mash
Octubre
Guasave EDICION 7
V e s t i g i o s Prehispรกnicos
mash Edición General Moti Studio
Contenido Nuestro Ser Actitud Positiva Pág.4
Diseño y retoque Citlali Escarrega
Fotografias Citlali Escarrega (Nuestro Ser y Sociales)
Ventas Tel. 87 23155 Cel. 687 130 30 75
Entérate Vestigios Prehispánicos Guasavenses Pág.8
Salud Jengibre Beneficios Pág.10
De viaje por... Sídney Es una producción total de
Pág.14
Personajes Mtro. Antonio López Sáenz Pág.18
Eventos y Sociales Guasave, Sinaloa
Pág.20
Actitud Positiva
La actitud positiva es la actitud mental adecuada en cualquier situación ayudándonos a resolver los problemas que puedan aparecer en nuestro camino La actitud que tomas frente a los problemas o sucesos que se te presentan cotidianamente es finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recuerda que hay dos formas de ver el vaso: medio lleno y puedes alegrarte al observar la mitad llena o puedes preocuparte por la mitad vacía.
manera menos traumática y más relajada. Por eso, para dejar de ver todo negro y cultivar una verdadera “actitud positiva”, se han propuesto 10 reglas de oro que, si se siguen al pie de la letra, harán de ti una nueva persona: Relájate y respira profundo Si algo te salió mal o te sientes un poco depresivo, lo mejor que puedes hacer es distenderte y concentrarte en la respiración. Se ha comprobado que los métodos de relajación ayudan a deshacerse de los pensamientos negativos, favorecen el control de las emociones y purifican el cuerpo.
Esto no es ni más ni menos que una cuestión de dos actitudes antagónicas: la actitud positiva y la actitud negativa. Sin dejar de ser realista o soñador, puedes transformarte en una persona más posi- Haz lo que piensas tiva y creativa para vivir Si piensas una cosa y terminas halas circunstancias de una ciendo otra totalmente diferente,
4 mash
te sentirás inconforme contigo mismo. Trata de evitar las conductas contradictorias, sobre todo si no quieres que te invada un profundo sentimiento de fracaso existencial. Aprende a ver el lado positivo de las cosas Debes aprender que en la vida no todos los momentos son buenos, hay algunos peores que otros e incluso algunos son indeseables. La clave esta en aceptar los hechos que son irremediables sin ningún tipo de frustración o enojo desmedido. Una reacción emotiva descontrolada o negativa para afrontar un momen-
NUESTRO SER to duro en la vida es una clara muestra de debilidad y fracaso. Al contrario, la serenidad, el autocontrol y la visión positiva de las cosas son las mejores armas para enfrentar con éxito lo que te toca vivir. Evita las comparaciones Para cultivar una actitud positiva nada mejor que ser uno mismo. Tanto las comparaciones como las idealizaciones de cómo deberías ser tú y de cómo deberían ser las cosas, son muy perjudiciales para tu salud mental y tu autoestima. La frustración y la envidia que se genera al ver en otros lo que uno quiere ser son pensamientos altamente negativos que debes aprender a controlar para evitar sentirte deprimido. Lo mejor es aceptarte tal cual eres y tratar de cambiar aquellas cosas que te molestan de ti mismo, pero dejando de lado las comparaciones, pues cada persona es única. Vive el presente Si piensas continuamente en lo que debes o puedes hacer en el futuro te pierdes de vivir el presente. Además este tipo de pensamientos alimentan la ansiedad y las preocupaciones y no te permiten disfrutar de los pequeños momentos que te da la vida.
Para dejar de divagar y angustiarte por lo que todavía no sucedió, nada mejor que centrar todos tus sentidos en el aquí y ahora, sin dejar de lado los sueños y los proyectos. Olvídate de los detalles La obsesión por la perfección sólo puede conducirte a la desilusión. Pues no todo es tan perfecto como siempre pretendes que sea, la vida está llena de pequeños detalles que la hacen encantadora y única. Si deseas que todo esté de acuerdo a tu esquema de valores te pasarás todo el tiempo tratando de acomodar esos detalles para que se vean perfectos, pero le quitará el sabor de disfrutar las cosas tal cual se presentan. Busca un equilibrio y deja de lado el exceso de perfeccionismo, te sentirás mejor. Mueve el cuerpo Pasa cuanto antes a la acción y permítele al cuerpo moverse con total libertad. Practica un deporte, haz alguna actividad física, recrea tu mente a través del baile o de un paseo por el parque. De esta forma elevas tus niveles de adrenalina y serotonina aumentando el optimismo y desechando los pensamientos negativos, por tanto ayudandote a conseguir una actitud positiva. Cuida tu imagen Verse bien es una manera de sentirse bien. El cuidado personal te hará sentir más renovado y te ayudará a romper el círculo cerrado del pesimismo. Intenta cambiar de imagen regularmente y no dudes en arreglarte cada vez que sales de tu casa. Asimismo evita el encierro, esto te obligará
mash 5
NUESTRO SER a modificar tu aspecto. Presta atención a los demás Creerte el centro del universo sólo alimentará las obsesiones que tienen por ti mismo. Poco a poco, comienza a centrarte en los demás y recuerda que ayudar al prójimo puede ayudarte a sentirte mejor y más positivo. Duerme plácidamente Acostúmbrate a mejorar tu calidad de sueño. Dormir bien es una excelente manera de mejorar tu estado de ánimo durante el día. Recuerda que un mal descanso incide directamente en tu humor, te hace sentir cansado e irritable y de muy mal carácter.vas a engadiendo
Dentista
Ortodoncia integral Blanqueamiento láser Dr. Jesus Martín Castañeda Valerio Fco. I Madero 530 Col. Centro Guasave,Sin Tel: (687) 87 2 18 25
Actitudes 100% Positivas A continuación encontraras un listado de actitudes positivas que te ayudaran a reforzar tu autoestima, propia vida. Tener fe: En Dios, en ti mismo. Programarte: A tener metas y objetivos reales y
concretos. Amarte: Aceptándote tus fortalezas y debilidades. Reconocerte: Como Verdadero hijo espiritual de Dios y como ser único e irrepetible. Confiar y Apreciar: Aquellos que te valoran y apoyan. Estimularte: Permanentemente en
tus actuaciones. Respeto: Por ti mismo y por los demás. Ser flexible: En las discusiones y aceptar opiniones. Ser expresivo y curioso: Viviendo a plenitud cada instante.
mash 7
Ve s t ig ios P r ehi s p á n i cos
ENTERATE
Guasave
El pionero en las excavaciones de Guasave es el arqueólogo Gordon Frederick Ekholm. El proyecto de investigación arqueológica en Guasave fue financiado por el American Museum of Natural History de Nueva York. Los estudios arqueológicos se empezaron hace relativamente poco tiempo, entre sesenta y setenta años, por el interés de académicos norteamericanos en conocer los nexos de las culturas prehispánicas del suroeste de Estados Unidos y las mesoamericanas. Relataremos algunas de las expediciones de Gordon Frederick Ekholm que el publicó en el libro “Excavaciones en Guasave Sinaloa” donde encontraron este tipo de ollas y cerámicas como los que mostramos en las foto dearriba y en la portada.
8 mash
L a Ce rá m ic a Nuestro estudio de los materiales hallados en las excavaciones de Guasave debe ocuparse muy destacadamente de la cerámica. Este énfasis se debe a que en Guasave se encontraron el mayor número de objetos cerámicos que de cualquier otra clase y que nos mostraron el panorama mas detallado del estado cultural. En general la cerámica de Guasave puede clasificarse con gran facilidad en los grupos cerámicos mayores, como Guasave rojo sobre bayo, cerámica roja, etc. El color de la pasta varía. En general un núcleo gris se va convirtiendo en café o café rojizo, la dureza varía, al parecer en función de la cocción. Todas las superficies, con excepción del interior de los jarros, están bien alisadas pero no pulidas y tienen apariencia mate.
Las vasijas con la orilla curvada hacia adentro y los cajetes de paredes rectas, con decoración exterior, son aproximadamente tan numerosos como los cajetes abiertos con decoración interior. La base de cajetes tanto como de jarros suelen tener muescas. Sólo una vasija tiene soporte tripoide rasgo ajeno a esta cerámica. El grosor promedio de las paredes de las vasijas es alrededor de 5 milímetros. En la decoración la pintura es roja con un matiz ligeramente café, por lo general es bastante gruesa, pareja y está ligeramente craquelada. Las áreas pintadas están ligeramente pulidas, muchas veces borroneando ligeramente el diseño.
La orilla de los recipientes está pintada y la pintura se extiende por ambos extremos hasta aproximadamente 1 cm por debajo del borde.
ENTERATE
El pincelado es pulcro pero nunca fino. Todas las lineas son anchas y usualmente una parte considerable de la superficie está cubierta. . Las asociaciones de la cerámica de Guasave, rojo sobre bayo en los entierros indican que en Guasave fué contemporánea de todos los tipos polícromos. Aparece en sitios de toda la cuenca inferior de los rios Sinaloa y Fuerte donde es la más común, o en muchos casos la única cerámica pintada que se encuentra. Hay mucha probabilidad de que está fuera una cerámica doméstica, puesto que aparece en todos los sitios residenciales. Se asemeja por su coloración y plan de decoración externa a la Culiacan rojo sobre bayo pero, nunca cabría confndirla con ella. El acabado, el diseño radial unitario, las lineas pendientes que llegan hasta el fondo así como el hombro y las perforaciones en los cajetes poco profundos, son las características mas notables por las cuales esta cerámica se distingue de la rojo bayo del centro y sur de Sinaloa.
mash 9
SALUD
Jengibre sus beneficios
El jengibre es muy apreciado en Ayurveda, la medicina tradicional de India, pues ayuda a eliminar amma, toxinas acumuladas y estimula el jathara agni, el “fuego” interior responsable por la digestión y por la salud en general. Se recomienda para todos los doshas, o tipos de personas.
En compañía de las especias el té de jengibre es ideal para invierno y cambio de estaciones pues aumenta las defensas, seca los mocos, genera calor interno, y nos protege de los virus y bacterias. Este té puede ser tomado durante todo el dia, pero principalmente antes y después de las comidas para favorecer la digestión. Nos da energia sin los efectos nocivos de la cafeina, es anti-oxidante y anti-inflamatorio. Por todas estas razones es mi primera medida para combatir gripas, resfriados y dolores de garganta o por lo menos a reducir su duración y intensidad. No tiene cafeína, azúcar o calorías. Cada practicante de Ayurveda tiene
10 mash
su propria receta y esta es la mía, adaptada de varias otras y sin cafeína, azúcar o calorías. El chai o masala chai es este té con azúcar, leche y té negro. El té yogui/ yogi tea es una versión de este té, originalmente preparada por Yogi Bajan. Preparación de Té con especias Para 1/2 litro: Jengibre rallado, sin la cascara, a gusto (un pedazo de 2cm para los que no estan acostumbrados con el jengibre y hasta el doble para los valientes) [1] 3 clavos de olor [2] 3 granos enteros de pimienta negra 2 pomos de cardamomo verde, abiertos (semilla y cascara) [4] 1/4 de canela en rama [5] 2 tazas de agua hirviendo Estevia a gusto (la hoja directo o
en sus diferentes elaboraciones) [3] En una olla agregar todos los ingredientes y llevar a ebulicion a fuego lento. Hervir por 5 min con la olla semi-tapada y dejar descansar 20 minutos. Para una infusión más fuerte y concentrada, dejar descansar toda la noche, con la olla tapada y cortar con agua hirviendo a la hora de tomar. No se recomienda para personas con acidez estomacal y para consumo durante el verano, en estos casos es mas adecuada la infusion de jengibre sin especias. El Jengibre provoca una agradable “picazón” que se acentúa cuando rallado o picado
SALUD bien chico, y cuando se deja en infusión por mucho tiempo. Té de Jengibre y Miel para estimular la Lactancia Los cuidados en la alimentación no solo se deben tener durante el embarazo, sino también durante la etapa de amamantamiento, pues dependiendo de los alimentos que se ingieran será la calidad de la leche que se le brinde al bebé. Debido a que no se recomienda el uso de medicamentos durante esta etapa de la maternidad, un complemento como el té de jengibre y miel para estimular la lactancia es una buena forma de optimizar el organismo de forma natural y así beneficiar tanto la salud de la madre como la del bebé.
Beneficios del jengibre y la miel
minutos.
La infusión preparada a base de jengibre y miel es un remedio extraordinariamente calmante y un buen tratamiento para los resfrios durante la lactancia. El jengibre, por un lado, posee propiedades beneficiosas para tratar problemas respiratorios y la tos, mientras que la miel es un reconocido calmante del dolor de garganta y estados gripales.
Cuando esté listo, cuélalo y sirve el té en una taza, agregándole el limón y la miel en la cantidad que más te guste, pero no uses mucho limón. Consideraciones
Cómo preparar té de jengibre y miel
Si bien el jengibre es un reconocido medicamento natural, si se utiliza en dosis excesivas podría ser perjudicial para la salud, por lo que te sugerimos que consultes con tu médico para que te recomiende la mejor forma de consumir el té de jengibre y miel durante la lactancia.
El té de jengibre y miel es muy sencillo de preparar y solo requiere 4 ingredientes: jengibre, miel, agua y limón. Comienza hirviendo 4 tazas de agua, añade luego el jengibre picado y dejándolo cocinar a fuego bajo por unos 20
También se debe tener en cuenta que cada madre puede reaccionar de diferente forma a este remedio, por lo que se debe estar atento a la aparición de sarpullidos, diarrea o
Además, el jengibre y la miel utilizados en combinación conforman un excelente estimulante para el flujo de la leche, siendo por ello un buen suplemento para fomentar la lactancia materna.
irritabilidad, pues de ser así, tu bebé podría volerse sensible al jengibre o a la miel.
fomentar la lactancia materna.
En cuanto a esta última, es conveniente utilizar miel pasteurizada para reducir las posibilidades de que contenga bacterias contaminadas y que podrían afectar negativamente tanto a la madre como al bebé.
El jengibre es un tubérculo que posee múltiples propiedades medicinales, dentro de las cuales se encuentran las que contribuyen a perder peso.
Recuerda tomar las precauciones necesarias y asegurarte de que ninguno de los ingredientes del té de jengibre y miel podría llegar a ser perjudiciales para ti o tu bebé. Una vez que tengas claro esto, podrás utilizar este buen remedio natural para
Beneficios del Té de Jengibre para Adelgazar
Composición química: Minerales: Manganeso, cromo, zinc, silicio, fósforo. Aminoácidos: Arginina, leucina, Isoleucina, Metionina, niacina, triptófano, histidina. Aceites esenciales: Limoneno, citral, canfeno, etc. Ácidos grasos: Linoleico, oleico, mirístico, etc. Estimula la secreción de enzimas gástricas para mejorar la di-
No se recomienda para personas con acidez estomacal y para consumo durante el verano, en estos casos es mas adecuada la infusion de jengibre sin especias
12 mash
gestión. Estimula la secreción del páncreas. Reduce la hinchazón abdominal. Reduce el colesterol malo o LDL en sangre. Si lo deseas, puedes incorporar jengibre a tu dieta para adelgazar, de diferentes formas: Infusiones Polvo Jarabe Tintura Cápsulas Recuerda: Una dieta rica en fibra y pobre en grasas saturadas y trans, podrá ayudarte a perder peso en forma saludable.
499
mash 13
VIAJES
S铆dney
Metr贸poli Marina
VIAJES Descubra Sídney, la famosa ciudad portuaria de Australia y la capital de Nueva Gales del Sur. Planifique sus vacaciones en Sídney con nuestro itinerario de tres días, que incluye las atracciones situadas en los alrededores del puerto, playas y zonas urbanas de Sídney. Consulte la información sobre las Montañas Azules, que pertenecen al Patrimonio Mundial, y la ruta Six Foot Track. Descubra otros lugares que podrá visitar en Nueva Gales del Sur y recorridos panorámicos que podrá realizar desde Sídney. Recorra en auto la ruta Pacific Coast Touring Route hacia el norte hasta llegar a Brisbane, pasando por el valle del Hunter, Puerto Stephens y la bohemia Byron Bay. O diríjase al sur hasta llegar a Melbourne a través de las playas de blanquísimas arenas de la bahía de Jervis. Consulte otras ciudades de Australia y recopile ideas para el resto de sus vacaciones por Australia. Desde Sídney, podrá visitar Melbourne, la ruta Great Ocean Road y el Red Centre de Australia si cuenta con tres semanas de vacaciones. Para obtener más ideas sobre vacaciones en Sídney, consulte nuestros artículos sobre el valle del Hunter, las centelleantes playas de Sídney, el sendero de Bondi a Bronte y la regata anual SídneyHobart.
Parque Nacional de Sídney - Harbour Además de sus emblemáticos edificios, el Parque Nacional de Sídney Harbour alberga playas solitarias, islas pintorescas y excepcionales zonas de vegetación autóctona. Dese un chapuzón, disfrute de picnics y realice excursiones por la espectacular zona costera, o visite las islas del puerto a bordo de un ferry. Navegue en velero o kayak, contemple de cerca la fauna y la flora y descubra antiguo arte rupestre y edificios construidos por presidarios. Mardi Grass de Sídney Resplandeciente, subversiva, cosmopolita y exagerada; bienvenido a la ciudad de Sídney durante su carnaval (Mardi Gras) anual de gays y lesbianas. Ya sea heterosexual, gay, anciano o joven, disfrutará de la energía glamurosa y llena de alegría que recorre la ciudad desde finales de febrero. Celebre la inauguración del festival en el Fair Day: una gran fiesta de la comunidad en el centro-oeste de Sídney. Contemple un convoy de lentejuelas, eslóganes satíricos y bronceados artificiales por Oxford St en el desfile del orgullo gay más importante del mundo.
Sídney y alrededores Déjese conquistar por la maravillosa belleza natural, el seductor estilo de vida al aire libre y el espléndido puerto de Sídney. Navegue bajo el Puente del puerto de Sídney en kayak o salude a la Casa de la Ópera desde un transbordador mientras cruza el puerto en dirección a Manly. Aprenda a hacer surf en la playa de Bondi Beach o dese un baño en las tranquilas aguas de Coogee. Quédese maravillado al pasar por los callejones adoquinados de The Rocks o en los mercados, boutiques, cafés y pubs de Paddington. Además de un puerto mundialmente famoso y más de setenta playas centelleantes, Sídney ofrece una gastronomía fabulosa, festivales y diversión las veinticuatro horas del día. The Rocks Los primeros días de Sídney como colonia penitenciaria aún perduran en The Rocks, un laberinto de calles adoquinadas y callejones sin salida a tan sólo cinco minutos de Circular Quay. Sólo tiene que adentrarse en la zona que
16 mash
bordea el puerto para descubrir hileras de casas adosadas y las casitas independientes de arenisca y algunos de los pubs más antiguos de Sídney. Este barrio histórico también atrae tanto a turistas como a lugareños con sus museos y galerías, animados mercados que se celebran durante el fin de semana y hoteles con vistas al puerto. De Bondi a Bronte, Sídney En verano la vida de la ciudad de Sídney se
VIAJES
concentra en sus costas, y pocas zonas son tan representativas como la franja costera esculpida por el mar que abarca desde Bondi a Bronte. Aprenda a surfear en Bondi, únase a la gente guapa en Tamarama y nade en las seguras pozas de Bronte. Disfrute de las vistas de las tres playas en el sendero de Bondi a Bronte: un corto y espectacular sendero costero por los épicos acantilados de arenisca. La Regata Sídney-Hobart
La regata es un acontecimiento icónico de nuestro verano australiano, que comienza el “Boxing Day” (Día después de navidad, 26 de diciembre). Observe cómo los barcos salen del puerto, mientras disfruta de un picnic, barbacoa o crucero en barco en el puerto de Sídney. Anime cuando crucen la línea de meta a tiempo de celebrar el fin de año en Hobart. Sídney, Australia
mash 17
PERSONAJES
Mtro. Antonio L贸pez S谩enz
Pintor y Escultor Sinaloense
PERSONAJES
Pintor y escultor. Nació en Mazatlán, Sin. Realizó estudios profesionales en la Universidad de Sinaloa, mismos que interrumpió para dedicarse a la pintura. En 1960 presentó su primera exposición en la Galería de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde estudió pintura. Su obra ha sido expuesta en varias ciudades de México, así como en la sede de la Organización de Estados Americanos, Unión Panamericana en Washington; en el Museo Mexicano de San Francisco, California; en la Baldwin
White Gallery, y en la galería de la Embajada de Miami, Florida; y en Scheywer Galdo Galleries, de Michigan, Estados Unidos, entre otras. En 1992 se presentó el libro Antonio López Sáenz, con textos de Antonio Haas, Jaime Labastida y Cristina Pacheco. En 1992 fue designado miembro de El Colegio de Sinaloa. En 1993 expuso en El Colegio de Sinaloa Antonio López Sáenz, retrospectiva 19531990. Ese mismo año se convirtió en el primer pintor sinaloense que expone en el Museo del Palacio Nacional de Bellas Artes. En 1994 expuso Paseos y miradores, en la Galería Estela Shapiro, en la Ciudad de México. En 1995, en el marco del Carnaval de Maza-
tlán, se instituyó el Premio de Pintura Antonio López Sáenz. Ese mismo año participó en la exposición Cuatro pintores mexicanos, realizada en París, Francia, y en 21 pintores sinaloenses en México, dentro de la Semana Sinaloense en el Distrito Federal. En 1998 recibió reconocimiento a su obra de parte del Consulado General de México en Los Ángeles, California. Hay una escultura suya, cuyo motivo es la familia, en la avenida Camarón Sábalo de Mazatlán.
mash 19
Cumplea単os
Griselda Sandoval
20 mash
Cumpleaños
Hermanos Escárrega
Dyans ´ Diseños
Dr. de la Torre 168 Cel: 687 107 27 97 Cel: 687 120 82 17