Mayo 2012
Boletín de Comunicación del Colegio Montessori de Querétaro | año 2, Número 3 APRENDIENDO A SER...
EDITORIAL Sin importar cuántos años llevemos de historia (el próximo año cumplimos 20 años!), no cabe duda que con cada día que pasa nos enamoramos más de la Filosofía Montessori. Este ciclo escolar hemos trabajado muy fuerte con nuestras Guías y Coordinadores para fortalecer nuestra manera de mostrar y sobre todo vivir la Educación Cósmica que presentó la Dra. Montessori hace algunas décadas. Vivimos en una época de cambios en donde es necesario actuar de manera distinta, compartir el conocimiento y depositar las semillas de la conciencia en nuestros niños y todo alrededor. Juntos, colegio y familias, actuando como comunidad lograremos enriquecer nuestro espíritu y lo más importante el de nuestros niños..
Siempre en contacto ¿Cuál es el efecto que ha tenido Montesori en ti y en tus hijos? Escríbenos a: al.lavin@ montessoriqro.com
La Educación Cósmica de María Montessori Por: Martha Laura Lavín. Basado en el TIES Program de la Universidad Endicott
La Educación Cósmica es producto de la percepción de María Montessori durante los años treinta, quien vivió en la India junto con su hijo Mario Montessori.
E
l propósito explícito de la Educación Cósmica es sembrar la noción de que cada elemento de la creación tiene una misión Cósmica. Hemos perdido de vista que somos seres cosmológicos, que venimos del Cosmos y que fuimos creados a partir de la misma partícula de la que se formaron los minerales, los animales y las plantas que nos rodean. La mayoría somos inconscientes de esta misión y nos movemos a través de nuestra existencia obedeciendo las leyes dinámicas del Universo. Esta misión tiene que ver con la Creación, su continuación, evolución y nuestra responsabilidad hacia ella.
al niño de Taller a darse cuenta que los seres humanos somos los únicos seres que actúan en contradicción a esas leyes. Podremos contarles historias de grandes periodos de extinción en el planeta y como la destrucción masiva actual es el resultado de la actividad humana. Esta es la edad en la que Montessori dice que debemos sembrar las semillas de la cultura. Démosle al niño cosas que la educación ordinaria ha olvidado: ❙ Démosle la Historia del Universo. ❙ Demostrémosle la generosidad de la creatividad.
“Aquí estoy, esta es mi misión, aquella es tuya, aquella es de ellos y caminamos juntos para continuar la evolución y crear mejores condiciones en nuestro entorno para aquellos que vendrán después de nosotros” (Montessori, Mario Sr., The Human Tendencies and Montessori Education, p. 5, 7)
Demostrémosle como cada creación de la evolución del cosmos ha contribuido a la vida como la conocemos hoy. Nuestros ojos son regalos de los trilobites. Nuestra habilidad de asimilar el venenoso gas oxígeno es un regalo de las bacterias primitivas. La fotosíntesis evoluciono en el preciso momento en la historia de la Tierra para desarrollar complejas formas de vida. El carbón fue creado hace 12.7 billones de años y es un regalo dela fusión de átomos de helio. El humano primitivo aprendió a comunicarse con sus manos y de esa manera contribuyó al regalo del lenguaje.
En pocas palabra la Misión Cósmica se nos revela a los humanos como la continuación de la creación.
Ayudémosle al niño a apreciar todo aquello que vino antes para contribuir a nuestra vidas.
La Educación Cósmica es un proceso de vida que comienza con el nacimiento. El niño de los 6 a 12 años se encuentra en el periodo sensible de capturar la historia y explorar las maravillas del Universo. Los niños del primer plano (del nacimiento a los seis) son introducidos al lenguaje del Cosmos así como a las experiencias (sembrar, contar historias sobre la transformación y ciclo de vida de los alimentos, el sol, el despertar de los sentidos a los elementos de la naturaleza, etc.) Todo esto representa la gran red de existencia a la que pertenecemos.
Montessori afirmaba que las guías necesitamos ser optimistas. En esta época es muy fácil desanimarse. La radio, televisión, los periódicos, los medios, todos ellos predicadores de fatalidad. Si no podemos ayudar al niño a tener esperanza, y solo podremos lograrlo si nosotros la tenemos, no queda más que sombría tristeza.
En sí, esta visión de la Dra. María Montessori significa relacionar al niño con el Universo y con la Humanidad y así hacer posible la comprensión de la existencia fundamental de leyes y orden y darse cuenta del desarrollo potencial de este patrimonio. Demostrando la leyes del Cosmos, podremos ayudar
Nuestra tarea como Guías Montessori es muy diferente a la de un maestro tradicional pues debemos embelesar al niño por la visión hacia adentro…para que el niño no pueda esperar para descubrir que más hay por conocer.
Desarrollando el potencial de tus hijos
Debemos exponer al niño a los aspectos constructivos del universo, de la vida, para así ayudarlo a convertirse en un ser humano orientado de manera positiva.