SER MONTESSORI 12 Ed.

Page 1

Noviembre 2013

Boletín de Comunicación del Colegio Montessori de Querétaro | año 3, Número 12

EDITORIAL “El verbo leer, como el verbo amar y el verbo soñar, no soporta el modo imperativo“. Jorge Luis Borges. Querida Comunidad, en esta edición quisimos hablar de un hábito fundamental aunque no tan practicado: el hábito de la lectura. Y es que saber leer es uno de los pilares para la adquisición y transmisión del conocimiento. En el Colegio Montessori de Querétaro estamos comprometidos con la idea de formar niños lectores que descubran el mundo a través de las letras pero esto no será posible si en casa no existe un acercamiento literario real. Los invitamos a que conozcan los proyectos que se llevan a cabo en el colegio y a que retomen este buen hábito para que los niños puedan seguir el ejemplo de sus padres lectores.

APRENDIENDO A SER...

ESCRIBIR Y LEER Por: Martha L. Lavín

Las áreas de sensorial y de vida práctica juegan un papel fundamental en la conquista de las habilidades

E

xisten dos caminos en el aprendizaje del lenguaje: la adquisición inconsciente del lenguaje hablado y la adquisición consciente del lenguaje escrito. La primera se observa en los niños desde

Hace poco alguien me preguntaba cómo empezó mi relación con los libros y recordé que cuando era niña, mis padres eran lectores asiduos. Más adelante se encargaron de poner a mi alcance libros que lograron atraparme y entusiasmarme. Es así como los libros y yo hemos logrado una larga y fructífera relación. Martha L. Lavín

Siempre en contacto ¿Cuál es el efecto que ha tenido Montesori en ti y en tus hijos? Escríbenos a: analorena@montessoriqro.com

Desarrollando el potencial de tus hijos

aproximadamente los dos años cuando comienzan a hablar, sin que nadie les enseñe. El segundo camino necesita preparación. En Montessori es fundamental la preparación previa para que este proceso se lleve a cabo. Las áreas de sensorial y de vida práctica juegan un papel fundamental en la conquista de las habilidades necesarias para que los niños desarrollen la coordinación gruesa y la fina además de la discriminación visual y táctil de formas, texturas, colores y tamaños. Una vez que esta preparación ha sido llevada

a cabo, los niños comienzan a trabajar en el área de lenguaje con las Letras de Lija. Posteriormente comienzan a escribir con el Alfabeto Móvil. En este proceso de escritura los niños tienen la capacidad de analizar fonéticamente cada letra. Este análisis fonético no es más que una preparación para la lectura. Una vez que el niño ha repetido estos ejercicios de diferentes maneras, el proceso de lectura estará llevándose a cabo, ya que podrá darle significado a la unión de sonidos que ha estado practicando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.