5a Edición SER MONTESSORI

Page 1

Agosto 2012

Boletín de Comunicación del Colegio Montessori de Querétaro | año 2, Número 4

EDITORIAL Bienvenidos al ciclo escolar 20122013. Este año es muy emocionante para toda la comunidad del Colegio Montessori de Querétaro ya que ¡cumplimos 20 años de operación! En 1992, Martha y Antonio decidieron dejar todo en la ciudad de México y construir una nueva vida en Querétaro, cumpliendo uno de sus mayores sueños: participar en la salud social de nuestro país a través de la educación, compartiendo y fundando uno de los primeros colegios Montessori en la ciudad. Como lo hemos dicho muchas veces, Montessori más que un método de educación es una filosofía de vida. Es esta filosofía la que nos mantiene unidos y en continuo deseo por mejorar y llevar Montessori a más familias. En nuestro corazón existe un profundo agradecimiento a tantos y tantos padres de familia que han hecho equipo con nosotros brindándonos su confianza y apoyo, así como a todo nuestro equipo de trabajo pedagógico y administrativo. Nuestro agradecimiento más profundo es para los niños porque ellos siempre serán nuestra razón de ser. Más allá de la enseñanza, nuestra misión es acompañar al niño en sus procesos; una educación para la vida. Gracias a toda la comunidad por permitirnos ser parte de su camino.

Siempre en contacto ¿Cuál es el efecto que ha tenido Montessori en ti y en tus hijos? Escríbenos a: al.lavin@montessoriqro.com Nos gustaría escuchar tu opinión y comentarios sobre esta publicación, escríbenos a contacto@montessoriqro.com

APRENDIENDO A SER...

Un sueño que se convirtió en una misión de vida

E

n 1992, México vivía el cambio al “Nuevo Peso”, participábamos en los Juegos Olímpicos de Barcelona, se firmaban los acuerdos de Paz en el Castillo de Chapultepec y pactábamos relaciones diplomáticas con el Vaticano. Un año de cambios económicos, pero muy pocos cambios educativos. Hacía aproximadamente 10 años que Montessori empezaba en nuestro país y poco a poco algunas personas comprendían que la educación en México debería ser distinta. Parece increíble pensar que un matrimonio a la mitad de sus 30s, con 3 hijos (2 adolescentes y un infante) y una vida construida en un lugar, decida dejar todo por cumplir un sueño: fundar un Colegio en el que los niños serían el fin y no el medio; en donde se respetara su ritmo y su proceso y su creatividad no se truncara; un Colegio donde los protagonistas fueran los niños y no los maestros; un lugar donde las ciencias se comprendieran, analizaran y razonaran; un Colegio donde los niños estudiaran por satisfacción propia y no por una calificación; sobre todo, un Colegio donde los niños tuvieran la oportunidad de desarrollar todo su potencial. Así comenzó el Colegio Montessori de Querétaro. En una casa de 2 pisos con 8 niños en Taller I Martha como Guía y Antonio como administrador, con todos sus ahorros invertidos en la compra del material Montessori y en la adecuación de la casa.

Desarrollando el potencial de tus hijos

El colegio fue bendecido con un grupo de padres de familia que se enamoraron del proyecto y se comprometieron, formando así una comunidad que estaba dispuesta a colaborar en todo, desde el logotipo del colegio, hasta el desarrollo de algunos materiales, relaciones con las autoridades educativas y sobre todo a correr la voz de que una alternativa de educación se estaba creando en nuestra ciudad. Fue así como al año siguiente se fundó Casa de los Niños y al poco tiempo esa casa de dos pisos ya no era suficiente y construimos lo que hoy son nuestros cimientos.

Perseguir un sueño no siempre es fácil, para ello se requiere de pasión y constancia. Pese a la adversidad, nuestros principios fundamentales y propósitos son los mismos y seguimos convencidos que la educación es la única base de cambio en nuestra sociedad. Así que hoy, mostramos nuestra profunda gratitud a toda la comunidad del Colegio Montessori de Querétaro, porque 20 años después no sólo soñamos, seguimos caminando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.