I IReiiiistalacióiii de Agregados Durante el año 1961-62, se reinstalaron
2,648 familias de agregados en 20 comuni dades rurales nuevas y en dos ampliaciones a comunidades existentes.
Mejoras Permanentes en las Comunidades Durante el año, se hicieron obras de me
joras de calles y caminos en unas 40 comu
Desde el comienzo de este programa en
nidades. Además, se construyeron 135 al
el 1942, se han reinstalado un total de 57,841 familias de agregados en 334 comu
rurales en las Comunidades Ramón T. Co
nidades rurales en todos los municipios de la isla. Además, se han provisto 4,726 par celas para servicios públicos, comercio e ins tituciones religiosas.
La Administración de Programas Sociales lleva a cabo, en las Comunidades Rurales
establecidas bajo el Titulo V, una intensa
labor para fomentar el esfuerzo propio, ía avuda mutua y la organización social de la
cantarillas en 24 comunidades, 2 acueductos
lón, de Trujillo Alto y "Quebrada Yeguas",
I
de Salinas; 3 centros comunales en las Co
munidades "Dominguito", de Arecibo; "San José", de Toa Baja, y "Hoyo Muías", de Ca rolina. Se construyó, también, un centro médico en la Comunidad "Liborio Negrón", de Sabana Grande y 4 pozos profundos en
las Comunidades "Guzmán Abajo", de Río Grande; "La Barra", de Caguas; "Cuyón", de Coamo y "Calabazas" de Yabucoa.
comunidad.
Ediiccicion €n Sulud—^Durante el año, se desarrollaron actividades y campañas de sa lud e higiene para orientar a las familias en
Construcción de a Baio Costo
las comunidades. Además, se hacen las ges tiones necesarias para dotar a estas comuni dades de otros servicios, tales como: centros
de desayuno infantil, letrinas sanitarias, acueductos rurales, dispensarios médicos, control de enfermedades trasmisibles y para sitarias y otros. Durante el año, se efec tuaron 24 proyectos en distintas comunida
des para dotarlas de estos servicios que ayudan a mejorar la salud.
Durante el año 1961-62, se iniciaron 3,040
nuevas viviendas en 77 proyectos. Durante el año, se terminaron 3,015 viviendas en 78 proyectos, incluyendo viviendas iniciadas el
año anterior y quedaron 1,958 viviendas en construcción. Desde el comienzo del Pro grama en 1950, se han construido 15,534 viviendas.
u
Con la asistencia de 14,780 familias, se
' -/o ■'■-Í,
Jci
Para mejorar la vivienda y embellecer los alrededores, se le hacen visitas a las familias y se celebran reuniones con los vecinos de la común dad y se les orienta en el uso de re cursos a mano para mejorar el mobiliario y demás equipo del hogar y para que mejoren la apariencia de la vivienda, haciendo el menor gasto en efectivo posible. También, se les orienta en las distintas fases de la vida
familiar, como relaciones de familia, nutri
ción, higiene personal, cuidado del niño, ropa y vestuario apropiado y finanzas del hogar. Se efectuaron, durante el año, 11,344 visitas y 1,013 reuniones. 64
celebraron^ 467 reuniones de orientación y
Organización de proyectos de viviendas en 75 municipios.
Las 3,040 familias que se acogieron al Pro grama durante el año 1961-62, ahorraron la
a
cantidad de $94,025 en Sociedades de Aho
rro para el pronto pago sobre la vivienda.
El total ahorrado, incluyendo familias para las cuales no se iniciaron proyectos en el año, ascendió a $161^775,
Durante el año, se iniciaron 7 proyectos de viviendas para pequeños agricultores, con un total de 262 viviendas.
Se terminaron
184 viviendas en 5 proyectos, incluyendo proyectos iniciados el año anterior.
s 3