
7 minute read
Planificación y Urbanismo
ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
Gobernador Luis G. Fortuño, firma nueva Ley de Permisos, 1 de diciembre de 2009
La planificación es la herramienta del gobierno para ordenar, agilizar, promover y fomentar su desarrollo. Es necesario brindarle continuidad a nuestra labor de agilizar los procesos efectivos de planificación y devolverle al pueblo la confianza en las agencias planificadoras.
Como isla tenemos que integrar, coordinar y culminar el desarrollo sustentable de proyectos en los sectores económicos de infraestructura, agua, energía, desperdicios sólidos, transporte, vivienda, seguridad, turismo, agricultura, entretenimiento, salud, educación y cultura para lograr competir exitosamente en una economía mundial. Necesitamos integrar mecanismos innovadores que nos permitan administrar, conservar o re-diseñar nuestras ciudades, costas, campos y bosques para el uso y disfrute de futuras generaciones.
En el 2009, heredamos un proceso de planificación obsoleto e incapaz de poder actuar con la velocidad y eficacía que una economía globalizada requiere. El modelo estático de uso de terreno que encontramos fijaba límites, sin atender las exigencias de una economía cambiante y sin el insumo de aquéllos que mejor conocen la historia de sus comunidades.
Afrontamos el reto de restructurar los procesos de planificación para facilitar el desarrollo económico, devolver confianza en nuestras agencias planificadoras, brindar certeza y agilidad a nuestro proceso de permisología y garantizar un desarrollo sustentable en armonía con nuestro ambiente.
Adoptamos un nuevo Plan Integral de Desarrollo Económico Sustentable de Puerto Rico (PIDES), estableciendo metas claras de planificación, las cuales no habían sido atendidas durante los pasados 30 años. Luego de diseñar un plan con una visión de desarrollo, nos dimos a la tarea de atender el Plan de Uso de Terrenos, el cual había fracasado por falta de compromiso, manejo y herramientas adecuadas.
Establecimos los cimientos de un Plan para la Transformación Urbana y Uniforme de Puerto Rico, también conocido como TU PLAN, mediante la creación de 11 nuevas regiones de planificación de Puerto Rico, y aprobamos el plan de ordenación territorial en 48 municipios. Creamos el Sistema Integrado de Permisos (SIP) compuesto por: la Junta de Planificación de Puerto Rico (JP), la nueva Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), la Oficina del Inspector
General de Permisos (OIGPe) y la Junta Revisora de Permisos y Uso de Terrenos. El SIP tuvo el propósito y resultado de reducir el tiempo de obtención de permisos, así logrando un sistema más ágil y confiable.
Implementamos el sistema electrónico de radicación digital (PeMAs), disponible a través de la página de internet sip.pr.gov. PeMAs provee al ciudadano información sobre su radicación ante la OGPe 24 horas del día, los siete días de la semana.
VISIÓN
Desarrollar un plan estratégico y operacional de planificación como guía para el desarrollo socioeconómico sustentable y la conservación de los recursos naturales de la Isla, aumentado así nuestra competitividad y posicionarnos como el modelo de planificación de la región.
ESTRATEGIAS
Planficación sustentenable y desarrollo integral
Desarrollar e implantar un modelo de planificación sustentable para garantizar una economía más productiva y eficiente.
Eficiencia en la planificación
Continuar agilizando la planificación de Puerto Rico para propiciar el desarrollo económico, continuar sembrando confianza en nuestras agencias de planificación y permisos, brindar certeza y confiabilidad en el proceso de permisos y garantizar un desarrollo sustentable en armonía con nuestro ambiente.
TU PLAN
Culminar TU PLAN como parte de un compromiso para establecer un plan de usos de terrenos sensible para Puerto Rico. Atemperar la ley orgánica de la Junta de Planificación, la Ley de Municipios Autónomos y la Ley Núm. 161 de 2009, a la política pública de planificación regional.
POT Municipales
Apoyar a los municipios para finalizar su proceso de planificación municipal. Adoptar en la Junta de Planificación los Planes de Ordenamiento Territorial de todos los municipios de Puerto Rico.
Continuar mejorando las herramientas tecnológicas y la organización de recursos humanos para optimizar el nuevo Sistema Integrado de Permisos. Promover y asistir la armonización de los procesos relacionados con las entidades gubernamentales y los municipios autónomos con oficinas de permisos conforme a la Ley Núm. 161 del 2009. Adopción de tecnología digital requerida para tramitar los servicios ofrecidos en las oficinas de permisos de los municipios.
Más servicios de la OGPe
Incrementar los servicios brindados por OGPe y continuar convirtiéndola en centro de gestión única. Ampliar el alcance de acción de los profesionales e inspectores autorizados para que puedan emitir ciertas recomendaciones de infraestructura, más permisos ministeriales y más certificaciones.
Planificación transparente e interactiva
Aumentar la transparencia y la información de planificación disponible a cada ciudadano mediante la implementación de tecnología de vanguardia, incluyendo la herramienta del GeoLocalizador. Ésta permite la búsqueda certera de información de planificación como número de catastro, cabida de la parcela, coordenada de localización, usos permitidos y reglamentos aplicables. Con este instrumento hemos podido lograr que el ciudadano pueda tener al alcance de su mano información que antes le tomaba días en conseguir.
RESULTADOS
Reforma en el proceso de permisos
Aprobamos la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico del 2009 para aumentar la competitividad de nuestros procesos de permisología y reducir el tiempo de adjudicación de permisos. Bajo esta ley, los permisos de obras de construcción y urbanización expedidos o pre-aprobados han generado una inversión propuesta de sobre $910 millones en la economía, lo que se traduce en una creación de 10,920 empleos directos, indirectos y 5,460 inducidos, para un total de 24,570 empleos.
Planificación transparente e interactiva
La disponibilidad de los productos que tramita la OGPe a través del Internet ha permitido que entre los periodos de diciembre 2010 a febrero de 2011 y diciembre 2011 a febrero de 2012, el número de radicaciones haya aumentado en un 72 por ciento, mientras que el número de expediciones de permisos y certificaciones ha aumentado en un 252 por ciento para los mismos periodos. Ya sobre 75,000 permisos han sido emitidos por Internet.
Completamos los análisis especiales para TU PLAN. Estamos en el proceso de divulgación, discusión pública y aprobación de esta iniciativa de uso territorial. Por fin Puerto Rico contará con un plan de uso de terrenos respetuoso del medio ambiente, balanceado y que promueva las fortalezas de nuestra Isla para competir en un mundo globalizado. TU PLAN es la herramienta para aplicar los objetivos delineados en PIDES y el Modelo Estratégico para una Nueva Economía (MENE) a nuestros activos urbanos, infraestructura, ambiente, economía y nuestro más valioso recurso, nuestra gente.
Aprobamos el PIDES para establecer una visión a largo plazo para el desarrollo integral de Puerto Rico como verdadero instrumento de planificación estratégica.
Apoyo al desarrollo económico
Logramos viabilizar a través de nuestros procesos de permisos expeditos, miles de millones de dólares en inversiones de capital privado y público en las áreas de agua y alcantarillado, energía, transportación, puertos, ambiente y vivienda, entre otras.
IDEAS Y SOLUCIONES
Eje comercial de las Américas
Aprovecharemos nuestra localización geográficamente estratégica para convertirnos en punto de encuentro para negocios efectuados entre empresas de los Estados Unidos y de Latinoamérica.
Diversificación energética
Nos comprometemos con la diversificación de fuentes de energía y el apoyo a energía limpia y económica como instrumento de desarrollo económico y reducción de dependencia al petróleo como fuente energética.
Corredor tecnológico
Utilizaremos las herramientas brindadas por TU PLAN y PIDES para poder fomentar en Puerto Rico el desarrollo de operaciones investigativas en el área de tecnología, electrónica, aeronáutica y ciencias relacionadas.
Desarrollo turístico
Estableceremos zonas de interés turístico sostenible y promoveremos el desarrollo de proyectos de gran atractivo internacional.
Incluiremos a nuestros cafetales dentro de un plan agresivo de desarrollo turístico para aprovechar su potencial turístico. Utilizaremos estrategias de desarrollo para acelerar los planes de eco y agro hospederías a través de la Isla.
Desarrollaremos más estrategias para capitalizar el gran potencial de turismo ecológico que tienen nuestros recursos naturales.
Transportación colectiva
Promoveremos el desarrollo urbano compacto para continuar fomentando la transportación colectiva integrada para reducir la dependencia en el automóvil privado, disminuyendo la emisión de gases a la atmósfera, y conservando energía.
Protegeremos nuestras áreas ecológicamente sensitivas mediante la designación inteligente de áreas de conservación. Promoveremos el desarrollo de actividades ambientalmente sustentables para el disfrute y aprovechamiento de nuestro pueblo en armonía con la protección de nuestros recursos naturales.