PLAN DE GOBIERNO | 2013-2016
PLANIFICACIÓN Y URBANISMO ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
“Nuestro Gobierno continúa trabajando arduamente para lograr una planificación integral de Puerto Rico. Nuestro norte es posicionar a Puerto Rico a nivel global, fomentando un desarrollo económico, social y físico óptimo de manera sostenible para disfrute del pueblo de Puerto Rico.” Gobernador Luis G. Fortuño, firma nueva Ley de Permisos, 1 de diciembre de 2009
La planificación es la herramienta del gobierno para ordenar, agilizar, promover y fomentar su desarrollo. Es necesario brindarle continuidad a nuestra labor de agilizar los procesos efectivos de planificación y devolverle al pueblo la confianza en las agencias planificadoras. Como isla tenemos que integrar, coordinar y culminar el desarrollo sustentable de proyectos en los sectores económicos de infraestructura, agua, energía, desperdicios sólidos, transporte, vivienda, seguridad, turismo, agricultura, entretenimiento, salud, educación y cultura para lograr competir exitosamente en una economía mundial. Necesitamos integrar mecanismos innovadores que nos permitan administrar, conservar o re-diseñar nuestras ciudades, costas, campos y bosques para el uso y disfrute de futuras generaciones. En el 2009, heredamos un proceso de planificación obsoleto e incapaz de poder actuar con la velocidad y eficacía que una economía globalizada requiere. El modelo estático de uso de terreno que encontramos fijaba límites, sin atender las exigencias de una economía cambiante y sin el insumo de aquéllos que mejor conocen la historia de sus comunidades. Afrontamos el reto de restructurar los procesos de planificación para facilitar el desarrollo económico, devolver confianza en nuestras agencias planificadoras, brindar certeza y agilidad a nuestro proceso de permisología y garantizar un desarrollo sustentable en armonía con nuestro ambiente. Adoptamos un nuevo Plan Integral de Desarrollo Económico Sustentable de Puerto Rico (PIDES), estableciendo metas claras de planificación, las cuales no habían sido atendidas durante los pasados 30 años. Luego de diseñar un plan con una visión de desarrollo, nos dimos a la tarea de atender el Plan de Uso de Terrenos, el cual había fracasado por falta de compromiso, manejo y herramientas adecuadas. Establecimos los cimientos de un Plan para la Transformación Urbana y Uniforme de Puerto Rico, también conocido como TU PLAN, mediante la creación de 11 nuevas regiones de planificación de Puerto Rico, y aprobamos el plan de ordenación territorial en 48 municipios. Creamos el Sistema Integrado de Permisos (SIP) compuesto por: la Junta de Planificación de Puerto Rico (JP), la nueva Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), la Oficina del Inspector
193