12 minute read

Militares y Veteranos

NUESTROS HÉROES

Nuestros militares y veteranos son el mejor ejemplo del sacrificio y entrega en nuestra sociedad. Día a día exponen sus vidas, muchas veces lejos de casa, para garantizar que el resto de nosotros gozamos de la libertad de vivir bajo una democracia. Junto a ellos y ellas, sus familiares comparten este sacrificio. A todos ellos y ellas va siempre nuestro eterno respeto y agradecimiento.

Aunque, gracias a Dios, la mayoría de nuestros militares regresan bien a casa, la dura realidad es que muchos de estos héroes experimentan dificultades estando ya lejos del teatro de guerra. Algunos de estos héroes regresan con heridas físicas que requieren atención de por vida. Otros presentan condiciones de salud mental que crea una necesidad especial. Los militares y sus familias también tienen que atender su reintegro a la vida civil, particularmente su ingreso o regreso a la fuerza laboral fuera de la vida militar, proceso que, lamentablemente, resulta en ocasiones difícil para el veterano o para su familia. Igual de importante es atender con dignidad, honor y agradecimiento las necesidades particulares de los familiares de nuestros militares que no regresan a casa porque pagaron el precio más alto defendiendo nuestra democracia.

La pasada administración no demostró el respeto y aprecio que nuestros militares ganaron con el sudor de su trabajo, con sangre, y en algunos casos, con su vida. Entre la faltas de consideración, encontramos que la construcción del Cementerio Estatal de Veteranos en Aguadilla, lugar digno para reconocer eternamente a nuestros veteranos ya fallecidos, estuvo paralizada por ocho años. La Casa del Veterano en Juana Díaz estaba prácticamente abandonada, sin mantenimiento básico, y no contaba con facilidades básicas de atención y recreación, al punto que fue descertificada por la Administración de Veteranos del Gobierno federal. El olvido institucional a nuestros militares y veteranos era tal que nunca recopilaron información sobre la cantidad y el perfil de los veteranos que residen en Puerto Rico, para poder atender sus necesidades de forma informada. La Oficina del Procurador del Veterano era otra burocracia más dentro del gobierno, aplastada por procedimientos inefectivos y sin atender a las organizaciones de veteranos. Al igual que en otras áreas, la administración pasada rompió la colaboración con el Gobierno federal, y no existió una comunicación efectiva entre el gobierno estatal bajo la administración pasada, el Hospital de Veteranos y las demás agencias federales de servicios a veteranos. La administración anterior no le dio importancia a servir bien a quienes mejor nos han servido: nuestros veteranos, militares y a sus familias.

Tomamos acción inmediata para corregir la situación indigna en la que encontramos los servicios a nuestros militares y veteranos. Nuestros veteranos, militares y sus familias merecen todo nuestros mejores esfuerzos y nuestra acción efectiva para recibir todo nuestro apoyo, particularmente aquellos que requieren algún tipo de atención especial.

Estamos obligados a honrar y servir aquellos que nos han servido con honor a través de su servicio militar. Reafirmamos nuestro férreo compromiso de velar por su bienestar, garantizar un trato digno y satisfacer sus necesidades y las de sus familias. Los hombres y mujeres que visten con valor el uniforme son héroes de nuestra patria y nos llenan de orgullo.

VISIÓN

Honrar y respetar a nuestros hombres y mujeres militares y veteranos. Agradecer su sacrificio y el de sus familiares mediante servicios de apoyo dignos y oportunidades una vez regresan a la vida civil. Velar por las familias de militares en servicio activo fuera de Puerto Rico. Honrar la memoria de nuestros militares caídos y veteranos fallecidos.

ESTRATEGIAS

Fomentar el espíritu empresarial y las destrezas de nuestros veteranos militares

Apoyar el desarrollo empresarial de los veteranos militares, aprovechando las destrezas y disciplina adquiridas en el servicio militar, con el objetivo de fomentar su participación activa en nuestra economía.

Transición exitosa a la vida civil

Asegurar la disponibilidad de recursos y programas de ayuda en el manejo de las situaciones particulares que ponen en riesgo el bienestar y la calidad de vida de nuestros miliares, veteranos y sus familias.

Honor a nuestros militares y veteranos y apoyo a sus familias

Maximizar los recursos disponibles, tanto públicos como privados, para proveer servicios de alta calidad a nuestros militares, veteranos y sus familias. Demonstrar con acciones concretas y efectivas nuestro respeto y agradecimiento por su servicio militar.

RESULTADOS

Cementerio Estatal de Veteranos en Aguadilla

Logramos una asignación de sobre $7 millones en fondos federales bajo el Programa de Cementerios Estatales del Departamento de Asuntos del Veterano del Gobierno Federal (“Veteran State Cemetery Grant Program”) para el Cementerio Estatal de Veteranos en Aguadilla, cantidad que cubre el 100 por ciento de los costos de desarrollo y construcción del Cementerio, así como el costo del equipo necesario para operarlo.

Completamos la etapa de diseño y desarrollo del Cementerio e iniciamos su construcción, la cual se va a completar en este año.

Asignamos además la cantidad de $252,000 a la Oficina del Procurador del Veterano para el año fiscal 2012-2013 para el pago de salarios de los empleados del Cementerio (incluyendo el Monitor del Cementerio) y gastos operacionales.

La Casa del Veterano

Atendimos las deficiencias y logramos la recertificación de la Casa del Veterano por la Administración de Veteranos del Gobierno federal. Implementamos un programa de mantenimiento continuo

en la Casa del Veterano. Asignamos $500,000 a la Oficina del Procurador del Veterano para realizar mejoras urgentes, reparaciones y mantenimiento. Comenzamos los trabajos para reparar filtraciones, grietas y pintura en el exterior de la facilidad.

Asignamos fondos del Departamento de Recreación y Deportes para el establecimiento de facilidades deportivas en la Casa del Veterano.

Clínicas Regionales para Veteranos

Expandimos las Clínicas Regionales a Utuado, Comerío, Vieques y Ceiba.

Logramos además la asignación de fondos para construir una nueva Clínica Regional en Mayagüez.

TRICARE Prime

Presentamos legislación a nivel federal, a través de nuestro Comisionado Residente, para hacer extensivo a la Isla la cubierta de TRICARE Prime, para acabar con el trato injusto y la inequidad que sufren nuestros veteranos residentes de Puerto Rico, y que nuestros veteranos reciban el mismo nivel de cuidado que veteranos residentes en cualquier estado.

Desarrollo económico para nuestros militares y veteranos

Logramos que, por primera vez, una organización de veteranos, el Capítulo de Puerto Rico de los “Paralized Veterans”, entre al Registro Único de Licitadores de la Administración de Servicios Generales.

Gestionamos la colaboración entre el Centro de Contratación Federal del DDEC, la organización de veteranos “Vets Source” y la Oficina del Procurador del Veterano para promover la creación de corporaciones de veteranos dirigidas a la contratación con el Gobierno Federal.

Colaboramos con organizaciones sin fines de lucro para establecer alianzas y promover el desarrollo de incubadoras de negocios para veteranos en diversas áreas como tecnología.

Apoyo y reconocimiento para nuestros militares, veteranos y sus familias

Desarrollamos y comenzamos a implantar un censo de veteranos para precisar la cantidad y el perfil de los veteranos que residen en Puerto Rico y poder diseñar programas de ayudas enfocados con información actualizada y verídica.

Unificamos las organizaciones de veteranos y facilitamos su participación activa en los asuntos del Gobierno relacionadas a éstos.

Establecimos canales de comunicación directa entre la Oficina del Procurador del Veterano, la Fortaleza y el Gobierno federal para el desarrollo de programas de apoyo para militares, exmilitares, veteranos y sus familias.

Apoyamos y participamos del Programa “Yellow Ribbon” de la Reserva del Ejército y de la Guardia Nacional para preparar a nuestros soldados y sus familias para la activación del miembro familiar militar mientras está activo, brindar servicios de apoyo a la familia.

Participamos por primera vez como gobierno estatal y de manera oficial en las actividades de apoyo a las familias de militares ofrecidas por la Reserva de Infantería de la Marina (“Marines”), NAVY Reserve y Coast Guard.

Garantizamos por primera vez la participación oficial del Gobierno de Puerto Rico en todas las actividades de Conmemoración de Veteranos y otras actividades afines.

Servicios para los hijos de veteranos y militares

Creamos el Programa “Operation: Military Kids” en unión a los Niños Escuchas de América, campamento de verano en Guajataca para hijos de militares que se encuentran movilizados fuera de Puerto Rico. Brindamos a los niños que participan de este campamento estrategias y herramientas para sobrellevar la separación de sus padres que se encuentran en servicio activo. Ofrecemos a los militares 12 horas mensuales de cuido a sus hijos en los Centros RESPIRO mediante acuerdo entre la Oficina del Procurador del Veterano y la Administración para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Niñez (ACUDEN) del Departamento de la Familia.

Promovimos la participación de nuestros jóvenes de familias militares y la población en general en JRROTC y ROTC, e involucramos a nuestros veteranos en las actividades de estas organizaciones.

Plan Estratégico de Servicios a veteranos, militares y sus familias

Preparamos el primer Plan Estratégico de Servicios bajo el programa “Returning Service Members, Veterans and Their Family Members”, auspiciado por el “Substance Abuse and Mental Health Services Administration” (“SAMSHA”) bajo el cual ofreceremos mejores servicios a nuestros militares, veteranos y sus familias, eliminando la duplicidad de esfuerzos y asegurando que estos estén dirigidos a las áreas de mayor necesidad.

Participamos activamente en el “Committee for Enhanced Integrated Benefits for Veterans, Service Members, and their Families” (Comité CEIBA) para asegurar que los objetivos del referido Plan Estratégico se cumplan cabalmente,

IDEAS Y SOLUCIONES

Estabilidad y seguridad económica para nuestros militares y veteranos

Promoveremos programas de formación y educación de desarrollo empresarial para capacitar a nuestros exmilitares y veteranos en el desarrollo de planes de negocios, recursos tecnológicos y conocimientos sobre financiamiento disponible, en alianza estratégica con el Banco de Desarrollo Económico, la Compañía de Comercio y Exportación, el sector privado, la academia y organizaciones sin fines de lucro dedicadas al desarrollo y educación del empresarismo en Puerto Rico.

Continuaremos estableciendo programas de readiestramiento y educación superior para veteranos en diversas áreas, dando créditos a estos por las experiencias y destrezas adquiridas durante el servicio militar.

Crearemos un programa de financiamiento y de garantía de financiamiento a través del Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico dirigido a veteranos y exmilitares que quieran

establecer o ampliar sus pequeñas y medianas empresas. Incluiremos productos financieros para atender áreas no cubiertas por productos existentes como por ejemplo, los ofrecidos por la Administración de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés).

Estableceremos un programa de orientación económica y planificación financiera para los veteranos, sus cónyuges y cónyuges sobrevivientes, en acuerdos de colaboración entre la Oficina del Procurador de Veteranos con agencias e instrumentalidades públicas locales y federales, así como con entidades privadas con o sin fines de lucro.

Promoveremos la creación de cooperativas de veteranos y porteadores transportistas para ofrecer servicio de transportación a veteranos para asistir a sus citas médicas en el Hospital de Veteranos y a sus clínicas, y a las oficinas de contacto de la Administración de Beneficios de Veteranos y del Procurador del Veterano.

Hogar Seguro para el veterano

Proveeremos acceso a vivienda subsidiada independiente o con facilidades de cuidado a los veteranos, a sus cónyuges o a sus cónyuges sobrevivientes que no tengan los recursos necesarios.

Veteranos sin hogar

Atenderemos las necesidades particulares de los veteranos sin hogar mediante los recursos que proveen el Departamento de la Familia y el Departamento de la Vivienda en alianza con organizaciones comunitarias y de base de fe que atienden esta población.

Ayudaremos a la población de veteranos sin hogar para su ingreso a programas de apoyo para recibir servicios médicos, psiquiátricos, vocacionales y educativos, conseguir empleo y lograr acceso a un hogar transicional y permanente.

La Casa del Veterano

Gestionaremos la obtención de los terrenos aledaños a la Casa del Veterano en Juana Díaz y suscribiremos acuerdos con el Departamento de Recreación y Deportes, los municipios del área y con otras entidades públicas y privadas de la región para expandir los servicios existentes de recreación deportiva y terapéutica para los residentes.

Expediremos un marbete para vehículos de motor alusivo al Veterano de Puerto Rico. Legislaremos para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas y al Departamento de Hacienda la asignación de un dólar ($1.00) a la Oficina del Procurador del Veterano por cada marbete expedido para ser destinado a la Casa del Veterano de Juana Díaz.

Tratamiento terapéutico y rehabilitación

Estableceremos un programa piloto innovador con entidades privadas y el tercer sector para atender el desarrollo de condiciones mentales y de estrés posttraumático en veteranos mediante el uso terapéutico recreacional de animales entrenados para ello.

Proveeremos alternativas recreacionales-terapéuticas a veteranos incapacitados que les permita atender las condiciones físicas y mentales de las cuales padezcan que estén relacionadas con

su servicio militar mediante la gestión de fondos federales y/o estatales y el establecimiento de alianzas con entidades públicas y privadas.

Plan Estratégico de Servicios a veteranos, militares y sus familias

Aprobaremos legislación para establecer de forma permanente el “Committee for Enhanced Integrated Benefits for Veterans, Services Members and their Families” (Comité CEIBA) y para actualizar el Plan Estratégico bajo el programa “Returning Service Members, Veterans and Their Family Members”, auspiciado por el “Substance Abuse and Mental Health Services Administration” (SAMHSA), para garantizar la permanencia y consistencia en las estrategias de servicio a nuestros militares, veteranos y sus familias.

Respeto eterno a nuestros militares y veteranos

Finalizaremos la obtención y traspaso de terrenos municipales y/o estatales donados a la Oficina del Procurador del Veterano para establecer un Cementerio Estatal de Veteranos en el área sur de Puerto Rico.

Implantaremos el Programa de Voluntarios de la Oficina del Procurador del Veterano para las ceremonias fúnebres de veteranos y militares. Utilizaremos voluntarios de la Guardia Nacional de Puerto Rico y las organizaciones de veteranos.

Brindaremos asesoramiento a los cementerios estatales, municipales y/o privados y salvaguardaremos la uniformidad en la administración de los cementerios estatales de veteranos para que puedan gestionar y obtener fondos federales bajo los programas de la Administración de Veteranos del gobierno federal.

Honrando la memoria

Estableceremos el Archivo Histórico del Militar y Veterano Puertorriqueño para documentar y catalogar la historia personal de nuestros veteranos para el estudio y apreciación de futuras generaciones. Documentaremos las experiencias vividas por nuestros militares y veteranos, incluyendo un proyecto de grabación en película y video de narraciones por los propios militares y veteranos.

Construiremos un monumento en homenaje a las mujeres veteranas puertorriqueñas.

Red de apoyo a militares y veteranos

Colaboraremos estrechamente con las organizaciones de servicios a veteranos y garantizaremos que todos los veteranos y sus familias residentes en Puerto Rico conozcan y tengan acceso a la red de servicios de apoyo gubernamentales y privados disponibles para su bienestar y calidad de vida.

Colaboraremos con la Rama Judicial para sensibilizar y adiestrar a los miembros de la comunidad legal sobre las particularidades potenciales que pueden operar en casos en los cuales un veterano es parte.

Apoyo a los hijos de militares en servicio

Promoveremos y garantizaremos la participación de los niños de militares en servicio activo y veteranos en los programas de recreación y campamentos de verano que ofrece el gobierno, incluyendo el Departamento de Recreación y Deportes y el Departamento de la Familia.

Fortaleceremos y ampliaremos los servicios dirigidos a los hijos de veteranos, militares y a sus familias tales como cuido de niños, campamentos de verano y otros mediante acuerdos con organizaciones comunitarias.

“Siempre he estado y estaré completamente comprometido con proveerle a los soldados activos de la Guardia Nacional de Puerto Rico y nuestros veteranos, los mejores beneficios y facilidades.”

Gobernador Luis G. Fortuño, 28 de enero de 2010

This article is from: