ABOGADOS DE VALLADOLID / Escapadas / 52
Múnich
la capital de Baviera
Marienplatz y Frauenkirche
Por Mónica Vielba Serrano, abogada Múnich es la capital del estado de Baviera y la tercera ciudad más grande de Alemania. Ofrece numerosos rincones llenos de historia y tradición, enmarcados dentro de una ciudad cosmopolita y moderna, todo combinado con sus típicas tabernas en las que degustar su cerveza y su gastronomía. Es imprescindible visitar la famosa plaza Marienplatz, el corazón de la ciudad, en donde antiguamente los comerciantes vendían sus productos. El nuevo ayuntamiento, Neues Rathaus, que data del siglo XIX,
se encuentra ubicado al norte de la plaza. Su torre, de 85 metros de alto, alberga el famoso carillón Glockenspiel, que cuenta en su fachada con 43 campanas acompañadas por 32 marionetas mecánicas que representan a diario escenas históricas de la ciudad. Al final, un pájaro de oro emite un sonido tres veces; todo un espectáculo. En un lado de la plaza está la Fischbrunnen, la Fuente de los Peces, utilizada en el medievo para mantener vivo el pescado durante el mercado. En la misma plaza se
ubica el viejo ayuntamiento de estilo medieval, Altes Rathaus, en cuya torre se encuentra el Museo del Juguete. La iglesia más representativa y signo distintivo de la ciudad es la Catedral Católica de Nuestra Señora de Múnich, conocida como Frauenkirche. Las dos torres que la coronan poseen una altura de 99 metros. Otra visita ineludible es la Residencia, Münchner Residenz, el antiguo Palacio Real de los reyes de Baviera. Alberga uno de los mejores museos europeos de
IMPRESCINDIBLE: Castillo de Neuschwanstein Este impresionante castillo está situado sobre el desfiladero de Pöllat, en los Alpes bávaros, a una hora en coche de Múnich. Lo ordenó construir en 1869 el rey Luis II de Baviera, apodado ‘el Rey Loco’. Es el edificio más fotografiado de Alemania y uno de los destinos turísticos más populares en ese país. Se construyó como fantasía romántica de un castillo medieval idealizado. El castillo es una composición de torres y muros que pretendía armonizarse con las montañas y los lagos. De manera ecléctica se mezclan las formas del arte románico, gótico y bizantino. La decoración de las salas del interior es magnífica, con decenas de pinturas que cubren por completo muchas de las salas y que representan escenas de óperas de Wagner. Contiene una completa red de luz eléctrica, el primer teléfono móvil de la historia y unas espectaculares vistas de los Alpes bávaros. Este castillo sirvió a Walt Disney como fuente de inspiración para diseñar el castillo de la Bella Durmiente. Su visita es imprescindible.