CoMommy
comommy.blog
@co.mommy
· ¿Cómo comenzar a tener presencia en Google? · Directorio de Smash Cake · · Me quiero separar pero... · Directorio de pasteles y mesas de dulces para fiestas infantiles · Compárteme con otras mamás y papás
Pierde el miedo
y empieza de
nuevo
Haz que tu
PYME brille
Diciembre, 2019 Nº 7 Año 1 1
2
CoMommy La Revista
Bienvenido a Nuestra revista es interactiva, aquí te explicamos cómo seguir los enlaces y ver los vídeos:
VIDEOS: 2. Permite que carge el video y disfruta.
1. Se identifican cuando brilla en un tono azul y aparece un icono de “play”. Da click...
HIPERVÍNCULOS: Se identifican cuando brilla en un tono azul y se puede leer el link. Da click para que te envíe a la página.
Directorio Autores: Mariana Ga. Álvarez Dra. Paloma Magaña Ana C. Casas LidiaVerónica Jacobo Badillo Yoz Alcántara Gemma Gracian Keyla Vargas Deyanira Morales Miriam E. Mota Mondragón Imágenes Freepik.es depositphotos.com shutterstock.com
Director
Portada
Yoz Alcántara
Fotografía
Colaboradores Editoriales
Emmanuel Alejandro Meléndez
Jessica Paola Bonilla Arellano Diseño Editorial Itzel Sánchez
Modelo Gemma Gracián
3
4
CoMommy La Revista
Revista CoMommy Año 1, N°7 Diciembre 2019 es una publicación mensual Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de CoMommy. Se reciben colaboraciones para el próximo número de la revista CoMommy.Todos los trabajos se someten a dictamen de publicación. comomymy.puebla@gmail.com
Carta
Editorial
Diciembre ha llegado a nuestras vidas y con ello, la oportunidad para festejar que este año nos ha dejado, quizá quitado, pero que es momento de un nuevo ciclo. Esos así son los años, llenos de mucha vida y también de situaciones difíciles, pero nos alegra continuar a tu lado, compartiéndote anécdotas, reflexiones e ir creciendo juntas. Muchas gracias a todas aquellas personas que ha estado con nosotras, no sólo en CoMommy, sino en nuestras vidas. Porque este año ha terminado con muchas sorpresas y estoy segura de que el próximo año estará llena de retos y de obstáculos también, pero seguro que no somos las mismas que comenzaremos el próximo año. Las vivencias de este año, las lecciones, las personas, todo lo que este año ha pasado nos prepara para el siguiente. Seguimos evolucionando, seguimos encontrándonos sorpresas agradables y nuevos sueños. Porque los únicos sueños que deberían morir son aquellos que ya se han hecho realidad en nuestras vidas, y cuando un sueño se ve realizado, le deja el espacio para otro. Una de las reflexiones más importantes de este espacio, es que la infancia tiene un lugar protagónico en el desarrollo del mundo. Desde chicos, vemos, vivimos, oímos y sentimos tantas cosas que en un futuro forjará la sociedad con sus cambios, y si eres de las que quieres aportar al mundo, lo mejor siempre es comenzar en casa, brindar amor, calma y procurar el
bienestar de los pequeños del hogar. Es increíble cuánto hay aún que aportar y qué decir en pro de la infancia. Pero de una cosa estamos seguros, cuando la maternidad es deseada todo fluye de mejor manera. Y es uno de los pilares de esta comunidad, el fomentar una crianza respetuosa, amorosa y una maternidad sin culpas. Y finalmente, se acerca el último día del año 2019 y le da el paso al comienzo del otro, el 2020 está a la vuelta y la cuenta regresiva comienza. Y son estos días en los que más nos solemos preguntarnos sobre el año que termina, reflexionamos sobre nuestras decisiones, oportunidades y todos aquellos momentos que vivimos este año. Hacemos un recuento de los días y evaluamos nuestras experiencias, sabemos que algunas personas queridas se fueron, y otras muy amadas llegaron, pero esta época, es increíble porque nos permite sentir el espíritu navideño y ahora, como papás, sabemos que tenemos la oportunidad de crear magia. Tenemos ese poder de hacerle un mundo mágico y maravilloso a estos seres que hemos traído al mundo. Y en medio de estas reflexiones, nos complace estar con todos los que han creído, se han sumado y siguen haciendo cada día de este mundo mejor. ¡Por eso, nos complace compartirte esta edición llena de sorpresas! Disfruta cada día y muchas gracias por compartirlo con nosotras
Te deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo
Índice 6 ¿Cómo comenzar a tener presencia en Google? 7 La historia de Santa Claus 9 Por favor y gracias 10 Áreas Básicas de un negocio 11 Me quiero separar pero... 12 Redes sociales más populares en México emprender, ser mamá y no morir 13 ¿Cómo en el intento? 14 Pierde el miedo y empieza de nuevo 18 Directorio de Smash Cake 20 Cuidados del recién nacido 21 ¡Cuidado!, conoce todos los peligros de la vaginitis infecciosa 23 Actividades ideales para realizar en pareja 24 Directorio de pasteles y mesas de dulces para fiestas infantiles
26 No renuncies a ser mujer por ser mamá 27 ¿Cómo decorar tu árbol de navidad? 30 Girlboss 32 Haz que tu PYME brille 33 Las fiestas decembrinas y la importancia en el desarrollo psicosocial del niño
6
CoMommy La Revista
¿Cómo comenzar a tener presencia en ? Por Lidia Verónica Jacobo Badillo Mtra. Dirección y Mercadotecnia Lveronica.jacobo@gmail.com
El ideal de todo emprendedor y empresario es que su negocio aparezca en la primera página del buscador número uno del mundo, Google. ¿Pero, con tener un sitio web es suficiente? Si eres de los que piensan que SÍ, lamento decirte que NO es así. Una vez que se tiene la página en línea debemos de asegurarnos de contar, entre otras herramientas, con lo siguiente:
1.- Tener un sitio web OPTIMIZADO. Aunque este término es muy amplio, me enfocaré en dos aspectos: tiempo de carga y visibilidad en dispositivos móviles. Para ello, una herramienta muy fácil de usar es la siguiente (Google PageSpeed) https://developers.google.com/speed/pagespeed/ insights/?hl=es Sólo tienes que introducir la dirección completa de tu sitio web y dar clic en “Analizar”. En cuestión de segundos te saldrá la calificación que el buscador le otorga a tu sitio web. En este análisis te va a mostrar exactamente cuál o cuáles son las imágenes que están pesadas, el tiempo de carga y algunos recursos de programación que puedan estar afectando la calificación otorgada. No te obsesiones con tener el 100/100 perfecto, basta con saber que tienes una calificación arriba de 70 puntos para que el semáforo se ponga en color amarillo. Lo importante de este reporte es que tu sitio web cargue en menos de 2 segundos (si, así como lo leíste), que se pueda obtener una buena calificación en carga de dispositivos móviles y que no estén muy pesadas tus imágenes.
2.- Contar con palabras clave. Cada sección de tu sitio web requiere tener por lo menos 5 veces tu palabra clave dentro de la redacción. Si tu negocio es venta de refacciones, entonces tu palabra clave será “venta de refacciones en puebla + tu marca”. Además de asegurarte de que cuentes con una redacción que incluya los términos que mejor definen tu negocio, tus imágenes deben de tener por título la misma palabra clave. Ej. “venta de refacciones + tu marca_01”. Se enumeran si fueran muchas, de lo contrario puedes colocar la palabra “puebla”. ¿En qué te beneficia esto? Poco a poco conforme vayas teniendo tráfico en tu sitio web, tus imágenes aparecerán en la primera página tanto del buscador de imágenes como de la primera sección de resultados de búsqueda. Es una manera de atraer a tu audiencia sin tener que pagar. Haz estos cambios y verifica la calificación de tu sitio web. Si tuvieras dudas acerca de cómo seguir las recomendaciones que te muestra el reporte de google, acércate con un programador o escríbeme directamente y con gusto te apoyo.
Santa
La historia de
Su origen tiene relación con la figura inspirada en el obispo cristiano Nicolás de Myra o Nicolás de Bari (Siglo IV Anatolia, Turquía)
Claus
La historia cuenta que Nicolás regaló en secreto una bolsa llena de monedas de oro a tres niñas. Se dice que el sacerdote entró por una ventana y puso la bolsa de oro dentro de los calcetines de las niñas, que colgaban sobre la chimenea para secarse
Su bondad era tan grande que los niños dejaban sus zapatos fuera de casa para que el obispo depositara algunas monedas ahí. Siempre vestido de color rojo de los obispos y una mitra
En 1863 Santa Claus adopta su nueva imagen a manos de Thomas Nast, quien diseñó al personaje para sus tiras navideñas en Harpers Weekly. Sus vestimentas nuevas tendrían influencia de los obispos de antaño y sin relación con San Nicolás de Bari
En el siglo XVII la figura de Sinterklaas o San Nicolás adorado en Holanda, llegó a Estados Unidos. Sinterklaas lleva regalos a los niños el 5 de diciembre
En 1809 que el escritor Washington Irving deformó el nombre del santo holandés Sinterklaas a la pronunciación Santa Claus. Luego el poeta Clement Clarke Moore hizo un poema donde habla de Santa Claus como enano y delgado que regala juguetes en vísperas navideñas a los niños7
8
CoMommy La Revista
Santa
Claus
como herramienta comercial…
A fines del siglo XIX, una compañía dedicada al sector frigorífico, incorporó la leyenda de que procedería del Polo Norte, además se popularizó a los renos como medio de trasporte de Santa Claus
En 1930 una compañía de refrescos muy popular, adquirió los derechos de Santa Claus
Los encargados de marketing de la gaseosa aprovecharon la oportunidad para vestir a Santa Claus de color rojo y blanco, en referencia a sus colores
¿Cómo mantener viva la magia? 5.
Cocinen en familia
La cena de navidad siempre es laboriosa pero si lo hacen en familia podría convertirse en un momento inolvidable. Además le enseñarás a tus hijos que lo importante es hacer las cosas unidos
1.
No compres de forma desenfrenada
Lo importante es enseñarle a tus hijos que hay cosas más valiosas que los regalos comprados. Pueden hacer cosas muy divertidas en familia, cómo hacer manualidades, jugar juegos de mesa o cocinar
2.
Sal de tu casa
Disfruta de esta temporada donde se adornan calles y casas. Visita las partes de tu ciudad que sabes que decoran y den una larga caminata
4.
¡Escriban juntos la carta a Santa Claus!
No existe mejor momento para convivir con tus niños
3.
Respecto a la tecnología
Lo mejor sería que toda la familia se desconecte pero también puedes usarla a tu favor. Imagina pasar una linda noche en familia viendo una película de navidad
POR FAVOR Y
GRACIAS Por Ana C. Casas Mamá en Letras #blogmamáenletras Mamá en Letras @mamáenletras
Me dicen “ya vendrá otro” y sonrío y digo “si, gracias”. Las mamás que ya pasaron por esto me van a entender. El “otro” no sustituye a el que se fue. Porque nuestro angelito traía consigo motivos que no conoce nadie más que los padres o inclusive a veces solo la madre. Solemos decir aquella frase por llenar el espacio verbal y matar el silencio, o por dejar algunas palabras de alivio en un mensaje con buena intención. Pero, “ya vendrá otro”, “luego lo vuelven a intentar” o este tipo de frases con ese fin son precisamente las que no queremos escuchar. No queremos escuchar que luego volvemos a intentarlo como si no lo hubiéramos logrado. Tras un embarazo pueden existir un sin número de situaciones que no conocemos. Tal vez fue un bebé de tratamiento, uno pesado, tal vez doloroso física y emocionalmente; tal vez un tratamiento forzado económicamente, de mucho sacrificio, o tal vez fue un bebé de reconciliación, un bebé a priori a alguna decisión importante, un bebé milagro... no sabemos... es por esto que “ya vendrá otro” no nos reconforta. Porque queríamos este. No aquel ni el otro. Y duele perderlo. Antes de mencionar esta frase te invito a recordar que “el que ya venía” o “el que ya estaba aquí” lo hacía por algo, por favor, no le quites el mérito; ese bebé que partió no es reemplazable. Déjame extrañarlo. Déjame llorarlo cuantas veces quiera. Déjame hablar de él porque yo soy quien conoce cómo llegó aquí. Soy quien conoce las consecuencias de su llegada así como las de su partida. No me digas que “ya pasará” yo no quiero que pase.
Él no debe pasar. Soy yo la que tiene que aprender a vivir sin él presente físicamente pero te aviso que nunca dejaré que pase. No me digas “estás joven y lo puedes volver a intentar” porque no entiendo a que te refieres con “volverlo a intentar”, ni mi bebé ni yo fallamos en nada. Te aclaro que su misión terminó antes que la tuya, y no por eso fallamos. No tengo nada que intentar. Yo no intentaba ser madre. Ya lo era. Desde el primer día. Ni el intentaba ser mi hijo, ni quedarse aquí, ni nacer. El simplemente terminó lo suyo, a su tiempo. Creéme, no intentaba hacer nada. Simplemente llegó y lo hizo. No te embarazas para intentar tener un hijo. Ya lo tienes si estás embarazada. Por favor no uses esa frase. Perder un hijo no es perder cualquier cosa. No se olvida cuando llega el siguiente bebé. Simplemente se sigue adelante. El dolor de perderlo no se borra con el hermanito. Simplemente se supera y acepta. Tener otro no te hace superarlo. No me digas “lo bueno es que fue muy al inicio” ... el día 1 y el día 250 eres igual de madre. No veo por qué me importaría menos. En la maternidad te enamoras de él cuando sabes que está aquí, no te enamoras poco a poco, porque no es un amor que entra por los ojos, es un amor que nace del corazón hacia afuera, lo amas porque está conectado a ti, se creó de ti y vive en ti. Por favor, si conoces a alguna mujer a quien se le fue su bebé al cielo antes de conocerlo, respeta la memoria de su ángel, respeta su dolor, respeta su duelo. Busca palabras sencillas. Pero más que nada no hagas de esta pérdida su responsabilidad, no le restes importancia, recuerda que tener otro hijo no sustituirá al anterior.
9
10 CoMommy La Revista
Dirección General
Establece los objetivos y la dirige hacia ellos. Está relacionada con el resto de áreas funcionales, ya que es quien las controla.
Finanzas y Contabilidad
Tendrá en cuenta todos los movimientos de dinero, tanto dentro como fuera de la empresa, además realiza el cálculo de pagos para los empleados que el departamento de recursos se encarga de llevar acabo el pago o en algunas ocasiones también este departamento lo realiza sí se trata de depósito en banco.
Auxiliar Administrativo Por lo regular es una persona encargada de auxiliar a dirección general y ser el filtro de información con mayor importancia o urgencia, además es el vínculo entre la dirección y los demás departamentos.
Áreas Básicas de un negocio Administración y Recursos Humanos
Producción Lleva a cabo la producción del producto que la empresa comercializará.
Es el área del negocio que se encarga desde las contrataciones, hasta aplicación de campañas. Por lo general es el fundador quien se encarga de esta área.
Publicidad y Mercadotecnia Se encarga de realizar las investigación en el mercado, determinar cuál será el siguiente producto o mantenimiento de producto, mantiene vínculos con el departamento de producción para lograr buenos resultados en base a la investigación. También se encarga de realizar el mercadeo de los productos, posicionar en el mercado y presentar al mismo por medio de la publicidad.
Me quiero separar pero… Por Gemma Gracian @gemmagraciann gemmagracian
En la actualidad, las mujeres tenemos oportunidades diferentes a las de antes, es decir, en teoría tenemos más libertades, somos menos juzgadas y podemos pensar y decidir por nosotras, sin embargo, los tabús continúan.
Hace poco tomé la decisión de separarme totalmente del padre de mi hijo, me refiero a totalmente porque ya hacía mucho que no quería estar a su lado, ya no me llenaba, y la violencia iba incrementando cada día más, por más que lo quería volver a intentar, el amor ya lo había matado y el poco respeto y admiración que le tenía cada día lo iba rompiendo hasta que un día se acabó, lo veía y ya no sentía nada más que tristeza, tenía miedo y siempre lo tuve ¿mi familia? No podía con eso, sentía que los decepcionaría si lo dejaba, puesto que ya había vuelto varias veces, con la justificación de que mi hijo estuviera bien, de cómo te ve la sociedad si eres madre soltera, entre varios temas más. Hace poco estuve compartiendo pláticas con diferentes madres solteras y amigas, en verdad me impresionó la historia de cada una de ellas , por un momento te sientes sola, piensas que no hay nadie en el mundo que sienta lo que tú sientes o que esté peor que tú, no hablo de comparaciones pero cada una vive una historia distinta, en ocasiones más fuertes, pero todas tenemos un común denominador y son nuestros hijos, por ellos nos levantamos, somos fuertes y luchamos aún estemos destrozadas por dentro. Hoy sé y entiendo a cada una de ellas, la dificultad que es enfrentar todos tus miedos, pero sé que la felicidad no es estar al lado de alguien que ya no
quieres porque creaste una vida y es tu obligación permanecer, hacer y mantener una familia, hoy sé que nuestros hijos son más felices si ven a sus padres felices, que si esa persona que lo tuvo en su vientre es infinitamente feliz él será feliz, darte vida es darles vida, no eres ni más ni menos por ser madre soltera, por separarte y querer encontrar el verdadero amor o elegir el camino que tú decidas, sé feliz, sé libre, sé tú, que nadie te diga qué es lo mejor para tu vida, escucha consejos pero al final toma la decisión más sabia para ti, a ti te pertenece esa vida y ahora estás creando una, no permitas que te la corten. Será difícil el camino pero el éxito recuerda que no es en lo que los demás quieren o dicen, el éxito es personal, no te sientas fracasada si decides separarte, no fallaste simplemente fue una lección de vida, para encontrar el camino correcto. Piensa que hay más mujeres como tú y como yo, que no estás sola y las personas que realmente te quieren son las que debes tener cerca y las que te apoyarán en cualquier decisión que tomes. Llora todo lo que tengas que llorar, grita todo lo que tengas que gritar, después cierra el libro, ponlo en el librero y comienza a escribir una nueva historia, la vida es así para hacer tomos de nuestra vida, encontrar el éxito y la felicidad, no te limites por nadie, que nadie te diga que hacer, ni que te diga ¡¿Qué vas a hacer si lo dejas?! ¿Qué vas a hacer? ¡!SER FELIZZ!! 11
12 CoMommy La Revista
Redes sociales más populares en...
Casi 80 millones de usuarios acceden desde sus móviles y están activos a diario
Las redes más utilizadas en México son:
Aúnque estás apps también registran un alto uso son considerados medios de mensajería...
Los usuarios son de entre los 18 y 34 años, de los cuales...
El 49.75%
El 50.25% El uso de las redes supera las 5 horas diarias por usuaio Hay ochenta y tres millones de usuarios en México El 94% accede desde un dispositivo móvil
Datos curiosos: 56% de los internautas mexicanos usan el internet para buscar productos y servicios online
20 millones de usuarios de Instagram activos al mes, esto representa un 15% de la población del país
¿Cómo emprender, y no morir en el intento
¿
ser mamá
Por Mariana Ga. Álvarez funnyveggies_nuggets
Es un privilegio para mí, el estar escribiendo esta líneas para ustedes, espero disfruten y les deje algún aprendizaje mi experiencia como mamá de dos y emprendedora.
Me presento, mi nombre es Mariana García Álvarez y soy de la ciudad de Puebla, tengo 31 años y soy mamá de dos hermosos torbellinos, uno de 4 años y el otro de 1 año 3 meses. Te quiero contar mi historia y cómo el ser mamá me cambió la vida literalmente… Cuando me convertí en mamá por primera vez, recuerdo lo mucho que mi cabeza se llenaba de dudas y de miedos, no sabía ni cómo le iba a hacer. Leí miles de libros y artículos acerca de la maternidad y más confundida quedaba. Hasta que llegó el día y nació mi primer bebé. Como todas ustedes saben ese momento fue mágico y supe que a partir de ahí haría lo mejor para que ese pedacito de mi fuera la personita más feliz del mundo. Creo que en este momento fue cuando me cambió el chip mental y empecé, en lugar de preocuparme, a ocuparme. ¿A qué me refiero? el primer cambio que tuve con la maternidad, por decisión propia fue el dejar de ser Godín, o sea no percibía mi vida estando en una oficina 8 horas sin mi bebé, así que dí el primer paso y dejé mi trabajo. Fue duro porque iba a dejar de percibir lo que por años tuve mínimo cada quincena…pero tomé el riesgo. Obviamente mi esposo me apoyó y seguí adelante. Me dediqué en los siguientes meses a mi bebé, a verlo crecer y seguir aprendiendo. Todo iba perfecto y llegamos a la etapa de alimentación complementaria, durante los siguientes meses todo iba bien, no había alergias y poco a poco iba aceptando nuevos alimentos. Llegamos al año y noté que aún no tenía ningún diente, esto me empezó a preocupar y acudí con su pediatra, ella me indicó que hay niños que presentan esto, dentición tardía, me dijo que poco a poco iban a ir
saliendo. Fue así como hasta al años y medio y le vinieron los dientes, pero no sólo uno sino de a dos, y los pocos días otros dos y después las muelas y en menos de 17 días pasó todo esto, y obvio mi bebé estaba muy molesto, tuvo las encías abiertas y dejó de comer. En mi preocupación por esto, empecé a investigar qué podía hacer y comencé a inventar recetas, a buscar alternativas para que con poco que comiera, se nutriera, pero que al mismo tiempo supiera rico y que la textura no lastimara sus encías, ¿y que creen lo logré? y después de meses a prueba y error llegué a la consistencia y al sabor perfecto. Así fue como nació mi empresa, FUNNY VEGGIES NUGGETS. Con este emprendimiento, aprendí la importancia de darles a nuestros pequeños calidad al comer, ya que ésta es la base para que nuestros hijos crezcan de una manera óptima y también es una opción para nosotras en nuestro papel de madres, así, descubrí también que de un problema real de mamá logré encontrar la solución y que del caos, viene algo bueno. Este proyecto me ha traído muchísimas satisfacciones, tanto en lo personal como en lo laboral. Tiene 3 años que lo inicié y seguimos creciendo, ya somos cercanos a los 10 mil seguidores en redes y sociales y nuestras Funny Veggies han llegado a toda la República mexicana, tenemos más de 29 distribuidores por todo México y vamos por más!! Así que te invito, si tienes ganas de emprender pero te da miedo por ser mamá, anímate, pierde el miedo, porque es posible hacer lo que te gusta y combinarlo con la maternidad, busca eso que te apasiona y hazlo. El último consejo que te dejo es, si hay algo en tu vida que en lugar de sumar te resta, déjalo, quítalo y busca aquello que te haga feliz. Recuerda que mamá feliz es igual a familia feliz.
Con cariño
. a G a n a i r a M Álvarez 13
Pierde el
miedo y
empieza de
nuevo Por Yoz Alcรกntara Yoz Alcรกntara yozalcantara
Si te has equivocado, si sientes que las cosas no van bien o que no has hecho lo correcto‌ sigue leyendo porque este artĂculo es para ti y para todas las que sabemos que no siempre estamos en lo correcto.
16 CoMommy La Revista
Está totalmente estereotipado el hacer las cosas “bien”, claro que es una meta que conviene tener para tener los parámetros para actuar, pero aferrarnos a la idea de que las cosas tienen que ser perfectas, no nos trae más que dolores de cabeza y tragos amargos. Y es que cuando aceptas tu parte de la responsabilidad, las cosas cambian. Es duro muchas veces ver la realidad, mirarte al espejo y aceptar qué estás haciendo tú para que te pase lo que pase, o en el mayor de los casos, qué no estás haciendo para que pasen cosas mejores. Y es que no sólo es lo que hacemos, si no lo que dejamos de hacer también tiene consecuencias. Pero una cosa es aceptar que te equivocas para tomar eso y ser mejor, y otra es aceptarlo para sentirte culpable y mal. Y ahí, es donde no se vale que seas tan dura contigo. Recuerda que estás criando a una generación, que tus acciones son ejemplos que representan lecciones de vida para tus hijos y para las personas que los rodearán en un futuro. Es decir, todo lo que hagas, trasciende. Y muchas de nosotras, solemos ser muy duras, somos las que a veces nos juzgamos más que cualquier otra persona porque somos las que más nos conocemos. Y ante esto, hay muchos ejercicios que seguro te pueden ayudar, y aquí te dejo 3 ejemplos:
1. El primero consiste en hacer una lista de hábitos, actitudes y lo que consideras que eres tú y DECIDAS, así es, decide qué te gusta de ti y que no te gusta y verás que todo aquello que consideras como “defectos” no necesariamente lo es, porque quizá es algo que te puedes permitir, pero se trata de decidir lo que eres y lo que no eres; lo que quieres ser y lo que no quieres ser. A veces es tan fácil como tomar una decisión y serle fiel, si crees en ello es más fácil que lo hagas. Y recuerda que es más fácil crearse un hábito a luchar con tu fuerza de voluntad cada vez que quieras hacerlo.
2. El segundo es, haz una lista de lo que consideras que son tus errores, o de aquellas cosas que quizá te arrepientes o que crees que has hecho mal. Obsérvala, analízala y si es necesario, asiste a terapia y que te ayuden a trascender aquellas cosas. Y la mejor respuesta será ¿y? ok, hice esto, pasó esto ¿y? aquí sigo, aprenderé a vivir con esto, con las consecuencias y ahora que puedo mirar aquellos errores, puedo continuar. Ni la historia de la humanidad es perfecta, ¿por qué habríamos de serlo nosotras? Todos los errores han traído lecciones, avances o han servido para evitar que pase en un futuro. Pero es cuestión de aceptar aquello que sí puedes superar y aquello en lo que quizá sí necesitas ayuda, y aceptarlo también es liberador.
El hacer las cosas “bien”
3. Y el tercer ejercicio es escribir lo que quieres lograr en tu vida y hacerte la pregunta que va a cambiar tu enfoque de todo ¿qué es lo mejor que puede pasar? Porque normalmente nos preguntamos por lo peor, pero ¿y lo mejor? ¿qué nos puede traer aquello que queremos? ¿qué cosas maravillosas nos puede dejar el atrevernos a hacer lo que queremos? No hay una sola respuesta para esto, pero lo más probable es que lograr tus metas te traiga satisfacción, energía, felicidad. Y es cierto que también da miedo, en especial cuando tu vida ha estado rodeada de dificultades o has pasado por momentos difíciles, pero lograrlo es algo que te mereces.
Estos ejercicios son sólo un ejemplo que hay muchas cosas que puedes hacer para cambiar tu vida, pero lo básico es verte con ojos realistas, optimistas y seguros. Tú naciste con convicción, no permitas que nadie, pero nadie te la quite, no le des ese poder a nadie, porque la única que va a vivir contigo toda la vida eres tú. La única que tiene el poder de decidir lo que quiere para su vida, eres tú. Y aún con miedo, con ansiedad, con cualquier cosa o sentimiento que tengas, que es tan válido como cualquier otra emoción, no permitas que ni tú misma te arranque los sueños de tu vida. Si quieres algo, lucha por conseguirlo porque durante nuestra vida, todas tenemos momentos en que nos tocará defender aquello en lo que creemos y es parte de conseguir y hacer realidad nuestros anhelos. Es mejor vivir sabiendo que lo intentaste a quedarte con la duda de qué hubiera pasado si tan sólo lo hubieras intentado. Usa de excusa el año nuevo, los propósitos, los compromisos, tu nuevo bebé, un cambio de casa, un corte de pelo, un cambio de look, cualquier pretexto es bueno si te motiva a hacer algún cambio positivo en tu vida y en la de tus seres queridos, porque todo lo que haces trasciende. Y recuerda que “cada una de tus derrotas, hace que tu historia se vuelva leyenda”. Y haz que esa leyenda, sea algo que te llene, te haga sentir feliz y disfrutes hasta de contarla. 17
18 CoMommy La Revista
Directorio de
e k a C h s a m S
Nombre Paulina Lpz. Fotografía
Selene Gaona Fotografía
Servicios
Paquetes
Redes
Fotógrafa mexicana, Paquetes desde $3,200 especializada en sesiones de recién nacido, bebés, maternidad y familiares
@paulinalpzfotografia
Especialistas en fotografía de recien nacidos, bebés, infantil, embarazos y familias
@selenegaonafotografia
Paquetes desde $2,500
Teléfono 222 528 5827
paulina.lpz.fotografia
221 272 3906
selenegaonafotografia
Fotografía de Paquetes desde $3,590 Estudio Malinko maternidad, recién nacidos, bebés, niños y familias
@EstudioMalinko
222 484 8248
natalia.malinko
Es una sesión de fotos en donde los protagonistas son el bebé y un pastel. Ya te pondrás imaginar lo que puede hacer un bebé de un año frente a un pastel ¿verdad? Aunque no lo creas nunca se sabe a ciencia cierta cómo va a reaccionar cada bebé: hay quienes hunden sus manos en él, se chupan los dedos, los que sólo se ríen, los que arrancan un trozo y se lo empiezan a comer… ¡o se embarran con él! Por una vez, a los bebés se les deja hacer libremente todo lo que se le ocurra. De esto trata el smash cake, un divertido juego de aprendizaje y de exploración sensorial para el bebé, donde un experto en este tipo de sesiones va a capturar hermosos recuerdos fotográficos de este momento divertido.
Los paquetes te pueden incluir fotos impresas o digitales, set decorado, pastel, vestuario, fotos con los papás, baño después de la sesión
Si conoces a otros fotógrafos especializados en bebés... Contáctanos
Ser mamá es un gran reto, por eso estamos preparando una sorpresa para que tu maternidad sea más fácil, práctica y divertida.
Próximamente CoMommy App Estará disponible en
Espérala en 2020 19
20 CoMommy La Revista
El cordón umbilical El cómo curarlo depende un poco del hospital en que el bebé nazca. Se recomienda desde el uso de alcohol, hasta simplemente no hacer nada. En caso de que huela mal o supure, es necesario llevarlo al pediatra.
“
El baño del bebé No todos los bebés se relajan con el baño, algunos despiertan más y bañarlos todos los días puede ser demasiado para ellos ya que se reseca a piel y se eliminan bacterias necesarias. Incluso puede provocarles eccemas e infecciones cutáneas. Lo recomendable es bañar al bebé cada dos o tres días.
“
El agua debe estar a la temperatura adecuada (unos 36 grados), en un lugar donde no haga frío y con todo preparado para después.
Cuidados del recién nacido
La crema después del baño Según la AAP (Asociación Americana de Pediatría) “un bebé no necesita que le pongan habitualmente cremas, aceites ni talcos”. Esto no quiere decir que sea malo, sino sólo una cuestión práctica y económica. Si la piel del bebé está bien no hace falta poner nada. Si está un poco seca por algunas zonas, pues se le pone crema de bebé.
El lavado de la ropa del bebé Para evitar posibles reacciones, es recomendable lavar la ropa del bebé por separado, asegurarnos de que se aclara bien y a ser posible no utilizar suavizante, pues provoca muchas reacciones alérgicas en la piel.
¿Cómo limpiar la zona del pañal? La dirección que usemos para limpiar es importante, porque según cómo lo hagamos llevaremos los restos hacia el lugar donde quitamos la mano. Es importante, entonces, hacerlo desde los genitales hasta el ano. De arriba a abajo, para que las heces no vayan hacia los genitales, sino todo lo contrario.
¡Cuidado!
Conoce todos los peligros de la vaginitis infecciosa
Por @Dra.PalomaMagaña
dra.palomamagana@gmail.com
¿Qué es? Es una infección en genitales femeninos que ocasiona inflamación de la mucosa vaginal, producida por hongos, bacterias o parásitos, que ocasionan molestias no solo en vagina, también en la vulva.
¿Cómo sé si la tengo? Muchas veces nos podemos dar cuenta ya que hay una secreción vaginal o sea “Flujo”, ésta secreción puede o no tener olor, puede haber dolor pélvico, dolor durante o después de las relaciones sexuales, picor, comezón en la zona genital, dolor o ardor al orinar. Si llegas a tener 1 o más de estos datos, lo más recomendable es que acudas a un médico ya que se tiene que determinar el agente infeccioso que esté afectando a la vagina, cérvix o vulva.
¿Qué características tiene la secreción vaginal anormal? Puede ser líquida, espumosa, grumosa, blanquecina, grisácea, amarillenta, verdosa o tener olor fétido, como “olor a pescado”, puede exacerbarse antes o después de los periodos menstruales o de las relaciones sexuales.
¿Qué tengo que hacer? 100% Acudir al médico, se tiene que determinar cuál o cuáles podrían ser los agentes involucrados y que estén afectando la zona de genitales femeninos. De ser posible el médico indicará algunos estudios complementarios para determinar el agente infeccioso (con precisión) y ofrecer un mejor tratamiento en caso de que se requiera 21
22 CoMommy La Revista
¿Qué pasa si no acudo al médico o llevo a cabo un tratamiento? Puede haber complicaciones en la salud de la mujer, como problemas de infertilidad, enfermedad inflamatoria pélvica, porque no solo afectaría a la vulva o la vagina, sino también, por ejemplo a las trompas de Falopio, útero u otras estructuras, además podría aumentar el riesgo de padecer alguna otra infección de transmisión sexual.
¿Mi pareja pudo contagiarme? No todas las infecciones en genitales son de transmisión sexual, algunas pueden deberse a una alteración en la microbiota vaginal (flora vaginal), higiene, alteraciones en el pH vaginal, desequilibrio en el nivel de estrógenos, entre otras causas.
¿Cómo podemos prevenir? Con prácticas sexuales seguras y responsables, evitar tener múltiples parejas sexuales, uso de preservativos, mantener una adecuada higiene, usar ropa interior de algodón, acudir al menos 1 vez al año a valoración médica, realizar el estudio del Papanicolaou 1 vez al año por lo menos, alimentación balanceada baja en azúcares y alimentos refinados o procesados.
¿Qué NO debemos hacer? No usar protección durante las relaciones sexuales, no estar al pendiente de las características de la secreción vaginal, duchas vaginales ¡PROHIBIDAS! Ya que alteran la microbiota vaginal, dejan a la zona prácticamente desprotegida y muy susceptible a infecciones recurrentes, PROHIBIDO también usar al primer síntoma los típicos óvulos de comercial o que recomienda la amiga, ya que no siempre ayudan y sí pueden hacer que el microrganismo que se encuentra en la zona se propague y cause más daños, así que no te automediques. ¡Acude con un profesional!
Actividades ideales para realizar en
pareja
Tomar un taller juntos
Tomen un taller juntos, puede ser de algo que le guste a ambos. Aprender algo nuevo juntos será divertido y sobre todo se pueden motivar entre ustedes.
Hacer un picnic o cocinar algo diferente La comida une corazones, realicen un delicioso picnic con lo que más les guste. No necesitan ir a un lugar siempre y cuando estén juntos y lo disfruten. Enciendan una fogata en el patio y creen una linda tradición de fin de semana. También les ayudara a salir de la rutina de la semana y ambos se relajaran,
Viajar
Viajar es una experiencia sorprendente, ahora imagina pasar esos momentos con tu pareja. Prometemos que será un viaje inolvidable, es importante llevar un poco de orden con tus tiempos pero atrévanse a la aventura.
No hacer nada
Aunque parezca extraño, pocas parejas se tienen la confianza para pasar un fin de semana sin hacer nada más que estar el uno con el otro. Experimenten esta sensación de confianza extrema y disfruten de un día sin hacer nada.
23
24 CoMommy La Revista
Directorio de pasteles y mesas Nombre Sweet & Fun
Sweetie Pie Bakery
Sofilusión
Rossy MIer
Servicios Mesa de dulces, decoración y juegos Organización de fiesta, desde la renta de mobiliario, comida, mesa de postres, pastel, centros de mesa, aguinaldos y todo lo que necesitas para que tú evento Mesas de dulces, animación de Baby Shower, decoración Decoración y mesas de dulces
La Eventería
Mesas de dulces, botanas y postres; barra de quesos y carnes frías; centros de mesa y diseño floral; recuerditos; baby kit para hospital
Libellule
Mesas de dulces, centros de mesa, Marcos para fotos y recuerdos para toda ocasión, decoración para cuarto de bebé
Oh my Candy
Valelicious Food -sweet & salty
Citronela
Su Pastel Mi Galleta Favorita
Diseño de eventos, event branding, candy bars, barras especiales y diseño gráfico social Mesas de dulces, centros de mesa, Marcos para fotos y recuerdos para toda ocasión, decoración para cuarto de bebé Pasteles y galletas personalizados
Repostería: gourmet, nutritiva, sin gluten, para diabéticos Galletas y galletas decoradas
Sweet gifts
Cupcakes, pasteles de betun y fondant, galletas decoradas con royal icing y mucho más.
Sweet gifts
Galletas decoradas, cupcakes, cake pops, tartas, brownies
Presno Reposteria
Barramix
Pasteles personalizados, cupcakes y galletas
Seis barras de 68, 52 y 40 toppings
de dulces para fiestas infantiles Paquetes
Mesas de Dulces (3 categorías de dulce a elegir) desde $1800 para 50 personas, animación (baby shower) y decoración Mesa de dulces con globos, 100 personas, 1 inflable, 1 bocina, 2 micrófonos en $4500
Redes @sweetandfun17
222 118 8112
@sweetiepiebkry
222 661 6631
@mesasdedulcesSofilusion
@ADOLLCIARE
@eventoslaeventeria
221 174 2878.
222 604 2254 222 1428 398 222 239 9123
@Libelluledebois
222 114 2252
@ohmycandyevent
55 1644 5874
@www.valeliciousfood.com.mx
7 barras de diferentes tamaños desde 40, 50, 60, 68 y 100 toppings
Teléfono
222 217 4463
Citronela
222 299 5442
@SuPastel
2226924727
@MiGalletaF
222 208 0372
@espiralcupcakesandcookies
222 855 7427
@SweetGiftsPostresGourmet
2222601460
@Presnoreposteria
222 337 7198
Barramix
2228 648969 25
26 CoMommy La Revista
No renuncies a ser mujer
por ser mamá
Por Keyla Vargas Makeup Artist @keylavargas.makeupartist
Si te hace sentir feliz, segura y no le haces daño a nadie, ¡HAZLO! ¿Cuántas veces has dejado de hacer algo por miedo al qué dirán? En mi experiencia como maquillista y como mamá, te puedo decir que incontables veces me han dicho: ¿Pero no te da flojera arreglarte? Y la respuesta es ¡NO! Y no es por algo superficial, tan sólo salir de tu cama, bañarte, peinarte, arreglarte (ya sea que te maquilles o no), hace que tu estado de ánimo cambie ¡para bien! Muchas de nosotras somos mamás, esposas, profesionistas, empleadas, emprendedoras, empresarias, amas de casa o lo que sea que hagas, NO es motivo para dejar a un lado que antes de ser todo eso, ¡somos Mujeres! Si bien es cierto que nuestra seguridad y autoestima empiezan desde el interior, eso no quiere decir que nuestro exterior no importe. Si estás bien por dentro, se refleja en tu exterior y viceversa. ¿Por qué no sentirnos bonitas?, ¿por qué no reconciliarnos con el reflejo en el espejo? y no tan sólo reconciliarnos con él, si no, ¡enamorarnos de lo que vemos! El amor propio es tan importante para poder empoderarnos, para poder salir a luchar por nuestros sueños, para sentirnos seguras de lo que somos y de lo que podemos lograr. Porque todo es posible cuando crees que lo es y que lo puedes lograr, porque no hay excusas para hacerlo realidad, bien dicen que, para ser, hay que parecer.
Estoy segura de que, cuando te aceptas y te amas por dentro y por fuera, todo empieza a fluir de manera positiva. Y si hay algo que no te hace feliz, es momento de cambiarlo, vivimos para ser felices y para cumplir sueños. ¡Seamos la mejor versión de nosotras mismas!
¡Creétela mujer! Cree en ti, en todo lo que eres, en todo lo que con disciplina, constancia y amor puedes y vas a lograr, porque los límites están en la mente.
Y si tienes miedo, ¡HAZLO CON MIEDO! El éxito es una decisión.
¡Levántate, ámate, valórate y sé el mejor ejemplo para tus hijos! Porque sí se puede.
Y por favor, no olvides que antes que todo, ¡SOMOS MUJERES!
¿Cómo decorar tu árbol de navidad? La Navidad es una época maravillosa, en general, las personas se encuentran más felices y en todos lados nos deseamos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. Además, tenemos el pretexto para vestir nuestro hogar de fiesta, luces y buenos deseos. Y uno de los más emocionantes y que básicamente determinan la decoración de toda la casa es justamente el ¡Árbol de Navidad! Ahora tenemos grandes herramientas y muchas opciones para que nuestro árbol luzca maravilloso y aquí te compartimos algunas ideas que te van a ayudar para que sea una Navidad muy mágica:
1.
Selecciona los colores de tu árbol, los hay blancos, verdes, morados, verde con blanco, rojos. El color del árbol te ayudará a ir teniendo una idea de cómo irlo adornando. En especial, si ya tienes un árbolito
2. 3.
Recuerda que el árbol puede convertirse hasta en un personaje, como por ejemplo un muñeco de nieve
Los adornos pueden ser (listones, esferas, bolas, artesanías, sólo luces) y todo lo que se te pueda ocurrir
Consejos de seguridad:
Tips: - Las luces ponlas primero y hasta el último las esferas o la decoración - Coordina los colores de tu árbol, con los de la decoración del resto de la casa -No tengas miedo de experimentar y deja salir tu creatividad
- Apaga las luces de tu árbol al dormir o cuando no haya nadie en casa - Siempre mantente presente cuando están tus bebés cerca del arbolito, les da curiosidad y siempre quieres agarrar la decoración - Busca esferas o decoración que no se rompa fácilmente, evita las esferas de cristal - Y recuerda que estas fechas son para disfrutar y compartir con nuestros seres queridos, regala amor, tiempo y calma 27
28 CoMommy La Revista
COMOMMY T E I N V I TA A L
Evento de fin de año
2019 ENCONTRARÁS
Char las
Exposiciรณn de ar te
Nuestros patrocinadores
Reserva tu lugar 2224480192 ยกVen a conocer, aprender, compartir y disfrutar! 19.12.19. 5 pm. Priv 49 A sur 5111. Estrellas del sur
29
30 CoMommy La Revista
Girlboss Girlboss es un libro escrito por Sophia Amouruso y aunque no hay una traducción al español, si tus conocimientos del inglés te lo permiten, es una excelente opción para leer. Sophia, de quien incluso Netflix hizo una serie, nos muestra lo que fue viviendo y hasta dónde llegó con su empresa. Ella nos enseña que no todo es color rosa, y que incluso, cuando crees que lo lograste, siempre puedes caer. Tener los pies en la tierra, siempre te va a ayudar a lograr lo que quieres, además, enfocarte en algo te ayudará, porque como ella lo menciona, en sus inicios, se dedica-
ba tanto a seguir vendiendo que sólo tomaba un té y un bocadillo. Incluso cuenta que vivía entre cerros de ropa, pero no quitó el dedo del renglón hasta ver hasta dónde podría llegar con la venta de una chamarra por internet. Y así, la mayoría emprendemos no siempre por un sueño, sino porque una cosa nos lleva a la otra, pero los sueños se van construyendo a partir de nuestras realidades y a veces es bueno dejarse llevar y continuar por el camino que nos marca nuestra intuición.
ÂĄArma tu combo y combina hasta 5 sabores!
18 sur 6102 Jardines de San Manuel EncuĂŠntranos en:
makizen_sushi @MakiZen
31
32 CoMommy La Revista
Haz que tu
PYMES brille Por: Deyanira Morales @D5desi
¿Tienes una Pyme?, necesitas posicionarte en el mercado y para eso hay varias acciones que puedes tomar, sin lugar a dudas, la más eficaz es planear tu publicidad. Es por eso que aquí te compartimos algunos consejos para que puedas hacer que tu publicidad brille.
presa es aún muy eficiente si sabes donde colocarla, no tengas pánico genera alianzas estratégicas que te permitan colocar tus mensajes, ya sea en flyers, banners, postales, promocionales, etc. En los negocios que compartan tu target o sepas que llegarán a tus clientes potenciales.
¿Cómo puedes hacerlo?, primero debes conocer a tu cliente, saber todo sobre tu target te ayudará a saber por dónde comenzar.
Tu marca debe ser digna de recordar, por lo tanto, no dejes de prestarle atención a tu publicidad, para poder lograr un crecimiento sólido.
Proseguir con una estrategia publicitaria te ayudará a destacarte de la competencia, para lograr la fidelidad de tu cliente, ¿Qué te hace mejor que tu competencia y sea atractivo para tu cliente?, dale personalidad a tu marca para brillar más que los demás. La publicidad im-
Apóyate en las redes sociales, página web o newsletter, presta atención a los detalles que cada red demanda, como las respuestas a tus seguidores, campañas atractivas, tips, etc. Nunca utilices argumentos falsos ni confusos, siempre se claro con tus mensajes y promociones.
Las fiestas decembrinas
y la importancia en el desarrollo psicosocial del niño
Por Miriam E. Mota Mondragón
Psicóloga y Psicoterapeuta Psicoterapia Infanto - Juvenil Puebla
Cuando está por concluir el año, se acercan las fiestas con más amor y alegría familiar. Diciembre trae consigo un efecto colectivo de celebración, unión e intercambio de abrazos para conseguir una sonrisa de los seres que amamos. La forma de celebrar, juegos, comida, rituales, temas de conversación y armonía que exista en las familias, son herencia en vida que damos a nuestro hijos. No es un misterio que relacionemos nuestras navidades infantiles con las emociones que tenemos cuando se acercan estas fechas. Por eso es primordial que durante los días más significativos del año, tales como: cumpleaños, vacaciones, días festivos y fiestas tradicionales, les mostremos a nuestros pequeños la importancia de cada uno y les expliquemos con palabras sencillas y acordes a su edad, qué significan. Estas fechas les translimiten a los chicos normas sociales, normas culturales, valores y un sentimiento de pertenencia a su grupo familiar. Son sumamente transcendentales a nivel psicológico y social, porque forman la identidad de nuestros hijos, pues brindan seguridad y certidumbre, que los hace sentir protegidos y tranquilos porque saben qué esperar de su familia. Si la familia es estable, amorosa y nutritiva, el niño desarrolla una personalidad sólida que brinda lo mismo que ha recibido. Nuestra forma de actuar no debe escapar a nuestras palabras, no podemos decirle a nuestros hijos que se cuiden y respalden entre ellos, cuando nosotros mis-
mos hablamos mal de nuestra gente o nos llevamos mal con ella. Invariablemente intentar sanar los lazos con nuestros familiares más cercanos, ciertamente será un efecto revitalizador y debemos intentarlo, siempre y cuando la otra persona esté dispuesta a caminar por el sendero del respeto y el apoyo mutuo. Ya que los obsequios son parte de estas fechas, proyéctales que los que nacen del corazón, son más valiosos que un regalo costoso; y que una tarjeta hecha con amor es más importante que el juguete más caro. Medita qué deseas trasmitirles a tus pequeños en este aspecto. Disfruta a tu familia y analiza cómo quieres que tus hijos recuerden estas fechas cuando sean adultos. Es momento de sonreír y agregar nuevas tradiciones familiares inventadas entre todos, algunas pueden ser: juegos de mesa, oraciones familiares, la hora de los chistes, los bailes, momentos para agradecer, intercambios con material reciclado, collage de fotos del año, descripciones personales con amor de miembros de la familia para que los demás adivinen quién es, reconocimiento de logros, inventar canciones, y un sinfín de actividades que entre ustedes pueden hacer tradición, no solamente en fechas importantes, también pueden ser los fines de semana. Por ultimo vigila y cuida a tus hijos en todo momento, asegúrate que todas las personas que asisten a las reuniones familiares, ya sean conocidas o nuevas, son respetuosas en todos los sentidos con los niños presentes. Procura su seguridad física en los juegos y omite el uso de productos peligrosos. Evita accidentes que comprometan su salud y frustren una velada divertida Sin duda haz que estas fechas decembrinas y las que vienen sean las mejores. Que tengas para ti y los tuyos una hermosa Navidad y un próspero año nuevo 2020, lleno de salud, armonía, tranquilidad y abundancia. ¡Felices fiestas!
33
En tenemos el espacio ideal para tus talleres
222 448 0192 @co.mommy CoMommy
comommy.blog Priv. 49 A sur 5111 Estrellas del Sur