Septiembre, 2019 Nº 4
Bonita
Año 1
Directorio de
restaurantes
con área infantil y niñera
Directorio de
Ludotecas
La maternidad,
una oportunidad para renacer
Compárteme con otras mamás
Índice
6 Directorio de Ludotecas
13 Hoy voy a creer en mí
maternidad, una 15 7 Laoportunidad para renacer
de restaurantes 10 La nueva era digital Infantil. 20 Directorio con área infantil y niñera
11 Construir, no destruír 2
3
tips para las fiestas 18 4patrias
26 El rol de padres es de dos
herramientas para 22 7diseñar 27 El día que cambió mi vida tus publicaciones de redes sociales sin ser diseñador
24 Crianza sin roles
28 Paternidades más presentes
Revista CoMommy Año 1, N°4, Septiembre 2019 es una publicación mensual Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de CoMommy. Se reciben colaboraciones para el próximo número de la revista CoMommy.Todos los trabajos se someten a dictamen de publicación. Colaboradores: Fabiola Sánchez Cecilia Cuatzo Gemma Gracián Ari Barajas Lidia Veronica Jacoco Claudia Carolina García López Jonathan Collantes Ismael Espíndola Cruz Matías Criado Diego Pins Yoz Alcántara Itzel Sánchez Ana C. Casas En portada Ana C. Casas Jonathan Collantes Cabañas
Carta Editorial
4
Directorio de Lu dotecas
Fijas
Nombre
Teléfono
ChildTrends
(222) 290-7690
Centro comercial Via San Angel LOCAL c-8
Pincatas
(222) 226-6845
13 pte. 2922 col. La paz
Dirección
Redes ChildTrends
www.pincatas.com.mx
El único estudio de arte y sensorial para niños y bebés Paseo San José Vista Hermosa Sur #118
Funever Dreaming
Centro Comercial Angelópolis
222 225 0032
Dreaming
Kids Universe La Ludo
(222) 622 7564
Vía Atlixcáyotl #4931
(222) 944 4552
Circuito Juan Pablo II #1116 Prados Agua Azul
Kidslandia
(222) 948 5769
Boulevard 5 de mayo Las Palmas
Móviles
Nombre
La Sandía Art Studio 222 310 8750
kidsuniverse.mx La Ludo
www.kidslandia.mx
Ludo TK
Teléfono
Redes
(222) 507 7857
Ludo TK Guardería Móvil Puebla
Happy Baby
(222) 736 2627
Happy Baby
Chikiritos
(222) 362 8810
Chikiritos Kingdom
Circus Eventos Infantiles
(222) 812 0256
Circus Eventos Infantiles
Saltisonrisas
(222) 764 6704
saltisonrisas
(222)8508072
Kundavi
Guardería Móvil Niñeras a domicilio Estimulación temprana Cuidamos lo que más amas
Paso a pasito Mompy Arts
Servicios por hora, día, noche, semana o mes 221 361 1477
Paso a pasito, tú apoyo siempre.
2212 538607
Mompy Arts
La maternidad,
7
una oportunidad para renacer Por Fabiola Sánchez
Asesora de lactancia en formación
El primer vínculo para conocer el mundo es la madre y es a través de ella que lo conocemos también. El parto es nuestro primer encuentro con la maravilla de la creación, la magia de conocer a ese ser a quien abrigaste y cuidaste durante 9 meses en tu vientre es una sensación única, después de convertirse en madre ninguna mujer vuelve a ser la misma. Muchas pensamos que la maternidad es fácil, muchas otras confiesan que jamás imaginaron que ser madre no fue como lo pensaron, lo cierto es que todas estamos de acuerdo en una sola cosa: la vida cambia.
Para la maternidad no hay fecha de caducidad
Imagen: VIX
Mtra. Miriam Elisa Mota Mondragón
Psicóloga y Psicoterapeuta Infanto - Juvenil
Consulta previa cita 2224805739 Psicoterapia Infanto - Juvenil Puebla
El principio de la vida comienza con la madre, la que es guerrera, la que todo lo puede, la que lucha, la que se desmorona, la que llora, la que ríe, la que triunfa, la que lo hace todo por el bienestar de los hijos y es a través de sus ojos que comenzamos a descubrir, amar a luchar; es a través de sus manos que comenzamos crear; es a base de su enseñanza, bondad, respeto y amor que nos formamos para que todo lo enseñado se duplique en edad adulta; es a través de sus brazos que comenzamos a conocer el significado del amor. Cuando nace una nueva madre, nace un nuevo ser, pero también se abre la oportunidad hacia un renacer, dejamos atrás nuestra antigua vida para darle paso a una nueva, para la maternidad no hay fecha de caducidad y es una hermosa experiencia poder coincidir con el ser al que le dimos vida. Antes de ser madre no se tiene ni la remota idea de lo que significa la palabra MATERNIDAD, porque al momento de dar vida es cuando descubres este fascinante mundo, donde los colores que dibujan el arcoíris se pintan con cada amanecer lleno de besos y caricias, porque un abrazo
Ser madre es el trabajo más difícil pero también el más gratificante 8
9 fuerte te quita todo el cansancio, tu mejor regalo es verlos dormir tranquilos. Ser madre es el trabajo más difícil pero también el más gratificante, donde un torbellino de emoción se nos desborda cuando los tienes en tus brazos. Por ello hoy date un aplauso y sonríe cuando todas tus enseñanzas y ejemplos se vean reflejados al momento de celebrar sus triunfos pero también cuando consueles sus derrotas, porque los enseñaste a amar pero también a salir adelante a pesar de las tempestades, que esa lluvia de memorias te cobije cada que sientas que ya no puedes más y que esa valentía que te acompaña sea la mayor herencia que les pudiste otorgar.
Hoy estoy segura que ser madre es lo mejor que me ha pasado, quiero encapsular todos y cada uno de los momentos vividos, para después contar una historia narrada por los recuerdos que nunca tuvo un final, atesoraré cada momento de la vida de mi hijo para poder dibujar sonrisas cuando vuelva a leer el capítulo de su infancia
FUNNYVEGGIES_NUGGETS
Opciones: vegetarianas, veganas o gluten free
Llegamos a la puerta de tu casa (envíos a toda la República)
La nueva era
Por Cecilia Cuatzo
digital Infantil
¿Es verdad que el uso excesivo de la tecnología es perjudicial para los niños?¿qué tiempo puede estar mi hijo frente a un celular, tablet, video juego o computadora? ¿Es mejor que los niños no conozcan la tecnología?; Infinidad de preguntas que nos hacemos con la finalidad de que nuestros hijos no se vean amenazados con el uso de dispositivos digitales. Actualmente las escuelas imparten clases para fomentar el uso correcto de las tecnologías de información, se busca que cada alumno las utilice de una manera adecuada y se tenga cómo propósito el uso académico, la conectividad permite innovar el desarrollo cultural e ideológico de nuestra sociedad, acelera el aprendizaje de la información a través de plataformas creadas para niños.
nicación con personas que no pueda ver en persona. Lo principal como padres, y para que nuestros hijos tengan un primer acercamiento a la tecnología o al Internet, es que ellos se encuentren acompañados y se determine el ordenador o tableta que el niño podrá utilizar.Tener un control de tiempos, en cual se le explique a los hijos las horas o minutos que puede utilizar los dispositivos y fijar el alcance del uso.
Imagen: rolfcollection
Platica y enseña los riesgos que pueden presentarse al acceder a información no permitida. El acceso al Internet actualmente forma parte de tu vida diaria y la de tus hijos, encamina ésta herramienta de un modo adecuado, que sea solo de ayuda para hacer crecer los conocimientos tanto tuyos como los de Si hacemos una lista de todas las des- tus hijos, aprende, transmite, interactúa, ventajas que existen cuando un niño edúcate, cultívate e ilustrate de inforhace uso excesivo de la tecnología, mación que sea sólo sería bastante larga. pero lo cierto es de beneficio. que el mundo cambia, por ello es preciso saber que nos debemos innovar sin desvirtuarnos e ir en busca de una restauración útil, conveniente y provechosa. Cuándo nuestros niños usan la tecnología desarrollan aptitudes de conexión, crea diferentes maneras de aprendizaje, ayuda a favorecer la comu-
11
Mujeres transformando el mundo
Construir
no destruir…
¡Arma tu combo y combina hasta 5 sabores!
Por Gemma Gracián
Me he dado cuenta que las personas últimamente son muy egoístas y buscan su propio beneficio sin importarles las consecuencias, como mujeres y como madres es aún más difícil ser la cabeza de una familia, un trabajo y tener que vivir aún con esta problemática.
Encuéntranos en:
makizen_sushi Maki-Zen 18 sur 6102 Jardines de San Manuel
Como mujeres es terrible ver la lucha que hay entre ellas mismas, tendríamos que ser compartidas y sonoras con nosotras, no generalizo pero en verdad ver que una mujer pueda hacer más daño a otra, llevamos años en la lucha del feminismo que no nos damos cuenta que nosotras mismas lo desvirtuamos, tenemos que hacer unión, construir, evitar el conflicto y llevar a cabo acciones que nos beneficien y beneficien a nuestras familias. Debemos olvidarnos de las barreras que nos impiden juntar nuestras capacidades y conocimientos, no tenemos que olvidar que los hombres y las mujeres somos diferentes, pero trabajar en conjunto nos ayudará a generar cambios y construir con igualdad. Imagen: Freepik.es
Esta problemática de destruirnos entre nosotros mismos y dividirnos solo hace nuestra vida diaria más complicada, la convivencia tiene que ser pacifica, hablo de esto porque necesitamos educar a nuestros hijos con valores y principios, sin odio. Si ves a una mujer u hombre que no esté haciendo lo correcto y que la está perjudicando, ayúdale, no la critiques o lo critiques tal vez las circunstancias de vida en las que esta no sean las indicadas y necesite de ti, nunca sabes cuándo puedas necesitar esa ayuda, de eso se trata de impulsarnos unos con otros, hacer equipo para poder mejorar en todos los aspectos, no solo en el trabajo, sino en nuestra sociedad. Construyamos en conjunto por nuestras familias, no destruyamos lo que más amamos que son eso, nuestras familias!!! Día a día salimos en busca de construir algo pero si no trabajamos en conjunto, sino nos olvidamos de esas barreras y diferencias, día a día seguiremos con nuestra propia destrucción, olvídate del odio, rencor, la competencia, comparte un poco de tu conocimiento, de lo que tú eres para poder aprender de otros, ten sencillez y humildad para aceptar cuando te equivocas, aprende de ello y sigue, nunca te olvides de quien eres, trata de ser lo más honesto contigo, esto y más nos ayudará a
CONSTRUIR, NO DESTRUIR 12
Imagen: Freepik.es
Hoy voy a creer en mí
Por Ari Barajas
Mordedera de Silicón Grado alimenticio
Hoy voy a perdonarme y a dejar de cargar culpas Hoy pensaré solo en mí y en lo que quiero sin poner atención a las opiniones de los demás: no haré nada que no quiera por cumplir expectativas o por sentirme aceptada; no me dejaré llevar por la mercadotecnia que nos invade definiendo un término de belleza equivocado.
Ideal para la dentición
Ayuda a saciar la comezón del bebé Más de 50 figuras para escoger Daniela Morales
2227694167 babymoda www.babymoda.online
Hoy voy a despertar sin que mi mente me engañe pensando que necesito tener otra vida y otras cosas para ser feliz, ni queriendo tener el cuerpo perfecto para competir con las demás mujeres con las que me voy cruzando en el camino, o para intentar agradarle a alguien. Si bien me he equivocado eso me ha ayudado a crecer y avanzar para ser una mejor versión de mi misma. Hoy me voy a valorar como siempre he deseado que me valoren, voy a reconocer todos mis triunfos y abrazar a Imagen: VIX
la gran mujer en la que me he convertido sin juzgarme tan duro cada que me veo al espejo. Hoy voy a escucharme, a darme tiempo, a cuidarme y a consentirme por qué me lo merezco; voy a conocerme realmente sin oír todas esas voces internas que me invaden a diario y me confunden sobre mi verdadera esencia. ¡Sí! ... hoy no voy a permitir más ningún mal trato, incluyendo el que yo misma me doy; voy a hacer a un lado todo aquello que no me deja crecer y que no me da paz, por qué soy valiente y sé que puedo hacerlo.
¡Hoy voy a aceptarme, perdonarme y amarme por ya no tengo miedo de ser quién soy!
Imagen: ONsalus
¡Hoy voy a creer en mí, en mis capacidades, en mi fuerza y en mi voluntad! ¡Hoy soy YO la única que tiene el poder sobre mí y sobre lo que deseo! 14
BONITA
15
Por Ana C. Casas
Mamá en Letras
Ayer leí en el grupo de mamás que sigo en Facebook un mensaje que decía algo como “mamás sinceramente, ¿cuánto tiempo después de tener a tu bebé te vuelves a sentir bonita? El mío ya tiene 6 meses”... Sentí mi corazón hecho bolita como cuando arrugas una hoja de papel... Mis amigas y yo teníamos esta palabra que usábamos en prepa, cuando te levantabas y te veías al espejo y decías ¡hoy amanecí bonita! No siempre pasaba, pero de vez en cuando decías “hoy es el día” para nosotras era “hoy amanecí tornasol”... Días tornasol en prepa tuve millones y ese día caminaba segura, levantaba la mano en clase, me animaba a hablarle al niño que me gustaba y bailaba en el recreo... Conforme pasaron los años la vida se volvió acelerada y los días tornasol reducidos...
Cuando me casé los días tornasol se hicieron más frecuentes. Ese día usaba lipstick rojo probablemente bajo mi falda hubiera un liguero y usaba el tacón más alto que tuviera sabiendo que mi esposo sabía que yo sabía que ese día me sentía tornasol... (obvio Sergio para esos entonces ya conocía la palabra clave, porque él también tiene esos días)... Un buen día me embaracé. Los primeros tres meses más que tornasol fueron en blanco y negro y tonos grises... el achaque no se iba y había una nube gris sobre mi. Los siguientes tres meses fueron colores pastel. Esperaba un bebé pero nunca sentí el famoso “pregnancy glow”. Desconocía mi extraño cuerpo y sin duda no me veía
tornasol. Los siguientes 3 meses enfermé, lejos de verme “bonita” me veía pálida, ojerosa, y jodida. Y entonces fui mamá.Y los primeros meses me sentía una parte del día a color, otra blanco y negro, otra gris, otra con un desbalance de tonos, colores y sombras... pero no, mis días tornasoles no llegaban aun. Sin duda los extrañaba.
Días tornasol Junto con el parto vino la depresión postparto. De días tornasoles ni hablamos.Y entonces por mucho tiempo me sentí gris y opaca. Un día me pro-
puse volverme a ver en el espejo y sentirme de colores. Que necesitaba? Mucho. Muchas cosas. Mucho tiempo. Mucho ánimo.Y no. No los tenía. Me comprometí a por lo menos agarrar las acuarelas de mi vida y pintar lo que fuera. Así que empecé por ir a gimnasio. Buscar un nuevo cuerpo que me hiciera sentir bien conmigo. No el mismo de antes. Ese jamás regresó. ¡Es lógico! ¡Ningún espacio de uno en donde metas dos queda como antes! Así que eso más vale aceptarlo. Pero si podía agarrar un pincel y pintar de un nuevo color ese cuerpo tan maravilloso que había dado vida!
Lo segundo que hice fue mejorar mi alimentación.Tomar agua. Descansar en la medida de lo posible. Nutrir mi piel desde adentro. Mi cabello. Mis uñas. Mis ojos. Mi humor. Mi ser.Y entonces poco a poco comencé a sentir color en mi. Lo siguiente que hice fue enjuagar el pincel para tomar un nuevo color. Y busqué ayuda. Busqué de quién apoyarme para tratar esa depresión. Busqué a un profesional. A un sacerdote. A mis amigas. A quien fuera con quien pudiera hablar y sentirme mejor. Con quien pudiera soltar, enjuagar, limpiar... Me sentía más coloreada pero lejos de sentirme tornasol aún. Por último y ya que yo me estaba sintiendo de colores, un día tomé a mi bebé y comprendí que él era la razón de todo. Él era quien me podría colorear completamente. Quien llenaba mi lienzo de vida.
16
17 Al entenderlo a él y a mi como mamá dejé de ver mi cuerpo y mi cara con anteojos empañados y polarizados. Los veía con lentes de aumento, a color. Y entonces, comencé a sentirme bonita. Una mamá bonita. Una mujer bonita. Una persona bonita. Bonita porque hago algo bonito. Bonita porque a él le digo cosas bonitas. Bonita porque por él siento cosas bonitas. Bonita porque ejerzo la profesión más bonita de todas. Bonita porque si, aunque tenga un chongo mal hecho, y una bata, el me ve y suspira porque sin duda para él
¡soy la más bonita! Y entonces, cuando comprendí que no es “estar bonita” sino “vivir bonita” lo que hace que brille, fue entonces cuando mis días tornasoles volvieron.
Imagen: Freepik.es Imagen: freedesignfile
4 fiestas patrias tips para las
1
Durante las celebraciones patrias los accidentes vehiculares suelen aumentar hasta un 15%. Si no necesitas salir de casa, no te arriesgues.
2
Evita el uso de cohetes en tu casa, son un peligro ambiental y para tu familia, pueden provocar quemaduras o perdida de miembros. Si tienes mascotas proporcionales un espacio para pasar estos días lo menos estresado posible.
3
Tira la basura en su lugar, por lo regular después de las fiestas la basura aumenta enormemente en las calles. No contribuyas. La acumulación de basura puede provocar enfermedades y visitantes no deseados.
4
Disfruta de los antojitos mexicanos cuidándote, considera que muchos de estos platillos tienen grasas y condimentos en exceso. Procura tomar mucha agua. Evita problemas digestivos.
18
19 Círculo de Lectura Todos los jueves de 10 a 11 am a partir del 19 septiembre
Pregunta por más horarios
Informes al
222 448 0192
Imagen: Freepik.es
Priv. 49 A Sur 5111, Estrellas del Sur
Convocatoria Abierta Buscamos artistas que quieran exhibir sus trabajos en torno a “El poder de la esencia femenina” Se realizará la inauguración el día 4 de Octubre a las 5 pm en las oficinas de , ubicadas en Priv. 49 A Sur 5111, Estrellas del Sur. Las obras estarán disponibles para su venta durante todo el mes.
¿Cómo participar?
Directorio de Restaurantes con área infantil y niñera
Desayunos
Carnes
Mariscos
Japonés
Otros
Zavaleta Nombre
Redes
Horario de niñera
Azul Quedito
www.azulquedito.com
S y de 8:00 a 14:00 hrs
Almorzero
www.almorzero.com
S y D de 9:00 a 13:00 hrs
Il Piacere
IL Piacere Pizza
S y D 13:30 a 20 hrs (todas las sucursales)
La Juárez/La Paz Los Almuerzos Burbula La Estancia de los Tecajetes
Mr. Pampas Mineiros
La Cueva del Zorro
Harbor’s La Estancia Argentina
www.losalmuerzos.com Burbula
La estancia de los Tecajetes www.mrpampas.com
De 9 a 13 hrs. V y D de 14:30 a 18:30 hrs. S y D de 7:30 a 17:30 hrs. De 12:00 a 22:00 hrs.
Mineiros En Puebla
De 14:00 hrs a 21:00 hrs
www.lacuevadelzorro. com.mx
V y D de 13:30 - 19:00 hrs.
www.harbors.mx
Apertura a cierre
laestanciaargentina.com
De 13:00 hrs a 22:00 hrs.
La Textilería
www.latextileria.com
Apertura a cierre
El Parrillaje
www.elparrillaje.com
Apertura a cierre
Cholula OCHO 30 Mamá Elena
OCHO30 Mama Elena Cholula
V 16:00 - 20:00 hrs. S y D de 13:00 - 20:00 hrs S y D de 9:00 - 17:00 hrs
Los Sonorenses
Los sonorenses parrilla
S y D 13:30 a 20 hrs (todas las sucursales)
Playa Bucanero
Playa Bucanero
Todos los días excepto martes de 13:30 - 21:00 hrs
Centro Nombre
Redes
Horario de niñera
Fonda de Santa Clara
fondadesantaclara.com
L,V y S de 16:00 - 22:00 hrs
Villa Camarón
Villa Camaron Cinco De Mayo
De 12:00 hrs a cierre
www.elaltomexico.com
S y D de 9:30 - 5:30 hrs
31 poniente Alto Mexico Don Salmón
Don Salmon Puebla
L y D de 11:00 - 19:00 hrs.
Las Ánimas/La Noria Kampai
www.kampai.mx
La Antigua Burgalesa
restaurantla burgalesa.com
El Pecadito
www.elpecadito.com
Ice & Grill
Ice & Grill
L a D de 1:45 - 21:00 hrs. V a D de 11:00 - 19:30 hrs Horario normal L a D de 13:30 a 20 hrs.
Zona Dorada Tagers La Casita Poblana
www.tagers.com
lacasitapoblana.com
En verano todos los días, de 8:00 hrs a 14:00 hrs. Fines de semana todo el día Fines de semana de 8:00 19:00 hrs
Galerías Serdán Rocketto
www.rocketto.com.mx
L a D de 14:00 a 22:00 hrs
Si conoces otros lugares o quieres agregarte a nuestros directorios compártelo con nosotros al
222 448 0192
LNCA M. Fernanda García
7
herramientas para diseñar tus publicaciones de
redes sociales
sin ser diseñador
Nutrición clínica y deportiva Nutrigenética basada en la prueba Consultas en línea o presenciales
2223571930 Julia Nunes Nutriologa julianunesnutriologa
Por Mtra. Lidia Veronica Jacobo
Lveronica.jacobo@gmail.com
Cuando recién inicias un negocio es indudable que pensaras en tener presencia en redes sociales, pero en algunos casos el presupuesto inicial con el que se arranca se tiene que asignar a otras prioridades dejando de lado la contratación de un community manager y de un diseñador. Es por eso que te dejo 7 herramientas muy fáciles de utilizar para que tú misma empieces a crear diseños profesionales para tus redes sociales sin ser diseñador.
1. PEXELS
En esta página web podrás encontrar un gran portafolio de imágenes de gran formato y calidad totalmente libres de derecho de autor. Sólo debes de ingresar al siguiente link y hacer tu búsqueda en ingles. Selecciona la que más te guste y da clic en descargar. ¡Incluso puedes seleccionar el tamaño que deseas!
https://www.pexels.com
2. COMPRESS JPEG Aquí sólo tienes que cargar la imagen que deseas modificar, coloca el cursor sobre ella y da clic en el icono de engrane. En la parte de abajo aparecerá la herramienta para ir bajando o subiendo la calidad de resolución y el peso de la foto. Da clic en OK para descargar.
Porque tú lo mereces
100% natural
https://compressjpeg.com/es/
3. PickMonkey
Esta plataforma es ideal para cuando requieras de hacer retoques en tus imágenes, agregar efectos o crear collages. La versión gratuita es bastante buena para empezar a crear nuevos diseños.
4. CANVA
Esta herramienta te propone plantillas prediseñadas con el tamaño que cada red social solicita. Así ya no tendrás que batallar con ajustar tamaños. Su versión gratuita te ofrece herramientas muy buenas que te harán ver como todo un profesional.
En septie mbre cumpli mos 1 año
productos para mamá y bebé
5. CRELLO Muy parecida a CANVA pero con esta herramienta podrás agregar animaciones a tus publicaciones.
https://crello.com/es/
Canva.com
6. INFOGRAM
Si lo que necesitas es crear una infografía para tus redes sociales, esta herramienta te servirá de mucho. Aquí podrás crearlas sin mayor complicación. También te puede ayudar a crear graficos atractivos para tus presentaciones con clientes.
https://infogram.com
7. INCONFINDER Herramienta ideal para buscar iconos gratuitos y de paga. Lo único que debes de hacer es colocar enn el buscador una palabra clave y se te desplegaran muchas opciones en diferentes colores.
https://www.iconfinder.com
Crianza Sin Roles
Por Claudia Carolina García López Hija, Abogada, Madre y Maestra en Estudios de Género
Porque una crianza sin roles de género es brindarles desde pequeños a nuestros hijos e hijas las herramientas necesarias para cumplan sus metas y sueños sin importar si son niños o niñas.
Imagen: milhistoriasalesi.blogspot
Muchas madres y padres esperan ansiosos a que la o el médico les diga el sexo del bebe para ir a comprar todo lo que necesitará su futuro hijo o hija, la espera es porque si resulta ser una niña compraran sus cosas de color rosa, le dirán princesa e incluso le compraran aretes para que después de que nazca le perforen las orejas, conforme crezcan jugarán con muñecas, cocinitas de juguete y por otro lado si es un niño compraran sus cosas en tono azul, el
24
campeón, jugara con balones y autos de juguete.Todas estas conductas hacia nuestros hijos o hijas nos han sido heredadas por nuestros padres y madres y a estos su vez por nuestros abuelos y abuelas ya que se esperaba que las niñas fueran sensibles, hogareñas, buenas esposas y amas de casa; así como a los niños se les iba formando para que fueran fuertes, independientes y proveedores del hogar.
Las conductas de género son heredadas de los padres
25
ASESORÍA Y VENTAS Ing. Nayeli Gaspariano Moranchel Consultora Certificada en Porteo para la escuela “Crianza en Brazos” 2221163418 info.momsjoysmexico@gmail.com Mom’s Joy, más que un Porta-bebé
Los tiempos pasan, la sociedades cambian así como la manera de pensar de nuestros padres y de nosotros mismos es diferente por lo que también nos encontramos con una nueva forma de criar una en la que niñas no tienen aretes, visten en color azul y juegan tanto con muñecas como con autos y videojuegos. Las madres y padres de familia buscan que desde el vientre materno niñas y niñas y niños tengan las mismas oportunidades, que las niñas jueguen y sueñen con tener una familia pero también con tener una profesión, con viajar, con ser libres, que si quieren un castillo con su trabajo podrá comprárselo sin necesidad de esperar al príncipe azul que la rescate y la lleve a uno; una nueva forma de criar en donde a los niños se les dice que son fuertes pero que está bien llorar si se sienten tristes. Para que un futuro sea normal que haya más hombres bailarines, amos de casa y podamos tener mujeres Secretarias de la Defensa y Presidentas de la República. De esta crianza sin roles de género lo más importante para nuestras hijas e hijos es el amor, el respeto, la honestidad, la libertad.
Imagen: Freepik.es
Descarga los cupones de marcas participantes:
Entre otros
El rol de padres es de dos
Por Jonathan Collantes Cabañas
La familia es un núcleo donde las tareas se reparten entre los miembros, aunque tradicionalmente, ha sido la madre quien se ha encargado de labores como el cuidado de los hijos, mientras que los padres se han dedicado a menesteres distintos, por dar un ejemplo, ser los proveedores del hogar; con el paso del tiempo, ésta situación ha cambiado y ambos roles comienzan a equipararse. Sin duda ser padre o madre, es uno de los regalos más hermosos, y con ello, vienen situaciones importantes que afrontar. Es por ello que hay mucho que hacer para fortalecer a las familias, y desde mi ámbito, el legislativo, tengo preparada una iniciativa a la Ley Estatal de Salud en materia de atención materno-infantil, para que sea una obligación del sector salud brindar a las mujeres atención psicológica post-parto, porque no es tema menor, pues de no ser atendidas con la debida oportunidad hay casos en los que llegan hasta el suicidio. Asimismo, una iniciativa que va enfocada para ambos, y es para la implementación de salas de lactancia y cambiado-
26
res de pañal en los servicios sanitarios de toda instalación pública, esto, tanto en los baños de hombres como de mujeres; y digo de hombres también, porque los hombres actualmente están ejerciendo más la paternidad. Por ello, la falta de salas de lactancia y cambiadores de pañales en los baños de los edificios públicos en los tres órdenes de gobierno, tiene implicaciones negativas significativas en la salud de los lactantes. Es por ello, que desde el Congreso del Estado, como legislador voy a promover este tipo de iniciativas (entre otras más), para salvaguardar los derechos no solo de la niñez, sino también de hombres y mujeres que tenemos la bendición de ser padres.
EL DÍA QUE
27
CAMBIÓ MI VIDA
Por Ismael Espíndola Cruz
“Así soy y nunca voy a cambiar”... que mentira más grande, podrías jurar que tu vida está completa cuando tienes un trabajo, amigos, alguien con quien salir los fines de semana, vistes como quieres y compras lo que te gusta, vamos, hasta tienes unos padres que se preocupan por ti si llegas tarde de la fiesta; ¿qué más le puedo pedir a la vida? Y sucede que te llega la respuesta; fruto del amor entre tu pareja y tú, nace un bello ser que entonces, ahora sí, te llega a complementar, poco a poco ves cómo tu mujer va gestando en su cuerpo una personita que aún no conoces y ya la amas, puedes notar como ella comienza a cambiar por crear una nueva vida, nuevas marcas en su piel, sus medidas ya no son las de antes, su carácter ya no es el mismo, pero en ese instante, es cuando la ves más hermosa, el día que su vientre se vuelve la más firme fortaleza, ¡el día que conoces a tu bebé!. Atrás quedaron los días en que te molestabas si alguien te cierra el paso o te echa las luces en la carretera, ya no te importa lo pesada que estuvo tu jornada laboral, ni recuerdas tus deudas o la nueva falla del auto; todo eso se te olvida, cuando llegas a casa, y un pequeñito o pequeñita te dice: ¡qué bueno que llegaste papi! Resulta que sí cambias, sin darte cuenta, te duele pagar una cerveza en un bar, pero no te importa pagar por una consulta del bebé, resulta increíble ver, cómo antes te molestabas por cualquier cosa, pero ahora, ha llegado a tu vida alguien que te quita el sueño, que te ha robado a tu esposa, que vacía tu cartera y, aún así, estás loco por él/ella.
Imagen: Somos Padres
Cambiaste, porque un beso de tu hija es la más efectiva medicina contra cualquier dolor, cambiaste, porque tu vida ya no es tuya, ahora le perteneces a alguien más. Ha llegado el día, que recibes el título más grande del mundo y no es un máster o un doctorado, hoy por el resto de tus días, serás PAPÁ.
Paternidades
más presentes
@paternando
Por Lic. Matías Criado y Lic. Diego Pins
@paternando.ok
Qué lindo es tener un espacio donde los varones podemos hablar sobre nuestra paternidad. Sabemos que somos muchos los papás que queremos cambiar la forma en que llevamos adelante nuestro rol y que al mismo tiempo hay muchas cosas que frenan estos cambios: el estrés laboral y económico, la difícil comunicación con la pareja, la falta de acompañamiento por parte de familiares, o las ideas naturalizadas de división de tareas entre mujeres y varones.Y a todo esto se le suma la falta de modelos, y los estereotipos de cómo debemos ser y actuar los hombres… Pero el esfuerzo bien vale la pena, los beneficios que podemos obtener de una paternidad presente y activa nos benefician a todos, ya que aumenta nuestra autoestima y la de nuestros hijos, también incrementa su desempeño escolar e inteligencia emocional. Ade-
28
más obtienen mayores competencias sociales dado que aprenden a través de nuestro ejemplo. Por otra parte, prospera en muchos casos la relación de pareja, al distribuir las tareas más equitativamente se pueden organizar mejor los tiempos y los esfuerzos. Pero sobre todo nos da la oportunidad de dar y recibir un amor muy particular, totalmente único.
Paternidades activas
=
Benefician a toda la familia
Finalmente ya existe un espacio donde los varones podemos juntarnos a conversar sobre nuestras familias, nuestros miedos y fantasĂas. Un lugar donde no nos sentimos juzgados por conectarnos con nuestros sentimientos, asĂ nos conectamos con nuestros hijos y nuestras parejas. Desde @paternando.ok queremos informar, visibilizar, conectar y sobre todo acompaĂąar a los papĂĄs para que puedan vivir y entender la propia paternidad como un regalo.
Imagen: Freepik.es
29
Septiembre, 2019 Nº 4
Paternidades más presentes
Año 1
El día que cambió
mi vida
Crianza sin roles El rol de padres
es de dos
Por Jonathan Collantes Cabañas
Compárteme con otros papás