![](https://assets.isu.pub/document-structure/220624173436-c672fd385d8d75756e06d70a6be12048/v1/31fb79de35cfb83da10c711398d2cfdd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
“Yo no me veía en radio”
“YO NO ME VEÍA en radio”Redactado por: María Victoria Jaimes Castro. Estudiante del programa.
CONOCE A NUESTROS EGRESADOS
Advertisement
Una tarde de lunes a eso de las cinco, me cité con Hugo Rivera. Un joven de unos veintitantos años, carismático y amable. Quien es uno de los dos masters de sonido de 94.9 F.M. Radio Universidad de Pamplona. Durante nuestra conversación, él se mostró muy atento, contaba su historia de una manera muy alegre. Comentaba que había dejado dos carreras a medias, Música e Ingeniería Industrial, pero al igual que quizás muchos jóvenes en Colombia, no sabía que carrera estudiar, y cuando iniciaba una, sentía que no encajaba. Hasta que un día, se reunió con un amigo para hacer un video musical y le llamó la atención como este editaba, y manejaba la cámara, le preguntó cómo había aprendido hacer todas esas cosas y él le respondió que había estudiado Comunicación Social. Así fue como Hugo Alberto Rivera Herrera, realizó la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Pamplona, graduándose en marzo de 2020. Él recuerda con mucho cariño a dos de sus compañeros de carrera, Lorainy Aguas y Ferney Landazábal, quienes contribuyeron a que continuara con su carrera, dado que trabajaba y estudiaba a la vez, pero a veces dándole un poco más de importancia al trabajo, ya que era su propio jefe y le estaba yendo bien. Pero unas palabras de ánimo, aportaron a que hoy en día sea un profesional en Comunicación Social. “Yo cancelé un semestre, quería dedicarme solo a trabajar, entonces mis amigos me buscaron y me dijeron que continuara estudiando, que el estudio nadie me lo podía quitar y que los negocios eran pasajeros. Con esas palabras de ánimo decidí seguir la carrera“. Como una persona colaborativa e integra, que siempre está dispuesta a dar una mano en lo que necesiten. Así lo describe Wilmer Contreras, docente de la Universidad de Pamplona, quien ha compartido con él en la oficina de Comunicación y Prensa. Adxel Leal, con quien también comparte escenario laboral en la emisora, lo considera como una persona dedicada, responsable y muy compañerista.
17
Hugo Rivera, en la cabina de Radio Universidad de Pamplona/Colombia. Fotografía: Victoria Jaimes.
“Una anécdota que comparto con él, es que en una ocasión nos rotamos dos semanas de trabajo, una él en la mañana y yo en la tarde, hice toda mi semana en la tarde y todas las chicas y jóvenes del programa preguntaban por Hugo, que donde estaba, que si estaba de permiso, y de ahí saqué la conclusión, se habían acostumbrado a él y se sentían a gusto con su presencia y trabajo”. Cuando inicio la pandemia, Hugo Rivera recibió una llamada que le permitiría abrirse un espacio en el ámbito profesional, una docente le comentó que había una oportunidad laboral en Radio Universidad de Pamplona, un trabajo que en su etapa estudiantil no pensó que realizaría, pues por su mente nunca pasó trabajar para radio, sin embargo, ha asumido esta labor y ahora se ha ganado un espacio importante.