2 minute read

“Sello de liderazgo”: sitio web para reconocer el liderazgo de la mujer

“SELLO DE LIDERAZGO”:

sitio web para reconocer el liderazgo de la mujer

Advertisement

Redactado por: Johanna Marcela Rozo Enciso. Docente del programa.

PARA SABER DE TIC´S

Estudiantes de Comunicación Social le apuestan a la visibilización del rol femenino en la sociedad.

Los estudiantes Leidy Aguirre Vargas, Paula García Cabeza y Wilbert Ovalle Martínez desarrollaron como trabajo de grado un página web al que denominaron “Sello de Liderazgo”: sitio web para reconocer el liderazgo de la mujer colombiana en espacios sociales; en la modalidad de producción para Medios de Comunicación: Desarrollo Multimedia en el programa de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona.

Este proyecto de investigación “Sello de Liderazgo”, lo definen los estudiantes como: “un espacio digital que mezcla diferentes áreas de la comunicación (sonoro, escrito, visual y audiovisual)”, y ellos además determinan que el fin es: “reconocer al género femenino y su capacidad de liderazgo en Colombia, en campos como el comunitario, político, cultural y ambiental”. El trabajo de grado de enfoque cualitativo, empleo herramientas para recolectar información, utilizando de instrumentos de recolección de información como la entrevista semiestructurada y el análisis de contenido. De igual forma, se diseñó etapas de preproducción, producción y postproducción, que establecieran el plan de acción para “Sello de Liderazgo”, con el fin de abarcar fuentes en diferentes las regiones del país.

A través de la ejecución de este proyecto se logra resaltar la historia y trayectoria de mujeres líderes en Colombia, y como los estudiantes indican: “con una variedad de edad que permitió visualizar el auge de la participación ciudadana, en la construcción de entornos de paz, desarrollo y equidad, para fomentar la calidad de vida en las nuevas generaciones de cada comunidad”.

Dentro de las mujeres destacadas en el sitio web están: Ludy Piraban Liderazgo se reconoce por ser lideresa comunitaria y trabajar por el desarrollo de las mujeres colombianas; Nubia Castillo Barón una mujer de Casanare, que ha logrado fusionar la educación, la cultura, la historia y el trabajo; Ferlay Olmos y Yalile Olmos ejercen el liderazgo y aportan mediante proyectos, e iniciativas propias a su comunidad en la conservación de la cultura llanera. Ferlay Olmos pertenece a la Red de Mujeres Artistas de Medellín, al Parlamento Internacional de Escritores de Cartagena. Viviana Mantilla fundó la marca “Maraka” en búsqueda de aportar al cuidado, y la conservación del medio ambiente; Damas Rosadas un grupo de mujeres al servicio de las comunidades, Tatiana Barajas creadora Biblioteca Popular Sendero Mágico.

En este sentido Leidy Aguirre Vargas, Paula García Cabeza y Wilbert Ovalle Martínez concluyen que: “se hace necesario mencionar la existencia de un gran número de lideresas comunitarias en los diferentes departamentos del país, quienes incursionan en el liderazgo a partir de necesidades que experimenta en el transcurso de sus vidas, u observan de las personas que las rodean”. Los invito a conocer el trabajo a través del siguiente enlace

https://www.sellodeliderazgo.com/

Espacio web de “Sello de Liderazgo”.

This article is from: