![](https://assets.isu.pub/document-structure/221020225338-f269ddecd2f309a04e67d5df1ad9b480/v1/5aae25966ed54fd69186063148a51c49.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Estefanía Burgos
Redactado por: Santiago Torres. Estudiante TCU.
Nuestros estudiantes provienen de diferentes partes del país, región Andina, Orinoquia y la región Caribe como es el caso de nuestra estudiante Estefanía Burgos, quien proviene de Cartagena de Indias, en donde conoció la Universidad de Pamplona que estaba cursando una carrera profesional en nuestra alma mater y por lo cual decidió estudiar en este lugar. Se destaca por haber estudiado Licenciatura en Lengua Castellana y Comunicación, lo que la llevó a estudiar otra carrera, así como lo menciona “Decidí hacer simultaneidad académica cuando estaba en cuarto semestre de lengua Castellana, y fue porqué, sentía la necesidad de complementar mi carrera con otra, que me permitiera tener mayores capacidades.”
Advertisement
Este proceso cuenta que: “Nadie me ayudó a realizar la simultaneidad, todo el proceso lo realicé sola, pero sí tuve una docente que me motivo a realizarlo, argumentando que, hoy en día hay mucha competencia laboral, y que, debía, complementar mi carrera de Licenciatura con otra que me permitiera generar nuevos conocimientos y adquirir mayores capacidades.” Así fue como se adentró a capacitarse más en él área profesional y con unas buenas bases, su meta no estaba tan lejos, pues algunas materias serían homologadas puesto que en su carrera veía algunas que tenían que ver con la Comunicación Social.
TALENTO COM SOCIAL
Así fue como al estar viendo materias de Comunicación Social, encontró un gusto por esta carrera a lo cual, se arriesgó a agregar a su hija de vida, otra carrera que le ayudara a cumplir sus sueños y así reforzar los conocimientos que tenía.
Sin embargo, este proceso no fue algo sencillo ya que el tiempo y la organización del mismo es un factor importante para poder cumplir con las dos carreras, sin dejar de lado ninguna para que lograra así completar este nuevo reto al cual se estaba enfrentando, pues Burgos nos cuenta cómo fue este proceso “Para generar el equilibrio entre las dos carreras, fue complejo, ya que, debía adaptarme a las exigencias académicas de las dos carreras, los pre-saberes que ya tenía me permitieron acoplarme para enfatizar en los saberes específicos que debía potencializar en el área de las comunicaciones.”
Algo que aprendió en el transcurso de su simultaneidad fue que “Priorizaba actividades, para mí, lo más importante era, cumplir con mis actividades académicas y ser una mejor profesional cada día.”
En este proceso académico basado en la Comunicación Social, ha tenido varías experiencias que le llenan de saberes su vida, pues dice que “Mi experiencia estudiando comunicación social, ha sido enriquecedora y significativa, me ha permitido generar reflexiones desde la complejidad de la realidad misma, también la forma en que las comunicaciones pueden influir y transforma grupos sociales.”
Y con las bases de Lengua Castellana y Comunicación que tenía, reconoció sus fortalezas “Mis fortalezas, están relacionadas con la creación discursiva desde la criticidad y la reflexión, creo que, lo que dicen las personas afecta positiva o negativamente a las sociedades. Los aspectos a mejorar podrían estar relacionados con las líneas de diagramación, diseño, edición, considero que no son mi fuerte, aun así, doy lo mejor de mí. Sí, me siento satisfecha con mis logros, consideró que aún me falta mucho por recorrer y metas por cumplir, como la de llegar a tener un doctorado. También, realizar acciones para que se generen cambios significativos a nivel social desde el ámbito de la educación.
Sin duda alguna, ser docente es mi pasión, y las nuevas necesidades de la educación añoran personas que amen su ejercicio, solo así, se pueden buscar estrategias que promuevan procesos de enseñanza y aprendizaje desde la reflexión, la criticidad y la autonomía.”
Es así, como por medio de arriesgarse a desarrollarse de una manera más óptima profesionalmente decidió hacer simultaneidad y encontrar en el camino, una a una sus aptitudes para ser una profesional comprometida con sus deberes y en especial, hacerse así misma fiel, puesto que sin importar los obstáculos que podría encontrar en este proceso, escogió ser una mejor versión de sí misma y con ello hacer lo que deseaba, ya que de ahí sale el consejo que le da a nuestros lectores y estudiantes “El consejo que yo les daría es que, estudien lo que deseen y no se queden con los aprendizajes básicos, ya que, el mundo laborar es muy competitivo y debes hacer la diferencia. Si, tu sueño es tener dos carreras, nunca es tarde para iniciar.”
Laboratorio de Televisión, materia Taller de Televisión II