3 minute read

Kelly Gamboa se mueve entre la danza y el patinaje

Redactado por: Santiago Torres. Estudiante TCU.

Advertisement

Desde el estado Táchira, San Cristóbal la estudiante del programa de Comunicación Social Kelly Gabriela Gamboa Vera, decide venir a Colombia a terminar de prepararse académicamente y así, arriesgarse a conocer un nuevo país, su cultura y su gente.

Previo a su proceso de migración hacia el territorio colombiano, estuvo interesada por el área audiovisual, también fue atraída por el ballet desde hace algunos años atrás “viendo series y películas cuando tenía 15 años y a los 16 me animé a entrar a una escuela de formación integral” por ello, decidió pasar de verlo en la pantalla a vivirlo en su realidad, sirviéndole, así como una herramienta recreativa y de la cual, aprendió la disciplina que se requiere para practicar este baile.

En su país de origen también exploró la danza moderna como un espacio para salir de la rigidez del Ballet, ser más libre y explorar más su cuerpo en cuanto a los movimientos que diferencia a cada una. Por ende, desde que decidió practicar el baile encontró algo en él, que describe como “El baile en general me ayudó a motivarme, a sentirme en movimiento, a ser consciente de mi cuerpo, de mi respiración y lo bonito que es expresar algo mediante el cuerpo movimientos y melodías”.

Sin embargo, la situación en Venezuela que se agudizó en el 2015, propició su desplazamiento en familia en búsqueda de mejores oportunidades. Así fue, como se radicó en Bucaramanga para trabajar de manera independiente y conocer más sobre lo que el futuro le tenía preparado.

TALENTO COMSOCIAL

En ese proceso del 2018 trabajó para sostenerse mientras encontraba en dónde estudiar “Yo alcancé a estudiar Comunicación Social 1 año en la Universidad de Los Andes de San Cristóbal, pero con la situación del país tuve que migrar, duré 1 año y medio trabajando en Bucaramanga para ahorrar y así pagar la matrícula de la universidad, mientas hacía los papeles para convalidar mis estudios en Colombia”.

En ese proceso, sus padres decidieron en el 2019 experimentar y llegar a Pamplona para buscar un trabajo y una estabilidad, conociendo más sobre la ciudad y viendo opciones para que Kelly encontrara la mejor opción universitaria y terminar así la carrera que había empezado en Venezuela. Así, a través de comentarios de otras personas y ver que la ciudad mitrada es también universitaria, encontraron una buena opción para que su hija terminará en este lugar sus estudios. En ello, Gamboa reafirma que “decidí la Universidad de Pamplona porque tenía Comunicación Social, porque mi familia se radicó a vivir aquí y por lo económico que es”, además encontró que, el enfoque de la carrera orientado al desarrollo era una de las áreas de la comunicación por las cuales siente más interés; debido a ello su mejor opción fue elegir el programa en esta alma mater. Una vez en Colombia dejó de practicar la danza para dedicarse de lleno a sus estudios, pero para sorpresa de ella, en el 2021 mientras seguía estudiando y todavía en medio de la pandemia por Covid-19, encontró el patinaje “me sentía frustrada y con ansiedad del encierro por el confinamiento, no soy una mujer de gustarle los gimnasios y esas cosas, entonces me motivé, trabajé y ahorré para pagar mis patines y sin tener ningún conocimiento empecé desde 0 en este deporte”. Algo que le ha servido para trabajar en su salud física y mental, pues como lo menciona Gamboa “Con el estrés que produce la demanda académica, hacer ejercicio es una salida para liberar dopamina y serotonina; el patinaje en específico me ayuda a sentirme libre y feliz, entonces de acuerdo con mis horarios de clase trato de asistir lo más seguido que pueda a los entrenamientos”. Su alma libre le ha servido para no quedarse quieta, sino estar explorando nuevos procesos que le ayuden a encontrase cada vez más, pues desde su experiencia al arriesgarse y decidir hacer lo que le apasiona percibe su futuro así “me veo trabajando, no dentro de una empresa sino de una manera más independiente que me permita viajar, conocer lugares y culturas o también haciendo voluntariados”.

Clase de ballet en la academia SosBallet Estado Tachira- San Cristóbal.

This article is from: