2 minute read

Editorial

Next Article
Puntos de Vista

Puntos de Vista

Edit EDITORIAL Llegamos a la edición 116 de nuestra Revista Ágora celebrando por segunda vez en el semestre académico, un premio de periodismo. En esta ocasión, la recién egresada del programa Jenny Rolón Renoga recibió el primer lugar en el Premio de Periodismo Universitario El Anzuelo Medios en su última versión. El detalle a destacar en medio del reconocimiento recibido por Jenny, está ligado a la labor periodística en el aula, puesto que “Relatos de resiliencia”, el trabajo radial que la hizo merecedora del primer lugar, se desarrolló durante la etapa formativa bajo el asesoramiento del docente William Javier Gómez Torres. De la misma forma, con gran orgullo resaltamos el reconocimiento recibido por nuestras egresadas Angie Blum y Wendy Barón, al obtener el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría estímulos al periodismo universitario por su trabajo radial “La producción sonora como herramienta para visibilizar el posconflicto en la región del Catatumbo”. Esta labor desarrollada incluso, en el marco de la pandemia con todas las restricciones que la situación de salud pública representó, evidenció el trabajo minucioso y con sentido periodístico que adelantaron las dos jóvenes formadas en nuestra institución. En la siguiente edición de nuestra Revista, contaremos con un espacio especial para ellas ofreciendo a nuestros lectores los pormenores de este gran logro. orial

Edit Desde la Revista Ágora y por supuesto, el programa de Comunicación Social nos sentimos orgullosos de las metas alcanzadas y el posicionamiento que esto conlleva tanto a los profesionales con el sello de nuestra institución, como para el programa al evidenciar que el trabajo de enseñanza se está realizando satisfactoriamente. De igual manera, es un motor para continuar adelantando acciones que conlleven a la acreditación de alta calidad del programa, siendo esto un valor agregado en términos de fortalecimiento interno y adicionalmente, de proyección para nuestros egresados con capacidades de desempeño en diversas áreas de la comunicación. En esta lógica, se debe resaltar que el comunicador social en la Universidad de Pamplona se prepara de manera integral, para aportar lo mejor de sí en ámbitos relacionados con producción de medios, gestión del conocimiento, relaciones públicas, periodismo gráfico, desarrollo y cambio social. Esta integralidad ha sido pensada para atender con efectividad las necesidades comunicativas de una sociedad que no se conforma únicamente con el ejercicio noticioso, que requiere explorar con más profundidad en los contenidos periodísticos y que, ve en esta profesión también, la oportunidad para ejecutar proyectos, iniciativas, estrategias que siempre redunden en el bienestar social. orial

Advertisement

This article is from: