2 minute read

Un orgullo ser egresado de Comunicación Social, Unipamplona

Redactado por: Astrid Carolina Gómez Bautista Docente del programa

EGRESADOS

Advertisement

Recuerdo que me apasionaban los cuentos infantiles, la literatura, pero cuando entré a ver medios, eso fue un momento que marcó mi vida, hice prensa para un periódico regional, fui monitora de radio, y realicé televisión, aparte de mis estudios tenía dos trabajos. Además, las experiencias de la vida universitaria que marcan lo cotidiano en una ciudad tan rica en multiculturalidad como Pamplona. Lo bonito cuando uno estudia es que a medida que va pasando el tiempo uno se da cuenta que la comunicación no es solo una mirada; es un todo, y sí hablamos de lo social, no nos podemos quedar en cosas banales de la individualidad En el proceso de enseñanza uno va aprendiendo que si esta carrera es nuestra pasión debemos ser toderos, qué bonito es tener ese nivel de tantos perfiles por ejercer, gracias a una profesión tan amplia y completa. En la Unipamplona Comunicación Social tiene tantos campos de acción que es una ventaja frente a un mundo altamente competitivo. Si quieres te puedes dedicar a radio, prensa, televisión, o lo digital, también puedes irte a áreas del saber como medio ambiente, salud, cultura, educación, lo corporativo, o ir a nuestro plato fuerte que es la comunicación para el cambio social. Yo me enamoré con la enseñanza, la universidad me dio las herramientas para iniciar ese camino y como dice Daniel Prieto Castillo me apasioné por el discurso, ya no es solo el hecho de enseñar, es poder empoderar al estudiante en sus habilidades para que de una u otra forma sea generador de desarrollo de sus localidades o provincias, y no hay mayor felicidad que ver muchos de nuestros egresados trabajando para ONG`s, (organizaciones no gubernamentales) en Magdalena medio, en los

Montes de María, en Fundaciones para protección de derechos de niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, entre otros. En fin, es una semilla que ha cultivado el programa de Comunicación Social de la Unipamplona, tanto en ciudades como en zonas de alta vulnerabilidad.

Mi proceso de crecimiento siempre ha estado vinculado a mi Programa de Comunicación Social, quise seguir estudiando para poder generar aportes a mis estudiantes, realicé la Maestría y el doctorado, con el fin de tener nuevas herramientas y argumentos que consolidaran aún más ese procesos de enseñanza – aprendizaje con mis estudiantes, ya después me adentré en la investigación y ya no era solo pensar en los chicos, era también cuestionarme qué aportes se pueden dar desde las Ciencias Humanas para ayudar a las comunidades. La universidad a su vez me dio esa oportunidad de ser líder sindical, fue una de las mayores experiencias de mi vida, el cúmulo de aprendizajes allí fueron y siguen siendo inagotables. En fin, todo este camino ha sido maravilloso, las personas tan bonitas que encontré en compañeros de trabajo, mis estudiantes algunos con locuras, pero la mayoría con corazones gigantes, las posibilidades de seguir creciendo, redescubrirse, de empoderarse uno como mujer y ser social que debe concebir cambios son continuas, y creo que lo más importante es que de verdad y con todo el corazón sí me siento muy orgullosa de ser egresada Comunicación Social- Unipamplona.

This article is from: