![](https://assets.isu.pub/document-structure/210327143723-041f1dbd46c10ee239be13ad7459e991/v1/6fee05de579e1d16bf1b930ea07ccedc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
Regreso a clases en Universidad de Pamplona
REGRESO A CLASES EN
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
Advertisement
Redactado por: William Negret Pasante del programa
EN LA ACADEMIA
Alumnos de primer semestre de Comunicación Social /2021.
Los estudiantes de la Universidad de Pamplona en su regreso a clases del nuevo año 2021 continúan con la virtualidad educativa; la continuidad del anterior modelo mencionado es para muchos un reto. La plataforma digital Microsotf Teams, es el eje central para el desenvolvimiento de las actividades educativas y buena herramienta para cumplir con la educación virtual.
Por otro lado, la gran mayoría de las universidades del país inician el presente semestre en la virtualidad, la emergencia sanitaria Covid 19 implica que las actividades sigan bajo esta regla, tras terminar el año 2020 se conoció la gravedad y las consecuencias del asunto, la implementación de los protocolos de sanidad para realizar actividades presenciales es una opción, pero un riesgo a tomar. El año 2021 será importante para la Universidad de Pamplona en cuanto a los procesos de adaptación hacia una nueva normalidad con respecto a sus estudiantes, ya que el cambio es drástico y obligatorio para todos, en este regreso a clases el trabajo debe ser de doble flujo en donde la información será la bandera que liderará el procedimiento educomunicativo
Así mismo el primero de marzo se iniciaron las clases virtuales por parte de la Unipamplona y la lucha por contribuir al sector educativo sigue en pie, así mismo en la primera semana los estudiantes recibieron inducciones, asesorías y demás para garantizar la estructura acertada en el sistema de educación dado por la Universidad, de esta manera se logró acertar en este nuevo regreso a clases.
Es útil conocer a viva voz la experiencia de los implicados directamente, Valentina Bermúdez Parada es estudiante de primer semestre de Comunicación Social de la Universidad de Pamplona y con respecto al inicio de clases virtuales aseguró que: “La experiencia en la primera semana que iniciamos clases ha sido muy gratificante, llena de muchas expectativas y la verdad me siento muy feliz y contenta de poder ser estudiante de la Unipamplona”. Esta es una muestra de la receptividad que se ha tenido con respecto al inicio de clases, es importante obtener un ambiente agradable y ameno en las aulas virtuales, ya que facilitaría el manejo, son muchos los estudiantes como Valentina que afirman que el proceso ha sido positivo e importante para su formación; en este regreso el empeño y esfuerzo hace parte de todos. El ambiente universitario trata de ser cada vez más familiar, en las tareas a realizar por parte de los estudiantes son múltiples las reacciones hacia las mismas y la responsabilidad es un valor indispensable. Por otro lado, está María Camila Escobar, estudiante del Programa de Derecho, afirma que; “Creo que las oportunidades que nos ha dado la universidad en este tiempo de pandemia para regresar a clases son para exaltar, casi termino mi carrera y me siento contenta por la ayuda económica y docente que he tenido”. Son muchos los temas tocados por parte de los estudiantes en este inicio de actividades, en donde las ganas de estudiar y salir adelante constituyen el esfuerzo diario hecho por una comunidad estudiantil que quiere tener una educación que les ayude a realizar sueños y suplir múltiples necesidades. En los salones virtuales, las clases son giradas a factores digitales, en donde la investigación más el desempeño son el aliado perfecto para obtener un maravilloso regreso, siendo este un entorno ameno y muy agradable Así mismo en la Universidad de Pamplona se aplicó matricula cero para todos sus estudiantes, esto con el fin de garantizar beneficios y asequibilidad en la educación, muchos alumnos afirman que la virtualidad les ha quitado la posibilidad de conocer amigos personalmente, tal es el caso de Oscar Uparela estudiante de Comunicación Social primer semestre, quien afirmó: “Ha sido una experiencia muy buena, hasta ahora todo va bien, la modalidad virtual siento que ayuda como a socializar más con los profesores y con los compañeros porque todos estamos pegados al micrófono, pero deseando volver a la presencialidad para conocerlos”. En tres semanas de clase, los estudiantes aclaran la importancia de la presencialidad, resaltan que en lo que va corrido ha sido acertado y muy claro, Así mismo creen importante conocer estos “tips” para aplicar durante las clases en línea
1: Prepara tu configuración: 2: Identifica un lugar en casa en que puedas trabajar concentrado/a, tranquilo/a y de manera productiva. 3: Gestiona tu tiempo de manera inteligente. 4: Comunicarse ante cualquier duda. 5: Cumple las entregas con tiempo. 6: ¡Diviértete! .