Boletín informativo No. 2 Marzo - Abril 2012 Una publicación del
Por el fortalecimiento institucional de las relaciones domínico-haitianas
“La Comisión Mixta Bilateral puede escuchar las propuestas de la sociedad civil” Entrevista a Rubén Silié Valdéz Sociólogo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Cursó una maestría en Historia Económica en la École Pratique des Hautes Études de la Universidad de París, al igual que una maestría en las Ciencias del Desarrollo en el Institut d’Études du Développement Économique et Social (IEDES) de Paríssirve. Ha escrito varias obras sobre Haití y sus relaciones con la República Dominicana y actualmente es Embajador de la República Dominicana en Haití. La Comisión Mixta Bilateral ha trabajado de manera intermitente durante los últimos dos años, ¿por qué razón? Bueno, en realidad la pasividad de la Comisión se ha debido principalmente a que en la parte haitiana hubo varios momentos de inestabilidad política, vacios en términos administrativos y gubernamentales, y eso no siempre facilitaba que se pudiera reunir la Comisión Mixta. Se cambió de primer ministro en varias oportunidades y siempre cuando cambia el primer ministro en Haití, cambia el gobierno, de manera que todo eso contribuyó a retrasar los trabajos de la CMB. Se comenzó a trabajar el acercamiento entre los dos países después del terremoto. Los trabajos conjuntos que se iniciaron en diferentes áreas contribuyeron a que se realizara una primera reunión en la República Dominicana, que contó con mucha participación haitiana y en la que se avanzaron bastante los temas de la agenda. Ahora, con el cambio de gobierno, se piensa en la próxima reunión a realizarse la semana que viene (marzo de 2012).
¿Qué nuevo elemento ha contribuido a la reactivación durante 2012? El interés y la voluntad política. Desde la parte dominicana siempre hemos estado preparados para hacer los trabajos de la CMB, pero hasta que no se lograra una cierta estabilidad del lado haitiano, era difícil arrancar la Comisión. Sin embargo, aún sin haber nombrado al primer ministro, el presidente haitiano ha insistido en que se reinicien los trabajos de la Comisión y se va aprovechar la visita oficial del presidente Martelly en el país la próxima semana (marzo 2012) para continuar los trabajos de la Comisión.
“Hasta que no se lograra una cierta estabilidad del lado haitiano, era difícil arrancar la Comisión”
Entonces ¿existe Comisión técnica trabajando en Haití? Sí claro, está nombrada igual que aquí. ¿Tiene información de cuántas personas la conforman?
No, ahora no le puedo decir.