1 minute read
Introducción
INTRODUCCIÓN
El teatro valida la importancia del juego en nuestras vidas. Como actores aprendemos y comprendemos el mundo a través del juego escénico: motivados por el deseo de conocer, de desafiar nuestra propia inteligencia, inventamos historias e interpretamos personajes. Y ese deseo, tan humano, de contar lo que experimentamos, inclusive lo que soñamos, de compartir a otros el asombro por lo inesperado, es la clave de la importancia social del teatro. La experiencia teatral nos permite apreciar y experimentar el mundo a través del prójimo.
Advertisement
Para el espectador, presenciar una representación teatral significa observar con intensidad la experiencia vital de otros seres, en la forma concisa y clara que sólo el teatro puede brindar.
A diferencia de otras formas artísticas, el teatro tiene la particularidad de ofrecer un vínculo muy humano e inmediato. Para el actor, encarnar una obra de teatro, significa asumir el carácter y la perspectiva de una imagen construida con sensibilidad artística, a quien llamaremos personaje.
Un espectáculo teatral es un acontecimiento social que invoca los dominios culturales de la imaginación. La relación entre los actores y el público requiere de un pacto particular que es único en la experiencia del teatro: el público debe suspender su incredulidad y aceptar las convenciones fantásticas de la representación escénica para acceder a la verdad esencial de la obra.
Estas convenciones son mágicas porque el público así lo quiere, porque la magia del teatro es un principio imaginativo, una herramienta cultural que aprendemos en la infancia como un medio para comprender el mundo. Es así como una sola silla de madera, basta para transfigurar un espacio vacío en un trono, en la popular obra Hamlet, o un cadalso de la Revolución Francesa. Y ese mismo poder de sugestión nos persuade que la acción toma lugar en un castillo del siglo XVI en Dinamarca o en una plaza de París en 1789. Aceptamos estas fantasías, estas invenciones creativas, porque sabemos que nos dan acceso a verdades más profundas.
Me entusiasma y me ilusiona el primer paso de esta compilación teatral con fines didácticos, es un paso decidido del Instituto Técnico Obrero Empresarial -ITOE- por sumarse al esfuerzo educativo en el país y poner su grano de mostaza en la búsqueda de la profesionalización en las artes en el país.
M.A. Fernando Umaña
9