![](https://assets.isu.pub/document-structure/221216061141-3becfbc03afbf71a274c1c4d94f662ac/v1/40d6597dfd0b633c7c56e1d6c1359d96.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Lección Siete: La supertarea
54
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221216061141-3becfbc03afbf71a274c1c4d94f662ac/v1/d94727ee51ff095c4a5ae39401192c6d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Advertisement
Lección Siete La Supertarea
Es la razón de por qué hacemos ciertas acciones, o nos proponemos conseguir algo, te han preguntado alguna vez por qué estudias bachillerato industrial y no comercial, o viceversa; alguna vez te has dicho: en estos tres años mi objetivo es sacar el bachillerato.
Pues ese objetivo te lleva a hacer una serie de acciones para conseguirlo, pones más atención en clase, cumples con todas las tareas que te asignan, estableces un horario para dedicarle cierto tiempo al estudio etc.
Cada acción en el escenario tiene un determinado objeto y contesta a la pregunta ¿Qué hago? y ¿por qué lo hago? Cada acción se ve justificada cuando quieres cumplir un deseo que es la supertarea o superobjetivo; que debe despertar la fantasía y todo tu ser espiritual. En el escenario no hay nada casual ni gratuito todo tiene una finalidad, al igual que el dramaturgo tiene un por qué, para escribir su obra, también los actores tienen un por qué eligen determinado texto para interpretar.
Ahora bien volveremos a nuestro compendio de ejercicios, que se convertirán en pequeñas historias que tendrán una línea de sucesos, buscarás tu supertarea para ejecutar.
Ponte una camisa limpia después de un día de trabajo. Tómate tiempo en crear las circunstancias imaginarias. Puedes estar yendo a una fiesta. O puedes haber tenido un gran accidente en tu trabajo.
1. Empaca para ir de paseo a la playa, te quedarás una noche durante el fin de semana.
2. Haz el equipaje para ir a estudiar a otro país. Piensa en las personas que conoces, a quienes dejarás atrás.
3. Empaca para migrar ilegal a los Estados Unidos
4. Entra a tu casa en altas horas de la noche, mientras tus padres duermen, después de una fiesta. 5. Mira el retrato de un desconocido. Di quién puede ser. Trata de predecir la profesión de la persona, cómo podría ser en familia, cómo son sus gustos; aprende a deducir por su ropa, ojos, pelo, etc.
55