Revista Empresa Hoy (número 158)

Page 1


EDITORIAL

NUESTRO ESPÍRITU DE SERVICIO A LAS EMPRESAS

lizados por la Comisión de Viabilidad y Competitividad para garantizar el futuro de la organización sin detrimento de los servicios a los asociados, o las propuestas creativas que ha aportado la Comisión de Comunicación y Modernización, trasladadas e impresas ya en nuestra web o en la newsletter semanal por poner algunos ejemplos.

2015 ha sido un año vertiginoso en el que la presencia pública de CONFAE ha estado más patente que nunca

Presentábamos recientemente a nuestra Asamblea General la Memoria de 2015, un texto en el que quiero incidir por cuanto es tanto un ideario en el que están siempre presentes fundamentos como la representatividad, la interlocución, la vocación provincial, el espíritu de servicio a las empresas o el carácter reivindicativo que no podemos abandonar, so pena de resignarnos a determinados tratos discriminatorios que se dispensan a Ávila un año tras otro por alguna administración. 2015, visto en perspectiva de historia reciente, ha sido un año vertiginoso en el que la presencia pública de CONFAE ha estado más patente que nunca. En clave interna e institucional, afrontamos en febrero de 2015 las elecciones a la presidencia de CONFAE, que resultaron ser un auténtico ejercicio de participación e higiene democrática y, cuyos resultados contribuyeron al refuerzo de la organización a través de la suma de ideas y de voluntades. Inmediatamente se acometieron reformas que han derivado en mejoras de la gestión y de la imagen de la organización, con el trabajo activo y comprometido de todos los miembros del Comité Ejecutivo y de la Comisión Permanente, volcados en objetivos ya materializados como la adaptación de los Estatutos para hacer nuestras reglas de juego más abiertas y participativas, los planteamientos rea-

2|

mpresa

Externamente, CONFAE ha sabido aprovechar las sucesivas contiendas electorales para presentar sus plataformas reivindicativas y sus hojas de ruta, arrancando compromisos apreciables a distintas administraciones en materias de suelo industrial, comunicaciones y desarrollo económico. Se logró introducir una enmienda en los Presupuestos Generales del Estado para 2016 con un compromiso de un millón de euros para mejorar el Polígono de las Hervencias, dentro de una inversión total de 4,6 millones que se secuenciarán a lo largo de los próximos cuatro ejercicios. Por otra parte, también hay que destacar el compromiso que se consiguió por parte del consejero de Fomento, durante la reunión mantenida en octubre, en relación a la modernización de la carretera AV-500 y SG-500, que conecta la ciudad de Ávila con la A-6 a través de El Espinar. Suárez-Quiñones aseguró que el Gobierno regional acometería dicha mejora durante la legislatura actual, una actuación que permitiría abaratar el coste de la conexión con Madrid. Fruto de nuestro talante dialogante y de nuestra capacidad de iniciativa para hacer propuestas constructivas, ha sido también la puesta en marcha de los Consejos de Diálogo Social, tanto con la Diputación Provincial como con el Ayuntamiento de Ávila, diálogo que emana de los respectivos acuerdos a nivel de Castilla y León, de los que también somos partícipes y en los que estamos plenamente involucrados, buscando el entendimiento con administraciones y sindicatos para proyectar en Ávila políticas públicas de crecimiento económico y empleo. Con estás máximas pretendemos seguir trabajando en los pró-


EDITORIAL

SUMARIO EDITORIAL

2-3

ASAMBLEA GENERAL

4-12

LA ENTREVISTA

13

ELECCIONES A LA CÁMARA DE COMERCIO 14-15 FEDERACIONES Y ASOCIACIONES

16-18

CUADERNO ACTUALIZACIÓN EMPRESA

19

SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

20-21

CONVENIOS Y DESCUENTOS SOCIOS

22-23

N.º 158, segundo trimestre 2016

ximos años, dando prioridad eso sí al fortalecimiento de nuestra organización mediante el incremento de las afiliaciones, que son a la postre las que dan soporte a nuestra fuerza representativa.

EDITA: CONFAE. Confederación Abulense de Empresarios.

Fruto de nuestro talante dialogante y de nuestra capacidad de iniciativa ha sido la puesta en marcha de los Consejos de Diálogo Social

COORDINA: Avelino Fernández Fernández. TEXTOS: Pablo Garcinuño. DISEÑO Y MAQUETACIÓN: APUNTO Creatividad S.L. IMPRIME: Miján Industrias Gráficas Abulenses, S.L.

Así pues, la Memoria pone a disposición del lector una información detallada del acontecer de todo un año, que nos debe servir no solo para sentir satisfacción por el trabajo intenso, también para retroalimentar nuestra mochila de nuevos proyectos y legítimas ambiciones, volcadas siempre en el bien común empresarial.

DEPÓSITO LEGAL: AV-15-1995. DIRECCIÓN: Plaza de Santa Ana, 7, 3ª planta. 05001, Ávila. Tel: 920 25 15 00 / Fax: 920 21 35 71 Síguenos en las redes sociales:

Esta memoria está a tu plena disposición en el apartado 'Publicaciones' de nuestra web www.confae.org. Juan Saborido Lecaroz Presidente

Twitter: @CONFAE

Instagram: @CONFAE

Facebook: www.facebook.com/ Confae

mpresa |3


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

2015, un año intenso para CONFAE colegiados y por la revisión de los censores de cuentas de la organización, además de ser auditadas por una entidad acreditada sin observar incidencias ni salvedades. Toda la información está disponible en el apartado 'Nuestras cuentas' de la web confae.org. Del mismo modo, se dio luz verde a los presupuestos de 2016, cifrados en 1.255.018 euros en el apartado de Ingresos y 1.253.804 euros en Gastos.

Unas horas antes de comenzar el acto empresarial en el que se entregaron los Premios CONFAE 2016 y otras distinciones, la Confederación Abulense de Empresarios celebró el pasado 8 de junio, en el Centro de Congresos y Exposiciones 'Lienzo Norte', su Asamblea General, convocando a los compromisorios que representan a las más de 50 asociaciones integradas. En este marco se presentó la Memoria de Actividades de 2015, que recoge información detallada de las casi 230 actividades desarrolladas durante el año pasado. Ha sido, sin duda, un ejercicio intenso y con mucha repercusión social en el que la presencia pública de CONFAE ha quedado más patente que nunca. Un total de 184 representantes de la organización han participado en 110 órganos, comisiones, mesas de trabajo y otros foros de contenido económico-social. A esto hay que añadir los servicios que cada día se dan en campos como la formación, prevención de riesgos laborales, asesoramiento, comunicación, etc. En la Asamblea General también se aprobó la liquidación presupuestaria del ejercicio de 2015, tras pasar por los órganos

4|

mpresa

Por otra parte, se nombraron a los censores de cuentas. En la misma reunión, de carácter anual, se abordó la modificación de los Estatutos para actualizar las competencias de CONFAE en materia de concertación laboral. La Asamblea General se cerró con el Informe del Presidente, en el que Juan Saborido repasó, en clave interna, los principales hitos de la organización durante 2015. A lo largo de este año se han celebrado elecciones a la presidencia de la Confederación, se han modernizado los Estatutos, se han introducido mejoras en aspectos de comunicación e imagen, y se ha desarrollado una intensa labor para dar soporte a estos avances. De cara al exterior, según resaltó Juan Saborido, CONFAE ha mostrado desde primera línea su plena implicación en los Consejos de Dialogo Social autonómico, provincial y municipal; ha respaldado incondicionalmente la tarea institucional que desarrolla CECALE en el ámbito regional, y ha mantenido su carácter reivindicativo en relación a las grandes asignaturas pendientes de las administraciones con Ávila (comunicaciones, polígonos, industrialización, medidas para la creación de empleo, inversiones de Estado y Junta, etc.), entre otras muchas acciones.


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

El día más importante para los empresarios de Ávila El Centro de Congresos y Exposiciones 'Lienzo Norte' acogió, un año más, el acto empresarial en el que se entregaron, entre otros galardones, los Premios CONFAE 2016. "El día más importante para los

empresarios de Ávila", apuntaba el presidente de la Confederación, Juan Saborido, minutos antes de empezar una gala que contó con el patrocinio de Bankia y la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, la

Diputación Provincial, Nissan y Sanitas. La música corrió a cargo del grupo local Gotelé, poniendo color a un evento que se siguió en las redes sociales con el hashtag #PremiosCONFAE.

JUAN SABORIDO Presidente de CONFAE

JUAN CARLOS SUÁREZ-QUIÑONES Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta

“Para que la provincia de Ávila deje de ser zona catastrófica en materia de empleo”

"Los empresarios son los verdaderos artífices de la senda de recuperación"

El presidente de CONFAE, Juan Saborido, comenzó su intervención en el acto empresarial destacando las reivindicaciones que, "con muchísima razón y muchísimo criterio", realizaron la gran mayoría de los premiados con el fin último de mejorar el desarrollo de la provincia (mejora de las comunicaciones, ayudas a los empresarios, etc.). En este sentido, destacó la presencia del consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien agradeció el "trabajo por Ávila" realizado mano a mano con la Confederación. También subrayó la labor desarrollada en la misma línea por las autoridades y personalidades presentes entre el público. Se enorgulleció de encabezar "la única organización empresarial de España que a su presidente le votan todos los asociados". Además, "todas las decisiones importantes se toman de abajo hacia arriba", añadió. La parte final de su discurso se centró en desgranar algunos logros de CONFAE, como la puesta en marcha de los Consejos de Diálogo Social con el Ayuntamiento, la Diputación y los sindicatos, los 4,6 millones de euros para la modernización del Polígono Industrial de Las Hervencias y el compromiso de mejora de la carretera de El Espinar. Se despidió proponiendo "una conjura institucional para que la provincia de Ávila deje de ser zona catastrófica en materia de empleo" y zona cero en cuanto a la implantación de industrias.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, expresó su satisfacción por asistir a un acto en el que se premia el "compromiso al desarrollo y al progresos de nuestra tierra". Empresarios como los galardonados por CONFAE son, en su opinión, "los verdaderos artífices de la senda de recuperación en la que hemos entrado". "Sois todos modelos de lo que tiene que ser un empresario: personas que, con iniciativa y sorteando todas las dificultades, han sacado adelante este país desde el punto de vista económico". El político leonés remarcó su compromiso de invertir más de 7 millones de euros en la mejora de la carretera de El Espinar. Además, distinguió los cuatro pilares en los que tiene que sustentarse el progreso económico: empresarios que apuesten por la innovación, la calidad, las nuevas tecnologías y la internacionalización; organizaciones empresariales fuertes ("como CONFAE", puntualizó); la paz social conseguida en Castilla y León y, por último, medidas eficaces por parte de las administraciones públicas.

JESÚS MANUEL SÁNCHEZ CABRERA Presidente de la Diputación de Ávila “La creación de empleo en nuestros pueblos, y por tanto de riqueza, nos invita a trabajar de manera conjunta con el sector empresarial”

RUBÉN SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ávila “Los empresarios y emprendedores son, sin duda, los representantes del optimismo y del futuro”

JAIME CAMPOS MUÑOZ Director territorial de Castilla y León Bankia “Para nosotros es muy importante colaborar con CONFAE porque ambas instituciones tenemos los mismos objetivos: facilitar la evolución de empresas y autónomos”


PREMIOS CONFAE 2016

ELGORRIAGA Premio Bankia al Empresario Abulense del Año y CECALE de Oro Aunque en los últimos años ha vivido momentos de dificultad, la planta abulense, que abrió sus puertas en 1979, mira al futuro con esperanza después de la entrada en la compañía, como máximo accionista, de Energy Shot Ibérica (filial del grupo alimentario catalán GAHER). Además, Luis Presa y Merce-

6|

mpresa

des Morán se encargan de la gerencia comercial y financiera, respectivamente. Sus galletas se pueden encontrar en las principales cadenas de supermercados de España y en más de 40 países. Cuenta con una capacidad operativa y logística que les permite producir y entregar más de 30.000 kilos al día, gracias a una plantilla fija de 70 trabajadores, a los que se suman empleados eventuales en función de las necesidades de producción. Elgorriaga ha sabido evolucionar y reinventarse, ofreciendo una amplia línea de galletas rellenas en diferentes sabores y una exitosa línea DIET que conserva el sabor del chocolate con una fórmula más saludable y baja en calorías. Actualmente se está invirtiendo en I+D con la finalidad de sacar dos nuevos productos al mercado: Galletas rellenas de dulce de leche (una nueva incorporación a la gama de sabores de las galletas rellenas) y “Campanitas” (mini galletas tipo snack; para su fabricación se ha adquirido una nueva maquinaria que permita su envasado en formato bolsa).


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL GRUPO OVNYLINE COMUNICACIÓN Premio Ayuntamiento de Ávila a la Mejor Estrategia de I+D+i como Empresa Tecnológica

Después de una carrera profesional en empresas internacionales en Madrid, los hermanos Víctor y Mario Sánchez Yonte decidieron volver a su ciudad natal, Ávila, y crear una agencia de publicidad especializada en diseño gráfico, programación de webs y aplicaciones para móviles y marketing digital. La empresa nació en 2011 y hace dos años unió a la red de empresas Idea Publicidad, formando uno de los grupos publicitarios más potentes de la región.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA LLORENTE Premio Nissan a la Calidad Empresarial con Proyección en el Exterior

Más conocido por todos como 'Woody', comenzó su trayectoria emprendedora en 2002 encargándose del Hostal San Juan. Desde entonces, no ha dejado de poner en marcha nuevos proyectos (en solitario o con distintos socios): La Alcazaba, Tucanae Complementos, El Portalón, Woody Events, Ataecina Lounge o el Palacio de Monjaraz. Hace 12 años puso en marcha los exitosos Premios La Alcazaba. En 2014 fue elegido Abulense del Año y un año antes se convirtió en uno de los impulsores de la plataforma ciudadana 'El Prado en Ávila'.

RESTAURANTE EL TOSTÓ DE ORO Premio Diputación de Ávila a la Trayectoria Empresarial

Los orígenes de este restaurante de Arévalo se remontan a 1933, cuando el matrimonio formado por Mariano Jiménez y Felipa Martín adquirieron 'La Fonda del Comercio'. Es el antecedente del local que en 1974 abrirían Luis, hijo de este matrimonio, y su esposa Matilde. Desde el primer momento se especializaron en todo tipo de celebraciones y adquirieron fama por su plato estrella: el cochinillo o tostón. Hace una década, sus hijos Luis y Javier Jiménez González se hicieron cargo de la dirección, dando una nueva imagen al establecimiento.

AMBULANCIAS GREDOS Premio Sanitas al Mejor Proyecto de Liderazgo Empresarial

Se fundó en el año 1985 entre un grupo de 7 trabajadores, entre ellos, Antonio Pajares y Jose Luis Sánchez Rivero, pertenecientes a la empresa Antonio Álvarez. Empezaron con un parque de 8 ambulancias y 9 trabajadores, cifras que actualmente se disparan a los 160 empleados y a un parque móvil de más de 60 vehículos. A principios de este año, y con el fin de seguir creciendo, llegaron a un acuerdo con el grupo Ambuiberica, dirigida por Carlos Magdaleno, amigo personal de los dos fundadores ya mencionados.

mpresa |7


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

8|

CRONOBLE ÁVILA Premio a la Mejor Práctica Empresarial

ONDA CERO ÁVILA Premio a la Difusión y Comunicación Empresarial

El matrimonio formado por Bert Korrel y Belén Martín de Miguel puso en marcha en 2002 su empresa de platos precocinados. El éxito les empujó a cambiar su local en Las Hervencias por otra nave más grande y con maquinaria en el mismo polígono industrial. No tardaron en necesitar más espacio. En enero de 2015 se trasladaron al polígono de Vicolozano, donde disponen de una fábrica de unos 2.000 metros cuadrados en la que actualmente trabajan 26 personas.

CONFAE ha visto en esta emisora una coherencia informativa digna de elogio, desde la objetividad, la profesionalidad y la pluralidad informativa que se espera siempre de los medios de comunicación. Por medio del grupo Promecal, Onda Cero volvió a emitir en Ávila en abril de 2015, informando de manera diaria sobre nuestra provincia con una programación amplia y variada gracias a la labor que realizan diariamente los periodistas Elena Rodríguez y José Ramón Budiño. Arturo Mancebo es el director de la emisora y Pablo Serrano es el director de contenidos.

mpresa


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL CANTERAS CUADRADO Premio a la Mejor Iniciativa Empresarial Consolidada

La compañía nació en el año 1999, dando continuidad a la cantera que puso en marcha Ignacio Cuadrado García en los años 50 en Cardeñosa. Esta actividad minera la continuó su hijo, Ignacio, y ahora también una tercer generación compuesta por Raquel, Amador, Ignacio e Iván. En la actualidad disponen de una gran explotación en el término municipal de Tornadizos de Ávila. Acaban de sumar recientemente otra cantera en el municipio burgalés de Bóveda de la Ribera. Además, han conseguido nuevos contrato de Alta Velocidad que garantizan el crecimiento de la empresa, con una plantilla de 12 personas en la actualidad.

PREMIO COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN Y SUS ASOCIACIONES Ángel Iglesias Gutiérrez, presidente de la Asoc. de Industriales Instaladores Electricistas y de Comunicaciones de Ávila (ADEPA)

Luis Javier Blázquez Robledo, presidente de la Asociación Cebrereña de Empresarios (ACEM)

Ha ejercido este cargo desde 1999, compaginándolo con la presidencia de la Federación Regional de Instaladores Eléctricos de Castilla y León en dos ocasiones. ADEPA se ha integrado, durante su mandato, en la Federación Nacional de Instaladores de España (FENIE). Ángel Iglesias Gutiérrez ha participado en la creación de la comercializadora eléctrica de FENIE, FENIE Energía, y es miembro del Consejo de Dirección de la misma. En el año 2015 consiguió traer el Congreso Nacional de Instaladores Electricistas a Ávila.

Ocupa este cargo desde 2008 y anteriormente fue vicepresidente desde el año de fundación de la asociación, en 2001. Durante su mandato destaca la labor desarrollada por la dinamización de la zona de Cebreros a través de ACEM, que en la actualidad cuenta con una veintena de empresas asociadas. Además, es gerente de Blados Cebreros S.L. Él y su hermano son los responsables de esta empresa familiar con la que dan continuidad a la mecha emprendedora que encendieron sus padres.

mpresa |9


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

Insignias de plata a exdirectivos de CONFAE Reconocimiento a su labor desinteresada

Reconocimiento a los trabajadores más antiguos Por sus 38 años de servicio a CONFAE

– Pedro Rodríguez Villanueva, exmiembro del Comité Ejecutivo de CONFAE. – Ángel Rodríguez Tejedor, expresidente de FAE Agraria y de la Asociación Agraria Abulense. – Antonio Novoa Pérez, expresidente de la Asociación Abulense de Empresarios de Fontanería, Calefacción y Gas (APIMA). – Carlos San Segundo Martín, expresidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Ávila. – Miguel Sánchez de la Asunción, expresidente de la Asociación Abulense de Empresarios de Autotaxis y Autoturismos.

10|

mpresa

Reconocimiento a los trabajadores vinculados con la organización desde 1978: – Luis Carlos García Muñoz. – María Belén Palacios Mayordomo. – Antonio Araujo Díaz.


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

Diplomas a los socios fundadores Alejandro Sánchez Fernández - Materiales de Construcción Gredos S.L.

Cervecería Chenymar

Jesús Estévez Cabrera

Mariscal C.B.

Cerámica Hermanos Zarza S.L.

José Antonio Arroyo Lanchas

Alimentación Marina

Restaurante La Casona

Antonio Parrón de la Fuente - Calzados Parrón

Carhesan S.A. - D. Miguel Antonio Herráez Blázquez

Mercería Ji-San

Industrias Cárnicas La Cañada

Piensos Bidisa S.A.

Isidoro Blázquez S.L.

María del Carmen Rico García

Librería Católica

Hijos de Aproniano Martín González

Panadería Bollería Rafael Hernández C.B.

Mayter

Panadería Aníbal C.B.

Andrés Sánchez

Panificadora Vda. Ángel Sanchidrián

Frutos Secos Luis S.L.

Sáez Izquierdo C.B.

Confecciones Rasil

Hijos de Alejandro Gutiérrez C.B.

Alimentación Gimeco

Fabricación de Productos Forestales S.L.

Saneamientos Ávila S.A.

Cuevas del Águila S.L. - Familia Muñoz Sanz

Martín Mulas S.L.

Hidroeléctrica Virgen de Chilla S.L.

Antonio Peralta S.A.

Benito Blázquez e Hijos S.A.

Barco Piel S.L.

Dehesa de los Navares S.L.

Salvador Muñoz Martín

José Tomás Rodríguez S.L.

Disco 70

Félix Rodríguez García

Bienvenido Gaitero del Río

Fructuoso Corona Blanco

La Blanquita

Ildefonso Rodríguez Gutiérrez

Celedonio Jiménez Martín - Hipermercado Santo Tomás S.L.

Eusebio López Alonso

Estación de Servicio Juanjo

María Sacramento Hernández Portero

Estación de Servicio Bella Vista S.L.

Arturo Coloma Bravo - Talleres Colomauto S.L.

Fernández Bermejo S.A.

Tomás Labrador Trujillano - Talleres Masin

Calefacciones Julio González S.L.

Evaristo Noya Francés - Taller Mecánico Evaristo Noya Francés

Tafoman S.L.

Juan Carlos San Segundo Flores - Chapa y Pintura Manolo S.L.

Almacenes San Por S.A.

Francisco Antonio Jiménez Sáez

Restaurante El Rancho

Taller Antonio Hernández

Cafetería Desiree - Asador Casa Felipe

Antolín Almohalla Martín - Talleres y Grúas Almohalla S.L.

Almiro Criado Herrero

Carrocerías del Autómóvil Martín S.A.

El Tostón de Oro

Juan Rubio Grande - Talleres Rubio Grande S.L.

Sebastián Mangas Mangas

mpresa |11


ASAMBLEA GENERAL – ACTO EMPRESARIAL

En recuerdo de Antonio Herráez No todo fueron entregas de premios en la gala celebrada el 8 de junio en el Centro de Congresos y Exposiciones ‘Lienzo Norte’. También hubo tiempo para realizar un homenaje póstumo a Antonio Herráez, de la familia de la empresa Carhesan. Él, que en su día fue miembro del Comité Ejecutivo de CONFAE, Empresario Abulense del Año y CECALE de Oro por la extraordinaria proyección dada a sus empresas, dejó en CONFAE una huella imborrable por sus valores como empresario y como persona, haciendo gala siempre de un carácter afable, generoso y positivo, dispuesto a echar una mano allí donde fuera necesario.

La familia Herráez Sánchez al completo y todas las personas que forman parte del grupo de empresas Carhesan, Complejo Carrascal, Siegre y Agromuñana queremos agradecer al tejido de empresarios abulenses su cariñoso apoyo en estos momentos tan difíciles por la pérdida de nuestro compañero Antonio Herráez. Todos los que hemos compartido con Antonio nuestro proyecto empresarial nos sentimos en deuda con él por su trabajo incansable, dedicación, entusiasmo y ser siempre un ejemplo de compañero en el que confiar y apoyarse a lo largo de estos años.

12|

mpresa

Antonio llevaba nuestra provincia en el corazón, compartiendo con la Confederación Abulense de Empresarios de Ávila su compromiso con el emprendimiento y desarrollo empresarial de nuestra región. Desde Carhesan seguiremos trabajando para mantener viva su memoria y continuar construyendo una gran región junto con el resto de amigos y compañeros de las empresas que conforman CONFAE.

Fdo. Familia Herráez Sánchez


LA ENTREVISTA DANIEL COLLADO, TITULAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOTERÍA NÚMERO 6 DE ÁVILA Y FUNDADOR DE LIMABU

“Sin una actividad industrial más intensa, Ávila tiene un futuro difícil” Comenzó su actividad empresarial a los 22 años. ¿Cómo fueron esos inicios? Fue en la calle Reyes Católicos, donde mi familia tiene un edificio con un local de apuestas deportivas que estaba ya muy obsoleto. La persona que lo llevaba se jubiló y nos quedamos con un negocio que acabó derivando en una administración de lotería. Y poco después empezamos a pensar en montar una empresa de servicios. Así nació, en 1985, Limabu y hasta la fecha continúo con los dos negocios, empleando a unas 60 personas. Tres décadas después de esos primeros pasos, ¿qué ha cambiado para los empresarios de Ávila? La ciudad, el país y el mundo han cambiado. Es más sencillo acceder a la financiación, aunque siga siendo complicado. Respecto al centro histórico de la ciudad, sí que puedo decir que, por ejemplo, la calle Reyes Católicos antes era muy vital. Tenía tráfico y era más fea, pero estaba repleta de vida. Ahora es todo lo contrario. Tenemos un casco histórico muy despoblado y con grandes dificultades para poder acceder a él. Un centro histórico incomodo y poco

accesible aleja a posibles vecinos y usuarios y no se han tomado las medidas adecuadas para corregir esta situación. ¿Por dónde cree que puede pasar la solución? Se podía haber aprendido de los errores de todos estos años. El error más grave es no escuchar, especialmente a la gente que vive y tiene sus negocios en el centro. Hay que apostar decididamente porque los proyectos tengan una continuidad y, sobre todo, dotaciones presupuestarias suficientes. Cuando alguna de estas cosas falla, se suelen producir hechos lesivos para la zona. ¿Qué opina de la reciente peatonalización de algunas calles más del centro de Ávila? La polémica se reduce a que no hay ningún plan. Esto es un cierre de calles. La iniciativa de protesta que ha surgido no es por lo que se pretende hacer, sino por cómo se pretende hacer. Entendemos que las cosas se hacen justamente al revés: primero los estudios, luego los presupuestos y después las acciones. Hay otras medidas que tomar, no tan drásticas, para solucionar un pro-

blema circulatorio que se produce durante 160 horas al año [las entradas y salidas de alumnos al colegio]. ¿Es importante el asociacionismo dentro del mundo empresarial? Siempre he sido una persona convencida de que formar parte de cualquier tipo de asociación (cultural, vecinal, social, etc.) es fundamental, pero para los empresarios es inexcusable. Es una experiencia que recomiendo porque te ayuda a trabajar en conjunto y a velar por intereses comunes. En ciudades pequeñas, como la nuestra, con mucho más motivo. En mi caso, son ya muchos años de colaboración con CONFAE, donde he aportado todo lo que he podido. ¿Cuáles son los principales problemas para los empresarios abulenses? Desde mi punto de vista, la falta de industrialización, una actividad que es absolutamente vital para el desarrollo de otros sectores. Estamos hablando de una situación que tiene difícil solución. Tenemos más polígonos, pero está costando que vengan las industrias, quizás por el problema de las comunicaciones, quizás porque no hay un interés por parte de las administraciones al haber otras provincias más prioritarias. No lo sé, pero Ávila, sin una actividad industrial más intensa, tiene un futuro difícil. ¿Y cómo analiza el potencial turístico de Ávila? Es uno de los pilares en el que hemos intentado apoyarnos en los últimos años. Tenemos que seguir teniendo muchas iniciativas y, sobre todo, excelencia a la hora de recibir a los turistas. Hay que intentar impulsar las pernoctaciones porque los visitantes pasan demasiado rápido por la ciudad. Además, en relación con este tema, creo que seguimos teniendo necesidad de más aparcamientos periféricos. Con los dos parkings que existen actualmente no es suficiente.

mpresa |13


ELECCIONES A LA CÁMARA DE COMERCIO

25 de julio: elecciones a la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ávila Ya hay fecha para las elecciones a la Cámara de Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Ávila. Será el 25 de julio, de 9 a 18 horas, en un único colegio electoral: la sede ubicada en el número 6 de la calle Eduardo Marquina. De aquí saldrán los 12 vocales del Grupo A del Pleno que son elegidos mediante sufragio libre, igual, directo y secreto, y previsiblemente del Grupo C (empresas que pagan cuota). Rodrigo Martín, ha trasladado a CONFAE la configuración y características de la candidatura que lidera (con una amplia representación de la provincia), una vez que la Con-

14|

federación le encomendara su conformación tras el vacío registrado en la institución cameral por la dimisión del plenario, y atendiendo a la responsabilidad institucional reclamada a CONFAE por las administraciones. Todo esto sin conocer en el momento inicial la presentación de otra candidatura que cuenta en sus listas con miembros igualmente vinculados a esta organización empresarial. Una vez se ha hecho pública por la Junta Electoral, la proclamación de candidatos que concurren al proceso, se pone de manifiesto que la candidatura encabezada por Martín cuenta con los siguientes miembros:

Juan José Jiménez (GEMUÑO GENERACIÓN) Geómata-topógrafo colegiado. Técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales. Coordinador de seguridad y salud. Socio fundador y administrador de varias entidades (Gemuño).

Silvia de la Calle Sánchez (DASIL) Licenciada en Derecho. Titular de despacho profesional (jurídico, fiscal, laboral y contable). Gestiona más de cien instalaciones solares por sus amplios conocimientos en el tema.

Óscar Guerra García (OBRAS CONEDAVI) Fundó Obras Conedavi en 2009 aprovechando su dilata trayectoria en el sector de la construcción. También tiene otras experiencias empresariales en diversos campos, como el industrial (San Bartolomé de Pinares).

Roberto Encinar García (PINTURAS PINPOCHO) Con 12 años de experiencia en la ciudad de Ávila y una decena de empleados abulenses, se ha abierto camino en el campo de la pintura de interiores y exteriores.

Beatriz Sánchez López (BE DESIGN) Empresaria desde el año 2010 con la Comunidad de Bienes Be Design. En la actualidad, también con la sociedad Ávila Sistemas de Descanso, representando a Domus y Domus Descanso.

Diego Díez López (MONTAJES ELÉCTRICOS DIEGO DÍEZ) En 2010, decidió apostar por Ávila y por la empresa familiar que lleva funcionando más de 50 años para adaptar la compañía a los nuevos tiempos y ampliar sus horizontes.

Marco Antonio López Martín (SOLES DE GREDOS) Tras trabajar en los mejores establecimientos del ramo en Madrid, en 2009 se quedó al cargo de la pastelería familiar Soles de Gredos, siendo así la tercera generación de confiteros (Hoyocasero).

David Sahagún Gallego (FRANQUICIAS RD RUEDAS) Tras fundar varias empresas, hace cuatro años creó la primera franquicia en España de neumáticos semi nuevos y nuevos, con delegación en Ávila y Segovia y venta al por mayor.

mpresa


ELECCIONES A LA CÁMARA DE COMERCIO

Eva Lucía Meneses Hernández (ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS EXTRA HOTELEROS) Sommelier, de sangre hostelera materna y bodeguera por parte de padre. Propietaria del Hotel Rural ‘El Linaje de los Cinco Sombreros’ (Gallegos de San Vicente) y de la Vinoteca Tienda Gourmet ‘La Viña Bonita’.

Isabel Muñoz del Toro (ÁVILA INTEGRAL) Doctor por la Universidad Politécnica de Madrid. Imparte cursos de capacitación profesional y cursos para conductores de mercancías peligrosas. CEO en Seur Ávila.

Miguel Ángel González Morcuende (GESAL ASESORÍA) Asesor fiscal en Gesal Asesoría y gerente en Gesal Formación, ambas en el municipio de Candeleda (Ávila). Consejero delegado en La Colonia de Gredos S.L.

Juan Antonio García Viñao (SIETE CLANES DE SOREDAN) Con experiencia como piloto comercial de aviones, es administrador y socio de las empresas de turismo rural y activo Siete clanes de Soredán, Airsofttotal y Airsofttotal Group (Navaluenga).

David Pérez Cuenca (ÁVILA ASESORES CORREDURÍA DE SEGUROS) Socio propietario de esta empresa familiar, en la que ocupa el cargo de de administrador único y director técnico. Secretario del Colegio de Mediadores de Seguros de Ávila

Los vocales presentados por CONFAE dentro del Grupo B del Pleno de la Cámara son: Rodrigo Martín, Diego Díez López y David Sahagún. Según el informe de la Oficina Territorial de Trabajo en Ávila, la Confederación es la organización más representativa en la circunscripción de la Cámara y, por lo tanto, tiene la potestad de proponer a tres representantes de empresas y personas de reconocido prestigio en la vida económica de la ciudad. A su vez es oportuno añadir que en la relación hecha pública por la Junta Electoral se incluyen también otros candidatos, socios de CONFAE, que aspiran a conseguir la corres-

Rodrigo Martín Jiménez (IDEA PUBLICIDAD NORTE / IDEA DE ÁVILA) Vicepresidente de CONFAE y presidente de la Federación de Asociaciones de Empresarios de Servicios; miembro del Comité de Internacionalización de CEOECEPYME y cofundador de la Asociación de Turismo Rural de Ávila.

Miguel Ángel López Jiménez (ACADEMIA AUDIOMECA) Fundó el Centro de Estudios AUDIOMECA en 1993, en Ávila, iniciando así una actividad formativa que continúa tras más de dos décadas. Miembro de la Asociación de Academias de Enseñanza.

pondiente vocalía: Hostelería Ad Libitum, Javier Ildefonso Eguilaz (única candidatura del Grupo C del Pleno de Aportaciones Voluntarias) y Ziddea Solutions. Por último, la información sobre las candidaturas se completa con otros nombres, alguno de ellos relacionado con la Confederación: Cronoble Ávila, Foton Power, Nix Proyectos y Obras, Construcciones Feliciano Jiménez, Juan Carlos Arribas Jiménez, Blanca Villajero Rollón, Zazos Motor, Transportes M Esteban, Centro Gastronómico Santa Teresa, Camarasa, Clínica Veterinaria San Antonio, y Form & Inform Bussines.

mpresa |15


FEDERACIONES Y ASOCIACIONES Un millón de euros para la zona más antigua del Polígono de las Hervencias tal abulense el resto de la inversión comprometida (2 millones en 2017 y 1,6 millones en 2018), lo que sería "la guinda del pastel".

El Ayuntamiento de Ávila y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo han firmado el convenio por el cual se destinará un millón de euros a revitalizar el Polígono Industrial de Las Hervencias, en concreto, la parte más antigua (zona sur, junto a la planta de Nissan). Es la primera partida de un proyecto que, con un importe total de 4,6 millones de euros, fue presentado en marzo de 2014 por CONFAE y distintos cargos públicos abulenses al más alto nivel ministerial. "El millón está en casa", señaló el presidente de CONFAE, Juan Saborido, al confirmarse la llegada de la subvención. Tras agradecer al Ayuntamiento la gestión realizada, calificó la inversión como "histórica" porque "nunca antes había venido a Ávila una partida de esta calibre para el polígono". Además, se comprometió a seguir luchando para que llegue a la capi-

16|

mpresa

"Necesitamos el resto del presupuesto para terminar la obra", señaló Fernando Javier Hernández, presidente de la Asociación del Polígono de Las Hervencias. Por su parte, el vicepresidente de CONFAE, Rodrigo Martín, afirmó que "si hacemos más atractivo" este espacio neurálgico de la ciudad de Ávila, será "más fácil atraer a los industriales de dentro y de fuera de la provincia". Los fondos llegan, en opinión de Saborido, "como agua de mayo", ya que este polígono industrial tiene una "imagen lamentable" (baches y mala pavimentación, averías en la red de abastecimiento de agua, etc.) que hay que cambiar por una "imagen de modernidad". Beneficiará a unas 40 empresas instaladas en la zona, la misma a la que Yema de Santa Teresa quiere trasladarse (con medio centenar de trabajadores) próximamente. El plazo de ejecución previsto es de 16 meses y se divide en dos fases. La primera incluye la redacción y dirección de obra (cuatro meses), mientras que en la segunda se llevarán a cabo los trabajos de mejora del polígono (un año).


FEDERACIONES Y ASOCIACIONES Éxito de la apuesta por la renovación de ‘Ávila en Tapas’ No era una edición más para Ávila en Tapas. El concurso no solo ha sido objeto de un cambio de imagen, también ha incluido otras muchas novedades: volvió el voto popular (a través del teléfono móvil), se incluyeron nuevos reconocimientos en el plantel de premiados, y se profesionalizó el jurado, tanto el que realizó la selección previa como el que llevó a cabo la cata ciega de la que salieron los ganadores. El balance final no puede calificarse más que de éxito, tanto por la calidad de las propuestas gastronómicas, como por la buena respuesta del público al esfuerzo de los hosteleros. Los tres primeros premios han sido, por este orden, para las tapas ‘Crujiente de rabo de avileña con mahonesa ahumada de su jugo y ensalada de wakame y microvegetales’(La Vaquería), ‘Esfera crocante de queso artesano de cabra y vaca, con bacon, cebolla caramelizada, frutos rojos y reducción de mostaza y miel’ (Restaurante La Bruja) y ‘Habano

de avileña’ (Palacio Sofraga). La mención especial Guido Caprotti ha sido para 'Tres texturas tres culturas (Venta El Colmenar), mientras que el elegido por voto popular ha sido para ‘Mini hamburguesa oceánica’ (Las Cancelas). Y, por último, las distinciones: ➣ Tradición: a la tapa presentada por De Fábula y denominada ‘Hojaldre de mollejas y boletus’. ➣ Innovación: a la tapa presentada por Restaurante La Santa y denominada De Mercado. ➣ Puesta en escena: a la tapa presentada por Palacio Sofraga y denominada ‘Habano de avileña’.

➣ Armonía: a la tapa presentada por Los Tres Caracoles y denominada ‘Taco de solomillo de avileña marinada en soja y jengibre, puntos de guacamole y chile chipotle’. ➣ Productos de la tierra: a la tapa presentada por Restaurante Las Murallas y denominada ‘Manillas de lechón’. ➣ Sin barreras: a las tapas presentadas para celíacos (Por El Buen Yantar y denominada ‘Veraniega de pollo, judías y quino con verduras’. Por Restaurante La Bruja y denominada ‘Esfera crocante de queso artesano de cabra y vaca, con bacon, cebolla caramelizada, frutos rojos y reducción de mostaza y miel’. Por Venta El Colmenar y denominada ‘Tres texturas tres culturas’. Por Café-Teatro La Oca y denominada ‘Pez espada con salsa de papaya y cilantro’). ➣ Verano: a la tapa presentada por Café-Teatro La Oca y denominada ‘Pez espada con salsa de papaya y cilantro’.

Acuerdo con el Banco Sabadell La Asociación de Empresarios del Polígono Industrial las Hervencias de Ávila - Área Hervencias de CONFAE ha firmado un convenio con Banco Sabadell para que las empresas asociadas vean atendidas sus necesidades financieras. Con la firma de este acuerdo, los asociados se beneficiarán de un conjunto de productos y servicios exclusivos, en condiciones preferen-

tes, destinados a facilitar su actividad económica. El convenio ha sido firmado en la sede de CONFAE, por Rafael Pérez, director de Zona Castilla Oeste de Banco Sabadell, y Fernando Javier Hernández, presidente de la Asociación del Polígono Industrial de Las Hervencias - Área Hervencias (en la foto). Ambos

han destacado la importancia de continuar apoyando al tejido empresarial abulense.

mpresa |17


FEDERACIONES Y ASOCIACIONES La Federación de Hostelería, con el Festival Abvlensis La quinta edición del Festival Internacional de Música Abvlensis vuelve a contar un año más con el apoyo de la Federación de Hostelería de CONFAE?. Se trata de una muestra más de la implicación de los hosteleros con la

cultura de Ávila. Además, abulenses y visitantes podrán disfrutar de una ruta de tapas y de un menú Abvlensis, creado expresamente con motivo de un evento musical que se celebrará del 23 al 27 de agosto.

Cita europea para la Asociación de Turismo Rural de CONFAE La Asociación de Turismo Rural de CONFAE estuvo presente en el III Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR), un encuentro que se celebró en Villamena (Granada), el 31 de mayo y 1 de junio. Esta tercera edición, organizada por Escapadarural.com, el Patronato de Turismo de Granada y la colaboración de la Consejería de Turismo y Deporte de Andalucía, tuvo como lema

‘El nuevo turismo rural, ¿cómo me adapto?’ Se incidió en la orientación a los empresarios hacia una gestión más estratégica de su negocio, teniendo en cuenta las exigencias del nuevo perfil de cliente. El objetivo de este encuentro profesional sigue siendo compartir experiencias y generar debate, centrándose

siempre en los nuevos desafíos que plantea el sector. La experiencia de las empresas de turismo rural de la provincia de Ávila tuvo su protagonismo en COETUR, toda vez que el empresario abulense y vicepresidente de ATRA, Rodrigo Martín, moderó una de las mesas de trabajo en la que también intervenía otro conocido empresario del sector, Luis Alfonso Apaus.

Jornada de Bienestar y Salud de la Asociación de Peluquería

La Asociación de Peluquería y Belleza de CONFAE organizó, a finales de mayo, una Jornada de Bienestar y Salud que se celebró en el Hotel Fontecruz Avila Golf. El evento

fue especialmente interesante para los profesionales de la peluquería, tanto empresarios como trabajadores, ya que tuvieron la oportunidad de asistir un completo taller práctico de color, corte y recogidos de verano a cargo de los profesionales de MONTIBELLO. También se incluyó contenido relativo a buenos hábitos nutricionales, estéticos y de salud, que, de la mano de expertos de la Clínica MEDICALITAS AVILA, acercarcaron las mejores prácticas en estas materias.

Jornadas técnicas de APIMA La Asociación Abulense de Empresarios de Fontanería y Calefacción (APIMA), en colaboración con BMETERS-USANCA SOLUCIONES, celebró en mayo una jornada técnica sobre repartidores de costes. Una decena de instaladores de calefacción asistieron a la jornada, celebrada en la Escuela de Empresarios de CONFAE. Se mostraron diferentes repartidores de coste y se informó de la legislación sobre los mismos, aclarando dudas existentes sobre su obligatoriedad o no en las comunidades de vecinos con calefacción central. Aunque por ahora no es obligatorio, se recomienda la instalación de

18|

mpresa

dichos sistemas de individualización de consumos y válvulas termostáticas, ya que favorecen el ahorro de energía. APIMA desarrolló un encuentro similar a finales de junio, en este caso, junto con la empresa Wolf. Fue una jornada técnica para los instaladores de calefacción, agua caliente sanitaria y gas que sirvió para profundizar en las características técnicas de los productos de la compañía, con el fin de que los instaladores conozcan los detalles necesarios para una adecuada instalación y mantenimiento de los equipos.

La Asociación de Talleres de Reparación de Automóviles, en el Valle del Tiétar La Asociación Abulense de Empresarios de Talleres de Reparación de Automóviles organizó en Candeleda, a principios de junio, una jornada informativa sobre documentación necesaria en los talleres de reparación. Esta actividad, dirigida a los profesionales de la zona del Valle del Tiétar, sirvió para analizar los distintos documentos obligatorios que se deben tener en el taller. Se hizo un repaso sobre los documentos que les están solicitando, tanto en inspecciones del SEPRONA, como del Servicio Territorial de Industria, Comercio y Turismo o de Medio Ambiente.


CUADERNO DE ACTUALIZACIÓN DE LA EMPRESA

AYUDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO ESTABLE EN EL MUNICIPIO DE ÁVILA OBJETO

REQUISITOS DE LAS CONTRATACIONES

El objeto de las presentes bases es regular la concesión de subvenciones a pymes, micropymes, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro, que tengan establecido un centro de trabajo en el municipio de Ávila, estableciendo ayudas económicas para apoyar y favorecer la estabilidad en el empleo realizada mediante la contratación de nuevo personal con contratos indefinidos o mediante la transformación de contratos temporales en indefinidos.

1. En el caso de personas de nueva contratación, la contratación deberá ser de carácter indefinido. No se subvencionarán los contratos de carácter indefinido en su modalidad de fijo-discontinuo. 2. En el caso de transformación de contratos temporales en indefinidos, se deberá acreditar el contrato temporal en vigor. 3. El trabajador contratado deberá estar empadronado en el municipio de Ávila antes de la fecha de la contratación o de la transformación del contrato. 4. Los contratos podrán realizarse a jornada completa o a jornada parcial, pero siempre con un mínimo del 50% de jornada. 5. Los contratos o transformación de los contratos deben de haberse realizado o realizarse en el periodo comprendido entre 1 de enero de 2016 y el 30 de septiembre de 2016, fecha de finalización de la presente convocatoria. 6. Las contrataciones se formalizarán por escrito con arreglo al Convenio Colectivo aplicable y deberá ser objeto de comunicación a la oficina pública de empleo. 7. Mantener el empleo estable creado durante 24 meses, como mínimo. Si antes de completar este período, el contrato de trabajo se extinguiera, la entidad beneficiaria deberá contratar a otro trabajador que cumpla los mismos requisitos exigidos en las presentes bases para el trabajador inicial, por el período que, sumado al del anterior contrato, complete como mínimo el período de 24 meses. 8. Cuando el contrato se suspenda debido a situaciones de incapacidad temporal, maternidad, adopción o acogimiento, riesgo en el embarazo y demás situaciones que den derecho a reserva del puesto de trabajo, la entidad beneficiaria deberá comunicar dicha incidencia al Ayuntamiento de Ávila, en el plazo de un mes.

BENEFICIARIOS Podrán acogerse a estas ayudas las pymes, micropymes, autónomos, cooperativas y entidades sin ánimo de lucro, que realicen un proyecto generador de empleo estable, siempre y cuando tengan un centro de trabajo en el municipio de Ávila, estén constituidas y hayan iniciado su actividad con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud y cumplan, entre otros, los requisitos generales siguientes: 1. Haber realizado contratos laborales en los términos establecidos en las condiciones de esta convocatoria respecto de las características generales establecidas y requisitos de las personas a contratar. 2. Tener un volumen de negocios anual no superior a 50 millones euros, o bien que su Balance general anual no exceda de 43 millones euros. 3. Tener menos de 250 trabajadores en la fecha de solicitud de las ayudas y no haber superado esa cifra en los 12 meses anteriores a dicha fecha. 4. No estar vinculados o participados en más de un 25% del capital por empresas que no cumplan los requisitos establecidos en los apartados 2 y 3 de la presente base. 5. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social, o en su defecto tener concedida moratoria o aplazamiento para su cumplimiento. 6. Estar en posesión de todos los permisos, licencias y autorizaciones, tanto municipales como de otro carácter, necesarios para su instalación y funcionamiento. 7. En el caso de tratarse de una empresa anteriormente beneficiaria de cualquiera otra ayuda concedida por el Ayuntamiento de Ávila, haber acreditado el cumplimiento de las obligaciones inherentes a las mismas. 8. No haber aplicado ningún Expediente de Regulación de Empleo de Extinción o despido masivo en los 12 meses anteriores a la formalización de la contratación por la que se solicita la subvención.

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN La ayuda se establece en una cuantía de 2.000 euros por puesto de trabajo indefinido creado a tiempo completo o por cada transformación de contrato temporal en indefinido a tiempo completo, que cumpla los requisitos establecidos en las presentes bases. PLAZO DE PRESENTACIÓN La solicitud dirigida al Ilmo. Sr. Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Ávila se presentará en el Registro General de este Ayuntamiento. El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2016.

mpresa |19


SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Trabajar con calor En época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales. La causa del problema no es sólo la elevada temperatura, sino la acumulación excesiva de calor en el organismo, que se puede producir tanto por las altas temperaturas, como por el calor que genera el cuerpo en actividades físicas intensas. Además, existen factores personales que incrementan el riesgo de accidente como, por ejemplo, que los trabajadores puedan padecer dolencias previas (enfermedades cardiovasculares o respiratorias, diabetes, etc.) El estrés térmico por calor resulta especialmente peligroso en los trabajos al aire libre, como en la construcción, la agricultura o en los trabajos de obras públicas, ya que, al tratarse de una situación peligrosa que fundamentalmente se da en los días más calurosos de verano, no suele haber programas específicos de prevención de riesgos como en el caso de los trabajos donde el estrés por calor es un problema a lo largo de todo el año. La exposición al calor puede causar diversos efectos sobre la salud, de diferente gravedad, tales como erupción en la piel, edema en las extremidades, quemaduras, calambres musculares, deshidratación, agotamiento, etc. Pero, sin duda, el efecto más grave de la exposición a situaciones de calor intenso es el golpe de calor. Cuando se produce el llamado golpe de calor, la temperatura corporal supera los 40,6 ºC, siendo mortal entre el 15 % y 25 % de los casos. SÍNTOMA DEL GOLPE DE CALOR Síntomas generales: ❒ Temperatura interna superior a 40,6º C ❒ Taquicardia

20|

mpresa

❒ ❒ ❒

Respiración rápida Cefalea Náuseas y vómitos

❒ ❒

Síntomas cutáneos: ❒ Piel seca y caliente ❒ Ausencia de sudoración Síntomas neurosensoriales: ❒ Confusión y convulsiones ❒ Pérdida de consciencia ❒ Pupilas dilatadas FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo en el estrés térmico son: Factores climáticos: ❒ Exposición a temperaturas y humedades relativas altas. ❒ Ventilación escasa. Al aumentar la velocidad del aire, disminuye la sensación de calor porque se facilita la pérdida de calor por convección y por evaporación. ❒ Exposición directa a los rayos del sol. Factores relacionados con el tipo de tarea: ❒ Dificultad para suministrar a los trabajadores agua fresca (trabajos en el exterior donde no existe punto de alimentación de agua, por ejemplo).

Realización de trabajo físico intenso. Pausas de recuperación insuficientes. Es preferible descansar a cada hora. A medida que la temperatura es mayor, las pausas deben ser más largas y frecuentes. Utilización de equipos de protección que impidan la evaporación del sudor.

Factores individuales: ❒ Pérdida de aclimatación. La aclimatación se consigue en 7-15 días pero desaparece en tan sólo una semana. ❒ Condición física. La falta de entrenamiento en la ejecución de tareas físicas intensas constituye un factor de riesgo. ❒ Existencia de antecedentes médicos, tales como enfermedades del sistema cardiovascular, de las vías respiratorias, diabetes o insuficiencia renal. ❒ Ingesta de determinados medicamentos, tales como antihistamínicos, diuréticos o antidepresivos. ❒ Consumo de sustancias tóxicas, tales como alcohol o cafeína. ❒ Sobrepeso. Las personas gruesas presentan una menor capacidad para disipar calor al ambiente.


SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ❒

Edad avanzada. Las personas mayores presentan más riesgo de deshidratación, ya que con la edad el mecanismo de termorregulación se ve alterado, produciéndose una disminución importante de la sensación de sed.

❒ MEDIDAS PREVENTIVAS ❒

Verificar las condiciones meteorológicas de forma frecuente e informar a los trabajadores. Limitar las tareas pesadas que requieran un gasto energético elevado. Si es posible, proporcionar ayudas mecánicas para la manipulación de cargas. Proporcionar agua potable en las proximidades de los puestos de trabajo.

Habilitar zonas de sombra o locales con aire acondicionado para el descanso de los trabajadores. Instalar ventiladores, equipos de climatización, persianas, estores y toldos para disminuir la temperatura en caso de locales cerrados. Limitar el tiempo o la intensidad de la exposición, haciendo rotaciones de tarea siempre que haya sitios con menor exposición que lo permitan. Planificar las tareas más pesadas en las horas de menos calor, adaptando, si es necesario, los horarios de trabajo. Considerar que es necesario un periodo de 7 a 15 días para que el trabajador se aclimate al calor. Cuando se deja de trabajar en condiciones calurosas durante periodos como las vacaciones o

bajas laborales, es necesario volver a aclimatarse al incorporarse de nuevo al trabajo. Aumentar la frecuencia de las pausas de recuperación (cada hora, por ejemplo) Permitir al trabajador, en la medida de lo posible, adaptar su propio ritmo de trabajo. Procurar vestir con ropas amplias, de tejido ligero y colores claros. Proteger la cabeza con gorra o sombrero. Evitar el trabajo individual, favoreciendo el trabajo en equipo para facilitar la supervisión mutua de los trabajadores. Informar a los trabajadores sobre los riesgos relacionados con el calor, sus efectos y las medidas preventivas y de primeros auxilios que hay que adoptar.

FUENTE: Ministerio de Empleo y Seguridad Social. INSHT. (NIPO:272-22-010-2)

ÚLTIMAS EMPRESAS INCORPORADAS A EMPRESA ILDESOFT TECNNOLOGIES, S.L. MARGARITA RAQUEL BERNALDO DE QUIROS MATEO ATA BAREBON, S.L.U. DAVID MARTÍN VITA BLANCO UBEDA, C.B. VANESA MARQUÉS TABUYO PABLO ESQUILAS MARTÍN VEGA DE ÁVILA, S.L. LIS&COM GOURMET, S.L. GREDOSOLAR, C.B. MISCA, S.L. ALFREDO GONZÁLEZ JUEZ JCL INSTALACIONES Y MANTENIMIENTO, S.L. SERGIO SUÁREZ SÁNCHEZ ALFONSO GALLEGO LÓPEZ FRANCOIS MANSO PASCUAL DANIEL CESTEROS GÓMEZ TALLERES GUILLERMO, C.B. VICTOR GARCÍA CANDÍL CENTROCAR TALLER DE CHAPA Y PINTURA, S.L. OSCAR MATILLA LÓPEZ ANTONIO MANUEL JORGE LÓPEZ MOISES MARTÍN, S.L. VANESSA FABIOLA GARCÍA JIMÉNEZ LUIS MIGUEL MAYORGA HERNÁNDEZ KUMER 4 K, S.L. DIEGO GIL LÓPEZ JOSÉ ANTONIO LÓPEZ GARRIDO JOSÉ ALBERTO MARTÍN CABALLERO

ACTIVIDAD Distribución Confecciones Material Informático Menor de Carnes Joyería Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Fontanería y Calefacción Fontanería y Calefacción Fontanería y Calefacción Instalaciones Eléctricas Instalaciones Eléctricas Taller Reparación Taller Reparación Taller Reparación Taller Reparación Taller Reparación Taller Reparación Taller Reparación Publicidad Seguros Acomputura Jardinería Logista Taxista Taxista Taxista

MUNICIPIO Ávila Ávila Ávila Arévalo Ávila Ávila Ávila Ávila Ávila Candeleda Ávila Ávila Candeleda Piedralaves Ávila El Barraco El Tiemblo Ávila Ávila Ávila Ávila Ávila Ávila Ávila Salobral Ávila Ávila Ávila Ávila

ASOCIACIÓN Comercio Comercio Comercio Carniceros-Charcuteros Joyerías-Relojerías Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Restaurantes-Cafés-Bares Fontanería-Calefacción Fontanería-Calefacción Fontanería-Calefacción Instaladores Electricistas Instaladores Electricistas Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos Talleres Reparación de Vehículos De los Servicios De los Servicios De los Servicios De los Servicios De los Servicios Auto-Taxis Auto-Taxis Auto-Taxis

mpresa |21


Convenios y descuentos para soci@s Gracias a los acuerdos que hemos firmado con distintas empresas y entidades, las empresas asociadas podéis beneficiaros de distintos descuentos y ventajas exclusivas en distintos productos y servicios. Sólo tienes que presentar la tarjeta de socio/a en la empresa o entidad adherida.

COMUNICACIÓN Y DISEÑO

20%

Descuento: 20% descuento, en diseño y maquetación de folletos, catálogos, revistas y anuncios, decoración de stands y eventos, diseño web, creación de logotipos e imagen corporativa y diseño de merchandising

PERITACIONES Y PROYECTOS

10%

15%

Estudio Técnico Bores 10 % de descuento en servicios de asesoría técnica en peritaciones.

SEGURIDAD Y VIGILANCIA Grupo 8 x 8 Sistemas de Seguridad 15% de descuento en Sistemas de Seguridad

CONCESIONARIOS Y TALLERES

5%29%

Descuentos del 5% en los modelos más comerciales de la marca MITSUBISHI: Colt, Lancer, Sportback, L2000 y Grandis, en el concesionario oficial de Ávila J.V.CARS 97.

10% de descuento en mantenimiento de vehículo y neumáticos. 5% de descuento en carrocería, chapa y pintura en el Taller Samuel Villacastín S.L. (Ávila).

CARBURANTES

1,80%

Descuento fijo de 1,20 cént. € por litro y bonificación adicional de 1,80 cént. € por litro de gasó-

leo A en una selección de EE.SS. de Repsol, Campsa y Petronor, a través de la Tarjeta SOLRED.

VIAJES

5%

20% 22|

5 % de descuento en Viajes Ávila Tours (Ávila), en Aventour@ viajes y en Viajes Castilla (Ávila), excepto en billetes de tren, avión y autobús y en Carrefour Viajes (Ávila), excepto billetes de avión.

PROTECCIÓN DE DATOS 20 % de descuento en LEXDATA en la adaptación al cumplimiento de la Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de carácter personal.

mpresa


Convenios y descuentos para soci@s HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN En función de cada establecimiento, descuentos de entre el 5 y el 10% y/o tarifas especiales en servicio a la carta, menú grupos - empresas y alojamiento. En Ávila Hotel Palacio de Los Velada, Hostal San Segundo, El Rincón del Jabugo, Hostal Restaurante Puerta del Alcázar, Cafetería Res-

taurante Reyes Católicos, Restaurante Barbacana, Restaurante La Bruja, Restaurante El Cocedero, Restaurante La Posada de la Fruta, Casa de Postas Abulense. En Navarredonda de Gredos Parador de Gredos. En Piedrahíta Hostal Gran Duque.

5%10%

ELECTRICIDAD Y PRODUCTOS ENERGÉTICOS Iberdrola: 5% de descuento sobre el término de Potencia de las ofertas vigentes en cada momento,

condiciones preferentes en sus productos y servicios, y servicios gratuitos de la Oficina Virtual.

5%

LIBRERÍAS 10 % de descuento en artículos de papelería y un 5 % en consumibles de informática en Ávila Tecni Papel (Ávila). 10 % descuento en artículos de papelería, en las librerías Cató-

lica y Medrano, en Ávila, y en Margem en Arévalo. 10 % de descuento en artículos de papelería y librería, en Blados (Cebreros) y en Papelería la Cruz de Arévalo (Arévalo).

10%

mpresa |23



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.