Viernes 3 de Julio de 2015 Año 17 No. 5322 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca
Director: Jorge Blanco Carvajal
Beneficiará PET a 50 mil jornaleros
Hagamos ejercicio, sí, pero no en los bulevares Cada día es mayor el número de personas ejercitándose por el bien de su salud, algunas en gimnasios, parques y unidades deportivas; sin embargo, hay muchos que prefieren entrenarse entre la infraestructura urbana, aunque se expongan a sufrir algún accidente mientras utilizan pasos vehiculares y vialidades de alto flujo. Foto: Leo Zúñiga
Destina Semarnat 4 mdp para 33 proyectos en municipios
Pierde Zona Centro 10% de patrimonio histórico Por lluvias, paso del tiempo y falta de mantenimiento Por: Andrei Maldonado
Viviendas en riesgo de caer son monitoreadas para prevenir incidentes.
Las lluvias, el paso del tiempo y la falta de mantenimiento han ocasionado que cerca del 10 por ciento del patrimonio de la Zona Centro haya sufrido pérdidas parciales o totales en los últimos 3 años, que se traducen en 63 fincas menos dentro del catálogo de edificios históricos. Ana Rosa Hernández Rentería, directora municipal de Desarrollo Urbano, señaló que de acuerdo al padrón del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Durango contaba con 758 inmuebles catalogados dentro de la zona de monumentos por decreto federal, de los cuales quedan en pie 695, pues los 63 restantes han sufrido modificaciones o han sido demolidos. En ese sentido indicó que de las edificaciones que se consideran como perdidas la mayoría ha colapsado en su totalidad, ha sido derribada o solo quedan pequeñas partes de muros y
columnas, por lo que es irrecuperable dicho patrimonio; “se necesitaría tener planos de estas estructuras para restaurarlos, sin embargo como tales las piezas originales ya no existen”, explicó. La funcionaria municipal aseveró que el principal problema para intervenir las casas antiguas del Centro antes de su caída sigue siendo la situación legal de las mismas, pues la mayoría se encuentra intestada, en litigio por parte de los herederos o sus titulares ya no viven en el estado, de ahí a que se requiera adecuar las leyes para poder evitar que se pierdan más monumentos. Señaló que al momento el Gobierno Municipal, por medio de las direcciones de Desarrollo Urbano y Protección Civil, mantiene inspección en las fincas del primer cuadro de la ciudad durante la temporada de lluvias, teniendo a lo largo de los últimos días solo un inmueble ubicado en calle Ramírez con algunos
daños en la marquesina, mismos que fueron solucionados. Hernández Rentería agregó que de los 695 edificios con 100 o más años de antigüedad 203 han sido clasificados con riesgo de colapso, de los cuales 95 son de alto riesgo, 43 de mediano y 65 de bajo; “el objetivo de los recorridos es detectar los elementos de riesgo y eliminarlos para evitar cualquier accidente. Se realizan descapotados, retiro de aplanados y piezas sueltas en las fachadas”. La entrevistada descartó que alguno de los edificios en riesgo sea sede de oficinas gubernamentales, ya sea del carácter de dependencia o museo, pues incluso casi en su totalidad se trata de fincas abandonadas; “la gran mayoría son casas que llevan mucho deshabitadas, de ahí su estado. De las ocupadas se hacen exhortos para que los dueños ayuden a mantenerlas en buenas condiciones”, dijo.
Se reducen 70% incendios en la capital Más información en páginas interiores
Apoya Sedesol proyectos del Programa 3x1 Gómez Palacio, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Miguel Campillo entregaron el Centro Comunitario +50, donde adultos mayores, niños y jóvenes podrán disfrutar de modernos espacios de cultura, educación y recreación, actividades orientadas a la convivencia entre las familias laguneras.
Chicotito Solo Para Iniciados Estado de los Estados
Más información en páginas interiores
Programa de Empleo Temporal beneficiará a varios municipios. Por: Celeste Reyes Ricardo Karam Von Vertrab, delegado de la Semarnat, reveló que ya inició la entrega de recursos por 4 millones de pesos para materiales y herramientas dentro del Programa de Empleo Temporal, en el cual se autorizaron 33 proyectos en algunos municipios. El funcionario federal precisó que serán mil 150 personas las beneficiarias de dicho programa y 50 mil jornaleros duranguenses, principalmente en los municipios del Mezquital, San Dimas, Pueblo Nuevo y parte de Durango. “De acuerdo a los tiempos electorales se dio una pausa en este programa, donde ya en una primera etapa se entregará el recurso y en este mes de julio esperemos que se tenga al 100 por ciento”, sostuvo. Dijo que se buscará que haya una ampliación de dicho recurso para el segundo semestre del año, además anunció que este año se construirán 200 hornos ecológicos en el PIL como parte de este mismo programa. “Se firmó un convenio con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Durango por 20 millones de pesos, donde en estos meses bajará 50 por ciento de este recurso”, precisó el delegado. Ahondó de igual manera sobre el número de incendios forestales registrados hasta el mes de julio, precisó que se tienen reportados alrededor de 45 siniestros y recordó que el año pasado para estas fechas ya se tenían más de 200, lo que se deriva de un clima benéfico para el estado. Comentó que igualmente no se han tenido quejas sobre quemas ilegales en algunas zonas del estado, donde detalló que estas son de manera controlada por parte de la CFE y no se afecte las líneas de conducción. “La Semarnat solo es la dependencia formativa, la tarea más específica es por parte de Conafor, sin embargo no se han señalado focos rojos en esa vertiente”, finalizó.
Pág.2
Pág.4
Tal vez el mejor consejo que haya leído para hacer un buen discurso, sea el de Churchill: Un buen discurso debe ser como la falda de una mujer: lo suficientemente largo para cubrir el tema y bastante corto para crear interés.
L2
Local
Viernes 3 de Julio de 2015
Chicotito Por: Jorge Blanco C.
Trabajamos por mantener tranquilidad de laguneros: JHC *Entregan Centro Comunitario +50 con inversión de 5 mdp
+ Llama EPN al orden a Los 4 Magníficos en Durango + Les pide cancelen su adelantada campaña interna + Jorge Herrera, el garante de la unidad hacia el interior del PRI + Todavía pueden ser 5, 7 o 9 aspirantes a la candidatura + Y en La Laguna, piden a gritos candidatura para Lety + Lety y Óscar exigen real “piso parejo” para todos El Presidente Enrique Peña Nieto no está de acuerdo con el adelanto de las cosas en el PRI en Durango y pide por mi conducto a los 4 aspirantes a la gubernatura cancelen la precampaña y se dediquen a su responsabilidad mientras llegan los tiempos…..MENSAJERO.- Así, palabras más, palabras menos, recibió el presidente del CEN del PRI, Cesar Camacho Quiroz, a Los 4 Magníficos: Esteban Villegas, Leticia Herrera, Ricardo Pacheco y Óscar García Barrón la noche del martes 30 de junio en sus oficinas de la ciudad de México. Testigo de honor, el gobernador Jorge Herrera Caldera….. ORDEN.- “Usted, presidente municipal, dedíquese a atender los problemas del municipio de Durango; senadora, concéntrese en su responsabilidad legislativa, usted igual diputado Pacheco y usted profesor García Barrón, atienda las cosas inherentes a la diputación que le acaba de conferir el pueblo…”, les insistió luego…..TIEMPOS.- Será el presidente Peña Nieto, en su calidad de líder moral de nuestro partido, quien defina la candidatura al gobierno de Durango. Y lo hará en su tiempo, ni antes ni después. Sobra la promoción desbordada que están desplegando de manera precipitada en la entidad, les repitió Camacho Quiroz…..NÚMEROS.- Y, quiero que lo tomen bien en cuenta: Ahora son cuatro, pero también pueden ser cinco, siete o nueve aspirantes. Nadie puede ni debe limitar la cantidad de aspirantes. La riqueza de nuestra militancia así lo obliga. Todo el que tenga aspiraciones y cumpla con los requisitos de nuestro partido podrá inscribirse en esa lista, añadió el dirigente tricolor a la selecta concurrencia a su oficina…..ÁRBITRO.- Atestiguó la magna concentración el gobernador Jorge Herrera Caldera, quien a un lado de Camacho ya esperaba a los invitados. Llegó primero García Barrón, luego Esteban, más tarde Leticia y al final Ricardo Pacheco. En el papel, se invirtió el orden de los mencionados, dado que la lista siempre la ha encabezado Esteban, seguido de Lety. “El señor gobernador -les dijo Camacho- Jorge Herrera Caldera será el garante de la unidad al interior de nuestro partido. Será el principal vigilante de que se conserve nuestra unidad, el orden y la cordura, nuestras armas principales hacia el exterior…”….. REACCIONES.- Sin embargo, y en abierta confrontación a la idea presidencial y del dirigente tricolor, se mantiene la convocatoria para la marcha de apoyo a la senadora Leticia Herrera esta tarde en calles de Gómez Palacio. Me dirán que la concentración es convocada por sus seguidores, no por su comité de postulación, pero…en el último de los casos ella debía llamarlos a cancelar todo, visto el llamado presidencial….. S.O.S..- Advierte Camacho que la lista de aspirantes de ninguna manera debe estar cerrada con cuatro contendientes. En ella caben cinco, siete o nueve. Son muchos más los que pueden llenar los requisitos como para aspirar a la candidatura. Explicado de otra forma, los que quieran todavía tienen posibilidades de ser incluidos en la lista de listas, no obstante es menester aclarar que los tiempos están marcadamente precipitados. El método, de acuerdo al Instituto Nacional Electoral, debe analizarse hasta allá por el mes de octubre, si no es que noviembre. Mientras, podemos dedicarnos a otras cosas y no a forzar los calendarios que, por disposición presidencial, de nada servirá, puesto que la decisión la tomará el Lic. Enrique Peña Nieto en función de varios parámetros, no nada más en base a las últimas encuestas. Los elementos que tendrá que conjuntar el próximo candidato del PRI a la gubernatura serán: Imagen, honestidad, trabajo de partido, merecimientos, aceptación popular y el conjunto de los últimos estudios de mercado. O sea, está fácil para aclarar quién será el abanderado priista…..ASEGUNES.- La convocatoria presidencial exige la cancelación de la campaña interna que vienen empujando los cuatro y propone a los cuatro que se dediquen a sus actividades única y exclusivamente, que no le falten al respeto a sus compañeros de partido….. NOMBRES.- Así, reabierta la lista de los aspirantes a la sucesión estatal, sobra decirlo, vuelven a levantar la mano: Carlos Matuk López de Nava, Héctor Vela Valenzuela y, váyanse de espaldas: Otniel García Navarro. Eso por lo que trata a la parcela gerenciada por Jorge Herrera Caldera, aunque por lo dicho por Camacho, siguen cabiendo más prospectos, si consideramos a esos tres, hacen siete con Los 4 Magníficos, de modo que habría todavía espacio para dos más y hacer los 9 que mencionó Cesar “Relojito” Camacho….. NEGRURAS.- Pensaríamos de nuevo en Samuel Aguilar, Héctor Arreola y, quizá el “tapado” que pudiese salir no sabemos de dónde, pero que algunos consideran como la única “sorpresa” que pudiera darse en esta temporada. Resumen: La encerrona del martes trae una bocanada de oxígeno renovado a Matuk, Vela y Otniel, toda vez que a los tres se les marginaba ya de la grande, no sabemos por qué, pero los observadores les veían posibilidades pero a la Presidencia Municipal de Durango, no a la gubernatura. Atendiendo las directrices del líder nacional tricolor, los tres vuelven a la vida y de qué forma. Cosa de que se sepan administrar, que sepan venderse bien ante el respetable y consigan levantarse como una buena opción productora de votos, que al final es lo que pretende la dirigencia tricolor, que motiven, que cautiven y que aseguren el triunfo en las urnas, toda vez que el que llegue a hacerse de la estafeta tricolor, deberá medirse nada más y nada menos que a una “chucha cuerera” llamado José Rosas Aispuro Torres. Es todo esta tarde, nos vemos mañana si Dios lo permite o nos encontramos a cualquier hora en la web más visitada de la internet en Durango de todos los tiempos www.contactohoy.com.mx la que informa hoy de lo que sucede hoy, a cualquier hora del día o de la noche.
Gómez Palacio, Dgo.- El gobernador Jorge Herrera Caldera y el alcalde José Miguel Campillo entregaron el Centro Comunitario +50, donde adultos mayores, niños y jóvenes podrán disfrutar de modernos espacios de cultura, educación y recreación, actividades orientadas a la convivencia entre las familias laguneras. “En Durango hemos trabajado por mantener la seguridad y la tranquilidad de las familias de esta importante región, hoy con la generación de espacios como este busca-
mos aumentar la cohesión social y la armonía entre la sociedad”, afirmó el mandatario estatal, quien subrayó que dicho Centro dará atención a personas de todas las edades quienes podrán aprovechar oportunidades de aprendizaje y practicar de disciplinas artísticas. El Centro Comunitario +50 se edifica en una superficie de mil 220 metros cuadrados; está integrada de un club de recreación que incluye talleres, salón de usos múltiples, biblioteca, sala de cómputo, taller de danza, con-
sultorios jurídicos, sanitarios y área administrativa, lo que representa una inversión de cinco millones de pesos. Ubicado en la colonia 15 de diciembre de Gómez Palacio, muy cerca de otros complejos generados gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno, este centro, junto con el Parque de Deportes Extremos y el Centro de Mediación del Cerro de la Pila, “son espacios que demuestran el objetivo de la política social de los gobiernos, pues son obras conjuntas que han podido ser una realidad
gracias al apoyo decidido de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto”, puntualizó Jorge Herrera Caldera. En su intervención Enrique Cisneros Pérez, funcionario de la Sedatu en representación del delegado Ricardo López Pescador destacó el interés del gobernador Jorge Herrera Caldera por generar sitios en donde los ciudadanos puedan acrecentar su preparación y desarrollo intelectual.
Impulsa Esteban economía local y familiar
“Tenemos nueva estrategia para potencializar la economía local que es un ganar-ganar para los empresarios y los trabajadores del municipio, pues los más de 4 mil 500 empleados del Ayuntamiento tendrán descuentos en más de 50 negocios de la ciudad, con ello acercaremos productos y servicios a las familias, a la vez que mayor clientela para los comerciantes”, dio a conocer el alcalde Esteban Villegas Villarreal. Durante el arranque del programa denominado “Descuentos Contigo”, Esteban destacó que continúa la búsqueda de convenios a favor de las familias que forman parte del Gobierno Municipal, así como maneras innovadoras para aumentar la afluencia en empresas locales de diferentes giros y que incrementen a su vez el flujo de liquidez. “Tendremos beneficios en dos direcciones gracias al trabajo en equipo que desarrollamos con la Iniciativa Privada, en este marco hemos pensado en cómo facilitar a nuestros
Empleados municipales tendrán tarjetas de descuentos en negocios de la ciudad. trabajadores el consumo y también el acceso a los servicios turísticos o culturales, además, uno de los descuentos más importantes se aplicarán en atención a la salud, lo que generará ahorro en el hogar”, aseveró el alcalde. En este contexto, Ignacio Orrante, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (Canirac) en Durango , coincidió con Villegas Villarreal en que esta iniciativa potencializará al sector, mismo que es la primera opción de autoempleo a nivel nacional y es el segundo mayor empleador, tan solo después del Gobierno Federal. Los trabajadores municipales, tanto sindicalizados como de confianza, recibirán una
tarjeta a través de la cual se harán efectivos los descuentos. Las promociones van del 5 hasta el 50 por ciento, además del esquema 2x1. Algunos de los negocios participantes son restaurantes, autolavados, zapaterías, estéticas, farmacias, laboratorios, pisos y azulejos, de tecnología, así como empresas automotrices y de telefonía celular.
Sustituye Coesvi casas de cartón por vivienda digna A nombre del gobernador Jorge Herrera Caldera el director de Coesvi, José Antonio Ramírez Guzmán, entregó viviendas construidas dentro del programa Cambiando Vidas Sustitución de Casas de Cartón, que a la fecha suman 3 mil 769 acciones en beneficio de igual número de familias, quienes de habitar una mora-
Twitter: @jorgeblancoc Facebook: jorgeblancocarvajal Muchas gracias
da construida a base de materiales precarios como madera, hules, harapos y cartón, ahora cuentan con una de block, losa y pisos de concreto. Las familias Huitrón López de la colonia Ignacio Zaragoza, Gurrola Martínez, de Alianza por Durango, García Ávila de Paraíso y Moreno Espinal de Ampliación las Rosas, recibie-
ron las llaves de su nueva casa que viene a cambiarles la vida. Ramírez Guzmán, acompañado por María Guadalupe Soto, coordinadora de Programas Especiales de la SEDESOE, aseguró que la política de vivienda del gobernador Herrera Caldera está enfocada a atender de manera primordial a la población de más bajos in-
A la fecha suman 3 mil 769 acciones en beneficio de igual número de familias.
Directorio
gresos. Indicó que al pasar de un jacal a una casa de materiales permanentes implica un cambio que se refleja en muchos aspectos, desde lo higiénico, el emocional, y sobre todo que las familias cuenten con un patrimonio sólido. Estas cuatro viviendas representan una inversión global de 462 mil pesos y cuenta con área construida de 39 metros cuadrados, con dos recámaras, sala de usos múltiples, cocina y baño. Como ya se ha informado con anterioridad, el programa Cambiado Vidas ha convocado a la sociedad a apadrinar a las familias beneficiarias con la parte económica que les corresponde, por ello en esta entrega estuvieron presentes los empresarios Armando Arturo Reyes, Pedro Valencia y Jesús Bermúdez Fernández que cubrieron la suma correspondiente.
v
Jorge Blanco Carvajal Director General
Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redacción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.
Editor
Reporteros
Ricardo Güereca
Martha I. Medina Valenzuela Andrei Maldonado Susana Blanco Barraza Ociel Saucedo Celeste Reyes Hinostroza
Diseño
Jefe de Información
Fotografía
Lic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Jorge A. Blanco Barraza
Javier García Rodríguez Érika Blanco Barraza Leonel Zúñiga
Arturo Navarrete
Asesoria Jurídica
Tels. 128-06-47 128-07-17 Contacto hoy es nombre registrado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de licitud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-
dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3. Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; características 224 153703; autorizado por SEPOMEX. Los Firmantes son responsables de sus propios artículos. Página Web:
www.contactohoy.com.mx Correo Electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx
Local
Se reducen 75% incendios en la capital
De acuerdo al reporte que emite la Dirección Municipal de Protección Civil, en comparación con el 2014 durante el presente año en la capital se registra una disminución de hasta el 75 por ciento de incendios en domicilios particulares y naves industriales gracias a la integración de brigadas de protección civil al interior de comercios, hospitales e instituciones educativas. Lo anterior lo mencionó Gustavo Paredes Moreno, titular del área en referencia, quien destacó que han sido poco más de 5 mil las revisiones efectuadas por el personal de Protección Civil en escuelas, hospitales, guarderías, asilos, gaseras, maquiladoras, empresas manufactureras, supermercados, centros comerciales y diversos negocios, en donde se brinda capacitación para emergencias. Dichas capacitaciones incluyen cómo actuar ante un siniestro, establecer rutas de evacuación, mantener en buenas condiciones los hidrantes, entre otros conceptos, mismos que quedan a cargo de las
Aún por regularizar mil 300 trabajadores de la SSD
Protección Civil apoya a la ciudadanía en caso de algún siniestro.
brigadas internas; “realizamos constantemente simulacros de incendio en los negocios más grandes, en el
resto se les pide que lo hagan y envíen pruebas de esto para poderlos certificar”, aseveró. El funcionario municipal afirmó que la participación ha sido positiva por lo que este trabajo que se realiza de parte de la dirección se traduce en un 300 por ciento mayor supervisión que en administraciones anteriores; “el objetivo de estas capacitaciones es que las personas al interior de los edificios estén capacitadas para responder ante una emergencia de acuerdo a la situación”, dijo. Detalló que de las empresas que han sido supervisadas por lo menos el 50 por ciento presentó diversas anomalías, desde no poseer extintores hasta fugas de gas. En caso de
L3
Viernes 3 de Julio de 2015
que durante la visita los propietarios no cumplan con los requerimientos se expide un dictamen preliminar y, dependiendo de la irregularidad de la que se trate, se deberá subsanar lo dictaminado. Paredes Moreno recalcó que ejemplo de la buena respuesta ciudadana fue el caso que se presentó la noche de miércoles al interior del estacionamiento del hospital San Juan Bautista, en donde un auto hizo corto circuito y comenzó a incendiarse, pero afortunadamente la brigada interna del nosocomio aplicó los conocimientos adquiridos y evacuó el lugar, lo que redujo la afectación de los pacientes que ahí se encontraban.
Aún quedan pendientes por regularizar alrededor de mil 300 trabajadores de la Secretaría Salud, lo cual podría ser hasta el próximo año, informó el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud en Durango, Guillermo Burciaga. Comentó que en base a la autorización del presupuesto para el 2016 se tendrá la apertura de regularización de plazas para los trabajadores, “nosotros suponemos que no deben ser menos de las mil 300 y sugerimos a nivel central que fuera mitad este año y la mitad en el 2016”. Cuestionado sobre el impacto de las reformas, entre ellas la fiscal, el secretario general dijo que no han impactado a los trabajadores, sin embargo, entre las disposiciones que se tienen sobre la transparencia de los recursos de los sindicatos se tendrán que demostrar mediante comprobantes. Mencionó además que entre las necesidades que tienen los trabajadores aún está lo relacionado a la seguridad laboral, específicamente en los contratos formales, además de poder contar con material necesario para atender a las personas que sigue siendo una problemática común en los nosocomios. Cuestionado sobre si se han tenido dificultades para trasladarse a zonas afectadas por las recientes lluvias, Burciaga dijo que no es recurrente debido a que ha mejorado la previsión de los trabajadores. Finalmente, externó que la convocatoria para renovar la Dirigencia del Sindicato aún no es expedida a nivel nacional, por lo que todavía no se tiene el número total de aspirantes a contender.
Apoya Sedesol 17 proyectos productivos del Programa 3x1 Aún pendientes recursos para concluir modernización de la 20 de Noviembre.
Asegurados recursos federales para 70% de obras En estos momentos ya se aseguraron los recursos presupuestales para el 70 por ciento de las obras que se llevarán a cabo en este año con recursos federales, informó el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del gobierno estatal, César Guillermo Rodríguez, al informar que aún están pendientes los que se destinarán para acciones como la conclusión de los trabajos de modernización en la avenida 20 de Noviembre. Al referirse a los paquetes de obra que ya se pusieron en marcha y los que están por comenzar, el funcionario puntualizó que se tiene confianza en cumplir con las metas trazadas para este año en cuanto a infraestructura en distintos rubros, pues en estos momentos ya se tienen asegurados los recursos para la mayoría de las acciones que se realizarán con apoyo federal. Puntualizó que dentro de los paquetes de obras, están incluidas las que se llevarán a cabo a través de instancias federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, entre otras, además de acciones que se encuentran en marcha como el rescate de fachadas en el Centro Histórico, que incluyen los trabajos que se realizarán en el Cerro del Calvario, en esta ciudad. Puntualizó que en esta zona se
llevarán a cabo trabajos de rehabilitación en la iluminación de la zona, en el teatro que se encuentra en este lugar, así como en la biblioteca, además de obras de restauración en sitio donde se encuentra la estación del Teleférico, en pasillos y corredores del teatro. Por lo que se refiere a la biblioteca, el secretario puntualizó que el proyecto contempla una rehabilitación completa para convertirla en un espacio digital, además de que en el techo se construirá un mirador, todo ello con una inversión de 70 millones de pesos, recursos que ya fueron radicados en esta ciudad por el Gobierno Federal. Agregó que también se dará continuidad a la rehabilitación del mercado Gómez Palacio, como parte del paquete mencionado anteriormente. Por otra parte, en relación con otros proyectos que se encuentran pendientes, el funcionario manifestó que continúan las gestiones para lograr la liberación de recursos presupuestales para la terminación del proceso de modernización de la avenida 20 de Noviembre de esta ciudad, así como también para el proyecto que se realizará en el parque Guadiana, la rehabilitación de la ciudad deportiva, además de que se espera iniciar la primera etapa de la Ciudad Universitaria.
Con una inversión de 8 millones de pesos del Gobierno Federal y de los clubes de migrantes, la Secretaría de Desarrollo Social apoyará 17 proyectos productivos a través del Programa 3x1, dio a conocer el delegado de la dependencia, Javier Hernández Flores. El funcionario federal comentó que la forma de operar de dicho programa es por cada peso que pone el Gobierno, los beneficiarios y los clubes de migrantes involucrados pondrán otro peso, por lo que dicha cifra se multiplicará otros 4 millones de pesos más. Detalló que a través del IPN se realizó el diagnóstico de mercado y la viabilidad de los proyectos, los
cuales deben pasar la etapa de sobrevivencia y que tengan un éxito en el estado. “Tenemos proyectos agrónomos, el crédito para adquisición de tractor en Nombre de Dios, producción de hongo, negocios de ropa, entre otros en todo el estado”, sostuvo el entrevistado. Dijo que a partir de este año por cada peso que se presta se recupera la mitad y no tiene interés, lo que hace muy atractivo el entrar a ese tipo de esquema de apoyo y el requisito fundamental es ser apadrinado por un club de migrantes. Recalcó que actualmente son 7 clubes de migrantes que trabajan de manera activa de lugares como
Dallas, Los Ángeles, Las Vegas y Chicago, “ellos mandan apoyos a sus lugares de origen”. Mencionó que a lo largo del funcionamiento de dicho programa cerca de 70 clubes han participado a lo largo de tres años, por lo que se hizo una modificación a las reglas de operación debido a que en el 2014 se tuvo la petición de un apoyo para dos proyectos que no eran viables. Hernández Flores apuntó que serán 78 millones de pesos de toda la mezcla a nivel nacional que se ejercerán para el programa y en el estado son 19 millones, donde la mayoría del recurso será destinado a drenaje, pavimentación e infraestructura y el 8 por ciento en agua potable.
Salario, factor de rotación de personal en empresas El salario constituye uno de los factores que influyen en la rotación de personal que se presenta en algunas empresas locales, aunque también existen otros factores como la ubicación de las mismas, que influyen en este fenómeno, señaló el secretario del Trabajo y Previsión Social a nivel estatal, Adrián Valles Martínez. Al referirse a la movilidad de personal en las empresas locales, el funcionario puntualizó que la constante entrada y salida de personal constituye un fenómeno que no se presenta de manera generalizada en la entidad, pues hay algunas actividades en las cuales la tendencia es hacia la permanencia por parte de los trabajadores. Sin embargo, reconoció que hay actividades económicas que se ven más afectadas por este fenómeno, como es el caso de las que se realizan dentro de la informalidad, aunque reconoció que también se presenta en empresas formales, debido a factores que van desde los salarios que perciben los trabajadores, hasta la ubicación de la planta donde laboran. Explicó que en muchas ocasiones, los trabajadores de una empresa deciden renunciar o abandonan
el empleo, para buscar un salario más alto y mejores prestaciones, aunque otros optan por dejar el trabajo cuando este se encuentra muy alejado de la zona donde viven, debido al tiempo y costo que les implica llegar hasta el centro laboral. A pregunta sobre las acciones que se realizan para frenar esta situación, el secretario puntualizó que aunque se trata de un tema que define cada empresa, la dependencia ha recibido información so-
bre distintas estrategias que desarrollan las empresas para lograr la permanencia de los trabajadores, al ofrecerles mejores condiciones laborales, al tiempo que puntualizó que uno de los factores que contribuirá a reducir este problema, es el ingreso de los negocios a la formalidad, pues esto implica que además del salario, los trabajadores tendrán acceso a prestaciones como servicios médicos, que contribuyen a darles estabilidad y permanecer en el sitio donde laboran.
Trabajadores abandonan empleo para buscar salario más alto y prestaciones.
L4
Local
Viernes 3 de Julio de 2015
Solo Para
Iniciados Por Juan Bustillos
Ejército y policía embroncan a PGR
Detención ilegal de ‘Menchito’, hijo del líder del cártel ‘Nueva Generación’ que opera en Jalisco y que está en plena expansión, papa caliente para Arely Gómez Arely Gómez nunca imaginó el lío en que la meterían soldados y policías federales que, según la juez Nadia Villanueva, detuvieron ilegalmente a “Menchito”, el hijo del líder del cártel “Nueva Generación” que opera en Jalisco y que está en plena expansión. Es, ahora, la procuradora general de la República quien deberá evitar que Rubén Oseguera quede libre por cuarta ocasión; para ello, la SEIDO debe apresurarse a probar que participó en el secuestro de 2 personas en Tepacaltepec, Michoacán. No son tan iguales, como dos gotas de agua, pero semejantes sí los casos de Jorge Hank y Rubén Oseguera, conocido este como “Menchito”. Ambos fueron aprehendidos en “flagrancia”, sin orden de cateo, y para retenerlos, en ambos casos, se usó otro presunto delito. El hijo del profesor Hank salió libre; el hijo del líder del cártel “Nueva Generación” de Jalisco no regresó a la celda, pero está en manos de la PGR, en espera de que le prueben, o no, participación en desaparición forzada. La orden de aprehensión, dicen los abogados, es la reina de las órdenes, pero si los captores no cuentan con una de cateo no pueden ingresar a un inmueble a cumplir con la primera sin violar la ley. Fue el caso de Hank. Soldados ingresaron a su casa en Tijuana, lo sacaron y trasladaron a la Ciudad de México. Parece ser el caso de “Menchito”, según la juez Villanueva, que dio validez a las declaraciones de vigilantes del desarrollo inmobiliario en donde se encuentra el inmueble al que, sin orden de cateo, habrían ingresado soldados y policías para aprehenderlo. En el caso de Hank, la resolución de la juez se pudo sostener porque las cámaras de video de su residencia registraron, segundo a segundo, el operativo militar. Los captores de Hank requisaron computadoras, discos, etcétera, para evitar registro del operativo, pero desconocían que el hijo del profesor Hank tenía un “servidor espejo” en Estados Unidos. Fue así que el Ministerio Público no pudo sostener su acusación. La mentira de los captores quedó al descubierto; no existió flagrancia. El caso de “Menchito” es diferente. La versión del vigilante nocturno del desarrollo inmobiliario es en el sentido de que soldados y policías “se metieron a fuerzas” y destruyeron cámaras de seguridad, razón por la cual no hay registro del operativo. La versión oficial dice que el hijo del “Mencho” fue aprehendido cuando circulaba en un vehículo con su cuñado, Julio Alberto Castillo. Portaban 2 fusiles AR-15, 2 AK-47 y 2 armas cortas. La juez la desechó. A su regreso a Tijuana, la autoridad local intentó mantener preso a Hank involucrándolo en un asesinato; Oseguera fue reaprehendido por su presunta participación en el secuestro de 2 personas en Tepacaltepec, uno de los lugares más peligrosos de Michoacán en donde es sangrienta la disputa por el territorio entre bandas del narcotráfico. En el caso de Hank, la juez que lo liberó pudo sostenerse ante la presión gubernamental por su cercanía al Presidente de la Corte, del que había sido secretaria; en el de Oseguera, la juzgadora que lo liberó es acusada de haber desestimado la existencia de “pruebas suficientes de su participación en diferentes delitos”. Como Hank, es posible que “Menchito” sea el peor de los criminales; la cuestión es que la autoridad, sean policías, soldados o marinos, no puede violar la ley en su afán de aprehenderlos. Cuando comunicaron a Felipe Calderón que Hank había sido liberado, porque los soldados actuaron sin orden de cateo, entró en cólera. El entonces secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, confesó, ante generales de División, haberse enterado del operativo por los medios de comunicación. Imagino qué piensan el Presidente Peña Nieto y los secretarios de Gobernación y de la Defensa Nacional del papelón de policías federales y soldados en el caso del “Menchito”. El único problema en este caso es que solo se puede creer en la palabra de unos y otros protagonistas, pues fueron destruidas las cámaras de video de la zona habitacional en el fraccionamiento en donde, extraoficialmente, Oseguera fue capturado. De hecho, la duda persiste desde el momento mismo de la aprehensión. El 23 de junio, medios nacionales y jaliscienses reportaron la captura; una de las notas dice que ocurrió a las 2 de la mañana, sobre las calles de Eva Briseño y Santos Degollado, en la colonia Lomas de Altamira, en Zapopan, frente al Bosque de los Colomos; otra, que a las 2:30, en una de sus propiedades ubicada en el fraccionamiento Villazul, en el número 250 de la avenida Esparta, al norte de Los Colomos; otra que la propiedad está en Prados de Vallarta. Y así por el estilo. La versión oficial fue que “con esta captura se logró dar cumplimiento a una orden de presentación y localizaciónÐ (y que)Ð se conducía con un bajo perfil para intentar pasar inadvertido, por lo que no contaba con despliegue de seguridad alguno a la hora de su detención”. Como se ha insinuado, es posible que la juez Villanueva se haya corrompido, aunque se antoja temerario que se atreviera a sabiendas de que Oseguera fue liberado en 2 ocasiones y que una tercera sería escandalosa, como es; como sea, la procuradora Gómez es a quien la Policía Federal y el Ejército le aventaron un papa caliente.
Develan mural de la cuenca del Río San Pedro
La cuenca del río San Pedro Mezquital es de gran trascendencia por ser la segunda fuente de abastecimiento natural en Durango y provee a los estados de Zacatecas, Nayarit y Sinaloa, explicó el director de la Comisión del Agua del Estado, Jesús León Cabrera, al develar el mural alusivo a esta cuenca, en representación del gobernador Jorge Herrera Caldera. El mural del río San Pedro, -que se develó en el Museo Francisco Villa -, comprende el trabajo de investigación que realizó el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), se complementó con un trabajo artesanal que muestra su riqueza cultural, natural e histórica de cada región por donde pasa el río y se integra al acervo del museo. La pintura estará en exhibición para la sociedad duranguense y lo podrán apreciar a partir de este mes en el Museo de Culturas Populares, para que conozcan a través de este arte su hidrología, los municipios y estados que conforman su biodiversidad. El director general de la CAED, Jesús León Cabrera, resaltó el trabajo en equipo, que gracias a los di-
Mural es el segundo que se desarrolla en el estado y el tercero a nivel nacional. ferentes sectores como la Conagua y Luis Fernando Uc Nájera, y el dila fundación Gonzalo Río Arronte, a rector de Aguas del Municipio, Agni través de la WWF (World Wildlife Otto García, se integró para cuidar la Fund for Nature), se logró desarrocuenca del río San Pedro y difundir llar material didáctico digitalizado la importancia de su conservación. que viajar y descubrir los lugares, Eugenio Barrios Ordóñez, direcplantas, animales, arroyos, presas y tor del programa de agua de la WWF mucho más a lo largo de la cuenca. México destacó la importancia de la Explicó que gracias al apoyo del cuenca que cruza la Sierra Madre, Gobernador, donde habitan etnias “Durango se está levantando como como huicholes, tepehuanos menouna alternativa como una ciudad nitas, es protegida para preservar la sustentable verde, tiene la primera flora y fauna. reserva de agua, siéntanse orgullosos El director local de la Conagua, de ella el mundo está viéndolos”.
Resultado de la reforma políticoelectoral local, Durango es el único estado en el país en disminuir los distritos electorales y por consecuente el número de legisladores en el Congreso del Estado, afirmó el presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo. En este sentido, señaló que la entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional al ser la primera en armonizar la legislación local y en establecer la redistritación, gracias a la reforma que presentó el gobernador Jorge Herrera Caldera. Lo anterior a fin de plasmar en la Constitución local lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y en la
Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, aprobadas por el Congreso de la Unión. “De esta manera, se da respuesta al sentir de los duranguenses al reducir la integración del Congreso del Estado de 30 a 25 diputados en el proceso electoral que iniciará la primera semana de octubre del presente año”, puntualizó el legislador. Carlos Contreras precisó que 15 de los legisladores serán electos según el principio de votación mayoritaria relativa en distritos electorales uninominales y 10 serán electos según el principio de representación proporcional, mediante listas votadas en la circunscripción plurinomi-
Durango ejemplo nacional en disminución de diputados locales
“Plática Crédito Joven” fue dirigida a estudiantes que quieren emprender un negocio.
Ofrecen plática para emprendedores en ITD
En el Centro de Información del Instituto Tecnológico de Durango se realizó la “Plática sobre Crédito Joven” dirigida a empresarios jóvenes y estudiantes que quieren emprender un negocio, impartida por Tonatiuh Salinas Muñoz, director general adjunto de Banca Emprendedora en Nacional Financiera. Por su parte Jesús Astorga Pérez, director del ITD agradeció la presencia de las personalidades que asistieron a esta plática y comentó “el proporcionales la información a los jóvenes de qué pueden hacer para convertirse en empresarios es muy importante, es una opción para obtener el recurso y así desarrollar un proyecto que los pueda convertir en futuros empresarios, que es una opción que pueden elegir al momento de graduarse”. El objetivo de esta plática es poner a consideración el crédito joven, para que los estudiantes puedan desarrollar su propia empresa, en la cual pueden adquirir un crédito y así generar su propio empleo. “Los jóvenes tienen mucho interés, gran creatividad, ganas de innovar y por supuesto gran espíritu empresarial, por lo que es importante el apoyo que puedan adquirir para desarrollar sus ideas y que estas ideas innovadoras se conviertan en un estilo de vida, para que puedan generar sus proyectos y los vuelvan una entidad económica”, comentó
Tonatiuh Salinas Muñoz. “Sabemos el respaldo académico que instituciones, como el Tecnológico, les otorgan a los jóvenes para que se vuelvan empresarios por lo que es un gusto estar aquí para proporcionarles la información sobre los créditos a los cuales pueden acceder y así impulsarlos a continuar emprendiendo, queremos hacer de nuestros jóvenes aliados en esta tarea de generar empleos en nuestro país apoyándolos para sean exitosos empresarios”, añadió. El trabajo que realiza Salinas Muñoz en Nacional Financiera cumple con el objetivo de promover el crecimiento económico y la generación de empleos mediante el diseño e implementación y el seguimiento de programas financieros para emprendedores, así como fomentar una nueva cultura financiera entre los jóvenes de 18 a 30 años con inclusión en actividad económica. El emprendimiento hoy en día ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica. Las personas pueden ser emprendedoras porque tienen esa potencialidad en su propia naturaleza humana. Lo relevante es comprender cuáles son las competencias para emprender en el mundo de hoy y sobre todo en qué consiste desarrollarlos.
nal que corresponderá a la totalidad del territorio del Estado, logrando una distribución más equitativa de legisladores. Recordó que desde el inicio de la legislatura y a través de la Agenda Legislativa Común tenían como prioridad impulsar una reforma política integral en el Estado, con la finalidad de establecer mayores condiciones de equidad en la contienda electoral. Finalmente, comentó que con la redistritación Durango contará con un nuevo esquema democrático político-electoral, proceso que realiza el Instituto Nacional Electoral y el Instituto Estatal de Participación Ciudadana.
Pide diputado que SHCP cumpla compromiso de no subir impuestos Aunque ya entró en vigor el cobro del Impuesto al Valor Agregado en alimentos preparados que se comercializan en tiendas de conveniencia y minisupers, el diputado Felipe de Jesús Enríquez Herrera señaló que se cumpla el “Acuerdo de Certidumbre Tributaria” que se firmó en el 2014, por medio del cual se estableció el compromiso de no generar más impuestos a los contribuyentes. A través de un punto de acuerdo que presentó ante el Congreso del estado, el legislador local recordó que en el mes de febrero del año pasado, se firmó el acuerdo mencionado anteriormente, firmado por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para no generar más cargas tributarias a los contribuyentes. En cumplimiento a tal compromiso, el Servicio de Administración Tributaria debe derogar la regla 4.3.6. de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de junio de este año, en la cual establece el cobro del IVA por las tiendas mencionadas anteriormente, mismo que se aplicará en diversos alimentos preparados para su consumo en el lugar o establecimiento en el que se vendan, a los que resultan de la combinación de aquellos productos que por si solos y por su destino ordinario pueden ser consumidos sin necesidad de someterse a otro proceso de elaboración adicional, cuando queden a disposición del adquiriente los instrumentos o utensilios necesarios para su cocción o calentamiento, o bien no se tengan los instrumentos porque el producto no requiera de calentamiento o cocción. Puntualizó el legislador que se trata de disposiciones que lastiman la economía familiar de las clases más desprotegidas de la sociedad, mismas que en algunas ocasiones optan por adquirir estos alimentos por su costo accesible y disponibilidad.
Local
Viernes 3 de Julio de 2015
Entrega IDJ 400 mil pesos del programa “Pro Juventudes”
Un total de ocho proyectos de asociaciones sociales y colectivos duranguenses recibieron recursos del programa denominado “Pro Juventudes”, por un valor de 400 mil pesos en beneficio de 40 jóvenes, lo que fue un logro de la gestión del gobernador Jorge Herrera Caldera y del IDJ. El director del Instituto Duranguense de la Juventud, Jorge Herrera Castro, explicó que los proyectos fueron lanzados por el Instituto Mexicano de la Juventud, que dirige José Manuel Romero Coello, donde Durango participó y de ahí los resultados. En esta ocasión Durango logró aprobar ocho y quedó con el tercer lugar a nivel nacional por debajo del Distrito Federal a quien le aprobaron 12 y a Puebla nueve. Señaló que este programa es el único de rubro federal que apoya a organismos y colectivos informales, quienes presentan un proyecto, el cual se evalúa a través de un consejo consultivo y se eligen de acuerdo a su plan de trabajo, viabilidad y compromiso social. La entrega se realizó en el Centro de Convenciones Bicentenario, ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, fue un total de 400 mil pesos, por lo que cada colectivo recibió 50 mil pesos. Herrera Castro, así como Alejandro Márquez Pérez, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, Sabino
Beneficiados ocho asociaciones y colectivos locales con apoyos del IDJ. Barrera Bravo, director de Enlace de Organizaciones Juveniles del Imjuve, y Norma Karina Amezcua Calderón, jefe de Evaluación y Seguimiento de Proyectos Juveniles, reconocieron la labor de cada uno de las asociaciones. Los ocho proyectos aprobados en esta convocatoria son: Durango
Unido de Andrés Ruiz; Colectivo de Desarrollo Estratégico Juvenil de Ramón Aldava, Colectivo de Practicantes de Trabajo Social de Adriana Salazar. De igual manera, el Consejo Estudiantil para el Desarrollo de Universidades Privadas de Jalil Vázquez, Superación Juvenil de León Arreola;
Jóvenes Unidos de Gerardo Torres; Estímulos para la Implementación de Conceptos Artísticos de Carolina Soto y el Colectivo INDGO de Jorge Carrasco. Estos apoyos beneficiarán a 40 jóvenes duranguenses y los incentivarán a continuar con su labor social en nuestra entidad.
Intensa promoción de Feria Villista en distintas entidades En estos momentos se lleva a cabo una campaña de promoción de la Feria Nacional Villista Durango 2015, en distintas ciudades de los estados de Sinaloa, Nayarit, Zacatecas y Chihuahua, en los cuales existe mucho interés por conocer el programa de los festejos que se llevarán a cabo del 17 de julio al 9 de agosto, informó el secretario de Turismo a nivel estatal, José Ángel Reinosa. Al referirse a las acciones que se realizan en estos momentos en cuanto a la promoción turística de Durango, el funcionario puntualizó que aunque se realiza una labor permanente en este renglón, en estos momentos el trabajo está más enfocado
en dar a conocer la programación de la feria que se realizará en la entidad en unas semanas más. “Hace unos días, realizamos una visita a la ciudad de Tepic, en el estado de Nayarit, para dar a conocer la programación de la Feria que se llevará a cabo en este mes”, dijo el funcionario, al señalar que la promoción de los festejos despertó mucho interés entre los habitantes de la capital del estado vecino, tal como sucedió durante la gira de promoción que se realizó por la ciudad de Culiacán y el puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa. Agregó que durante las reuniones que se sostuvieron con distintos
sectores involucrados con el turismo en las entidades mencionadas anteriormente, se observó mucho interés por el programa que se presentará durante la Feria Villista, por lo cual se espera una mayor presencia de habitantes de ambos estados en los festejos que se llevarán a cabo en Durango. Manifestó el secretario que como parte de la promoción de la Feria, también se realizaron visitas a los estados vecinos de Zacatecas y Chihuahua, para dar a conocer el programa artístico, cultural y deportivo que se presentará en las instalaciones feriales de esta ciudad, en las fechas mencionadas anteriormente.
Entrará programa de pavimentación al Centro Histórico Para complementar las acciones de hermosamiento que se tendrán en el primer cuadro de la ciudad con el rescate de fachadas iniciado por el Gobierno del Estado, las acciones del programa Mejores Calles que se llevan actualmente al interior de las colonias y fraccionamientos serán extendidas a las vialidades del Centro Histórico, principalmente las de mayor circulación. Lo anterior fue dado a conocer por Emmanuel del Palacio Sicsik, titular de la Dirección Municipal de Obras Públicas, el cual mencionó que atender estas acciones es también dar respuesta a la demanda ciudadana, pues existen calles dentro del primer cuadro de la ciudad que, por la propia antigüedad de sus pavimentos, muestran un daño considerable. En ese sentido el funcionario
municipal especificó que serán calles como Juárez, Negrete, Aquiles Serdán, Zaragoza, Gómez Palacio y Francisco I. Madero las que serán recuperadas en su totalidad o en tramos específicos que han sido detectados; “en el caso de Aquiles Serdán hay una parte, que va de Apartado a Patoni, que sí está muy afectada y ahí empezaremos”, dijo. Del mismo modo destacó que en otras partes dentro de la Zona Centro habrá trabajo preventivo y bacheo, sobre todo en aquellas arterias en las cuales el daño es menor; “existen calles como la avenida 20 de Noviembre en donde solo bacheamos en lo que llega el recurso para su modernización, pues le apostamos al rescate integral y no al bacheo temporal”, puntualizó. Del Palacio Sicsik aclaró que el daño de cada una de las calles que
integran el centro de la ciudad varía entre un 30 y 60 por ciento, de ahí a que en algunas sea necesario levantar toda la carpeta y recuperarla desde sus cimientos, en otras el bacheo emergente y en algunas más el mantenimiento bajo la colocación de micro carpetas, por lo que se trabajará de manera ardua en próximos días. Por otro lado negó que exista retraso en la entrega de las calles que actualmente están siendo objeto de trabajo de recuperación como la avenida Cuauhtémoc, más allá de que las lluvias de los últimos días hayan complicado la ejecución; “ahí vamos a un 80 por ciento y la entregaremos antes de lo previsto. Además tenemos 16 calles por terminar en las colonias Morga y Santa María”, aseveró.
“Mejores Calles” se extenderá a vialidades de mayor circulación.
Finalmente, señaló que se trata de acciones que continuarán durante las semanas que aún faltan para que inicie la Feria, pues por medio de una intensa promoción se busca incrementar la cantidad de visitantes de las entidades mencionadas anteriormente, a los festejos de la ciudad.
L5
Exportación ganadera beneficiará a productores del sector social Los resultados que se lograron en cuanto a la exportación de ganado hacia Estados Unidos de Norteamérica, durante la visita de integrantes del Departamento de Agricultura de esta nación, beneficiarán de manera directa a los productores del sector social, quienes ahora podrán vender sus becerros a un mejor precio, señaló el diputado local Carlos Matuk López de Nava. Al referirse a los resultados previos al dictamen que emitirá el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica, el legislador puntualizó que se trata de un avance muy importante para la entidad, que es resultado del intenso trabajo que se realizó durante los últimos años para resolver los problemas que llevaron incluso al cierre de fronteras para el ganado de la entidad, con una fuerte afectación económica. Agregó que la apertura de fronteras para el ganado procedente de la entidad, constituye una noticia positiva para los productores en general, pues tendrán la posibilidad de vender sus animales en un mercado que les garantiza mejores precios, e incluso el ofrecerlo a grandes compradores que incursionan en la exportación, les planteará condiciones favorables. Recordó el legislador y dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias en la entidad, que estos resultados llegan en un buen momento para los productores ganaderos, pues la autorización para exportar animales hacia el vecino país de norte, llegará precisamente en las fechas en las cuales se abre el ciclo para esta actividad en la entidad, que es durante los meses de agosto y septiembre. De hecho, las expectativas para la exportación de ganado se plantean favorables para los productores duranguenses, pues al cumplir con todos los requisitos para ello, podrán obtener mejores precios por los animales, pues aunque en estos momentos el kilo de ganado en pie se cotiza en 75 pesos, se trata de una cantidad que se incrementará en los próximos meses.
Recursos del Fonden necesarios para apoyar a las familias afectadas.
Busca Esteban declaratoria de emergencia por lluvias Tras las últimas lluvias intensas registradas en el municipio capitalino, el alcalde Esteban Villegas Villarreal dio a conocer que ya se busca la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Gobernación para que bajen recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y apoyar a las familias que han sufrido daños en sus viviendas. Los trabajos de gestión se coordinan con el gobernador Jorge Herrera Caldera y la Unidad Estatal de Protección Civil, subrayó, de modo que se espera que al igual que en contingencias anteriores se logre una respuesta positiva por parte del Gobierno Federal. El presidente municipal de Durango expuso que en los últimos días se han presentado precipitaciones atípicas, pues se anticiparon dos meses, de modo que la temporada de lluvias apenas comienza. En estos primeros episodios, dijo, han identificado 500 familias en condiciones complicadas, sobre todo por las condiciones de sus casas. Sobre el estado del pavimento en la capital, Villegas Villarreal comentó que las 277 arterias rehabilitadas el año pasado no se han dañado con la lluvia, además, los trabajos en las vialidades que se atienden en la ac-
tualidad tampoco se han detenido, es así como se da mantenimiento a calle Cuauhtémoc y comenzó la pavimentación con concreto hidráulico en Privada Loaiza. En tanto, se han suscitado algunos deslaves y encharcamientos, mismos que gracias a la reacción y operativos preventivos del Municipio no han pasado a mayores. Los escurrimientos se han concentrado en puntos críticos como los cercanos a la colonia La Virgen, una de las áreas donde hay cauces de arroyos naturales. Otra zona donde se han registrado más problemas es al Oriente de la mancha urbana, refirió. El apoyo que más se requiere es para reforzar los hogares vulnerables con hule, láminas y madera, en tanto que también se comenzará a llevar apoyos en especie, como lo son cobijas y alimento caliente, a través del DIF Municipal. De igual forma se desazolvarán las orillas de ríos y arroyos, a su vez que permanecerán las labores de limpieza en las alcantarillas para evitar la acumulación de agua. Por último, el Alcalde llamó a la ciudadanía a estar al pendiente del pronóstico del clima y a reportar los incidentes a las autoridades municipales.
L6
Local
Exceso de peso se relaciona con enfermedades crónicodegenerativas La obesidad y el sobrepeso son factores de riesgo cardiovascular y se relacionan con la aparición de enfermedades crónico-degenerativas, como la hipertensión arterial y los distintos tipos de diabetes, informó Susana Vázquez Simental, médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. “Estar excedido en el peso, lo que conocemos como obesidad, es un factor que triplica las posibilidades de padecer diabetes”, aseguró la especialista en el tema adscrita a los servicios médicos del ISSSTE. Expresó que por ello es fundamental cuidar la alimentación y realizar ejercicio frecuentemente, a fin de evitar problemas de este tipo. Puntualizó que algunas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, indican que a nivel mundial, de 1995 a la fecha casi se ha triplicado el número de personas que viven con diabetes. Explicó que la diabetes es un mal metabólico, que no tiene cura pero se puede controlar, que se ha convertido en un problema de salud pública. En sus inicios, comentó la facultativa del ISSSTE, no produce síntomas, lo que retrasa su detección, pues la persona no acude al médico. Cuando se detecta tardíamente, prosiguió, y no se trata adecuadamente, ocasiona complicaciones de salud graves como infartos, ceguera, falla renal, amputación de las extremidades inferiores y muerte prematura. Aseguró que la prevención es la herramienta más efectiva con la que se cuenta, por lo que se invitó a los derechohabientes a acercarse a los módulos de PrevenISSSTE, donde se da la detección de factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades como la hipertensión arterial o la diabetes; además de brindarse consejería en temas como nutrición y activación física.
Viernes 3 de Julio de 2015
Entrega Tere apoyos en El Mezquital Como parte de la entrega de uniformes para el próximo ciclo escolar 2015-2016, Tere Álvarez del Castillo, presidenta de DIF Estatal, acudió a la comunidad de Canoas perteneciente al municipio del Mezquital, donde fueron entregados 500 uniformes para niños de preescolar, primaria y secundaria que pertenecen a 10 comunidades de la región, además para el mismo número de niños se les obsequio un paquete infantil al igual que 500 familias recibieron apoyos alimentarios. Tere convivió con niños de la comunidad de Canoas y pequeños que se encuentran en el Albergue de la CDI, a quienes les dio un cordial saludo a nombre del gobernador Jorge Herrera Caldera, reconociendo el doble esfuerzo que hacen los niños del Albergue ya que estudian y se encuentran lejos de su familia, pero el seguir con sus estudios les ayudará para conseguir un mejor futuro, además son de gran ayuda para la economía de las familias sobre todo al inicio de cada ciclo escolar, La entrega de uniformes se realiza en todo el estado y sin distinción para que los niños puedan disfrutar su educación y convivir con sus compañeros de manera igualitaria, ya que a los niños les da un sentido de pertenencia el portar su uniforme “es muy grato ver a niños de todas las regiones portando con alegría su uniforme, niños de las Quebradas, del desierto, de la ciudad y también niños de las comunidades indígenas como ustedes”, manifestó la señora Tere Álvarez del Castillo. Además de los uniformes se les entregaron paquetes infantiles que incluyen galletas, zapatos y libros para colorear, al igual de un chaleco muy práctico para las inclemencias del clima, también para los niños pero que no pertenecen al sistema escolarizado y menores de 5 años se les realizó una entrega especial
Niños de Canoas recibieron uniformes y ayuda alimentaria. a sus madres, por lo que fueron 20 paquetes alimentarios que ayudan a los niños que están en riesgo de desnutrición, el cual contiene alimentos que les proveen de lo necesario para mejorar su nutrición. En esta visita se realizó también la entrega de apoyos a viviendas por parte del Fonden con láminas y cobijas para los habitantes de la región.
Difunden medidas de autoprotección por lluvias Ante las lluvias intensas que se han originado en los últimos días y con el objetivo de adoptar entre la población una serie de medidas previas para evitar o al menos mitigar los afectos de las misma, como la aparición de enfermedades, la Jurisdicción Sanitaria 3 da a conocer diferentes acciones preventivas. En base a que las precipitaciones han sido contantes, se exhorta a la ciudadanía a mantener la calma y sobre todo realizar de manera cotidiana los quehaceres de la casa tanto al interior e exterior de la misma para no generar basura, aunado a esto retirar de la vivienda todo aquel objeto que pueda ser arrastrado por el agua. De igual manera, revisar cada cierto tiempo el estado de los techos, de las bajadas de agua de edificios y de los desagües próximos, para evi-
tar se tapen los conductos; por otro lado se recomienda coloquen los documentos importantes y los productos peligrosos en lugares donde no haya probabilidad de deterioro por humedad o se derramen. Permanecer informado a través de la radio y de otros medios de comunicación de las predicciones meteorológicas y el estado de la situación, así mismo, indicar a todos aquellos que cuenten con un vehículo particular a no estacionarlos, ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos o arroyos, para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua o por una riada. Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los sótanos, plantas bajas y desconectar la energía eléctrica; las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse
de los desastres. Asimismo, para evitar enfermarse, de preferencia se pide a la comunidad en general utilizar un paraguas o impermeable, usar zapatos cerrados que impidan el contacto de los pies con el agua, no salir de casa recién bañado o con el cabello mojado; en caso de ser sorprendido por un aguacero, al llegar a casa, se recomienda retirar la ropa mojada y bañarse, todo ello con el objetivo de reducir el riesgo de un resfriado. La Jurisdicción Sanitaria trabaja de manera constante en caso de que se presente alguna emergencia, sin embargo es indispensable conocer algunas pautas de autoprotección, que ayudarán a tomar decisiones que pueden favorecer la seguridad personal y la de los demás.
Antorcha toma Sagarpa en segundo día de protestas Luego de que integrantes del Movimiento Antorchista no encontraran respuestas satisfactorias por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) los militantes de esta agrupación tomaron la dependencia desde muy temprana hora y bloquearon la entrada de vehículos a esta dependencia, no así el paso peatonal. Más tarde los manifestantes encabezados por su dirigente estatal, Pedro Martínez Coronilla, fueron atendidos por el delegado de la citada dependencia, Tomás Fernando Castillo, quien manifestó que buscará los mecanismos para poder apoyarlos.
“Iré a México a entrevistarme con el secretario particular de Jesús Aguilar Padilla (subsecretario de Sagarpa) para ver la posibilidad de agilizar la entrega del recurso”, expresó el delegado en la entidad. Y es que el dirigente antorchista manifestó que diputados de su organización gestionaron un recurso millonario para miles de campesinos del país, entre los que se encuentran 2 mil indígenas del Mezquital. Mientras tanto, un grupo de al menos 150 antorchistas se encuentran en plantón en los portales del Congreso Local, exigiendo otras demandas que tienen que ver con vivienda y educación. Hoy cumplen tres días de plantón.
Militantes de Antorcha bloquearon la entrada a la dependencia.
Niños y niñas de Nombre de Dios reciben uniformes escolares
Padres de familia son apoyados en la educación de sus hijos.
Nombre de Dios, Dgo.- En la Escuela Primaria Francisco Saravia de este municipio los niños y las niñas recibieron su uniforme escolar gratuito para el siguiente ciclo escolar, entrega que encabezaron Ricardo Navarrete, secretario de Desarrollo Económico, y José Ángel Reinosa, secretario de Turismo del Estado. Acompañados por el presidente municipal, Jesús Roldán Soto, así como de Miguel Bermúdez, delegado de la Secretaría del Trabajo, José Ángel Reinosa reiteró que este es el quinto año en donde los uniformes para los estudiantes son entregados en forma gratuita y donde se cumple una promesa de campaña del gober-
nador Jorge Herrera Caldera, para que padres de familia se sientan apoyados en la educación de sus hijos. “Esto también es un compromiso para las familias para no renunciar al derecho de educación que tienen sus hijos y eso tenga como resultado un progreso y desarrollo tanto en el núcleo familiar como en la sociedad a la que pertenecen”, dijo el funcionario estatal. Cabe señalar que para el Gobierno de Jorge Herrera Caldera la educación es una prioridad indiscutible, porque es la herramienta de formación integral de los futuros ciudadanos.
L7 Viernes 3 de Julio de 2015
En Zacatecas, ratifican las dos naciones su identificación de raíces y fortalezas
Destaca el presidente Peña ante los reyes de España la asociación estratégica bilateral En tres días se ampliaron los horizontes comunes y compromisos para el futuro: Felipe VI Rosa Elvira Vargas y Alfredo Valadez Enviada y corresponsal Zacatecas, Zac.- En el final de la estancia de Felipe VI en el país, México y España ratificaron su identificación a partir de raíces y fortalezas, pero también como naciones en ascenso, economías grandes y abiertas y como democracias maduras en plena transformación. A esa expresión, el presidente Enrique Peña Nieto sumó, en el mensaje de despedida a la pareja real, un reconocimiento al exilio español: los dos países, indicó, han estado cerca durante cinco siglos, pero nuestra amistad se consolidó hace siete décadas, cuando miles de españoles hallaron en nuestro país su segunda patria y México encontró en ellos a ciudadanos ejemplares, con profundo amor por esta tierra. Generación tras generación (los exiliados) y sus familias han contribuido a construir el México de hoy. Sus aportaciones a la ciencia, la cultura y la educación así como al crecimiento económico y la generación de empleos son muestra de ello. En el museo de arte abstracto Manuel Felguérez –con el artista como invitado en segunda fila–, también Felipe de Borbón habló de hermandad y de alianza estratégica entre los dos países. El monarca aseguró: México requiere y merece mucho más para disfrutar de su grandeza, su diversidad y su generosidad tan rotunda. Durante estos tres días, apuntó, se han ampliado los horizontes comunes y los compromisos para el futuro y para el nuevo mundo que ahora vivimos. Peña Nieto y el rey dieron, como resultado de esta visita de Estado, mayor acercamiento de los dos pueblos. Felipe VI, quien hace un año está al frente de la corona española,
Los reyes de España, Letizia y Felipe VI, junto con el presidente Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, durante su visita al Museo Virreinal de Guadalupe, en Zacatecas. Foto Xinhua se fue a la retórica al pedir al mandatario mexicano un último favor: que nos permita, a la reina y a mí dejarles un pedacito de nuestro corazón aquí, en tierra mexicana. En un acto donde básicamente se tocaron los vínculos en distintos órdenes entre los dos países, Peña Nieto destacó que la asociación estratégica bilateral establecida desde 2007 y refrendada en 2014 es cada vez más dinámica, abarca la economía, el comercio y la inversión, pero también a la educación, la cultura y el turismo. Y a partir de ahora, añadió, lo que es evidente es que la relación entre España y México se sustenta tanto en la historia y la amistad, como en el futuro y el trabajo compartido.
En la ceremonia, Felipe VI y Peña Nieto recordaron que fue aquí mismo, en 1997, cuando se realizó el primer congreso internacional de la Lengua Española. El monarca dijo que junto a ese patrimonio invalorable que es el idioma, los dos países poseen un inmenso patrimonio histórico-cultural, mientras Peña Nieto resaltó la presentación –el martes, en la Universidad Nacional Autónoma deMéxico– del Sistema de Evaluación y Certificación del Grado de Dominio de la Lengua Española, y lo definió como uno de los esfuerzos más innovadores para consolidar la influencia cultural del idioma, así como para promover la unidad entre los hispanohablantes del mundo.
Ahumada gana el primer round a Robles
Viajó Peña Nieto a Paracas, Perú Ciro Pérez Silva El presidente Enrique Peña Nieto viajó la tarde de ayer a Paracas, Perú, donde participará en la décima Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se efectuará en esa ciudad los días 2 y 3 de julio. Enrique Peña Nieto se reunirá con la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y los de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso, para evaluar los avances y logros, así como para definir la agenda de trabajo y metas de este mecanismo de integración. En un comunicado, la cancillería informó que como parte de la agenda, los mandatarios participarán el jueves en un panel de jefes de Estado organizado por la Tercera Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico, en el que se discutirán las oportunidades de negocios e inversión y ventajas competitivas que ofrecen los cuatro países. El viernes, los presidentes sostendrán un encuentro privado, antes de participar en la plenaria de la Cumbre de la Alianza del Pacífico y de encontrarse con miembros del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico. En Paracas, el presidente Peña Nieto entregará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, que México ejerció desde junio de 2014, al presidente Humala Tasso. La Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional integrado por Chile, Colombia, México y Perú, establecido abril de 2011. Reúne una población de 217 millones de personas, con un PIB de 2.1 billones de dólares que representa 37 por ciento del producto de América Latina y el Caribe.
El encuentro zacatecano de las dos parejas ocurrió en la escalinata del Museo Virreinal de Guadalupe, construcción de principios del siglo 18 como una ermita para Nuestra Señora del Carmen. Ahí, además de recorrer las salas donde se guarda su acervo, también observaron la exposición fotográfica Camino Real Tierra Adentro, declarado itinerario cultural por la Unesco, de Eniac Martínez. Más tarde, con la guía del propio pintor Manuel Felguérez, visitaron algunas de las 15 salas de exposición permanente del lugar y donde además de cien obras del maestro zacatecano hay una colección de 120 de otros artistas mexicanos y extranjeros.
Alfredo Méndez El fideicomiso Justicia y Verdad, formado a petición del empresario Carlos Ahumada, cuyo representante legal demandó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a su ex dirigente Rosario Robles Berlanga el pago de 520 millones de pesos, está integrado por cuatro empresas que desde el año 2006 ganaron juicios mercantiles ante tribunales mexicanos contra el partido del sol azteca y la actual titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El juez Horacio Ruiz Palma, titular del juzgado decimoprimero de distrito en materia civil, ordenó la publicación de varios edictos en diarios de circulación nacional (ayer se publicó el tercero), con el propósito de dar cumplimiento a un exhorto internacional enviado mediante carta rogatoria por un juez argentino. De acuerdo con fuentes del Poder Judicial Federal, si Robles hace caso omiso al emplazamiento es muy probable que sea condenada a reparar el daño a Ahumada, pero una vez que los abogados del empresario intenten ejecutar la sentencia y cobrar el adeudo más los intereses, la funcionaria puede recurrir al juicio de garantías y alegar ‘‘indebida notificación’’, a fin de obtener un amparo enfocado a la anulación del juicio. Otra posibilidad es que Robles Berlanga conteste la demanda, oponga excepciones y defensas por escrito encaminadas a demostrar que Ahumada no tiene la razón, e incluso podría contrademandar en
el mismo juicio al empresario, con quien sostuvo una relación sentimental antes de que fuera detenido varios años en México. La demanda ejecutiva mercantil contra el PRD y Rosario Robles, por 520 millones de pesos, fue promovida ante un tribunal de la provincia argentina de La Rioja. Las playeras más caras del mundo La querella fue presentada por el representante de un fideicomiso que busca recuperar 400 millones de pesos, más intereses moratorios y costas judiciales, por concepto de daños y perjuicios. Esos juicios, litigados durante varios años, dieron como primer resultado en el año 2006 el embargo de las prerrogativas del PRD ante el Instituto Federal Electoral (hoy Instituto Nacional Electoral) hasta por 1.8 millones de pesos, así como el embargo de tres cuentas en BBVA-
Bancomer y Banca Afirme hasta por 11 millones. Las cuatro empresas fueron contratadas en 2003 por Robles, entonces presidenta del partido, para manufacturar playeras, papelería, bolígrafos y mantas rumbo a las elecciones federales de aquel año. Fuentes judiciales explicaron que de los 70 millones de pesos pactados inicialmente el empresario Carlos Ahumada pagó 50 millones en su calidad de ‘‘simpatizante’’ del partido. Las aportaciones fueron incrementándose hasta llegar a 400 millones, según consta en documentos judiciales de la demanda mercantil a los que tuvo acceso La Jornada. Cuando Ahumada ya no quiso pagar, justo después de las elecciones, en el año 2004, Robles autorizó al entonces coordinador de administración del PRD, José Ramón Zebadúa, para firmar cuatro pagarés con tasa de interés TIIE más 6 puntos. Ante el incumplimiento de los pagarés a dos empresas de Ahumada, un juez federal ordenó en 2006 embargar las prerrogativas que recibe el partido. Una tercera demanda contra el sol azteca fue promovida por la empresa Universal Flexo en enero del 2005. El cuarto juicio lo inició la firma Jumen por varios millones de pesos, y como resultado, el 16 de febrero de 2006 el juez Refugio Ortega embargó tres cuentas bancarias del PRD. El partido se ha defendido argumentando que Zebadúa carecía de facultades para firmar los pagarés, lo cual es muy probable que pueda contestar Rosario Robles.
El PEF 2016 fusionará la cuarta parte de programas Roberto Garduño y Enrique Méndez La estructura programática para el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 pasa por una fusión de la cuarta parte de los programas del gobierno federal, que afectará los rubros de derechos humanos, defensa de mexicanos en el extranjero, derechos y cultura indígenas, financiamiento al campo y, sobre todo educación, cultura y deporte. En este último caso, el proyecto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propuesto a la Cámara de Diputados pretende fusionar 17 programas en seis y desaparecer los programas Escuela Segura y Escuelas de Calidad –que se integrará a Escuela Digna–, pero en cambio se le da paso a un programa nacional de inglés, que fue una de las propuestas de campaña del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la reciente campaña electoral. El documento explica que, en el caso de cultura, se concentrarán en un solo rubro los subsidios a ciudades patrimonio, restauración de monumentos, instituciones estatales de cultura, infraestructura cultural de los estados y culturas municipales y comunitarias. ‘‘Base cero’’ Y suprime la clave R070 –sectorizada a Educación Pública–, Programas de cultura en las entidades federativas. Asimismo, se concentrarán en uno los programas de cultura física y del sistema de alto rendimiento. La línea que sustenta el proyecto para lo que Hacienda ha denominado ‘‘presupuesto base cero’’ es evitar la ‘‘duplicidad de funciones’’ y que el gasto se someta a una política de austeridad, y si bien ya se turnó a comisiones, la revisión y aprobación dependerá de la próxima legislatura, que se inicia en septiembre. En una revisión de la estructura de programas de gobierno de 2008 –en el sexenio de Felipe Calderón– a 2015, la dependencia explicó que éstos pasaron de mil 574 en aquel año a 974 en el ejercicio fiscal en vigor. Para el próximo año, la fusión de programas no incluirá los ramos autónomos –Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Instituto Nacional Electoral, las dos cámaras del Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación– ni a la Presidencia de la República. De todas las dependencias se elimina la clave R099 Cuotas , apoyos y aportaciones a organismos internacionales. Otro de los rubros que serán afectados por el recorte es el de Relaciones Exteriores, que disminuye a la mitad sus programas y tendrá que concentrar en solo dos programas la atención a comunidades en el exterior, pasaportes y servicios consulares, además de la defensa de los intereses del país y de sus nacionales en litigios internacionales y el diseño y conducción de la política exterior. De Hacienda desaparecerá la clave P014, Formulación de políticas públicas para atención a víctimas, y de la Secretaría de Gobernación se integrarán en un solo programa de derechos humanos los siguientes: Defensa de los derechos humanos; Promover la prevención, protección y atención en materia de trata de personas; Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas; Conducción de la política en materia de derechos humanos, y Cumplimiento de obligaciones en materia de derechos humanos dentro de los sistemas de protección de derechos (…) de los que el Estado mexicano sea parte. En éste se incluyen las obligaciones pecuniarias previstas en convenios de Gobernación en que se reconozca la responsabilidad de violaciones a derechos humanos.
contactohoy@prodigy.net.mx
El dólar estadounidense registra un precio promedio de 15.80 pesos a la venta y de 15.30 pesos a la compra.
L8
Finanzas
L7
Viernes 3 de Julio de 2015
www.contactohoy.com.mx
Aumentan las remesas hacia México de trabajadores migrantes en Estados Unidos Víctor Cardoso A raíz de la recuperación en el empleo en Estados Unidos, las remesas que recibieron las familias mexicanas en los primeros cinco meses del año alcanzaron 9 mil 928.12 millones de dólares, lo que representó un crecimiento de 3.6 por ciento comparado con el mismo periodo de 2014, informó el Banco de México (BdeM). Ese fue el nivel más alto desde 2008 para un periodo similar. Pero, además, esos envíos de dinero se mantienen como la principal fuente de divisas del país, incluso 13.1 por ciento arriba de las generadas por las exportaciones de petróleo en el mismo periodo que, según reportes de Petróleos Mexicanos (Pemex), se elevaron a 8 mil 628 millones de dólares. En la actualización que presenta mensualmente el banco central sobre los envíos de dinero realizados por los mexicanos residentes en el extranjero, en particular desde Estados Unidos, se observa incluso una mejoría mensual: en el mes de mayo la captación de divisas por esa vía fue de 2 mil 198.4 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 9.5 por ciento respecto de los 2 mil 6.05 millones de abril. Al respecto, el grupo financiero BBVA Bancomer opinó: El buen comportamiento del empleo de los migrantes mexicanos en Estados Unidos parece mantener una senda moderada de crecimiento de las remesas a pesar de la contracción de la economía norteamericana. El dato de mayo, añade el grupo financiero del país, “se explica principalmente por la caída de la remesa promedio, la cual muestra tres meses de crecimiento negativo (cayó 4 por ciento en enero, 0.2 por ciento en abril y 0.9 en mayo) en los primeros cinco meses de 2015. Aunado a lo anterior, el flujo de remesas en términos reales, transformado a pesos constantes, presentó un incremento de 17.3 por ciento (año-a-año) en mayo explicado por la apreciación del dólar que se ubicó en un tipo de cambio promedio en el mes de mayo de 15.26 pesos por dólar”. Por su parte, especialistas que dan seguimiento al tema de las remesas por el grupo financiero Scotiabank también dijeron que la sólida generación de empleo en Estados Unidos, de su sector de la construcción principalmente, siguió favoreciendo el crecimiento de los envíos de dinero , cuyo número de transferencias acumuló 26 avances ininterrumpidos, aunque su valor promedio se redujo por segundo mes consecutivo... Las remesas de dinero (son) una relevante fuente de divisas para el país, que tienen importante incidencia en el consumo de sus principales estados receptores y que posicionan a México en el cuarto país receptor a nivel mundial. Precisaron que el monto recibido entre enero y mayo pasados es el más alto para un lapso similar desde 2008.
Moody’s rebajó la nota de la deuda a Caa3 por el riesgo suplementario de la consulta
Eurogrupo suspende pláticas con Grecia hasta después del referendo El primer ministro Tsipras llamó a votar por el no el domingo, pues permitirá lograr una mejor negociación Llamativa calma de los mercados financieros globales ante la moratoria Afp, Dpa, Reuters y Ap Atenas.- Los ministros de Finanzas de la zona euro decidieron este miércoles aplazar hasta después del referendo del domingo toda negociación con Grecia, indicó el ministro eslovaco Peter Kazimir. Al mismo tiempo, la agencia de calificación financiera Moody’s rebajó la nota de la deuda griega a Caa3 debido al riesgo suplementario que la consulta popular representa para los acreedores privados del país. El anuncio de un referendo crea un riesgo suplementario, de más presión para los acreedores privados, indicó la agencia al disminuir la nota del país, que se ubicó así a un escalón de la categoría “default de pago inminente”. El Eurogrupo está unido en su decisión de esperar al resultado del referendo en Grecia antes de más negociaciones, escribió Kazimir en Twitter. El grupo que reúne a los 19 ministros de Finanzas de la eurozona mantuvo este miércoles una teleconferencia, luego de que Atenas envió la noche del martes una propuesta en la que hace algunas concesiones a sus acreedores y pide un tercer rescate de 29 mil millones de euros por dos años. El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, dijo a los acreedores internacionales que podría aceptar su oferta de rescate si se modifican algunas de las condiciones, pero Alemania respondió que no se podía negociar porque los griegos van camino a realizar una votación sobre los términos del acuerdo. En La Haya, el jefe del Eurogroupo, Jeroen Dijsselbloem, declaró que los ministros de Finanzas de la zona del euro discutirán la propuesta de Atenas, pero ve pocas probabilidades de lograr un avance tras los recientes comentarios del primer ministro griego. Menos de 24 horas después de que Tsipras expuso a acreedores en una carta que aceptaría una oferta de rescate si se cambiaban algunas condiciones, sostuvo en un discurso público que Grecia está siendo chantajeada. En un mensaje televisado este miércoles, el primer ministro Tsipras llamó a votar por el no en la consulta del domingo, pues explicó que será un paso decisivo para un acuerdo mejor y permitirá disponer de mejores términos en la negociación, aseveró. Mientras se formaban filas en
muchos cajeros automáticos un día después de que Grecia se convirtió en la primera economía desarrollada en dejar de pagar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), surgían señales de que el suministro de billetes escaseaba, al tiempo que Tsipras se enfrentaba a una presión política creciente para firmar un acuerdo. Los mercados financieros globales reaccionaron con llamativa calma a la ampliamente anticipada suspensión de pagos griega, reforzando la posición de los socios de línea dura de la zona euro, que dicen que Atenas no puede usar la amenaza del contagio a otros países de crédito más débil como pieza de negociación. Tsipras pidió en una carta a los acreedores, a la que accedió Reuters, que mantuvieran un descuento para el impuesto al valor agregado sobre las islas griegas, que extendieran los recortes de gasto en defensa y aplazaran la eliminación gradual de un suplemento de ingresos para los jubilados más pobres. Como notarán, nuestras enmiendas son concretas y respetan cabalmente la solidez y credibilidad del diseño del programa general, escribió el líder griego. A su vez, la canciller alemana, Angela Merkel, expuso que Grecia no ha cumplido con sus obligaciones. No excluyó sostener negocia-
ciones adicionales, pero descartó comenzarlas mientras Grecia se dirige a la consulta popular. Antes del referendo no pueden tener lugar más conversaciones sobre un programa de ayuda, indicó. Responsables oficiales de la eurozona dijeron que la carta enviada el martes a los acreedores por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, contenía condiciones que algunos gobiernos encontrarían difíciles de aceptar. Aunque la carta de Tsipras estaba fechada el 30 de junio, llegó después de que los 19 ministros del Eurogrupo terminaron una conferencia telefónica el martes por la tarde. Un funcionario de la UE dijo que fue recibida a medianoche, cuando venció el rescate del país al incumplir el pago al FMI. La República Helénica está dispuesta a aceptar este acuerdo a nivel de expertos sujeta a las enmiendas, incorporaciones o aclaraciones siguientes, como parte de una extensión del FEEF (Fondo Europeo de Estabilidad Financiera), que está cerca de expirar, y del Acuerdo de Crédito del Mecanismo de Estabilidad Financiera, para el cual se presentó hoy una solicitud, escribió Tsipras. En el tercer día de cierre de los bancos, largas colas se formaban en muchos cajeros automáticos. Incluso con el límite de retiro de 60 euros
al día, había señales de escasez de efectivo. Los banqueros dijeron que faltaban billetes de 50 y 20 euros. Unos mil bancos del país abrieron para permitir que los jubilados sacaran una suma limitada de efectivo, ya que muchos ancianos no tienen tarjetas de crédito o débito. El partido gobernante Syriza ha empapelado Atenas con carteles donde se llama a votar por el no, pero Tsipras declaró que renunciará si pierde el referendo. La carta de Tsipras contenía sólo una referencia muy general a la reforma del mercado laboral, que fue una de las demandas clave de los acreedores, pero no mencionó las privatizaciones congeladas, que es otro punto conflictivo. El nuevo marco de trabajo será promulgado en el otoño de 2015, anunció el mandatario, sin decir qué medidas tendría. Tsipras sí aceptó implementar de inmediato una serie de medidas recomendadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que facilitarían hacer negocios. Lo que está viviendo el pueblo griego es exactamente lo que vivimos los argentinos en 2001, dijo la presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, quien advirtió sobre las consecuencias negativas de las políticas de ajuste, que arrastran a la miseria, el hambre y la desocupación.
de licitaciones, agregó. En términos generales, el plan quinquenal considera la licitación de 244 campos petroleros, de los cuales 182 se ubican en zonas terrestres (74.5 por ciento del total), 12 en Chicontepec, 13 son considerados campos de aceite extrapesado, 45 en aguas someras y cuatro en aguas profundas, detalla el documento, aunque la suma de dichos campos asciende a 256 y no los 244 referidos. La Sener calcula que en esos campos existe, en conjunto, un volumen remanente de 68 mil 204.5 millones barriles de petróleo crudo equivalente en un área total de 7 mil 966 kilómetros cuadrados. El plan destaca además que la provincia de Chincontepec tendrá un papel fundamental dentro del desarrollo de las licitaciones de áreas de extracción, pues se prevé que aporte 61.8 por ciento de todo el volumen remanente o reservas calculadas al respecto, con 42 mil 150 millones de barriles de petróleo en total, pese a la constante caída que la zona ha registrado en su producción desde el sexenio pasado y que no han de-
jado de subrayar las autoridades. En cuanto a la exploración convencional de hidrocarburos se pronostica la licitación de 379 áreas (130 terrrestres, 108 en aguas someras y 141 en aguas profundas) que abrarcan 136 mil 630 kilómetros cuadrados y 14 mil 643 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. En la exploración del recurso no convencional de hidrocarburos se consideran 291 áreas (124 en Burgos, 158 en TampicoMisantla y nueve en Burro-Pica-
cho), con una área conjunta de 33 mil 959 kilómetros cuadrados y recursos prospectivos de 24 mil 612 millones de barriles de petróleo equivalente. En el documento se recordó que la tasa de restitución intregral de reservas probadas se desplomó 67 por ciento en 2014 y la tasa de restitución de reservas totales por nuevos descubrimientos cayó 65 por ciento. Así que para incrementarlas, el plan quinquenal propone un portafolio diversficado de proyectos.
Licitarán 914 campos petroleros para extracción y exploración Susana González G. En el quinquenio de 2015 a 2019, el gobierno federal licitará un total de 244 campos petroleros para extracción y 670 áreas de exploración (379 de recursos convencionales de hidrocarburos y 291 de no convencionales), además de que pretende incrementar la producción de petróleo a 500 mil barriles en 2018 y hasta un millón para 2025, indica el Plan quinquenal de licitaciones para la exploración y extracción de hidrocarburos, elaborado por la Secretaría de Energía (Sener), difundido desde ayer pero que se prevé dar a conocer formalmente este jueves. A pesar de ser quinquenal, el documento asienta que la Ley de Hidrocarburos establece que el plan será evaluado y modificado cada año. La ventaja principal es que los programas de licitación se revisarán anualmente y permitirán la flexibilidad necesaria a las autoridades para responder a las condiciones de mercado, asienta. Por lo pronto, el plan quinquenal será sometido a consulta entre los industriales del sector energé-
tico hasta el 15 de agosto, lo cual permite que la industria señale a la Sener las áreas donde también ven interés por invertir, ponderó Pedro Joaquín Coldwell, titular de la dependencia, entrevistado tras participar en un foro sobre la reforma energética de International Energy Cluster de México. El funcionario reconoció que si no se logran adjudicar al ciento por ciento los campos licitados en la ronda uno, se tendrán que ajustar proporcionalmente las previsiones de inversión. Las cifras que hemos calculado son sobre la hipótesis de 14 bloques; si colocas la mitad o 40 por ciento, tendremos que hacer el ajuste correspondiente y calculamos una inversión por barril de entre 15 y 20 dólares, explicó. No obstante, confió en que México alcance en dicha ronda los niveles exitosos que se registran en otros países del continente americano, de entre 40 y 50 por ciento de adjudicaciónes, pues, dijo, eso estaría muy bien. Los campos que no se adjudiquen quedan en manos del Estado mexicano y pueden volver a formar parte de un nuevo paquete
L9 Viernes 3 de Julio de 2015
Obama llama al Congreso a levantar el bloqueo impuesto hace más de cinco décadas
Cuba y EU restablecen relaciones diplomáticas a partir del 20 de julio Viaja a Washington el canciller Rodríguez
Afp, Pl, Xinhua y Notimex La Habana.- El presidente de Cuba, Raúl Castro, confirmó este miércoles en una carta a su homólogo estadunidense, Barack Obama, que tomó la decisión de restablecer relaciones diplomáticas con Washington y la apertura de misiones diplomáticas permanentes en ambos países a partir del 20 de julio próximo, informó la televisión cubana. La parte cubana asume esta decisión, animada por la intención recíproca de desarrollar relaciones respetuosas y de cooperación entre nuestros pueblos y gobiernos, escribió el mandatario cubano en su carta entregada al Departamento de Estado en Washington, en respuesta a una misiva previa que le había hecho llegar a La Habana el presidente estadunidense Barack Obama. En el texto Castro hace énfasis en que Cuba se inspira en los principios y propósitos consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, a saber, la igualdad soberana, el arreglo de las controversias por medios pacíficos, abstenerse de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado. Primera etapa de un largo camino Insiste también en la no intervención de los asuntos internos de los Estados, el fomento de relaciones de amistad, el respeto al principio de igualdad de derechos y al de libre determinación de los pueblos, la cooperación en la solución de los problemas internacionales, y aboga por el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos los países. Esto, subraya, está en conformidad con el espíritu y las normas establecidas en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961 y en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963, de las que Cuba y Estados Unidos son signatarios y que regirán las relaciones bilaterales. Corresponderá al canciller Bruno Rodríguez presidir la ceremonia oficial de apertura de la embajada de Cuba en Washington el 20 de julio, día en que ambos países restablecerán relaciones, con el izamiento de la bandera, informó el gobierno. La delegación estará integrada por destacados representantes de la sociedad cubana, añadió en una declaración. El canciller cubano sostuvo una entrevista con su par estadunidense John Kerry en Panamá, en abril pasado, previa a la Cumbre de las Américas, para dar continuidad al proceso de restablecimiento de relaciones anunciado en diciembre por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama. El ministro cubano de Salud, Roberto Morales Ojeda, declaró que el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos tiene el potencial de iniciar una nueva etapa de intercambio de
información, experiencias y trabajo conjunto en salud. Desde Washington, dijo que ahora se podrá conocer mejor la realidad del sistema de salud cubano, ya que ahora existe desconocimiento. La cancillería cubana adviertió en un comunicado que una vez restablecidos los vínculos entre los dos países será imprescindible el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero, y que para alcanzar la normalización será indispensable también que se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por los estadunidenses en la base naval de Guantánamo . Si bien reconoce que hoy se está concluyendo la primera etapa de un largo y complejo proceso hacia la normalización de vínculos bilaterales, demanda, asimismo, el cese de las transmisiones de radio y televisión anticastristas hacia la isla, violatorias de las normas internacionales y lesivas de su soberanía, y que se supriman otros programas de subversión.
Los gobiernos de Cuba y Estados Unidos realizaron ayer un intercambio de misivas en las que confirman su intención recíproca de entablar relaciones. En la imagen el jefe de la sección de intereses de EU en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, entrega una carta de Obama para Castro al canciller interino Marcelino Medina. Foto Reuters
Senadores anticastristas califican el anuncio de rendición incondicional Ap, Afp, Reuters y Dpa Washington. Hace un año pudo parecer imposible que Estados Unidos volviera a izar su bandera, de barras y estrellas, en una embajada en La Habana, dijo el presidente estadunidense Barack Obama al confirmar este miércoles que su gobierno acordó la reanudación de relaciones diplomáticas con Cuba el 20 de julio próximo, y llamó al Congreso a levantar el bloqueo impuesto hace más de cinco décadas a la isla. Obama envió a su par cubano, Raúl Castro, una carta en la que subraya que la decisión de reabrir sus respectivas embajadas es un avance en el proceso de normalización tras dos años de negociaciones entre los ex rivales de la guerra fría, cuyos vínculos estaban rotos desde 1961. Señaló que su país se ve alentado por la intención recíproca de entablar relaciones respetuosas y cooperativas con Cuba, y en congruencia con la promoción de los derechos humanos. En La Habana, el canciller interino, Marcelino Medina González, recibió al jefe de la sección de intereses de Estados Unidos en La Habana, Jeffrey DeLaurentis, quien le entregó la misiva de Obama para el presidente Raúl Castro, indicó Cubadebate. Más tarde, Obama, acompañado por el vicepresidente Joe Biden, dijo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca que el secretario de Estado, John Kerry, viajará a La Habana este verano para orgullosamente izar la bandera sobre nuestra embajada otra vez. Para el presidente estadunidense, se trata de una opción entre el futuro y el pasado. Durante su discurso, Obama reiteró su llamado al Congreso para que ponga fin al bloqueo a Cuba. Estadunidenses y cubanos estamos
El diplomático cubano José Ramón Cabañas y el secretario de Estado interino Anthony Blinken, en Washington, a quien le entregó una misiva del presidente cubano para su par estadunidense. Foto Departamento de Estado/Cubadebate dispuestos a avanzar. Creo que es el momento de que el Congreso haga lo mismo. Ya he llamado al Congreso a que de pasos para levantar el bloqueo que impide a los estadunidenses a viajar o hacer negocios en Cuba, dijo. El pasado 17 de diciembre, Obama y Castro sorprendieron al mundo al anunciar simultáneamente su decisión de restablecer relaciones diplomáticas, tras negociaciones secretas que duraron más de año y medio, en las que participó el Vaticano. Estados Unidos y Cuba rompieron sus relaciones en 1961, dos años después del triunfo de la revolución de Fidel Castro y tras la expropiación de empresas estadunidenses en la isla. Los diplomáticos estadunidenses en Cuba tendrán más libertad de movimiento cuando se concrete la reapertura de su embajada en La Habana, aunque el entorno seguirá siendo restrictivo, dijo una fuente del Departamento de Estado. Uno de los críticos acérrimos de los esfuerzos de Obama para normalizar relaciones con Cuba es un compañero de partido, el senador demócrata Bob Menéndez, quien sentenció: el mensaje de Washing-
ton es que la democracia y los derechos van en el asiento trasero cuando se trata de buscar un legado. El senador republicano Ted Cruz, cubanoestadunidense y precandidato presidencial para 2016, describió la decisión como rendición incondicional a los hermanos Castro. Para Peter Hakim, presidente del centro de estudios Diálogo Interamericano, Obama, al modificar normativas sobre viajes y comercio comenzó a erosionar el embargo. Y esa erosión continuará. Empresas irán a actuar en Cuba. Creo que veremos una apertura gradual en vez de una apertura súbita. El académico William LeoGrande, de la American University, dijo a la Afp que los dos países aún tienen por delante un largo proceso y precisó que el anuncio tiene consecuencias prácticas al dar a diplomáticos mejor acceso al gobierno y la sociedad cubana, pero el elemento más importante es simbólico. Y Geoff Thale, del centro Washington Office on Latin America (WOLA), dijo a la Afp que se trata de un necesario cambio de política, y que abre las puertas a una colaboración práctica para discutir nuestras diferencias de una forma seria.
Partidos de oposición repudian la llamada ley mordaza Armando G. Tejeda Corresponsal Madrid.- Los partidos políticos emergentes Podemos y Ciudadanos repudiaron este miércoles la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, que entró en vigor este martes en España, y que para la Asociación de Periodistas de Madrid violentará la libertad de expresión y limitará de forma notable el ejercicio del periodismo. La ley mordaza permitirá a la policía imponer sanciones por vía administrativa, en su mayoría multas económicas, que podrían alcanzar hasta 600 mil euros (10 millones de
pesos mexicanos). El ministro del Interior, el derechista Jorge Fernández Díaz, defendió la normativa y añadió que hay proporcionalidad entre la acción sancionada y la cuantía de la multa que prevé la legislación, la cual limitará la protesta y la libertad de expresión en los medios de comunicación y en las redes sociales. Todos los partidos de la oposición se comprometieron a que, en caso de que en los próximos comicios generales el derechista Partido Popular (PP) pierda el poder, una de las primeras medidas que impulsarán será la derogación de esta ley. Podemos aseveró que “la ley
mordaza es injusta, porque incorpora numerosas infracciones que parecen hechas ad nominen para castigar a determinadas organizaciones sociales cuyo único delito es haber defendido en años recientes los derechos de todos frente a las políticas antisociales del PP”. Ciudadanos señaló que la nueva ley pisotea los derechos fundamentales de los ciudadanos, y es un error y un paso atrás en la división de poderes. La Asociación de la Prensa de Madrid –la más influyente del país–, advirtió que la ley mordaza supone un serio obstáculo a la libertad de expresión e información.
En desafío a la ley mordaza, activistas de la organización feminista Femen, que realizan sus protestas con el torso desnudo, desplegaron en la glorieta de Cibeles banderas con las leyendas desobediencia, mi nombre es democracia y “no ley mordaza”. La protesta finalizó tras una intervención policial precisamente frente a la sede del ayuntamiento de Madrid, gobernado desde hace dos semanas por la ex juez de izquierda Manuela Carmena. La policía identificó a las manifestantes, pero hasta ahora no ha trascendido si se les impuso alguna de las sanciones incluidas en la ley.
Bloqueo, expropiaciones y Guantánamo, los pendientes Afp Washington.- Los gobiernos de Estados Unidos y Cuba anunciaron este miércoles el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas plenas y la próxima reapertura de sus embajadas, los primeros pasos en un complejo proceso de normalización que deberá aún negociar enormes obstáculos. El restablecimiento de relaciones diplomáticas permitiría un nivel elevado de diálogo para superar los temas pendientes, en especial el fin del bloqueo económico y financiero a la isla, y la solución a los reclamos por propiedades expropiadas en territorio cubano. El bloqueo económico y financiero a Cuba se apoya en un enorme enmarañado legal codificado en ley, de forma que solamente el Congreso tiene en sus manos la llave para iniciar su desmantelamiento. Con sus 40 páginas de extensión, la llamada ley libertad, conocida simplemente como HelmsBurton, es la compilación de todas las sanciones vigentes hacia Cuba. Esa ley determina las restricciones al comercio y los viajes, el veto de Washington a la participación de La Habana en organismos multilaterales y sanciones a empresas estadunidenses o de terceros países que inviertan en la isla, entre numerosos otros dispositivos. El 17 de diciembre pasado, al anunciar el inicio de las negociaciones con Cuba sobre relaciones diplomáticas, el presidente Barack Obama expresó claramente que deseaba el fin del embargo, al que llamó una política que no dio resultados. Sin embargo, con las dos cámaras del Congreso controladas por el opositor Partido Republicano, Obama no ha sido capaz de hacer aprobar una amplia reforma del sistema migratorio, un escenario que abre dudas sobre su capacidad de convencer al Capitolio de la conveniencia de remover el bloqueo a Cuba. El otro expediente pendiente será la negociación bilateral por el enorme número de reclamos legales en Estados Unidos por propiedades expropiadas por el gobierno cubano en la década de 1960. En la actualidad existen 5 mil 911 reclamos abiertos en Estados Unidos, por parte de empresas y ciudadanos tanto cubanos como estadunidenses, por propiedades expropiadas en Cuba, concesiones y bienes perdidos, que de acuerdo a cálculos suman en la actualidad entre 7 mil y 8 mil millones de dólares. De ese volumen total de compensaciones, aproximadamente 90 por ciento corresponde a empresas cuyas instalaciones y operaciones fueron nacionalizadas luego de 1959, como la Cuban Electric Company, ITT, North Sugar Company, Standard Oil y Texaco, entre otras. De su lado, Cuba aprobó la ley 80/1996 en la que admite de forma explícita la necesidad de hallar una solución negociada a esos reclamos por propiedades expropiadas. Esa ley, no obstante, condiciona un eventual acuerdo a una negociación paralela por los daños provocados en Cuba por el bloqueo estadunidense de más medio siglo. Autoridades cubanas han estimado esos daños en 100 mil millones de dólares. Finalmente, resta también la situación de la base naval que Estados Unidos mantiene desde 1903 en el municipio de Caimanera, en Guantánamo. El gobierno estadunidense estudia formas de cerrar un centro de detención que opera en la base, pero por el momento no considera negociar la devolución del espacio a Cuba.
contactohoy@prodigy.net.mx
Opinión
L10
Viernes 3 de Julio de 2015
www.contactohoy.com.mx
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano “Gobernar es el arte de bien combinar la esperanza y la mentira con el tiempo”: Jorge Saldaña
Austeridad, solo discursiva ¿Reingeniería del gasto público? Amor sale caro a Rosario Robles Sigue cayendo peso frente dólar Mantienen impunidad como sello Julio 1, 2015.- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, sostuvo que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está decidido a gastar mejor los recursos públicos y que el dinero sea destinado a cuestiones que detonen el empleo y el desarrollo de los mexicanos y el país, pero hasta la fecha no ha cumplido con tal propósito. En contra de las propias medidas de austeridad anunciadas por la propia SHCP en enero pasado, los gastos de operación del gobierno federal aumentaron 10.9 por ciento, al pasar de 124 mil 85 millones de pesos en el primer cuatrimestre de 2014 a 141 mil 885 millones en el mismo periodo de este año. Videgaray sostuvo en una entrevista radiofónica que “no le toca a los ciudadanos ni a las empresas, le toca al gobierno apretarse el cinturón y la idea es que este ajuste se haga de manera inteligente, eficiente, y que el gasto público se ejerza mejor”. Pero esto no se ha visto en la realidad: el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados constató que el concepto “otros gastos” (materiales y suministros, así como servicios generarles) registró un incremento aún mayor, pues de 47 mil 351 millones ejercidos en el lapso enero-abril del año pasado aumentó a 75 mil millones de pesos durante los primeros cuatro meses de 2015, lo que representa una diferencia de 54.8 por ciento. Hasta ahora a los ciudadanos no nos ha tocado constatar que lo que dicen los titulares de Hacienda cada ocasión en la que hablan de que será el gobierno quien se apretara el cinturón, sea una verdad sino todo lo contrario. Cada vez que hacen este tipo de declaraciones tal parece que tienen programado un nuevo viaje, una gira, la asistencia a una reunión internacional de cierta importancia e inician la travesía con un grupo numeroso, con todos los gastos pagados, con vestuario de reciente adquisición y con planas y planas pagadas en revistas del corazón, en esas cuyo costo solo es accesible para la clase alta o para la media una vez que ya caducaron o fueron leídas por los que las adquirieron. En el reporte “Gasto Presupuestario del Sector Público (enero-abril 2015)” el centro de estudios detalló que el gasto de capital de la administración pública creció a su vez 13.9 por ciento, de 256 mil 836 millones a 301 mil 472 millones. Cabe resaltar que el gasto de inversión se amplió apenas 5.7 por ciento, al registrar 247 mil 257 millones de pesos en el cuatrimestre enero-abril de 2014 y 269 mil 419 en el mismo periodo de 2015. También es importante destacar que las secretarías de Energía, Gobernación y Desarrollo Agrario, entre otras, registraron importantes sobreejercicios en sus presupuestos, con mil 425, 163 y 131 por ciento, respectivamente. En contraste, las secretarías de Medio Ambiente y de Agricultura presentaron subejercicios de entre 20 y 30 por ciento durante los primeros cuatro meses del actual ejercicio fiscal. Estos documentos dejan ver claramente hacia donde se dirige el gobierno federal, lo que realmente le importa. En el caso de Energía, la estrategia es similar a la utilizada por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Se hacen gastos de todo tipo para aparentar que existe una fluidez y capacidad económica que ni por asomo aparece. Gobernación se excede gracias al renglón seguridad, que más bien debería manejarse como inseguridad y es ahí en donde hacen cargas y recargas económicas. En Desarrollo Agrario solo puede percibirse un gasto excesivo en la expropiación programada de terrenos que pueden ser adjudicados
a quienes en el ramo energético pretenden hacer inversiones. La tierra les será primero concesionada y después vendida en centavos. Ahora que, si todo lo anterior es otro mal augurio para el país el que la SAGARPA tenga subejercicios, es decir que ni siquiera empleen en la producción de alimentos el dinero que les fue destinado y autorizado permite observar que lo que importa son los negocios, en donde puede hacerse fortuna y no lo que respalda el diario acontecer ciudadano. El martes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presentó a la Cámara de Diputados su propuesta de nueva Estructura Programática para integrar el Presupuesto de Egresos 2016 que compacta programas y estructuras gubernamentales. Este propuesta nos da cuenta de la tendencia que mantiene el gobierno de Enrique Peña Nieto, privilegiando y centralizando la fuerza y la represión, dado que no toca las correspondientes a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República, así como la dejadez que predomina en los otros dos poderes, el Judicial y el Legislativo, ya que éstos no entregaron su propuesta. Hacienda propuso a los diputados disminuir 26 por ciento el número de programas presupuestarios de los ramos administrativos y de control directo del gobierno federal. Más que un “presupuesto base cero” se trata de una reingeniería del gasto público, que se enfocó a reducir programas. Así, el año entrante se aplicarán un total de 851 programas presupuestarios, 22.4 por ciento menos. En el presente año fiscal el número de programas presupuestarios es de mil 97. Los 818 presupuestarios con los que cuentan los ramos administrativos y las entidades de control directo, se redujeron a 605, es decir una disminución del 26 por ciento respecto de la estructura programática vigente en 2015. La disminución implicó que 261 programas se fusionaran en 99, se resectorizarán siete de ellos, se eliminaran 56 y se crearan cuatro nuevos planes. Cabe resaltar que el gobierno federal propuso a los diputados la fusión del programa antipobreza más importante del país y de los de seguridad para las entidades federativas, En la propuesta de reestructuración que recibe la 62 Legislatura pero que deberán analizar los diputados de la 63, que inicia en septiembre, se propone fusionar el Programa de Apoyo Alimentario (PAL) –que tendrá un recorte de 101 millones de pesos- con Prospera, Programa de Inclusión Social (antes Oportunidades). La reestructura también tocará a los programas que buscan fortalecer la estructura policial de estados y municipios. Desde marzo, el gobierno previó para el próximo año reducciones por 142.6 millones de pesos a los subsidios en materia de seguridad para entidades y municipios. Además, los subsidios para el fortalecimiento de las policías estatales, en materia de mando policial, tendrán 80.4 millones de pesos menos. Para algunos legisladores de oposición y otros tantos del PRI pertenecientes a la actual Legislatura, este presupuesto base cero no es sino una prueba, un tanteo ya que el documento que contiene números concretos y no renglones globales será presentado hasta el mes de septiembre. Se pretende, dicen, que “todavía seamos nosotros los que carguemos con otro costal de críticas, para que los que entran lo hagan con tersura y sin contratiempos ya que el voto de los tricolores junto con los de las alianzas garantizan la aprobación de los números tal y como Hacienda los presente”. O sea que se pretende el “hable ahora o calle otro año”.
EL AMOR SALE CARO La pasión de Rosario Robles Berlanga, actual secretaria federal de Desarrollo Social, por el argentino Carlos Ahumada Kurtz le ha salido caro a la política mexicana, no solo por las manchas al prestigio de los funcionarios, sino en dinero contante y sonante. Ahora Horacio Ruiz Palma, juez undécimo de distrito en materia civil de la ciudad de México, emplazó por medio de edictos a Robles Berlanga para que en un plazo de 84 días hábiles conteste y se defienda de una demanda ejecutiva mercantil que promovió su otrora amado, por 520 millones de pesos, en un tribunal de la provincia argentina de La Rioja. La también ex presidenta nacional del PRD mantuvo una relación sentimental con Ahumada Kurtz antes de que fuera encarcelado, en abril de 2004, por diversas acusaciones de fraude en perjuicio del Gobierno del Distrito Federal. La demanda de referencia se trata de una acción ejecutiva mercantil que no fue presentada a título personal por Ahumada, sino por el Fideicomiso Justicia y Verdad, y se originó en supuestos adeudos en que incurrió el PRD con el empresario durante la presidencia que encabezó Rosario Robles en 2003 y parte de 2004. Ahumada afirma haber prestado unos 400 millones de pesos al PRD, cuando era dirigido por Robles, para comprar publicidad, cantidad a la que agregó 120 millones que reclama por concepto de intereses. El PRD ha sostenido que no existe pagaré o depósito alguno que confirme que recibieron el dinero que exige Ahumada, quien fue artífice de lo que se conoció como “video escándalos” de 2004, en los que se exhibió en cadena de televisión nacional, entre otros perredistas, a René Bejarano, entonces secretario particular de Andrés Manuel López Obrador, recibiendo del empresario una maleta con pacas de dinero en efectivo. Pese al emplazamiento recibido por la titular de SEDESOL, nada le preocupa ya que hasta los perredistas han dicho que declararán y presentaran documentación que obra en su favor. Aunque no le aclaran que “en su favor” es con relación a los “chuchos” que durante años callaron la situación real del manejo económico hecho por la Robles durante su presidencia nacional perredista. Como suele suceder este tema también será moneda de cambio y tal será no hacer mayor el daño a la funcionaria para que el gobierno no caiga, otra vez, en el ridículo. DEVALUACIÓN Este miércoles, el peso mexicano se movía en su peor situación histórica frente al dólar, mientras la Unión Europea rechazaba una nueva oferta del gobierno griego de aceptar un plan presentado el 28 de junio con ciertas modificaciones. La divisa estadounidense se vendió en 16.10 pesos en las ventanillas bancarias, en tanto que en el mercado local de cambios el dólar para grandes operaciones interbancarias alcanzó una cotización de 15.8050 pesos, unos 11 centavos más elevada que en la jornada de la víspera. El peso se colocó en su mínimo nivel histórico en la era de los nuevos pesos, cuando se eliminaron tres ceros al valor nominal de la moneda nacional en 1992, hace 23 años. Esta depreciación se dio tras la divulgación de cifras del empleo en el sector privado de Estados Unidos, de 237 mil nuevos puestos en junio, la cantidad más alta desde diciembre, que sugiere una mejora adicional en el mercado laboral, lo que podría habilitar a la Reserva Federal a aumentar las tasas este año. BBVA Bancomer advirtió que ante las presiones por la situación en Grecia y la incertidumbre del movimiento de tasas de interés de Estados Unidos, el tipo de cambio se mantendrá por arriba de 16 pesos en los próximos meses. El economista en jefe de la institución financiera, Carlos Serrano, afirmó que el tipo de cambio podría regresar a rangos de 15 pesos por dólar en cuanto la Reserva Federal de Estados Unidos aumente su tasa de interés, lo cual podría ocurrir a principios de 2016. Sin embargo, si la Reserva Federal no modifica su tasa de interés en los próximos meses, el tipo de cambio regresaría a 15 pesos hasta el segundo trimestre de 2016, estimó. También el presidente del Ban-
co Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, consideró que México y América Latina tendrán mayores impactos económicos por la situación de la economía estadounidense que por Grecia, a pesar de la volatilidad que se genera. Vale la pena tomar en consideración que si bien puede medianamente aceptarse que ante un mundo globalizado existen impactos y que estos se generan en el terreno económico principalmente, cuando todavía no se sabía de la gravedad por las que atraviesan en Grecia ya se divulgaba, a manera de preparación en las reacciones del futuro mediato, que el tipo de cambio llegaría, a más tardar en diciembre a 17 pesos por un dólar. Así que, saquemos conclusiones y recordemos que dicen los del gabinete económico que “estamos blindados”, aunque la realidad muestre que lo que estamos es jodidos. IMPUNIDAD Un caso más en que se espera que la impunidad siga prevaleciendo en el país ante la rapiña que ejecutan gobernadores a los patrimonios estatales es el del ex gobernador de Coahuila y ex dirigente nacional del PRI, a quienes las autoridades de Estados Unidos acusan de que “robó cientos de millones de dólares del erario de Coahuila” cuando fue gobernador. Según el acuerdo de admisión de culpabilidad de Rolando González Treviño, empresario allegado al ex mandatario priista, fechado el 3 de Bril ante la Corte de Distrito Oeste de San Antonio, Texas, este admite su culpabilidad de conspirar para enviar fondos robados a Estados Unidos. Sobre este escándalo, el senador del PAN Luis Fernando Salazar exigió al presidente Enrique Peña Nieto la aprehensión y encarcelamiento del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira. El legislador coahuilense demandó que la PGR atraiga las investigaciones contra el ex mandatario, acusado de desvío de recursos públicos y lavado de dinero. Consideró vergonzoso que sean nuevamente las autoridades de EU las que persigan los desfalcos en los que incurrió el ex dirigente nacional del PRI, mientras el gobierno mexicano se mantiene omiso, en total pasividad. Según Salazar, el desfalco cometido por Humberto Moreira podría ascender a por lo menos 21 mil millones de pesos. El legislador aseguró que el gobernador en funciones, Rubén Moreira, también ha incurrido en responsabilidades de carácter penal por encubrir a su hermano. Para que no quede absolutamente ninguna duda del grado de impunidad existente pese a todos los discursos pronunciados anunciando su fin, el ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines, el que contrató una deuda que supera los 40 mil millones y que ha hecho ventas de tierras estatales al por mayor así como entregó permisos de construcción para grandes edificios que no se necesitaban pero que el gobierno renta para beneplácito de sus dueños en sumas millonarias, así como también es señalado por haber entregado al Estado a un partido y a una televisora, ha sido nombrado cónsul de México en Orlando, Florida, curiosamente en el Estado que es cuna de uno de los aspirantes a la presidencia de los EU. Y en el caso de Oceanografía de Amado Yáñez, hay borrón y cuenta nueva. La resolución del gobierno federal que precipitó el escándalo de esa empresa se vino abajo. Un tribunal federal anuló en definitiva la inhabilitación a Oceanografía para recibir contratos públicos, así como una multa de 24 millones de pesos, impuestas en febrero de 2014 por la Secretaría de la Función Pública (SFP) como castigo por engañar a Pemex Exploración y Producción (PEP). La sanción de la SFP fue previa a la revelación de Citigroup de que si filial Banamex había sido víctima de un supuesto fraude de más de 400 millones de dólares, perpetrado por Oceanografía con base en ingresos inexistentes por contratos con PEP. Este final, dolorosamente nos da la razón. Se planeó todo para llevar a cabo el clásico “quítate tú porque sigo yo con todo y mis empresarios”. La misma obra puesta en el mismo teatro, con iguales asistentes y solo con diferente director porque hasta los actores son los mismos. Lo que es difícil entender es que se mantengan los aplausos.
DE LOS PASILLOS Una tabla de salvación económica para la actual administración federal la constituye los ingresos por remesas que sumaron 2 mil 198 millones de dólares en mayo de este año, un monto 2.41 por ciento superior al del mismo mes de 2014. De acuerdo con los datos del Banco de México, el valor de los recursos enviados por los mexicanos que trabajan en el extranjero (particularmente en Estados Unidos) llegó a cuatro meses con aumentos a tasa anual. Durante el quinto mes de este año, se efectuaron 7.8 millones de operaciones de remesas, una cifra récord, cuyo valor promedio fue de 281 dólares, el menor desde enero pasado, cuando se cifró en 279. De enero a mayo la captación de remesas alcanzó 9 mil 928 millones de dólares, 3.6 por ciento más que en el mismo periodo de 2014… Gracias a los buenos oficios de la administración federal actual, el negocio del petróleo en el país será mayoritariamente privado. Por ejemplo, el reciente descubrimiento de cuatro yacimientos en el Golfo de México, que en conjunto producirán aproximadamente 200 mil barriles diario más de crudo, abrirá un negocio importante para las empresas privadas y una oportunidad para asociarse con Pemex en la exploración de los proyectos, los cuales tienen un costo aproximado de producción de mil millones de dólares, según analistas. Con la reforma energética se implementaron los esquemas de inversión compartida, los cuales serían utilizados por Pemex para detonar los nuevos yacimientos. Alfa, Grupo R y Petrofac podrán trabajar con Pemex mediante contratos de producción compartida; Grupo Diavaz y Oro Negro podrían proveer servicios de operación y transporte de hidrocarburos. Carso Oil & Gas y Petrobal también ofrecerían sus servicios a Pemex. Y con el regreso de Oceanografía, solo negocios redondos… El presidente del Consejo Nacional de la Abogacía, Jorge Ricardo García Villalobos le entregó la presea “General Joaquín Amaro Domínguez “al titular de la SEDENA. En el evento llevado a cabo en el piso 51 de la Torre Mayor ubicado en Paseo de la Reforma en la capital del país, resalto el compromiso del general Salvador Cienfuegos con la educación y el adiestramiento militar y destacó “en las filas castrenses hay hombres y mujeres leales que no dudan en cumplir con su deber”… La tecnología de las mafias ya es mucho más amplia que la de las autoridades. En Tamaulipas, en su capital Ciudad Victoria, tenía nada más y nada menos que 40 cámaras ubicadas en puntos estratégicos que les permitían espiar todas las actividades tanto de la policía como del Ejército. O sea que les llevan “comido el mandado” y por lo pronto ya perdieron 40 unidades más que les decomisaron después de desinstalar las ya existentes… Miguel Ángel Félix Gallardo sigue peleando que lo trasladen a un penal de mediana seguridad en su natal Jalisco. La pregunta es si a raíz de los reacomodos después de la captura de Joaquín Guzmán Loera, éste otrora poderoso narco tendrá la oportunidad de comunicarse con los suyos más frecuentemente… Cámaras y micrófonos buscaron inútilmente a los accionistas mayoritarios de OHL al lado de los reyes de España. Juan Miguel Millar, el principal, no apareció por ningún lado. Al parecer ya llegó a tal extremo el escándalo que la monarquía no está dispuesta a mantenerse en el rumbo de Juan Carlos ¿o sí y simplemente se trató de guardar algunas formas? Lo invitamos a visitar nuestra página www.liliaarellano.com en donde podrá escuchar los programas radiofónicos Estado de los Estados que se transmiten por Radio 620 de la Cadena nacional RASA, así como a presenciar los programas televisivos peninsulares Estado de los Estados y Fuego Cruzado que se transmiten por canal 10 y 110 en Cancún, Quintana Roo; 29 y 153 en Mérida, Yucatán y 9 de Campeche a través del sistema Cablemás. Está la participación en la Barra de Opinión de Azteca, canal 13 en televisión abierta cada semana. Esperamos su comentarios al correo: Lilia_arellano@yahoo.com; Facebook LiliaArellanoOficial y twitter @Lilia_Arellano1.
L11 L11 Viernes 3 de Julio de 2015
Ciudad Perdida Zopilotes en el GDF Dos carteras en la mira Rumores que no cesan Miguel Ángel Velázquez Los chismes y los rumores, que no cesan en los diferentes ámbitos del gobierno central de la ciudad, han despertado el hambre de algunos que piensan colocarse en mejores posiciones de arranque para la disputa por la jefatura de Gobierno del Distrito Federal. A los que más se les nota las ganas de tirar la mordida son al secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivsky, también conocido como el papalote, porque sus principios y fines están ligados a la corriente del viento político que sople con más fuerza, es decir, hoy puede ser perredista y dentro de una hora panista o priísta. Con esos principios tan sólidos, este personaje quiere treparse a la jefatura de Gobierno. No importa qué partido lo apoye, total, de lo que se trata es de obtener el poder, luego averiguará para qué. Y por supuesto, no nos podemos olvidar de la secretaria del Trabajo, Patricia Mercado, quien, como hizo con anterioridad, lo que pretende no es ganar, sino restar votos a cualquier candidato o candidata que surja con una postura de izquierda. Mercado formó un partido político
que sólo vivió la víspera, el cual supuestamente sirvió para restar votos al proyecto de Andrés Manuel López Obrador. Para nadie es sorpresa que el aún diputado local Manuel Granados quiere meterse al gabinete de Miguel Ángel Mancera, y aunque él diga que no está buscando chamba, nada mal le caería un lugar dentro del círculo de poder en el Distrito Federal. De los tres se habla, y mucho, porque parecería que sólo hay dos sillas qué ocupar, según los cálculos de los mismos equipos de trabajo de las dependencias. La sillas que estarían vacantes, se especula, son la de Gobierno y la de Desarrollo Social, pero el asunto es que por ningún lado se mira, pese a los ríos de tinta que se han utilizado para tratar de desprestigiar a los titulares de esas dependencias, que Miguel Ángel Mancera esté en el ánimo de limpiarles el camino a unos y a otra. Estos tres personajes zopilotean a Héctor Serrano y a Rosa Icela Rodríguez, y no entienden que uno y otra son parte fundamental de la administración capitalina. Los dos desempeñan su labor en áreas estratégicas del gobierno central. Serrano está encargado de la vida política de la ciudad, y su oficio ya lo ha sacado de apuros en otras ocasiones. Para Rosa Icela Rodríguez la cosa no es fácil. La Secretaría de Desarrollo Social es una, si no la que más presupuesto alcanza en el DF. Los programas que aplica la administración de Mancera, muchos de los cuales ya estaban en operación cuando él asumió el cargo de jefe de Gobierno, son un bálsamo para una gran cantidad de habitantes de la ciudad. Niños, mujeres, estudiantes y ancia-
México SA Tsipras: que siempre sí Austeridad = costo social FMI: ni un centavo más Carlos Fernández-Vega Tal vez se le atragantó el Metaxá, pero el hecho es que de la rotunda negativa a someterse a los draconianos términos de la troika, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, pasó a la disposición de aceptar dichas condiciones, aunque con algunos cambios, que no serían otros que aplicar tal cual las brutales medidas de austeridad (léase matar de hambre a los griegos), pero más adelante, no ahora. De hecho, aún más claro fue el ministro griego de Finanzas Yanis Varoufakis: estamos dispuestos a aceptar las medidas de austeridad propuestas por los acreedores internacionales si se resuelve la cuestión de la deuda y existe perspectiva de desarrollo económico, es decir, las mismas medidas que desde 2010 le ofrecieron al país y las que terminaron de hundirlo. Cuando la troika llegó a salvar a Grecia, los habitantes de ese país cargaban con una deuda superior a 110 mil millones de euros; cinco años después, con un sostenido desplome económico y con el bienestar social en el suelo, ese mismo débito rebasa los 240 millones (si se incluyen otro tipo de adeudos paralelos el monto trepa a 313 mil millones), que la nación helénica (de acuerdo con las condiciones que ahora Tsipras parece estar dispuesto a acatar) está obligada a pagar de aquí al año 2035, sin considerar nuevos créditos. Pero el otro lado no es tan sensible ni cambia de opinión. Ayer mismo el Fondo Monetario Internacional pintó su raya: para Grecia no hay periodo de gracia, pues al incumplir el pago de sus obligaciones en la fecha de vencimiento, un país incurre en atrasos (y) el Fondo no amplía los plazos de pago. La consecuencia inmediata es que ya no puede recibir nuestro financiamiento en el marco del actual acuerdo del Servicio Ampliado, y no aprobará uno nuevo hasta que el país regularice los atrasos. Si el impago se mantiene, el organismo financiero lo condenará por falta de co-
Astillero
Hernández Más que un slogan
Democracias maduras Ley mordaza en España Ensayos restrictivos en México Duarte advierte a periodistas Julio Hernández López
nos, por mencionar algunos grupos, cuentan con los apoyos del GDF, pero controlar esa gran masa de recursos con manos limpias y trabajo constante, es lo que ninguno de los apuntados pretende hacer, así que sería absurdo que en dos áreas de tanta importancia Mancera quedara cojo. Por todo eso, ninguno de los dos personajes debería ser alejado de las posiciones que hasta hoy ocupan, y menos si el pretexto, en el caso de Serrano, es que es el culpable del fracaso perredista en la pasada elección. Ya es hora de que se entienda que la culpa toda es del desprestigio que tiene esa organización política, gracias a las jugadas
operación y puede suspenderle derechos de voto y la separación obligatoria. Se trata del mismo FMI que con sus rescates y programas de ajuste sacrificó a una generación de mexicanos y está por terminar de engullirse a la segunda. Y va por la tercera. Pero bueno, ya viene el referendo, por medio del cual Tsipras (originalmente) espera que los griegos rechacen el programa de rescate elaborado por los acreedores internacionales que impone nuevas reformas de austeridad, aunque no, según sus palabras, para separar a Grecia de la zona euro ni romper con esa moneda. Se trata, dijo, de un retorno a la Europa de los principios. Igual mañana dice otra cosa. En vía de mientras, el economista Anuar Sucar Diaz Ceballos, asesor temático en una institución gubernamental, contribuye a la causa y advierte que “la mayoría de los Estados europeos se endeudaron como consecuencia de los programas de rescate y la disminución de ingresos tributarios que siguieron a la crisis de 2008-2009. Los ciudadanos europeos no son responsables del creciente endeudamiento público de sus gobiernos. Sin embargo, las políticas de austeridad hacen recaer sobre ellos los costos de la crisis de la deuda soberana, como si efectivamente hubieran vivido ‘por encima de sus medios’”. La intención, dice, “es que se busca ‘helenizar’ la explicación de las causas de la crisis, como si la irresponsabilidad fiscal de los Estados fuera la causa determinante de la crisis de la deuda soberana, y por ello se deba recuperar el equilibrio por medio de políticas de austeridad fiscal. Se pretende pagar el endeudamiento público mediante recortes de los gastos en rubros como salud, educación, seguridad social e inversión en infraestructura, con lo que se afectará tanto la calidad de vida de la población como la tasa potencial de crecimiento de las economías europeas. Se argumenta que para salir de la crisis, y recobrar la senda del crecimiento, es necesario desmantelar los Estados de bienestar europeos”. Sin embargo, apunta, las políticas de austeridad resultan, además, éticamente cuestionables a la luz de la evasión fiscal generalizada que practican las grandes corporaciones del mundo. Es ampliamente conocido que las grandes trasnacionales, aquellas que cotizan en las principales bolsas de valores y cuyo volumen de ventas representa más que
sucias de los chuchos. Y si de lo que se trata es señalar a Rosa Icela Rodríguez como la cómplice de los triunfos de Morena, se vuelven a equivocar. Otra vez las complicidades del PRD con el gobierno de Enrique Peña Nieto marcaron la orientación del voto, y no se necesita ser adivino para tenerlo en claro. Así que ya basta de tantas especulaciones. Lo que deberían hacer todos es ponerse a trabajar, nada más. De pasadita La IDN de René Bejarano tiene la palabra. Pronto lo veremos. ciudadperdida_2000@ yahoo.com.mx • ciudadangel@hotmail.com
el PIB combinado de muchos países, evaden sistemáticamente impuestos por medio de mecanismos como la transferencia de precios entre sus filiales, la domiciliación de sus empresas en paraísos fiscales, el desplazamiento de beneficios, la infravaloración de sus ganancias, mientras las políticas de austeridad han causado graves efectos sobre la calidad de vida de la población europea. Así, las políticas de austeridad, que implican una enorme transferencia de recursos de los trabajadores hacia los grandes bancos, han fracasado en su objetivo de estabilizar el nivel de endeudamiento público como porcentaje del PIB. Desde el inicio de los programas de austeridad el crecimiento económico y la inflación han disminuido, lo que consecuentemente ha incrementado los déficit fiscales y los niveles de endeudamiento público. Las políticas de austeridad, al obstaculizar la recuperación económica, son inefectivas incluso para cumplir su objetivo limitado de rembolsar la deuda que los Estados contrajeron con los bancos. En síntesis, la conjunción de estancamiento económico y caída de precios vuelve evidente que las políticas de austeridad están deprimiendo la demanda agregada, incrementando la brecha del producto con respecto a su potencial de crecimiento, acrecentando el riesgo de fenómenos de histéresis derivados del desempleo de largo plazo y, por añadidura, volviendo impagable las deudas soberanas de los estados. Ante este panorama cabe preguntarse: si los programas de austeridad han demostrado ser inadecuados para solucionar los problemas de la crisis de la deuda, y por el contrario la han agravado, ¿por qué siguen operando? ¿Qué grupos políticos y económicos se benefician con su aplicación? Para el caso griego, el costo ha sido espeluznante: más de la mitad de la población joven está desempleada y en los últimos seis años el país perdió (en realidad lo transfirió a los rescatistas) una cuarta parte de su PIB. ¿Aun así Tsipras está en disposición de aceptar los términos de la troika? Que revise el caso mexicano y verá qué rápido cambia de idea. Las rebanadas del pastel Y en este México con orden y liquidez (Videgaray dixit), el dólar se vende a 16.10 pesitos. Twitter: @cafevega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com
Resulta que ayer el rey de España paseaba en Zacatecas en compañía de Enrique Peña Nieto y, para beneplácito de éste, decía que España y México son democracias maduras en transformación (muy intrigado, el columnista botánicamente inmaduro acudió a su puesto de frutas a preguntar cuál es la fase correspondiente a algo que ha llegado a la madurez en transformación, recibiendo como regia respuesta muda un displicente gesto indicador del depósito de desperdicios como próxima escala). En tanto se desahogaba ese viaje de deleite de los reyes y sus esposas, perdón, del rey y su esposa y de Peña Nieto y su esposa (ni reyes ni mirreyes, se leía ayer en una pancarta de protesta, según reporte de Raquel Ollaquindia, reportera de La Jornada Zacatecas), en el plurinacional territorio gobernado por una monarquía parlamentaria (se habla de España, pues), sus habitantes comenzaban las protestas contra la más reciente expresión de esas DeMenTra’s, la Ley de Seguridad Ciudadana, mejor conocida como ley mordaza, que fue aprobada en marzo de este año con los votos del Partido Popular y la Unión del Pueblo Navarro (de centro-derecha). Mediante 44 artículos, la citada ley mordaza impone condiciones restrictivas a quienes se manifiesten públicamente en demanda de soluciones o en protesta por actos que consideren lesivos a la sociedad. Si la conducta de esos ciudadanos inconformes constituye un delito, se les impondrán multas que irán de 100 a 600 mil euros. El Diario, de España (www.eldiario. es), dirigido por Ignacio Escolar, concentró la atención en “Los siete derechos fundamentales que limita la ley mordaza”. Por ejemplo, se establecerá un registro central de infracciones contra la seguridad ciudadana, a efectos exclusivamente de apreciar la reincidencia, una especie de lista negra de disidentes que permitirá su estigmatización y el agravamiento de la acción policial y judicial contra ellos. Otro artículo establece la supremacía del dicho de un policía, pues el valor probatorio de las declaraciones de los agentes de la autoridad será base suficiente para la imposición de multas. También se instituye un imperio de la discrecionalidad, a partir de conceptos jurídicos indeterminados que permitirán a la policía actuar contra activistas y manifestantes sin precisar la acusación del caso, en un limbo intencional que no adjudica presunciones delictivas pero sí permite detenciones y sanciones a juicio de la autoridad. Por ejemplo, cuando se esté ante una perturbación de la seguridad ciudadana, al protestar frente a edificios legislativos o de gobierno, aunque en esos momentos estén vacíos, o la falta de respeto y consideración a un policía, o las multas para organizadores y promotores de manifestaciones no autorizadas, lo que alcanzaría incluso a quienes desde Twitter o las redes sociales reprodujeran las convocatorias a las protestas. Ante indicios de que se va a cometer una infracción, la policía podrá actuar con sentido preventivo y pedir la identificación oficial o cachear a los sospechosos. Si no es presentada la identificación, la persona puede ser internada en la comisaría correspondiente durante seis horas como máximo. Se sancionará, además, a quienes tomen video o fotografía y difundan así imágenes o datos personales o profesionales de los agentes de policía, pues ello podría poner en peligro la seguridad personal o familiar del agente. Como puede verse en la gemelar democracia madura en transformación, lo que se busca es inhibir y cancelar libertades ciudadanas e imponer reglas, amagos y trampas a las movilizaciones y el activismo que en España se han multiplicado en los años recientes. Ayer mismo, mientras los reyes disfrutaban de la bella entidad cuyo gobernador, Miguel Alonso ¡Reyes!, fue mencionado como infractor del protocolo real para tomarse una fotografía con los visitantes, en el reino de España se desataban las protestas en defensa del derecho a la protesta. La otra DeMenTra (democracia madura en transformación) ha explorado en diversas ocasiones la posibilidad de imponer similares restricciones y castigos al activismo creciente. Desde la ley bala del presunto precandidato presidencial panista (P4), Rafael Moreno Valle, hasta las pretensiones en Quintana Roo gobernado (es un decir) por Roberto Borge, siempre dispuesto a premiar y festejar a los periodistas que le queman incienso y a perseguir y meter a la cárcel a los que son críticos y le resultan molestos (sólo por dar un ejemplo, recuérdese el caso de Pedro Canché, a quien el altivo Borge se niega a dar una disculpa pública, como recomendó la CNDH, luego de haberlo encerrado sin justificación jurídica durante nueve meses). En ese contexto resultan preocupantes las advertencias del máximo representante nacional de la represión contra periodistas, Javier Duarte, gobernador de Veracruz, quien organizó una fiesta por la libertad de expresión en la que tres veces llamó a sus invitados a portarse bien. Los conminó a no confundir libertad de expresión con representar la expresión de los delincuentes a través de los medios, pues vienen tiempos difíciles y el cogobernador (el otro, con acciones A, es Fidel Herrera) piensa sacudir el árbol y van a caer muchas manzanas podridas. Aunque matizó: no estoy señalando a nadie. Como dicen en la iglesia, hagan un examen de contrición. Cada quien sabe cómo anda y en qué pasos anda. Todos sabemos, porque aquí, todo se sabe. Gulp. Así se las gasta Javidú (citas tomadas de la nota de Eirinet Gómez, corresponsal de La Jornada en Xalapa). Y, mientras El Menchito es detenido, liberado y vuelto a detener, entre consignaciones (¿intencionalmente?) mal realizadas y resoluciones judiciales amables, con el tufo de negociaciones gerenciales de alto nivel en curso, ¡hasta mañana, con los panistas iniciando su desigual contienda por el nuevo liderazgo, entre el maderismo hegemónico que postula a Ricardo Anaya y la opción de Javier Corral, incluso apoyado por calderonistas! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx
L12
Local
Viernes 3 de Julio de 2015
10 fantásticos lugares remotos donde querrás escaparte de la ciudad
Aquí querrás cambiar las carreteras por impresionantes terrazas de arroz, Sa Pa, Vietnam.
Este lugar de la Costa Amalfitana parece sacado de una película de ficción, Vallone di Furore, Italia.
Si no quieres saber más de la gente, al norte del Reino Unido encontrarás una isla prácticamente vacía, Mykines, Islas Feroe.
Estas tradicionales casas en forma de cubo forma parte de una vista impagable, Bandiagara, Malí.
Aunque parezca que se caerá en cualquier momento, este monasterio es sumamente atractivo, Phugtal Gompa, Himalayas. Feliz me alojaría durante unos días en estas místicas islas de los Uros, Lago Titicaca, Perú.
Esta villa de casas coloridas no estuvo conectada a ningún pueblo vecino hasta 1988, Undredal, Noruega.
El siguiente pueblo aún conserva sus muros medievales, Monemvasia, Grecia.
Para los amantes de la nieve y el frío, las siguientes casas son ideales, Isortoq, Groenlandia.
Si nunca antes lo viste en un mapa, no eres el único. Aquí sólo viven 302 personas, Tristan da Cunha.
Policía
Viernes 3 de Julio de 2015
Alarma en hospital Se incendió vehículo en el estacionamiento y llegó a pensarse que ardía el nosocomio Una camioneta se incendió la noche del miércoles en el estacionamiento del Hospital San Juan Bautista ubicado en la calle Caoba del fraccionamiento Los Sauces, pero la gente se confundió creyendo que el fuego se detectó en el puesto médico y que amenazaba a sus enfermos. La zozobra empezó a crecer en virtud de que algunos creyeron peligraban los pacientes internados en el nosocomio localizado en la zona sur-oriente de la ciudad, pero nada de lo que se decía era correcto. Lo cierto, es que hacia las 23:00 horas, en el estacionamiento contiguo al hospital se incendió un auto-
móvil, las llamas empezaron a crecer pero por suerte llegaron pronto los bomberos y se contuvo el fuego que quizá pudo alcanzar al hospital. Los cuerpos de auxilio como los de Protección Civil Municipal y Cruz Roja ayudaron a evacuar a algunos enfermos, quienes resultaron levemente intoxicados por el humo que penetró hasta el puesto médico sin que por fortuna el fuego alcanzara a llegar a las instalaciones ni cuartos del centro médico, destacando el traslado de un bebé al materno infantil que se encontraba en una incubadora.
Hospital San Juan Bautista agradece el apoyo brindado por personal de Protección Civil del Municipio, Cruz Roja, Hospital Cruz Azul, Hospital Tierra Blanca y empleados de los mismos nosocomios, por las atenciones prestadas en el incidente ocurrido la noche del miércoles y madrugada del jueves, y se informa a la población en general que continúan las labores en pro de la sociedad de manera regular.
Se quema jacal en la Miguel de la Madrid
Dos heridos al caer de motocicleta En la clínica del IMSS es donde se encuentran un par de jóvenes los cuales resultaron lesionados cuando la motocicleta en que viajaban derrapó y estos caen, quedando ambos malheridos. Sobre este hecho, reporta la autoridad estatal que fue sobre la vialidad Instituto Politécnico Nacional a la altura de Walmart el Edén, donde se registró el percance citado.
En ese lugar quedaron lesionados producto de la caída de la unidad Rafael González Pineda de 22 años y Bryan Armando García Cortez, de 19. Comentar que hasta ese sitio llegaron los paramédicos de la Cruz Roja para atender el hecho, estabilizando a los heridos y realizando el traslado a la clínica del IMSS donde ambos presentaron un traumatismo de cráneo moderado.
Fotos:JGR
Detenidos “abogados” por supuesto fraude Elementos preventivos atendieron el llamado de auxilio realizado por un veterano de 69 años, mismo que solicitó el apoyo policíaco para realizar el arresto de dos personas ya que refería estar, aparentemente, siendo objeto de un fraude por dos abogados. Los litigantes detenidos responden a los nombres de Jorge Manuel Salinas Bolívar, de 31 años, Josué Gamaliel Salazar Betancourt, de 23, este de ocupación chofer. Según el denunciante estas personas le solicitaron dos mil 850 pesos
para comenzar a realizarle los trámites para su pensión, y cuando acudió al supuesto despacho, se percató que estos se encontraban cambiando de oficina sin darle aviso ni respuesta del asunto por el que se encontraba pagando sus servicios. Los oficiales a petición de la víctima arrestan a estas dos personas en calles de la colonia Azcapotzalco, para posteriormente trasladarlos a los separos de la Preventiva y luego ser enviados a la Fiscalía del Estado.
Solo crisis nerviosas en los afectados A cenizas quedó reducido un cuarto de madera el mediodía de este jueves en la colonia Miguel de la Madrid, donde los bomberos acudieron para apagar las llamas que consumían la endeble construcción, sin que se registraran personas lesionadas ante la mirada de los propietarios que contemplaban la escena. El hecho se registró en el domicilio marcado con el 107 de la privada
5 de Mayo de la citada colonia donde producto de algún corto circuito, un cuarto de madera en la parte posterior de la vivienda se consumía. Hasta ese sitio llegó el personal de bomberos del municipio para atacar las llamas, en tanto algunos otros verificaban que todas las seis personas quienes habitaban la vivienda se encontraran al exterior, ya que se mencionaba que al parecer había
dos menores aún dentro, lo cual fue desechado por el personal. Rápidamente y en cuestión de minutos el cuarto al parecer habilitado como de lavado quedó reducido a cenizas, sin que se registrara alguna persona con lesiones o intoxicación, presentando solo crisis nerviosas que fueron atendidas en el lugar por los tragahumo.
re io
Esta sección, íntegra puede consultarla en: esos
www.contactohoy.com.mx
Se puso loco contra su madre
2
P2
Policía
Viernes 3 de Julio de 2015
Se puso loco contra su propia madre En manos del juez administrativo se encuentra una persona que fue remitida a petición de su propia madre quien solicitó su arresto por estarla malmodeando.
Esta detención ocurrió en un domicilio de la colonia Lucio Cabañas, en donde un ama de casa pidió el apoyo para detener a su propio hijo de nombre Martín Uriel Sánchez Rodríguez, de 21 años.
Según la denunciante, su hijo había llegado por la mañana y en avanzado estado de intoxicación por mariguana la comenzó a insultar hasta casi llegar a los golpes. Afortunadamente esta
persona fue oportunamente detenida por los uniformados para ser llevada ante la instancia respectiva a la espera de que la señora interponga o no denuncia respectiva, que lo más seguro es lo último.
Breves... Por: El Viejo Paulino
Se atizaba un pinto en la calle
En manos del juez se encuentra ya un sujeto de nombre Raúl Ramírez, de 53 años, el cual fue detenido en calles de la colonia Guadalupe, cuando estos pasaban por el lugar y que sin pensarlo los comenzó a insultar, hasta que los azules hartos de que les chillaran los oídos, mejor lo pusieron a descansar en la cama de piedra.
Comparecen hoy peritos de la PGR sobre salud de Gordillo Alfredo Méndez Dos peritos médicos designados por la Procuraduría General de la República (PGR) para determinar el estado de salud de Elba Esther Gordillo comparecerán este jueves a las 11 horas ante el juez que procesa a la ex dirigente magisterial por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. Después de la audiencia de este jueves, para agosto están prevista otras diligencias relacionadas con el mismo asunto. Funcionarios del Poder Judicial de la Federación informaron que en la audiencia de hoy, el juez Alejandro Caballero Vertiz únicamente estará atento al interrogatorio que harán los abogados de Gordillo, cuyo fin es desacreditar el contenido de los peritajes emitidos por médicos de la PGR, pero no tomará una determinación respecto de si procede la prisión domiciliaria de la maestra. El penalista Marco Antonio del Toro, abogado de la maestra, informó que los peritos de la PGR coinciden en que la salud de la maestra es precaria, además de que confirman que es un adulto mayor.
En Pinos Altos, Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Martina Vargas Cabrales, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes. En Arroyo Chico, Tepehuanes, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Ignacio García García, de 96 años, sus honras y sepelio están pendientes.
Funerales Garrido En la capilla #2 se está velando el cuerpo de la Sra. María Juana Torres Rochín, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes.
Enseñaba su “canario” en Los Fresnos
Les recordó a sus jefas a los azules
Funerales Raúl Flores
En Guanaceví, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Abelardo Ortiz Valverde, de 54 años, sus honras y sepelio están pendientes.
Jesús Andrade, de 37 años, de ocupación pintor, fue detenido por los elementos de la Policía Estatal en la colonia Jardines de Cancún en el preciso momento en que se atizaba con mariguana. Este joven posteriormente fue llevado ante el juez administrativo para que responda por la falta cometida.
Sin pudor alguno y sin miedo al qué dirán, un joven empleado de nombre Enrique Duarte Ávila, de 23 años, fue arrestado por los estatales en calles del fraccionamiento Los Fresnos, ya que varias personas se incomodaron al ver que este exhibicionista mostraba el pene a quienes pasaban por ese lugar, ofreciéndoles lo mejor de él, por lo que sin escalas fue a parar a la delegación.
Obituario
Esta arma calibre 32 mm le fue asegurada a un sujeto de nombre Raúl Martínez, de 33 años, al interior del motel “Love”, donde a los uniformados les reportaron que estaba una persona secuestrada, lo cual fue falso. Por lo tanto, desde la habitación 1 fue detenida esta persona para ser puesta ante la autoridad correspondiente del ramo federal.
Al “bote” 10 años un narquillo Movía cocaína en bus de pasajeros
Por ser encontrado culpable por un juez federal, un sujeto fue informado sobre la sentencia que tendrá que pagar ya que fue capturado cuando trasladaba varios paquetes con cocaína en un autobús de pasajeros. El agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a esta delegación, notificó la resolución emitida por el Juzgado Primero de Distrito, en Procesos Penales Federales en La Laguna, con sede en Gómez Palacio, Durango. El sentenciado fue deteni-
do por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) adscritos a la subsede de la PGR en Gómez Palacio, en el punto de revisión ubicado en la carretera Gómez Palacio-Jiménez, a la altura del kilómetro 33+700, cerca del poblado Bermejillo, municipio de Mapimí, Durango, lugar donde macaron el alto a un autobús de pasajeros con destino a Ciudad Juárez, Chihuahua. Los elementos de la AIC, previa identificación con los operadores y prosiguiendo con
la inspección de la unidad, observaron que en el pasillo, a la altura de los asientos del 5-6 y 7-8, se encontraban 22 paquetes confeccionados en papel carbón y plástico transparente, con un polvo blanco, con un peso bruto aproximado de 23 kilos 940 gramos de clorhidrato de cocaína. En base a lo anterior, se obtuvo sentencia condenatoria de diez años y cien días de prisión, además de una multa de seis mil 377 pesos, pena que habrá de pagar en el Cereso 1.
Hieren al munícipe de San Pedro Mártir Quiechapa Jorge A. Pérez Alfonso y Carolina Gómez Mena El presidente municipal de San Pedro Mártir Quiechapa, Oaxaca, Fernando Barriga Hernández, de 56 años de edad, fue atacado por pistoleros la mañana de ayer y trasladado a una clínica particular en la ciudad de Oaxaca. La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el edil se encuentra fuera de peligro. A las 7:30 horas, cuando Barriga Hernández salía del palacio municipal, dos sujetos le preguntaron por un presun-
to habitante de la localidad. Cuando el funcionario les respondió que no lo conocía, le dispararon. Un proyectil penetró en el lado derecho del abdomen y salió por el lado izquierdo de la espalda de Fernando Barriga. El alcalde forcejeó con uno de sus agresores, quien no pudo disparar de nuevo porque su pistola se encasquilló, pero la usó para golpearlo en la cabeza. El otro sujeto portaba un cuchillo y huyó con su cómplice, informó la PGJE. El obispo de Tehuantepec, Oaxaca, Óscar Campos Contreras, lamentó la creciente violencia en el estado, que
daña la vida de las familias y de las comunidades. En un comunicado, indicó que él y los sacerdotes de su diócesis no podemos quedarnos callados por temor o indiferencia. En cuanto a los hechos ocurridos el 29 de junio en el municipio de Palomares, donde tres ancianas de la orden de las Misioneras Apostólicas del Sagrado Corazón fueron asaltadas, amarradas y amordazadas, dijo que la criminalidad amedrenta a la población del Istmo desde hace meses. Agregó que el párroco del mismo poblado también fue golpeado, amarrado y amordazado.
Ratifican sentencia al líder de Los Wonders Jesús Aranda La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó ayer la sentencia de 113 años ocho meses de prisión en contra de Hugo Martínez Gorostieta, presunto líder de la banda de Los wonders, en una sesión que fue interrumpida por la esposa del quejoso para demandar justicia y para criti-
car al ministro instructor del asunto, Arturo Zaldívar, por no haberla recibido para exponerle el caso de su esposo. Una vez que la primera sala ratificó su decisión -con el voto en contra de José Ramón Cossío- presentado por Martínez, la esposa éste, Silvia León se levantó de su lugar e increpó a los juzgadores. El presidente de la sala, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena,
pidió a los guardias de seguridad que la dejaran hablar. La mujer cuestionó la decisión y recordó que la propia sala había resuelto el 23 de mayo del año pasado a favor de su esposo y que esos mismos criterios de los ministros fueron utilizados meses después para liberar a la francesa Florence Cassez.
En la capilla #4 se está velando el cuerpo del Sr. José de Jesús Güereca Marín, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes. En la capilla #5 se está velando el cuerpo del Sr. Narciso Cervantes Rodarte, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes. En domicilio conocido como Potrero de Llano Grande, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Aurelio Favela Barraza, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes. En domicilio conocido como El Nayar, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Hernández Hernández, de 66 años, sus honras son a las 16:00 hrs., en el templo de la Inspiración y se despide en el panteón del lugar. En domicilio conocido como El Encinal #200 Col. Valle del Sur Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Corral Reyes, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes. En calle Pólux #1024 Fracc. Villas del Guadiana IV, se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Gutiérrez Hernández, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes. En domicilio conocido como Ignacio Zaragoza, Pánuco de Coronado, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Carmen Villa Quiñones, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes. En calle Unidos Venceremos #508 Col. Juan Lira, se está velando el cuerpo del Sr. Anastasio Gabino Morales, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes.
Policía
Se desviaron a Ficrea $60 millones del ayuntamiento; destituyen al tesorero e inician auditoría
Intervienen cuentas del servicio de aguas de Naucalpan tras desfalco Regidores exigen que intervengan la PGJEM y el Órgano Superior de Fiscalización y que se investigue a ex alcalde y al secretario de finanzas Silvia Chávez González Corresponsal Naucalpan, Méx.- El cabildo de este municipio intervino las cuentas bancarias del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oapas), inició una auditoría y destituyó al tesorero, Raúl Gerardo Arreola Cavazos, después de que se supo que Ficrea Servicios Financieros SA de CV desfalcó a la dependencia 60 millones de pesos. En sesión ordinaria de cabildo, ediles exhibieron ayer documentos del desvío de recursos que habrían cometido funcionarios del Odapas y ejecutivos de Ficrea. La alcaldesa, Claudia Oyoque, ordenó a la contraloría municipal aplicar medidas precautorias, integrar una comisión presidida por el síndico procurador, Rafael Ranero; el contralor municipal, Raúl Romero Colín, y guardias de seguridad bajo el mando del comisario Alfonso Cancino Aguilar, quienes se trasladaron al edificio del Oapas e intervinieron archivos de la subdirección de administración y de la tesorería. Rafael Ranero explicó que el faltante quedó al descubierto debido a que el banco Multiva informó a la alcaldía que la cuenta bancaria del Oapas estaba vencida porque la financiera no había hecho depósitos. Tentativamente existe el faltante porque está el formato de la inversión que se hace en Multiva,
Mano negra en agresión a Toledo y activistas en el Fortín, afirma Gabino Cué Jorge Pérez Alfonso Corresponsal Oaxaca, Oax.- El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, informó que su administración empezó una investigación para determinar qué ocurrió el martes en las inmediaciones del parque Las Jirafas, donde se construye la primera etapa del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), ya que, dijo, existe mano negra, con el objetivo de confrontar a la sociedad. Ese día, presuntos grupos de choque de las confederaciones de Trabajadores de México (CTM) y Nacional de la Productividad (CNP), así como del Sindicato Libertad, hicieron estallar dos cohetones contra colonos y activistas integrantes del Frente en Defensa del Fortín, encabezados por el pintor Francisco Toledo, quienes se manifestaban contra la construcción del estacionamiento del CCCO. Este miércoles, Cué Monteagudo negó que su administración sea responsable de la agresión. Aun cuando existen fotografías y videos en los que se observa que desde la mañana del martes taxistas, mototaxistas y materialistas agremiados a la CTM, Sindicato Libertad y la CNP se concentraron en el lugar de las obras, el gobernador señaló que se desconoce quiénes fueron los agresores. Descalificamos cualquier agresión; Oaxaca es un estado democrático y estamos haciendo una investigación de cuáles fueron esos grupos que de forma extraña se presentaron el día de ayer, subrayó el mandatario. Interrogado sobre el ataque contra los colonos y activistas encabezados por Toledo, en el que resultó herida en la pierna izquierda la bióloga Rocío Olivera Toro Maya, secretaria técnica del Foro Oaxaqueño del Agua, respondió que la obra del CCCO forma parte del plan de desarrollo y que no son ocurrencias.
La contraloría del ayuntamiento de Naucalpan, estado de México, inició una auditoría al Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento por un posible desfalco de al menos 60 millones de pesos, en el que está involucrada la financiera Ficrea. Foto Silvia Chávez
y ésta refiere que el dinero no está reintegrado porque Ficrea no lo regreso, explicó. La alcaldesa dijo que el martes el director del organismo, Elías Manuel Prieto López, debió haber presentado un informe sobre inversiones en activos de rendimiento variable en Ficrea SA de CV, pero no lo hizo. Eduardo Gutiérrez Carmargo y Esther Tapia, regidores perredistas, y Eynar de los Cobos, del Partido Verde Ecologista de México, exigieron a la alcaldesa que la investigación se concentre en el ex
alcalde priísta David Sánchez Guevara, diputado federal electo, y en el tesorero municipal, Alejandro Méndez Gutiérrez, pues como responsables de las finanzas públicas debieron conocer del uso de dinero en inversiones volátiles, lo cual es ilegal. ¡Ya chingaron a los naucalpenses otra vez!, dijo Gutiérrez Camargo, quien insistió en que existen elementos suficientes para la intervención inmediata del Órgano Superior de Fiscalización del estado de México y dar parte a la Procuraduría General de Justicia del
estado de México. El síndico procurador Rafael Ranero dijo que este es el segundo caso del uso de recursos públicos del Oapas en inversiones de riesgo. Recordó que en septiembre de 2014 funcionarios de ese organismo invirtieron 40 millones de pesos en Ficrea. En febrero pasado, agregó, el director del Oapas, Prieto López, entregó un informe sobre el uso de los 40 millones de pesos, pero no está claro si en realidad Ficrea devolvió ese capital, y si fue así, en qué se invirtió.
Ordenan liberar al Menchito por falta de pruebas y violaciones al debido proceso Alfredo Méndez La juez federal Nadia Villanueva propinó este miércoles un fuerte revés a la Procuraduría General de la República (PGR) al ordenar, por falta de pruebas y violación al debido proceso legal, la inmediata libertad de Rubén Oseguera González, hijo del líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, quien fue detenido por la Policía Federal y efectivos del Ejército Mexicano el pasado 24 de junio en un domicilio ubicado en Zapopan. La de ayer fue la segunda ocasión en que Oseguera recuperó su libertad. Sin embargo, cerca del mediodía, cuando El Menchito abandonaba el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México, agentes de la Policía Federal lo retuvieron por tercera ocasión, ahora por una nueva acusación relacionada con los delitos de secuestro y desaparición forzada de personas. Fuentes del gobierno federal confirmaron que elementos de la PGR cumplimentaron una orden de presentación y localización contra Oseguera, a quien trasladaron a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) en el Distrito Federal. De acuerdo con funcionarios consultados, la nueva averiguación previa por la cual Oseguera otra vez ha sido privado de su libertad está
relacionada con la desaparición de dos personas en Michoacán y por delincuencia organizada. Por la noche, la PGR emitió un comunicado en el que informó que interpuso un recurso de apelación y que en su momento presentará los argumentos jurídicos necesarios. Aseguró, además, que no comparte los criterios de valoración de la juez. La decisión judicial de ayer fue la segunda ocasión en que la PGR fracasaba en su intención de demostrar la responsabilidad penal del joven en diversos delitos graves, entre ellos delincuencia organizada. En enero de 2014 también había sido detenido, pero fue liberado casi un año después por orden de un juez de distrito con sede en Jalisco, quien adujo falta de elementos para procesarlo. Además de la excarcelación de Oseguera, el juzgado primero de distrito de Toluca decretó la libertad de su cuñado y presunto cómplice Julio Alberto Castillo Rodríguez, con quien fue detenido la semana pasada. La juez Villanueva consideró que se violaron los derechos humanos de Oseguera y de Castillo, debido a que los agentes policiacos y militares ingresaron de manera ilegal al domicilio en que realizaron la captura, pues no contaban con orden de cateo. Además, la juzgadora encontró que ambos inculpados no fueron
P3
Viernes 3 de Julio de 2015
puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación de forma inmediata, sino hasta nueve horas después, amén de que no fueron debidamente asistidos de forma inmediata por un defensor, lo que violó su derecho fundamental a un debido proceso y a la defensa adecuada, tutelado por la Constitución Mexicana y por diversos tratados internacionales como la Convención Americana de Derechos Humanos. La juzgadora también determinó que la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) no logró presentar medios de prueba idóneos, ni siquiera indiciariamente, para demostrar la vinculación de El Menchito y de su cómplice con el grupo criminal denominado cártel Jalisco Nueva Generación. “Por lo que hace al delito de delincuencia organizada debe decirse que la representación social de la Federación, con los medios de prueba que aportó, acreditó la existencia de la organización criminal denominada cártel Jalisco Nueva Generación; sin embargo, de los medios de convicción que aportó no acreditó ni siquiera indiciariamente la vinculación de los inculpados a dicha organización delictiva; por lo que hubo una insuficiencia y deficiencia probatoria”, expuso la juez en una tarjeta informativa difundida por el Consejo de la Judicatura Federal.
En ilícitos de militares se debe castigar a la cadena de mandos, exigen ONG Forzoso, respetar los derechos humanos en las eventuales reformas José Antonio Román Las posibles reformas legales tendientes a regular la participación de las fuerzas armadas en tareas policiales y de investigación deberán estar marcadas por el respeto a los derechos humanos, a una temporalidad y siempre a la coadyuvancia con las autoridades civiles, aseguró Édgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. Además dijo que una decisión de esta naturaleza requiere un debate desde varios ángulos; uno de ellos sería determinar con precisión las posibles responsabilidades materiales de las fuerzas armadas en la comisión de eventuales faltas, donde se incluyera a la cadena de mandos, y no que la institución prácticamente se lava las manos y la responsabilidad es sólo del individuo que las comete. Otro punto que tendría que incorporarse el criterio que puso la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 1996, respecto a la coadyuvancia con los titulares de los Ejecutivos en los tres niveles de gobierno, y un mecanismo de responsabilidad que tengan tanto el presidente de la República, los gobernadores y los presidentes municipales. Aclaró que de no hacerse así, ocurrirá lo que hasta ahora, donde ninguno de ellos tampoco se hace responsables, cuando se trata de una coadyuvancia, que supone tareas y deberes compartidos. Dijo que si bien no es nuevo el planteamiento del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de que los militares precisan un marco regulatorio para que realicen labores policiacas, Édgar Cortez dijo que los foros que ha realizado el Congreso en este tema demuestran que todavía hay muchos puntos debatibles, por lo que debe actuarse con cuidado. En tanto, el Centro de Estudios y Promoción de Derechos Humanos destacó que esta participación del Ejército en actividades policiacas y de investigación debe estar limitada al máximo, puesto que el entrenamiento que reciben está dirigido a derrotar al enemigo, y no a la protección y control de civiles. Incluso citó criterios jurisprudenciales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en los que su uso debe ser absolutamente necesario, como pudiera ser el caso que vive México en materia de crimen organizado. En todo caso, la actuación de los militares debe estar basada en el respeto a los derechos humanos. De manera más radical, Adrián Ramírez López, presidente de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), dijo que el Ejército debe regresar inmediatamente a sus cuarteles, pues en los más de 20 años de estar oficialmente en actividades policiacas ha demostrado que no es la solución, y sí en cambio ha sido un factor esencial en la violaciones de los derechos humanos en el país
Mueren cuatro en alcantarilla de Juárez R. Villalpando y M. Breach Corresponsales Ciudad Juárez, Chih.- Cuatro obreros de la empresa Goco murieron intoxicados con metano cuando trabajaban en una alcantarilla en el cruce de las calles Juan Kepler y Colegio México, en el fraccionamiento Fuentes del Seminario. El accidente ocurrió a las 10 horas de ayer, cuando los trabaja-
dores inspeccionaban las obras del colector Doblado. Tres perecieron en la alcantarilla y uno en el hospital Poliplaza Médica, después de que intentó salvar a sus compañeros. Los obreros de Goco, empresa con sede en Torreón, Coahuila, y contratada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fueron identificados como Mauricio Orozco, de 19 años; el tío de éste,
Rubén Orozco, de 48, y los hermanos Víctor y Noé Hernández, de 21 y 20, respectivamente. Según testigos, los trabajadores ingresaron a la alcantarilla sin equipo de seguridad, por lo que perdieron el conocimiento por las emanaciones de metano producidas por las aguas negras. Vecinos demandaron que se investigue a la empresa contratada por la Conagua, pues al parecer no
dispone de personal y equipo especializado para trabajar en colectores de aguas residuales. José García Acosta, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil en la zona norte del estado, con sede en Juárez, dijo que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social local debe investigar estos hechos porque es una empresa contratada por Conagua.
P4
Policía
PODîLOGO CERTIFICADO
Horario:
Lunes a Viernes 10am. a 2pm. y 4pm a 8pm. S bado 10am. a 2pm. CITAS AL TELEFONO 191-03-32
Cel. (618)169-01-56 joravari@msn.com
Deportes
Viernes 3 de Julio de 2015
Jaguares rugen fuerte ante los Gigantes La novena felina gana con pitcheo de Rogelio López y batazos de Saúl Martínez
Alacranes queda segundo en el Cuadrangular del Pinole El Club Alacranes participó en el Cuadrangular del Pinole que se realizó en Santiago Papasquiaro, donde obtuvo el segundo puesto. Los venenosos estuvieron integrados por un combinado de las distintas divisiones de fuerzas básicas, con la finalidad de que sean los jugadores que integren el equipo Premier que militará en la Liga de Futbol Benito Juárez. En dicho cuadrangular realizado en la ciudad pinolera, los albiverdes
fueron invitados por el presidente de la Liga de Santiago Papasquiaro, Juan José Briones. En tanto, los equipos participantes fueron Selección de Santiago Papasquiaro, Diablos UJED, Selección Canatlán y Alacranes. En el primer partido los Alacranes cayeron con el anfitrión Santiago Papasquiaro 0-1, en el segundo cotejo sacaron la casta ante Diablos UJED 3-0 y en el último cotejo empataron a uno con Canatlán.
Continúan las acciones de la Liga de Beisbol Alfonso López, donde la novena de los Jaguares obtuvo una importante victoria de 6 carreras a 2 sobre los Gigantes, siendo Rogelio López el pitcher vencedor del encuentro, mientras que a Anselmo García le tocó cargar con la derrota. Pero las miradas se las robó el pelotero Saúl Martínez, quien se despachó con tremendo batazo de cuadrangular a favor de los felinos. De esta forma los Jaguares iniciaron con el pie derecho su participación en la jornada del pasado domingo 28 de junio, en donde festejaron por partida doble, ya que después de batir a los colosales le ganaron a la Miscelánea Tonys con cartones de 17 carreras a 10.
Esta vez los felinos abrieron el juego con Roy Vargas, quien lo hizo de forma correcta, pero una vez destacó lo hecho por Saúl Martínez y su batazo de cuadrangular, mismo que provocó varias pisadas del plato. En tanto, el pítcher perdedor fue Miguel González. En más actividad, los Hermanos Solís le dejaron muy en claro su superioridad a la novena de los Venados, a quienes superaron con pizarra de 11 carreras a 5. En el terreno individual Marcos Cisneros se llevó la victoria como lanzador, superando a su colega y contrario Alejandro Candia. Por su parte, Eleazar Solís conectó tremendo batazo que se alojó en las afueras del diamante.
Los jugadores de Durango que participaron fueron Edelson Rodríguez, Ramiro Romero, Aldair Pantoja, Carlos Frías, Francisco Mendoza, Jusep Hernández, Carlos Luna, Cristian Alvarado, Carlos Vielmas, Óscar Barrón, Luis Zavala, Gabriel Mata, Carlos Guzmán, Abdiel Carrera, Jorge Terrazo, Carlos Nájera, Ángel Cázarez, Jesús Valdez, Eduardo Mora, Diego Ontiveros, Adrián Alvarado, Arturo Ramírez, Pablo Martínez y Roberto Coria.
Se juegan las finales de la Liga Municipal de Basquetbol Catorce categorías entre infantil y juvenil serán premiadas este próximo fin de semana Llega a su fin el primer torneo convocado por la Liga Municipal de Basquetbol, denominado “Jesús Mora Mora”, que en su primera etapa logró la suma de una importante cantidad de equipos participantes divididos en catorce categorías siendo así el primer torneo clasificatorio.
Siendo una liga que ha logrado impactar a la comunidad basquetbolera, ha sido el inicio de un desarrollo a favor del basquetbol local, infantil y juvenil. Catorce categorías se mantuvieron trabajando a lo largo del torneo desde inicios del mes de marzo y que
concluye este próximo fin de semana, entre estas categorías son: bebés femenil, bebés varonil, bebés mixto; preinfantil varonil, femenil y mixto; infantil varonil y femenil, pasarela, cadetes y juvenil en ambas ramas varonil y femenil. Los encuentros de playoffs continuarán este viernes 3 de julio, con los encuentros por el tercer lugar que se jugará en la unidad deportiva José Revueltas y Carlos Luna, de 16:00 hrs. a 19:00 hrs. Y los partidos por el primer lugar se llevarán a cabo el sábado 4 de julio en ambas sedes (José Revueltas, Carlos Luna) a partir de las 9:00 am y hasta las 15:00 hrs., al concluir los encuentros se llevará a cabo la premiación correspondiente para los tres primeros lugares de cada categoría, a quienes se les entregará medallas y trofeos.
Arranca la fiesta grande en la Nubes Femenil Porto va por el bicampeonato El Padrino busca dar la sorpresa Este domingo 5 de julio arranca la fiesta grande en la Liga de Futbol 7 Nubes Femenil en su categoría Femenil, donde el Porto de Corazón Carvajal busca obtener su segunda corona de forma consecutiva, para ello deberá vencer en las primeras de cambio a su similar de El Padrino, quien se metió como último a la liguilla y busca dar la sorpresa dejando fuera al superlíder. Este cotejo está programado para las 20:20 horas ahí mismo en la Unidad Deportiva Nubes. Por otra parte, habrá un verdadero choque de trenes entre el Deportivo Chávez y el Deportivo Cháidez, el cual iniciará en punto de las 19:30 horas. Se trata del segundo mejor
de la competencia contra el quinto, dado su desempeño a lo largo de la temporada regular, pero eso quedará atrás una vez que el silbante decrete el inicio de las hostilidades. Lo que sí es seguro es que Andrea Franco vacunará en algunas oportunidades. Para complementar esta ronda de liguilla en la Nubes Femenil, los Texturizados Kikos, actual subcampeón de este certamen, se verá las caras con el representativo de El Salto, justo cuando el reloj marque las 18:40 horas. Esta es la actividad programada para este domingo 5 de julio en la Unidad Deportiva Nubes, donde habrá finales también de categorías infantiles y juveniles.
D2
Deportes
Viernes 3 de Julio de 2015
Futbol de estufa en la Benito Juárez Todo listo para las semis en la Benito Juvenil e Infantil Este viernes habrá actividad a lo grande en las categorías Infantiles y Juveniles de la Liga Universitaria Benito Juárez, con el desarrollo de las semifinales, las cuales se llevarán a cabo en los campos de la Prepa Diurna. Para las categorías Infantiles todo comenzará en punto de las 16 horas, con el duelo entre los Lagartos y los Borregos Tec, el cual corresponde a la Categoría de 2do Grado de Primaria y tiene como sede el campo Infantil de la Prepa. Cabe señalar que a una hora después se verán las caras los representativos de de 3er Grado de Primaria Manchester Kids y los Rayos SUTERM, en un duelo que pinta para que haya grandes emociones, cuando menos habrá una gran asistencia por parte de los padres de los jugadores.
La jornada seguirá su curso en esta misma alcurnia con el choque entre Montessori y las Cobras, pactado a las 18 horas. Para cerrar con broche de oro la actividad de este viernes en la Prepa Infantil, el Montessori y el Club Alacranes lucharán por ser uno de los finalistas de la categoría de 4to Grado de Primaria. Actividad en la Juvenil Por su parte, en las categorías juveniles todo comenzará en punto de las 18:30 horas, los encargados de abrir las hostilidades son el Manchester DGO y los Alacranes SEED. Mientras tanto, en punto de las 17 horas jugarán los Alacranes KBYO y las Cobras. Cabe señalar que los partidos comentados en este párrafo son de la categoría Juvenil “A”.
A unas cuantas semanas de haber culminado el Torneo de Apertura 2015 en la Liga Universitaria Benito Juárez ya se escuchan el eco de los primeros traspasos, algunos no dejan de ser rumores que pueden ser confirmados en los días siguientes. Según los comunicados del portal en redes sociales de la liga, el atacante de Instalaciones Eléctricas Eduardo Valdivia acaba de firmar con el Deportivo Gámiz, quien se sigue armando hasta los dientes para mantener su hegemonía en la liga juarense, es por eso que también podría fichar al tepehuano. Cabe señalar que Eduardo Valdivia ya sabe lo que es defender los colores del cuadro gallero, lo hizo en el Torneo Campeón de Campeones de año nuevo. Por otra parte, todo señala que el habilidoso atacante Gerardo “Gera” Moreno seguirá dando cátedra de talento con el uniforme de Aguas del Municipio, donde podrá echar raíces hasta conseguir un título más en su trayectoria. En tanto, el sublíder de goleo del torneo anterior, Édgar Silva, parece que jugará la próxima campaña con Taller Industrial Mega. Y en este renglón de los goleadores, todavía no se ha confirmado que Jorge Núñez continúe con el Deportivo Gámiz, donde fue campeón de goleo, en caso de salir del cuadro gallero, este sería la contratación bomba del receso de verano.
Liga Guadalupe Victoria invita a su torneo empresarial
La Liga de Futbol Guadalupe Victoria convoca a su Segundo Torneo Empresarial, el cual se trata de una categoría especial sabatina misma en la que podrán participar todos aquellos equipos pertenecientes a empresas, dependencias, negocios, clubes, organizaciones, sindicatos e instituciones públicas y privadas. En base a la convocatoria la junta previa tendrá lugar el martes 7 de julio del 2015 en punto de las 19:00
El Granada pide al Atlético la cesión de Raúl Jiménez Granada (España), (EFEMEX).El director deportivo del Granada, Juan Carlos Cordero, ha anunciado este jueves que el club ha solicitado al Atlético de Madrid la cesión del delantero mexicano Raúl Jiménez, además de reconocer que también están interesados en la incorporación del portero del Oporto Andrés Fernández. Cordero ha declarado en rueda de prensa que el Granada ya ha contactado “con su agente y con el Atlético” para que Raúl Jiménez pueda
salir cedido al club granadino, y ha precisado que “el jugador también lo sabe”. El dirigente del Granada es consciente de que “es posible que haya que esperar hasta que (Diego Pablo) Simeone -entrenador atlético- decida” sobre el futuro del punta mexicano en la parte final de la pretemporada, pero ha dicho que en la entidad andaluza tienen “paciencia” y confían en que se pueda concretar la operación.
horas en la oficina sede de la liga ubicada en avenida Fernando Carrillo (Prol. Cuauhtémoc) 309 Col. Ciénega entre Canelas y Blvd. Dolores del Río y el torneo inicia el sábado 11 de julio en los horarios y campos que sean designados por la liga. Las inscripciones están abiertas en la oficina de la liga, las mismas se cierran hasta antes de jugarse la tercera fecha del torneo. En tanto, se premiará con trofeo y uniformes
al campeón, trofeo al subcampeón, trofeo y zapatos al campeón de goleo. También se reconocerá a los mejores jugadores por posición (portero, defensa, medio y delantero así como al mejor D.T.). Aquellos que estén interesados en incorporarse al certamen pueden consultar mayor información al comunicarse al teléfono 810-42-94 en horarios de oficina o al cel. 618 111 42 74 en cualquier horario.
Deportes
D3
Viernes 3 de Julio de 2015
Moreno operado con éxito del pie derecho
Chicharito se fracturó la clavícula y no jugará Copa Oro Houston (EEUU), (EFE).- El delantero internacional mexicano Javier “Chicharito” Hernández se encuentra internado en un hospital de Houston tras sufrir la fractura de la clavícula derecha en el partido amistoso que la selección Tricolor disputó la pasada noche ante la de Honduras y que acabó con empate a 0-0. Hernández, de 27 años, de acuerdo al doctor Gerardo Aguilar, médico de la selección de México, estará de baja al menos entre tres o cuatro semanas, lo que significa que no podrá jugar con el combinado nacional la decimotercera edición de la Copa Oro 2015, que comienza a partir del próximo martes en 13 sedes de Estados Unidos y Canadá. Aguilar, en declaraciones a los medios de comunicación, dijo que por la manera como reaccionó Chicharito en el campo de inmediato se dio cuenta de la gravedad de la lesión y de ahí la decisión de trasladarlo a un hospital local para que pudiese ser observado y comenzar a definir el tratamiento más adecuado que le ayude a lograr una recuperación completa y lo más rápida posible. “Clínicamente se comprueba una fractura de clavícula derecha, ahora está siendo revalorado en el hospital con estudios de radiografías y en función de las mismas, se determinará lo que viene, si es tratamiento
conservador o quirúrgico”, subrayó Aguilar, que consideró que ese era el aspecto decisivo a seguir. El responsable de los servicios médicos de la selección de México reiteró que el evitar el quirófano siempre es bueno para los deportistas, dado que la recuperación es más rápida. “De ahí, que está siendo revalorado por un especialista en hombro para ofrecer la mejor alternativa a Javier y tenerlo lo más pronto posible”, explicó Aguilar al final del partido que se disputó en el NRG Stadium, de Houston. “Clínicamente no hay vuelta de hoja, para eso estamos preparados y el mismo jugador siempre se dio cuenta de la gravedad de la lesión”. Aguilar fue categórico al asegurar que Hernández no estará con México en la Copa Oro, competición en la que con seis títulos es el gran favorito junto a la selección de Estados Unidos, que posee cinco, y defiende en el vigente campeón. Dentro de la selección mexicana, tanto en máximo responsable técnico, Miguel Herrera, como los compañeros de Hernández, reconocieron que su baja tendrá un impacto “considerable” y como era lógico de efecto no deseable. “Es evidente que su baja causará un impacto dentro del grupo porque es lo siempre sucede cuando se da la lesión de cualquier jugador que
forma parte del equipo”, destacó Herrera. Sin embargo, “hay que pensar en lo que viene. Desafortunadamente, la situación no se puede remediar”, valoró Herrera, que reiteró el compromiso de todo el grupo por seguir avanzando en la preparación de cara al inicio de la Copa Oro, el torneo de selecciones más importante de la Concacaf. “Hay que pensar en los demás, en los que quedamos acá, porque es importante ganar el torneo”, subrayó el responsable técnico de la Tricolor, que también fue categórico cuando dijo que la baja de Hernández no significaría que fuese a hacer una nueva convocatoria para ocupar su puesto. Hernández, que llegaba a la selección como el gran referente del ataque de México, se lesionó al minuto 40 de la primera parte tras chocar con el defensa de Honduras, Brayan Beckeles, e inmediatamente se dio cuenta de la gravedad de la lesión. Herrera también lo hizo y mando que saliese al campo Oribe Peralta para que ocupase el puesto del exjugador del Real Madrid. México comenzará su andadura en la Copa Oro el próximo nueve de julio cuando se enfrente a la de Cuba dentro del Grupo C.EFE
México, 1 jul (EFE).- El internacional mexicano Héctor Moreno, jugador del Espanyol de Barcelona, ha sido operado con éxito de una lesión en el pie derecho en una clínica de Houston (Texas, Estados Unidos), informó hoy la selección de fútbol de México. En lo que ha sido “una cirugía limpia”, el cirujano Thomas J. Parr retiró a Moreno dos clavos de Kirschner y un cerclaje de alambre de la lesión en el quinto metatarsiano del pie derecho, informó la selección en un comunicado de prensa. Moreno usará una bota para sau protección por lo menos durante una semana ya que “pese a ser una cirugía menor, no deja de ser de cuidado”, declaró el doctor Gerardo Aguilar. Los médicos de la selección de México tuvieron contacto con los
del Espanyol de Barcelona, y le enviaron un protocolo para la rehabilitación del jugador, misma que ha comenzado de inmediato, explicó con un control de la inflamación y el dolor. “No hay restricción respecto a la parte funcional, el jugador salió caminando del hospital y con ello dio inicio su rehabilitación”, finalizó indicó el médico Carlos Pecanha. Moreno, defensa del Espanyol, causó baja de la selección mexicana para la Copa Oro de Concacaf y en su reemplazo ha sido convocado Octavio Alanís, de las Chivas del Guadalajara. La Copa Oro se disputará del 7 al 26 de julio próximo con México enclavado en el grupo C con Guatemala, Cuba y Trinidad y Tobago. EFE
Mohamed ve posibilidad en Jonathan dos Santos México, (EFEMEX).- El entrenador argentino del Monterrey, Antonio Mohamed, dijo hoy que hay una posibilidad de fichar al mexicano Jonathan dos Santos, del Villarreal español, al tiempo que expresó su confianza en la llegada del uruguayo Walter Gargano. Mohamed dijo que Jonathan “es una posibilidad” debido a que el Monterrey ya no tiene cupos para fichar extranjeros y además tiene cerrado el mercado mexicano, que ya cerró las transferencias de mexicanos que militan en equipos de la liga local. “No tenemos otro cupo extranjero y no tenemos la posibilidad del mercado mexicano de traer otro jugador, la posibilidad de Jona es una posibilidad”, declaró Mohamed
antes de viajar con el Monterrey a Estados Unidos. El técnico señaló que siempre hay posibilidades y por ahora se debe esperar el tono de las negociaciones de los directivos.
Sampaoli busca la fórmula defensiva de Chile para frenar a Messi Gerard Soler
El mexicano Sergio Pérez es “muy optimista” con las mejoras de su coche Redacción deportes, (EFE).- El piloto mexicano de Fórmula Uno Sergio Pérez (Force India) se mostró “muy optimista” con las mejoras que va a estrenar en su monoplaza en el Gran Premio de Gran Bretaña, si bien advirtió que los resultados se verán a largo plazo. “Somos muy optimistas. Los datos son prometedores, aunque al mismo tiempo somos realistas: cualquiera en los garajes diría que poner una mejora no es tan fácil como colocarla en el coche y ya está. Necesita un proceso, un trabajo para sacarle el máximo partido”, explicó ‘Checo’ Pérez en declaraciones a la web del campeonato. El piloto mexicano reconoció que es la primera mejora de la temporada para su monoplaza, a la llegada al circuito de Silverstone, donde Force India tiene su cuartel general. Aunque reconocen que el circuito no les beneficia tanto como los anteriores de Austria o Canadá, ya que se explota menos el motor
Mercedes. “Con nuestro coche original, tendríamos que tener muchos problemas aquí. No olvidemos que venimos de varios circuitos de motor, en los que hemos tenido la ventaja de tener un motor de Mercedes. En cualquier caso, veremos progresos, estoy seguro. Pero en un circuito como éste, creo que acortar la ventaja y luchar con los puestos de delante ya sería un gran paso”, apuntó. El piloto de Guadalajara detalló que necesitarán mucho tiempo de rodaje en las dos sesiones de entrenamientos libres de mañana para sacar su potencial a las mejoras. “Tenemos mucho trabajo que hacer con ambos coches”, dijo en referencia tanto al suyo como al de su compañero alemán Nico Hülkenberg. “Tenemos que entender el coche, las características, cómo pilotarlo y cómo sacarle el máximo en cuanto a los ajustes, esto es crucial”, finalizó. EFE
Santiago de Chile, (EFE).- El seleccionador Jorge Sampaoli aún no ha dado con la fórmula defensiva ideal en esta Copa América y busca la mejor alternativa para que Chile pueda neutralizar el poderío ofensivo de Argentina en la final del sábado. En los cinco partidos que la Roja ha disputado hasta el momento, Sampaoli ha probado cuatro zagas distintas, y todo parece indicar que ante Argentina ideará una quinta variante para tratar de frenar a Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María. Mauricio Isla, en el lateral derecho, y Gary Medel, como central por la derecha, son los únicos zagueros que han disputado todos los duelos y que tienen el puesto asegurado en la final. A partir de ahí aparecen las dudas de Sampaoli. La sanción a Gonzalo Jara lo obliga a buscar una alternativa en la posición de central por la izquierda. En las semifinales contra Perú el elegido fue José Rojas, al que el seleccionador conoce bien de su paso como entrenador de la Universidad de Chile, pero pasó muchos apuros con Paolo Guerrero. Sampaoli podría echar mano de Francisco Silva en el eje de la zaga, un futbolista que no ha jugado aún en la Copa y que ha tenido una temporada discreta en el Brujas belga, pero que cuenta con plena confianza del entrenador por sus prestaciones
defensivas y el temple para salir con el balón controlado. La posición que más dolores de cabeza le ha provocado al técnico argentino es la de lateral izquierdo, donde hasta ahora han jugado Eugenio Mena, Miiko Albornoz y Jean Beausejour. En el Mundial de Brasil del año pasado Mena era el titular indiscutible en ese puesto, pero el jugador del Cruzeiro brasileño no ha logrado convencer de forma definitiva a Sampaoli. Albornoz fue titular contra Perú pero los nervios lo traicionaron y tuvo una actuación errática, por lo que fue reemplazado por Mena en el descanso. De cara a la final, Sampaoli se debate entre repetir con Mena o dar una nueva oportunidad a Beausejour, que ofrece mayores garantías y consistencia en defensa en una zona por la que se descuelga Messi, el articulador del fútbol argentino. Otra posibilidad que no resul-
ta descabellada es que Sampaoli apueste por la fórmula con la que derrotó a España (2-0) en la fase de grupos de la última Copa del Mundo, en el Maracaná de Río de Janeiro. Esta alternativa contempla una línea de tres defensas (Eugenio Mena, Gary Medel y Francisco Silva), dos volantes defensivos (Jean Beausejour y Mauricio Isla), dos volantes creativos (Charles Aránguiz y Marcelo Díaz), Arturo Vidal como mediapunta y Eduardo Vargas y Alexis Sánchez en ataque. Con este dibujo Chile puso en aprietos en marzo del año pasado a Alemania en un amistoso, que acabó con un ajustado triunfo germano por 1-0, y se impuso a España, que defendía el trono del fútbol mundial. Si se decide por esta opción, el principal damnificado sería Jorge Valdivia, que ha sido titular en todos los partidos de Chile en lo que va de torneo. EFE
D4
Deportes
Viernes 3 de Julio de 2015
Bronce para duranguenses en Bulgaria Los basquetbolistas duranguenses que estuvieron en Varna, Bulgaria, desde el 17 de junio representando a Durango en el XII Festival Deportivo de los Trabajadores 2015 regresaron con la medalla de bronce. Los duranguenses, al llegar a la ciudad de Varna se enteraron que el baloncesto no se jugaría en la modalidad tradicional, sino del modo “streetball” o tercias, por lo que el combinado mexicano se tuvo que dividir en tres partes: INDET I, INDET II e INDET III (Instituto del Deporte de los Trabajadores). El INDET I venció primero al Eurobank de Bulgaria con marcador de 12-6, luego se impuso 15-13 al NPP Kozloduy, para cerrar la ronda de grupos superando 21-1 al equipo Hapoel Bank Discont. El INDET II también avanzó invicto a la ronda semifinal, ganando primero a Mini Maritza Ð Iztok con parciales de 13-6, luego le pegaron 14-6 al Dundee Precious Metals y cerraron arrollando 14-1 al HapoelÐBeer Sheva Municipality. En la ronda semifinal se sabía que tendrían una misión complicada, pues tanto el equipo ruso como el de Kosovo presumieron gran estatura, ventaja que se aprecia más jugando tercias que en cancha completa. En la ronda semifinal, el equipo mexicano INDET I fue superado 167 por el FSPK de Kosovo, equipo que en los partidos de la ronda de grupos solo había recibido dos canastas. En la otra llave, INDET II se quedó cerca de avanzar a la final, pero terminó superado por el Atom Sport de Rusia con marcador de 9-7. De esta manera, después de que
se esfumó la posibilidad de que dos equipos duranguenses se vieran las caras en la gran final del festival internacional, se terminaron viendo las caras pero en el duelo por la medalla de bronce, donde el INDET I se impuso 17-11 al INDET II. Mientras tanto, en la final, el FSPK de Kosovo tuvo que hacer maravillas para poder cantar victoria con marcador de 7-6 ante el Atom Sport de la ex Unión Soviética.
Arranca la fiesta grande en la Copa Benito Juárez
Santos Durango finaliza segundo de la Copa Futuras Estrellas El representativo de la Academia Santos Durango culminó con una buena participación dentro de la Copa de Futbol Infantil Futuras
Estrellas, al obtener el segundo lugar en la categoría de Preescolar, al llegar a la gran final, donde cayó 1-0 frente al Gymboree.
Este domingo arrancan los Cuartos de Final en la Copa Benito Juárez, donde participaron 16 equipos en su primera fase, pero ahora solo quedan los 8 mejores, en base a la clasificación general, quienes disputarán este domingo 5 de julio el pase a la instancia de semifinales. En base al rol de juegos emitido por la directiva de la liga, Nacional Toyota y Punto y Click abrirán las hostilidades, siendo el campo 2 de la Prepa Diurna el indicado para albergar el cotejo, el cual iniciará a las 8 de la mañana. En este partido las apuestas se inclinan a favor de los nacionalistas, ya que finalizaron la primera etapa como el segundo mejor de la competencia, mientras que los diseñadores ocuparon el séptimo peldaño. Aun así se espera un partido parejo y con grandes emociones. Al terminar el cotejo será momento para que el representativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas se enfrente a Laboratorio Dental Chávez, en lo que debe ser el juego más parejo, esto si se toma en cuenta que son el cuarto y quinto de la general, pero se le augura una ligera ventaja a los odontólogos.
La jornada de finales seguirá su curso al mediodía, momento en el que habrá un par de cotejos, uno de ellos se llevará a cabo en el Campo 1 de la Prepa Diurna y tiene como protagonistas a Coca Cola y Amigos del Quesos, mientras que en el otro partido se verán las caras los conjuntos de Conexiones del Guadiana y SERMINE, en lo que aparenta ser el duelo más disparejo, esto debido que se trata del líder general de la
primera ronda ante el octavo, y se jugará en el campo 2 de la Prepa. Esta es la actividad programada para este domingo en la Copa Benito Juárez, donde participan equipos de todas las categorías de la liga juarense y otros circuitos. Cabe señalar que los últimos monarcas de este certamen como el Serpaprosa y el Convexa no tomaron parte de la contienda para esta edición, así que habrá un nuevo monarca.
Definidos los cuartos de final en la Copa Victoria Después de realizarse la primera ronda en la Copa Victoria 2015, quedaron definidos los cuartos de final, los cuales se llevarán a cabo este domingo 5 de julio en los campos Güero De la Parra y Gas Imperial.
En el mítico campo Güero De la Parra las acciones iniciarán en punto de las 8 de la mañana, con el duelo que protagonizarán Molduras Halcón, quien finalizó la primera etapa como líder del Grupo A, y el
Resto de Prensa, segundo mejor del grupo D. Las acciones continuarán ahí mismo al llegar las 10 de la mañana, siendo los conjuntos de Omega Soccer y el Deportivo Galván Hernández los encargados de definir al segundo semifinalista. El Omega es el actual campen de la Copa Guadalupe-Reyes, y sin duda buscará sumarle a ello el título de la Copa Victoria para completar un ciclo exitoso, pero enfrentará un rival sediento de gloria. Al mediodía se le pondrá punto final a la actividad en el Güero De la Parra, con el duelo entre Expendio El Atorón y el Deportivo Grijalva-La Fuente, el cual se pronostica como un verdadero choque de trenes. El Atorón culminó como primero del Grupo C, mientras que el Grijalva es segundo del B. En tanto, a las 10 de la mañana se definirá al último semifinalista, el cual saldrá de la reyerta que sostendrán El Pedregal y Sopas Burger, un duelo de poder a poder, del cual saldrán chispas.
1
&
Sociales
Viernes 3 de Julio de 2015
Otoniel Fernández Claudia León Se comprometieron ante Dios en el Templo de Fátima
Recibieron la bendición de Dios por su matrimonio Claudia Berenice León Barrios y Otoniel Fernández Sariñana.
E
specialmente guapa lució Claudia Berenice León Barrios durante la celebración de su boda por lo religioso con Otoniel Fernández Sariñana. Familiares y amigos cercanos asistieron majestuosos a la inolvidable ceremonia que tuvo verificativo en el templo de Nuestra Señora de Fátima y del Carmen. De pie y tomados de las manos, Claudia y Otoniel expresaron su consentimiento, comprometiéndose a permanecer unidos en la fidelidad del amor. Así, la bendición nupcial fue conferida a Claudia y Otoniel, quienes sellaron su compromiso mediante el intercambio de las arras que fueron obsequio de Liliana León y los anillos que fueron entregados por Toribio León Sepeda y Alicia Barrios Rodríguez. Como padrinos de velación fungieron los señores Ra-
Gran elegancia lució Claudia Berenice su vestido de novia.
quel Sariñana Enríquez y Fernando Fernández Calderón y la mancuerna fue colocada por José Luis Vázquez Peinado y Araceli Marín Becerra. El festejo por sus esponsales continuó mediante la amena recepción que posteriormente se llevó a cabo en la “Hacienda Victoria”. Ahí, se suscitaron los brindis en honor a la felicidad de Claudia y Otoniel, quienes debutaron formalmente como el matrimonio Fernández León al bailar una romántica melodía. Durante la velada, destacada fue la presencia de los señores Toribio León Sepeda y Alicia Barrios Rodríguez, padres de la novia; al igual que Fernando Fernández Calderón y Raquel Sariñana Enríquez, padres de Otoniel. Casi al finalizar la ceremonia los recién casados agradecieron la compañía de todos los presentes y se despidieron para emprender un viaje de bodas.
Momento especial en que intercambiaron las argollas matrimoniales Claudia y Otoniel, y los padrinos de los artículos religiosos fueron partícipes.
Los señores Toribio León Sepeda y Alicia Barrios Rodríguez son los padres de la novia.
Momento en que Claudia fue entregada al altar por su padre el señor Toribio León.
Los recién casados posaron para la cámara y muy sonrientes vivieron su día especial.
Fernando Fernández Calderón y Raquel Sariñana Enríquez, padres del novio.
S2
Sociales
Viernes 3 de Julio de 2015
¿Ya tienes ARRUGAS? ¡Descubre por qué!
Nadie lo discute: el sol es una fuente de vida, sin él no estaríamos hoy aquí. Pero, si abusamos de él, puede convertirse en exactamente lo contrario y, en el mejor de los casos, transformar nuestra piel en una gran pasa de uva. Así que, ¡protégete de él TODOS los días!
#4 La almohada
La almohada por sí sola no contribuirá al envejecimiento de tu piel. El problema aparece cuando apoyas tu rostro sobre ella -sobre todo si lo haces siempre en la misma posición-. Por tanto, ¡intenta dormir boca arriba! Esta puede ser una muy buena estrategia para eludir esas odiosas arrugas.
#5 Bebidas alcohólicas
Tu piel ya no es la de antes, ¡y no es que tengas 50 años! Apenas estás en tu segunda década de vida, pero tu cutis no parece estar muy de acuerdo. En estos casos, ¡lamentarse no será de ayuda alguna! -más bien todo lo contrario-. Entonces, ¿qué te parece si conocemos las causas de tus arrugas prematuras? Descubrir la raíz de tu problema será el primer e ineludible paso para solucionarlo.
#1 El cigarrillo
Los químicos que estás introduciendo a tu cuerpo por medio del cigarrillo no solo afectan a tus pulmones. La verdad es que altera el funcionamiento y aspecto de TODOS los órganos vitales, incluida la piel. ¿Por qué? Fumar dificulta la circulación sanguínea e impide
que a la piel le lleguen todos los nutrientes que necesita para lucir esplendorosa. Y esta problemática se traduce en una piel opaca, flácida y arrugada.
He aquí otro gran aliado del envejecimiento: el alcohol. ¿Por qué? Este reduce los niveles de colágeno (indispensable para mantener una piel sana) y, por consiguiente, atenta contra la elasticidad. Además, promueve la deshidratación cutánea (y corporal). El resultado ya lo conoces: ¡arrugas antes de tiempo!
#2 El estrés
#6 Falta de humectación
El cigarrillo no es el único enemigo del bienestar corporal: el estrés también sabe hacer de las suyas y, de una forma u otra, siempre se las ingenia para manifestarse. Puede hacerlo en algo tan sencillo como un entrecejo fruncido (¡arrugas!) o un brote de acné, o en algo más complejo como la psoriasis o el vitíligo.
#3 Exposición solar
Tu piel no solo envejece por tus acciones; también, por tus omisiones. Esta es la pregunta: ¿estás humectando tu piel a diario? ¡Deberías! Esta sencilla medida evitará que sigan apareciendo nuevas arrugas. Hazlo después de bañarte; esta es una excelente estrategia para retener la humedad que tu piel gana durante el baño. Estos son algunos de los factores que están atentando contra tu piel y su esplendor. Ahora que los conoces, no permitas que su juventud se te siga escurriendo entre los dedos. ¡Recupérala!
Frase célebre de día
“La mitad de la vida es suerte, la otra disciplina; y esta es decisoria ya que, sin disciplina, no se sabría por dónde empezar con la suerte”.
Frase célebre de día
Santoral RECETA DE
Hoy celebran su santo las personas que llevan por nombre:
Tomás, Marcial y Anatolio.
Sándwich con fresas, arándanos y queso derretido Ingredientes: 10 fresas 1 cda. de vinagre balsámico blanco 2 cdas. de azúcar 2/3 taza de arándanos 2 cdas. de aceite de oliva 3 pizcas de orégano 1 pizca de sal 1 taza de queso cheddar rallado 4 rodajas de pan de molde 1/2 cda. de mantequilla Preparación: Corta las 10 fresas en pequeños cubos y llévalas a una sartén junto con el vinagre balsámico y el azúcar. Cocina a fuego medio y revuelve con frecuencia por 5 minutos hasta que las fresas comiencen a perder su forma. Luego quita de la sartén y deja enfriar.
Calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego bajo y agrégale el orégano y la sal. Aumenta un poco el fuego y añade los arándanos hasta que la preparación se torne añil, de esta manera sabrás que los arándanos están listos. Luego quita los arándanos y guarda del resto de la preparación para otra receta. Coloca las 4 rebanadas de pan en una bandeja para hornear forrada con papel manteca. Cubre 2 rebanadas con la compota de fresa y las otras 2 con los arándanos. Divide el queso cheddar entre las 4 rebanadas. A continuación llévalas al horno hasta que el queso se derrita, ten cuidado de no quemar el pan. Mientras que el pan se hornea, derrite la cucharada de mantequilla en una sartén a fuego medio-bajo. Quita las rebanadas del horno y arma los sándwiches, una rodaja de fresa con una de arándano. Llévalos a la sartén con mantequilla hasta que se doren. ¿Probarás este exquisito sándwich con fresas, arándanos y queso derretido?
Cultura Poniatowska, primera mexicana en presentar libro en una red social En Twitter y Facebook algunos me mientan la madre, pero en la mayoría hay mucho cariño, dice
Ericka Montaño Garfias Hace muchos años, cuando impartía clases en una universidad estadunidense, la periodista Elena Poniatowska aprendió a usar la computadora, que ahora utiliza para transcribir todo lo que escribió en miles de libretitas. También recurre a esa herramienta para manejar sus cuentas de Twitter y Facebook, donde tiene miles de seguidores y el martes por la noche hizo historia de nuevo: es la primera escritora mexicana en presentar un libro en una red social: Periscope, de reciente creación, que transmite video en vivo. La premio Cervantes de Literatura y colaboradora de La Jornada leyó el primer capítulo de su nueva novela Dos veces única ante un grupo de libreros que acudió a la presentación de las novedades editoriales de Grupo Planeta para el segundo semestre del año. Dos veces única es parte de esas novedades y se publicará en septiembre por el sello Seix Barral, perteneciente a ese consorcio editorial. Conocer y amar a México Es un libro que nos emociona, dijo la directora de Planeta, Nubia Macías, antes de dar la palabra a Elena Poniatowska. Estoy muy contenta, muy agradecida con ustedes y azorada de estar aquí, porque cuando me dijeron libreros pensé que eran puros viejitos, porque así me tocaba a mí en las librerías; gente muy linda, muy cálida pero que parecían como mi papá. Ustedes todos parecen mis hijos o mis nietos, así que es una sorpresa muy agradable, dijo la narradora y periodista, quien explicó el origen de la nueva novela. “Como saben, vine a México en un barco, El Marqués de Comillas, a los 10 años. Nací en 1932, ahorita tengo 83 años, y vine muy asombrada de descu-
brir un país en el que vi en un mapa que había muchas zonas por documentar, muchos lugares pintados de amarillo, desconocidos; en Francia como en Japón había hasta pasitos en los rieles, porque no hay espacio, casi no hay tierra. Aquí lo que sobra es tierra y una de las cosas que quizá inconscientemente me propuse fue conocer más a México, amar más a México y documentar a México. “Entonces –prosiguió la escritora– este libro es parte de eso. Entrevisté a una fiera (Lupe Marín), parecía una pantera, tenía ojos verdes de sulfato de cobre; era una mujer tapatía, muy mexicana, muy extraordinaria, que se la tragó totalmente Frida Kahlo, quien fue la segunda mujer de Diego Rivera (a quien Lupe) le dio dos hijas. Pensé que sería bueno darla a conocer porque tuvo su chiste, ustedes lo descubrirán en la novela.” Y comenzó a leer: Guadalupe viene hacia él. Sus labios de gajos rojos se caen de tan llenos, sus manos sobre su vientre se abren y Diego la abarca entera. Alta como él, voraz como él, mientras en la zona de chat quienes se unieron a la transmisión comenzaron a enviar mensajes: Saludos Elena desde Irlanda, ¿Cómo se llama el libro?, ¡Grande Elenita!, Felicidades, “Hasta ahora me gusta Dos veces única”, Excelente Elena, Suena delicioso, ya lo quiero, y otros pedían que ya no se escribiera nada en el chat, porque los mensajes los distraían de la lectura. Elena Poniatowska terminó de leer el capítulo prometido y poco después se cortó la transmisión en Periscope. Fue un gusto enorme hacer así la presentación, dijo ya este miércoles en entrevista con La Jornada, y recordó que desde hace varios años entró en las redes sociales Twitter y Facebook, cuentas que ella maneja y donde se ha dado una relación muy bonita, en general, muy cariñosa con los usuarios. Algunos, claro, me mientan la madre, pero en general
la mayoría es de mucho cariño. Respeto a las computadoras Poniatowska utiliza la computadora desde hace varios años. “Aprendí incluso a usar una computadora con mucho miedo, en Estados Unidos, cuando fui a dar clase a la Universidad de California en Davis. Me enseñó un señor de pelo blanco, muy amable, pero me dijo que yo era una de las personas más incapaces que él había conocido para aprender, porque yo trataba la computadora como si fuera una hostia, un cáliz; no la quería ni mover. Me aterré porque la trataba con enorme respeto. “A fuerza tenía que usar la computadora porque las calificaciones de los estudiantes entran a una central y yo no podía calificar como en los años de María Canica, que pones la calificación con lápiz rojo al lado, corriges, aconsejas y dices ‘muy bien’, ‘usted es buenísimo’, ‘haga la lucha, va a ver que sí lo logra’. En la computadora nada más tenías que poner un número. Tengo muchísimo respeto a las computadoras, también a mi gato Monsiváis, que está aquí al lado.” Y acerca de Dos veces única explicó que comenzó a escribirla después de su libro Leonora, para no deprimirme. No me deprimí y en la investigación me ayudó Sonia Peña, especialista en José Revueltas. Ahora prepara un nuevo libro para Ediciones Era, con entrevistas que ya se han publicado, pero que necesitan revisarse para que sean útiles. Mezclo entrevistas del pasado, para que no sean puros muertos, con entrevistas con gente joven y personajes actuales. -¿Elena Poniatowska escribe en computadora, a mano o con máquina de escribir? -Escribo en miles de libretas que tengo aquí. Escribo a mano, después escribo ya en la computadora. Máquina de escribir, ya ni por equivocación.
Viernes 3 de Julio de 2015
HOROSCOPOS Aries
Libra
Hoy despertarás sin ganas de cumplir con tus responsabilidades. Si puedes escaquearte de ellas, invéntate alguna excusa y quédate en casa descansando. Un día es un día.
Escorpión
Tauro Hoy gastarás demasiada energía en algunas cuestiones que no te traerán ninguna recompensa. Piensa bien en qué inviertes tu vitalidad antes de hacerlo o acabarás agotado.
Géminisis No dejes que nada a tu alrededor te afecte lo suficiente como para hacerte perder tu energía y tu buen humor. Necesitas pensar sólo en ti mismo durante una temporada.
Cáncer
Estás cansado de la rutina así que deberías empezar a planear un viaje para este fin de semana. Algo que te ayude a desconectar y a conocer a gente nueva.
er
Hoy te tomarás algún momento libre que tengas para darle ese capricho a tu cuerpo que tanto deseas. Ya sea un masaje o un helado, lo disfrutarás.
Leo Hoy recibirás la llamada de un amigo que hace tiempo que no ves. Querrás dejarlo todo y acudir a su encuentro, pero recuerda que tienes responsabilidades que atender antes.
Virgo Para aprovechar mejor tus días deberías organizarte mejor, así aprovecharías más el tiempo y no tendrías que lamentarte de esas cosas que siempre se te quedan sin hacer.
n
Hoy notarás que tus peores defectos estarás más pronunciados de lo habitual. No te dejes guiar por ellos, controla tus instintos y utiliza la lógica siempre.
Sagitario
rio
Hoy despertarás lleno de energía y vitalidad que sabrás aprovechar muy bien. Ya sea creando nuevas cosas o practicando algún deporte, tu día merecerá completamente la pena.
Capricorniornio Hoy tienes que hacer uso de toda tu fuerza de voluntad y no dejarte llevar por la intransigencia que te domina demasiadas veces. Permite que opiniones distintas surjan a tu alrededor.
Acuario io Las vacaciones se acercan y cada día estás menos animado con la idea. No seas aburrido, sabes que al final acabarás pasándolo genial con tus amigos.
Piscis Hoy te sentirás mal contigo mismo porque no podrás ayudar a un familiar que te necesitará. No deberías culparte más, no te guardará ningún rencor, sabe que no puedes.
Clasificados
Autos
AUTOS
PACIFICA 2006, baja 2015, $82,000.00 cambio por Siena, doy diferencia. 8711-25-64-00. MALIBU 2010; 4 cilindros. Mexicano 100%. Impecable, tomo cuenta 8713-44-37-82; Facilidades. NITRO 2008, nacional, impecable, 6 cilindros, $125,000.00 negociable. Tel. 8711-33-23-21. STRATUS 2002, 4 puertas, 4 cilindros, eléctrico, buenas condiciones. Tel. 300-20-15. ASTRA 2002, standard, baja 2015, buenísimo $37,000.00 negociable. Inf. 8717-36-3671. CHEVY Tipo Monza 2011, 4 puertas, clima, único dueño. 871-133-86-67. CALIBER 2007, estándar, 4 cilindros. Todo pagado. Tel. 318-38-87. FIESTA SE 2012, standard, clima, nueva línea, económico. 8711-21-09-51. LOBO Tritón modelo 2008, cabina regular, nacional. Inf. 8711-84-66-02. JETTA 90, 4 puertas, eléctrico, mexicano, automático. Inf. Cel. 618-138-98-37. De la Parra MOTORS, Silverado 2013, $219,000.00. Facilidades. Libertad y Canelas. Inf. Tel. 810-02-02 Cel. 618119-77-48.
Casas
CASAS
Rento casa nueva Fracc. Las Quintas, 4 recámaras, 3 baños, cochera techada. Inf. Cel. 618146-28-68. RENTO casa céntrica, privada cerrada, Zarco #303 interior 1, 2 plantas, 3 recámaras, nueva $5,000 Cel. 618-803-21-96. RENTO amplio departamento Col. Burócrata, 3 recámaras,
cochera techada. Inf. 618-15328-61. RENTA de casas en Fracc. Haciendas, calle Santa Bárbara #101. Inf. 618-155-83-44 / 618145-12-13. DEPARTAMENTO 1 recámara zona centro, Zarco #606 Nte. Otro cuarto amueblado, cochera, Lomas del Parque. Inf. 6181-45-68-55. REMATO casa como terreno, 500 m, $350,000.00 colonia Arturo Gámiz. Tel. 618-80155-02. VENDO casa grande, 5 recámaras, sala y comedor grandes. Cel. 618-112-92-13 y casa: 827-31-13. SE VENDE casa en Jardines de Durango, $1’400,000.00 Cel. 618-123-90-11. VENDO casa una planta, 3 recámaras, acabados de primera Fracc. Laureles. Inf. Tel. 8-2629-62. CASA en venta Fracc. Villa del Guadiana 4, 3 recámaras, sala, comedor, cochera y patio. Inf. 618-103-31-14.
Empleos
EMPLEOS
SOLICITO cocinera con experiencia, disponibilidad de horario. Inf. 618-146-28-68. SOLICITO cocinera con experiencia. Presentar solicitud en el Restaurante Gorditas Gabino, Constitución #100 Nte. Entre Aquiles y Coronado. Tel. 813-01-21. SOLICITO secretaria para constructora, facilidad de palabra, control de proveedores, organizada y activa. De 9 a 6 p.m. Interesadas presentar solicitud en Madre Teresa de Calcuta #1002 Col. Valle del Guadiana. Tel. 8-10-24-73. SOLICITO auxiliar administrativo para áreas de compras: Sexo indistinto. Requisitos: Manejo de proveedores, Organizado.
Interesados presentarse en AMEX No. 2 a un costado del Colegio España. Tel. 833-8181. SE solicita instalador de alarmas, equipo de audio y ayudante. Presentarse en Viper Center, Av. 5 de Febrero #1900 Ote. Col. Burócrata Tel. 8-1870-86. Knorr, Savilé, Kellogg’s y eGo, por expansión en rutas locales y a otras ciudades. Solicita: vendedores para rutas locales, requisitos: Licencia de manejo vigente, 2 cartas de recomendación laboral, edad de 22 a 32 años, disponibilidad para cambiar de residencia a otros estados. Interesados presentarse para entrevista los días miércoles, jueves y viernes de 12:00 a 2:00 pm en Gral. Blas Corral #337 A entre Paloma y Gómez Palacio. SOLICITO costurera con experiencia, solicitud y carta de recomendación. Inf. 61814778-84. NECESITO dos auxiliares de enfermería para trabajar en clínica. Inf. 826-30-86. SOLICITO personas para áreas administrativas y recursos humanos ½ tiempo de lunes a viernes $1,600 semanales. Inf. Dr. González Tel. 2-02-28-83 y 2-02-29-46. BICSA solicita vendedoras(es): conocimiento en solicitud de crédito, maneje dispositivos, ventas. Interesados acudir a Gral. Tornel #401 Fracc. Silvestres Revueltas. SE BUSCA personal, para el área de ECONOMICO A D M I N I S T R AT I V O . Requisitos: sociable, manejo de personal, pro activa, analítica, responsable en toma de decisiones, líder empático y emprendedor, facilidad de palabra. Edad 35 a 45 años, sexo: masculino, escolaridad: Licenciatura, experiencia: 2 a 3 años administración y
almacén, funciones: manejo de facturación, inventario, contabilidad y compras. Localidad: Durango. Automóvil propio y disponibilidad de tiempo. Interesados enviar Curriculum Vitae al correo: recurso.laboral@outlook. com con el título “Vacante Durango”
Varios
VARIOS
PERRITOS Bóxer legítimos, buen precio, nobles con los niños. Inf. 812-03-48, 618-15425-61. GUITARRA eléctrica, clases adolescentes-jóvenes mensualidad $450.00 te prestamos instrumento, Zaragoza #312 Nte. Centro tel.: 1-95-75-76. CANTO-CLASES por la tarde para adolescentes y jóvenes maestra profesional Zaragoza #312 Nte. Centro Inf. 1-95-7576. Boutique Alucy, te ofrece zapatillas, vestidos para graduaciones y de coctel, los mejores precios, visítenos a un costado de Catedral, Paseo Constitución. Tienda Pasarela, especializados en zapatillas para novia, velos y tocados. Modelos exclusivos, Libertad #201 Sur entre Negrete y 20 de Noviembre. VENDO computadora HP compact, con todos sus accesorios $1,300 Inf. 825-5482 y 618-127-78-36. VENDO aparatos para ejercicio, diversos, ven a verlos. 8-25-54-82 y 618-127-78-36. VENDO frijol de color para semilla, barato. Inf. Cel. 618840-27-77 y 811-23-59. MAZATLAN rento semana del 5 al 12 de julio para 8 personas $8,900 Hotel Islas del Sol en playa. Cel. 618133-83-27. Baratísimo.
Servicios
SERVICIOS
COMPRO terreno chico Zona Centro, Cel. 6181-12-92-13, casa: 8-27-31-13. RENTO local comercial, oficinas, calle Bruno Martínez 130 m² baño, esquina. Rento Bodega 260 m² Col. Guadalupe atrás Ford 618-100-44-74. ENGLISH classes at your place. Call Alma Garza 618145-20-30. Servicio de refrigeración Juan, reparaciones de refrigeradores, vitrinas, lavadoras automáticas e instalaciones de minisplit. Av. 3 de Agosto #413A entre 5 de Mayo y 19 de Julio Col. Tierra y Libertad, Durango, Dgo., Cel. 618-165-22-34. VENDO y rento togas y birretes en disfraces Lilas. Inf. 811-1257. Servicio SION, reparación y mantenimiento de lavadoras y secadoras. Reparación de refrigeradores. Servicio a domicilio. Trabajos y garantizados celular y whatsapp 618-800-22-01. PLOMERIA pintura, mantenimiento en general, para casa y oficina, presupuesto sin compromiso, llame Cel. 618153-93-41. Avalúos comerciales, casas, terrenos, desde $950 pesos proyectos arquitectónicos desde $20.00 m². Inf. 4-55-04-12 / 618-134-31-97. PIEDRA, arena, grava $118.00 c/u, revestimiento $85.00 c/u. Servicio a Domicilio 618-11074-24. M u l t i s e r v i c i o s : Remodelaciones, construcción, herrería, electricidad, plomería, tabla roca, pintura, etc. Tel. 618-126-92-24.
Terrenos
TERRENOS
VENDO huerta colonia Hidalgo 1600 m² bardeado. Fracc. Remedios #301 m². Fracc. Real Castilla 540 m² esquina. Inf. 618-100-44-74. VENDO terrenos, Col. Hidalgo 600 m² bardeado, La Tinaja 1,600 m² esquina con el fraccionamiento Los Remedios 301 m² Inf. 618100-44-74. VENDO terreno 800 m² bardeado, Jardines de Cancún, otro 1,300 m² en Fracc. Cumbres. Tel. 6181-34-39-92. TERRENO urbano vendo 2 hectáreas de terreno plano para lotificar en la parte alta de la colonia La Virgen, junto al asta bandera. $110.00 por metro. Cel. 618122-42-47. VENDO terrenos “El Roble” residencial 200 m² trato directo, constructora Sarmiento, construya con nosotros. Cel. 618-126-28-77 y 618-110-7391. TERRENO venta Col. Hidalgo 1600 m², bardeado 540 m² y 625 m², Fracc Los Remedios 301 m². Cel. 618-100-44-74. VENDO TERRENO Villa Universitaria 300 m². Inf. 618299-91-82. VENDO terreno en Fracc. Villa Blanca (cerca de la maquila). Inf. 618-147-78-84. TERRENOS Col. Del Bosque 400 m $480 m², excelente ubicación. Cel. 618-182-42-41 y oficina: 255-01-59 y 89. SE RENTA terreno 800 m² en la calle Río de Pánuco #207 (dos portones negros). Col. Valle del sur, todo en dos partes. Inf. Cel. 618-112-92-13 y 618108-48-50. OPORTUNIDAD último terreno carretera a Mazatlán frente a escuela de idiomas 800 metros, aproximadamente 40 de enfrente. Inf. 618134-40-96. VENDO 2 terrenos Fracc. Villa Blanca, por libramiento San Ignacio, adelante maquila 250 m² c/u. Inf. 618-147-78-84.
S4
Sociales
ESTUDIOS DE RUTINA Biometría Hematica Coproparasitoscopico Examen General de orina Cultivo de Exudado Faríngeo Glucosa Papanicolaou Prueba de embarazo Química Sanguínea (6 elementos) Reacciones Febriles Exámenes Prenupciales Antígeno Prostático Especifico PSA Antidoping (3 parámetros) VIH
$80.00 $128.00 $55.00 $160.00 $57.00 $230.00 $160.00 $330.00 $110.00 $316.00 $300.00 $266.00 $174.00
PAQUETES INICIAL Química sanguínea 6 elementos Biometría Hematica Examen General de orina $535.00 Electrocardiograma EXAMEN MEDICO Biometría Hematica Grupo sanguíneo y RH Química sanguínea, Perfil de Lípidos $1044.00 Reacciones Febriles Examen general de orina, consulta medica, papanicolau o antígeno prostático, Radiografia de
Todos los jueves a las 19:00 horas, el eminente
Dr. Francisco Javier Solís Estupiñán
No lo olviden, todos los jueves a las 19:00 horas para Durango, México y el mundo en
Torax , Electrocardiograma y ultrasonido diagnostico CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL $80.00 ESPECIALIDAD $200.00 PEDIATRIA ~ DERMATOLOGIA ~ GINECOLOGIA ~ OTORRINOLARINGOLOGIA ~ CIRUGIA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGIA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGIA ~ ESTUDIOS DIAGNOSTICOS ULTRASONIDO ABDOMINAL GINECOLOGICO OBSTETRICO HEPATOBILIAR RENAL GLANDULAS MAMARIAS TESTICULAR PROSTATA PARTES BLANDAS ELECTROCARDIOGRAMA RAYOS X
$250.00
$350.00 $350.00
$70.00