Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Los servicios de Urgencias del sistema de salud de Durango están colapsados, no pueden atender a nadie por mucha que sea su necesidad.
La saturación de las áreas de Emergencia en los hospitales de ninguna manera nos acerca a Dinamarca, sino que andamos compitiendo con Haití, si bien nos va.
El área de Urgencias del Hospital 450 está al 250 por ciento de su capacidad. No dispone ni de una silla para recibir a los enfermos, y para pasar a piso a un paciente hay que esperar tres o cuatro días.
El Instituto Mexicano del Seguro Social reporta una ocupación similar en la sala de primera atención. Está casi al mismo nivel del 450, del orden del 220 por ciento, de manera que no está en condiciones de atender a nadie más.
Solo como mención a lo ocurrido anoche por la muchacha que fue macheteada, apenas al cierre de la presente edición (13:30 horas de hoy) fue llevada a quirófano, pero casi han pasado 20 horas esperando alguna atención, no obstante las terribles lesiones que le causaron. Todo ese tiempo estuvo sin atención, algo extraordinarmente lamentable. El ISSSTE, la institución que debe atender a toda la burocracia y a los miles de jubilados, está al cien por ciento también en Urgencias. Tampoco tiene expectativas de ofrecer, si acaso una silla o un rincón por ahí a los pacientes para que esperen a que se desocupe una cama, pero a los dos o tres días si bien les va. En tanto el Hospital Materno Infantil es el mejor librado del Sector Salud, pues tiene un 50 por ciento de ocupación.
Quedó lejos la promesa de que costaría 10 pesos: Mojica
Por: Martha Medina
Quedó lejos aquella promesa de que las gasolinas costarían a 10 pesos por litro, pues hasta el momento no se tienen esos resultados, por el contrario, los precios van en aumento, en perjuicio de la economía de la población, dijo el diputado Alejandro Mojica, coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado.
Al referirse al tema del precio de los combustibles, el legislador presentó un punto de acuerdo para que en el caso de las gasolinas el costo sea de 20 pesos por litro, lo cual se puede lograr si se eliminan los impuestos que se aplican actualmente.
Aseveró que se trata de un tema 100 por ciento de voluntad para que bajen, “porque la mayoría del precio del litro es por impuestos que se cobran a la gasolina, si quitan el IEPS en automático bajan, entonces es voluntad del Gobierno Federal hacerlo”.
Recordó que si se da una reducción en el precio de las gasolinas, éste se reflejará en un ahorro en el transporte público, en la canasta básica, en los alimentos, productos y servicios en general, por lo cual la propuesta que presenta el PAN a nivel nacional, que se reafirma a nivel local, es que disminuya este combustible hasta 20 pesos por litro.
Luego de señalar que de esta manera se generaría en automático una ayuda a las familias del país, para recordar que solamente por el IEPS son 5 pesos que se aplican por litro de gasolina, por lo cual de cancelarse el litro quedaría en menos de 20 pesos, que podría ser una cantidad menor si se modifica el IVA, pero incluso si éste cobro se deja aún así tendría un costo menor.
Subrayó que si realmente se quiere ayudar a la economía familiar, es una cuestión de voluntad, al retirar un impuesto que crece de manera desmedida.
Ése sí tiene algunas camas para recibir a madres y niños sin problema.
Vive Durango una de sus peores épocas en materia de salud, porque en todos los casos ninguno de los hospitales públicos tiene los medicamentos y equipo necesarios.
No tenemos la menor idea de qué ocurre, por qué las pobrezas del sistema de salud en nuestro estado, aunque…para nuestro consuelo, las carencias de aquí son las mismas de allá y acullá, nos referimos a México.
Médicos veterinarios realizaron una marcha este martes por la dignificación de la medicina veterinaria y en protesta por el asesinato del veterinario Héctor Hernández Cañas, ocurrido en Tultepec, Estado de México. Los médicos duranguenses se sumaron a este movimiento nacional convocado por el Colegio de Médicos Veterinarios y Zootecnistas replicado en varios estados, esto ante las amenazas y denigración que han sufrido veterinarias y veterinarios en el desempeño de su labor a lo largo y ancho del país. Los manifestantes, que recorrieron la avenida 20 de Noviembre, desde Libertad hasta la Plaza de Armas, manifestaron su preocupación tras los ataques que han
recibido en redes sociales cuando, de manera lamentable, fallecen mascotas, y que este acto dé carta abierta para agredirlos físicamente. Afirmaron que muchas personas descuidan a sus mascotas y no las llevan a tiempo a recibir atención médica, por lo que luego responsabilizan a los profesionales de la salud cuando el animal fallece, siendo que un veterinario siempre hará todo lo que esté en sus posibilidades por salvar la vida de las mascotas.
De acuerdo a los informes oficiales, el doctor Hernández Cañas fue víctima de un ataque con arma blanca por parte de los dueños de una perrita Yorkshire, quienes lo culparon de no haber salvado a su mascota.
Necesarios para operatividad de Educación a Distancia: Director
Por: Andrei Maldonado
Guillermo de Anda Rodríguez, director del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), aseguró que el Gobierno del Estado adeuda su aportación a esta institución desde octubre del año pasado, equivalente a 6 millones de pesos, lo que está afectando al área de Educación a Distancia.
Señaló que desde el ejercicio del semestre pasado la autoridad estatal dejó de hacer su aportación, a lo cual se suma el adeudo del presente semestre, por lo que se está complicando la labor del Sistema de Educación a Distancia, pues ya no hay recursos
propios con los cuales hacerles frente. El entrevistado ahondó en la imposibilidad de suspender las actividades del sistema, ya que es un derecho el que los estudiantes reciban su educación, sin embargo, a los maestros se les adeudan dos quincenas de este semestre, por lo que se pone en jaque la operatividad de esta institución.
Y es que lo correspondiente a octubre, noviembre y diciembre fueron pagados con los ahorros que se tenían, así como la primera quincena de enero, que se pagó con los recursos que aportan los estudiantes, es decir, con la inscripción, por lo que ya
no queda de dónde echar mano, por lo que urge que se pague. De Anda Rodríguez reconoció que se ha ido perdiendo hasta el 10 por ciento de la matrícula en los últimos años por la falta de modernización del sistema, pues nunca hay recurso para poder estar a la par de las vanguardias tecnológicas. Así mismo, se tiene un promedio de cuatro alumnos por docente, cuando en otros tecnológicos se tiene hasta 40 estudiantes por maestro, lo que hace que la relación costo-beneficio cada vez sea menor y resulte oneroso mantenerlo.
Por: Jorge Blanco C.
+ La seguridad que presumió ayer el gober + Chica salvajemente macheteada en el centro + Urgencias médicas saturadas, que nadie se enferme + Peligra la “candidatura común” entre prianistas + ¿Cómo van los “fichajes” de priístas en Morena?
¿No les ha pasado que ayudas a alguien, le das hasta la camisa y de la nada se convierte en tu peor enemigo…?
Anónimo
Unas cinco horas después de que el gobernador presumió a nuestra ciudad como una de las más seguras de México, un individuo macheteó a una jovencita que poco más y la mata en pleno centro de la ciudad…..AUSENCIA.- El terrible caso del que informamos en el momento, para variar, con santo y seña, además de video, sacudió a los duranguenses al enterarse de la salvajada. Unos varones atendieron el pedido de auxilio de la jovencita y lograron quitárselo, pero casi le arranca ambas manos, además de cercenarle uno o dos dedos de una mano y causarle otras heridas cortantes en la cabeza y diversas partes del cuerpo. Si no es por ellos la hubiera matado en el ataque…..LAMENTOS.- Lamentar el incidente ocurrido precisamente por falta de seguridad en la ciudad, puesto que el triste episodio de anoche se produjo virtualmente en el primer cuadro capitalino, donde siempre hay policía en rondín…..ACCIÓN.- El tipo debió ser detenido antes de causar esa atrocidad. La policía debió interceptarlo y quitarle esa arma dado que la utilizó ante la primera persona que encontró, sin ninguna razón, sin previa justificante. La policía, con pena y todo, brilló por su ausencia, y por fortuna el infeliz atacante logró ser detenido por varios jovencitos que a pesar del arma que llevaba el agresor pudieron someterlo y entregarlo a la policía que, por suerte, llegó a tiempo antes de que lo linchara la multitud, que poco a poco se juntó en el punto fatídico, 20 de Noviembre y Alberto Terrones. O sea, segura, segura nuestra capital, desde luego que no lo es….. LOCURA.- Es de subrayar que por todos rumbos de la ciudad pululan este tipo de desquiciados. A veces la gente los reporta a la autoridad, pero cuando por suerte va la policía, confirman que se trata de alguien fuera de sus cabales, hasta conocido, simple y sencillamente se retiran dejándole la papa ardiendo a quien llegue a inocentemente cruzarse en su camino. Este ya es un problema grave en la ciudad que debe atenderse y no estar dándole vuelta, dizque pos’ como se trata de “fulano” ni lo molestan, mucho menos se lo llevan a la cárcel, pues todo lo está haciendo de forma inconsciente o bajo los efectos de algúna droga y no hay caso detenerlo, a las pocas horas regresará a lo mismo…..DINAMARCA.- Una verdadera desgracia para los duranguenses la saturación o colapso de los servicio de Urgencias de los distintos hospitales. Hay lesiones que si no se atienden en un minuto muere la persona, pero en casos hay que esperar y perder mucho tiempo, horas…..TIEMPOS.- Las áreas de Urgencias tanto del IMSS como del Hospital 450 tardan entre una y cinco horas para atender a un lesionado grave. Muchos casos están documentados de lesionados o enfermos graves que pasan a mejor vida. El caso de anoche de la jovencita macheteada, apenas empezaron a atenderla en el Seguro a las 13:30 horas de este día…..REACCIÓN.- La lógica dice que a toda acción viene una reacción, pues eso exige la sociedad, porque a nadie le gustaría resultar lesionado y tener que pasar por esa pérdida de tiempo que nos habla de la pequeñez de nuestros servicios médicos, debe venir una inmediata reacción a la altura de las circunstancias. Obvio que el problema es grave, o gravísimo, pero por eso mismo debe reaccionarse con la misma necesidad. Ahora, del 450 pasa, es del gobierno, pero en el IMSS por qué si lo financiamos patrones y trabajadores, nada tiene qué ver el gobierno. O no debía intervenir el gobierno, pero…ya metió tanto su cuchara que poco a poquito, pero con mucha firmeza, nos ha llevado a competir con Haití, cuando estábamos señalados para llegar a la calidad sanitaria de Dinamarca…..FICHAJES.- Nadie podrá adivinarnos qué ex priístas han sido fichados por José Ramón Enríquez para su “war room”. Apenas han sido contratados, pronto aparecerán en el grupo reducido de las grandes decisiones enriquistas. Ya en su momento les completamos la adivinación…..ÉPALE.Esteban dijo ayer que como gobernador estaría atento a que se respete la ley en la elección en marcha, pero…los otros datos nos subrayan que más de una vez le ha levantado la mano a Toño Ochoa como “el bueno para la repetición…”, y eso, eso está prohibido por la ley. Aparte, sugerir que se vayan olvidando de la candidatura común, no habrá de piña para el PRI, pero a la vez ni para el PAN. Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Ciudad de México (Agencias).- Comprar una casa se ha convertido en un verdadero reto para los mexicanos, pero, en el marco del mes del Amor y la Amistad, quizá hacerlo bajo el esquema de copropiedad con la pareja, los amigos o la familia, puede resultar una alternativa para finalmente comenzar a formar un patrimonio.
La copropiedad inmobiliaria es un modelo en el que dos o más personas adquieren un inmueble, así, se comparten derechos y responsabilidades sobre el mismo, sin asumir el compromiso financiero de forma individual.
“Invertir en bienes raíces con una pareja, amigo o familiar puede ser una excelente estrategia para construir patrimonio en conjunto. Es crucial establecer acuerdos claros y considerar la asesoría de expertos para garantizar una experiencia exitosa. Hemos observado un creciente interés en este modelo, ya que permite acceder a propiedades
con alto potencial de plusvalía en ubicaciones privilegiadas”, comentó Ingrid Acebo, project manager del desarrollo inmobiliario University Tower. La copropiedad ha ganado popularidad en urbes como la Ciudad de México, donde la plusvalía de zonas estratégicas hace que este modelo sea especialmente atractivo para quienes buscan seguridad y rentabilidad. Entre los beneficios Acebo destacó: Acceso a mejores oportunidades: Permite a los copropietarios adquirir inmuebles en ubicaciones privilegiadas sin asumir la totalidad del costo.
Diversificación de riesgos. Distribuir la inversión entre varios socios reduce la carga financiera individual y minimiza los riesgos asociados al mercado inmobiliario.
Flexibilidad en la administración. Según el acuerdo entre los copropietarios, el inmueble puede destinarse a renta, venta futura o uso compartido.
Si bien la copropiedad representa una gran alternativa para comprar una casa, es fundamental tomar en cuenta algunos factores clave para evitar conflictos y garantizar una inversión exitosa. En primer lugar, se deben definir reglas claras y establecer acuerdos legales que especifiquen tanto los derechos como las obligaciones de cada copropietario, esto incluye la administración del inmueble y los escenarios de venta.
Otro aspecto importante es la evaluación del perfil de los socios, ya que la confianza y la alineación de objetivos financieros entre los compradores son esenciales para evitar discrepancias futuras. Asimismo, se deben de explorar sus alternativas de financiamiento, pues existen esquemas de crédito diseñados para la copropiedad, por lo que es importante analizar las opciones disponibles y seleccionar la más adecuada.
Ciudad de México.- En un mundo cada vez más conectado y digitalizado, el comercio electrónico (ecommerce) ha experimentado un auge espectacular, especialmente entre los jóvenes. Según estadísticas recientes de Statista, más del 78% de los clientes que realizaron alguna compra en una tienda electrónica tienen entre 18 y 34 años. Este fenómeno, impulsado por la inmediatez y la comodidad, se debe en gran medida a la implementación de la IA en estos canales de venta.
Franco Palacios, CEO de Creai, una startup líder en Inteligencia Artificial Generativa en México, destaca: "La IA ha sido fundamental para llevar el ecommerce a este punto. Simplifica procesos y mejora la experiencia del usuario, satisfaciendo la necesidad de inmediatez y visualidad de los jóvenes. La implementación efectiva de la IA en el ecommerce no sólo cierra ventas, sino que también potencia el comercio electrónico en nuestro país."
El uso de la IA ha transformado radicalmente la dinámica del ecommerce. A través de su uso, se automatiza el proceso de creación de contenido para plataformas de comercio electrónico, permitiendo la creación automática de descripciones de productos a partir de fotos, la generación de videos y modelos 3D de productos, así como la elaboración de banners promocionales a partir de texto. Estas innovaciones están revolucionando la forma en que se presenta y promociona los productos en línea. La creación automática de descripciones a partir de fotos garantiza una presenta-
ción precisa y detallada, mientras que la generación de videos y modelos 3D permite una experiencia de visualización más inmersiva para los compradores. Por otro lado, la creación de banners promocionales a partir de texto proporciona una herramienta eficaz para destacar ofertas y promociones, captando la atención del público objetivo de manera efectiva. Todo esto contribuye a agilizar el proceso de compra y mejorar la experiencia del usuario, dos aspectos fundamentales para fomentar el crecimiento continuo del ecommerce. En línea con este crecimiento, el mercado del ecommerce en México alcanzó un valor de 31,000 millones de dólares, según datos de Americas Market Intelligence. Las proyecciones indican que para 2026, el ecommerce de Brasil crecerá un 17%, mientras que el mexicano experimentará un crecimiento del 33%.
La integración efectiva de las tiendas físicas con las plataformas digitales, conocida como omnicanalidad, jugará un papel fundamental en 2024. Esta estrategia permitirá una transición fluida entre las compras en línea y offline, ofreciendo a los consumidores flexibilidad y comodidad en cada etapa del proceso de compra. Es crucial destacar que la IA y la hiper-personalización seguirán siendo enfoques centrales en el ecommerce para este año. Los avances tecnológicos permitirán experiencias de compra más personalizadas, desde recomendaciones de productos precisas hasta interfaces adaptadas a los gustos individuales de los consumidores.
El reciente Estudio de Venta Online 2024 en México, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), revela que México fue el país con mayor crecimiento en el sector minorista online a nivel global en el año 2023, con un impresionante aumento del 24.6%. Este dato reafirma el papel crucial que desempeñan los jóvenes en la expansión y desarrollo del ecommerce en nuestra región. "La integración de la Inteligencia Artificial en el comercio electrónico es más que una ventaja competitiva; es una necesidad imperativa en el mercado actual. La IA no solo impulsa la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del cliente, sino que también abre nuevas fronteras de innovación y crecimiento”, mencionó Palacios.
“Este estudio confirma el papel crucial que desempeña la IA en el éxito del ecommerce, destacando su capacidad para adaptarse y evolucionar junto con las demandas cambiantes de los consumidores. Es evidente que la integración de la IA, además de agilizar el crecimiento del comercio electrónico, define su futuro", agregó el empresario.
El crecimiento exponencial del ecommerce entre los jóvenes refleja una profunda transformación en la forma en que se realizan las compras. Guiados por la inmediatez, la conveniencia y la visualidad, los jóvenes están liderando el camino hacia un futuro digitalizado y centrado en el cliente, impulsado por la innovación constante de la IA y la omnicanalidad.
En el inicio del Segundo Periodo de Sesiones, el diputado de Movimiento Ciudadano, Martín Vivanco, reafirmó su compromiso con una agenda progresista que ponga en el centro los derechos laborales y el acceso a una vivienda digna.
Vivanco destacó que su labor legislativa se enfocará en la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, una iniciativa que Movimiento Ciudadano ha impulsado con firmeza a nivel nacional para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
“Es momento de que México avance hacia condiciones laborales más justas y dignas. La reducción de la jornada laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también impulsa la productividad y el bienestar social”, afirmó. En materia de vivienda, el
legislador subrayó la necesidad de una reforma integral que vaya más allá de los esquemas tradicionales manejados por el Infonavit.
“Movimiento Ciudadano propone una nueva visión de vivienda: espacios bien conectados, con acceso a servicios y diversas formas de habitar. El derecho a la vivienda es, en realidad, el derecho a la ciudad”, señaló Vivanco.
El diputado detalló que la propuesta de su partido busca un enfoque universal e incluyente, que beneficie tanto a los trabajadores formales como a quienes están en esquemas laborales informales, así como a los jóvenes que inician su vida independiente.
“Por primera vez en México, se debe garantizar que las personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos puedan acce-
Fue un saldo blanco el que se tuvo el Día del Amor y la Amistad, en lo que se refiere a la instalación de comerciantes en la ciudad, pues no se reportaron incidentes, señaló el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo.
Recordó que se autorizaron 134 permisos en total para ventas en las fechas mencionadas, que fueron los días en los que se instalaron los comerciantes autorizados, además de que hubo una pequeña romería que se instaló en las Alamedas, para insistir en que la jornada estuvo tranquila.
Con respecto a vendedores sin permisos, el regidor puntualizó que se trata de un tema que le corresponde revisar a los Inspectores Municipales, pues la Comisión verifica que se rea-
licen los pagos de los permisos. Por otra parte, con respecto a los resultados de los exámenes que se realizan en los puestos con venta de alimentos, recordó que si bien se trata de una labor que realiza la Dirección Municipal de Salud, los resultados de las pruebas se presentan ante la Comisión, para efectos de la autorización o cancelación de permisos. En estos casos, mencionó a manera de ejemplo, la situación que se presentó en septiembre del año pasado, con dos puestos de birria que se pusieron en la romería del día 16, pero al conocer los resultados de las pruebas realizadas se les negó permiso para participar en la del 2 de noviembre y posteriormente en la del 12 de diciembre, debido a que presentaron irregularidades en la preparación de alimentos.
der a una vivienda propia. Es un reto ambicioso, pero necesario para construir un país con mayor equidad y justicia social”, agregó.
Martín Vivanco hizo un llamado a que este nuevo periodo legislativo se desarrolle con altura de miras, privilegiando el diálogo abierto y constructivo.
“Nuestro compromiso es con la gente. Desde Movimiento Ciudadano trabajaremos para que cada iniciativa y reforma responda verdaderamente a sus necesidades”, concluyó.
Tras tomar protesta como nuevo Comandante de la 10a Zona Militar, el general Salvador Alvarado Ramírez dio a conocer que entre las primeras directrices giradas por el nuevo mando militar destaca el blindaje de la supercarretera para la celebración del Carnaval de Mazatlán, a efectuarse del 27 de febrero al 4 de marzo, para que los duranguenses no sean víctimas de delitos durante su viaje.
El Carnaval de Mazatlán 2025 se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo, por lo que se busca ofrecer una experiencia positiva a los visitantes. Pensando en el bienestar de
los turistas que visiten el Carnaval, las autoridades han reforzado el programa “Ruta Segura” para brindar mayor apoyo y seguridad a quienes viajan por las principales carreteras hacia Mazatlán, como la autopista Mazatlán-Culiacán, la supercarretera Durango-Mazatlán y la carretera Escuinapa-Mazatlán.
El despliegue de los elementos de seguridad, coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional, está enfocado en brindar a los visitantes un tránsito seguro a lo largo de su camino a disfrutar de este evento turístico.
Durante los días 13 y 14 de febrero fueron retirados alrededor de 15 vendedores que no contaban con el permiso para
ofertar sus productos, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar. Al referirse a los resultados de la vigilancia que se tuvo en las fechas mencionadas, el funcionario informó que se trabajó en un operativo, por medio del cual se hizo el retiro de alrededor de 15 vendedores que no contaban con el permiso correspondiente. Recordó que la Comisión de Actividades Económicas autorizó más de 100 permisos a comerciantes, por lo cual se hizo una revisión para constatar que se realizaran los pagos ante la Dirección de Finanzas, y en los casos donde no se mostró el permiso, se procedió al retiro de vendedores. Se recibieron algunas quejas en el Corredor Constitución, por lo que se hizo el retiro de vendedores ambulantes con flores, mientras en el área de Jardines de Durango, también fueron retirados comerciantes
Las acciones de los elementos están orientadas a apoyar en todo momento a los viajeros, con recorridos y destacamentos, para intervenir de manera rápida y eficiente en caso de cualquier emergencia y se permita a los turistas tener un viaje tranquilo. Este operativo busca reforzar el turismo carretero proveniente de Torreón, Saltillo, Durango, entre otros, y acercar a los turistas a disfrutar de este evento, por lo que con estas medidas se espera que más de 950 mil visitantes vivan una experiencia festiva y sin contratiempos.
que no contaban con permiso, así como en diferentes puntos de la ciudad. “Son vendedores locales de flores, peluches, y también hicimos el retiro de dos puestos que llegaron a instalarse en las inmediaciones del nuevo Hospital del Niño 460”, añadió Ubaldo Salazar, al indicar que al detectar la presencia de estas personas se les hizo el exhorto para que se retiraran, porque no contaban con el permiso correspondiente. Después de esta acción, indicó que se realizarán recorridos constantes por esta zona, por parte de los inspectores municipales, para evitar que haya vendedores sin permiso, después de que se detectaron dos puestos con venta de alimentos preparados, sin contar con la autorización correspondiente, misma que debe ser otorgada por la Comisión de Actividades Económicas.
En este periodo legislativo se tendrá una intensa actividad, debido tanto al trabajo del Congreso de la Unión y el Senado, como a una serie de iniciativas que están por llegar, como la del maíz transgénico, la reelección, entre otras, informó el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Recordó que debido a estas iniciativas, se abordarán temas como la no reelección, para analizar, discutir y votar un tema que cambiará vida política del país. Al mismo tiempo, recordó que en Durango habrá elecciones en este periodo y aunque todavía habrá la posibilidad de la reelección, para el 2030 ya no se tendrá esta opción para presidentes municipales, diputados y senadores.
“Está también a nivel federal, se votó la Ley del Infonavit, que al no ser una reforma constitucional no llegará al Congreso del Estado para su aprobación, pero también cambiará la dinámica del acceso a la vivienda a bajo costo de los trabajadores”, dijo el legislador, al indicar que con esta reforma se busca combatir la falta de vivienda para los trabajadores que menos ganan.
Con respecto a los efectos que esta ley tendrá en el tema de vivienda, recordó que una de las prioridades con estas modificaciones, es “cambiar los vicios que ha habido, donde se contrataban sólo empresas cercanas a funcionarios, la intención es que sea una competencia más abierta, que haya vigilancia para que las construcciones sean de buena calidad,
febrero
Se tendrá intensa actividad en el Congreso.
en lugares accesibles a los trabajadores”, dijo Héctor Herrera. De la misma forma, puntualizó que se trabajará también en
dispersó 14.8 mil mdp en becas
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el Programa de Becas para el Bienestar entregó, en febrero, más de 14.8 mil millones de pesos en beneficio de 8 millones 521 mil 64 estudiantes de los tres niveles de enseñanza en las 32 entidades del país.
Al presentar los avances de los programas prioritarios del sector educativo, en la “Mañanera del pueblo” de la Presidenta Claudia Sheinbaum, precisó que, del total de beneficiarios, 5 millones 603 mil 611 corresponden a Educación Básica; 2 millones 579 mil 992 a Educación Media Superior, y 337 mil 461 estudiantes a Educación Superior. El titular de Educación comentó que el pasado 5 de febrero inició la distribución de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los beneficiarios de la beca universal de educación secundaria “Rita Cetina Gutiérrez” que al momento reporta un total de 88 mil 576 alumnos que ya cuentan con ella, e indicó que esta semana inicia la entrega de medios de pago en los estados de Morelos, Veracruz y Yucatán, concluyendo en marzo en todo el país. Reportó que el registro de nuevos beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior alcanzó el 52.5 por ciento de la meta, es decir, 797 mil 993 estudiantes al 14 de febrero y por instrucciones de la mandataria federal en marzo se les pagará el primer bimestre 2025.
Recordó que la estrategia de
prevención de adicciones “Aléjate de las drogas: El fentanilo mata, elige ser feliz”, inició el pasado 10 de enero en las escuelas de secundaria, y el 4 de febrero en las instituciones de educación Media Superior; como parte de la estrategia se entregaron un millón de ejemplares de la “Guía para docentes” y 10 millones de ejemplares de las “Orientaciones para padres, madres y familias”, así como 520 mil carteles informativos en cinco versiones.
Delgado Carrillo reconoció el apoyo del sector empresarial en la campaña con la difusión de 2 mil 975 anuncios espectaculares en 25 entidades del país, así como la inversión de 30 millones de pesos en anuncios de parte del Consejo de la Comunicación.
La titular del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, anunció que para 2025 este programa se ampliará a Educación Media Superior por lo que se atenderán 6 mil 200 planteles de ese tipo educativo, lo que representa un avance del 52 por ciento de la cobertura nacional, en beneficio de un millón 863 mil 552 millones de alumnas y alumnos, con lo que se da cumplimiento a uno de los 100 compromisos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Aseguró que, en el caso de Educación Básica, las escuelas que serán atendidas este año serán 67 mil 900, lo que significa aun avance del 39 por ciento de la cobertura nacional, priorizando las escuelas secundarias, beneficiando a 6 millones 358 mil 128
estudiantes.
Así, comentó, para 2025 el programa atenderá en total a 74 mil 100 planteles de Educación Básica y Media Superior, en beneficio de 8 millones 221 mil 680 alumnas y alumnos. En el caso de las de Media Superior se priorizará a las localidades más pobres del país.
Explicó que los recursos del programa se otorgan con base en la matrícula registrada para cada escuela y la sumatoria de matrículas en caso de existir dos o más centros de trabajo en un mismo plantel. En el caso de Educación Básica los rangos van de 200, 250 y 600 mil pesos. Par Media Superior los rangos van de 600 mil pesos, un millón y 1.5 millones de pesos.
Resaltó que en el caso de obras mayores es obligatorio contar con la asistencia técnica para garantizar la seguridad de las obras y de la comunidad escolar. Esta asesoría la pueden solicitar los comités escolares con quién o quiénes lo decidan, siempre y cuando se cumpla con la normativa aplicable.
Finalmente, López Ruiz señaló que durante los meses de febrero, marzo y abril se llevarán a cabo las convocatorias en las escuelas para realizar las asambleas en donde se tomará la decisión, en conjunto, sobre el uso de sus recursos y también elegirán a sus representantes en los comités escolares de administración participativa.
los temas prioritarios contenidos en la agenda legislativa para este periodo, entre los que mencionó la adecuación de las leyes locales a
las federales, en cuanto a las reformas que se han hecho, abordar el tema de la ganadería, entre otros.
Este 17 de febrero se llevó a cabo la inauguración del Congreso de Arquitectura del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), bajo el nombre "UKÁ, Mujeres Redefiniendo Espacio", resaltando la importancia del papel de la mujer en esta disciplina y conmemorando el 30 aniversario de la fundación de esta carrera en el ITD. El término UKÁ proviene del huichol y significa mujer, lo que enmarca el propósito del evento: consolidar el lugar de la mujer en la arquitectura a través de conferencias impartidas por destacadas profesionistas.
Previo a la inauguración se realizaron los honores a la bandera correspondientes al mes de febrero, reafirmando el compromiso cívico de la comunidad estudiantil y académica del ITD.
La declaratoria inaugural estuvo a cargo de la arquitecta Ana Rosa Hernández Rentería, egresada del ITD, quien resaltó el compromiso de las mujeres ante la sociedad en la actualidad, enmarcando su participación en el contexto del empoderamiento femenino.
En esta ceremonia se recordó que la carrera de Arquitectura del ITD fue inaugurada hace 30
años, durante la gestión del ex director Ing. Jesús Ruvalcaba González y desde entonces ha formado a cientos de profesionistas que han destacado a nivel nacional e internacional. En su mensaje el director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez, destacó la calidad de esta carrera, respaldada por certificaciones y acreditaciones de alto nivel y competitividad, además de las oportunidades de intercambio internacional que se ofrecen a los estudiantes.
El presidente de academia, Arq. César Alfonso Valdés Ramírez, subrayó que este congreso busca fortalecer el papel de la mujer en la arquitectura mediante espacios de aprendizaje y actualización.
En el primer día de actividades se contó con la participación de las arquitectas Tatiana Bilbao, Marcela González y Adela Rangel, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos con la comunidad estudiantil.
El congreso se llevará a cabo del 17 al 19 de febrero, donde se impartirán diversas conferencias magistrales y se desarrollarán los talleres dirigidos a estudiantes y profesionales de la arquitectura, brindando un espacio de aprendizaje práctico.
En cumplimiento con el compromiso de campaña del rector Ramón García Rivera respecto a los ejes de acción en materia deportiva, el Centro de Desarrollo del Deporte Universitario (CEDDU) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en coordinación con la Federación Estudiantil Universitaria, ha puesto en marcha el programa “El Deporte a las Escuelas” en las distintas unidades académicas. Sergio Adrián Castañeda Alvarado, director del CEDDU, explicó que se ha diseñado una estrategia para fomentar la práctica deportiva entre los alumnos en sus propios planteles a lo largo del año. El objetivo es generar un ambiente de confianza entre compañeros, motivándolos a participar activamente en las distintas promociones deportivas que se desarrollen.
“El propósito es que los estudiantes practiquen deporte de manera constante. Se iniciará con la disciplina de básquetbol, ya que la mayoría de las escuelas cuentan con una cancha para su práctica. Queremos que los representantes de cada facultad participen en su propia escuela, que sean vistos por sus compañeros, maestros y directivos, fortaleciendo así los lazos de
amistad y permitiendo la detección de talentos que puedan llegar a la alta competencia”, señaló Castañeda Alvarado. Para ello, se ha emitido una convocatoria dirigida a las ramas femenil y varonil en diversas disciplinas. La junta previa se realizará el 18 de febrero y el torneo dará inicio el 20 del mismo mes con básquetbol. Posteriormente, del 20 de marzo al 30 de abril se llevará a cabo el torneo de voleibol, y a partir del 6 de mayo se disputará el de fútbol sala.
El director del CEDDU destacó que el centro cuenta con el personal necesario para llevar a cabo estas actividades y enfatizó que el enfoque principal es promover la actividad física y la convivencia, más allá de la obtención de medallas. “Necesitamos que los estudiantes deportistas se mantengan activos para mejorar su calidad de vida y fomentar la promoción de la salud”, afirmó.
Finalmente, Castañeda Alvarado hizo extensiva la invitación a los alumnos que cursan un semestre propedéutico para que participen en los torneos interuniversitarios, con el fin de detectar nuevos talentos y facilitar su integración a la vida deportiva universitaria.
Nadie está exento de respetar el Reglamento de Tránsito y a la autoridad.
Luego de que se diera a conocer el video donde la regidora de Movimiento Ciudadano, Martha Palencia, insulta a oficiales de Vialidad durante un operativo antialcohol, el secretario general del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera, dijo que no existe normativa dentro del Cabildo para sancionarla.
Afirmó que ella ya se disculpó y dijo desconocer si se le aplicó la correspondiente sanción, aunque afirmó que nadie
está exento de respetar el Reglamento de Tránsito y el respeto a la autoridad; “todos estamos obligados al respeto, no solo a los policías, sino a cualquier ciudadano”, expresó. La edil fue evidenciada en un video grabado por propios ciudadanos durante un retén antialcohol el sábado por la noche, ubicado en el bulevar Dolores del Río y calle Morelos. En el material se le observa en aparente estado de ebriedad, insul-
tando a los agentes, haciéndoles ver su cargo. El día de ayer la propia regidora, a través de sus redes sociales, compartió un video donde se disculpa por su actuar ante los agentes y ante la ciudadanía, reconociendo que no hay justificantes para su proceder y que acatará la sanción que esto le pueda atraer, así como garantizó que no volverá a ocurrir.
Después de la disculpa pública que presentó la regidora de Movimiento Ciudadano, Martha Palencia, por el incidente que protagonizó, expresamos nuestro respeto a las personas que pudieran haberse visto ofendidas, señaló Manuel de la Peña, integrante del grupo de regidores de ese partido.
Al referirse a la situación que se presentó el pasado fin de sema-
na, puntualizó que la actuación de la regidora fue, como ella misma lo dijo en una disculpa que hizo pública, injustificada, por lo cual recalcó el respeto y respaldo a todos los oficiales y personas que pudieron verse afectadas en este incidente.
Agregó que una vez que la regidora se disculpó de manera pública por su actuación, “finalmente cada quien es responsable
de sus actos y ella misma ha ofrecido una disculpa y ha manifestado el arrepentimiento por las acciones llevadas a cabo”, mientras en relación con la postura del partido, dijo que se tendrán diálogos internos, como siempre se han dado y se hablará con la propia doctora.
Recalcó que la regidora “está consciente de haber cometido una equivocación y de haber he-
cho estos actos que desde luego son lamentables, pero que finalmente, lo más importante es la conciencia que existe en ella de la equivocación que cometió”. Finalmente, consideró que el actuar de una persona no se puede juzgar en una noche, sino con el pasar del tiempo, “la verdad es que la doctora ha demostrado una y otra vez ser una servidora pública eficiente y eficaz”.
construyendo la grandeza de Durango: Alanís
Con las familias de Durango como centro de su trabajo, el Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) en el Congreso del Estado evaluó su plataforma legislativa para el periodo 2024-2027 en la reunión plenaria realizada este fin de semana, donde se reconoció el compromiso de los legisladores que la integran y el trabajo coordinado en beneficio de las familias de Durango. Ernesto Alanís Herrera, coordinador de la bancada del PRI en la cámara local, subrayó la disposición del grupo para seguir construyendo la grandeza de Durango.
Cuesta canasta básica 1,881 pesos en promedio
Académicos y ONG mantienen rechazo al maíz transgénico
Ciudad de México (La Jornada).- Académicos y organizaciones sociales expresaron ayer ante diputados su rechazo al uso de organismos genéticamente modificados en la siembra de maíz, porque no sólo compromete la diversidad de semillas, sino pone en riesgo la salud de los consumidores.
En vísperas de que se conozca un ajuste a la iniciativa presidencial en materia de protección de maíces nativos, participantes en un diálogo con la Comisión de Puntos Constitucionales resaltaron que debe mantenerse la prohibición al uso de semillas manipuladas en laboratorio, mientras productores del norte del país expresaron que además se requiere garantizar la productividad y la rentabilidad de los cultivos.
“La contaminación genética es una amenaza real y con ella perderíamos más que una semilla, la soberanía alimentaria, la autonomía y la capacidad de garantizar este nutriente para las futuras generaciones”, alertó durante el encuentro Ana Laura Begier, investigadora en genética del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Expuso que si las semillas continúan contaminándose, México puede enfrentar un problema irreversible, pues “estos organismos no se detienen ante leyes, decretos y la Constitución; su naturaleza biológica les permite propagarse sin control, comprometiendo la diversidad que hemos resguardado durante siglos”.
A su vez, David Rivero Fragoso, abogado de la demanda colectiva del maíz, expresó que desde 2016, las trasnacionales han tenido la oportunidad de probar ante tribunales la seguridad o inseguridad de maíces modificados en campo.
“No hay una sola prueba de que sus maíces son seguros para el medio ambiente y la salud. En el juicio la mayor parte de las pruebas tienen conflicto de intereses, están mutiladas, incompletas, mal traducidas”, comentó.
Productores de masa y de tortillas resaltaron que las consumidas en el país son hechas, en su mayoría, con maíces híbridos y harinas, pero no hay vigilancia para impedir que lleguen productos genéticamente modificados.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) reporta la variación de precios de la canasta básica alimentaria de cuarenta y cuatro productos de enero a febrero del presente año. El estudio de mercado fue realizado en los 32 estados de la República con una muestra aleatoria domiciliada, ambulatoria y estratificada en más de 200 puntos de venta en tres niveles de consumo: alto, medio y popular. El precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) resultó en $1,881.99 al disminuir su precio en promedio $34.36, lo que significa una variación a la baja de -1.79 por
ciento. Los cinco estados con la CBA más encarecida resultaron ser Morelos 5.71 por ciento, San Luis Potosí 1.75 por ciento, Tamaulipas 1.54 por ciento, Ciudad de México 1.45 por ciento e Hidalgo 0.55 por ciento. Los productos que más aumentaron en el último mes son botanas 5.14 por ciento, que pasaron de $20.69 a $21.75; manzana 3.89 por ciento, que pasó de $44.15 a $45.87; chocolate en polvo 2.58 por ciento, que pasó de $42.25 a $43.34; huevo 2.44 por ciento, que pasó de $54.84 a $56.18, y café soluble 1.91 por ciento, que pasó de $121.06 a $123.37.
Este lunes y martes se llevó a cabo la Feria de la Salud, organizada por la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene del Instituto Tecnológico de Durango, con el apoyo del IMSS.
Durante este evento se ofrecieron diversos servicios médicos gratuitos a los alumnos y personal, como la medición de peso, talla y cintura, medición de presión arterial y glucosa, medición de colesterol, aplicación de un cuestionario de salud mental, así como pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C. También se tuvo vacunación de tétanos y campaña contra la influenza.
No se da seguimiento a enfermedades como diabetes, hipertensión y vacunación.
Existen muchas quejas en la zona de las Quebradas, debido a que desde el año pasado no van las caravanas de la salud para brindar atención médica a los habitantes de las distintas comunidades, señaló el diputado Héctor Herrera, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
“Desde noviembre del año pasado estas caravanas no han hecho recorridos y hay muchas quejas ciudadanas porque no se da seguimiento a enfermedades como diabetes, hipertensión, el tema
de la planificación, vacunación”, dijo el legislador, al indicar que el gobierno estatal ha manifestado que no tiene recurso suficiente para hacer estos recorridos y que se normalizarán hasta marzo.
Ante esta situación, el diputado consideró prioritario que continúen las visitas a la Zona Sierra, a la región de las Quebradas por parte de las caravanas, pues actualmente no se tiene el medicamento que necesita la población, para recordar que hay muchas comunidades que no tienen doctores y que el Centro de Salud más
cercano a veces está a 8 horas de distancia.
Añadió que las caravanas pueden llevar medicamentos, sobre todo para tratar enfermedades a las que se les tiene que dar seguimiento, como diabetes, hipertensión, seguimiento a mujeres embarazadas, que se quedaron sin medicamento desde hace meses, para recordar que son más de 8 municipios que están sin visitas de estas caravanas, pues van solamente las federales, pero no las estatales que cubren la zona noreste del estado.
Con el objetivo de dotar a los profesionales de la salud de herramientas y conocimientos clave en la atención a pacientes en fase terminal, la Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la División de Estudios de Posgrado, ofrecerá el Diplomado en Cuidados Paliativos, bajo la dirección de la Mtra. María de la Luz Cejas Leyva.
Este programa académico busca que los participantes adquieran competencias especializadas para responder a las múltiples necesidades del paciente y su familia, promoviendo un enfoque médico y humanitario que alivie el dolor y otros síntomas físicos, emocionales y espirituales en las distintas fases de la enfermedad. El diplomado se desarrollará en modalidad semipresencial, con 18 sesiones virtuales de 5 horas cada una y 10 sesiones presenciales con la misma duración. Se llevará a cabo del 8 de marzo al 3
Impulsan la formación integral para mejorar la calidad de vida de pacientes.
de agosto, con horarios los viernes de 16:00 a 21:00 horas (virtual) y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (presencial). Al finalizar, los participantes recibirán una constancia con valor curricular.
La Mtra. Cejas Leyva destacó que el diplomado está dirigido a médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas de la comunicación humana y
otros profesionales de la salud, quienes, como parte de su formación, elaborarán un portafolio de evidencias con las actividades y prácticas realizadas.
El programa consta de diez módulos: Introducción a los cuidados paliativos, Aspectos médicos de los cuidados paliativos, Aspectos psicológicos en cuidados paliativos, Comunicación en cuidados paliativos, Intervenciones psicológicas en cuidados paliativos, Aspectos espirituales y culturales en cuidados paliativos, Cuidados paliativos pediátricos, Prácticas y casos clínicos, Intervención en cuidados paliativos y Autocuidado para profesionales de la salud.
Este diplomado representa una oportunidad única para fortalecer la atención especializada en cuidados paliativos, integrando metodologías innovadoras que garanticen una atención integral y de calidad a quienes enfrentan enfermedades graves o terminales.
Efectúan registro de Pensiones para
Durante la conferencia matutina: “Las Mañaneras del Pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, en el primer bimestre de 2025, correspondiente a enero-febrero, 15 millones 210 mil 410 derechohabientes recibieron el pago de las Pensiones para el Bienestar.
Detalló que por medio de una inversión social de 85 mil 964 millones de pesos (mdp) se dispersaron los apoyos para las Personas Adultas Mayores, con Discapacidad y Mujeres Bienestar; así como para los Programas de Apoyo a Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras; y Sembrando Vida.
Montiel Reyes destacó que del 17 al 28 de febrero se realiza el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas
Mayores de 65 años, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar. Convocó a los Adultos Mayores de 65 años, Personas con Discapacidad y Mujeres Bienestar que tienen o cumplen entre enero y febrero 63 años acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/ bienestar.
Montiel Reyes explicó que el registro se realiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de la Persona Adulta Mayor, con Discapacidad o Mujeres Bienestar, bajo el siguiente calendario: apellidos con A, B, C los días 17 y 24 de febrero; letras D, E, F, G, H los días 18 y 25; letras I, J, K,
L, M el 19 y 26; N, Ñ, O, P, Q, R los días 20 y 27; S, T, U, V, W, X, Y, Z los días 21 y 28; todas las letras el 22 de febrero. Los requisitos son: Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad), CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).
Teléfono de contacto (celular y de casa), certificado de discapacidad emitido por alguna Institución Pública de Salud (Para el caso de la Pensión para Personas con Discapacidad). Las personas adultas mayores y con discapacidad tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites y debe presentar los mismos documentos.
Lilia Arellano
“La seguridad no es cara, es inestimable”: Jerry Smith
Destapan cloaca en tres fiscalías
Petroleros víctimas de organizaciones criminales
Playa del Carmen y Ciudad del Carmen, escenarios
En papel la procuración de justicia: leyes y decretos
Ciudad de México, 17 de febrero de 2025.- A decretazos y con la fabricación de leyes se pretende enfrentar a las organizaciones criminales cuando se carece de base, de una red de investigadores y se hace gala de impunidad para quienes, a todas luces es visto, se han amafiado, desde el poder, con estos grupos. A los 194 asesinatos cometidos el fin de semana anterior, se suman dos casos de personajes cuyas actividades están ligadas al petróleo: uno de ellos asesinado en Ciudad del Carmen en Campeche, el otro, plagiado en Playa del Carmen, Quintana Roo. Sobre el primero, René González Valenzuela, subdirector de operaciones de petróleos del Grupo México (con 20 años de experiencia en el ramo), no se han tenido avances en la investigación apostándolo todo al paso del tiempo y al olvido. El otro, es un plagio cometido desde el 20 de noviembre del año pasado. La incapacidad y hasta la probable complicidad de las fiscalías tanto en Campeche como en Quintana Roo y hasta en Tabasco, han quedado para la percepción ciudadana. En el caso de Carlos Vizcaíno Millán, secuestrado junto con su pareja desde hace casi tres meses, la fiscalía quintanarroense a cargo de Raciel López Salazar, no atendió a la denuncia de transferencias a distintas empresas ubicadas en Tabasco hasta por más de 360 millones de pesos. Este caso ya fue atraído por la FGR desde el mes de diciembre y hasta la fecha solamente por la denuncia y los temores del hijo mayor del empresario salió a la luz pública el secuestro. Según el primogénito de Vizcaíno Millán, no solamente no hay avances en las investigaciones sino les niegan cualquier información y, en su caso personal, tuvo la necesidad de ampararse ante cualquier pretensión de privarlo de su libertad, pues presume quiera el fiscal de Quintana Roo convertirlo en “chivo expiatorio” mientras le sigue haciendo al
rey de las pesquisas. El empresario petrolero mantenía un bajo perfil en uno de los fraccionamientos de lujo en Playa del Carmen y fueron sus vecinos, al percatarse de mantenerse durante horas las puertas de su casa abiertas, que dieron parte a las autoridades quienes encontraron a sus dos pequeños hijos encerrados en una de las habitaciones. Otro de los “datos curiosos” es la aparición de un vehículo Honda en las cercanías del sitio en donde se encuentra el famoso centro de retención de menores infractores mejor conocido como “El Torito”, con un teléfono dentro del cual no se ha tenido información. No es este el primer caso en el cual se ve involucrado y con muchas dudas sobre su conducción el fiscal de origen chiapaneco, contratado por el fallecido gobernador poblano quien lo despidió bajo severas acusaciones que, obviamente y bajo la protección del Partido Verde y de uno de sus “comandantes”, Manuelito Velazco, no tuvieron ninguna repercusión sino todo lo contrario, lo premiaron enviándolo a Quintana Roo. La fiscalía del ex edén tabasqueño, tampoco da referencias sobre las pesquisas en las transferencias a empresas con domicilio en esa entidad. Ni siquiera por las actividades bancarias y sus registros ante operaciones de varios millones se ha tenido información y 360 millones de pesos es una suma considerable aún y cuando ahora las estafas y fraudes sumen miles. La desaparición de la pareja y, dado el tiempo transcurrido, hacen tener los pensamientos más oscuros, más aún cuando sus menores hijos dieron cuenta de la tortura sufrida por sus padres. El otro caso, el del funcionario de primer nivel de Grupo México también se guarda hermetismo casi total. A René González Valenzuela lo acribillaron y ni las autoridades ni la empresa dan información sobre los presuntos autores. Algo está pudriéndose en estas ramas, en la
¡No la tiznen, en Durango todos nos conocemos!
Ya es habitual la circulación de las famosas “fake news” durante los procesos electorales, una herramienta muy socorrida en la que, desafortunadamente, hay personas que caen redonditos, compartiéndolas con singular entusiasmo en las redes sociales, como si éstas fuesen noticias verdaderas. No falta quien le hace al disque “investigador privado”, y a través de grupos de “Whatsapp”, le añade comentarios fantasiosos para hacerla más cardiaca. El Ambiente Político, lamentablemente, está plagado de ese tipo de publicaciones, y muchas de ellas, dañan sensiblemente a personas e instituciones. El problema es que al calor del proceso electoral, esas “tiznaderas” le pueden llegar a ser muy redituables a quienes viven del caos, o “agitadores”, como les llamó el gobernador Esteban Villegas a quienes han hecho circular publicaciones que rayan en ridicu-
petrolera y en la de procuración de justicia, y si nos atenemos a la presencia de fiscales como el ex de la CDMX, Ulises Lara, cuyo título profesional le llevó tres meses obtenerlo, o el de su sucesora Bertha María Alcalde o el de la “ministra del pueblo”, Lenia Batrés, quien ha dado cátedra de su desconocimiento sobre el texto de la Carta Magna, o de la propia Consejera Jurídica de la presidencia en cuyo pasado aparece el registro de delitos no contemplados en ningún código, no queda otra que refugiarse y pedirle protección al creador del universo.
EL PAPEL AGUANTA TODO
En el papel y hasta aquel utilizado como boleta electoral, aguantará todo el esquema de cambio de la reforma judicial y, por si fuera poco, la presidentA envió dos iniciativas más: Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Luego vendrán los decretos y por supuesto el número nunca inferior a 70 asesinatos diarios, a las decenas de secuestros y el no menor número de desaparecidos y extorsionados y de las víctimas de la trata de blancas. Lo indispensable, antes de seguir dictando leyes para seguirlas violando, es mostrar voluntad política para resolver los graves problemas de inseguridad e impunidad, sin por ello dejar de lado esa corrupción tan protegida. Los reportes de las agencias estadounidenses señalan que al cierre del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, más de la mitad de los estados del país se encontraban inmersos en violencia generando disputas entre grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, entre otros. Durante el último sexenio las organizaciones criminales expandieron su presencia y operaciones. Militares estadounidenses como Glen Van Herck, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, consideran a un tercio del territorio mexicano bajo control de los cárteles con los cuales se controla no solo el tráfico de estupefacientes, sino la migración y otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Esa voluntad política no puesta de manifiesto es lo faltante y de ello se da cuenta con los dos casos mencionados al inicio de estas lí-
Eduardo Serrano
leces, sin ponerse a pensar que en Durango, todos nos conocemos. Desde encuestas tendenciosas, hasta supuestas amenazas que no vale la pena describir, comenzaron a alimentar el hambre de estar tiznando, como si no fuera suficiente con la cantidad de información que circula respecto al clima de inseguridad que se vive en los estados vecinos, lo cual, inevitablemente, impacta en el ánimo local, dado que se reduce el número de destinos a los que los duranguenses pueden viajar con fines turísticos o de negocios. En el tema del comercio, diversos insumos y productos se han encarecido, por las condiciones que se viven en sus lugares de origen. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno, han permitido que Durango se mantenga en una paz añorada por nuestros vecinos. La respuesta de Esteban Villegas al respecto, ayuda a conservar la calma social, pues tal como lo señaló, ni las “fake news” ni los “agitadores”, provocarán que él suspenda evento público alguno, o que cambie la dinámica de su
neas en donde la investigación no arroja resultados, o en el combate a la corrupción, dando ejemplo de la inexistencia cuando no se tienen ningún castigo para gobernadores abusadores del poder y del presupuesto quienes resultaron premiados con embajadas o con posiciones importantes dentro del actual segundo piso de la transformación. Si no pueden corregirse delitos cometidos por los de dentro ¿Cómo exigir hagan lo correcto con los externos? Toneladas de decomisos de drogas y detenciones por miles de delincuentes son más para el consumo mediático que realidad o ¿dónde, en cuál cárcel están los malhechores? ¿Quién o quienes tienen sus carpetas de investigación? ¿A cuáles estados pertenecen estos bandidos y qué han hecho con la droga supuestamente decomisada? Ahora sí y ¿antes por qué no?
ESTA LETRA, ¿CON SANGRE ENTRA?
La Ley de Seguridad Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública establece, a través de 20 artículos, la creación de un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia para interconectar los sistemas de inteligencia de la Federación, las entidades federativas y municipios, así como entes privadas, para fines de investigación de los delitos, en particular los de alto impacto, con excepción de los sistemas de inteligencia en materia de seguridad nacional. Dicho sistema se alimentará de las bases de datos en materia de seguridad pública de diversas dependencias de gobierno; asimismo, hará uso de las herramientas tecnológicas y científicas de inteligencia en el combate del fenómeno delictivo, así como para la investigación estratégica de delitos, sobre todo de alto impacto. También tendrá la tarea de recabar, procesar, sistematizar, analizar y utilizar información para crear bases de datos criminalísticas y generará productos de in-
teligencia para contar con información de valor que aporte pruebas a las investigaciones. Para el caso de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la iniciativa presidencial propone la creación de 131 artículos, con los cuales se regulará la integración, organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de la distribución de competencias, la coordinación y cooperación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno. Este sistema definirá la actuación de las instituciones de seguridad pública y los órganos del sistema, así como las políticas, los programas, mecanismos y acciones en materia de seguridad pública. Para no caer en un bla, bla, bla de lo expuesto en estas iniciativas creadas por la consejería jurídica a cargo de Ernestina Godoy y con la bendición de Arturo Zaldívar, vemos como destruyen los tal vez buenos deseos de doña Claudia.
DE LOS PASILLOS
Y para agravar la situación de la inseguridad, robos y fraudes, en las cuentas de las entidades federativas desaparecieron 2 mil millones de pesos, según lo denunció la Auditoría Superior de la Federación… Piratas armados asaltaron las plataformas petroleras Ku-H y Zaap Delta ubicadas cerca de la península de Yucatán y propiedad de la petrolera estatal mexicana Pemex… Por si no lo recordaba, en Ciudad del Carmen se robaron todo lo necesario para la instalación de un helipuerto en plataforma y, por si no lo sabía, el barco con cientos de toneladas de balastro procedente de Cuba estuvo más de tres meses buscando en donde desembarcar el material. El costo sumó una fortuna y lo pagó… usted para después poder disfrutar del Tren Maya... Son las ratas de dos patas las que realmente van a descansar en paz. Paquita va al cielo… Doble luto con la muerte de Yolanda Montes, “Tongolele”.
agenda. En efecto, lo que pretenden con esas tiznaderas, es causar miedo y como los rumores se esparcen de manera descomunal en las redes sociales, ese producto del “caos” se hace tendencia. Sin embargo, la ciudadanía lo que quiere es que sus autoridades presenten alternativas de solución a sus demandas, y no un catálogo de problemas que busquen desestabilizar, para luego “pararse el cuello” con soluciones mesiánicas, que de acuerdo a lo dicho por el mandatario estatal, tienen su origen en “blogs” creados en el Estado de Puebla, y para acabarla de tiznar, las páginas que replican esas “fakes news”, son las mismas que “tiro por viaje”, atacan al Gobierno. Solo que de pronto caen en errores, ¡que ya ni la tiznan!, como el cometido por quienes dejaron una pizza con un mensaje intimidante a las afueras del Congreso, sin ponerse a pensar que esa “travesura”, a la que también le dieron vuelo en las redes, ya es motivo de una investigación por parte de la Fiscalía General del Estado. En fin, ya nos estamos dando cuenta de la magnitud de los “camotazos” electorales, digo, por aquello del origen poblano de las “fake news”. Por lo tanto, hay que ser muy prudentes al recibir y sobretodo, al compartir esa información falsa, porque es obvio que la pretensión del “agitador”, es que se haga como reguero de pólvora, para que luego, llegue con su “varita mágica” a solucionar todo el desastre que él mismo provocó, solo que, ¡no la tiznen!, ¡en Durango todos nos conocemos!…y eso no cambia en periodo electoral…
Este martes el jefe político estatal, Esteban Villegas Villarreal, no se anduvo por las ramas al denunciar una campaña negra en su contra, buscando desestabilizarlo, pues recordó que a través de "fake news", se buscó generar una percepción equivocada de una supuesta recompensa en su contra proveniente de un blog e incluso detalló que fueron portales de Puebla, los que estuvieron difundiendo dicha información que terminó siendo falsa y con evidentes tintes electorales. Dijo además que sabía quien estaba detrás de esas noticias falsas y quienes buscan generar miedo como una herramienta utilizada por quienes carecen de propuestas, pero advirtió que no caerá en ese juego y mucho menos suspenderá algún evento público, es decir, su agenda - que es pública - seguirá de forma normal, atendiendo las principales necesidades y demandas que tiene el estado, es decir, este tipo de estrategias no pueden detener su ritmo de trabajo cuando está por cumplirse la mitad de su mandato.
Reconoció que los agitadores detrás de esa campaña negra, están perfectamente identificados, pero que además, son burdos, pues la recompensa de los 10 millones de pesos, para quien diera información de él y que se publicó en un blog de los Estados Unidos, cuando todos saben en donde está gran parte del día, terminó siendo poco creíble, por lo que no descartó que ese tipo de estrategias sigan subiendo de tono, conforme vaya avanzando el proceso electoral, pues quienes están detrás son agitadores y temerarios.
Aunque reconoció la intencionalidad de dichas versiones, el mandatario estatal resaltó que estas, sí lograron generar algo de temor entre sus familiares más cercanos, principalmente en su círculo más cercano, pero aclaró que ni él ni ningún miembro de su equipo, han recibido amenazas de algún tipo, por lo que incluso invitó a la ciudadanía a informarse en medios de comunicación serios y de prestigio, para ya no caer en fake news de blogs sin credibilidad y que casualmente tienen su origen en el estado de Puebla.
El que entendió, entendió...
A miles de kilómetros de cualquier tierra firme y en medio de aguas heladas, se encuentra el lugar más remoto e inaccesible del mundo
Desiertos lejanos, islas remotas... Hay muchos lugares de difícil acceso en todo el mundo, pero el lugar más inaccesible de la Tierra se encuentra en medio de aguas extremadamente frías y muy lejos de cualquier continente: a unos 2000 kilómetros, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Si la idea de “escapar de todo e ir al lugar más remoto del mundo” para alejarse de los problemas te trae a la mente la imagen de una isla tropical, la realidad es bien distinta. El punto más remoto de la Tierra está en el océano Pacífico, pero a muchos kilómetros de cualquier isla y en mares helados.
En este artículo, National Geographic detalla dónde se encuentra el lugar más remoto e inaccesible del planeta y algunas curiosidades sobre este paraje helado que, por su lejanía, se ha convertido incluso en “cementerio” de naves espaciales.
¿Dónde queda el lugar más inaccesible de la Tierra?
El lugar más remoto del planeta se llama polo de inaccesibilidad, pero recibió el nombre popular de “Punto Nemo” en honor al capitán del submarino ficticio del famoso libro de Julio Verne
Veinte mil leguas de viaje submarino. Esto se debe a que Nemo buscaba la soledad en las profundidades del océano a bordo de su submarino, el Nautilus, narra la página web del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Texas (Estados Unidos).
Según la NOAA, el Punto Nemo se encuentra en el océano Pacífico, en aguas heladas y remotas en las coordenadas 48°52.6’S 123°23.6’O, a unos 2688 kilómetros de la porción de tierra más cercana: la isla Ducie, parte de las islas Pitcairn, al norte; la isla de Motu Nui se encuentra al noreste de este punto lejano del mar; y la isla Maher, parte de la Antártida, al sur.
El ingeniero croata Hrvoje Lukatela calculó la ubicación exacta del Punto Nemo en 1992, con ayuda de programas informáticos y satélites GPS, explica el sitio web de la Science Teacher Associations of Ontario (Canadá), una organización de estudiosos de la ciencia y la tecnología. Además, el Punto Nemo es una región en la que casi no hay vida. Esto se debe a que las corrientes oceánicas impiden que los nutrientes lleguen a la superficie, por lo que hay poco que sustente la existencia de cualquier ser vivo. Tampoco hay muchos barcos que recorran la región.
Punto Nemo en un “cementerio” de naves espaciales
Debido a su remota ubicación, Punto Nemo es utilizado por la NASA y otras agencias espaciales de todo el mundo (como el Skylab y la estación soviética Mir) como cementerio submarino de naves espaciales fuera de servicio y otros desechos espaciales. Cuando los viejos satélites, piezas de cohetes y estaciones espaciales envejecen o tienen algún problema, se convierten en un peligro para todos los demás que orbitan en el espacio. Por ello, las agencias espaciales decidieron dejarlos en un lugar alejado y seguro: un lugar remoto del océano Pacífico para que permanezcan para siempre en el fondo del mar. Se calcula que más de 260 naves espaciales han sido abandonadas en esta parte del océano en los últimos 50 años. También se espera que la actual Estación Espacial Internacional quede en el Punto Nemo cuando sea retirada de órbita en 2031.
Según la propia NASA, “actualmente hay dos opciones: para los que están más cerca de la Tierra, los ingenieros utilizan la última pizca de combustible del satélite o estación para ralentizarlo, de modo que caiga fuera de su órbita y se queme en la atmósfera. La segunda opción es enviar el satélite a caer en la región más inhóspita del planeta: el Punto Nemo, que incluso tiene un apodo, el cementerio de naves espaciales”.
Santoral: Eladio, Simeon
Día Internacional de la atención y lucha contra el Síndrome de Asperger
El Síndrome de Asperger es un Trastorno del Espectro Autista (TEA) que se caracteriza porque las y los menores tienen problemas con destrezas sociales, emocionales y de comunicación, aunque no presentan retrasos del lenguaje.
El Síndrome de Asperger lleva el nombre de su descubridor, Hans Asperger, un pediatra vienés que en 1944 describió un conjunto de patrones de comportamiento en algunos de sus pacientes, los cuales presentaban problemas de comunicación, coordinación y en aptitudes sociales.
El 9 de febrero de cada año se conmemora el Día de Internacional del Síndrome de Asperger. La fecha busca crear conciencia en la población sobre las capacidades de aprendizaje y trabajo en las personas con este trastorno, a fin de fomentar su inclusión en la sociedad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que, aproximadamente uno de cada 160 niños a nivel mundial tiene un TEA. En nuestro país, uno de cada 115 niños tiene un espectro autista, de acuerdo con datos de la Asociación de Asperger en México.
Este trastorno es diagnosticado, principalmente, cuando las y los menores se encuentran en etapa escolar. Es más frecuente en los niños que en las niñas. Se estima que, por cada cinco niños con esa condición, una niña también está afectada, según información de la Secretaría de Salud.
Algunas características de este trastorno son:
Tendencia a la inmadurez social
Las y los menores se relacionan mejor con los adultos que con sus pares
Retrasos en la motricidad
Preocupaciones peculiares
Los adultos tienen dificultad para demostrar empatía hacia los demás y continúan teniendo dificultades en las interacciones sociales
Este trastorno está presente a lo largo de la vida de las personas que lo padecen; sin embargo, los síntomas pueden aumentar o disminuir con el transcurso del tiempo. Esta condición también dependerá de que tan pronto hayan recibido atención e intervenciones adecuadas. El tratamiento para este trastorno difiere de un paciente a otro y va a depender de los síntomas que manifiesten. Algunos de ellos son:
Intervenciones educativas especializadas
Entrenamiento en habilidades sociales
Terapia del lenguaje
Entrenamiento en integración sensorial u ocupacional, dependiendo de la edad del paciente
En el caso de los adultos, psicoterapia o terapia cognitivo-conductual
Medicamentos
Se recomienda acudir al centro de salud más cercano, en el caso de sospechar que un niño o niña tenga este trastorno. Mientras más pronto reciba atención, mejor será el tratamiento y la respuesta a éste.
1516 Nace María Tudor, primera reina de Inglaterra, quien es recordada como "María la terrible", por las persecuciones religiosas que tienen lugar durante su reinado.
1546 Muere Martín Lutero, padre de la Reforma Protestante
1564 Muere Miguel Ángel, pintor y escultor italiano, autor de El David, La Piedad y La creación de Adán.
1745 Nace Alessandro Volta, italiano, inventor de la pila eléctrica.
1840 En Yucatán brota un movimiento armado que proclama a esa entidad como Estado Independiente de la República Mexicana.
1850 Muere en Monterrey José María Parás Ballesteros, primer gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León.
1856 Se instala el Congreso Constituyente convocado por Juan Álvarez para redactar la Constitución de 1857.
1879 Nace el teólogo y enciclopedista mexicano Mariano Cuevas, quien dedica la mayor parte de su vida a la historia, plasmada en su obra cumbre "Historia de la nación mexicana".
1884 Mark Twain publicó “Las aventuras de Huckleberry Finn”, en Estados Unidos, una de las primeras novelas escritas en inglés estadounidense, particularmente, el hablado por el narrador y protagonista principal de la historia.
1892 Don Evaristo Madero Elizondo (abuelo de Francisco I. Madero) funda en Monterrey, N.L., el Banco de Nuevo León, primera institución crediticia establecida con capital regiomontano.
1896 Nació André Breton, poeta y escritor surrealista. En 1921 publicó su primera obra surrealista, "Los campos magnéticos", en la que exploró las posibilidades de la hipnosis.
1898 Nace Enzo Ferrari, en Módena, Italia, fundador en 1929 de la Scuderia Ferrari y más tarde de la marca de automóviles Ferrari.
1913 El Presidente Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suárez son hechos prisioneros en Palacio Nacional por órdenes de Victoriano Huerta. Esa noche se firmó el Pacto de la Ciudadela, con el cual se desconoció al gobierno legítimo de Madero.
1923 Nace María Teresa Rodríguez, pianista mexicana y la primera mujer en dirigir el Conservatorio Nacional de Música.
1925 Nace el actor estadounidense George Kennedy, ganador del Oscar al Mejor Actor de Reparto en 1968 por "La leyenda del indomable".
1930 Clyde Tombaugh, astrónomo americano, descubre al planeta enano Plutón.
1933 Nace Yoko Ono, en Tokio, Japón. Fue la esposa de John Lennon, vocalista y líder del grupo “The Beatles”.
1934 Nace el diseñador de moda español y pintor Paco Rabanne.
1951 Nace la modelo, celebridad y presentadora de televisión filipino-española Isabel Preysler. Ex esposa del cantante español Julio Iglesias y madre de Enrique, Julio y Chabeli, así como de Tamara y Ana, de otras parejas. Actualmente relacionada con Mario Vargas Llosa.
1954 Nace el actor y bailarín estadounidense John Travolta.
1960 Es constituida en Montevideo, Uruguay, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) para dar cumplimiento al “Tratado de Montevideo”, signado por todos los países de América Latina.
1965 Se inaugura el Teatro Manolo Fábregas, en el número 15 de la colonia San Rafael, en la Cd de México.
1967 Muere J. Robert Oppenheimer, inventor de la bomba atómica.
1979 Se registra la primera nevada, de que se tenga conocimiento, en el Desierto del Sahara.
1985 Muere en la ciudad de México el periodista, político y escritor Francisco Martínez de la Vega, quien fue uno de los periodistas más verticales, ejemplo de honestidad en la historia del periodismo en México.
1988 El Politburó soviético destituye a Borís Yeltsin en la pugna sostenida por la implantación de la Perestroika.
2006 En la playa carioca de Copacabana (Río de Janeiro, Brasil), más de dos millones de personas se reúnen para ver un concierto gratuito del grupo de rock “Rolling Stones”.
2012 Muere la historiadora y escritora mexicana Clementina Díaz y de Ovando.
www.contactohoy.com.mx
Durango, Dgo.- Un sujeto de 25 años de edad agredió a una joven mujer utilizando un machete, lo que causó a la víctima varias lesiones que obligaron a su hospitalización urgente.
El presunto agresor es Juan de Dios, quien fue detenido gracias a la intervención de testigos que incluso le causaron varias lesiones a él también.
El incidente ocurrió el lunes por la noche en la avenida 20 de Noviembre, entre las calles Alberto Terrones y Porras.
Todo indica que el individuo abordó a la fémina de nombre María, de 22 años, y de la nada comenzó a lesionarla; otra versión indica que habría intentado despojarla de sus pertenencias.
Testigos que se dieron cuenta del incidente se acercaron e inter-
vinieron dándole una golpiza al individuo, pero ya para entonces la fémina se encontraba con heri-
Durango, Dgo.- Un jovencito de 16 años de edad murió este martes a causa de las lesiones que sufrió en un accidente de motocicleta ocurrido el pasado fin de semana; la defunción ocurrió en el hospital del IMSS. La víctima es un muchacho identificado como Rubén Barrientos Hernández, cuya atención médica inició el pasado 15 de febrero, tras un accidente ocurrido entre Vicente Guerrero, Durango, y Sombrerete, Zacatecas.
La información disponible indica que en esa fecha se im-
pactó en su motocicleta contra una Honda Odyssey, cerca del entronque al poblado Villa Insurgentes de la carretera Panamericana.
Fue así que lo trasladaron al Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en la ciudad de Durango, donde de inmediato iniciaron con su atención médica.
Por desgracia, con el paso de los días su condición no mejoró y este martes se confirmó su fallecimiento, tras varios días de esfuerzos por salvar su vida.
Mapimí, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Mapimí murió tras agonizar una semana a raíz de un accidente de tránsito, en el que volcó cuando viajaba en solitario a bordo de su camioneta cerrada.
Se trata del señor Juan Antonio Gutiérrez Carrillo, de 48 años de edad y domicilio en la calle General Escobedo del centro de Mapimí, Durango. Según la información confirmada por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 8 de febrero de este 2025 en el
kilómetro 34 de la carretera Gómez Palacio - Jiménez.
En ese lugar perdió el control de su camioneta GMC Tahoe modelo 2001, lo que provocó que saliera del camino abruptamente y diera al menos un par de volteretas; de urgencia fue llevado a un hospital de Gómez Palacio.
Con el paso de los días, por desgracia, su condición no mejoró y el lunes se confirmó oficialmente su defunción en la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
das significativas.
La mujer fue trasladada en ambulancia de la Cruz Roja
Mexicana a un hospital, mientras que el tipo quedó en manos de la Policía Municipal, que lo en-
tregará a la Fiscalía General del Estado en lo que se deslindan responsabilidades.
Durango, Dgo.- Un hombre sin vida y uno más lesionado fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito ocurrido el lunes por la tarde en la carretera a El Pueblito; el occiso no portaba casco de protección.
La persona fallecida es Rubén Castro Ramírez, de 51 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la privada Chihuahua de la colonia México.
Mientras que el lesionado es un joven que fue trasladado con lesiones significativas al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Las víctimas iban a bordo de una motocicleta Vento, de la cual cayeron aparatosamente durante una acción de rebase, según informaron testigos que estaban en el cruce de esa vía y Prolongación Primo de Verdad.
En esa maniobra no se percataron de una saliente del camellón y alcanzaron a golpearlo, lo que les hizo perder el control por completo.
Dado que una de las víctimas quedó inconsciente, varias personas llamaron de inmediato al número de emergencias y poco después llegaron elementos de la
Durango, Dgo.- Fueron localizados cuatro adolescentes domiciliados en la zona norte de la ciudad, cuya desaparición había sido reportada en redes sociales el pasado fin de semana; su hallazgo ocurrió en un punto medio de los municipios de Santiago Papasquiaro y Canelas.
Se trata de los menores de edad de nombres Jorge Adán, de 12 años; Marco Antonio, de 14; Ángel Tadeo, de 15; y David Emmanuel, de 15, al menos tres de los cuales viven en la colonia Héctor Mayagoitia.
La información disponible indica que fue el pasado 15 de febrero cuando su familia perdió contacto con todos ellos; tres, incluso, se encontraban juntos y el cuarto habría sido sumado en otro entorno.
El domingo 16 se interpuso la denuncia por su desaparición y la búsqueda se centró en su posible partida a Zacatecas; sin embargo, después lograron contactarlos y se arrojó como ubicación un punto de la región serrana.
Personal de la Policía Estatal los ubicó entre Santiago y Canelas, lugar en el que asumieron su resguardo y los devolvieron a la
capital, donde ya están reunidos con su familia. Información extraoficial indica que los adolescentes habrían
sido invitados por un adulto a trabajar “en un rancho”, aunque no existen mayores detalles sobre esta versión.
Durango, Dgo.- Un sujeto que en el año 2022 le prendió fuego a un local comercial tras robar varios objetos de su interior, fue finalmente sentenciado y pasará casi 10 años en prisión. Se trata de Adrián Sánchez Pulido, quien en su momento fue identificado gracias a grabaciones de cámaras de seguridad rescatadas del lugar en el que ocurrió el siniestro intencional.
Fue el 17 de diciembre de 2022 cuando el sujeto en mención entró a un local comercial dedicado a la venta de pinturas, de donde se robó diversos bienes materiales. Entre éstos se identificó el atraco de 100 mil pesos en efectivo, dos computadoras tipo laptop y una tableta electrónica. Luego, en el afán de eliminar evidencias, le prendió fuego al
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Fernando Fernández Calderón, de 66 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María Cipriana Cervantes Ituarte, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de Julio Martín Arellano Castañeda, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de María del Refugio Guerrero Soto, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de Rosa María Piedra Carrillo, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes
Se despide para su cremación directa el cuerpo de Raúl Galindo Novelo, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Rafael Castro Murga, de76 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Eusebio Alanís Rodríguez, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Morelos #108 de colonia Vicente Guerrero se está velando el cuerpo de la Sra. Ruperta Alvarado Dueñez, de 60 años, sus honras y sepelio están pendientes
lugar, mismo que fue sofocado poco después por personal de la Dirección Municipal de Protección Civil que fue solicitado por vecinos. Las investigaciones permitieron su detención y, tras un procedimiento abreviado, se le sentenció a 9 años y 7 meses de prisión, así como una reparación de daños por 605 mil pesos y una multa de 66 mil más.
En calle Gaviotas en calle Gaviotas L-9 M-6 de Colonia Calandrias se está velando el cuerpo de la Sra. Elvira Barrón, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
Canelas, Dgo.- Una mujer de 35 años de edad y su hijo de 15 resultaron lesionados en un fuerte accidente ocurrido cuando viajaban por una carretera de la Sierra de Canelas; la fémina fue la que sufrió las afectaciones de mayor consideración, por lo que fue hospitalizada de urgencia.
Los lesionados son la señora María Isabel Barraza Reyes y su hijo Aldo Fabián, ambos con domicilio en la colonia El Milagro de Santiago Papasquiaro.
Los hechos ocurrieron en la carretera Los Herrera - Tamazula, en territorio del municipio de Canelas, cuando viajaban en una camioneta Chevrolet de la línea Astro.
En una curva la mujer perdió el control y salieron abruptamente del camino, lo que incluso provocó una voltereta de la unidad
motriz, que al final quedó sobre sus cuatro ruedas.
Policías que recorrían la zona llegaron para auxiliar y fueron ellos quienes liberaron a la fémina, que había quedado impedida para salir por sí sola de la unidad
motriz.
Por fortuna, una vez que el jovencito fue valorado por médicos se descartaron riesgos para su vida, aunque tuvo algunas lesiones que serán incapacitantes por algunos días.
Empleado armó “cinturón” de cobre para robarlo de maquila
Durango, Dgo.- Un individuo de 30 años de edad fue detenido luego de un intento por robar material de cobre de la maquila en la que, hasta este martes por la mañana, trabajaba como empleado; fue al salir del sitio que lo sorprendieron apoderándose de dichos bienes y lo aseguraron.
Se trata de Andrés I. S., con domicilio en la colonia Luz y Esperanza de la ciudad de Durango, cuyo arresto ocurrió en una maquila de Ciudad Industrial.
Fue el personal de vigilancia de la empresa Daws el que, cuando terminó el turno del individuo, lo revisaron y encontraron protuberancias atípicas a la altura del pecho, por lo que le ordenaron descubrirse la ropa.
Al hacerlo, descubrieron debajo de la chamarra una cantidad significativa de cable, que había montado en una especie de cinturón; de inmediato se solicitó apoyo de la Policía Municipal.
El individuo, tras la detención, quedó a disposición del Juez Cívico en lo que la empresa en mención decide si se interpondrá
Durango, Dgo.- Un joven de unos 30 años de edad, originario del estado de Nayarit, se lesionó a sí mismo mientras
se encontraba en el interior del aeropuerto de Durango; al final, fue controlado por personal de vigilancia y de la Guardia Nacional.
Al final, el paciente no sufrió afectaciones físicas graves, si bien fue necesario apoyo de personal médico de la Cruz Roja Mexicana.
Los hechos ocurrieron este martes en el área de bar del Aeropuerto Internacional General Guadalupe Victoria, sitio en el que el varón comenzó a escandalizar y a expresar frases incongruentes.
En medio de dicha condición, el nayarita rompió una botella de vidrio y se causó lesiones en la región del cuello, al tiempo que amenazaba con que se quitaría la vida.
Personal de la Guardia Nacional asignado a la seguridad del sitio despejó el área y poco después se logró su control: la situación no pasó a mayores, pero el individuo fue derivado a atención en materia de salud mental.
El “mariachi loco” quiere… torear carros en el bulevar
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre de oficio músico, que forma parte de un mariachi, por escandalizar en la vía pública; en medio de un aparente estado de ebriedad incluso “toreaba” automóviles en la vía pública. El detenido es Manuel D. M., de 61 años de edad, cuyo arresto fue realizado en pleno bulevar Enrique Carrola Antuna, a la altura de la colonia Ciénega.
Fue el lunes por la noche cuando, tras una serie de llamadas al número de emergencias,
agentes preventivos llegaron al punto señalado, donde el varón molestaba a transeúntes y automovilistas.
El individuo, aunque inofensivo, estaba atravesándose al paso de los coches, por lo que los agentes procedieron a un aseguramiento al que incluso se resistía tirándose al suelo.
Al final, por su propia seguridad, fue traslado a la Estación de Seguridad Pública, al representar un riesgo para él mismo y para los demás.
Les ponen dedo y los atrapan con decenas de cartuchos
Gómez Palacio, Dgo.- Un par de sujetos están en manos de un juez federal tras ser detenidos, en flagrancia, en posesión de decenas de cartuchos útiles de distintos calibres; el arresto se realizó en una carretera de la región noreste del estado. Los detenidos son Gustavo “N” y Raciel “N”, quienes se encuentran bajo prisión preventiva oficiosa y a disposición de la Fiscalía General de la República. De acuerdo al informe emitido por la dependencia, elementos de la Policía Federal Ministerial recibieron una denuncia anónima en la que se describía un ve-
hículo cuyos ocupantes portaban objetos constitutivos de delito. Al recorrer la carretera Gómez Palacio - Jiménez, en el kilómetro 26 detectaron una unidad con las características señaladas y ordenaron a sus ocupantes detenerse, para enseguida hacer una inspección detallada.
Fue así que encontraron, a bordo, un total de 136 cartuchos útiles de distintos calibres, por lo que procedieron al arresto inmediato de los dos varones; tanto ellos, como el vehículo y las balas quedaron a disposición del representante federal.
El mexicano Santiago Gimenez abrió el marcador en el duelo de vuelta entre AC Milan y Feyenoord por la vuelta de los playoffs de la Champions League. La anotación del 'Chaquito' igualó la eliminatoria a un gol y dejaba a los 'rossoneri' a sola una anotación más para avanzar a octavos de final, sin embargo, Theo Hernández, con el partido totalmente controlado y con el Feyenoord sometido, cometió dos imprudencias que arrebataron los octavos de final de la Champions League al Milan.
Una falta sin sentido y una simulación le valieron una expulsión decisiva que arruinó, un poco más, la temporada de los 'rossoneri' y 'regaló' el pase al combinado neerlandés (1-1), certificado gracias a un tanto del argentino Julián Carranza en los últimos compases.
Cuando Santi Gimenez apuntaba a ser el héroe de la remontada con un gol en el segundo 42 de partido y una prestación a la altura de las expectativas, fue Julián Carranza el que le arrebató la gloria con un remate de cabeza en el minuto 73 de un partido en el que, claramente, el más recordado será Theo Hernández.
San Siro preparó una caldera, un ambiente inmejorable para llevar a su equipo en volandas en busca de la remontada. El efecto fue más que palpable. Toda la actitud que faltó en el partido de ida por parte de los ‘rossoneri’ compareció esta vez desde que pitó el colegiado el inicio. Y duró lo que Theo Hernández tardó en expulsarse: 51 minutos. Esa intensidad de los jugadores y el apoyo del estadio surtió quizá más efecto del esperado. Porque fueron apenas 42 segundos los que tardó en igualar la eliminatoria el futbolista que en la ida no brilló pero que no quiso dejar pasar una segunda oportunidad en su primera gran experiencia europea. Y ante su exequipo. Solo 42 segundos tardó Santi ‘Bebote’ Gimenez en poner más patas arriba el Meazza. Fue tras un inicio fulgurante. Balón largo a Walker en la primera jugada y Gimenez rascó un saque de esquina. Se acercó a la grada para encenderla más aún. Sacó en corto el Milan. Pulisic se acercó al pico del área y puso el balón en el segundo palo. Thiaw remató y lo dejó en bandeja para el ‘Bebote’, que se impuso a su par para rematar a puerta vacía.
El Milan lo tenía todo de cara. El partido controlado y el rival hundido. Posesión, ocasiones y solidez atrás. El Feyenoord no era capaz de crear peligro. Ni siquiera Paixao, que se encargó el solo de destrozar en la ida a los milanistas. Este martes el mejor extremo del partido era Leao, que dejó detalles de calidad con cada balón que tocó.
Pero tampoco fue capaz el Milan de certificar la remontada. Lo tuvo en la mano, pero dos accio-
nes infantiles de Theo Hernández condicionaron el partido. Un agarrón desmedido e innecesario le costó la amarilla en el minuto 44. Se perdía los posibles octavos con esa tarjeta. Y una simulación en el 51 acabó por completar una noche dramática para él y para su equipo. Le ‘regaló’ al Feyenoord la esperanza, los argumentos para creer en un gol salvador que en realidad no había ni siquiera rozado. Pero la inferioridad numérica del Milan, obligado a cambiar a Pulisic y Gimenez para recomponerse, permitió a los de Róterdam crecerse en San Siro. Y tras varios acercamientos, en un centro lateral del español Hugo Bueno, medido al punto de penalti, emergió la figura de Carranza para acabar con la esperanza de remontada ‘rossonera’. Un remate de cabeza firme al que Maignan no pudo llegar. Peleó el Milan en los minutos finales. Se protegió el Feyenoord y no desaprovechó el regalo. Theo se encargó de dejar al Milan sin Champions. El combinado neerlandés estará en el sorteo del día 21.
El gol de Santiago Gimenez impone nuevas marcas
La anotación de Santiago Gimenez en el arranque del Milan vs. Feyenoord impuso nuevas marcas en su equipo y en el certamen continental. Por ejemplo, el ‘Bebote’ se convirtió en el primer jugador en
la historia de la Champions League en marcar contra un equipo para el que jugó en la misma temporada de la competición.
Gimenez, autor del gol más rápido en la Champions League 2024-25 El mexicano es, hasta el momento, el protagonista de la anotación más tempranera en lo que va de la presente temporada de la Champions League. La diana del azteca ante el Feyenoord cayó en el segundo 36 de la primera parte.
Gimenez, sigue el ejemplo de Dusan Vlahovic Desde Dusan Vlahovic con la Juventus en 2022, ningún jugador había logrado marcar un gol en fase eliminatoria antes de cumplirse el primer minuto del compromiso. Vlahovic lo consiguió en fase de octavos de final. Cabe destacar que la anotación de Gimenez ante el Feyenoord es el gol más rápido del AC Milan en fase eliminatoria desde el gol de Paolo Maldini en la Final de Champions League 2005 contra Liverpool.
Giménez, segundo jugador en marcar tanto a favor como en contra de un mismo equipo Desde Conny Torstensson (a favor y en contra del Bayern Múnich) en la Copa de Europa 1973-74, ningún futbolista había marcado a favor y en contra de un mismo equipo en la misma temporada.
Novak Djokovic sufrió una sorpresiva derrota en su estreno en el ATP 500 de Doha, Qatar. Matteo Berrettini, quien venía de quedar eliminado en la primera ronda de Rotterdam, venció al ex N°1 del mundo por 7-6 (4) y 6-2. Y en ese contexto, el ranking mundial del serbio podría verse afectado tras no poder sumar unidades en el certamen asiático.
Actualmente Nole se ubica en el puesto número siete del escalafón. Sin embargo, quien está por debajo de él, Alex de Miñaur, aún sigue compitiendo en el ATP 500 qatarí. De este modo, siempre y cuando el australiano llegue a las semifinales, el balcánico descenderá una posición. Si bien no corre riesgo de caer del Top 10 del ranking mundial ATP, si hay que mencionar que Novak está complicado. En lo inmediato, tanto Andrey Rublev (N°10) como Stefanos Tsitsipas (N°11), están compitiendo en Doha. Con lo cual también pueden sumar unidades para acercársele. De todos modos, aunque los dos salgan campeones, ninguno podrá desplazarlo, dependiendo solo de lo que haga De Miñaur. Por lo pronto, el próximo desafío de Djokovic estará puesto en Indian Wells. Tras haber alcanzado la tercera ronda en 2024, solamente defenderá 50 puntos. Pero, en caso de que no compita en Miami a mediados de marzo al igual que la temporada pasada y no sume unidades, el reto en la gira de polvo
europea deberá cuidar 550 puntos hasta Roland Garros, donde allí se le sumarán 400 más.
TOP 10 DEL RANKING MUNDIAL ATP:
1) Jannik Sinner (ITA) -11330 pts-
2) Alexander Zvrev (ALE) -8085 pts-
3) Carlos Alcaraz (ESP) -7460 pts-
4) Taylor Fritz (EUA) -4900 pts-
5) Casper Ruud (NOR) -4325 pts-
6) Daniil Medvedev (RUS) -3980 pts-
7) Novak Djokovic (SRB) -3900 pts-
8) Alex de Miñaur (AUS) -3735 pts-
9) Tommy Paul (EUA) -3280 pts-
10) Andrey Rublev (RUS) -3220 pts-
La Asociación de Handball del Estado de Durango recibió una noticia de gran relevancia para el deporte local: siete jóvenes duranguenses fueron convocados
para integrar la Preselección Nacional de Handball de Playa, con miras al Campeonato Mundial 2025 que se celebrará en Túnez el próximo mes de junio. Este lo-
gro histórico fue dado a conocer por la presidenta de la asociación, Griselda Burone, durante una reunión con el director del Instituto Estatal del Deporte, César Omar Cárdenas Reyes. Los atletas seleccionados son Xilem Ariadn Araujo Mancinas, Danna Camila Martínez Cárdenas, Raquel Juárez Mendoza, Myrna Monserrat Silva Rodríguez, Yehilin Zamara González Santos, William Alexis Ladrador Fernández y Jonathan Antonio García Lugo. Estos jóvenes representarán a Durango en el Primer Campamento Nacional de Entrenamientos de Handball de Playa, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo en la ciudad de Colima.
El campamento, organizado
por la Comisión de Selecciones Nacionales de la Federación Mexicana de Handball, marca el inicio de las actividades rumbo al Campeonato Mundial 2025. Durante esta concentración, los preseleccionados buscarán asegurar su lugar en la Selección Nacional Mexicana, que competirá en el Campeonato de Handball de Playa de Norteamérica y el Caribe en categoría juvenil, así como en el máximo evento mundial en Túnez. El entrenamiento estará a cargo de la profesora Citlalli Argelia Estrada Juárez y el profesor Alejandro Chávez Valencia, quienes guiarán a los atletas en su preparación. Las actividades se realizarán en la Unidad Deportiva Morelos de Colima, comenzando
el 26 de febrero con la llegada de los jugadores y su primer entrenamiento por la tarde. El campamento concluirá el 2 de marzo, día en el que se definirá la lista final de la selección nacional. El gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, brindará todo el apoyo necesario para que los jóvenes deportistas puedan representar con orgullo a Durango y a México en estos importantes eventos internacionales. Este logro no solo refleja el talento y dedicación de los atletas duranguenses, sino también el compromiso del gobierno del estado de Durango, por impulsar el deporte y enaltecer #ElValorDeNuestraGente.
La Asociación de Actividades Gimnásticas de Durango, A.C. (AAGD), afiliada a la Federación Mexicana de Gimnasia, A.C., llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria 2025 en el Salón de la Fama del Deporte Duranguense, ubicado en las instalaciones del Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes.
El evento dio inicio a las 10:30 horas, con la presencia de delegados de los clubes afiliados y representantes del IED. La presidenta de la AAGD, Claudia Alicia Orduña Uribe, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y de inaugurar formalmente los trabajos de la asamblea.
El presidium estuvo integrado por: Claudia Alicia Orduña Uribe, Presidenta de la AAGD, Ma. Georgina Alvarado Esquivel, Vicepresidenta de la AAGD, Ana Laura García Flores, Secretaria General de la AAGD, Carlos Adolfo Seturino, Tesorero de la AAGD, y José Luis Cabrales Alvarado, quién acudió en representación del director del IED, César Omar Cárdenas Reyes.
Tras la verificación del quórum estatutario, se procedió a la instalación formal de la asamblea, donde se aprobó por unanimidad el orden del día, que incluyó puntos como el informe del presidente, el informe patrimonial y presupuestal de 2024, y la discusión de asuntos generales.
Durante la asamblea, se destacó la aprobación unánime de los informes presentados por la presidenta y el tesorero, así como la designación de Zyanya Itzel Montes Orduña como nueva técnica de gimnasia femenil. Además, se informó sobre las actividades realizadas en 2024, incluyendo competencias interclubes de gimnasia aeróbica y parkour, y se solicitó el aval correspondiente para continuar con estas actividades en el próximo año. En el apartado de asuntos generales, se propuso y aprobó por
mayoría la capacitación en administración básica, relaciones interpersonales, ética profesional y cuidado del menor para los clubes afiliados. También se presentaron nuevos clubes y se agradeció la
contribución del Profr. Bachicio Deriu a la gimnasia duranguense. La asamblea concluyó a las 11:16 horas con un mensaje de agradecimiento y compromiso por parte de la presidenta,
La estrella de los Dallas Mavericks, Kyrie Irving, dijo que quiere jugar para el Equipo de Australia y espera obtener la elegibilidad a tiempo para representar a los Boomers en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028.
A Irving, que nació en Melbourne, Australia, se le preguntó durante el fin de semana de las estrellas si consideraría cambiarse del Team USA.
"Estamos en el proceso ahora mismo", dijo Irving a los periodistas el domingo. "Solo estoy tratando de averiguar cuál será la mejor ruta para que yo sea elegible. Hay mucho papeleo en el medio".
Irving, de 32 años, repre-
sentó a los Estados Unidos en los Juegos de Río de Janeiro de 2016 y ayudó a los estadounidenses a ganar la medalla de oro. Pero no formó parte de ninguna de las dos últimas listas del Equipo Olímpico de Estados Unidos, incluido el equipo ganador de la medalla de oro en los Juegos de París del año pasado.
Para ser elegible, Irving necesitaría obtener la aprobación de USA Basketball, FIBA y Basketball Australia.
“Obviamente, el equipo de Estados Unidos todavía tiene que tomar una decisión”, dijo Irving. “Pero, en mi caso, solo estoy tratando de hacer lo mejor. Honestamente, si puedo ser
australiano en algún momento de mi carrera y jugar para el equipo australiano, sería genial”.
Irving tendría 36 años para los Juegos de 2028, cuando potencialmente podría unirse a una lista del Equipo de Australia que ya cuenta con los jugadores de la NBA Dyson Daniels, Josh Giddey, Ben Simmons, Dante Exum y Josh Green.
Los australianos ganaron la medalla de bronce en los Juegos de Tokio 2020, pero terminaron sextos en la general el verano pasado en París después de una derrota en tiempo extra ante Serbia en los cuartos de final.