Periódico Contacto hoy del 14 de febrero del 2025

Page 1


Ciudadanía tiene miedo de más explosiones

Pánico de que lo ocurrido en el Fidel Velázquez se repita en otra zona de la capital

Unen fuerzas Durango y Finlandia por la salud mental

Durango sigue destacando en salud mental con programas innovadores como la Línea AMA, que la Embajada de Finlandia en México ha reconocido como un referente en

contención emocional. En un encuentro clave, se estableció el compromiso de compartir experiencias y fortalecer estrategias que beneficien a la gran familia duranguense.

Por: Andrei Maldonado

Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), señaló que la explosión de gas ocurrida a principios del mes en el fraccionamiento Fidel Velázquez ha acrecentado el miedo ciudadano de que algo así pudiera pasarle a su hogar.

Fue el sábado 1 de febrero por la noche cuando una fuerte explosión sacudió varias cuadras del

Justificado ajustar tarifas por costo de combustible: CTM

Gastos nos golpean mucho, incluso para poder mejorar las unidades

Ante la inquietud que aún existe por el incremento en las tarifas del transporte público, debe considerarse que la revisión que se solicitó en este año fue por el aumento en el costo de los combustibles, así como en los insumos que se requieren en las unidades, señaló el regidor Humberto Santana.

El regidor y secretario de Organización de la CTM en la entidad, puntualizó que aunque en el tema de las tarifas se podrían plantear cuotas que se pudieran establecer por un lapso de dos años, sería un conflicto definirlas así por el tema de los incrementos en los combustibles. “En este renglón, no solamen-

te sube el diésel como tal, sino también las refacciones, todo el tema que tenga que ver con nosotros nos golpea mucho en el sentido de que podamos mantener los costos”, insistió, para señalar que en los reclamos de mejorar las unidades, es importante que se tenga en cuenta que las unidades del transporte público no son baratas, por lo que es difícil adquirir nuevas con las tarifas que se manejan. Recalcó que el tema del combustible se refleja mucho en el transporte público, pues ya es conocido que cuando éste se incrementa, sube todo por el tema del transporte, de la transportación de los productos, “esas situaciones nos golpean mucho en muchos sentidos, no sólo en el trans-

porte público, sino en el general”. Añadió que hablando específicamente de la CTM, también “los que tenemos a bien ser repartidores de algo, cualquier producto, utilizamos esto como materia prima, el combustible, es un costo fuerte para nosotros en el tema de la inestabilidad en los precios”. En cuanto a la propuesta del gobierno federal, en el sentido de que se pueda mantener un precio fijo, consideró tal medida como algo improbable, ante las dificultades que plantea mantener un costo ajustado, pues no se cuenta con recursos suficientes para un amortiguamiento de ese tamaño, aunque confió en que se pueda dar tal medida.

fraccionamiento Fidel Velázquez, luego de que la acumulación de gas en una vivienda ocasionara el estallido que terminó con el colapso de una casa, cuantiosos daños en otras más, así como el fallecimiento de una persona y otras más lesionadas. En ese sentido, el funcionario estatal reconoció que, a raíz de este evento, es que se ha percibido un mayor miedo de parte de los ciudadanos, los cuales preguntan si sus tanques estacionarios, cilindros o la red de tuberías de gas natural son seguras, o si les pudiera pasar algo similar a lo sucedido.

Reconoció que tener un ma-

yor interés por el estado que guardan las instalaciones de gas de los hogares es positivo, pues es algo que la mayoría de las familias no atiende; “nosotros estamos haciendo recorridos y dando orientación a las personas que nos han externado su preocupación al respecto”, dijo.

Galindo Cabada agregó que algunas de las irregularidades que han detectado en los recorridos es el mal uso de mangueras hechas para instalaciones de agua usadas para el gas, el exponer los tanques a que sean derribados por mascotas, el uso de ellos al interior de las cocinas y su exposición a la humedad.

Regularán actividades de pepenadores y franeleros

Ya se tiene padrón de 85 personas que realizan algunas labores en el centro

Se trabaja en la elaboración de un padrón de personas que realizan algunas actividades en el centro de la ciudad, como son pepenadores e incluso limpiaparabrisas, que permita su identificación, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Contreras, quien indicó que hasta el momento son 85 que ya tienen una credencial. Explicó que ante los reportes de robos o daños en automóviles, además de pedir a los propietarios que los protejan y los dejen cerrados, se tomó la determinación de identificar a los pepenadores, principalmente los que están en la zona centro de la ciudad, a través de una credencialización que permita identificarlos si se dedican a esta actividad, y ubicar también a quienes buscan la forma de cometer algún ilícito.

Agregó el director de Seguridad Pública que hasta el momento se tiene alrededor de 85 pepenadores identificados, aunque también hay otras clasificaciones como son los limpiaparabrisas, los que trabajan

en chatarra, que están plenamente ubicados, aunque reconoció que algunos que desempeñan estas actividades no se han acercado a la dirección para obtener su credencial.

Añadió que se busca a estas personas, para que también queden identificadas, como las que ya están en el padrón mencionado, aunque muchas personas no saben que se lleva a cabo este proceso, por lo cual a través de Vinculación Social se tiene un acercamiento con ellos, para que puedan contar con una credencial, “donde al momento de nosotros detenerlos, se identifiquen e informen que realizan su labor”, dijo.

Por otra parte, con respecto a los operativos antialcohol, luego de informar que continúan, el director de Seguridad Pública puntualizó que se han tenido buenos resultados con estas acciones, que se llevan a cabo principalmente durante los fines de semana, para detectar a personas que conducen vehículos después de consumir bebidas alcohólicas.

Se busca tenerlos identificados y prevenir la comisión de ilícitos.

Chicotito
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Martha Medina
Temen ciudadanos que algo similar pudiera pasarle a su hogar.
Aún existe inquietud por incremento a tarifas de transporte público.

Chicotito

+ Termina vigencia de mi oferta de trabajo + Nadie la ha aceptado y tampoco rechazado + El barco tricolor sigue ladeándose a medio río + Lety Herrera pierde el viejo liderazgo tricolor + Arrecia duro el tsunami moreno en la entidad

“Sólo por hoy: No te enojes, no discutas, no te preocupes, ten paciencia, da gracias a Dios, sé feliz con los tuyos, y si todo sale bien, repítelo mañana…”. Pilar Madrid

Hice una propuesta de trabajo al gobierno estatal, aunque pareciera que sería por tiempo indefinido, la realidad es que la oferta termina este sábado por la noche sin safo y sin nada porque no he recibido ninguna respuesta ni positiva ni negativa…..GRATUITO.- Me anoté como aspirante a consejero del mandatario estatal para intentar ayudarle a que se cometan menos burradas. Aclaré que no pedía un peso de sueldo, pero sería mi condición la que le quitó atractivo a la sugerencia, dado que mi papel lo desempeñaría de forma gratuita, sin percibir un quinto, pero…ahí es donde la puerca torció el rabo. Propuse trabajar sin sueldo pero con la condición de que se corriera a esa bola de buenos para nada que lo desaconsejan…..CORREDERO.- Alguien pregunta qué pasó con los varios funcionarios estatales que estuvieron en la reunión del CECyTED, entre ellos el # Adame, Héctor Vela y Cuauhtémoc Armas, entre otros, pues no faltan los que aseguran que cuando vieron que estaba ardiendo Troya prefirieron poner tierra de por medio y a paso apresurado abandonaron el Centro de Convenciones Bicentenario. El caso es que, en la zarracina con los maestros indígenas el gobernador se quedó solo, con un grupo de escoltas, pero muy pobre. Tan pobre que la avalancha indígena arrastró con todos. Se los llevó de corbata, incluyendo al titular de Comunicación Social, que por lo mismo sacó algunas de sus llaves prohibidas y desanimó a algunos de los protestantes, pero los calentó a todos que, ya montados en gastos se apoderaron durante varios minutos del CCB, para lo que arrasaron todo a su paso. Lo demás ya lo conocimos, que a pesar de los soplamocos que abundaron, aquello no se agravó, no llegó la sangre al río, pero estuvo muy cerca. Ahora, lo último es que el titular de Educación trató de sobornar públicamente, delante hasta de los mismos maestros indígenas, a su abogado para que abandone la causa y se vaya a disfrutar a pierna suelta. Ahora más que nunca se antoja necesaria mi presencia en esa asesoría, pues es una tras otra, tontada tras tontada, porque en materia legal un laudo es una decisión inamovible. Tiene que ejecutarse, y si el juez ordenó el pago a los indígenas, debe pagárseles, gústeles que no. Que el famoso Galdino Torrecillas descuidó y perdió el juicio, quizá también a propósito, pero…el asunto no tiene reversa, se les tiene que pagar, o tendrán las barricadas afuera de la SEP por tiempo indefinido…..APLAUSOS.- Está científicamente comprobado que el sistema vial de “uno por uno”, existente en diversos cruceros de la capital, es por demás positivo, por tanto, creemos que debe generalizarse lo más posible, porque siguen existiendo cruceros en los que el tránsito es muy lento para un lado y muy ágil para el otro. El que escribe está de acuerdo en que se generalice en lo más posible…..AVANCES.Jorge Romero Herrera, líder del Partido Acción Nacional, vino, habló y en el supuesto llegó a cierto acuerdo privado, por tanto posible a variar, con alguien que pudo ser Esteban para que la fórmula edilicia la encabece José Antonio Ochoa y, de ser así, Alicia Gamboa repetiría, por lo menos en la candidatura igual que Toño. Los expertos empiezan a ver preocupados el ruidajo “interno” que se carga José Ramón Enríquez y que lo ha fortalecido en la punta de las posibilidades de victoria del primer domingo de junio. Andy López llega a Durango este domingo y vendrá a quedarse, ya les hemos comentado, igual que otros dirigentes nacionales de Morena que ya están aquí debidamente instalados. Miente quien diga que “andan buscando casa para Andy…”, nadie anda buscando nada. La tienen lista desde hace días, de modo que la victoria empieza a verse a la distancia, y también a notarse en la movilidad de unos y la pachorra de otros. Pareciera que el triunfo nada más les interesa a los morenos, que siguen en ascenso, mientras el equipo de Toño ni siquiera ha asomado la cabeza…..ÉPALE.- El supuesto liderazgo de Leticia Herrera en Gómez Palacio se está diluyendo entre tanta metida de choclo, que incluye aparente demanda por secuestro de quien fuera el chofer de la señora presidenta Sergio Grijalva. No es cualquier cosa el señalamiento contra la jefa de la comuna, sino incidentes que pueden llegar a la configuración de varios delitos del orden penal. Si no hace algo positivo doña Lety se le viene el mundo encima y los astros seguirán alineándose hacia Betzabé Martínez en Gómez y Flora Leal en Lerdo, sin olvidar que Morena quiere todo, el zapato completo en los 39 municipios, hacia donde dirige sus acciones, mientras sus adversarios no le encuentran todavía la punta a la madeja. No hay visibles prospectos tricolores ni panistas que preocupen a Morena, quizá por esa misma realidad los otros estarían abandonando poco a poquito las tres plazas más importantes de la entidad. ¡Así es…!

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212

¡Verde que te quiero verde!, así se renueva el Parque Lineal Ferrocarril

Plantarán más de 1,200 árboles para fortalecer el equilibrio ambiental en la ciudad

El Parque Lineal Ferrocarril será un espacio clave para la sostenibilidad de Durango, con más de 1,200 árboles, amplias áreas verdes y un sistema de riego automatizado. Su diseño equilibra urbanismo y naturaleza, convirtiéndose en un nuevo pulmón verde para la ciudad. Albino Ponce Barrón, director municipal de Medio Ambiente, destacó la importancia de este proyecto en la agenda ecológica. “El medio ambiente marca la pauta a nivel mundial, y este parque es un gran acierto al equilibrar infraestructura y

sustentabilidad. Habrá más de 1,200 árboles, un extenso jardín con arbustos y herbáceas, además de un sistema de riego eficiente que garantizará su conservación”, señaló. Entre las especies que darán vida al parque están encinos, fresnos, liquidámbar, bugambilias, romero y crisantemos, además de un laberinto verde de arrayanes y truenos. En total, se cubrirán más de 24,000 metros cuadrados con vegetación diversa, aportando sombra y frescura a las distintas áreas recreativas. El proyecto también incluye

el Parque Perrón, un espacio diseñado para la convivencia con mascotas, con circuitos de agilidad, áreas de descanso y mobiliario urbano adecuado. Esto, junto con las trotapistas y zonas de esparcimiento, brindará un entorno armonioso para toda la gran familia duranguense. Con este pulmón verde, Durango fortalece su compromiso con el crecimiento ordenado y sustentable, asegurando que el desarrollo urbano vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente.

Por iniciar censo de Vivienda para el Bienestar

Ciudad de México (Agencias).- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en febrero de este año darán inicio las primeras construcciones del Vivienda para el Bienestar en algunos estados de México. Mientras se realizan las edificaciones de las casas del Bienestar se van a realizar censos casa por casa para las personas que habitan en zonas con mayor demanda de un hogar.

Las primeras personas que harán su registro Conavi 2025 son todos aquellos que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:

Se dará preferencia a los grupos prioritarios que cumplan con los requisitos. Ingresará el 100 por ciento de las personas que viven en zonas de alto riesgo y se dará prioridad a los viven en alta marginación.

En caso de que una zona

tenga mayor demanda que las acciones de vivienda, se realizará un sorteo. Tener más de 18 años con dependientes económicos. No ser derechohabiente al Infonavit y/o al Fovissste.

Tener un ingreso familiar de hasta 2 salarios mínimos que equivalen a 17 mil pesos. Contar con un comprobante de residencia en el domicilio de mínimo 5 años. No ser propietario de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad correspondiente a la entidad federativa, emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Tener comprobante de ingresos. Puede ser la copia de un recibo de nómina o declaración de ingresos.

La primera fase de inscripciones se realizará con los censos que llevarán a cabo los servidores de la nación y personas autorizadas

por la Conavi. La idea es ubicar a los beneficiarios prioritarios e inscribirlos.

Posteriormente se abrirá un espacio para la inscripción de quienes por alguna razón no fueron censados. Para ello se van a instalar módulo de registros en las zonas de mayor marginación y en las zonas donde se lleven a cabo las construcciones de las casas del Bienestar.

Por ahora se desconoce la fecha en que Conavi dará inicio con la etapa de registro al programa Vivienda para el Bienestar 2025, pero si alguien tiene dudas al respecto de este apoyo, puede llamar sin costo al número de teléfono 800 2880 436. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

Así celebran los duranguenses el mes del amor y la amistad con el alumbrado en el centro histórico de la ciudad.
Crean áreas verdes, sistema de riego y parque canino para mejorar la calidad de vida.

Duranguenses valorarán trabajo de cada administración: Toño

Serán los duranguenses los que valorarán el trabajo realizado por cada administración, señaló el alcalde Toño Ochoa, al indicar que respeta mucho las decisiones en este proceso electoral, para puntualizar que está concentrado en trabajar para los duranguenses. Al referirse a la postura de Morena con respecto a su precandidato, el alcalde capitalino indicó que la opinión la dejará a la sociedad, que será la encargada de valorar los trabajos, las realizaciones y las obras en la administración de las personas que han estado al frente del gobierno municipal.

Aseveró que respeta mucho las decisiones y la opinión de la población, para señalar que en estos momentos “nosotros estamos concentrados, empeñados, trabajando para las y los duranguenses, siempre he respetado mucho a las personas que han estado en este

lugar y que sea la ciudadanía la que decida”, dijo. También se refirió a la reunión que sostuvo con personal de la embajada de Finlandia, al indicar que “los finlandeses se mostraron sorprendidos del trabajo que hacen las muchachas y muchachos del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, donde se les explicó lo que hacemos con la Línea AMA, la Chuloteca, el tema ‘Qué chulo es vivir’, interviniendo en polígonos de alta incidencia”.

Puntualizó que después de esta reunión habrá un intercambio importante, porque los países nórdicos son los primeros en el mundo en desarrollo humano, para indicar que “necesitamos experiencias, este gobierno aprende de políticas exitosas, nos encanta salir al mundo y a la nación a descubrir qué proyectos son buenos para Durango y poderlos aplicar”, puntualizó, al recordar que esto

Estrés laboral, el tercer en discordia en la vida en pareja

Ciudad de México.- Dicen que el amor todo lo puede, ¿pero qué pasa con el estrés? Una persona llega a casa después de un día pesado. Su pareja lo espera con ganas de hablar, pero lo único que comparten son monosílabos y cansancio. Sin darse cuenta, el estrés ya está sentado entre los dos, robándose las risas y hasta la conexión.

“El estrés laboral no se queda en la oficina. Con frecuencia, la presión y las demandas del trabajo se infiltran en nuestras cenas familiares, conversaciones con amigos y momentos de intimidad. Incluso, es muy común proyectar frustraciones y preocupaciones en las personas que más queremos”, explica Nancy González, psicóloga del Hub de Affor Health en México, empresa especializada en la gestión y mejora de la salud psicosocial en las organizaciones. Por ejemplo, una discusión sobre tareas domésticas puede intensificarse cuando uno de los dos en la pareja llega agotado. Cuanto más conectados permanecen al trabajo después del horario laboral, menos armonía y energía tendrán para disfrutar los momentos juntos. Lo más preocupante es que, en muchas ocasiones, las personas no son conscientes del daño que causan a quienes los rodean. De acuerdo con Affor Health, es importante recordar que las empresas también pagan un alto precio por el estrés laboral. Cuando los colaboradores viven bajo estrés constante, surgen situaciones que afectan el ambiente de trabajo:

Se incrementa la irritabilidad,

lo que genera roces innecesarios entre compañeros.

Un ambiente laboral tóxico daña la cohesión del equipo.

Las personas se enferman más o buscan excusas para no asistir al trabajo.

Un equipo estresado tiende a priorizar soluciones inmediatas en lugar de tomar decisiones estratégicas.

La buena noticia es que las empresas tienen en sus manos herramientas para reducir el estrés laboral y crear un ambiente más saludable en la oficina, tanto que se extienda a la vida personal de sus colaboradores. Para Affor Health estas son algunas de las acciones a implementar:

Fomentar el equilibrio entre vida personal y laboral: Políticas de horarios flexibles y la posibilidad de trabajar desde casa pueden hacer la diferencia.

Realizar descansos regulares: Incentivar pausas activas y tiempos de recuperación.

Liderazgo más humano: Mejorar la comunicación entre líderes y equipos, y permitir que los colaboradores participen en las decisiones.

Capacitar en gestión emocional: Ofrecer talleres de gestión emocional y técnicas de manejo del tiempo.

En palabras de Nancy González, evitar que el estrés sea el tercero en discordia en una relación es posible. Con pequeños cambios se puede disfrutar de un equilibrio entre la vida laboral y personal. Y quién sabe, tal vez el próximo 14 de febrero sea posible celebrar con menos tensión y más amor.

Gestionarán agilización de trámites en instancias gubernamentales.

Buscarán diputados del PRI beneficiar a más familias de Durango

ha sido una gran herramienta, además de escuchar a los duranguenses.

Después de esta visita se propondrá un foro internacional de salud mental en Durango en las siguientes semanas, que permita establecer mecanismos y protocolos para mejorar el actuar en este renglón.

El Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) y el Colegio de Notarios del Estado de Durango ampliarán los beneficios de “Marzo, Mes de la Escritura Social y Popular”, mediante ajustes a la norma vigente y que permita apoyar a más familias en todo el estado. El coordinador del GP-PRI, Ernesto Alanís Herrera, y el presidente del Colegio de Notarios, Eduardo Gutiérrez Ruiz, coincidieron en que, desde 2022 cuando entró en vigor este beneficio, decenas de duranguenses han recibido descuentos en el costo total de la escrituración de sus viviendas; en algunos municipios alcanzan hasta el 80 por ciento. Sin embargo, el programa en mención, sustentado en las leyes de ingresos municipales, la ley del Notariado y la ley de Asentamientos Urbanos, precisa en los montos y la superficie sujetos de apoyo; pero, hay ocasiones que uno de los dos requisitos se incumple por un mí-

nimo margen, lo que ocasiona que se queden sin la posibilidad de recibir esta subvención. El diputado Ernesto Alanís recordó que esta iniciativa fue presentada por el GP-PRI durante la anterior Legislatura y aprobada por el Pleno del Congreso del Estado en octubre del 2021 y entró en vigor en enero de 2022. A partir de entonces, los Notarios de Durango han podido dar asesorías a miles de duranguenses y apoyarlos en el cumplimiento de los requisitos básicos para acceder a los descuentos de “Marzo, Mes de la Escritura Social y Popular”. Finalmente, tanto el coordinador del GP-PRI y el presidente del Colegio de Notarios estuvieron de acuerdo en mantener el trabajo coordinado para seguir actualizando las leyes que sustentan este programa, que ha demostrado, en los hechos, ser de amplio beneficio para las familias que más lo requieren.

Alcalde puntualiza que está concentrado en trabajar para los duranguenses.

Iniciaron preparativos para el Festival “Ricardo Castro”

Convoca SEP a padres de familia y docentes a pacto por la salud y la educación de estudiantes

El secretario de Educación

Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó a madres, padres, familias, maestras y maestros a un pacto por la salud y la educación de las y los estudiantes, y que la beca universal “Rita Cetina” sea el instrumento para que las y los alumnos de secundaria se mantengan en la escuela y no la abandonen.

Señaló que trabajando entre todos se bajará la deserción escolar en secundaria, ya que la Presidenta Claudia Sheinbaum instruyó a quienes trabajan en la educación a eliminar cualquier barrera económica que impida que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen con sus estudios y por eso se implementó la beca universal “Rita Cetina”.

Comentó que la mandataria federal también solicitó que las escuelas se convirtieran en espacios para la salud, por lo que se desplegarán en todas las escuelas de Educación Básica del país, jornadas con personal de las instituciones públicas del sector, para tomar peso y talla de los estudiantes; revisar la higiene bucal de los alumnos; fomentar actividades deportivas; y realizar exámenes de agudeza visual para apoyar con lentes a quienes lo necesiten, los cuales anunció, se entregarán de manera gratuita.

El titular de la SEP dijo que se distribuyen guías informativas para docentes y familias como parte de la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz”, y solicitó a la comunidad escolar destinar 20 minutos a la lectura de estas guías y hablar con sus hijos sobre los daños de las drogas.

“Lo que queremos es que la educación transforme a nuestros hijos, hay que decirles, como dice nuestra Presidenta, especialmente a las niñas, que ya no se vale el Calladita te ves más bonita, que ellas pueden ser lo que ellas quieren ser, lo que quieran ser”, expresó.

Sobre el tema con Estados Unidos, el secretario de Educación Pública comentó “nuestra Presidenta se ha mantenido muy firme, con mucha templanza, con mucha convicción y con un gran patriotismo”.

Afirmó que el pueblo de México está detrás de ella, respaldándola para que defendamos nuestra soberanía, ya que mencionó “la gran diferencia que vamos a tener siempre como país, y que es

nuestra gran fortaleza, y que es la grandeza de nuestra patria, además de su historia, su cultura, sus tierras, sus paisajes, sus ciudades, es su gente, es su gran pueblo”.

El secretario aprovechó el encuentro para invitar a las y los jóvenes que ingresaron a Educación Media Superior en agosto pasado a inscribirse para que puedan recibir también su beca universal Benito Juárez.

Sostuvo que es necesario involucrar a los padres en la educación de sus hijos para prevenir problemas como el consumo de drogas y otros riesgos que afectan a la juventud.

Afirmó que con la beca “Rita Cetina” se tiene el objetivo apoyar a las familias mexicanas y reducir la deserción escolar, especialmente entre adolescentes de 12 a 17 años en situación de pobreza.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar (CNBB), Julio César León Trujillo, informó que la beca “Rita Cetina” es de mil 900 pesos y de 700 pesos más por cada alumno adicional. Agregó que se busca que con este apoyo los alumnos se queden en las escuelas.

Añadió que los jóvenes que egresen de la secundaria y entren a Media Superior también recibirán su beca y lo mismo pasará cuando lleguen al nivel Superior, porque es importante que continúen con su educación y se mantengan alejados de las drogas.

Iniciaron los preparativos para el Festival “Ricardo Castro”, que ya es un producto turístico posicionado para el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua durante el mes de abril, informó Valeria Gutiérrez, directora municipal de Fomento Económico y Turismo.

Al referirse a las acciones que se llevarán a cabo en este año en el tema turístico, la funcionaria destacó entre éstas la realización del festival, que se llevará a cabo del 12 al 27 de abril, con una programación artística para todos los duranguenses y los visitantes que vengan a esta ciudad durante el periodo vacacional que coincidirá con el “Ricardo Castro”.

Agregó que durante estas semanas las personas que visiten Durango tendrán esta parte del turismo religioso, actividades que realizar y eventos masivos.

Con respecto a la programación del festival, indicó que desde hace tiempo inició la preparación

de los eventos culturales y artísticos que se llevarán a cabo durante dos semanas, aunque agregó que será dentro de algunos días cuando se darán a conocer.

Además del festival, también se prepara el Summit 2025 que se realizará a finales del mes de marzo, por lo cual ya se tuvo una primera capacitación la semana pasada y se prepara otra para la siguiente, en la que se abordarán temas de innovación, creación de modelo de negocios, inteligencia artificial, entre otros que permitirán tener preparación para este encuentro.

Durante el Summit se tendrá la visita de una fundación que se llama Friedrich Naumann, que es alemana y que junto con una institución de innovación impulsará proyectos duranguenses, pues se llevará a cabo en esta ciudad una de las etapas de jurado muy importantes, y los finalistas ganarán un pase a Guatemala.

Con rezago educativo 80% de estudiantes

Hasta el 80 por ciento de los estudiantes del nivel básico en Durango poseen rezago educativo, principalmente en matemáticas y comprensión lectora, un rezago equivalente a cuatro ciclos escolares en cada alumno.

Carlos Ramírez, gerente de Kumon Durango, indicó que es preocupante que un 80 por ciento de los 5 mil alumnos que integran la matrícula de educación básica presenten esta carencia, que se intensificó durante la pandemia, pues hasta antes de 2020 el rezago era de 2 años en el 40

por ciento del alumnado. Reveló que se han tenido casos de estudiantes de universidad que están a punto de titularse y carecen de los conocimientos básicos de matemáticas y comprensión lectora, mucho motivado por una sociedad de consumo que está enfrascada en redes sociales, así como muchos otros elementos distractores.

En ese sentido, la labor que hacen centros educativos como Kumon resultan fundamentales, pues se centran en el aprendizaje diario, personalizado, ayudándo-

se de herramientas tecnológicas y promoviendo el pensamiento crítico, que permita al niño, joven o adulto mejorar sus conocimientos.

Ramírez afirmó que, además de utilizar las herramientas que ofrece la tecnología, se deben utilizar los mecanismos adecuados para la medición del avance y rezago de los estudiantes, pues si bien existen muchas pruebas como lo es Pisa, estas también deben ir acordes al mecanismo educativo del país.

Inaugura EPEA-UJED exposición en honor a Francisco Montoya de la Cruz

La Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías (EPEA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, en coordinación con el Museo Regional de Durango UJED “Ángel Rodríguez Solórzano”, inauguró la exposición “Francisco Montoya de la Cruz: Fuego, luz y color”, con la cual dan inicio los festejos por el 70 aniversario de la fundación de la EPEA. La sala “Guadalupe Victoria” del Edificio Central de la UJED alberga esta muestra, que fue inaugurada por el rector Ramón García Rivera, acompañado del secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez; la directora de la EPEA, Claudia Goretti Moncisvais Martínez; la directora del museo universitario, Elia Torres

Morelos; así como Francisco Rugo Montoya, hijo del maestro, y su nieta, Nuria Montoya. La exposición está integrada por pinturas de caballete del maestro Montoya, fotografías de archivo que documentan su labor en la enseñanza y la promoción cultural, así como diversas piezas de vidrio soplado, artesanías que forman parte delaidentidad cultural de Durango.

Durante la inauguración, la directora del museo, Elia Torres, destacó:“La exposición ‘Francisco Montoya de la Cruz: Fuego, luz y color’ no sólo celebra la extraordinaria trayectoria de un artista cuya obra ha dejado una huella indeleble en la historia del arte regional, sino que también se enmarca en la conmemoración del

70 aniversario de la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías.A lo largo de siete décadas, esta prestigiosa institución ha sido un faro de creatividad y talento, formando generaciones de artistas que han aportado su visión y pasión al panorama cultural de nuestra comunidad”.

Por su parte, la directora de la EPEA, Claudia Goretti Moncisvais Martínez, resaltó la importancia del recinto donde se llevó a cabo la inauguración: “Es muy significativo que esta celebración se realice en este lugar, porque aquí, en el Edificio Central, están los orígenes de la Escuela de Pintura. El maestro Montoya inició aquí con un taller de pintura y dibujo; este sitio es la cuna de nuestra historia”.

Asimismo, anunció que los festejos continuarán con diversas actividades a lo largo del año: “Esta celebración se extenderá con actividades académicas, culturales y de investigación. Agradecemos al rector Ramón García por su apoyo en estas acciones de rescate de nuestra identidad”, concluyó.

Cabe destacar que esta exposición contó con la curaduría del investigador Adolfo Martínez Romero, responsable de la pinacoteca de la EPEA, quien ha rescatado valiosa información sobre la historia de la institución. Dicho material será difundido posteriormente a través de un seminario anual.

FIRC, producto turístico posicionado para el periodo vacacional de Semana Santa.
Rezago educativo, principalmente en matemáticas y comprensión lectora.

Deporte sin límites para la gran familia duranguense

Brindan activación física gratuita a niñas, niños y jóvenes con discapacidad

El deporte es para todas y todos, y en Durango se trabaja para que niñas, niños y jóvenes con discapacidad tengan espacios accesibles y actividades diseñadas para su desarrollo físico y emocional. A través de la Dirección del Deporte del INDEHVAL, el maestro Luis Gustavo Núñez Bonilla, con más de 35 años de experiencia, ofrece sesiones gratuitas de activación física en el Parque Guadiana los lunes, miércoles y viernes a las 17:00 horas.

“El ejercicio les abre muchas puertas, mejora su salud y les permite socializar. No podemos dejar que los niños con discapacidad se queden encerrados, porque al integrarse a la actividad física desarrollan independencia

y confianza”, destacó el maestro Luis Gustavo. Pronto, más familias del norte de la ciudad podrán acceder a estas oportunidades en el Parque Lineal, un espacio que contará con instalaciones inclusivas y entrenadores capacitados. “Será un lugar pensado para ellos, con señalética, rampas y aparatos deportivos accesibles, para que puedan ejercitarse y convivir con total libertad”, agregó. Con estos esfuerzos, Durango se consolida como una ciudad incluyente, donde el deporte es una oportunidad para todas y todos, promoviendo el bienestar y la integración de la gran familia duranguense.

Aplaude regidor que haya nuevas caras en el PRI

La decisión de que ningún regidor del PRI participe en esta elección para reelegirse, es positiva, porque permitirá que la gente conozca más cuadros dentro del partido y responderá a la inquietud ciudadana de que haya nuevas caras, dijo Toño Morales.

“Es un primer campanazo importante para este proceso electoral 2025, pues ningún regidor del PRI en todo el estado de Durango, de los 39 municipios, habrá de participar en un proceso de reelección”, agregó el regidor, al indicar que de esta manera los ciudadanos podrán conocer más cuadros, más mujeres y jóvenes que militan en el

partido.

Recordó que en su etapa como presidente del PRI, en todo momento buscó dirigir con mucha congruencia este partido, “buscamos espacios que ocupamos mis compañeros Pedro Silerio, Humberto Santana, su servidor y Fátima González”, para indicar que es momento de dar un paso al costado, pues aunque la ley lo permita, es necesario que haya congruencia y se muestre el amor al partido. Añadió que también se escuchó el clamor ciudadano, que quiere ver caras nuevas al interior de los partidos, para recordar que Durango está inmerso en este proceso que inicia el 9 de

abril para concluir el 1 de junio con la elección, que ahora tiene una parte contundente con este comunicado por parte de los órganos de dirección del Consejo Político, a través de la presidenta del PRI Estatal.

Esta comunicación indica que ningún regidor priista de la actual administración 202220225 habrá de reelegirse para la siguiente, por lo cual los priistas seguirán innovando, compartiendo estas determinaciones empáticas y solidarias con los ciudadanos, para destacar la importancia de mantener una congruencia con lo que se ha compartido en el PRI.

Necesario que haya congruencia y se muestre el amor al partido.

Supera SAT meta de recaudación en el primer mes de 2025

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que la recaudación tributaria alcanzó 517 mil 416 millones de pesos en enero de 2025, lo que representa un incremento de 42 mil 350 millones de pesos en comparación con el mismo mes de 2024, es decir, un crecimiento real de 5.1 por ciento. Con esta cifra se cumple en 100.5% lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para enero de 2025. En 2025 se recaudaron 277

mil 897 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), un crecimiento de 15 mil 859 millones de pesos más respecto al ejercicio anterior, lo que representa un incremento de 2.4% en términos reales. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvo 145 mil 366 millones de pesos, es decir, un incremento de 20 mil 871 millones de pesos más y 12.7% en términos reales. Mientras que por impuesto especial sobre

producción y servicios (IEPS) se registró una recaudación de 72 mil 116 millones de pesos, lo que representa mil 513 millones de pesos más en términos nominales respecto a 2024. Para seguir fortaleciendo la recaudación tributaria, el SAT implementa el Plan Maestro 2025, el cual se basa en tres ejes: atención al contribuyente, acompañamiento al contribuyente cumplido y fiscalización contra la evasión y el contrabando.

Cómo hablar de deudas y finanzas en pareja

Ciudad de México.- Tu pareja y tú están viendo una serie cuando suena el teléfono. Es el banco, hay un pago atrasado. Quien responde frunce el ceño y dice: ¿otra vez?, ¿por qué no me avisaste? Pelean. De acuerdo con una encuesta del National Endowment for Financial Education de 2021, el 43% de las personas decepcionó a su pareja por esconder compras, dinero en efectivo e incluso, mentir sobre deudas. Esto puede generar desconfianza y tambalear su estabilidad.

“Tener una relación financiera sana con tu pareja no es una meta imposible. Todo comienza con una conversación abierta, honesta y respetuosa. El dinero, como cualquier otro tema, necesita platicarse para que puedan avanzar en la misma dirección”, considera explica Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito, una Sociedad de Información Crediticia (SIC) con más de 20 años de experiencia.

Volviendo al ejemplo inicial, imagina que tú y tu pareja hubieran decidido hablar sobre el dinero antes de que el problema estallara. Aunque no es fácil, cuando la comunicación comienza a fluir lo demás también. Por eso, en el Día del Amor y la Amistad, Círculo de Crédito te da algunos tips para hablar de dinero y deudas con tu pareja: 1. Dime tu Credit Score y te diré qué futuro tenemos Consulten su Credit Score en pareja. Si sueñan con comprar una casa o auto, tener claridad sobre esta información los ayudará a planear y a atender juntos, las áreas de mejora que los lleven a cumplir sus objetivos.

2. San Valentín no es excusa para vaciar tu cartera Acuerden un límite de gasto para celebrar este 14 de febrero, busquen que no afecte sus ahorros. Usar herramientas como aplicaciones de presupuesto les permitirá tener claro cuánto pueden gastar y así evitar sorpresas cuando llegue la quincena.

3. Cuentas claras, relaciones largas

Desde el inicio, definan cómo organizarán sus finanzas. Establecer reglas les ayudará a reconocer sus responsabilidades y evitar conflictos por dinero.

4. Date financiero que toda pareja necesita Dedicar un día al mes para repasar sus gastos, ahorros y metas les permitirá tener un panorama claro de su situación financiera. Un café de por medio hará que la conversación fluya de manera más natural, creando un espacio para tomar decisiones conjuntas sobre el futuro económico de ambos.

5. Secretos financieros, la peor infidelidad Ocultar ingresos, deudas o compras puede crear desconfianza. Hablen abiertamente sobre sus finanzas, tanto los aspectos positivos como los negativos. “Hablar de dinero y mantener las finanzas de pareja en orden es un reto, pero también es una oportunidad para fortalecer la relación. Al final, las finanzas no definen qué tan fuerte es su proyecto, pero sin duda influye en la tranquilidad de ambos. Si se comprometen a cuidar de sus finanzas podrán construir un futuro más sólido y seguro”, concluye Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de Círculo de Crédito.

Amplían espacios deportivos inclusivos y accesibles en el Parque Lineal.
Hablar sobre finanzas fortalece la relación y ayuda a evitar conflictos innecesarios.

Unen fuerzas Durango y Finlandia por la salud mental

Durango sigue destacando en salud mental con programas innovadores como la Línea AMA 075, que la Embajada de Finlandia en México ha reconocido como un referente en contención emocional. En un encuentro clave, se estableció el compromiso de compartir experiencias y fortalecer estrategias que beneficien a la gran familia duranguense.

El presidente municipal Toño Ochoa resaltó la importancia de este intercambio, destacando que “trabajando en equipo llegamos mucho más lejos” y que la experiencia de Finlandia impulsará aún más los esfuerzos de Durango en salud mental. Durante la reunión, el

Reconoce Embajada de Finlandia a Línea AMA como referente en atención emocional

embajador Sr. Ari Pekka Mäki subrayó: “¡Qué bueno que Durango se preocupe por la salud mental de las personas!”.

El director del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), Giovanni Rosso, presentó los protocolos de intervención, testimonios y estrategias de atención en crisis emocionales, reafirmando el compromiso del municipio con el bienestar psicológico de la ciudadanía.

El Gobierno Municipal continuará trabajando con expertos internacionales para mejorar sus programas y posicionar a Durango como un modelo en salud mental a nivel nacional. La alianza con Finlandia refuerza

el objetivo de brindar atención más profesional, accesible y efectiva a quienes lo necesiten.

Botones se han reubicado donde más se necesitan, que es cerca de las escuelas.

Derechohabientes del ISSSTE decidirán mejoras en unidades médicas

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a cargo de Martí Batres Guadarrama, refrenda la invitación a las y los derechohabientes a participar el próximo sábado 15 de febrero, a las 10:00 horas, tiempo del centro del país, en las asambleas comunitarias del Programa La Clínica es Nuestra, donde podrán decidir acciones de infraestructura y equipamiento que requieren las 565 unidades médicas de primer nivel.

A partir de las necesidades de

su clínica, las y los participantes elegirán proyectos en materia de infraestructura, por ejemplo, mejoras en la imagen de la Unidad de Salud, impermeabilización; instalaciones eléctricas, hidráulica y sanitaria; acabados, aire acondicionado, pozos de agua, techumbre en exteriores, bardas perimetrales. O bien, equipamiento médico e instrumental; y proyectos mobiliarios, entre otros. Durante la jornada, también se seleccionará a los integrantes de los Comités de Salud y Bienestar (COSABI), integrados por

un presidente, tesorera, la cual será mujer en todos los casos, secretario técnico, vocal y un aval ciudadano.

La implementación del Programa La Clínica es Nuestra en el ISSSTE, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Bienestar y el IMSS Bienestar, impulsará la participación de la comunidad, el ejercicio de la transparencia, la economía local y fortalecerá el nivel preventivo de atención.

Fundéu BBVA: renovación del museo del Louvre, claves de redacción

Con motivo del anuncio de la renovación del museo francés del Louvre, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura más apropiada de algunos términos que pueden aparecer en las informaciones relacionadas.

1. Museo del Louvre, escritura adecuada

Según la Ortografía de la lengua española, el sustantivo genérico, en este caso museo, que acompaña al nombre de un establecimiento puede escribirse con minúscula por ser un nombre común (forma preferible) o con mayúscula inicial si se considera que forma parte de la expresión denominativa. En consecuencia, es posible escribir tanto museo del Louvre como Museo del Louvre.

2. Títulos de obras de creación, en cursiva y con mayúscula inicial

Los títulos de los cuadros y esculturas se escriben en cursiva (o, en su defecto, entre comillas) y con mayúscula inicial solo en la primera palabra y los nombres

propios: El escriba sentado, La encajera, El rapto de las sabinas…

3. La Gioconda, escritura adecuada

Uno de los cuadros más conocidos que se encuentran en este museo es La Gioconda, escrito con ambos términos en mayúscula, pues Gioconda es un apodo, y en cursiva, considerándolo como título de la obra. No obstante, si se está haciendo alusión al personaje que aparece retratado, se escribe todo en redonda y el artículo, además, con minúscula.

4. El cuadro de la Mona Lisa, con el artículo en minúscula

Esta obra también es conocida como la Mona Lisa. En este caso, el artículo no forma parte del nombre propio, por lo que lo apropiado es escribirlo con minúscula inicial.

5. Leonardo da Vinci, con da en minúscula

El autor del retrato mencionado anteriormente es conocido como Leonardo da Vinci, con la partícula da en minúscula, aun-

que frecuentemente se emplea solo Leonardo. Sin embargo, si se omite el nombre de pila, lo adecuado es escribir la preposición con mayúscula inicial: «Es una obra de Da Vinci».

6. Un Tiziano, con mayúscula

Cuando el nombre de un artista se aplica a sus obras de creación, se mantiene la mayúscula y no son necesarias cursivas ni comillas: un Delacroix, varios Tizianos…

7. El río Sena, con minúscula en río

Los sustantivos genéricos que figuran en los nombres de los accidentes geográficos (mar, río, volcán…) se escriben, de acuerdo con la ortografía académica, generalmente en minúscula: río Sena.

8. Abu Dabi, escritura adecuada

La grafía recomendada del nombre de esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos en la que el Louvre tiene una sucursal es Abu Dabi, no Abu Dhabi.

Han dado resultados los botones de pánico

Los botones de pánico son una estrategia de prevención y atención inmediata en el tema de violencia y acoso callejero, señaló la regidora Fátima del Rosario González, al indicar que han dado resultados porque se han reubicado donde más se necesitan, que es cerca de las escuelas. La regidora y presidenta de la Comisión de Género en el Cabildo, agregó que se trata de una acción que ha funcionado, en el sentido de que se han reubicado estos botones a las áreas donde más se requieran, principalmente en respuesta a solicitudes de planteles educativos.

Consideró que sería un retroceso quitarlos, porque se ha hecho una inversión grande, “considero que hay que seguir apostándole y sobre todo trabajando con comunidades estudiantiles y sociedad civil, para que se hagan cargo de los botones y se comprometan a cuidarlos”.

Añadió que se han dado re-

sultados con la estrategia, pues se tienen estadísticas importantes en el tema de atención, para recordar que las personas atendidas, “obviamente no es nada más salvarlas en el momento, se da acompañamiento sicológico, jurídico, para avanzar de manera integral en el tema de la prevención y atención a la violencia contra las mujeres, también los hombres y sobre todo, cuidar al sector estudiantil”. La regidora agregó que estos botones dan una percepción de seguridad, por lo que insistió en que sería importante hacer un sondeo con los estudiantes, para presentar un diagnóstico de los botones, que permita, si no tienen la funcionalidad con la que se pusieron, retirarlos, pero insistió en que está convencida de que con una sola mujer, un joven que reciban respuesta y prevengamos de situaciones, vale la pena la inversión realizada.

Fortalece el Municipio sus estrategias con el modelo finlandés.
Buscan mejorar y equipar unidades médicas con “La Clínica es Nuestra”.

Estado de los ESTADOS

“No hay más alianzas que las que trazan los intereses, ni las habrá jamás”: Antonio Cánovas del Castillo Veracruz, rinconcito de Patria manipulado 212 municipios en pugna el próximo junio Morena puede solo pero le pagan al Verde Lleva Trump a la orilla la reforma electoral

Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- Los tiempos en los cuales Veracruz atravesaba momentos difíciles o situaciones políticas inapropiadas como la del incendio en el mercado del Puerto y la declaración de Miguel Alemán, quien disfrutaba del paisaje europeo: “y ¿qué quieren? Yo no soy bombero”. O cuando Yunes le acercó a Cárdenas a un travesti para sacarlo a bailar en pleno carnaval. Pasaron tiempos de incertidumbre a la llegada de Fernando Gutiérrez Barrios a la máxima silla porque se decía: “tiene investigaciones sobre todos los veracruzanos y los tiene agarrados”. Ni que decir de sus procuradores como el “pico chulo” o de aquellos con cara de comico como Patricio Chirinos. Aunque tuvieron buenos tiempos, los de Fidel Herrera, cuyo fatal error fue dejar a su hijo putativo como sucesor.

Todo eso ha quedado atrás para dar paso a decenas de asesinatos, ejecuciones, situaciones y enfrentamientos entre autoridades cómplices y mafias de todo tipo. Cuitáhuac García, el ex mandatario, resultó premiado pese a su pésima administración y, en lo relacionado con la sucesión, de nada sirve presumir la llegada de una primera fémina cuyo fracaso es de conocimien-

Rictus

Amor verdadero

to mundial y está representado en Dos Bocas, en donde, por si fuera poco, ya pueden temblar en los renglones de buena administración o de tener esperanzas en un manejo sano de los recursos públicos de los veracruzanos. Sin embargo, todo apunta a la decisión de la jerarquía morenistas de comenzar a sacudirse las alianzas y podrá verse en su exacta dimensión con la selección de candidatos a los 212 municipios para la jornada de junio próximo. Por lo pronto ya le cortaron el ombligo al Partido del Trabajo, los de nueva creación como el de Pedro Haces están impedidos de participar y no hay un ciudadano extrañándolos porque, finalmente, sus administraciones fueron peores a la anterior. La reconfiguración política está en marcha y por lo pronto solamente cobijaran al Verde, de quienes dicen se valieron para ganar en las elecciones para la presidencia tanto de AMLO como de CS y se adjudican el triunfo de Cuitláhuac, a quien los de raíz morenista e inclusive la familia del ex presidente se negaban a aceptar como candidato. La secretaria general de Morena, Carolina Rangel, presentó ante las autoridades electorales la alianza únicamente con el Verde.

Por el momento, en la diri-

gencia guindan adelantan que el oficialismo está bien posicionado en Veracruz y podría ganar la gran mayoría de los 212 municipios, entre ellos los más importantes como son los petroleros: Minatitlán, Poza Rica, Coatzacoalcos, Las Choapas, Pánuco, Papantla, entre otros menos mencionados. Así también consideran al Puerto, Boca del Río, Xalapa, Martínez de la Torre, Tuxpan, plenamente urbanizados como enclaves en donde el triunfo está, aseguran, garantizado. Están las zonas pesqueras: Catemaco, La Tortuga, Los Amanes, entre otros. En todos ellos la presencia del Verde no es suficiente, es casi nula, sin embargo, por razones no precisamente extrañas ante el crecimiento de las organizaciones criminales, les conceden la imposición de algunos candidatos con el fin de lograr obtener triunfos y, por supuesto, mandato municipal. No obstante, las principales figuras de la actual comandancia guinda analizan salir de la CDMX y mudarse por un tiempo en cada una de las regiones con alta votación para operar los comicios de junio y conquistar la mayor cantidad de los 212 municipios veracruzanos. Así, la dirigencia nacional de Morena, con su secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, a la cabeza analizan trabajar directamente tanto en Veracruz como en Durango, entidad en la cual también habrá comicios en sus 39 alcaldías. Se tiene conciencia de la debilidad con la cual opera la gobernadora Rocío Nahle, de la violencia existente, de la cantidad de ejecuciones y acciones como el secuestro, la venta de piso, la de protección, la trata de blancas y el contrabando en los puertos, por

lo tanto, la inconformidad ciudadana es mayúscula, aunque no los pones en peligro porque no existe oposicion organizada. El auténtico enemigo a vencer para los morenistas -a los del Verde poco o nada les importa- es el abstencionismo. El PAN cuya penetración era notoria en municipios importantes, con las acciones llevadas a cabo por los Yunes, se vino abajo y el apellido pega aún y cuando uno de los integrantes pudiera decirse ajeno. La traición panista no se olvida, está presente y se cobrará la factura dejándolos solos en los municipios en donde se atrevan a poner candidatos. El PRI se desmoronó. Tampoco tienen personalidades reconocidas por los sufragantes. Así las cosas, hay tranquilidad en Morena con respecto a salir ganones en la contienda pero, habrá de considerarse, el abstencionismo les afectará en los otros procesos y sobre todo en el del 2030 para el cual trabajan a marchar forzadas en la jerarquía más alta del morenismo. El tercer piso les importa y mucho más de lo supuesto en el presente. El Veracruz bohemio y bullanguero ya no existe porque el clima de zozobra que genera la inseguridad ha hecho que las personas vivan hacia dentro, y que ya no salgan debido a las consecuencias profundas y duraderas que diferentes regímenes basados en la producción y gestión del miedo ejercen sobre el tejido social.

DE LOS PASILLOS

Dos grandes retos enfrenta la presidentA Claudia Sheinbaum: en el exterior la presión de Donald Trump y la renegociación del T-MEC; en el interior, el legado problemático de AMLO y Morena, con una economía con

el mayor déficit del PIB en 35 años y una deuda récord, 17.4 billones de pesos, así como la centralización del poder y la erosión institucional que han desalentado la inversión… El despliegue de la Guardia Nacional en la frontera puede contener el tráfico de drogas y migrantes, pero podría aumentar la violencia y vulnerabilidad en otras regiones. Sin embargo, la crisis interna y externa abre la oportunidad de postergar la reforma judicial, revisar el presupuesto y combatir la corrupción con inteligencia financiera y transparencia, así como fortalecer policías y fiscalías locales… Las presiones de Trump para contar en México con un sistema de justicia sólido serán esenciales para combatir el tráfico de personas, drogas y corrupción. La reforma judicial no corre en ese sentido por lo que puede ser frenada… Mientras tanto, la sangre sigue corriendo y en la CDMX se registra otra balacera en pleno Metro estación Insurgentes, los Pueblos Mágicos no están exentos, Tabasco no es un edén, tampoco Quintana Roo un paraíso y con el decomiso reportado se ve no están dispuestos a dejar a Yucatán fuera del mapa operativo de la criminalidad.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de

"Congela" el PRI a sus 200 regidores... Ninguno podrá reelegirse.

En una de las decisiones más

importantes del proceso electoral en curso, el Partido Revolucionario Institucional, ha tomado la decisión de que no haya reelección para ninguno de los 200 regidores que tiene en todo el

estado de Durango, lo que desarticula por completo a quienes buscaban presionar al PRI de que iban a apoyar a cambio de reelegirse, lo cual está claro que ya no podrán hacer, a partir de esta decisión, que indudablemente ha tomado el jefe político estatal en voz de la presidenta estatal, Daniela Soto. Esta decisión sin duda que marca la agenda y de alguna manera, presiona al resto de los partidos políticos para hacer lo mismo, pues hay quienes solo en el discurso han cacareado el tema, pero que en los hechos, no han tomado dicha determinación, por lo que el que lo haga el PRI, les mete mucha presión, pues incluso los candidatos de la candidatura común con el PAN, bien

podrían emplear esa decisión como una bandera política que no podría ser utilizada por sus adversarios electorales. Fue Toño Morales, el coordinador de los regidores del PRI en el Cabildo de Durango - que es la fracción más representativa de todo el estado - quien anunció la decisión este jueves, lo que no deja de ser importante, pues garantiza el impulso y la participación de nuevos cuadros de distintos sectores de la sociedad que quizá, no hubieran tenido la oportunidad de levantar la mano para semejante aspiración, pues se sabe que muchos de esos 200 regidores en todo el estado, estaban condicionando su participación en este proceso a cambio de mantenerse en el cargo.

Está más que claro que con esta decisión, tanto el jefe político estatal como la presidenta del partido en la entidad, lanzan un "grito de guerra" de que no van a permitir condicionamientos entre su militancia y además, le ponen el ejemplo a la coalición de enfrente, una decisión que pudieran capitalizar en las urnas, pues ni duda cabe que una buena parte del electorado, lo verán como una decisión razonable, lo que deberá venir acompañado de candidaturas que realmente rubustezcan a sus aspirantes a alcaldes en la lista de regidores, pues al final, de lo que se trata, es de que le aporten a esos proyectos y que no solo se cuelguen de ellos.

Qué le pasa al cuerpo cuando nos enamoramos

Algunas sustancias conocidas como las "hormonas del amor" provocan reacciones físicas relacionadas con la sensación de estar enamorado

¿Has oído alguna vez la expresión "mal de amores"? Aunque la medicina no considera que el amor sea una enfermedad, a menudo los enamorados lo describen como tal, experimentando síntomas como corazón acelerado, respiración entrecortada, palmas de las manos sudorosas y las famosas "mariposas en el estómago".

Resulta que, por mucho que no esté demostrado que el amor pueda enfermar a alguien, afecta al cuerpo humano de diversas maneras, alterando su química.

Qué puede provocar el amor en el cuerpo

Según Richard Schwartz, profesor asociado de psiquiatría en la Harvard Medical School (HMS) de Estados Unidos, uno de los primeros efectos del enamoramiento es el aumento del cortisol, la hormona del estrés.

"Los niveles de cortisol aumentan durante la fase inicial del amor romántico, preparando a nuestro cuerpo para afrontar la 'crisis'", afirma el médico en un artículo publicado por Harvard titulado El amor en el cerebro.

Como el cortisol actúa como regulador del estado de ánimo, la tensión arterial y la cantidad de azúcar en la sangre, es el aumento de esta hormona lo que nos hace sentir los "síntomas de la pasión", como el corazón acelerado.

A medida que aumenta la hormona del estrés, disminuyen los niveles del neurotransmisor serotonina. Y los niveles bajos de serotonina precipitan comportamientos obsesivo-compulsivos asociados al enamoramiento, lo que Schwartz describe como "pensamientos invasivos, obsesivos y aterradores de amor precoz".

El amor genera una sensación de bienestar

El doctor de Harvard, que lleva años estudiando el efecto del amor en el cuerpo humano, afirma que estar enamorado también libera altos niveles de dopamina, una sustancia química que activa el sistema de recompensa del cerebro.

La hormona, producida por el hipotálamo, se libera cuando uno realiza actividades que le hacen sentirse bien, entre las que se pueden incluir pasar tiempo con

los seres queridos, el sexo e incluso ciertas adicciones.

Según el mismo artículo de la universidad estadounidense, la dopamina contribuye a hacer del amor una experiencia placentera similar a la euforia asociada al consumo de cocaína o alcohol.

Esto se debe a que, según otro material publicado por la Facultad de Medicina de Harvard titulado Amor, de verdad: la ciencia detrás de la lujuria, la atracción y el compañerismo, la atracción hacia alguien libera altos niveles de dopamina y noradrenalina.

Estas sustancias nos ponen eufóricos, enérgicos y felices, e incluso pueden disminuir el apetito y provocar insomnio, lo que significa que puedes estar tan "enamorado" que no puedas comer ni dormir.

Cuáles son las etapas del amor Como la luna, Schwartz explica en el artículo que el amor tiene sus fases. Si la fase inicial del amor romántico es obsesiva e incontrolada, durante el primer año de la relación los niveles de serotonina vuelven gradualmente a la normalidad, y los aspectos "tontos" del estado se moderan.

A este periodo, según el artículo de Harvard, le sigue un aumento de la oxitocina, también conocida como la hormona del amor, un neurotransmisor asociado a una forma de amor más tranquila y madura. Esta sustan-

cia provoca sentimientos de satisfacción, tranquilidad y seguridad, generalmente asociados al vínculo entre la pareja.

"La oxitocina ayuda a fortalecer los lazos afectivos, refuerza la función inmunitaria y empieza a conferir los beneficios para la salud que se observan en las parejas casadas, que tienden a vivir más tiempo, a sufrir menos infartos y derrames cerebrales, a estar menos deprimidas y a tener mayores tasas de supervivencia a intervenciones quirúrgicas mayores y al cáncer", afirma el doctor en el artículo de Harvard.

¿Por qué "el amor es ciego"? La ciencia lo explica

También según el artículo Love in the Brain, además de los sentimientos positivos que aporta el romance, el amor también desactiva la vía neuronal responsable de las emociones negativas, como el miedo y el juicio social.

Cuando nos involucramos en el amor romántico, el mecanismo neural responsable de hacer evaluaciones críticas de otras personas, incluidas las evaluaciones de aquellos con los que estamos involucrados románticamente, se apaga. "Esta es la base neuronal de la antigua sabiduría de que 'el amor es ciego'", afirma Schwartz.

Viernes 14 de febrero 2025

Santoral: Valentín

Día del Amor y la Amistad

Día Mundial de la Energia

Día Mundial de la atención a las Cardiopatias Congénitas

Día del Telegrafista

Enamórate, conoce y disfruta

El 14 de febrero celebramos el día del amor y la amistad pero ¿Por qué se celebra? o ¿Cómo es que llego a relacionarse con esta fecha?

Existen diferentes relatos sobre el día de San Valentín, aquí te contaremos una: En el Siglo III gobernaba en Roma el emperador Claudio II, quien no creía en los matrimonios ya que en su opinión los solteros eran mejores soldados, pero el sacerdote Valentín consideró que el decreto era injusto y comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados. Cuando el emperador se enteró mandó llamar y encarcelar a Valentín. El oficial Austerius, encargado de encarcelarlo, lo quiso poner a prueba y lo reto a devolverle la vista a su hija Julia. Valentín acepto y en nombre del Señor, la joven pudo ver, aun así el 14 de febrero de 270 D.C lo ejecutaron. Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba; de ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos; la fecha de celebración del 14 de febrero fue establecida por el Papa Gelasio para honrar a San Valentín.

En México celebramos con mucho entusiasmo el 14 de febrero ya que en este día tan especial podemos expresar nuestros sentimientos por los seres queridos ya sea nuestra pareja, familiares, amigos y compañeros de trabajo.

Te daremos algunas alternativas de como puedes festejar:

Regálale un ramo de flores a esa persona tan especial

Disfruta de la compañía de tu pareja con una cena romántica a la luz de la luna.

Lleva una serenata

Visiten un hermoso lugar donde puedan disfrutar de la naturaleza y una bonita cascada

Hagan turismo de aventura recorriendo un lugar majestuoso como: el Cañón del Sumidero o las Barrancas del Cobre

Y si tu idea es pasarla con tu familia disfruta una rica comida o un paseo a algún parque.

269 Muere Valentín, monje cristiano. Celebración del día de San Valentín, o del amor y la amistad. 1349 Estrasburgo, 2000 judíos son quemados vivos (Masacre de San Valentín) al considerarlos responsables de la peste negra.

1571 Muere en Florencia (Italia) Benvenuto Cellini, ilustre renacentista, escultor Manierista, refinado orfebre y escritor italiano que realizó joyas y adornos con exquisito gusto.

1766 Nace en Dorking (Reino Unido) Thomas Malthus, economista inglés y padre de la demografía. Será más conocido por su teoría de que el crecimiento de la población, en progresión geométrica, tiende siempre a agotar el suministro de alimentos, por lo que continuamente deberá cuidar los límites de la reproducción.

1781 Nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, Valentín Gómez Farías, quien se distinguió más tarde como luchador ferviente por la Independencia de México. A él se le debe la promoción de las Leyes de Reforma y la fundación de la actual Escuela de Medicina. 1831 Muere Vicente Guerrero, héroe de la Independencia y Presidente de la República de 1829 a 1830, fue fusilado en Cuilapan, Oaxaca.

1899 Se registra en Nuevo León, la temperatura más baja, el termómetro marco 12° grados bajo cero.

1859 Nace George Ferris, ingeniero estadounidense famoso por crear la rueda de Ferris, mejor conocida como la rueda de la fortuna.

1894 Nace el compositor y músico mexicano Ignacio Fernández Esperón, "Tata Nacho". Famoso por temas como "Adiós mi chaparrita" y "Quiero ver".

1911 Francisco I. Madero cruza la frontera desde Estados Unidos para ponerse al frente del movimiento revolucionario.

1918 El Gobierno soviético instaura en Rusia el calendario gregoriano en lugar del juliano.

1924 Thomas Watson funda la compañía IBM. Daba a sus empleados unas condiciones algo especiales con tal de mantenerles felices y por tanto, activos y leales.

1924 Se estrenó en Berlín la película “Los Nibelungos”, de Fritz Lang basada en el poema épico “El Cantar de los Nibelungos”de la Edad Media, anónimo, escrito sobre el siglo XIII, de origen germano.

1929 En Chicago, Estados Unidos, varios hombres de la banda de Al Capone disfrazados de policías ametrallan a sangre fría, en un garaje, a seis secuaces del clan rival de Bugs Moran. El hecho se conoce como "La matanza del Día de San Valentín".

1946 Se enciende por primera vez la ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer). Fue en su época la máquina más grande del mundo, compuesto de unos 17,468 tubos de vacío y era capaz de realizar 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.

1963 A invitación del entonces Presidente de México, Adolfo López Mateos, se funda el Consejo Mundial de Boxeo, en México.

1967 Se suscribe en México el “Tratado de Tlatelolco”, que prohíbe a los Estados firmantes el uso de la energía nuclear con fines militares.

1970 Muere el actor mexicano Marcelo Chávez. "El Carnal" inseparable del actor Germán Valdés, "Tin Tan".

1988 Nace Ángel Di María , futbolista argentino.

1989 El escritor británico de origen indio Salma Rushdie fue condenado a muerte por su novela “Los versos satánicos”.

2003 Muere en Alemania la pianista y directora de orquesta mexicana Isabel Mayagoitia Gila.

2009 Se rompe récord Guinness con 39 mil 897 personas besándose. El representante de Guinness, el español Carlos Martínez, avala que México rompe récord, al contabilizar a miles de personas besándose en la Plaza de la Constitución como parte del festejo por el Día del Amor y la Amistad, "Bésame mucho".

2024 Muere Sasha Montenegro, fue una de las actrices y vedettes más reconocidas del espectáculo en México.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Niña de 10 años murió en Río Dorado; la cuidaba su abuela

Durango, Dgo.- Una niña de 10 años, que sufría las consecuencias de la hidrocefalia, murió en un domicilio del fraccionamiento Río Dorado mientras se encontraba bajo el cuidado de su abuelita.

La pequeña fallecida llevaba por nombre Nicolle y perdió la vida poco después de recibir el medicamento que se le administraba para dicha enfermedad.

Fue su abuelita, la señora Enriqueta, de 65 años de edad, quien pidió ayuda de las autoridades al darse cuenta de que su nietecita se encontraba inconsciente, por lo que al sitio fueron

enviadas unidades de apoyo. Poco después arribó personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas, que valoraron a la pequeña y ya no encontraron signos vitales, por lo que dieron paso a la intervención de las autoridades ministeriales.

La relatoría indica que a la niña se le administró Valproato de Magnesio, un anticonvulsivo que recibía como parte de su tratamiento; sin embargo, se desconoce la relación entre el deceso y la ingesta de la sustancia, que se dio media hora antes de la emergencia.

Octogenario falleció en aparatoso choque

Vicente Guerrero, Dgo.-

Un adulto mayor murió la noche del jueves al ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en la entrada a la ciudad de Vicente Guerrero; la víctima, coincidentemente, es originaria del mismo poblado que el segundo automovilista involucrado.

La persona fallecida es don Baltazar Saucedo Barrios, de 81 años de edad, quien conducía un automóvil Ford Focus modelo 2005 al momento del per-

cance.

El otro involucrado es Leobardo “N”, de 61 años de edad, conductor de una Ford Escape 2010 y originario, como él, del poblado Gabriel Hernández del municipio de Nombre de Dios. El incidente ocurrió justo frente a la tienda Bodega Aurrera ubicada a un costado del paso elevado de acceso principal al municipio referido. Ahí, tras un impacto del coche de don Baltazar contra la camioneta de Leobardo, el com-

pacto siguió avanzando y se impactó contra un local comercial. Al llegar los cuerpos de emergencia, el mayor de ellos ya no contaba con signos vitales, mientras que el sexagenario resultó con golpes que no son de gravedad.

El caso quedó bajo la investigación del Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes, esto con el fin de deslindar responsabilidades.

Fallece bebé de 3 meses; sus papás son adolescentes

Durango, Dgo.- Una bebé de 3 meses de edad murió durante la madrugada de este viernes como consecuencia de una aparente muerte de cuna; la defunción fue confirmada por personal de la Cruz Roja Mexicana.

Los padres de la pequeña, cuyas identidades se reservan, son adolescentes de 16 y 17 años de edad.

Fue a eso de las 7:30 horas cuando los padres de la pequeña la llevaron a las instalaciones de la benemérita Institución, luego de descubrir que no reaccionaba cuando despertaron y la revisaron.

Ante ello, por medios propios, llegaron hasta el centro hospitalario y ahí el personal asignado al área de urgencias hizo una revisión, en la que ya no encontraron signos vitales en la paciente.

Ante ello, se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público para que iniciara los procedimientos de rigor. Se esperan, en breve, más detalles del contexto en el que se dio el fallecimiento.

La necropsia de ley establecerá con precisión la causa de la defunción; de ésta se encargará el Servicio Médico Forense.

Pidió que detuvieran a la rijosa de su hija

Durango, Dgo.- Una señora que vive en la zona norte de la ciudad pidió apoyo de la Policía Municipal para que detuvieran a su propia hija, dado el nivel de agresividad que recientemente muestra hacia ella.

La persona detenida es Lourdes Ivonne, de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia José López Portillo, lugar en el que ocurrió el arresto.

La información de la Dirección Municipal de Seguridad Pública indica que fue su madre, una mujer de 59 años de edad, quien cansada de la conducta de su hija de plano decidió llamar al número de emergencias.

Los agentes llegaron al sitio y confirmaron la situación, en la que la mayor de las féminas pidió el arresto de su hija ante el episodio de violencia familiar en el que, por fortuna, la situación solo llegó a insultos.

Sin embargo, ante el temor de que la situación escale tomó la decisión de solicitar el arresto administrativo, esperando que con esto se revierta la conducta agresiva de su heredera.

Detectan a falso empleado de Blinkay “cobrando” infracciones

Durango, Dgo.- Autoridades están en alerta ante la detección de un falso “cobrador” de multas de estacionamiento, quien aborda a personas sancionadas para defraudarlas, prometiendo el retiro de infracciones y devolución de las placas.

Uno de los casos ocurrió el jueves por la noche en la calle Francisco I. Madero del centro de la ciudad y tuvo como víctima a un señor de 68 años de edad.

Según el reportante, de nombre Maclovio, llegó hasta su camioneta Toyota tipo pickup y se encontró con un individuo que se identificó como representante de la empresa de parquímetros.

Acto seguido, le informó que había cometido una infrac-

ción, pero que podía pagarla en la escena para devolverle la placa. El cobro solicitado fue de 500 pesos.

Sin embargo, al afectado le resultó extraño el comportamiento y, cuando increpó al sujeto, este se fue de la escena a toda prisa, por lo que decidió llamar al número de emergencias 911.

Poco después llegaron elementos de la Policía Municipal pero el tipo ya no fue encontrado en la escena.

De momento, se desconoce si fue dicho individuo quien se llevó la placa de la víctima o si la retiró realmente personal de la empresa Blinkay o si él solo fingió haberla quitado para aprovecharse de la situación.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Corral Pérez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del CP. Jorge Arturo Veloz Núñez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Lorenza Díaz Terrazas, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo de la Sra. Agustina Montellano Chávez, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala B se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Concepción Muñoz, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En calle Jesús García # 360 de colonia José Ángel Leal, se está velando el cuerpo de la Sra. Amancia Ríos Estudillo, de 87 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Llamarada #310 de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo de la Sra. Josefa Molina Delgado, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Calixto Contreras En calle Calixto Contreras #126 de colonia Arturo Gámiz, se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Eva Piedra Cisneros, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Robó en bodega de una zapatería, pero abandonó el botín

Durango, Dgo.- Un sujeto que logró darse a la fuga abandonó el botín que había robado del almacén de una conocida zapatería, ubicado en el centro de la ciudad; el individuo, cuando fue sorprendido, optó por escapar, dejando abandonados los bienes sustraídos. Entre lo localizado están tres pantallas de televisión, una bocina amplificada y hasta tres

litros de aceite. Los hechos ocurrieron en un espacio ubicado en la avenida 20 de Noviembre, en el que una conocida zapatería almacena su mercancía. Hasta ahí llegó una empleada de la misma para hacer un procedimiento de rutina y se dio cuenta de que un sujeto había irrumpido. El tipo, que ya tenía esos bienes consigo, alcanzó a verla y

optó por escapar, dejando tirados los aparatos y el aceite en un lote contiguo, lo que confirmó poco después la Policía Municipal, que llegó a escena tras el reporte de la afectada.

Aunque el robo no se consumó, se le recomendó a la gerencia del establecimiento interponer la denuncia correspondiente.

No calculó bien y se subió al camellón; acabó volcado

Durango, Dgo.- Una adulta mayor con crisis nerviosa y un vehículo inservible fue el resultado de una volcadura ocurrida este viernes por la mañana en la avenida Fuente de Cantos, en la zona oriente de la capital.

El protagonista es Arturo García Valenzuela, de 29 años de edad, quien al momento del percance estaba acompañado por la señora Eulalia Sánchez Ramírez, de 72 años.

Los hechos ocurrieron cuando el varón conducía un vehículo Chrysler Stratus a la altura de Fuente Los Olivos, en el fraccionamiento Las Fuentes, lugar en el que según su propia declaración, golpeó por accidente el camellón central.

Eso provocó que perdiera por completo el control y terminara volcado, con las cuatro ruedas hacia arriba; vecinos que escucharon el golpe, llamaron de inmediato al número de emergencias.

Al sitio arribó personal de la Dirección Municipal de Protección Civil, que atendió a la

Motociclista, grave tras fuerte accidente

frente a City Club

Durango, Dgo.- Un motociclista resultó gravemente lesionado en un fuerte accidente ocurrido el jueves por la noche en el bulevar Heroico Colegio Militar, justo frente al centro comercial City Club. La víctima es un muchacho de 32 años de edad, de nombre Julio Martín, quien quedó inconsciente tras el percance, mismo que fue impactado con la parte frontal

por una camioneta tipo pick up. El accidente ocurrió cerca de las 21:00 horas en el cruce de la referida vialidad y la avenida Everardo Gámiz y se derivó, según testigos, de una pasada de luz roja por parte del motociclista. Eso provocó que una camioneta Chevrolet Cheyenne, conducida por Andrea “N”, de 32 años, lo golpeara de lleno, provocando lesiones en varias partes del

cuerpo, incluida la región craneal. Al lugar de los hechos acudieron elementos policiacos y la Cruz Roja Mexicana, estos últimos se hicieron cargo del traslado de la víctima a un hospital. Mientras que agentes viales hicieron cargo de los procedimientos correspondientes con el conductor de la pick up; se esperan, en breve, más datos de los involucrados.

Le dieron 2 años de cárcel por morderle un dedo a otra mujer

Mapimí, Dgo.- Una mujer originaria del municipio de Mapimí fue sentenciada a pasar dos años presa al ser encontrada culpable de una agresión física en contra de otra fémina, a la que casi le arranca uno de sus dedos de una mordida.

La sentenciada es Perla Cristina Pérez Cabrales, quien ya cumple con la sentencia en el Centro de Reinserción Social No. 1

De acuerdo a la información difundida por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 23 de julio de 2023 en la referida demarcación. Ahí se dio una discusión entre la mujer ya mencionada y otra fémina, en medio de la cual Perla mordió a su víctima en el dedo anular, provocando una severa lesión. La víctima fue atendida por

personal médico y a la postre interpuso la denuncia correspondiente, misma que derivó en un procedimiento abreviado en el que se llegó a la sentencia ya mencionada.

Esta consta de dos años de cárcel, el pago de una multa de 14 mil 838 pesos y 40 mil más por concepto de reparación del daño.

Durango, Dgo.- Un hombre originario del municipio de Canatlán fue detenido en la ciudad de Durango al ser sorprendido ofreciendo metanfetaminas a la venta; el aseguramiento fue realizado por agentes de la Policía Estatal.

El detenido es Adolfo N., de 51 años de edad, quien dijo ser habitante de la localidad de Escamillas, en la demarcación ya mencionada.

Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron en la colonia Arturo Gámiz, cuando los agentes realizaban un recorrido preventivo.

Al ver al individuo, éste asumió una conducta sospechosa y fue evidente que trataba de perderse de su vista, por lo que decidieron hacerle una inspección a sus pertenencias.

Fue así que le hallaron entre sus cosas 11 raciones de metanfetamina, droga conocida popularmente como cristal, por lo que procedieron a su aseguramiento.

El individuo fue entregado al Agente del Ministerio Público en la Fiscalía General del Estado, con el fin de que responda por el presunto delito de narcomenudeo.

señora por crisis nerviosa; ni ella ni el muchacho sufrieron golpes de consideración.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Presentan etapa Estatal de a los Nacionales CONADE

La primera disciplina deportiva en entrar en acción será Luchas Asociadas este 21 de febrero

El Instituto Estatal del Deporte (IED), bajo la dirección de César Omar Cárdenas Reyes, ha dado a conocer el calendario oficial de la etapa Estatal de los Nacionales CONADE 2025. Evento, que busca seleccionar a los representantes deportivos de Durango, arrancará el próximo 21 de febrero con la disciplina de Luchas Asociadas, marcando el inicio de una serie de competencias que se extenderán hasta mediados de marzo. Las sedes principales serán los municipios de Ciudad Lerdo, Durango y Gómez Palacio, donde se espera la participación de cientos de atletas en 17 disciplinas deportivas.

El gobierno del estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, respalda esta iniciativa que promueve el talento local. destacando el esfuerzo y dedicación de los deportistas duranguenses en la justa amateur más importante del país, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Disciplinas y sedes

Las competencias se dividirán en tres sedes principales, cada una albergando diferentes disciplinas:

- Durango: Atletismo, Ajedrez, Basquetbol, Levantamiento de Pesas, Softbol Varonil, Beisbol 5, Basquetbol 3 X 3, Voleibol, Voleibol de Playa, Taekwondo, Luchas Asociadas, Frontón y Tenis de Mesa.

- Gómez Palacio: Beisbol, Softbol Femenil y Boxeo.

- Ciudad Lerdo: Futbol Asociación.

A continuación, se presenta

el calendario de las competencias más relevantes:

- Luchas Asociadas: 21 de febrero.

- Basquetbol: 22 y 23 de febrero.

- Beisbol y Beisbol 5: 22 y 23 de febrero.

- Frontón: 22 y 23 de febrero.

- Voleibol: 27 y 28 de febrero.

- Voleibol de Playa: 28 de febrero al 1 de marzo.

- Ajedrez, Boxeo y Tenis de

Mesa: 28 de febrero al 2 de marzo.

- Softbol Varonil y Basquetbol 3 X 3: 1 y 2 de marzo.

- Taekwondo: 1 y 2 de marzo.

- Levantamiento de Pesas: 7 y 8 de marzo.

- Atletismo: 7 al 9 de marzo.

- Softbol Femenil: 8 y 9 de marzo.

- Futbol Asociación y Triatlón: 14 al 16 de marzo. La etapa Estatal de los Nacio-

nales CONADE 2025 no solo busca seleccionar a los mejores atletas para representar a Durango a nivel nacional, sino también fomentar la práctica deportiva y promover valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal. Este evento es una oportunidad para que los jóvenes deportistas demuestren su talento y pasión por el deporte, mientras que el estado se consolida como un semillero de talento

en el ámbito amateur. Con el respaldo del gobierno estatal y el esfuerzo del IED, para recibir a todos los deportistas de los diferentes municipios del estado con hospedaje y alimentación, Durango se prepara para vivir una fiesta deportiva que promete emociones, competencias de alto nivel y, sobre todo, el orgullo de ver a #ElValorDeNuestraGente en acción.

¿Quién será campeón de pilotos y constructores de F1 en 2025?

Las casas de apuestas ya tienen los favoritos para ganar el título de constructores y pilotos en F1.

¿Lando Noris destronará a Max Verstappen? ¿McLaren repetirá como el mejor equipo?

A pesar de tener odas positivos, los pilotos a continuación son los favoritos en orden según Oddschecker.com, un portal que saca un puntaje promedio de los chances que tiene cada piloto según varias casas de apuestas online.

Campeonato de pilotos

Lando Norris - McLaren (+240)

Podríamos decir que Norris fue la sorpresa del 2024. El británico pasó de ganar su primer Grand Prix a su primer lucha por un campeonato de pilotos, aunque por momentos el rendimiento del joven piloto de McLaren dejaron mucho que desear (perdió 6 de sus 7 poles en la primera vuelta), la experiencia de una temporada persiguiendo a Max Verstappen sirve de mucho para el crecimiento de Lando como líder de un equipo McLaren que aún debe aprender a verse como favorito y tomar la decisión de apoyar al piloto papaya que esté en mejor posición de hacerse con el primer título de pilotos desde que Lewis Hamilton lo hizo en 2008.

Max VerstappenRed Bull Racing (+250)

Actual cuádruple campeón y mejor piloto de la parrilla, “Mad Max” llega a un 2025 no sólo buscando su quinto título en lí-

nea, emulando los de Michael Schumacher entre 2000 y 2004, si no también busca convertirse en el primer piloto de Red Bull en ganar un campeonato en un monoplaza que no haya sido diseñado por Adrian Newey, arquitecto de los autos campeones del equipo austríaco. A diferencia de Norris, Verstappen tiene una estructura que apoya sus esfuerzos y sin lugar a dudas un talento que lo pone encima del resto, si Red Bull consigue acertar el concepto para el RB21, no hay dudas de que el “Flying Dutchman” estará en la pelea por defender el título de 2024.

Charles Leclerc - Ferrari (+450)

Luego de un 2024 donde según muchos analistas fue el mejor piloto de la parrilla después de Verstappen, Charles Leclerc ahora tiene un nuevo compañero en la Scuderia Ferrari y con un SF-25 que según Fred Vasseur será alrededor de 99% diferente al concepto de la temporada anterior, lo que parece ser un riesgo innecesario en el último año del reglamento.

Si Ferrari logra crear un buen monoplaza Leclerc estará a la altura de la ocasión, pero antes de meterse en la pelea por el título con Verstappen y Norris, primero debe vencer a su compañero, quien curiosamente es el próximo en esta lista…

Lewis Hamilton - Ferrari (+550) Hamilton llega a Ferrari a cumplir un sueño que tenía desde pequeño: ganar un campeonato

con el equipo rojo. Y tras siete campeonatos, 105 victorias y más de 200 podios, conduciendo un motor Mercedes, el británico llega a Maranello buscando lograr lo que Alain Prost, Fernando Alonso y Sebastian Vettel no pudieron: ser campeón con Ferrari. Sin embargo, para lograrlo, deberá adaptarse a una Scuderia Ferrari que tendrá un nuevo concepto en 2025 que podría no funcionar como se espera.

Oscar Piastri - McLaren (+700)

El “Dark Horse” de los pilotos de punta. Piastri mostró destellos de grandeza durante 2024, pero su falta de consistencia lo relegaron a la cuarta posición de la tabla de pilotos siendo superado por Leclerc, Norris y por el eventual campeón Max Verstappen. El joven piloto australiano empieza su tercera temporada en F1 por primera vez a bordo de uno de los monoplazas de la punta de la parrilla y si bien es cierto que apunta a campeón, las probabilidades de que su campeonato llegue en 2025 dependen primero de su progreso como piloto y de que tan competitivo sea el McLaren.

Campeonato de Constructores McLaren (+110) McLaren llega a la temporada como principal favorito gracias a un concepto que mantuvo Lando Norris y Oscar Piastri en la pelea por podios y victorias desde el GP de Miami 2023 y aunque se rumora que los papaya cambiarán de concepto en 2025, los cambios en Ferrari y la falta de correlación en Red Bull, hace que el equipo de Woking se encuentre, al menos en papel, en la mejor posición para salir con el campeonato de constructores. Sería la primera vez que McLaren repite como campeón desde 1991.

Ferrari (+120)

En 2025 se cumplirían 17 años del último título para la escudería: el campeonato de constructores de 2008. Y a pesar de

haber encontrado un rendimiento estable con el SF-24, Fred Vasseur y su equipo llegan al nuevo ciclo, no solo con un nuevo piloto en Lewis Hamilton si no, con un concepto totalmente diferente, lo que tiene un chance de 50/50 de funcionar, de cualquier forma el equipo rojo cuenta con la dupla más talentosa de la parrilla y esto podría ser lo más importante en la lucha por el campeonato de constructores número 17.

Red Bull (+450) Red Bull Racing está en el tercer lugar de los equipos favoritos a salir campeón de constructores por una simple razón: Max Verstappen. El equipo austríaco se enfrenta a una parrilla mucho más pareja a la que ha estado acostumbrado en la era del efecto suelo y su primer monoplaza sin tener algún aporte de Adrian Newey, quien dejó la organización para vestirse del verde de Aston Martin.

De los equipos de punta Red Bull es el que se encuentra en la mejor posición para “dar el susto” porque si bien es cierto que el RB20 no tuvo un 2024 como se esperaba, Verstappen se mantuvo en la cima de la tabla. McLaren y Ferrari tienen una ventaja en papel gracias al debut de Liam Lawson reemplazando a Checo Pérez, la realidad es que Lawson ha mostrado fácil adaptación a los monoplazas que le han tocado y Verstappen está en el mejor momento de su carrera.

Manchester City le gana una batalla judicial a la Premier League

Un tribunal independiente determinó que la normativa referente a transacciones entre empresas asociadas, esas que tienen el mismo dueño que un club de fútbol, entre diciembre de 2021 y noviembre de 2024 son "nulas", por lo que dio la razón al Manchester City sobre la Premier League. Estas reglas, que limitan las operaciones que los clubes pueden hacer con empresas en poder de sus mismos dueños, entraron en vigor en diciembre de 2021

cuando el Newcastle United fue comprado por el fondo de inversión de Arabia Saudí.

El temor a que este club se aprovechara de acuerdos con compañías saudíes para inflar sus cuentas hizo que la Premier, apoyada por la mayoría de clubes, diera a luz una normativa que limitaba el valor de estas operaciones para que estuvieran reguladas según el valor de mercado.

Sin embargo, el City, club en el que un tercio de sus patrocinios proceden de Emiratos Árabes

Unidos, mismo país que controla el club a través de City Group, lo puso en jaque y ya ganó una batalla judicial contra la Premier cuando en octubre otro panel independiente determinó que era una regulación “injusta” y que atentaba contra la libertad de libre comercio.

En noviembre del año pasado, 16 de los 20 clubes apoyaron que se modificaran las reglas. Ahora los clubes podrían pedir compensaciones por aquellos acuerdos afectados por estas reglas entre

diciembre de 2021 y noviembre de 2024. Solo los costes del juicio ganado por el Manchester City le podrían acarrear unos 10 millones de libras a la Premier League, según el diario británico “The Times”.

El City también cuestionó ante la ley los arreglos hecho en noviembre de 2024 y ahora el mismos tribunal tendrá que decidir si estos son “justos y válidos”.

La Premier League mandó una carta a los clubes este viernes reconociendo que las anteriores

leyes no eran válidas, pero insistiendo en que las actuales sí lo son y que habrá una resolución sobre ellas en un futuro próximo. Este juicio no tiene nada que ver con las acusaciones de 130 irregularidades financieras supuestamente cometidas por el Manchester City entre 2009 y 2018, cuyo veredicto se espera antes de que acabe esta temporada.

Maradona “regresa” a las canchas en FC25 de EA Sports

Las buenas noticias regresaron para todos los fanáticos de Diego Armando Maradona. El astro argentino (QEPD) regresará a las canchas de futbol y lo hará de la mano de EA Sports FC 25, el videojuego más popular de futbol en todo el mundo.

Desde este viernes, los fanáticos de este título podrán acceder al ‘Diego’ de una forma única debido a que estará disponible en EA Sports FC 25 y Football Ultimate Team como un ícono y también como uno de los “Grandes de Bases”.

Pese a que Diego Armando Maradona abandonó este plano

en 2020, la realidad es que sigue en los corazones de millones de aficionados, quienes lo idolatran pese a que lleva cinco años desde su fallecimiento.

Incluso, debido a su talento en los mejores escenarios del mundo, conquisto el corazón de millones de personas, por lo que los aficionados podrán disfrutar del jugador. Adicionalmente, para los jugadores de EA Sports FC Mobile, Maradona estará disponible en el juego a partir del 20 de febrero.

Desde la icónica La Bombonera hasta el ahora nombrado

Stadio Diego Armando Mara-

dona del Napoli, y más allá, Maradona fue noticia a lo largo del deporte mundial con goles impresionantes, incontables trofeos y un talento en bruto sin igual. Los “Grandes de Bases” son celebrados por su ascenso desde los clubes de barrio a los escenarios más grandes del mundo, y nadie en la historia lo hizo mejor que El Diego.

Para sumar a Diego Maradona al equipo de tus sueños, ingresa a Football Ultimate Team entre el 14 de febrero y el 14 de marzo.

También estará disponible para todos los jugadores que in-

gresen a Football Ultimate Team antes del 14 de marzo, “EVO El Sueño de Diego”, inspirado por el ascenso de Maradona, desde Argentinos Juniors a los 14 años hasta convertirse en una superestrella global y un ganador serial con el Napoli. “EVO El Sueño de Diego” le permitirá a los jugadores mejorar a Maradona a partir de tres caminos separados de Evolución. Empezando en un humilde 77 OVR, marcando el debut internacional revolucionario a los 16 años de Diego contra Hungría en 1977, se lo puede mejorar hasta un poderoso 89 OVR mientras

sigues su carrera hasta la final de 1989 de la UEFA Cup cuando el capitán argentino llevó al Napoli a la gloria a través de dos difíciles partidos contra el Stuttgart. En EA Sports FC Mobile, Maradona estará disponible en el juego entre el 20 de febrero y el 27 de marzo. Para obtener el ítem de Maradona, los jugadores deberán entrar al Modo Desafío y jugar a través de cinco partidos JcE que están inspirados por momentos y partidos importantes de su carrera.

Ancelotti, cansado de rumores de Vinícius

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no está prestando demasiada atención a las especulaciones que se están produciendo sobre la posibilidad de que Vinícius Júnior abandone el club este verano y juegue en Arabia Saudita.

Según los medios españoles, la liga saudita lleva desde el pasado verano intentando traer al internacional brasileño al país y está dispuesta a convertir a Vinícius en el futbolista mejor pagado del mundo.

Sí, estoy cansado de este tema, pero no estoy preocupado”, dijo Ancelotti el viernes al ser preguntado por esas informaciones.

“Le veo feliz y nosotros estamos contentos con él. No hay nada más que añadir respecto a lo que dije hace una semana. No es un tema que discutamos aquí, él (Vinícius) no lo discute”.

Vinícius, que está en su séptima temporada en el Madrid, dijo después de la victoria por 3-2 en la Champions League contra el Manchester City el martes que espera llegar a un acuerdo con el Madrid en los próximos días para continuar en el club más allá de 2027.

“Lo único que puedo decir es lo que veo aquí, está feliz, con ganas de hacer las cosas bien y hacer historia con el club”, dijo Ancelotti.

“Veo al mismo Vinícius de siempre, con muchas ganas de hacer las cosas bien”. Ancelotti dijo que “no es consciente” de que los directivos del club en el Real Madrid estén molestos con cómo Vinícius está gestionando la situación de Arabia Saudí.

Una fuente dijo a ESPN esta semana que los agentes de Vinícius han informado al Madrid de las exigencias económicas de su cliente si continúa en el club más allá de 2027.

Según la fuente, Vinícius quiere ganar más que el jugador mejor pagado del club, Kylian Mbappé, a pesar de haber recibido recientemente una importante bonificación tras ganar el premio

The Best al Jugador Masculino de la FIFA en diciembre.

Vinícius, de 24 años, fue elegido Jugador del Partido en el partido del martes a pesar de no marcar. Brindó dos asistencias y cinco pases clave en el encuentro en el estadio Etihad.

“Lo hizo muy bien en el último partido”, dijo Ancelotti. “Lo veo muy motivado, sobre todo después de lo que hizo en el partido contra el City, porque tenía mucha presión antes de ese partido y la resistió marcando la diferencia. Seguirá haciéndolo bien porque está empezando a coger una buena forma física después de las lesiones”.

Ancelotti, por su parte, dice que no cree que la Saudi Pro League sea una amenaza para los clubes europeos ahora, pero podría serlo en el futuro.

“No debería sorprendernos que un país quiera invertir en futbol”, dijo. “Arabia Saudita tiene derecho a prepararse para el Mundial de 2034. “Es un merca-

do que puede ser menos competitivo ahora que en Europa, pero en el futuro podría ser tan competitivo como Europa”.

Cuando se le preguntó si consideraría entrenar en Arabia Saudita, Ancelotti dijo: “¿Por qué no, si quiero seguir en el futbol? La pregunta es si quiero seguir (entrenando) después de dejar el Real Madrid”.

El contrato de Ancelotti con el Madrid expira en 2026. El Madrid, líder de LaLiga, juega contra Osasuna el sábado antes de recibir al Manchester City en el partido de vuelta de los playoffs de la Liga de Campeones el miércoles. “Estamos muy motivados”, dijo Ancelotti. “Queremos mantener nuestra posición en lo más alto de la tabla. Las cosas buenas que hicimos contra el City tenemos que repetirlas contra Osasuna. Nuestro equipo entiende muy bien cuándo es el momento crucial y cuándo tiene que dar el cien por cien”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.