



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
El 90% por discusiones familiares y problemas emocionales
Por: Andrei Maldonado
La scal Sonia Yadira de la Garza explicó que muchos jóvenes, tanto hombres como mujeres, salen de sus casas por propia voluntad y, ante la preocupación de los padres, se procede a su búsqueda, siendo de este tipo el 90 por ciento de los casos de reporte de desaparición en Durango. Entre los principales motivos para que se presenten estas “fugas” se encuentran las discusiones familiares y problemas emocionales; “no se debe estigmatizar. Muchas personas juzgan sin saber lo que pasa en sus hogares. Hay discusiones y por eso se van con amigos o su pareja”, puntualizó.
De la Garza Fragoso a rmó que siempre que se localiza con
Cohesión familiar, clave para reducir este tipo de situaciones: Fiscal.
bien a una persona se emite la cha de localizado, sin embargo, los familiares son quienes no la comparten, por eso una cha
de una persona localizada puede seguir activa en redes sociales generando confusión entre la gente. Consideró que la cohesión familiar es clave para reducir este tipo de situaciones, pues son los jóvenes que viven una difícil situación los que deciden irse con amigos o parejas; “un joven que tiene casa, alimento, educación y comprensión de sus padres difícilmente querrá irse de su hogar”, dijo.
La funcionaria estatal reconoció que sí existen casos donde los jóvenes ceden a falsas propuestas de trabajo y son reclutados por grupos delincuenciales para trabajar en estados como Zacatecas y Sinaloa, aunque hay una efectividad de recuperación de estos jóvenes del 90 por ciento.
Desde agosto de 2024 se levantó acta por falta de constancias y dictamen de PC
Por: Martha Medina
En el mes de agosto del 2024 se levantó un acta de inspección a Paseo Durango, porque no acreditaron contar con el dictamen de Protección Civil, la cual fue enviada al Juzgado Cívico, para que determinara la sanción, además de que no se mostraron otros documentos en algunos locales, dio a conocer Ubaldo Salazar, director de Inspección Municipal. Al referirse a la situación que
se presentó en dicha plaza comercial el pasado n de semana, el funcionario recordó que por parte de la Dirección de Inspección, en el mes de agosto del 2024 se levantó un acta porque no se mostró la constancia de inscripción al Padrón Municipal de Empresas y tampoco el dictamen de Protección Civil. “Levantamos las actas, las mandamos al Juzgado Cívico para la sanción correspondiente, ahí desconozco si se le dio trámite
Desde poner en marcha "la mayor deportación de migrantes indocumentados" hasta revertir las políticas energéticas de Joe Biden, el presidente de EEUU ha prometido que buscará resolver una serie de temas en sus primeras 24 horas como presidente.
o no, o si ya hicieron su trámite para el refrendo de constancia”, dijo.
Con respecto a una nueva visita de inspección, indicó que se hará, mientras que consideró lamentable el incidente que se presentó el pasado domingo, aunque agregó que se trata de un tema que “entra en la cancha de otras instancias del Municipio”.
Agregó que en el caso de Inspectores Municipales se puede hacer otra revisión de los permisos correspondientes, aunque recordó que en una visita que se hizo al estacionamiento se revisó la documentación y al parecer estaba al corriente.
En cuanto al dictamen de Protección Civil, explicó que al realizar una visita los inspectores y no se cuenta con el dictamen citado, se levanta un acta que se envía al Juzgado Cívico para la aplicación de una sanción.
Volveremos a ganar con unidad y resultados; renace
Frente a más de 2 mil priístas de sectores y organizaciones, llama a cerrar filas y refrendar el triunfo en próximas elecciones
En un mensaje fuerte y contundente a los priístas, Esteban Villegas dejó en claro que mientras él sea gobernador el PRI estará más vivo que nunca, y con él al frente en la próxima contienda electoral, con un cierre de las, se refrendará la grandeza de su partido con la victoria que se logrará con unidad, resultados y mucho corazón.
Durante el primer encuentro del año de la familia priísta para atestiguar la toma de protesta de Daniela Soto Hernández como nueva dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del PRI en Durango, a cargo de su dirigente nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, se reunieron sectores y organizaciones del tricolor, así como ex gobernadores, diputados, líderes municipales, seccionales y empresarios, que con emoción corearon “vamos a ganar”, para declararse listos ante las próximas elecciones. Allí el gobernador dijo que los priístas están acostumbrados a competir unidos. “Nos gusta hacerle frente a los desafíos, no por nada seguimos aquí, porque somos ejemplo de lealtad. Les encantaría vernos mal, peleados y desunidos. No se les va a hacer, porque los profesionales y los apasionados de la política visten estos colores. Es nuestro turno para dejar huella en Durango”, expresó.
“Durango es una tierra que está renaciendo y sigue buscando el lugar en la historia con resultados y con hechos, y esta vez no será la excepción… ¡vamos a volver a ganar!, porque mientras yo sea gobernador, el PRI estará más vivo que nunca y será la primera fuerza política estatal”, a anzó.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, hizo un reconocimiento a Esteban por su
trabajo hecho al frente de la gubernatura, por ser gestor incansable de recursos y hacedor de buena política para impulsar mayores benecios para los duranguenses, lo que sin duda se traducirá en votos para el Revolucionario Institucional. Llamó a la unidad priísta que se construye todos días, por eso pidió cuidarla y cultivarla para tener un partido y un estado sólido, al tiempo de lanzar un llamado a todo el país para resaltar que el PRI está fuerte y unido, donde se volverán a ganar las elecciones en Durango como sucedió con Esteban, logro importante para mantener la paz y la armonía y los resultados para la gente.
Daniela Soto Hernández, en su calidad de dirigente estatal del PRI, manifestó que el mayor reto es mantener la unidad para lograr el objetivo de un Durango que renace, en un 2025 donde se alcancen las victorias de su partido para luchar por políticas en favor de la gente, a n de consolidar el trabajo hecho en el 2024, y consolidar el triunfo en las próximas elecciones.
“Aquí en Durango hay PRI, hay resultados y tenemos gobernador… nomás tantéenle, estamos preparados para defender el camino trazado hacia el futuro”, remarcó.
La secretaria general del CDE, Fátima González, expresó que en este 2025 el PRI tiene la misión de acompañar los resultados del gobernador y prepararse para dar la batalla en el territorio.
Así, la familia priísta en su primer encuentro del año rea rmó que con unidad, grandeza y mucho corazón, el PRI, con un cierre de las, volverá a ganar las elecciones en este año para continuar dando resultados a los duranguenses.
Una vida digna para la gran familia duranguense se construye a través de obras que mejoran la calidad de vida de todos. En este sentido, el nuevo Hospital Municipal del Niño 460 ya cuenta con calles pavimentadas que mejoran el acceso a la zona, formando parte de un proyecto integral en bene cio de la salud infantil en Durango.
Por: Jorge Blanco C.
+ Linchamiento nacional contra Esteban Villegas + Está saliendo caro el abrazo a Claudia Sheinbaum + Expertos dicen que Villegas la abrazó a fuerzas + Además del discurso arrastrado que tuvo, dicen + Ejidatarios de El Nayar paran obra de potabilizadora
“¿Qué le cobró Esteban a Claudia Sheinbaum el pasado viernes, adivínenle…?”
Jorge Blanco Carvajal
El linchamiento infexible contra Esteban Villegas en casi todos los medios nacionales e internacionales, por el abrazo y la retención de Claudia Sheinbaum, no acabará bien, más bien habría que esperar cosas peores…..RESPETO.- Más de uno reclama a Esteban por qué retener a la jefa de la nación para murmurar al oído algo que, los expertos creen fue un cobro indeterminado que, no pocos están maliciando su naturaleza, la del cobro. Villegas no debió siquiera abrazarla, porque la presidenta no precisamente esperaba el abrazo y menos el abrazo del oso que le regaló nuestro mandatario que aprovechó para hacer el cobro….. TOPETEO.- El caso es que la malicia de algunos medios ha servido a no menos morenistas para recriminar a Esteban por semejante comportamiento, pues el abrazo y el susurro al oído fueron una absoluta falta de respeto. Muchos morenos se le han ido a la yugular a Villegas por su acción y se quejan de que no respetó ni a la dama, mucho menos la investidura presidencial y le están advirtiendo de reacciones peores…..TONTADAS.- También están echándole más gasolina al fuego con el fallido anuncio de “Claudita”, que siguen creyendo los morenazos que fue una burla hacia la presidenta y que eso no se ha de quedar así. Por eso ayer nuestra pregunta de si el mandatario estatal tiene amigos o enemigos entre sus asesores, por lo que el jefe de Comunicación Social del gobierno anoche nos reclamó escribiendo: “Ay Contacto Hoy, como escribe incoherencias…”. Aunque hoy prácticamente toda la prensa nacional y algunos medios locales le asegundan al mandatario con más “incoherencias”, como buenos labradores. Y por cierto, qué suave oiga, nos sentimos importantes cuando leímos en el comentario que precisamente el jefe de Comunicación Social es “Fan Destacado” de Contacto Hoy desde hace 5 años, lo que quiere decir que no nos lee cualquier hijo de vecino. Nos da gusto, en serio…..MIEDOS.- Hoy el mundo se está encontrando con un verdadero monstruo en Donald Trump, que al asumir el mando en los Estados Unidos advierte que frenará la invasión a su país y que su gobierno hará lo que sea necesario para despachar a todo los ilegales que hayan ingresado a la unión con ese carácter, aunque luego hayan “arreglado” valiéndose de otras trampas como ésa de casarse con alguien para en automático obtener la legalidad. Todos quienes se hallen en esa circunstancia tendrán que regresar a sus orígenes o serán deportados con absoluta seguridad, sobre lo que nos sorprende que el primo Elon Musk, dueño de Starling y Tesla, además de X, ofreció ayer aportar el dinero que se haga necesario, que serán miles de millones de pesos, para “limpiar” a los Estados Unidos de tanto invasor, aunque él mismo es de origen extranjero. Y luego, en su discurso, Trump advirtió que el mundo será otro bajo su gobierno, que no volverá a ser como antes. Ayer les dijimos, y lo repetimos, no obstante, admiramos a ese hombre, que de un pobretón perdido entre deudas bancarias se ha ubicado entre los más poderosos del planeta y asegura que lo habrá de demostrar inmediatamente a partir de este día…..LÁSTIMA.- No sabemos por qué carajos Donald no invitó a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum a la toma de posesión. Es una absoluta falta de respeto que sienta un precedente lamentable, primero por ser mujer, y luego porque es la jefa de la nación. Ojalá no sea un mal augurio de lo que viene, que ya lo ha dicho Trump, será absolutamente diferente a lo que hemos visto…..ZOZOBRA.- Lo cierto es que ante la amenaza que representa el nuevo mandatario gringo para los ilegales o legales chuecos, pues todos tendrán que abandonar la tierra que no es la suya. Sí, reconocer que el pueblo norteamericano está de plácemes, especialmente por el carácter racista que no ha podido ni intentado ocultar el güero oxigenado. Es que uno de los genes del pueblo gringo es precisamente la discriminación de los fregados y la segregación de la “raza blanca” como ellos se defnen. Triste y lamentable lo que ocurre con los trabajadores ilegales en el vecino país, porque ellos han hecho gran parte de la riqueza norteamericana. Incluso, algo inconcebible, que muchos de los extranjeros que votaron por Donald tendrán que abandonar la Unión Americana, sin dejar pasar el dato de que muchos mexicanos que han regularizado su estancia de alguna manera ya se sienten gringos y a sus paisanos los tratan con la punta del zapato, pero ellos también tendrán que salir, antes de que los saquen…..ÉPALE.- Ejidatarios de El Nayar han parado los trabajos de la potabilizadora de nuestra capital y los adelantos de la presa Tunal II. Están concentrados en las inmediaciones de la presa Guadalupe Victoria y advierten que no permitirán más movilidad de la o las constructoras que están haciendo los trabajos, nada más porque no les han pagado los terrenos que les han quitado para meter su tubería gigante. Extraña que, aunque es poco dinero, creemos nosotros, 40 millones de pesos, parece que a nadie le preocupa y nadie se ha dignado a responder por ese billete, por tanto, el grupo de guardia permanecerá las 24 horas del día en los alrededores de la presa hasta que les liquiden lo que les corresponde. Saludos
Nuevo HMN, proyecto integral para la gran familia duranguense
Entregan calles aledañas al hospital, mejorando la accesibilidad en la zona.
Una vida digna para la gran familia duranguense se construye a través de obras que mejoran la calidad de vida de todos. En este sentido, el nuevo Hospital Municipal del Niño 460 ya cuenta con calles pavimentadas que mejoran el acceso a la zona, formando parte de un proyecto integral en bene cio de la salud infantil en Durango.
En la colonia Isabel Almanza, los gobiernos Municipal y Estatal entregaron dos calles pavimentadas: Ignacio de la Llave y Primero de Mayo. Estas vías cuentan ahora con pavimento hidráulico, una nueva red de alcantarillado y líneas de agua potable, con una
inversión superior a los 25 millones de pesos. Estas mejoras no solo optimizan la conectividad, sino que también digni can la calidad de vida de los habitantes de la zona.
"Estas obras representan dignidad para todos, porque, con trabajo en equipo, podemos ofrecer mejores accesos, más servicios y, sobre todo, una mejor calidad de vida, con proyectos como el Hospital Municipal del Niño", expresó el presidente municipal Toño Ochoa durante la entrega. Por su parte el gobernador Esteban Villegas destacó el trabajo del Gobierno municipal al priorizar este tipo de proyectos y resaltó
que la suma de esfuerzos es clave para obtener mejores resultados, bene ciando a la gran familia duranguense. "Este 2025 será un gran año, y estas calles digni can el acceso al nuevo Hospital Municipal del Niño 460", mencionó. Así, el Gobierno Municipal, junto al Gobierno Estatal, sigue trabajando para ofrecer a las y los duranguenses proyectos integrales que no solo representan progreso para la ciudad, sino que también impactan positivamente en la vida de las familias, brindándoles una mejor calidad de vida.
Inició el equipamiento del área de consulta externa en el nuevo Hospital Municipal del Niño, el cual continuará en las demás en los siguientes días, al tiempo que se abren las calles que le darán acceso directo, lo que permitirá que se pueda entregar en el transcurso del mes de marzo, informó el director municipal de Salud, Juan Esteban Aguilar.
Dijo que los avances que se tienen en esta obra son signicativos, por lo cual se espera una supervisión en este hospital por parte de los gobiernos Estatal y Municipal, para que se pueda constatar el trabajo realizado y que en marzo pueda estar en funcionamiento.
En el tema del equipamiento, indicó que se trata del mobiliario
de o cina y también de los consultorios, mientras que las obras externas del hospital, como son las calles y vías de acceso, ya se encuentran terminadas en su totalidad y solo se espera que se abran; al mismo tiempo, se avanza en otras acciones como son las rampas de acceso tanto para las áreas de consulta externa o admisión general y las de urgencias. Por lo que se re ere al presupuesto, recordó que el Hospital del Niño se planteó en dos etapas, en la primera se invirtieron 80 millones de pesos y concluyó en el mes de noviembre, mientras que la segunda, en la que se trabaja actualmente con una inversión de 70 millones, se prevé que termine con la operación del nosocomio el mes de marzo.
En cuanto al personal que se requerirá para el nuevo hospital, el director municipal de Salud puntualizó que será el mismo que se tiene actualmente, mismo que se trasladará al nuevo edi cio, además de que se contará con algunos trabajadores más, que serán enviados a la Dirección de Salud, de programas en los que se hicieron ajustes, además de que se fortalecerán algunas áreas como psiquiatría y odontología, con un psiquiatra y 3 odontólogos. Finalmente, dijo que aunque se contará con nuevas instalaciones, no se tiene contemplada ninguna modi cación en cuanto al costo de las consultas que se otorgan actualmente, ya que se mantendrá el mismo.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el
Solo restan 70 mil metros cuadrados para conquistar la meta
En un encuentro para reconocer a quienes impulsan al Gobierno Municipal, el presidente municipal Toño Ochoa destacó el esfuerzo de la Dirección de Obras Públicas. Con orgullo, señaló que, de la meta de pavimentar un millón de metros cuadrados, solo faltan 70 mil, los cuales serán completados antes de marzo, superando las expectativas originales.
“Gracias al compromiso, la dedicación y el amor por Durango que han demostrado en cada jornada, nuestra casa luce más chula y ordenada. Esta
meta parecía un reto enorme, pero hoy está cerca de hacerse realidad para el bene cio de toda la gran familia duranguense”, expresó Toño Ochoa. Javier Chávez Cibrián destacó que este logro re eja el trabajo en equipo y un gobierno cercano que escucha a la ciudadanía. “Cada metro cuadrado pavimentado y cada obra realizada son resultado del esfuerzo conjunto, no solo de quienes ejecutamos las acciones, sino también de los ciudadanos que confían y colaboran con nosotros”, a rmó.
Infonavit descontará hasta 75% mensualidades del 2025
Ciudad de México (Agencias).- Uno de los propósitos de millones de mexicanos con este nuevo año es tener un hogar propio. Si bien, no es fácil hacerse de un patrimonio por los muchísimos gastos que eso signi ca, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puede ser la herramienta principal para lograrlo, especialmente con la opción de recibir un descuento de hasta 75% en la mensualidad.
Esto será posible a través del servicio Nivela tu Pago Infonavit. Las aportaciones obligatorias que los empleadores realizan al Infonavit, que equivalen a un porcentaje del salario de los trabajadores, son la llave para ser sujeto de un crédito. Nivela tu Pago del Infonavit es la herramienta que te permitiría ahorrar hasta el 75% de la mensualidad, bene cio dirigido para quienes van al corriente en sus pagos y también pueden aplicar los que presentan algún tipo de atraso o adeudo, siempre y cuando se cumplan los requisitos enumerados a continuación:
Tener un crédito con garantía hipotecaria nanciado exclusivamente con recursos del Infonavit. El crédito no debe encontrarse en un proceso jurídico. Estar al corriente en los pagos del crédito o tener un máximo de 12 mensualidades pendientes.
Si no cuentas con empleo formal, no debes tener meses disponibles de Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo). Haber realizado, al menos, 12 pagos mensuales completos desde el inicio del contrato. Contar, al menos, con 12 pagos mensuales para liqui-
dar el crédito. Cumplir con el plazo de liquidación establecido inicialmente en el contrato. Haber transcurrido al menos un año desde que el crédito fue convertido de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, con el programa Responsabilidad Compartida.
Este programa ofrece descuentos que van del 25% al 75%, dependiendo el nivel de ingresos del solicitante, con preferencia para las personas con menores ingresos, favorecidos con un mayor descuento en su pago mensual.
Cabe señalar que los descuentos serán efectivos durante 12 meses a partir de que se apruebe la solicitud y el monto que no se pagará será cubierto por el Infonavit para que, al nal del plazo, se vea re ejado el bene cio en el bolsillo de los trabajadores gracias a ese ahorro.
Otro plus de Nivela tu Pago Infonavit es que se podrán extender por un año más los descuentos, previa solicitud del acreditado. Se tiene un máximo de tres solicitudes durante lo que dure el pago del crédito.
Los interesados en solicitar los descuentos del Infonavit para crédito hipotecario, deben seguir estos pasos: Entra a “Mi Cuenta Infonavit” y elige la opción “Mi Crédito”, después haz clic en “Solicitud de reestructura”.
Una vez hecho eso, acude al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano con los siguientes documentos: Número de crédito o Número de Seguridad Social (NSS), identi cación o cial vigente con fotografía, recibo de luz correspondiente a la vivienda del crédito con antigüedad máxima de tres meses.
Durango, beneficiado en primeros 100 días del gobierno
Estas obras no solo transforman la ciudad, sino también la vida de quienes las disfrutan, mejorando la movilidad, la calidad de vida y las condiciones para todos. La Dirección de Obras Públicas sigue trabajando con pasión para superar metas, demostrando que en Durango los retos se enfrentan con determinación y los resultados son tangibles.
“La Cuarta Transformación sigue avanzando, y nuestra presidenta Claudia Sheinbaum continuará construyendo el camino hacia un México y un Durango más fuerte y solidario”, señaló la diputada Nadia Milán, al destacar los avances alcanzados en los primeros 100 días de la primera presidenta de México. Durante la más reciente sesión de la Comisión Permanente, la legisladora subrayó el liderazgo rme y comprometido de Sheinbaum Pardo, quien se ha dedicado a trabajar incansablemente por el bienestar de todas y todos los mexicanos, consolidando la con anza ciudadana con los más altos niveles de aprobación. Entre los proyectos prioritarios para Durango, comentó que durante el evento en el Zócalo de la Ciudad de México, la Presidenta anunció la creación de un Centro de Hemodinamia, la electri cación de zonas rurales e indígenas, y el inicio de la construcción de la Presa Tunal II.
La diputada enfatizó las reformas en materia de seguridad con son: los cambios a la Constitución para fortalecer las corpora-
ciones policiacas y fomentar una mayor colaboración entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de combatir delitos de alto impacto.
En lo que se re ere al impulso a programas sociales resaltó la Pensión Mujeres del Bienestar, la Beca Universal “Rita Centina Gutiérrez” y las Tiendas del Bienestar, así como la continuidad de “Jóvenes Construyendo el Futuro” y el emblemático programa “Sembrando Vida”.
Además, la diputada destacó el histórico incremento del salario mínimo como un ejemplo de las políticas transformadoras de la Cuarta Transformación, haciendo énfasis en que estas acciones están enfocadas en bene ciar a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Finalmente, la legisladora reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien sentó las bases para un gobierno austero y democrático, y celebró el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum de seguir trabajando para consolidar un México más justo, igualitario y próspero.
La alianza entre PAN y PRI va, es ganadora, como lo demuestran los resultados de los últimos procesos electorales, en los que se ha participado bajo esta gura, a rmó el diputado Alejandro Mojica, al indicar que se continuará con este trabajo conjunto para gobernar.
“No solamente va a continuar la alianza entre estos partidos, los datos recientes de las elecciones muestran que en 2021 la alianza ganó, igual que en 2022, en 2024”, dijo, al indicar que el año
pasado en la capital de 6 distritos en competencia se ganaron todos.
Esta alianza, subrayó “más allá de la gura jurídica seguirá, sucederá, ya lo dijeron principalmente los actores que deben hacerlo, los dirigentes de los partidos”, al indicar que tanto Mario Salazar, del PAN, como Daniela Soto, del PRI, lo aseveraron, además de recordar que se tiene hasta el 16 de marzo para el tema de la coalición, que es un traje a la medida.
Añadió que ambos partidos se pondrán de acuerdo en las si-
Imparte FTS-UJED curso propedéutico para estudiantes de nuevo ingreso
A partir de este 20 de enero la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) comenzó curso propedéutico dirigido a los alumnos de nuevo ingreso.
El objetivo principal de esta actividad es proporcionar a los estudiantes las bases necesarias para cursar con éxito la Licenciatura en Trabajo Social, informó la directora de la facultad, Ana Rosa Rodríguez Durán. El curso, que se extenderá hasta el 31 de enero, contará con la participación de más de 20 jóvenes. La maestra Laura Alicia Jiménez Sifuentes, responsable del programa, detalló los temas que se abordarán durante estas dos semanas, los cuales incluyen: Técnicas de análisis y redacción, Introducción al manejo del formato APA, Uso de aulas virtuales, TIC, y temas relacionados con la intro-
ducción a la epistemología. Estos contenidos están diseñados para que los estudiantes adquieran herramientas académicas y tecnológicas esenciales para su formación profesional.
La directora Rodríguez Durán destacó que, además del curso, se realizará un acercamiento con los padres de familia y se ofrecerá una inducción que incluirá todas las coordinaciones y áreas administrativas de la facultad. Este enfoque busca familiarizar a los estudiantes con aspectos básicos que facilitarán su adaptación al programa educativo.
Para concluir, la directora subrayó que la fortaleza más importante de la FTS son sus estudiantes, destacando su motivación y compromiso con la carrera, pues eso permite brindar una enseñanza de calidad.
guientes semanas, pues consideró que hay excelentes condiciones para que esta coalición triunfe tanto en la capital del estado como en la mayoría de los municipios.
Pidió que se dé tiempo al tiempo, para las de niciones que faltan en torno al proceso electoral, en el que continuará la alianza entre PAN y PRI, que optaron por la coalición, que es una de las guras que se contemplan en la ley electoral, para indicar que ambos partidos irán juntos en esta elección, en la que propondrán a los ciudadanos causas conjuntas y, sobre todo, la continuidad de gobiernos que han dado resultados, tanto a nivel estatal como en el municipio de Durango.
En lo que se re ere a los aspectos que faltan por de nir, las mesas están instaladas en forma permanente, pues aún faltan dos meses para la candidatura común, que puede ser un traje a la medida de cada uno de los municipios.
Alianza es ganadora, como muestra los resultados de las últimas elecciones.
La decisión de participar en este proceso electoral bajo una candidatura común, responde a la estrategia que más conviene en estos momentos tanto al PRI como al PAN, señaló el diputado priísta Ernesto Alanís. Entrevistado en el Congreso local, el legislador puntualizó que se acordó la estrategia que se consideró más adecuada al momento especí co que se tiene en el estado, ya que habrá 39 elecciones municipales, por lo cual se buscó la opción más conveniente para ambos partidos.
“Como militante, como grupo parlamentario estamos aquí, tenemos un acuerdo en la visión de los partidos”, dijo, para destacar la importancia de continuar
en una unidad política que ha dado resultados también en el ejercicio del gobierno, pero principalmente a Durango. Añadió que esta decisión se re eja en una política pública en la que se entiende el aspecto de modernidad, “en el cual somos oposición a nivel nacional y gobierno en el estado, pero somos una oposición y un gobierno inteligente, que piensa, analiza, no confronta, suma”. Con respecto a los cambios que plantea la estrategia para este año, en comparación con 2024, dijo que en términos de relación política se avanza en aspectos que se superan, como uno de los que se plantean internamente en los partidos, relacionado con los vo-
tos para cada uno, otros que dan tema de individualismo, que personalizan y que no son como se hace ahora en términos de fuerza, en el que los partidos van en conjunto.
Recordó que los partidos “tienen un momento en que han sido desacreditados socialmente, porque quedamos atrás en muchos aspectos, que si este color o no, la gente no está con colores, sino que busca quien le de respuesta a sus problemas”, recalcó, al puntualizar que es momento de que los partidos se despojen de aspectos individuales y presenten propuestas de candidatos que atiendan reclamos.
Integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene del Instituto Tecnológico de Durango participaron en un curso-taller básico de búsqueda y rescate, impartido por el técnico en urgencias médicas y voluntario de la Cruz Roja Mexicana Durango, Fernando Blanco Castañeda, quien además es docente en el departamento de las ingenierías Eléctrica y Electrónica.
Esta actividad, organizada por la propia Comisión, es par-
te de las medidas esenciales para garantizar una actuación e ciente en caso de siniestros dentro del Instituto.
La Comisión de Seguridad e Higiene tiene múltiples responsabilidades, como la elaboración y ejecución de protocolos de protección civil, la investigación de causas de accidentes y enfermedades en los centros de trabajo, y la proposición de medidas preventivas. Asimismo, promueve una cultura cívica para la correcta
actuación ante emergencias como sismos e incendios.
Esta capacitación responde a los requisitos del Sistema de Gestión Integral (SGI), en el cual el ITD está certi cado, asegurando la conformidad con estándares de calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo. Con ello, el Instituto rea rma su compromiso con la protección de su comunidad tecnológica.
Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), indicó que ante la difícil situación económica debido al incremento al salario mínimo cuando menos un tercio de las empresas jóvenes estarían obligadas a recortar a su personal en el primer bimestre. Indicó que, si bien esto será como último recurso, lo cierto es que cuando menos ese mismo porcentaje de agremiados solicitó un préstamo para poder hacer frente a los gastos de diciembre como el pago del aguinaldo, por lo que ahora deberán pagarlos para no generar más intereses. El líder empresarial ahondó que en este arranque de año todavía no se habla de cierres, pero sí que muchos de los negocios liderados por jóvenes deberán cambar de giro o agregar algún producto
o servicio adicional para poder atraer clientes y así hacer frente a la carga tributaria tan pesada. Treviño Gamboa ahondó que hay buena expectativa de que a Durango y a México le vaya bien en este 2025 con las inversiones que ha gestionado el Gobierno del Estado, pero también con la visión del Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues se ve que hay trabajo de la mano con la iniciativa privada.
Así mismo, aseveró que es necesario que se dé apoyo a los emprendedores, por lo que continuarán gestionando para que el Gobierno Federal retome áreas de apoyo a los jóvenes como lo fue el Instituto Nacional del Emprendedor, desaparecido al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
En el marco de la reunión anual de la Asociación Ganadera Local (AGL) del municipio de Santiago Papasquiaro, el diputado Héctor Herrera Núñez, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, rea rmó su compromiso de trabajar a favor del sector ganadero para mantener el estatus sanitario que permite a Durango continuar exportando ganado a los Estados Unidos de América.
En el evento, el diputado del Distrito 07 entregó apoyos signi cativos, como alimento para ganado, un toro de registro, una motocicleta y otros insumos, subrayando la importancia de mantener una relación cercana y constante con las asaciones ganaderas de todo el estado.
Ante la situación complicada que ha vivido el sector ganadero en todo el estado por el tema de la sequía, Héctor Herrera señaló que, desde el Congreso, se gestionarán recursos y apoyos necesarios para fortalecer a este sector, el cual es fundamental para la economía de Durango.
Más de mil productores de frijol se han visto afectados por la falta de pago puntual por parte de Segalmex, después de que llevaron parte de sus cosechas de frijol a las bodegas de la paraestatal, señaló el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento.
Por su parte Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional, agradeció el respaldo de Héctor Herrera y del gobernador
“Estamos comprometidos con los ganaderos de nuestro estado. Reconocemos el esfuerzo que realizan cada día, especialmente en tiempos difíciles como los de la sequía. Trabajamos para que la Secretaría de Agricultura cuente con los recursos su cientes para apoyar con semillas y otros insumos esenciales”, declaró el legislador.
Esteban Villegas Villarreal, resaltando la colaboración entre el Congreso, el Ejecutivo estatal y las asociaciones ganaderas. “Este trabajo conjunto es esencial para enfrentar los retos del sector y garantizar su desarrollo. Gracias a estas gestiones, los ganaderos de Durango tienen mejores oportunidades”, expresó Soto. Por su parte Pablo Guerre-
ro, presidente de la Asociación Ganadera local de Santiago Papasquiaro, reconoció el apoyo brindado por el legislador y las autoridades municipales. “La unidad que hemos logrado en Santiago Papasquiaro es un ejemplo a seguir. Con aliados como Héctor Herrera y nuestro gobernador seguiremos fortaleciendo al gremio ganadero”, a rmó.
Durango, la casa de todos, incluye a los seres sintientes en sus políticas públicas, promoviendo acciones para este 2025 que impacten de manera positiva en el bienestar animal y la salud pública. Estas iniciativas re ejan un trabajo coordinado entre el Gobierno municipal y la sociedad civil.
En la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, representantes del Colegio de Veterinarios, instituciones educativas, rescatistas, y autoridades municipales y estatales acordaron realizar campañas masivas de esterilización durante marzo, como una medida consciente y responsable.
La presidenta de la comisión, Verónica Terrones Romero, destacó la importancia de
impulsar políticas públicas que bene cien a los seres sintientes. Subrayó que proyectos como el Centro de Atención Animal, aprobado a través del Presupuesto Participativo, serán clave para fortalecer estas acciones y abonar al bienestar animal en Durango.
Por su parte, Juan Esteban Aguilar Esquivel, director de Salud Pública Municipal, informó que este año se tiene proyectado realizar alrededor de 3,100 esterilizaciones gratuitas, aplicar 1,500 vacunas antirrábicas y llevar a cabo brigadas y ferias de promoción de la salud animal y adopción. Estas iniciativas re ejan el compromiso del Gobierno municipal con la calidad de vida y el respeto hacia los animales.
En estos momentos, añadió, es necesario hacer un llamado al Gobierno Federal para que lo más rápido posible se paguen las deudas con productores de frijol “se han estado acopiando e inclusive desde diciembre prácticamente se cerró el acopio, todavía hay frijol por recibir, sin embargo no hay costalería y las bodegas están casi cerradas”, dijo.
Agregó que la gente está en espera del pago del frijol que llevó a los mencionados centros, para indicar que se sabe que hay un nuevo funcionario al frente de Segalmex en Durango, por lo que se espera “que traiga instrucciones de ponerse bien las pilas para que no suceda lo mismo que en Sinaloa, donde se dio precio de garantía para el maíz, nalmente acopiaron no más del 20% de la producción, mientras el porcentaje restante quedó a libre intermediarismo”. Como resultado de esta circunstancia, los productores fueron perjudicados al grado de que ahora hay desmotivación para sembrar maíz en la entidad vecina; en el caso de Durango, con el tema del frijol, se estima que son más de mil productores los que se han visto afectados por la falta de pago de Segalmex, así como con la falta de acopio en los centros destinados a este propósito. Además de la afectación a los agricultores, puntualizó que debido a estas acciones, para este año se tendrán que importar 235 mil toneladas de maíz y 300 mil de frijol, para garantizar el consumo en todo el país, debido a los problemas que se tienen para lograr una mejor producción a nivel nacional.
Las denominaciones alternativas con las que se alude a las selecciones nacionales se escriben sin comillas y con mayúscula inicial, salvo en el artículo: la Roja, la Albiceleste, los Hispanos. Sin embargo, van con minúscula las palabras que se emplean para referirse a los jugadores o a los acionados: los colchoneros, varias guerreras.
Es frecuente encontrar en los medios, sobre todo en las noticias deportivas, ejemplos como los siguientes: «Los fanáticos podrán seguir de cerca el desempeño de Los Gladiadores», «“La Roja” va en busca de encontrarse nuevamente con su fútbol en las eliminatorias» o «La “Guerrera” Shandy Barbosa pone un paréntesis a su carrera».
Según explica la Ortografía de la lengua española, llevan mayúscula inicial únicamente los términos signi cativos de las expresiones, normalmente relacionadas con el color de la camiseta, empleadas para hablar de las selecciones nacionales: la Roja, la Naranja Mecánica o la Albiceleste. Se aplica lo mismo a los sobrenombres colectivos con los que también se designa a estos equipos, como las Guerreras, los Hispanos o los Gladiadores.
Sin embargo, cuando se trata de apelativos que no aluden al equipo en su conjunto, sino a los jugadores, socios y seguidores, se recomienda la escritura en minúscula: los azulgranas o algunos gladiadores.
Se recuerda, además, que estas expresiones no necesitan comillas.
Así, en las frases anteriores habría sido preferible escribir «Los fanáticos podrán seguir de cerca el desempeño de los Gladiadores», «La Roja va en busca de encontrarse nuevamente con su fútbol en las eliminatorias» y «La guerrera Shandy Barbosa pone un paréntesis a su carrera».
Ofrece Indehval terapia psicológica gratuita que transforma vidas
La gran familia duranguense encuentra en el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) un aliado clave para cuidar su salud mental este 2025. Con servicios gratuitos como terapias psicológicas y la Línea AMA, trabaja para ofrecer bienestar emocional y tranquilidad a quienes más lo necesitan.
“Así como cuidamos nuestra salud física en un gimnasio, también es importante cuidar nuestra mente y emociones. Aquí en el Instituto, brindamos atención gratuita para toda la población”, destacó Ana Terán Torrecillas, directora de Salud Mental.
En 2024, se ofrecieron terapias psicológicas gratuitas a más de mil duranguenses. Además, la Línea AMA atendió 500 casos, y el equipo especializado realizó 192 intervenciones domicilia-
rias, apoyando a personas en situaciones críticas. Estas acciones han convertido al Indehval en un pilar fundamental de apoyo emocional en la comunidad.
“Impulsar la salud mental signi ca construir un Durango más feliz y unido. En el Instituto, seguiremos proporcionando herramientas para que las familias
enfrenten el estrés, la ansiedad y otros retos emocionales con esperanza y con anza”, a rmó Giovanni Rosso Güereca, director del Indehval.
El bienestar emocional de los cuerpos de emergencia de Durango es clave para brindar una atención e caz a la gran familia duranguense. Por ello, la Dirección Municipal de Protección Civil llevó a cabo el taller “Renacer después del dolor”, dirigido a elementos de Cruz Roja, Conafor, Seguridad Pública, AUMED y Voluntarios de Bomberos. Este espacio se enfocó en temas como el manejo del duelo y las exigencias emocionales que enfrentan en su labor diaria.
“La salud mental de nuestro personal es tan relevante como su equipamiento físico. Este taller marca el inicio de un esfuerzo conjunto para dotarlos de herramientas emocionales que les ayuden a afrontar las demandas de su trabajo. Al fortalecer a cada elemento, fortalecemos a toda la comunidad”, expresó Gustavo Paredes Moreno, director muni-
cipal de Protección Civil.
Los participantes destacaron los bene cios del taller y solicitaron más capacitaciones similares, subrayando el impacto positivo en su bienestar. Además, las dinámicas promovieron la integra-
ción y el trabajo en equipo entre corporaciones, demostrando que la unión es esencial para atender mejor las necesidades de la población.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal rea rma su com-
promiso de fortalecer tanto a los cuerpos de emergencia como los lazos de cooperación interinstitucional, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la gran familia duranguense.
IMSS ayuda a pacientes a reintegrarse a la vida cotidiana tras pérdida o duelo
Ayudar a que los pacientes o sus familiares se reintegren a la vida cotidiana, después de experimentar la pérdida o el duelo por un asunto familiar, o incluso por un animal de compañía, es la misión principal de la asistencia tanatológica que se brinda en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a rmó el doctor Gerardo Durán Briones. El director de Educación e Investigación en Salud de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, explicó que a través de esta disciplina se busca brindar seguridad psicológica, emocional y espiritual a las personas en situaciones dolorosas.
Indicó que frente a la pérdida de un familiar, de una extremidad o de una mascota, las personas cursan momentos de negación, ira, negociación y depresión hasta llegar a la aceptación. Sin embargo, cuando se estancan en uno de estos lapsos, la tanatología debe hacer una intervención, a través del trabajador social, el psicólogo o el psiquiatra. Explicó que idealmente, quienes transitan por un trance doloroso, deben adaptarse paulatinamente a ese momento sin quedarse rezagados. “Hay quienes van de uno a otro proceso y nalmente viene la aceptación después de un tiempo prudente”.
El doctor Durán Briones apuntó que una persona deprimida puede perder el empleo, sufrir situa-
ciones mentales crónicas, dejar de comer y de dormir. La pérdida de un ser querido acarrea consecuencias físicas y altera el día a día que se tiene hacia la sociedad. Precisó que el paciente o su familiar deben tener la capacidad de observar y decidir el momento en que el apoyo tanatológico se hace necesario. “Todas las personas que sufren una pérdida y que no pueden salir adelante, tienen la libertad de solicitarlo”. El especialista en anestesiología del Seguro Social comentó que el tratamiento que se brinda a la derechohabiencia no tiene una duración establecida, pues se trata de una situación compleja. Pueden ser algunas sesiones, pero se debe reconocer cuando no hay un avance y derivarlo con los especialistas. En todos los casos se aplican cuestionarios para conocer la etapa en que se encuentra el paciente en el campo mental y el apoyo que se brindará.
Manifestó que en el Seguro Social, la atención tanatológica se ofrece en unidades que cuentan con traumatología y ortopedia, donde se experimenta la pérdida de un miembro por accidentes, y en el caso del Hospital de Oncología, para los pacientes con cáncer. Subrayó que ante la pérdida de un animal de compañía, la gente también pasa momentos de negación, ira, negociación, depresión y aceptación, como ocurre con un ser querido. Re rió que a diferencia de los cuidados paliativos, cuando se hace frente a una situación de dolor, por ejemplo, por una tumoración y donde el paciente recibe medicamentos para mantener una vida digna hasta el nal, la tanatología busca proceder o cuidar la situación mental de los pacientes.
Lilia Arellano
“Cuando mayor es el poder, más peligroso es el abuso: Edmund Burke
Con Trump, viene vendaval migratorio
Drástica sacudida al sector exportador
Rubio: optará DT por Ejército Vs narcos
Abren cloaca en Cooperativo Cruz Azul
Ciudad de México, 19 de enero de 2025.- Es este el día esperado por lo temido, la fecha en donde se marca la llegada de un Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, quien ha sido descrito en sus acciones personal, empresarial, como gobernante de una y mil formas, encontrándose como denominador común la agresión, el insulto y hasta las violaciones. Es el día en donde, como en los hipódromos se escuchará el “¡¡¡aaarrancan!!!!” para las “sesudas” estrategias planteadas por el gobierno mexicano, en principio, para la recepción en los siguientes días, sino es que horas, de miles de expulsados. La reunión de gobernadores y alcaldes con la presidentA dio para una buena foto, es de esperarse sirva para algo más.
Las fuerzas armadas preparan aviones para la transportación, se dice, de quienes tienen un largo recorrido desde la frontera norte hasta las entidades ubicadas justo en el otro extremo. Los albergues dispuestos serán ocupados solamente por horas y se dice han trabajado los gobiernos estatales y los municipales de casi todo el país en la preparación de alimentos para la primera recepción, así como tomaron medidas, rentando los camiones ya utilizados en los acarreos a la CDMX para los actos de Morena, para llevar a sus comunidades a los quienes arribarán. Lo no considerado es la reacción humana.
¿Cuántos llegarán con la familia completa y cuántas quedarán partidos y, por lo tanto, existirá una feroz negativa a ser trasladados a su tierra natal? ¿Serán forzados a subirse a los autobuses o a los aviones por la Guardia Nacional? ¿Cuántos traen dinero y pueden ser sujetos de extorsión? ¿Por qué en las casas de asistencia a migrantes instaladas en la frontera y subsidiadas por ciudadanos se tiene la idea de no estar instalando refugios sino centros de detención con la participación del INM y del propio Ejército? ¿Serán puntos de contratación de los malosos y esto se verá tanto en la entrada como a su llegada a entidades y municipios?
La propuesta no es sino un lavatorio de manos, deshacerse del problema mayúsculo de la
Dionel Sena
El "grito de guerra" de Esteban de cara a las próximas elecciones...
Este domingo el PRI de Durango lució como en sus mejores
acumulación en pocos puntos y todos fronterizos en donde se han multiplicado los efectos sobre la descomposición social, la economía al incrementarse la miseria y las zonas irregulares y, obviamente, la seguridad. Llegando, llegando, a expulsarlos a sus entidades, ¿y los extranjeros? Al parecer ellos gozarán de prerrogativas no otorgadas a los nacionales. Podrán permanecer hasta la llegada de transportes de sus países y eso se ve muy lejano. Existe la orden de tratar de manera distinta a los nicaragüenses, venezolanos y cubanos, a las “naciones hermanas” o mejor dicho hermanadas en sus intentos de mantener implantado el autoritarismo, el cacicazgo, donde mandan auténticos dictadores.
LOS RENGLONES
TORCIDOS DE TRUMP
El segundo mandato del presidente Donald Trump inicia hoy y se encuentra enmarcando por políticas cuyo impacto va directo a México por el incremento de aranceles, las deportaciones masivas de migrantes y la reducción de su presupuesto federal, las cuales las puede llevar a cabo porque controla al poder legislativo y judicial. Y estas prácticas y sus consecuencias cuando se cuenta con los controles director de poder sin equilibrio alguno, las estamos viviendo en nuestro país. La estrategia para migrantes está incompleta, el camino elegido fue el de más fácil aplicación cuando el fondo es mucho más profundo. La agenda bilateral privilegia, como es sabido, los temas de migración, seguridad en la frontera común y la revisión del T-MEC.
Un mayor proteccionismo del republicano advierte una compleja era para el comercio, particularmente con México, a quien le dedicó sus primeras medidas arancelarias. La relación comercial es fundamental para nuestro país, pues de acuerdo con datos del Banco de México, en los últimos años, se alcanzaron cifras récord de exportaciones a EU. En el 2023, se situaron en 490,183 millones de dólares, y entre enero y noviembre de 2024, alcanzaron 469,603 millones. De ese tamaño son los riesgos en materia co-
tiempos, pues el jefe político estatal y primer priista del estado, Esteban Villegas Villarreal, sostuvo su tradicional primer encuentro de año nuevo con su partido, el cual contó con la presencia, ni más ni menos que de Alejandro
Rictus Toma de protesta
mercial. A nivel interno, en los EU carecen de reformas que hubiesen permitido la migración legal, por lo que los migrantes recurren a las redes de contrabando y a la solicitud de asilo. En el gobierno estadounidense hay una evidente incapacidad para desarrollar una respuesta coherente a los cambios mundiales en la migración irregular. Cifras del gobierno mexicano revelan: entre 2019 y 2025, 16 millones de migrantes pasaron por México y 10.5 millones lograron cruzar el muro fronterizo de Estados Unidos. Los restantes seis millones de personas se quedaron en nuestro país, sostuvo Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), durante el foro Migración ordenada, segura y legal. En una reunión del cuerpo diplomático, la presentación corrió a cargo de Garduño, a pesar de haberse presentado la semana pasada a Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, como titular del INM. De ahí una institución responsable directamente de este tema tenga dos cabezas y ninguna de las dos presentes una estrategia coherente. A esta ausencia se une la inmovilidad, la cancelación de la ACNUR, de la agencia dedicada a ayudar a refugiados. Las tundas las propina no solamente el pelirrojo sino también su gabinete. El senador Marco Rubio, quien ejercerá como secretario de Estado, se re rió a los cárteles ante senadores, justo en la presentación para la autorización de su nombramiento: “estas peligrosas organizaciones de terroristas trasnacionales tienen control operativo sobre enormes franjas de áreas que colindan con Estados Unidos”. El funcionario de origen cubanoestadounidense, subrayó: “Ese es simplemente un hecho desafortunado y es uno que tendremos que confrontar con nuestros socios en México”. Ante el cuestionamiento del senador Dave McCormick, sobre
Moreno Cárdenas, líder nacional del tricolor, quien no solamente atestiguó el mensaje del nacido en San Juan del Río, sino también, le tomó protesta a Daniela Soto como la nueva jefa estatal, algo que "Alito" no había hecho a pesar de que dicho cambio, se hizo hace ya varias semanas atrás. No hay que olvidar que fue "Alito" Moreno, el que mandó a distintos voceros a que este cuestionaran el cambio que se hizo en la dirigencia estatal del tricolor y el apoyo a algunas reformas morenistas, sin embargo este domingo el campechano dejó en claro que si algo reconocía, era el liderazgo de Esteban Villegas, el cual no cabe la menor duda de que llevará mano en las decisiones que se tomen en las candidaturas de cara a las próximas elecciones y tendrán
si el presidente Trump considerará emplear fuerza militar contra los cárteles, Rubio con rmó: “Bueno, esa es una opción que el presidente tiene a su disposición (…) Obviamente no es una que está dentro del ámbito del Departamento de Estado. Creo que el presidente Trump es alguien que nunca discute públicamente sus opciones y se deja margen de exibilidad para actuar”. México, sostuvo, enfrenta graves amenazas de los cárteles de la droga, dando como ejemplo los asesinatos de candidatos políticos durante la última elección como también los atentados contra periodistas. “Estos grupos no solamente aterrorizan a Estados Unidos, están aterrorizando y minando al gobierno mexicano, y la soberanía mexicana y la salud y el bienestar del pueblo mexicano. Entonces mi esperanza en un mundo perfecto es que podamos trabajar con una cercana colaboración con las autoridades mexicanas para deshacernos de estos grupos”. Por su parte, Pam Bondi, nominada por Donald Trump como nueva Fiscal General de Estados Unidos, manifestó su apoyo para clasi car a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, basándose en su experiencia directa con estos grupos criminales durante su gestión como scal estatal. Durante su comparecencia en el Senado, recordó: “Yo personalmente fui a México. Traté personalmente con estos cárteles cuando era scal estatal, y son una amenaza grave y violenta para nuestro país”. El senador Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, respaldó la nominación de Bondi, señalando: “tiene una verdadera tarea por delante en dos áreas: restaurar la con anza de muchos estadounidenses que la han perdido en el Departamento de Justicia, y asegurarse de que este país esté a salvo de los cárteles de la droga que están matando a
la venia de su líder nacional. Durante el evento se mandaron mensajes muy importantes, tales como el de Esteban, quien hizo un llamado a la unidad y a un cierre de las en el Revolucionario Institucional, basados en los resultados... "Porque en el PRI, vamos a volver a ganar", así lo advirtió en un claro grito de guerra ante lo que se viene, lo que no será un tema menor, pues el primer domingo de junio de este año, se pondrán en juego las 39 alcaldías en el estado, lo que avizora un auténtico choque de trenes, pues por un lado estará la alianza PAN-PRI y lo que queda del PRD y por el otro, Morena y sus aliados.
La propia Daniela Soto acrecentó ese grito de guerra al asegurar que en Durango, sí tenían
3,000 estadounidenses cada dos semanas por dinero”. Así, el gobierno de EU, con la sola pretensión de un soplido, pretende arreglar lo que ya ni es satisfactorio y productivo con los migrantes; garantizar la seguridad de los suyos, aunque para ello deba intervenir en nuestro país y abrir su caja recaudatoria con el cobro de mayores impuestos para quienes allá venden sus mercancías o aplicando aranceles. Y ese es el comienzo, porque el T-MEC, lo quieran o no reconocer, está en veremos.
DE LOS PASILLOS Por esperanzas y buenas expectativas no paramos. En Acapulco anuncian una inversión de 8 mil millones, pero hay que distribuirlos en cinco años, así, todo sonó espectacular, pero, despacito, despacito… La violencia sigue imparable y es notorio va encontrando sus canales de aplicación en las clases medias y contra políticos, tanto traidores, como incumplidores y a quienes se resisten a ingresar a sus las… Toda una cloaca se levantó en la Cooperativa Cruz Azul y dejó claramente expuesto como puede comprarse la ceguera de la autoridad durando años siendo perseguido y hasta con tarjetita de Interpol y vivir en conocida y muy poblada colonia en la CDMX. Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas. Entre quienes del asunto saben surge la interrogante, ¿cuándo dejó de pagar protección e impunidad?
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanoo cial
gobernador y que gracias a él, el PRI estaba más vivo que nunca y que así lo demostrarán en las próximas elecciones, en las que como ya es del dominio público, irán en candidatura común con Acción Nacional, por lo que tendrán hasta el próximo 16 de marzo para decidir quiénes son los mejores per les, para ir abanderando esa causa, en una elección que tendrá interés nacional, pues solo Durango y Veracruz, tendrán comicios locales en todo el país, lo que le dará un ingrediente adicional y una gran atracción mediática.
A Alito se le vio acompañado en todo momento por Arturo Yáñez Cuellar... Dejando en claro su cercanía y amistad.
¿Qué
Incluso antes de lograr una inapelable victoria en las pasadas elecciones de noviembre, obteniendo un contundente mandato que le dio, además, el poder a su partido en ambas cámaras del Congreso, Donald Trump ya repetía durante su campaña que, de ganar, pediría que le colocaran un "escritorio pequeño" al lado del Capitolio para ponerse a trabajar en restablecer sus políticas de America First ni bien fuese inaugurado o cialmente para encabezar un segundo mandato.
Y si bien en la ceremonia de juramento que se realizó este 20 de enero no se improvisó nalmente una mini Sala Oval en el edi cio del Capitolio, lo cierto es que el propio Trump y su equipo de asesores ya han dicho a la prensa que tienen planeado rmar decenas de decretos y poner en marcha una serie de políticas públicas durante su primer día como el 47.° presidente de EEUU.
La semana pasada, el propio Trump se reunió con la bancada republicada en el Senado para informarles sobre cuáles serán las órdenes ejecutivas que rmará en las primeras horas de su Gobierno. Las mismas, en línea con sus promesas de campaña, giran en torno a combatir la migración ilegal y la deportación de indocumentados, así como revertir las políticas de energía verde establecidas por Joe Biden, según dijeron varios legisladores que estuvieron presentes en el encuentro y hablaron con la prensa posteriormente.
El mismo Trump, en la víspera de su juramento, con rmó varias de estas medidas en un acto que realizó en un estadio cerrado en Washington, diciendo que decretará la emergencia nacional en la frontera sur y que restablecería el programa ‘Quedate en México’, que su administración había puesto en marcha y Biden eliminó, con el objetivo de que los migrantes que buscan asilo no ingresen a EEUU mientras su pedido está siendo analizando.
Sin embargo, vale recordar que, en muchos casos, los decretos que rma un presidente al comienzo de su mandato funcionan más como un gesto simbólico ante el electorado que como una herramienta e caz para empezar a resolver un problema, ya que generalmente estas órdenes efectivas suelen ser impugnadas en la Justicia, con lo que su entrada en
vigor queda suspendida hasta que los tribunales dictaminen la última palabra. Además, el propio Trump y sus colaboradores han empezado a minimizar las expectativas en los últimos días, admitiendo que algunas de las cosas que prometieron en campaña que se podrán resolver en las primeras 24 horas o en las primeras semanas no serán factibles de realizarse tan fácilmente. ¿Pero de qué cosas exactamente el presidente Trump prometió encargarse de las primeras en su día inaugural y cuáles son más posibles de resolverse?
Ejecutar la mayor deportación de la historia
Fue durante toda la campaña su principal promesa, incluso, distintos asesores y el propio Trump ya han dejado claro en las semanas previas a su toma de posesión que será el principal tema que abordarán en el primer día de Gobierno, anunciando incluso en su primera alocución tras convertirse nuevamente en presidente que designará a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Si bien una deportación a gran escala como la que prometió Trump es prácticamente imposible por razones de logística e impacto económico, entre otros motivos, colaboradores como el próximo subjefe de gabinete Stephen Miller ya han adelantado que preparan decretos para rmar inmediatamente con el objetivo de limitar el número de refugiados que puedan pedir asilo y proseguir con la construcción del muro fronterizo con México, una de las promesas de Trump en su primera campaña, además de la mencionada declaración de emergencia en la frontera sur y el restablecimiento del programa ‘Quédate en México’.
Además, en las últimas horas se ltraron planes para realizar la primera redada el 21 de enero en Chicago, una elección nada casual ya que el bastión demócrata es una de las llamadas “ciudades santuarios”, por sus políticas de protección a los migrantes indocumentados.
En ese sentido, el senador republicano James Lankford, experto en cuestiones migratorias, dijo que el Gobierno de Trump se concentrará inicialmente en intentar expulsar alrededor de un
millón de migrantes que cruzaron ilegalmente la frontera, migrantes con antecedentes o que los tribunales hayan determinado que no son elegibles para permanecer en los EEUU, pero sigan en el país.
Sin embargo, numerosas organizaciones de derechos humanos de migrantes ya han dicho que están listas para llevar a la Justicia todos los decretos que rme Trump y que puedan ser considerados inconstitucionales, a la par, numerosos gobernadores demócratas anunciaron que sus funcionarios no colaborarán con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) si no actúan de acuerdo a la ley.
En ese sentido, la promesa del presidente de eliminar la ciudadanía por nacimiento sin importar el estatus migratorio de los padres, al estar incorporada en la Constitución y cuya modi cación requiere de un consenso bipartidista que no existe actualmente entre republicanos y demócratas, será muy difícil de cumplir, según concuerdan todos los expertos legales.
Indultar a los participantes del asalto al Capitolio del 2021
El mes pasado, repitiendo una promesa que hizo numerosas veces durante su campaña, Trump dijo al programa Meet the Press de la cadena NBC que “muy probablemente” rmaría indultos en su primer día como presidente a los condenados por el ataque al Capitolio del 2021, que se calculan en más de 1.250 personas.
Sin embargo, Trump dijo los perdones podrían no incluir a todos los involucrados en los disturbios, algo replicado recientemente por el vicepresidente J. D. Vance, quien señaló que los indultos serán para aquellos que fueron sentenciados “injustamente” pero no para aquellos que hayan cometidos delitos violentos durante el ataque para intentar frenar la certi cación como presidente de Joe Biden o hayan atacado a personal policial.
En caso de que Trump cumpla su palabra e indulte a todos —o al menos a una mayoría— de los atacantes, a quienes ha catalogado en el pasado como “patriotas que querían evitar un fraude electoral”, este perdón que se conceda no podrá ser revertido por la Justicia, por lo que sería una de las promesas que el republicano sí podría llegar a cumplir en el primer día de gestión. Trump pareció sugerir que perdonará a los condados de este episodio al decirle a la audiencia en su acto, en la víspera de su juramento como presidente, que la decisión que tomará al respecto “los hará a todos ustedes muy felices”.
Imponer aranceles a productos importados
Esta es otra de las promesas que Trump podría hacer realidad en el primer día de su gestión, si es que nalmente decide gravar con un 25% las importaciones desde Canadá y México e imponer un arancel adicional del 10% a las procedentes de China. Si bien, Trump en su primer Gobierno principalmente utilizó estas amenazas para sentarse a negociar, retractándose en el último minuto cuando debían comenzar a regir, esta vez el republicano ha dicho que no dudará en colocar los aranceles, lanzando esta advertencia repetidamente contra México y Canadá, países vecinos a los que acusa de no hacer lo suciente para frenar el ingreso de indocumentados y fentanilo. En ese sentido, el magnate anunció esta semana la creación de nuevo organismo dedicado a recaudar aranceles a naciones extranjeras, dejando en claro que no se trata —por el momento— solo de una estrategia retórica de negociación.
Sin embargo, tanto el Gobierno mexicano como el canadiense han replicado que colocarán aranceles espejo si es que Trump cumple su promesa, alertando a distintas autoridades de ambos países que los consumidores estadounidenses serán quienes saldrán perdiendo si el presiden-
te de EEUU desata una guerra comercial, algo que puede hacer simplemente con la rma de una orden ejecutiva, sin pasar por el Congreso.
Revertir políticas verdes de Joe Biden
Este es otro de los temas que ya se sabe que Trump abordará en su primer día como presidente, luego que el Wall Street Journal reportara en días pasados que el republicano ya tiene numerosas órdenes ejecutivas listas para ser rmadas el mismo lunes 20. De acuerdo al medio, los decretos tienen como objetivo volver a dar impulso al uso de los combustibles fósiles estadounidenses y relajar las facilidades en la compra de vehículos eléctricos establecidas por la administración Biden, algo que el magnate había prometido durante su campaña al a rmar su deseo de que EEUU vuelva a conseguir un “dominio energético”.
En ese sentido, Trump prometió impulsar el fracking y apurar los permisos para plantas que exporten gas natural estadounidense. El mandatario explicó además que el plan energético está ligado a su intención de bajar el precio de los productos básicos y el costo de vida, así como volver a convertir al país en una potencia industrial que no deba depender de importaciones de ningún país.
Sin embargo, el Gobierno de Biden ha establecido antes de abandonar el poder numerosas prohibiciones de nuevas perforaciones en aguas costeras para obtener petróleo y gas, sumado al remplazo y derogación de regulaciones, es en general un tema altamente judiciable que puede llevar años, por lo cual el éxito de esta política de Trump es altamente improbable, al menos en el corto plazo.
Si bien Trump, con su característico estilo jactancioso, dijo en campaña que pondría n al conicto en Ucrania en sus primeras 24 horas como presidente, en los últimos días el propio magnate y su equipo han admitido que el tema es complejo y que su resolución podría llevar más tiempo, aunque sin dejar de repetir las críticas a Biden por nanciar a Kiev y gastar dinero estadounidense en un enfrentamiento ajeno. En ese sentido, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo recientemente que su Gobierno estaba “abierto al diálogo con la nueva Administración de los EEUU sobre el con icto en Ucrania. Lo más importante aquí es eliminar las causas fundamentales de la crisis, sobre las que hemos hablado muchas veces, eso es lo principal”.
De igual forma, el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo que estaban “abiertos” a mantener contactos con la futura administración Trump, aunque aclaró que el diálogo debía basarse en los principios de respeto mutuo e igualdad. “Sin esto, el diálogo no será posible”, a rmó el alto diplomático.
Además hay una mujer muy grave
Nazas, Dgo.- Un hombre murió y una mujer resultó con lesiones graves en un choque frontal ocurrido en territorio del municipio de Nazas en el transcurso del domingo.
El occiso fue identi cado como Mario Guadalupe Ortiz Landeros, de 47 años de edad y domicilio en el poblado Agustín Melgar de dicha demarcación. Él conducía una Chevrolet Silverado al momento del percance.
Mientras que la lesionada es Karla Ivonne Valenzuela Cisneros, de 22 años y domicilio en la colonia Cerro de la Cruz, en la cabecera del mismo municipio. Ella iba en una Dodge Caravan
de color azul.
El percance ocurrió el domingo en el tramo que va de Paso Nacional, en Nazas, al municipio de San Pedro del Gallo.
Habría sido el varón quien invadió el carril contrario y provocó el encontronazo, en el que ambas víctimas quedaron prensadas, por lo que testigos pidieron de inmediato asistencia médica.
Tras una primera atención en el Hospital Integral de Nazas, se les llevó al Hospital General de Lerdo, a donde Mario llegó ya sin signos vitales, mientras que la fémina sigue hospitalizada. El seguimiento al caso lo hace la Fiscalía General del Estado.
Santiago Papasquiaro, Dgo.Un accidente ocurrido durante la madrugada de este lunes en el municipio de Santiago Papasquiaro, derivó en la muerte de un adulto que se accidentó en la avenida Ferrocarril, una de las principales de dicha cabecera. El occiso es José Alberto Perea López, de 31 años de edad, quien vivía en la colonia Heber-
to Castillo de la referida demarcación de la zona sierra.
El informe indica que fue a la altura de la empresa Cesaric donde el varón perdió el control de su Itálika 200, lo que le hizo caer; testigos llamaron a los cuerpos de emergencia y la Cruz Roja Mexicana acudió para atender a la víctima. Mientras esto ocurría, pasó
por el sitio un familiar del muchacho que se dio cuenta por las características del vehículo; al acercarse, le informaron que ya había muerto.
De la escena y los procedimientos correspondientes se hizo cargo el Agente del Ministerio Público, que ya investiga las circunstancias en las que se dio el hecho de tránsito.
cabeza tras caer de motocicleta
Mapimí, Dgo.- Un niño de 9 años de edad fue hospitalizado con una fuerte lesión en la región craneal, sufrida al caer de una motocicleta cuando viajaba como acompañante de un adulto de 22 años. Los hechos ocurrieron en el municipio de Mapimí.
El lesionado es un infante de identidad reservada, que tiene su domicilio en una población ejidal de dicha demarcación, de
donde lo trasladaron al municipio de Gómez Palacio para recibir atención médica. Según lo informado por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron este n de semana en el ejido 22 de Febrero, cuando el infante iba en una motocicleta Itálika acompañando a Ronaldo “N”, de 22 años de edad. En un camino aledaño al centro poblacional, el joven
perdió el control del vehículo y ambos cayeron, aunque las consecuencias de mayor consideración las sufrió el niño. Dada su condición, se solicitó apoyo médico y fue derivado al Hospital de Zona No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde sigue internado. Mientras que el muchacho fue reportado con golpes leves.
Otro
motociclista que muere accidentado en Gómez Palacio
Gómez Palacio, Dgo.- Un joven motociclista murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de un accidente de tránsito, ocurrido en el camino que bordea la red de canales ubicada en la zona rural de dicha demarcación. El occiso es Jaime Huertas Mora, de 19 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el ejido San Toña de dicha demarcación de la Comarca Lagunera, no muy lejos de donde ocurrió la tragedia.
Según el informe o cial, el muchacho conducía una moto-
cicleta Itálika 200 tipo “cross” cuando perdió el control de su unidad motriz, lo que le hizo caer al canal de riego contiguo, en ese momento vacío. Por desgracia, al no utilizar casco, se golpeó de lleno la cabeza, por lo que quedó inconsciente; cuando alguien se dio cuenta pidió ayuda y, de urgencia, lo llevaron a la Cruz Roja de Torreón. Dada su gravedad, se le derivó al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde permaneció vivo menos de 24 horas, hasta que el domingo por la tarde se con rmó su fallecimiento.
Pueblo Nuevo, Dgo.- Un operador de tractocamión salió con golpes leves de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido la noche del sábado en territorio de Pueblo Nuevo; el vehículo que maniobraba acabó volcado.
El afectado, según lo informado por las autoridades, es Pedro “N”, de 28 años de edad, quien es originario de la localidad de Navíos, en el municipio de Durango.
El percance ocurrió en el kilómetro 85 de la Supercarretera Durango - Mazatlán, lugar en el que perdió el control de la unidad ya entrada la noche del sábado y salió del camino abruptamente. La razón: una falla en las luces.
El desnivel que había entre carretera y terracería contigua era demasiado y el tractocamión acabó volcado sobre uno de sus costados.
Testigos solicitaron apoyo a los cuerpos de emergencia y al sitio arribó personal de la Coordinación Municipal de Protec-
ción Civil de Pueblo Nuevo, que atendieron al varón y descartaron lesiones de gravedad. Tras el siniestro se hizo cargo
Puentes Federales y la Guardia Nacional para el retiro del vehículo.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 27 años de edad que fue señalado por su expareja de haberla insultado; el individuo, identi cado como militar, fue arrestado.
Se trata de Teó lo R. C., cuya detención fue realizada por agentes preventivos en la colonia Gobernadores, en la zona poniente de la capital.
Fue el sábado por la noche cuando el individuo acudió a la casa de la afectada en la calle Armando del Castillo y comenzó a escandalizar, lo que incluso puso en alerta a algunos vecinos.
Dado que el sujeto comenzó a insultar a la fémina, una mujer de 28 años de edad, se solicitó apoyo policial a través del número de emergencias 911, dado el temor de que la agresividad llegara también a lo físico.
Los policías llegaron poco después y, ante el señalamiento directo, procedieron a la detención de Teó lo, que fue llevado a una celda de la Dirección Municipal de Seguridad Pública para los procedimientos de rigor.
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina de la Hoya Velásquez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Samuel Fragoso Saucedo, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Memorial está velando el cuerpo del Sr. Marcos Alonso López Terrores, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Bustamante Chávez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Pérez Campuzano de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Gracia Cisneros Pérez, 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Gonzalo Hernández Estrada, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Arreola Jiménez, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Las Moreras #624 de colonia El Ciprés se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Carrillo Hernández, de 47 años, sus honras y sepelio están pendientes
Le dan casi 5 años de cárcel por no pagar pensión de sus hijos
Durango, Dgo.- Un hombre que se desentendió durante 4 años de la pensión alimenticia de sus hijos pequeños, fue sentenciado a pasar casi 5 años preso, pena que ya empezó a cumplir en el Centro de Reinserción Social No. 1.
Se trata de un individuo de nombre Carlos Fernando Díaz Contreras, a quienes se le comprobó responsabilidad penal en el delito “contra la seguridad de la subsistencia familiar”, como fue tipi cado. Según el relato de la Fiscalía
General del Estado, en enero de 2021 un Juez de lo Familiar estableció para él un pago mensual de 5 mil 669 pesos por concepto de pensión alimenticia para sus tres hijos. Sin embargo, en un momento dejó de pagar dicha cantidad,
por lo que se interpuso la querella correspondiente con el n de que se abriera la carpeta de investigación. Al nal, se sometió a un procedimiento abreviado en el que se estableció una pena privativa de la libertad que llega a los 4
años 8 meses de prisión, además del pago de una multa de 356 mil 479 pesos y un monto de reparación del daño de 32 mil 500 pesos.
Durango, Dgo.- Un joven conductor, que se encontraba en estado de ebriedad al ir al volante de un coche compacto, fue víctima de un aparatoso hecho de tránsito en el que su unidad motriz resultó en pérdida total. El incidente ocurrió en el bulevar Dolores del Río.
El afectado y responsable del percance es Érick Alejandro, de 29 años de edad, quien al momento del percance conducía un
automóvil Chevrolet Beat modelo 2021. Los hechos ocurrieron en la esquina de la referida vialidad y la calle Madereros de la colonia Maderera, sitio en el que perdió el control a causa de la pérdida de re ejos relacionada con la ingesta de alcohol.
Eso provocó que impactara un poste y, enseguida, acabara volcado; al nal, el coche quedó sobre sus cuatro ruedas, aunque
con daños severos en toda su carrocería.
Lo aparatoso del incidente derivó en la presencia de los cuerpos de emergencia; por fortuna, Érick Alejandro resultó con golpes leves y fue llevado a una estación de la Dirección Municipal de Seguridad Pública para su certi cación, ahí se comprobó que estaba en segundo grado de ebriedad.
“Echaba
centro
Durango, Dgo.- Un hombre de 55 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal que lo sorprendieron, en agrancia, orinando a la luz del día en pleno centro de la ciudad capital.
El asegurado es Tobías M. F., quien tiene su domicilio en la colonia Arturo Gámiz, pero cuyo arresto ocurrió sobre la calle Francisco I. Madero.
Fueron los agentes de la patrulla 2463 quienes, al recorrer esa zona, notaron que el sujeto en mención se acercaba a una
pared y, al ver a detalle, se dieron cuenta de que estaba orinando.
La conducta, penada por el Bando de Policía y Buen Gobierno, llevó a los agentes a proceder conforme marca el reglamento y lo detuvieron de inmediato. El varón, incluso, se tornó agresivo pero no pasó a mayores.
Al nal, Tobías quedó en manos del Juez Cívico para recibir la sanción administrativa que corresponde, consistente en un arresto de algunas horas.
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal intervinieron para calmar a un adolescente que, a su corta edad, ya es adicto a los inhalantes; aunque al nal no hubo arresto, los ociales apoyaron a su madre, que decidió mantenerlo fuera de su casa en tanto no acepte el tratamiento que le ofrece.
Fue el domingo por la madrugada cuando la madre del muchacho, una señora de 43 años de edad, pidió ayuda de la Policía Municipal para retirar del lugar al joven de 17 años que, intoxicado, llegó a casa de forma agresiva.
Los agentes arribaron al inmueble ubicado en la calle Panamá de la colonia Lázaro Cár-
denas y recibieron autorización para pasar a la vivienda, donde iniciaron un diálogo con el muchacho.
Al nal, lograron convencerlo de salir del hogar en el que su madre ya no lo acepta, dado que, por más que insiste, no acepta los tratamientos especializados que le consigue para atender sus conductas antisociales.
El muchacho salió de la casa, avisando que dormiría en el domicilio de un familiar; mientras que la señora recibió diversas recomendaciones para atender de fondo la situación y que no desencadene en una situación de desintegración o abandono familiar.
Durango, Dgo.- La puesta repentina en movimiento de las escaleras eléctricas de Paseo Durango, por las que subían varias personas al momento en que estaban apagadas, derivó en la hospitalización de dos mujeres, que resultaron con lesiones de consideración.
Las víctimas son Susana Rodríguez Martínez, de 41 años de edad y domicilio en el Barrio de Tierra Blanca; y Mayra Elizabeth Escobedo Vargas, de 39 años y habitante de la colonia
Manuel Buendía. Los hechos ocurrieron el domingo por la tarde en las escaleras eléctricas ubicadas junto a la entrada principal, que se encontraban detenidas por mantenimiento, mas no cerradas a la circulación peatonal. Según testigos, mientras una docena de personas las usaban para subir al segundo piso, éstas comenzaron a moverse sin previo aviso, lo que hizo perder el equilibrio a varias de ellas. Eso provocó la caída de algu-
nos de los clientes, que sufrieron golpes en el incidente; los más graves, fueron las dos mujeres ya mencionadas, que tuvieron que ser atendidas primero por testigos y luego por personal de la Cruz Roja Mexicana. Tras el incidente, se adelantó que el sitio será sujeto a una inspección por parte de la Dirección Municipal de Protección Civil, con el n de establecer si hubo fallas en los procedimientos y, en su caso, imponer sanciones.
Las Finales de Conferencia de la NFC y AFC están de nidas. Los Philadelphia Eagles recibirán a los Washington Commanders, mientras que los Bu alo Bills se enfrentarán a los Kansas City Chiefs, con boletos al Super Bowl LIX en juego.
Para analizar los duelos del próximo n de semana, les pedimos a nuestros reporteros de la Nación NFL que destacaran una lección clave sobre los equipos que cubren tras la Ronda Divisional.
Seth Walder exploró cómo puede avanzar cada equipo, y Matt Bowen identi có un factor clave. También incluimos cómo abrieron las líneas en ESPN BET y las proyecciones del "Football Power Index" de ESPN (FPI).
NFC (6) Washington Commanders at (2) Philadelphia Eagles
Cuándo: Domingo, 3 p.m. hora del este (2 p.m. CDMX) | Fox (Estados Unidos)
Proyección del FPI: PHI, 63.7% (por un promedio de 5.1 puntos)
Así abrió la línea: PHI -5.5 (48.5)
Antecedentes del enfrentamiento: Estos dos rivales de la NFC Este dividieron victorias en la temporada regular. Los Eagles ganaron el primer duelo el 26 de noviembre por 26-18, mientras que los Commanders se llevaron el enfrentamiento de diciembre por 36-33, aunque Jalen Hurts salió del partido en el primer cuarto debido a una conmoción cerebral. El mariscal de campo novato Jayden Daniels tuvo un buen desempeño contra los Eagles en el 2024, sumando un total de 449 yardas aéreas, un QBR de 78.2, seis touchdowns y tres intercepciones en ambos juegos. La última vez que Philadelphia y Washington se enfrentaron en playo s fue en 1990, cuando Washington ganó 20-6. -- ESPN
Estadística que debes saber: El corredor de los Eagles, Saquon Barkley, ha dominado a Washington a lo largo de su carrera, promediando más de 137 yardas desde la línea de golpeo por partido. El único jugador en la historia de la NFL con un promedio superior contra un solo rival es Jim Brown contra los Eagles (mínimo de 10 partidos, incluyendo playo s). -ESPN Research Factor X: El tackle defensivo de los Eagles, Jalen Carter. Su capacidad para generar caos en el interior de la línea es fundamental para la defensiva. Incluyendo los playo s, acumula 6.5 capturas, 28 apresuramientos al quarterback y 14 tacleadas detrás de la línea de golpeo esta temporada. Carter deberá colapsar la bolsa de protección y hacer jugadas impactantes para frenar a Jayden Daniels y la ofensiva de Washington. -- Matt Bowen
Lo que aprendimos sobre los Eagles en la Ronda Divisional: Esta defensiva de Philadelphia sabe aparecer en los momentos importantes. Las condiciones nevadas en el Lincoln Financial Field complicaron a ambas ofensivas en la segunda mitad, y ahí fue cuando el grupo de Vic Fangio aprovechó. Primero, Jalen Carter forzó un balón suelto a Kyren Williams, lo que derivó en un gol de campo. Luego, el apoyador Nolan Smith Jr. hizo lo mismo con una captura y ba-
lón suelto provocado, sumando otros 3 puntos. Para el Juego por el Campeonato de la NFC contra los Commanders, habrá dudas sobre la salud de Jalen Hurts (pareció lesionarse la pierna izquierda en la segunda mitad) y sobre si el ataque aéreo estará a la altura del reto. Pero lo que no deja dudas es esta defensiva. -- Tim McManus Lo que aprendimos sobre los Commanders en la Ronda Divisional: Aunque Jayden Daniels ha demostrado ser especial, el destino de Washington mejora cuando su defensiva y su ataque terrestre tienen días como el que tuvieron ante Detroit. Los Commanders solo forzaron 17 entregas de balón en la temporada regular, pero ya llevan seis en los playo s, incluyendo cinco contra los Lions. Esos robos de balón resultaron en tres touchdowns. Además, si los Commanders logran una actuación similar la próxima semana de sus corredores Brian Robinson Jr. y Austin Ekeler, serán difíciles de vencer. Ambos sumaron 132 yardas, solo 15 menos que en sus tres juegos anteriores combinados. -John Keim
Por qué ganarán los Eagles: Tienen ventaja de talento en casi todas las posiciones, excepto mariscal de campo. Philadelphia cuenta con mejores receptores, un mejor corredor, mejor línea ofensiva, mejor línea defensiva y mejores backs defensivos. No hay muchas dudas sobre eso. Incluso, podrían haber tenido mejores apoyadores cuando estaban sanos, aunque con Nakobe Dean fuera, esa posición podría inclinarse hacia Washington. Los Commanders necesitarán un Daniels en modo superestrella para ganar, pues deberá compensar las ventajas de Philadelphia en todo el campo.
Además, Daniels brilló contra los Lions en parte porque las lesiones de Detroit los obligaron a recurrir a muchas cargas defensivas. Pero la cantidad de estrellas en la defensiva de los Eagles --de Jalen Carter a Zack Baun, pasando por Darius Slay Jr. y Quinyon Mitchell-- les permite no enviar cargas con frecuencia (18 por ciento antes de la Ronda Divisional, cuarto más bajo), lo que podría ser clave para contener a Daniels. -- Seth Walder
Por qué ganarán los Commanders: Daniels está en un momento imparable y Dan Quinn está tomando decisiones óptimas en cuarta oportunidad. El mariscal
de campo novato tuvo un QBR de 91.8 para sorprender a Detroit y meter a los Commanders en el Juego por el Campeonato de la NFC. Durante la temporada regular, Daniels tuvo un QBR de 90.1 contra la carga defensiva (segundo mejor de la NFL), pero los Lions decidieron presionarlo de todos modos... y pagaron caro por ello. Pero más allá de cómo responde ante las cargas, Daniels está jugando a un nivel increíble. Desde que comenzó la racha de siete victorias consecutivas de Washington en la Semana 13, su QBR de 82.3 solo es superado por Josh Allen en ese lapso. Además, el impacto de Daniels se ha maximizado gracias a que Dan Quinn ha demostrado estar dispuesto a arriesgarse en cuarta oportunidad, con ando en su quarterback estrella. El sábado, Washington enfrentó cuatro situaciones de cuarta oportunidad en las que el modelo de ESPN Analytics recomendaba jugársela, y Quinn lo hizo en todas ellas (hubo una quinta en la que la decisión era neutral). Esas decisiones --no los resultados, sino el simple hecho de tomarlas-- aumentaron en un 7.8 por ciento las probabilidades de victoria de los Commanders. Esa mentalidad agresiva fue clave contra Detroit y seguirá siéndolo si Quinn mantiene la misma losofía. -- Seth Walder
AFC (2) Bu alo Bills at (1) Kansas City Chiefs
Cuándo: Domingo, 6:30 p.m. hora del este (5:30 p.m. CDMX) | CBS/Paramount (Estados Unidos) | ESPN y Disney+ (México y Latinoamérica)
Proyección del FPI: BUF, 54.6% (por un margen de 1.6 puntos)
Así abrió la línea: KC -1.5 (48.5)
Antecedentes del enfrentamiento: Este será el noveno enfrentamiento entre Patrick Mahomes y Josh Allen. Hasta ahora, el duelo personal está empatado 4-4, pero Mahomes lleva ventaja de 3-0 en playo s. Ambos equipos se enfrentaron en la Semana 11 de esta temporada, donde Bu alo ganó 30-21 en la única derrota de Kansas City cuando jugaron con sus titulares.
El año pasado, estos dos equipos también se vieron las caras en la Ronda Divisional, con los Chiefs llevándose la victoria por
27-24. -- ESPN Estadística que debes saber: Los Bills buscan convertirse en el tercer equipo desde el 2018 en vencer dos veces a los Chiefs en la misma temporada. Los únicos que lo han logrado son los Patriots del 2018 y los Bengals del 2021. -- ESPN Research Lo que aprendimos sobre los Chiefs en la Ronda Divisional: Mientras el ala cerrada Travis Kelce esté en su mejor nivel, Kansas City será difícil de vencer. Ante los Texans, los receptores Hollywood Brown, DeAndre Hopkins y JuJu Smith-Schuster no atraparon ni un pase, y Xavier Worthy tuvo un desempeño discreto. Aun así, los Chiefs encontraron la forma de anotar 23 puntos y avanzar al Juego por el Campeonato de la AFC, en gran parte gracias a Kelce. Kelce sumó 117 yardas recibidas, más de la mitad del total de los Chiefs y más del doble de su promedio de la temporada (56 yardas). Se notó más fresco tras su descanso de tres semanas, luego de que Kansas City asegurara el sembrado N° 1 con una jornada de anticipación. -- Adam Teicher Lo que aprendimos sobre los Bills en la Ronda Divisional: Bualo ha aprendido a cerrar partidos en playo s. En el pasado, los Bills han sufrido para ganar juegos cerrados en postemporada, cayendo en la Ronda Divisional tres años seguidos. Sin embargo, la victoria contra los Ravens demostró que este equipo puede ganar incluso sin jugar a la perfección y hacerlo en las tres fases del juego. Ahora enfrentarán una gran prueba en Kansas City, un equipo que les ha ganado en las tres veces que se han enfrentado en playo s desde el 2020. -- Alaina Getzenberg Factor X: Xavier Worthy. En el sistema ofensivo de Andy Reid, Worthy puede estirar la defensiva en el tercer nivel, dándole a Patrick Mahomes un objetivo explosivo contra la secundaria de Bu alo. Además, Reid puede diseñar jugadas especí cas para que Worthy reciba el balón dentro de la zona roja, lo que añade un elemento de dinamismo a la ofensiva de los Chiefs. -- Matt Bowen Por qué ganarán los Chiefs: Tienen jugadores capaces de adueñarse de un partido. Travis Kelce, tras una temporada regular discreta, demostró que aún tiene energía al sumar siete recepciones y 117 yardas contra los Texans. Chris Jones, a pesar de registrar
solo 5 capturas en la temporada regular, generó más duelos ganados en presión al quarterback (62) y más apresuramientos al quarterback (50) que cualquier otro tackle defensivo. Trent McDu e ha sido uno de los mejores esquineros de la liga. Y no se puede ignorar que Mahomes siempre tiene un toque de magia en playo s. A pesar de que esta ha sido una temporada discreta para el mariscal de campo de los Chiefs, el equipo ha seguido con ando en él, registrando el segundo porcentaje de pases por encima de la expectativa más alto de la liga (+5%), según las Next Gen Stats de la NFL.
Sobre el papel, los Chiefs no son favoritos. Pero Mahomes ha demostrado demasiadas veces que puede brillar en estos momentos como para descartarlo. Si a eso le sumamos la ventaja de jugar en casa, Kansas City sigue siendo un rival temible... casi tanto como siempre. -- Seth Walder Por qué ganarán los Bills: Son el mejor equipo.
Incluso antes de vencer a los Ravens, el “Football Power Index” (FPI) tenía a los Bills como 2.9 puntos superiores a los Chiefs en un campo neutral. ¿La razón? Porque han jugado mejor toda la temporada.
Los Bills llegaron al domingo con un EPA por intento de pase de 0.25, casi el doble del que han registrado los Chiefsesta temporada (0.13).
También han sido mucho mejores por tierra, con un EPA por jugada de 0.07, mientras que los Chiefs tienen un EPA negativo de -0.03. Parte de esa ventaja se debe a las jugadas diseñadas para que Josh Allen corra, pero eso también será un factor a su favor en el Juego por el Campeonato de la AFC. Los Bills tienen al mariscal de campo que ha jugado mucho mejor este año. Allen lideraba la liga en QBR (77.3) esta temporada (antes del partido del domingo), mientras que Mahomes quedó octavo (67.7). Además, Allen cuenta con la ventaja de jugar detrás de una línea ofensiva mucho más efectiva en protección de pase. Bu alo tiene algunas dudas en la defensiva contra el pase, pero en la NFL, la ofensiva es lo que de ne los triunfos, y en ese aspecto, los Bills tienen una ventaja clara. -- Seth Walder
Cruz Azul registró a Luka Romero como Formado en México (FM) ante la Liga MX, a pesar de que el futbolista mexicoargentino de 20 años no había tenido previamente un registro en el futbol mexicano. Esto se debe a que en la temporada 2023/2024 se modi có el reglamento de la regla que se instauró en el 2016 lo que permitió a la Máquina sumar a su refuerzo sin ocupar una plaza de No Formado en México (NFM). Si la contratación de Luka Romero se hubiera dado antes de la temporada 2023/2024, Cruz Azul lo hubiera tenido que registrar como No Formado en México, pues en ese momento los jugadores que no tuvieran registro ante la Liga MX antes de los
18 años de edad, se les asignaba la terminación NFM, sin importar si habían nacido en México, como el caso del mexicoargentino que es oriundo de Durango, pero eso ya se modi có. La regla de Formado en México y No Formado en México se instauró en la Liga MX en el 2016. En un inicio señalaba que los futbolistas, sin importar nacionalidad, que no tuvieran registros ante la Liga MX previo a los 18 años, serían dados de alta bajo la nomenclatura NFM. Sin embargo, había una excepción para los mexicoamericanos, que tenían la oportunidad de recibir el FM siempre y cuando fueran inscritos antes de los 19 años, como en ese momento se dio el caso de Ale-
Para el inicio de la temporada 2023/2024, la regla de Formados en México y No Formados en México sufrió una modi cación, misma que ahora le permite a Cruz Azul inscribir a Luka Romero como FM ante la Liga MX, sin importar que su primer registro sea a los 20 años, pues con el hecho de haber nacido en México, como el caso del mexicoargentino, o con tener padre o madre mexicana ya evitan ser NFM.
“Con el objeto de promover el desarrollo deportivo del futbol mexicano, de los mínimo 18 Jugadores que alinea un Club, al menos 10, deben cumplir con la condición de haber nacido en los Estados Unidos Mexicanos o te-
ner padre y/o madre mexicanos y; al momento de su registro, el Jugador cuente con pasaporte y acta de nacimiento expedidos por las autoridades mexicanas. En caso de presentarse situaciones adicionales a las estipuladas anteriormente, como lo son casos de naturalización del Jugador o de los padres, éstas serán analizadas por la LIGA MX para determinar la clasi cación que deberá asignarse al Jugador”, se lee en el Artículo 6 del Apéndice I del reglamento vigente de la Liga MX.
Chivas también se ha benefciado por dicha modifcación
La modi cación que entró en vigor en el Apertura 2023 tam-
quienes, a pesar de no haber nacido en México, están registrado como FM debido a que en ambos casos cuentan con madre mexicana. Oscar Whalley fue el primer bene ciado por la modi cación en la regla. El nacido en España, tuvo su primer registro ante la Liga MX a los 29 años de edad justo para el Apertura 2023, pero gracias a que cuenta con madre mexicana fue dado de alta como Formado en México, misma situación de Cade Cowell, quien llegó a Chivas para el Clausura 2024, momento en el que tenía 20 años.
El mexicano Santiago Giménez se mantiene como uno de los objetivos del AC Milan y buscaría charlo en el presente Mercado de Invierno. Las actuaciones del 'Bebote' en Países Bajos han convencido a la directiva Rossoneri de negociar su chaje con el Feyenoord.
El exdelantero del Cruz Azul está en la agenda del Milan, uno de los equipos más importantes del Viejo Continente, y el gigante italiano buscaría rmar al azteca en una transferencia permanente. Sin embargo, la llegada de Giménez dependería en gran parte de que el defensor inglés Fikayo Tomori deje el Milan este para que el equipo de San Siro tenga lugar para jugador no comunitario. En la ventana de transferencias del pasado verano, AC Mian buscó los servicios de ‘Chaquito’, no obstante, la oferta de los italianos llegó demasiado tarde y no hubo tiempo de negociar, según reveló el propio Santiago.
“El último día del mercado, fueron horas muy intensas... y me buscó el Milan y no se acordó ese día, porque era corto el precio y tiempo. Ir al Milan sería un sueño para mí, y cuando era chico crecí con Ronaldo, Ronaldinho, Kaká. Al nal no se dio, pero que haya interés te hace sentir importante, y sigue abierta esa opción”, comentó en entrevista con ESPN. Por otra parte, AC Milan también está considerando negociar los préstamos de João Félix del Chelsea y el dúo del Manchester
United, Joshua Zirkzee y Rasmus Højlund, después de aceptar la derrota en su búsqueda de Marcus Rashford, según fuentes de ESPN.
Milan había establecido un plazo para el lunes para que Rashford, jugador del Manchester United y de Inglaterra, se comprometiera con un préstamo al San Siro después de conversaciones con los representantes del jugador y el United.
Sin embargo, fuentes de ESPN indican que Milan ahora acepta que el Rashford está esperando otras opciones después de dejar claro que pre ere mudarse al Barcelona si el equipo de LaLiga puede liberar espacio en su masa salarial al vender jugadores de banca.
Con Rashford rechazando la oportunidad de mudarse al club, Milan está listo para concretar un acuerdo por Kyle Walker, defensor del Manchester City, para ocupar su último lugar disponible para un jugador no comunitario.
Pero después de perder a Rashford, Milan sigue en el mercado en busca de un delantero y fuentes han dicho que el club está explorando la posibilidad de char a João Félix, Zirkzee o Højlund. El delantero portugués João Félix selló su transferencia de US$53.2 millones al Stamford Bridge desde el Atlético de Madrid en agosto pasado, pero el jugador de 25 años solo ha disputado 19 partidos con Chelsea esta temporada y completó 90 minu-
tos en la Premier League solo en una ocasión.
Fuentes indican que el exdelantero del Ben ca y Barcelona es la opción preferida de Milan después de no poder char a Rashford, pero también hay interés en Zirkzee y Højlund debido a la disposición del United de cerrar acuerdos este mes para reforzar el equipo del entrenador Ruben Amorim.
Tanto Zirkzee como Højlund llegaron al United después de destacarse en la Serie A con Bologna y Atalanta, respectivamente, pero ambos delanteros han tenido dicultades para marcar de manera consistente en la Premier League. Fuentes indican que el United
necesitaría char otro delantero antes de permitir que Zirkzee o Højlund salgan cedidos, pero con Juventus también interesado en el dúo, la posibilidad de que uno de los jóvenes delanteros deje Old Tra ord este mes es realista, incluso si Rashford encuentra un nuevo club.
La era de Sir Lewis Hamilton como piloto de la Scuderia Ferrari ha iniciado. El lunes 20 de enero de 2025, el siete veces campeón de la Fórmula 1 hizo su primera visita o cial a la sede del equipo en Maranello en lo que se espera sea el comienzo de una histórica relación.
Vestido con un traje negro y un abrigo y una elegancia a la altura de las circunstancias, Lewis Hamilton fue recibido por una multitud de fanáticos, los famosos tifosi, para después posar ante la fachada de la mítica casa Ferrari y con un auto modelo F40, el favorito del británico.
El propio Hamilton posteó en sus redes la fotografía, casi un retrato nobiliario donde se entrelazaron el más ganador de los pilotos de la historia y la escudería más emblemática y piedra angular de la F1.
Luego, el comentario en la publicación, en inglés e italiano, daba cuenta del orgullo de Hamilton, quien 2025, a los 40 años buscará su octavo título en la Máxima Categoría, lo cual lo pondría por arriba de Michael Schumacher, con quien actualmente está empatado en lo más
alto de la esdtadística más importante, la de los campeonatos.
“Hay algunos días que sabes que recordarás para siempre y hoy, el primero como piloto de Ferrari, es uno de esos días. He tenido la suerte de haber logrado cosas en mi carrera que nunca creí posibles, pero una parte de mí siempre se ha aferrado a ese sueño de correr de rojo. No podría estar más feliz de hacer realidad ese sueño hoy.
“Hoy comenzamos una nueva era en la historia de este equipo icónico y no puedo esperar a ver qué historia escribiremos juntos”, dijo Hamilton en su cuenta de Instagram.
Lewis Hamilton tendrá como coequipero al monegasco Charles Leclerc, gran esperanza ferrarista para regresar al equipo a los primeros planos.
Se espera que Hamilton lleve a cabo una serie de tareas de pretemporada en Maranello esta semana, y Ferrari describe cómo ha resultado su primer día en el equipo.
Hoy, tras su paso por Maranello se en ló a la pista de Fiorano, donde fue recibido por el director del equipo, Fred Vasseur, y el director ejecutivo de
Benedetto Vigna.
Lo siguiente en la agenda de Hamilton era una visita a la casa de Fiorano y al garaje, con Vasseur y Vigna, incluida una visita a la o cina desde donde el difunto fundador del equipo, Enzo Ferrari, observaba a todos trabajar.
A continuación, Hamilton regresó a la sede de la Scuderia para reunirse con la dirección del equipo y con Piero Ferrari
(vicepresidente de Ferrari e hijo de Enzo) antes de continuar con su “programa de inmersión”, visitando todos los departamentos para conocer la escudería Ferrari. El equipo también ha conrmado que el trabajo de Hamilton continuará mañana con más reuniones técnicas y sesiones informativas.
“Estoy increíblemente agradecido con John Elkann, Bene-
“Estoy muy emocionado de comenzar esta nueva era y de conocer y trabajar con un grupo de personas enormemente talentosas e inspiradoras. Estoy dedicado a aportar todo lo que tengo para ofrecer al equipo, a la organización en general y a los a cionados”.
Se espera un lleno en el Monumental de Buenos Aires. Ante eso, Javier Aguirre, técnico de la Selección Mexicana, desea que sus dirigidos “no se hagan pequeñitos” ante River Plate, en el segundo amistoso de México en territorio sudamericano.
“Será una esta, vimos el juego contra los chilenos, muy intenso, Marcelo (Gallardo) ganó todo en este equipo y en sus las hay cuatro campeones del mundo. Espero que los mexicanos no se hagan pequeñitos ante la tribuna, River no se puede permitir un descalabro, irán a full y espero que México esté a la altura de las circunstancias. La intensidad, el buen juego, que sea un buen juego de preparación para ambos, para México y River Plate”, aseguró Javier Aguirre, previo al juego contra River Plate, en el Monumental de Buenos Aires.
Javier Aguirre le pidió a los
directivos de la Liga MX una gira por Sudamérica, para poner a prueba a sus dirigidos. Se fue con un grupo de jóvenes, que mostraron talento ante el Inter de Porto Alegre en Brasil, al ganar por 2-0, y espera que se repita contra River Plate, ahora en Argentina, en el Monumental.
“Se cumple con lo que quería, que se sintieran incómodos, con la tribuna en contra. eso quería y es lo que pedí. Se va a dar, sin importar el resultado, se está cumpliendo la idea de conocer a los jugadores, y expectativas de cara al Mundial. Sus rendimientos en el terreno de juego, espero que el equipo mexicano presente personalidad”, explicó el ‘Vasco’.
“No es algo importante”: Aguirre evita hablar de Messi Javier el ‘Vasco’ Aguirre evitó hablar de Lio Messi, después de que supuestamente el astro
del Inter de Miami hizo señas en contra de la a ción del América, en un juego amistoso que se jugó en Estados Unidos. “No es algo importante”, mencionó el técnico de la Selección Mexicana.
“Tengo un altísimo respeto por Lio, hace muchos años que lo conozco. Mis equipos lo enfrentaron, yo era entrenador. Pre ero no contestar, porque no es algo que para mí sea importante”, respondió Javier Aguirre.
¿A qué hora juega la Selección Mexicana contra River Plate? México enfrentará a River Plate el próximo martes 21 de enero, a las 18:00 horas, tiempo de la Ciudad de México, en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
El Australian Open tendrá la de nición anticipada en los cuartos de nal: Carlos Alcaraz (3° del ranking mundial) y Novak Djokovic (7°) se medirán por un lugar en las semi nales del primer Grand Slam de la temporada. Pese a que el historial está entre los dos está 4-3 a favor del serbio, el número tres del planeta tiene motivos de sobra para ser candidato.
Además de contar con un mejor ranking actual que Nole, Al-
caraz presenta una marca vigente que le da la derecha en la previa al partido: lleva una racha de cinco victorias consecutivas contra jugadores del Top 10 en Grand Slams. Por el otro lado, Djokovic no le gana a un tenista de se listado en un major desde la nal del US Open 2023 contra Medvedev (en 2024 cayó contra Jannik Sinner en Australia y frente al propio Alcaraz en Wimbledon).
Sin embargo, Novak se impuso en el último antecedente ante
el español. ¿En dónde? En la nal de los Juegos Olímpicos de París 2024, nada más y nada menos. El match se disputará en la Rod Laver Arena este martes, 21 de enero, a las 06.10 (Argentina y Chile), 04.10 (Colombia y Perú) y 03.10 (México) El vencedor de esta llave de cuartos de nal se enfrentará al ganador del juego que protagonizarán Alexander Zverev (2°) y Tommy Paul (11°).