



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Martínez es la escogida de Morena a Gómez Palacio
Finalmente los astros se alinearon en las huestes morenistas, ya que este mediodía se dio a conocer que será el doctor José Ramón Enríquez el candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Durango, dicho que en breve será confirmado de manera oficial por la dirigencia estatal del partido.
Aunque se esperaba que fuera mediante la publicación de las encuestas realizadas para determinar quién sería el ungido para la capital, las cosas se adelantaron y ha trascendido de manera extraoficial pero dignas de todo crédito que el oftalmólogo será quien encabece la contienda a la espera de poder repetir al mando de la capital.
Así mismo, se da a conocer que para el municipio de Gómez Palacio será la actualmente diputada federal Betzabé Martínez quien abandere la causa. La diputada va por la revancha y encabezará los esfuerzos por recuperar la Comarca Lagunera.
Con la designación de Enríquez como el candidato, ahora
Existe confianza de que el doctor
del
basta saber si de manera oficial será José Antonio Ochoa Rodríguez quien encabece los esfuerzos por parte del PRI y PAN en el venidero proceso electoral para la capital.
Basta esperar ahora que el Comité Directivo Estatal de Morena haga oficial lo que de momento ha movido la agenda política local.
Un 30% por temporada vacacional y regreso a clases
Durango, entre 10 estados con alta siniestralidad en personas lesionadas y fallecidas.
Por: Andrei Maldonado
Durante la temporada vacacional y durante los primeros días del regreso a clases la siniestralidad en accidentes viales ocurridos en la capital ha aumentado hasta un 30 por ciento, reveló Mónica Gutiérrez, expresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguro y Fianzas (AMASFAC).
Indicó que durante los últimos dos meses ha sido posible ver en distintos puntos de la ciudad un mayor número de percances, cada vez más severos, que involucran personas con alto grado de lesiones y daños no solo entre vehículos, también a propiedad privada y pública. En ese sentido, la entrevistada ahondó en que, si bien ha aumentado la cultura de la contratación de seguros, esta todavía es baja, pues solo ha subido un 2 por ciento en lo que va de enero; “un seguro, en apariencia costoso, a la larga nos ahorra gastos legales e incluso un arresto”, expresó. Señaló que el tipo de accidente más común que se presenta en Durango es el de por alcance, siendo el 70 por ciento de los reportes de cobro de seguro, ubicando al estado dentro de los primeros 10 con alta siniestralidad
en personas lesionadas y fallecidas fuera y dentro de los autos. La también Coordinadora de Comisiones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) recordó que, en convenio con el Gobierno del Estado, los contribuyentes cumplidos con el pago de su refrendo y plaqueo se hacen acreedores a un seguro de vehículo de daños a terceros por 25 mil pesos.
Policía desarma a mujer que se apuntaba a la cabeza con pistola
Personal especializado ya le da apoyo tras sufrir crisis mental
Durango, Dgo.- Un elemento policiaco logró desarmar a una mujer de unos 40 años de edad que amenazaba con dispararse en la cabeza con una pistola; el agente, en medio de la emergencia, logró llegar hasta ella y quitarle el artefacto. Los hechos ocurrieron este martes cerca del mediodía en el fraccionamiento Loma Dorada, fueron reportados al número de emergencias por vecinos, que se dieron cuenta de la situación ocurrida en la casa de la víctima.
Según la narrativa, fue una niña o adolescente la que comenzó a gritar con insistencia a su madre para que no se lesionara, lo que alertó a los vecinos que llamaron de inmediato al número de emergencias.
Poco después, hasta el domicilio ubicado en la calle
Paseo del Mármol, llegaron elementos policiacos que encontraron a la fémina con la pistola apuntando a su cabeza y que, usando sus protocolos, lograron acercarse a ella.
Cuando uno de los elementos vio la posibilidad de desarmarla, se lanzó sobre ella y lo logró, evitando así que se autolesionara, luego la aseguraron para reducir los riesgos en los que se encontraba.
Enseguida se solicitó la presencia de personal especializado en este tipo de situaciones, que se hará cargo del seguimiento a la paciente de esta crisis mental.
Es de apuntar que en el incidente la fémina habría resultado con heridas leves, aunque al parecer cortantes, lo que se espera sea aclarado a la brevedad por las autoridades.
La conectividad en la zona oriente de Durango se fortalece con la pavimentación de las calles La Llave y 1 de Mayo en la colonia Isabel Almanza. Estas obras no solo mejoran el acceso vehicular, sino que también elevan la calidad de vida de la gran familia duranguense al conectar directamente con el nuevo Hospital Municipal del Niño 460.
Por: Jorge Blanco C.
+ Siempre sí será José
Ramón Enríquez
“Pésima noticia para la administración estatal…”
Jorge Blanco Carvajal
Las malas noticias nunca vienen solas, a todo el desgarriate que se carga el gobernador Esteban Villegas llega otro mucho peor, confirman que el candidato de Morena a la alcaldía capitalina es José Ramón Enríquez…..TÓMALA.- Si algo buscaba el mandatario estatal Esteban Villegas en los últimos días era la anulación del ex senador, y para conseguirlo dispuso toda la caballería en su contra. Joserra lo ha librado todo…..ESTORBOS.- Será Enríquez un contrapeso extraordinario en la actual administración. Ésa es la razón por la que no lo querían ni lampreado en huevo. Aparte, el presunto candidato de Morena tiene la obligación de desempeñar un buen papel, la experiencia será definitiva para lograrlo. Gobernar en serio y para todos y allanar los caminos pedregosos que habrá de toparse…..APROBADO.- Junto a la aprobación de José Ramón, trasciende que al tiempo se “destapó” a Betzabé Martínez en Gómez Palacio. Venció por unas cuantas décimas, pero positivas, a la diputada Marina Vitela …..CONFIRMADO.- Estaríamos en condiciones de referir que, la duda que despertó en algunos sobre nuestra exclusiva de que Enríquez comió el sábado antepasado con una tal Claudia Sheinbaum por ahí en rumboso restaurante del Paseo de la Reforma. Algunos no creyeron en nuestro dicho, incluso Enríquez se molestó, pues el tema no era para divulgarlo y nos adelantamos. Justo en ese encuentro, para que no le busquen, se amarró la candidatura de José Ramón…..BUFALADA.- Y qué sigue, la bufalada en torno a Enríquez. Es que “todo mundo le iba a él…” y era cosa nada más de tiempo para que se confirmara, como ha ocurrido este mediodía en la Ciudad de México…..LÁSTIMA.- No sirvió de nada el boicot que hicieron contra Enríquez diversos medios de comunicación que le negaron la más mínima publicidad, porque alguien ordenó a tales medios que no se publicara absolutamente nada al virtual aspirante morenista…..LÓGICA.- Era cosa de tiempo para que las huestes morenas se abrieran por Enríquez, pues la última encuesta que orilló a la Jefa de la Nación, además de primer morenista en el país, Claudia Sheinbaum, marcaba una diferencia de Joserra de 25 puntos respecto de su más cercano perseguidor. La encuesta, por cierto, de Enkoll, que precisa la abismal diferencia a favor de José Ramón, sin duda, fue la base para la decisión. Así es…¡
Saludos
Por: Martha Medina
Durante el mes de diciembre se recibieron reportes de 100 niños y niñas de diferentes estados que pedían dádivas o realizaban alguna actividad económica en la callle, de los cuales 90 eran de otros estados como Chiapas y Oaxaca, informó el director del DIF Municipal, Efraín de los Ríos.
Agregó que se trata de una situación que se presenta con mayor frecuencia durante los periodos vacacionales, especialmente en los más largos, así como en la temporada cuando se pagan aguinaldos y aumenta la actividad económica en general.
Al mismo tiempo, la presencia de niños pidiendo dádivas o realizando algún tipo de trabajo disminuye considerablemente al término de los periodos vacacionales, cuando se reanudan las clases en las escuelas, como ha sucedido en este mes.
Sin embargo, recordó que durante el mes de diciembre se recibieron reportes de 100 niños y niñas de diferentes estados que pedían dádivas, “la mayoría eran de fuera, de Chiapas y Oa-
xaca, un total de 90, pero ahora con el regreso a clases baja, además de que la mayoría también van de paso, van a la pizca u otra actividad de trabajo”.
En estos casos que se detectaron, se hizo el llamado a los padres de los menores, para que dejaran de realizar las actividades que hacían, atendiendo este exhorto que les hizo el DIF Municipal.
Por otra parte, también informó que continúa la participación del organismo en operativos nocturnos que se realizan con Protección Civil del Estado, la Secretaría de Seguridad a nivel estatal, la Dirección Municipal de Seguridad y la Guardia Nacional, para detectar personas en riesgo por las bajas temperaturas que se han registrado en lo que va del mes.
Puntualizó que la semana pasada fueron atendidas más de 100 personas en diferentes días, de las cuales alrededor de 40 aceptaron ir a los albergues, mientras que a las demás se les realizó una valoración médica, se les dio medicamento a quienes lo necesitaron, cobijas e incluso colchones con el apoyo de Protección Civil.
Invierten más de 25 mdp en pavimento de calles en la Isabel Almanza
La conectividad en la zona oriente de Durango se fortalece con la pavimentación de las calles La Llave y 1 de Mayo, en la colonia Isabel Almanza. Estas obras no solo mejoran el acceso vehicular, sino que también elevan la calidad de vida de la gran familia duranguense al conectar directamente con el nuevo Hospital Municipal del Niño 460.
Elisa Gaucín, vecina de la colonia San Carlos y una de las miles de beneficiarias, expresó su gratitud por estas mejoras. “Que hoy hayan hecho estas calles es un
gran cambio, nos da otra expectativa de vida. Después de 20 años solicitándolas, finalmente vemos un beneficio real que llega a nuestra zona”, comentó. En colaboración entre el Gobierno Municipal y Estatal, se invirtieron más de 25 millones de pesos en la pavimentación con concreto hidráulico, además de renovar las redes de alcantarillado y agua potable. Estas acciones representan un beneficio integral, al garantizar mejores servicios y mayor conectividad para el acceso a la salud.
“Obras como éstas, que se suman al nuevo Hospital Municipal del Niño, son dignidad para todas y todos. Seguimos trabajando en equipo para que Durango, la casa de todos, tenga mejores calles y servicios”, expresó el Toño Ochoa.
Por su parte, el gobernador Esteban Villegas señaló que estas vialidades no solo ofrecen conectividad y plusvalía, sino también la oportunidad de tener mejores accesos y una vida más digna para la comunidad.
Así puedes adquirir una casa de Conavi si ganas 1 ó 2 salarios
Ciudad de México (Agencias).- En 2025, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) impulsará el programa Viviendas para el Bienestar, un proyecto que busca beneficiar a quienes más lo necesitan.
Si no eres derechohabiente del Infonavit o Fovissste, pero ganas entre uno y dos salarios mínimos (de 8,000 a 16,000 pesos mensuales), este programa puede ser tu oportunidad para adquirir una casa Conavi sin intereses y con todos los servicios básicos.
Las viviendas del programa Viviendas para el Bienestar serán de 60 metros cuadrados, con características que garantizan comodidad, accesibilidad y seguridad. Según Rodrigo Chávez, director de la Conavi, estas casas cumplirán con los siguientes estándares:
Ubicación estratégica: Cercanas a escuelas, hospitales, espacios culturales, deportivos y actividades económicas.
Infraestructura completa: Con servicios básicos y accesos a vialidades principales.
Entorno seguro: Fuera de zonas de riesgo geográfico.
Espacios verdes y recreativos: Diseñados para fomentar la convivencia y el bienestar. Adaptadas al contexto: Respetando las características culturales y familiares de los beneficiarios. Además, estas viviendas serán financiadas al 0% de interés, una ventaja que las hace accesibles para familias con ingresos limitados.
El programa Viviendas para el Bienestar está dirigido a personas no derechohabientes que cumplen con ciertos criterios prioritarios: Mujeres, especialmente jefas de familia, jóvenes, adultos mayores, población indígena. Ingresos limitados: Los solicitantes deben ganar entre uno y dos salarios mínimos. Afectados por desastres naturales: Personas cuyo patrimonio fue dañado por fenómenos naturales recientes.
Sin acceso a créditos tradicionales: Aquellos que no tienen acceso a servicios financieros de vivienda.
La buena noticia es que no necesitan inscribirte por su cuenta. A partir de febrero, los Servi-
dores de la Nación realizarán censos casa por casa en las zonas de mayor necesidad de 12 estados de la República.
El censo identificará a las familias que cumplen con los requisitos y necesitan una casa Conavi. Durante el proceso, es importante tener disponibles los siguientes documentos: Identificación oficial vigente (INE o equivalente), comprobante de ingresos que confirme que ganan entre 8,000 y 16,000 pesos mensuales, comprobante de domicilio actualizado.
El Gobierno de México tiene como objetivo construir 55,000 nuevas viviendas y realizar 100,000 mejoramientos en 2025. Este proyecto no solo ayudará a resolver la carencia de vivienda, sino que también fortalecerá la economía local y generará empleos en las comunidades beneficiadas.
Además de brindar hogares dignos, este programa busca garantizar la inclusión social y el acceso equitativo a servicios básicos para las familias más vulnerables.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Trabajo ha posicionado a la capital como destino favorito del mundo
Presentarán el Plan Parcial de Turismo Visión 2050 en las próximas semanas.
Durante el saludo de Año
Nuevo con la Dirección de Fomento Económico y Turismo, Toño Ochoa, presidente municipal, reconoció la dedicación de su equipo, cuya labor ha posicionado a Durango como un destino atractivo para visitantes y para la gran familia duranguense. En este encuentro, anunció que en breve se presentará el Primer Plan Parcial de Turismo Visión 2050, un proyecto estratégico para el desarrollo sostenible del sector.
“Somos afortunados de servir a la gran familia duranguense. Gracias a su lealtad, honestidad y amor por Durango, la ciudadanía reconoce que este gobierno ha marcado la diferencia”, afirmó Toño Ochoa, subrayando que estos esfuerzos no solo embellecen la ciudad, sino que también gene-
ran oportunidades y mejoran la calidad de vida.
Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo, destacó que el plan turístico tiene como objetivo consolidar a Durango como un destino internacional. Iniciativas como la remodelación del Museo de la Ciudad 450, el Complejo de Navacoyán y la preservación de la Catedral Basílica Menor se suman a este propósito. “Estos proyectos no solo atraen turismo, también impulsan nuestra economía y fortalecen nuestra identidad cultural y natural”, explicó. El impacto del trabajo de la dirección, reflejado en eventos como el Festival Ricardo Castro y el Festival Muuki, demuestra que Durango está listo para competir en el panorama turístico nacio-
Es seguro transitar tanto por la autopista como por la vía libre a Mazatlán.
El responsable de la Guardia Nacional en Durango, Manuel Bravo Alonso, aseguró que no hay incidentes en los límites con el estado de Sinaloa ni en la supercarretera Durango-Mazatlán tras la detención del yerno de “El Mayo” Zambada, Juan Carlos “El Chavo” Félix.
Destacar que fue este sábado 18 de enero que, producto de un operativo realizado en conjunto entre el Ejército, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, Juan Carlos Félix Gastelum fue detenido en Sinaloa y posteriormente trasladado a la Ciudad de México.
Ante esto, el titular de la Guardia Nacional en Durango no dio muchas explicaciones y se limitó a informar a los medios de
comunicación y la población duranguense en general que es seguro transitar tanto por la autopista como por la vía libre a Mazatlán, pues no hay incidentes. Por su parte, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública detalló que siguen en coordinación con el resto de autoridades que conforman la Mesa de Seguridad, donde no se ha reportado hecho violento alguno sucedido en los límites con Sinaloa. Enfatizó que continúan los operativos permanentes a lo largo del trayecto y en las casetas de cobro por parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, los cuales son auxiliados por elementos de la Policía Estatal, garantizando el tránsito seguro por la supercarretera.
Después de que se presentó un apagón en la Plaza de Armas, porque comerciantes se conectaron de manera arbitraria a los registros que tiene el Municipio en ese espacio, se les cancelarán los permisos que tienen para realizar sus ventas, además de otras sanciones, informó el regidor Humberto Santana, presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Ayuntamiento.
Agregó que este lunes, desde temprana hora, el director de Servicios Públicos, Emiliano González, acudió a la reunión de la Comisión para informar sobre estos hechos que se presentaron en el Centro Histórico.
presentó un apagón en la misma plancha de la plaza; una vez que se expuso esta situación, al interior de la Comisión se tomó la decisión de platicar con los comerciantes que hicieron uso indebido de la luz y se les retirarán los permisos que tienen para trabajar en ese lugar.
nal. Con el Plan Visión 2050, el gobierno municipal sigue avanzando hacia un futuro más próspero para la gran familia duranguense y los visitantes que llegan al Norte más mexicano.
“Es un tema de una invasión en los registros de luz que tiene el mismo Municipio, llegaron ellos, arbitrariamente los abrieron y empezaron a jalar la luz”, dijo, al indicar que llegaron trabajadores de Servicios Públicos y encararon a los comerciantes, por lo cual se presentó un conato de bronca y el personal se retiró, para no exponerse a una agresión.
En ese momento, añadió, se
“No tenemos algo más que hacer, tenemos que dar un golpe fuerte al tema del respeto, primero a la ciudadanía porque se presentó un apagón el domingo por la tarde, cuando había bastante gente ahí, y en segundo lugar se tiene que respetar el derecho al trabajo del personal de Servicios Públicos”, puntualizó el regidor, al señalar que no se puede permitir que se le falte al respeto a los trabajadores.
Explicó que en este caso se trabajará de manera conjunta con el Juzgado Cívico, Inspectores Municipales y Servicios Públicos para hacer las cosas conforme al reglamento, además de que se notificará de esta situación a la Comisión Federal de Electricidad, por el mal uso de la energía.
El Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI) en el Congreso local propuso modificar las leyes de Fomento y Cultura de la Paz para el Estado, así como a la de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, a fin de fortalecer los componentes que nutren el derecho a la paz de los menores, así como buscar que las autoridades correspondientes inculquen a las niñas y niños no solo el estudio y la formación, sino también la importancia de conocer su proyecto personal de vida.
Al realizar la ampliación de motivos, la diputada Sughey Torres Rodríguez destacó que,
Ingreso a centros de internamiento de menores ha crecido más de 30%
además, se pretende establecer normas para concientizar a los menores sobre la importancia de mantenerse lejos de la delincuencia y actuar con legalidad desde edades tempranas.
La iniciativa priista tiene como sustento el incremento en la delincuencia juvenil la última década. Explicó que, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal que realiza el INEGI, se reveló que del año 2017 a 2022 la sanción de internamiento de menores se elevó de 17 por ciento a 30.2 por ciento en dicho periodo.
Subrayó que los jóvenes
de hoy enfrentan desafíos que van más allá de la simple falta de oportunidades; muchos son presa y a la vez generadores de
Aún hay varios municipios que tienen adeudos como resultado de laudos que fueron emitidos por autoridades laborales, por lo que algunos solicitaron créditos para reducir estas deudas, a pesar de que se contrajeron en administraciones anteriores, señaló el diputado Fernando Rocha.
Recordó que son bastantes millones los que se deben por laudos en algunos municipios, como se pudo constatar durante las entrevistas que se tuvieron con los 39 presidentes y presidentas municipales, en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.
“Examinamos cada municipio
con lupa y desafortunadamente algunos solicitaron créditos, a otros se les negaron, otros fueron autorizados según el municipio y su circunstancia”, añadió el legislador, al indicar que en los casos donde se justificó la contratación de un financiamiento, se determinó que será a partir del mes de septiembre, cuando lleguen los nuevos presidentes municipales cuando si hacen la solicitud, se les otorgará. Reconoció el legislador que con los recortes presupuestales que se registraron el año pasado, muchos presidentes municipales se vieron en dificultades en los últimos meses, en una situación a la
que se suma la deuda que algunos arrastran por laudos.
En este último renglón, los más afectados son Lerdo, cuyo alcalde en estos tres años le avanzó al adeudo, pero se trata de un compromiso muy grande y aún falta bastante por resolver, “es un tema que tiene asfixiados a varios municipios, pues también Pueblo Nuevo arrastra un adeudo de varias administraciones, pero se ve la voluntad de algunos alcaldes que le han querido entrar al problema, aunque no sea su responsabilidad, pero no buscan solamente patear el bote para los siguientes gobiernos”.
Personal docente y directivo del ITD participa en cursos de capacitación, como parte de los preparativos para el próximo inicio de clases. Estas actividades tienen como objetivo reforzar diferentes habilidades, actualizar conocimientos y garantizar una formación de calidad para los estudiantes que regresarán a las aulas este mes.
un ciclo de violencia y desesperanza. Este ciclo no solo afecta su desarrollo personal, sino que también tiene un impacto devastador en nuestras comunidades.
Finalmente, la legisladora dijo que “todos en algún momento de nuestra vida, hemos conocido historias de jóvenes talentosos y gran potencial, que se dejaron llevar por las malas influencias. Estas historias es un recordatorio inquietante de que, sin la orientación adecuada, incluso los más prometedores pueden desviarse”.
Las unidades académicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) que cuentan con nueva administración están en proceso de elaborar sus Planes de Desarrollo Institucional. Este trabajo se realiza con el acompañamiento de expertos de la Subsecretaría General Académica y será presentado al Consejo Consultivo para su socialización. Posteriormente, si se determina, el plan será revisado por la Junta Directiva para su aprobación final. Alicia Ivett Maytorena Lazcano, coordinadora de planeación estratégica de la Subsecretaría General Académica, informó que el proceso está siendo implementado en varias unidades académicas, aunque el grado de avance varía dependiendo de las circunstancias particulares de cada facultad. El plazo establecido para completar el Plan de Desarrollo es de seis meses, a partir de la fecha en que cada dirección asumió su cargo. Entre las unidades académicas que se encuentran desarrollando sus planes destacan: Facultad de Medicina y Nutrición, Facultad de Psicología y Terapia de la Comunicación Humana, Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, Facultad de Ciencias Exactas,Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias Biológicas yFacultad de Ciencias Químicas (estas últimas tres ubicadas en el campus Gómez Palacio). Estas unidades reciben asesoramiento directo de la Subsecretaría, que ha demostrado
una disposición constante para apoyar en el desarrollo de estos proyectos.
La maestra Maytorena Lazcano destacó que un plan de desarrollo es un documento integral que contempla fundamentación y contexto, que incluye el marco nacional e internacional, así como antecedentes de la Universidad y la facultad; filosofía institucional, alineada con los valores y objetivos de la Universidad; diagnóstico interno, con un análisis de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA); y vinculación estratégica, que requiere una conexión con los seis ejes rectores de la administración anterior, integrando políticas, programas y proyectos específicos.
Este documento no sólo refleja las aspiraciones de la unidad académica durante el periodo de gestión, sino que también sirve como una guía estratégica para el desarrollo integral de la institución. “Estamos atendiendo las invitaciones que nos hacen los directores y directoras para apoyarles en este importante proceso”, comentó Maytorena Lazcano, destacando que el enfoque colaborativo garantiza la solidez de los planes y previene problemas futuros.
Finalmente, reiteró que la construcción de un Plan de Desarrollo Institucional es fundamental para establecer una hoja de ruta clara, basada en diagnósticos precisos y objetivos alineados con la misión y visión de la UJED.
El fin de semana pasado, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de la Universidad Judicial, dio inicio al curso para formación de oficiales judiciales a fin de integrar lista en reserva, el cual se lleva a cabo en modalidad híbrida, de manera presencial para los participantes del Primer Distrito y a distancia para los de la Región Laguna. El curso comenzó el viernes 17 de enero, en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia “Lic. Esperanza Isais de Gallegos”, con el módulo “Ortografía y redacción”, mismo que se impartió en dos días, durante la tarde del viernes y la mañana del sábado 18 de enero, a cargo del rector de la Universidad Judicial, César Miguel González Piña Nevárez. Este tipo de acciones académicas se justifican en la necesidad de fortalecer tanto la carrera
judicial como la administración de justicia con servidores públicos formados y actualizados, que coadyuven a la actividad jurisdiccional en forma pronta y expedita, con el objetivo de desarrollar habilidades, competencias y conocimientos en quienes aspiran a integrarse al este Poder Judicial. El curso está conformado por ocho módulos, en los cuales además del antes mencionados se abordarán los temas: “Marco normativo e integración del Poder Judicial”, “Nociones de archivonomía”, “Informática judicial”, “Transparencia y protección de datos personales”, “Deberes y obligaciones éticas de los oficiales judiciales”, “Sistema de responsabilidades” y “Relaciones humanas”.
Los participantes de este curso fueron seleccionados mediante convocatoria pública que fue dirigida a trabajadores de este Poder
y al foro jurídico. Semana tras semana quienes cumplan con el requisito de la asistencia a las clases serán evaluados y, quienes acrediten, podrán continuar adelante. Finalmente, los estudiantes
que permanezcan hasta concluir el curso, serán sometidos a un último examen general, y los que lo acrediten integran la lista en reserva de oficiales judiciales 2025, categoría laboral que representa
la base de la carrera judicial y la primera cara de los juzgados y tribunales que se encarga de atender a los justiciables.
Con el objetivo de crear entornos ordenados, tranquilos y en paz para las mujeres de la gran familia duranguense, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) implementó el primer protocolo “Vivas” del 2025 en los restaurantes Roma y Taquito Grill, ubicados en la plaza Punto Guadiana. Esta iniciativa busca capacitar al personal de bares, restaurantes y antros para prevenir y actuar de manera oportuna ante situaciones de violencia de género, promoviendo espacios más ordenados y respetuosos.
Psicólogas y abogadas del IMM impartieron la capacitación, ofreciendo herramientas jurídicas y psicológicas al personal, desde cadeneros hasta gerentes. Al finalizar el proceso, ambos restaurantes recibieron la certificación de Espacio Seguro, un distintivo
Implementa IMM el protocolo “Vivas” en restaurantes al iniciar 2025
que los posiciona como lugares comprometidos con el bienestar de las mujeres.
Mina Argumedo, directora del IMM, subrayó la relevancia de esta iniciativa: “Cada espacio que adopta el protocolo representa un avance hacia un Durango más respetuoso e inclusivo. Queremos extender este programa para que todas las mujeres se sientan protegidas dondequiera que vayan”.
El Gobierno Municipal invita a más establecimientos a sumarse al protocolo “Vivas”, fortaleciendo la misión de construir una comunidad donde las mujeres disfruten de tranquilidad y bienestar.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de Durango como una ciudad comprometida con el respeto y la dignidad de todas las personas.
Ya se encuentra vigente la disposición para que las personas que estén en el padrón de deudores alimentarios no puedan obtener documentos oficiales como licencia de manejo, al momento en que los soliciten a las diferentes dependencias gubernamentales, señaló la diputada Sughey Torres.
La legisladora recordó que si bien el padrón de deudores alimentarios es federal, en el caso de Durango se encuentra en funciones, al igual que las modificaciones aprobadas en el Congreso del Estado, para que quienes se encuentren en ese registro, no puedan obtener algunos documentos hasta que regularicen su situación. Estas modificaciones las conocen los organismos compe-
“Paseo Durango dejó de ser un lugar atractivo, es una plaza muy descuidada, sucia, abandonada y después del accidente de las escaleras”, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, al considerar necesaria una investigación profunda y que Protección Civil revise condiciones que presenta.
tentes, como el Poder Judicial y los juzgados hacen lo propio, añadió la diputada, al indicar que “cada vez que alguna persona hace un trámite, tiene que presentar una carta de no deudor alimentario, que no aparezca en el padrón federal y que se pueda constatar”. Como resultado de tal acuerdo con distintas dependencias, si se solicita un pasaporte, matrimonio, una licencia de manejo, se tiene que pedir que tramiten la carta citada, para que se les pueda otorgar el documento que solicitan.
Al mismo tiempo, la legisladora puntualizó que sí se le da seguimiento a estas disposiciones para verificar que se cumplan, pues se tiene el compromiso del Congreso con las autoridades
Al referirse al incidente que se presentó en la plaza comercial en mención, el regidor dijo que hace 8 días acudió a este lugar, por lo cual consideró que está descuidado, sucio, abandonado, además de recordar que en el estacionamiento son conocidos los problemas que se presentan.
para que de manera constante se verifique la situación de quienes solicitan documentos, al tiempo que se alimenta el padrón nacional a través del DIF, para detectar cuántos hombres y mujeres aparecen.
La diputada indicó que a título personal, mantiene un diálogo constante con distintas dependencias como es el caso de la Dirección de Transportes, en las cuales se le ha informado que algunas personas acuden y no presentan el documento, por lo cual no pueden continuar con sus trámites, aunque puntualizó que de manera general, depende de cada dependencia y organismo atender las iniciativas que ya fueron aprobadas, como es el caso de la relacionada con los deudores alimentarios.
En el tema de las escaleras eléctricas, añadió que afortunadamente no pasó a mayores, más allá de un buen susto y algunas personas lesionadas, aunque subrayó que pudo suceder algo más lamentable.
Con respecto a la aplicación de sanciones, consideró que si las
La verificación de 2 pasos de WhatsApp es una función opcional que hace más segura tu cuenta. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ofrece una sencilla guía para activarla. WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular en México. Sirve para comunicarse con otras personas a través del teléfono celular. Es propiedad de la compañía estadounidense Meta, que también es dueña de Facebook y de Instagram. La popularidad de WhatsApp la ha vuelto un objetivo de los criminales digitales, por lo que es muy recomendable reforzar la seguridad de tu cuenta para evitar que alguien más pueda hacer uso de ella sin tu consentimiento o acceder a tus datos personales. La verificación de 2 pasos es una medida de seguridad que protege tu cuenta de WhatsApp con un segundo código de acceso (llamado PIN) que tú determinas y que la aplicación te solicitará una vez a la semana para poder seguir usando el servicio.
Para activar la verificación de 2 pasos sigue estos pasos: En WhatsApp, abre la sección Ajustes. En Cuenta, ve a Verificación en dos pasos y luego da clic en Activar o Configurar PIN. Ingresa un PIN de seis dígitos y confírmalo. Proporciona una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso o, si no quieres hacerlo, toca el botón Omitir. El correo electrónico te permitirá restablecer la verificación en dos pasos en caso de ser necesario. Da clic en Siguiente. Confirma la dirección de correo electrónico y da clic en Guardar. Si olvidaste tu PIN o código de acceso tendrás que esperar 7 días para restablecerlo, de acuerdo con las reglas de WhatsApp. Si necesitas más información para proteger tu privacidad y tus datos personales te invitamos a visitar el micrositio del INAI “Aprende y enseña datos personales. Conocimientos y habilidades en protección de datos personales” en la dirección: https://micrositios.inai.org.mx/ marcocompetencias.
Verificación de 2 pasos es una función opcional que hace más segura tu cuenta.
autoridades se ponen estrictas, “por supuesto que se puede hacer una clausura incluso, pero bueno hay que decirlo ahí está muchas veces el moche de por medio, intereses económicos muy fuertes”, para que sigan funcionando de manera ilegal no sólo esta plaza, sino muchos rubros.
Consideró que el día que pase una desgracia lamentarán no haber tomado cartas en el asunto, para indicar que no señala a nadie, “pero como dijo un político de enfrente, aquí hay sospechosismo”, para que esta plaza siga funcionando como si no sucediera nada.
El pasado fin de semana se registró la caída de árboles en distintos puntos a causa del viento tan intenso que se registró en esta ciudad, que causaron afectaciones en algunas viviendas, además de que se cerraron los parques y el zoológico, informó Emiliano González, director de Servicios Públicos del Municipio.
Durante esos dos días se recibieron 23 reportes por la caída de árboles en distintos puntos de la ciudad, además de que se atendió la recomendación de la Dirección Municipal de Protección Civil, de cerrar los espacios mencionados anteriormente desde el viernes por la tarde y durante todo el sábado.
“Los compañeros de Áreas Verdes trabajaron todo el tiempo en el retiro de varios árboles que cayeron en la mancha urbana”, añadió el funcionario, al recordar que se trabajó en coordinación con el C5, con el gobierno estatal,
que avisó de los puntos donde se cayeron varios árboles, e incluso varias casas sufrieron daños en su infraestructura por esta causa, tanto en e interior como en el exterior.
Con respecto a las áreas más afectadas por la caída de árboles, el funcionario añadió que no se trató de un sitio en particular de la capital, sino que se presentaron en toda la mancha urbana, como lo indican los reportes recibidos.
Agregó que se contó con el apoyo de Protección Civil en distintas partes de la ciudad, pues al caer un árbol ellos lo podaban o lo quitaban, mientras el personal de Servicios Públicos acudía para levantarlos completamente, pues se contó con cuadrillas que llevaban motosierra para esta tarea.
“Estuvimos viendo árboles que estuvieron también en una vía principal, donde cayeron y obstruyeron el paso de vehículos, lo que se atendió inmediatamen-
Algunas casas sufrieron daños en su infraestructura por esta causa.
te”, abundó, al recordar que se atendieron los llamados de la ciudadanía y del 072, sin que se presentaran daños de consideración por la caída de los árboles, además de que se reportaron algunas luminarias apagadas, también por el viento que afectó las líneas de energía eléctrica.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretó la implementación de la Cédula Digital de Salud, con lo que la población asegurada mayor de 18 años y sus beneficiarios pueden acceder desde su celular a información de sus atenciones médicas en los últimos 12 meses.
Claudia Laura Vázquez Espinoza, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico (DIDT) del IMSS, destacó que esta información sirve como auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual del estado de salud de la población derechohabiente; por primera vez se puede consultar desde el celular datos personales como medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio, peso, altura, entre otros.
“Es una herramienta que trae un gran valor a nuestra derechohabiencia porque ellos pueden traer parte de su información médica, es una innovación, es la primera vez que el Instituto comparte esta información”, dijo.
Vázquez Espinoza recordó que esta herramienta, disponible dentro de la aplicación IMSS Digital, comenzó como prueba piloto en noviembre del año pasado en cinco unidades de la Ciudad
de México y paulatinamente amplió su cobertura, hasta su implementación en todo el país a partir del pasado 2 de enero, con lo que ya suma más de 36 mil usuarios registrados.
Señaló que el objetivo del Seguro Social es empoderar a la derechohabiencia y compartir información de su expediente. El Instituto cuenta actualmente con más de 54 millones de expedientes clínicos, lo que hace a México ser uno de los países con el mayor número de éstos en el mundo.
“Si bien el desarrollo corrió por parte de la DIDT, es una herramienta que estamos liberando
en conjunto con la Dirección de Prestaciones Médicas (DPM), en un trabajo colaborativo entre ambas áreas del IMSS”, dijo. Explicó que para hacer uso de la Cédula Digital de Salud, es necesario descargar la app IMSS Digital disponible en Android, iOS y Harmony, seleccionar el apartado Cédula Digital de Salud, iniciar el Proceso de Enrolamiento, ingresar el número celular al que se enviará un código vía SMS para luego capturar la credencial para votar vigente por ambos lados, y finalmente tomar una selfie para identificar al usuario; el trámite es completamente personal.
Ciudad de México.- Los gatos, como todos los seres vivos, pueden enfermarse a lo largo de su vida. Sin embargo, el origen de estos felinos fue el desierto, y ya que como habitaban en zonas muy secas su ingesta de agua era muy poca los hizo más propensos a tener complicaciones renales, las cuales pueden ser muy incómodas para ellos. La prevención es la mejor manera de garantizar que tu amigo tendrá una vida sana y feliz a tu lado. Así que te compartimos las más comunes y algunos mitos alrededor de ellas:
1. Enfermedades del Tracto Urinario (ITU) Existen muchos mitos alrededor de este tema, ya que en ocasiones lo suelen asociar con el alimento, lo cual no es verdad. Si tienes gato, seguro habrás notado que no suelen hidratarse mucho, razón por la cual concentran la orina y es justo la falta de agua la que puede resultar en varias complicaciones, incluidos los cristales, obstrucciones y la insuficiencia renal. Las Enfermedades del tracto urinario son muy comunes en los felinos, y es importante conocerlas para identificarlas, diagnosticarlas y comenzar un tratamiento que aumente la posibilidad de éxito. Los síntomas pueden incluir dificultad para orinar (dolor y/o maullidos), orinar con sangre y orinar fuera de la caja de arena.
Para prevenirlas se debe asegurar una buena hidratación con acceso constante a agua fresca, para disminuir la concentración de la orina, promover que el gato orine constantemente y disminuir el riesgo de problemas urinarios. Mantener un ambiente libre de estrés para prevenir problemas urinarios relacionados con el comportamiento. Un arenero limpio, ubicado en un lugar donde no se sienta el gato expuesto, lejos del ruido y con arena de buena calidad, son clave para promover que el gato orine constantemente y de esta forma disminuir el riesgo de problemas urinarios.
inmunológico del gato, haciéndolo susceptible a otras infecciones. Se contrae a través del contacto con la saliva, heces, leche u orina de un felino infectado y solo se transmite entre ellos mismos. Algunos síntomas son fiebre y pérdida de apetito y, por lo tanto, peso, desafortunadamente, no tiene cura y el gato infectado necesitará un tratamiento de por vida. La única forma de diagnosticarla es mediante una prueba que lleva a cabo un Médico Veterinario.
Prevención: Vacunar a los gatos contra el FeLV y evitar el contacto con gatos callejeros o no vacunados. Para gatos que viven en grupo, separar las pertenencias personales de cada felino y realizar pruebas regulares con tu veterinario. Esterilizar a tu gato para evitar contacto con gatos desconocidos.
4. Inmunodeficiencia Felina (FIV)
El virus de la inmunodeficiencia felina o también conocido como SIDA Felino, es una enfermedad que se transmite principalmente a través de mordeduras entre gatos o el contacto con saliva y sangre de un felino infectado.
Puede causar infecciones recurrentes y otros problemas de salud, pero sus principales síntomas son fiebre, pérdida de apetito y agrandamiento de los ganglios linfáticos.
Prevención: Evitar el contacto de gatos domésticos con gatos callejeros o desconocidos. La esterilización del gato, ya que, con ello, evitas las conductas agresivas que pueden derivar en peleas con otros gatos.
Es urgente que se abra la frontera para la exportación de ganado hacia Estados Unidos, pues esta situación afecta a los productores, ya que el precio de los animales bajó entre un 30 y 40 por ciento por esta razón, puntualizó el regidor Pedro Silerio, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Ayuntamiento. Al referirse a la ganadería, recordó que se mantiene la disminución en el precio del ganado para la exportación hacia Estados Unidos, por lo cual consideró necesaria la apertura de la frontera con este país, para que se pueda movilizar al ganado y se recuperen los precios.
“Estamos confiados en que de acuerdo al buen trabajo que desarrolla la Secretaría de Agricultura a nivel estatal, junto con el gobierno federal a través de Sader, se mantenga el estatus sanitario”, para indicar que se trata de otro tema que también se cuida, con acciones como una campaña de tuberculosis bovina, para atender esta enfermedad, aunque Durango se mantiene bien en este tema. Agregó que Durango mantiene su estatus como estado exportador de ganado, “entonces van y vienen gente de la Binacional, de USDA y de aquí, de Senasica, pues los gobernadores de los estados acudieron a una reunión y
también se realizó una revisión a nivel estatal, de la cual se espera que Durango salga bien”, para que pueda continuar con esta actividad que depende mucho del mercado de Estados Unidos. Por otra parte, con respecto a que se pueda crear un clima de incertidumbre por el cambio del presidente del vecino país, consideró que en estos momentos no se presenta tal situación, además de que se sabe que Estados Unidos requiere ganado, que es un producto básico y necesita la producción de carne para consumo de la población.
2. Gingivitis y Enfermedades Dentales Los problemas dentales son muy comunes en los gatos. La acumulación de sarro y placa puede provocar gingivitis y, en casos graves, enfermedades periodontales.
Prevención: Cepillado dental regular con pasta específica para gatos. Ofrecer alimentos secos que ayuden a limpiar los dientes. Revisiones dentales regulares con el veterinario.
3. Virus de la Leucemia Felina (FeLV)
Otra de las enfermedades más comunes de los gatos es la Leucemia Viral Felina (FeLV), enfermedad viral que afecta al sistema
5. Obesidad La obesidad es un problema creciente en los gatos domésticos, que puede llevar a enfermedades graves como la diabetes, problemas articulares y enfermedades cardíacas. Si bien es fundamental preocuparnos que el alimento que le damos sea 100% balanceado y que cumpla con las necesidades nutrimentales, también es importante prestar atención a las porciones diarias. Prevención: Proporcionar una dieta equilibrada, de calidad y de acuerdo con su edad o etapa de vida. Controlar las porciones de comida y evitar sobrealimentación. Promover el ejercicio regular a través de juegos y juguetes interactivos.
Las visitas regulares al veterinario, una buena nutrición, vacunas y desparasitaciones adecuadas son esenciales para prevenir enfermedades. Además, prestar atención a los cambios en el comportamiento o el estado físico del gato ayudará a detectar cualquier problema a tiempo y tratarlo de manera efectiva
Lilia Arellano
“El poder es la retórica más persuasiva”: Friedrich Schiller
●Infernal era trumpista; duro y directo contra México
●Primeras órdenes drásticas en migración, aranceles y seguridad
●Movida política con acciones de Ramírez Cuellar y Pedro Haces
Ciudad de México, 20 de enero de 2025.- Llegó el día en el cual quedó suficientemente claro Donald Trump no habló por hablar, por sus valentonadas tan conocidas como publicitadas. El discurso inaugural incluyó todos los temas temidos en México, desde el cambio de nombre del Golfo de México, hasta la instalación en las fronteras de las fuerzas militares y el catalogar a los cárteles como organizaciones terroristas. Cada una de las expresiones representa todo un reto para el gobierno actual, en donde las divisiones al interior del movimiento de donde surgieron le restan fortaleza para enfrentar semejantes acciones emprendidas a partir de esta fecha nombrada por DT como “el Dia de la Liberación”. En el arranque de su exposición, Trump anunció la firma de ordenamiento que regresará, dijo, al país, al orden común. Entre sus primeras determinaciones, declaró emergencia nacional en la frontera sur; “todas las entradas legales se detendrán y se devolverá a sus países a millones y millones de delincuentes, vamos a reinstaurar la política de permanecer en México; se mandarán tropas a la frontera sur para enfrentar la invasión desastrosa que ha vivido nuestro país. Se designará a los carteles como organizaciones terroristas internacionales invocando la ley de extranjeros voy a utilizar a las fuerzas del orden para eliminar a las pandillas que incrementan la delincuencia”.
“Como comandante en jefe tengo la obligación de defender al país y vamos a hacerlo como nunca antes. Los miembros del gabinete bajarán precios y costos y frenarán la inflación. Esta crisis fue por gastos excesivos y voy a declarar una situación de emergencia energética. Seremos fabricantes y utilizaremos el gas y el petróleo que poseemos. Los precios bajarán, tenemos reservas estratégicas al máximo y vamos a exportar nuestra energía a todo el mundo. Vamos a restaurar el mandato para la industria automotriz para salvar los puestos de trabajo de ese sector. Podrán comprar los vehículos que ustedes deseen y volveremos a construirlos nuevamente. Voy a cambiar nuestro sistema de comercio para proteger a los nuestros, vamos a tributar a otros países para enriquecer al nuestro. Ingresos externos para el cobro de aranceles, impuestos, para acrecentar nuestro tesoro y volveremos a recuperar la eficiencia guberna-
Dionel Sena Sena de
Accidente en Paseo Durango, debería servir como precedente para meter en cintura a ese centro comercial.
mental. Después de años y años, se detendrá la censura y volverá la libertad de expresión a los EU. No se perseguirá a los oponentes políticos, vamos a restaurar una justicia equitativa y el estado de Derecho. Se traerá la ley y el orden a las ciudades”.
“Esta semana se tratarán los temas de raza y sexo en toda la vida pública. Formaremos una sociedad que no tenga color y basada en el mérito, a partir de hoy la política oficial marca dos géneros, masculino y femenino. Reiniciaran a funciones quienes se negaron a recibir las vacunas y fueron despedidos. Las fuerzas armadas se centrarán en su única misión: derrotar a los enemigos de Estados Unidos. Mi legado será de unidad y paz. Un día antes de asumir el mandato ya los rehenes están regresando a su casa, con sus familias”. De pie aplaudieron sus referencias a las guerras, a las ganadas, a las evitadas y a las no llevadas a cabo. El Golfo de los Estados Unidos será el nuevo nombre del Golfo de México. Se marcó como víctimas a los EU en la operación del Canal de Panamá, el cual, aseguró el pelirrojo, también operan los chinos y, por lo tanto, lo recuperarán. Se habló, ya encarrerados, de llevar a los norteamericanos a Marte. No hay otro país más ambicioso que los Estados Unidos. “Aquí lo imposible es lo mejor que hacemos”. Y, aún hay más con todo y el “Quédate en México”.
MIENTRAS TANTO
Rictus Orden ejecutiva
Ante la cancelación de CBPONE, en las fronteras se pasó del caos a una calma “chicha” preocupante. Hubo quienes, como la gobernadora de Chihuahua, tuvieron expresiones tajantes al afirmar nadie se quedará en esas tierras, serán trasladados a su lugar de origen, ya sea éste en México o en el extranjero. Se contradicen las afirmaciones de los alcaldes fronterizos en tanto los gobernadores esconden la cabeza. En Tamaulipas ya se tenían algunos albergues y sobreviven con aportaciones de particulares y dos con subsidio gubernamental. Estos, señalan, serán ampliados, pero no se ha visto ningún movimiento, como tampoco se observan en Tijuana. Otras entidades como Sonora permanecen, simplemente, al margen pese a los ordenamientos girados desde el templete mañanero. Están quienes aseguran será al AIFA la primera parada de paisanos y, de ahí, a sus lugares de origen. Este viaje lo harán también extranjeros, y serán trasladados a la CDMX, ignorándose a cuál estación migratoria pues la existente está totalmente saturada. Son éstas las primeras de muchas horas de incertidumbre y pesadumbre para los nombrados desde la presidencia como “héroes”, aunque, como sucede en muchos renglones, al momento de asentar las afirmaciones en la realidad, todo resulta mentira, exageración, verdades a medias o discursos solamente dirigidos a la feligresía cuatrotera y para el clásico “lavatorio de manos”.
PROTOCOLO Y CEREMONIA
Joe Biden, institucionalmente aplaudió a Donald Trump, quien llegó al capitolio acompañado de su esposa e hijos. Sobresale en este protocolo desde el orden hasta la vestimenta de los asistentes. Como no sucede en otros países, incluyendo a Méxi-
co, antes de la toma de protesta oficial son varios quienes ocupan la tribuna, sobresaliendo el terreno religioso. Franklin Graham, evangelista y misionero, pronunció un rezo muy especial dirigido a la protección del pueblo estadounidense y pidió al todopoderoso y a su hijo protección y bendiciones para todos los funcionarios del gobierno por llegar a los Estados Unidos. Paso seguido se llevó a cabo la toma de protesta del vicepresidente James David Vance, ante el juez de la Corte Suprema de Justicia, John Roberts, concluyendo con la solicitud de la ayuda divina y, finalmente, llegó el momento al presidente número 47 de los EU: “Yo, Donald Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de EE. UU. y en la medida de mis posibilidades preservaré la Constitución de los Estados Unidos y, que Dios me ayude”.
DE LOS PASILLOS
Se están moviendo muchos hilos en la política interior. Está la organización comandada por Alfonso Ramírez Cuellar, con la clara pretensión de hacer un equilibrio de seguidores con MoReNa, para también mostrar cuenta doña Claudia con ciudadanos en su apoyo y no solamente seguidores del grupo del tabasqueño, inclinado totalmente hacia sus órdenes desde las posiciones de mando dentro del gobierno. Pedro Haces sigue su peregrinar en el extranjero, ya estuvo en Canadá, en varios consulados en Estados Unidos, en Ginebra, y lo suyo son los amarres, conseguir mucho dinero para poder hacer movimientos y comprar voluntades, así como seguir con las extorsiones a través de su organización sindical, la cual solamente encuentra apoyo en el área de la construcción, lo demás son “arreglos” supuesta-
mente convenientes para los gobernadores… Se abrió totalmente el Partido Republicano, con simpatías con la organización del mismo nombre en EU, inclusive sus líderes estuvieron presentes en la ceremonia de Trump, supuestamente invitados por el pelirrojo y no por el partido al cual pretenden emular… Quien no ha logrado hacerla ni como político y menos como actor, Eduardo Verástegui pretende le registren su organización Viva México y Xóchitl Gálvez va por Frente Cívico Nacional… Así, esto que podría ser una opción para quienes no coinciden, ni simpatizan con los morenistas, no hará sino garantizarles el triunfo acompañado de su ofensa tantas veces repetida “si postulan una vaca, la vaca gana… o el buey… o una mula por eso de la inclusión…
Ofrece el INE abrir módulos para entregarles su credencial de elector a los expulsados y ¿tienen presupuesto para esta acción en la cual deberán contara personal y lugares? ¿Van a exigir este documento para hacer válidos los beneficios de los programas Bienestar o sea la compra de votos de la 4T? ¿Serán el “colchón” de sufragios ante la percepción de ser fallida la elección de juzgadores?...
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Marcó agenda el pasado fin de semana, el accidente registrado en las escaleras eléctricas de la plaza comercial Paseo Durango, en donde aparentemente y según el peritaje de la propia empresa, todo se debió a un tema de sobrepeso, por el que cuatro personas
resultaron lesionadas, cuando el mecanismo de esas escaleras se paró de repente, lo cual resulta inadmisible, por donde se le quiera ver, pues lo más probable es que la falta de mantenimiento haya provocado el incidente, el cual se suma a una serie de irregularidades que imperan en ese centro comercial y que se realizan con total impunidad.
Ni duda cabe que Paseo Durango, es uno de los puntos más visitados por los duranguenses, en él, se pueden encontrar desde cadenas comerciales, cines, restaurantes y tiendas con distintos productos y servicios, sin embargo, no es ningún secreto que ese centro comercial opera con una serie de anomalías que bien pudieran ser atendidas por los dueños del lugar y que en este caso en particular, bien pudiera haber
terminado en algo mayor a un accidente con cuatro personas lesionadas y que ameritarían una investigación mayor sobre esos hechos. Una de las irregularidades más comentadas, es que es el único centro comercial que no respeta la primera hora gratis de estacionamiento, a pesar de la insistencia de la autoridad municipal de que se ponga en regla, contrario a ello, quienes dirigen a Paseo Durango, han optado por ampararse en lugar de acatar la resolución que sí acataron otras plazas comerciales, situación que los pudiera llevar a recibir fuertes sanciones, aunado a que no se responsabilizan por algún daño que pudieran sufrir los vehículos que ahí se estacionan, ya sea por diversión, esparcimiento, compras o por el propio personal que
trabaja ahí.
Aunado a lo anterior, se debe recordar que hay ocasiones en que las plumas de acceso o de salida no funcionan y sin previo aviso, los usuarios deben esperar por muchos minutos hasta que el personal del lugar - el cual no siempre está localizable - arregla el desperfecto, tiempo durante el cual, bien pudiera generarse algún accidente vial, por el que Paseo Durango no responde, más allá de que sí generan un cobro, mismo que por cierto, es de los más caros no solo del estado, sino también de todo el norte del país, además de que los elevadores es frecuente que no funcionen.
Llegó el momento de corregir todas estas irregularidades...
De día, las tres especies de ardillas voladoras de Norteamérica son fluorescentes
Las ardillas voladoras ya eran excepcionales, en lo que a roedores se refiere. Gracias a un colgajo de piel entre las extremidades, pueden planear largas distancias entre los árboles donde viven. Pero una investigación sugiere que algunas de estas criaturas esconden un extraño secreto: su pelaje brilla con un color rosa chicle bajo la luz ultravioleta. Esto convierte a estas ardillas en uno de los pocos mamíferos conocidos con fluorescencia, que es la capacidad de absorber luz de un color, o longitud de onda, y emitirla de otro. El hallazgo plantea preguntas tentadoras sobre la función de esta capacidad brillante y sugiere que el rasgo puede ser más común de lo que se pensaba entre los mamíferos.
Según Paula Spaeth Anich, bióloga del Northland College y autora principal del estudio, publicado en 2019 en la revista Journal of Mammalogy, el descubrimiento se produjo de forma totalmente accidental.
Anich cuenta que Jon Martin, profesor de silvicultura y coautor del artículo, exploraba un bosque de Wisconsin por la noche con una linterna ultravioleta en busca de líquenes, hongos, plantas y ranas con fluorescencia ocasional.
“Una noche”, cuenta Anich, “oyó el sonido de una ardilla voladora en un comedero para pájaros, la apuntó con la linterna y se asombró al ver fluorescencia rosa”.
Cómo son las ardillas fluorescentes Martin le contó a Anich (que estudia roedores) el encuentro. “Tengo que admitir que el descubrimiento me dejó un poco confusa”, recuerda la bióloga. “Intenté ponerlo en un contexto que pudiera entender. ¿Se debía a la dieta? ¿Era un fenómeno local?”. Para ver hasta qué punto podía estar extendido este rasgo, los investigadores se desplazaron al Museo de Ciencias de Minnesota y al Museo Field de Chicago para examinar pieles de ardillas voladoras. Las ardillas voladoras de Norteamérica (Glaucomys) son tres especies que viven en los bosques y se extienden desde el noroeste hasta América Central, pasando por Canadá y el este de Estados Unidos. El equipo tomó fotografías bajo luz visible y ultravioleta, las comparó con ardillas no voladoras y midió la intensidad de la fluorescencia.
Mientras que las ardillas no voladoras no brillaban, todos los especímenes de las planeadoras, salvo uno, presentaban una fluorescencia de un color rosa similar. Esto era así independientemente del sexo o la ubicación del animal.
“La fluorescencia estaba presente en el Glaucomys desde el siglo XIX hasta el XXI, desde Guatemala hasta Canadá, en machos y hembras, y en ejemplares recogidos en todas las estaciones”, señaló Anich.
Mientras que otros animales presentan fluorescencia (por ejemplo, los picos de los frailecillos y los huesos de los camaleones emiten un inquietante resplandor azul bajo la luz ultravioleta), los únicos mamíferos de los que se sabe que tienen pelaje fluorescente son unas dos docenas de especies de zarigüeyas. Estos mar-
Santoral: Inés, Eulogio
Día del Mariachi
Día Internacional del Abrazo
Cómo se celebra el Día del Mariachi 2025 en México y por qué tiene lugar cada 21 de enero Los mariachis que son un símbolo nacional en México suelen festejar su día en varias plazas del territorio nacional. Aquí los detalles de la celebración En México, los mariachis forman parte de la cultura y la tradición. Estos músicos que son tan populares en el país cuentan con una fecha en especial en la que se celebra el Día del Mariachi, todo un acontecimiento, ya que la mayoría de las personas ha podido ver -y escucharmariachis haya estado o no en México.
A pesar de que el gobierno mexicano ha indicado que existen mariachis en todos los continente, es Aruba el país que cuenta con la mayor densidad demográfica de mariachis y que no solo cantan en español sino que también lo hacen en su lenguaje oficial, el papiamento (el neerlandés es la otra lengua oficial).
¿Cuándo se celebra el día del mariachi en México?
supiales, repartidos por todo el continente americano, no están estrechamente emparentados con las ardillas voladoras, viven en ecosistemas distintos y tienen una alimentación diferente.
Pero las ardillas voladoras comparten una cosa con las zarigüeyas: todas son activas durante la noche y el crepúsculo, mientras que otras ardillas son principalmente diurnas.
Las condiciones de poca luz son relativamente ricas en luz ultravioleta, y generalmente se piensa que la visión ultravioleta es importante para los animales nocturnos. Por ello, Anich cree que el brillo rosa tiene algo que ver con la percepción y la comunicación nocturnas.
El color rosa también puede ayudar a las ardillas voladoras a navegar por entornos fríos y nevados, que las tres especies encuentran en parte o en toda su área de distribución.
“El rasgo podría ser más visible o perceptible en condiciones de nieve debido a la alta tasa de reflectancia UV de la nieve”, apuntó Anich. “Si este rasgo está implicado en la comunicación animal, la nieve podría darle un ‘empujón’”.
¿Qué podría significar la fluorescencia en las ardillas?
Corinne Diggins, bióloga de la Universidad Tecnológica de Virginia que no participó en ese estudio, se pregunta si es una forma que tienen las ardillas de indicar a sus posibles parejas su salud relativa y su vivacidad.
“Quizá el vientre rosa fluorescente de una ardilla voladora macho hace que una hembra se desmaye”, dice Diggins.
Sin embargo, Anich no cree que eso sea tan probable, ya que no hubo un pico estacional de fluorescencia ni diferencias entre machos y hembras. Mientras tanto, se desconoce el mecanismo
que provoca la fluorescencia del pelaje.
La experta y su equipo proponen otros posibles usos del brillo rosa: camuflaje o mimetismo. Muchos líquenes que cubren los árboles también son fluorescentes, y el pelaje rosa de las ardillas podría ser una forma de confundirse con su entorno. Por otra parte, algunos búhos presentan fluorescencia rosa brillante en la parte inferior, por lo que las ardillas podrían estar imitando esta coloración.
Jim Kenagy, conservador de mamíferos del Museo Burke de la Universidad de Washington, que no formó parte del estudio, se mostró curioso por saber si la fluorescencia se encuentra en especies de ardillas voladoras de otras partes del mundo.
“Es sorprendente que no hayan analizado más especies que representan el resto de la subfamilia de las ardillas voladoras”, sostuvo Kenagy.
El descubrimiento, más que nada, revela cuánto desconocemos.
“(Esta investigación) pone de relieve lo mucho que queda por aprender sobre cómo interactúan las ardillas voladoras entre sí y con su entorno”, insistió Diggins. Entender cómo ven las ardillas voladoras su mundo (y cómo el mundo las ve) es crucial para apreciar plenamente sus necesidades de hábitat, lo que está profundamente interrelacionado con su conservación continuada. El descubrimiento también presenta la posibilidad de que muchos otros mamíferos tengan un pelaje específico para los rayos UV, completamente desconocido para nosotros.
“La lección es que, desde nuestro punto de vista de primates diurnos, estamos pasando por alto muchos aspectos de la comunicación y percepción animal que ocurren en el crepúsculo y la noche”, finalizó Anich.
El Día del Mariachi se celebra el 21 de enero y fue elegido por la Unesco cuando en 2011 estableció esta música como patrimonio inmaterial de la humanidad. Según esta organización, “el mariachi es una música tradicional y un elemento fundamental de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, patrimonio, historia y diferentes lenguas indígenas”. Asimismo, México tiene siete manifestaciones culturales en este listado: Las festividades indígenas dedicadas a los muertos, la ceremonia de los Voladores de Veracruz, la Pirekua, los Parachicos, la cocina tradicional mexicana, las tradiciones y los lugares de memoria de los otomí-chichimecas de Tolimán y, desde 2011, el mariachi.
La celebración del día del mariachi en México
En el Día del Mariachi, algunas plazas más populares de todo México se congregan mariachis que cantan y reivindican este género como símbolo de identidad del pueblo mexicano. Entre las más características están la Plaza Garibaldi, ubicado en el centro de Ciudad de México y donde el 22 de noviembre también se suele festejar el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Aunque no es la única plaza que reúne a los mariachis en su día, pues la plaza de Mariachis en Guadalajara, el Jardín de la Unión en Guanajuato, la Plaza de Santa Cecilia en Tijuana o la Plaza del Mariachi en Chihuahua son solo algunos de los lugares más emblemáticos donde se puede escuchar esta agrupación musical tan típica, en especial en una fecha tan señalada como el Día del Mariachi.
Po último, en dichos lugares han estado alguno de los mariachis más conocidos del mundo como José Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Pedro Infante o Luis Miguel.
1506 A la Plaza de San Pedro en Roma (Italia), llegan 150 soldados suizos tras solicitar el pontífice a los estados "Confederatis Superioris Allemanniae" permiso para reclutar jóvenes con los que formar una guardia para su protección. Al llegar, Julio II los bendice solemnemente. Éste es el origen de la Guardia Suiza, cuerpo militar encargado de la seguridad del Vaticano.
1527 Muere en Nicaragua el militar español Juan de Grijalva, quien participa en la conquista de Cuba, descubre la isla de Cozumel, en Quintana Roo, y explora las costas de Yucatán.
1769 Nace Ignacio Allende y Unzaga, militar insurgente mexicano, uno de los iniciadores de la guerra de Independencia. Sus batallas tuvieron lugar en el puente de Calderón, la Alhóndiga de Granaditas y el Monte de las Cruces.
1793 Luis XVI de Francia muere guillotinado en París.
1852 Nace Emma Gad, escritora y dramaturgo danesa. Es conocida por ser la autora de un libro de etiqueta "Takt og Tone - Om Omgang med Mennesker (1918)" (Protocolo, acerca de cómo tratar a la gente).
1858 Ignacio Comonfort, luego de disolver el Congreso y desconocer la Constitución, abandona la presidencia y sale de la Ciudad de México rumbo al exilio en Estados Unidos.
1893 John Pemberton patenta la fórmula de la Coca-Cola, aún secreta, y dicha bebida comienza a ser comercializada y expandida a nivel mundial.
1905 Nace el creador de moda Christian Dior.
1912 Nace el químico alemán Konrad Emil Bloch, quien comparte el Nobel de Medicina 1964 con su homólogo Feodor Felix Konrad Lynen, por sus descubrimientos sobre el colesterol.
1924 Muere Lenin (Vladímir Ilich Uliánov), líder de la revolución rusa de 1917.
1924 Nace el actor Telly Savalas (Aristóteles Savalas), conocido por la serie de televisión Kojack, en Nueva York, Estados Unidos.
1940 Nace Jack William 'Golden Bear' Nicklaus, exgolfista profesional estadounidense. Es considerado por muchos como el mejor golfista de la historia.
1941 Nace del tenor mexicano-español: Plácido Domingo.
1950 En Berkeley (Estados Unidos) se anuncia el descubrimiento del 93º elemento químico, se llamará berquelio.
1950 Muere Eric Arthur Blair, más conocido por el pseudónimo de George Orwell, fue un escritor y periodista británico.
1953 Nace Paul Gardner Allen, empresario, magnate de negocios, inversionista y filántropo estadounidense. Junto a Bill Gates fundó la empresa Microsoft.
1954 Botadura del submarino norteamericano Nautilus, primero propulsado mediante energía atómica.
1959 Muere el guionista y director de cine estadounidense Cecil B. DeMille, famoso por su película "Los 10 mandamientos".
1963 Primeras transmisiones de televisión a color, sistema inventado por el mexicano Guillermo González Camarena.
1976 El avión supersónico Concorde comienza sus vuelos comerciales de línea regular.
1986 La sonda interplanetaria estadounidense Voyager 2 pasa junto al planeta Urano.
1990 El Partido Comunista de Alemania oriental expulsa a Egon Krenz, que dirigió la construcción del Muro de Berlín.
1992 Muere el actor mexicano Miguel Manzano, quien participa en más de 100 películas, como "El analfabeto", "Las mujeres de mi general", "Aventurera" y "El bombero atómico", así como en más de 70 telenovelas como "Gutierritos", "Yo compro esa mujer", "Victoria", "La tormenta" y "Yesenia".
2015 Muere Mariano Monterrosa Prado, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia, precursor de estudios sobre iconografía religiosa y cristiana.
www.contactohoy.com.mx
Tlahualilo, Dgo.- Una mujer originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, murió en territorio duranguense cuando estaba en camino, junto a su familia, tras viajar al estado de Aguascalientes; la defunción se dio en una volcadura.
La persona fallecida es la señora Delia Martínez Rodríguez, de 48 años de edad, quien vivía en la ciudad fronteriza y perdió los signos vitales en un percance ocurrido sobre la autopista Gómez Palacio - Jiménez.
Según el informe, la fémina viajaba junto a varias personas más a bordo de una camioneta Honda de la línea Odyssey, modelo 2003, en la que volcaron a la altura del kilómetro 117.
De inmediato, acudieron elementos de Caminos y Puentes Federales que se encargaron de trasladar a cuando menos un par de familiares más, cuyas identida-
des no han sido informadas, a la clínica número 51 del IMSS en Gómez Palacio. Mientras que el cuerpo de la mujer quedó tendido sobre la
cinta asfáltica, por lo que personal de la Vicefiscalía de La Laguna se hizo cargo de la escena para los procedimientos que marca la ley.
Durango, Dgo.- Luego de varios días sin saber de él, familiares de un adulto mayor fueron a buscarlo a su casa de la zona oriente de la capital y lo encontraron ya sin signos vitales; su propia mascota, hambrienta, había empezado a comer de su cuerpo. El occiso es el señor Ángel G. P., de 93 años de edad, quien fue localizado por una de sus sobri-
Varón logra objetivo de quitarse la vida
Durango, Dgo.- Un hombre de 57 años de edad murió mientras recibía atención médica tras una ingesta excesiva de medicamentos, aparentemente intencional; el deceso ocurrió en un hospital de la ciudad de Durango. El ahora occiso es el señor José Luis M. A., quien en vida tenía su domicilio en la colonia Ampliación PRI, lugar en el que fue encontrado por su cuñado el domingo 19 de enero.
El varón fue llevado de urgencia al Hospital General 450, donde confirmaron la intoxicación con medicamento e iniciaron los procedimientos gástricos correspondientes con el fin de contrarrestar los efectos. Por desgracia su condición era muy grave y, pasadas las horas, sus signos vitales disminuyeron al mínimo, hasta que el lunes se confirmó su fallecimiento. Tras una inspección más detallada, el personal de la Fiscalía General del Estado confirmó que la víctima ingirió una dosis excesiva de medicamento para la diabetes, lo que a la postre le costó la vida.
nas, que fue a visitarlo después de varios días sin saber nada de él.
El hallazgo ocurrió en un domicilio de la calle Durango de la colonia Jardines de Cancún, lugar hasta el que llegó su familiar de 57 años a visitarlo. Dado que al llamar a la puerta no obtuvo respuesta terminó por forzar el acceso. Al entrar lo encontró inconsciente y mutilado de sus genitales, por lo que de inmediato solicitó apoyo de las autoridades a través del número de emergencias.
Estas llegaron poco después y
confirmaron la defunción. Además, procedieron a una inspección minuciosa, dada la condición en la que estaba el cuerpo, con lesiones visibles.
Los detalles apuntan a que fue su propia mascota, un canino, el que comenzó a comer de su cuerpo ante el hambre sufrida por el tiempo que pasó desde el deceso hasta el hallazgo, tal vez un par de días.
La investigación complementaria la realiza ya la Fiscalía General del Estado con el fin de deslindar cualquier responsabilidad.
Comerciante de Torreón, el hombre fallecido en jardinera
Gómez Palacio, Dgo.Como comerciante y originario de Torreón, Coahuila, fue identificado el hombre que murió el pasado 15 de enero en una jardinera ubicada en la vía pública de la zona centro de Gómez Palacio, Durango.
Se trata de Israel González Fernández, de 40 años de edad, quien en vida se dedicaba a la venta de dulces, algo que solía hacer en la vía pública e incluso llamando casa por casa.
Fue el 15 de enero cuando, al caminar por la calle Patoni, entre Rayón y Abasolo, aparentemente se sintió mal y se sentó en el borde de una jardinera, en la que instantes después se desplomó.
Por ahí pasaban agentes viales que fueron alertados por vecinos y solicitaron por radio asistencia médica, poco después llegó al sitio una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal revisó a la víctima. Por desgracia, para ese momento el varón ya no contaba con signos vitales, pues todo indica que sufrió un infarto agudo al miocardio, que lo dejó sin vida en cuestión de instantes. Al revisar los restos las autoridades no encontraron identificación alguna. Sin embargo, con el paso de los días se completó la identificación en el Servicio Médico Forense de la Vicefiscalía de La Laguna.
Durango, Dgo.- Un hombre que vivía en condición de indigencia murió a bordo de la camioneta en desuso en la que le permitían dormir, ubicada al exterior de un yonke del bulevar Domingo Arrieta; el deceso ocurrió en el transcurso del lunes por la madrugada o mañana.
La persona fallecida fue identificada preliminarmente como Francisco Sánchez, a quien no se le conocían familiares.
Fue el dueño de dicho establecimiento comercial quien pidió la presencia de las autoridades al darse cuenta de que el
adulto mayor seguía dentro de la unidad motriz después del mediodía del lunes y no respondía a sus llamados.
Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que al revisarlo ya no encontró signos vitales, por lo que dio aviso inmediato al Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.
Tras la inspección en la escena se descartaron lesiones relacionadas con alguna agresión física o algún hecho accidental, por lo que todo apunta a una muerte por causas naturales.
Durango, Dgo.- Cuando aún le faltaban 4 años para cumplir una condena por el delito de homicidio, falleció un octogenario que estaba preso en el Centro de Reinserción Social No. 1; enfermedades crónicas fueron la causa del deceso.
El fallecido es Jesús Castro Canales, de 82 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en el ejido La Popular de Gómez Palacio, el mismo en el que
Le faltaban 4 años para salir
ocurrió el asesinato.
Según el informe oficial, al ahora occiso se le comprobó el asesinato de Francisco Marín Martínez Rodríguez, que falleció a la edad de 42 años el 20 de marzo del año 2015 cuando recibía atención médica por la herida que sufrió en uno de sus costados.
En aquella fecha Jesús, entonces de 73 años, usó un arma de fuego para dispararle al otro
adulto en medio de una discusión; luego intentó escapar, pero personal del Ejército que se encontraba en la zona se dio cuenta y lo atrapó.
Tras el juicio correspondiente, Jesús Castro fue sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión, de los cuales habían transcurrido 9 cuando ocurrió su defunción.
Canatlán, Dgo.- Luego de agonizar durante un mes y medio tras ser víctima de una caída, murió un hombre de 66 años que recibía atención médica en el Hospital General 450; el accidente doméstico estuvo relacionado con su estado de ebriedad.
La persona fallecida es el señor Héctor Manuel Retana García, quien se encontraba
internado desde el pasado 7 de diciembre de 2024, tras haber sido derivado a la capital desde el municipio de Canatlán. El informe oficial indica que, en aquella fecha, sufrió una caída en el baño de su casa, mientras se encontraba en estado de ebriedad. Al percatarse, sus familiares lo llevaron al Hospital Integral de Canatlán, de donde dadas
sus lesiones se le derivó al centro médico ubicado en la ciudad de Durango, donde inició la atención por varias lesiones. Por desgracia, y pese al tiempo internado, su evolución no fue la mejor y este martes 21 de enero por la madrugada se confirmó su fallecimiento por la causa accidental ya mencionada.
Durango, Dgo.- Un hombre de unos 70 años de edad fue hospitalizado con varias lesiones, sufridas en un atropellamiento que ocurrió en el patio de maniobras de una gasolinera ubicada en el bulevar Domingo Arrieta.
La víctima, cuyos datos personales se desconocen, es un adulto mayor que vestía pantalón naranja y suéter de color
blanco con rojo, con estatura aproximada de 1.60 metros y cabello cano.
Los hechos ocurrieron en el interior de la gasolinera denominada One, ubicada en la colonia El Refugio, justo frente al Paseo “Las Cuchillas”.
Ahí, según el informe oficial, lo impactó la camioneta Nissan tipo pick-up, modelo 2017, que conducía Guillermo “N”, de 48
Se despide para su cremación el cuerpo de la Sra. María Magdalena Arellano, de 89 años
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Avitia Hernández, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Olga Josefina Cisneros Almonte, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Celia Margarita Espinoza Cazares de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Bustamante Chávez, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes
En Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José de la Luz Arrieta Corral, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes
FUNERALES GARRIDO
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. José Estrada Pérez, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes
años de edad, quien fue detenido por elementos de la Policía Vial.
Aunque se desconocen las circunstancias en las que se dio el atropellamiento, se informó que luego de este acudió al lugar la Cruz Roja Mexicana, que se encargó del traslado de la víctima al Hospital General 450. La investigación del caso la realiza la Fiscalía General del Estado.
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Eliza Valdés Carmona, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Martha Ofelia Rojas Gómez,, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes
Detenido por agarrar a cintarazos y puñetazos a su esposa
Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron, en la ciudad de Durango, a un sujeto que golpeó a su propia esposa, a la que además de lesionar usando ambos puños, la atacó con un cinturón.
El detenido es Camilo “N” de 60 años de edad, cuyo arresto fue realizado en la colonia Universal tras un llamado al número de emergencias 911.
La víctima es una mujer de 46 años de edad, que aunque sufrió varias lesiones, fue reportada fuera de peligro. Ella misma marcó a las autoridades al resguardarse de la golpiza que le estaban dando. Según narró, el tipo, en medio de una discusión, la agredió no solo con sus puños, sino que tomó un cinturón y, usando la hebilla, la golpeó en distintas
partes del cuerpo. Como pudo puso distancia de por medio y usó su teléfono para pedir auxilio. Poco después llegaron los estatales y, ante el señalamiento directo y las claras huellas de la agresión, detuvieron a Camilo, que fue entregado al Agente del Ministerio Público.
Gómez Palacio, Dgo.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó la detención de 8 presuntos narcomenudistas más en el municipio de Gómez Palacio; fueron dos los aseguramientos y los individuos estaban en grupos de cuatro.
Los primeros asegurados son Víctor, de 18 años; Juan, de 23; Javier, de 36; y Fernando, de 38. Salvo el tercero, que es de Torreón, Coahuila, los tres restantes tienen su domicilio en la ciudad donde ocurrió el arresto.
El informe oficial indica que fueron detectados por policías estatales en la colonia Villa Refugio, sitio en el que de inmediato los arrestaron al encontrar entre sus cosas 24 raciones de metanfetamina.
Mientras que en la segunda detención múltiple se aseguró a Jesús, de 47 años; Luz, de 23; Luis, de 32; y Feliciano, de 36, todos originarios de Gómez Palacio. A ellos, de igual forma, les hallaron 24 dosis de la droga conocida como “cristal”.
Ante ello procedieron al arresto y traslado a las instalaciones de la Vicefiscalía de La Laguna, donde los 8 quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para su procesamiento.
Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad resultó con algunas lesiones contusas al ser víctima de un atropellamiento ocurrido en el bulevar Francisco Villa; tanto el muchacho, que iba en bicicleta al momento del percance, como el automovilista, resultaron lesionados.
La víctima, un jovencito que fue proyectado una decena de metros, únicamente resultó con algunos golpes contusos y una herida cortante en la cabeza, que fue atendida por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana que pasaban por el lugar al realizar otro traslado.
Mientras que el automovilista, que también tuvo algunos golpes, es el señor Maurilio “N”, de 68 años de edad, quien estaba al volante de un automóvil Toyota Yaris. Los hechos ocurrieron cuando el joven ciclista circulaba por la avenida Cima, de poniente a oriente, en dirección a la avenida Mar de Plata, a bordo de una bicicleta de la marca Mongoose, cuando aparentemente se le atravesó al automovilista.
El señor se encontró con la víctima de forma repentina y la impactó de lleno, proyectándola a una decena de metros de distancia.
Sin embargo, su elasticidad evitó que resultara con lesiones graves, pese a que las huellas del golpe eran claras también en la carrocería del coche; incluso, el adulto mayor sufrió golpes que obligaron a su traslado a un hospital. Al final, los dos fueron a recibir atención médica especializada, aunque fueron reportados fuera de peligro, sin lesiones graves.
Es 10 veces campeón en Melbourne pero siempre hay más. Novak Djokovic se convierte en el primer tenista con 12 presencias en semifinales de los cuatro
Grand Slam. Hizo además de las 12 en el Aus Open, 12 en Roland Garros, 13 en Wimbledon y 13 en el US Open. Es la vez 50 que llega a
esta instancia en 77 apariciones, lo que da un porcentaje del 64.93%. El triunfo ante Carlos Alcaraz con parciales de 4-6, 6-4, 6-3 y
6-4 en el Australian Open 2025 luego de tres horas y media lo coloca de frente a Alexander Zverev por su primera definición en el año.
Con 35 años o más es el segundo jugador con más semis de GS
Alcaraz habló de Djokovic: "No creo que sea un show, realmente
Una verdadera masterclass de tenis es la que dio Novak Djokovic
del ranking ATP) al impo-
por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 ante Carlos
por los cuartos de final del Australian Open. No solo fue su nivel lo que incrementó de menos a más e hizo que el serbio ganara, sino que además fue el poder levantarse de una molestias en la pierna izquierda, recuperar la confianza
y salir con una mentalidad avasalladora. Este fue uno de los tópicos que se habló en la conferencia de prensa del joven español tras la derrota, donde se le consultó acerca de estos episodios del Djokovic: “Todo el mundo vio que Novak estaba sufriendo en el segundo set, le costaba moverse […] Luego ya no dio ninguna señal. No creo que sea un show,
realmente le vi sufrir, pero se las arregló para terminar muy bien el partido”, aseguró Alcaraz. “Honestamente me sentí como si estuve controlando el partido y luego lo dejé entrar de nuevo. Diré que ese fue el mayor error que cometí hoy. En el segundo set tuve que jugar un poco mejor para empujarlo aún más al límite, pero no lo hice. Después de eso, creo que comenzó a sen-
tirse mejor y a jugar a un gran nivel”, analizó el joven español de 21 años, quien se auto culpa de gran parte de la derrota. Sin embargo, esta derrota fue también gracias a un gran mérito y nivel tenístico de Djokovic: “Cuando Novak está a este nivel, es realmente difícil. Creo que tuve mis oportunidades pero la mayoría de los puntos cruciales fueron para él. Fue un partido
muy parejo. Es realmente difícil encontrar el camino cuando juega así”, finalizó el tenista que aún no pudo superar los cuartos de final del Australian Open. Por su parte, Djokovic está en las semifinales y se medirá ante Zverev por un lugar en la gran final.
Miembros de la Escuela de Luchas Asociadas del Instituto Estatal del Deporte, a cargo de entrenador Edgar Omar Borunda Arellano, mantienen su preparación de cara a eventos importantes que se avecinan para este 2025, iniciando del 22 al 26 de enero para participar en el segundo selectivo para formar selecciones nacionales de sus diferentes categorías, denominado Abierto Mexicano 2025, a celebrarse en Oaxaca, Oaxaca, en busca de #ElValorDeNuestraGente.
Para éste evento el entrenador Edgar Omar Borunda Arellano comentó que asistirán con ocho luchadores, destacando que luego del trabajo realizado en el 2025, se cuenta con competidores que se han venido ranqueado entre los mejores del país, mencionando a Roberto
Zaid Ramírez, quien se ubica en el primer lugar U15 en 52 kilogramos estilo libre, además, hay dos luchadores en tercer y tres en quinto del ranking. El apoyo que el gobierno que encabeza Esteban Villarreal, a través del Instituto Estatal del Deporte, que dirige César Omar Cárdenas Reyes, ha sido importante para seguir trabajando de manera incansable por el bien de las Luchas Asociadas en Durango, según lo manifestado por el propio entrenador Borunda Arellano. Es de mencionar lo realizado por la Escuela de Luchas Asociadas en el 2024, donde se participó en el mes de diciembre en la Jalisco de Clubes con 19 luchadores obteniendo 4 medallas de oro, 5 de plata y 5 de bronce; en noviembre en el Comité Olímpico Mexicano de la
Ciudad de México se contó con la participación de siete luchadores en el Grand Prix “Todos Estrellas”, evento para formar las selecciones nacionales, ganando una medalla de oro y 2 de bronce.
En agosto se tuvo participación en el Torneo FENAPO en San Luis Potosí, ganando 9 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce, terminando con el trofeo de tercer lugar nacional por equipos; en julio compitieron en la Copa Costa Alegre de Colima, ganando 2 metales dorados y una medalla de bronce.
En julio se compitió en los Nacionales CONADE celebrados en Guadalajara, Jalisco, donde se ganó una medalla de bronce. Además de los eventos macro regionales y estatales. Es así como la Escuela de Luchas Asociadas del IED sigue trabajando en busca de seguir sumando éxitos para el 2025.
Red Bull vive un declive pronunciado que podría, muy pronto, vivir su punto más bajo cuando pierdan a Max Verstappen y no es un disparate decir que el cuatro veces campeón de la F1 no cumplirá el contrato que tiene firmado con el equipo hasta 2028.
En los últimos dos años se han encadenado sucesos que apuntan al fin de toda una era en el muy exitoso equipo de Milton Keynes, liderado por Christian Horner.
La fuga de talentos clave como el diseñador Adrian Newey y sus colaboradores Rob Marshall y Dan Fallows; el director deportivo Jonathan Wheatley y muchos más, no son eventos aislados ni gratuitos y sus repercusiones son muy evidentes.
Sin las personas más importantes en el desarrollo de los monoplazas, Red Bull vio una caída estrepitosa en el rendimiento del RB20, lo cual fue señalado por Verstappen.
La molestia del neerlandés fue literal y la expresó claramente cuando después del Gran Premio de España 2024, pasaron 10 carreras en las que sólo subió al podio cuatro veces, sin victoria. Debido al rendimiento del segundo piloto Sergio Pérez, los críticos de Red Bull dejaron de ver que desde que la escudería quedó acéfala sin Dietrich Mateschitz, la pugna interna erosionó todos los
frentes de una organización que antes gozaba de armonía. Horner, antes ser aglutinador de voluntades, se convirtió en el blanco de acusaciones de abuso ligadas, nada más y nada menos, que una empleada que tenía una relación con el papá de Max Verstappen, el muy polémico Jos.
Ese tipo de escándalos no van con gente como Newey, quien rápido puso un pie en el mercado y zarpó hacia las profundas aguas (profundas en dólares y euros) de Aston Martin.
En el podcast de Tom Clarkson, Beyond The Grid, Horner había dicho hace unos meses que la contratación más importante de la historia de Red Bull había sido Adrian Newey. Ahora, el mismo Horner, ya sin el diseñador asegura que no lo extrañarán.
Quien sí lo extraña es Max, de quien se dice desde hace meses que busca la mejor salida posible de Red Bull, porque sabe que sin Newey, sin Honda (que también se va a Aston Martin) y con las pugnas intestinas entre Horner y Helmut Marko no podrán competir con McLaren, primera fuerza de la parrilla, Ferrari medio paso atrás, Mercedes que poco a poco se recupera y el creciente potencial de otros como Alpine.
Verstappen busca un destino adecuado donde pueda aspirar a ganar más títulos de pilotos y
2025 le dará la medida adecuada de esto. Si Red Bull es el cuarto de los cuatro equipos que ganaron Grandes Premios en 2024, lo verán partir.
Medios en Europa reportan que existe una oferta de mil millones de euros del magnate canadiense Lawrence Stroll para hacerse de los servicios de ‘Mad Max’.
El dinero es un poderoso imán, pero Stroll tiene algo más valioso para Verstappen: tiene a Newey, Honda, un túnel de viento nuevo y una fábrica llena de talento robado a punta de billetera de otros equipos.
Pero, ¿cómo va a caber Max Verstappen en Aston Martin cuando están ahí el no menos talentoso Fernando Alonso y el hijo del dueño Lance Stroll?
Pues, le harían lugar de cualquier manera. El contrato de Alonso vence en 2026, pero si Verstappen quiere empezar la era del nuevo reglamento en un nuevo equipo no esperará hasta 2027, así que pensar en un año ‘sabático’ del joven Stroll no sería algo descabellado.
En Red Bull, al menos entre 2021 y 2014, Max Verstappen contó con el apoyo, sí apoyo como todas sus letras, de su coequipero Checo Pérez, quien lejos de competir con él (quimera total) fue un jugador de equipo, que le proporcionó una tranquilidad interna
que no lo quitó tiempo en su la consecución de sus cuatro campeonatos. Y no es que Checo Pérez habría podido pelearle a Max el título, o no, que eso es materia de otro análisis basado en el desarrollo de los monoplazas RB, sino que le enseñó que se podía ser profesional sin necesidad de ser un enemigo.
Max es capaz de destrozar al coequipero que tenga a un lado, ya veremos qué dice al respecto el neozelandés Liam Lawson, así que si tuviera que pelear de poder a poder con Alonso, se vería, primero, un gran espectáculo y, segundo, tal vez una reedición de lo sucedido en McLaren en 2007, donde el español y Lewis Hamilton se acabaron entre ellos y dejaron la puerta abierta para que Kimi Raikkonen les robara la cartera y el título en la última carrera del año.
Una dupla Verstappen-Alonso sería un interesante contrapeso a la Hamilton-Charles Leclerc, Lando Norris-Oscar Piastri, mientras que Max con Stroll sería dar muchas ventajas en cuando al Campeonato de Constructores.
¿Es Aston Martin el único destino posible para el talento de Verstappen? No lo creo. No es aventurado decir que en el momento en que Max decida ir al mercado de pilotos, cualquier equipo se cuestionaría la posibilidad de atraerlo.
Ferrari tiene una apuesta muy clara con Leclerc y Hamilton, pero si uno de los dos sale muy mal librado de esa pulsada en Maranello…
O si en Mercedes Andrea Kimi Antonelli no resulta el talento generacional que se espera o tarda más de lo pensado en desarrollar el potencial que lo llevó a sustituir a Hamilton, tal vez Toto Wolff podría, por qué no si ya lo ha insinuado antes, cerrar el ojo Max Verstappen y poner a su servicio todo el poder de la marca alemana, al fin que el piloto muy amigo del austriaco Marko, es un frío personaje que no se deja llevar por sentimentalismos.
McLaren goza de un dúo lleno de juventud y habilidad, pero es muy ingenuo pensar que dos pilotos con aspiración a ser campeones como Norris y Piastri podrán soportar que Zak Brown, Andrea Stella y compañía se decanten por uno para pelear el título de pilotos. Necesariamente uno, pase o no pase en realidad, se sentirá relegado y buscará nuevos horizontes. Ahí es donde tener a Verstappen sería una respuesta genial para el equipo de Woking.
El resto de la parrilla tendría que desarrollar un monoplaza y un equipo que compita por el título para poder aspirar a ser considerado por Verstappen y por el momento ni Alpine y menos Williams, Haas, Sauber-Audi o el naciente Cadillac pueden pensar en eso.
Los campeones buscan los mejores autos y Red Bull tiende fuertemente a no tenerlo, a pesar de que Pierre Waché y Enrico Balco, director técnico y jefe de aerodinámica, prometen que el RB21 no será más como el RB20, un monoplaza sin balance, con fuertes problemas en curvas rápidas y lentas, y que sin el ojo de Newey en su desarrollo, fue una monstruosa bestia que sólo Verstappen fue capaz de llevar a ganar el título de pilotos de F1.
Si Red Bull no tiene un auto balanceado, predecible y ganador, Max Verstappen irremediablemente se irá y tras él, seguramente, caerán los empleos de varios, entre ellos, Christian Horner.
El director del Instituto Estatal del Deporte (IED), César Omar Cárdenas Reyes, recibió la visita de miembros de la Asociación de Futbol Sector Amateur, encabezados por su presidente Jesús Vargas Domínguez, quien presentó su plan de trabajo para el 2025, en busca de enaltecer #ElValordeNuestraGente.
De esta manera, el director del IED mantiene las reuniones con todos los sectores deportivos de la entidad y en esta ocasión tocó el turno de recibir miembros de la Asociación de Futbol, quienes presentaron su plan de trabajo para el 2025, donde destaca participación en eventos de importancia tanto regionales como nacionales.
Además, miembros de la Asociación de Futbol hicieron un balance de lo realizado en el 2024, donde se participó en eventos de importancia en categorías infantiles y juveniles y en los cuales Durango dio de qué hablar, como la obtención de varios campeonatos en torneos de renombre.
Por otro lado, a nombre del gobernador Esteban Villegas Villarreal, el director Cárdenas Reyes, conminó a la comunidad del futbol soccer a que continúen con el trabajo mostrado en los últimos años.