Periódico Contacto hoy del 22 de enero del 2025

Page 1


Sigue sequía extrema en 10 municipios del estado

Pese al registro de lluvias, heladas y nevadas en el último mes

Avanza la Isabel Almanza con servicios de calidad

Cuando los espacios se transforman con obras y servicios que priorizan el bienestar de la gran familia, la calidad de vida de todas y todos mejora significativamente. Un ejemplo claro es la colonia Isabel

Almanza, que avanza hacia el desarrollo con nuevas calles de pavimento hidráulico, mejorando la conectividad y el acceso al nuevo Hospital Municipal del Niño (HMN) 460.

información

Por: Andrei Maldonado

Pese al registro de lluvias, heladas y nevadas en el último mes, 10 municipios mantienen condición de sequía extrema en Durango, de acuerdo a lo que informó el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con fecha de corte al 15 de enero del 2025.

Entre estos municipios se encuentran: Canelas, Ocampo, Guanaceví, San Bernardo, Santiago Papasquiaro, Tamazula y

Reiniciará exportación de ganado a EU

Con apertura de corrales de pre-revisión en la frontera

Con el proceso de certificación en los corrales de pre-revisión que se encuentran en las fronteras, se podrá reiniciar la exportación de ganado en unos días más, lo que beneficiará la economía de los productores, informó el director de Desarrollo Rural del Municipio, Manuel Herrera.

“Confiamos en que las uniones ganaderas, la confederación ganadera y los gobiernos, incluidos los municipales, aportemos lo necesario y que este protocolo sanitario sea atendido a la brevedad”, dijo el funcionario, al agregar que se encuentra en proceso la certificación de los corrales mencionados anteriormente, que estarán en las fronteras.

En el caso de Durango, será a través de una frontera de cruce de ganado, como se realizará la exportación hacia el mercado de Estados Unidos, conforme avance la certificación que realizan el Departamento de Agricultura del vecino país y Senasica, para que pueda iniciar esta actividad, en el caso de una entidad que no es frontera.

“Lastima el tema económico esta situación, porque el precio del becerro rebasó cantidades históricas, a más de 100 pesos por kilo, ahorita está entre 75

y 80 pesos”, recordó, al puntualizar que por esta situación dejaron de ingresar recursos a familias del medio rural. Esta circunstancia lleva a muchos a vender sus animales, pues por mucho que se les pida que esperen, muchas veces por necesidades familiares optan por la venta. Luego de indicar que será pronto cuando se abrirá la frontera para la exportación, el funcionario planteó que se tendrá

atención para que no se vayan a detectar nuevos casos de gusano barrenador, porque se tiene información que se detectó esta situación en unos caballos en Campeche, después de lo que se presentó en Chiapas, por lo cual se trata de un riesgo latente, y aunque hay una barrera en el norte del país, que es el frío, es necesario que se mantengan la atención y la disciplina con las medidas estrictas emanadas de Senasica y la USDA.

Tepehuanes, que habían estado anteriormente en sequía excepcional y lograron bajar a sequía extrema. En esta clasificación se quedaron sin cambios Mapimí y San Pedro del Gallo.

En tanto, los municipios de: Canatlán, Coneto de Comonfort, San Dimas, Topia y Nuevo Ideal, que estaban también con sequía excepcional, fueron catalogados en sequía severa. Siguen en esta categoría los municipios de: Nazas, San Luis del Cordero, Cuencamé, Lerdo, Tlahualilo y Rodeo.

Pánuco de Coronado, Durango, Guadalupe Victoria y Pueblo Nuevo pasaron del nivel excep-

cional hasta anormalmente seco gracias a los frentes fríos, clasificación en la que se lograron mantener Santa Clara y Otáez. Por su parte: Mezquital, San Juan del Río, San Juan de Guadalupe, Gómez Palacio, Simón Bolívar, Peñón Blanco y Súchil quedaron en sequía moderada de acuerdo a las cifras con las que cuenta la Conagua.

Solo los municipios de Hidalgo, Indé y El Oro continuaron en la categoría de sequía excepcional, en tanto que los que no poseen nivel de sequía alguno son los municipios de Nombre de Dios, Vicente Guerrero y Poanas.

Viviendas costarán más este 2025

Derivado del aumento en el costo de la materia prima que utiliza la industria de la construcción, así como el alza al salario mínimo, las viviendas este 2025 podrían costar hasta 15 por ciento más que en 2024, informó Salvador Chávez Molina, presidente de la Canadevi.

Detalló que esto es por el aumento en el precio de compra de materiales como el acero y polvos como cemento y mortero, adicional al salario mínimo que aumenta el costo de la mano de obra; “a esto hay que sumarle otros valores añadidos, como el valor de los terrenos, renta de maquinaria, etc.”, dijo.

Aseveró que más allá de la variación que ha tenido el peso frente al dólar tras la llegada de Donald Trump al poder en los Estados Unidos, han sido las me-

didas tomadas por el Gobierno Federal de aumentar el salario mínimo y las cuotas obrero patronales las que ahogan al sector de la construcción.

El presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda afirmó que estos incrementos por arriba de la inflación, estipulados del 20 por ciento, ahogan financieramente a las empresas, pues no es solo el salario, sino también las aportaciones que se hacen al Infonavit y al IMSS. Chávez Molina agregó que es tal el impacto de las medidas hechas para incrementar el salario que es esto y no el aumento en los precios de los productos lo que fijó el precio de venta de los desarrolladores por arriba del 10 por ciento, pues en todo 2024 el acero apenas subió un 4 por ciento.

también es impactado por valor de terrenos, renta de maquinaria, entre otros.

Editor: Ricardo Güereca
Más
Frentes fríos no amortiguaron estragos en algunos municipios.
Reinicio de exportación beneficiará la economía de los productores.
Costo

Chicotito

+ Enríquez, Betzabé y Flora, piedras en el zapato estatal + Joserra dice que no se meterá con nadie si lo respetan + Betza y Flora tienen sus propios ideólogos morenos + Canal 12 entrevistará hoy a JREH a pesar de todo + Negro el panorama para Susy Torrecillas en Lerdo

“El que con niños se acuesta, zurrado amanece…” Anónimo

Se tardaron en reaccionar los troles estatales, no pocos en el otro lado del mundo, con José Ramón Enríquez, se desbordaron ayer y hoy adjudicándole todos los males de Durango, pero…todo se ha consumado…¡Ahora solo un imposible puede quitarle la estafeta morenista!...RESEÑAS.Tras la confirmación de Joserra, ayer hacia las primeras horas de la tarde, vino un alud de bots a pegarle por todos sus costados. Le adjudicaron hasta la caída del muro de Berlín, pasando por todos los problemas de Durango, pero…como decimos, se tardaron en reaccionar. El golpeteo debió ser antes de que lo anunciaran como el mero trinchón…..INCOHERENCIAS.- Y nuestras “incoherencias”, como las calificó el jefe de Comunicación del gobierno, siguieron su curso. Todos mis pronósticos, mis adelantos y hasta mis vaciladas de las últimas semanas respecto a JREH se han cumplido. Alguno de mis pocos lectores debe haber registrado las formas, cómos y dóndes iba afianzándose con la precandidatura. Les adelanté que el sábado antepasado comió en rumboso restaurante de Paseo de la Reforma con una tal Claudia Sheinbaum Pardo, por cuyo fondo, para los entendedores, era no otra cosa que la confirmación de la precandidatura para Joserra…..TEMORES.- Alguien (¿) reaccionó de forma por demás virulenta contra Enríquez esperando bloquearle el camino, cosa muy poco probable, aunque el propio José Ramón ha adelantado que no piensa repetir las acciones que bloquearon a José R. Aispuro Torres. Sugiere que es más productiva la institucionalidad, respetar a todo el que lo respete, y sumar donde sea necesario para construir y no destruir. Nadie en el gobierno debe temer la llegada de Joserra, puesto que ha jurado, quitándose el sombrero, que mientras no se metan con él o con su posible gobierno, él no molestará a nadie, pero si alguien se atraviesa, así le irá…..ÉPALE.- Nosotros tenemos otros datos respecto al comportamiento que seguirán Betzabé Martínez en Gómez Palacio y Flora Leal en Lerdo. Ya tienen sus respectivos padrinos, sus principales soportes políticos, quienes las llevaron precisamente al triunfo en la pasada elección. No necesitan vejigas para nadar, dicho sea con todo respeto…..PARADAS.- Es que por ahí se dijo que ambas son afines y tienen excelente relación con el gobernador Esteban, es que deben tener buena relación institucional, no solo con el mandatario estatal, sino con el pueblo todo, pero de eso a creer que las van a mangonear, como cualquier títere, eso no va a pasar….. PRONÓSTICOS.- Y, sobre Betzabé, es obligado decir que en la elección anterior le puso una verdadera zapatería no nada más al PRIAN, sino a todos los que se atravesaron. Obtuvo la más alta votación de un distrito a nivel nacional, y lo volverá a hacer, así sea pasando por encima de Leticia Herrera. El triunfo de Betza está tan fresco que sus electores siguen puestos para lo que venga…..ASEGUNDE.- Los agricultores saben que si no se asegunda en determinados momentos del cultivo, no cuaja la siembra, pero el caso de Flora en Lerdo, solo hay que recordar que también le quitó hasta el modito de andar a la diputada entonces y ahora, Susy Torrecillas, esposa del actual alcalde Homero Martínez, por cuyo parentesco para muchos es sinónimo de duda a la hora de cruzar la boleta. La diputada Leal llegará a la candidatura municipal en las mismas circunstancias de Betzabé y quizá ante los mismos contendientes, pues en la parcela prianista la puntera es Torrecillas y…habrá revancha para la primera dama municipal o “asegunde” por parte de Flora. Ya lo veremos el primer domingo de junio…..ANDALE.- Esta mañana Canal 12 buscó y logró una entrevista con el doc. Resulta que siempre sí le van a publicar, algo que es correcto, a pesar de las órdenes del Bicentenario. O sea, siguen descuadrándose las ínfulas de autosuficiencia y nadie, incluyendo los sabios y gurús de la comunicación, ha podido impedirlo. Esteban sigue navegando solito y a contracorriente.

Saludos

Avanza la Isabel Almanza con servicios de calidad para familias

Impulsa Durango su crecimiento al oriente con más y mejores calles

Invierten más de 25 mdp en pavimento, red de drenaje y agua potable.

Cuando los espacios se transforman con obras y servicios que priorizan el bienestar de la gran familia, la calidad de vida de todas y todos mejora significativamente. Un ejemplo claro es la colonia Isabel Almanza, que avanza hacia el desarrollo con nuevas calles de pavimento hidráulico, mejorando la conectividad y el acceso al nuevo Hospital Municipal del Niño (HMN) 460. Luis Fernando Rangel, presidente del Colegio de Arquitectos de Durango, destacó la importancia de proyectos integrales que dignifican la infraestructura urbana. Durante la reciente entrega de las calles La Llave y 1 de

Mayo, realizadas en conjunto por el Gobierno Municipal y Estatal, subrayó su relevancia como accesos principales al HMN 460, un hospital municipal enfocado en la salud de las infancias.

“El nuevo Hospital del Niño detona el desarrollo en la zona oriente de la ciudad. Estas calles no solo mejoran la infraestructura, sino que también impulsan el crecimiento ordenado y la plusvalía de la zona”, expresó.

Por su parte, Toño Ochoa, enfatizó que es el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno lo que permite entregar obras que impactan positivamente en la vida de las personas. “La

dignidad de la gran familia se fortalece con obras como estas: calles que no solo conectan, sino que también representan un legado para la salud y el futuro de nuestras niñas y niños”, afirmó. Estas vialidades, que incluyen la renovación de la red de alcantarillado y líneas de agua potable, forman parte de una inversión superior a los 25 millones de pesos. Más allá de la conectividad, estas acciones impulsan el desarrollo y garantizan mejores condiciones de vida para quienes habitan y transitan por esta zona en crecimiento de la ciudad.

Así puedes revisar cuánto tienes ahorrado en subcuenta de vivienda

Ciudad de México (Agencias).- Para todas aquellas personas siguen laborando, o bien, trabajaron en el sector formal, es importante que conozcan a cuánto asciende sus ahorros resguardados en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)

Recordemos que este instituto es una de las principales herramientas para acceder a vivienda en México. Para obtener un crédito, es necesario cumplir con ciertos requisitos, entre ellos: Tener al menos 130 semanas cotizadas; alcanzar un mínimo de 1,080 puntos; contar con un ahorro previo en su subcuenta de

vivienda. Es decir, funciona como un ahorro que se hace a través de descuentos en tu nómina, y con ese dinero puedes solicitar un crédito para comprar una vivienda.

La forma más fácil y rápida de conocer el saldo de tu Subcuenta de Vivienda es a través de Mi Cuenta Infonavit. Esta plataforma digital funciona como tu banca en línea y te permite acceder a toda la información relacionada con tu crédito y ahorro.

Solo debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) e inicia sesión con tu usuario y contraseña. Proporciona tu Número de Seguri-

dad Social (NSS), CURP y RFC. Otorga tus datos de contacto (correo electrónico y un número de teléfono).

Escribe el código de autenticación. Cuando ya estés dentro de Mi Cuenta Infonavit, debes ir a la sección “Cuánto ahorro tengo” y ahí podrás revisar el total del dinero que tienes en tu subcuenta de vivienda. Si así lo prefieres, también tienes la opción de descargar tu “Resumen de Movimientos” para conocer cada detalle de lo que ha ocurrido con tu ahorro en el Infonavit a lo largo del tiempo.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Todos los días se realizan acciones de limpieza y mantenimiento integral y general en todas las áreas de los parques Guadiana y Sahuatoba, con la finalidad de que todos los duranguenses puedan disfrutar de su visita a estos espacios públicos.

Avanza el desarrollo habitacional en Durango

Reducen tiempos y mejoran procesos para proyectos de vivienda

Fomentan coordinación entre dependencias para impulsar economía

elevar la calidad de vida de la gran familia duranguense, el Gobierno Municipal trabaja en optimizar los procesos para la aprobación de fraccionamientos, reduciendo tiempos de espera y agilizando trámites bajo estricta normativa. Estas medidas impulsan la construcción de viviendas y fortalecen la economía local.

Durante mesas de trabajo lideradas por el secretario del Ayuntamiento, Bonifacio Herrera Rivera, y con la participación

de áreas como Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, se revisaron detalladamente los requisitos para autorizar proyectos habitacionales. Este esfuerzo busca garantizar procesos transparentes y eficientes que beneficien tanto a los desarrolladores como a las familias en busca de un hogar digno. “Estamos creando un modelo más ágil que, además de reducir tiempos, garantice que los desarrollos cumplan con las normas

Aprueban programa anual de trabajo en la capital

Se dará prioridad a temas del agua, alumbrado público y pavimento.

El Programa Anual de Trabajo que fue presentado para su aprobación ante integrantes del Consejo de Planeación Municipal, contiene el trabajo que realizarán los 29 organismos e institutos de la administración municipal, y da orden al ejercicio de más de 3 mil millones de pesos que se tendrá en este año, informó el director de Copladem, Obiel Arámbula. Entrevistado poco antes de presentar el programa, el funcionario explicó que “se trata de la agenda de trabajo, por así decirlo, de todas las dependencias, los organismos e institutos de la administración municipal, concentra o da orden a todo el gasto que tendrán”, para agregar que se trata de ordenar el ejercicio de más de 3,125 millones de pesos en 138 programas que se distribuirán en más de 870 acciones.

Agregó que con este programa se dará garantía a la población en cuanto a la prestación de servicios públicos, agua potable, alcantarillado, limpia, alumbrado, pues se tendrá la capacidad para su operación durante todo el año.

Al mismo tiempo, destacó que se trata de un programa de trabajo ya de transición, pues se contempla la entrega-recepción, así como la apertura y oportunidad a quien llegue a la Presidencia Municipal, para continuar con este trabajo hasta el cierre del año.

“Garantizamos a la sociedad que más allá del proceso electoral o el cambio de gobierno, los servicios que merecen los ciudadanos se seguirán prestando”, dijo. Con respecto a la demanda de los duranguenses, recordó que en una consulta que se realizó, la gente le dio prioridad al tema del agua, alumbrado público y lo que tenga que ver con las calles, por lo que se fortalecerá el tema del pavimento, el alumbrado, además de que tendrá la oportunidad al agua en relación con la operación de la nueva potabilizadora, pues también se prevé su entrada en operación así como el área de aguas rurales, para atender este renglón en poblados rurales; se prevé la entrada en operación del nuevo Hospital del Niño en el mes de marzo, entre otras acciones.

necesarias para mantener un crecimiento urbano ordenado y funcional”, señaló Bonifacio Herrera.

Con el apoyo de los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano, este trabajo refuerza la coordinación entre dependencias municipales, contribuyendo a un Durango más ordenado, dinámico y lleno de oportunidades para toda la comunidad.

Preocupa a empresarios aumento de aranceles

Mauricio Holguín Herrera, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), señaló que la amenaza de aumentar el cobro de aranceles un 25 por ciento resulta una alarma que traería grandes riesgos para el empresariado mexicano, incluidas las inversiones anunciadas para Durango. Luego de que este lunes tomara protesta como presidente de los Estados Unidos el magnate Donald Trump, la iniciativa privada local ya teme las medidas que la nueva administración tomará contra las importaciones que se hagan desde México y Canadá, algo que afectará a la economía local. Esto, además del tema de deportaciones masivas que pondría a prueba al país, ponen en jaque el futuro económico de México; “la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado enérgicamente sobre la soberanía y el mutuo acuerdo entre naciones, un discurso que confiamos se cumpla”.

En el tema del dólar, Holguín Herrera enfatizó que se espera que en unas semanas se estabilice en un promedio de 21 presos, ya que ha tenido variantes que van desde los 20.70 hasta los 21.07 pesos en las últimas horas; “son temas preocupantes a los que no estamos preparados”.

Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), afirmó que, como empresarios, les preocupa el tema de las deportaciones masivas ahora que Donald Trump tomó protesta como presidente de los Estados Unidos y la virtual carga de los aranceles del 25 por ciento. El líder empresarial enfatizó que es necesario ser precavidos a la hora de tomar decisiones, pues pese a que ya es un anuncio de que estas medidas entrarán en vigor a partir del 1 de febrero, se sabe que habrá diálogo entre mandatarios y se podrá llegar a acuerdos que convengan a todos.

Para
y calidad de vida.

Entrega Héctor Herrera equipo para digitalizar Canal Legislativo

Con el objetivo de fortalecer la comunicación entre el Congreso del Estado y la ciudadanía, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, acompañado por los integrantes de la Septuagésima Legislatura, entregó nuevo equipo para la digitalización del Canal Legislativo, lo que permitirá transmitir las sesiones en alta definición.

Herrera Núñez destacó que, tras 13 años de operar con tecnología análoga, esta actualización representa un cambio significativo para mejorar la calidad de las transmisiones, lo que redundará en una mayor transparencia y difusión del trabajo legislativo.

“Este es un paso importante para que la ciudadanía conozca y valore el trabajo de los diputados locales”, señaló al reafirmar el compromiso del Congreso de Estado de adaptarse a las necesidades tecnológicas actuales, facilitando el acceso a la información y promoviendo una relación más cercana y transparente con la ciudadanía.

Por su parte Ernesto Alanís Herrera, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, resaltó que esta modernización facilita

una mejor comunicación entre el Congreso y la sociedad.

“Este cambio es una herramienta importante en el proceso de transición tecnológica y una muestra de nuestro compromiso por mantener informada a la ciudadanía. No es un tema menor; es un avance significativo”, expresó.

En representación del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Gaby Vázquez Chacón subrayó la relevancia de este proyecto. “La comunicación con la sociedad es esencial, y contar con un equipamiento de vanguardia nos permitirá llegar a más ciudadanos, fortaleciendo la participación y el interés por el trabajo legislativo”, comentó.

Durante el evento, el director de Comunicación Social del Congreso, César Gaytán Gallegos, detalló las características del equipo entregado, que incluye un máster control Blackmagic para transmisiones en alta calidad, una cámara de video robótica, nuevo cableado en las instalaciones del Canal Legislativo, tres monitores de alta definición, cuatro tarjetas SD de alta velocidad para el equipo de fotografía y la habilitación de un estudio diseñado para pro-

ducir programación propia.

En la ceremonia también estuvieron presentes la presidenta de la Mesa Directiva Rocío Rebollo, las diputadas Delia Enríquez, Nadia Milán y Mayra Rodríguez y los legisladores Bernabé Aguilar y Noel Fernández.

UJED e Incuba Perú lanzan diplomado internacional en emprendimiento

La Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través del Centro de Negocios, en colaboración con Incuba UNACH Perú, anuncia con orgullo el lanzamiento del Diplomado Internacional en Emprendimiento, Innovación e Inteligencia Artificial, un programa académico de alto nivel que se llevará a cabo del 21 de enero al 14 de mayo.

Este diplomado contará con la participación de destacados ponentes internacionales provenientes de Alemania, Perú, Chile, Colombia, Guatemala, Argentina y México. Así lo informó Emily García Montiel, directora del Centro de Negocios de la UJED (CN-UJED).

García Montiel explicó que el diplomado está dirigido a profesionales, empresarios, consultores, docentes, administrativos y cualquier persona interesada en la gestión, desarrollo y puesta en marcha de ideas innovadoras.

“Este programa busca fortalecer competencias clave en áreas como el emprendimiento, la innovación y la inteligencia artificial, proporcionando herramientas y conocimientos aplicables al ámbito profesional y empresarial”, destacó.

Asimismo, añadió: “El diplomado tiene como objetivo prin-

Fortalecerán competencias en emprendimiento, innovación e inteligencia artificial.

cipal potenciar las competencias de los participantes a través de un enfoque académico internacional, donde se integran conocimientos teóricos, prácticas aplicadas y la creación de redes de colaboración entre el Centro de Negocios de la UJED y la Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH).

Este esfuerzo conjunto aspira a impulsar proyectos con impacto social y económico, tanto en la región como en el país”.

El programa incluirá conferencias y talleres impartidos por reconocidos expertos internacionales en temas de vanguardia, como emprendimientos sociales, economía circular, modelos de negocio internacionales y el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial.

Los asistentes tendrán la opor-

tunidad de aprender de líderes de renombre mundial de Alemania, Perú, Chile, Colombia, Guatemala, Argentina y México, quienes aportarán una visión global y enriquecedora.

Los participantes del diplomado podrán acceder a una experiencia integral que ofrece: Clases magistrales y prácticas con valor curricular, espacios para el desarrollo de redes de contacto y colaboración internacional, aplicación de conocimientos en proyectos reales, bajo la guía de consultores expertos.

Por último, García Montiel invitó a los interesados a obtener más información a través de la página web oficial del Centro de Negocios (centrodenegocios. ujed.mx) o comunicándose al teléfono 618 123 4567.

Ganan menos del mínimo

500 trabajadores de la UJED

Francisco Olivas Quiroga, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UJED (STEUJED), indicó que por lo menos 500 trabajadores administrativos de la máxima casa de estudios están percibiendo un salario por debajo del mínimo que marca la ley. Afirmó que de 75 categorías laborales cuando menos 47 ganan menos de lo que se estipula como salario mínimo en México, por lo que la demanda que se hace como sindicato es reivindicar los dere-

chos laborales de los trabajadores, restituyendo un salario que les permita afrontar la situación del país. Por su parte, Érik Hernández Cosaín, secretario general del SPAUJED, indicó que se está trabajando de la mano entre los tres sindicatos con los que cuenta la universidad, a fin de llegar a acuerdos en conjunto que garanticen la igualdad en el acceso a los derechos básicos de los trabajadores. En tanto que Wendoly Bracho Marrufo, secretaría general del STAUJED, enfatizó que se apela-

rán a las medidas de negociación encabezadas a nivel nacional por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para solicitar un incremento al salario del 4 al 5 por ciento, más prestaciones. Los líderes del STEUJED, así como de los sindicatos de Trabajadores Académicos y del Personal Académico, coincidieron en que ha habido buena respuesta de parte del rector de la Universidad Juárez, Ramón García, en las mesas de negociación que tienen como límite el 8 de febrero próximo.

Publica SEP primera convocatoria 2025 de Prepa en Línea

mil

Para garantizar el acceso a los servicios educativos gratuitos que otorga el Gobierno de México en todos los niveles de enseñanza, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió la primera convocatoria 2025 del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea (Prepa en Línea-SEP), dirigida a personas de nacionalidad mexicana con residencia dentro y fuera del país, así como para extranjeras con estancia legal en México. El titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB), Uladimir Valdez Pereznúñez, informó que, por medio de este servicio, las y los interesados podrán cursar o concluir sus estudios de Educación Media Superior en la modalidad no escolarizada, a distancia y gratuita.

Indicó que Prepa en Línea-SEP es un sistema flexible que atiende a personas que hayan concluido sus estudios de secundaria y cuenten con el certificado o la resolución de equivalencia correspondiente. Precisó que las y los interesados en cursar y/o concluir su bachillerato mediante esta modalidad, deberán realizar su registro del 20 al 31 de enero de 2025 en el portal oficial prepaenlinea. sep.gob.mx/convocatorias-2025 para completar un cuestionario de contexto socioeconómico y subir a la plataforma Acta de Nacimiento y CURP en formato PDF. Posteriormente, mencionó, los aspirantes deberán ingresar al sitio https://registro.prepaenlinea.sep.gob.mx/registro/public/ index.php/estatus_prope, del 5 al 9 de febrero, para obtener sus claves de acceso (número de usuario [ID] y contraseña), las cuales les permitirán cursar de manera obligatoria el Módulo Propedéutico, en el que desarrollarán las habi-

lidades necesarias para la navegación en la plataforma. El titular de la DGB indicó que, una vez concluido el Módulo Propedéutico, del 14 al 26 de marzo, serán publicados los resultados de las personas con calificaciones aprobatorias que continuarán en el proceso en el sitio https://prepaenlinea.sep.gob.mx/ publicacion-de-resultados/ Comentó que las personas aprobadas para quedar inscritas oficialmente en el servicio Prepa en Línea-SEP, deberán subir al sistema de manera digital y en formato PDF la siguiente documentación: Certificado de secundaria (anverso y reverso). Comprobante de domicilio (recibo de servicios como agua, luz o predial, con máximo tres meses de antigüedad. La credencial emitida por el Instituto Nacional Electoral [INE] no se admite como comprobante de domicilio). Fotografía tipo credencial en formato JPG: reciente, formal, de frente, a color y con fondo blanco. Para este trámite, las y los estudiantes tendrán como fecha límite el 26 de marzo hasta las 23:59 horas del Centro de México.

Finalmente, el titular de la DGB destacó que con este modelo educativo más de 300 mil estudiantes concluyeron sus estudios de Educación Media Superior, obteniendo un certificado electrónico con validez oficial por parte de la SEP, con el que podrán ingresar a cualquier universidad pública y/o privada del país. Los trámites y estudios se realizan 100 por ciento en línea, sólo se necesita tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con internet y cumplir los requisitos de la convocatoria vigente.

El Congreso de Estado se adapta a las nuevas necesidades tecnológicas.
Más de 300
estudiantes han concluido sus estudios con este modelo.

Necesario aumento a tarifas de transporte: Diputada

Servicio debe contar con buenas unidades y conductores.

El incremento que se autorizó en las tarifas del transporte urbano no es desproporcionado, aunque es necesario cuidar que las unidades que dan el servicio estén en buenas condiciones y que los conductores cumplan los requisitos para proporcionarlo, señaló la diputada Gabriela Vázquez.

Agregó que ante la decisión que se tomó con respecto a los cobros en el transporte público urbano, ante el alza al precio del combustible, recordó que en el 2018 Morena decía que el precio de la gasolina por litro bajaría a 10 pesos, “pero lamentablemente ahora oscila en los 25 pesos, ante lo cual se tiene que hacer un alza

en las tarifas mencionadas, aunque no se da en forma desproporcionada”.

Al mismo tiempo, consideró necesario cuidar que las unidades del transporte público estén en condiciones correctas, que tengan las herramientas que requieren, así como que los choferes cumplan con los requisitos para manejar los vehículos.

Puntualizó que atender estos aspectos permitirá incentivar a las familias duranguenses para que utilicen el transporte público no sólo por necesidad, sino también por gusto, “eso evitará que se genere tráfico a ciertas horas del día y evitará también la contamina-

ción ambiental”, dijo.

Agregó que así lo marca la pirámide de movilidad, por lo cual consideró ir hasta el fondo en este tema, como es el contar con unidades de transporte que no sean contaminantes, para cuidar el medio ambiente.

“La exigencia es que vigilemos que realmente las unidades funcionen de manera correcta, que choferes cuenten con requisitos, hemos visto casos que han sido groseros, ha habido abusos, acosos, esas son las acciones que se tienen que realizar”, dijo finalmente.

Apagones de la CFE causan pérdidas en comercios

Beatriz Zamora Nájera, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), señaló que hay un alto impacto en la economía de los negocios debido a los apagones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está llevando a cabo en diversos puntos de la ciudad capital.

Indicó que, si bien han sido menos frecuentes en el centro histórico, en las colonias de las periferias se han estado presentando como parte del mantenimiento de las líneas, así como para de-

tectar “diablitos” y otras fallas, dejando sin luz durante muchas horas a un sinfín de comercios.

Aseveró que, si bien se sabe de la necesidad de realizar estos operativos, la realidad es que se está dañando la mercancía refrigerada, se da una variación de voltaje que afecta los electrodomésticos y se aleja a la clientela al tener que cerrar o dejar de cobrar con tarjetas.

Zamora Nájera consideró que estas acciones se deben llevar a cabo fuera del horario laboral de los comercios y anunciarse con

anticipación para poder ofrecerle alternativas a los clientes; “si alguien iba a pagar con tarjetas se va porque las terminales quedan apagadas”, puntualizó.

Por otro lado, externó la problemática que aquejan comerciantes en pequeño en municipios, principalmente en Nombre de Dios, donde se ubican diversas dificultades, entre ellas el acaparamiento de permisos por una sola persona, que está revendiendo los espacios a altos costos.

Entrega Rector de la UJED material de seguridad a STEUJED

En la Casa del Jubilado del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (STEUJED), el rector de la máxima casa de estudios, Ramón García Rivera, entregó material de protección a los agremiados a la organización sindical, a quienes aseguró que todos los compromisos asumidos durante su administración serán cumplidos en tiempo y forma. García Rivera expresó su satisfacción por esta entrega, pues destacó la importancia de la base trabajadora como uno de los pilares de la Universidad. “Dentro de la congruencia de esta nueva administración, realizamos un diagnóstico en las diferentes áreas y, al revisar nuestros almacenes, identificamos material destinado al STEUJED. Por ello, procedimos a hacer la entrega correspondiente. Quiero reafirmar el compromiso de que las cosas cambiarán. Trabajaremos de la mano con el sindicato para que, en tiempo y forma, todos los compromisos asumidos durante esta administración se cumplan y beneficien a cada

Miércoles 22 de enero 2025

La Dirección Municipal de Protección Civil realizó recorridos nocturnos para apoyar a personas en situación de calle ante las bajas temperaturas.

Apoyan por frío a personas en situación de calle

Compromisos durante la administración serán cumplidos en tiempo y forma.

uno de los agremiados”, declaró. El rector añadió: “De aquí en adelante, realizaremos todas las entregas de manera conjunta. Tengan la certeza de que todos los compromisos se cumplirán puntualmente. Hoy es un ejemplo de ello. Con buena comunicación entre los agremiados, y la voluntad de la autoridad y el sindicato, le irá bien a la Universidad, le irá bien al sindicato y, por supuesto, a sus agremiados. Reitero el compromiso de mantener el diálogo y cumplir los acuerdos que hagamos”. Por su parte, Francisco Oli-

vas Quiroga, secretario general del STEUJED, reconoció la importancia de este acto: “La entrega de material de protección es un derecho de los trabajadores que facilita el mejor desempeño de nuestras actividades diarias. La verdad es que enfrentamos dificultades con la administración anterior para recibir este material, por lo que agradecemos al señor rector Ramón García Rivera. Tenemos confianza en que, a partir de hoy, las cosas cambiarán para bien”, expresó.

Entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se detectaron 28 personas en situación de calle, de las cuales solo una accedió a ser trasladada al Albergue Jornaleros, ubicado en Acereros. Al resto se les brindó cobijas y atención básica para ayudarlos a sobrellevar el clima frío.

Estos recorridos continuarán como parte de las acciones preventivas para proteger a los más vulnerables durante esta temporada.

Fortalecen en Durango con bienestar y oportunidades a mujeres imparables

Durante el saludo de Año Nuevo, el presidente municipal de Durango, Toño Ochoa, destacó la incansable labor del Instituto Municipal de la Mujer, liderado por Mina Argumedo, por su compromiso en mejorar la vida de las mujeres, quienes son el pilar de la gran familia duranguense.

A través de programas como “Imparables”, el IMM ha brindado asesoría jurídica, atención psicológica y capacitación para impulsar emprendimientos, ofreciendo herramientas clave para que las mujeres avancen con determinación.

“El Instituto Municipal de la Mujer es una mano amiga para quienes enfrentan momentos difíciles. Su trabajo transforma vidas y reafirma nuestro compromiso con un Durango más justo y solidario”, expresó el presidente municipal, recono-

ciendo el esfuerzo del equipo del IMM.

Mina Argumedo resaltó el impacto del protocolo “Vivas”, que ha marcado un antes y un después a nivel nacional al capacitar establecimientos públicos para manejar situaciones de acoso o maltrato hacia las mujeres.

“Estos programas no solo atienden problemas inmediatos, sino que construyen soluciones duraderas. Estamos trabajando por un Durango con mejores oportunidades y bienestar para nuestras mujeres”, señaló. Con estas acciones centradas en las personas, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando por un Durango donde las mujeres encuentren apoyo, protección y oportunidades para vivir plenamente.

Aumentan mujeres que piden asesoría por violencia

En lo que va de este mes se incrementó el número de mujeres que acuden a solicitar asesoría al Instituto Municipal de la Mujer, debido a problemas de violencia que se presentaron durante el pasado mes de diciembre, informó la directora de la dependencia, Mina Argumedo.

“Al Instituto acuden para pedir algún tipo de asesoría, también atención psicológica, que en enero se incrementa hasta un 30 ó 40 por ciento”, recalcó al indicar que celebra que las mujeres tengan esa confianza de acudir, a diferencia de anteriores ocasiones cuando no lo hacían.

“El hecho de que toquen la puerta, que sepan que hay instituciones encargadas de brindarles asesoría y atención oportuna, eso celebramos”, dijo, al indicar que además de dar estos servicios a las mujeres que sufren violencia en sus hogares, la cual se intensifica durante los periodos vacacionales, también se trabajará en este año en el tema de la alerta de género.

Agregó que se tiene el reto de sacar al municipio de Durango de esta alerta durante este 2025, por lo que se trabaja fuerte en cada una de las recomendaciones, para recordar que se trata de una tarea

transversal y multidisciplinaria que compete a muchas dependencias, no solamente al Instituto Municipal de la Mujer.

“La violencia es multifactorial y de la misma manera hay que atacarla”, añadió, al puntualizar que se trabaja y se refuerza cada programa, como es el caso de “Imparables”, que realmente empodera a la mujer desde la parte personal, también en el aspecto económico para que tenga independencia financiera, para que pueda cubrir sus necesidades y dejar los círculos de violencia en los que está inmersa.

Arranca curso de nutrición metabólica en el ITD

Dio inicio el curso teórico-práctico de Nutrición Metabólica, dirigido al personal del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), facilitado a través de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene.

Esta capacitación, como parte de las actividades de la comisión, tiene como objetivo principal implementar estrategias efectivas para la prevención del síndrome metabólico y sus complicaciones.

A cargo de la impartición del curso se encuentran la nutrióloga Yarely Ramírez Hernández, la doctora Maricela Velázquez Peña, así como otros instructores especializados que acercarán a los participantes a los temas más relevantes en esta área.

En la inauguración, se destacó la importancia de entender las definiciones clave para poder realizar un diagnóstico adecuado basado en parámetros específicos, lo que permitirá prevenir enfer-

medades cardiovasculares y otras complicaciones asociadas al síndrome metabólico.

Este curso también tiene como propósito fomentar el autocuidado en la población, proporcionando herramientas y conocimientos prácticos que

ayuden a prevenir la propensión a enfermedades crónicas.

A través de esta capacitación, el ITD reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de su comunidad, promoviendo hábitos saludables y una atención integral a su personal.

En 2024 aumentaron consultas de medicina familiar, especialidades y dental en el IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha incrementado el número de atenciones y servicios como consulta de Medicina Familiar, de Especialidades y Dental; análisis clínicos (laboratorios), estudios de radiodiagnóstico, tomografía axial computarizada, resonancia magnética, así como sesiones de radioterapia, hemodiálisis y hemodinámica, entre otras, al comparar diciembre de 2019 con el mes de octubre de 2024. Para llevar a cabo esta medición se cuenta con el día típico, estadística de las acciones que realiza el personal de salud en un día de labores y que mes con mes analiza 27 indicadores en tres rubros: consulta, hospitalización y auxiliares de diagnóstico y tratamiento, explicó el ingeniero Felipe Ruiz Reyes, jefe de Área de Sistemas Médicos Estadísticos.

Detalló que en diciembre de 2019 -primer año de gestión del director general del IMSS, Zoé Robledo- a octubre de 2024 (corte estadístico más reciente), las consultas totales aumentaron de 505 mil 741 a 539 mil 972; en el caso de Medicina Familiar pasaron de 349 mil 177 a 378 mil 488, en Especialidades de 80 mil 236 a 87 mil 499 y de tipo Dental de 19 mil 634 a 24 mil 760. Dijo que en este mismo periodo el caso de los egresos hospitalarios el incremento fue de 5 mil 717 a 6 mil 255; los análisis clínicos pasaron de 841 mil 311 a un millón 038 mil 381, los estudios de Radiodiagnóstico de 65 mil 487 a 71 mil 887; de Tomografía Axial Computarizada (TAC) de 6 mil 121 a 8 mil 321 y de Resonancia Magnética de mil 038 a mil 296.

Añadió que las sesiones de Radioterapia pasaron de mil 822 a 2 mil 256; en Inhaloterapia de 19 mil 693 a 25 mil 667; de Hemodiálisis de 7 mil 801 a 8 mil 630 y en Hemodinámica de 232 a 341, este último con un crecimiento importante por la apertura de salas de Hemodinamia en unidades médicas de Segundo y Tercer Nivel de atención en todo el país.

El Ingeniero Ruiz Reyes destacó que por causa de la pandemia de covid-19 la productividad de todos los servicios tuvo un impacto negativo en el segundo semestre de 2020 y el primer trimestre de 2021, en particular las intervenciones quirúrgicas y las consultas de especialidad y dentales tuvieron descensos mayores al 50 por ciento de productividad respecto al 2019.

Por ello, dijo, la Dirección de Prestaciones Médicas del IMSS implementó diversas acciones: Jornadas Nacionales de Recuperación de Servicios, fortaleció la plantilla de recursos humanos e infraestructura física, al tiempo de reconocer el esfuerzo de los profesionales de la salud, implementar acciones de supervisión y reuniones de seguimiento a nivel nacional con personal directivo.

Resaltó que con las jornadas nacionales de agosto de 2022 a agosto de 2024 se efectuaron más de 10.1 millones de consultas de Medicina Familiar, un millón 324 mil 055 consultas de Especialidad, más de 148 mil cirugías y un millón 049 mil 520 auxiliares de diagnóstico y tratamiento.

Resaltó que el día típico se constituye como una herramienta que permite a las autoridades y tomadores de decisiones del Seguro Social en Nivel Central, en los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en los estados y las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) tener a la mano una estadística progresiva, estable y que incluye valores históricos que se generan en todo el año, además de mostrar el esfuerzo de miles de profesionales de la salud del Seguro Social.

Añadió que el día típico puede ser consultado por trabajadores del IMSS con acceso a la red Intranet en el portal http:// infosalud.imss.gob.mx/ además de diversos reportes de información en salud, de vigilancia epidemiológica, infraestructura, población usuaria, etcétera.

Impulsan “Imparables” y “Vivas” cambio significativo en la atención a mujeres.
Además de asesoría por violencia, también piden atención psicológica.

Estado de los ESTADOS

●“Cabeza fría” y ¿estómagos llenos?

“De la tranquilidad surge el poder y la fuerza”: C. Joybell C.

●México asumirá limpieza fronteriza y pagará aranceles

●Se calientan plazas donde habrá cambio de gobernador

●Claudia Sheinbaum recibe apoyos de saliva de cuatroteros

Ciudad de México, 21 de enero de 2025.- Frente a la contundencia de las expresiones de Donald Trump, de la firma de los Decretos con los cuales cada uno de sus dichos deja de ser amenaza para convertirse en realidades a enfrentar, por lo pronto, por el gobierno de México, la presidentA Claudia Sheinbaum con “la cabeza fría”, fijó su postura y dio a conocer las estrategias a seguir de manera pausada, tranquila, poniendo cada renglón en una visión desde la cual las alarmas quedan de lado, se presumen exageraciones. Desde su punto de vista y con el poder con el cual goza, de nueva cuenta situó como ya conocido e inclusive rebasado y solucionado el esquema presentado por el pelirrojo. En la mañanera llevada a cabo 24 horas después de la llegada oficial de DT a la presidencia de EU, se intentó un “que no cunda el pánico”, pero tal posición no parece tranquilizante para la mayoría.

Se despiertan expectativas sobre la aplicación de impuestos y aranceles a partir del primero de febrero, bajo la consideración de contar con tiempo para poder llegar a acuerdos, los cuales y de conformidad con las expresiones de doña Claudia con respecto a mant ener la misma política seguida por su antecesor, México cargará con la limpieza fronteriza y tal vez se logra un porcentaje menor al 25 por ciento anunciado en la aplicación de los mentados aranceles. Sin embargo, durante la rueda de prensa llevada a cabo en el Salón Oval de la Casa Blanca, Trump no desvió ni un ápice lo expresado en su discurso original durante el cual, el aplausómetro, se escuchó apabullante al mencionar acciones duras contra México.

Otras opiniones advierten no tiene Trump la última palabra. Algunos de sus objetivos deben pasar por el Congreso y consideran no serán aprobadas tan fácilmente aún y cuando cuenta con la supremacía no obtenida por ningún otro presidente de EU. Por lo pronto, toda gira en torno de esperanzas, de expectativas, de consideraciones sobre la legalidad, inclusive, de determinaciones como la de eliminar la naciona-

Sena Sena de Negros

Buscará el Dr. Enriquez - por tercera vez -... La alcaldía de Durango.

Finalmente este martes se disparon todas las dudas sobre

lidad de quienes nacieron en ese país y tienen documentación con la cual se convirtieron en ciudadanos norteamericanos. Está suficientemente claro: Donald Trump presidente en 2024, no es el mismo Trump de 2017 y quienes lo acompañan en el gobierno tampoco son parecidos a los del anterior gabinete. Por lo pronto, lo escuchado en voz del empresario, se hizo realidad. Lo oído durante las mañaneras desde hace 6 años sigue siendo el mismo discurso: respeto, diálogo, buena amistad, buenos deseos, apuntar quién pierde más, afirmaciones de estar preparados para recibir a quienes les entregarán dos mil pesos para llegar a sus lugares de origen y, mientras tanto, habrá comida. Esa es la recepción a quienes, no hace ni un mes, fueron considerados como grandes héroes. Son éstas, sin duda, las formas de la 4T, en donde los funcionarios de primer nivel como es el caso del canciller Juan Ramón de la Fuerte son, simplemente, ecos de lo dictaminado por quien ha demostrado ser toda una científica.

3 COMIDAS Y BUEN MENÚ PARA LOS PAISANOS Y EXTRANJEROS

Nuestro Ejército siempre ha demostrado ser una “chucha cuerera” en la preparación de alimentos para grandes colectivos. Así, se dijo en voz de la titular de Gobernación, ellos han

Rictus Distinción

sido los encargados de la preparación de un menú de alimentos entregados tres veces al día, los platillos son a escoger y, comparados con la alimentación puesta en la mesa de millones de familias mexicanas, se antojan suculentos:

Desayuno: huevos en salsa roja; guisado de chicharrón; huevo con salchicha; huevo con ejotes; asado de res; frijoles, tortillas, pan, galletas, atole y café. Para la comida todo está muy mexicano y se espera sabroso y sano: carne de res en salsa roja; pollo frito; carne de cerdo en salsa verde; atún a la mexicana y machaca a la mexicana; sopa de pasta, arroz, frijoles, tortillas y pan acompañados de agua de sabor y dulces. No se irán a dormir con el estómago vacío así que para la cena: huevo a la mexicana; ensalada de atún; migas norteñas; chicharrón en salsa verde; huevo molcajeteado y atole, café, frijoles, pan y galletas. ¿Quiénes han salido huyendo de su país por no tener ni para comer, estarán dispuestos a dejar la frontera? O ¿ya les dijeron por cuanto tiempo les darán esa alimentación? Es tal el tamaño de la incertidumbre y de la desconfianza que hasta en ese renglón en donde se podría alabar la ayuda humanitaria se despiertan conjeturas. Porque, se recuerda, hubo durante el gobierno de Peña Nieto, expulsiones de migrantes a quienes se les ofrecieron lonches al llegar al aeropuerto y un boleto de camión, así como traslado gratuito a la central camionera en el entonces Distrito Federal y fue realidad para solamente unos cuantos, y se convirtió en el negocio millonario de los transportistas, quienes vendieron en paquete boletaje a un mismo precio. Los engaños han sido permanentes y recono-

cer habrá “volúmenes inmanejables” tal y como lo hiciera De la Fuente frente a la presidentA, no da para sostener el plan “México te abraza”. Ya veremos porque, si es realidad lo de los menús, los alimentos van a encarecerse ante la demanda de toneladas de carne, pollo, huevos, verduras para poder cocinarlos.

ENTREGUERRAS TE VEAS

Aún y cuando falta más de un año para dar inicio a las competencias electorales del proceso federal intermedio y para la nominación de candidatos al cambio en 16 entidades, quienes se quejan de los “adelantados” son los primeros en iniciar la guerra sucia en contra de aquellos a quienes consideran con posibilidades de convertirse en sucesores ya sea de curules o de gubernaturas y, por supuesto, sin tener el visto bueno de quienes están ahora en el poder. Tal es el caso en Quintana Roo, en donde la sola presencia durante el fin de año de Rafael Marín Mollinedo destapó todo un huracán, el cual fue visto como devastador de ilusiones de grupos incrustados en el poder por la vía del partido Verde, particularmente.

Se han dado a la tarea desde Chetumal, capital quintanarroense, de llevar a cabo una guerra sucia basada en informaciones falsas, involucrando sin ningún rubor a familias cuyas fortunas y propiedades son conocidas desde hace décadas. Ligan nombres y con ellos forman grupos y publicitan como “exclusivos” datos referenciados de manera personal por quienes son víctimas de las ambiciones de poder. Marín Mollinedo no es un “adelantado”, ha manifestado su respeto a la gobernadora Mara Lezama y es conocedor de

los tiempos, de los terrenales y de los de Dios. Pretendiendo golpear al violín le dieron al violón y el Partido Verde demuestra su desesperación y la debilidad de su candidato, el senador Eugenio Segura, mejor conocido como “Gino”, quien está en todo su derecho de pretender ser candidato de la organización de Emilio González, aunque con su promoción establezca es también candidato del oficialismo estatal actual. Por cierto, bien por doña Mara Lezama quien lleva a cabo diversos encuentros con funcionarios de primer nivel para acelerar los proyectos pendientes en el estado, en donde solamente los “amarra-navajas” insisten en hacer presente sigue en funciones porque eso, ni se discute. ¿Qué opina la secretaria de gobierno, expresidente municipal de Solidaridad y Notario con licencia, Cristina Torres, ¿sobre la nueva ley de expropiación, ocupación temporal y limitación de dominio tan cabildeada por Jorge Sanen?

DE LOS PASILLOS

La soledad de la presidentA, como nunca antes, es visible. La sesuda reunión con su gabinete no le aportó más y mejores ideas de las ya expresadas para enfrentar a DT. Los gobernadores solamente aciertan a mencionar deben apoyarla, sin demostrar han levantado un solo dedo que lo demuestre; los alcaldes guardan total silencio; las mujeres solamente acuden a su llamado para la foto y la oposición está hoy totalmente desaparecida, aunque sí exigen planteamientos de altura, pero ningún partido hace pública alguna aportación y sus críticas son mera grillería para ganar espacios publicitarios antes de declarar la hora de su muerte.

quienes serían los cuadros que Morena y sus aliados, postularían para las alcaldías de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, el primer domingo de junio de este año, sobra decir que hubo más sorprendidos que sorpresas y que al menos en la capital del

estado, hubo más de uno que se quedó boquiabierto al saber que sería el Dr José Ramón Enriquez Herrera, el ungido para buscar - por una tercera vez - la presidencia municipal más importante de la entidad.

Fue al mediodía cuando en redes sociales, se empezaron a filtrar los nombres de quienes habían ganado la interna de Morena para las alcaldías más importantes del estado, fue ahí cuando surgió el nombre del oftalmologo, el cual no es ningún secreto, deberá construir verdaderos acuerdos de unidad para que su proyecto transite, pues los concensos con el PT y el Verde, serán obligados además de los distintos liderazgos morenistas que seguramente

querrán posiciones en la lista de regidores a cambio de su apoyo, negociaciones qué sobra decir, no serán nada sencillas de librar. De reconocerse la legitimidad que le dieron al proceso morenistas como Iván Gurrola Vega, Iván Ramírez Maldonado y por el lado de las damas, Margarita Valdez y Sandra Amaya, personajes que incluso después de conocer el resultado de esta etapa interna de su partido, se comprometieron a cerrar filas con el inminente abanderado, lo cual, no deja de ser un espaldarazo a la aspiración del Dr Enriquez que como ya se expuso, mucho tendrá que hacer para construir una verdadera candidatura de unidad, una que no solo raye en el discurso sino

en los hechos, para evitar situaciones pasadas de las que ya ha adolecido Morena. Una vez transitada esta etapa de la selección del candidato por la vía de la coalición, Morena y sus aliados, deberán de ponerse de acuerdo sobre los hombres y mujeres que acompañarán al oftalmologo en esta nueva aventura electoral en la lista de regidores, en las que será interesante ver quienes son incluidos, a bote pronto se podría adelantar que Alan González, por el Verde y Marisol Carrillo, de las huestes enriquistas, estarán en buenas posiciones, habrá que ver que pide Gonzalo Yañez a cambio de su apoyo, el cual sobra decir, podría resultar determinante.

Dionel

Qué es el Acuerdo de París: 4 datos claves sobre el tratado internacional

Más de 190 partes lo firmaron hace una década con el fin de hacer frente al cambio climático. Pero, ¿qué implica exactamente?

El Acuerdo de París es un tratado internacional sobre el cambio climático jurídicamente vinculante que se propone limitar el calentamiento global y, por lo tanto, emplear medidas en pos de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), explica ONU Cambio Climático, la entidad de las Naciones Unidas encargada de apoyar la respuesta mundial a la amenaza de este desafío ambiental.

Más de 190 países lo adoptaron hace una década, comprometiéndose a una transformación económica y social. Estos son 4 datos que debes conocer sobre el tratado.

1. El Acuerdo de París entró en vigor en 2016 El tratado fue adoptado por líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21) en París el 12 de diciembre de 2015 y entró en vigor el 4 de noviembre de 2016, señala ONU Cambio Climático.

En la actualidad, 194 partes (193 países más la Unión Europea) han firmado el Acuerdo de París. Estados Unidos, sin embargo, anunció que se retirará de los compromisos del documento en 2025.

2. Los principales objetivos del Acuerdo de París

Entre los objetivos a largo plazo de las naciones se encuentran la reducción sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2 °C y esforzarse para limitar este aumento a incluso 1.5 °; la revisión de los compromisos de los países cada cinco años; la oferta de financiación a los países en desarrollo para que puedan mitigar el cambio climático, fortalecer la resiliencia y mejorar su capacidad de adaptación. Además, “proporciona un marco para el apoyo financiero,

Miércoles 22 de enero 2025

Santoral: Anastacio, Vicente Día Mundial de la Respiración

El 22 de enero se celebra el Día Mundial de la Respiración, una fecha creada para sensibilizar sobre la importancia de respirar correctamente y cómo esta acción esencial impacta directamente en nuestra salud física y emocional. A través de esta conmemoración, se busca generar conciencia acerca de cómo mejorar la calidad de nuestra respiración, lo cual tiene efectos significativos en nuestra calidad de vida.

La respiración y su impacto en la salud

Aunque la respiración es un proceso automático e involuntario, es fundamental para la vida.

Sin embargo, muchas veces no prestamos atención a cómo respiramos, lo que puede tener consecuencias negativas para nuestra salud.

La respiración superficial, que se caracteriza por un flujo de aire rápido y poco profundo, puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad. En cambio, la respiración profunda y consciente tiene el efecto contrario: puede disminuir la tensión, relajarnos y ayudarnos a mantener el equilibrio emocional.

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre la manera en que respiramos y cómo una correcta respiración puede mejorar nuestra salud, no solo física, sino también emocional.

Respirar adecuadamente es esencial para aportar el oxígeno necesario a nuestro cuerpo, lo que, a su vez, favorece el funcionamiento adecuado de nuestros órganos y sistemas.

Las fases de la respiración: inspirar y espirar de forma correcta El proceso respiratorio consta de dos fases esenciales: la inspiración (entrada de aire) y la expiración (salida de aire).

Sin embargo, muchas veces no expulsamos todo el dióxido de carbono de los pulmones antes de volver a inhalar, lo que puede disminuir la eficiencia del proceso. En disciplinas como el yoga, se enfatiza la importancia de la respiración lenta y profunda, en la cual se debe asegurar de haber expulsado completamente el dióxido de carbono antes de volver a inhalar aire fresco. Este proceso optimiza el oxígeno disponible para el organismo y contribuye a alcanzar un estado físico y mental pleno.

Tipos de respiración y sus beneficios

Existen tres tipos principales de respiración que podemos emplear según nuestras necesidades y circunstancias.

A continuación, se detallan los más importantes:

1. Respiración abdominal: Este es el tipo de respiración más natural y saludable. Al inhalar, el diafragma desciende y la base del abdomen se expande para permitir que los pulmones se llenen completamente de aire. Durante la exhalación, el diafragma aumenta y el aire es expulsado lentamente. Este tipo de respiración promueve un funcionamiento óptimo de los órganos internos y tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, lo que favorece la relajación.

2. Respiración costal: En este caso lo que hacemos es dilatar los pulmones en su zona media, de modo que abriremos la caja torácica haciendo que las costillas se separen como si de un fuelle se tratara. Este modo de respirar se usa en actividades deportivas o que requieren un mayor esfuerzo. Lo que hacemos es respirar menos aire, pero de un modo más rápido para dotar al organismo del oxígeno que necesita en ese momento.

técnico y de creación de capacidad a los países que lo necesitan”.

3. El tratado pretende frenar el calentamiento global

El principal objetivo del Acuerdo es limitar el calentamiento mundial a muy por debajo de 2°, preferiblemente a 1.5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales. Para conseguir este propósito, los países se comprometieron a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo cual implica una transformación económica y social.

4. El Acuerdo de París se implementa en ciclos de cinco años

El Acuerdo de París se implementa en ciclos de cinco años, con acciones progresivamente más ambiciosas en materia climática. Según se prevé, cada un lustro los países presentan sus planes de acción climática conocidos como contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN).

En las CDN, cada nación comunica las medidas que tomará para reducir sus emisiones de GEI y las acciones que aplicará para crear resiliencia y adaptarse a los impactos del aumento de las temperaturas.

3.Respiración clavicular: Se trata de respirar con la parte superior de los pulmones. Como la explicada anteriormente, el aire en este caso abre la parte de la clavícula. Es la forma menos recomendada de respirar, ya que el aporte de oxígeno es pequeño y además la respiración es muy rápida y poco eficiente. Suele darse en momentos de estrés o de alarma.

La mejor manera de optimizar la respiración en nuestro día a día es combinar las tres formas de respiración. Esta manera de respirar tiene su base en el yoga y lo que busca es aunar el correcto aporte de oxígeno para el organismo además de conseguir relajarnos mucho mejor y hacer que todos los órganos internos funcionen de la manera adecuada. Respirar correctamente nos aliviara de tensiones y de estrés. Por ello es necesario aprender a combinar las tres maneras de respirar y conseguir una respiración completa y más efectiva.

1561 Nace en Londres (Reino Unido), Francis Bacon, cuya mayor contribución a la filosofía será el razonamiento inductivo, usado por la ciencia moderna.

1788 Nace Lord George Gordon Byron; poeta británico.

1858 Tras la caída de Comonfort por el Plan de Tacubaya, una junta de representantes nombra al general Félix María Zuloaga presidente interino de la República.

1869 Nace Rasputín, en Pokrovskoie, Rusía, monje iletrado de origen campesino y místico que alcanzará gran influencia sobre la dinastía de los Romanov.

1887 Nace en la ciudad de Durango, Fanny Anitúa Yáñez, mezzosoprano mexicana de fama mundial. Ella fue considerada una de los últimos contraltos verdaderos en la historia del canto moderno, con capacidad para las notas bajas, anchas y profundas.

1887 Nace el pintor regiomontano don Ignacio Martínez Rendón, iniciador de la escuela de pintura de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

1889 Nace en San Andrés Chalchicomula, hoy Ciudad Serdán, Puebla, Rafael Alducin, periodista progresista que fundará, el 18 de marzo de 1917, el diario nacional “Excelsior”, a través de cuyas páginas promueve la institución del “Día de la Madre” lo cual logra el 10 de mayo de 1922.

1900 Muere David Edward Hughes, físico galés-americano, inventor del telégrafo impresor, del primer sistema de comunicación por radio, del micrófono de carbón y del diodo conductor de la radio.

1900 Nace el cineasta Luis Buñuel.

1901 Muere la Reyna Inglesa, Victoria I. Su reinado, el más largo en la historia de su país, implicó por su brillantez un florecimiento notable en las artes y en la ciencia. Entre 1839 y 1842 sostuvo contra los chinos la guerra del opio y durante la contienda la corona inglesa se anexó a Nueva Zelanda.

1925 Muere en la Ciudad de México Gabriel Mancera, ingeniero y filántropo; uno de los primeros en recibir el grado de doctor “Honoris Causa” por la UNAM.

1928 Nace el dramaturgo y narrador mexicano Jorge Ibargüengoitia, autor de obras como "Maten al león" y "Estas ruinas que ves".

1994 Muere a los 70 años, víctima de cáncer de próstata, el actor estadounidense Telly Savalas. Destaca por su calva y sus "chupa-chups" de su famoso personaje de televisión "Kojak".

1997 Muere el compositor, cantante y actor Cornelio Reyna, uno de los líderes de la música norteña, mexicana regional y texana. Entre sus melodías más famosas están: "Me caí de la nube".

2005 Muere la pianista y compositora mexicana Consuelo Velázquez. Como concertista es solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Filarmónica de la UNAM. Deja un gran legado musical encabezado por su gran éxito "Bésame mucho", traducido a más de 20 idiomas.

2006 En Bolivia, tras ganar en las elecciones del 18 de diciembre de 2005, rompiendo todos los pronósticos, Evo Morales accede a la presidencia de la República, convirtiéndose en el primer presidente indígena del país.

2013 Muere el acuarelista mexicano Ignacio Barrios. 2017 Muere Masaya Nakamura, empresario y padre del legendario video juego “Pac-Man”.

Policía Policía

En Villas del Guadiana, la cuarta muerte por autolesión del año

Durango, Dgo.- Un hombre de 56 años de edad murió este miércoles y se convirtió en la cuarta víctima de fallecimiento por autolesión en lo que va del año 2025; el deceso ocurrió en el fraccionamiento Villas del Guadiana.

La persona fallecida es Andrés B. R., cuya defunción ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Centauro del asentamiento ya mencionado.

Fue una vecina del ahora occiso quien descubrió su muerte, pues a petición de una familiar, acudió a asomarse a ver cómo estaba, dado que no lograba contactar con él vía telefónica.

Al ver al varón inconsciente, solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia y poco después llegaron tanto policías como la Cruz Roja Mexicana que confirmaron la defunción.

Personal de la Dirección de

Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de la escena, con el fin de comprobar científicamente que se

Muere chavito de 14 años al chocar contra una Tundra

Durango, Dgo.- Un adolescente de 14 años de edad murió el martes por la tarde de forma instantánea al chocar de lleno contra una camioneta tipo pick up en una de las calles del fraccionamiento Barcelona.

El desafortunado hecho ocurrió en el cruce de las calles Tolosa y Libertad y Reforma, sitio en el que no existen señalamientos viales.

El muchacho fallecido es Adolfo R. C., de 14 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la privada Orense del fraccionamiento Galicia, a unas cuadras de distancia del lugar del percance.

En una Itálika se impactó de lleno en el costado izquierdo de la camioneta Toyota Tundra que conducía José S. O., de 46 años, quien dijo vivir en la colonia Hidalgo de la ciudad de Durango. Según testigos, el jovencito fallecido circulaba a alta veloci-

dad junto al conductor de otra motocicleta, aparentemente un repartidor de un restaurante, que también cayó pero que resultó con golpes leves. Al llegar al cruce antes mencionado ninguno de ellos se detuvo, como tampoco lo hizo el conductor de la camioneta, y se dio el

fuerte impacto que desencadenó en la tragedia. Cuando los cuerpos de emergencia llegaron a la escena, el muchachito ya había perdido los signos vitales. De los procedimientos posteriores quedó a cargo el Agente del Ministerio Público.

Joven

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un joven originario del estado de Zacatecas murió en territorio de Durango al ser víctima de una volcadura, sufrida a bordo de una camioneta tipo pick-up en la supercarretera DurangoMazatlán.

El fallecido es el joven Abdiel Aldair Romero Ávila, de 20 años de edad, quien era residente del municipio zacatecano de Sombrerete.

Fue un amigo de la víctima, que viajaba en caravana a bordo de otro vehículo, quien solicitó apoyo de las autoridades dado que, cerca de El Salto, se dio cuenta de que su amigo ya no venía detrás de él.

Pensando en que había tenido algún problema mecánico, el adulto de nombre Gilberto, de 32 años, regresó y en el kilómetro 105 lo encontró volcado, con la camioneta destruida tras un aparente impacto contra el muro de contención.

Al notar que su paisano estaba inconsciente, insistió en la solicitud de apoyo médico, pero cuando éste llegó el muchacho ya no contaba con signos vitales, dada la gravedad de las lesiones que sufrió.

Hasta el sitio arribaron autoridades ministeriales, que se encargaron de los trámites de rigor y el levantamiento del cuerpo.

trató de una muerte por suicidio. Con este caso suman 4 defunciones por autolesión en el 2025.

Atraparon a “El Gori” robando en una ferretería de la Méndez

Durango, Dgo.- Un sujeto apodado “El Gori” fue detenido por la Policía Municipal luego de robar en una ferretería de la colonia Benjamín Méndez; fue el personal del establecimiento quien lo retuvo y lo entregó a las autoridades.

El presunto ladrón es Efrén Roberto L. H., quien dijo tener 35 años de edad y dedicarse a la albañilería, y quien fue señalado por el robo tanto de una caja de cable como de una bomba de agua. Fue el martes cuando el individuo llegó hasta el establecimiento denominado Ferretería “Regina” y, de manera sigilosa, llegó hasta donde estaban ambos bienes materiales.

Luego se dirigió al exterior, pero fue visto a tiempo tanto por el propietario de la negociación como por sus empleados, que fueron tras él y lo retuvieron; poco después pasó una patrulla y sus oficiales asumieron el control.

Al darse el señalamiento directo contra “El Gori”, quien vive en la colonia Cerro de Mercado, se le arrestó y entregó al Agente del Ministerio Público para su procesamiento.

“Madrugadazo” en la de 5; choque de troca

y camión deja 2 lesionados

Durango, Dgo.- Dos personas lesionadas fue el resultado de un aparatoso hecho de tránsito ocurrido durante la madrugada en la avenida 5 de Febrero del centro de la ciudad; en el percance estuvieron involucradas una camioneta tipo pick-up y un camión de carga.

El lesionado de mayor consideración fue Fernando Azueta, de 43 años de edad y domicilio en el fraccionamiento Residencial Los Cedros, quien al momento del percance conducía una Che-

vrolet Silverado de color blanco. También tuvo golpes su acompañante, Berlín Salazar Santillán, de 31 años.

El otro involucrado es Felipe Ramírez, de 52 años de edad y originario de la Ciudad de México, quien operaba un Freightliner modelo 2009 tipo torton, con caja seca, en el que transportaba diversas mercancías. Los hechos ocurrieron a eso de las 3:00 horas justo en el cruce de la referida avenida y la calle Zarco y se derivaron de una pa-

sada de luz roja, aunque ninguno de los conductores admitió ser el responsable de la misma.

Con el impacto, la Silverado no solo terminó sobre la banqueta, sino que alcanzó a dañar la fachada de la tienda Del Sol.

Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que trasladó a los dos involucrados al Hospital General 450 para su valoración, mientras que la Policía Vial se hizo cargo de la escena.

Acuchilló a su hijo al no poder quitarles dinero para la despensa

Lerdo, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad fue lesionado con arma blanca por su propio padre, que tras la agresión se dio a la fuga; el adolescente defendió a su mamá, a la que el atacante intentó quitarle el dinero destinado para la despensa. El lesionado es un muchacho de nombre Marcos Andrés, quien recibe atención médica en el Hospital General de Lerdo, donde lo

atienden por heridas de defensa en ambas manos. Todo ocurrió cuando Marcos Efraín, de 40 años de edad, llegó aparentemente intoxicado a la casa que comparte con su esposa de 35 años y el hijo de ambos. El tipo le pidió dinero a la fémina y ella se negó, diciéndole que solo tenía lo reservado para comprar despensa; el sujeto insistió y comenzó a forcejear para

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Memorial se está velando el cuerpo de la Sra. Petra Ayón Madueño, de 80 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. María del Socorro Avitia Hernández, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. José de la Luz Arrieta Corral, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de la Sra. Imelda Pérez Rodríguez, de 90 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla Palermo sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Sr. José Armando Manzanera García, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Sandra Carolina Medina Peña, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Anselmo Reyes Meraz, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Avalos Torres, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Crisantemo #507 de colonia Ampliación PRI se está velando el cuerpo del Sr. José Luis Martínez Ávila, de 52 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Capilla de sucursal Vizcaya se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Javier de León Ortega, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

quitarle el bolso en donde tenía el recurso.

El hijo de ambos intervino y el agresor tomó un cuchillo, con el que lo hirió en ambos brazos, para enseguida desistir de su intento por quitarles el dinero y darse a la fuga. El adolescente fue llevado a recibir atención médica, mientras que la Fiscalía General del Estado ya busca al atacante.

En domicilio conocido en localidad San Vicente Chupaderos, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Manuel Sánchez Delgado, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

Murió camino al hospital por una crisis médica

Durango, Dgo.- Una mujer adulta, originaria de la zona rural del municipio de Durango, murió a bordo de la camioneta en la que la trasladaban a un hospital en medio de una crisis médica, relacionada con una enfermedad terminal.

La persona fallecida es María Leticia Rosales Morales, de 54 años, quien en vida tenía su domicilio en el poblado Parras de la Fuente, desde el cual la llevaban a un hospital de la zona urbana cuando se dio el deceso.

Según los datos recopilados por las autoridades, la fémina era paciente de cáncer en estado avanzado y, dado que este miércoles se sentía muy mal, la subieron al vehículo para dirigirse al Hospital General 450.

En el camino solicitaron apoyo de una ambulancia, con la cual se encontraron al exterior de una conocida farmacia ubicada en el cruce de bulevar De la Juventud y Prolongación Pino Suárez.

Una vez que la señora fue valorada, el personal médico de la Cruz Roja Mexicana ya no en-

contró signos vitales en la paciente, por lo que el caso se derivó al Agente del Ministerio Público, pues dado que la defunción ocu-

rrió en la vía pública, debe ser éste el que la certifique junto con el Forense.

Cayó hace unos días mientras construía

cabaña; murió en el 450

Durango, Dgo.- Un trabajador de la construcción murió a causa de las lesiones sufridas en un accidente laboral, ocurrido hace unos días cuando laboraba en la edificación de una cabaña en la Sierra de Durango.

La persona fallecida es Ismael Alvarado Barbosa, de 44 años de edad, quien se encontraba hospitalizado desde el 8 de enero por el accidente referido. Según el informe de las autoridades, en aquella fecha laboraba en las inmediaciones del poblado Mimbres cuando, al estar en el montaje de una techumbre, cayó de forma accidental desde al menos tres metros de altura. De inmediato lo trasladaron al Hospital General 450, donde el personal lo diagnosticó con

traumatismo craneoencefálico severo y otras lesiones, por lo que lo derivaron de inmediato a intervención quirúrgica. Por desgracia, al paso de los días su evolución no fue la deseada y el martes se confirmó su defunción en el centro hospitalario ya mencionado. De la necropsia de ley quedó encargada la Fiscalía General del Estado.

Por celos macheteó al pretendiente de su hermana

Lerdo, Dgo.- Un hombre fue hospitalizado con una aparatosa lesión en uno de sus brazos, misma que le provocó el hermano de una jovencita de la que es pretendiente; el atacante se dio a la fuga tras la agresión.

La persona lesionada es Mauricio Echeverría Ortiz, de edad no precisada, quien fue llevado a un hospital tras el incidente ocurrido en la zona urbana de Gómez Palacio.

Mientras que el presunto agresor es Luis A. R., alias “El Siete”, quien según testigos, reclamó a su víctima que pretendiera a su hermana adolescente y luego lo agredió utilizando un machete.

Los hechos ocurrieron el martes en la calle San Ricardo del fraccionamiento Miravalle, lugar al que llegó el agresor exigiendo a Mauricio que dejara de mandarle mensajes a su hermana, lo que pasó de discusión a pelea.

En medio de ésta “El Siete” tomó el arma blanca y le lanzó un golpe a la víctima, que interpuso el brazo para que no lo hiriera en la cabeza, lo que derivó en la herida cortante.

Por medios particulares el lesionado fue llevado a un centro médico de la región, mientras que la Fiscalía General del Estado ya investiga para llamar a cuentas al agresor.

Sobrevivió a choque contra un tráiler

Canatlán, Dgo.- Una mujer de 41 años de edad sobrevivió con lesiones leves al choque contra un tráiler, ocurrido en la carretera Francisco Zarco; la fémina evitó un percance del tipo frontal, pero se descontroló y alcanzó a golpear el costado de la unidad de carga. La lesionada, que sufrió golpes en una pierna y un brazo, es Martha Alicia Vizcarra Ruiz, de 41 años de edad, quien conducía un vehículo Toyota C-HR modelo 2018 al momento del percance. Vive en la colonia Jardines de Cancún de la ciudad de Durango. Mientras que el conductor del tractocamión, un Kenworth 2017 con remolque tipo pipa, es Miguel Pantoja Martínez, de 36 años de edad, originario de Mazatlán, Sinaloa. Los hechos ocurrieron la no-

che del martes entre los municipios de Canatlán y Nuevo Ideal, a la altura de la localidad de El Pozole, y se derivaron de una invasión de carril, aunque aún no se atribuye la responsabilidad. En medio de ésta se dio una maniobra evasiva en la que la conductora no pudo evitar el impacto contra el costado izquierdo del tractocamión, con fuerza tal que estallaron las bolsas de aire. Por fortuna se mantuvo sobre la cinta asfáltica y la unidad quedó sobre sus cuatro ruedas; viajeros pidieron apoyo de las autoridades y al sitio acudieron tanto cuerpos de seguridad como la Cruz Roja Mexicana. Aunque la mujer fue derivada a un hospital, se descartaron riesgos para su vida.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

P-Ricos FC Bicampeón del Futbol 7 Galindo Higuera

La escuadra de P-Ricos Futbol Club se proclamó como bicampeón en la categoría de primera división de la Liga de Futbol 7 Prof. Manuel Galindo Higuera, luego de que sus integrantes, pelearán deportivamente con garra y corazón para derrotar al siempre poderoso representativo de Luxury.

Fue con un marcador de 7 goles por 5 que el cuadro de P-Ricos Futbol Club derrotó a Luxury, en una contienda, en donde parecía que los ahora campeones tenían todo controlado al termino de la primera mitad, sin embargo, sus adversarios sacaron fuerzas de

flaqueza y a escasos 5 minutos de la conclusión de la contienda lograron ponerse 6-5, no obstante, en el ultimo minuto recibieron la

estocada final con la anotación de Cristopher Luna. Sin duda alguna, que los equipos de P-Ricos Futbol Club

y Luxury, a lo largo de la temporada demostraron que, a base de disciplina, entrega y pasión hacia el futbol, fueron esas armas fundamentales que los catapultó al duelo por el cetro, y ahí, ambos equipos brillaron por el intenso compromiso que expusieron en el terreno de juego.

Las dianas con las que el cuadro de P-Ricos Futbol Club alcanzo el bicampeonato de esta organización fueron responsabilidad de Juan Valles, Josué “Bebothe” García, un par de Luis Cisneros, Omar “El Costeño” Lara, un autogol y el definitivo de Christopher Luna.

Por los derrotados los goles son autoría de Nelson Andrade, Enrique García (2), Daniel Quiñones y Javier Moreno.

Al termino de la contienda, fue el presidente de esta organización, Roberto Carlos “El Huevo” García, quien premió a los vencedores con hermosos trofeos.

Los jugadores que a lo largo de la temporada y hasta la obtención del campeonato defendieron los colores de P-Ricos Futbol Club, son los siguientes: Juan Valles, Josué García, Francisco Sarellano, Cristian Reyes, Luis Cisneros, Omar Lara, Adrián Vallejo, Ulises Vallejo, Cristopher Luna, Alfredo Piña, Edson Valenzuela y Jorge Hernández, todos ellos dirigidos por Isaías Valenzuela.

Lewis Hamilton manejó por primera vez en pista su Ferrari

El piloto inglés Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, rodó este miércoles por primera vez con el monoplaza de Ferrari en el circuito de Fiorano, situado en la localidad italiana de Maranello (Módena, norte).

'Sir Lewis' dio comienzo a su nueva etapa con los primeros kilómetros en el monoplaza F175, de la temporada 2022, para ir aclimatándose al estilo de su nuevo equipo, en una jornada marcada por la niebla.

El nuevo coche de Ferrari será presentado oficialmente el próximo 19 de febrero en la misma pista. Será en ese momento en el que Hamilton y su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc, puedan probarlo por vez primera antes de la temporada, que dará comienzo a mediados de marzo.

Justo un día antes, el 18 de febrero, la Fórmula 1 realizará un evento especial por primera vez en la historia y reunirá a todas las escuderías en Londres para pre-

sentar el diseño de los monoplazas de cada una de ellas. Además, el flamante fichaje de Ferrari, que ocupó el puesto del español Carlos Sainz, ahora en Williams, colgó una foto de su nuevo casco, con el amarillo como protagonista y el clásico número 44 que le ha acompañado la mayor parte de su carrera. El inglés ya aseguró este lunes, en su primer día como piloto de la ‘Scuderia’, que cumplía un sueño al enfundarse en el mono de Ferrari.

Así quedó el cuadro de las semifinales del Australian Open

Recta final. Estas son las llaves completas para el desenlace del primer Grand Slam del año.

Jannik Sinner y Aryna Sabalenka son los actuales campeones en Melbourne Park y quienes se consagren en 2025 recibirán 2.17 millones de dólares estadounidenses.

¿Repetirán?

Las semifinales individuales masculinas están programadas en el Rod Laver Arena el viernes 24 de enero. Además, la final de dobles mixtos, las finales de dobles masculino y femenino, cinco finales de dobles en silla de ruedas y el último día de Leyendas.

Las semifinales individuales masculinas están programadas en el Rod Laver Arena el viernes 24 de enero. Además, la final de dobles mixtos, las finales de dobles masculino y femenino, cinco finales de dobles en silla de ruedas y el último día de Leyendas. El sábado 25 de enero se disputarán nueve finales, incluyendo la individual femenina. También se coronarán campeones en dobles masculinos y en individuales masculinos y femeninos, y en cinco eventos individuales en silla de ruedas: masculino, femenino,

cuádruple, masculino y femenino.

El Abierto de Australia 2025 concluye el 26 de enero con la final de single masculina, el último partido del torneo precedido por la final de dobles femeninos en el Rod Laver Arena.

México se achica en el Monumental de River Plate

Javier Aguirre esperaba que sus jugadores no se achicaran en el Monumental de Buenos Aires, pero sus dirigidos se desinflaron desde antes de iniciar el partido. La Selección Mexicana perdió 2-0 ante River Plate, en la capital de Argentina.

El Monumental abucheó al Himno Nacional Mexicano y desde ahí el equipo mexicano sintió la presión. Lejos de escenarios en contra, los jóvenes que llevó Javier Aguirre a la gira por Sudamérica temblaron ante uno de los equipos más históricos del balompié argentino: River Plate.

México estuvo lejos de la exhibición en Porto Alegre. River Plate no era el Inter de Brasil y atacó al equipo de Javier Aguirre desde el inicio del partido. Los argentinos olieron el nerviosismo de los jugadores mexicanos y el equipo de Marcelo Gallardo ya tenía la ventaja desde el minuto siete de juego.

Giuliano Galoppo se estrenó con los Millonarios, en un juego en el que River Plate aprovechó para lucirse ante su afición, previo al arranque del torneo argentino. El equipo de Javier Aguirre fue el bufón. Asustados por el ambiente, los jugadores de la Selección Mexicana no podía pasar de mediocampo, menos dar tres pases seguidos, dejando todo el espectáculo en los pies de los dirigidos por Marcelo Gallardo.

Miguel Borja, el delantero colombiano que ha sido deseado por más de un equipo mexicano hizo el 2-0, después de dejar a varios jugadores mexicanos en el suelo y sacar un riflazo que dejó como figura decorativa a Andrés Sánchez.

a competencias sudamericanas, lejos del arropo de los suyos en territorio estadounidense.

Javier Aguirre quería eso, ver a sus jugadores en un ambiente en contra y exhibió que a los jugadores de la Liga MX le falta regresar

En el segundo tiempo, River Plate salió a cumplir con el compromiso, ya con la victoria de 2-0, ante un equipo mexicano que aún sigue buscando la pelota en el Monumental de Buenos Aires.

Lista la alberca del IED para reabrir sus puertas

El martes 4 de febrero, la alberca del Instituto Estatal del Deporte (IED), a cargo de César Cárdenas Reyes, estará reabriendo sus puertas para el público en general, y para ello se tendrá una promoción para la inscripción en lo que resta del mes de enero. Por reapertura ¡aprovecha la promoción!, si te inscribes en lo que resta del mes de enero pagarás el mismo costo del 2024, que fue de 690 pesos, mientras que los niños de cuatro a quince

años pagarán 560 pesos, adultos mayores y discapacitados 50%, con un costo de inscripción de 100 pesos. Es de señalar que los horarios han sido diseñados para atender de manera óptima a la comunidad en general y a los deportistas en desarrollo. Las clases de natación para adultos se llevarán a cabo de lunes a viernes en horarios de las 6:00 a las 10:00 horas, mientras que por la tarde comienzan a las 15:00 y la última clase es a las

21:00 horas.

Los días a escoger son lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, donde el horario es 9:00, 10:00 y 11:00 horas, mencionar que se estarán recibiendo niños a partir de los 4 años. Cualquier información se puede solicitar al número 6181376780 o directamente en el Instituto Estatal del Deporte ubicado en Calle Heroico Colegio Militar s/n.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.