Contacto hoy del 23 de abril del 2015

Page 1

Jueves 23

de Abril de 2015 Año 17 No. 5263 Durango, Dgo., Mx. Editor: Ricardo Güereca

Director: Jorge Blanco Carvajal

Falta de maestros la principal queja en línea telefónica de SEED

El placer de la lectura

Más información en páginas interiores

Ejercerá Municipio 15 mdp del Subsemun para equipamiento Más información en páginas interiores

Pese al avance de la tecnología como el internet y medios como los audiolibros, nada se compara con el placer y el gusto de poder hojear un buen ejemplar de la literatura mundial, por lo que en el marco del Día Internacional del Libro millones de personas tendrán una cita con la lectura y echarán a volar su imaginación. Foto: Leo Zúñiga

Sin seguridad social y pensión el 50% de adultos mayores Existe riesgo de que porcentaje se incremente en el futuro Por: Martha Medina Ante la situación en la que se encuentran actualmente los adultos mayores, de los cuales el 50 por ciento no tiene protección de seguridad social ni tampoco pensión, así como la tendencia hacia un incremento en este porcentaje en un futuro inmediato, es necesario que se hagan reformas que permitan garantizar una mayor atención a las personas de la tercera edad, señaló el diputado Felipe de Jesús Enríquez Herrera. Al presentar la exposición de motivos referente a una iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Durango, el legislador manifestó que aunque actualmente la Carta Magna de la entidad contempla la protección a los adultos mayores, es necesario que estas disposiciones se fortalezcan con una acción más clara por parte de los gobiernos estatal y municipales, en cuanto a garantizar el bienestar de estas personas. Durante su intervención, el legislador citó datos proporcionados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en relación con uno de los sectores que continúa en una situación de alta vulnerabilidad, como es el caso de los adultos mayores, en los cuales se menciona que la calidad de los servicios para la población en pobreza y pobreza extrema es aún insuficiente y el acceso a los derechos sociales no favorece a grupos como el mencionado. Agregó que actualmente un 53 por ciento de las personas de 65 años

Hasta el momento no hay bajas de agentes de Vialidad.

Personas de la tercera edad enfrentan una situación de alta vulnerabilidad. o más, no trabajan y tampoco reciben pensión, lo cual implica que prácticamente la mitad de estas personas carecen de toda protección de seguridad social e ingresos económicos, situación que se complica debido a la tendencia que se presenta en México de restringir las plazas laborales de base, el logro de pensiones, la reducción de estas, así como establecer mayores años de edad y trabajo para lograr una jubilación digna. Ante esta circunstancia, el legislador puntualizó que el abandono y marginación parece ser el destino de más de la mitad de los adultos mayores tanto en el país como en Durango, pues además los estudios de prospectiva y megatendencias, apuntan a que la problemática de este grupo de la población se agravará y demandará más recursos. En el caso de Durango, señaló el

legislador que actualmente hay más de 170 mil adultos mayores y representan el 10 por ciento de la población total, pero para el 2030 esta proporción aumentará al 15%, lo cual plantea la necesidad de atender a los adultos mayores en este momento y al mismo tiempo, analizar las demandas del futuro. Por esta razón, puntualizó, se plantea la necesidad de reformar la Constitución Política del Estado, en la cual se contemplan los adultos mayores, pero que requiere un paso más en su carácter positivo, como es el garantizar que los gobiernos mencionados inicialmente, aseguren mediante pensiones adecuadas la suficiencia económica de los adultos mayores, así como un sistema de servicios sociales que atienda sus problemas específicos de alimentación, salud, vivienda y cultura.

Zoológico puede adoptar animales de circo, no comprarlos De acuerdo al titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, David Payán Guerrero, el Zoológico Sahuatoba tiene capacidad para recibir a los animales de circo que sean donados, pero no existe recurso para comprarlos como pretenden algunos empresarios circenses. Más información en páginas interiores

Chicotito Solo Para Iniciados

Pág.2

Pág.4

Inhabilitan a 5 tránsitos por mal desempeño

Cometieron irregularidades en operativos antialcohol Por: Andrei Maldonado En lo que va del año cinco agentes de Vialidad han sido sancionados por mal desempeño, sobre todo durante los operativos antialcohol, en donde se ha procedido a la inhabilitación temporal de algunos elementos por irregularidades en los dictámenes de alcoholemia, informó José Guadalupe López Carbajal, titular de la Policía Vial Municipal. El funcionario indicó que las sanciones se emiten en base a las denuncias ciudadanas que abren un proceso ante la oficina de asuntos internos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) la cual es la encargada de recibir las pruebas y generar audiencia entre ambas partes con la finalidad de determinar si procede o no la sanción emitida. Detalló que en caso de que se compruebe un mal proceder por parte de la autoridad se da seguimiento para definir la sanción administrativa a aplicar entre las que se encuentran la amonestación, la suspensión temporal o el dar de baja según la gravedad del asunto; “hasta el momento podemos decir que no hay baja de elementos por estos motivos”, puntualizó.

En cuanto a las sanciones aplicadas el entrevistado declaró que estas han sido por la falta de coincidencia entre las actas determinadas en comparativa con los dictámenes médicos de los especialistas presentes en la inspección, así como denuncias por agresiones verbales de los agentes hacia el ciudadano, descartando que haya señalamientos por extorsión o sobornos. Agregó que dicha cifra puede ser considerada como baja si se tiene en cuenta que a la semana se emiten entre 120 y 180 sanciones en contra de automovilistas que son sorprendidos tras el volante bajo los influjos del alcohol, que vendrían a ser más de 2 mil infracciones en lo que va del año, lo que deja de manifiesto que el trabajo que desempeñan los agentes se encuentra bajo la norma. López Carbajal recordó que el objetivo principal de los operativos antialcohol es brindar a la ciudadanía la seguridad de que no se presenten choques por la irresponsabilidad de algunos cuantos conductores, en ese tenor aseveró que la sociedad civil tiene las puertas abiertas para tomar parte de las revisiones y comprobar que se respeten los derechos de los usuarios de vehículos.

Para el inmenso poeta norteamericano Walt Whitman, toda verdad no necesita del fórceps del partero. Ciertísimo.


L2

Local

Preparan ICED y Conaculta estudio sobre lectura en la entidad

En el marco del Día Internacional del Libro este 23 de abril, el ICED y Conaculta preparan un estudio sobre la lectura en Durango, con la finalidad de conocer el porcentaje de la población que gusta de leer. Rubén Ontiveros, director del Instituto de Cultura del Estado, detalló que en la segunda quincena de mayo se realizará la capacitación de las personas que participarán y en el mes de noviembre se presentarán los resultados a nivel nacional del tipo de lectura y la población que más lee. El entrevistado resaltó que abril es el mes de la lectura duranguense, donde se estarán llevando a cabo actividades para fomentar la lectura, hacer una promoción del libro y mejorar la comprensión lectora en estudiantes de educación básica. “Dentro de las 153 bibliotecas en todo el estado se realizaran círculos de lectura con el público en general, vamos a tener una promoción de carácter permanente a través de los espacios con libros gratuitos a los que pueden acceder y en el mes de octubre evaluaremos los resultados”, resaltó Ontiveros. Precisó que el ICED dotará a 51 instituciones educativas del estado con un total de 3 mil libros para impulsar la lectura en todos los niveles educativos, “el año pasado editamos alrededor de 58 libros”. El director reveló datos a nivel nacional sobre el tema de la lectura, donde mencionó que el 87 por ciento de los hogares en México tiene entre 1 a 30 libros, en el 2012 el 2.94 por ciento de la población lee menos de tres libros por año lo cual representa un número por debajo de la media nacional. Señaló que menos del 50 por ciento de la población utiliza menos de 120 minutos anualmente en leer y solo el 42.2 por ciento de esta tiene un gusto por la lectura, “las formas electrónicas están haciendo una competencia fuerte para las bibliotecas, entonces tenemos que trabajar esa parte de que vuelvan a comprar las obras”.

Jueves 23 de Abril de 2015

Eliminan desabasto de agua con tanque elevado en SP

Se puso en operación el tanque elevado del Sistema Integral de Agua Potable para la Zona Noroeste de Santiago Papasquiaro, que rompió el problema de desabasto del vital líquido. Este proyecto tuvo una inversión de los tres órdenes de Gobierno por 17 millones 825 mil pesos, en beneficio de 12 mil 800 habitantes de 16 colonias de la Zona Noroeste del municipio. Antes las familias de esta Zona recibían el agua cada tercer día en un horario de 4:00 a 5:00 de la mañana, por lo que la obra dará cobertura sin terciar la distribución. Al asistir al evento el gobernador Jorge Herrera Caldera señaló que con esta obra se da respuesta oportuna a una vieja demanda de las familias, en virtud de que se superará el desabasto y se

Durango se adhirió al Programa Red Pacto Mundial México, impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Este pacto representa una iniciativa de las ciudades para promover el desarrollo sustentable y la

mejorará la distribución. Reconoció el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y resaltó la cooperación de los regidores y del alcalde Manuel Rivera para concluir este tanque elevado financiado de manera tripartita entre la Comisión Nacional del Agua, el Ayuntamiento de Santiago Papasquiaro y el Gobierno del Estado a través de la Comisión del Agua del Estado de Durango -CAED-. El tanque elevado contó con: perforación de pozo profundo y equipamiento, descarga hidráulica, electrificación, cerco de protección, caseta de cloración, equipo de cloración, línea de conducción y de alimentación a la red, tanque de regularización de vidrio fusionado al acero de 1,500 m_ de capacidad y sistema de regulación constante.

Tanque beneficiará a 12 mil 800 habitantes de 16 colonias de SP.

Se une Ayuntamiento al Pacto Mundial México ciudadanía participativa. El Pacto articula los esfuerzos de gobierno y sociedad y propone la adhesión a una agenda de trabajo bajo 10 principios fundamentales agrupados en 4 ejes estratégicos: derechos humanos, esta-

bilidad laboral, combate a la corrupción y respeto al medio ambiente. Reconoce además a las ciudades como Durango como las plataformas perfectas para impulsar grandes progresos sociales. Esteban Villegas, Presi-

Pacto Mundial es impulsado por la Organización de las Naciones Unidas.

dente Municipal de Durango, destacó que hay más de 200 municipios de todo el mundo adheridos a la red y en México son muy pocos; “somos el séptimo que entra en el mapa mundial. Esto nos permitirá trabajar temas como la sustentabilidad, gobiernos abiertos y gobiernos empoderados por la ciudadanía, así como combate a la corrupción”. Agregó que la sustentabilidad es una de las fortalezas del Municipio, pues se trata el 100 por ciento de las aguas residuales y se genera energía con la basura; “para nosotros es muy importante que vean a Durango como un municipio de clase mundial. Esta adhesión nos puede ayudar a obtener recursos, pero también nos ayuda a comparar, adoptar y certificar experiencias exitosas”. Gustavo Pérez Berlanga, presidente del Pacto Mundial México, declaró que el Pacto Mundial es la mayor iniciativa de responsabilidad social en el mundo; “México es la red más grande de toda Lati-

noamérica y la tercera en el mundo solo por debajo de España y Francia. No hay muchos gobiernos que se atrevan a firmar el pacto, pues esta comunicación repercutirá a nivel mundial”. El representante de la ONU reconoció el hecho de que Durango se adhiera, ya que habla mucho de la gestión que se está realizando en el Ayuntamiento; “Esteban Villegas, en Pacto Mundial tienes un aliado, eres un ejemplo como gobierno a nivel mundial, por mencionar algunas de las grandes acciones de Durango es lo hecho en tratamiento de aguas residuales”. Por su parte Alfredo Andrade Gallegos, Síndico del Ayuntamiento, puntualizó ante integrantes de la administración municipal que con esta firma se da validez a todos los trabajos del municipio; “contamos con un Gobierno eficiente para rendirle cuentas a los ciudadanos, estamos seguros que nuestro municipio aprovechará estar junto a las Naciones Unidas”.

Inauguran 1er Encuentro Deportivo Policial Un total de 42 policías atletas de la delegación de Durango participan en el Primer Encuentro Deportivo Policial que se realiza en la ciudad de Boca del Río, Veracruz. Durante la ceremonia de inauguración el Comisionado Nacional de Seguridad del Gobierno de la República reconoció la importante labor que ejercen los elementos de las distintas corporaciones en el país, al destacar los avances concretos en los 120 objetivos trazados por la Administración para regresar la seguridad a los mexicanos. En la ceremonia se presentó un cuadro cultural propio del estado sede de dicho encuentro. v

Directorio Jorge Blanco Carvajal Director General

Editor

Ricardo Güereca

Jefe de Información Jorge A. Blanco Barraza

Es editado todas las tardes por Editorial Contacto Hoy, S.A. de C.V. Oficinas, talleres y redacción en Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820 Durango, Dgo.

Reporteros

Martha I. Medina Valenzuela Andrei Maldonado Susana Blanco Barraza Ociel Saucedo Celeste Reyes Hinostroza

Diseño

Fotografía

Asesoria Jurídica

Javier García Rodríguez Érika Blanco Barraza Leonel Zúñiga

Arturo Navarrete Mario Andrade Ríos Lic. Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Tels. 128-06-47 128-07-17

Contacto hoy es nombre registrado en la Dirección de Derechos de Autor, de la Secretaría de Educación Pública. Certificado de licitud de título No. 3830 y de licitud de contenido No. 8595, expedidos ambos por la Comisión Califica-

dora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 13 de mayo de 1987. R.F.C.: ECH-981020-KH3. Franqueo pagado, publicación periódica. Permiso 131187; características 224 153703; autorizado por SEPOMEX. Los Firmantes son responsables de sus propios artículos. Página Web:

www.contactohoy.com.mx Correo Electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx


Local

Jueves 23 de Abril de 2015

Ejercerá Municipio 15 mdp del Subsemun para equipamiento El alcalde capitalino Esteban Villegas Villarreal indicó que ya se ha recibido la primera ministración del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) la cual alcanza los 15 millones de pesos y será destinada en una primera etapa en el equipamiento y armamento de los cuerpos policiacos existentes, para en una segunda integrar a 100 elementos nuevos. El edil capitalino recordó que para Durango se asignó por parte de la Federación un monto total superior a los 22.5 millones de pesos a aplicar por medio del Subsemun los cuales, una vez hecha la mezcla de recursos con la aportación del propio Ayuntamiento, se alcanzan los 30 millones de pesos, mismos que serán invertidos a lo largo del año. Reiteró que en ese sentido el recurso viene previamente etiquetado para ser ejecutado en temas específicos que incluyen la adquisición de pertrechos, armamento, equipo de radiocomunicación, vehículos y capacitación, así como la aplicación de exámenes de control y confianza y el equipamiento de aquellos cadetes que se incorporen a la corporación. En ese sentido el munícipe insistió que ya se encuentran en marcha las licitaciones correspondientes para en la brevedad poder hacer entrega del nuevo equipamiento al personal de la Dirección Municipal de

Cuerpos policiacos recibirán equipamiento y armamento. Seguridad Pública, y de este modo iniciar los trámites de la segunda ministración la cual se estará dando nuevamente por el orden de los 15 millones de pesos. Manifestó que el tema de garantizar la seguridad de los ciudadanos es prioridad de la administración, por lo que además de aumentar el

número de efectivos en operación se seguirá trabajando en el tema de prevención del delito por otros medios e instancias como es el Pronapred, por el cual se seguirá mejorando el entorno urbano en los polígonos de riesgo. Villegas Villarreal reconoció que así como se tiene la intención de me-

jorar las prestaciones salariales de los policías también se busca brindar mejores condiciones de trabajo para los bomberos y en general de la planta laboral del Municipio, por lo que el tema de un mejor salario mínimo debe ser prioridad no solo para la entidad municipal, sino para todos los órdenes de gobierno.

Debe legislarse omisión de cuidados en adultos mayores: DIF José Ángel Zúñiga Bacio, director de Desarrollo Familiar y Humano del DIF Estatal, señaló que persiste la omisión de cuidados de adultos mayores por parte de sus propias familias, por lo que dicha situación podría evitarse mediante la aplicación de las leyes. En este sentido el dirigente social Gustavo Pedro Cortés comentó que se presentaría una iniciativa ciudadana ante el Congreso del Estado para que se legisle a favor de los adultos mayores, para que se ga-

rantice su cuidado por los familiares o por el estado. Zúñiga Bacio señaló que cuando la persona no recibe apoyo del interior de la familia, entonces se debe recurrir a las instancias correspondientes para que les den los cuidados necesarios. “Una iniciativa de este tipo no debiera ser necesaria, pero la realidad es que se debe tener en cuenta en primer lugar la seguridad y el bienestar del adulto mayor, así como su salud mental y física”, sostuvo el

funcionario estatal. Agregó que estas personas aún tienen la capacidad de trabajar y hacer muchas cosas, pero al no encontrar eco entran en un estado de depresión y tristeza, lo cual les hace perder los ánimos de realizar actividades. Puntualizó que el fenómeno de abandono de los adultos mayores se ha dado recientemente, porque antes el cuidado de ellos era primordial, sobre todo en Durango porque el tipo de familia es más arraigado.

Dijo que ahora lo que se tiene que hacer es retomar ese esquema pero sobre todo los padres de familia deben enseñar a las nuevas generaciones a incorporar y respetar en todo momento a las personas de la tercera edad “la falta de recursos económicos no es justificante para dejar abandonado a un adulto mayor”.

L3

Ciudadanos deben evitar “cristalazos”: Regidor

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Ayuntamiento, José Luis Cisneros Pérez, consideró que los ciudadanos deben contribuir a prevenir que se presenten los famosos “cristalazos” en el primer cuadro de la ciudad al no dejar en sus vehículos objetos de valor, pues incluso una chamarra es un pretexto para los delincuentes. El integrante del Cabildo capitalino indicó que actualmente se tiene redoblada la vigilancia en las calles del Centro Histórico con personal a pie y del Grupo Operativo Ciclista, además de que alrededor de 70 cadetes llevan a cabo recorridos como parte de su capacitación en la Academia Policial Municipal con miras a integrarse a la corporación. Señaló que los ciudadanos pueden hacer su parte no dejando en sus vehículos a simple vista objetos de valor como celulares, computadoras o bolsas, o algún objeto que pudiera confundirse con algo de valor; “muchas veces no es necesario que sea algo cuantioso. Una mochila puede ser tentadora porque los amantes de lo ajeno creen que portan algo valioso en su interior”, dijo. El edil insistió que en base a la experiencia un ladrón no se arriesgará a hurtar en un vehículo que no contenga nada en su interior, por lo que no cuesta nada que el propietario del automóvil atienda esta recomendación; “es mejor llevarse consigo cualquier objeto o dejarlo en la cajuela. No demos propiciar algo por un descuido aunque la autoridad esté haciendo su parte con los recorridos”, aseveró. Negó que se esté fallando en la implementación de los operativos del Centro Histórico, pues la administración municipal ha invertido un importante recurso en la capacitación de sus elementos; “así como tenemos policías capacitados nos enfrentamos a personas altamente experimentadas en latrocinios, que a la menor oportunidad pueden abrir un vehículo y escapar con el motín”, expresó. Cisneros Pérez destacó que con la obtención de la primera ministración del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) la cual alcanza los 15 millones de pesos, se pude renovar el equipamiento táctico y de armamento de la corporación, así como el parque vehicular de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, y con esto garantizar un servicio mejor para la ciudadanía.

Puede Zoológico adoptar animales de circo, pero no comprarlos A decir del titular de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, David Payán Guerrero, el zoológico Sahuatoba tiene la capacidad para recibir los animales de circo que sean donados, pero no existe recurso para adquirirlos mediante la compra como pretenden algunos empresarios circenses. El funcionario municipal comentó que ante la inminente entrada en vigor de la ley que les prohíbe a los circos presentar shows con animales la dependencia a su cargo ha sostenido diálogo con la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) para que cualquier solicitud que se

haga ante esta instancia pueda ser canalizada al zoológico. En ese sentido refirió que en base a estudios de la capacidad de las actuales instalaciones del Sahuatoba se estima que, dependiendo de qué especies se trate, el zoológico puede recibir hasta 60 especímenes provenientes de los circos. Detalló que dentro de las especies que se pueden albergar con mayor facilidad se encuentran aves, pequeños mamíferos y chimpancés. Payán Guerrero indicó que la opción de comprar a los animales no está contemplada por la autoridad municipal, ya que el presupuesto que se le asigna a este recinto es única-

Circos buscan alternativas para destino final de sus animales.

mente para el mantenimiento de las especies; “algunos circos manejan cifras incosteables. El recurso anual del zoológico es de 1 millón y medio de pesos, que es una cantidad muy justa para salir adelante”, aseveró. Algunos circos han tasado el valor de sus especies por arriba de los 8 mil pesos tratándose de animales de mayor edad entre los que destacan osos y tigres, mientras que los especímenes más jóvenes pueden tener valores aproximados de entre los 35 hasta los 60 mil pesos según lo exótico del animal, como pueden ser camellos, jirafas y elefantes, variando también por su edad. El entrevistado recordó que este tipo de comercializaciones no son ilegales si los propietarios de los animales poseen los documentos que los acreditan con los derechos de mantenimiento; “casi todos los circos poseen esta documentación o de lo contrario no operarían. Las donaciones son cuando no pueden autentificar la procedencia legal de los mismos”, puntualizó. Destacó que será este año cuando se aplique el recurso que se gestionó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por los 12 millones de pesos para la ampliación y creación de nuevas jaulas en el zoológico, lo que permitirá ofrecer mejores condiciones para los animales además de que significa mejorar uno de los principales paseos familiares de la ciudad.

SEED recibe quejas sobre maestros, bullying y cuotas en escuelas.

Falta de maestros, principal queja en línea telefónica de SEED El subdirector de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Elpidio Rivas Jurado, manifestó que cada vez se participa más en la denuncia de diversas situaciones que se presentan en los centros escolares a través de la línea telefónica 01800-8902550. El funcionario estatal señaló que la principal demanda que reciben a través de este medio es la falta de maestros en instituciones educativas de nivel básico, debido a que la dependencia tarda un tiempo en enviarlos, sobre todo a las zonas más alejadas de la entidad. Explicó que esta línea también se aprovecha para que los padres de familia y directivos hagan las denuncias correspondientes en caso de bullying, temas relacionados al acoso escolar o las cuotas que se soliciten de manera irregular. Puntualizó que la situación con los maestros que pudieran faltar es debido a que se presentan incapacidades o interinatos, es decir, situaciones que no están previstas pero que se van resolviendo poco a poco. “Le decimos a la población que

confíen en nosotros, hay maestros que ya están siendo capacitados para que en el próximo examen puedan calificar como idóneos”, resaltó el entrevistado. Cabe destacar que hace unos días el titular de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) Héctor Vela Valenzuela, detalló que el examen que sigue para una nueva captación de docentes se realizará en el mes de junio, entre los días 12 y 17, por ello la SEED está coadyuvando con una cantidad importante de aspirantes a través de cursos de nivelación pedagógica con la finalidad de que tengan un mejor resultado en el estado. Finalmente, Rivas Jurado fue cuestionado sobre si se ha presentado alguna queja a través de esta vía de comunicación por la venta obligatoria de lápices de la colecta de la Cruz Roja en escuelas, a lo que respondió que no se han tenido casos detectados, sin embargo, exhortó a los padres de familia a realizar su denuncia si se obliga al estudiante a comprar los mismos.


L4

Local

Jueves 23 de Abril de 2015

Solo Para

Episcopeo Iniciados Por Juan Bustillos

Soberanes, el traidor vocero del sepulcro

Secretario de Turismo entregó el distintivo “Moderniza” a cuatro hoteles de la capital.

Presunta cercanía con Colosio le ayudó a conseguir una carrera política que de otra manera no hubiese existido o, en el mejor de los casos, habría sido mediocre A los degenerados que trabajando celebran sus 50 años de vida Para saciar su ambición, legítima por cierto, de ser Presidente de la República, Rafael Moreno Valle peca de temeridad. No porque su esposa crea ofender al Presidente Peña Nieto aludiendo a su guapura y a los escasos resultados, según ella, del Gobierno Federal, sino porque el asesor en esta materia, José Luis Soberanes Reyes, un traidor nato que hace válida la máxima de mi pueblo, quien traiciona una vez, traiciona siempre, se alojó en Puebla atraído precisamente por la galanura del gobernador. Soberanes podría reclamar para sí la Presidencia de la asociación de huérfanos y viudas de Luis Donaldo Colosio; durante años caminó en la política presumiendo a todo aquel que dispusiera de tiempo para escucharle la versión de que fue el mejor amigo que en vida y muerte pudo tener “Pelo Chino”; de hecho, es conocido como el vocero del sepulcro. Aquella cercanía con Colosio, solo por ser el único que tenía carro cuando estudiaban en Monterrey, le ayudó a conseguir una carrera política que de otra manera no hubiese existido o, en el mejor de los casos, habría sido mediocre. Durante el sexenio zedillista, Soberanes fue el más empecinado promotor de la investigación de la ejecución de Colosio, pero curiosamente durante los 12 años de panismo olvidó el tema; estaba ocupado en hacerse interesante al grupo priista mexiquense que buscaba llenar el hueco dejado por la derrota de Francisco Labastida. Ostentándose como creador de lo que pudo llamarse colosismo, este sinaloense encontró cobijo con Arturo Montiel y luego con Enrique Peña Nieto hasta convertirse, según su propio dicho, en la eminencia gris de Luis Miranda, el subsecretario de Gobernación que debe agradecer a su colega de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Alejandro Nieto, habérselo incrustado. ¿Qué ocurrió para que el ingeniero Soberanes decidiera bajarse del caballo peñista en el primer tercio del gobierno peñista para subirse al de Moreno Valle? ¿Qué activo vendió al gobernador panista? Los poblanos dicen que Soberanes presume conocer los secretos mejor guardados del peñismo, en especial los de su negociador más importante, el subsecretario Miranda. Es decir, puso en venta su supuesta información privilegiada y recibió como pago, por lo pronto, la presidencia del Consejo Consultivo del Sistema Estatal de Desarrollo de Puebla. Ignoro qué tan importantes sean los secretos que subasta Soberanes, pero por lo pronto ya rindió los primeros frutos y gracias a su consejo la familia Moreno Valle tiró una patada a los bajos de Peña Nieto. Bien dice aquel que la traición siempre paga. El problema es que en realidad, el vocero del sepulcro le pegó un tiro en el pie al gobernador pues se supone que para llegar a Presidente de México sigue la estrategia de Peña Nieto.

Celebran Día Internacional del Turismo de Convención

En el Día Internacional del Turismo de Convenciones, la Secretaría de Turismo llevó a cabo un recorrido por los principales hoteles con salones de reuniones y convenciones, en donde se reunió el secretario de Turismo, José Ángel Reinosa, con los gerentes, para hablar de la importancia de fortalecer este segmento y unir esfuerzos en conjunto para ofrecer un producto atractivo y poder ofertar en los Convenciones. Durante estos recorridos se entregó el distintivo “Moderniza” a cuatro hoteles, siendo este una implementación de herramientas ad-

El Tecnológico de Durango ya forma parte de la Plataforma de Movilidad Académica de Alianza Pacífico “Un Proyecto Político Internacional de Integración entre México, Colombia, Perú y Chile”. Los objetivos de la Alianza Pacífico son construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas. Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las partes, con miras a lograr mayor bienestar, superar la desigualdad socioeconómica e impulsar la inclusión social de sus habitantes. Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en

Río Tunal es contaminado por paseantes y habitantes de poblados aledaños. no cuentan con su equipo de tratamiento modernizado vean aplicadas en este año una inversión importante en ese sentido, con el fin de que el agua que llegue a los ríos se halle previamente tratada. De igual manera recordó que una parte fundamental la realizan los ciudadanos que acuden al paseo El Pueblito, por lo que el llamado es a evitar arrojar al río los desechos que se lleven a los parajes turísticos y denunciar cualquier acto de este tipo; “nosotros como sociedad debemos involucrarnos también en lo que hacen las instancias de gobierno”, puntualizó. Zamora García declaró que también se trabajará en la ampliación de las estrategias de reciclaje de ba-

derrama en Durango de 260 millones de pesos en 100 eventos de este tipo. Se registró una ocupación hotelera de 1,200 habitaciones por congresos y convenciones. En 2015 con la construcción de nuevos hoteles habrá 300 habitaciones más, destacando que Durango cuenta con proveeduría especializada en el mercado de turismo de reuniones (banqueteros, organizadores, mobiliarios, montaje, entre otros) así como recintos culturales que pueden dar a los eventos un toque histórico y elegante.

ITD forma parte de Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico

Combatirán contaminación del río Tunal

A través de la Dirección Municipal de Medio Ambiente el Ayuntamiento trabajará en la disminución de los índices de contaminación que afectan al río Tunal, ya que actualmente se sufre de descargas directas de los habitantes de los poblados aledaños al cauce del principal cuerpo de agua del Valle del Guadiana. Karla Alejandra Zamora García, titular de la instancia municipal en mención, indicó que se han llevado pláticas al respecto con los habitantes de El Pueblito en coordinación con la organización mundial WWF, experta en temas de sustentabilidad en cuerpos de agua, a fin de orientar a los integrantes de la comunidad en el manejo de baños y descargas. Afirmó que la dependencia municipal realiza actualmente diversos estudios centrados en el conocimiento de los índices de contaminación y los principales elementos para que esto suceda, con la final de que a corto plazo se aplique una solución que garantice la conservación del entorno, del vital líquido, y de la flora y fauna. La funcionaria municipal recalcó que se trabaja con otras instancias del Ayuntamiento tales como Aguas del Municipio, para que las diferentes comunidades rurales que

ministrativas y de recursos humanos para enseñar a utilizar productos y herramientas de control interno. Estos distintivos fueron otorgados por la mezcla de recursos federales y estales como apoyo para las empresas para dirigir y administrar mejor sus recursos. Entre quienes recibieron el galardón se encuentran: Holiday In, Saúl Gamboa; Casablanca, Fernando Durán; Best Western, Martín Gamboa y Liliana Gamboa; Fiesta In, René Ríos y Verónica Nevárez; City Express, Brenda Rangel. Cabe señalar que solo en 2014 el turismo de convenciones dejó una

sura tecnológica para evitar que se presenten daños al medio ambiente como el registrado hace dos años, cuando se tuvo constancia de un tiradero irregular de equipo de cómputo precisamente a los márgenes del río Tunal, lo que representa un impacto negativo al entorno. Reconoció que es fundamental saber cómo manejar ciertos materiales de manera adecuada, pues por ejemplo un solo litro de aceite para motor contamina hasta un millón de litros de agua, equivalente al consumo promedio de una persona adulta durante 15 años; “existe falta de cultura en el cuidado del medio ambiente, es por ello que es necesaria la capacitación y la educación ambiental”, concluyó.

la región Asia-Pacífico. Esta plataforma ofrece becas para realizar un intercambio académico a nivel de licenciatura, por un periodo académico, así como para doctorado y pasantías de docentes, por periodos que van desde tres semanas hasta 12 meses. Es un programa que se desarrolla en un ámbito de estricta reciprocidad, definido en un reglamento. Prevé el otorgamiento de 100 becas anuales por país miembro; 75 para movilidad a nivel licenciatura y 25 para movilidad a nivel doctorado y de docentes. Por lo que la convocatoria está abierta para estudiantes del ITD

al pertener a esta Alianza, por esto tendrán la oportunidad de obtener una beca para estudiar en Colombia, Chile y Perú, cabe mencionar que la convocatoria esta abierta a estos países, pueden consultar la información en la Oficina de Programas Internacionales y Movilidad (OPIM). Una vez que elijas la universidad a la cual deseas acudir, ve a la OPIM en el Centro de Lenguas Extranjeras ITD para empezar tu trámite de solicitud de beca. Este es uno más de los trabajos que impulsa la OPIM con el objetivo de apoyar a los estudiantes del ITD que desen realizar intercambio estudiantil o sus estudios de prosgrado.

Exponen diputados Ley de Fomento Económico al CCE

A invitación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) diputados locales encabezados por el presidente de la Gran Comisión, Carlos Emilio Contreras Galindo, dieron a conocer los aspectos que contempla la iniciativa de Ley de Fomento Económico para el Estado que en su momento presentó el gobernador Jorge Herrera Caldera al Congreso. Esta mesa de trabajo tuvo como objetivo incluir los comentarios y puntos de vista de los empresarios en la construcción del dictamen del citado ordenamiento. Carlos Matuk López de Nava, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso, explicó que este nuevo ordenamiento atraerá más inversiones, impulsará las vocaciones productivas de la entidad, pero sobre todo generará más y mejores empleos para los duranguenses. La propuesta crea un sistema de incentivos de gran alcance para todos los empresarios, desde las sociedades cooperativas hasta las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, así mismo fortalece a la Secretaría de Desarrollo Económico, como autoridad en la materia. Implementa la certificación para las empresas duranguenses, se instituye el Premio Duranguense a la Excelencia Empresarial, establece la

creación de un Programa Anual de Promoción del Estado y sus Municipios, reestructura al Consejo de Desarrollo Económico y se le establecen nuevas atribuciones. Por su parte Emilio Contreras señaló que el Congreso del Estado se ha abocado a realizar este tipo de reuniones y mesas de trabajo que son el inicio para enriquecer la iniciativa que se analiza en el Poder Legislativo y que será la plataforma para impulsar aún más el crecimiento del estado. “Este proceso permitirá que ustedes aporten sus opiniones, experiencias y casos exitosos, las cuales son muy valiosas, para adecuar el ordenamiento, por lo que seguiremos realizando este tipo de encuentros con todas las cámaras empresariales para generar una ley de resultados y de beneficios, con visión de Estado. Diana Ocón, presidenta del CCE, reconoció la apertura de los legisladores locales por escuchar comentarios y propuestas de los empresarios, ya que anteriormente nunca se les había tomado en cuenta para realizar algún tipo de reforma para generar mayor fomento económico para Durango, “por lo que seguiremos trabajando en más mesas de trabajo, ya que somos personas que estamos invirtiendo en el estado”.


Local

Falta de incentivos limita contratación de personas con discapacidad

La falta de una reglamentación que defina con claridad la forma como se aplicarán los incentivos fiscales a las empresas que contraten a personas con discapacidad, constituye una limitante para lograr más espacios laborales para las personas que se encuentran en esta situación, señaló María de la Paz Flores, directora de Mediación Laboral y Atención a Grupos Vulnerables de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad. Al referirse a la situación que se presenta actualmente en relación con las ofertas de empleo para personas que tienen alguna discapacidad, la funcionaria puntualizó que se han logrado avances en este tema, los cuales se reflejan en que actualmente hay 370 plazas laborales ocupadas por trabajadores en esta circunstancia. Manifestó que se trata de las contrataciones que se realizaron durante el año pasado, para luego señalar que se espera continuar con esta dinámica en este 2015, ante la disposición que han mostrado algunas empresas por contratar a personas con capacidades diferentes, como es el caso de Leoni y Teleperformance, que ya incluyen en su plantilla labo-

ral a personal con capacidades diferentes, en esta ciudad. Igualmente, señaló que también se espera avanzar en la colocación de trabajadores de grupos vulnerables en plantas industriales que se encuentran en Gómez Palacio, Lerdo y Mapimí, aunque reconoció que se trata de acciones cuyos resultados se encuentran limitados debido a los problemas que se presentan para la aplicación de los estímulos fiscales que contempla la ley para las empresas que contraten a trabajadores con discapacidad. Agregó que incluso, la Ley de Integración establece un porcentaje mínimo de contratación de trabajadores con discapacidad para las empresas, que es del 2%, al tiempo que se establecen estímulos fiscales tanto en la legislación federal como en la estatal, los cuales no se pueden hacer efectivos porque no se definió la manera como deben aplicarse. Explicó que en el caso de Durango, la solución a esta situación la tiene la Secretaría de Desarrollo Económico, pues a través de su reglamento puede definir la manera como se aplicarán estos beneficios, aunque por razones desconocidas no lo ha hecho.

Falta brindar más espacios laborales a las personas con discapacidad.

Busca IDJ evitar éxodo de jóvenes por falta de empleo Inspectores levantaron 210 actas administrativas contra diversos negocios.

En aumento generación de actas administrativas

El personal de la Dirección Municipal de Inspección expidió en total 210 actas administrativas contra negocios que infringieron el Bando de Policía y Gobierno y la normativa municipal del 13 al 19 de abril, entre las que destacan 9 contra negocios que no respetaron las normas para la venta de bebidas embriagantes, informó Juan Rafael Rosales Sida, titular de la dependencia. Destacó que entre los conceptos principales de sanción se encontró la falta de documento que avale el buen estado de salud de quien manipula alimentos para consumo humano con 61 casos, la falta de permiso con 64 actas, la falta de inscripción al Padrón Municipal de Empresas con 59 documentos, y la falta de licencia de funcionamiento con 10, el resto fueron por motivos varios. En relación a la venta irregular de alcohol se sancionó al “Sensacional Tigre del Norte”, en el fraccionamiento Vista Hermosa, por encontrar a menor de edad en el interior y por no presentar refrendo de licencia para la venta de bebidas con contenido alcohólico; y a las tres sucursales de Walmart por falta de refrendo de la licencia para la venta de bebidas con contenido alcohólico. Rosales Sida comentó además que se infraccionaron dos restaurantes-bar, uno de ellos denominado “La Disco”, ubicado en calle Negrete en Zona Centro, por no presentar licencia para la venta de bebidas con contenido alcohólico y consumo al interior, y “La Casa del Mojito”, de Enrique Carrola Antuna, por venta de bebidas con contenido alcohólico para llevar. A esto se les unen los restaurantes “Lomas”, de la colonia Villa de Guadalupe, por venta de bebidas con contenido alcohólico sin licencia, y “Akelarre”, de calle Negrete, Zona Centro, por consumo fuera de horario autorizado. También el bar “El Bohemio”, de bulevar Domingo Arrieta en colonia Azteca, recibió acta por funcionamiento fuera de horario autorizado.

Ante el problema que plantea para el estado el que muchos jóvenes egresados de las instituciones de nivel superior se vayan a otras entidades en busca de opciones de trabajo, en estos momentos se buscan opciones para que permanezcan en la entidad y apliquen aquí los conocimientos adquiridos, señaló el director del Instituto Duranguense de la Juventud, Jorge Israel Herrera Castro. Agregó que de manera coordinada con distintas dependencias del gobierno estatal, se buscan opciones que contribuyan a que los jóvenes profesionistas permanezcan en la entidad, tanto en el tema de

las opciones de carácter laboral a las cuales pueden tener acceso, en relación con la carrera que estudiaron, como también la posibilidad de iniciar proyectos emprendedores. El director de la Institución, puntualizó que actualmente hay muchos jóvenes profesionistas que al terminar su preparación académica, toman la decisión de buscar opciones para trabajar en otras entidades e incluso en otros países, pues a nivel local no encuentran espacios laborales acordes a los estudios que realizaron. Reconoció el titular del IDJ, que se trata de una situación que afecta el desarrollo de la entidad, pues

L5

Jueves 23 de Abril de 2015

la inversión que se realiza en la preparación de los jóvenes que cursan estudios de nivel profesional, no se aprovecha totalmente porque los egresados no permanecen en su lugar de origen para aplicar los conocimientos adquiridos. Ante esta situación, señaló que el Instituto busca opciones para los jóvenes que cursan estudios de nivel superior actualmente, tanto en lo que se refiere a espacios laborales, como también en relación con la posibilidad de que emprendan proyectos productivos en la entidad, de tal forma que su incorporación a la productividad fortalezca la economía de la entidad.

Productores desesperados por falta de pago de estímulo a frijol

En estos momentos existe desesperación entre los productores que participaron en el esquema de comercialización del frijol, pues aún no se define una fecha específica para el pago de los 2 pesos y solamente se han agregado más requisitos para tener acceso a este beneficio, señaló Gustavo Pedro Cortés, dirigente de la Organización de Defensa Campesina “Plan de Ayala”. Al referirse a la situación que se presenta con respecto al pago del estímulo a la producción de frijol que se acopió a finales del 2014, el dirigente campesino puntualizó que prevalece un clima de incertidumbre ente los productores que llevaron sus cosechas a los centros de acopio, pues no hay nada definido con respecto al pago de los 2 pesos por kilogramo de frijol y se desconoce con precisión cuándo se liberarán los recursos correspondientes. Puntualizó que hay desesperación entre los campesinos porque a la demora en el pago mencionado anteriormente con respecto a las fechas que se mencionaron de manera inicial, se suman ahora nuevos requisitos para poder recibir este beneficio, como es la actualización del expediente de cada productor que participó en el esquema de comercialización. El dirigente campesino puntualizó que, de hecho, son las empresas acopiadoras las que tienen en su poder los expedientes con la documentación que entregaron los productores al inicio del proceso de comercialización, y ahora se les pide que la lleven de nuevo, además de que ahora se les exige otro documento que deberán tramitar ante la Secretaría de Hacienda. “Todos estos cambios en los requisitos para pagar los 2 pesos por el frijol, no son más que estrategias que están utilizando las dependencias para ganar tiempo, pues la verdad es que aún no tienen los recursos para pagarles a los campesinos”, dijo textualmente el dirigente de la OCD, quien señaló que de continuar las cosas así solamente aumentará el desánimo de los productores, pues al momento en que reciban este beneficio ya no serán 2 pesos por kilogramo de la leguminosa, sino una cantidad menor debido a los gastos que tendrán que realizar para actualizar sus expedientes. Al mismo tiempo, dijo que ante estas nuevas exigencias los productores afiliados a la organización han planteado la posibilidad de tomar las oficinas de la delegación de Sagarpa en la entidad, para exigir su intervención para que se agilice el pago del estímulo a la producción.

Amplía Cocyted becas para estudiantes e investigadores

Eliseo Medina Elizondo, director del Cocyted, manifestó que la cobertura de becas en ciencia y tecnología para jóvenes e investigadores de la entidad se ampliará sin tener algún límite en solicitudes de las mismas. El entrevistado mencionó que las especialidades en el extranjero donde más solicitan un apoyo de entre 10 a 20 mil pesos son el área de Ingeniería, Medicina, Ciencias, Química, Física y Matemáticas, “si se canalizan a las áreas de Humanidades o Ciencias Sociales no se despuntará como se quiere”. Detalló que se tienen estudiantes e investigadores realizando trabajos en países de Europa, Estados Unidos, algunos en Canadá, China, Corea, sin embargo sucede lo contrario en zonas de Latinoamérica. Medina Elizondo comentó que en todas las áreas del conocimiento que se estudie se puede acceder a una beca, “la persona que esté interesada se puede acercar al Consejo o con su servidor para poder canalizarla al área correspondiente, antes solo podíamos otorgar 10 becas, ahora se pueden tener las que se soliciten”. El funcionario estatal precisó que el área de Ciencia y Tecnología no se ha visto afectada por los recortes presupuestales que se han dado, ya que el Gobierno Federal ha destinado 124 mil millones de pesos para este año. “No se han tenido afectaciones,

Estudiantes realizan trabajos en Europa, Estados Unidos, Canadá, China y Corea.

al contrario, hay suficiente recurso para diferentes estados de la República en materia de Ciencia y Tecnología como parte del Plan Nacional de Desarrollo que se está impulsando y que traerá varios beneficios”, resaltó. Mencionó que entre algunos

proyectos que se planean para este año por parte del Gobierno Estatal está el Centro de Certificación de Brucelosis y Tuberculosis Bovino para que Durango exporte libremente su ganado, sin tener que trasladarlo a estados como Chihuahua y Nuevo León.

“Estados Unidos exige esta certificación, entonces se tiene proyectado este Centro, en dos meses esperamos que inicie, además es parte del plan operativo que se tiene para este año por parte del Gobierno Estatal en materia de tecnología”, finalizó.


L6

Local

Jueves 23 de Abril de 2015

Dormir 8 horas evita enfermedades crónico-degenerativas

Las enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 se relacionan con no dormir, por lo menos ocho horas, aseguran especialistas de instituciones del Sector Salud. En un comunicado, la Secretaría de Salud indicó que es importante que entre la población se fomente el hábito de tener un sueño de calidad para mantener la salud, ya que durante este periodo también se regula la función del sistema inmunológico. Un buen sueño se caracteriza cuando se despierta de manera espontánea, se siente sensación restauradora y lleva a un buen estado de vigilia diurno, mencionó la Secretaría en el texto. Añadió que para lograr un sueño reparador es necesario establecer un horario regular para acostarse y levantarse de la cama, ya que con ello se estabiliza el reloj biológico, también se deben mantener horarios regulares para desayunar, comer y cenar, así como evitar siestas durante el día. También, aconsejó no leer, estudiar, utilizar celular ni comer en la cama cuando se dispone a dormir y evitar permanecer por mucho tiempo en la cama en estado de vigilia. Las televisiones o computadoras deben mantenerse fuera del dormitorio. Además, se debe evitar beber líquidos como café, refrescos de cola, té verde o negro, bebidas energizantes y chocolate seis horas antes de acostarse. Sugirió pasar tiempo al aire libre

y disfrutar de la luz solar, hacer ejercicio de forma regular, de preferencia aeróbico; realizar una actividad relajante una hora antes de ir a la cama, mantener el dormitorio fresco y bien ventilado Además, pidió ingerir una cena ligera, mantenerse tranquilo antes de ir a la cama, evitando situaciones estresantes y utilizar ropa cómoda para dormir. Es importante un sueño adecuado, ya que durante este periodo se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos, neuronales y bioquímicos. Tiene funciones fisiológicas, homeostáticas, de conservación, de restauración de la energía, de descanso y con participación activa en los procesos cognoscitivos (como atención y consolidación de la memoria); además tiene una función reguladora del sistema inmunológico, explicó. La dependencia detalló que de acuerdo con información de diversas investigaciones indica que la cantidad de sueño normal en adultos es entre siete y ocho horas cada noche. Recordó que los factores que afectan y modifican el sueño son la edad, el género, los problemas de salud coexistentes como las enfermedades médicas, mentales y psicológicas. Asimismo, algún trastorno del sueño específico como el Síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño, conocido como el insomnio, estilo de vida, factores ambientales y conductuales como hábitos incorrectos.

Fundéu BBVA: dopaje y antidopaje, mejor que doping y antidoping

Dopaje y antidopaje son alternativas preferibles a los anglicismos doping y antidoping, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación pueden verse noticias como «Ya había sido advertido por el Comité Olímpico de ciertas sospechas por doping», «El tenista estadounidense Odesnik es suspendido 15 años por doping» o «Armstrong dijo que no rechazará los cargos que en su contra lanza la agencia antidoping de su país». El término dopaje, utilizado como sustantivo, hace referencia al ‘uso de sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento del organismo con fines competitivos’; por su parte, el término antidopaje,

que funciona como adjetivo, designa lo ‘destinado a evitar, detectar o controlar el dopaje’, según la Academia. La Ortografía académica establece que los prefijos se unen a la palabra a la que afectan, por lo que se recomienda escribir la palabra antidopaje en una sola palabra, sin separarla por un espacio o por un guion. Así pues, en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «Ya había sido advertido por el Comité Olímpico de ciertas sospechas por dopaje», «El tenista estadounidense Odesnik es suspendido 15 años por dopaje» y «Armstrong dijo que no rechazará los cargos que en su contra lanza la agencia antidopaje de su país».

Deporte matutino Cada mañana cientos de personas, desde menores hasta personas de la tercera edad, se dan cita a los Parques Guadiana y Sahuatoba para hacer un poco de ejercicio y así iniciar sus actividades diarias con buena salud. La mayoría de los deportistas, ya sea solos o acompañados prefieren ejercitarse a temprana hora pues así evitan afectaciones por las altas temperaturas o los fuertes rayos del sol. Fotos: Leo Zúñiga

SSD no se verá afectada en adquisición de medicamento especial.

Garantiza SSD abasto de medicamento pese a variación en precio del dólar Pese a la variación en el precio del dólar la SSD no se verá afectada en la adquisición de medicamento especial, sostuvo el titular de la dependencia, Eduardo Díaz Juárez, quien añadió que el impacto sería directamente al presupuesto federal, sin embargo, la Cofepris mantiene el tope de precios de los medicamentos. El funcionario estatal detalló que se tienen contratos y licitaciones además de convenios para respetar los montos que no deben tener variabilidad en los precios “donde se vería algún tipo de afectación seria en los medicamentos personalizados como los oncológicos donde no hay un stock grande”. Precisó que esto se debe a que en algunos meses del año no se detec-

tan pacientes con dicho diagnóstico, por lo que la dependencia adquiere los medicamentos de manera individual. “Esto se solventa mediante el seguro de gastos catastróficos, nosotros compramos el medicamento, se envía la factura a las oficinas centrales y se reembolsa el dinero a la dependencia, pero recalcar que no hay riesgo por la variación en el precio del dólar”, sostuvo Díaz Juárez. El Secretario fue cuestionado igualmente sobre el parque vehicular de la SSD, donde comentó que existe la inquietud de renovar los vehículos para los programas de vacunación. “Hay grupos de vacunadores que salen a diferentes zonas de la entidad, en las más de 57 unidades médicas móviles que cuentan con cierta

viabilidad, llegan a la capital y cada mes se les hace una revisión, una vez que cumplen un cierto tiempo en revisión vuelven a las zonas”, explicó. Agregó que la dependencia trabaja en un proyecto para la renovación de las ambulancias para los hospitales generales e integrales del estado, donde se proyecta cambiar 18 ambulancias “En un mes y medio esperamos la respuesta por parte de oficinas centrales, hay algunas ambulancias que ya no están en condiciones para salir de la capital, sin embargo pueden ser usadas dentro de la capital pero decir que está garantizado el traslado de pacientes con emergencia obstétrica sobre todo en la zona indígena”, concluyó.


L7 Jueves 23 de Abril de 2015

Es incierto el futuro de la economía nacional e internacional y con bajos precios del crudo

Recortes al presupuesto por varios años, anuncia Videgaray El país se debe preparar para un menor gasto gubernamental y enfrentar menor crecimiento, así como el alza de tasas de interés en EU, que llevará a un reflujo de capitales, advirtió

Víctor Cardoso El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, planteó que los recortes presupuestales para disminuir el gasto gubernamental serán por varios años porque el futuro de la economía nacional e internacional es incierto, los precios del petróleo se mantendrán bajos y se observará alta volatilidad en el tipo de cambio. Por eso, afirmó, México debe preparar su economía para ejercer menor gasto gubernamental y poder enfrentar un menor crecimiento internacional, la elevación de tasas de interés en Estados Unidos, que provocará un reflujo de capitales a ese país, y los bajos precios del petróleo para un periodo que puede durar años, advirtió. Adelantó que si bien para este año se cuenta con las coberturas petroleras que garantizan un nivel de 79 dólares por barril, para 2016 se buscará contratar garantías con el mismo fin, pero serán a un precio mucho menor, y de acuerdo con las condiciones de los mercados. En los últimos dos meses el precio de la mezcla mexicana de petróleo de exportación se ha estabilizado entre 45 y 50 dólares por barril y anticipamos que permanecerá en esos niveles, tal vez con algunos incrementos ligeros, en los próximos meses y años. ¿Esto qué quiere decir? Los mexicanos tenemos que ajustarnos ante una nueva realidad. Si de preservar la estabilidad de la economía se trata, tenemos que reaccionar ante este fenómeno con responsabilidad y entender que no estamos enfrentando una situación transitoria, sino algo de características permanentes, y por lo tanto reaccionar como se reacciona ante un choque permanente de ingresos: reduciendo los gastos, dijo. Al participar en The Real State Show 2015 organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el funcionario federal planteó un panorama económico incierto a mediano y largo plazos, que representa un reto para el país y su

Ángel Heladio Aguirre Rivero, en imagen del pasado 6 de mayo en Chilpancingo. Foto Francisco Olvera

Solicitará Aguirre licencia por el tiempo que le resta de mandato

Alma E. Muñoz, Héctor Briseño y Sergio Ocampo Reportera y corresponsales

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, llega a la inauguración del The Real State Show. Lo acompañan Jaime Alverde, Salvador Daniel y Enrique Téllez. Foto María Meléndrez Parada desarrollo. de ingresos: reduciendo los gastos. emprendidas por la actual adminisEl entorno internacional se caNo obstante, adelantó, el recorte tración federal. racteriza por tres fenómenos que del gasto será permanente y estaVidegaray Caso garantizó a los hacen complejo el panorama para bleció el compromiso del gobierdesarrolladores inmobiliarios que la economía mexicana: una caída no federal para que año con año se dentro de los ajustes que llevará a abrupta y permanente del precio del reduzca más el déficit público, en cabo el gobierno federal no habrá petróleo; la inminente elevación de particular el gasto corriente. Le toca modificaciones al programa fiscal, las tasas de interés en Estados Unial gobierno apretarse el cinturón, es decir, no se propondrán nuevos dos y la consecuente apreciación puntualizó. impuestos ni un aumento a los exisdel dólar, y un bajo entorno de creAl mismo tiempo resaltó que en tentes, además de que los recortes cimiento global... El entorno interesa situación México se ha distinno afectarán los subsidios a la vinacional que enfrenta hoy México guido entre los países emergentes vienda. sin lugar a dudas representa un reto por tener una economía mejor preEso, en respuesta al informe premuy relevante, un reto en el cual se parada, con fortalezas como tipo sentado por el presidente de los decombinan variables de forma desfade cambio flexible, bajo déficit en sarrolladores inmobiliarios, Jaime vorable para nuestra economía. cuenta corriente, reservas internaAlverde, en el sentido de que ese Frente a esa situación planteó cionales por más de 195 mil misector prevé inversiones históricas que los mexicanos tenemos que llones de dólares, más la línea de de 18 mil millones de dólares este ajustarnos ante una nueva realidad. crédito flexible del Fondo Monetaaño, con lo que se completarán 37 Si de preservar la estabilidad de la rio Internacional (FMI) por 75 mil mil 500 millones en los 23 años de economía se trata, tenemos que remillones de dólares adicionales, que existencia de la agrupación. Es un accionar ante este fenómeno y enpermiten garantizar la liquidez del sector, dijo Alverde Losada, que tender que no estamos enfrentando mercado cambiario; financiamiento este año impulsa 216 proyectos por una situación transitoria sino algo oportuno a largo plazo y coberturas un total de 42 millones de metros de características permanentes y petroleras que dan certidumbre a los cuadrados y con la generación de por lo tanto reaccionar como se reingresos por las exportaciones de acciona ante un choque permanente crudo y las reformas estructurales 490 mil millones de empleos.

Avala el Senado el Sistema Nacional Anticorrupción Andrea Becerril y Víctor Ballinas El Senado avaló anoche el Sistema Nacional Anticorrupción, reforma a 14 artículos de la Constitución encaminada a combatir y sancionar ‘‘uno de los males endémicos del país’’, pero que, a juicio de la oposición, deja pendientes importantes, sobre todo eliminar el fuero del presidente de la República y de los demás servidores públicos. La minuta se aprobó en lo general con 97 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, y cerca de la medianoche se aprobó también en lo particular, luego de que se rechazaron los cambios a 16 artículos, entre ellos el 108 de la Carta Magna sobre la inmunidad del Ejecutivo federal. Pasó a los congresos de los estados para continuar con el trabajo del constituyente. Aunque el acuerdo entre los coordinadores de ambas cámaras fue aprobar la minuta sin cambio alguno, para que no tuviera que regresar a la Cámara de Diputados, durante la discusión de ayer panistas, perredistas y petistas intentaron modificarla e insistieron en que ese Sistema Nacional Anticorrupción tiene serios vacíos e insuficiencias. En tribuna, los presidentes de tres de las comisiones dictaminadoras, los priístas Cristina Díaz y Enrique Burgos, así como el senador del PVEM Pablo Escudero, resaltaron que se sientan las bases para frenar

Los legisladores Gabriela Cuevas, Angélica de la Peña, Miguel Romo, Fernando Herrera y Roberto Gil, durante la sesión de trabajo del Senado. Foto Yazmín Ortega la corrupción al ‘‘dar dientes’’ vía mayores facultades a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la que podrá fiscalizar en tiempo real el uso de los recursos públicos y sancionar las faltas administrativas graves. En contraparte, senadores de PAN, PRD y PT advirtieron que, aunque se trata de un avance para castigar a los funcionarios que se enriquecen con los recursos que son de todos los mexicanos, la reforma se queda corta. ‘‘Es muy chiquita’’, sostuvo la senadora perredista Dolores Padierna, mientras que el panista Javier Corral dijo que el man-

tener el fuero presidencial responde a ‘‘un pacto de impunidad entre sectores’’ y advirtió que se trata de reformas sólo en el ámbito administrativo, no penal. La legisladora del PRI Graciela Ortiz pidió ‘‘no ver la paja en el ojo ajeno’’ e hizo notar que las nuevas facultades de la ASF permitirán revisar ejercicios anteriores, entre ellos el del Gobierno del Distrito Federal por la línea 12 del Metro. Sin embargo, el panista Ernesto Cordero sostuvo que no sólo el presidente de la República queda exento, ya que tampoco se podrá sancionar a los gobernadores y presidentes

municipales corruptos, ni se eliminarán los llamados moches. ‘‘Nos estamos quedando cortos y chatos ante el abuso y corrupción en el Legislativo’’, insistió el ex secretario de Hacienda. Señaló que de manera discrecional del ramo 23 del presupuesto los diputados se asignan 21 mil millones de pesos y se genera un mercado corruptor entre presidentes municipales y gobernadores, recalcó. Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos segunda, pidió que de inmediato se comience a dictaminar la minuta para reformar el artículo 108 constitucional, ya que el fuero de los servidores públicos ‘‘en lugar de inmunidad permite la impunidad’’, dijo. ‘‘El escándalo de la llamada Casa Blanca es percibido por los mexicanos como un abuso que quedará sin sanción, como la Colina del Perro, de José López Portillo’’, señaló por su parte Armando Ríos Piter (PRD). El coordinador del Partido del Trabajo, Manuel Bartlett, recordó que el tema anticorrupción fue la primera propuesta de campaña de Enrique Peña y ayer se aprobó con tres años de retraso ‘‘para tratar de lavar su escándalo por la Casa Blanca o los conflictos de intereses en que ha incurrido su administración’’.

Ángel Aguirre solicitará licencia por el resto del periodo de su mandato como gobernador de Guerrero, informó ayer Carlos Navarrete, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La declaración se dio después de que Aguirre Rivero dijo a un medio nacional que no regresará a gobernar el estado ni pondrá a nadie en su lugar. En Guerrero, el gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez, recalcó que ni siquiera él ha acudido a los diputados locales en busca de ser ratificado en el cargo, a pesar de que la licencia que solicitó Aguirre vence este viernes a la medianoche. ‘‘Me nombraron gobernador interino para terminar el periodo. Yo me mentalicé (para un año de gobierno) y puedo regresar a dar clases a la universidad (Autónoma de Guerrero). Si ellos (los diputados) dicen que hasta aquí, pues me voy a terminar mi doctorado y estaré entregando buenas cuentas al pueblo’’, declaró. Hoy entregará al Congreso local un informe sobre estos seis meses de gobierno. No obstante, manifestó que el anuncio de Ángel Heladio Aguirre Rivero ‘‘salva la gobernabilidad y allana el camino para que los diputados (en el Congreso del estado) tomen su decisión sin presión alguna’’. En la sede nacional del PRD, en la ciudad de México, Navarrete celebró la decisión de Aguirre quien, dijo, ‘‘está actuando con responsabilidad’’, frena especulaciones y ‘‘ha dado certidumbre a la ruta que el Congreso de Guerrero tiene que seguir’’, a más tardar el sábado. Horas antes declaró que Guerrero ‘‘no requiere regresar a los momentos de tensión que vivimos el año pasado, por lo cual es importante que los diputados locales (al momento de analizar el escrito que mande Aguirre Rivero) valoren la necesidad de estabilidad política’’ en la entidad. ‘‘Pequeñas excepciones’’ Evasivo y sin pronunciarse directamente sobre la posibilidad de que Ortega Martínez continúe como gobernador interino de Guerrero, Navarrete destacó que el estado está en franco proceso de recuperación. Se está construyendo un ambiente de tranquilidad y transformación política, añadió. ‘‘Guerrero se encamina a un proceso democrático (los comicios del 7 de junio) con alta participación y pleno respeto... Guerrero ha retomado una conducción adecuada. Ha empezado a tomar el camino de la estabilidad y la normalidad política, con pequeñas excepciones’’, aseveró. También consideró que corresponde al Congreso local decidir quién debe estar al frente del gobierno del estado. No van a decidir ‘‘actores de la ciudad de México ni externos’’, resaltó.


contactohoy@prodigy.net.mx

L8

El dólar estadounidense registra un precio promedio de 15.22 pesos a la venta y de 14.36 pesos a la compra, en casas de cambio que se localizan en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

México atrae al sector automotriz de EU y Canadá por costos y salarios bajos Ap

Detroit.- México es hoy un país muy atractivo para la instalación de nuevas fábricas de automóviles y muchas empresas automotrices de Estados Unidos y Canadá están desplazando sus operaciones, y numerosos empleos, en esa dirección, lo que ayuda a frenar un pronunciado aumento de los precios de los vehículos en esos mercados. En los pasados dos años, ocho empresas han abierto o anunciado la apertura de nuevas plantas o la expansión de otras ya existentes en México. La semana pasada Toyota dijo que instalará una nueva planta en Guanajuato para construir el modelo Corolla, que hasta ahora se hacía en Canadá, en tanto que Ford añadió que proyecta construir una fábrica de motores y transmisiones en suelo mexicano. Salarios y costos bajos son el factor que inclina la balanza hacia México. Un trabajador de la industria automotriz gana un promedio de ocho dólares la hora, incluidos sueldo y beneficios, comparado con los 58 que percibe un empleado de General Motors en Estados Unidos o los 38 que cobra uno de Volkswagen en Tennessee, que es el salario más bajo pagado por esa industria en Estados Unidos, según el Centro de Investigación Automotriz, un grupo de estudio de la industria con sede en Ann Arbor, Michigan. Un empleado de una firma automotriz en Alemania cobra unos 52 dólares la hora. México, por otro lado, tiene más acuerdos de libre comercio que Estados Unidos. Ha firmado tratados con 45 naciones, lo que implica tarifas de exportación más bajas. Eso, combinado con los menores costos laborales, convenció a Audi de construir una fábrica de camionetas deportivas en Puebla. La empresa alemana se ahorrará 6 mil dólares por vehículo en tarifas cuando transporte esos Q5 a Europa, comparado con los costos de producción en Estados Unidos, de acuerdo con Sean McAlinden, economista del Centro de Investigación Automotriz. Los menores costos podrían permitir a las empresas incorporar innovaciones destinadas a reducir el consumo de combustibles para cumplir con los requisitos del gobierno estadunidense sin subir los precios. Dos tercios de los vehículos fabricados en México son exportados a Estados Unidos.

Finanzas

de Abril de 2015

Critica directiva de RSA que la mentalidad de expertos está atrapada en la Edad Oscura

Hackers y ciberdelincuentes rebasan a la industria de seguridad, alerta conferencia La cita de especialistas ocurre tras el ataque contra Sony Pictures y diversas filtraciones Afp San Francisco.- Los hackers y ciberdelincuentes están siendo más hábiles que la industria de la ciberseguridad, que está estancada en una mentalidad propia de la Edad del oscurantismo, según una conferencia sobre seguridad digital que se desarrolla este martes. En la apertura de la conferencia RSA 2015 en San Francisco, el presidente de RSA, Amit Yoran, sostuvo que la epidemia de ciberataques que tuvo lugar el año pasado muestra que la industria está perdiendo la batalla. Yoran añadió que demasiados profesionales de la seguridad están apegados a una mentalidad con siglos de atraso. Castillos y murallas Para mantener a los bárbaros alejados, sólo estamos construyendo castillos con murallas más altas y fosas más profundas. Murallas más altas no nos salvarán de nuestro problema, añadió. No importa lo altas o inteligentes que sean las murallas, los adversarios más decididos van a encontrar siempre maneras de superarlas por arriba, por abajo, por los lados o por el medio. Yoran abrió una conferencia con unos 30 mil especialistas de la ciberindustria en San Francisco, tras una serie de incidentes es-

Expertos en ciberseguridad laboran en un centro de operaciones de redes en un centro de la telefónica Verizon en Ashburn, Virginia, en julio pasado. Los hackers, muy probablemente de China, han estado espiando a los gobiernos y empresas en el sudeste asiático y la India desde hace una década, aseguró la empresa de seguridad de Internet FireEye Inc. Foto Reuters

pectaculares, entre ellos un ataque devastador contra Sony Pictures y filtraciones de datos que afectaron a decenas de millones de personas. 2014 fue un nuevo recordatorio de que estamos perdiendo este

combate, comentó Yoran y alertó que los adversarios están aventajando a la industria... y ganando en cada medida. Yoran indicó que para ser efectiva, la industria de la ciberseguridad necesita cambiar su mentali-

Firmó Pemex contrato para almacenar combustibles en Texas Notimex Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que firmó un contrato de almacenamiento de combustibles líquidos en Brownsville, Texas, con la compañía Maverick Terminal, perteneciente al grupo Howard Energy Partners (HEP). Este acuerdo le dará a Pemex una ventaja logística, al concentrar

los excedentes de combustóleo mexicano fuera del territorio nacional, además de permitirle tener la capacidad de recibir producto vía autos tanque, carros tanque y buques tanque, informa en un comunicado. La petrolera menciona que la nueva instalación estará ubicada junto a la terminal de HEP, incorporando cuatro tanques nuevos con una capacidad total de

300 mil barriles, con opción de ampliarla hasta 700 mil barriles. Tras subrayar que estiman iniciar operaciones en el tercer trimestre del año en curso, Pemex agrega que con la apertura del mercado energético en México, el puerto de Brownsville desempeñará un papel preponderante en la logística de hidrocarburos desde y hacia el interior del país.

Diputados votarán hoy la ley Ficrea La mesa directiva de la Cámara de Diputados presentó en primera lectura la nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular que regulará las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo. Será votada mañana en el pleno cameral con objeto de beneficiar a los ahorradores y a las sociedades comunitarias. A pesar de la creciente oposición de ahorradores defraudados, los grupos parlamentarios en San Lázaro decidieron modificar el dictamen a través de una adenda, que fue propuesta por la fracción del PRD. La víspera se preveía que la nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular quedara detenida y no se aprobara, ante la creciente versión de que constituiría un rescate financiero similar al Fobaproa. Incluso la posibilidad de llevarla al pleno para su aprobación propició la movilización de ahorradores afectados en su patrimonio por sociedades fraudulentas. Con objeto de evitar que la nueva legislación se detuviera, la adenda propuesta por el diputados perredista Fernando Belaunzarán propone que no deben desapare-

Jueves 23

www.contactohoy.com.mx

Persiste oposición de ahorradores defraudados; se modificó el dictamen a propuesta del PRD

Enrique Méndez, Roberto Garduño y José Antonio Román

L7

cer las sociedades comunitarias básicas. El cambio, aceptado por el resto de las fuerzas políticas, también flexibiliza el tránsito de sociedad comunitaria básica a Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo Básico (Socaps). El plazo para completar el cambio vence el 31 de diciembre de 2016, cuando anteriormente se cumplía el 31 de julio del mismo año. Dentro de este proceso la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberá considerar, al emitir disposiciones generales para las Sociedades Financieras Comunitarias (Soficos) y las Sociedades Financieras Populares (Sofipos), si ambas realizan operaciones en regiones rurales. La CNBV otorgará asistencia técnica, financiera y jurídica a las Soficos, para su transformación a Sofipos. Tampoco se aplican sanciones a las sociedades cooperativas básicas, previstas en el artículo 140 de la ley cuando hayan solicitado su autorización a la comisión. Así, la adenda también contempla modificar el nivel máximo de inversiones en estas sociedades: en personas morales de un millón de Udi a un millón 400 mil Udi (equivalente a 7 millones 448 mil pesos). Y en personas físicas

de 200 mil a 400 mil Udi (cifra que representa 2 millones 128 mil pesos). En el texto se introducen alertas tempranas de cuatro niveles de la exposición al riesgo del patrimonio de los ahorradores. De confirmar la CNBV los supuestos de clasificación del nivel D, mediante visitas de investigación y las evaluaciones semestrales, y ante la negativa reiterada a proporcionar información, y para efectos de evitar pérdida del patrimonio cancelará los registros de las Soficos, y ordenará su disolución y liquidación, aun sin necesidad del acuerdo de la asamblea de socios. Desaparecerán 25 sociedades Durante gran parte del día y la tarde de este martes, integrantes de diversas sociedades financieras comunitarias se manifestaron frente a la Cámara de Diputados, en protesta por la pretensión de aprobar la llamada ley Ficrea, con la cual desaparecen esas sociedades destinadas a brindar servicios financieros a sectores sociales marginados. La nueva Ley de Ahorro y Crédito Popular, aprobada en comisiones el pasado miércoles y presentada este martes en el pleno para la primera lectura, plantea la

desaparición de las 25 Sociedades financieras comunitarias (Sofinco), entidades creadas apenas en 2009 para dar servicio de ahorro, capital y financiamiento a más de 7 mil comunidades indígenas y campesinas de más de 300 municipios catalogados como de alta y muy alta marginación. Con esta nueva legislación, los diputados pretenden evitar que se presenten nuevos casos como el reciente fraude de Ficrea, sociedad financiera popular, donde fueron estafados más de 6 mil ahorradores por un monto de unos 6 mil millones de pesos. En su mitin, y con micrófono en mano, los manifestantes exigieron no afectar a las sociedades financieras del sector social, al que pertenecen. Pero también lo hicieron con múltiples mantas, pancartas y cartulinas en las que se leía: No me compares. Somos la banca social, y Legislar junto con el pueblo, no contra el pueblo, que fueron colocadas sobre las rejas tubulares que protegen el recinto legislativo. Por culpa de los funcionarios delincuentes del Consejo del Ficrea se pretende eliminar la figura de las Sofinco #NoLeyFicrea, decía una más.

dad y utilizar su inteligencia para tener una verdadera visibilidad sobre los potenciales ataques. No es un problema de tecnología, dijo. Es un problema de mentalidad. Indicó que un elemento crucial en este aspecto pasa por mejorar la verificación de las identidades de los usuarios para evitar que los hackers se registren con credenciales falsas. La identidad y la autenticación son más importantes que nunca, concluyó.

Volaris agregará cinco vuelos semanales en 3 rutas hacia Yucatán Miriam Posada García Volaris anunció que agregará cinco vuelos semanales en las rutas desde la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey hacia Mérida, Yucatán, a partir de mayo, julio y diciembre del presente año, respectivamente. Holger Blankenstein, director comercial de Volaris, dijo que estos nuevos vuelos reforzarán el servicio de conectividad que la aerolínea ofrece a la ciudad yucateca. Ahora, a través de nuestra estrategia de conexión de destinos punto a punto, Mérida estará mejor conectada con las principales ciudades del país. Al día de hoy, por medio de conexiones, ofrecemos a esta ciudad más de 26 destinos en México y Estados Unidos, entre ellos Los Ángeles, Denver, Miami, Orlando, San Diego, Oaxaca, Hermosillo y Tijuana, aseguró el ejecutivo. Destacó que Volaris opera 44 vuelos semanales desde y hacia Mérida, donde la aerolínea arrancó operaciones en 2012 y ha transportado a más de un millón de pasajeros. Somos la aerolínea líder en oferta de destinos para viajar desde Mérida, y seguiremos consolidando nuestra presencia en la región sur de México, al tiempo que apoyamos el desarrollo turístico de una ciudad tan emblemática. Los boletos para volar a Mérida en estas rutas se pueden adquirir a precios más accesibles si se compran a través del mecanismo de compra anticipada y al esquema Tú decides disponibles a través de todos los canales de venta de Volaris.


L9 Jueves 23 de Abril de 2015

Se cumplió el objetivo de eliminar armas pesadas y misiles en posesión de hutíes, asegura

Arabia Saudita da por terminada su operación militar en Yemen EU niega que el aumento de su flota en la zona tenga que ver con que Irán venda armas a milicias La violencia desde finales de marzo ha dejado 944 muertos y más de 3 mil heridos: OMS

Afp, Dpa, Reuters y Ap Saná. La coalición árabe liderada por Arabia Saudita, que ha realizado bombardeos al menos durante un mes en Yemen, anunció este martes el fin de su operación militar Tormenta Decisiva, un día después de que un ataque provocó 40 muertos, la mayoría civiles. El portavoz de la coalición árabe, Ahmed Asiri, explicó que se puso fin a la operación tras haberse alcanzado los objetivos militares, al eliminar las armas pesadas y misiles balísticos que poseían los milicianos hutíes y sus aliados. Precisó que además se frenó toda amenaza para Arabia Saudita y sus países vecinos, y a partir de este miércoles será remplazada por la nueva operación Recuperación de la Esperanza, destinada a impedir el movimiento de los rebeldes, proteger a civiles y apoyar los esfuerzos de evacuación y ayuda. Advirtió que se recurrirá a la acción militar si se considera necesario. Estados Unidos, de su lado, desmintió que el fortalecimiento de su flota frente a Yemen esté relacionado con el supuesto suministro de armas de Irán a los hutíes, como reportaron el lunes varios medios. Se busca garantizar el libre flujo del comercio y la libertad de movimiento en el golfo de Adén y en

Renuncia jefa de la DEA tras serie de escándalos Ap y Afp

Rato renuncia como asesor de Telefónica para no afectar la imagen de la multinacional

El portavoz de la coalición árabe en Yemen, Ahmed Asiri, explicó que al terminar el operativo militar se pondrá en marcha la operación Recuperación de la Esperanza, destinada a impedir el movimiento de los rebeldes, proteger a los civiles y apoyar los esfuerzos de evacuación y ayuda. En la imagen, un soldado saudita realiza disparos de mortero contra posiciones hutíes en la frontera entre Arabia Saudita y Yemen. Foto Reuters el Mar Rojo, señaló el portavoz de El Ministerio del Exterior de 13 civiles y siete soldados. la Casa Blanca, Josh Earnest, quien Irán calificó la decisión de estableLa creciente violencia en Yemen dijo que Washington está preocupacer un cese del fuego y de poner fin desde finales de marzo dejó, hasta do en general por el apoyo de Tehea las muertes de inocentes (en Yeel 17 de abril, 944 muertos y 3 mil rán a los hutíes. men) de un paso adelante. 487 heridos, anunció la OrganizaEl portavoz del Pentágono, SteEl anuncio de la coalición áración Mundial de la Salud. ven Warren, dijo a los periodistas be ocurre un día después de que un De otro lado, el Pentágono dijo que los buques de guerra estaduniataque contra una base de misiles carecer de elementos para creer denses siguen de cerca un convoy en Saná dejó 40 civiles muertos y que el jefe del Estado Islámico (EI) de nueve cargos iraníes en el área, provocó 600 heridos, según fuenAbu Bakr Baghdadi fue herido el pero no aclaró si los interceptarían tes médicas, mientras este martes mes pasado en un ataque aéreo de en caso de que se acerquen a un dos bombardeos aéreos cobraron la la coalición militar encabezada por puerto yemení. vida de otras 40 personas. Estados Unidos contra la organizaDurante la ofensiva militar áraUno de los ataques ocurrió en ción yihadista que proclamó un cabe, que inició el 26 de marzo, Teheun puente en la provincia de Ibb, lifato en zonas de Irak y Siria. rán expresó su apoyo a los hutíes, justo cuando pasaban varios vehíEsta información había circulaaunque negó que les entregara arculos con milicianos, con saldo de do en marzo, y precisó que el jefe mas a los rebeldes chiítas que se en20 muertos, la mayoría civiles. El del EI no es un objetivo de los atafrentan al gobierno del presidente segundo bombardeo golpeó instaques lanzados hasta ahora. reconocido por la comunidad interlaciones de seguridad en la ciudad El diario británico The Guardian nacional Abd Rabo Mansur Hadi, de Haradh, cerca de la frontera con informó que Baghdadi había sido quien tuvo que refugiarse en Riad. Arabia Saudita, donde fallecieron gravemente herido el 18 de marzo.

Armando G. Tejeda Corresponsal

El expresidente egipcio enfrenta cuatro procesos más

Madrid.- Decenas de afectados por la estafa de la salida a la Bolsa de Valores Bankia se manifestaron este martes frente a la casa de Rodrigo Rato, ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI), en rechazo a su gestión al frente de esa entidad financiera, que tuvo que ser rescatada con fondos europeos por un total de 23 mil millones de euros. Al mismo tiempo, Telefónica anunció que el también ex vicepresidente de esa multinacional española dejará de brindar sus servicios como asesor debido a los procesos abiertos en su contra. Rato está a la espera de que la Audiencia Nacional admita a trámite la querella en su contra por los delitos de alzamiento de bienes, fraude fiscal y blanqueo de capitales, que se sumarán a las causas ya abiertas en ese tribunal por el supuesto fraude de salida a la Bolsa de Valores de Bankia, tras alterar su contabilidad y que derivó en una estafa masiva, así como el caso de los gastos de las tarjetas de crédito opacas que utilizaron sus directivos y consejeros durante más de una década, que supuso un fraude de más de 14 millones de euros. En medio de los gritos de ladrón chorizo (corrupto) y sinvergüenza, Rato salió de su casa custodiado por la policía, que apartó a los manifestantes. Durante una de las reuniones con su abogado, se informó que renunció al consejo de asesores de Telefónica, a la que estaba vinculado desde 2013, para no afectar la imagen de la multinacional, que también tenía como asesor a Iñaki Urdangarin, cuñado del rey Felipe VI, y quien enfrenta un proceso por corrupción.

Mursi, condenado a 20 años de prisión por la muerte de manifestantes en 2012 Reuters y Dpa

Casi tres años después de convertirse en el primer presidente elegido libremente en Egipto, Mohamed Mursi fue sentenciado a 20 años de cárcel junto con otros 12 miembros de la Hermandad Musulmana. La imagen, ayer en el tribunal. Foto Reuters

El Cairo.- Casi tres años después de convertirse en el primer presidente elegido libremente en Egipto, el líder de la Hermandad Musulmana, Mohamed Mursi, fue condenado este martes a 20 años de prisión por la muerte de manifestantes en diciembre de 2012, informó el tribunal. Mursi estuvo de pie en una jaula instalada en la corte, mientras el juez Ahmed Sabry Youssef leía la sentencia contra él y otros 12 miembros de la Hermandad Musulmana, que incluyen figuras de alto nivel como Mohamed Beltagy y Essam Erian. La condena fue transmitida en vivo por televisión. Los acusados fueron condenados por violencia, secuestro y tortura vinculados con la muerte de manifestantes durante protestas contra su gobierno en 2012. Fueron absueltos de las acusaciones de asesinato, que conllevan la pena de muerte. Un abogado de algunos de los acusados dijo que apelarán de la sentencia. Con un gesto que simboliza resistencia a las fuertes medidas del Estado contra los islamitas, los acusados gritaron: Dios es el más

grande después de la lectura del veredicto. El dictamen es el primero contra Mursi, quien dice que está resuelto a revertir lo que llama un golpe militar en su contra en 2013, llevado adelante por el entonces jefe del ejército, el ahora presidente Abdel Fatah Sisi. Mursi enfrenta cargos en otros cuatro casos que incluyen filtrar secretos a Qatar, conspirar con el grupo militante palestino Hamas para desestabilizar Egipto y organizar una fuga de prisión durante el levantamiento de 2011 contra Hosni Mubarak. Amnistía Internacional pidió en un comunicado que Mursi vuelva a ser juzgado en un tribunal civil o que sea liberado. El estadunidense Departamento de Estado manifestó su preocupación por las sentencias y dijo que revisará la base del veredicto. Cientos de islamitas fueron condenados a muerte tras el derrocamiento de Mursi, la mayoría por la ola de violencia generada luego que cientos de seguidores del destituido presidente murieron cuando la policía barrió con los campamentos de opositores en agosto de 2013.

Washington.- La jefa de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA), Michele Leonhart, anunció este martes su renuncia, informó el secretario de Justicia Eric Holder en un comunicado. Leonhart había enfrentado creciente presión del Congreso para renunciar. Algunos legisladores pusieron en duda su capacidad tras un crítico reporte que detalla acusaciones de que agentes de la DEA asistieron a orgías con prostitutas pagadas por narcotraficantes en Colombia. Holder dijo que Leonhart, agente antidrogas de carrera que ha estado al frente de la DEA desde 2007, y la segunda mujer en ocupar el puesto, dejará su cargo a mediados de mayo. Michele dirigió esta distinguida agencia con honor, y he estado orgulloso de considerarla mi socia en la labor de salvaguardar la seguridad nacional y de proteger a nuestros ciudadanos del crimen, la explotación y el abuso, dijo Holder. El secretario dio crédito a Leonhart por el desmantelamiento de violentas organizaciones narcotraficantes, y no aludió al escándalo. Leonhart fue duramente criticada por su respuesta al reporte sobre la DEA, y un grupo de legisladores señaló en un comunicado que era deplorablemente incapaz de cambiar la cultura de la agencia. Luego de una desastrosa comparecencia ante el Comité para la Supervisión del Gobierno de la Cámara de Representantes, la semana pasada, la mayoría de los integrantes del comité dijeron que perdieron la confianza en ella y que carece de autoridad y voluntad para tomar las decisiones necesarias para achacar responsabilidades a quienes ponen en riesgo la seguridad nacional y deshonran sus puestos. El reporte del Departamento de Justicia que puso en riesgo el trabajo de Leonhart recopiló acusaciones de que agentes antidrogas asistieron a fiestas sexuales con prostitutas, algunas de ellas pagadas por líderes de cárteles locales en un país extranjero. La DEA informó que los hechos sucedieron en Colombia. La prensa colombiana refirió que los agentes disfrutaron también de orgías organizadas por grupos paramiliares de ultraderecha. El comunicado en el que se expresaba la desconfianza en la funcionaria fue firmado por 13 demócratas y nueve republicanos de la Cámara de Representantes, incluido el presidente del comité, Jason Chaffetz, así como el principal demócrata. Chaffetz incluso llegó a decir que Leonhart debería renunciar o ser despedida. La investigación sobre la DEA, el brazo de la lucha estadunidense contra los cárteles latinoamericanos que transportan droga, surgió a raíz del escándalo que estalló cuando un grupo indeterminado de agentes del Servicio Secreto estadunidense supuestamente contrató prostitutas en Cartagena, Colombia. El caso involucró a unas dos docenas de agentes y personal militar, desplegados en esa ciudad para preparar la visita del presidente Barack Obama a la Cumbre de las Américas en abril de 2012.


contactohoy@prodigy.net.mx

L10

Jueves 23 de Abril de 2015

Opinión

Paridad de género embaucada Bernardo Barranco V. Una de las principales novedades del actual proceso electoral es la paridad de género. Fue uno de los anuncios rimbombantes de la última reforma electoral. Es más, la paridad de género procedió a propuesta de la Presidencia, es decir, de Enrique Peña Nieto, a solicitud de diversos grupos y colectivos de mujeres. Sin embargo, en muchas entidades la igualdad de oportunidades políticas para las mujeres ha resultado una triste charada. Predomina en los partidos políticos la vieja lógica de cuotas, clientelismos y hasta chantaje. Las mujeres frente a un legítimo derecho, no han logrado librar los impedimentos que le ponen los hombres para su libre y plena participación política, por lo que en las elecciones del 7 de junio se verán menguadas las nominadas como candidatas a presidentas municipales, al persistir la discriminación contra ellas en muchos de los partidos. En la última reforma electoral, en el artículo 41 constitucional se incorporó la obligación de los partidos políticos de garantizar la paridad entre los géneros, en candidaturas a legisladores federales y locales. Por tanto, cada uno de los partidos políticos deberá integrar las listas de sus candidaturas a legisladores locales y federales, tanto de mayoría como de representación proporcional, de manera paritaria, es decir, con 50 por ciento de candidaturas de mujeres y 50 de hombres. Si bien dicho artículo no refiere de manera explícita la paridad en ayuntamientos, existen diversas resoluciones respecto de los derechos humanos que mandatan la presencia de las mujeres en las candidaturas para las presidencias municipales. Esto es fundamental porque ahí reside el mayor déficit de representación femenina. En los últimos 20 años se ha pasado de 4.5 a 6.8 por ciento de presidentas municipales. Martha Tagle con ironía señala que debemos esperar en México cerca de 200 años para alcanzar la mitad de representación de mujeres en los ayuntamientos. Lo ideal sería que no existiera el mandato del artículo 41 constitucional sobre paridad porque no fuera necesario. Sin embargo, pese a existir no se respeta a cabalidad. Recordemos brevemente el tortuoso camino de la mujer en la política mexicana. Y es indispensable recordar que apenas en octubre de 1953 a la mujer le fue reconocido el derecho de votar y ser votada. En las últimas décadas México ha añadido normas, tanto en el ámbito federal como en el estatal, destinadas a acrecentar el derecho de las mujeres a competir en los procesos electorales. En 1996 el entonces Cofipe exhortaba a los partidos políticos a promover una mayor participación de las mujeres. La reforma electoral de 2002 determinó un proceso de cuotas que obligaba a los partidos a una proporción 30-70 por ciento de candidaturas para hombres y mujeres. Luego, en 2008, se decreta un mayor porcentaje de candidaturas, de 40-60, hasta llegar a la reforma más reciente, que establece una paridad absoluta. En este momento, hay muchas entidades donde no se reconoce la paridad de género horizontal y se aplica la vertical, es decir la sumatoria final, como en Michoacán, Tabasco, Jalisco y el estado de México, entre otras. Los tribunales electorales no han actuado con criterios homogéneos y sus resoluciones han sido dispares. Mientras han dado su fallo a favor de la paridad integral como en Baja California Sur, Morelos y Querétaro, en el estado de México la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Toluca resolvió no entrar en materia y desechó la impugnación a los lineamientos para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para el proceso electoral 2014-2015, por falta de interés jurídico, es decir, se lavó las manos y no entró al fondo del asunto. El movimiento Red de Mujeres en Plural, conformado por alrededor de 119 destacadas mujeres, ha expresado su preocupación por la prevalencia de vicios y propensiones tradicionalistas en los partidos políticos que impide el ejercicio pleno de las mujeres en sus derechos político-electorales de cara a los comicios del 7 de junio. Una delegación de esta asociación se reunió ayer con el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, para reforzar argumentos a favor de la paridad horizontal en ayuntamientos como los de Nuevo León, Sonora y el estado de México, cuya resolución está pendiente. Los tiempos son el obstáculo mayor. Bajo esta limitante el Consejo General del INE no decidió ejercer su facultad de atracción, por el cúmulo de quejas y casos de incumplimiento o simulación de partidos, e incluso de consejeros electorales de diversos Oples, respecto de la norma de equidad. Con enojo, la periodista mexiquense Diana Mancilla reprocha a los partidos locales: El caso de la equidad de género en los comicios locales del estado de México, donde finalmente los partidos políticos escupieron para arriba y acomodaron la ley a su antojo, por eso no habrá paridad horizontal en las candidaturas para las alcaldías y todo quedará en un obsceno 80-20 con posiciones alternadas para las mujeres ( Milenio Estado de México, 21/4/15). Los partidos y la clase política se complacen con inflamados discursos sobre la igualdad de la mujer en la sociedad y en la política. Pero en la práctica predomina la misoginia. Las cuotas de género por ahora son necesarias para dar certeza constitucional, en una sociedad discriminatoria, que pese a tener políticas públicas que procuran impedir la desigualdad, requiere aplicarlas con vigor. El Estado tiene la obligación de velar por la equidad de oportunidades y desarrollo de las mujeres, porque son parte central de los derechos humanos modernos. Nuevamente está planteada una de muchas paradojas electorales. ¿Qué sentido tiene para los partidos promulgar una ley cuando ellos mismos le dan la vuelta, simulan y buscan cómo trampearla? Pero no seamos ingenuos, sabemos que ya no hay principios, sólo intereses.

www.contactohoy.com.mx

DEA: escándalo y doble moral La directora de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Michele Leonhart, renunció a su cargo ayer a raíz de un escándalo que involucra a agentes de ese organismo en fiestas con prostitutas en Colombia, y luego del voto de no confianza que emitió la Cámara de Representantes del vecino país respecto del desempeño de la funcionaria en torno al asunto. Debe recordarse que el mes pasado el Departamento de Justica estadunidense dio a conocer un reporte interno que reveló la participación de algunos de sus agentes en fiestas con prostitutas financiadas por cárteles del narcotráfico en Cartagena, Colombia, como parte de una investigación más amplia derivada de otro escándalo, en el que miembros del servicio secreto estuvieron involucrados con trabajadoras sexuales en esa misma ciudad, en 2012, cuando el presidente Barack Obama participaba en la Cumbre de las Américas. Más allá del escándalo sexual y de sus implicaciones morales y de imagen pública para el gobierno estadunidense, el episodio es

revelador de la débil línea divisoria que existe entre las corporaciones de seguridad y combate al narcotráfico del vecino país y las organizaciones delictivas a las que dicen perseguir. El hecho referido es un botón de muestra de la hipocresía y la doble moral de la clase política estadunidense en el tema del combate a las drogas: mientras países como México y Colombia han sufrido los estragos de una política de combate al narco impuesta y diseñada desde Washington, funcionarios de ese gobierno se han visto involucrados en episodios de abastecimiento de armas a los cárteles, como ocurrió en nuestro país a instancias de la agencia gubernamental encargada de controlar el tabaco, el alcohol y las armas de fuego (ATF). En el último trienio se ha dado a conocer y se ha documentado que la propia DEA ha participado en operaciones de lavado de dinero para los narcotraficantes del sur del río Bravo; los comerciantes de armamento de la franja sur de Estados Unidos hacen dinero vendiendo armas sin ningún control oficial, a sabiendas de que buena parte de ellas son enviadas a la delincuencia organizada en México, y no se tiene noticia de que el gobierno de Washington realice un esfuerzo policial significativo contra la introducción de drogas ilícitas por la frontera común ni que se empeñe en desmantelar las redes de distribución de enervantes en su propio territorio. Según puede verse, las

México SA México exporta jardineros La economía los expulsa del país Los paisanos inyectan millones Carlos Fernández-Vega El raquítico comportamiento económico interno provoca que la industria de los jardineros de exportación (como Vicente Fox calificó la expulsión de mano de obra mexicana) se mantenga en los primeros lugares en lo que a captación de divisas se refiere. De acuerdo con el Banco Mundial, México ocupa la cuarta posición mundial –sólo después de India, China y Filipinas– como receptor de remesas y mantiene a su frontera norte como el primer corredor de inmigración en el planeta. En 2014, los mexicanos que fueron expulsados de su tierra por razones económicas paradójicamente inyectaron alrededor de 25 mil millones de dólares en remesas a la misma economía que los obligó a buscar mejores niveles de vida fuera de sus fronteras. Así, sólo en el transcurso del presente siglo tal inyección de los paisanos suma alrededor de 280 mil millones de dólares, cerca de una cuarta parte del producto interno bruto a precios actuales. Los emigrantes indios y chinos ocupan la dos primeras posiciones en envío de remesas (70 mil y 64 mil millones de dólares, respectivamente) y los filipinos ocupan el tercer escalón (con 28 mil millones). En México, gobierno tras gobierno, nadie ha movido un dedo para mejorar las condiciones económicas y sociales internas, ni para ofrecer alternativas viables para evitar que millones de mexicanos abandonen su país –especialmente rumbo a Estados Unidos– por esas razones. Sin embargo, el mundillo financiero ha armado un gran negocio con el trasiego de remesas y en periodos electorales los partidos políticos se comportan como perros tras el voto de los paisanos. En el calderonato se llegó a presumir, de forma por demás perversa, que la emigración de mexicanos al vecino del norte se había abatido como producto de la notoria mejoría económica y social del país, cuando el motivo real

Hernández Muy explicable

dependencias del gobierno estadunidense como la ATF y la DEA no muestran escrúpulos para quebrantar la legalidad nacional, traficar armas de fuego destinadas a los grupos criminales que comercian droga, lavar dinero procedente de éstos e incluso participar en fiestas financiadas por narcotraficantes, como ha quedado claro en diversas pesquisas

fue el incremento en el número de agentes de la Patrulla Fronteriza a lo largo de la línea divisoria y el reforzamiento del sistema de vigilancia en tierra y aire para contener el progresivo número de migrantes que cruzaban desde el lado mexicano, incluidos niños no acompañados (fenómeno éste que también involucra, de forma creciente, a menores centroamericanos). Con Vicente Fox en Los Pinos (México exporta jardineros de muy buena calidad), los paisanos expulsados de su tierra enviaron a su país de origen alrededor de 95 mil millones de dólares en remesas, lo que se convirtió en la segunda fuente de divisas del país. Ya con Felipe Calderón en la residencia oficial, los envíos sumaron 140 mil millones de dólares, con todo y que la crisis de 2008-2009 en Estados Unidos canceló millones de puestos de trabajo tradicionalmente ocupados por mexicanos. Y en los dos primeros años del sexenio de Enrique Peña Nieto la captación por el concepto referido se aproxima a 45 mil millones de dólares. De acuerdo con el Banco Mundial, después de estancarse en 2013, se estima que en 2014 las remesas enviadas a los países de América Latina y el Caribe aumentaron 5.8 por ciento, alcanzando 64 mil millones de dólares (cerca de 40 por ciento de ese monto corresponde a los envíos a México). El envío de remesas se vio impulsado por la recuperación económica de Estados Unidos, donde el PIB creció a su mayor ritmo en cuatro años. Sin embargo, apunta el organismo financiero, el crecimiento de los ingresos por remesas fue desigual entre los países latinoamericanos y caribeños: México, El Salvador, Guatemala y Honduras registraron un aumento de las remesas por alrededor de 6 por ciento en 2014, mientras el crecimiento en Argentina, Bolivia y Paraguay fue lento. En Brasil y Perú se redujeron, en parte debido a la debilidad de la actividad económica en España, que alberga una décima parte de todos los migrantes de la región LAC. Las remesas son particularmente importantes para algunas de las economías regionales más pequeñas, como en el caso de Haití (equivalen a 21 por ciento de su PIB). Según el Banco Mundial, la recuperación en Estados Unidos mejoró las perspectivas de empleo para los migrantes, que aumentó durante la segunda mitad de 2014, pero se mantuvo estable en febrero de 2015. La composición sectorial de la recuperación de Estados Unidos

realizadas en el país vecino. En tales circunstancias, resulta grotesco que políticos y medios de la nación vecina se desvelen ante la supuesta falta de confiabilidad de las corporaciones de seguridad de países como México y Colombia, y que justifiquen, con base en ello, la operación de sus propios efectivos en territorios ajenos.

tiene importantes implicaciones para el empleo de los migrantes, y por lo tanto de las remesas a Latinoamérica y el Caribe. La Oficina de Estadísticas del Trabajo informa un aumento del empleo en el sector servicios, por ejemplo en los de alimentación, profesional y empresarial, construcción, salud, transporte y almacenamiento, donde muchos inmigrantes laboran. Muchos de ellos son mexicanos y se ocupan en la construcción, que sumó unos 321 mil nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses. Aun así, el Banco Mundial prevé que en 2015 el envío de remesas a Latinoamérica y el Caribe sólo crezca 3.4 y 4.1 por ciento en 2016. Si bien estas tasas de crecimiento son más bajas que las experimentadas en 2014, son significativamente más altas que la tasa de crecimiento económico del periodo posterior a la crisis. Se espera un crecimiento continuo en el PIB y el empleo en Estados Unidos para impulsar las remesas a México y América Central. Sin embargo, se prevé que la tasa de desempleo en España pueda limitar los flujos de remesas a Bolivia, Colombia, Paraguay y Perú. De cualquier suerte, México se mantendrá como primer receptor de remesas en América Latina y el Caribe, y el cuarto en orden importancia a nivel mundial, especialmente porque las condiciones económicas internas y el deterioro social siguen adelante, al igual que la expulsión de mano de obra, o como diría Fox de jardineros de muy buena calidad. Las rebanadas del pastel Nadie tiene la menor idea de quién aceptará la invitación, pero el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya dijo que para 2016 se buscará contratar coberturas petroleras, aunque será a un precio mucho menor que el negociado para 2015. Lo anterior, dijo el ministro del (d)año, porque México debe preparar su economía para ejercer un menor gasto gubernamental y poder enfrentar un menor crecimiento internacional, la elevación de tasas de interés en Estados Unidos que provocará un reflujo de capitales a ese país y a bajos precios del petróleo para un periodo que puede durar años. Excelente noticia, sobre todo para el funcionario que desde el inicio del actual gobierno prometió a los mexicanos un futuro promisorio… Ayer el dólar se vendió en ventanilla a 15.77 pesos. Twitter: @cafe-vega D.R.: cfvmexico_sa@hotmail.com


��� L11 Jueves 23 de Abril de 2015

Isocronías Grava suelta Ricardo Yáñez Vivir como se debe es –diríase, innecesariamente, que siempre– morir como se debe. La corrección en los demás es una sugerencia, no un dictado, para tu propia corrección. Acaso no sea popular lo que diré: creo que no supimos valorar apropiadamente el muy difundido ya me cansé de cierto funcionario –¿no fue lo único que sonó sincero de lo que dijo? La destrucción, en poesía, de una manera extraña es también poesía (Poe, Fellini o la leyenda de cómo Raimundo Lulio decidió cambiar de vida). Estar en uno mismo, no ensimismado, sino desasido. La poesía es eso de más que siempre nos hace falta. El poeta no cuenta sino consigo mismo para hacer poesía, pero –¿paradójicamente?– el poeta no cuenta sino con la poesía para hacerse a sí mismo. La forma, en arte, deviene sentido. Formar, en arte, es dar fe del sentido. ¿Qué misterio –o truco del consumo– nos hace creer (sentir) que comprado un li-

bro ya está leído? ¿A qué otro misterio –éste me parece que sí lo es, pero quién sabe– se debe que determinados libros nos gustaron mucho (mencionaré nada más dos recientes: La culpa es por cantar, de Malva Flores, y Cómo dibujar una novela, de Martín Solares), y de ellos hablamos (hablo, con entusiasmo) y los recomendamos (recomiendo, ampliamente), pero no sabemos (sé, en todo caso) escribir? Lo menos que se puede hacer, pero lo menos, en relación con los 43, es un poema. Con diversa fortuna, muchos lo han hecho (sé de cuatro publicaciones que recopilan o están recopilando textos al respecto –de una de ellas, Los 43/ Poetas por Ayotzinapa, de distribución gratuita, dio noticia nuestro diario anteayer). Tengo la sensación –es quizá sólo eso, una sensación–, y desde luego sin demérito de ningún intento, esfuerzo, logro cabal, de que el más emotivo y quizá políticamente efectivo de todos es el performance colectivo de –imagino– origen anónimo que consiste en contar del uno al 43 y rematar con la demanda ¡Justicia! Shelley, en su Defensa de la poesía, escribió que los poetas eran los no reconocidos legisladores de la humanidad. Tanto en el performance manifestante que digo como en las manifestaciones líricas en apariencia, sólo en

Bajo la Lupa ¿Sustituye China a EU como superpotencia global? Alfredo Jalife-Rahme People’s Daily, portavoz del Partido Comunista chino, celebra los nuevos cambios en el balance de poder entre China y Estados Unidos (EU) a consecuencia de la creación paradigmática del nuevo banco chino de desarrollo (http://goo.gl/AcqoRH), lo cual ya había apreciado hace un mes como un game changer (punto de inflexión) (http://goo. gl/VfwMXH)”. El rotativo festeja la participación de 57 países en el ya célebre Banco de Infraestructura e Inversiones Asiático (AIIB, por sus siglas en inglés) con Sudcorea, Gran Bretaña (¡supersic!), Australia, Francia, Alemania e Italia, que firmaron como miembros fundadores, con la notable excepción de EU, lo cual refleja el hecho de que la influencia de China se ha incrementado a nuevas alturas y que el balance de poder entre EU y China ha emprendido un giro significativo (¡supersic!): ¡El mundo entró a una nueva era! El kakistocrático “México neoliberal itamita” no participa en su creación seminal –¿por órdenes de EU?– cuando Brasil, con una óptima geopolítica del siglo XXI, es el único país integrado de toda Latinoamérica al AIIB (http://goo. gl/uaQY4F). People’s Daily expone los seis rubros que están cambiando la nueva era y llama la atención que no cite en absoluto a Rusia, que, a mi juicio, brinda a China su tácita cobertura militar, sin la cual hace mucho que EU la hubiera pulverizado: 1. El PIB de China se espera rebase al de EU; 2. China reconfigura el orden financiero internacional; 3. Las amistades de China se están expandiendo; 4. El poder militar de China se fortalece en forma continua; 5. La cultura china crece en popularidad; y 6. La influencia global de China será más significativa. Sobre el PIB de China en términos de poder de paridad de compra, el año pasado el país asiático superó ya a EU, mientras en términos nominales(valor en dólares estadunidenses) se ubica en segundo lugar detrás de EU después de 30 años. El año pasado China alcanzó 7.4 por ciento de crecimiento económico rebasando a EU (2.4 por ciento), a la Eurozona-19 (0.8 por ciento) y Japón (0.2 por ciento), y es solamente cuestión de tiempo para que el PIB nominal de China rebase al de EU. Sobre la reconfiguración del orden

Astillero

Fisgón En Tierra Caliente

P4M: lavado de votos Cancelar registro al Verde Billetazos adelantados Violar y pagar Julio Hernández López

apariencia, individuales al respecto, el grito, el impulso, la protesta, claman por el cumplimiento de la ley, por la aplicación (mucho más allá de taimadas interpretaciones, evasiones retorcidas,

financiero internacional, comenta una cita de Kissinger, “quien en una ocasión aseveró que quien domine las finanzas internacionales domina el mundo (nota: aserto añejo de uno de los banqueros siniestros de la dinastía de los Rothschild, quien sentenció que más se gana cuando existe ‘sangre en las calles’)”. El mundo dolarcéntrico es desafiado cuando el mismo FMI, repleto de escándalos crapulosos de sus dos ex directores, sopesa en forma tardía incluir al renminbi (la divisa china) entre los derechos especiales de giro (http://goo. gl/adV46s). En paralelo al paradigmático banco chino AIIB, pronto se establecerán el Banco de los BRICS y su mini FMI bendecidos en la histórica cumbre de Fortaleza, Brasil (http://goo.gl/nIgrUa). Sobre las amistades crecientes de China: el mandarín Xi Jinping ha demostrado una óptima diplomacia, sin sucumbir en la candidez de Gorbachov y Yeltsin, mediante su adhesión a los cinco principios de coexistencia pacífica integrados a la multipolaridad, lo cual es muy atractivo para quienes no desean ser subyugados en forma masoquista por la unipolaridad militar financierista de EU. Llama la atención la frase: China no tiene aliados (¡supersic!) militares, sino muchos amigos, lo cual suena a publicidad propositiva, ya que Pekín contaría, en forma subrepticia y/o tácita, con la cobertura nuclear de una superpotencia de la talla de Rusia, a la que ha solicitado la adquisición de los modernos misiles defensivos S-400 (a diferencia del S-300 de Irán), los cuales, a mi juicio, cambiarían cualitativamente la correlación de fuerzas defensivas de China –que dispone también de 250 ojivas nucleares (http://goo.gl/vsDS2Q)– en el noreste asiático, frente a Japón. El rotativo juzga que, en contraste, EU coloca su perniciosa ideología al frente de sus relaciones diplomáticas, con el corolario de su unipolaridad, que no es más aceptable para el resto del mundo, que se ha vuelto más rebelde. Sobre el poder militar chino –a mi juicio, su lado vulnerable– arguye que el desarrollo de su portaviones marca la entrada a una nueva fase. Es probable que se refiera a los portaviones en forma cualitativa, donde Rusia y China vienen en tercero y cuarto lugar mundial entre los 10 primeros (http://goo.gl/CSF40e ), y no en forma “cuantitativa (http://goo.gl/Neleux)”. La popularidad de la cultura china: es evidente que tenga un enorme impacto debido a su cultura milenaria de 5 mil años y su característica de Estado-civilización, como la califica correctamente el periodista británico Martin Jacques en su libro Cuando China gobierne al mundo: el fin del mundo occidental y

papeles, posibles mafias y versiones) de la justicia. Son todas juntas también –para citar a Armando Alanís Pulido, uno de los convocados en Los 43– una acción poética colectiva.

el nacimiento de un nuevo orden global (http://goo.gl/vgQ7X8)”. Su cultura, que abreva de la sapiencia civilizatoria de Confucio, colisiona con la anomia del desregulado neoliberalismo financierista, y su seducción radica en que magnetiza a la mayoría despojada del planeta en búsqueda de un nuevo orden multipolar frente a la salvaje e inarmónica unipolaridad ya agónica de EU. La influencia global de China se centra en sus dos audaces proyectos geoeconómicos: la ruta de la seda continental y su equivalente marítimo que se subsumen en el eslogan una ruta, una correa que vincularán a casi la mitad de la población del mundo y conectarán con el corredor económico Bangladesh, China, India, Myanmar, que, a mi juicio, abre el espacio marítimo del mar Andamán/bahía de Bengala (http://goo.gl/tz0YUf), que forman parte del océano Índico para Pekín, que solamente cuenta con la muy vulnerable salida al mar en la zona disputada del sur del mar de China. El otro corredor económico ChinaPakistán abre otro espacio marítimo al superestratégico puerto de Gwadar (Pakistán/Baluchistán) al mar Arábigo, que forma parte también del océano Índico (http://goo.gl/1BdvS0). Ya había adelantado hace ocho años la relevancia del puerto pakistaní de Gwadar, que ha cobrado muchas vidas debido al esquema balcanizador israelíanglosajón que fomenta la separación de Baluchistán (http://goo.gl/m80p1D). El rotativo chino comenta que en los pasados 30 años, China ha seguido las reglas del juego (¡supersic!) mundial y ahora desea que su voz sea escuchada en la arena internacional. El académico chino Bao Shenggang comenta que el siglo chino significa la cooperación multipolar y no el dominio hegemónico, en alusión a la decadente unipolaridad de EU (http://goo. gl/VXjdeu). China goza la gran ventaja retrospectiva de no repetir los errores trágicos del totalitarismo soviético ni del salvaje capitalismo israelí-anglosajón, y ahora puede sacar el mejor partido virtuoso. El libro El maratón de los cien años: la estrategia secreta de China para sustituir a EU como superpotencia global, de Michael Pillsbury (http://goo.gl/ C6KhVF), aduce que el trayecto de China comporta tres etapas de las que, a mi juicio, ha cumplido con creces las dos primeras (asimilación de la tecnología occidental y consolidación geoeconómica), en espera de la tercera: el liderazgo mundial, pero dentro de una multipolaridad sinergética. AlfredoJalife.com Twitter: @AlfredoJalife Facebook: AlfredoJalife Vk: id254048037

Por sí mismo y a lo largo de su historia, el partido de las cuatro mentiras (el P4M, autodenominado Partido Verde Ecologista de México) ha acumulado suficientes causales no sólo para la cancelación de su registro como negocio político de corte familiar y grupal, sino incluso para fuertes castigos de índole penal para buena parte de su elenco distintivo, asiduamente involucrado en incidentes relacionados con corrupción, tráfico de influencias, conflicto de intereses e inclusive homicidios y otros hechos de sangre luego denotativos de influyentismo e impunidad. A sus trapos sucios originales el P4M ha agregado durante el peñismo características profundamente distorsionadoras del funcionamiento del sistema político mexicano, de por sí altamente deficitario, casi en situación terminal por cuanto a legitimidad de la representación popular. Fundado como acto de simulación competitiva y para beneficio de allegados a ese sistema, el citado seudopartido tuvo como primer presidente a Jorge González Torres (hermano de Víctor, el creador del Doctor Simi y dueño de las Farmacias de Similares) y como segundo dirigente al hijo, llamado precisamente Jorge Emilio González Martínez, nieto de Emilio Martínez Manautou, quien fue secretario de la Presidencia de la República, secretario de Salubridad y Asistencia y gobernador de Tamaulipas. Deplorable y reprobable en esos años de saqueo de las prerrogativas partidistas y de su conversión en fuente de frivolidades escandalosas y de ostentoso desaseo contable, el partido de las cuatro mentiras ha entrado en una fase de máximo peligro político y electoral, oferente sin pudor de sus candidaturas a cargos legislativos para que poderes como los televisivos formen sus bancadas propias y entreguen curules y escaños a parentela y favoritos de los zares de la pantalla duopólica, canal de desahogo de proyectos del priísmo peñista que no encuentran salida natural por la vía de tres colores o que requieren un procesamiento público mediante enmascaramientos ciudadanos o pluripartidistas (un ejemplo cabalgante, el del farandulero gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, el primer mandatario estatal verde, aspirante mediante fortunas en propaganda a la candidatura presidencial de 2018 en eventual alianza con el PRI) y, sobre todo, plataforma fraudulenta de lanzamiento a la arena electoral 2015 de las peores armas clásicas del priísmo (el asistencialismo de utilería, la limosna en artículos utilitarios, la propaganda personalizada mediante mal uso del padrón electoral y otras bases de datos, la cascada publicitaria por doquier), con el propósito de ganar a billetazos adelantados (no sólo en el derroche de regalos, promociones y anuncios, sino, sobre todo, en cuanto a la política de lavado de votos que consiste en pagar tantas multas como sea necesario con tal de seguir avanzando rumbo a la consecución de votos provenientes de la inconsciencia política manipulada. En las condiciones actuales, significado por el juego sucio que hace en favor de Los Pinos (para sumar a fin de cuentas sus logros y dar a EPN mejores condiciones aritméticas en San Lázaro) y convertido artificialmente en opción renovadora (con la intención de mermar el posicionamiento crítico de Morena), el P4M es el peor enemigo de las pretensiones de credibilidad a las que desde niveles muy bajos aspira el actual consejo general del Instituto Nacional Electoral y especialmente su depreciado presidente, Lorenzo Córdova. Voces diversas pugnan actualmente por la aplicación de las facultades legales para la cancelación del registro de un remedo de partido, el multimencionado P4M, en especial tomando en cuenta la reincidencia escandalosa en conductas que lesionan el proceso electoral. El dizque Verde ha cometido más violaciones a las normas electorales que ningún otro grupo en la historia moderna electoral del país y pareciera decidido a completar un inimaginado abanico de infracciones, atenido groseramente a la opción de pagar y pagar multas sin que las supuestas autoridades electorales se atrevan a poner un alto a la indefendible Banda del Tucán. Astillas Convertido en una suerte de vocero personal de Ángel Aguirre Rivero, el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, anunció que el todavía gobernador formal de Guerrero solicitará nuevamente licencia al cargo, pues no tiene ninguna intención de hacerse reinstalar en él. Es evidente que el ex priísta Aguirre Rivero ha quedado fuera de foco en la bravía entidad luego del episodio aún en brumas de la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala. Sin embargo, hubo amago de que podría estar en su ánimo el retorno a la silla de mando, finta realizada realmente con la intención de dar continuidad al salvoconducto judicial y político que negoció para dejar esa gubernatura sin que le tocaran a él ni a sus familiares, ni en lo político ni en lo económico… Tuiteó @betoblues: “Apatzingán, Acteal, Ayotzinapa, Aguas Blancas, Atenco… todos con A”, lista a la cual otros tuiteros agregaron Aristegui, y el físico @wlmb (Luis Mochán) advirtió que “luego, cuando acaben con la A, vendrán la B, C, D…” Y, mientras el gobierno federal mantiene la política de esperar que nuevos escándalos hagan olvidar los anteriores, sumiendo en el burocratismo consumidor de tiempo y esperanzas los casos documentados de abusos criminales de poder que son difundidos (el más reciente, el de Apatzingán, donde 16 personas murieron violentamente en un episodio donde los acusados por distintos testigos y evidencias son policías federales), ¡hasta mañana, con los jornaleros agrícolas de San Quintín, Baja California, organizándose para manifestarse este viernes en el contexto de la visita de una comisión de autoridades federales que se espera impulsen soluciones reales a la cruda situación generalizada de explotación laboral en la zona! Twitter: @julioastillero Facebook: Julio Astillero Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx


L12

Local

Jueves 23 de Abril de 2015

5 espectaculares lugares donde ir de ‘Glamping’ en Sudamérica Así a todos les gustaría acampar Cuando pensamos en acampar, generalmente nos imaginamos disfrutando de una hermosa vista y respirando aire limpio. Lamentablemente no todo es bonito y esta experiencia a veces también trae dolores de espalda, sueño, hambre y picaduras de mosquito. Sin embargo, esto no es necesario gracias al “Glamping” que saca lo mejor del camping y olvida lo peor de la aventura. Es decir, tendrás una experiencia outdoor sin dejar los lujos de lado. Aquí podrás descansar en una cómoda cama, gozar de una fantástica vista y disfrutar de increíbles atenciones. Gracias a sus maravillosos paisajes, Sudamérica es el lugar perfecto para realizar esto. Por eso a continuación te dejamos 5 lugares, entre muchos, donde puedes practicar esto:

En el corazón de las majestuosas Torres del Paine, Chile

Cerca de la hermosa Cascada del Vino, Venezuela

En el relajado balneario surfista de La Pedrera, Uruguay

En la salvaje selva tropical de Amazonía, Perú

En la fantástica Galápagos de Darwin, Ecuador


���������������������������

Policía Caen 4 por secuestro

Jueves 23 de Abril de 2015

Dos hombres y 2 mujeres

Luego de casi un año de cometido un secuestro que terminó con la muerte del plagiado. Los agente de la DEI llevaron a cabo el arresto de cuatro personas relacionadas con este hecho, y los que presuntamente son responsables por los hechos. Los detenidos responden a los nombres de Mariana Meraz, de 28 años, José López, de 28, Simón Cruz, de 18 y María Elena Quezada, de 46, todos vecinos en la ciudad de Gómez Palacio. Según la autoridad que les seguía la pista desde el 22 de mayo del 2014, estas cuatro personas habrían participado en el plagio y muerte de un hombre de 51 años la cual privaron de su libertad al interior de un bar ubicado en la avenida Miguel Alemán de aquella ciudad lagunera. Es a decir de las indagatorias respectivas que los agentes de Unidad Especializada del Combate al Secuestro realizaron, que a ese lugar llegó Mariana, José de Jesús y Simón a bordo de un vehículo golf, y con lujo de violencia raptan y trasladan a su víctima a un domicilio ubicado en el fraccionamiento Cerro Lindo de aquella misma ciudad. Comentar que en ese sitio lo mantienen en cautiverio por dos días, para después comunicarse con los familiares exigiendo como pago por su liberación la cantidad de 800 mil pesos, la cual fue negociada a 17 mil 600 pesos. Cabe mencionar que dicha cantidad fue entregada en el parque Gua-

Plagiaron y mataron a uno en La Laguna

Taxista se robó las “petacas” de pasajero

dalupe Victoria de la Zona Centro de la ciudad de Lerdo, para una vez cobrado el rescate tomar la decisión

Expira el gasero que cayó de escalera

Finalmente y tras varios días de permanecer en agonía, un empleado de una gasera que cayó de lo alto de su escalera en días pasados no soportó la gravedad de las lesiones y murió el martes por la noche. Recordar que esta persona de nombre Miguel Guillermo Calleros Salazar, de 32 años, empleado de la compañía Gas Imperial, el 17 de abril de este año al estar laborando en lo alto de su escalera al abastecer

un tanque estacionario en la colonia IV Centenario perdió el equilibrio y cayó de cabeza contra el piso. Debido a la altura que fue de aproximadamente 7 metros, esta persona fue trasladada de emergencia a la clínica 1 del IMSS, donde los médicos le apreciaron un traumatismo de cráneo severo, el cual el martes por la noche cobró la mortal factura, ya que esta persona perdió la vida.

Muere el ciclista arrollado en la Universal

Sin poder hacer más por salvarle la vida, el día de ayer la autoridad tomó conocimiento sobre la muerte de un veterano el cual días atrás había sido arrollado en calles de la colonia Universal. Fue el pasado 20 de abril, sobre el bulevar Dolores del Río, cuando Eduardo Silva, de 59 años, transitaba en su bicicleta Magna color negro sobre el bulevar Dolores del Río, momento en que a la altura de la mencionada colonia es impactado por un taxista de nombre Julio Rodríguez

Precio pesos

Covarrubias, de 33 años. Como resultado de ese accidente, esta persona fue llevada de emergencia al hospital 450 de esta ciudad, donde pese a los esfuerzos de los galenos por salvarle la vida, estos fueron infructuosos, ya que finalmente pereció. Por su parte, el presunto responsable ahora tendrá que enfrentar la justicia por la pérdida de la vida de esta persona, situación de la que se hará cargo el juez en turno.

de asesinar a su víctima el día 24 de ese mismo mes, siendo localizado su cuerpo en el entronque Gregorio García y Santa Rita-La Unión por elementos castrenses. Gracias a la denuncia interpuesta por los familiares así como a las investigaciones correspondientes por

parte de elementos, así como la colaboración con autoridades del estado de Jalisco, se hace la detención en Lagos de Moreno de Mariana y José de Jesús, y en la ciudad de Gómez Palacio de Simón y de María Elena, por lo que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Con base en un llamado de auxilio, los oficiales preventivos realizaron la detención de un taxista, el cual fue señalado por su pasajero de haberle robado las maletas cuando este intentaba pagarle. Este robó se suscitó cuando un usuario de un taxi luego de haber utilizado el servicio de taxi a cargo de José Tomás Zapata, de 33 años, el cliente bajó de la unidad para dirigirse a pagarle, pero en una rápida maniobra esta persona pisó el acelerador y huyó. Rápidamente el afectado pidió la ayuda de los azules, no sin antes haber anotado placas y número económico de la unidad, la cual fue localizada horas más tarde en calles de la colonia Santa Fe, pero ya sin las maletas que había robado al denunciante. Por este hecho, el detenido fue puesto ante el MP para que se integre la carpeta de investigación respectiva y se deslinden responsabilidades por este hecho, del cual existe previa denuncia en su contra.

Se metió un balazo en el pecho

De manera accidental es como un hombre el día de ayer se lesionó él mismo con un arma al interior de su domicilio, todo después de que le estaba realizando el mantenimiento rutinario momento en que se detona y la bala impacta en el pecho. Comentar que este suceso del que

tomaron conocimiento las autoridades en el hospital San Jorge, se suscitó en el poblado López Mateos del municipio de Pánuco de Coronado, donde Pedro Aldama Enríquez, de 49 años, decidió limpiar su arma. Es al estar en el proceso de mantenimiento que este apunta el arma

a su pecho, no percatándose que tenía un cartucho en la recámara, accionándose el gatillo e impactando la bala en el pecho de esta persona, para de inmediato ser trasladado a esta ciudad y ser atendido por médicos especialistas que luchan por mantenerlo con vida.

Niña de 11 atacada por otro pitbull

En una clínica de esta ciudad se encuentra recibiendo atención médica una menor de tan solo 11 años que fue atacada de nueva cuenta por un perro de la raza pitbull. Respecto a este hecho, es el agente del MP quien tomó referencia del ingreso a la clínica del ISSSTE

Esta sección, íntegra puede consultarla en:

www.contactohoy.com.mx

de Alondra Rubí Amaro Rodríguez, esta vecina de la colonia Cerro del Mercado. Es precisamente en calles de ese lugar donde al caminar de manera tranquila repentinamente fue agredida por el animal, el cual la prensó de un brazo, para luego rematarla

con mordidas en la pantorrilla y el abdomen. Inmediatamente después de registrado el suceso, sus familiares la trasladaron a recibir atención médica, reportándose su estado de salud como delicado.

Iba “en contra” y choca; 5 heridos Pág. 2


P2 ��

Policía Policía

Jueves 23 de Abril de 2015

Iba “en contra” y choca; 5 heridos

La mañana del martes en calles de la colonia 16 de Septiembre se registró un choque luego que una conductora que circulaba en sentido contrario chocó contra otra unidad que tenía preferencia en el sentido de la circulación, dejando este percance como resultado cinco personas lesionadas. Fue a eso de las nueve

Breves... Breves..

Por: El Viejo Paulino

Mariguano se alteró en Pino Suárez Ramón Hernández, de 37 años, este vecino del poblado Pino Suárez, fue detenido por los policías preventivos a petición de otro sujeto quien lo reportó de estarlo agrediendo verbalmente en calles de ese lugar, por lo que al ser arrestado por los uniformados se percataron que estaba con intoxicación por la “juanita”.

Borracho se surtió a su carnal Un albañil fue detenido ayer por la mañana, después que al estar en su domicilio de la colonia El Maestro, Rafael Cardiel, de 48 años, comenzó a agredir con sendas palabrotas a su hermano y demás integrantes de la familia, motivo por el cual le fueron puestas las esposas y luego enviado a la chirona, donde el médico le apreció un segundo grado de ebriedad.

“Risqueaban” casas en la Asentamientos Humanos Dos menores ya avanzada la noche del martes, fueron reportados por vecinos de la colonia Asentamientos Humanos, debido a que estos insolentes estaban apedreando los domicilios de la calle Misael Nuez, a donde llegaron los azules para detenerlos y llevarlos a la delegación.

Al alza, robos y homicidios Fabiola Martínez

Pese a los esfuerzos de autoridades y el notable incremento en la inversión destinada a la seguridad pública, robos y homicidios siguen al alza en el país, reconoce la Secretaría de Gobernación. En casi todas las entidades se incrementaron la mayoría de los tipos de hurtos con violencia, al igual que las lesiones (con arma blanca y de fuego), así como fraudes y despojos, según cifras oficiales compiladas por la Secretaría de Gobernación. En homicidios dolosos o intencionales (vinculados al crimen), en marzo ocurrieron mil 310 casos, 4.2 por ciento más que en febrero. En estos sucesos se contabilizan, en total, mil 441 víctimas. El índice de asesinatos del mes pasado es igual al de los dos meses más críticos de 2014. Guerrero sigue en primer sitio en tasa de homicidios, es decir, casos por cada 100 mil habitantes. De enero a marzo de este año fueron denunciados ahí 433 hechos, es decir, 11.2 por ciento del total nacional.

horas que sobre la calle Jesús García y Durmiente del citado asentamiento, que Aracely Ruiz Nevárez, de 32 años, a bordo de su camioneta Ford 2007, tomó en sentido contrario una de las vialidades arriba citadas luego de un descuido, lo que provocó que se impactara contra otra camioneta, resultando ella al

igual que su acompañante Andrés Hernández Quiñones lesionados. Por su parte, los ocupantes de la camioneta Honda 2006 operada por José Luis Luna Barrera de 31 años, resultaron también con algunos golpes, tratándose estos de Ana Martha Barrera Rojas de 54 años y Oswaldo Luna Ba-

rrera, de 28, los cuales firmaron el desistimiento minutos más tarde. Así pues, la responsable y su acompañante se encuentran recibiendo atención médica en una clínica en tanto su unidad fue trasladada al corralón donde quedará como garantía por los daños que resultaron.

Otro que es capturado en farmacia robando

Una nueva detención se realizó por parte de agentes preventivos después que los encargados de una farmacia solicitaran la presencia de los uniformados para detener a un sujeto que pretendía abandonar la tienda sin pagar por diversa mercancía. Es con base en un reporte a cabina de radio que oficiales preventivos acudieron a la Farmacia Guadalajara ubicada en avenida Cuitláhuac del fraccionamiento El Edén, a realizar la detención de Bernardino Romero, de 34 años. El motivo de la detención fue por la responsabilidad que le resulte, ya que según los denunciantes intentó sustraer de la tienda varios abarrotes, sin realizar el pago correspondiente en cajas. Por lo anterior, este presunto ladrón fue ingresado en los separos de la estación sur y posteriormente fue turnado ante el Ministerio Público en turno, para que responda por sus actos.

El cabildo de San Pedro Garza García, Nuevo León, aprobó reformas al reglamento de policía y tránsito mediante las cuales toda persona que utilice el teléfono mientras conduce o esté ebrio podrá ser sancionada hasta con 36 horas de arresto y multa de 42 mil pesos a partir del 1º de mayo, informó el alcalde Ugo Ruiz. La aprobación de estas reformas es el último paso para la apertura del centro de sanciones administrativas El Torito sampetrino, que abrirá

Funerales Raúl Flores En domicilio conocido como Nixtalpan, Nombre de Dios, Dgo., se veló el cuerpo de la Sra. Micaela Celis Batres, de 85 años, sus honras fueron a las 13:00 hrs., en el templo de San Pedro Apóstol y se despidió en el panteón del lugar. En domicilio conocido como Belizario Domínguez, se veló el cuerpo del Sr. Ángel Saucedo Nevárez, de 64 años, sus honras fueron a las 13:00 hrs., en el templo de Jesús del Buen Pastor y se despidió en el panteón Jardín de Durango. Funerales Garrido En la capilla #2 se está velando el cuerpo del Sr. Eduardo Silva, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes. En la capilla #4 se veló el cuerpo del Sr. Jesús Manuel Huerta Solano, de 52 años, sus honras fueron a las 12:00 hrs., en el templo del Sagrado Corazón de Jesús y se despidió en el panteón de Oriente. En la capilla #5 se está velando el cuerpo del Sr. Ernesto Salazar Arjón, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes. En domicilio conocido como Francisco Primo de Verdad, Nuevo Ideal, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Vicente Escobar Contreras, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes.

Arrestarán en San Pedro Garza a conductores que usen el celular Érick Muñiz y Leopoldo Ramos Corresponsales

Obituario

sus puertas el mismo día en que entre en vigor la sanción corporal. Son acciones para mejorar la convivencia y el respeto en el espacio público, explicó el munícipe panista. Estas sanciones son las primeras de su tipo en Nuevo León, pues en el resto de los municipios no se aplica el arresto, sólo multas. Suspenden a agente en Saltillo En Saltillo, Coahuila, el agente de tránsito Luis Espinoza Salazar fue suspendido de sus funciones y está sujeto a proceso ante la comisión de honor y justicia de seguridad pública municipal, debido a

que alteró el parte informativo de un accidente provocado por un ciudadano que conducía su vehículo distraído con un teléfono, por lo que atropelló a un menor que está hospitalizado. José Cruz González, padre de José Cruz Garza, de 9 años, explicó que el percance ocurrió entre las calles Chapala y Sayula de la colonias Mirasierra, al oriente de Saltillo y según la investigación a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el responsable es René García Bonilla, pues el menor estaba en la banqueta y el conductor manipulaba su teléfono.

Funerales Hernández Analco En la sala Del Carmen se veló el cuerpo de la Sra. Elva Lilia Sánchez Vázquez, de 66 años, sus honras fueron a las 12:00 hrs., en el templo de Nuestra Señora de los Ángeles donde se despidió para su cremación. En la sala La Piedad se está velando el cuerpo del Sr. Jaime Ramos Reyes, de 71 años, sus honras son a las 16:00 hrs., en el templo Expiatorio del Sagrado Corazón y se despide en el panteón Jardín de Durango.

Cae por secuestro en Sinaloa el sobrino del Señor de los cielos

Encarcelan a José Tiburcio Hernández, El Gafe, en el penal del Altiplano Gustavo Castillo y Javier Valdez La Procuraduría General de la República (PGR) ejercitó acción penal en contra de cuatro presuntos narcotraficantes, entre ellos José Tiburcio Hernández Fuentes, El Gafe, identificado como el líder del cártel de Golfo. Tras permanecer varios días en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Hernández Fuentes, Javier Martín Anguiano Toledo, Juan Gilberto Zamarripa Vallejo y David Salgado García, fueron ingresados a

penales de máxima seguridad. Los cuatro fueron acusados penalmente de ser probables responsables de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea agravado, así como delincuencia organizada. Según información difundida por la PGR, los cuatro presuntos delincuentes fueron consignados ayer ante el juzgado quinto de distrito en materia penal con sede en Toluca, y en esa entidad quedó preso José Tiburcio Her-

nández Fuentes, en tanto que Javier Martín Anguiano Toledo y David Salgado García, fuero ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 4, Noroeste, en Tepic, Nayarit. Juan Gilberto Zamarripa Vallejo fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, en Villa Aldama, Veracruz. Los indiciados fueron detenidos el pasado día 17 de abril por elementos de la Policía Federal, cuando viajaban en un vehículo en las inmediaciones de la colonia Valle Alto en Reynosa, Tamaulipas.

En Culiacán, Jaime Eduardo Carrillo Quevedo –sobrino del extinto capo Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos– fue detenido junto con otros cinco integrantes de una banda de secuestradores que el lunes se enfrentó con policías estatales y municipales en la colonia Cañadas de Culiacán, con saldo de dos muertos. El procurador de Justicia del estado, Marco Antonio Higuera Gómez, informó que no fue un rescate fallido, pues antes del enfrentamiento los plagiarios mataron a Ernesto Valdez Solano, empresario mueblero y restaurantero a quien

tenían secuestrado desde el 11 de abril. Por el rescate del ahora occiso pedían 70 millones de pesos, los cuales no fueron pagados. Versiones extraoficiales señalan que el plagiado murió durante la refriega, pero no se especifica si fue muerto por los agentes o por los delincuentes. El enfrentamiento fue en Sierra Tarahumaras y Guadalupe Victoria, alrededor de las 15:30 horas, y participaron agentes de las policías ministerial, Estatal Preventiva y municipal, además de elementos de la Marina y del Ejército Mexicano.


Policía Llama la Coparmex-DF a invertir más en transporte público y menos en vialidades

Por el tránsito, se pierden al año en el DF más de 107 horas por persona Después de Estambul, la ciudad de México ocupa el segundo sitio a escala mundial con los peores problemas de movilidad: Maite Ramos

Laura Gómez Flores La ciudad de México se ubicó en la segunda posición en el mundo con los peores problemas de tránsito –sólo por abajo de Estambul, Turquía–, con índices que van de 55 a 89 por ciento en las horas denominadas pico, es decir, que en un tramo a recorrer en 60 minutos se invierten 90 y si hay congestión vehicular será el doble, afirmó Maite Ramos, presidenta de la comisión de movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana Distrito Federal (Coparmex-DF). De acuerdo con el índice de tránsito Tom Tom, son más de 107 horas perdidas al año por persona, que afectan su productividad, pero si lo convertimos a dinero es muchísimo, por lo cual resulta incongruente que las autoridades destinen 80 por ciento de los recursos a infraestructura vial y 20 por ciento a transporte público, cuando ocho de cada 10 habitantes se movilizan en servicio de transporte masivo y sólo dos en auto. Consideró que es necesario acabar con la distribución desigual de recursos y canalizarlos a transporte público, aunque no hay voluntad política para hacer esta inversión, ni para asumir los costos políticos que pudieran representar, cuando necesitamos una ciudad hecha para las personas y no la tenemos, lo cual tiene un impacto directo en la productividad, que genera casi una pérdida de 4 por ciento del PIB (producto interno bruto). En el séptimo Congreso Internacional del Transporte, que se realizará en la explanada de la delegación

Automovilistas afectados por un bloqueo que realizaron vecinos en el cruce de Periférico Oriente y Eje 5 para exigir instalar un tope, luego de que un menor que iba a la escuela fue atropellado. Foto Alfredo Domínguez

Cuauhtémoc, del 23 al 25 de julio, se abordarán algunos efectos de las congestiones viales en los niveles de vida y salud de la población. también se examinarán condiciones ambientales y las muertes por accidentes, que el año pasado sumaron 24 mil, así como 40 mil heridos, por lo que fueron la primera causa de muerte de personas entre cinco y 20 años de edad. Además, se tuvieron más de 14 mil casos de enfermedades respiratorias, cuando 18 por ciento de las

En Tlatlaya mataron a 12 personas en un contexto de ejecuciones extrajudiciales Enrique Méndez y Roberto Garduño La presidencia de la Cámara de Diputados recibió el informe final de la investigación sobre el homicidio de 22 personas en Tlatlaya, estado de México, en el cual se sostiene que hubo uso ilegal, excesivo y desproporcionado de la fuerza por algunos elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El documento, elaborado por la comisión especial legislativa que encabeza Elena Tapia, del PRD, también señala que en las pesquisas se encontró que 12 personas fueron privadas de la vida en un contexto de ejecuciones extrajudiciales. Al escuchar que el documento fue recibido por la mesa directiva, diputados de Morena y PRD exigieron al presidente de la Cámara, Tomás Torres Mercado, que se le diera lectura. El procedimiento legislativo señala que al darse a conocer la recepción de una iniciativa o informe se procesará en la Junta de Coordinación Política y después se someterá al escrutinio del pleno. Manuel Huerta, de Morena, señaló que el informe de la comisión es muy profesional, muy fuerte y, por tanto, no puede dejarse de discutir en el orden del día, y solicitó al presidente de la Cámara que se abra la posibilidad de que los grupos parlamentarios fijen opinión en torno a esto que por desgracia ocurre en el país. Torres Mercado respondió: debo señalar que todavía no hemos abordado este informe, que está incluido en el orden del día, y reglamentariamente lo que corresponde es dar por enterada a la asamblea y ese sería el despacho que esta presidencia ordene. En su turno, Loretta Ortiz Ahlf, de Morena, indicó que el informe fue avalado por consenso y “llama la atención que no pudiéramos hacer uso de la tribuna para precisar algunas cuestiones de este informe fundamental, porque está de por medio la comisión de un crimen de

lesa humanidad. Si en el caso del Metro se les permitió participar y utilizaron la tribuna, y (dado) que no son comparables los hechos, me llamaría muchísimo la atención que para un crimen de lesa humanidad, donde hubo 22 ejecutados, no pudiéramos hacer uso de la tribuna. El diputado Torres Mercado replicó: “no obliguen a esta presidencia a que anticipemos el trámite, como está considerado. Les ruego su comprensión–ustedes mismos lo han planteado– con el fin de atender el orden del día con la prioridad que la propia asamblea reclama”. María Luisa María Alcalde, de Morena, señaló: me parece evidente y muy importante que todo esto se aclare; el gobierno federal tiene que decirnos exactamente qué pasó, porque si no es un caso más, como el caso Ayotzinapa, y la violencia que estamos viviendo todos los días y que se respira diariamente es impresionante. El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve Baños, solicitó la palabra y auxilió al presidente de la mesa directiva al pedir, de manera muy atenta, que podamos continuar con el orden del día. No es posible que teniendo enlistados temas muy importantes cada quien quiera poner los temas de su agenda personal. Aleyda Alavez, del PRD, dijo que la posición de Tomás Torres no entra en la dinámica legislativa, pues las comisiones de trabajo, investigación o especiales, al concluir (su tarea) no sólo dan cuenta al pleno, sino también se comunica a todos los poderes. Más aún cuando en este caso encontramos la negativa del Ejecutivo federal y del Ejército a brindar la información necesaria para aclarar un crimen de lesa humanidad. Finalmente la mesa directiva se dio por enterada del informe y lo envió a la Junta de Coordinación Política sin que prosperara la intención de darle lectura en el pleno.

emisiones de bióxido de carbono son generadas por los autos, por lo cual es urgente pasar del diagnóstico a la acción y los que toman decisiones necesitan bajarse del coche y subirse al transporte público, pero en condiciones reales, no para la foto, para que sientan cómo se encuentra, afirmó. Se trata, dijo, de que las autoridades capitalinas inviertan más en transporte público, no en vialidades, como sucede actualmente, cuando el sistema Metrobús, por ejemplo,

P3

Jueves 23 de Abril de 2015

desplaza un mayor número de pasajeros, pero recibe menos presupuesto que Ecobici, y ha logrado que 17 por ciento de sus usuarios dejaran su auto para trasladarse en sus cinco líneas porque es rápido y seguro. Mencionó que el verdadero reto está en dotar a las ciudades de un transporte masivo tan eficiente que la gente esté dispuesta a dejar su automóvil, con lo cual se reducirían las congestionaes viales y el impacto económico que generan en horashombre, dinero y productividad.

Analiza la Corte fallo de la CIDH por la violación de dos indígenas Jesús Aranda y Fernando Camacho El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) empezó el análisis de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que condenó al Estado mexicano por la violación de los derechos de las indígenas Valentina Rosendo e Inés Fernández Ortega, quienes fueron violadas por militares en el estado de Guerrero en 2002. El proyecto de dictamen, elaborado por el ministro Alberto Gelacio Pérez Dayán, plantea, entre otros aspectos, que el fuero militar no opere bajo ninguna circunstancia en situaciones que vulneren los derechos humanos de civiles, como es el caso de la violación sexual, ya que dicha conducta no tiene relación alguna con la disciplina o misión castrense, y que los jueces están obligados a llevar a cabo un control de convencionalidad ex oficio en un modelo de control difuso de constitucionalidad (es decir, que puedan no aplicar leyes contrarias a la Carta Magna). Además, el proyecto propone que el Poder Judicial de la Federación aplique medidas administrativas derivadas de la sentencia de la CIDH que condenó al Estado mexicano, el 31 de agosto de 2010, por la violación del derecho a la integridad personal de las víctimas y por incumplir su deber de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Si bien en las primeras votaciones de ayer hubo consenso respecto de la obligación del Estado mexicano de cumplir las sentencias de la CIDH, comenzó a formarse un bloque conservador –encabezado por el ministro presidente Luis María Aguilar Morales y secundado por Eduardo Medina Mora, entre otros– para que la SCJN no asuma la obligación de cumplir las sentencias del organismo interamericano si éste no lo precisa en su resolución.

Peña reconoce que la delincuencia aún amenaza algunas zonas

Abatidos o en prisión, 93 de los 122 criminales más peligrosos del país Rosa Elvira Vargas Enviada Alvarado, Ver.- Los marinos del país tienen el exigente deber de contribuir a la seguridad interior de México y de respaldar a las autoridades civiles en el fortalecimiento del estado de derecho cuando exista una grave amenaza delictiva, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto al conmemorar un año más de la defensa del puerto de Veracruz ante la invasión estadunidense en 1914. En la Heroica Escuela Naval Militar, el mandatario ubicó a las fuerzas armadas en continua lucha por salvaguardar la integridad del territorio y vencer a los enemigos de los mexicanos. En algunas zonas del país –admitió sin embargo– la delincuencia organizada aún amenaza a la sociedad y ahí, el Estado mexicano suma fuerzas para reducir la violencia y crear mejores condiciones para la convivencia social. Peña Nieto aprovechó entonces la ceremonia marcial donde tomó protesta a los cadetes de nuevo ingreso para dar algunos datos sobre el combate a la criminalidad: al primer trimestre de este año –dijo– las averiguaciones previas por homicidios dolosos se han reducido 27 por ciento respecto al mismo periodo de 2012. Y en igual comparación, las denuncias por secuestro bajaron 24 por ciento. Además, resaltó el mandatario, se ha detenido o en algunos casos abatido a 93 de los 122 delincuentes más peligrosos del país. Son resultados positivos y golpes importantes a las estructuras de mando de todos los grupos del crimen organizado. No se bajará la guardia y se mantendrá el trabajo en equipo entre los órdenes de gobierno y la sociedad, para consolidar estas tendencias, señaló.

Acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de jura de bandera de los cadetes de primer año, generación 2014-2019, de la Heroica Escuela Naval Militar. Foto Presidencia

La Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea son instituciones esenciales para la paz, la seguridad y el progreso del país porque, definió, marinos y soldados son garantes de la paz y la tranquilidad, salvaguarda de leyes e instituciones y escudo para proteger la independencia y soberanía nacionales. Como es habitual en esta efeméride, los estudiantes de la Escuela Naval y las escoltas invitadas de los Colegios Militar y del Aire hicieron demostración de sincronía y disciplina, si bien al menos un par de cadetes sufrieron desvanecimientos a consecuencia

del intenso calor. Los estudiantes de nuevo ingreso recibieron sus espadines reglamentarios. Acompañaron al presidente Peña Nieto los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, Luis Videgaray, así como la procuradora general, Arely Gómez, y el gobernador de Veracruz, Horacio Duarte, impuso también a la bandera de Guerra del plantel militar, la condecoración al Valor Heroico Primera Clase. Además, puso en funcionamiento diversos simuladores de navegación marítima y aérea.


P4

Policía

���������������������������������������

��������

��������������� ������������������������� ������ ������������ �������� �������� ���������

������������������� ����������������


Deportes

Jueves 23 de Abril de 2015

No hay quien pare al Tamayo FC Después de jugarse trece fechas de temporada regular en la Liga de Futbol Guadalupe Victoria queda muy claro el dominio que ha mantenido el Tamayo FC sobre el resto de los participantes, ya que en este lapso solo una vez sacó un empate, el resto fueron victorias, como la de este fin de semana ante Ferregasa, a quien superó con cartones de 5 goles 2, con lo cual el Tamayo Fc llegó a 34 unidades, cifra que le basta para instalarse en la primera posición. Siguiendo muy de cerca los pasos del Tamayo se encuentra la escuadra del restaurante Chimichurri, quien se vio sorprendida por Caja Hipódromo y cayó con marcador de 2 goles a 0. A pesar de ello los restauranteros siguen como segundos generales con una cosecha de 29 unidades. En cambio, a los ahorradores esta victoria les vino como anillo al dedo, pues arribaron hasta el quinto peldaño de la clasificación con 24 puntos, pisándole los talones a SIESOL. En más actividad, los Xolos C.R. le hicieron sentir todo el peso de ofensiva al Deportivo Pedregal, quien se comió 6 pepinos a lo largo de los 90 minutos de tiempo regular. Una importante cuota de goles para los caninos, la cual les ayudo para seguir en plan grande y mantenerse entre los cuatro primeros, recordando que solo ellos entrarán de forma directa a la liguilla, los siguientes doce tendrán que eliminarse en un candente etapa de repechaje. Si hoy terminara el torneo, el último invitado a la liguilla de forma

Amo y señor de la Liga Guadalupe Victoria

directa sería SIESOL. Sin embargo, este equipo puso en peligro dicho privilegio al dejarse empatar por el Deportivo Galván Hernández, siendo el marcador final de 3-3, con definición en penaltis favorable para los solares. Con todo y eso SIESOL sigue estando en la elite de la liga. En contraste con los equipos

mencionados en los párrafos anteriores, se encuentran los coleros, tal es el caso de los Golden Boys y el Centenario “B”. Estos últimos ya no sienten lo duro sino lo tupido. El primero solo ha cosechado un par de unidades, mientras que el segundo puede presumir que ya ganó, pero eso no salva para nada su tempora-

da de desastre. En esta jornada ambos probaron lo amargo de la derrota una vez más, y con el mismo marcador de 2-0. Los Golden Boys fueron victimados por el 17 de Noviembre. En tanto, Multipak se encargó de poner en su lugar a los centenarios. Esto es parte de lo acontecido en

la Liga de Futbol Guadalupe Victoria en su Categoría Premier después de jugarse 13 fechas de temporada regular. A esta alturas del torneo ya están bien definidos los roles de cada escuadra, algunos solo piensan en la corona, otros hacen planes para la temporada siguiente, si es que sobreviven después de tanta pesadumbre.

Hay nuevo mandón en la liga guadalupana

Urracas Gámiz alcanza a los Charmines en lo más alto de la clasificación Después de dominar la liga de Futbol Guadalupe Victoria durante 11 fechas de temporada regular, el conjunto de los Charmines cedió el liderato al Urracas Gámiz, con quien empató a un gol en lo que fue el duelo más esperado de la jornada y de la temporada. Con ello cada escuadra sumó de forma merecida un punto, pero en la tanda de penaltis los plumíferos sacaron la unidad sobrante, con ella llegaron a 29 unidades, misma cifra que los pachoncitos. Este juego puede ser un adelanto de la final, ya que hasta el momento no se ve quien pueda darles un tropiezo. Por otra parte, el Real Durango sigue dando golpes de autoridad, esta vez le ganó de forma contundente a los Amigos FC, el actual monarca que ahora es solo una caricatura de lo que llegó a ser n las temporada previas. Con este resultado los reales se metieron hasta la tercera plaza con un saldo de 28 unidades,

una menos que los líderes de la competencia. En tanto, Seminario y Omega Soccer vivieron un clásico más de su eterna rivalidad. En esta ocasión cada escuadra se llevo un punto tras el empate sin goles. No obstante, en los tiros desde los once pasos los católicos sacaron la mejor parte, quienes siguen metidos en zona de liguilla, no así el omega, pues sigue pesándole el pésimo arranque que tuvo. Por su parte, el Centenario y el David 69 igualaron unidades, esto después de sus resultados tan contrastantes. Por un lado el Centenario fue humillado por Pavimentos CIDSA al son de 3 goles a 0. Mientras que el David 69 rompió la malaria y venció en juego candente al Resto de Prensa, siendo el marcador final de 4 goles a 3. Con esto ambos suman 25 unidades. Esto es parte de lo que dejó la jornada 12 de temporada regular en la Liga de Futbol Guadalupe Victoria en su categoría Premier. Ahora el nuevo mandón es el Urracas Gámiz, un candidato serio al título.

Nacional Toyota gana en accidentado partido Tapizados Rocer se queda con las ganas

La escuadra de Nacional Toyota se impuso en un accidentado partido a su similar de Tapizados Rocer, siendo el marcador final de 3 goles a 2. El juego se llevó a cabo en el Campo Uno del CCH, bajo un sol que caía a plomo sobre el terreno de juego, calentando la tierra, y calentando aún más el ánimo de los jugadores, lo que detonó en un auténtico frenesí de emociones a lo largo de los 90 minutos de acción. Poco después del silbatazo inicial Noé Andrade adelantó a los nacionalistas con el primer tanto del juego, lo que provocó una bravía reacción de los Tapizados Rocer, quienes agregaron unidades al ataque en busca del empate, obteniendo una justa recompensa al minuto 30 gracias a un potente disparo de Carlos Lucero. El primer tiempo no dio para más y con cartones de 1-1 se fueron

al descanso, el cual sirvió par que los jugadores se fueran a la sombra y se enfriaran un poquito. Sin embargo, apenas comenzó la parte complementaria y regresó la intensidad. Las porterías de ambas escuadras eran amenazadas constantemente, pero fueron los tapizados quienes marcaron, esto por conducto de Luis Sida. Este gol parecía marcar un rumbo definitivo al encuentro, pero no pasó ni un minuto cuando Carlos Herrera consiguió el tanto del empate. La recta final fue decisiva, para ese entonces el equipo que lograra mantener los nervios bajo control sería el ganador, y ese fue el Nacional Toyota, mientas que el Tapizados Rocer se convirtió en víctima de su indisciplina, esto al perder a Cristian Galarza y Emmanuel Sosa por doble amarilla. Por si eso fuera poco, el gol de Noé Andrade cayó como un

balde de agua helada y mató sus esperanzas.


D2

Deportes

Jueves 23 de Abril de 2015

Intenso arranque del Futbol 7 Inmude Interdependencias

AMD ya conoció la derrota, Servicios Públicos levantó la mano

Candente empate entre Alacranes SEED e Instituto Durango

Los conjuntos de Alacranes SEED y el Instituto Durango protagonizaron un duelo de grandes emociones en los campos de la Prepa Diurna, el cual corresponde a la categoría Juvenil de la Liga Universitaria Benito Juárez. En esta ocasión predominó la paridad de fuerzas y ambos equipos se fueron a casa con un merecido empate. No obstante, en la tanda de penaltis los arácnidos sacaron la mejor parte y lo más importante: el punto extra. Por el cuadro alacranero anotaron Adolfo Silva y Andrés Mier. En tanto, por los colegiados anotaron Enrique Solano y Juan Hermosillo. En más actividad, los Halcones Blancos le dieron un repasón de 4

goles a 0 a su similar de los Alacranes. Para que este resultado se diera tuvo que intervenir Alonso Martínez con su par de golazos, mientras que sus compañeros Braulio Andrade y Yahir Andrade completaron el póker de dianas para los plumíferos. Por el cuadro alacranero no hubo más que leves insinuaciones de gol que no prosperaron. En un verdadero choque de trenes, los Alacranes le ganaron al Iron Kids con cartones de 3-2. Destacando en todo momento el atacante Raúl Pérez con su doblete, secundado por su compañero Joshua Sosa con un gol. La respuesta de los kids fue obra de Oswaldo Martínez y Cristina Carrillo.

La jornada tres de la Liga de Futbol 7 Interdependencias quedará marcada en la historia de la cancha de futbol del Parque Deportivo 450, ya que después de 16 partidos, Aguas del Municipio de Durango le llegó la derrota. Los encargados de tumbar al invicto fueron los de Servicios Públicos Municipales, al son de 4-3. Un gran duelo de balompié fue el que se registró, en donde los goles de la victoria fueron obra de Leonardo Pizarro, en tres ocasiones, en tanto que su compañero Mario Martínez colaboró con su granito de arena. Por parte de los acuáticos, Eduardo Robles, con uno; y Jonathan Barraza, con dos, se hicieron presentes en el

marcador. En más acciones, Transportes del Estado blanqueó 3-0 al Instituto Municipal del Deporte, con dos anotaciones de Carlos Aguilar y una más de Manuel Torres. El duelo más equilibrado de la jornada fue el que protagonizaron Recursos Naturales y el Instituto Duranguense de la Juventud, quienes igualaron a tres goles en tiempo reglamentario. El punto extra se lo quedó Recursos Naturales, quienes contaron con los goles de Israel Barraza, Daniel Barraza y Jorge Vizcarra. Por los juveniles, Daniel González metió dos goles; Cristian Carreón, uno. En más actividad, los Slurrys

obtuvieron la victoria al son de 4-2 sobre la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Los pavimentadores contaron con par de anotaciones de Gumersindo García y dos más de Alfonso Moren, mientras que los policías contaron con el talento de Miguel Navarro y Sergio Juárez. La goleada de la fecha tres la propinó Inspectores al IMSS con números de 10-3, en donde el jugador del partido fue Juan Sánchez, quien se hizo presente en siete ocasiones; Argelis Ortiz, en dos; y Rodrigo Santa Cruz, en una. Por el Seguro Social, Óscar Torres fue el responsable de las tres dianas.

Ibarra sigue de líder

Lobos UAD está en el segundo lugar de la Liga de Slow Pitch del Campestre Deportivo Ibarra está imparable en la Liga de Slow Pitch del Campestre, nadie puede con ellos y en la jornada pasada lo demostró al vencer 6-4 a BH Abogados. Los jugadores de Ibarra están de líderes, cuentan con ocho juegos ganados por solo uno perdido, la última victoria la consiguieron ante BH Abogados con pizarra definitiva de 6-4, el pitcher que se encargó de lanzar la pelota por parte de los ganadores fue Marcos Pérez, pero Esteban Salazar no puede decir lo mismo, ya que se tuvo que retirar con la derrota. BH Abogados se queda en el tercer puesto de los números generales con seis triunfos y tres derrotas. Por su parte el equipo de Lobos UAD tuvo un partido muy fácil ante Club Campestre A, los campiranos no salieron en su mejor tarde y simplemente se pelearon con las carreras y fue por eso que no las produjeron, los cartones finales fueron de 11-2 a con triunfo para los caninos. Martín Soriano, el líder del equipo y además pitcher de la escuadra terminó con la victoria embolsada, Mario Silva en medio del desánimo de sus compañeros no pudo y tuvo que agachar la cara ante la derrota. Los de la UAD llegan a ocho triunfos por tan solo una derrota, con un porcentaje de 88 por ciento, mientras que Club Campestre se

queda con cinco triunfos por cuatro derrotas. Lobos Santander prácticamente tuvieron un día de campo, ya que su rival en turno, Búhos I, no pudo darle batalla y cuando terminó el partido los caninos ganaron 10-0, Enrique Calderón fue el pitcher ganador, Roberto Román fue el lanzador derrotado. ABC Arquitectos llegó al terreno de juego con la finalidad de hacer carreras y lo hicieron a la perfección, cuando concluyó el cotejo los números fueron de 12-2 con derrota para Ex A Tec, Eugenio Nava fue el encargado de darle la victoria lanzando la pelota, Miguel Ángel Ornelas

culminó con la derrota. Búhos II no tuvo nada de compasión de Club Campestre C y los cartones finales fueron de 21-8, Gregorio Ruiz fue el pitcher ganador del encuentro, Julián López no corrió con suerte y se retira con la caída. Club de Tenis Guadiana tiene un triunfo más en su cuenta, una sola carrera marcó la diferencia y los tenistas lo supieron aprovechar, los números finales fueron de 5-4 con derrota para el Tecno. Finalmente Dinos Campestre hizo de las suyas al vencer 13-7 a CBTIS 89, Ernesto Arroyo fue el pitcher ganador, Adrián Jurado fue el pitcher perdedor.


Deportes

Jueves 23 de Abril de 2015

D3

Alustiza le da al Puebla la Copa Mx

México, (EFEMEX).- El argentino Matías Alustiza convirtió hoy un par de goles cuando el duelo estaba empatado para dar al Puebla una victoria de 4-2 sobre las Chivas de Guadalajara en la final de la Copa Mx del torneo Clausura 2015 del fútbol mexicano. Alustiza (ms 50 y 69), su compatriota Facundo Erpen (m.7) y el colombiano Luis Gabriel Rey (m.26) convirtieron por el Puebla, mientras Aldo de Nigris (ms 55 y 56) descontaron por el Guadalajara. En el primer tiempo, el Puebla sacó provecho de la condición de local y le dio una lección de buen fútbol al rival en el primer tiempo. Guadalajara vino de atrás y empató, pero Alustiza se echó el equipo al hombro y le dio el título al Puebla. Apenas en el minuto 7, el Puebla sacó a relucir una de sus fortalezas, las jugadas a balón parado; el estadounidense Michael Orozco recibió un balón en el área y de cabeza le

puso la pelota a Erpen, quien con un golpe de testa dio ventaja a los locales. El equipo siguió con la pelota, en el 12 estuvo cerca de ampliar la ventaja con una llegada de Alustiza y en el 19 Erpen creó peligro, pero fue Rey quien amplió el marcador a 2-0 al aceptar un servicio de Francisco Torres y de anotar de cabeza. El Guadalajara aguantó como pudo y ya en la segunda mitad se vio recuperado y comenzó a crear peligro hasta que en el 55 De Nigris sacó ventaja de una falla de la defensa y descontó con un gol de larga distancia y un minuto más tarde entró al área sin marca y tocó para empatar 2-2. La igualada no significó una baja para el Puebla que en el 60 se fue delante cuando hubo una mano en el área y Alustiza convirtió de pierna zurda para el 3-2. Inspirado, el cuadro del entrenador José Guadalupe Cruz cerró

la cuenta con una jugada llena de virtuosismo por parte de Alustiza, al llegar al área, burlar a la defensa con toques de diestra y siniestra y rematar al ángulo para asegurar la victoria. El mítico jugador Cuauhtémoc Blanco, quien vistió la camiseta de México en tres Copas Mundiales, jugó su último partido como profesional al entrar de cambio por Alustiza en el 70 y ayudó a la vitalidad del juego del Puebla que con dos goles arriba manejó bien la ventaja. En el 85 De Nigris falló un penalti y las Chivas se derrumbaron; su crisis aumentó dos minutos más tarde con la expulsión de Hedgardo Marín que puso el partido en punto de mate. Fue el quinto título de Copa para el Puebla que en el torneo de liga está amenazado con bajar a la división de ascenso.EFEMEX

Blanco da otro final a su carrera con título del Puebla en noche de Alustiza

México, (EFE).- A los 42 años, 23 de ellos dedicados al fútbol profesional que lo llevó a tres mundiales, el mexicano Cuauhtémoc Blanco puso hoy un nuevo punto final a su carrera en coincidencia con el título del Puebla en la Liga MX que fue allanado con dos goles por el argentino Matías Alustiza. El Puebla se impuso por 4-2 al Guadalajara y Alustiza fue decisivo hasta que abandonó la cancha a los 70 minutos y dio paso a Blanco. El argentino anotó a los 50 y 69 minutos, este último de penalti. Antes, a los 7, su compatriota Facundo Erpen puso en ventaja al Puebla, y el colombiano Luis Gabriel Rey aumentó a los 26. Las Chivas de Guadalajara re-

cortaron distancias con un doblete de Aldo de Nigris (ms.55 y 56). Cuauhtémoc Blanco jugó su último partido como profesional al entrar por Alustiza a 20 minutos del fin del tiempo reglamentario. El exjugador del Real Valladolid y siete equipos mexicanos dio un nuevo soplo de vitalidad al equipo. A los 85 minutos De Nigris desperdició el lanzamiento de un penalti y las Chivas se derrumbaron. Su crisis aumentó dos minutos más tarde con la expulsión de Hedgardo Marín que puso el partido en punto de mate. Fue el quinto título de Copa para el Puebla, que en el torneo de liga está amenazado por el descenso. EFE

Beltrán dice que Querétaro tiene vigente la meta de ser finalista

México, (EFEMEX).- El presidente deportivo del Querétaro, Joaquín Beltrán, aseguró hoy que el equipo mantiene firme el objetivo de luchar por ser finalista del torneo Clausura 2015 del fútbol mexicano.

“Calificar es la meta que nos propusimos al principio del torneo, los jugadores se han unido, han entendido lo que tienen que hacer en el terreno de juego, estamos contentos, no vamos a bajar la guardia, queremos calificar”, declaró Beltrán en una rueda de prensa. El Querétaro ocupa actualmente el octavo puesto de la tabla general con 20 puntos, los mismos que tienen el Toluca y los Pumas UNAM, a falta de tres jornadas. Los ocho primeros entrarán a la fase final por el título, y el Querétaro peleará con estos equipos por la octava plaza o por mejorar en la lista de los mejores que forman Guadalajara, Veracruz, Tijuana, Tigres, Cruz Azul, América y Atlas. “Al final la idea del equipo es calificar, estamos en el rumbo, quedan tres partidos, hemos encontrado buenos resultados”, dijo el directivo. Recordó que el equipo quedó fuera en la Copa MX y que tuvo un ajuste en el banquillo con la salida de Ignacio Ambriz y la llegada de Víctor Manuel Vucetich, quien por trayectoria y conocimiento puede aportar mucho, consideró. El presidente administrativo del equipo, Arturo Villanueva, remarcó en la rueda de prensa que el jugador brasileño Ronaldinho tiene vigente su contrato de dos años por lo cual no hacen caso de los rumores de que va a salir o a retirarse. Ronaldinho mismo desmintió el pasado viernes que pretenda retirarse o cancelar su contrato y el sábado anotó un par de goles en la victoria del Querétaro por 0-4 ante el América. EFEMEX

Un cinturón de esmeraldas para el vencedor del combate Mayweather-Pacquiao México, (EFE).- Un cinturón elaborado con oro, plata y decorado con 3.017 esmeraldas será la joya de la corona de la pelea millonaria entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, el 2 de mayo en Las Vegas, informó hoy el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El cinturón, fabricado por 20 artesanos mexicanos, será un premio excepcional y único para el vencedor de una pelea que va camino a romper todo tipo de récords, dijo el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán en conferencia de prensa. El excampeón de los pesos pesados, Larry Holmes se encargó de presentar el cinturón a la prensa. “Las oportunidades no llegan fácilmente; cuando uno es campeón debe actuar como campeón”, comentó Holmes sobre la expectativa que puede representar pelear por un premio como el cinturón de esmeraldas. Sulaimán aseguró que a Mayweather “le encantó” y que Pacquiao no ha expresado su opinión, al explicar que ya le hizo llegar a los equipos de ambos contendientes las imágenes del cinturón. El titular del CMB declinó especular sobre su coste al señalar que carece de un “valor material” y solo se puede obtener mediante la victoria en el cuadrilátero.

“No hay un cálculo económico para el cinturón. Representa a todo Filipinas, a todo Estados Unidos, a toda la industria del boxeo”, dijo Sulaimán, y admitió que su valor tal vez supera el millón de dólares. Argumentó que las piezas de joyería se puedan comprar pero el cinturón del CMB “es invaluable, se gana después de una trayectoria como la que los dos (Mayweather y Pacquiao) han demostrado arriba y abajo del ring”. Veinte artesanos mexicanos, cuyos nombres no se dieron a conocer, trabajaron durante varias semanas para fabricar las placas, aplicar la pintura de las banderas de los 167 países afiliados al CMB y colocar manualmente las 3.017 esmeraldas. “Se usaron 3.017 esmeraldas en la preparación del cinturón, tiene un contenido de plata, un contenido de oro, la piel es de la marca Ferrari y las monedas son de oro con los rostros de Pacquiao, Mayweather, Mohamed Alí y de José Sulaimán”, explicó el presidente del CMB. Sulaimán confirmó que el cinturón se le va a entregar a las autoridades de las fuerzas armadas de México, que lo trasladarán a Las Vegas “para no andar con el maletín por ahí”. El titular del Consejo Mundial consideró que la pelea entre Ma-

yweather y Pacquiao y el cinturón de esmeraldas representan las últimas grandes ilusiones de su padre, José Sulaimán, fallecido el 16 de enero de 2014 en Estados Unidos tras una larga enfermedad. “El sueño de mi papa, uno de muchos, se está cumpliendo; ha sido posible por la unidad de los promotores, manejadores y las cadena de televisión, que dejaron de lado todo para hacer esta pelea”, apostilló Mauricio Sulaimán. La historia del CMB comenzó en 1964 en México con la entrega de un cinturón de plata, que evolucionó de forma paulatina a uno de oro, al que después se le añadieron las banderas de los países afiliados y las monedas con rostros de púgiles históricos. El CMB ha elaborado de forma especial el llamado cinturón diamante, valorado en unos 60.000 dólares, para premiar a los ganadores excepcionales y ahora ha fabricado el de esmeraldas para premiar una pelea de iguales proporciones. En la llamada “pelea más rica de la historia” se pondrá en juego el título welter del Consejo Mundial de Boxeo de Mayweather y el de la misma división de la Asociación Mundial de Boxeo que posee Manny Pacquiao. EFE


D4

Deportes

Jueves 23 de Abril de 2015

Chuyita vence al Alacrán y es líder De manera contundente la escuadra del Expendio Chuyita se impuso 5-1 a su similar del Alacrán en duelo correspondiente a la jornada 13 de temporada regular en la Primera División de la Liga Municipal de Futbol. Con este resultado Chuyita se instaló en lo más alto de la clasificación general al ostentar una cosecha de 33 unidades. Mientras que los arácnidos cayeron hasta la séptima posición con 21 unidades. En más actividad, La Pandilla le pasó por encima a Fuluac, siendo el marcador final de 4 goles a 1. Era un resultado esperado, dada la diferencia que existe entre un equipo y otro en la clasificación general. De la misma forma el cuadro de Real Unión le ganó 4-2 a la banda Platino y con ello se metió de lleno a la pelea por un boleto a la liguilla. Otro que se metió en zona roja fue el Deportivo Triunfo, esto después de vencer a Deportes España con cartones de 4-3, en lo que sin duda fue el partido más atractivo de la jornada, por lo menos en cuanto a goles se refiere. Siguiendo la pauta de la Liga Municipal, La Cuadra FC sigue en la pelea y no se deja de nadie. Esta semana obtuvo un triunfo que significa oro molido en sus aspiraciones, siendo el rival Pinos Altos y el marcador 3 goles a 1. Esto fue parte de lo acontecido en la fecha 13 correspondiente a la Primera División de la Liga Municipal de Futbol.

Andrade y Sección 42 marcan la pauta en la Liga Municipal

JC Chávez, ‘la Leyenda’, defiende a su hijo, que volverá al peso superwelter

México, (EFE).- Julio César Chávez, ‘la Leyenda’, salió hoy en defensa de su hijo, el púgil Julio César Chávez Jr, y confió en que le tornarán más fuerte las críticas que le han llovido tras perder sin atenuantes el sábado con el polaco Andrzej Fonfara. “Ánimo hijo, se pierde y se gana, yo se que vas a regresar con mas fuerzas las críticas negativas nos hacen mas fuertes”, escribió JC Chávez, el considerado mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, con cinco títulos mundiales en tres divisiones. ‘El hijo de la Leyenda’ se probó por primera vez en el peso semicompleto con un decepcionante balance, pues tras caer en el noveno round, no salió para el décimo, lo que desató fuertes críticas por par-

te de especialistas y seguidores. “Estaba 7 puntos abajo en los jueces. Mi mano no estaba bien. no ganaba, ni ganando todos los rounds. Creo q la pelea iba pareja”, escribió en su cuenta de Twitter al día siguiente del combate Chávez Jr, quien reaparecía sobre un cuadrilátero después de un año de inactividad. El boxeador sinaloense, quien anunció que volverá a su peso de origen, el superwelter, generó otra polémica por la supuesta divulgación en Instagram del cheque por 1,7 millones de dólares que recibió por la pelea con el polaco. La fotografía del cheque fue divulgada por medios de prensa de Estados Unidos como un prueba de arrogancia, pero enseguida fue borrada de los medios sociales. EFE

Se han jugado 13 intensas jornadas en la Segunda División de la Liga Municipal de Futbol, donde el común denominador ha sido el dominio del Deportivo Andrade y la Sección 44, quienes comparten la cima de la clasificación general con saldo de 31 unidades cada uno. En la fecha 13 ambos equipos sumaron. El Andrade venció 4 goles a 2 a su similar de los Panthers de La Piedrera, mientras que la Sección 42 empató 5-5 con el Deportivo Cali, en lo que para muchos fue el partido más atractivo de la jornada. Desde ahora estos son los grandes favoritos para llegar a la gran final y conseguir el ansiado ascenso a la categoría Premier. Sin embargo, no se puede descartar al Deportivo Vera, quien está a una victoria de los líderes ostentando un total de 28 unidades. Este fin de semana sudó la gota gorda para vencer al Real Guadalupe, aunque a final de cuentas lo consiguió con cartones de 1-0. Otro equipo que merece todos los reflectores es el Cerro de Guadalupe Jr., un equipo de mucho corazón y lo demostró este fin de semana ante un equipo de mucho respeto como el Deportivo León. Fue un partido de ida y vuelta, con llegadas en ambas porterías, pero al final se impuso la garra de los guadalupanos al son de 5 goles a 3. Esto fue parte de lo acontecido en la última jornada disputada de la Liga Municipal de Futbol en su Categoría Premier.


Sociales

1

Jueves 23 de Abril de 2015

Inolvidables nupcias para

Lorena Iveth y Eduardo Se casaron en el Templo de los Ángeles

El pasado fin de semana Lorena Iveth de la Parra Mier y Eduardo Mier Jáquez unieron sus vidas en un solo camino, y por medio del Sacramento del Matrimonio se casaron en el Templo de Nuestra Señora de los Ángeles. El fray oficiante dijo un conmovedor mensaje a los esposos, en el que los invitó a llevar su matrimonio bajo el Mensaje de Dios, siguiendo los preceptos de la fe católica y animándolos

a continuar tan enamorados como hasta dando siempre mantenimiento a su relación. Durante la celebración religiosa se observó a los señores Héctor Fidel De la Parra Duéñez y Lorena Mier Serrano muy contentos por la unión de su hija con Eduardo, y juntos hicieron oración para que la bonita pareja perdure llena de dicha y felicidad en su vida marital. Por su parte los señores Antonio

Los padrinos de mancuerna los unieron por siempre.

Mier Ramírez y Etildina Jáquez García se mostraron orgullosos de su heredero y aseguraron a Lorena Iveth que tendrá una vida de casada envidiable, pues su hijo es responsable y sabrá corresponder el amor que ella le dé. La pareja eligió a distinguidas personalidades y miembros de su familia para que formaran parte del cortejo nupcial, quienes ingresaron al templo con los artículos religiosos que se utilizaron en la ceremonia, como las arras que fueron obsequio de las hermanas Magdalena y Etildina Mier Jáquez; las argollas matrimoniales las entregaron Claudia de Mier y Antonio Mier Jáquez; quienes los unieron por medio de la mancuerna fueron Enrique Mier Jáquez y Paloma de la Parra Mier, y los encargados de velar por su dicha eterna fueron Luis Gerardo de la Parra y Raquel Esquivel. Luego de la celebración eucarística los recién casados y sus invitados se trasladaron al salón de eventos sociales “Finca Santa Eugenia”, donde ya los esperaba una gran banquete preparado especialmente para los novios que incluyó ensalada mixta acompañada de ternera con trufas y espuma de patatas además de bebidas nacionales. Al finalizar los enamorados agradecieron la presencia de todos, se despidieron y se trasladaron al aeropuerto internacional de la ciudad para emprender su viaje de bodas a un lugar predilecto por los dos, en donde hasta hoy permanecen seguramente más enamorados que nunca.

Muy felices posaron ya como marido y mujer Lorena Iveth de la Parra Mier y Eduardo Mier Jáquez.

El momento del intercambio de argollas matrimoniales.

Muy felices disfrutaron y escucharon las palabras del sacerdote.

Las arras que simbolizan los bienes en el hogar, se entregaron de marido a mujer.

Muy sonrientes en todo momento los esposos Mier de la Parra disfrutaron de su celebración.

La pareja de enamorados junto a sus padres.

Momento especial en que la novia recibió el Cuerpo de Cristo.

Al finalizar la ceremonia recibieron la bendición de sus padres.


S2

Sociales

Jueves 23 de Abril de 2015

Dr. Fco. Javier Solís Estupiñán

Lo invitamos a ver el programa en vivo “Salud: La Otra Dimensión” en: contactohoy.com.mx los jueves de 19:00 a 20:00 hrs

Cambiar esencia humana para ser mejores * “Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia”.- Honoré de Balzac

* “El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino”.- Stephen Crane. Cuando hablamos de transformar al mundo nos encontramos con muchas circunstancias que nos llevan a replantear el origen del cambio que deseamos estimular en las gentes, y nos encontramos con explicaciones como la falta de información y la falta de deseos para cambiar, o bien existe gente que tiene la información y las ganas de cambiar, pero carece de herramientas, asesoría y apoyos para lograrlo, o también de la inercia social que estamos viviendo, consecuencia de la doble moral que manejan los políticos, y que llega a paralizar a las personas. Sin embargo he platicado con mucha gente, hemos tratado de motivar a mucha personas para transformarse, para ser mejores, algunos se convencen y avanzan, pero realmente son muy pocos. Un objetivo es, al menos en lo personal, socializar los conceptos y las herramientas de transformación personal, para lograr entes evolucionados y con pleno desarrollo de su potencial y que es una aspiración legítima de todos los seres humanos. Y es entonces cuando analizo y me pregunto y deseo que se lo pregunten a ustedes mismos: ¿realmente quieren cambiar? La famosa frase “Querer es poder”, nos da la pauta para ver la gran importancia que tiene primero el querer, y la consecuencia del desarrollo de sus potencialidades como ser humano para hacer realidad la segunda parte de esta frase: poder, porque ahí radica la gran trascendencia del cambio para ser mejores: ¡en desearlo! Porque les podemos dar mucha información, hablarles de los grandes beneficios que puede alcanzar un ser humano que se da cuenta de su potencial como ser humano, motivarlos, darles herramientas para alcanzar su objetivo, asesorarlos, etc., pero finalmente solo lo harán aquellos que han contestado afirmativamente la pregunta. Para recalcar la importancia del deseo de cambiar antes que nada, les narro que cuando le propongo a mi auditorio o pacientes la conveniencia de que establezcan cambios en su vida porque algo de lo que vienen haciendo no ha dado los resultados apetecibles, me encuentro con que muchos de ellos manifiestan que es imposible de modificar, como suelen decir, por culpa de la propia personalidad y el carácter que tienen. Muchos están convencidos de esa imposibilidad, probablemente, porque se trata de algo heredado, y que la herencia es algo indeleble. Por eso se les agrandan los ojos de escéptica sorpresa hasta que les demuestro que sí es posible, mientras otros ponen caras de pensar que se lo dices para animarlos y que tal cosa no pasa de ser un intento de sembrar esperanza para que se motiven. Pero si realmente Ud. ya se analizó y si desea cambiar, le puedo dar algunas consideraciones que en lo personal creo que le pueden servir, para mejorar por ejemplo su salud, su actividad física, su alimentación, su educación en un área determinada, su desempeño en el campo laboral, etc. Y que, en este artículo le presento. Cambio es el concepto que denota la transición que ocurre cuando se transita de un estado a otro. La percepción social sobre el “cambio” -personal o colectivo- no ha sido siempre la misma. Por un lado encontramos inicialmente al “cambio” asociado con la continuidad como ciclo permanente, que se repite y repite de forma infinita, controlado por un orden mecánico y predeterminado en la naturaleza física del mundo. Por otra parte, “el cambio” puede ser visto, precisamente, como lo contrario: la discontinuidad, la ruptura, la coyuntura o el disloque con lo previamente existente, la revolución en algunos casos. Las implicaciones de estas dos visiones son bastante diferentes. La primera visión presupone una aceptación de la inevitabilidad de las transformaciones como ritmo natural predeterminado de la vida, el universo y el ser humano que a su vez, supone una conformidad de aceptación a lo inevitable; la segunda visión implica que se requiere de la voluntad, de la intención y del propósito de provocarle ya que por sí solo podría no ocurrir. Hasta aquí todo parece muy fácil y sencillo: el ser humano desgajado de la naturaleza, distanciado del resto del ser, intenta recuperarse como ser pleno creando, concibiendo, imaginando y maquinando, palabras, técnicas y reglas constantes, o leyes con las que restablecer el equilibrio de manera que este restablecimiento se efectúe desde una posición ventajosa para su conciencia ¿Podemos considerar el “cambio” como característica inherente humana? Definitivamente. Resulta útil como atributo descriptor de su condición y naturaleza de “ser vivo” no solo desde una dimensión biológica-evolutiva sino también desde su gestión como ente constructor/a en sus dimensiones psicológico, social, cultural, político, económico e histórico. El “cambio” tiene múltiples dimen-

siones y escenarios de manifestación. Sin embargo, el gestor del “cambio” siempre es el ser humano, particularmente cuando nos referimos al “cambio” en ámbitos sociales, históricos, psicológicos o culturales. Si bien es cierto, el “cambio” es un concepto que atraviesa todos los campos del conocimiento y, por ende, incluye las transformaciones y evoluciones del mundo natural físico. El concepto también aplica a las Ciencias Sociales permitiéndonos analizar y describir al ser humano en su agencia consigo mismo (intrapersonal), con el entorno (físico y social) y con otros seres humanos (interpersonal). Es este el enfoque el que le interesa a la Psicología Social: el “cambio” que tiene que ver con la forma como alteran, transforman o desenvuelven las interacciones y procesos en el nivel interpersonal. . Nosotros en lo personal vamos a definir el cambio en función de la siguiente ecuación: Estado presente + recursos (internos y externos) = estado deseado Podemos describir algunas de las características del cambio personal, en relación a los bloqueos afectivos: 1. EL CAMBIO COMIENZA CON EL DESEO DE CAMBIAR, JUNTO CON LA COMPRENSIÓN DE QUE EL CAMBIO ES POSIBLE: Muchas personas pasan por la vida aletargados, con escasa o ninguna percepción de los problemas que existen en su relación con los demás o consigo mismos. Hay quienes saben que algo anda mal y los expresan de las más diversas maneras: “Sufro mucho”, “Necesito crecer más como persona”, “Quiero obtener más de la vida y de la gente”, “Mis relaciones nunca resultan como yo quiero”, “Algo me falta”, y así sucesivamente. A veces esas mismas personas sienten que “Soy como soy, nada puedo hacer para cambiar”. Pero después de ver cómo cambia la gente a su alrededor, su actitud puede cambiar: “Tal vez no deba seguir siendo como soy”, “Tal vez yo también pueda cambiar”. Ese es el momento en que puede comenzar el cambio. 2. EL CAMBIO SE PRODUCE MÁS FÁCILMENTE CON LA AYUDA DE UN ASESOR O MENTOR: Cuando nos disponemos a internarnos en un territorio desconocido, siempre es aconsejable consultar a alguien que estuvo antes allí. Un guía puede sugerirnos qué caminos tomar, alertarnos sobre los accidentes del terreno, decirnos qué podemos esperar del viaje, estimular nuestro interés y entusiasmo y contarnos las experiencias de quienes ya han viajado por la misma ruta. En el dominio del campo psicológico, son muchos los asesores o mentores que pueden sernos de utilidad. Por ejemplo, los libros de autoayuda, las enseñanzas o prácticas espirituales, y los grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos. Existen también guías individuales. En buena parte del mundo y a lo largo de gran parte de la historia, el guía personal fue casi siempre un maestro espiritual, un gurú o mentor. Pero en la cultura occidental de nuestros días el guía personal puede ser habitualmente un psicoterapeuta. Es conveniente formular una circunstancia. La terapia no es el único medio para superar los bloqueos afectivos. Si bien es el modo decididamente indicado para aquellos cuyos bloqueos afectivos le incapacitan gravemente para mantener relaciones, quienes solo padecen problemas leves pueden superarlos con otro tipo de guías, mentores o motivadores. 3. AÚN EL MEJOR DE LOS ASESORES ES SOLO UN GUÍA; es el individuo quien produce el cambio. Muchos libros escritos en años recientes dejan la impresión de que la única manera en que alguien logra cambios sustanciales en su vida interior y su comportamiento exterior es sometiéndose a un prolongado apoyo psicoterapéutico individual. Más aún: un aluvión de recientes libros de autoayuda escritos por psicoterapeutas describe el proceso de cambio ubicando al terapeuta en el papel estelar y convirtiéndolo en un ser omnisapiente que siempre encuentra la palabra justa en el momento justo. Según tales datos estereotipados, la persona llega al consultorio con su vida deshecha, y como se muestra reacio a entrar en detalles, el terapeuta logra, con habilidad detectivesca, arrancarle su historia mediante una serie de preguntas sagaces. Casi antes de que el individuo termine de hablar, ya el terapeuta ha asimilado completamente los problemas expuestos y sabe cómo resolverlos. Aún más asombroso es que al instante es capaz de comunicarle todo esto a la persona en un lenguaje compasivo, elocuente y sucinto. Todo esto genera, desconfianza de parte de las personas, que saben que los terapeutas no son infalibles. Por lo cual debemos darle su justa dimensión a los terapeutas para lograr el cambio. 4. EL CONOCIMIENTO CONSCIENTE ES UN FACTOR CLAVE DEL PROCESO DEL CAMBIO: Es habitual

que en sus relaciones con los demás el individuo no tenga conciencia de lo que hace ni de las razones por las cuales lo hace. Obviamente, mientras una persona desconozca sus propios esquemas de conducta, le resultará muy difícil cambiarlos. De ahí que sea trascendental cobrar conciencia de los problemas. Igualmente crucial es comprender por qué se generan determinados esquemas. Muchas personas que no se han esforzado seriamente por comprender y cambiar sus esquemas psicológicos y de comportamiento rechazan la idea de que el conocimiento consciente es importante. Se aferran para ello a la siguiente posición: “Suponiendo que en efecto llegue a descubrir que mis problemas de adulto están relacionados con lo que me ocurrió en la infancia “¿Cuál sería la diferencia? Pero aunque parezca un razonamiento de forma teórica en realidad existe una respuesta. Cuando una persona descubre los motivos de origen que le llevan a sentir y a actuar de determinada manera, la diferencia es enorme. Es como si una luz poderosa penetrara en un túnel oscuro. El túnel seguirá siendo largo y tenebroso, lleno de sombras. Pero cuando la luz cae sobre las paredes interiores, revelando la forma, las dimensiones y la textura del túnel, resulta mucho más fácil encontrar la salida. Con la comprensión de los problemas, las piezas anteriormente mezcladas del rompecabezas, que es la vida de un individuo, comienzan a juntarse en un todo coherente, y muchas cosas que parecían misteriosas, insondables y desconcertantes, comienzan a cobrar sentido. 5.- LA RAPIDEZ DE LOS CAMBIOS VARÍAN DEPENDIENDO DE LA PROFUNDIDAD DEL MISMO, PERO DEPENDIENDO DE ESTA SE PRODUCEN MAS O MENOS LENTAMENTE. A veces, la estrategia más útil para una persona puede ser cambiar primero su comportamiento, con la esperanza de que luego cambiará en consonancia su manera de sentir. Así, por ejemplo, cuando Nancy (nombre ficticio de una persona de la vida real) se planteó la necesidad de conseguir trabajo después de terminar sus estudios, se sintió aterrada hasta el punto de ser incapaz de redactar su vitae o efectuar llamadas telefónicas necesarias. Hubiera podido abocarse primero a tratar de superar sus miedos, y luego buscar trabajo. En cambió decidió aceptar por el momento sus miedos y actuar y actuar a pesar de ellos. Una vez que consiguió empleo y empezó a trabajar, comprobó que esos miedos empezaban a disiparse automáticamente, ya que solo se debían a sus fantasías de no poder adaptarse o desempeñarse con eficacia. En este caso, lo sensato fue cambiar primero la conducta. 6. MUCHAS VECES, CUANDO AL PARECER NADA OCURRE, EN REALIDAD SE ESTÁN OPERANDO CAMBIOS EN EL SUBCONCIENTE. La lentitud del proceso de cambio es en sí misma causa suficiente de frustración. A ello se suma además que la mayoría de los cambios profundos no ocurren de manera ostensible o rotunda. Si bien es cierto que algunas personas experimentan a veces iluminaciones súbitas, lo más común es que los cambios se experimentan de un modo muy sutil. A veces tan sutil, que al parecer no ocurre nada en absoluto y la persona tiene la sensación de encontrarse completamente estancada. 7. EL CAMBIO NO SE PRODUCE EN FORMA SOSTENIDA Y LINEAL; PUEDEN HABER RETROCESOS Y TROPIEZOS. A veces, los momentos de calma chicha son exactamente lo que parecen: momentos en los que nada ocurre. Estas pausas son inevitables. Sería muy lindo el cambio se produjera en línea siempre ascendente e ininterrumpida, pero la realidad es que hay momentos en los que el ritmo del cambio se hace más lento o se detiene temporariamente. Del mismo modo, son inevitables los retrocesos. Por ejemplo, cuando Nancy se esforzaba por superar sus atracones de comida, hubo ocasiones en las que volvió a recaer en sus antiguos hábitos. Esas regresiones nunca son agradables, pero tampoco deben ser motivo de desesperación. El proceso de cambio es un proceso noble. Una persona puede resbalar, caerse del vagón, por así decirlo y volver a treparse al tren. No hay castigos. No será obligado volver desde el principio”, sino que podrá reanudar el viaje en el punto en que lo dejó. Así como no siempre el proceso de cambio se desarrolla hacia delante y en línea ascendente, tampoco es siempre muy divertido. De hecho, en la medida en que saca a la luz recuerdos largamente reprimidos, a menudo hace surgir sentimientos dormidos de dolor, pérdida, tristeza, ira, etc., que pueden ser muy difíciles de soportar. En ciertos casos existe el riesgo de que la persona empeñada en el proceso de cambio se sienta tan invadida por sentimientos penosos que no pueda seguir funcionando o caiga en una grave depresión. Cada vez que el proceso de cambio penetra en un te-

rritorio tan pedregoso es indispensable recurrir de inmediato a la ayuda profesional. No hay razón en el mundo para que una persona sumida en intolerable sufrimiento o depresión deba continuar en ese estado. Un psicoterapeuta que trabaje en equipo con un médico, o a la inversa, podrá indicarle un tratamiento que tal vez incluya medicación y que la ayudará a transitar el período difícil y a continuar con el proceso de cambio. 8. MUCHAS DE LAS RESPUESTAS YA ESTÁN EN SU INTERIOR. Al descubrir que padecen bloqueo afectivo, muchas personas reaccionan diciendo en esencia lo siguiente: “Muy bien, comprendo que tengo un problema. Ahora dígame qué puedo hacer al respecto”. Estar abierto para recibir ayuda y consejo es un rasgo saludable, pero hay quienes lo llevan demasiado lejos. Pretenden que los guías que han elegido no se limiten simplemente a señalarles los caminos posibles, sino que decidan por ellos cuál deben tomar, Como no confían en su propio ser interior, no se dan cuenta de que tal vez en un nivel inconsciente ya tengan una idea exacta de lo que necesitan saber. Para que el proceso de cambio avance, es preciso que el individuo tenga una conciencia cada vez más clara de sus propias fuentes interiores de sabiduría y que se apoye en ellas. Cada uno de nosotros posee una voz interior inconsciente que sabe lo que más nos conviene. Esa voz procura comunicarse con nuestro yo consciente de diversas maneras: a través de sueños, de imágenes o recuerdos que acuden a nosotros sin que sepamos por qué, a través de enfermedades físicas que parecen difíciles de explicar o curar. Existen muchas formas de hacernos más receptivos a nuestra voz interior, entre las que se incluyen la meditación, los ejercicios de visualización, llevar un diario, acostumbrarse a recordar, registrar y analizar los sueños, la creación, el ayuno, los rituales religiosos, la danza, el canto, la música, la pintura y otras artes creativas. Cuando una persona se comunica mejor con sus propias fuentes de sabiduría, estará en mejores condiciones para decidir qué camino elegir entre aquellos que otros le aconsejan. 9. EL PROCESO DE CAMBIO PUEDE SER LENTO FATIGANTE Y HACERNOS SENTIR MAL. No es solo la lentitud la que puede tornar fatigante el proceso de cambio, sino también la necesidad de indagar tanto en el propio yo. Por mucho que a muchas personas les pueda resultar inicialmente interesante la autoexploración y el auto análisis, suele llegar un momento en que sienten que “Esto no da más. Estoy harto y asqueado de hablar de mi vida y mis problemas... Me aburre mi propia neurosis. Lo único que deseo es callarme e ignorarla por un tiempo”. Durante cualquier viaje largo, es inevitable sentirse a veces harto de tanto viajar y aburrido con el panorama. Tales sentimientos deben ser aceptados y elaborados, Son parte del proceso de cambio, y no un motivo para abandonarlo. 10. EL CAMBIO ASUSTA. Los esquemas hondamente arraigados como lo son los bloqueos afectivos, se originaron por una sola razón: para ayudarnos a sobrevivir. Por lo tanto, cuando una persona se dispone a abandonarlos, es probable que sienta que su supervivencia está en juego, que literalmente va a morir. No hay duda de que causan miedo, y a veces terror, cambiar esquemas de sentimientos y comportamientos de toda una vida y encarar la existencia de una manera diferente y desconocida. 11. NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR. Este es uno de los principios del cambio que tropieza con una mayor resistencia. Muchas personas que padecen bloqueos afectivos y otros problemas psicológicos llegan a un punto en la vida que piensan: “He perdido mi oportunidad de cambiar. He sido como soy desde que recuerdo, y supongo que lo seguiré siendo hasta que me muera”. En nuestra cultura obsesionada con la juventud, es habitual dar por sentado que una vez pasada cierta edad, la gente pierde su capacidad de cambio. Esto es falso. Las personas cuya historia se relata en las páginas siguientes se embarcaron en un esfuerzo por cambiar diversas edades, desde antes de los 30 años hasta bien pasados los 50 años. Para nadie existió la barrera de la edad, y la mayoría comprobó que su mayor experiencia les daba sabiduría, perspectiva y humor, todo lo cual facilita las cosas. 12. EL CAMBIO ES UN TRABAJO PERMANENTE Este principio final suele ser fuertemente resistido. Nancy por ejemplo, no ha concluido su proceso de cambio. Después de lograr progresos significativos, la persona puede llegar a un punto en que siente que: “Ya está. Me siento mucho mejor; no me queda más trabajo para hacer”. Luego, dos días, meses o años después, advierte que hay más trabajo para hacer, tal vez a un nivel más profundo respecto de cuestiones por completo diferentes, que desconocía antes. Puede resultar muy desalentador

darse cuenta de que no está mejor como creía, que se debe seguir trabajando. Es útil recordar que hay dos maneras de ver la situación. Una persona puede lamentarse y decir: “Oh, no, creí que estaba mucho mejor y ahora descubro que todavía me falta mucho. ¡Qué desalentador!”. O bien puede decir: “¡Qué bueno! Creí que había llegado lo más lejos que podía ir, y ahora descubro que todavía hay espacio para progresar. ¡Puedo sentirme aún mejor!”. Después de estas consideraciones para lograr el cambio, ahora le presento una serie de pasos que debe seguir una vez que ha determinado querer cambiar: 1.- Información: Si no sabe nada del tema que le puede orientar acerca de que está bien o mal, o que debe cambiar, no puede siquiera pensar en cambiar. Por eso en lo personal en los programas de salud que tengo la oportunidad de dirigirme a la gente le presento información relevante de lo que ocurre o puede ocurrir con determinadas conductas, por ejemplo estadísticas de obesidad en el mundo y los riesgos que esto implica. 2.- Conciencia: despertar su conciencia puede ayudarle a darse cuenta de que debe mejorar o cambiar su estado actual con respecto de cierta conducta que le ´puede afectar o estar afectando ya. Además de darle la fuerza interna que podemos necesitar durante el proceso de cambio. 3.- Análisis y reflexión: analizar nuestra realidad, nuestra posibilidad de alcanzar algo, nuestro potencial que tenemos como seres humanos nos puede ayudar bastante en esta etapa del cambio y empujarnos hacia la acción que necesitamos. 4.- Herramientas para lograrlo: Afortunadamente en la actualidad existen múltiples herramientas para lograr un cambio, y ya lo hemos comentado en otras ocasiones, de hecho escribimos un libro que se denomina 10 HERRAMIENTAS PARA LA SALUD Y EL BIENESTAR. En el cual hemos presentado herramientas que una vez más se las recomiendo como son: la Programación Neurolingüística, la Inteligencia Emocional, el Programa Salud Máxima, la Asertividad, La Persuasión subliminal, etc. Ojala y las pueda utilizar para lograr el cambio que requiere y desea, le serán de utilidad para mejorar su salud y bienestar y lograr el cambio que necesita, incluso en otros ámbitos de su vida. 5. Plan de acción: necesita definir objetivos, calendarizar los pasos, evaluación, ruta a seguir, etc. Para tener por escrito como va a alcanzar el cambio, habrá más compromiso de su parte. 6.- Focalización. Necesita centrarse en lo que desea cambiar, ir de poco en poco es mejor para alcanzar el objetivo, que si dispersa sus acciones, por eso la importancia de focalizar o centrar sus recursos en acciones que le permitirán alcanzar el cambio. 7.- Alineación de recursos. Tiene que hacer un inventario de sus capacidades o potencialidades de las que ya dispone o aprenderá para alinear todos estos recursos y lograr el objetivo. 8.- Acción. Si no inicia la acción todo quedara en buenas intenciones, la acción es fundamental para todo cambio. 9.- Motivación. La conciencia de lo que es mejor para Ud., entender y creer que hay herramientas que le ayudaran a lo largo de todo el camino y sobretodo visualizar el éxito cuando logre sus cambios le darán la pauta de la automotivación como factor esencial del cambio. 10.- Retroalimentación: Y por último si realizo todo, ahora a evaluar, que logró, en que fallo, y reiniciar un ciclo nuevo que le permita mejorar lo hecho anteriormente y con una visión más clara de las cosas. Finalmente hay que insistir en que es fundamental saber perfectamente cómo es cada uno de nosotros, y a qué causas se debe el no lograr cambiar y tratar de seguir adelante ¿para qué le sirve conocerse? Conocerse, sí, desde luego, pero para cambiar lo que no es útil, para modificar las partes que resultan nocivas. Esta debe ser la esencia de cualquier método que desee utilizar. Si no hay cambio, de poco sirve cualquier tratamiento o método, pues lo que a cualquier persona le interesa es dejar de sufrir por ser de una manera concreta; con saber cómo es, no resulta suficiente para reducir su tormento. Conocerse y cambiar al mismo tiempo, ese debe ser el aliciente. Hay que agregar la figura del coach en un proceso de coaching, como una de las estrategias que podemos utilizar para cambiar. Además cuando uno se dice a sí mismo que no puede cambiar; hay que quitárselo de la cabeza. Es una postura cómoda y conformista. Se puede cambiar siempre algo mientras estamos vivos. Lo importante es saber en qué dirección hacerlo, llevarlo a cabo y perseverar en el intento esperando a recoger los frutos. Pero como siempre Ud. Tiene la última palabra. ¡Hasta la próxima semana! (Email: programasaludmaxima@ hotmail.com).


Cultura Gran actividad dentro del Museo de la Ciudad

Jueves 23 de Abril de 2015

���������� Aries Tu vida es un no parar de risas, diversión y disfrute. Sueles hacer aquello que te apetece porque siempre tienes el respaldo de tu familia detrás.

Tauro Has tenido la suerte de encontrar amigos que se aprecian tal y como eres, con tus rarezas incluidas. Hoy debes agradecerles que estén ahí siempre que los necesitas.

Géminis Has estado de capa caída, en estas fechas siempre echas mucho de menos a un gran amigo que estaba siempre contigo. Debes llamarlo y decirle lo que sientes, invítalo a tu casa.

Cáncer Las actividades culturales y artísticas dentro del Museo de la Ciudad 450, siguen en curso para todo aquel que guste de la literatura, teatro o manualidades. Con el propósito de impulsar el arte dentro de la comunidad y que los ciudadanos duranguenses desarrollen sus habilidades en las diferentes disciplinas artísticas, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC), ofrece cada semana distintos talleres para chicos y grandes. Para los que gustan de las artes escénicas, podrán disfrutar del taller “El arte de no actuar”, impartido por Fabricio Porras. Este taller se imparte todos los lunes y miércoles a las 17:00 hrs. hasta el 11 de mayo. Para los jóvenes y adultos que prefieren plasmar su creatividad a través de dibujos y pintura, está el laboratorio de Arte Salchicha, “Taller de artes visuales para artistas y no artistas”, el cuál es impartido por el Dr. Salchica y que desde algunos meses alberga el Museo para los ciudadanos. Otro taller que busca fomentar la lec-

Autos

tura en la población duranguense es el seminario “Vislumbre a cuatro novelas de autoras mexicanas”, su propósito es que los asistentes lean y reflexionen sobre la literatura mexicana femenina a mediados del siglo XX, así como analizar en cada sesión la similitud del contexto histórico, social y político de las cuatro novelas, el seminario lo importe Ismael Lares, todos los sábados con un horario de 10:00 a 13:00 hrs y sin costo alguno.

Aún estás a tiempo de disfrutar, divertirte y aprender con los diferente talleres que se ofrecen, además, puedes observar las diferentes exposiciones y piezas de arte que acogen las salas del Museo. Para informes e inscripciones acude a las oficinas del Museo de la Ciudad 450, ubicado en Av. 20 de Noviembre esquina con Victoria, de lunes a sábado con horario de 9:00 a 20:00 hrs y los domingos de 11:00 a 19:00 hrs.

Hoy será un día extraño para ti, pondrás tu vida en jaque sin tener necesidad de hacerlo. No estarás dispuesto a abandonar ciertos sueños que tenías y planearás como llevarlos a cabo.

Leo Hoy tendrás que resolver algunas dudas existenciales que no te permiten avanzar en tu vida. No estás del todo contento con el camino que estás tomando y necesitas pensar cómo cambiar.

Virgo Viajar, esa debe ser tu meta hoy. Debes plantearte ahorrar para poder visitar aquellos sitios a los que siempre soñaste ir. Solo tu fuerza de voluntad te llevará a ellos.

Libra El desequilibrio que sientes es causado por la indecisión contante que tienes en tu vida. Nadie dijo que ser adulto fuese fácil, y ahora tu sufres las consecuencias de serlo.

Escorpión Tienes el aguijón listo para atacar y te resulta demasiado fácil usarlo. Antes de inyectar tu veneno en nadie, debes fijarte en si tienes razón para hacerlo.

Sagitario Tu mentalidad es tan cerrada ahora mismo que no consigues ver nada más allá de ti. Es difícil conservar las amistades si eres tan intransigente.

Capricornio El fin de semana se presenta divertido, lleno de fiestas y reuniones. Hoy será el primero de tus días libres y tendrás que emplearlo en descansar para coger con fuerza los demás.

Acuario El día se presenta ideal para hacer deporte con amigos. Hoy deberías quedar con amigos para ir a echar un partido de algún deporte que te guste.

Piscis Los inicios de mes suelen ser difíciles de llevar por ti, siempre sientes una apatía extraña que te empuja a pasar el día lamentándote por lo que la vida te da.

Clasificados

�����

Chevrolet AUTOMAX Abastos. Silverado 2007, enganche $25,500, crédito 36 meses. Toyota Sienna XLE Limited 2004, mexicana; Avenida Corregidora #1973 Ote. Centro. Torreón. Tacoma 2012 TRD sport, automática, 6 cilindros, doble cabina 8717-82-02-30. Chryster/Jeep STRATUS 2004, plaqueado, 4 cilindros, automático, clima, eléctrico, $39,800 Tel. 713-22-94 Automax Abastos. Neón 2005, enganche $15,750, crédito 36 meses. Nissan SENTRA 2013 equipado, estándar, 34,000 kilómetros, único propietario, impecable, aceptaría automóvil, Tel: 8717-27-85-59 Toyota Pickup 87, 4 cilindros, pagado 2015, motor reparado $26,500 Tel: 8711-58-07-16. VENDO camioneta Voyager 2003, color plata excelentes condiciones, nacional 185,000 km Inf. Tel. 045871-239-30-82 Se vende cuatrimoto 2008 motor 250 cc. Automática

con reversa en $29,000.00 Cel.: 618-126-10-31

�����

Casas

VENDO casa céntrica, 4 recámaras, 2 baños completos, aceptamos ofertas. Inf. 6181641809

VENDO casa excelente precio, 4 recámaras, 2 baños completos, sala, comedor, cocina integral. Inf. 8-17-1749 Rento Departamento, cerca de Soriana centro, 3 recámaras, sala, comedor amplio, cocina, baño $3,000 Inf. 8-11-92-58 Rento casa amplia, 2 recámaras, clóset, cocineta, cocina, sala, comedor, cochera techada para 2 autos, Cel. 618144-04-60 colonia Morelos Norte. Vendo casa céntrica, 4 recámaras todos los servicios muy bonita. ¡Oportunidad!!! 8-11-05-38 Vendo departamento segunda planta, 200 m2, 3 recámaras. Inf. 8-11-12-57 Cel. 618147-78-84

Venta y Renta Casas Colinas, Paseo del Saltito, Lomas del parque, Casa Céntrica, Col. Juan de la Barrera, Lomas del Parque y Real del Mezquital. Telé-

fonos: 618-113-31-47 y 618149-34-26

¡Casa en venta!!! Colinas del Saltito, fraccionamiento privado vigilancia las 24 hrs., carretera Mazatlán, ofrece casa a un excelente precio: una planta, 3 recámaras, 2 baños, sala-comedor y cocina amplias, cochera para 1 auto, mayores informes al Tel. de oficina 1-92-70-40 y a los Cel. 618-1-58-93-54 y al 618-2-19-01-74.

������� Empleos

Solicito secretaria, que sepa manejo de computadora, buena presentación, con fotografía Inf. Cel.: 618-15725-56, 5 de Febrero 603-pte.

JUGOS Boing, solicita distribuidor independiente para Santiago Papasquiaro, Canatlán, Tepehuanes, Sta. Catarina, El Salto, informes 871-719-05-32.

Mariscos El Ángel solicita meseros-cocineros, con experiencia, traer solicitud elaborada en: Blvd Guadalupe Victoria antes Factor frente a funerales Monte Albán. Personal para trabajo en expendio de vinos, 45-50 años, sin vicios. Inf. 618144-22-75

Empresa importante en

ramo de construcción solicita gerente administrativo 26-35 con experiencia en administración de obras, sexo femenino correo proactivosrh@gmail.com

Empresa Líder por expansión solicita VENDEDOR/REPARTIDOR, requisitos sexo: Masculino, edad: 20-40 años, disponibilidad de horario, conocimiento de la ciudad, RESPONSABLE, honesto, con experiencias en ventas y gestión de cobranza, presentarse con solicitud a Hidalgo 419 Sur Esq. Con Pino Suárez. TORTILLAS de harina Muñoz: contrata personal sexo femenino, Tel. 8-11-6666 y C. Bravo #501 esquina con Ocampo Barrio de Tierra Blanca. Solicito vendedoras excelentes ganancias, crecimiento personal garantizado elige tu horario Tel. 618-13183-31.

������

Varios

Rento Local para restaurante, listo para trabajar 90 m2 amueblado con estacionamiento, Negrete #406 Ote. Tel. 158-72-79. Arreglamos bonita tu casa y oficina; plomería-pintura y mantenimiento en general, presupuesto gratis

Cel. 618-219-98-52

Rento para oficinas excelente casa, 444 metros cuadrados construidos, Campanario #500 Los Remedios frente al Oxxo Inf: 8-27-4945, Cel. 618-101-02-05. Rento Bodega mercado de abastos Francisco Villa excelente ubicación, 100 m2, 2 baños, Inf. 618-228-14-22. Se venden muebles seminuevos excelentes condiciones, baratos, comedor, tocador, stant, tv, sillón, Inf. 618-156-59-44. Pastores blancos suizos cachorros de dos meses, padres con registro fmc, $8,000.00 Cel. 618-126-1031

��������� Servicios

English classes at your place. Call Alma Garza 618145-20-30. Venta y fabricación de disfraces y trajes de fantasía, Inf. 811-12-57 Cel. 618147-7884. Renta y Venta de locales, terrenos, oficinas, casas y ranchos. Blvd. Instituto Tec. #436ª Fracc. Aserraderos. Cel. 618-182-42-41 Oficina 455-01-59 y 89.

�������� Terrenos

VENDO terreno 2 _ hec-

táreas, rancho Las Morenitas, carretera a Torreón Cel. 618-173-61-78. VENDO 800 m2 terreno bardeado, Jardines de Cancún, otro 1,300 m2 en Fracc. Cumbres Tel. 618-134-39-92 4 hectáreas terreno plano de riego a un lado del canal de la presa Guadalupe Victoria a 1,500 metros de la carretera en dolores Hidalgo $700,000 x hectárea, total: $2,800.000 Cel. 618122-42-47. Terreno Comercial 6,000 m2 con amplio frente a vialidad y colindando con negocios acreditados, muy buena ubicación $6,000 Cel. 618122-42-47. Col. Del Maestro aproveche terreno tres frentes 1,600 m2 oportunidades $3,000 por m2 Cel. 618-12242-47 Vendo 2 terrenos en Fracc. Villa Blanca 500 m2 de 10x50 Inf. 618-147-7884 Se vende terreno de 1,100 m2 entre El Satélite y El Nayar Cel.; 618-839-2221


S4

Sociales

ESTUDIOS DE RUTINA Biometría Hematica Coproparasitoscopico Examen General de orina Cultivo de Exudado Faríngeo Glucosa Papanicolaou Prueba de embarazo Química Sanguínea (6 elementos) Reacciones Febriles Exámenes Prenupciales Antígeno Prostático Especifico PSA Antidoping (3 parámetros) VIH

$80.00 $128.00 $55.00 $160.00 $57.00 $230.00 $160.00 $330.00 $110.00 $316.00 $300.00 $266.00 $174.00

PAQUETES INICIAL Química sanguínea 6 elementos Biometría Hematica Examen General de orina $535.00 Electrocardiograma EXAMEN MEDICO Biometría Hematica Grupo sanguíneo y RH Química sanguínea, Perfil de Lípidos $1044.00 Reacciones Febriles Examen general de orina, consulta medica, papanicolau o antígeno prostático, Radiografia de

Todos los jueves a las 19:00 horas, el eminente

Dr. Francisco Javier Solís Estupiñán No lo olviden, todos los jueves a las 19:00 horas para Durango, México y el mundo en

Torax , Electrocardiograma y ultrasonido diagnostico CONSULTA EXTERNA MEDICINA GENERAL $80.00 ESPECIALIDAD $200.00 PEDIATRIA ~ DERMATOLOGIA ~ GINECOLOGIA ~ OTORRINOLARINGOLOGIA ~ CIRUGIA GENERAL ~ GASTROENTEROLOGIA ~ ORTOPEDIA ~ NEUROCIRUGIA ~ ESTUDIOS DIAGNOSTICOS ULTRASONIDO ABDOMINAL GINECOLOGICO OBSTETRICO HEPATOBILIAR RENAL GLANDULAS MAMARIAS TESTICULAR PROSTATA PARTES BLANDAS ELECTROCARDIOGRAMA RAYOS X

$250.00

$350.00 $350.00

$70.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.