Periódico Contacto hoy del 24 de diciembre del 2024

Page 1


Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca /Contactohoy

AUn Mensaje de Gratitud y Esperanza

l llegar a la temporada navideña, en Contacto

Hoy nos tomamos un momento para reflexionar sobre el camino recorrido y, sobre todo, para agradecer a nuestros miles de seguidores que nos han acompañado a lo largo de este año.

La Navidad es un periodo de unión, amor y esperanza, y no hay mejor momento para expresar nuestro más sincero reconocimiento a cada uno de ustedes.

Este año, como muchos otros, ha estado lleno de desafíos y cambios. Sin embargo, en cada paso, en cada noticia y en cada historia compartida, su apoyo nos ha dado la fuerza y la motivación para seguir adelante.

Cada lectura, cada comentario y cada interacción ha sido un recordatorio de que el periodismo es, ante todo, un puente que conecta a las personas, una herramienta que da voz a la comunidad y un reflejo de nuestras expe-

riencias compartidas.

La Navidad nos invita a mirar hacia adentro y a apreciar lo que tenemos, y nosotros estamos agradecidos por cada uno de ustedes que forma parte de nuestra familia de lectores, no importa dónde se encuentren en el mundo.

Su compromiso con la información y el interés genuino por los temas que abordamos han sido esenciales en nuestra misión de mantenerlos informados y conectados.

En estas fiestas celebramos no solo nuestros logros, sino también la diversidad de voces que componen nuestra comunidad. Cada uno de ustedes aporta un matiz único a la conversación y eso es lo que hace de Contacto Hoy un lugar especial.

Que cada historia compartida y cada noticia publicada continúe inspirando el diálogo y la conexión entre noso- tros.

A medida que nos acercamos a un nuevo año, deseamos que la esperanza, la paz y la alegría de la temporada navideña inunden sus hogares.

Que cada día traiga consigo nuevas oportunidades y que juntos sigamos construyendo un espacio donde la información y la comunidad se entrelacen.

Gracias por ser parte de nuestra historia, gracias por permitirnos ser parte de la suya, que esta Navidad esté llena de momentos memorables y que el próximo año nos regale la oportunidad de seguir juntos en este camino. ¡Felices fiestas!

Que la Navidad en Durango se viva con armonía y felicidad familiar, desean Marisol y Esteban

En su mensaje a los duranguensezs, el gobernador Esteban Villegas y su esposa Marisol Rosso desearon con el corazón que el espíritu navideño y el amor inunden los hogares de Durango y que cada familia reciba la bendición de Dios con armonía, unión y felicidad.

¡Que la magia de la Navidad colme de paz y felicidad a sus hogares!: Toño Ochoa

Desea con amor y paz una Feliz Navidad a la gran familia duranguense

Agradece a la ciudadanía su confianza y trabajo en equipo para el desarrollo de Durango.

“Que la magia de la Navidad colme nuestros hogares de paz y felicidad para comenzar un 2025 más fuertes y unidos”, expresó Toño Ochoa al enviar un cálido abrazo y sus mejores deseos a la gran familia duranguense en estas fiestas decembrinas.

En este tiempo de reflexión y gratitud destacó que “Durango está unido por el amor a la familia y el orgullo por nuestra tierra,

porque en la familia se cimientan los valores que forjan nuestro carácter”. Agradeció a las y los duranguenses “por confiar y construir unidos un mejor mañana en la tierra que nos vio nacer”, comprometiéndose a seguir trabajando para generar condiciones de vida cada vez más dignas. Al hacer un balance de las acciones realizadas este año, recordó avances como la pavimentación,

los comedores comunitarios que nutren a las infancias, el Parque Lineal y el nuevo Hospital del Niño, resaltando que “lo que más importa es la vida”.

Finalmente, invitó a la gran familia a celebrar las fiestas con tranquilidad y a mantenerse unidos por el orgullo y amor hacia Durango. “Les deseo una Feliz Navidad, llena de amor y paz en todos los hogares”, concluyó.

Las familias de Durango ya ganaron con el Presupuesto Participativo

Durango, las familias del

celebran el impacto positivo de la tercera edición del Presupuesto Participativo, un programa impulsado por el Go-

Redoblan

bierno Municipal que permitirá la realización de seis proyectos clave seleccionados por la misma ciudadanía. Estos proyectos traerán bienestar y mejores condicio-

esfuerzos

por la seguridad vial en el Centro Histórico

ciudad más accesible y organizada para todos.

Con el fin de garantizar el orden y la seguridad en el Centro Histórico durante las festividades decembrinas, la Dirección Municipal de Seguridad Pública ha intensificado las labores de señalización vial. En palabras del alcalde Toño Ochoa el objetivo es asegurar que la “gran familia duranguense” pueda disfrutar de las celebraciones con paz y bienestar. Las cuadrillas de Ingeniería Vial están trabajando en la pintura de pasos peatonales y cordonería en puntos estratégicos, especialmente en las áreas de emergencia, espacios para estacionamiento de visitantes y zonas de carga y descarga que son esenciales para los comerciantes del

primer cuadro de la ciudad. Ochoa destacó que la seguridad de los peatones es la principal prioridad, buscando mejorar la movilidad en las avenidas más transitadas y garantizar un desplazamiento seguro tanto para duranguenses como para turistas. “Este esfuerzo ayudará a que todos se muevan con tranquilidad y orden”, aseguró.

Durante todo diciembre, la vigilancia será incrementada y la señalización reforzada para que las festividades se vivan de forma organizada. “Vamos a seguir trabajando para tener una ciudad más accesible y organizada para todos”, concluyó.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el

nes de vida para los habitantes de la zona. Entre las obras más votadas destacan el área de esparcimiento para el Cobaed de la Forestal y una nueva cancha de futbol 7 para el CBTF 4, los cuales beneficiarán tanto a jóvenes como a familias enteras. Además, zonas como La Tinaja recibirán su propia cancha de futbol 7, mientras que Morcillo contará con su primer salón de usos múltiples. El poblado de Chupaderos también

verá la llegada de un domo que los habitantes tanto anhelaban. Toño Ochoa celebró estos avances, resaltando que este programa no solo mejora el entorno físico, sino que también tiene un impacto directo en la salud y calidad de vida de las comunidades. “Estas obras son una muestra de cómo el Presupuesto Participativo fomenta la participación activa de la ciudadanía en el desarrollo de su propia comunidad”, indicó. Una de las obras más espera-

Aumentó

das es la rehabilitación de la unidad deportiva Las Mangas, en la colonia Lázaro Cárdenas, que por fin será atendida después de años de demanda. El pasado 8 de diciembre miles de duranguenses acudieron a las urnas para decidir qué proyectos serían los más beneficiosos para sus comunidades. Estas obras comenzarán en 2025, lo que marcará una nueva etapa de transformación y dignificación de la calidad de vida en Durango.

30% la recaudación municipal

Como resultado de los programas de descuentos en el pago de impuestos, derechos y algunas infracciones, se incrementó entre un 20 a 30 por ciento la recaudación municipal durante este mes en los distintos impuestos donde se aplican descuentos, informó el director de Finanzas del Municipio, Obed Jiménez, al recordar que este beneficio estará vigente hasta el 31 de este mes.

Entrevistado en la Unidad Administrativa del gobierno municipal, el funcionario indicó que se ha registrado una gran afluencia de ciudadanos que acuden a los diferentes módulos a pagar sus contribuciones, “lo cual es un aliciente para continuar con este trabajo día a día; sin lugar a dudas estos últimos días serán de gran afluencia”, dijo, para reiterar la invitación a la población para aprovechar los descuentos que se aplican por fin de año. Al mismo tiempo, agregó que se espera que la afluencia de contribuyentes se incremente aún más en los próximos días, debido a que terminará la campaña de descuentos que se tiene actualmente y en la que no se tiene prevista una prórroga. Recordó que esta determinación se tomó, porque durante los meses de enero, febrero y marzo se tendrán las campañas tradicionales de descuentos anuales en el pago de impuestos como el predial. Sin embargo, como resultado del programa de descuentos, se estima que el crecimiento en los pagos destinados a los distintos rubros donde se aplicará esta medida, se incrementará entre un 20 y 30 por ciento, lo que permitirá fortalecer las finanzas de la actual administración municipal. Con respecto a los horarios durante los cuales estarán abiertas las cajas en la unidad administrativa, dijo que solamente se contempla que permanezcan cerradas durante los días 23 de diciembre y 1 de enero, mientras que en los demás, abrirán en el horario habitual.

Proyectos traerán bienestar y mejores condiciones de vida a los habitantes.
Se tendrá una
Agentes municipales llevaron la patrulla interactiva al comedor infantil en el San José III, donde los pequeñines recibieron dulces y juguetes en una tarde de aprendizaje sobre la labor del policía.
En
Distrito 1

Diputados del GP-PRI legislan con valor por Durango

Al concluir el Primer Periodo Ordinario de la LXX Legislatura del Congreso del Estado, el diputado Ernesto Alanís Herrera reconoció la amplia productividad que mantuvieron los grupos parlamentarios y las representaciones partidarias durante los tres primeros meses y medio de ejercicio constitucional.

Indicó que la agenda parlamentaria propia no fue pulverizada, “a pesar de la vorágine legislativa observada desde el 1 de septiembre desde las dos cámaras del Congreso de la Unión y de la que el Congreso local formó parte como integrante del Constituyente Permanente. El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional informó que, en conjunto, las y los 25 diputados que conforman el Congreso del Estado presentaron 148 iniciativas de reforma o de leyes nuevas, 79 pronunciamientos y 16 puntos de acuerdo.

Subrayó que el Grupo Parlamentario del PRI enfrentó con valor el desafío de cada opinión, de cada postura y de cada voto. “Las consecuencias de todo ello, las aceptamos de manera anticipada y convencida, porque nuestra fe y nuestra apuesta estaba y está, en el bienestar de las familias de Durango”.

Recordó que el reacomodo mayoritario de una corriente política, en la conformación de las dos cámaras que integran el Congreso de la Unión, reconfiguró todos los escenarios que hasta el

primer domingo de junio estábamos viviendo.

“Al encono general que prevalece en los principales escenarios políticos del país, en Durango le hemos apostado al diálogo; a la convergencia por encima de la diferencia y al encuentro, sobre cualquier enfrentamiento”.

Recordó que las y los diputados del PRI, desde el inicio de los trabajos de esta Legislatura, se trazaron una ruta: ser el Grupo Parlamentario que legislaría con valor, con el acuerdo como base; el diálogo por convicción; la gestión como espíritu; la propuesta, delante de la descalificación y el trabajo y la legalidad, como esencia de cada acción, “por encima de todas ellas, prevalece el amor por Durango.

Eso es lo que nos mueve: el amor por nuestras familias, por las familias de nuestro estado.

Sostuvo que cada representación “ha sido prolija en la iniciativa reformadora de nuestros ordenamientos locales y con ello, en la modernización del marco jurídico que nos rige. Hay una gran capacidad de propuesta en cada grupo parlamentario y representación partidista en esta soberanía”.

“Hay debate, sin llegar a la violencia verbal. Se discuten ideas, más allá de la descalificación. Se difiere sin llegar al enfrentamiento. Existe riqueza y vocación legislativa, muy por encima de la comodidad del cargo”, finalizó.

Trabajaron en 2024 solo 25% de industriales

Fernando Castro, presidente de la Asociación de Industriales de la Maquinaria Pesada del Estado de Durango (AIMPED), señaló que solo el 25 por ciento de los agremiados tuvieron trabajo este 2024; de esos, la mitad se ocuparon fuera del Estado por falta de obra pública.

Destacó que de los 30 agremiados con los que comenzaron el año cerrarán 2024 con tan solo 25, ya que cinco se vieron obligados a cerrar sus negocios ante la baja o nula cantidad de trabajo; “muchos consiguieron obra, pero fuera del estado, porque aquí no hubo nada en todo el año”, expresó. El líder empresarial atribuyó a esta crisis la política de trabajo del Gobierno Federal, el cual ha optado por desviar los recursos para obra pública hacia el sur del país,

Mantiene Gobierno del Estado trabajo activo para los duranguenses durante las vacaciones

El Gobierno del Estado de Durango que encabeza Esteban Villegas Villarreal garantiza la continuidad de servicios esenciales y administrativos durante las vacaciones decembrinas, con prioridad a la atención en salud, seguridad, turismo y trámites importantes para que las familias disfruten de las festividades con tranquilidad.

La Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud mantendrán operaciones normales, mientras que los Centros Multipago seguirán activos para la realización de trámites.

En este contexto la Secretaría de Finanzas y de Administración continuará con el programa de descuentos en refrendo y plaqueo, “¡Debas lo que debas! Ponte a mano”, vigente hasta el 31 de diciembre. Cabe destacar que los días 24, 30 y 31 de diciembre, los horarios de atención en recaudación se ajustarán, por lo que se cerrará a las 13:00 horas en todo el estado.

En materia turística, como parte de las acciones de la temporada de invierno 2024-2025, se contará con personal capacitado en los módulos de atención ubicados en el Paseo del Viejo Oeste, Teleférico, Museo General Francisco Villa y los municipios que conforman el programa Destinos Durango y Pueblos Mágicos, asegurando que los visitantes reciban orientación y

Servicios esenciales garantizados: salud, seguridad, turismo y trámites administrativos.

disfruten de los atractivos del estado. A la par, el Operativo Navidad Segura 2024 continuará hasta el 7 de enero de 2025, con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General, Secretaría de Seguridad Pública y corporaciones municipales. Este dispositivo incluye vigilancia en centros ecoturísticos y cabañas en la zona serrana para garantizar una estancia segura a los paseantes, así como el apoyo a los paisanos que regresan al estado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM). La atención en salud estará asegurada con guardias en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, que operarán de 10:00 a 14:00 horas, mientras que los Centros de Salud urbanos funcionarán de lunes a

domingo de 08:00 a 20:00 horas. El Hospital Materno Infantil brindará servicios normales, y aunque la consulta externa en la capital suspenderá actividades durante el periodo vacacional, reanudará el 6 de enero, manteniéndose activos los servicios esenciales de vacunación, citas médicas y tamiz neonatal, además de la atención hospitalaria en ginecología y pediatría.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil permanecerá en sesión permanente debido a la temporada invernal, con personal operativo encargado de supervisar las instalaciones, juegos mecánicos y puestos en la Feria Navideña.

Asimismo, los paramédicos estarán disponibles para atender cualquier emergencia en zonas de alta afluencia.

dejando al norte casi sin atención; “lo único que tenemos es la presa Tunal II y esa se está proyectando para 2025, hay que buscar más”. Afirmó que, pese a que sí hay duranguenses trabajando ya en el programa “Bachetón”, la realidad es que hay muy pocas licitaciones en concurso, ya que son tres licitaciones en una sola acción de gobierno, la cual concluirá en febrero y no se vislumbra ningún otro proyecto para el estado.

Castro destacó que ahora le toca a los mismos industriales buscar cómo atraer obras y trabajos para Durango, aceptando que el director del Centro SICT, Ángel Sergio Débora Núñez, ha puesto todo su empeño en ayudarlos, pero los recursos los provee la Federación y los proyectos están en manos de la Sedena.

24 de diciembre 2024
Destaca Ernesto Alanís alta productividad del Congreso del Estado.

Fundéu BBVA: Navidad, claves para una buena redacción

Con motivo de las fiestas navideñas, se ofrecen algunas claves para una redacción precisa de las noticias en las que aparecen términos relacionados con estas celebraciones.

1. Navidad, Nochebuena…, mayúsculas

Navidad, Navidades, Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes se escriben con mayúscula inicial por tratarse de nombres propios de festividades, según indica la ortografía académica. Cuando Navidades y Navidad se refieren al periodo, se admite también su escritura con minúscula: «La estabilidad marcará el tiempo durante las navidades en Castilla y León». Además, y aunque todas son válidas, se prefieren las formas Nochebuena y Nochevieja a las escritas en dos palabras Noche Buena y Noche Vieja. Por otra parte, año nuevo se escribe con minúsculas cuando no se refiere al día 1 de enero, sino a todo el año que empieza: «feliz Navidad y próspero año nuevo».

2. Las palabras feliz, próspero, paz…, en minúscula

Términos como feliz, próspero, amor, paz o felicidad, que suelen verse con inicial mayúscula («Estas son las mejores frases para desear una Feliz Navidad»), se escriben, al tratarse de adjetivos y nombres comunes, con minúscula inicial: «Estas son las mejores frases para desear una feliz Navidad».

3. Tarjeta de Navidad, alternativa a christmas

Las expresiones tarjeta de Navidad o tarjeta navideña son alternativas a la voz inglesa christmas y su hispanización crismas, cuyo empleo se da especialmente en España.

4. El belén, en minúscula

El nombre de la representación de la escena del nacimiento de Jesús se escribe con minúsculas, el belén, ya que, aunque proviene del topónimo de la localidad donde la Biblia sitúa el nacimiento, se usa en este sentido como sustantivo común. Solo se escribe con mayúscula inicial si se refiere a la ciudad: «Jesús nació en Belén». También se escriben en minúscula nacimiento, portal y pesebre.

5. La tardebuena y la tardevieja, con minúsculas

Para hablar de las celebraciones de las respectivas tardes de Nochebuena y Nochevieja, las voces tardebuena y tardevieja se usan en minúscula y sin necesidad de resalte.

6. La expresión las campanadas, con minúsculas

Al utilizar las campanadas en alusión a las doce campanadas que marcan el final de un año y el comienzo de otro, esta expresión se escribe con minúsculas. Si se trata del nombre de un programa de radio o televisión, lo indicado es Las campanadas, con mayúscula solo en el artículo.

7. Macrofiesta, en una sola palabra

El sustantivo macrofiesta, en alusión a las fiestas multitudinarias, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion intermedio, no macro fiesta ni macro-fiesta.

Contribuye Inbal a la literatura con inclusión y sentido social

Actividades contribuyeron a la creación, difusión, publicación y fomento a la lectura.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y sus sedes, durante 2024 realizaron múltiples actividades de fomento a la lectura y a la creación literaria en México, todas abiertas al público, de forma gratuita y con un alto sentido social y de inclusión en sectores amplios de la sociedad y de la comunidad literaria.

La Subdirección de Literatura y Autores de la CNL realizó a lo largo del año el ciclo Diálogos circulares, con el objetivo de promover la literatura e incentivar la escritura entre estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del Colegio de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ciclo reunió a 483 jóvenes en charlas ofrecidas por Elisa de Gortari, Lola Ancira, Omar Millán y Lorel Manzano, entre otros. También se realizaron Visitas literarias donde destacó Corres-

ponsal en Macondo, realizada el 21 de abril a cargo de Vicente Alfonso, quien guio a los asistentes por la Casa Estudio Cien Años de Soledad, donde García Márquez escribió su obra.

Como parte de Las diversas raíces, el Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas los días 5 de marzo y 19 de mayo para la lectura en voz alta y conversatorios entre autoras y autores en lenguas originarias, como Jumko Ogata, Nadia López García, Natalia Gómez, Karloz Atl y Aleida Violeta Vázquez, entre otros.

Los días 2, 3, 9 y 10 de marzo se realizó el ciclo Bosque de las Letras, en el cual se resaltó la importancia de las autoras que fueron parteaguas para la escritura, a través de lecturas dramatizadas por actrices, quienes hicieron un breve recorrido por la obra más relevante de Guadalupe Dueñas, Josefina Vicens, Inés Arredondo, Rosario Castellanos, Elena Garro y Amparo Dávila.

¿Te

En el marco del 90 aniversa-

rio del Palacio de Bellas Artes, el recinto recibió el 8 de septiembre a galardonados con el Premios Bellas Artes de Literatura, pertenecientes a diversas generaciones, estilos y corrientes literarias, quienes conversaron sobre el significado de obtener un premio con el sello del INBAL. Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia El 26 de febrero, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV) realizó el XX Diplomado en creación literaria Xavier Villaurrutia, en el cual abordaron diversos géneros: poesía, cuento, ensayo, guion, dramaturgia, novela, crónica y literatura en lenguas indígenas. Asimismo, el 16 de febrero se abrió el Seminario del 75 aniversario del INBAL Creación literaria en lenguas indígenas, donde participaron Yásnaya Aguilar, Nadia López García, Carlos Atl, Zara Monrroy, Margarita León y Mardonio Carballo. En el Marco del Día Internacional de la Mujer, el 7 de marzo se realizó el V Festival Internacional de Poesía Vértice Violeta, donde participaron -de forma virtual y presencial- 18 poetas en lenguas indígenas y de diversas nacionalidades: Chile, India, El Salvador, Costa Rica, China, España, Argentina y México. Mientras que el 23 de marzo se realizó el Mercadito literario, donde solo se presentaron editoriales dirigidas por mujeres, que publican mujeres y grupos literarios feministas.

Como parte de los Talleres de creación y apreciación literaria, el CCXLV abrió tres ediciones en

primavera, verano y otoño, con cursos que fueron desde la poesía y traducción, hasta el periodismo cultural, cine, formatos transmedia y literatura gráfica, entre otros.

Respecto a conversatorios sobre Premios Bellas Artes se realizaron dos mesas: una sobre el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes, en el que participaron María Baranda, César Cañedo y José Javier Villarreal y sobre el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer, donde participaron Claudia Berrueto, Verónica Volkow y Luis Cortés Bargalló.

También destacó el Conversatorio Rosario Castellanos, 50 años de su legado, donde Sandra Uribe compartió su visión sobre la imprescindible herencia cultural y literaria de la escritora, periodista y diplomática mexicana. Formación Literaria

Con el objetivo de contribuir a la formación de nuevos escritores y fomentar la creación literaria, la CNL participó en la Feria Internacional del Libro de Minería 2024 con la charla entre los escritores Elma Correa, Héctor Perea y Maricarmen Velasco. También, en noviembre se abrió la exposición Imagen del hechizo: Barry Domínguez en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, con el objetivo de dar a conocer a escritoras de diferentes regiones. De forma paralela, se inauguró la muestra Mujeres de letras: Retratos de Barry Domínguez, del mismo autor y la cual estará abierta en el Colegio de San Ildefonso hasta el 23 de febrero de 2025.

vas de vacaciones?

Protege tus datos personales

Si ya estás alistando tus maletas para disfrutar de las vacaciones de invierno, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) te guía para cuidar tu información personal.

La protección de los datos personales evita que seas víctima de ciberdelincuentes que pueden dañar tu patrimonio, suplantar tu identidad o cometer extorsiones. Para evitar situaciones que comprometan tu tranquilidad y seguridad por un uso indebido de tu información personal, el INAI te recomienda lo siguiente: Evita publicar en redes sociales información sobre tus pla-

nes de viaje, fotografías, videos y/o la ubicación en tiempo real. Esa información evidencia que no te encuentras en tu domicilio o trabajo y puede usarse para afectar tu patrimonio.

Si en tu ausencia llega paquetería a tu domicilio, pide a alguien de confianza que la reciba. Recuerda que contiene datos personales visibles.

Establece medidas de seguridad en tu teléfono. Habilita configuraciones de seguridad como el bloqueo por contraseña, el borrado remoto o a distancia, cifrado, respaldo de la información y verificación de 2 pasos.

Viaja sólo con los documentos necesarios. No lleves to-

Cuidar la información personal permite disfrutar las vacaciones de invierno.

das tus identificaciones y tarjetas bancarias: empaca sólo las que

sabes que vas a necesitar. Desconfía de las redes WiFi públicas. Quien las administra puede monitorear la información sensible, privada o confidencial que se transmite por esta vía. Evita el uso de la banca electrónica al estar conectado a redes públicas.

Si utilizas una computadora de alguien más, como en un cibercafé o en un hotel, utiliza la opción de navegación incógnita para evitar que se almacenen tus datos personales y de uso de internet. Lee los avisos de privacidad para conocer el uso y destino que tendrán los datos personales que proporcionas.

SAT pone a disposición simulador para la Declaración Anual 2024

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) informa a las personas morales que, del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, pueden presentar su Declaración

Anual 2024; para apoyar a los contribuyentes, se pone a disposición un simulador de Régimen

General y Régimen Simplificado de Confianza para visualizar de manera previa la información presentada en el ejercicio fiscal. Dicho simulador se puede consultar en la siguiente liga: https:// anualpm.clouda.sat.gob.mx/MoralesV2.

Asimismo, se recuerda que las sociedades que se encuentren en periodo de liquidación, tienen hasta el 17 de enero de 2025 para presentar su declaración del ejercicio por liquidación y las personas morales sin fines de lucro, tienen hasta el 15 de febrero de 2025 para presentar su declaración del ejercicio.

Desde 2024, la autoridad tri-

butaria realizó actualizaciones y mejoras para la presentación de esta obligación fiscal, por lo que las declaraciones anuales cuentan con la siguiente información precargada: Pagos provisionales presentados y pagados durante el ejercicio. PTU pagada en el ejercicio. Retenciones efectivamente pagadas, como ISR sueldos y salarios, ISR asimilados a salarios, ISR arrendamiento e ISR RESICO. Remanente de declaraciones de ejercicios anteriores, como pérdidas fiscales, pagos al extranjero, dividendos y subsidio para el empleo. Los CFDI emitidos por concepto de descuentos, devoluciones y bonificaciones. Por ello, es importante que en caso de querer realizar alguna modificación a los ingresos o cualquier otro campo prellenado, se deben presentar declaraciones complementarias. Si se tiene un saldo a cargo, se puede pagar en

anual 2024 debe presentarse del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.

cualquier banco autorizado para cobro de contribuciones federales y la información se verá actualizada 48 horas después de haber realizado el pago. Si se tiene un saldo en cero, tardará 24 horas en verse reflejado. Para realizar el envío de la declaración, es necesario contar con la firma electrónica (e.firma) y con un servicio de banca electrónica, toda vez que, de obtener un saldo a cargo, debe pagarse por transferencia electrónica a través del banco de su preferencia. El SAT reitera su compromiso de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

Declaración

Piden a padres de familia ponerse “en modo Navidad”

El tema económico es uno de los factores que influye más en la violencia que se presenta al interior de las familias, pues las jornadas de trabajo que tienen los padres reducen mucho la convivencia familiar, señaló la regidora Martha Palencia, al pedir a padres y madres ponerse “en modo Navidad” en estos días.

Al referirse al tema de la salud mental en la infancia, la regidora puntualizó que ante la importancia que este tema tiene en las familias, “he estado diciéndoles a las parejas que traen conflictos, pónganse en modo Navidad, há-

ganlo por sus hijos, la violencia que se ve al interior de los hogares es mucha”, dijo. En estas fechas, en lugar de que haya un clima de bienestar para los niños, se vuelve un conflicto, “un situación donde los papás pelean y pelean; recordemos que los niños son esponjas que absorben cosas”, para insistir en el llamado a que todos en las casas busquen un clima de cordialidad, mientras en el tema de las parejas que salgan a tomar café, platiquen sus diferencias, sus cosas, pero no frente a sus hijos, no los utilicen como escudo o como

balón en una cancha de futbol. En cuanto a la razón por la que se presentan conflictos en las familias, la regidora y especialista en salud mental consideró que es la economía, pues normalmente falta convivencia en las familias, “la gente se ve nada más los domingos o un día entre semana, porque los horarios no son compatibles, porque la tía o la abuela recogen a los niños, los llevan a otra casa, los padres llegan a las 7 u 8 de la noche a dormir, a lavar uniformes, preparar mochilas y al día siguiente es lo mismo”. Consideró que no hay con-

vivencia entre las familias, y los pocos días que pasan juntos son para reclamos, para insistir en que la situación que fomenta la violencia es la parte económica, que es determinante para los divorcios, por encima del tema de la infidelidad.

Aseveró que se olvida el significado del matrimonio, que es una sociedad donde se tiene que compartir todo, pero también cuando recae la responsabilidad en una sola persona, vienen situaciones tristes.

Víctimas de ECOSIG 2 de cada 10 personas LGBT

Alan Espinosa de la O., activista por los derechos de la comunidad LGBT, señaló que en Durango dos de cada diez personas pertenecientes a la diversidad sexual han sido víctimas de las terapias de conversión, también conocidas como ECOSIG, Los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género, aunque prohibidos ya por la ley federal, siguen sin te-

ner una prohibición como tal de acuerdo a la legislación vigente local, por lo cual también se carece de un marco jurídico para sancionas a quienes las llevan a cabo. Indicó que el tema ya ha sido puesto en la mesa de los legisladores del Congreso del Estado pues, distinto a lo que muchas personas creen, las terapias de conversión sí suceden en Durango, muchas veces operando por debajo del

agua, con pseudo profesionales de la salud mental.

“Durante la encuesta que se hizo para conocer las condiciones de la comunidad, se determinó que dos de cada diez encuestados han sufrido de alguna intervención para buscar cambiar su identidad de género o preferencia sexual por parte de sus familiares o amigos”, explicó el entrevistado.

Espinosa de la O. agregó

que debe ser considerada como terapia de conversión cualquier intento de llevar a una persona contra su voluntad al psicólogo, psiquiatra o grupo religioso para “corregirlo”, e igual podría ser tratado como un mecanismo de tortura, por lo que urge poder legislarlo.

Determinó que en 2024 se han tenido grandes avances en materia legislativa, como el derecho a la identidad de las personas trans, pero todavía queda mucho por hacer en tema de homologación, pues en la práctica todavía hay mucha discriminación contra las personas transgénero y transexuales.

Vigilarán que no haya ganado en vialidades de la ciudad

Ante el riesgo que genera la presencia de ganado en vialidades de esta ciudad, se cuenta con un vehículo de inspección ganadera, que recorrerá los lugares donde se presenta esta situación, para evitar que estos animales puedan causar accidentes, señaló el director municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera. Recordó el funcionario que desde hace tiempo se planteó la creación de una unidad que atendiera de manera especifica la inspección ganadera, misma que ya se creó y cuenta con personal capacitado para darle seguimiento a este problema.

De esta manera, se podrán detectar animales que se encuentren en las vialidades, en los bulevares de la mancha urbana, para su retiro y con ello evitar accidentes, ya que se trata de una situación que se presenta por comunidades que anteriormente estaban en la zona rural y ya se encuentran prácticamente dentro de la ciudad.

Esta situación, añadió, genera que en ocasiones el ganado genere riesgo para las personas, ante lo cual “nos pusimos las pilas, tenemos un vehículo de inspección ganadera, lo verán por los bulevares, por el periférico, para hacer esta revisión”, agregó el funcionario.

Al mismo tiempo, indicó que se mantiene una relación permanente con las autoridades civiles, para atender esta situación y evitar tanto la pérdida de vidas humanas, como el daño al patrimonio de las personas, al tiempo que se impide que se lastime a los animales.

Recordó que aunque la reglamentación vigente establece multas por casi 3 mil pesos a los dueños de los animales que puedan ocasionar un accidente, lo que se busca es prevenir estos casos, a través de una comunicación permanente con las autoridades de las comunidades que prácticamente fueron absorbidas por la mancha urbana.

Finalmente, Manuel Herrera informó que son de 45 a 50 accidentes los que se han presentado en años anteriores, a causa de la presencia de animales en vialidades, por lo cual se busca evitar el riesgo que representan.

Óliver Morales, presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios Establecidos del Centro Histórico, señaló que las ventas en los comercios del primer cuadro de la ciudad han estado bajas debido a la disminución de turistas, principalmente los sinaloenses. Indicó que, a pesar de que el centro luce lleno, la mayoría de las personas no compran ya que son locales, pues incluso hay pocos paisanos; “sí hace falta el turismo que llegaba de Sinaloa, Sí hay, pero son muy pocos, no los que se tienen casa temporada decembrina”, aseveró.

El entrevistado ahondó que la caída en las ventas con respecto a otros años han caído hasta en un 20 por ciento por este y otros factores, como lo es la competencia desleal que significan los informales, los cuáles bajan sus precios hasta en un 40 por ciento porque no pagan impuestos.

Aseveró que sí se ha tenido respuesta por parte del director de Inspectores Municipales Ubaldo Salazar, sin embargo, el personal de la dependencia se ve rebasado ante tal incremento de la informalidad, de los cuáles muchos de ellos ni siquiera son personas de este estado.

Por otro lado, reconoció que otro factor en contra es el aumento en las ventas en línea, aspecto en el cuál los comerciantes del primer cuadro de la ciudad buscan incursionar, para lo cual se estarán ofreciendo capacitaciones, pues algunos ya han entrado a esta dinámica.

Señaló que, pese a todo, no se han presentado cierres ni despidos y se ha podido cumplir con el pago de los aguinaldos de los trabajadores, esperando que las rentas no se disparen en su costo a partir de enero, para lo cual se buscará llegar a acuerdos con las personas arrendatarias.

Tema económico, de los factores que influye en violencia en las familias.
En la práctica todavía hay mucha discriminación contra comunidad gay.
Depresión hasta 3 veces más común en personas con Esclerosis Múltiple

Ciudad de México.- La Esclerosis Múltiple, conocida como la “enfermedad de las mil caras” por manifestarse de manera diferente en cada persona, no solo impacta la salud física, también tiene un profundo efecto en la salud mental de las personas que viven con ella. Aunque los síntomas físicos son los más evidentes, el bienestar emocional juega un papel crucial en el manejo del padecimiento. Por ello, se busca, no solamente generar conciencia sobre las dificultades que conlleva recibir un diagnóstico, de igual modo, destacar la importancia de cuidar adecuadamente la salud mental y visibilizar los desafíos que enfrentan las personas que viven con Esclerosis Múltiple, integrando el bienestar emocional como parte esencial de su tratamiento y calidad de vida. De acuerdo con la Dra. Saira Sarmiento, neuróloga especialista en Esclerosis Múltiple, “un diagnóstico de Esclerosis Múltiple puede desencadenar ansiedad, depresión y otros trastornos emocionales, lo que dificulta el manejo adecuado de este diagnóstico. Es fundamental que estas personas cuenten con apoyo psicológico, además del tratamiento médico, ya que un enfoque integral no solo mejora su calidad de vida, así mismo, mejorara su capacidad para convivir con los cambios físicos y emocionales de la

Esclerosis múltiple.”

Entre el 30% y el 50% de las personas con Esclerosis Múltiple experimentan depresión en algún momento de su vida, además, alrededor del 25% también presentan trastornos de ansiedad: National Multiple Sclerosis Society. En ese sentido, se calcula que trastornos como la depresión puede afectara a un 50 por ciento de las personas con Esclerosis Múltiple en algún momento de su vida, y es tres veces más frecuente que en la población general. Además, de acuerdo con los expertos, estas personas también experimentan ansiedad afectando su equilibrio emocional, lo que podría reducir la adherencia a tratamientos, con las consecuencias en la calidad de vida y aumento del riesgo de progresión de la enfermedad que esto conlleva.

“Uno de los principales retos del diagnóstico de la depresión en personas con Esclerosis Múltiple es debido a la superposición de síntomas entre ambas condiciones. Ambos comparten signos comunes como la fatiga, la dificultad para concentrarse, los problemas de memoria y los cambios en el estado de ánimo, lo que dificulta discernir si estos son causados por el diagnóstico neurológico o por un trastorno del estado de ánimo”, comentó la especialista.

Más de 500 duranguenses han encontrado apoyo emocional gracias a la “Línea AMA”

El alcalde Toño Ochoa destacó la importancia de cuidar la salud mental, subrayando que las emociones son fundamentales para mejorar la calidad de vida de la familia duranguense. Al hablar sobre los logros de la “Línea AMA”, creada en septiembre de este año, Ochoa resaltó el impacto positivo que este programa ha tenido en la comunidad.

La “Línea AMA”, impulsada por el Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), ha brindado contención emocional a más de 500 personas y ha intervenido en situaciones críticas, ayudando a salvar vidas. El equipo de AMA ha ofrecido atención inmediata a 192 personas directamente en sus hogares o en sitios donde se requería apoyo urgente, trabajando de la mano con la Dirección Municipal de Seguridad Pública y la Fiscalía del Estado para asegurar una atención integral y eficaz.

Ana Terán Torrecillas, directora de Salud Mental del Instituto, mencionó que en lo que va del año se han ofrecido 1,011 terapias psicológicas gratuitas, lo

que se ha consolidado como un pilar esencial para el bienestar emocional de los duranguenses.

“Estas acciones reflejan cómo en Durango ponemos el corazón en el servicio a nuestra comunidad”, expresó Terán. Toño Ochoa concluyó afirmando que la “Línea AMA” re-

presenta un cambio importante en la atención a la salud mental en la ciudad, y prometió seguir impulsando acciones para hacer una diferencia significativa en la vida de los duranguenses: “En Durango cuidamos a nuestra gente y construimos un futuro más fuerte y lleno de esperanza”.

Programa ha tenido impacto positivo en la comunidad.

Antonio Cuéllar

Nuestro México y sus valores

Una muestra de la importancia de la laicidad de la república la hallamos en estas fechas en Medio Oriente, siempre envuelto en ese perenne estado de guerra santa.

Desde el 30 de noviembre de 2012, en que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reforma correspondiente, el artículo 40 constitucional incorpora la laicidad de la República como una cualidad esencial de la forma de nuestro gobierno. No es una característica que venga de la nada, se trata de un resultado íntimamente ligado a la historia de México, un pensamiento que hoy revive como nunca, de la mano de la izquierda dominante que dirige al país.

La verdad de las cosas es que la disociación que debe existir entre el gobierno y la fe no es descabellada ni irresponsable, sino todo lo contrario –en el nombre de Dios se han llegado a cometer las peores atrocidades en el mundo–. A todos nos conviene que las cosas de Dios las dirija la Iglesia, y las del César queden en manos de los hombres que elija la ciudadanía. Los valores religiosos nutren la vida familiar y nuestra vida en sociedad, pero los valores patrios y civiles son los que nos permiten convivir en paz. Una muestra de la importancia de tal laicidad la hallamos en estas fechas en Medio Oriente, siempre envuelto en ese perenne estado de guerra santa. Es en función de dicho carácter laico del gobierno que la educación

Rafael Cué

Navidad en el toreo

pública encuentra en otros valores patrios su principal cimiento, alejada de los fanatismos y apegada a la democracia y a la soberanía nacional. Los centros de enseñanza y formación de los niños y jóvenes del país, encuentran en las escuelas e instituciones, los textos informativos que les proporcionan las herramientas para convertirlos en grandes trabajadores de la patria, individuos ágiles y avispados en el conocimiento de la historia, de la lengua, de las matemáticas y de la naturaleza. Podríamos casi afirmar que, en la teoría, el modelo es casi infalible.

El problema es que, no obstante esa contundente y bien fundada determinación adoptada por el revisor de nuestro texto constitucional en 2012, nuestra sociedad adolece, hoy, de grandes dolencias ligadas a una profunda carencia de valores.

Dos aberraciones criminales corroen nuestro tejido social como jamás antes: la trata de personas, visible todos los días en innumerables avisos de las redes sociales, desplegados por desesperados padres, incansables buscadores de hijas e hijos plagiados con objetivos que no se esclarecen y que con gran temor y solidario dolor alcanzamos a imaginar; y, la lucha por la conquista de plazas para la venta de

narcóticos, también dolorosamente costosa en términos del número de vidas coartadas: jóvenes abandonados por la realidad, a los que con el anzuelo de una efímera felicidad, ligada a un modelo de vida suntuoso propalado por el comercio, los medios y las redes sociales, se les arrebata la vida al obligarlos a debatirse con otros igualmente débiles, igualmente ignorados, todos carentes de una mínima oportunidad. El gobierno hace poco o, en algunas épocas o en algunos lugares, no hace nada. Nuestro régimen democrático y laico es indolente. Las cosas de Dios, según lo dispone el artículo 40 constitucional, no le corresponden a la administración. En la liturgia del dejar hacer y dejar pasar, los abrazos y no balazos se acomodaron perfectamente al mandamiento del artículo de la Carta Magna que conmina a la República a abstenerse de juzgar la moralidad de los actos ciudadanos. Es precisamente alrededor de este punto que, en estas fechas, deviene absolutamente obligatorio cuestionarnos en qué medida, la obligatoria laicidad gubernamental debe perdurar a través de un autoinfligido ateísmo social. ¿Debe la sociedad mexicana, justa y acertadamente gobernada por una República laica, convertirse en una sociedad antirreligiosa? Incluso, el derecho, conformado por normas que rigen el quehacer público, debe estar revestido de un componente moral. No existen las leyes que vayan o puedan ir en contra de la moral. ¿Quién impone lo moral?

En el estudio y recuento de nuestra historia reciente, podemos perfectamente aludir a los valores imperantes a lo largo de la primera mitad del siglo pasado, o a aquellos inmediatamente posteriores a la se-

gunda guerra mundial. Se trata de una alusión que nos viene fácil, por mera tradición oral. El respeto que entonces existía hacia la familia, hacia los padres, así como aquél enseñado a los menores con relación a la sociedad a la que pertenecían, imprimía un orden que fortalecía el tejido social, el amor por México, y el amor por el prójimo a través de principios tan elementales como el de la solidaridad. México, socialmente hablando, era mucho mejor ¿Cómo recuperar esa realidad? Hemos dado pasos muy impensados y muy acelerados hacia la antirreligiosidad, dejando a un lado el contenido profundamente moral de las tradiciones sociales. No me refiero de manera exclusiva o individual a ninguna comunidad eclesiástica, pero sí a los valores que cada una de ellas pregona entre sus feligreses. Todas las comunidades religiosas giran alrededor de valores que nutren la vida humana en sociedad. Las costumbres y las leyes que las reflejan, se alejan del necesario contenido moral de todas las relaciones humanas. Un par de anuncios no vienen mal en estas fechas. Nos llevan a pensar y reconocer que, en el camino emprendido, existen puntos de retorno: la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Beatriz vs. El Salvador, a pesar de sí haber reconocido los derechos humanos a la vida, a la integridad personal, a las garantías judiciales, a la vida privada, a la igualdad ante la ley, a la protección judicial y a la salud, no accedió a las pretensiones de organizaciones abortistas, en el sentido de declarar al aborto como un derecho humano, per se. Otro, una vez más, como desde hace doce años, la Conferencia del Episcopado Mexicano confirmó la

participación de la Iglesia católica en la campaña de desarme voluntario, un programa que ha logrado la recolección de casi mil 700 armas. Se trata, en ambos casos, de una muestra de esa confluencia de intereses públicos y privados, en la recolección de costumbres y principios que deben ser útiles para la conformación de un mejor sistema de derecho y de vida para todos los mexicanos –de manera directa o por apropiación internacional. No se busca persuadir a ninguna agencia del gobierno, para que implemente políticas y acciones con un contenido o ideología religiosa. El objetivo último es comprender el gran papel que las escuelas, la Iglesia y el sector privado juegan, en la construcción de tradiciones de carácter moral, que sirven como directriz de aquellos rumbos hacia donde el gobierno tiene que enfocar la brújula. Esperemos que 2025 sea un año que traiga aparejadas buenas oportunidades de reconstrucción de nuestra comunidad. Que los anuncios del próximo presidente Trump, recibidos como amenazas de su parte, se conviertan en una buena oportunidad para combatir y terminar de una buena vez por todas, el cáncer del crimen organizado que nos tiene recluidos y temerosos por nuestra vida y la de nuestros hijos. Que los principios teológicos que todas las iglesias de todas las religiones plantean, a favor de la vida y las buenas costumbres, sean los que guíen a nuestros gobernantes, para la creación de buenas leyes y el impulso de buenas políticas que hagan de México un mejor lugar para vivir. Le deseo a usted, amable lector, una muy Feliz Navidad.

Mañana 25 de diciembre se dan toros en muchos destinos del país, Apizaco, Tlaxcala, con un cartelazo: Guillermo Hermoso de Mendoza a caballo, con Uriel Moreno El Zapata y Joselito Adame.

Hoy es un día especial para millones de seres humanos; alrededor del mundo celebramos el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios que hace 2024 años vino al mundo a mostrarle a la humanidad que se puede y se debe actuar siempre con amor al prójimo.

Lejos hemos estado de brindarle a Dios la satisfacción de seguir su camino en la bondad. La historia nos muestra que la avaricia, el hambre de poder, el egoísmo e incluso la locura han llevado a la humanidad a prácticamente autodestruirse.

El día de Nochebuena y Navidad, un rayo de esperanza ilu-

Rictus Arbolitos

mina el mundo. En los corazones de millones de personas, católicos, judíos, cristianos, musulmanes, ateos, sin importar las creencias de cada uno, brilla la posibilidad de ser mejores personas ¿A ver cuánto nos dura?

Creyentes o no, esta fecha simboliza que hay esperanza para que hagamos de este mundo un mejor lugar para vivir, sea cual sea nuestra religión, raza, ideología, nacionalidad y lo que usted guste sumarle. Como muestra de la importancia de la tauromaquia en México, las fechas especiales se celebran con toros, ya sea Año Nuevo, Día de la Constitución, Día de la Indepen-

dencia, Día de Todos los Santos, de la Revolución, de la Guadalupana y, como es lógico, el Día de Navidad. Mañana 25 de diciembre se dan toros en muchos destinos del país, Apizaco, Tlaxcala, con un cartelazo: Guillermo Hermoso de Mendoza a caballo, con Uriel Moreno El Zapata y Joselito Adame ante toros de Fernando de la Mora. Habrá toros también en: Uriangato, Guanajuato; Cosío, Aguascalientes; San Juan del Río, Querétaro; Puruándiro, Michoacán; Espita, Yucatán; Jalpa, Zacatecas; novillada en Villa de Reyes, San Luis Potosí, y seguimos echando de menos la tradicional navideña de la plaza Santa María de Querétaro. Corrida que fue año con año la más importante de estas fechas y que, al dejarse perder por la terrible y lamentable falta de afición de los dueños del coso, invitamos a que esta tradicional fecha reviva y qué mejor que en una de las mejores plazas de este país: Juriquilla tiene que ser Querétaro y quién mejor que el Pollito Torreslanda, heredero de la memorable

trayectoria de su señor padre, el mejor empresario de este país, cuyo lema es: “no hagas un cartel al que tú como aficionado no asistirías”; premisa fundamental del buen empresario, pensar en el público. Juriquilla ha sido siempre una plaza de grandes carteles, lo mejor de lo mejor tanto de la torería como del campo. Qué acertado que en esa bella plaza se rescatara tan importante fecha. Qué torero no quisiera torear ese día, y qué ganadero no desearía lidiar en esa plaza. Esta será mi carta a Santa Claus, que en 2025 la corrida navideña queretana se haga en Juriquilla. Se imaginan, 3 pm, comida de recalentado en la carpa exterior de la plaza y a las 5 pm tres figuras ante seis pavos del campo bravo mexicano. Yo sí creo. Mandaré mi carta. Y de manera anticipada a la Navidad nos llegaron regalos que alimentan el espíritu taurino, la libertad de los mexicanos y las ganas de seguir trabajando, día a día, para con nuestro granito de arena hacer de este maravilloso México un lugar mejor para vivir; lo tenemos

todo, pero parece que no queremos. Me refiero al anuncio de tres series de corridas, principalmente como son las de Aniversario en la Plaza México, con 9 festejos del 19 de enero al 23 de marzo. Luego llegó la gran noticia del regreso de la actividad taurina a la Monumental Nuevo Progreso de Guadalajara, hecho histórico y de justicia tras la absurda suspensión de actividades por algún grupo prohibicionista, que no ecológico. Y regresan a lo grande, 11 festejos en un mes con lo mejor de lo mejor.

Y para rematar se anuncia una sensacional Feria de León en el pujante Guanajuato con seis festejos, sábados consecutivos del 18 de enero al 22 de febrero.

Así que ahí está, amigo taurino, el arcón navideño; llenemos los tendidos que llegó la Nochebuena. Para usted, amable lector, mis mejores deseos esta Navidad, que Jesús llegue a sus corazones. Que seamos mejores personas y que vivamos en paz.

Cuál es el origen de la Navidad, según la historia

El 25 de diciembre ha sido especial para la humanidad durante cientos de años y ha pasado por varias resignificaciones.

La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, según la Enciclopedia Britannica, el origen de la celebración reúne más elementos que el mero nacimiento del profeta más importante de la cristiandad.

Cómo comenzó la Navidad

El origen preciso de la atribución del 25 de diciembre como fecha de nacimiento de Jesús no está claro. Según la obra británica, esto ocurre porque no hay indicios claros sobre la fecha en el Nuevo Testamento de la Biblia, es decir, en el conjunto de libros sagrados para el cristianismo.

Una explicación generalizada del origen de esta efeméride es que el 25 de diciembre se produjo la cristianización del dies solis invicti nati (día del nacimiento del sol invicto), informa la Enciclopedia. La festividad era popular en el Imperio Romano y celebraba el solsticio de invierno (en el hemisferio norte) como símbolo del resurgimiento del sol, al mis-

mo tiempo que marcaba el comienzo del invierno y el anuncio del renacimiento de la primavera y el verano.

La fecha solo se vinculó con el nacimiento de Cristo alrededor del año 221 d.C., siendo difundida por Sextus Julius Africanus, un viajero e historiador cristiano de finales del siglo II y principios del III. Este hecho hizo que el día se volviera universalmente popular en los siglos siguientes.

Pero la relación con la fiesta pagana romana aún existía. Después de que la fecha del 25 de diciembre fuera ampliamente aceptada como la fecha del nacimiento de Jesús, los escritores cristianos de la época a menudo relacionaban el renacimiento del sol con el nacimiento del “hijo de Dios”.

Este punto de vista, continúa el diccionario inglés, sugiere una posición contradictoria por parte de la Iglesia Católica para apropiarse de una fiesta pagana en un momento en que pretendía distinguirse categóricamente de las creencias y prácticas de dichos

pueblos.

Un segundo punto de vista tomado por la entidad británica sugiere que la fecha del nacimiento de Jesús resultó ser el 25 por un razonamiento que identificó el equinoccio de primavera (21 de marzo) como la fecha de la creación del mundo.

Según las escrituras cristianas, este proceso habría tomado siete días. Por lo tanto, el cuarto día de la creación, cuando se creó la luz, sería el día de la concepción de Jesús (es decir, el 25 de marzo). Así que el 25 de diciembre, nueve meses después, tiene sentido que naciera.

La Navidad comenzó a celebrarse ampliamente como una liturgia cristiana específica a partir del siglo IX, sin embargo, dice la Enciclopedia, fue a principios del siglo XX cuando la celebración se convirtió también en una fiesta familiar, siendo celebrada por cristianos y no cristianos por igual y perdiendo los elementos religiosos para estar más caracterizados por el intercambio de dones.

Santoral: Belén, Delfina

Hoy es Nochebuena, Víspera de la Navidad

1491 Nace en Azpeitia, España, Ignacio de Loyola, religioso español, que fundará la Compañía de Jesús.

1524 Muere en Cochín (India), a consecuencia de la malaria, el navegante y descubridor portugués Vasco da Gama, primera persona en navegar directamente desde Europa hasta la India, y gran responsable del éxito de Portugal como potencia, ya que abrió nuevas rutas marítimas.

1814 En Gante es firmado un tratado que pone fin a la Guerra de 1812 entre el Reino Unido y los Estados Unidos.

1814 Jorge Stephenson pone en movimiento sobre rieles su primera locomotora de vapor.

1816 Muere en la Ciudad de México el arquitecto y escultor valenciano, Manuel Tolsá, autor de obras como el “Palacio de Minería” y la estatua ecuestre de Carlos IV, conocida como “El Caballito”.

1818 Nace James Prescott Joule, físico británico conocido sobre todo por su investigación en electricidad y termodinámica.

1818 Estrenan “Noche de Paz” cerca de Salzburgo, Austria.

1846 El presidente Santa Anna sale para enfrentar a los invasores de EUA, que pretenden apoderarse de San Antonio, en el norte de México.

1865 Se funda en Tennessee, Estados Unidos, el Ku Klux Klan, organización de antiguos oficiales confederados de la Guerra de Secesión, que predica la supremacía de la raza blanca, el antisemitismo, racismo, anticatolicismo, xenofobia, anticomunismo y homofobia.

1871 En Egipto, y con motivo de la inauguración del canal de Suez, se estrena ante un público internacional, la ópera de Giuseppe Verdi “Aída”.

1905 Nace en Houston, Texas, el empresario, piloto, productor y director de películas Howard Hughes, quien produce filmes como “Caracortada”. A su muerte, deja una herencia multimillonaria que genera serios problemas legales.

1906 Reginald Aubrey Fessenden, inventor canadiense, realiza la primera emisión radiofónica que incluye el villancico “O Holy Night” y un pasaje de la Biblia.

1922 Nace Ava Gardner, actriz estadounidense, considerada un mito del Séptimo Arte.

1968 El módulo de mando del Apolo VIII entra en órbita lunar, para dar 10 vueltas alrededor de nuestro satélite, como ensayo previo al envío del primer hombre a su superficie.

1979 Unidades militares de la Unión Soviética ocupan Kabul, dando inicio a la Guerra afgano-soviética.

1985 Muere Demetrio Vallejo, dirigente obrero, líder de los trabajadores ferrocarrileros, fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores, junto con Heberto Castillo.

1992 Muere el dibujante francés Pierre Culliford en Bruselas, Bélgica. Es creador de “Los pitufos”, famosos en los 80.

1999 Muere el actor y cantante mexicano Tito Guízar a los 92 años.

2003 Muere el dramaturgo mexicano Hugo Argúelles, autor de “El tejedor de milagros”.

2008 Muere el escritor, dramaturgo, poeta, director y activista político de Gran Bretaña, Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005, cuyos trabajos para teatro son ubicados en el género de lo absurdo.

2011 Kim Jong-un es designado líder supremo de la República Popular Democrática de Corea, conocida comúnmente como Corea del Norte.

2017 Muere el torero Juan Silveti, en su rancho en Salamanca, Guanajuato. Perteneciente a la llamada Época de Plata del toreo mexicano.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Muere abuelito atropellado frente a la Plazuela Baca Ortiz

Lerdo, Dgo.- Un niño de 1 año 10 meses de edad murió en el municipio de Lerdo al quedar sumergido durante algunos minutos en la alberca de una quinta campestre, ubicada en una localidad rural, de la cual es empleado su padre.

La víctima fue llevada de urgencia a un hospital por su padre, Martín Gerardo V. R., pero el personal médico que lo recibió no pudo hacer nada para salvarlo. Según la información disponible, el niño vivía junto a sus padres en una quinta denominada

Falleció al tocar cables de alta tensión con escalera

Pánuco de Coronado, Dgo.Un hombre que realizaba trabajos de construcción en la parte alta de un domicilio del municipio de Pánuco de Coronado, murió el lunes al ser víctima de una electrocución ocurrida de forma accidental.

La persona fallecida es José Iván Morales Gurrola, de 25 años de edad, quien era originario de la cabecera de dicha demarcación, Francisco I. Madero.

De acuerdo a los datos recopi-

lados por las autoridades, la víctima se encontraba en dicha localidad realizando trabajos de albañilería en una planta alta, cuando se dispuso a mover de lugar una escalera metálica.

En ese momento, de forma accidental, tocó una línea de alta tensión y sufrió una descarga que lo dejó inconsciente, por lo que sus compañeros de labores solicitaron la presencia de apoyo médico. Al lugar acudió personal de

la Cruz Roja Mexicana, pero ya nada se podía hacer por José Iván, quien había muerto de manera instantánea a causa del choque causado por la línea de alta tensión.

De la escena y sus restos se hizo cargo personal de la Fiscalía General del Estado, que se encargó de trasladarlos al Servicio Médico Forense en la ciudad de Durango para la necropsia de ley.

Tres lesionados, uno grave, en flamazo al

Peñón Blanco, Dgo.- Tres personas lesionadas, una de ellas de gravedad, fue el resultado de un flamazo ocurrido en un domicilio del municipio de Peñón Blanco cuando una pipa despachaba gas a un tanque estacionario.

La persona más grave por este incidente es un trabajador de la empresa Global Gas, de nombre Iván Antonio González Rodríguez, de 35 años, quien sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

Mientras que, con fractura en una pierna y quemaduras en varias partes de su superficie corporal, resultó el propietario del

despachar gas

inmueble en el que se abastecía el hidrocarburo. Él se llama Armando Amaya Fraustro, de 41 años de edad; los dos adultos son atendidos en el Hospital General 450. El tercer lesionado, según trascendió, es un niño cuyos datos y condición no fueron precisados, por lo que se espera mayor información por parte de las autoridades competentes.

De acuerdo a los datos disponibles, los hechos ocurrieron en un domicilio de la cabecera municipal de Peñón Blanco, al que acudieron empleados de Global Gas para despachar un tanque estacionario.

Cuando la pipa aún no se iba, y al parecer sin que concluyeran las maniobras de despacho dado que se había detectado una fuga en el tanque de la casa, alguien encendió el boiler y se dio el fuerte flamazo.

Las primeras atenciones a las víctimas fueron brindadas por personal del Cuerpo de Bomberos, que al ver la gravedad de la víctima pidieron apoyo con ambulancias para traslado. Dado que se requerían especialistas, se les derivó a la ciudad de Durango a todos.

“Chalío”, ubicada sobre la avenida Benito Juárez de la localidad de Villa Juárez. El niño había estado jugando en el patio del amplio lugar mientras su padre, al que le ofrecían vivienda como parte de sus prestaciones laborales, realizaba tareas de limpieza y mantenimiento. Después de unos minutos sin escuchar al infante, Martín comenzó a buscarlo y lo encon-

tró sumergido en una alberca; se apresuró a sacarlo y el pequeño ya estaba inconsciente, por lo que decidió subirlo a su camioneta. En ella avanzó a toda prisa hasta las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en Lerdo, donde el personal de guardia lo revisó y ya no encontró signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense para los procedimientos de ley.

Se le atravesó a motociclista y provocó su caída

Durango, Dgo.- Un motociclista resultó con algunas lesiones abrasivas al ser víctima de un accidente de tránsito, mismo que fue ocasionado por un conductor que le invadió el paso al conducir imprudentemente.

El lesionado, que fue dado de alta en la escena, es Julio Simón Padilla González, quien al momento del percance conducía una motocicleta Italika FT-125 modelo 2023, que también resultó con algunos daños.

Mientras que el automovilista involucrado es Carlos Felipe Monsiváis Mijares, quien al momento del incidente conducía

una camioneta Kia de la línea Sportage por la avenida Paseo del Cóndor.

Fue al salir de esa vialidad que lo hizo sin la precaución debida y le invadió el carril de circulación al motociclista, que iba por el bulevar José Ramón Valdez en dirección hacia el sur.

El motociclista no pudo evitar el impacto y, tras golpear en la polvera izquierda de la camioneta, cayó al pavimento; al final, las lesiones que sufrió el varón fueron superficiales y el personal médico que acudió a la escena no consideró la necesidad de hospitalización.

Minero murió al desbarrancarse

Canelas, Dgo.- Un minero que era originario de Durango, pero que trabajaba en un yacimiento del municipio de Canelas, murió al caer por accidente a un profundo barranco; el incidente ocurrió, según el informe, cuando se transportaba a bordo de una máquina denominada “Scoop Tram”.

La persona fallecida es Ernesto Castillo López, de 53 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Paso Real de la ciudad de Durango. De acuerdo al reporte elaborado por las autoridades, la víctima se encontraba en terrenos de

la mina Luz María, del municipio de Canelas, cuando se movía entre áreas a bordo de un scooter. En un momento, perdió el control de dicho vehículo de dos ruedas y cayó a un profundo barranco de más de 200 metros de profundidad, por lo que sus compañeros de inmediato se activaron para realizar tareas de rescate. Por desgracia, cuando llegaron la víctima ya no tenía signos vitales, pues la serie de fracturas que sufrió habían resultado fatales. Ante ello se solicitó la presencia del Agente del Ministerio Público para los procedimientos de ley.

Policías resguardaron a varios niños extraviados

Durango, Dgo.- Tan solo durante el martes elementos de la Policía Municipal resguardaron a tres niños que fueron localizados sin la compañía de adultos en distintos puntos de la ciudad; al final, todos fueron devueltos a sus familiares al descartar entornos adversos y confirmarse que fueron víctimas de desafortunados descuidos.

Uno de los casos fue el de una niña de alrededor de 2 años de edad, cuyos padres perdieron de vista al encontrarse en el Corredor Constitución. Los oficiales, al verla deambular, de inmediato procedieron a su resguardo e iniciaron un recorrido por la zona.

Esto permitió localizar, poco después, a los papás del niño, que reconocieron una distracción que, combinada con la gran afluencia de personas, provocó que perdieran al niño de vista.

Otro caso se dio en la zona comercial de la colonia José Ángel Leal, sitio en el que los agentes comenzaron el resguardo de un niño de unos 4 años de edad que, de igual forma, había salido de su casa en un descuido de las personas que lo cuidaban.

El niño, dado que en un primer momento no se localizó a sus padres, fue llevado a una estación de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde el área de Trabajo Social lo entregó más tarde a su familia.

Mientras que en la Plazuela Baca Ortiz sucedió lo propio con un niño de unos 5 años de edad, cuya madre fue localizada tras un rato de búsqueda en esa misma

zona de la ciudad. Es de apuntar que, en todos los casos, se hizo una verificación

de la condición física de los niños para descartar que sean víctimas de algún tipo de maltrato.

Niño de 1 año 10 meses

murió ahogado en alberca

Lerdo, Dgo.- Un niño de 1 año 10 meses de edad murió en el municipio de Lerdo al quedar sumergido durante algunos minutos en la alberca de una quinta campestre, ubicada en una localidad rural, de la cual es empleado su padre. La víctima fue llevada de urgencia a un hospital por su padre, Martín Gerardo V. R., pero el personal médico que lo recibió no pudo hacer nada para salvarlo. Según la información dispo-

nible, el niño vivía junto a sus padres en una quinta denominada “Chalío”, ubicada sobre la avenida Benito Juárez de la localidad de Villa Juárez. El niño había estado jugando en el patio del amplio lugar mientras su padre, al que le ofrecían vivienda como parte de sus prestaciones laborales, realizaba tareas de limpieza y mantenimiento. Después de unos minutos sin escuchar al infante, Martín comenzó a buscarlo y lo encon-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de la Sra. Emma Barrios Betancourt, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Memorial se está velando el cuerpo del joven Demis Leonel Flores Moreno, de 30 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de Tony González González, de 32 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Ad Regmun Dei se está velando el cuerpo del Sr. Antonio Martínez García, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Francisco Barboza Almaraz, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #6 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Ayala Montelongo, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Gustavo Lugo #112 de colonia El Alacrán se está velando el cuerpo de la Sra. María del Carmen Nevares Devora, de 48 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Lerdo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan José Luna de la Cruz, de 62 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Loma de Práxedis, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Juan Pablo Romero Pizaña, de 45 años, sus honras y sepelio están pendientes

Se salió de Walmart sin pagar baterías de carro; lo atraparon

tró sumergido en una alberca; se apresuró a sacarlo y el pequeño ya estaba inconsciente, por lo que decidió subirlo a su camioneta. En ella avanzó a toda prisa hasta las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en Lerdo, donde el personal de guardia lo revisó y ya no encontró signos vitales, por lo que se dio aviso al Servicio Médico Forense para los procedimientos de ley.

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un sujeto que tomó un par de acumuladores automotrices en un centro comercial y luego intentó darse a la fuga; sin embargo, los vigilantes lo retuvieron lo suficiente hasta la llegada de los oficiales que lo arrestaron. El detenido es José Roberto C., de 36 años de edad, cuya detención se logró al exterior de la tienda Walmart ubicada en el bulevar Francisco Villa. El tipo ingresó al establecimiento y se dirigió al área de automóviles, sitio en el que tomó las dos baterías de la marca LTH y luego se dirigió al área de cajas;

sin embargo, no pasó por éstas, sino que las bordeó esperando que nadie lo viera. Sin embargo, los vigilantes lo detectaron y, cuando ya se iba del lugar, se interpusieron en el camino y le pidieron el ticket de compra; dado que no lo tenía consiguió, intentó irse, pero lograron retenerlo.

Tras un llamado de auxilio los agentes estatales llegaron al lugar y procedieron a su aseguramiento, dado que la parte confirmó que interpondría renuncia por el delito de robo; José Roberto quedó en manos de la Fiscalía General del Estado.

Se le borró sonrisa navideña con orden de aprehensión

San Dimas, Dgo.- Un hombre que tenía a flor de piel su espíritu navideño, que orgulloso presumía usando incluso un suéter propio para la época, fue detenido por policías que ejecutaron la orden de aprehensión que tenía en su contra.

El detenido es Jorge Z., de 32 años de edad, quien fue asegurado por elementos de la Policía Estatal tras una solicitud de apoyo y arresto emitida por un juez de lo penal y familiar.

Según el informe, el varón en mención fue denunciado por

su propia familia, que expuso ante el Agente del Ministerio Público que habían sido víctimas de violencia física a manos del presunto agresor. Una vez que la investigación arrojó indicios de los presuntos delitos, se emitió una orden de aprehensión que fue cumplimentada en Tayoltita por los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública. Una vez ejecutado el mandato judicial, Jorge quedó a disposición del Poder Judicial para el proceso correspondiente.

Se quedó dormido tras ingerir alcohol; lo hallaron muerto un rato después

Ocampo, Dgo.- Un adulto joven murió en el municipio de Ocampo luego de ser víctima de una aparente broncoaspiración relacionada con la ingesta excesiva de alcohol; el varón fue encontrado sin signos vitales por su propio padre.

Fue este 24 de diciembre por la madrugada cuando la víctima, de nombre Gerardo Silva Ríos, fue encontrado ya sin signos vita-

les por su padre, el señor Sabino. Según la información disponible, el muchacho, que vivía en la localidad de Encino de la Paz, municipio de Ocampo, llevaba varias horas ingiriendo bebidas con contenido alcohólico. Ya de madrugada, y dado que dejó de escucharlo, su padre fue a ver si se encontraba bien y entonces se dio cuenta de que no respiraba, por lo que tanto él

como otros familiares intentaron ayudarlo. Por desgracia, ya nada se pudo hacer, dado que había fallecido hacía varios minutos; al lugar acudió la autoridad ministerial para dar fe del deceso; los restos fueron trasladados al anfiteatro de La Laguna para la realización de la necropsia de ley.

Aeronave falló al despegar; hay tres lesionados

Tamazula, Dgo.- Tres personas resultaron lesionadas durante el despegue fallido de una avioneta, ocurrido en el municipio de Tamazula; para su fortuna, la aeronave no alcanzó a alzar el vuelo, lo que redujo el impacto de las afectaciones.

Los lesionados, que fueron reportados fuera de peligro, son el señor Bonifacio Zavala Aispuro, la señora Tránsita Aispuro

Incendio consume 200 puestos en bazar navideño de Teoloyucan, Estado de México

CIUDAD DE MÉXICO

(apro).- Un incendio provocado por un cortocircuito arrasó con 205 puestos de un bazar navideño instalado en el primer cuadro del municipio de Teoloyucan, Estado de México.

Debido a que el incendio se registró alrededor de las seis de la mañana, no se reportaron víctimas mortales ni heridos, pero sí la pérdida total de la mercancía de los locatarios.

Los puestos estaban instalados en más de 500 metros, en la Plaza Nacional del Constitucionalismo, espacio que fue promovido por la dirección de Desarrollo

Económico municipal en apoyo a emprendedores locales.

Elementos de Protección Civil y Bomberos controlaron el siniestro que devastó los puestos semifijos, exhibidores y un templete dispuesto para pequeños espectáculos locales. El domingo, decenas de familias asistieron a un festejo navideño. De acuerdo con testimonios de locatarios alrededor de las seis de la mañana comenzaron a escuchar ruidos y alrededor de una hora después se desató el fuego, escucharon una explosión y uno de los puestos cayó al sueño generando el incendio.

Algunos locatarios que estaban en el ligar intentaron sofocar las llamas, pero no pudieron. A escasos metros del lugar se encontraba la estación de bomberos, y aunque los elementos llegaron rápido, tardaron más de dos horas en contener la conflagración, y para cuando lo lograron los puestos habían quedado reducidos a cenizas.

Mediante un escueto comunicado publicado en su cuenta de Facebook, el gobierno municipal de Teoloyucan confirmó que el incendio fue provocado por un cortocircuito y que no se tenía conocimiento de víctimas.

Tras el desastre, locatarios solicitaron el apoyo del municipio pues en el incendio perdieron toda le mercancía que esperaban vender en la temporada navideña. En los comentarios de la publicación del gobierno municipal, usuarios pidieron a las autoridades apoyar a los comerciantes que perdieron su mercancía.

Beltrán y Sandra Luz Zavala Aispuro, quienes solo sufrieron contusiones. Ileso resultó el piloto Javier Quiñones, quien estaba al frente de la aeronave de matrícula XBRVB en la que ocurrió el incidente. Según el informe, la víctimas se encontraban en una pista ubicada cerca de la localidad de La

Mantecosa cuando, al despegar, la aeronave comenzó a girar sin control, lo que ocasionó los golpes a los ocupantes. Después de varias vueltas, el piloto logró detener la aeronave antes de que despegara y se apresuró a solicitar ayuda, la que les brindaron los lugareños. Por fortuna, al final todo quedó en un susto.

Delegado local del Partido Verde en Chicoloapan es asesinado durante posada navideña

CIUDAD DE MÉXICO

(apro) .- La noche del domingo 22 de diciembre, Fernando Pérez Ramírez, delegado local del Partido Verde Ecologista (PVEM), fue ultimado durante un altercado que ocurrió en la celebración de una posada en la vía pública, en la avenida Moctezuma, en la colonia San Vicente, de Chicoloapan, Estado de México.

Según reportes, Pérez Ramírez acudió al festejo, donde se reunió con recolectores de basura de la demarcación. Durante de la celebración ocurrió una pelea y uno de los asistentes desenfundó un arma de fuego que detonó varias veces, causando heridas a una mujer de 63 años y al político de 49 años de edad. Al lugar de los hechos llegaron los servicios de emergencia. La mujer fue trasladada a un hospital de Ixtapaluca, según reportes locales, pero no se pudo hacer nada por el dirigente, quien perdió la vida antes de que pudiera ser atendido por paramédicos.

De acuerdo con “El Sol de Toluca”, Pérez Ramírez ejercía como abogado postulante en un

despacho jurídico en el municipio de San Vicente Chicoloapan y representaba a la Federación de Recolectores de Basura del Valle de México no Asalariados A.C.

El político ya había militado, previamente, en otros dos partidos, PRI y Morena, antes integrarse a las filas del Verde, en abril pasado, según consignó ese mismo medio.

El PVEM y su dirigente estatal, Pepe Couttolenc Buentello, rechazaron el uso de la violencia que derivó en la muerte del delegado, así mismo, expresaron su solidaridad a la familia y amigos de Pérez Ramírez. “Este Instituto hace un llamado a las autoridades para que se investiguen y esclarezcan estos hechos de violencia y se tomen medidas urgentes contra los responsables, a fin de garantizar la justicia en nuestro estado, ya que tales actos no tienen cabida”.

De acuerdo con el Sistema Mexiquense de Medios Públicos, las autoridades ya iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas de la riña, para sancionar a quienes resultan responsables.

Detienen a 11 policías y mandos acusados de desaparición forzadas en Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Un total de once policías -nueve municipales de la capital de Chiapas, entre ellos su director Edgar “N”, un comandante regional de la zona selva de la policía de investigación, y un agente que se encontraban adscrito al municipio de Tonalá-, fueron detenidos este lunes acusados de desaparición forzada, en una entidad con alto número de personas desaparecidas. Los agentes en activo fueron aprehendidos en un operativo especial que contó con el apoyo del secretario de seguridad federal Omar García Harfuch, la Guardia Nacional y personal del Ejército mexicano, en Tuxtla Gutiérrez y en los municipios de Palenque y Tonalá, explicaron en rueda de prensa Jorge Luis Llaven Abarca, fiscal general del estado y el secretario de Seguridad del Pueblo, Oscar Alberto Aparicio

Avendaño. A los policías municipales de Tuxtla Gutiérrez, identificados como Daniel “N”, Erai “N”, Alberto “N”, Eduardo “N”, Anastasio “N”, Rogelio “N”, Abel “N”, Edgar “N” y Raúl “N”, se les acusa de la desaparición de Cristhian y José Luis, dos personas que se encuentran aún desaparecidas y que fueron vistos por última vez en el centro de faltas administrativas “Se Cumple” de esta ciudad en el mes de marzo de 2023. En marzo del presente año, en el municipio de Palenque, policías de investigación adscritos a la Fiscalía General del estado desaparecieron a un compañero activo que no ha sido localizado; “se llevaron a cabo diversas diligencias, diversos actos de investigación y se logró acreditar la probable responsabilidad de los mismos compañeros, los que están involucrados en esa desaparición”, reveló el

fiscal Llaven Abarca. El funcionario no dio a conocer la identidad del policía de investigación desaparecido, solo mencionó que por el caso se tienen varias órdenes de aprehensión giradas contra varios elementos que se encuentran involucrados. Este lunes fue detenido por su presunta participación Rodrigo “N”, quien fungía como comandante regional de la zona selva de la policía de investigación.

Las operaciones policiacas también abarcaron el municipio de Tonalá, en la región de la costa, donde fue detenido el elemento activo Efraín “N”, quien se encontraba como comandante de turno cuando fue detenida la víctima identificada como Uriel “N”, quien estuvo privado de su libertad por diez días, en los separos.

Posteriormente fue localizado con vida y denunció los actos de

tortura y violencia física que fue objeto, mientras que los elementos adscritos de la comandancia negaban que estuviera detenido, pero por diversos actos de investigación, se obtuvieron las pruebas y fue detenido por su presunta responsabilidad Efraín “N”, dijo el fiscal. Apenas la semana pasada, 92 policías municipales de Comitán fueron detenidos cuando intentaron impedir un operativo contra el narco menudeo. Del total de agentes, 46 fueron procesados y enviados al penal estatal El Amate por sus presuntos nexos con grupos de la delincuencia organizada. El nuevo gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar creó una fuerza de élite llamada Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, y mantienen operativos contra delitos de alto impacto que en los últimos años se habían disparado

en Chiapas, como los homicidios, las desapariciones, el robo de vehículos y la extorsión, llamado derecho de piso.

Oscar Alberto Aparicio Avendaño, secretario de seguridad del pueblo, informó que en los 13 días que lleva el nuevo gobierno, con inteligencia, el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han sido detenidos 325 personas por diversos delitos, entre ellos varios servidores públicos.

Chiapas ha enfrentado en ellos últimos años altos niveles de violencia debido a la presencia de grupos del crimen organizado que se disputan la frontera con Guatemala y el control del territorio, realizan extorsiones a través del cobro de piso y utilizan la región como ruta para traficar con personas extranjeras sin documentos migratorios.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

¿Se acerca el fin de Robert Lewandowski en el Barcelona?

El delantero o está en declive acelerado como futbolista destacado o no se esfuerza lo suficiente, así de sencillo El final de año del Barcelona en LaLiga ha sido tan catastróficamente malo que sería duro señalar una sola razón de su tragicómica vulnerabilidad. Pero cualquier intento de definir por qué el Barcelona se ha convertido de repente en el hombre débil del fútbol español sin nombrar a Robert Lewandowski estaría muy lejos de la realidad. El delantero polaco se ha convertido en un problema evidente y probablemente irresoluble para el club catalán, y representa un enorme talón de Aquiles del que no padecen ninguno de sus dos principales rivales por el título, Real Madrid y Atlético de Madrid. Es discutible que todas las debilidades que Lewandowski causa al equipo de Hansi Flick puedan negarle la posibilidad de ganar LaLiga esta temporada, una tarea que no hace mucho (cuando aventajaban al Atléti en 10 puntos y habían vapuleado a los blancos por 4-0 fuera de casa) parecía su objetivo mínimo. Para ser justos, lo primero que hay que reconocer es que el inicio de temporada de este jugador de 36 años no sólo ha sido bueno desde el punto de vista estadístico, sino razonablemente impresionante en términos de forma, regularidad y fiabilidad. Cuando los jóvenes que le rodeaban jugaban con brío y confianza, pero sobre todo con energía, Lewandowski se beneficiaba de unos servicios absolutamente excepcionales y su capacidad para finalizar las ocasiones estaba a un nivel decente.

Además, sus dos goles al Real Madrid en el Clásico fueron remates de gran calidad, algo que el futbolista de 36 años no ha hecho habitual desde que llegó del Bayern Múnich hace dos años y medio por un gran traspaso (46,8 millones de dólares) y un salario ridículamente alto.

Y, para terminar esta sección de ‘balance’, reconozcamos que esta temporada de montaña rusa no empezó de forma tan desas-

pagado del Barcelona (37 millones de dólares brutos esta temporada), cuya aportación de goles por minutos sobre el terreno de juego sigue siendo saludable. En LaLiga, ha visto puerta o ha asistido a un compañero cada 82 minutos, fruto de sus 16 goles y dos asistencias en 1,484 minutos sobre el terreno de juego.

En comparación, el máximo goleador del Real Madrid, Kylian Mbappé, aporta un gol cada 115 minutos, gracias a sus 10 goles y dos asistencias en 1,376 minutos sobre el terreno de juego, mientras que Alexander Sørloth, el máximo goleador del Atlético, suma ocho goles y dos asistencias en 778 minutos (un gol cada 78 minutos).

Así que, en resumen: Lewandowski es el máximo goleador de España, ha contribuido a que el Barcelona marque 15 veces más que a estas alturas de la temporada pasada y sigue teniendo un mejor índice de contribución al gol que Mbappé, pero no ha conseguido marcar un gol ganador (decisivo para un partido) desde octubre, no ha marcado en ninguna de las cinco derrotas del Barcelona en casa esta temporada y ha empezado a fallar numerosas ocasiones. Pero, lo peor de todo, el punto

en el que más se diferencia de los dos máximos goleadores de los otros contendientes de LaLiga, es que cuando Lewandowski no marca se obtiene de él un nivel absolutamente pésimo en otros aspectos del juego. Permítanme relatarles lo que los dos periódicos futbolísticos catalanes dijeron sobre el polaco tras la primera victoria a domicilio del Atléti en Barcelona en los 13 años de Diego Simeone como entrenador. Mundo Deportivo criticó: “Su nivel ofensivo ha bajado, lo que puede ser comprensible porque empezó la temporada de forma sensacional. Lo incomprensible es que no se esfuerce como el resto de sus compañeros”. Diario Sport, por su parte, argumentaba: “Lleva semanas demasiado desconectado del juego del Barcelona. Es impreciso en el control del balón y luego en cómo cede la posesión a sus compañeros. Contra el Atléti falló una ocasión impropia de un jugador de su nivel. Su estado de forma de final de año es preocupante”.

Por si acaso quienes rinden culto al templo de Lewandowski creen que a lo largo de varias columnas he sido demasiado duro con el delantero, creo que merece la pena señalar que otras cosas han ido significativamente mal en

el equipo que le rodea. En primer lugar, el equipo de Flick está notablemente cansado, mental y físicamente. En segundo lugar, la calidad del pressing, que tan bien ayudaba al buen funcionamiento de la línea defensiva alta del Barcelona, ha bajado. En tercer lugar, el Barcelona está encajando demasiados goles con su portero, Iñaki Peña, que realiza paradas cruciales y decisivas, a pesar de que su estado de forma inicial ha mejorado. Echan mucho de menos a Marc-André ter Stegen. Pero cuando escucho a comentaristas, aficionados, periodistas o exjugadores analizar a Lewandowski, me asombra cómo su fama, su estatus y sus estadísticas les permiten con demasiada frecuencia ignorar el bajísimo, poco fiable y perjudicial nivel de juego cuando se trata de todo lo demás, excepto de meter en la portería ocasiones sencillas creadas por Lamine Yamal y Raphinha. No presiona, no persigue a los jugadores que le pasan por delante, su control de los pases, incluso de los más sencillos, tiende a ser extremadamente débil, no retiene el balón para que sus compañeros puedan colocarse en posiciones ventajosas, y la poca fiabilidad de sus pases cuando controla el balón es asombrosa. No sólo hay

razones de peso para dejarle en el banquillo de forma intermitente, sino que yo diría que si uno viera jugar así a un futbolista joven, criticaría su nivel, le pediría que hiciera trabajo de recuperación en los entrenamientos y, con toda seguridad, no sería titular en un equipo con aspiraciones a ser campeón de España y de Europa.

Lo sé, lo sé... uno de los aspectos en los que es injusto compararlo con Mbappé y Sørloth es el daño que hace el Viejo Padre Tiempo. El francés está en la veintena, el noruego acaba de cumplir 29, mientras que Lewandowski está más cerca de los 40 que de los 30, y admitió tras la derrota ante el Atléti que le “faltaba calma de cara a portería y sentía cierta inseguridad en sí mismo”. Pero, para los difíciles de entender, no es simplemente que como delantero haya fallado ocasiones clamorosas en las últimas semanas lo que me hace señalarle con el dedo acusador. Todos los delanteros pasan por momentos así.

Lewandowski o está en declive acelerado como futbolista destacado o no se esfuerza lo suficiente. Así de sencillo.

Lo que agrava la comparación con Sørloth y Mbappé, aunque las estadísticas puras sigan diciendo que Lewandowski lo está haciendo mejor, es que los otros dos crean ocasiones y valiosos espacios libres para sus compañeros de equipo, regatean a sus rivales, aguantan el balón y ambos, a pesar de los difíciles inicios de temporada, están en alza, y trabajan muy duro. Algo que no puede decirse del número 9 del Barcelona. El fin de semana, Lewandowski afirmó que tanto él como el Barcelona volverían tras el breve parón navideño renovados y jugando mejor. Pero la evidencia de las últimas temporadas ha sido contraria a eso. En cada una de las dos últimas temporadas ha ido a menos a medida que aumentaba el peso de un calendario

Barcelona podría vender palcos del Camp Nou para inscribir a Olmo

Si el Juzgado desestima su demanda contra LaLiga, el Barcelona mantiene la opción de vender la explotación de varios palcos VIP durante veinte años

BARCELONA -- Los palcos del nuevo Spotify Camp Nou, escenario al cual no se sabe aún el cuando podrá regresar el Barcelona, apuntan a convertirse en una nueva palanca salvadora para la junta de Joan Laporta, esta vez para facilitar la inscripción de Dani Olmo (y Pau Víctor) en el caso de que el Juzgado desestime el viernes la demanda de medidas cautelares que el club presentó el lunes. El Barcelona mantiene la esperanza que el juez Ignacio Fernández Senespleda falle en su favor el viernes, tal y como ocurrió en el caso de Gavi y su inscripción como futbolista del primer equipo, que rechazó LaLiga y admitió el mismo Juzgado de Barcelona, pero paralelamente, y atendiendo

a que los plazos se le echan encima (el asunto debe solucionarse como muy tarde el 31 de diciembre), trabaja con otras opciones, admitió a ESPN una fuente del propio club. Una de ellas es ceder la explotación de palcos VIP del Spotify Camp Nou por un periodo de al menos veinte años y por una cantidad superior a los 60 millones de euros que precisa el Barça para inscribir a Olmo y Pau Víctor. Esta sería una solución a corto plazo, por más que implicaría una importante rebaja anual en los ingresos por la explotación del nuevo estadio y en una parcela, los palcos de lujo, especialmente atractiva para el club. El otro escenario que atiende el Barcelona es la posibilidad de presentar un aval personal de esos necesarios 60 millones de euros. Esta fórmula, que ya se utilizó para inscribir a Jules Koundé en agosto de 2022 y a João Félix y João Cancelo un año después, es igualmente tenida en cuenta en los despachos del club, justo cuando se hace oficial el ingreso de Sisco Pujol como nuevo vocal de la Junta Directiva. El empresario , que originariamente acudió a las elecciones de 2021 en la candidatura de Jordi Farré, fue protagonista de excepción en la obtención del aval económico de 124 millones de euros que permitió a Joan Laporta convertirse en presidente del Barça tras ganar aquellos comicios, aunque ahora se separa su entrada en el club (porque ya cumple los cinco años mínimos de asociado como requisito indispensable) de la posible presentación de ese aval.

trosa como lo está haciendo ahora para el futbolista mejor
débil

¿Qué necesitan los grandes de la Premier en la ventana de fichajes?

Repasamos las necesidades del Liverpool, Manchester City, United, Arsenal, Chelsea y Tottenham de cara a la próxima ventana de transferencias.

La Premier League está lista para el cierre del 2024, y es una fecha donde el reclutamiento de los mejores clubes están elaborando planes para la ventana de transferencias de enero y trazando los movimientos que podrían transformar o salvar sus esperanzas y ambiciones para la temporada.

Algunos clubes, como el Liverpool y el Chelsea, están superando las expectativas, mientras que el Manchester City y el Arsenal están por debajo del ritmo en comparación con las campañas recientes. El Manchester United y el Tottenham Hotspur, por su parte, están varados en la mitad de la tabla, ya que el United despidió al técnico Erik ten Hag y contrató al entrenador del Sporting CP, Rúben Amorim, en un intento de rescatar su temporada. Y aunque muchos clubes ahora consideran que hacer negocios en enero es algo que deben evitar debido a la falta de talento disponible y al riesgo de que un acuerdo a corto plazo se convierta en un error costoso, sigue siendo una oportunidad para fichar a un jugador que puede marcar una diferencia crucial. Virgil van Dijk y Luis Suárez (ambos del Liverpool), Bruno Fernandes (Manchester United), Martin Ødegaard (Arsenal) y Olivier Giroud (Chelsea) han demostrado ser grandes éxitos después de fichar por sus nuevos clubes en el mercado de invierno. Entonces, con enero en el horizonte, ¿qué deben hacer los seis grandes clubes y qué acuerdos podrían marcar la diferencia?

Liverpool Posición en la Premier League: 1.º

Gasto de verano: 41.5 millones de libras (según Sky Sports)

Lesiones notables a largo plazo: Alisson Becker (portero), Federico Chiesa (delantero), Harvey Elliott (centrocampista)

El Liverpool está muy por delante de lo previsto bajo el mando de su nuevo entrenador Arne Slot, que ha llevado al equipo a lo más alto de la tabla de la Premier League y de la Liga de Campeones a pesar de no haber incorporado grandes novedades al plantel que heredó de Jürgen Klopp. Chiesa ha registrado apenas 78 minutos en todas las competiciones desde que se completó su transferencia por 10 millones de libras desde la Juventus a fines de agosto. El internacional italiano de 27 años, que ha sufrido tres años de lesiones, ha hecho poco para sugerir que puede tener un impacto en la segunda mitad de la temporada.

El Liverpool intentó sin éxito negociar un acuerdo con la Real Sociedad por el centrocampista español Martín Zubimendi, y Slot dijo en su momento que el club no buscaría una alternativa simplemente para completar los números, pero con el Liverpool yendo fuerte en todos los frentes hasta ahora, no se puede descartar un nuevo movimiento por Zubimendi en enero. Slot sigue siendo un gran admirador del jugador de 25 años, que podría agregar profundidad y calidad al equipo de Anfield.

La incertidumbre actual en torno al futuro de Van Dijk, Mohamed Salah y Trent Alexander-Arnold, cuyos contratos se agotan en verano, podría resultar una distracción en los próximos meses, y una resolución de las tres situaciones sería un impulso para Slot. Sin embargo, un nuevo centrocampista debería ser la prioridad. Alexis Mac Allister , Ryan Gravenberch y Curtis Jones lo han hecho bien esta tempo-

rada, pero ahora es el momento de reforzar un área crucial de la plantilla.

Fichaje ideal para enero: Zubimendi. El Liverpool sabe desde el verano que será un fichaje complicado y que podría tener competencia del Manchester City, pero el equipo de Slot estaría haciendo un movimiento desde una posición de fuerza.

Manchester City

Posición en la Premier League: 2.º

Gasto de verano: 33.6 millones de libras (según Sky Sports)

Lesiones notables a largo plazo: Oscar Bobb (delantero), Rodri (centrocampista)

El Manchester City se encuentra en un terreno desconocido en estos momentos, ya que ha perdido cuatro partidos consecutivos por primera vez desde 2006, y Pep Guardiola nunca había sufrido una racha de derrotas como entrenador. El City se encuentra a cinco puntos del Liverpool y existe incertidumbre sobre el futuro de Guardiola debido a que el ex entrenador del Barcelona y el Bayern de Múnich decidió no renovar su contrato, que expira en verano.

En el terreno de juego, la pérdida del centrocampista defensivo y ganador del Balón de Oro, Rodri, ha sido un duro golpe. El internacional español de 28 años estará fuera de temporada tras sufrir una lesión de ligamento cruzado anterior en septiembre y, sin él, el City ha empezado a verse vulnerable de repente.

El City sigue teniendo una plantilla sólida y profunda, aunque varios jugadores clave tienen ya 30 años o más, pero no se puede obviar la realidad de que la lesión de Rodri ha dejado un enorme vacío en el equipo. Un fichaje por Zubimendi, el principal objetivo del Liverpool, ayudaría a resolver el problema. Zubimendi es el suplente de Rodri en la selección española y está considerado como uno de los mejores centrocampistas de Europa.

La batalla que libra el City fuera del campo contra las 115 acusaciones de la Premier League podría hacer que les resulte imposible hacer negocios serios en enero. Los actuales campeones de la Premier League podrían ganar otro montón de trofeos esta temporada, pero también podrían recibir una multa enorme y una deducción de puntos si pierden el caso legal (el club niega todas las acusaciones), por lo que fichar por el City ahora mismo sería un gran riesgo para cualquier jugador.

El City tiene dinero para cerrar un acuerdo con Zubimendi, pero podría no ser suficiente para concretarlo.

Fichaje ideal para enero: Zubimendi. Sin embargo, puede que el City tenga que superar demasiados obstáculos para cerrar un acuerdo con el centrocampista de la Real Sociedad.

Chelsea Posición en la Premier League: 3.ª

Gasto de verano: 219.6 millones de libras (según Sky Sports) Lesiones notables a largo plazo: Ninguna

Tal vez la oleada de gastos de mil millones de libras del Chelsea no fuera tan ridícula después de todo. Después de dos años de gastar dinero en los mejores talentos jóvenes del fútbol, finalmente parece que fue dinero bien gastado. El equipo de Enzo Maresca está en tercer lugar y da señales de ser un aspirante al título. Vale, tal vez sea un poco prematuro (el Chelsea sólo tiene tres puntos de ventaja sobre el Tottenham, que ocupa el décimo lugar), pero al menos Maresca ha encontrado una fórmula que les resultó esquiva a sus predecesores Mauricio Pochettino, Frank Lampard y Graham Potter.

El ex entrenador del Leicester City ha elegido un grupo de jugadores y ha tomado algunas decisiones importantes sobre salidas de jugadores de alto perfil, la más importante de las cuales es la cesión de Raheem Sterling al Arsenal, pero el Chelsea sigue teniendo problemas de irregularidad. Están en un buen momento, pero han ganado dos y empatado tres de sus últimos seis partidos de liga, por lo que su progreso parece frágil.

Sin embargo, lo que el Chelsea necesita en enero es lo que Maresca probablemente no consiga: experiencia. Con una media de edad de 23 años y 149 días esta temporada, el Chelsea es el equipo más joven que ha jugado en la Premier League (el Leeds en 1999-2000 es el que más se acerca a él con 24 años y 162 días) y el equipo de Maresca no ha utilizado a un titular mayor de 27 años. La inconsistencia detrás del patrón de resultados del Chelsea podría reducirse con la incorporación de uno o dos jugadores veteranos para ayudar a guiar a este equipo joven; aunque no ha sido la política del Chelsea desde que el club fue adquirido por Todd Boehly y Clearlake Capital, una cabeza vieja en el equipo podría marcar la diferencia.

Fichaje ideal para enero: Joshua Kimmich. Polivalente, con mucha experiencia, un gran ganador y lo suficientemente joven a sus 29 años como para aportar valor a largo plazo. El centrocampista alemán acaba contrato con el Bayern de Múnich en verano, por lo que un acuerdo en enero podría ser conveniente para todas las partes.

Arsenal

Posición en la Premier League: 4.º

Gasto de verano: 101.5 millones de libras (según Sky Sports)

Lesiones notables a largo plazo: Kieran Tierney (lateral izquierdo), Riccardo Calafiori (defensor), Takehiro Tomiyasu (defensor)

El Arsenal sigue en la carrera por el título, pero por poco. Tras arrancar con rapidez las dos últimas temporadas, en las que acabó segundo por detrás del Manchester City en ambas ocasiones, los Gunners han tenido un comienzo mediocre esta vez y ya están a nueve puntos del líder, el Liverpool.

Sin embargo, tras sólo 11 partidos disputados, el Arsenal tiene tiempo para recuperar su forma y recuperar la forma física de sus

jugadores lesionados. Si eso sucede, el equipo de Mikel Arteta aún puede luchar por el título. El problema del Arsenal es el mismo que ha sido durante los últimos dos años, ya que todavía no tienen un goleador probado. Kai Havertz sigue siendo la opción de Arteta para liderar el ataque, y es un autor de goles importantes. Bukayo Saka y Gabriel Martinelli también son capaces de aportar grandes goles, pero el Arsenal ahora está desesperado por un verdadero delantero centro. El verano pasado se consideró la posibilidad de fichar a Benjamin Sesko, del RB Leipzig, pero el club decidió no dar el paso. Ivan Toney era otro de los nombres que se barajaban antes de que Arteta decidiera no fichar al delantero inglés, que finalmente dejó el Brentford para fichar por el club saudí Al Ahli. El Arsenal se mantuvo al margen mientras que el Galatasaray selló un acuerdo de cesión con Victor Osimhen, del Napoli. Havertz no puede cargar con la carga de marcar goles solo si el Arsenal quiere luchar por el título, por lo que ahora es imprescindible fichar a un delantero centro. El problema es que los goleadores no son baratos. Con una cláusula de rescisión de 100 millones de euros en el Sporting, Viktor Gyökeres es un fichaje que se podría hacer, pero podría ser demasiado caro para el Arsenal. Fichaje ideal para enero: Gyökeres. El internacional sueco de 26 años podría ser un jugador decisivo para el Arsenal. Es el delantero más destacado de Europa en este momento y encaja perfectamente en la Premier League.

Tottenham Posición en la Premier League: 10.º Gasto de verano: 133.5 millones de libras (según Sky Sports) Lesiones notables a largo plazo: Wilson Odobert (centrocampista), Richarlison (delantero) Son tiempos difíciles para los Spurs y su entrenador, Ange Postecoglou, ya que el brillante comienzo de la temporada pasada y los indicios de una posible pelea por el título son ahora solo un lejano recuerdo. Sin embargo, el panorama del Tottenham es confuso. Han perdido tres de sus últimos cinco partidos en todas las competiciones, pero las dos victorias durante esa racha fueron una victoria en la Carabao Cup contra el Manchester City y una goleada por 4-1 al Aston Villa, que se clasificó para la Liga de Campeones . Los Spurs también tienen en su historial una victoria por 3-0 en Manchester United esta temporada. Cinco victorias, cinco derrotas y un empate es el balance de su campaña liguera hasta el momento, y apunta directamente a las inconsistencias que Postecoglou está intentando erradicar. Las lesiones de Micky van de Ven y Richarlison han sido golpes importantes, mientras que James Maddison ha tenido problemas para recuperar su forma de la temporada pasada en el puesto de número 10. Sin embargo, a los Spurs les falta calidad en el mediocampo, y ahí es donde necesitan reforzarse en enero si pueden encontrar los fondos. El 19 de diciembre se avecina un partido de cuartos de final de la Copa Carabao en casa contra el Manchester United, por lo que el resultado de ese partido podría ser decisivo en términos de lo que el club puede hacer y a quién puede atraer. Si los Spurs llegan a las semifinales, se convertirían en una propuesta mucho más atractiva para posibles fichajes.

Fichaje ideal para enero: Angel Gomes. El internacional inglés acaba contrato con el Lille de la Ligue 1 al final de la temporada. Tras haber empezado en el Manchester United, el jugador de 24 años está listo para la Premier League y aportaría calidad al mediocampo de Postecoglou.

Manchester United Posición en la Premier League: 13.º

Gasto de verano: 205.9 millones de libras (según Sky Sports)

Lesiones notables a largo plazo: Kobbie Mainoo (centrocampista), Tyrell Malacia (lateral izquierdo), Luke Shaw (lateral izquierdo), Leny Yoro (defensa central)

Ten Hag pagó el precio del peor comienzo de temporada de la historia del United en la Premier League (el segundo peor fue el que dirigió la temporada pasada) al perder su trabajo como entrenador el mes pasado. Amorim se hará cargo de su primer partido como sucesor de Ten Hag contra el Ipswich Town el 24 de noviembre después de llegar del Sporting.

A pesar de su pésimo comienzo, que incluyó derrotas en casa por 3-0 ante Liverpool y Spurs, el United está a sólo cuatro puntos del Arsenal, que ocupa el cuarto puesto. Amorim hereda un equipo desequilibrado, pero aún está lo suficientemente cerca de los mejores equipos como para salvar la temporada.

Amorim prefiere una formación 3-4-3/3-4-2-1 en el Sporting, por lo que podría encontrarse con problemas al principio para que ese sistema funcione en el United. Sencillamente, el United carece de jugadores que encajen en las zonas clave, sobre todo en las posiciones de carrilero. Amorim también se dará cuenta rápidamente de que los centrocampistas centrales del United carecen del ritmo y el dinamismo que aportan sus centrocampistas del Sporting, por lo que tendrá que tomar una gran decisión en enero sobre si buscar un nuevo carrilero o centrocampista, ya que es poco probable que el club pueda permitirse ambos.

Si Shaw puede recuperarse y mantenerse en forma, entonces resolverá el problema del lateral izquierdo, dejando a Amorim con Diogo Dalot o Noussair Mazraoui en la derecha. Eso indicaría que un nuevo mediocampista es el principal objetivo. Mainoo y Manuel Ugarte son las mejores opciones disponibles en Old Trafford, pero una incorporación clave sería un mediocampista de área a área con mucha energía y calidad con el balón.

Fichaje ideal para enero: Carlos Baleba. El centrocampista del Brighton & Hove Albion es uno de los talentos emergentes de la Premier League y, a sus 20 años, sería considerado una incorporación a largo plazo para un mediocampo del United que necesita reemplazar a Casemiro y Christian Eriksen.

Chad Ochocinco y Antonio Brown inspiraron festejos de Camryn Bynum

El jugador de Vikings se ha vuelto viral por su manera de celebrar, que recupera mucho de la cultura pop estadounidense Camryn Bynum se volvió viral en las redes sociales por sus festejos en los emparrillados. El safety de los Minnesota Vikings se robó las cámaras cuando festejó como Raygun Gunn, breakdancer australiana que participó en los pasados Juegos Olímpicos Paris 2024.

Sin embargo, antes festejó con un baile del rapero Usher y después asombró al mundo cuando hizo el saludo de la película de Disney ‘Parent Trap’ (Juego de Gemelas) con su compañero Josh Metellus. Luego, llegó el baile de la película ‘White Chicks’ (¿Y dónde están las rubias?) también al lado de Metellus, y finalmente el baile de “Camp Rock” con el resto de la defensiva.

A Bynum lo inspiraron varios jugadores y muchos reality shows estadounidenses. Mientras que Chad Ochocinco y Antonio Brown eran su ejemplo a seguir por lo bien que bailaban y que disfrutaban el juego, programas de concursos de baile de la televisión estadounidense aumentaron su pasión por el baile, la cual atesora desde pequeño.

“Chad Ochocinco hacía un montón de celebraciones locas, así que siempre disfruté viendo eso. Antonio Brown y sus celebraciones eran muy buenas en ese entonces, pero para mí era más ver programas de baile como ‘America’s Best Dance Crew’ y ‘America’s Got Talent’”, compartió Bynum en una charla exclusiva a ESPN.

El crear celebraciones únicas es algo que disfruta mucho, ya

que quiere transmitir lo divertido del deporte a las gradas y a todas las personas que ven los juegos. Su amor por el baile lo ha llevado a marcar tendencia este año en cuanto a los grandes festejos cuando tiene una jugada grande a la defensiva.

“Sólo pensar en cosas que la gente disfrutaría y hacer cosas que me gustan como bailar. En los juegos pienso en una celebración en algo que nadie ha hecho antes, así que quiero que sea realmente único que nadie ha visto”, destacó el profundo de los Vikings.

“También (pienso) algo que no es fácil de hacer como las volteretas y todas las cosas divertidas que estamos haciendo. Creo que es agradable para la gente ver y me gusta hacerlo, así que las celebraciones realmente sólo vienen de cosas que me gusta disfrutar”, reflexionó con una gran sonrisa.

Las celebraciones de Bynum rápido pasaron por Instagram, TikTok y X. Con millones de vistas. Vikings, la NFL y cientos de medios de comunicación dieron un lugar a sus bailes, mismos que fueron bien ensayados y planeados en las concentraciones y en los entrenamientos con los Vikings.

“Si es algo como lo que hice con Josh Metellus, nos llevó unos 30 minutos dominarlo. Y luego, a partir de ahí, fue sólo volver a ver el vídeo para asegurarnos. Recordamos cada paso porque sabemos que cuando entremos en el partido seremos capaces de tener toda la energía del mundo para

hacerlo y ejecutarlo bien, así que no se necesita mucho tiempo para practicarlo, pero es un montón de pensamiento y un montón de verlo para memorizar las cosas”, dijo sobre el festejo de ‘White Chicks’.

Van cuatro festejos virales esta temporada 2024. El primero en el duelo de la semana 3 de los Vikings ante los Texans que terminó 34-7 a favor. Tras interceptar un pase, hizo el baile de Usher; en la semana 5 en el London Game 2024 ante los New York Jets, lanzó el saludo de la película de Disney ‘Parent Trap’ con el también profundo Josh Metellus, por lo que se hizo aún más viral.

Luego, en la semana 9 ante los Jaguars ejecutó el movimiento de breakdance de Raygun, mismo que fue muy polémico en el vera-

no, pero Camryn Bynum lo hizo como homenaje y no escatimó en dejar claro su respeto y admiración por la australiana.

Finalmente, en la semana 13 ante los Atlanta Falcons hizo su último baile viral, que fue la réplica de una parte de la película ‘White Chicks’. Entre risas, confesó que éste último ha sido su favorito entre todos.

“Creo que el baile de White Chicks que hice con Josh Matellus es en el que tuvimos que hacer el front flip, sólo por el front flip creo que fue el más divertido”, dijo de buen humor el jugador a ESPN.

Tras hacerse viral por sus primeros bailes, ‘Cam’ confesó que siente mucha alegría cuando entra a las redes sociales y ve sus festejos, pues le gusta alegrar a las personas y dejar un buen recuerdo en los aficionados de su equipo.

“Creo que es muy divertido que la gente disfrute de las cosas que yo disfruto, porque muchas de estas cosas son muy tontas y... ya sabes, es algo que los niños pequeños disfrutan como cuando yo era un niño. Éstas son las cosas que yo soñaba: hacer bailes divertidos en un campo de futbol americano, así que realmente me río y estoy agradecido de que otras personas lo disfruten”.

La mancuerna que tiene con Josh Metellus, quien ha estado en dos de los cuatro festejos virales como el de ‘Parent Trap’ y ‘White Chicks’, es increíble. Se entienden dentro y fuera del campo y

es su principal aliado en los bailes que vendrán.

“Sabemos que si hay alguna celebración que se nos ocurra, tenemos que hacerlo porque sabemos que nos encanta divertirnos. Somos similares, a los dos nos gustan las películas de la infancia y es por eso que la de Juego de Gemelas fue genial para nosotros, y ahora con el baile de ¿Dónde están las rubias?”

“Sé que Josh siempre está listo, incluso si es un reto. Sé que él está dispuesto a aprenderlo y él está ahí fuera divirtiéndose en el campo. Él será capaz de recordar todo lo que hacemos también. Así que, si alguna vez tengo una celebración de pareja, sé que voy directamente a Josh”, recalcó.

Camryn Bynum tiene planeados más festejos virales, tanto para los últimos juegos de la fase regular de los Vikings, así como para los playoffs, ya que la organización de Minnesota aseguró su lugar en la postemporada de la NFL.

“Tenemos unas cuantas, pero estamos tratando de averiguar la mejor. La última fue realmente buena, así que es difícil encontrar algo que sea igual. Así que todavía estamos practicando algunas cosas, pero ya lo verás. Tengo uno (festejo) grande para los playoffs, pero por ahora, tengo algunos para la temporada regular”, concluyó Bynum.

Green Bay vuelve a amarrar playoffs bajo el mando de Matt LaFleur

GREEN BAY -- Todo lo que hace Matt LaFleur es llegar a los playoffs. Bueno, la mayoría de las veces. Los Green Bay Packers (11-4) se aseguraron un lugar en la postemporada con la victoria por blanqueada del lunes por la noche 34-0 sobre los New Orleans Saints (5-10), lo que significa que los Packers van a playoffs por quinta vez en las seis temporadas de LaFleur como su entrenador en jefe.

La única vez que los Packers se han quedado fuera de playoffs bajo LaFleur fue en la última temporada de Aaron Rodgers, 2022, cuando llegaron a su último partido necesitando una victoria para clasificarse, y perdieron en casa ante los Detroit Lions.

Si los Packers (11-4) ganan sus dos partidos restantes de temporada regular --de visita ante los Minnesota Vikings el domingo próximo, y en casa contra los Chicago Bears en la Semana 18-le daría a LaFleur su cuarta temporada regular de 13 victorias. Los Saints, con el reserva Spencer Rattler como quarterback en lugar del lesionado De-

rek Carr (mano) y sin varios de sus mejores jugadores, incluido el corredor Alvin Kamara (ingle), no opusieron mucha resistencia al principio. Green Bay consiguió una ventaja de 21-0, anotando touchdowns en sus tres primeros drives por primera vez desde la Semana 17 de la temporada 2020 ante los Bears.

Tendencia prometedora: En este punto, ha ido más allá de una tendencia. Que Josh Jacobs anote un touchdown por carrera es ahora una expectativa. El acarreo anotador de 2 yardas de Jacobs en el segundo cuarto lo convirtió en su sexto partido consecutivo con una anotación terrestre. Se trata ahora de la segunda racha más larga en la historia de los Packers,

sólo por detrás de Paul Hornung (siete, en 1960). Jacobs terminó con 13 acarreos para 69 yardas y una anotación, además de cuatro recepciones para 38 yardas. Tendencia prometedora II: Cuando Keisean Nixon alcanzó su objetivo en la carga del esquinero al final del segundo cuarto, y consiguió captura con balón suelto forzado contra Rattler --con el

ala defensiva Rashan Gary recuperando el balón suelto--, dio a los Packers su robo de balón N° 27 de la temporada. La intercepción del safety Zayne Anderson en el tercer cuarto, primera de su carrera, les permitió emparejar en el tercer puesto de la NFL a los Buffalo Bills y Houston Texans con 28 robos de balón. La temporada pasada, Green Bay sólo tuvo 18 robos de balón.

El desempeño más sorprendente: Sabemos que a los Packers les gusta correr. Llegaron al partido corriendo por designio en el 48 por ciento de sus jugadas, la segunda tasa más alta de la NFL esta temporada, según ESPN Research. Pero, esto fue inusual incluso para los estándares de Green Bay. Nueve jugadores diferentes tuvieron al menos un acarreo, incluyendo al ala cerrada Tucker Kraft convirtiendo en tercera y 1, y Chris Brooks con el primer touchdown de su carrera. La última vez que los Packers tuvieron nueve jugadores con al menos un intento de carrera en un partido fue en 1953.

Los Packers blanquearon a New Orleans para meterse a la postemporada por quinta ocasión en los últimos seis años

Usyk consolida su legado como el mejor peso pesado de su generación

RIAD, Arabia Saudita -- Con 24 rounds de diferencia y sin necesidad de una tercera pelea luego de otra victoria de Oleksandr Usyk --esta vez más clara que la primera pelea-- Tyson Fury se inclinó y besó a su rival en la cabeza mientras el campeón de peso pesado celebraba. La muestra de respeto no es sorprendente después de lo agotadoras que fueron estas dos peleas. Con tanto en juego --la búsqueda de Fury para recuperar sus títulos como tres veces campeón y el esfuerzo de Usyk para derrotarlo nuevamente-- fue Usyk quien se alejó en la recta final el sábado por la noche.

Su enfrentamiento de mayo, el favorito para la Pelea del Año de ESPN, estableció a Usyk (23-0, 14 KOs) como el mejor boxeador de peso pesado del mundo y el número uno libra por libra en el ranking de ESPN. La revancha significó aún más. Además de reforzar ese doble estatus, una segunda victoria, más definitiva, consolidó a Usyk como el mejor peso pesado de su generación, el mejor peleador en la división glamorosa del boxeo desde que Lennox Lewis se retiró en 2004 y uno de los mejores de todos los tiempos.

Cuando Usyk ganó el oro en el Campeonato Europeo amateur en 2008, era un peso semipesado mientras que su compatriota ucraniano, Wladimir Klitschko, reinaba como campeón de peso pesado en los profesionales. Cuatro años después, Usyk capturó el oro en los Juegos Olímpicos de Londres como peso pesado mientras que Anthony Joshua ganó una medalla

de oro en peso superpesado. Años después, como profesional, Usyk arrasó en la división de peso crucero como campeón indiscutible y derrotó a Joshua dos veces en peso pesado para convertirse en campeón unificado.

La victoria por decisión dividida en mayo sobre Fury (34-2-1, 24 KOs) le valió a Usyk, de 37 años, el campeonato indiscutible en peso pesado también. Y en esa pelea, estuvo cerca de detener a Fury en el noveno asalto cuando conectó 14 golpes sin respuesta y le propinó a Fury el octavo viaje a la lona de su carrera.

Siete meses después, no hubo un momento decisivo en el que ninguno de los dos peleadores estuviera en serios problemas. Y aunque la pelea fue entretenida, no fue tan emocionante como el primer encuentro. A pesar de que no hubo derribos, la victoria de Usyk nunca estuvo en duda esta vez, ganando por decisión unánime (116-112, 116-112, 116-112).

“Respeto mucho a este tipo porque creo que es muy duro”, dijo Usyk a ESPN. “... Tyson Fury me hace fuerte. Tyson es un gran oponente. Un hombre grande. Es un buen hombre. Tyson, se habla mucho pero es solo espectáculo”.

Fury se mostró firme en que se merecía el reconocimiento.

Cuando se le preguntó si sintió el espíritu de Usyk en la pelea, Fury respondió: “Sí, espíritu navideño, recibió un regalo de Navidad”.

Usyk admitió que esta pelea fue más fácil que la primera vez.

Fury, de 36 años, boxeó bien, particularmente cuando cambió de postura y lanzó un jab con la zurda seguido de golpes de izquierda contundentes. Pero al igual que en la primera pelea, se desvaneció en la recta final. Perdió los rounds 6, 7, 8, 10 y 11 en las tres tarjetas de puntuación.

“Cuando no consigues el nocaut, esto es lo que puede pasar”, dijo Fury. “... Hice lo mejor que pude. Si hubiera podido hacer más, lo habría hecho, y eso es todo”.

Usyk no dejó dudas de que era el mejor peleador, incluso si muchos rounds fueron muy parejos. No es necesario un tercer combate. Dos futuros miembros del Salón de la Fama se enfrentaron en 24 rounds y Usyk demostró que era el mejor hombre a pesar de una desventaja de más de 50 libras y de ceder casi seis pulgadas de altura.

Usyk seguirá peleando, por supuesto. Hay decenas de millones por ganar a medida que su estrella sigue creciendo y atrae más atención (y orgullo) a Ucrania, devastada por la guerra. Daniel Dubois, a quien Usyk noqueó en nueve asaltos en agosto de 2023 en Polonia, interrumpió la entrevista posterior a la pelea de Usyk para pedir una revancha.

“Quiero mi venganza”, dijo Dubois, quien recogió el título de la FIB que Usyk perdió en junio con un KO en el quinto asalto sobre Joshua en septiembre.

Usyk respondió rápidamente

que estaba listo para una revancha, pero esa pelea no se acercará al escenario principal que disfrutó este año con dos victorias sobre Fury, una de las principales estrellas del deporte. La primera pelea de Dubois no fue ni remotamente competitiva, y Usyk anotó el KO con un jab. El inglés Dubois ha disfrutado de una racha impresionante desde entonces con tres victorias consecutivas en la distancia (victorias por nocaut técnico sobre Jarrell Miller y Filip Hrgovic antes de la sorpresa ante Joshua). Dubois, sin embargo, debe superar una dura prueba contra

el excampeón Joseph Parker el 22 de febrero en Riad. Con Joshua y Fury fuera del camino para siempre, no hay una mega pelea en el horizonte para Usyk. Fury, mientras tanto, podría enfrentar a Joshua en el grupo de perdedores en una pelea que seguirá siendo muy esperada por su poder estelar combinado, especialmente en el Reino Unido. Y no importa a dónde vaya Fury a partir de ahora, pasará a la historia como uno de los grandes de todos los tiempos. Pero siempre estará detrás de Usyk.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.