Periódico Contacto hoy del 27 de enero del 2025

Page 1


/Contactohoy

La más cara de México canasta básica de Durango

Alcanza hasta los 1,300 pesos, en otras entidades llega a los 900

Con precios ajustados a la tercera semana del mes de enero, Durango mantiene los niveles más elevados de inflación y canasta básica en comparación con estados del centro o norte del país, informó Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Destacó que, mientras que en entidades como la Ciudad de México el costo de la canasta básica es de poco más de 900 pesos, en Durango alcanza hasta mil 300 pesos; la razón es principalmente geográfica, ya que cuesta mucho traer la mercancía a Durango desde el centro del país.

En ese sentido, la líder empresarial ahondó que el costo de la vida en Durango se está elevando por este y otros factores, como lo es el alza al precio del transporte público, el aumento en las gasolinas y los fletes, que hacen que productos traídos de otros estados suban todavía más su precio. De acuerdo a las cifras de la

Canaco, algunos de los precios de productos de la canasta básica son los siguientes: aceite 47 pesos; atún 20; carne de cerdo 132; carne de pollo 98 pesos; cebolla 20; tomate 16; papel higiénico 35; tortilla 25; huevo 41; jabón 19.50; pan blanco 47; gasolina magna 24. Precisamente, entre los productos que más variación han

tenido al alza son las frutas y verduras, ya que casi el 90 por ciento de las que se expenden en Durango son importadas; “esperamos que el aumento al salario mínimo ayude a paliar esta situación inflacionaria que se vive en Durango”, finalizó la dirigente del comercio en la localidad.

Recurren ciudadanos a productos “milagro” en lugar de un nutriólogo

Profesionales de la nutrición aún son poco valorados por la sociedad

En el marco del Día del Nutriólogo la presidenta del Colegio de Nutriólogos de Durango, Diana Mireya Soto Torres, señaló que las personas prefieren recurrir a dietas extremas o medicamentos “milagro” antes de acudir con un profesional de la nutrición.

Consideró que, pese al avance en el tema del cuidado de la salud y la imagen personal, la figura del nutriólogo está todavía poco valorada por la sociedad, quienes solo recurren a uno cuando se enfrentan a un problema grave de salud, como la diabetes, y no de forma preventiva.

En ese sentido, la experta en salud afirmó que la gente busca vías alternativas como medica-

mentos “milagro” o consejos de “influencers” antes de acudir con un profesional de la salud; “lamentablemente la gente busca salidas rápidas a un problema que les tomó años caer en él”, puntualizó.

Agregó que en Durango los índices de obesidad son muy altos, por lo que hace falta promover más la adquisición de buenos hábitos alimenticios, pues sin ellos ni el ejercicio ni los medicamentos funcionan; “los suplementos son eso, un complemento a una buena dieta y ejercicio”, dijo.

Soto Torres ahondó que es importante no recurrir a dietas extremas que, a final de cuen-

Suman
para llegada de la 4T a Durango

Demuestran fraternidad y unión en Morena y “Juntos Haremos Historia”

Esta mañana el representante de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Durango, José Ramón Enríquez, se reunió con el ex aspirante a candidato a presidente municipal, Iván Gurrola, y el secretario general del Partivo Verde (PVEM) en Durango, Gerardo Villarreal, en una demostración de fraternidad y unión que existe en Morena y la coalición “Juntos Haremos Historia”.

quier tipo de fractura al interior de Morena, y se dijo listo para trabajar en favor de Durango y los duranguenses; “no hacemos caso a rumores, que los demás atiendan sus problemas internos. Nosotros estamos en unidad”.

tas pueden dañar el organismo, al igual que medicamentos no aprobados, por lo que la vía más recomendable es llevar una alimentación balanceada y una rutina de ejercicio supervisada por un experto.

Enríquez Herrera reconoció en Gurrola un líder, una persona que ha sabido hacer amigos y alguien que, en definitiva, sumará a los esfuerzos para que la 4T llegue a Durango; “estamos seguros que el camino para que a Durango le llegue la Cuarta Transformación es caminar en unidad y sin divisiones”, externó.

Por su parte Iván Gurrola destacó la labor del doctor a favor de Durango, descartó cual-

Ambos políticos coincidieron en que es momento de que Durango deje el atraso en el que lo han dejado años de malos gobiernos y por fin se entre en el desarrollo en el cual se encuentra el resto del país; “nos estamos quedando atrás, es hora que Durango le llegue la Cuarta Transformación”, externó el doctor.

Por lo que en unidad refrendaron su compromiso por Durango, pues solo trabajando en conjunto el Segundo Piso de la Cuarta Transformación llegará a la capital del estado con un cambio verdadero.

Lleva Toño calor, agua y esperanza para Ignacio Zaragoza

El presidente municipal Toño Ochoa visitó el poblado Ignacio Zaragoza en la zona serrana, llevando apoyo invernal para enfrentar las bajas temperaturas. Cobijas, alimentos y, sobre todo, acciones que impactan profundamente la vida de la comunidad marcaron una jornada de cercanía y resultados.

Editor: Ricardo Güereca
Hasta 40% más costosa en comparación con estados del centro o norte.
Faltan promover buenos hábitos alimenticios ante altos índices de obesidad.
En unidad refrendaron su compromiso por Durango.

Chicotito

Construimos en casa un mejor futuro para las infancias duranguenses: Toño

+ Trump dobla en unas horas a Gustavo Petro + Colombia recibe varios aviones de deportados + Enríquez restaña las heridas de su candidatura + Empezó con Iván Gurrola y Gerardo Villarreal + Aceleran carrera del boxeador “Piolín” Martínez

“Nada, que resultó ser pato…” Anónimo

Ricardo Monreal, el líder de la Cámara de Diputados, admitió el jueves que la selección de José Ramón Enríquez pudo causar distintos sentimientos al interior de Morena, pero aconsejó un intenso trabajo para restañar heridas ACCIÓN.- Hoy, Enríquez arrancó temprano ese trabajo de reparación entre morenos precisamente, al compartir alimentos con Iván Gurrola, Gerardo Villarreal y Margarita Valdez, al menos hasta el medio día, aunque por la tarde continuaría ese propósito con otros suspirantes que se quedaron en la orilla….. UNIDAD.- “Necesito la unidad de todos los morenistas para salir a pedir votos, y por eso me sentaré con quien sea necesario para platicarle mis propósitos y convencerle de ir juntos hacia un mismo objetivo”, comentó tras el primer desayuno el aspirante morenista. “Morena necesita ganar y por un amplio margen la alcaldía de la capital, para continuar con la expansión de la Cuarta Transformación en nuestro estado…”, dijo Enríquez…..APROBADO.- “Hice todo lo posible para lograr el respaldo de mis compañeros morenistas. No se pudo, no se ha acabado el mundo. Vamos a trabajar de la mano con “el doc” hasta lograr el triunfo en las urnas y asumir para emprender el mejor gobierno municipal de la historia, que contará con el respaldo total de la Presidencia de la República”, dijo minutos después de la reunión con Enríquez el ex diputado Iván Gurrola. Antes, Gerardo Villarreal, del Verde, expuso que el desayuno con Enríquez es la mejor muestra de la unidad y la homogeneidad de los propósitos morenistas. “Vamos de la mano y en una sola dirección”, insistió…..RAZONES.- Más tarde, Joserra cafeteó con la doctora Margarita Valdez, a quien le agradeció su participación en la contienda interna y, sobre todo, el haber encabezado las tendencias femeniles, pues eso le puso el plus que obligó un trabajo fino para convencer a las bases. Es que, reconoció Enríquez, de no haber sido yo la aspirante sería Margarita, pero acá la decisión se tomó por razón de género y eso fue lo que me favoreció, dijo José Ramón…..ENCONTRONAZO.- Gustavo Petro, el presidente de Colombia, quizo ponerse al tú por tú con Donald Trump y no resistió ni los primeros rounds. Ayer, el mandatario colombiano impidió que los aviones con migrantes sudamericanos descendieran en Colombia, Trump ordenó un 25 por ciento de aumento en los aranceles a todo lo que compre o venda el país sudamericano. Rápido cambió Petro de parecer, de inmediato admitió los primeros aviones con ilegales y las cosas se tranquilizaron…..SANSÓN.- Dalila se le puso a las patadas a Sansón. Xiomara Castro, presidenta de Honduras, llamó a los integrantes de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) para unificar criterios y preparar una reacción igualmente enérgica contra el presidente de los Estados Unidos, aunque…creemos que para vencer a Trump se va a necesitar de un poquito más, ni los pelará, por decir lo menos…..ACELERÓN.- No sabemos mucho de boxeo, pero sí podemos decir que el brinco del olímpico Miguel Ángel “Piolín” Martínez al profesionalismo ha sido acelerado. Creemos que debieron llevarlo poco a poquito por otro tiempo. Ya debutará el deportista duranguense y, bueno, no queda más que desearle una carrera de triunfos, en la que está interviniendo Saúl “Canelo-Midas” Álvarez. Que sea para bien.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Pavimentan calles que mejoran el acceso al nuevo Hospital Municipal del Niño

El Hospital Municipal del Niño, como un espacio dedicado a la salud infantil, es uno de los principales proveedores de atención médica para la gran familia duranguense. Ahora, con sus nuevas instalaciones en la colonia Isabel Almanza, al oriente de la ciudad, acercará servicios médicos a una zona que antes carecía de cobertura adecuada.

Karla Álvarez, vecina de la colonia Clara Córdova y madre de una bebé de 9 meses, expresó su satisfacción por este cambio. Comentó que siempre ha recibido

una excelente atención en el Hospital Municipal del Niño y que, con su nueva ubicación y la pavimentación de las calles La Llave y 1 de Mayo, podrá acceder al hospital más fácilmente. “Ahora nos queda más cerca y con mejor acceso. La atención es muy buena y nos beneficia mucho que lo hayan puesto aquí. Gracias por estas obras”, destacó. Con la pavimentación de estas vialidades de concreto hidráulico, que implicó una inversión superior a los 25 mdp, Toño Ochoa y el gobernador Esteban

Villegas resaltaron que el trabajo en equipo hace posible brindar servicios de calidad, mientras se transforma el entorno con obras integrales que mejoran la vida de las personas. El nuevo Hospital Municipal del Niño estará listo en marzo y marcará un antes y después para el oriente de la ciudad, detonando una zona con más y mejores servicios. Esta obra refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la salud de la niñez, contribuyendo a construir un futuro más brillante para Durango.

Tomará 30 años cubrir déficit de vivienda en México

Ciudad de México (Agencias).- La falta de incentivos fiscales y de una verdadera desregulación, el aumento en el precio de los materiales y la escasez del suelo, sobre todo en las grandes ciudades del país, son los principales factores que explican el déficit en la construcción de vivienda en México, un rezago que tardará tres décadas en abatirse, incluso con la edificación de inmuebles que proyecta el Infonavit.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), para satisfacer la demanda de vivienda en el país es urgente aumentar la construcción de inmuebles, pues en los próximos cinco años se requerirán 6.6 millones de casas-habitación.

El hecho de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) vaya a construir viviendas en la actual administración “es un esfuerzo muy pequeñito de todo el gran esfuerzo que se requiere a nivel nacional”, dijo a la prensa Antonio Oviedo Ramírez, nuevo presidente de la AMPI.

Desde su perspectiva, tanto el sector público como el privado tienen que trabajar unidos para tratar de disminuir el déficit de viviendas que padece el país, pues en 2024 la construcción de inmuebles para casa-habitación disminuyó significativamente en comparación con lo registrado entre 2013 y 2015.

Según cifras preliminares del Registro Único de Vivienda (RUV), organización civil que estudia los procesos de esta industria en México, el año pasado solo se edificaron 128,147 inmuebles destinados a vivienda.

En contraste, en el 2013 se construyeron 248,883 inmuebles, en 2014 fueron 285,364; en tanto que en 2015 la edificación de casas y departamentos logró el récord de 301,886, cifra que no volvió a observarse en los siguientes años.

Es decir, las viviendas cons-

En los próximos cinco años se requerirán 6.6 millones de casas-habitación.

truidas en 2024 son 57.5% inferiores a las que se edificaron en 2015. El presidente de la AMPI reconoció el proyecto de la Presidenta Claudia Sheinbaum, anunciado al iniciar su administración, con el que se prevé edificar 1 millón de viviendas en los próximos cinco años, y mejorar o ampliar otros 450,000 inmuebles, aunque esto no solo puede hacerse con el Infonavit, dijo. En octubre de 2024 la titular del Ejecutivo federal anunció que su gobierno invertirá cerca de 600,000 millones de pesos para la construcción de vivienda social, considerando que se necesitan 6.6 millones de nuevas casas para el año 2030. Según las estadísticas del Registro Único de Vivienda, en los últimos 12 años solo se han construido 2.4 millones de inmuebles para habitar, lo que implica un promedio anual de 201,640 edificaciones.

Así, para lograr la construcción de 6.6 millones de viviendas se necesitarían 32.7 años, en caso de que la construcción promedio de inmuebles se mantenga como hasta ahora. Por eso el país necesita aumentar el ritmo de construcción, y para ello el sector inmobiliario no solo requiere de subsidios e incentivos fiscales. Oviedo Ramírez añadió que

México también necesita tasas de interés más bajas en los créditos hipotecarios, con el fin de que la compra de vivienda se incremente.

Enfatizó que, tal y como lo señalan las cifras del Registro Único de Vivienda, el año pasado se registró una contracción importante en el sector, sobre todo en entidades como Guerrero y Tlaxcala. De acuerdo con el proyecto de la Presidenta Sheinbaum, la mitad del millón de inmuebles que se prevé construir en su administración estará a cargo del Infonavit, gracias a la reforma al artículo 123 de la Constitución, vigente desde el pasado 3 de diciembre de 2024.

Esa enmienda a la carta magna estableció que el Infonavit podrá adquirir suelo y construir viviendas, a través de un organismo que se integrará por representantes del gobierno federal, de los trabajadores y de las empresas empleadoras.

En ese tenor, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió que el desarrollo habitacional no debería estar directamente a cargo del Infonavit, pues con ello podrían resultar afectadas más de 7,000 micro, pequeñas y medianas empresas que intervienen en el mercado mexicano de la construcción.

Obra refuerza el compromiso del Municipio con la salud de la niñez.

Regularizan 120 títulos de propiedad en panteones

Al término de la campaña de regularización de títulos de propiedad en los panteones municipales, principalmente el de Oriente, dio como resultado que se resolvió la situación de 120 documentos que fueron llevados por sus propietarios, señaló el director de Panteones Públicos de la Ciudad, Gerardo Almeraz Magallanes.

Agregó que se tuvo una respuesta aceptable por parte de los ciudadanos, que acudieron a regularizar sus títulos de propiedad, pues en la mayoría de los casos se trata de derechos que se transmitieron en línea directa, de acuerdo a la reglamentación.

Al mismo tiempo, recordó que esa campaña, que terminó el 31 de diciembre del 2024, fue solamente para la regularización de títulos de propiedad, pues aunque acudieron personas que querían realizar este proceso en el caso de lotes, no entraron en esta ocasión, pues se concentro básicamente en títulos que fueron adquiridos por un familiar hace 3 a 4 generaciones, que tenía derechos y fueron transmitidos posteriormente. Por otra parte, con respecto a las metas de trabajo que se tienen para este año, puntualizó que se trabajará en la conservación óptima de los panteones, con acciones de limpieza, dotarlos de agua, alumbrado, reforestación, así como continuar con la construcción de piletas, recolección de basura, entre otras tareas. Adicionalmente, se insistirá en continuar con la reforestación del panteón Getsemaní, donde se apostará también a varios proyectos, como la construcción de nuevas gavetas para un futuro, debido al rápido crecimiento que tiene.

Calor, agua y esperanza para Ignacio Zaragoza

Entregan tinaco de 22 mil litros y equipamiento para garantizar acceso al vital líquido

El presidente municipal Toño Ochoa, junto a la gran familia duranguense, visitó el poblado Ignacio Zaragoza en la zona serrana, llevando apoyo invernal para enfrentar las bajas temperaturas.

Cobijas, alimentos y, sobre todo, acciones que impactan profundamente la vida de la comunidad marcaron una jornada de cercanía y resultados.

Durante su visita el alcalde entregó un tinaco de 22 mil litros con lo necesario para su instalación, lo que permitirá optimizar el suministro de agua potable para todas las familias de Ignacio Zaragoza.

Esta obra, ampliamente agradecida por los habitantes, forma parte de una inversión histórica en las zonas rurales. “Obras como esta son las más sentidas y necesarias para la comunidad. Aquí estamos, trabajando para que las familias vivan mejor”, afirmó Toño Ochoa.

Angélica María Rodríguez, presidenta de la Junta de Ignacio Zaragoza, expresó el sentir de la comunidad: “Estamos muy agradecidos porque realmente sí nos han apoyado bastante. Este tinaco es una gran ayuda, ya que el agua es vital para todos. Le pedimos al presidente que no nos deje solos porque hay muchos compromisos pendientes”.

Por su parte Everardo Páez Valenzuela, comisario ejidal, su-

Más ahorro para la gran familia con Mercadito Giro

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Social, lleva el Mercadito Giro a las zonas de atención prioritaria de la capital, beneficiando a cientos de familias con productos de la canasta básica a precios reducidos, atención médica gratuita y apoyos para la mejora de viviendas. Este esfuerzo refuerza el bienestar y la calidad de vida de la gran familia duranguense.

Jorge Herrera Castro, director de Desarrollo Social, resaltó que el Mercadito Giro es una herramienta clave para estar cerca de la ciudadanía, ofreciendo alimentos de calidad con descuentos de hasta 35%, además de productos subsidiados como tinacos, calentadores solares y pintura. “El objetivo es reducir el rezago social y mejorar la calidad de vida en nuestras colonias”, destacó. Este programa no solo incluye productos básicos, sino también

brayó la importancia del tinaco:

“Este tanque solucionará casi al 100% el problema del agua en la comunidad. Estamos muy agradecidos con Toño Ochoa porque siempre nos ha volteado a ver y

servicios de vacunación, consultas médicas gratuitas y otros apoyos, gracias a la colaboración de diversas dependencias municipales y empresas de la sociedad civil. Estas iniciativas alivian la economía familiar y fortalecen la relación entre el gobierno y la ciudadanía.

Para María Teresa Nevárez, habitante de la colonia Gobernadores, el Mercadito Giro ha marcado una diferencia en su vida diaria: “Es una gran ayuda como ama de casa. No solo podemos comprar alimentos más baratos, sino que también sentimos el respaldo del gobierno con acciones que realmente nos benefician. Esto nos permite vivir mejor”. Con programas como este, el Gobierno Municipal sigue trabajando para construir un Durango más digno, solidario y lleno de oportunidades para todos.

apoyado con obras importantes como este sistema de almacenamiento, bordos de abrevadero, la barda perimetral del panteón y empedrado de calles”. Con estas acciones, el Gobier-

no Municipal refuerza su compromiso con las zonas rurales, atendiendo las necesidades prioritarias y llevando esperanza a las familias que más lo necesitan.

Lleva Municipio apoyos invernales y mejoras en el suministro de agua.
Ofrecen canasta básica con descuentos de hasta 35% en colonias prioritarias.

En este año se realizarán giras de promoción en municipios de estados vecinos, para atraer a más visitantes durante los siguientes meses y revertir el comportamiento que se presentó en los últimos meses del 2024, cuando disminuyeron los turistas por temas de inseguridad en otros estados, informó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo en el Municipio.

Al referirse a la situación que se presentó por el tema de seguridad, la funcionaria indicó que entre las giras de promoción que se planearon para este año se contempla una también al puerto de Mazatlán, para promocionar esta ciudad.

Recordó que antes de que concluyera 2024, la Secretaría de Turismo de Sinaloa estuvo en esta ciudad para realizar promoción a su estado, por lo cual continuará el trabajo de coordinación en este tema, especialmente en la parte de turismo municipal.

“Se vieron días y meses complicados a final del año pasado, pero creemos que poco a poco en este 2025 mejorará la situación”, agregó Valeria Gutiérrez, al recordar que durante el pasado mes de diciembre hubo un repunte de visitantes de Sinaloa, pues de cero se pasó a un 7%, aunque no se llegó al 20% que se tuvo en años anteriores.

Sin embargo, puntualizó que continuará el trabajo de promoción, para que los principales visitantes que recibe Durango sepan que se tiene una ciudad segura, donde la gente vive en paz, que es lo que se quiere proyectar en otras ciudades de estados vecinos.

Por otra parte, con respecto a los trabajos que se realizan en el kiosco que se ubica en la Plaza de Armas, informó que éstos continúan después de que se solventaron algunos temas en la parte de la cantera, debido a observaciones que hizo el INAH, pero ya se puede subir a la planta alta, donde se instalarán pedestales de museografía, para que quienes acudan a este lugar puedan ver en los puntos cardinales cuáles son los edificios que se observan.

Propone Rocío Rebollo ampliar participación de los jóvenes

Las políticas y las decisiones que les afectan a los jóvenes deben ser diferentes a las de los adultos, porque ellos tienen una agenda pública propia, problemáticas específicas y acciones políticas conforme a un grupo de edad determinado, aseguró la diputada Rocío Rebollo Mendoza, al presentar la iniciativa de ley que busca que este sector se involucre de manera activa en la solución de sus problemáticas.

Indicó la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI) que la participación ciudadana mejora la calidad y eficiencia de la gestión pública como mecanismo de expresión e integración de las demandas de interés público, incorporando la capacidad propositiva e innovadora de los ciudadanos, que aportan en la creación de las políticas públicas con una visión territo-

rial.

Rocío Rebollo dijo que la juventud representa el motor impulsor del progreso y el cambio en cualquier sociedad, pero que, para concretar esta visión de futuro es fundamental defender los derechos de los jóvenes, brindarles una educación integral y asegurar su inclusión en el aparato productivo de cada nación.

Aseguró que esta Legislatura se ha caracterizado por la atención ciudadana, por la gestión permanente, por la sensibilidad social y la capacidad para construir consensos en la diversidad de ideas. “El Parlamento de la Juventud fortalece la participación ciudadana y a la democracia”, aseguro.

Finalmente, señaló que “nuestro compromiso como representantes populares es apostarle al fortalecimiento de las instituciones y a caminar con la ciudadanía

en la toma de decisiones a partir del diálogo, la búsqueda de los consensos, el debate de ideas,

Rector García Rivera visita la ECYTE para conocer sus necesidades

A pocos días de asumir la Rectoría de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el Dr. Ramón García Rivera, junto a funcionarios de la Administración Central, realizó una visita a la Escuela de Ciencias y Tecnologías (ECYTE). Este recorrido forma parte de su compromiso de no ser un "rector de escritorio" y busca atender las necesidades de las unidades académicas de manera directa. García Rivera destacó la relevancia histórica y académica de la ECYTE, que cuenta con más de 104 años de existencia y es un pilar en la educación media superior de la Universidad. Durante su visita, expresó: “Es una unidad con muchas áreas de oportunidad. Debemos apostar por una mejora continua, ampliar la infraestructura y, sobre todo, incrementar la matrícula. Queremos volver a enamorar a los jóvenes con esta escuela, integrando tecnología avanzada que los motive y los haga sentir orgullosos de pertenecer a la Universidad y a la ECYTE”. El rector reafirmó su promesa

de mantenerse en contacto directo con la comunidad universitaria: “Durante los seis años de mi mandato seré un rector de territorio. Visitaré unidades académicas, interactuaré con académicos y trabajadores para conocer de primera mano cómo podemos mejorar y transformar para bien nuestra institución”.

Durante su estancia, García Rivera subrayó la importancia de mejorar las condiciones generales de la escuela y tomó nota de las necesidades de infraestructura,

como las aulas, butacas, baños y la red inalámbrica; de herramientas tecnológicas, como la integración de equipos y plataformas que fortalezcan el aprendizaje; y el incremento en la matrícula, a través del diseño de estrategias que atraigan a más estudiantes y consolidar a la ECYTE como una opción educativa destacada. Por último, el Rector envió un mensaje de confianza a la comunidad de la ECYTE: “Gracias a las familias por confiar en nosotros. La mejor manera de hacer

Estudiantes del Conalep amplían conocimientos en la NASA

La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), informa que 34 estudiantes del Plantel Centro Mexicano-Francés 146 de Gómez Palacio, Durango, realizan del 26 al 31 de enero una visita a las instalaciones de la National Aeronautics and Space Administration (NASA) en Houston, Texas.

Lo anterior, como parte de las acciones de integración técnico profesional que realiza el Conalep, para consolidar los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), así como la innovación y tecnología, herramientas primordiales para el desarrollo de la comunidad estudiantil en todo el país.

Ante esta visita, el director general del Conalep, Rodrigo Rojas Navarrete, expresó “estamos viviendo una nueva etapa, en donde revalorizar el perfil de nuestros alumnos es una prioridad, y dotarlos de experiencias que sumen a su formación, así como a su desarrollo integral es una prioridad”.

Las y los alumnos están acompañados por sus mentores y su coach Laura Gabriela Guerrero Cano, docente del plantel, con el objetivo de adquirir las habilidades necesarias que les permitan desarrollar en un futuro su primer satélite espacial, acción que ratifica su compromiso con ofrecer educación acorde a las necesidades tecnológicas de actualidad. Las y los jóvenes estudiantes de la carrera de Autotrónica, Mecatrónica y Electrónica Industrial manifestaron su entusiasmo y orgullo por representar a México y su estado en este viaje internacional que les permite adquirir experiencias en tecnología e innovación ambiental.

Para el director estatal del Conalep, Martín Atienzo Lazos, este logro destaca el talento y dedicación de los jóvenes, “contamos con alumnos altamente calificados y de mentes brillantes; queremos que ellos mismos vean el impacto de las acciones y aprendizajes a su nivel escolar, pues pueden repercutir en grandes sueños y logros a nivel mundial”.

La oferta educativa del Co-

nalep en el estado de Durango se integra por nueve carreras agrupadas en cinco áreas de formación ocupacional: Minero Metalurgista, Electromecánica Industrial, Productividad Industrial, Autotrónica, Fuentes Alternas

de Energía, Mecatrónica, Asistente Directivo, Contabilidad y Expresión Gráfica Digital que se imparten en sus tres planteles y su unidad de enlace en Santiago Papasquiaro.

bien las cosas es estar aquí, observando las necesidades y trabajando para ofrecer mejores condiciones de aprendizaje. Ese es el objetivo de esta visita”, remarcó.

Fundéu BBVA: roperazo y rerregalo, alternativas a regifting

Las voces roperazo y rerregalo son alternativas adecuadas en español al anglicismo regifting (o regift), práctica que consiste en volver a regalar un regalo recibido anteriormente.

En épocas señaladas en las que abundan los intercambios de regalos, es habitual leer en los medios frases como «Practica el re-gift si Papá Noel no acierta», «Si están todos derretidos y saben mal, es probable que te estén haciendo un regift» o «Una de las opciones elegidas por los españoles para aprovechar un regalo no deseado es el regifting».

La palabra roperazo es una alternativa a dicho extranjerismo que goza de uso en el español de México y que se define de la siguiente forma en el Diccionario de americanismos: ‘regalo que se guarda por no gustar, hasta poder regalarlo’.

Por otro lado, también sería válido rerregalo, surgido de la unión del prefijo re- y el sustantivo regalo. Este nuevo término se escribe con dos erres intermedias, y no con una, para mantener el sonido fuerte. Es igualmente adecuado el verbo rerregalar.

Así pues, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «Practica el roperazo si Papá Noel no acierta», «Si están todos derretidos y saben mal, es probable que te estén haciendo un rerregalo» y «Una de las opciones elegidas por los españoles para aprovechar un regalo no deseado es el rerregalo».

con un reconocimiento pleno a la pluralidad, respeto de los derechos humanos y apego a la ley.
Pretende que jóvenes se involucren en la resolución de problemas de su sector.
Rector atiende necesidades de las unidades académicas de manera directa.
Estudiantes de Gómez Palacio podrán en un futuro desarrollar un satélite espacial.

Invitan a familias a pagar y ahorrar en el Predial 2025

Módulos incluyentes facilitan el pago para adultos mayores y personas con discapacidad

El Gobierno Municipal invita a las familias duranguenses a aprovechar los descuentos del impuesto Predial 2025 a través de la campaña “Ven, Ahorra 2025”, que ofrece un 15% de descuento durante enero.

Gracias a la participación activa de los ciudadanos, se han registrado más de 78 mil transacciones, superando en un 10% los ingresos del mismo periodo del año anterior, especialmente de los adultos mayores que, al cierre de esta semana, han registrado cerca de 14 mil quinientas operaciones de pago.

Para mejorar la atención y garantizar un acceso eficiente, se han habilitado 20 módulos de pago en puntos clave de la ciudad, incluyendo Paseo Durango, Casa de Teja y Plaza DOMA, además de la Unidad Administrativa Gral. Guadalupe Victoria. Estos espacios están diseñados para atender de manera rápida y efectiva a los sectores más vulne-

rables, como adultos mayores y personas con discapacidad.

Los descuentos para este sector de la población oscilan entre el 10% y el 80%, dependiendo del valor catastral del inmueble.

Este beneficio aplica exclusivamente a la vivienda en la que residen los solicitantes y requiere presentar documentos como credencial oficial (IMSS, ISSSTE, Inapam, INE), comprobante de

Preocupa a IP rumbo de reformas laborales

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Raúl Montelongo Nevarez, manifestó que hay inquietudes acerca de las modificaciones que se están haciendo desde el Congreso de la Unión, el tema del Infonavit, cambios en las jornadas laborales y la reforma hacendaria.

Indicó que los empresarios no están en contra de que se hagan leyes a favor de los trabajadores, sin embargo, estas reformas se deben hacer a la par de generar condiciones para el empresariado, pues agotar la fuente de recursos de la parte patronal tarde o temprano afecta a los trabajadores.

El entrevistado agregó que el tema del incremento salarial no viene solo para impactar la economía de la iniciativa privada, pues también implica incrementar las aportaciones al Infonavit y al IMSS, a la espera de que no se aprueben otras reformas como la reducción de la jornada laboral.

Existe también la solicitud de conocer y participar dentro del Plan México, para ver lo que le toca a Durango; “urge poner acción a las medidas que puedan garantizar que a todos nos vaya mejor. Todavía no resentimos los efectos de algunas reformas, pero están ahí latentes”, puntualizó.

Montelongo Nevárez ahondó que se agendaron ya algunas mesas de trabajo con la Comisión de Economía del Senado de la República, donde de inicio se planteó

la necesidad de que se brinden apoyos e incentivos a la iniciativa privada para poder con la carga que han representado reformas anteriores.

Alejandro Treviño Gamboa, presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ), señaló que, en el escenario de deportaciones masivas, Durango tendría una oportunidad de contar con mano de obra calificada, sería necesario generar más empleos y emprendedores.

domicilio y acta de matrimonio en caso de que la propiedad esté a nombre del cónyuge. El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar herramientas que faciliten el cumplimiento ciudadano y fortalezcan la calidad de vida de las familias duranguenses, asegurando que este programa sea accesible y equitativo para todos. Los descuentos estarán vigentes durante todo el año, fortaleciendo las finanzas municipales en beneficio de toda la comunidad.

Indicó que esta sería una oportunidad de conocer una dinámica de trabajo muy diferente a la que estamos acostumbrados, algo que pudiera aportarles dinamismo a las empresas; “como empresarios jóvenes debemos estar a la par de esta oportunidad que se viene y no verlo como crisis”, dijo. El entrevistado ahondó en que también las personas que retornen a sus comunidades de origen deberán adaptarse a la realidad que existe en el país y el estado, para lo cual se les debe capacitar también para que generen sus propios micronegocios en sus comunidades y generen empleos.

Entre los beneficios que pudieran tenerse de contar con estos connacionales de regreso en Durango es el manejo del inglés, aunque reconoció que hay personas que se van toda su vida a los Estados Unidos y no aprenden el idioma; “habrá que ver con qué nivel de inglés es que regresan estas personas”.

El 76% de mexicanos con estrés financiero por “cuesta de enero”

Ciudad de México.- El inicio del año 2025 trae, para millones de mexicanos, una pesada carga financiera posterior a los festejos decembrinos, la famosa "cuesta de enero".

Según el Estresómetro 2025, una encuesta realizada por la entidad financiera Tala dos veces al año para conocer la salud económica de las personas, 76% de los mexicanos reportan experimentar niveles de estrés financiero de moderado a alto durante el primer mes del año, una problemática que creció desde el 67% reportado en 2024 y que se agudiza por el incremento de los gastos, el pago de deudas acumuladas y la incertidumbre económica que acompaña el inicio del año.

“En Tala, entendemos que la cuesta de enero representa un desafío significativo para las familias mexicanas. Por eso consideramos que es fundamental que los usuarios del país tengan acceso rápido y fácil a soluciones financieras que vayan más allá del préstamo per se; sino que se conviertan en herramientas que los empoderen y generen un cambio significativo para superar este tipo de obstáculos", señala David Lask, Director General en Tala México, de Tala.

El Estresómetro 2025 señala que los principales detonantes del estrés financiero en enero incluyen: Gastos acumulados de fin de año: El 75% de los mexicanos reporta que los gastos extraordinarios de las fiestas decembrinas impactaron en la gestión de sus finanzas a inicios de año.

Pagos prioritarios: Los pagos que más aquejan a los usuarios se encuentran pagar las deudas pendientes (41%) y cubrir los gastos básicos (41%). Sólo el

6% de los encuestados manifestó no tener preocupaciones financieras.

De las personas encuestadas por el estresómetro, el 52% señaló presentar algún tipo de malestar físico derivado del estrés financiero. De este porcentaje de personas, la totalidad de ellas indicó sufrir de dolores de cabeza, y un 28% de quienes sufrieron un malestar físico señalaron la ansiedad como un síntoma.

El crédito digital surge como una herramienta que permite a las personas superar los retos financieros de inicio de año. Datos del Estresómetro señalan que el 62% de los mexicanos consideran a esta solución como una alternativa viable para cubrir los gastos de inicio de año. Aplicaciones de préstamos digitales, como Tala, ofrecen acceso a financiamiento de forma sencilla y segura desde su celular, lo que facilita cubrir gastos urgentes y planificar mejor sus pagos.

Cabe mencionar que del total de usuarios encuestados, además, el 17% admite que ya ha solicitado un crédito digital en el pasado. Es relevante decir, sumado a lo anterior, que existe un alto porcentaje de personas (44%) que se sienten poco o nada preparadas para los gastos de enero, por lo que el crédito figura también como un aliado para este segmento de usuarios. La cuesta de enero no tiene que ser una barrera insuperable. Con el respaldo de herramientas como el crédito digital y una planificación financiera responsable, es posible transformar esta temporada en un momento para reorganizar las finanzas y establecer bases sólidas para el resto del año.

Policía Municipal continúa trabajando en la prevención con familias del fraccionamiento Río Dorado, sumando esfuerzos con la sociedad civil organizada para mantener un ambiente de tranquilidad y paz.
Más de 78 mil transacciones reflejan el cumplimiento de ciudadanos.
Empresas piden apoyos e incentivos para poder con la carga de reformas.

Impulsan Comedores Comunitarios aprendizaje y salud de niñas y niños

Gracias al compromiso del Gobierno Municipal con la gran familia duranguense, este enero niñas y niños regresaron a las aulas mejor preparados, gracias a los beneficios que reciben en los comedores comunitarios de la capital.

Estos espacios ofrecen alimentación con alto contenido nutricional, lo que contribuye a que los pequeños asistan a clases en óptimas condiciones físicas y anímicas, listos para aprender más y mejor.

Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, destacó que actualmente operan 11 comedores en diferentes puntos del municipio, con un alcance que atiende a las zonas de mayor vulnerabilidad alimentaria.

"Estamos entregando raciones diarias diseñadas específicamente para cada niña y niño, cuidando su desarrollo físico y mental.

Alimentación diseñada para el bienestar físico y mental de los más vulnerables

En un par de semanas estaremos abriendo el comedor número 12, con el objetivo de alcanzar y quizá superar, la meta de 14 antes de que termine la administración", explicó.

Además, los comedores cuentan con un equipo profesional que incluye nutriólogas, trabajadoras sociales y psicólogas, quienes no solo cuidan la alimentación, sino también el bienestar emocional de los beneficiarios. Las familias también son parte importante de este programa, pues reciben capacitaciones en oficios y acceso a microcréditos, fomentando su autosuficiencia.

"Es en edades de 3 a 6 años donde la alimentación adecuada es clave para el desarrollo integral de las niñas y los niños. Este programa no solo les da energía para aprender, sino que mejora su calidad de vida y les enseña hábitos saludables para el futuro", subra-

yó de los Ríos.

Los comedores comunitarios son un ejemplo de cómo Durango sigue avanzando con acciones que fortalecen el presente y aseguran un mejor futuro para sus ciudadanos.

Brinda IMSS atención por síndrome de hemiplejia alternante de la infancia

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con el tratamiento para atender y mejorar la sintomatología de los pacientes con síndrome de hemiplejia alternante de la infancia, enfermedad que se caracteriza por el adormecimiento o reducción de la fuerza de la mitad del cuerpo, aunque también puede ser bilateral, y por movimientos oculares rápidos.

La doctora Laura Santana Díaz, médico especialista en genética del Centro Médico Nacional, explicó que la hemiplejia es una enfermedad muy rara, con una incidencia de 1 por cada millón de personas en el mundo, que está ocasionada por mutaciones en el material genético del gen ATP1A3, mismo que principalmente se expresa en el sistema nervioso central.

Resaltó que los seres humanos tienen 2 copias de cada gen, una

heredada por mamá y otra por papá, sin embargo, en esta enfermedad la mutación en el gen ATP1A3 se adquiere de “Novo” o nuevo, por lo que no necesariamente tienen un padre afectado, pero al padecer la enfermedad y tener la mutación, el riesgo para los hijos es de 50 por ciento por cada embarazo, por lo que es imperante que los pacientes y sus familias cuenten con un asesoramiento genético.

Por su parte, el doctor Omar Alejandro Martínez Fernández, médico especialista en neurología pediátrica de esa unidad médica, explicó que la enfermedad se caracteriza por iniciar antes de los 18 meses de vida con un cuadro de hemiplejia (adormecimiento o reducción de la fuerza de una parte del cuerpo), la cual afecta principalmente las extremidades, es unilateral, bilateral y alternante. Además, dijo, suele durar de

minutos a semanas, pudiendo presentar síntomas oculares, cardiacos o bien gastrointestinales.

El doctor Martínez Fernández apuntó que en este momento solo se tienen dos casos de menores, de 6 y 8 años de edad, quienes fueron diagnosticados hace dos años y permanecen estables en seguimiento en el Hospital General de Centro Médico Nacional la Raza.

Los especialistas detallaron que el diagnóstico de esta patología se realiza mediante estudios moleculares, como la secuenciación del gen, en colaboración con otras instituciones mexicanas de investigación.

Señalaron que el diagnóstico es difícil por la complejidad de los síntomas y la rareza de la enfermedad, por lo que se vuelve imperante la participación conjunta de un grupo multidisciplinario de especialistas.

Transforman el Zoológico

Sahuatoba por el bienestar animal

El Gobierno Municipal, en coordinación con el equipo del Zoológico Sahuatoba, trabaja para mejorar la calidad de vida de los animales que ahí habitan. “Germán”, el cocodrilo, ya disfruta de un hábitat renovado que incluye piedras, ramas y árboles, recreando un entorno más natural que lo hace sentir en casa. Esta acción es el inicio de un proyecto integral que beneficiará a todas las especies del zoológico.

Lyda Salazar, directora del Zoológico Sahuatoba, señaló: “Nos enfocamos en crear espacios

que se adapten a las necesidades específicas de cada especie. En los próximos meses iniciaremos la rehabilitación de las áreas destinadas a osos, hipopótamos y otras especies, para brindarles una vida más saludable y digna”. Estas iniciativas buscan posicionar al zoológico como un referente en conservación y bienestar animal. Durante la temporada invernal también se han implementado medidas para proteger a los ejemplares más vulnerables. Lémures, primates, aves y reptiles cuentan con espacios climatizados, mien-

tras que el herpetario y las áreas de crianza controlada mantienen condiciones ideales para garantizar su salud. “Cuidar a nuestros animales implica tanto la mejora de sus espacios como su bienestar en temporadas difíciles como el invierno”, añadió Salazar.

Con estas acciones el Zoológico Sahuatoba refuerza su compromiso con la conservación y el cuidado animal, mientras ofrece a la gran familia duranguense un lugar donde aprender y convivir con la riqueza de la biodiversidad.

Presenta Nadia Milán iniciativa para fortalecer la ganadería

“Durango, uno de los estados ganaderos más importantes de México, tiene el compromiso de mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional”, expresó la diputada Nadia Milán, al presentar la iniciativa para reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado, con el propósito de impulsar un modelo de ganadería sostenible y eficiente. Durante la sesión de la Comisión Permanente la legisladora recordó que en meses recientes el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos ofreció recomendaciones claras para Durango para mantenerse a la vanguardia y reforzar las prácticas ganaderas. No podemos bajar la guardia, sino avanzar con una visión de futuro”, señaló Aguilar Carrillo. En este sentido, explicó que la propuesta incluye medidas para garantizar un sector ganadero más competitivo y sostenible con prácticas que respeten el medio ambiente y conserven las tradiciones locales, inversión en instalaciones modernas que fortalezcan la productividad, programas para que los ganaderos adopten técnicas innovadoras que respondan a las exigencias del mercado global y alternativas para diversificar los ingresos de las comunidades rurales.

La integrante del Grupo Parlamentario de Morena recordó que la calidad del ganado duranguense es reconocida mundialmente, permitiendo la exportación a mercados exigentes como Estados Unidos. Sin embargo, enfatizó que este prestigio no debe

ser considerado un logro permanente, sino una responsabilidad que requiere acciones constantes para garantizar su sostenibilidad y competitividad. La legisladora subrayó la importancia del sector rural para Durango, calificándolo como la columna vertebral de la economía e identidad estatal. “Queremos una ganadería que no solo produzca carne y leche, sino que también proteja nuestras razas autóctonas, cuide la salud de los animales, maneje adecuadamente los recursos naturales y sea un motor de desarrollo para nuestras comunidades rurales”, afirmó. Finalmente, subrayó que este no es solo un proyecto de ley, sino un compromiso con los campesinos y ganaderos, quienes son la verdadera riqueza de Durango.

Excelente respuesta de los vecinos de la colonia J. Guadalupe Rodríguez en el operativo “Limpiemos la Casa”. Con este tipo de programas se evita que todo lo que no sirva en casa no sea tirado en la vía pública, llegando personal de Servicios Públicos hasta diversas zonas para llevarse todos los cacharros.
Fortalecen comedores comunitarios el desarrollo infantil en Durango.
Durango, uno de los estados ganaderos más importantes de México.
Rehabilitan el hábitat del cocodrilo “Germán” y cuidan a los animales del frío.

Estado de los ESTADOS

“Quien vive temeroso, nunca será libre”: Horacio

Políticos de todos los niveles en la picota

Gobernadores en la línea de primeros tiros

Preocupa a Morenistas el terminó terrorista En aviones militares de EU sacan inmigrantes

Ciudad de México, 26 de enero de 2025.- En Palacio Nacional y en el Congreso de la Unión, sobre todo en el Senado de la República, así como en la dirigencia nacional de Morena y en muchos gobiernos estatales como Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Sonora, Veracruz, entre otros, preocupa profundamente la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para designar como “terroristas” a los cárteles de las drogas, pues implica que sus aliados políticos, la gran parte de ellos afiliados al Movimiento de Regeneración Nacional, serían objeto de investigación por parte de las autoridades estadounidenses por sus ligas con las organizaciones criminales. No sólo estarían en riesgo sus posiciones de poder, sino incluso su libertad personal, pues podrían terminar con sus huesos en las cárceles estadounidenses.

La orden ejecutiva de Trump de designar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras (FTO Foreign Terrorist Organizations) tiene consecuencias graves pues obligará a las empresas estadounidenses a renunciar a hacer negocios en México para evitar sanciones. Las consecuencias podrían llegar no sólo a multas, sino a confiscación de bienes, cargos penales, sanciones económicas y restricciones de viaje. Puede perjudicar a empresas estadounidenses asentadas al nor-

Rictus Protegido

te de México, las cuales dependen de la mano de obra mexicana.

También podrían verse afectados los ranchos de Texas o las granjas de California si sus empleados envían remesas a familiares en México implicados en el crimen organizado. Las empresas encargadas del envío de remesas podrían detener las transacciones a México por la preocupación de investigar adecuadamente a los clientes mexicanos.

A la presidenta Claudia Sheinbam le aterra la medida firmada por Donald Trump el lunes pasado. Ahora estamos en un periodo de dos semanas para definir cuales grupos serian clasificados de esa manera. La mandataria ya adelantó que, tras la declaratoria, se trabaja con un grupo de juristas para analizar las implicaciones económicas que la decisión de Donald Trump podría tener en México.

También ya hizo un llamado a la colaboración y coordinación para evitar tráfico de armas y fentanilo. Según la inquilina de Palacio Nacional, declarar organizaciones terroristas a los grupos del crimen organizado por parte de Trump no ayuda: “Nosotros consideramos que no ayuda, sino lo que ayuda sería la colaboración y la coordinación conjunta, y nosotros tenemos una estrategia integral y en esa estrategia puede haber colaboración y coordinación”.

Sheinbaum afirmó tener un grupo de abogados para realizar un análisis jurídico para revisar que implicaciones económicas

habría tras la declaratoria de terroristas a algunos cárteles mexicanos. Dijo se podría hacer un planteamiento para coordinarse con los Estados Unidos para reducir la violencia y tráfico de armas en México y evitar lleguen las drogas y el fentanilo al país vecino del norte. También destacó que la designación de los cárteles como organizaciones terroristas llevaría poner fin a la cooperación si se considera que Estados Unidos está violando la soberanía de México, lo cual sería “una acción unilateral catastrófica”.

México y Estados Unidos ya atravesaron por un esquema de nula cooperación, cuando en la primera administración de Trump se detuvo en EU al exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, ocasionando se interrumpiera toda cooperación con la administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. Ahora, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y, con esto, abre paso para una intervención militar en México. La orden instruye al Departamento de Estado a desplegar personal, incluidos soldados y Guardia Nacional, para “asegurar la frontera” y repeler “formas de invasión”, incluyendo la migración hacia EU y el tráfico de drogas.

Muchas entidades del país ya no aguantan los acuerdos de los gobiernos estatales con organizaciones criminales. En Sinaloa, el jueves pasado, decenas de personas marcharon por las calles de Culiacán para exigir justicia por Gael y Alexander, niños que fueron víctimas junto a su padre por sujetos armados, luego de que trataran presuntamente de despojarlos del vehículo donde viajaban el pasado domingo. Los ciudadanos, vestidos de blanco, se reunieron en la entrada de la escuela primaria Sócrates, con globos y carteles

con la leyenda “¡Con los niños no!”, para mostrar el rechazo a la inseguridad en Culiacán por el enfrentamiento entre grupos armados. Los marchistas se trasladaron luego hasta Palacio de Gobierno, donde demandaron la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, al grito de “¡Fuera Rocha!”, “¡Narcogobierno!” y “¡Con los niños no!”. Los manifestantes rompieron parte de las paredes del despacho del gobernador como protesta por los hechos violentos que han cobrado varias víctimas en el estado. Otras entidades en donde ya no se soportan los acuerdos de autoridades estatales y municipales con las pandillas delincuenciales son Tabasco, donde el mismo gobernador denunció los pactos de los exgobernadores que lo antecedieron con el crimen organizado; al igual que sucede en Chiapas, donde los cárteles delincuenciales se disputan el territorio estatal y la frontera con Guatemala, y se ha denunciado también los acuerdos de las anteriores autoridades estatales con los organizaciones delincuenciales. Los casos de acuerdos entre gobernadores y cárteles delincuenciales se amplían a entidades como Baja California, Sonora, Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, entre otros. De ahí la preocupación de los alcances de la orden ejecutiva de Donald Trump de combatir a los cárteles de la droga como organizaciones criminales. Se dice tienen cartas debajo de la manga al momento de lanzar el calificativo citado, entre ellas la liberación de Ovidio Guzmán “haiga sido como haiga sido” y este caso, al parecer, no soporta la argumentación de evitar tragedias y asesinatos si se lo llevaban las autoridades; valor especial le han dado a los caminos en Badiraguato y al saludo a la progenitora, ya fallecida, de Joaquín Guzmán Loera. La investigación prometida hacia el General Cienfuegos ni si-

quiera la iniciaron y forman parte de los pendientes por investigar en territorio mexicano por parte de los EU en caso de lograr se aplique el término terrorista sobre estos grupos delincuenciales.

DE LOS PASILLOS Aviones militares de Estados Unidos C-17 comenzaron a sacar inmigrantes del país el viernes pasado por orden del presidente Donald Trump, mientras el Pentágono se preparaba para enviar aún más tropas a la frontera sur. “Los vuelos de deportación han comenzado”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavit. En efecto, dos aviones militares estadounidenses, cada uno con 80 inmigrantes, volaron de Estados Unidos a Guatemala. Estas acciones ya fueron anunciadas hace tres semanas, cuando se habló de la posibilidad de utilizar aviones militares de EU para la repatriación de migrantes. En términos normales, ésta es una gran noticia, sobre todo para la sociedad y las comunidades fronterizas de nuestro país al no verse inundados de extranjeros… Machetazo a caballo de espadas: roban en una bodega de indicios de la fiscalía de la Ciudad de México 11 millones de pesos. Se sospecha de un auto robo… La elección de jueces y ministros, sigue como desde el inicio: hecha bolas.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Dionel Sena Sena de Negros

Empresa despide a madres de familia y lanza premio de la Mujer Duranguense 2025...

Por increíble que parezca, aún no hay una definición en torno al caso de despido injustificado de nueve ex trabajadores de la Compañía Periodística El Sol de Durango, a pesar de que el caso, data de diciembre del 2023 y que el

despido, se llevó a cabo de manera injustificada y a decir de quienes prestaron ahí sus servicios, violentando el debido proceso, por lo que no se entiende el porque la jueza Claudia Elisa Martínez Castillo, aún no da vista al Ministerio Público y extrañamente, le ha dado largas al asunto, lo que a los afectados les despierta un especial sospechosismo. Se debe recordar que fue de un día para otro, cuando la empresa referida que alguna vez presumió ser el decano del periodismo en Durango, despidió a varios de sus trabajadores sin dar mayores detalles, ofreciéndoles liquidaciones muy por debajo de lo que decía su contrato colectivo, por lo que con valentía, varios hombres y mujeres, no dudaron en interponer las denuncias co-

rrespondientes, confiando en que las autoridades fallarían a su favor, contrario a ello, el caso sigue alargandose, incrementado el desespero de quienes desde hace más de un año, se quedaron sin su fuente de ingresos para sus familias.

En la denuncia pública presentada la semana pasada por ex trabajadores de El Sol de Durango, se sugiere que habría un contubernio para alargar el caso, entre la representante jurídica de esa compañía periodística, Sonia del Carmen Cisneros Morales; la Secretaría del Trabajo, Berenice Morales de Ávila y; la jueza Claudia Elisa Martínez Castillo, no dejan de ser acusaciones delicadas, en un caso que pareciera tener muchos vicios difíciles de explicar, incluso para la defensa

de los ex trabajadores, algunos de los cuales, ya han pedido la intervención del gobernador, que pareciera ser la unica forma en que alguien les haga justicia. Para colmo de males, la misma Compañía Periodística El Sol de Durango, ha tenido el descaro de lanzar una convocatoria para el Premio Mujer Duranguense 2025, cuando en el despido al cual se hace referencia, también van incluidas madres de familia, algunas de ellas, el único sustento económico de sus familias y que desde hace más de un año, están a su suerte, de ahí que resulte paradójica dicha convocatoria, a la que ninguna instancia seria podría avalar, pues sería como ser cómplices de un caso que extrañamente aún no tiene una resolución.

Cuándo empieza el Año Nuevo chino 2025 y qué animal lo representará

El Año Nuevo chino, también conocido como Año Nuevo Lunar, es una de las festividades más importantes de Asia. Descubre qué día se celebrará y qué animal reinará en 2025.

En la inmensa mayoría de los países, el 1 de enero marca el comienzo del año. Sin embargo, en China y en otros países de Asia que tienen una gran población china o influencia de esa nación, el año siempre comienza más tarde, en el Año Nuevo lunar, también llamado popularmente Año Nuevo chino o Fiesta de la Primavera.

El Año Nuevo chino, que se celebra como un festival anual de 15 días, comienza con la luna nueva, que siempre ocurre en algún momento entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los calendarios occidentales. Y las festividades duran hasta la siguiente luna llena, explica la Enciclopedia Britannica (una plataforma de conocimiento y educación).

En 2025, el Año Nuevo chino tendrá lugar en enero. Descubre la fecha de la festividad y qué animal regirá el año, según la cultura tradicional china.

Cuándo es el Añ Nuevo chino en 2025

El día que marca el Año Nuevo chino cambia cada año y en 2025 se celebrará en la luna nueva del 29 de enero, un miércoles. Las celebraciones terminarán 15 días después, según la tradición china, con el Festival de los Faroles, en el que la gente cuelga farolillos luminosos en los templos o los lleva en un desfile nocturno, informa el Royal Museums

Greenwich (una organización cultural e histórica británica que comprende cuatro museos en la región de la ciudad inglesa de Greenwich). Ya es tradición de las celebraciones que ponen fin al año viejo realizar algunos rituales para atraer la suerte y la prosperidad en el año venidero, que suelen incluir fuegos artificiales, ropa roja y adornos, señala Britannica.

También es típico que los jóvenes y los niños reciban dinero en sobres de colores. Además, el Año Nuevo chino es una época de celebraciones y visitas a familiares, y suele haber una gran afluencia de viajeros por China y la región. Muchas tradiciones de esta época rinden homenaje a los familiares fallecidos.

¿Qué animal regirá el Año Nuevo chino en 2025?

Según el calendario tradicional chino (muy diferente del gregoriano que siguen la mayoría de los países del mundo), el año 4723 comenzará el 29 de enero. La tradición de la astrología china, en la que a cada año de un ciclo de 12 se le asigna un animal, ya forma parte del año nuevo. Y cada animal se asocia con una personalidad y unas tendencias que caracterizan el año y a los nacidos durante ese periodo. El orden de los animales se reinicia tras pasar por el ciclo de 12 años,

explica la enciclopedia inglesa. Otra curiosidad es que cada año del zodiaco incorpora uno de los cinco elementos de la naturaleza (madera, fuego, tierra, metal o agua), creando para ellos un ciclo de 60 años. Así, mientras el animal se repite cada 12 años, el animal y el elemento juntos sólo se repiten cada 60 años, explica el museo británico.

Así, 2025 será el “año de la serpiente de madera” en el horóscopo chino, con dominio hasta el 16 de febrero de 2026, cuando tendrá lugar otro Año Nuevo lunar. El último año de la “serpiente de madera” fue 1965.

Según el periódico South China Morning Post de Hong Kong, este es un animal muy importante y representativo en la cultura china, y el año regido por la serpiente significa “sabiduría, conocimiento, inteligencia, intuición y creatividad”.

“Las serpientes también se asocian con la buena suerte, la prosperidad, la fertilidad y la longevidad. Son veneradas por su capacidad de cambiar de piel y renovarse, simbolizando la transformación y el renacimiento”, agrega el periódico.

Además, la “serpiente de madera”, regente del año 2025, se considera un signo encantador, inteligente y creativo, pero también reservado, astuto y a veces despiadado, según la cultura del horóscopo chino, explica el artículo del diario de Hong Kong.

Lunes 27 de enero 2025

Santoral: Ángela

Día del Nutriólogo

Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto

Día Internacional del Conservador Restaurador

Día Internacional del Community Manager (cuarto Lunes de Enero)

En México, el Día del Profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en el que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC).

Las y los nutriólogos brindan herramientas a la población para que tengan un peso adecuado, a través de una alimentación saludable y, de esta manera, evitar la desnutrición, o bien, la obesidad y el sobrepeso. En México, el Día del Profesional en Nutrición se conmemora cada 27 de enero desde 1975, fecha en el que se fundó la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. (AMENAC).

Este día se celebra con el propósito de reconocer la labor de las y los nutriólogos, la cual va más allá de elaborar dietas para perder peso.

Las y los nutriólogos son los profesionales de la salud que establecen planes de alimentación, dependiendo de la etapa de vida en la que se encuentre el paciente (infancia, adolescencia, embarazo, edad adulta o personas mayores) o bien, cuando por alguna enfermedad la persona tiene triglicéridos altos, colesterol elevado, ácido úrico, VIH/ SIDA, cáncer, lupus o padecimientos reumatológicos.

También, las y los nutriólogos se desempeñan en diferentes campos, tales como nutrición clínica, administración de comedores industriales, alimentación comunitaria, deportiva, diseño de políticas públicas, investigación y docencia.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatiza que una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad, y las enfermedades no transmisibles asociadas.

De acuerdo con información de la OPS, el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de nutrientes críticos (sodio, azúcar, grasas saturadas y grasas trans) se ha asociado con un mayor riesgo de factores de riesgo relacionados con la dieta y enfermedades no transmisibles asociadas, así como desnutrición, retraso de crecimiento y enfermedades por deficiencia.

Llevar una dieta saludable ayuda a evitar la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. Este día, el Instituto de Salud para el Bienestar reconoce la vocación, pasión, amor y dedicación de estos profesionales de la salud que cada día contribuyen a mejorar la salud de las y los mexicanos, mediante la guía y enseñanza para tener una alimentación saludable.

1701 Nace Anders Celsius, astrónomo y físico sueco. En una memoria que presentó a la Academia de Ciencias Sueca propuso la escala centígrada de temperaturas, conocida posteriormente como escala “Celsius”.

1731 Muere Bartolomeo Cristofori, constructor de instrumentos musicales veneciano, conocido por ser el inventor del piano.

1756 Nace Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austríaco. A los cuatro años será un niño prodigio que interpretará melodías sencillas.

1790 Nace en Santa María de la Concepción o barrio de la Tachuela (hoy Atoyac de Álvarez, Guerrero), Juan N. Álvarez, quien destacó como soldado en la lucha por la independencia.

1832 Nace Lewis Carroll (Charles L. Dodgson), autor de "Alicia en el País de las Maravillas".

1857 El Presidente Ignacio Comonfort decreta la Ley Orgánica del Registro Civil en México. A partir de esta fecha el gobierno se encarga de registrar nacimientos, casamientos y defunciones. Anteriormente esta actividad la realizaba sólo la Iglesia católica.

1864 Muere envenenado en su Hacienda El Canelo, ubicada en Doctor Arroyo, N.L., el valeroso liberal nuevoleonés, general José Silvestre Aramberri. Siendo gobernador del estado decretó en 1859 la creación del Colegio Civil. Un municipio al sur de Nuevo León lleva su nombre.

1880 En Estados Unidos, Thomas Alva Edison registra la patente No. 285 898, la lámpara incandescente con filamento de carbono.

1881 Muere en la Ciudad de México, Manuel Orozco y Berra, destacado historiador mexicano, autor de la “Historia Antigua y de la Conquista de México”, entre otros libros.

1888 En Estados Unidos se funda la National Geographic Society, con el propósito de incrementar y difundir los conocimientos geográficos.

1901 Muere Giuseppe Verdi, compositor italiano.

1945 Tropas soviéticas liberan el horror del campo nazi de concentración de Auschwitz (Polonia). El espectáculo que se encuentran es dantesco y supera cualquier cosa, hasta entonces, imaginable.

1948 Se vende el primer grabador de cinta magnética.

1955 Se edita el primer sencillo que lanza a la fama al llamado "rey del rock", Elvis Presley, "Heartbreak hotel", que se convierte en el primer número uno del artista en el Billboard.

1967 Mueren los tres tripulantes de la misión Apolo I, por un incendio en la cápsula.

1973 Henry Kissinger y Le Duc Tho firman en París el cese de hostilidades en Vietnam. La pesadilla de Estados Unidos en aquel país asiático ha terminado.

1984 Se inauguran en la Avenida México-Coyoacán de la Ciudad de México, las nuevas instalaciones de la Cineteca Nacional.

2010 Steve Jobs presenta en conferencia de prensa el iPad.

2017 Muere el legendario actor británico John Hurt, pasará a la historia del cine por sus papeles en películas como “El hombre elefante”, “El expreso de media noche”, “El espía que sabía demasiado”, “Alien” o “Harry Potter”.

2022 Muere el cantante argentino de nacionalidad mexicana, Diego Verdaguer, esposo de Amanda Miguel.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Bebito murió por deshidratación

Gómez Palacio, Dgo.- Un bebé de 45 días de nacido murió una hora después de ingresar a un hospital del municipio de Gómez Palacio con un cuadro severo de deshidratación y diarrea; el pequeño fue llevado demasiado tarde a recibir atención.

Se trata de un infante aún no registrado, que tenía 45 días

de nacido y tenía su domicilio junto a su madre de 18 años en la colonia Parque Hundido de la referida demarcación.

Fue el domingo por la tarde cuando el pequeño fue trasladado al Hospital General de Gómez Palacio y, una hora después de su ingreso, sufrió un paro cardíaco, del cual lograron reanimarlo.

Adulto mayor murió en su casa; descartan intoxicación con anafre

Durango, Dgo.- Un adulto mayor fue encontrado muerto este domingo en un domicilio de la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Durango; aunque en un primer momento creyeron que se trataba de un deceso por intoxicación, al final se descartó.

La víctima es el señor Samuel García Lechuga, de 90 años de edad, cuyo hallazgo fue realizado por su nieta en un inmueble ubicado en el andador Benito Juárez del referido asentamiento de la capital.

Fue a eso de las 14:00 horas del domingo cuando, al llegar a la casa de la víctima, se dio cuenta de que estaba cerrado y, dado que no respondía a sus llamados, pidió apoyo de las au-

toridades. Éstas llegaron poco después y encontraron a la víctima inconsciente, dentro de una habitación en la que también había un brasero, lo que de inmediato se interpretó que dicha condición se derivó de una intoxicación. Sin embargo, se verificó el lugar y se confirmó que había ventilación suficiente como para que eso ocurriera, por lo que al final se descartó un deceso accidental, intencional o autoinfligido.

Personal médico confirmó después la defunción, con lo que se dejó la escena en manos del Agente del Ministerio Público para los procedimientos correspondientes.

Sin embargo, el episodio se repitió unos minutos después y ya no fue posible hacer nada por él, pues después de varios ciclos de reanimación se agotaron las acciones posibles y se declaró la muerte.

Según el testimonio recogido por médicos y autoridades, el pequeño tenía 4 días con problemas de salud, pero no fue llevado al hospital sino hasta que ya era demasiado tarde. El caso se investiga para descartar algún tipo de omisión.

Joven pierde a las “vencidas”, reclama al ganador y lo mata

Durango, Dgo.- Un jovencito de 19 años de edad murió asesinado luego de perder un duelo de “vencidas” en la zona rural del municipio de Durango; la víctima le habría reclamado al ganador de la disputa y esto derivó en un ataque con arma blanca, al que no sobrevivió. El occiso es Emir Osvani Carrera Medrano, quien en vida tenía su domicilio en el poblado 5 de Febrero, lugar en el que ocurrió la tragedia. El presunto responsable ya fue identificado por las autoridades.

Según el informe elaborado por la Fiscalía General del Estado, la víctima participó durante la madrugada del domingo en un duelo de “vencidas” contra un sujeto apodado “El Chacal”,

de nombre César Adrián V., en el marco de las fiestas anuales del poblado ya mencionado. Emir Osvani perdió, pero no quedó satisfecho con el duelo e inició una discusión con el ganador, que en medio del pleito sacó un arma blanca y lo acuchilló. De urgencia la víctima fue llevada en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana desde la población mencionada al Hospital General 450, donde los médicos iniciaron los procedimientos necesarios, pero no fue posible salvarle la vida.

Con los datos recopilados por la autoridades, el Grupo de Homicidios y Delitos contra la Integridad Corporal ya busca al presunto agresor para llevarlo a cuentas ante la justicia.

Falleció señor que el viernes cayó de azotea

Durango, Dgo.- Un adulto murió el domingo por la mañana en el hospital, donde recibía atención médica tras ser víctima de una caída, ocurrida por accidente cuando se encontraba en una azotea.

La persona fallecida es el señor Isidro Yáñez Herrera, de 48 años de edad, cuya defunción ocurrió en el Hospital General 450 de la ciudad de Durango antes del amanecer de la mencionada jornada.

Según los datos disponibles, fue el pasado viernes cuando

fue ingresado de urgencia al referido centro médico, dadas las múltiples lesiones que sufrió al caer de una altura aproximada de 4 metros en su casa, ubicada en la colonia Ejidal. Ese día estaba realizando algunas tareas domésticas cuando perdió el equilibrio y se dio el incidente, en el que se dio de lleno contra la cabeza y quedó inconsciente, por lo que de inmediato se hizo su traslado al hospital.

Entre otras afectaciones físicas había resultado con trauma-

Choque entre Aveo y Silverado deja un lesionado

Durango, Dgo.- Un aparatoso accidente ocurrido durante la madrugada del domingo en el bulevar Domingo Arrieta dejó como saldo un muchacho con lesiones de consideración; además, las dos unidades motrices involucradas tuvieron daños de consideración

El lesionado con los golpes más fuertes es Sebastián Ortiz Morales, de 24 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Hipódromo, por fortuna se le reportó estable. Es uno de los ocupantes del Chevrolet Aveo que acabó volcado. En éste iban a bordo su conductor, Ángel S. M, de 23 años y vecino de la Zona Centro; y Christian Adolfo Quiñones

Segovia, de la misma edad y vecino del fraccionamiento Las Fuentes.

El otro involucrado fue José Ángel B. V., quien dijo vivir en la colonia Raquel Velázquez. Al momento del percance conducía una Chevrolet Silverado.

El percance se reportó poco después de las 1:00 horas en la referida vialidad, a la altura de la colonia Juan Lira y no muy lejos del cruce con bulevar Las Flores y se derivó de una pasada de luz roja.

Sin embargo, no existe aún claridad sobre quién es el presunto responsable, por lo que se abrió una carpeta de investigación por parte de la autoridad ministerial.

tismo craneoencefálico severo, que fue clasificada como la más grave de sus lesiones. Por desgracia, y pese al esfuerzo de los médicos, perdió los signos vitales el domingo por la madrugada.

Murió arrollado por vehículo “fantasma”

Gómez Palacio, Dgo.- Un quincuagenario murió en el municipio de Gómez Palacio tras ser arrollado por un vehículo “fantasma”; el desafortunado percance ocurrió en el multicitado Periférico Ejército Mexicano.

La persona fallecida es Francisco García Pacheco, de 56 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la colonia Héctor Mayagoitia Domínguez de la referida demarcación, de la que acababa de salir en dirección a su trabajo en una empresa de transportes cuando ocurrió la tragedia.

Fue su hermano José Manuel quien solicitó ayuda de las autoridades dado que, al caminar juntos en dirección a la empresa Castores, de la que la víctima era empleado, se confió y avanzó sobre uno de los carriles de circulación.

Justo en ese momento pasó un coche compacto de color rojo que lo golpeó de lleno, incluso proyectándolo a algunos metros de distancia.

Poco después, tras el llamado al número de emergencias, llegó una ambulancia cuyo personal lo trasladó al Hospital No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde horas después murió.

Aunque la responsabilidad del percance apunta justamente al fallecido, la Fiscalía General del Estado inició un proceso de investigación para dar con el automovilista y deslindar por completo responsabilidades.

Intentó robar tenis en Coppel; es sorprendida por empleada

Durango, Dgo.- Una mujer de 38 años de edad fue detenida en medio de su intento por robar un par de tenis en la tienda Coppel ubicada en la avenida 20 de Noviembre; la fémina fue sorprendida cuando se escondía dicha mercancía dentro del baño del establecimiento.

La detenida es Karla Teresita, de 38 años de edad, quien dijo

tener su domicilio en la colonia Francisco Zarco, y cuyo arresto se logró gracias a que una empleada del lugar la sorprendió.

El informe indica que la mujer tomó un par de tenis de la marca Puma, con valor de 1,499 pesos, y se los llevó al baño de forma sigilosa. Una vez ahí, comenzó a colocarlos entre su ropa. Sin embargo, una empleada

que alcanzó a verla la siguió y, al darse cuenta de lo que ocurría, notificó tanto a sus superiores como a las autoridades, que llegaron minutos después. Ante el señalamiento directo, y aunque el robo no se consumó, la fémina fue puesta a disposición del Agente del Ministerio Público para que se realicen los procedimientos de rigor.

Intensifican acciones contra yonkes; dos clausurados

Durango, Dgo.- Al menos dos yonkes clausurados y varios más sometidos a revisión estricta es el resultado de un operativo conjunto iniciado este lunes por autoridades municipales, estatales y federales en distintos puntos de la ciudad de Durango.

En las primeras acciones se realizó la clausura de dos de ellos, ubicados ambos sobre la carretera a El Pueblito, en los cuales la autoridad ministerial colocó sellos de clausura.

Se trata de los establecimientos denominados “Los 3 García” y “El Chino”, en los cuales se encontraron irregularidades que, si bien no fueron detalladas de manera oficial, trascendió que están relacionadas con números de serie irregulares.

Fue poco después de las 9:00 horas cuando se hizo un despliegue conjunto que se concentró en la zona sur de la ciudad, principalmente en bulevar Domingo Arrieta y carretera a El Pueblito.

En éste, encabezado por el Agente del Ministerio Público del fuero común, participaron también la Guardia Nacional, Ejército y policías Municipal y Estatal, además de instancias tales como Protección Civil y Salud Pública.

Las inspecciones incluyeron revisión a cada uno de los campos de acción de estas institu-

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ivonne Rodríguez de Dick, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. David Marrufo Rutiaga, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo del Sr. José Refugio Félix Retana, de 92 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Evita Muñoz #708 de colonia Valle del Guadiana se está velando el cuerpo del Sr. Joel Fernández Flores, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Margarita Guevara Méndez, de 81 años, su honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 se está velando el cuerpo de la Sra. Luz María Ayala Zamudio, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #5 se está velando el cuerpo del Sr. Miguel Ángel Barraza Ramírez, de 70 sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Localidad Plan de Ayala, Dgo., se está velando el cuerpo del Joven Félix Omar Navarrete, de 18 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Bravo Corral, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes

Mujer duranguense fue herida de bala en Ciudad Juárez

Durango, Dgo.- Una joven duranguense que radica en Ciudad Juárez fue víctima de una herida de bala que la mantiene en situación crítica, dada la región en la que entró el proyectil; la fémina ya recibe atención médica en Durango, tras una petición de traslado realizada por su familia. Se trata de Perla Rubí de la Cruz Garfias, de 27 años de edad, quien en la ciudad fronteriza tiene su domicilio en la colonia Ampliación Aeropuerto V, lugar en el que ocurrió la agresión. Según los datos recopilados por las autoridades, fue el pasado 19 de enero poco antes del amanecer cuando una persona o personas desconocidas ingresaron a su domicilio, aunque aún se

desconoce la intención.

La joven, al escuchar ruidos, se levantó y se asomó al pasillo; en ese momento, escuchó una detonación y se sintió herida; un vecino se dio cuenta y la auxilió, pidiendo además apoyo en el número de emergencias 911.

La joven fue llevada al Hospital General de Ciudad Juárez, donde confirmaron que la bala se alojó en la región cervical, por lo que su condición se marcó como de gravedad. Dado que la fémina no tiene familiares en aquella ciudad, se solicitó el traslado a Durango y ya está en el Hospital General 450, donde su pronóstico se mantiene como reservado, aunque se le reportó estable.

más detalles acerca de la acción policial.

Lo hallaron atropellado y grave en carretera

Guanaceví, Dgo.- Un empleado de un aserradero fue hospitalizado, muy grave, tras ser víctima de un atropellamiento en el que participó un vehículo “fantasma”; el incidente ocurrió en un tramo carretero del municipio de Guanaceví.

El lesionado es Natalio Bustillos Cruz, de 31 años de edad, quien es originario de la localidad de El Vergel, en el estado de Chihuahua, pero que se identificó como trabajador del aserradero propiedad del señor Laurencio Ayala.

Fue el fin de semana cuando la víctima fue localizada, seminconsciente, sobre la carretera J. Guadalupe Aguilera, a la altura del kilómetro 253, muy cerca de la zona poblada de la cabecera de Guanaceví.

De inmediato se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia

y poco después llegó una ambulancia del Centro de Salud, cuyo personal se encargó de su estabilización.

Sin embargo, dada su gra-

vedad, se le derivó al Hospital General de Santiago Papasquiaro para una intervención mayor, pues se le reportó con lesiones graves.

Ebrio chocó contra una casa y derribó una pared

Cuencamé, Dgo.- Un adulto mayor en estado de ebriedad chocó de lleno, en su camioneta, contra un domicilio particular, causando daños severos a su sala de estar; por fortuna, nadie estaba en el lugar, por lo que no hubo lesionados de consideración.

El presunto responsable del percance es José Luis Castañeda Cruz, de 67 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia El Arenal de la referida demarcación.

Los hechos ocurrieron de madrugada, cuando el conductor estaba ebrio a bordo de su camioneta Ford Ranger circulando por la avenida México de la colonia Las Alamedas.

Todo indica que, en dicha condición, dormitó al volante y se fue de lleno contra la casa de la señora María Georgina Puente, que por fortuna estaba en una habitación distinta a la afectada.

El golpe fue tal, que una de las paredes del inmueble quedó semidestruida, con un boquete de tamaño considerable; además, varios de los muebles resultaron dañados.

Al lugar llegaron poco después las autoridades, que descartaron lesionados de consideración, por lo que todo quedó en daños materiales de los que deberá hacerse cargo el sexagenario.

Detenida por robar una licuadora de las buenas

Durango, Dgo.- Una mujer de 39 años de edad fue detenida al salir de un centro comercial cargando una licuadora que no había pagado; se trata de un electrodoméstico profesional, valuada en unos cuantos miles de pesos. La fémina detenida es Telma Irene R., de 39 años de edad, cuyo arresto fue realizado por elementos de la Policía Estatal a los que los vigilantes de la tienda pidieron ayuda. Fue en el establecimiento denominado Soriana, ubicado en el fraccionamiento Madero, donde

la fémina fue sorprendida ocultando entre sus cosas una licuadora de la marca Ninja con un par de vasos, misma que había sacado de su caja.

Cuando pasó las cajas registradoras, el vigilante de la tienda llamó su atención y la fémina se tornó agresiva, por lo que se pidió apoyo de las autoridades. Una vez que estas llegaron confirmaron el hecho ilícito y, ante el señalamiento, procedieron a su arresto y traslado a la Fiscalía General del Estado para el procesamiento correspondiente.

Trailero

volcó y provocó cierre de carretera a

Tepehuanes

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un trailero sobrevivió con golpes leves a un aparatoso accidente de tránsito ocurrido entre los municipios de Santiago Papasquiaro y Tepehuanes; aunque no fue necesario internamiento sí hubo afectación severa al tránsito vehicular de la región durante varias horas. El involucrado es Sergio Davei Moreno, de 19 años de edad y originario de la primera de las demarcaciones mencionadas, quien fue llevado a un centro de salud cercano para una valoración, lugar en el que lo dieron de alta. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 159 de la carretera

J. Guadalupe Aguilera, cuando

la víctima conducía un tractocamión International modelo 2025, cuyo control perdió para enseguida impactar con un talud contiguo a la carretera.

El golpe provocó que la unidad volcara hacia su costado derecho, lo que ocasionó daños tanto a su carrocería como a la estructura de su carga, que también resultó severamente dañada.

Al sitio arribaron cuerpos de emergencia que se hicieron cargo de los procedimientos que corresponden, entre ellos un abanderamiento que se prolongó por algunas horas, lo que ocasionó largas filas de vehículos.

Atrapado arriba de troca que se acababa de robar

Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto fue detenido a bordo de la camioneta que acababa de robar en la zona urbana del municipio de Gómez Palacio; el sujeto, seguía circulando en ella cuando lo detectaron los oficiales, que se pusieron en alerta al ver una falta al reglamento de Tránsito.

El detenido es Jesús “N”, de 33 años de edad, quien dijo vivir en la colonia Morelos II de la referida ciudad, la misma en la que había ocurrido el atraco.

Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el sujeto iba a bordo de la Chevrolet Silverado 2003 que había robado y se pasó un semáforo en rojo frente a oficiales de la Policía Estatal.

Dada su conducta imprudente, los agentes fueron tras él y, al

alcanzarlo, procedieron a una inspección detallada. Una vez consultados los datos de la camioneta en Plataforma México, se confirmó que su dueño acababa de reportar el robo ante las autoridades, Por ello procedieron a la de-

tención del individuo, que ya está en manos del Agente del Ministerio Público. Mientras que la camioneta será devuelta a su propietario una vez que se realicen los procedimientos correspondientes.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Chiefs buscan hacer historia

ante Eagles en Super Bowl LIX

Los Kansas City Chiefs están de vuelta en el Super Bowl.

Este domingo los Chiefs vencieron en el GEHA Field at Arrowhead Stadium a los Buffalo Bills en el Juego por el Campeonato de la AFC para sellar su boleto al Super Bowl LIX donde enfrentarán a los Philadelphia Eagles el próximo domingo 9 de febrero en el Caesars Superdome de New Orleans.

Esta será la tercera aparición consecutiva en el Super Bowl para Kansas City, que busca convertirse en el primer equipo tricampeón en la era moderna de la NFL.

Previamente, los Eagles vencieron en casa 55-23 a los Washington Commanders en el Juego por el Campeonato de la Conferencia Nacional.

Este será el tercer viaje al Su-

per Bowl de Philadelphia --quinto de su historia-- en las últimas ocho temporadas.

Los Eagles tienen récord 1-4 en el Super Bowl, su única victoria fue en la edición LII, 41-33 sobre los New England Patriots. Philadelphia tiene cuentas pendientes con Kansas City en el Super Bowl, luego de la victoria de los Chiefs, 38-35, en la edición LVII.

El récord histórico favorece 6-5 a Kansas City sobre Philadelphia.

Este será la octava ocasión en la historia que el Super Bowl se disputa en el Superdome, la cifra más alta de la historia en un mismo estadio, además New Orleans igualará a Miami como la ciudad que más veces ha sido sede del partido con 11 cada una.

Taekwondoínes realizan seminario de alta competencia en Lerdo

De cara a su participación en las diferentes etapas de los Nacionales CONADE 2025

Con miras a su participación en las diferentes etapas de los Nacionales CONADE 2025, casi un centenar de taekwondoínes duranguenses se dieron cita en el 2° Seminario Técnico-Táctico y de Alto Rendimiento en Taekwondo. Este exitoso evento tuvo lugar en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Francisco Sarabia de Ciudad Lerdo, Durango, y fue organizado por la Asociación de Deporte Escolar del Estado de Durango (ADED), afiliada a la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES). El seminario, que reunió a destacados atletas y entrenadores del estado, fue impartido por el reconocido Sabonim Jesús Félix Sifuentes, quien ostenta la Cinta Negra 7° Dan. Su vasta experiencia y conocimientos en el arte marcial fueron fundamentales para motivar y guiar a los participantes en su preparación para la competencia.

David Díaz Herrera, presidente de la ADED, destacó la im-

portancia de este seminario como una herramienta clave para el desarrollo de los deportistas. “Estamos realizando este seminario como preparación para los atletas que participarán en los Juegos Nacionales CONADE 2025. Es esencial que nuestros jóvenes talentos se formen con las mejores técnicas y tácticas para enfrentar el reto que se avecina,” afirmó Díaz Herrera. El evento no solo brindó a los participantes la oportunidad de mejorar sus habilidades técnicas, sino que también fomentó la camaradería y el espíritu competitivo entre los taekwondoínes duranguenses. La preparación previa a los nacionales es crucial, y este seminario representa un paso significativo hacia el éxito en la próxima justa deportiva. Con el esfuerzo y dedicación mostrados en este seminario, los taekwondoínes de Durango se posicionan como fuertes contendientes para destacar en los Nacionales CONADE 2025.

Hugo Barrón e Isaac Fernández: Campeones del Torneo Nacional Élite y

Nuevos Miembros de la Selección Nacional

Durango sigue dando buenas noticias en el ámbito deportivo, especialmente en el boxeo, con la destacada actuación de los pugilistas Hugo Barrón e Isaac Fernández, quienes este domingo 26 de enero, se consagraron campeones en el LXXXIX Campeonato Nacional Élite Varonil 2024.

La competencia se llevó a cabo en el Comité Olímpico Mexicano, en la Ciudad de México, donde ambos boxeadores no solo se alzaron con el título nacional, sino que también aseguraron su lugar en la Selección Nacional Mexicana que participará en el Campeonato Mundial Varonil en Astana, Kazajistán, del 12 al 26 de mayo de 2025, demostrando así el verdadero #ElValorDeNuestraGente y elevando el nombre de Durango en el escenario nacional. Isaac Fernández se destacó en la división de los Pesados, en 92 kilogramos, al vencer a Axel Morales de Oaxaca por RSC (Referí Suspende Combate). Tras un impresionante desempeño, Fernández impactó a su oponente con un potente uppercut, lo que llevó al referí a contar. Apenas unos segundos después, volvió a repetir la dosis, lo que resultó en la suspensión del combate al minuto con 41 segundos del segundo

asalto.

Por su parte, Hugo Barrón mostró un excelente despliegue de habilidades al enfrentarse a Adán García de Jalisco. Dominó el combate de principio a fin con combinaciones efectivas y, en el tercer round, conectó un golpe contundente que llevó al referí a otorgar un conteo de seguridad a su oponente. Barrón aseguró la victoria por decisión unánime al término de los tres asaltos, coronándose así campeón en la división Welter de 67 kilogramos.

La delegación duranguense también incluyó a Brandon Fernández, quien enfrentó un revés en su camino hacia el título. A pesar de mostrar un rendimiento sólido, su avance se vio truncado por una polémica decisión de los jueces en su segundo combate. Fernández había ganado su primer match contra un representante de la Ciudad de México por decisión unánime (5-0), pero en su siguiente pelea contra Sinaloa, los jueces decidieron a favor de su oponente, dejándolo con un resultado dividido (3-2).

Con estos logros de Hugo Barrón, Brandon Fernández e Isaac Fernández miembros de la Asociación Estatal de Boxeo, presidida por César Cardoza Valdez, el gobierno de Esteban Villegas Villarreal por med

Hockistas duranguenses en Preselección Nacional U21

Buscan representar a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025

Las jóvenes hockistas duranguenses Miriam de los Ríos, Allisson Sherlyn Fernández y Melanie Alejandra Torres han sido convocadas a la Preselección Nacional Sub 21, donde se preparan para representar a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Actualmente, se encuentran concentradas en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) en la Ciudad de México, donde iniciaron su entrenamiento el 22 de enero y continuarán hasta el 9 de agosto de 2025, cuando se revele la lista final de seleccionados para esta importante competencia continental.

El evento, conocido como ASU 2025, será la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, un evento multideportivo internacional que reúne a atletas de entre 12 y 22 años de edad de los 41 Comités Olímpicos Nacionales que forman parte de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Este año, la sede principal será la ciudad de Asunción, Paraguay, donde los atletas buscarán dejar en alto el nombre de México.

La concentración de las tres hockistas fue solicitada formalmente por Luis Alberto Morales, Subdirector de Calidad para el Deporte, en un oficio enviado el 8 de enero. En este documento, se solicitó apoyo para llevar a cabo la preparación rumbo a los Juegos Panamericanos Junior 2025.

Gracias a la gestión de Aracely Flores Pizaña, presidenta de la Asociación de Hockey del Estado de Durango, y al respaldo del Instituto Estatal del Deporte, dirigido por César Omar Cárdenas Reyes, las hockistas han recibido el apoyo necesario del gobierno de Esteban Villegas Villarreal para asistir a esta concentración en la Ciudad de México.

Las Jugadoras:

- Miriam de los Ríos Enríquez

- Posición: Portera

- Edad: 17 años

- Allisson Sherlyn Fernández Rodríguez

- Posición: Delantera

- Edad: 17 años

- Melanie Alejandra Torres Saucedo

- Posición: Delantera

- Edad: 20 años

Estas talentosas jóvenes no

solo representan a su estado Durango, sino que también podrían representar a todo el país, y están decididas a demostrar #ElValorDeNuestraGente, su capacidad y entrega en cada entrenamiento, con el firme objetivo de lograr un lugar en el equipo que competirá en los Juegos Panamericanos Junior.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.