



/Contactohoy
Director: Jorge Blanco Carvajal
Director: Jorge Blanco Carvajal
Pacientes deberán realizar de manera externa estudios, análisis y demás.
Habitantes del fraccionamiento Villas del Guadiana I y Valle del Rocío despertaron este martes con un intenso operativo de la Guardia Nacional y el Ejército, relacionado con la búsqueda de una peligrosa banda de extorsionadores que presuntamente opera desde Durango.
Según la información obtenida, fue a eso de las 4:00 horas de este martes cuando varias unidades de dichas corporaciones arribaron a ese lugar y sitiaron varias cuadras, justo en la zona limítrofe de los asentamientos referidos.
Se concentraron, según lo observado, en dos domicilios del fraccionamiento Villas del Guadiana II, aunque sitiando cuadras a la redonda de Valles del Rocío y Valle del Paseo.
Desde las 4:00 de la mañana varias unidades sitiaron el fraccionamiento.
Tras una estancia de alrededor de 4 horas, los elementos se dispersaron y se concentraron en el
Su propia esposa lo encontró sin vida
Durango, Dgo.- Un adulto que tenía su domicilio en la colonia San Carlos se convirtió en la víctima número 5 de suicidio en lo que va del año; sus restos fueron localizados por su propia esposa.
La defunción de Mateo Emeterio Siquierios, de 38 años, ocurrió en un inmueble ubicado en la calle San Antonio y fue confirmada este martes por la tarde por personal médico que acudió a la escena.
Según los primeros datos, fue la esposa de la víctima quien llegó a casa y lo encon-
tró inconsciente, con una clara autolesión, por lo que de inmediato solicitó asistencia médica.
Al lugar fue enviado a una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, cuyo personal valoró al paciente, que ya no contaba con signos vitales.
La escena quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado; de acuerdo al recuento de las propias autoridades, se trata del quinto fallecimiento por suicidio en lo que va de este año.
Campo Militar del poblado 5 de Mayo.
Es de señalar que, según las versiones recogidas en la escena, el personal pertenecía a una unidad especial de Guardia Nacional y Ejército, aparentemente no pertenecientes a la región de Durango; sin embargo, se trata de un dato no confirmado.
Trascendió que, en total y de forma simultánea, se dieron tres cateos en la ciudad de Durango por esta misma causa penal.
Cecan suspende tratamientos y servicios; deja a la deriva a pacientes
Familiares de pacientes internados en el Centro de Cancerología (Cecan) en Durango manifestaron su preocupación pues desde que inició el año les han notificado a través de diversas áreas que ya no se les brindarán algunos servicios como análisis clínicos, estudios, hemodiálisis, Centro de Transfusión Sanguínea, entre otros. Indicaron que para los estudios de sangre, antes realizados directamente en el Cecan, ahora deberán acudir al laboratorio del Hospital General 450, esperar los resultados y después regresarlos a Cancerología, incluso deberán hacer este proceso de manera externa, lo que resulta complicado pues es un gasto más que se suma a los ya existentes. Denunciaron que estos cambios tan duros están generando gastos excesivos, ya que muchos son foráneos y, con el cambio de sede y los horarios diferidos entre consultas y tratamientos, deben pernoctar en la ciudad hasta tres días, cuando menos.
A esto se suma la falta de medicamentos con costos que rebasan los 80 mil pesos por fuera del sistema de salud; “nos mandan al Materno Infantil o al 450 pero están saturados, además de que es un riesgo para su salud estarlos sacando para cada tratamiento cuando están enfermos”, denunció una de las afectadas.
Expresan su preocupación, pues saben que el personal está en la mejor disposición de ayudar a niños y
adultos que padecen la enfermedad, agradecen las muestras de atención y cariño que han encontrado en el personal desde cocina hasta médicos, pero su preocupación radica en la decadencia que se vive al interior del Cecan, algo que los ha hecho levantar la voz por el bien de sus pacientes.
Será durante este día que se lleve a cabo una reunión entre los afectados para exigir a las autoridades de Salud se regresen los estudios y procedimientos con los que antes contaban en el mismo nosocomio especializado y de esa forma facilitar todo de manera óptima.
HG-450 Tampoco los Atiende Luego de qué informáramos en Contacto Hoy sobre la situación que se vive en el Centro de Cancerología, en el que se suspendieron diversos estudios, análisis y tratamientos para pacientes, trasciende que el laboratorio del Hospital General 450 tampoco está operando de manera habitual. Madres de familia señalaron que cuando llegan a dicho nosocomio a solicitar estudios de laboratorio ordenados por el Cecan, se les informa que tampoco pueden ser atendidos y hasta nuevo aviso se les dirá dónde y cuándo realizarlos. Esto deja a la vista la difícil crisis que vive el Sector Salud de Durango, pues esta medida también incluye a pacientes del propio Hospital 450 y Materno Infantil, que no podrán realizarse análisis clínicos.
Con más de dos decenas de nietos y el deseo de verlos crecer con una infancia saludable, María de Jesús, vecina de la colonia Isabel Almanza, expresó su alegría por el nuevo Hospital del Niño, que estará más cerca de las familias que más lo necesitan, brindará atención médica de calidad a bajo costo, resolviendo una necesidad urgente en la zona.
Por: Jorge Blanco C.
+ No tienen hospitales material ni equipo + No hay acuerdo con el PRI: J. Romero + Fuerzas militares cayeron del cielo + Quitan otros mil millones a Durango + Encuesta fallida pudo causar la quita
“Una mentira, por más que la repitas, seguirá siendo mentira…” Anónimo
Las dolorosas protestas de familiares de personas enfermas con cáncer de ninguna manera pueden sorprendernos. La quiebra total de los puestos médicos es pareja por donde se le observe. La carencia de material y equipo es una verdadera vergüenza…..RAZONES.- Los hospitales dirigidos por el Estado no tienen lo más mínimo para atender una emergencia y mucho menos para recibir a enfermos crónicos. La carencia de material y equipo debía ser razón sobrada para cerrarlos todos, pero no se clausuran para no hacer más ruido. Temprano, familiares de enfermos con cáncer que “atiende” el Centro de Cancerología protestaron por la carencia total y precisaron que ante los problemas el personal del Cecan mandó a los pacientes al Hospital 450, pero de allá los regresaron con cajas destempladas, pues tampoco tienen para lo elemental, mucho menos para atender enfermedades más complicadas…..TÓMALA.Esta mañana el gobernador Esteban Villegas, al reconocer el estado famélico en que se hallan los hospitales, aseguró que la Federación le ha quitado otros mil millones de pesos a su gobierno, los que sumados a los 400 que nos costó la .endejada de “Claudita”, ya son suficientes para cerrar, pero por si fuera poco, los que saben sugieren que este año, por la cercanía electoral, no habrá dinero federal, porque ya se sabe a dónde gana o quién se lo lleva, de manera que los sufrimientos apenas empiezan. Habrá qué ver lo que le espera a todo el que se enferme y requiera de algún hospital del gobierno…..SEGUIDILLAS.- Más de uno amaneció con seguidillas o constantes idas al baño cuando se enteró que un centenar de policías militares y guardias nacionales aparecieron de la nada en un domicilio de Villas del Guadiana. Nadie sabe por dónde y a qué hora llegaron, pero a las 4:00 horas se apersonaron en el fraccionamiento ubicado al noreste de la capital y entre las sombras de la noche pudo verse que cargaron con varios muchachos de los que nada saben los vecinos. Las fuerzas federales venían de manera puntual al referido centro habitacional, no venían por alguien más, pero…la nerviolina, deveras que puso a muchos a “parir chayotes”, pues no faltaron los que relacionaron la sorpresiva visita con los panfletos del otro día. Eso dicen…..MALAS.- Y como las malas noticias nunca vienen solas, hoy temprano el líder nacional del PAN Jorge Romero, aseguró a los reporteros de Radio Fórmula que no hay ningún acuerdo con el PRI para ir en candidatura común, exactamente lo que declaró el otro día Mario Salazar Madera, que no hay alianza, y no hubo. Ahora Romero ratifica que no hay acuerdos, de modo que el PRI tendrá que irse por la libre y José Antonio Ochoa también, pero seguimos pensando que Toño puede fletarse solo en cualquier terreno. O sea que los blanquiazules no han cambiado de parecer, si no es Toño, no hay alianza. Si se confirma la noticia de Romero, malo tanto para el PRI como para el PAN, porque nada más en grupo pueden retener la alcaldía. Ochoa tiene el cartel necesario para meterle el pecho a las balas, tendrá problemas si va en solitario, pero aun así puede ganarle a José Ramón Enríquez, que en contrasentido ya está prácticamente en precampaña y se les está yendo por piernas….. ASEGUNES.- La diputada Daniela Soto sugiere que para que en realidad se haga justicia al saqueo descomunal del gobierno pasado es menester apresar a José Aispuro, Arturo Díaz Medina, Elvira Barrantes, Verónica Terrones y otros, pero no faltan los que aseguran que ellos pagaron oportunamente por su libertad, hay cifras incluso, de manera que mejor ahí la dejamos…..TÁCTICA.- Oooootra pésima estrategia promover a Esteban con un 81% de preferencias sociales, tres puntos por arriba de Claudia Sheinbaum. ¿Será esa la razón por la que le vuelven a rasurar el presupuesto a Durango?
Saludos
Será en marzo que esté listo el nuevo hospital en la Isabel Almanza
Con más de dos decenas de nietos y el deseo de verlos crecer con una infancia saludable, María de Jesús, vecina de la colonia Isabel Almanza, expresó su alegría por el impacto del Hospital Municipal del Niño en su nueva ubicación.
Este servicio de salud, ahora más cerca de las familias que más lo necesitan, brindará atención médica de calidad a bajo costo, resolviendo una necesidad urgente en la zona.
“El Hospital del Niño nos beneficia al cien, y ahora, tan cerca, nos ahorraremos el transporte. En mi familia siempre
llevamos a los niños ahí porque es un excelente hospital”, comentó emocionada. Será en marzo cuando el Gobierno Municipal entregue esta obra que, en conjunto con el Gobierno Estatal, estará completamente equipada para ofrecer atención médica de primer nivel.
“Este trabajo es un esfuerzo en equipo, con unidad, porque la salud importa, especialmente cuando se trata de las infancias, que son el futuro de Durango”, destacó Toño Ochoa. Vecinas como Karla Álvarez también expresaron su entusias-
mo, señalando que la cercanía del hospital será un gran apoyo económico para las familias. “Está perfecto que tengamos el Hospital del Niño aquí. Yo siempre llevo a mi hija, y ahora nos quedará a solo 10 minutos caminando”, comentó. Además, las obras complementarias, como la pavimentación de las calles Ignacio de la Llave y 1 de Mayo, facilitan el acceso al complejo hospitalario, brindando a la gran familia mejores servicios de salud enfocados en las infancias y mejorando la calidad de vida en la zona.
Ciudad de México (Agencias).- Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), destacó los avances del programa “Vivienda Para El Bienestar”, con la adquisición de 318 predios que representan 2,769 hectáreas.
Este logro alcanza el 100 por ciento de la meta fijada para 2025. Además, se instalaron 31 mesas de coordinación estatales y municipales, y se firmaron 15 convenios de colaboración, marcando un progreso clave en la estrategia habitacional.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) comenzará en febrero la construcción de 18,501 viviendas en 26 predios, distribuidos en 30 entidades federativas. Para marzo, se sumarán 12,216 viviendas en 17 predios y en abril, 19,598 más en 19 predios. Estas obras forman parte de una meta ambiciosa: alcanzar la construcción de 50,315 viviendas para el primer trimestre de 2025.
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal
17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
El programa “Vivienda Para El Bienestar” priorizará a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, personas indígenas, adultos mayores y personas con discapacidad. Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi, destacó la entrega de 50 mil tarjetas de apoyo al mejoramiento de vivienda que arrancará en el Estado de México en enero, con igual cantidad en febrero.
Este enfoque responde a la alta demanda en una de las regiones con mayores necesidades habitacionales del país, garantizando un impacto positivo en miles de familias.
Rocío Mejía Flores, directora de Financiera para el Bienes-
tar (Finabien), explicó que los beneficiarios del programa recibirán tablas de amortización claras y firmarán contratos que detallan los pagos y reembolsos. Los recursos obtenidos se reinvertirán en un fideicomiso para continuar con la construcción de viviendas. El programa incluye opciones de arrendamiento bajo la supervisión de Conavi y Finabien.
Los recursos generados por los pagos de las personas arrendatarias también se canalizarán al fideicomiso, asegurando la sostenibilidad del modelo y la construcción de más viviendas para las nuevas generaciones. El esquema de cobro por
cuenta de terceros y el fideicomiso garantizan que los fondos se reinviertan eficientemente. Mejía Flores destacó que este modelo no solo beneficia a los arrendatarios actuales, sino que también asegura la disponibilidad de vivienda para otros sectores vulnerables en el futuro. Con un total de 173 predios en 30 entidades, y una proyección de 130 viviendas por hectárea, el programa estima alcanzar 319,303 viviendas. Este esfuerzo representa un avance significativo en la política habitacional de México, reafirmando el compromiso del gobierno con el bienestar social.
Reubican a vendedores de elotes en el
Ante una serie de quejas que se recibieron por la ubicación de comerciantes que venden elotes, después de hacer un recorrido por el exCampo Deportivo donde realizan su actividad, se determinó reubicar a 5 que ocupaba cajones de estacionamiento, informó el director de Inspección Municipal, Ubaldo Salazar.
Agregó que se realizó una reunión con el secretario del Ayuntamiento y locatarios del exCampo Deportivo, para analizar las quejas que había de los comerciantes de elotes que se instalan en esa zona, debido a que ocupaban lugares de estacionamiento, en perjuicio de las personas que acuden a realizar compras.
“Hicimos un recorrido con el director de Seguridad Pública, el Juzgado Cívico y su servidor, para revisar este lugar e hicimos una reubicación de estos comerciantes que venden elotes, para dejar libres los espacios que estaban ocupando con las camionetas donde traían el producto”, dijo.
Explicó que Ingeniería Vial, de Seguridad Pública, pintó cordones, para que los lugares que ocupaban estos vendedores sean estacionamiento para la gente que acude a los locales comerciales del lugar para realizar compras.
Añadió que los 5 comerciantes que fueron reubicados, ocupaban varios lugares en la zona de estacionamiento con su producto, lo que impedía que la gente tuviera dónde estacionarse, como lo señalaron los locatarios al quejarse por esta situación.
Con respecto a los lugares donde fueron reubicados los comerciantes, informó que algunos quedaron en Cantarranas y otros por el bulevar Dolores del Río.
Esta administración ha resuelto grandes necesidades de los duranguenses con el Presupuesto Participativo, obras como el Hospital del Niño, el Parque Lineal, señaló el presidente municipal Toño Ochoa, al indicar que no se trata de palabrerías sino resultados en beneficio de los duranguenses.
Al referirse a las encuestas de posibles candidatos en las que aparece, el alcalde capitalino puntualizó que “es un halago de la ciudadanía que reconozcan el trabajo que hemos hecho en conjunto Estado y Municipio, que ha dado resultado y ha permitido resolver grandes necesidades de los duranguenses”.
Se refirió al Presupuesto Participativo, el Hospital del Niño, así como a nuevas vialidades que se construirán en el oriente de la ciudad y que le darán modernidad a una zona que requiere estas obras, para indicar que continuará trabajando.
“Tenemos 5 meses para dar resultados, las pruebas están en los hechos, no sólo discursos o palabrería, sino que hay resultados en beneficio de los ciudadanos”, dijo.
Añadió que la opinión de la gente en estas encuestas impulsa el ánimo de seguir trabajando, para indicar que está muy concentrado en continuar con los grandes retos que se tienen, como iniciar la segunda etapa del Parque Lineal en un mes, la última fase de pavimentación.
“Estamos a 70 mil metros cuadrados de lograr la meta para
Se elevaría costo tanto para establecimientos como para clientes.
Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Canirac, indicó que se está en espera de un alza en los precios de las plataformas de reparto de alimentos, como Uber y DiDi, toda vez que las modificaciones federales que se aprobaron crearían un costo más elevado en este servicio.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera consideró que la reforma para dar prestaciones de ley a los repartidores de plataformas de envíos de alimentos puede ser contraproducente, pues elevaría el costo tanto para los establecimientos como para los clientes. Agregó que actualmente entre el 30 y el 35 por ciento de los restaurantes utilizan estos servicios, algo que comenzó a detonarse con la pandemia de Covid-19,
este gobierno, tenemos las obras del Presupuesto Participativo y entregaremos las del año pasado, tenemos mucho trabajo, estamos concentrados y lo que se dice, es resultado de las acciones realizadas”.
Al mismo tiempo, destacó la importancia de mantener la unidad de los duranguenses, al señalar que la polarización nunca es buena, porque desune a la gran familia de Durango. Con respecto a la posibilidad
de buscar la reelección, Toño Ochoa aseveró que se trata de un tema que definirán los partidos políticos, que realizan su estrategias y serán los que decidan los candidatos.
donde la gente no podía salir y los restaurantes, a fin de no cerrar sus negocios, entraron en la dinámica de envío de platillos.
La líder de los restauranteros en Durango reconoció que, si bien esta dinámica permitió llegar a otros clientes a los establecimientos que carecían de reparto propio, la venta vía apps no siempre es redituable, debido a las altas comisiones que las plataformas piden a cada negocio. En ese sentido, detalló que, de incrementarse estas cuotas, quizás muchos restaurantes prefieran hacer uso de su propio personal o abandonar las apps, pues no son a través de ellas donde se obtienen la mayoría de las ventas, sin mencionar el gasto que se hace en desechables.
De los 15 mil 701 juicios principales en materia familiar que se iniciaron durante el año 2024, en el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), 5 mil 409 correspondieron a juicios de divorcio, el 90 por ciento incausados y el diez por ciento por mutuo consentimiento.
Del total de los juicios familiares, dos mil 244 se iniciaron en el Primer Distrito Judicial con residencia en Durango capital; un mil 767, en el Tercer Distrito Judicial, con residencia en Gómez Palacio; 542, en el Segundo Distrito Judicial con residencia en Lerdo; y 856, en los diez distritos judiciales restantes.
En relación con el ejercicio anual anterior; el informe esta-
dístico de 2024, mostró una baja poco notable de 62 divorcios a nivel estatal; ya que los registrados al termino de 2023 fueron un total de cinco mil 471; por lo anterior se estima que el comportamiento en este tipo de juicios se sostiene prácticamente igual.
Cabe señal que los juicios de divorcios controvertidos, generalmente van acompañados de otros juicios dentro de los mismos conocidos como incidentes, que los vuelve muchas de las veces complejos, que si bien la causa principal del proceso que es la disolución del vinculo matrimonial, se resuelve, se quedan en litigio otras cuestiones como la separación de los bienes.
De lo anterior, destacan también, sobre todo las decisiones que se tienen que tomar sobre el bienestar de los hijos como
“Juntos construimos grandeza y juntos generamos leyes de gran beneficio para las familias de Durango; ellas son la prioridad de todas nuestras acciones”, coincidieron los coordinadores parlamentarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), Ernesto Alanís Herrera y Alejandro Mojica Narváez, respectivamente, al presentar la “Visión Legislativa Común”. Las y los legisladores que integran la alianza legislativa PRI-PAN, acompañados por los dirigentes estatales de ambos partidos, Daniela Soto Hernández y Mario Salazar Madera, enmarcaron su visión legislativa común en diez grandes compromisos, a través de los cuales pactaron sentar bases jurídicas que fortalezcan el renacimiento de Durango.
Ciudad de México (The Competitive Intelligence Unit).- El mercado de streaming de audio ha transformado la forma en que los usuarios consumen contenido musical, podcasts, conciertos en vivo e incluso videos musicales.
En años recientes, el streaming de audio como Industria Cultural y Creativa (ICC) en constante evolución, transita hacia la personalización y la integración de inteligencia artificial (IA), para ofrecer recomendaciones más precisas y listas de reproducción únicas.
Además, los podcasts y audiolibros han ganado terreno, diversificando las formas de entretenimiento en audio, que se suma al contenido exclusivo y las
“Por las familias de Durango, Mujeres Fuertes, Salud Integral, Oportunidades y Empleo, Innovación Educativa, Agua para Todos, El Campo Renace, Vivienda Digna, Durango con Paz y Justicia, Medio Ambiente Sustentable son los compromisos que a través de iniciativas conjuntas se presentarán en el Congreso del Estado a partir de la sesión de la Comisión Permanente de este martes 28 de enero, “juntos damos más resultados”, aseguró el coordinador de la bancada del PRI, Ernesto Alanís Herrera.
Por su parte Alejandro Mojica enfatizó en la productividad que, juntos, los diputados del PRI y PAN han ofrecido como alianza parlamentaria en esta y la anterior legislatura. “Juntos hemos estado y juntos seguiremos entregando frutos de gran beneficio para las
familias de Durango”, aseveró el coordinador del GP-PAN.
En su momento, la dirigente estatal del PRI en la entidad, diputada Daniela Soto Hernández, explicó las ventajas de la alianza de los dos partidos. Dijo que la visión común de desarrollo del estado, tienen su origen la visión propia de progreso que impulsa el liderazgo del gobernador Esteban Villegas.
Por su parte Mario Salazar Madera señaló que juntos, por Durango, estamos logrando un verdadero cambio en beneficio de las familias duranguenses, que impulsa el desarrollo y construye un futuro prometedor para todos.
Porque los gobiernos de coalición sí dan resultados; Durango es un ejemplo claro de ello, finalizó.
lo son: La guardia y custodia, la convivencia y la pensión alimenticia, lo que convierte un juicio
en dos o tres al mismo tiempo; en este renglón se estima que aproximadamente el 60 por ciento de los divorcios va aparejado con una o más de estas variantes, sobre todo la de pensión alimenticia.
Cabe agregar que además de los incidentes de pensión alimenticia que se abren en los juicios de divorcio, que como ya se mencionó se estiman en un 60 por ciento de los mismos, en 2024 los juzgados familiares de los 13 distritos judiciales en los que se divide el estado de Durango, recibieron dos mil 184 demandas en ese rubro, como juicios principales.
Presentan UJED, UAdeC y CIAD curso en Educación Ambiental para la Sostenibilidad
Curso se impartirá del 4 al 7 de febrero en la
Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y fomentar la sostenibilidad, la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) en Mazatlán han unido esfuerzos para impartir el curso titulado "Filosofía de la Educación Ambiental para la Sostenibilidad". Este programa está diseñado para docentes interesados en integrar un enfoque transversal de sostenibilidad ambiental en sus materias. El curso será impartido por el Dr. Gabriel de Jesús Peña Uribe, especialista en cambio climático y especies invasoras, adscrito a la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED, junto con la Mtra. Carolina Ceballos Bernal, investigadora del CIAD en Mazatlán. Las sesiones se llevarán a cabo del 4 al 7 de febrero en la sala de usos múltiples de la Coordinación Unidad Laguna de la UAdeC, ubicada en Torreón, en un horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. El costo de recuperación será de 300 pesos. El Dr. Peña Uribe destacó la relevancia de este tipo de capacitación. "El ambiente es un entramado de sistemas que dependen de múltiples factores, y todo comienza a partir del respeto entre las personas para poder respetar nuestro entorno natural. Esa es la perspectiva que buscamos trans-
mitir en este curso", afirmó. Asimismo, el investigador subrayó la importancia de generar un impacto positivo en los estudiantes a través de los docentes. "Este tipo de cursos busca que los académicos, a través de su enseñanza, promuevan en sus estudiantes una conciencia sostenible y una comprensión integral del ambiente. Esto incluye no sólo los factores naturales, sino también los sociales y humanos que conforman nuestro entorno", añadió. El curso propone entender el ambiente como un conjunto de sistemas complejos, destacando que la educación ambiental no se limita al cuidado de la naturaleza, sino que abarca la transformación del entorno humano y social. "El medio es donde te desarrollas, y la educación ambiental tiene como finalidad transformar la manera en que interactuamos con nuestro entorno, buscando mitigar su deterioro", puntualizó Peña Uribe. Los interesados en participar pueden acudir a las instalaciones de la Coordinación Unidad Laguna de la UAdeC o comunicarse con las instituciones organizadoras para obtener más información. Esta iniciativa representa una oportunidad clave para contribuir al desarrollo sostenible de la región, promoviendo una visión más amplia sobre el impacto ambiental en la vida cotidiana.
cios competitivos y calidad de audio. El fortalecimiento de la competencia refleja un mercado en constante evolución y con opciones más diversas para los usuarios. La expandida preferencia del streaming de audio propicia un terreno fértil para la innovación y el dinamismo futuro. Con la incorporación de inteligencia artificial (IA) para las recomendaciones musicales, la creciente demanda por contenido original y las mejoras continuas en experiencia de usuario y calidad del audio, este mercado tiene oportunidades para su expansión y fortalecimiento entre las preferencias de los internautas en México. Usan aplicaciones de audio 68.9 millones de personas
experiencias inmersivas, como el audio espacial, como vía de diferenciación entre plataformas.
La introducción de nuevos jugadores también ha impulsado la diversificación de los modelos de suscripción, para contar con opciones gratuitas con publicidad y planes premium.
Durante 2024, el consumo de audio digital alcanzó una marcada preferencia entre los internautas en México, tal que 68.9 millones o 72.8% de los usuarios de internet hicieron uso de aplicaciones como YouTube Music, Spotify, Apple Music, Amazon Music, entre o tras.
Entre esta contabilidad, sólo 13.9 millones o 14.7% de los internautas cuentan con una
suscripción de paga a estas plataformas, que registran mejoras significativas en experiencia de usuario, mayor calidad de audio, diversificación de contenidos, entre otras características de valor para los usuarios. A pesar de ello y de existir una creciente competencia con jugadores que habilitan el acceso a contenidos de audio de forma gratuita con publicidad, se registró un crecimiento de apenas 1.4% en el último año, en la contratación de plataformas de streaming de audio de paga. Bajo este modelo de negocio, se registra un impulso en la compartición de cuentas, puesto que 36% de los usuarios, 3 puntos porcentuales más que 2023,
comparten el acceso a estas plataformas con amigos y familiares. Si bien Spotify mantiene el liderazgo en términos de suscripciones, con 73.4% del total, registra una pérdida de participación frente a sus competidores, quiénes han impulsado su preferencia en el último año.
Estos son los casos de Amazon Music que alcanza una preferencia de 8.5% del total de los usuarios de streaming de audio por suscripción, YouTube Music con una cuota de 7.5%, Apple Music con 6.0% del total de las suscripciones, Trebel (2.5%) y Deezer (2.1%).
Estos jugadores han ganado terreno gracias a estrategias como contenido exclusivo, pre-
Inscripciones para unirse a programa cierran el 21 de febrero
Para seguir impulsando la autonomía y el desarrollo que caracteriza a las mujeres duranguenses, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), lanza la convocatoria para la cuarta generación del programa Imparables, Mujeres que Transforman. Este programa ofrece herramientas personales y profesionales para el empoderamiento femenino y el crecimiento integral.
La convocatoria está dirigida a mujeres entre 18 y 65 años que quieran transformar su vida y la de sus familias. Pueden participar quienes deseen iniciar o fortalecer un negocio, terminar sus estudios, capacitarse laboralmente o encontrar nuevas oportunidades de empleo.
“El IMM ofrece talleres, pláticas y capacitaciones en temas como prevención de violencia, equidad de género, autoestima y educación financiera. Es una oportunidad única, y todo el programa es completamente gratuito. Solo pedimos el compromiso de las participantes para completar su proceso”, expresó Mina Ar-
gumedo, titular del IMM. En esta edición, se incluirán capacitaciones en oficios no tradicionales como mecánica y electricidad, además de talleres de belleza, repostería, hotelería y arte con globos. También habrá clases
adicionales de inglés, informática y computación. “Hemos tenido casos de éxito extraordinarios; no se queden fuera”, añadió Argumedo. Las interesadas tienen hasta el 21 de febrero de 2025 para ins-
cribirse. Pueden hacerlo vía telefónica, a través de redes sociales o acudiendo directamente a las oficinas del IMM, presentando su INE vigente, comprobante de domicilio, CURP y comprobante del último grado de estudios.
A pesar de que el punto de acuerdo que se presentó en Cabildo para que sus integrantes se realizan pruebas antidoping fue aprobado, la decisión del secretario del Ayuntamiento de no darle trámite mostró desaseo procesal en la sesión donde se abordó este tema, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez.
Al referirse a esta situación, puntualizó que “sucedió el desaseo procesal al interior del Cabildo más terrible que se haya dado en la historia, por supuesto PRI
y PAN votan en abstención para exhibirse, digamos un poco menos”, dijo, al recordar que aunque hubieran votado en contra, el punto de acuerdo pasaría porque se tenía el consenso de los regidores de Movimiento Ciudadano, el Partido del Trabajo y por supuesto de Morena.
Al votar dos grupos de regidores en abstención, el punto pasó por unanimidad, pero el secretario del Ayuntamiento se extralimitó en sus funciones, pues en desapego de la ley, sin tomar en
cuenta a la máxima autoridad que son los regidores, dijo que no le podía dar trámite porque aseguró que es anticonstitucional.
“Cuando hay asegunes si lo es o no, porque también la Ley General de Salud y la de Responsabilidad Administrativa de Servidores Públicos comenta que estamos obligados los regidores y cualquier servidor, a hacernos un examen antidoping a solicitud de una autoridad”.
Puntualizó Jorge Silverio que si los regidores no son autoridad,
Es normal que haya quejas por el aumento en las tarifas del transporte público, pero también es necesario que se considere que la situación económica es complicada también para los choferes, debido al incremento en los combustibles y costos de operación de las unidades, señaló el regidor cetemista Humberto Santana. Al referirse a las inconformidades que se han expresado por el incremento en las tarifas mencionadas, puntualizó que como en todas partes habrá alguien que no esté de acuerdo, lo cual consideró normal, para indicar que sin embargo el tema económico es complicado para todos, como es
el caso de los conductores de las unidades del transporte público, quienes también tienen derecho a un incremento por el tema inflacionario y el alza en los combustibles.
“Tuvimos un alza en el diesel que pasó de 24 a 27 pesos, lo que es un tema difícil, pues son tanques de 100 litros de combustible”, dijo, al recordar que es difícil cubrir estos costos, por lo cual este aumento, aunque pequeño, ayudará a los choferes a poder solventar un poco más los costos y poder dar este servicio.
Insistió en que era necesario, indispensable que se aumentaran las a tarifas, aunque se trata de un
tema difícil, complicado, “sabemos que la economía nos pega a todos, pero el sentido es dar un buen servicio, digno, decente, eficaz, en el sentido de poder seguir ofertándolo, de tener rutas como hasta hoy”.
Por otra parte, con respecto al caso de los comerciantes que se conectaron de forma irregular a registros de energía eléctrica en la Plaza de Armas, informó que ya se platicó con Servicios Públicos, que tiene el dato de los comerciantes mencionados, para trabajar e iniciar un proceso en este caso, conforme los reglamentos, para aplicar sanciones, como el retiro definitivo de los permisos.
La forma pos-, mejor que post-, es la recomendable tanto antes de vocal (poselecciones) como de consonante (posnavideño).
En los medios de comunicación es habitual encontrar frases como «Mufasa lidera la taquilla postnavideña con 12 millones de dólares», «Con el robot, la evolución del postoperatorio es mejor que con la cirugía laparoscópica» o «Miles de personas han huido de Mozambique debido a la violencia postelectoral durante la última semana».
Tal como señala la Ortografía de la lengua española, son igualmente válidos los prefijos post- y pos-, pero se recomienda la grafía sin te, ya que dicha letra no suele pronunciarse cuando el grupo –st aparece al final de una sílaba. Así, se prefiere la forma pos-, independientemente de si se añade a una palabra que comience por consonante (posdata, posgrado, posmoderno, posparto, posnavideño, etc.) o por vocal (poselectoral, posindustrial, posoperatorio, etc.).
entonces se desconoce a qué se refirió el secretario, para señalar que esta actuación es motivo de una sanción administrativa fuerte, porque sobrepasó los límites que tiene en el cargo que ocupa, “ya que no está en sus funciones echar abajo un punto de acuerdo o no darle trámite ¿entonces para qué estamos los regidores? Entonces que él decida directamente qué se aprueba y qué no”, recalcó.
Se establece una excepción: cuando la palabra a la que se une el prefijo comienza por la letra ese, lo apropiado es escribir post-: postsocialismo, postsindical… Así pues, los ejemplos iniciales son adecuados, pero habría sido preferible escribir «Mufasa lidera la taquilla posnavideña con 12 millones de dólares», «Con el robot, la evolución del posoperatorio es mejor que con la cirugía laparoscópica» y «Miles de personas han huido de Mozambique debido a la violencia poselectoral durante la última semana». Además, se recuerda que el guion es necesario cuando el prefijo se une a una palabra que empieza con mayúscula, pos-Navidad, y que se escribirá separado y sin guion si la base léxica consta de más de una palabra: pos Edad Media, pos guerra civil. En el resto de los casos, el prefijo se escribe junto a la palabra a la que acompaña.
Alma Santillán, presidenta de los comerciantes organizados del Corredor Constitución, informó que poco a poco se está trabajando en el espacio retirando vendedores informales; el fin de semana se retiró a varios de ellos con el apoyo de los inspectores municipales. Destacó que, por ejemplo, el fin de semana se retiró una vendedora que tenía tiempo vendiendo de manera informal. Ella vendía cigarros sueltos, dulces y otros
artículos; “el reglamento del Corredor prohíbe vendedores informales y ambulantes”, puntualizó la entrevistada. Así mismo, agregó que se ha trabajado de manera cercana y en colaboración con Inspectores Municipales y Seguridad Pública para el rescate de este espacio y se confía en que pronto el corredor regresará a su esencia que es el de un corredor cultural, turístico y comercial.
Reglamento del Corredor prohíbe
informales
La Dirección Municipal de Medio Ambiente comenzará en febrero la donación de árboles para quienes deseen sumarse al proyecto de hacer de Durango un lugar más verde y saludable. Especies como fresnos, truenos y mezquites estarán disponibles para que las familias duranguenses contribuyan al arbolado urbano y al cuidado del medio ambiente desde sus hogares. El proceso es muy sencillo: las personas interesadas llenan un acta de adopción donde se comprometen a cuidar el árbol, mientras el Gobierno Municipal realiza un seguimiento para garantizar su correcto desarrollo. Este programa no solo busca incrementar la cantidad de árboles en la ciudad, sino también fo-
Ofrecen fresnos, truenos y mezquites a quienes deseen adoptar y plantar
mentar la conciencia ambiental y la participación ciudadana. “Queremos que cada duranguense tenga la oportunidad de ser parte de este proyecto, adoptando un árbol que no solo mejorará nuestro entorno, sino que también fortalecerá el sentido de responsabilidad ambiental,” destacó Albino Ponce Barrón, director de Medio Ambiente.
Los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección Municipal de Medio Ambiente, ubicadas en calle Paloma #120, entre Ramírez y Zarco, donde recibirán orientación sobre la especie adecuada según su ubicación. Con esta iniciativa, Durango avanza hacia un futuro más verde y sostenible para la gran familia duranguense.
La Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FCFA-UJED) inició el semestre A 2025 con grandes objetivos, consolidándose como un referente en calidad educativa a nivel internacional.
José Javier Corral Rivas, director de la FCFA, reiteró su compromiso con la comunidad académica para continuar mejorando las condiciones laborales y educativas de estudiantes y docentes. Destacó que este año será clave para la facultad, dado que se espera el ingreso de una matrícula compacta en sus dos licenciaturas. La facultad mantiene su enfoque en la mejora constante de sus
planes de estudio. En 2025, se someterá al proceso de reacreditación la carrera de Ingeniería Forestal, mientras que se trabaja en el fortalecimiento de la oferta educativa en Ingeniería en Manejo Ambiental. Además, los programas de posgrado como la Maestría en Geomática Aplicada a Recursos Forestales y Ambientales, la Maestría en Ciencias Agropecuarias y Forestales, y el Doctorado Institucional en Ciencias Agropecuarias y Forestales continuarán siendo prioritarios. Cabe destacar que estos dos últimos programas se desarrollan en colaboración con el ISIMA y la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ). En cuanto a la investigación, la
FCFA-UJED lidera varios proyectos de impacto ambiental a nivel local y nacional, además de fomentar convenios de colaboración con empresas e instituciones como Probosque, con el objetivo de ofrecer a los estudiantes espacios para realizar sus residencias profesionales. Corral Rivas subrayó que la facultad trabajará de la mano con la nueva administración universitaria encabezada por el rector Ramón García Rivera. Dado que ambas gestiones coincidirán en tiempo, se espera una estrecha colaboración en la creación de proyectos conjuntos alineados al plan rectoral, fortaleciendo así la misión educativa y ambiental de la Universidad.
del tamal en la geografía nacional
Ciudad de México.- Este 2 de febrero, Día de la Candelaria, se cierra el Maratón Guadalupe-Reyes-Candelaria 2024-2025, temporada de fiestas que arrancó con las posadas, el 12 de diciembre con la celebración de la Virgen de Guadalupe, pasó por los Reyes Magos el 6 de enero y culmina este día.
La tradición compromete a quien sacó el Niño Dios en la Rosca de Reyes a organizar una “tamaliza”, reunión familiar en donde se comparten tamales y atole. Con esto se cierran semanas de celebraciones y unión familiar, todas monumentos de excesos. Según expertos en nutrición, una persona puede aumentar entre 3 y 5 kilos durante esta temporada. Ahora toca dar pie a un periodo de renovación y recuperación de las tallas perdidas en las festividades.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) encontró que este año el gasto con motivo de la celebración del Día de la Candelaria, para diez personas, será en promedio de $1099.00, lo que representa un alza de 15% respecto al año pasado que costó en promedio $956.00. Considerando 20 tamales grandes ($24.00 c/u) o 40 tamales promedio ($180.00 por docena), tres litros de champurrado ($95.00 por litro) y dos refrescos tamaño familiar de tres litros ($47.00 por litro).
más de 5,000 años. Fueron creados por las culturas indígenas mesoamericanas, aztecas, mayas, olmecas y mexicas, utilizaban diferentes rellenos como carne de guajolote, pescado, frijoles, chiles y vegetales. Con la llegada de los españoles, los tamales se adaptaron a nuevos ingredientes introducidos por los colonizadores, como la carne de cerdo, res, pollo, pasas, almendras y especias. Esto enriqueció su variedad y sabores mismos que hasta el día de hoy se siguen reflejando. Se estima que en México existen más de 500 variedades. Siendo el tamal un alimento esencial, se observa como el maíz se transforma en infinitas versiones según las tradiciones y los ingredientes locales.
Por ejemplo en el Norte se elaboran tamales de elote, norteños o rojos (rellenos de carne de res o cerdo con chile colorado), de dulce con anís o piloncillo y hasta de pescado o mariscos.
En el Centro hay tamales de verde, rojo, rajas o dulce, las “guajolotas” (tamal servido dentro de un bolillo), de mole poblano, de ombligo (parecidos a las gorditas de horno rellenos de frijol y acompañados con salsa de chile seco, pipián o mole).
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en su proceso de transformación ha mejorado la educación y el bienestar de sus trabajadores y derechohabientes mediante sus avanzadas plataformas virtuales de cursos: eduTK y CLIMSS, las cuales ofrecen una amplia gama de cursos gratuitos y accesibles las 24 horas del día, mismas que están diseñadas para desarrollar competencias clave en empleabilidad, autoempleabilidad y alfabetización en salud.
José Luis Ramírez Martínez, adscrito a la División de Capacitación y Adiestramiento Técnico de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, explicó que desde el lanzamiento de las plataformas CLIMSS con más de 23 millones de inscripciones y eduTK con 500 mil, el Seguro Social ha marcado un hito en la educación virtual en México, al superar los estándares de eficiencia terminal de otras instituciones y al contribuir significativamente al bienestar de la
población. Más de 92 mil personas se beneficiaron de los cursos de eduTK y más de 970 mil de CLIMSS. A pesar de la disminución en el número de participantes tras la pandemia, ambas plataformas mantienen un flujo constante de aproximadamente 85 mil personas mensuales. Ramírez Martínez expuso que eduTK ofrece 46 cursos gratuitos disponibles las 24 horas del día, al abarcar temas como inglés básico, programación, administración de proyectos y el ABC del Braille, cursos diseñados para fortalecer las competencias del personal institucional y mejorar sus capacidades en áreas clave como las guarderías y la salud en el trabajo. Por otro lado, CLIMSS cuenta con 119 cursos masivos que cubren una amplia gama de temas, desde el desarrollo integral infantil y la salud mental, hasta la prevención de adicciones y enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión. El éxito de estos programas es
evidente y la eficiencia terminal de los cursos es notablemente alta, con un 60 por ciento en eduTK y un 77 por ciento en CLIMSS, con ello se supera ampliamente los estándares de otras instituciones.
Para desarrollar estos cursos, el IMSS colabora con las Secretarías de Educación Pública, de Turismo, de Economía, y de Bienestar, así como diversas instituciones como: Confederación de Trabajadores de México (CTM), Instituto Nacional de Geriatría (Inger), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Refirió que los temas de los cursos se seleccionan en conjunto con la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales y, la Coordinación de Bienestar Social, lo cual permite responder a las necesidades de capacitación y emergencias sanitarias.
Se estima que este próximo 2 de febrero se venderán en el país entre veinticinco y treinta millones de tamales; dependiendo del negocio y la región, las ventas pueden aumentar entre un 300% y 400% este día. Proveniente del náhuatl "tamalli", que significa "envuelto", el tamal es un platillo tradicional de la gastronomía latinoamericana, que consiste en una masa de maíz rellena de diversos ingredientes, que se envuelve en hojas (de maíz, plátano, maguey, entre otras) y se cocina al vapor. Su historia se remonta a hace
También se tienen los zacahuiles (tamal gigante relleno de carne de puerco o pollo, chiles y especias) y tamales de Xala que incuyen pepita de calabaza, cilantro, tequelite y calabacitas.
En el Occidente hay tamales de: cerdo en salsa verde o roja, corundas (se envuelven en hojas de maíz o plátano, acompañadas de crema y queso), tamales huicholes con ingredientes tradicionales como maíz azul.
En el Sur: tamales de mole negro envueltos en hoja de plátano, de chipilín con o sin relleno, tamales de bola rellenos de carnes y salsas, tamales de masa colada
En el Golfo: tamales huastecos envueltos en hoja de plátano y tamales de charales.
Lilia Arellano
“Cuando te das cuenta que has cometido un error, toma medidas para corregirlo”: Dalai Lama
●●Reconocer fallas permite avanzar a la 4T
●Evalúan fracasos: Megafarmacia, Birmex, Mexicana, Segalmex
●Grave error, seguir respaldando al narcogobernador de Sinaloa
●Con múltiples amenazas, DT doblega al presidente colombiano
Ciudad de México, 27 de enero de 2025.- Se abre una pequeña ventana por la cual se aprecia la existencia de cambios dentro de la construcción del segundo piso de la 4T. Es apenas un orificio, pero se empieza a notar apenas a 118 días de la llegada de Claudia Sheinbabum y si consideramos le quedan 2 mil 73, alguna esperanza puede guardarse con relación a cambios exigidos por los ciudadanos y reacciones ante la desaparición de los organismos autónomos, así también en las relaciones de la presidencia, el partido y los gobernadores, sin dejar de mencionar a los alcaldes, aunque en el terreno de hacerse de dinero en esta época de “vacas flacas” en las arcas no parecen cambiar de estilo. Abierta, oficial y públicamente reconocieron los errores cometidos en el reporte sobre las adicciones en México, un documento con el cual puede darse respuesta a las agresiones del pelirrojo con calificativos hacia nuestro país. Así también aparece el reconocimiento de la participación en grupos delincuenciales, particularmente del narco, de casi tres centenas de soldados. Al Ejército se le había dotado de total impunidad y comenzar por la base de la pirámide, si bien no es del todo satisfactorio, es un buen primer paso, sobre todo cuando se cerró cualquier información relacionada con el general Salvador Cienfuegos. En cuanto a dar marcha atrás a los datos proporcionados por la Secretaría de Salud con relación al consumo de estupefacientes en nuestro país, el nuevo titular no vaciló ni por un momento en desacreditar tal información y anunciar la realización de un nuevo reporte en donde la verdad salga a la luz y nos demos cuenta de que tan grave ha sido la penetración de las diferentes drogas en nues-
tros ciudadanos, en los jóvenes y, de paso, se ubique en su exacta dimensión el uso de los vapeadores, para nada relacionado, según galenos consultados, con la gravedad provocada por el fentanilo cuando es utilizado fuera del terreno médico.
Mencionar muy diplomáticamente a la mega-farmacia como gran almacén, también es indicador de ir ubicando cada proyecto fallido en su justa dimensión y se le encuentran algunas opciones para, como no se hizo con dependencias y en algunos otros terrenos, evitar la destrucción total. Se han girado instrucciones para llevar a Mexicana de Aviación al terreno de la viabilidad económica y, aunque se duda de la capacidad de quienes hoy la manejan para lograr el éxito, se anuncia de esta manera pueden seguirse dando cambios de ruta en renglones considerados como intocables pues forman parte de ese primer piso de la 4T en crisis, al cual, eso es igualmente indudable, la presidentA pretende recomponer a como dé lugar. Como no se hizo durante más de tres años (se deja fuera el tiempo de la pandemia) se fijaron los ojos en la participación de México en las Ferias Internacionales. Los estands se montaron adecuadamente y eso alejó tales exposiciones de la pobreza con la cual manejaron las del inicio del régimen. Aunque, los gobernadores abusaron y se llevaron toda una caravana a la Fitur, de lo cual no puede culparse a la tlaxcalteca responsable del sector porque, primero, aparece la autonomía de estos mandatarios y, en segundo lugar, los gastos provocados por las decenas de acompañantes registrados corrieron por cuenta de los habitantes de cada entidad. El reporte a la presidentA sobre esta Feria ya se hizo y tres
Posible alineación de la escuadra PAN-PRI
La integración de las planillas será fundamental para elevar el grado de competitividad en las diferentes fuerzas del Ambiente Político. Analicemos algunos perfiles que, posiblemente, sean convocados por la alianza PRI-PAN en Durango capital, quienes al optar por la Candidatura Común, presentarán una sola planilla, a diferencia de la coalición cuatroteísta, en la que sus partidos aliados tendrán que presentar cada uno su propia propuesta y con base a la votación obtenida en las urnas, se repartirán las regidurías correspondientes, pero eso, será objeto de la siguiente entrega. Aún falta tiempo para esas definiciones, sin embargo, vale la pena echar un vistazo a la posible alineación de la escuadra Blanquiazul-Tricolor en la competencia por la “Joya de la Corona”.
Partiendo de que Toño Ochoa es prácticamente quien llevará el brazalete de capitán para la alcaldía, la posición de Síndico Municipal se pelea entre dos medio-
mandatarios estatales no salieron bien, recibieron la reprobación de la científica al notificarle renglón por renglón, el derroche realizado. ¿Qué hacían por aquellos lares diputados, senadores, alcaldes de municipios sin nada turístico por ofertar? Pasearon y no solamente por España, también recorrieron algunos sitios en Francia y otros se decidieron por Inglaterra.
A Birmex también la pusieron en un lugar en donde, si los responsables le responden a la presidentA puede quitarse el sello de fracaso total de cada una de las operaciones asignadas. Otro renglón para verse en el corto tiempo se refiere a los medicamentos, a la entrega de ellos, al pago de la deuda a los laboratorios farmacéuticos y el reto de distribuirlos sin que esto represente un negocio en charola de plata para los gobernadores, quienes no son reconocidos en sus entidades por su honorabilidad, honradez y transparencia. No aparece aún una ruta corta para llevar a la eficiencia a la refinería Dos Bocas, sin embargo, ha quedado suficientemente claro no habrá ninguna sanción para quien no cumplió con tener la construcción y la producción en tiempo y forma y multiplicó los costos.
EL OTRO LADO DE LA MONEDA
Ese pequeño orificio para poder ver algunos cambios en la construcción del mentado segundo piso, no deja ver aún se lleve con responsabilidad un cierre como el de Segalmex y prácticamente se apruebe la desaparición de miles de millones de pesos. Tampoco hay un destino real para el Tren Maya, inclusive el transfórmalo en transporte de carga podría estar en veremos por la falta de firmeza en vías y durmientes. Ya se verán los resultados del último estudio ordenado para conocer la dureza del suelo, los daños a todo ese sistema acuífero con el cual se caracteriza la península. Sería de esperarse se tomen acciones definitivas en entidades como Sinaloa, seguir protegiendo a gobernadores públicamente ligados con el narco no ayuda para nada en la relación pretendida por la presidentA con su homólogo de EU, quien no parece tener suficiente con las aprehensiones y los
campistas: Aly Gamboa y Gaby Hernández. Muchos afirman que la actual fórmula, Toño-Aly, debe repetirse, dado que la dirigente de SUMA, tiene una importante estructura en la cancha, donde se mueve con pases cortos y cambios de juego para que la delantera aliancista anote en las urnas. Por otro lado, la China, en la elección del año pasado obtuvo una muy buena votación, aunque la 4T, fue superior en el marcador final. Quienes se perfilan para la reelección con trabajo en la cancha, son Fátima “la Doctora” González, Toño “el Cañas” Morales y Malena “la Güera” González, cuidando el fuera de lugar, con dominio del esférico en Cabildo y piel gruesa para hacer jugadas a balón parado, ante las llegadas de los que solo reparten “leña”. Hay jugadores determinantes en la actual administración, tal es el caso de Giovanni Rosso, quien podría ser convocado, pues ha hecho importantes labores de contención desde el INDEHVAL, con estrategias de gran valor en polígonos de alta marginación. Se escucha a Toño Mier -personaje cercano al capitán Ochoa-, quien
decomisos realizados en México y, después de lo visto en su trato y reacción con Colombia, al parecer, todo puede esperarse, de no ver satisfecho el renglón relacionado con el narcotráfico, porque lo relacionado con la venta de piso, las extorsiones, los secuestros, al parecer se lo deja al gobierno mexicano, lo de ellos es el narcotráfico y muy particularmente el fentanilo y, lo veremos, el petróleo porque lo relacionado con la venta de armas no sufrirá ningún cambio, es para ellos una industria y muy productiva.
Las disposiciones sobre renglones muy particulares como el cobro de impuestos cruceristas, la deuda, la situación de quiebra de Pemex, y seguirle el ritmo a Donald Trump manteniendo el uso de petróleo y alejándonos de la producción de energías limpias, seguirá por ahora en el limbo, igual que el proyecto de armar autos eléctricos mexicanos. Lo bueno es que.. aún hay tiempo.
LA “DOBLADITA” DE PETRO
La reacción del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tenía una base alejada de la ideología y puesta en el respeto al trato que, como seres humanos, deberían recibir quienes llegaron a los EU a trabajar. La deportación de hombres encadenados y calificados de criminales vista desde cualquier punto de vista es inaceptable. Y, el cambio de opinión del mandatario colombiano, tuvo razones más que entendibles: aranceles, negativa de visas, revisión de cuentas bancarias de todos los colombianos radicados en Estados Unidos, negativa a entregar visas a todos los miembros del gabinete del gobierno actual, revisión a fondo de empresas y empresarios colombianos asentados en ese país. Una cadena de acciones para aplicarse de inmediato. Siguen en Colombia preocupados por el futuro de quienes asentaron sus propiedades y capitales en aquel país. Ante la negativa de Petro de recibir a los colombianos expulsados, DT lo calificó de inmediato en su cuenta X de
espera el pase para avanzar hasta 3/4 de cancha. Sectores y organizaciones son un gran espacio de entrenamiento, para quienes combinan la capacidad de gestión y una buena comunicación, tal como lo hace por la banda derecha del Movimiento Territorial Oskar Velázquez, trabajando bien el contragolpe, desde que coordinó en 2007 la estrategia “mi primer voto”, hasta su llegada al MT en 2022, recorriendo el campo de juego con amplia presencia, así como Ariel Maa por el extremo de la CNOP, jugador de territorio muy activo, y Eduardo Rodríguez al frente del Instituto Reyes Heroles, pieza clave en materia de capacitación.
Si de conocimiento en la cancha se trata, está Ale Terrones, con trabajo consistente en todas las áreas que ha operado, incluyendo su trabajo en el Instituto Estatal de la Mujer y la experiencia adquirida en las elecciones pasadas, donde obtuvo una importante votación. También la presidenta del Comité Municipal Minka Hernandez, y Diana Barraza, ambas jugadoras hechas en el campo de juego, así como Lorena Ríos, actual secretaria de Promoción Política de la Mujer en el Comité Estatal del PAN. Seguramente, habrá más perfiles que serán convocados, así lo vienen trabajando Daniela Soto y Mario Salazar en sus respectivas directivas, desde luego, con el visto bueno del Jefe Político, y el valor entendido de que, cada integrante del selectivo, deberá garantizar su lealtad y aportarle votos, pero además, transitar bien por la cancha electoral… priistas entre blanquiazules y panistas entre tricolores.
socialista, logrando la atención de todos los ciudadanos de aquel país hacia la reacción de su presidente. Hasta ahora esa “dobladita” resultó como gran respiro y, de pasada, muestra como exitosa la “cabeza fría” de la mandataria mexicana.
DE LOS PASILLOS
Siguen unidas revuelta y resistencia en Sinaloa. Por una parte, los ciudadanos salen a la calle, exigen paz, Clouthier rompe el silencio ante el incendio provocado en su propiedad y exige la salida de Rocha Moya, pero la Federación sigue protegiendo al gobernador, quien, envalentonado, advierte que no renunciará porque no hay razones para hacerlo… Asesinan a otro periodista, arde Tabasco; dos centenas de cadáveres se acumularon el fin de semana, la percepción de inseguridad va en aumento y lo productivo de los desayunos muy tempraneros del gabinete de seguridad sigue mostrando en el transcurso de siete años de presencia son… inútiles y muy caros… El número de deportados de Estados Unidos se elevó a 4 mil 94 en la primera semana de Donald Trump… El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó sustituir al Comité de Evaluación del Poder Judicial, para que sea la Mesa Directiva del Senado la que defina a los candidatos a juzgadores que le correspondían a dicho comité… Y la presidentA Claudia Sheinbaum aseguró que la elección de juzgadores se llevará a cabo pese a negativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación … No insistamos en que la ley es la leyLo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Demandará Salum le cumpla MC... La promesa de ser candidato por la alcaldía de Durango.
A unos días de que Movimiento Ciudadano defina quien será su candidato a la alcaldía de Durango, la moneda pareciera estar en el aire sobre quien será el abanderado de esa causa en las elecciones de este año y que todo apunta, estará entre Jorge Salum del Palacio y Martín Vivanco Lira, definición que marcará, sin duda, el destino de ese partido político, pues el primero podría amenizar de manera importante la carrera por la alcaldía, mientras que el segundo, buscaría un nicho electoral absolutamente diferente y tratando de replicar el resultado de hace tres años, cuando ganó tres regidurías.
La decisión seguramente la tomarán entre Omar Castañeda, como jefe estatal y Jorge Álvarez Máynez, quien es el presidente nacional de MC, hasta donde se sabe, habrán de valorar no solo las encuestas, sino también quien se identifica más con la marca, renglón en el que quizá, el diputado local luce más adelantado, tomando en cuenta que tiene más años en el partido, que ya lo dirigió y que ha sido candidato en varias ocasiones, lo que pudiera representarle cierta ventaja llegado el momento, según nos comentan. Hay quienes aseguran que cuando Jorge Salum estaba aún en las filas de Acción Nacional, una de las formas de convencerlo de irse a Movimiento Ciudadano, fue prometerle que sería candidato al Senado en el 2024 y que repetiría para la alcaldía en el 2025, pero para la alcaldía de Durango, acuerdo que todo indica, se signó con el mismísimo Dante Delgado, el cual por una cuestión de salud, ya no está al frente del partido, por lo que en teoría, no habría quien le hiciera valido ese acuerdo al ex panista, lo que pudiera representar una fractura, sino se hacen bien las cosas. Hay quienes quisieran que fuera Salum del Palacio, el abanderado, para ver una campaña entre tres hombres que ya tuvieron la oportunidad de dirigir la capital del estado, es decir, por un lado el multicitado y por el otro, José Ramón Enriquez Herrera y José Antonio Ochoa, lo que indudablemente, le daría un ingrediente adicional a esa contienda y la haría sumamente atractiva, tampoco se debe descartar a una Patricia Flores Elizondo, Martha Palencia y hasta el propio Pancho Franco de quien se dice, ha construido buenas relaciones públicas en la CEN de MC.
Los expertos detallan los beneficios de nadar, desde el fortalecimiento de los músculos hasta la reducción de la inflamación y la mejora de la salud mental, además de cómo empezar Parte 2 de 2
Beneficios de la natación para la salud social y mental
La natación también afecta al cerebro y a las relaciones personales de formas a veces inesperadas. Los estudios demuestran que moverse por el agua aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y provoca la liberación de las hormonas serotonina y dopamina. De este modo, la natación mejora los trastornos del estado de ánimo e incluso se ha demostrado que mejora la función de la memoria.
“También se ha demostrado que este ejercicio reduce los niveles de estrés, mejora los estados emocionales negativos e incluso disminuye los síntomas de ansiedad y depresión, gracias a la naturaleza meditativa de la respiración rítmica y al efecto calmante del agua”, completa Whyte. La práctica también sirve a algunas personas para dormir mejor, probablemente debido a sus beneficios para aliviar el estrés y a los requisitos de esfuerzo físico.
Nadar no solo es bueno para la salud mental, sino que también es una forma estupenda de conectar y relacionarse con otras personas de la comunidad, considera Anastasi. También puede ayudar a fortalecer los vínculos más cercanos. Tanaka señala un estudio del que es coautor en el que se analiza a casi 200 nadadores y que demuestra que las personas que nadan suelen disfrutar de una vida sexual más activa y satisfactoria, y con menos problemas relacionados con el rendimiento, como disfunción eréctil y dispareunia.
Ventajas accesibles para todos
Lo mejor, dicen los científicos del ejercicio, es que los beneficios
cardiovasculares, neurológicos y musculoesqueléticos que aporta la natación no se limitan solo a los atletas jóvenes. “La natación es una actividad física que puede practicarse a cualquier edad”, subraya Sherlock. Una de las razones es que la flotabilidad del agua reduce la tensión en las articulaciones y el tejido muscular, lo que hace que el ejercicio sea accesible para muchas personas. “Trasciende las limitaciones físicas, de modo que incluso las personas con trastornos o enfermedades neurológicas, ortopédicas, cardiovasculares, respiratorias o musculoesqueléticas pueden beneficiarse de ella”, explica.
La densidad del agua también proporciona apoyo y reduce el riesgo de caídas que existe más comúnmente en actividades como correr o practicar deportes activos en tierra.
“Como la natación se produce en un entorno de hipogravedad y es una actividad de bajo impacto, reduce el riesgo de fracturas traumáticas en comparación con las actividades de alto impacto”, destaca Lomax. Esta es una de las razones por las que la natación y la hidroterapia se utilizan para ayudar a las personas a curarse de una lesión o de ciertas afecciones médicas, explica Travers. El apoyo del agua también hace de la natación una solución de ejercicio más accesible para las personas con sobrepeso u obesidad.
Cómo empezar a practicar natación
Por muy accesible que sea la natación, este deporte tiene una curva de aprendizaje, ya que hay que practicar las brazadas y las técnicas adecuadas. Si no sabes
nadar, “un buen punto de partida es seguir un programa de natación local, club de salud o piscina comunitaria”, sugiere Anastasi. La mayoría de estos centros ofrecen clases de natación para principiantes, y algunos también ofrecen programas para nadadores avanzados o de competición. También es aconsejable contratar a un entrenador de natación si se desea más ayuda personalizada. Muchas instalaciones comunitarias ofrecen también clases independientes de aeróbic acuático en las que no es necesario saber nadar, pero que proporcionan el apoyo y muchos de los beneficios del ejercicio en el agua. Algunos expertos recomiendan una combinación de natación y otros ejercicios acuáticos para empezar. “Realizar una o dos vueltas de natación seguidas de caminar o trotar en el agua y repetir esta secuencia puede parecer más asequible para los principiantes”, dice Sherlock. Debido a lo físicamente agotadora que puede ser la natación, Lomax recomienda incorporar días de descanso al programa de ejercicios una vez que te pongas en marcha para dar tiempo a tus músculos a descansar y recuperarse. “Una vez que te pongas en forma y te acostumbres a las exigencias de la actividad, las sesiones consecutivas supondrán un problema mucho menor”, asegura.
Por encima de todo, como con cualquier forma de ejercicio, hacer que la experiencia sea agradable es clave para garantizar que se mantenga a largo plazo. “La natación no es solo un ejercicio, sino una experiencia agradable y refrescante que puede mejorar la salud física, el bienestar mental y la calidad de vida”, dice Whyte. “Sumérgete y deja que empiece el viaje transformador”.
Santoral: Julián, Tomás Aquino
Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2
La humanidad entera emite a la atmósfera el principal generador del cambio climático global
De la presencia del dióxido de carbono en la atmósfera, todos y cada uno de los habitantes del planeta tenemos responsabilidad en mayor o menor grado, pues las actividades humanas son impulsadas mediante mecanismos que involucran a este gas de efecto invernadero (GEI) , causante principal del cambio climático.
La certeza científica sobre la relación actividades humanas-aumento de la temperatura global, ha sido profusamente documentada por notables académicos y organismos especializados de todo el mundo, y desde hace varias décadas el tema se analiza en foros internacionales para encontrar respuestas.
Entre las muchas iniciativas planteadas para mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático, las Naciones Unidas proponen celebrar cada 28 de enero el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Efecto Invernadero o Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, desarrollando jornadas de educación ambiental, ejercicios de reforestación, conferencias y otras actividades. Tomar conciencia de que todos y cada uno debemos y podemos reducir nuestra huella ecológica para hacer frente a la amenaza real que se cierne sobre la humanidad entera, nos coloca en el punto de arranque para revertir el calentamiento de la Tierra.
Apoyemos la eficiencia energética y el uso de energías renovables con acciones sostenibles como:
· Uso de transporte sostenible: utilizar transporte masivo, desplazarnos en bicicleta o a pie cuando no sea imprescindible el automóvil.
· Adopción del hábito de las tres erres (Reducir-Reciclar-Reutilizar) para evitar el consumo irracional.
· Cuidar y conservar los sumideros de carbono: bosques, mares y océanos, para que los volúmenes de CO2 que retienen dejen de emitirse a la atmósfera.
· Ahorrar energía eléctrica: apagar focos innecesarios, desconectar aparatos eléctricos que no estén siendo utilizados, pintar casas y oficinas con colores claros, instalar ventanas que permitan la entrada de la luz natural, planchar de día, revisar instalaciones para evitar fugas, etcétera. Seamos ambiciosos en la aspiración de lograr metas de conservación y desarrollo sostenible con el fin de preservar, junto con el género humano, a las demás especies vivas y la casa común que llamamos planeta, así como los recursos naturales que nos sustentan.
814 Muere Carlomagno, rey de los francos, de los lombardos y emperador de Occidente.
1225 Nace Tomás de Aquino, escritor, filósofo y teólogo italiano. 1457 En el castillo de Pembroke, en Gales, nace Enrique VII, rey de Inglaterra y señor de Irlanda y fundador de la dinastía Tudor.
1540 Nace el matemático alemán, Ludolph van Ceulen. Conocido por calcular el valor de "pi" con una aproximación de 35 cifras decimales.
1853 Nace José Martí, poeta y héroe de la independencia de Cuba.
1875 Nace en Ahualulco, San Luis Potosí, Julián Carrillo Trujillo, violinista, compositor, director de orquesta y científico. Creador del “Sonido13”.
1881 Muere el escritor Fiodor Mijailovich Dostoyevski, uno de los principales escritores de su época en la Rusia Zarista. Autor de "Crimen y Castigo"., "Los Hermanos Karamazov" y otras. 1887 En París, Francia, se inicia la construcción de la torre Eiffel con la preparación de los cimientos, que durará cinco meses.
1912 Nace Jackson Pollock, artista estadounidense y un referente en el movimiento del expresionismo abstracto. Pollock desarrolló técnicas como el splashing o el dripping, consistentes en lanzar pintura al lienzo o dejarla gotear encima de este, sin utilizar dibujos ni bocetos.
1915 El general Álvaro Obregón, luego de derrotar en Puebla a las fuerzas zapatistas ocupa la Ciudad de México.
1922 Nace Robert W. Holley, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1968, junto con Marshall Warren Nirenberg y Har Gobind Khorana, «por su interpretación del código genético y su función en la síntesis de proteínas».
1927 Nace el actor, guionista, productor y director de cine mexicano Raúl Ramírez.
1928 Muere el escritor español Vicente Blasco Ibáñez, autor de la novela "Los cuatro jinetes del Apocalipsis" y el relato de ambiente taurino "Sangre y arena".
1930 Nace la escritora mexicana Margo Glantz, quien destaca por su labor como investigadora, ensayista, diplomática y catedrática.
1934 Muere en la ciudad de México, el colimense Gregorio Torres Quintero, educador, escritor e historiador, cuya progresista acción pedagógica modificó los sistemas tradicionales de enseñanza.
1935 Islandia se convierte en el primer país occidental en legalizar el aborto.
1958 Se crea en Dinamarca el juego de LEGO.
1974 Un estudio demuestra que existe una relación evidente entre el cáncer de intestino grueso y el consumo de grandes cantidades de carne.
1985 Unas 40 estrellas de la canción estadounidense se reúnen para grabar la composición de Michael Jackson y Lionel Richie "We are the world", bajo el nombre de "USA for Africa". El CD con fines altruistas es lanzado para acabar con el hambre en África.
1986 73 segundos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) la lanzadera espacial "Challenger", con siete tripulantes a bordo, estalla a 16 km de altura. Ninguno sobrevive a la tragedia.
1990 Muere en México el cronista, escritor, locutor, productor de televisión y periodista taurino Pepe Alameda.
1996 Muere el guionista estadounidense Jerry Siegel, quien junto con el dibujante Joe Shuster, crean en 1938 el superhéroe llamado "Superman, el hombre de acero".
2010 El escritor mexicano Juan Villoro es galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Rey de España por su reportaje "Alfombra roja", publicada en aquella nación.
www.contactohoy.com.mx
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto que grabó en video los últimos minutos de vida de su esposa sin hacer nada para evitar su muerte, fue sentenciado a pasar 26 años preso; la sentencia se da 3 años y medios después de la tragedia.
El sentenciado es Jesús Eduardo Carrillo Cabrera, a quien se le sentencia por el delito de feminicidio de omisión por comisión, según lo informado por la Fiscalía General del Estado.
Según el informe emitido por la instancia estatal, los hechos ocurrieron el 19 de octu-
Durango, Dgo.- Un muchacho de 17 años de edad fue detenido por la Policía Municipal, luego de cometer el delito de robo a casa habitación en un domicilio del fraccionamiento SAHOP; el atraco ocurrió cuando la dueña del inmueble llegaba a casa, lo que permitió actuar a tiempo.
El detenido es J. E. P. G., quien fue señalado por la víctima del atraco, una señora de 50 años de edad que vive en la calle Capricornio.
Fue el lunes cuando la afectada, al llegar a su casa, se encontró con que el varón iba saliendo del inmueble, llevando consigo un teléfono celular, un martillo y unas tijeras de jardinería que encontró en el patio frontal.
Al notar el robo, la fémina comenzó a gritar pidiendo ayuda y salieron de sus casas varios vecinos, que intervinieron tanto para retener al individuo como para solicitar apoyo policial.
Poco después llegaron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y se encargaron del arresto, para enseguida entregarlo al Agente del Ministerio Público.
Los hechos ocurrieron el 19 de octubre de 2021
bre de 2021 en un domicilio del municipio de Gómez Palacio, en el que el ya sentenciado y Ana Karen “N”, de 29 años, vivían juntos.
En medio de una fuerte discusión, la fémina salió al patio de la vivienda y utilizó una cuerda para autolesionarse; Jesús Eduardo, que fue testigo de ello, comenzó a grabar en video el acto y no hizo nada para impedirlo, por lo que la fémina murió.
Una vez que él mismo no-
tificó la defunción, inició un proceso de investigación que derivó en el hallazgo del video y fotografías que el sujeto tomó, por lo que el Agente del Ministerio Público integró un expediente por presunto hecho delictivo.
Tras el proceso correspondiente, Jesús Eduardo fue sentenciado a 26 años y 8 meses de prisión, así como a una multa de 172 mil pesos y un monto de reparación del daño de 3 millones 408 mil pesos.
Durango, Dgo.- Una joven automovilista resultó con golpes leves en un accidente de tránsito ocurrido este martes por la mañana, en el que terminó impactada contra un poste del bulevar Dolores del Río.
La afectada es Denisse Guadalupe S. V., de 27 años de edad y domicilio en la colonia Morelos Norte, quien iba a su trabajo cuando ocurrió el desafortunado hecho de tránsito.
Según su propia versión, al circular de norte a sur por el bulevar Dolores del Río, un vehículo se le atravesó en el cruce
con la calle Gómez Palacio, por lo que se vio forzada a realizar una maniobra evasiva. Y aunque evitó el impacto contra la otra unidad motriz, perdió el control de su Ford Escape y se impactó contra el poste de una luminaria, ubicado en el camellón central de la referida vialidad.
Al sitio llegaron, para brindar apoyo, elementos de la Policía Vial. Dado que la mujer no requirió asistencia médica, todo quedó en un procedimiento del tipo administrativo.
Durango, Dgo.- Una niña de 11 años de edad tuvo que ser auxiliada por las autoridades luego de que uno de sus compañeros de escuela le colocara unos candados policiales (esposas) que luego no le pudo quitar. La intervención fue necesa-
ria dado que la infante ya tenía problemas de circulación, dado que el artefacto le fue colocado con presión excesiva.
El peculiar incidente ocurrió en la primaria Vicente Guerrero, ubicada en el fraccionamiento Las Playas de la ciudad
de Durango, durante el recreo. Según los primeros datos, un niño llevó consigo dichos candados (al parecer propiedad de uno de sus padres) y se los colocó a una niña; sin embargo, y dado que no llegaba, ya no se los pudo quitar.
Pero el principal problema fue que se los apretaron demasiado y, cuando los problemas de circulación eran visibles, avisaron a los maestros que, a su vez, solicitaron apoyo de las autoridades. Al sitio llegaron tanto corpo-
raciones de seguridad para iniciar el proceso de investigación, como personal del Sistema Estatal de Emergencias Médicas, que se hicieron cargo de la liberación de la mano de la niña.
Durango, Dgo.- Una niña de 2 años de edad fue hospitalizada luego de una caída sufrida al encontrarse en el interior de una sucursal bancaria ubicada en la plaza comercial Paseo Durango; todo indica que un golpe la dejó inconsciente.
Se trata de la niña identificada con las iniciales D. G. G. S:, quien al momento del incidente estaba junto a su madre, una mujer de 24 años con domicilio en la colonia Cerro de Mercado.
Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde en el interior del banco BBVA ubicado en la fachada principal de la plaza comercial, lugar en el que la madre de la niña estaba realizando un trámite.
La pequeña estaba jugando cuando se dieron cuenta de una caída tras la cual ya no reaccionó, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después.
Una vez ahí, y tras valorar a la niña, se determinó su traslado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde quedó bajo el cuidado de especialistas; el diagnóstico de la pequeña no ha sido informado.
Durango, Dgo.- Una camioneta tipo pick-up resultó con daños severos en un aparatoso incendio ocurrido el lunes por la tarde en la avenida Fidel Velázquez, justo al exterior del Hospital de Salud Mental “Dr. Miguel Vallebueno”.
La afectada, que resultó ilesa, es una mujer de nombre Karen P., de 35 años de edad y domiciliada en el fraccionamiento Valle del Rocío.
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 18:00 horas en las bahías de estacionamiento del centro médico ya mencionado, lugar en el que se encontraba estacionada una Chevrolet Colora-
do modelo 2005. Ésta, de manera repentina, comenzó a arrojar humo en el área del motor y, dado que fue imposible controlar la situación, se solicitó apoyo al número de emergencias.
Al sitio arribó la máquina número 40 de la Dirección Municipal de Protección Civil, que sofocó las llamas, aunque ya habían causado daño significativo al área de motor y carrocería de la camioneta. Se cree que el siniestro se derivó de un incidente relacionado con el sistema eléctrico de la camioneta.
7 años
Gómez Palacio, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Gómez Palacio fue sentenciado a 7 años de prisión tras comprobarse que ejerció violencia de carácter sexual en contra de una mujer cuya identidad se mantiene reservada.
El sentenciado es Luis Alfredo García Vitela, a quien se le atribuyó científicamente un hecho cometido durante 2024 en la mencionada ciudad de la Comarca Lagunera.
Según el informe emitido por la Fiscalía General del Estado, fue en el mes de febrero del año pasado cuando el tipo cometió
el delito de violación contra una mujer que, tras el acto delictivo, interpuso la denuncia correspondiente.
A partir de entonces inició un proceso de investigación que derivó en su arresto, mediante orden de aprehensión, y después en el correspondiente proceso judicial.
Al final se acogió a un procedimiento del tipo abreviado, en el que García Vitela fue sentenciado a 7 años de cárcel, además de una multa de 24 mil pesos y un monto de reparación del daño de 36 mil pesos más.
En domicilio Conocido en localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velado el cuerpo de la Sra. Margarita Guevara Méndez, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Resurrección se está velando el cuerpo de la Sra. Ivonne Rodríguez de Dick, de 84 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla de sucursal Santiago Papasquiaro, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Salome Chaidez Rodríguez, de 85 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla Verona de sucursal Lomas se está velando el cuerpo del Señor Fernando Zamora Adame, de 44 años, años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Durango #407 de col. Villa de Guadalupe se está velando el cuerpo de la Sra. María Santos Frías González, de 42 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. Pueblo Nuevo, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Luisa Bravo Corral, de 83 años, sus honras y sepelio están pendientes
Dos autos dañados en aparatoso choque; no hubo lesionados
Durango, Dgo.- Un aparatoso choque ocurrido este martes por la mañana en uno de los cruces de la colonia Guillermina derivó en daños materiales de consideración en dos vehículos. Por fortuna en el hecho no hubo lesionados.
El percance ocurrió justo en el cruce de J. Guadalupe Aguilera y Carlos Patoni y se derivó de una pasada de la señal de “alto”. Los hechos tuvieron como presunta responsable a la conductora de una camioneta Chevrolet Equinox, que circulaba de norte a sur por la calle Carlos Patoni al momento del percance.
Justo al llegar al cruce con J. Guadalupe Aguilera, no se detu-
vo en el alto correspondiente y el conductor de un Volkswagen Gol, que iba de poniente a oriente, no pudo evitar el impacto, que fue tan fuerte que hizo estallar las bolsas de aire de su compacto. Por fortuna, ambos conduc-
tores portaban el cinturón de seguridad y ninguno sufrió mayores consecuencias. Los dos coches contaban con póliza de seguro, por lo que los procedimientos correspondientes quedaron en manos de sus ajustadores.
Durango, Dgo.- Un perro murió este martes por la mañana al ser arrollado por un motociclista que, como consecuencia del incidente, cayó de forma aparatosa; por fortuna, él no sufrió lesiones de consideración.
El afectado es Manuel Mena, de 28 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Manantial, a donde se dirigía cuando ocurrió el percance.
Los hechos ocurrieron en el cruce de Mártires de Sonora y Paseo de Las Alamedas, cuando el adulto conducía una motocicleta Italika en dirección de norte a sur.
Repentinamente, justo a la altura del Tianguis del Auto, un canino le salió al paso y no pudo evitarlo, lo que provocó el atropellamiento del animal y la
caída del motociclista, a quien ayudaron de inmediato algunos testigos.
Poco después arribaron a escena elementos de la Cruz Roja Mexicana que, tras una valora-
ción, descartaron la necesidad de hospitalización. En tanto que policías viales pidieron la presencia de Servicios Públicos para recoger los restos de la mascota.
Agentes de la policía municipal y soldados de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron más de 50 casquillos percutidos en la escena del crimen CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un comando de hombres armados irrumpió anoche en un salón de fiestas de Salamanca, Guanajuato, donde se estaba llevando a cabo una boda; sus integrantes abrieron el fuego contra la asistencia, dejando a tres personas asesinadas y al menos 15 heridas, dos de ellas de gravedad. Después de sembrar el caos, los sicarios se fueron en camionetas. Agentes de la policía municipal y soldados de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron más de 50 casquillos percutidos de grueso calibre en la escena del crimen, y la fiscalía estatal abrió una investigación. Hasta el momento, ni el gobierno de Salamanca, encabezado por el morenista César Prieto, ni el gobierno estatal de
Guanajuato, en manos de la panista Liba Dennise García Muños Ledo, se han pronunciado sobre este nuevo multihomicidio. La fiscalía estatal, en pleno proceso de transición –tras 15 años de gestión de Carlos Zamarripa Aguirre–, tampoco ha comunicado sobre el evento.
En Guanajuato, la entidad con el mayor número de homicidios en el país, Salamanca sufre con regularidad de hechos de violencia extrema, producto de luchas entre el Cartel Santa Rosa de Lima y el Cartel Jalisco Nueva Generación, los dos principales grupos armados que operan en la región por el control territorial. Apenas el pasado 16 de enero fue asesinado
Andrés Ramírez Hernández, el comisario de Seguridad Municipal, mientras regresaba a su casa en su carro.
En octubre pasado, 12 personas fueron asesinadas en cinco ataques casi simultáneos en diversos puntos del municipio, y sus cuerpos fueron abandonados con lonas atribuidos al grupo criminal Cartel Santa Rosa de Lima. Semanas antes, un comando había ingresado a un anexo irregular y masacrado a cuatro personas. Después de los asesinatos simultáneos, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, aseveró que las autoridades estatales y federales estaban tratando de ubicar a los grupos –sostuvo que “sabemos los lugares donde operan” –, pero reconoció que la policía de Salamanca no puede rivalizar contra las organizaciones delincuenciales.
TEKIT, Yucatán (apro).- La madrugada de este martes, un hombre fue linchado en el municipio de Tekit, señalado como presunto responsable de cometer el feminicidio de María Candelaria, una mujer de 59 años. Al respecto, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho” reprobó los acto e informó que ya se iniciaron las investigaciones para dar con las personas responsables El lunes, alrededor del mediodía, el presunto autor del feminicidio, apodado “El Wero” ingresó a la casa de María N. y la golpeó en reiteradas ocasiones con un palo de madera en la cabeza, dejándola gravemente herida. En un video que fue grabado por una persona se observa como tras cometer el ataque el hombre salió de la casa. La familia de María intentó detenerlo pero no pudo. Se alcanzan a escuchar los gritos de una mujer pidiendo auxilio.
María no murió en su casa, alcanzó a ser trasladada a un hospital en donde falleció. Habitantes del pueblo de Tekit, tras enterarse de la noticia fueron a buscar a “El Wero” a su casa.
Aunque el hombre sí fue arrestado y asegurado por la policía en el monte, las personas lo bajaron de la patrulla para gol-
pearlo y posteriormente, le prendieron fuego. Policías estatales y municipales fueron testigos, pero no alcanzaron a intervenir. La ciudadanía de Tekit refirió que esta no era la primera ocasión que “El Wero” cometía delitos impunemente. Señalaron que en el 2022, ya había asesinado a una persona en un centro de rehabilitación, pero que su defensa alegó que era inimputable, con el argumento de que padece de sus facultades mentales. Además, reiteraron que las agresiones contra habitantes del municipio eran constantes.
Del tema, el gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, se pronunció en redes sociales. Se solidarizó con la familia de María y rechazó el linchamiento. “Rechazamos cualquier acto de violencia que se oculte bajo la premisa de hacer justicia por propia mano”, escribió.
Informó que las autoridades ya iniciaron una investigación para deslindar la responsabilidad de las personas involucradas. “Yucatán es y seguirá siendo un estado de paz, que se caracteriza por su solidaridad, con valores y principios, que como yucatecas y yucatecos, no debemos olvidar”, se lee en un comunicado de Díaz Mena.
El presunto autor del feminicidio, apodado “El Wero” ingresó a la casa de María N. y la golpeó en reiteradas ocasiones con un palo de madera en la cabeza, lo que le provocó la muerte.
El equipo selección Durango de futbol femenil, dirigido por Atssiel Alejandro Estrada Becerra, derrotó por 4 goles contra 0 al conjunto Santos Laguna sub 19, en un partido amistoso celebrado en el Territorio Santos Modelo.
En un partido que llena de confianza a las duranguenses de cara a importantes competencias locales y nacionales, deja al director tecnico, el profe Atssiel, un agradable problema, ya que el futbol demostrado por las niñas elevo el nivel y la pelea por un lugar en el 11 inicial.
Las anotaciones del equipo duranguense estuvieron a cargo de Luz Elena Rodríguez, Joselyn Hernández, Samantha Rodríguez y Eugenia Pacheco. Este partido sirvió como fogueo para el equipo duranguense que estará encarando en próximas fechas la etapa estatal de los Juegos Nacionales CONADE 2025.
"Estamos avanzando poco a poco, fue un partido muy importante para nosotros, ya que
nos permitió trabajar en algunas cosas que queríamos mejorar y también nos dio la oportunidad de ver a algunas jugadoras interesantes para lo que viene". declaró el entrenador Atssiel Alejandro Estrada Becerra.
El número 2 del mundo, Alexander Zverev, así como el 4, Taylor Fritz, encabezan la edición 32 del Abierto de Tenis de Acapulco 2025, a desarrollarse del 24 de febrero al 1 de marzo.
Alexander «Sasha» Zverev, regresa a la justa, con toda la disposición de apoyar a Acapulco como lo dijo en su video de confirmación.
Este martes se dio a conocer la lista de los participantes y el director del Abierto de Tenis, Álvaro Falla, manifestó que se tra-
ta de una de las mejores “con un corte de 57”, lo cual significa el alto nivel que los aficionados disfrutarán. “Será una de las ediciones más recordadas por el tenis mexicano, pues tendremos a 4 top ten del mundo. Nueve tenistas de Estados Unidos, cuatro italianos, una lista muy importante que se demostrará en el torneo”, no dudó en decir Álvaro Falla, en conferencia de prensa en Ciudad de México.
Por su parte, Geoffrey Fer-
nández, parte de la organización del Abierto, señaló que se espera una derrama económica del torneo “arriba de los 700 millones de pesos”, y anunció que el miércoles el gobernador de Guerrero dará a conocer, en conferencia de prensa en Acapulco, otros pormenores del evento y también de qué manera se beneficiará el puerto. Agregó que se espera una entrada cercana al lleno “y todo pinta para que la gente no tenga duda de asistir”. Aseguró que las instalaciones están en iniguala-
bles condiciones, lo mismo que Acapulco después del huracán Otis de octubre de 2023. Todavía hay boletos.
LOS DEMÁS TENISTAS
Estos son los demás tenistas que competirán por el título en Acapulco: Casper Ruud, número 5 y rey del fair play; Tommy Paul, 9; Holger Rune, 12; Ben Shelton, 14; Lorenzo Musetti, 17; Frances Tiafoe, 18; Hubert Hurkacz, 21; Sebastian Korda, 22; Tomas Machac, 25; Reilly Opelka, 33; Fla-
Cobolli, 34; Alex Michelsen, 36; Mateo Arnaldo, 40, y considerado el futuro del tenis. También vuelve a Acapulco Brandon Nakashima, 41; Marcos Girón, Jakub Mensik, el español Roberto Carballés y el canadiense Denis Shapovalov, así como Míomir Kecmanovic, 55; David Goffin, 56; Alexander Muller, 57. Por otro lado, también se dio a conocer que regresa a MexTenis la WTA, a llevarse a cabo del 9 Al 15 de febrero en Cancún.
Javier 'Chicharito' Hernández y James Rodríguez se reencontrarán en un terreno de juego. En esta ocasión será en el entorno de la Liga MX y no con la camiseta del Real Madrid, institución en la que coincidieron durante la temporada 2014-2015. Los ex futbolistas del conjunto merengue compartirán de nueva cuenta una cancha, ahora en el Estadio León, como parte de la actividad de la fecha 4, cuando la Fiera reciba a Chivas.
El delantero mexicano arribó en calidad de préstamo al equipo español tras su productivo paso por el Manchester United, mientras que el colombiano fichó con los merengues tras defender la camiseta del Mónaco.
Los ahora jugadores de la Liga MX disputaron bajo las órdenes de Carlos Ancelotti LaLiga, la Champions League y el Mundial de Clubes, torneo en el que se alzaron con el título en 2014.
Aunque los dos ofensivos arribaron en la misma temporada, el colombiano tuvo una mayor actividad en el 2014. El desempeño de ‘Chicharito’ quedó por debajo del rendimiento que James alcanzó con la camiseta merengue, en la campaña en que compartieron vestidor. El mexicano tuvo la oportunidad de disputar 33 partidos, en los cuales anotó nueve goles y brindó nueve asistencias, mientras que el colombiano jugó 46 partidos, anotó 17 goles y brindó 18 asistencias.
Uno de los mejores momentos de James Rodríguez y ‘Chicharito’ Hernándezmfue durante los cuartos de final de la Champions League, serie en la que enfrentaron al Atlético de Madrid y en la cual formaron la tripleta ofensiva con Cristiano Ronaldo. El mexicano se colgó el logro de anotar el tanto que clasificó al equipo merengue a la semifinales
de la competición. En una jugada que comenzó Rodríguez, sirvió el esférico para CR7, quien lo mandó al centro del área a la llegada de ‘Chicharito’. El mexicano remató a puerta y consiguió el pase a la antesala de la final.
Chicharito y James, juntos en la cancha Tuvieron que pasar seis años
para que Rodríguez y Hernández pisaran el mismo césped. La ocasión más reciente en la que estos jugadores se vieron las caras fue el 22 de septiembre del 2019, cuando ‘Chicharito’ Hernández defendía la camiseta de Sevilla y James Rodríguez la de Real Madrid. El equipo dirigido por Zinedine Zidane se impuso de visita al
Sevilla, por la mínima diferencia. James Rodríguez salió de titular, mientras que el mexicano ingresó de cambio al minuto 69. Ambos jugadores compartieron la cancha durante ocho minutos, debido a que el colombiano salió de cambio en el 77.
Santiago Giménez tiene la confianza 'por las nubes' gracias al gran momento que atraviesa con el Feyenoord y así lo demostró al declarar, en 'We Are Brave Podcast', conducido por el exfutbolista Migue Layún, que será el mexicano con más goles en la historia de su país.
ESTÁ SEGURO DE QUE HARÁ HISTORIA
"Yo creo en algo muy importante. Es que si tú lo dices sobre la mesa, te metes más presión a ti mismo. Entonces eso te hace darle más, darle más duro. Yo creo infinitamente que voy a ser el mexicano más goleador de la historia de México. Creo que voy a hacer todo lo posible para ver hasta dónde puedo llegar y sé que voy a estar en uno de los mejores equipos del mundo".
FAMILIA
Mi padre es un héroe, ha sido mi ejemplo a seguir desde que era niño, no solamente como jugador, sino también como persona, y tampoco me quiero olvidar de mi mamá, que era la que cuando mi papá estaba jugando, era la que me llevaba a entrenar, la que me llevaba a la escuela, la que realmente hacía todos los sacrificios para que hoy esté donde estoy. Pero creo que esa mancuerna de mi mamá y mi papá fueron mis grandes héroes y mis claros ejemplos.
INICIOS EN CRUZ AZUL FUERON DÍFICILES POR SER HIJO DEL CHACO
“La realidad es que yo siempre jugué por diversión al fútbol, pero llegó un punto cuando llegué a Cruz Azul y obviamente, ya la prensa empezó a hablar de mí y yo teniendo 15 años, obviamente que me afectaba el que los comentarios dijeran que estaba ahí por ser hijo del Chaco, que nunca iba a ser como mi papá, que apalancado todo eso, todo
lo que se escucha. Y ese proceso como a los 14, 15 años me afectó un poco hasta que al final empecé a darme cuenta del potencial que tenía y de lo que era como jugador. En categorías inferiores al igualador muchas veces, e incluso con categorías mayores. Entonces me dije a mí mismo: “pues voy a hacer mi propia historia, no voy a tratar de no compararme con nadie y voy a empezar a trabajar para lograrlo. Y fue lo que hice, obviamente sí, con el apoyo de mi
familia. Hoy te puedo decir que estoy muy lejos de los sueños que quiero alcanzar, pero voy en el camino perfecto”.
UN ANTES Y UN DESPUÉS EN SU VIDA: LA OPERACIÓN QUE CASI LO DEJA FUERA DEL FUTBOL
“Me fracturé la clavícula y después, a los 17 (años), me diagnosticaron un trombo en la vena clavial, que justamente era la que pasa abajo de la clavícula y obviamente, no se sabe al 100 % la razón, pero pudo haber llegado a ser el clavo que me habían puesto ahí de la operación pasada. Al final, yo creo que eso fue para mí un antes y un después. Yo ahí nací de nuevo, si te soy sincero. Hoy volteo atrás y agradezco que me haya pasado eso”.
“El doctor me había dicho que había probabilidades de que yo dejara de jugar el futbol. Tuve tres operaciones en la clavícula por la trombosis, más las otras dos de las operaciones de clavícula. Me habían dicho que era probable que, si el estudio salía mal después de esas tres operaciones, yo dejara de jugar futbol porque hubiera tenido que tomar anticoagulantes de por vida. Entonces ahí es como que sentí un vacío dentro de mí de que mi sueño es ser jugador y ya no puedo hacerlo, ya no sé qué voy a hacer”.
“Dios me escogió para ser su guerrero en este mundo y así va a ser. Después de eso, como te
digo, nací de nuevo, soy una persona totalmente diferente, veo las cosas totalmente diferentes y hoy te puedo decir que todo lo que haga es para la gloria de Dios”.
CONOCIÓ A SU ESPOSA GRACIAS A CALL OF DUTY
“Es una historia muy rara. Yo ya la seguía por Instagram, se me hacía alguien muy guapa y ella subió una historia jugando Call of Duty. Yo reaccioné a la historia y le puse ‘pues juguemos’, era cuarentena y no entrenábamos y empezamos a jugar. Estuvimos como un mes puro jugar y escuchándonos así hasta que un día le dije: ‘Oye, pues hay que vernos’ y me dijo ‘va, vamos a patinar’. Y pues así nos conocimos y de ahí ahorita cuatro años y medio ya casados. Todo por un videojuego empezó.
FIRMAR CON EL FEYENOORD
“Fue muy fácil y creo que fue la mejor decisión que pude haber tomado. Si bien se me complicó un poco al principio por el tema entre clubes, yo siempre tuve la disposición de querer ir. Un gran mérito se lo doy a Víctor Velázquez y a Cruz Azul, que me dieron la oportunidad de ir porque no tenían por qué hacerlo y la verdad me dejaron volar, no me cortaron las alas y hoy me está yendo bien en Europa gracias a esa oportunidad que me dieron los dos clubes”.
¡No te quedes fuera!
Todo se encuentra listo para que el próximo martes 4 de febrero, la alberca del Instituto Estatal del Deporte (IED), a cargo de César Cárdenas Reyes, reabra sus puertas al público en general, y para ello se mantiene la promoción para la inscripción en lo que resta del mes de enero, por lo que ¡aprovecha y no te quedes fuera! Por la reapertura ¡aprovecha la promoción! Si te inscribes en lo que resta del mes de enero pagarás el mismo costo del 2024,
que fue de 690 pesos, mientras que los niños de cuatro a quince años pagarán 560 pesos y adultos mayores 50% de descuento, con un costo de inscripción de 100 pesos. Mencionar que los horarios han sido diseñados para atender de manera óptima a la comunidad en general y a los deportistas en desarrollo. Las clases de natación para adultos se llevarán a cabo de lunes a viernes en horarios de las 6:00 a las 10:00
horas, mientras que por la tarde comienzan a las 15:00 y la última clase es a las 21:00 horas.
Los días a escoger son lunes, miércoles y viernes o martes, jueves y sábado, donde el horario es 9:00, 10:00 y 11:00 horas, mencionar que se estarán recibiendo niños a partir de los 4 años. Cualquier información se puede solicitar al número 6181376780 o directamente en el Instituto Estatal del Deporte ubicado en Calle Heroico Colegio Militar s/n.