Periódico Contacto hoy del 30 de diciembre del 2024

Page 1

Lunes 30

de diciembre 2024 Año 26 No. 8215 Durango, Dgo., Mx.

/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

www.contactohoy.com.mx

Duranguenses dejaron de ir a Mazatlán Cayó turismo 80% por violencia en Sinaloa Por la mañana, cuando gases contaminantes están más presentes.

Persiste mala calidad del aire en la capital El efecto invernadero y el uso de pirotecnia entre las causas

La titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Estado (SRNyMA), Claudia Hernández Espino, reconoció que los índices de calidad del aire en la capital son muy malos en estos días a causa del efecto invernadero y el elevado uso de pirotecnia. Indicó que desde el pasado 12 de diciembre, con la celebración de la Virgen de Guadalupe, se notó una mayor cantidad de humo en la ciudad, que se suma al efecto invernadero que llega con el invierno, el cual forma una nata espesa en el horizonte en las primeras horas del día. Dicha nata está formada por los gases de tipo invernadero, especialmente dióxido de carbono, el cual se genera por la quema de combustibles, principalmente; “es el principal contaminante en Durango y proviene de las ladrilleras y de los autos, que en esta temporada aumentan”, explicó. En ese sentido, la funcionaria

estatal invitó a la ciudadanía a extremar precauciones, especialmente en las primeras horas de la mañana, cuando estos gases están más presentes en niveles bajos del ambiente, y por lo que se recomienda evitar hacer ejercicio o actividades físicas de gran esfuerzo. Adelantó que existe el riesgo de que los índices contaminantes sean peores durante la mañana del 1 de enero como resultado de la pirotecnia del último día del año, por lo que la SRNyMA estará al pendiente de monitorear la calidad del aire y, de ser necesario, emitir una alerta de precaución. Hernández Espino recordó que, históricamente, es el oriente de la ciudad el de mayor concentración de partículas contaminantes, principalmente por la alta concentración de ladrilleras en la zona, además porque carece de jardines y parques que provean de oxígeno suficiente.

Durango también ha dejado de recibir visitantes del estado vecino. Por: Andrei Maldonado Hasta de un 80 por ciento ha sido la caída de visitantes duranguenses a Mazatlán, Sinaloa, por cuestión de la inseguridad que se vive en el estado vecino, confirmó el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo de Durango, Héctor Zaragoza Solís. Destacó que ha habido un completo desinterés por parte de la ciudadanía de Durango de acudir al puerto sinaloense por la apreciación de la inseguridad, y apenas se recuperó el 25 por ciento de lo que se había caído desde octubre gracias a la campaña de difusión. El entrevistado indicó que,

Ambulantes abarrotaron calles del centro

lamentablemente, esto no solo pega a Mazatlán, sino también a Durango, pues se ha dejado de recibir a los visitantes de aquel estado, sin mencionar a los turistas de otras entidades que aprovechaban conocer el estado en sus viajes a la playa. Enfatizó que son varios los sectores que han reportado la mala situación en la que se vive por este tema, desde las cabañas que reportan pérdidas de hasta el 75 por ciento de sus ocupaciones,

hasta los comerciantes del Mercado Gómez Palacio, que tienen menos ventas. Enfatizó que es fundamental cuidar los productos turísticos y el intercambio entre los dos estados y las dos ciudades, pues Mazatlán sigue teniendo visitas vía aérea y marítima, nada menos en la última semana recibieron 10 mil 300 personas en tres cruceros para cerrar con 80 por ciento en ocupación hotelera.

Vive la magia de la Sierra duranguense con tranquilidad

Detectan hasta 200 vendedores más que en 2023 por temporada navideña

El gobierno encabezado por Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Turismo, dirigida por Elisa Haro Ruiz, invita a todos a vivir la magia de la Sierra duranguense con tranquilidad y confort. Turistas y locales podrán disfrutar de una experiencia única y segura entre las maravillas naturales de la región.

Ambulantes acapararon el mayor número de ventas. Hasta 200 ambulantes más que en 2023 fue lo que se apreció esta temporada navideña en el primer cuadro de la ciudad, los que acapararon el mayor número de ventas, informó Óliver Morales, presidente de los Comerciantes Unidos del Centro Histórico. Señaló que las calles más afectadas fueron los alrededores del Mercado Gómez Palacio y el exCuartel Juárez, entre ellas: Pasteur, Patoni, Madero, 5 de Febrero y Pino Suárez, en donde la cantidad de puestos irregulares

rebasó las cifras que se tuvieron en otros años. Insistió en que este tipo de competencia desleal pegó fuertemente a los comerciantes, ya que la mayoría obstruía los accesos de los negocios debidamente establecidos; “entre los que sacaron su mercancía a la calle y los que estaban sin permiso se hizo un caos”, dijo. Y es que era visible la saturación de las aceras, que obligaban incluso a la gente a bajarse al arroyo de la calle los días previos

a la Navidad, dificultando incluso que la gente se bajara de los taxis o camiones para poder hacer sus compras, y, por supuesto, sin estacionamientos. El entrevistado consideró que la autoridad responsable, en este caso el área de Inspectores Municipales, se vieron rebasados y con muy poca capacidad de acción, pues incluso proliferaron los vendedores de pirotecnia, los cuales continúan vendiendo en las calles del centro.

Enchula Presupuesto Participativo cada rincón de Durango Con obras como calles pavimentadas, áreas verdes, canchas, domos, plazas públicas y bardas realizadas a través del Presupuesto Participativo, la gran familia duranguense reafirma su confianza en este ejercicio democrático, que en su tercera edición 2025 llevará a cabo 37 proyectos con una inversión de 70 mdp.


L2

Local Lunes 30 de diciembre 2024

Enchula Presupuesto Participativo cada rincón de Durango Ejecutan 37 proyectos adicionales en tercera edición del programa Con obras como calles pavimentadas, áreas verdes, canchas, domos, plazas públicas y bardas realizadas a través del Presupuesto Participativo, la gran familia duranguense reafirma su confianza en este ejercicio democrático, que en su tercera edición 2025 llevará a cabo 37 proyectos con una inversión de 70 mdp. Alejandrina Huerta, vecina de El Alacrán, expresó su entusiasmo por participar en esta iniciativa ciudadana: “Me encanta ser parte de esto; nos toman en cuenta para decidir lo que necesitamos en nuestras comunidades”. Toño Ochoa destacó que la

participación de más de 45 mil votantes refleja la confianza en los resultados de ediciones anteriores. “Cada obra entregada motiva a más duranguenses a votar y a ser parte del cambio. Este programa no solo transforma espacios, también construye un mejor Durango para todas y todos”, afirmó. Con estas nuevas obras, el Gobierno Municipal y la ciudadanía consolidan un esfuerzo conjunto que, sumado a los cerca de 100 proyectos ya concretados, continúa mejorando la calidad de vida de los duranguenses y respondiendo a sus necesidades

Constata la gran familia obras realizadas y refuerza su confianza en programa.

Más sueños hechos realidad con el Presupuesto Participativo

Deciden duranguenses destino de 70 mdp con el Presupuesto Participativo.

Un total de 37 obras se harán realidad en los 6 distritos del municipio, luego de la votación del pasado 08 de diciembre, en la que la gran familia duranguense decidió los proyectos que quiere y necesita en su comunidad, y que ahora se llevarán a cabo para la mejora de Durango, la casa de todos. Domos, canchas, áreas verdes, espacios deportivos, así como calles pavimentadas entre otras, serán las obras que se comiencen a ejecutar en el 2025, como resultado de la organización social en una jornada democrática donde las y los duranguenses eligieron en qué invertir una bolsa de 70 mdp en la tercera edición del Presupuesto Participativo. “La gran familia decidió, y por

eso, sabemos que esas 37 obras que se van a realizar vienen desde la voz de las y los duranguenses, que representan sus necesidades y deseos y que ahora con el Presupuesto Participativo serán una realidad”, destacó Toño Ochoa. Ciudadanos como Asunción Véliz, quien participó activamente en esta jornada democrática, expresaron que “la magia del Presupuesto Participativo está en que cubre las necesidades de todas y todos, desde instituciones educativas, ciudadanía en general y comunidades”, por lo que reconoció en esta estrategia un acierto de Toño Ochoa para materializar las obras que la gran familia duranguense ha anhelado por tanto tiempo y hoy podrán ser una realidad.

Ya tienen nomenclatura dos colonias de la ciudad Con los recursos que se autorizaron para este año, para el tema de placas de nomenclatura en las colonias de esta ciudad, se logró cubrir dos colonias, pues se autorizaron mil placas, informó la directora de Desarrollo Urbano del Municipio, Norma Miramontes, al recordar que el déficit actual es de 30 mil placas. Al referirse a las acciones programadas para este año, la funcionaria indicó que al iniciar el mes de diciembre se solicitó al área administrativa el proceso para llevar a cabo la colocación de placas de nomenclaturas contemplada en el programa de trabajo del 2024, además de indicar las colonias donde se aprobó su instalación. Explicó que cada año la Dirección de Desarrollo Urbano cuenta con recursos presupuestales para colocar un promedio

de mil placas de nomenclatura, cantidad que en esta ocasión se distribuyó en dos colonias de esta ciudad, que no contaban con este tipo de señalamientos. Al mismo tiempo, reconoció que en este ejercicio se logró avanzar un poco más en cuanto a la colocación de placas, como resultado de la invitación que se hizo a la iniciativa privada para participar con la donación de placas, en las que tendrían un espacio para poner el nombre de la empresa donante. Recordó que esta invitación tuvo una respuesta positiva, porque una sola empresa se comprometió con la colocación de mil placas, mientras que otras más pequeñas hicieron donaciones de cantidades menores, pero que permitieron avanzar en esta tarea. Finalmente, la funcionaria

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx Jorge Blanco Carvajal Director General Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

puntualizó que con estas acciones se logró reducir un poco el déficit de placas de nomenclatura que se tiene actualmente en esta ciudad,

que son un aproximadamente 30 mil, aunque se trata de una tarea un tanto complicada, especialmente por la regularización de

nuevas colonias o fraccionamientos, lo cual impacta el tema de colocación de los nombres de las calles.

Desde muy temprano el equipo de Mantenimiento Urbano de Servicios Públicos Durango inicia trabajos de limpieza y mantenimiento integral en el Nacimiento, con la finalidad de que a su visita cada familia pueda tener una buena experiencia. Disfrutemos estos espacios de manera responsable, cuidando y respetando cada área.


Local

L3

Lunes 30 de diciembre 2024

Vive la magia de la Sierra duranguense con tranquilidad Disfruta de una experiencia única en cabañas seguras El Gobierno del Estado, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, a través de la Secretaría de Turismo, dirigida por Elisa Haro Ruiz, invita a todos a vivir la magia de la Sierra duranguense con tranquilidad y confort. Turistas y locales podrán disfrutar de una experiencia única y segura entre las maravillas naturales de la región. Para que esta temporada decembrina sea inolvidable para las familias, la Secretaría de Turismo del Estado trabaja de la mano con propietarios, operadores de cabañas y centros ecoturísticos, quienes es-

tán capacitados y listos para recibir a los visitantes con el mejor servicio, comodidad, calidez y atención personalizada. La seguridad y tranquilidad de los paseantes están garantizadas gracias al Operativo de Vacaciones Seguras, que ha reforzado la vigilancia en carreteras, parajes y zonas de hospedaje. Los visitantes también podrán maravillarse con paisajes dignos de película: frondosos bosques, cascadas y miradores impresionantes que ofrece la Sierra de Durango, un destino que quedará grabado en la

memoria de quienes lo visiten. Para unas vacaciones diferentes, los centros ecoturísticos cuentan con más de 200 cabañas y sitios como Don Ángel, Mexiquillo, Mazatleca, Bosque Escondido, Villas del Bosque, El Ensueño, Coscomate y otros.

Cada lugar ofrece actividades como senderismo, ciclismo, recorridos guiados y noches inolvidables en contacto con la naturaleza. Además, hay paquetes especiales diseñados para que las familias y amigos disfruten al máximo, con opciones accesibles para todos los

bolsillos. Esta temporada decembrina el Gobierno Estatal te invita a hacer de tus vacaciones un momento único en contacto con la naturaleza, rodeado de tranquilidad, seguridad y la calidez de Durango. ¡Ven y descúbrelo!

Navidad segura: familias y negocios protegidos en Durango

Gobierno estatal invita a disfrutar de las maravillas naturales en centros ecoturísticos.

Esta temporada navideña las familias viven sus celebraciones con paz y alegría. Durango se pone las pilas para caron, especialmente en puntos que esta temporada navideña las clave como plazas, mercados y familias vivan sus celebraciones bancos. Esta acción ha sido funcon paz y alegría. Gracias a la damental para garantizar un encoordinación entre empresarios torno seguro y ordenado, algo y la Policía Municipal se están que tanto empresarios como reforzando las estrategias de viclientes agradecen. gilancia en las zonas comerciales Por su parte Marco Antonio y bancarias. Esto no solo ayuda a Contreras, director de Seguridad mantener el orden, sino que tamPública, afirmó que estas medidas bién crea un ambiente de conno solo benefician a los negocios, fianza para los ciudadanos. sino que también brindan tranEl alcalde Toño Ochoa coquilidad a las familias que realimentó que “en Durango estamos zan sus compras y festejan en la creando un entorno donde las faciudad. milias puedan disfrutar sus com“Seguiremos trabajando unipras y celebraciones sin preocupados para que Durango sea un luciones, promoviendo espacios de gar donde las familias vivan y ceconfianza para todos”. lebren con armonía, alegría y digDurante diciembre los openidad”, concluyó Toño Ochoa. rativos de vigilancia se intensifi-

Próximo año trabajarán en Plan de Desarrollo Turístico

Uno de los proyectos con los que se trabajará al iniciar el próximo año es el Plan de Desarrollo Turístico, que se dará a conocer en el mes de enero, una vez que se integre el comité consultivo que lo aplicará, informó Valeria Gutiérrez, directora de Fomento Económico y Turismo del gobierno municipal. Al referirse a las acciones que se tienen previstas para el 2025, la funcionaria puntualizó que está por entregarse a la ciudadanía el Plan de Desarrollo Turístico, una vez que se conforme un comité consultivo que se encargará de llevarlo a cabo, por lo que se prevé que en el mes de enero este plan sea votado en Cabildo. Recordó que se trata de un tema en el que se trabajó de manera conjunta con todo el sector turístico, por indicaciones del alcalde Toño Ochoa, para que se apruebe y se dé a conocer en el menor tiempo posible.

Al mismo tiempo, indicó que ya se trabaja en lo que se refiere a la organización de festivales como el “Ricardo Castro”, pues aunque se llevará a cabo en el mes de abril del siguiente año, el tiempo que se tiene para su organización es limitado, ya que se requiere tener preparada la logística en forma anticipada. También se tienen preparadas giras de promoción de Durango, tanto de los atractivos turísticos que tiene el municipio, como también para dar a conocer el festival, por lo que se visitarán las entidades más cercanas, porque se busca que vengan más visitantes. Informó que también se llevarán a cabo congresos y convenciones, que además de traer visitantes constituyen una forma de promocionar más a Durango, a través de las personas que visitan el municipio y que posteriormente lo pueden recomendar a familiares y amigos.


L4

Local Lunes 30 de diciembre 2024

Buscarán que presupuesto asigne mayores recursos para seguridad y servicios públicos

Crecen con la “Chuloteca” más sueños en casa: Toño Ocho

Estamos en espera de que se regrese el presupuesto municipal para el 2025 a la Comisión de Hacienda para su revisión, señaló el regidor Alfredo Varela, al indicar que se buscará mayor apoyo con recursos para temas como seguridad y servicios públicos. Agregó que se espera que el Congreso del Estado regrese el proyecto de presupuesto que envió el gobierno municipal para su revisión y aprobación, para que la Comisión de Hacienda del Cabildo pueda analizarlo. Recordó que Movimiento Ciudadano tiene una representación en esta comisión, en la cual se espera que el análisis del tema presupuestal se realice de manera transparente, para indicar que se buscará que se aumente el presupuesto para seguridad, que es un tema primordial para los ciudadanos, así como también el renglón de servicios públicos o básicos que solicita la gente. Alfredo Varela recordó que el artículo 115 “habla de lo que son las facultades del propio municipio, en lo que debe invertirse finalmente el presupuesto”, en rubros como los mencionados anteriormente. En lo que se refiere a servicios públicos, recordó que el gobierno municipal adquirió 8 kilómetros más que tenía el gobierno del estado en este tema de atención, pero se hace con el mismo personal que se tenía antes de tenerlos. Ante esta situación, planteó la necesidad de revisar este tema, para ver de qué manera se puede ayudar a la Dirección, para que al tomar esta decisión, no se tengan problemas para dar atención a los kilómetros de áreas verdes que se suman a los que ya tenía anteriormente la dependencia.

Ampliarán su servicio con nuevas áreas de atención

Contará a partir de 2025 con terapia psicológica, de lenguaje y pedagógica. Como parte del compromiso del Gobierno Municipal con las infancias duranguenses como el principal motor para construir un mejor Durango, a partir del 2025 la “Chuloteca” del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) conta-

rá con tres nuevas áreas: Terapia Psicológica, Terapia del Lenguaje y Terapia Pedagógica para niñas y niños de entre los 4 a 12 años. “La salud emocional de la niñez es lo más importante a lo que podemos invertir, porque son nuestras niñas y niños quie-

nes construyen el futuro”, aseguró Toño Ochoa, quien además informó que será con el apoyo de un especialista psicopedagogo que se contará con estas nuevas áreas, además de seguir con el trabajo de las emociones y fortalecer los lazos familiares.

Giovanni Rosso, director general del Indehval, aseguró que se comenzará con la atención diaria de 12 menores en cualquiera de sus consultas, de modo que se logre una intervención estratégica para conocer y trabajar cada una de las necesidades de los menores, y así lograr resultados en beneficio de su salud emocional y familiar. Cómo parte de esta estrategia, el Indehval también cuenta con la “Chuloteca Móvil”, para trasladarse a las colonias, escuelas y Comedores Comunitarios del municipio, de modo que la atención de este programa pueda impactar de manera positiva en la vida y desarrollo de más niñas y niños duranguenses. Este mecanismo ha impactado ya la vida de mil 200 menores, junto a docentes y a padres de familia, por lo que el Gobierno Municipal pretende que sea en 2025 que se alcance una meta de atención a más de 30 escuelas, así como las zonas de atención prioritaria en la periferia de la ciudad.

Reto en 2025, la consolidación del Proyecto Durango: Ernesto Alaní El año nuevo traerá grandes desafíos. Desde la consolidación del proyecto Durango, de su desarrollo y su futuro, de los beneficios y mejor calidad de vida que deben gozar plenamente las familias, sobre todo, aquellas que se encuentran en mayor desventaja, hasta el fortalecimiento de la convivencia social en el estado, adelantó el diputado Ernesto Alanís Herrera. Indicó el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GP-PRI) que, para alcanzar esa meta, hay oportunidades y fortalezas, pero también amenazas y debilidades, como el proceso electoral ya en curso y la renovación parcial del Poder Judicial local, que podrían significar el endurecimiento de mensajes y las posiciones político-partidistas. En ese sentido, invitó a todas las corrientes políticas representa-

Llama a privilegiar acuerdos que repercutan en el bienestar de las familias. Ernesto Alanís exhortó a que, das en el Congreso del Estado de durante el 2025, se privilegie Durango, a no permitir que esos los acuerdos y todo aquellos que procesos contaminen el trabajo signifique desarrollo y bienestar; legislativo y frenen la productiviseguridad y empleo y la mejor dad de que se alcanzó durante el remuneración al trabajo. ImpulPrimer Periodo Ordinario, clausemos un clima que otorgue cersurado el anterior 15 de diciemtidumbre para el crecimiento y la bre.

sana convivencia social”. Subrayó que no hay mejor aprendizaje para las niñas, niños y jóvenes de Durango, que vivir en una entidad con dignidad propia, con espíritu emprendedor y vocación por el trabajo. “Un estado donde aspiren a dar y recibir respeto, enseñanza y, principalmente, oportunidades de desarrollo basado en los valores morales que nos hacen ser quienes somos como duranguenses”. Finalmente, reiteró la invitación a las 25 diputadas y diputados que integran el parlamento local, “para mantener una agenda disociada de lo electoral y asociada con un mejor porvenir para nuestras niñas, niños y jóvenes; por las mujeres y los adultos mayores de Durango, coloquemos siempre a las familias de Durango en el primer lugar de nuestras prioridades”

Inicia Año Jubilar en la Catedral Basílica Menor de Durango

El 24 de diciembre de 2024, con motivo de la Solemnidad de la Natividad del Señor, dio inicio el Año Jubilar de la Esperanza. Este evento histórico comienza en el contexto de un Jubileo extraordinario, convocado por el Papa Francisco para renovar la fe y la esperanza de todos los fieles, tanto a nivel universal como en las Iglesias particulares. En Durango, el arzobispo Faustino Arméndariz encabezó el Año Jubilar junto a decenas de fieles que se dieron cita en la Catedral Basílica Menor.


Local

L5

Lunes 30 de diciembre 2024

Más familias fuertes esta temporada decembrina: DIF Refuerza Municipio nutrición de las y los duranguenses

El compromiso del Gobierno Municipal de apoyar a la gran familia no se detiene y menos en temporada vacacional. Por ello, los Comedores Comunitarios del DIF Municipal continúan operando, garantizando la entrega de canastas con alimentos básicos que promueven una nutrición sa-

ludable. Guadalupe Ochoa, presidenta del DIF Municipal, destacó que “la alimentación es un compromiso permanente con las y los duranguenses, por eso nuestros programas siguen activos, llevando bienestar todos los días del año”. En este mismo sentido, el

programa Nutriendo Almas también sigue beneficiando a familias con alimentos que cubren sus necesidades esenciales. Efraín de los Ríos, director del DIF Municipal, informó que los Comedores Comunitarios cerraron el año 2024 con la entrega de más de 120 mil raciones de

alimentos, un logro que refleja el impacto positivo de este esfuerzo. “Nuestro objetivo es garantizar que ninguna familia se quede sin comida, especialmente en estas fechas tan significativas”, comentó. De cara al 2025, el Gobierno Municipal busca ampliar el alcance de este programa con la

apertura de tres nuevos comedo-

Con motivo del aumento de las compras por internet, a continuación se ofrecen alternativas a algunos de los extranjerismos más usados en este ámbito.

out

res comunitarios, alcanzando un total de 14 espacios distribuidos estratégicamente en la capital. “Seguimos trabajando para fortalecer la alimentación y bienestar de la gran familia duranguense”, concluyó Toño Ochoa.

Fundéu BBVA: compras por internet, extranjerismos innecesarios

1. Comercio electrónico, mejor que e-commerce El anglicismo e-commerce puede sustituirse en español por la expresión comercio electrónico. La voz cibercomercio es otra opción, ya que integra el prefijo ciber–, que, según el diccionario académico, ‘indica relación con redes informáticas’.

Reafirma Toño Ochoa su compromiso con la infancia a través de “Nutriendo Almas”.

Con problemas de la vista 75% de duranguenses Jaime Solís, presidente del Colegio de Licenciados en Optometría de Durango, señaló que tres de cada cuatro personas de una familia que acuden al optometrista padecen algún problema visual, siendo el más común entre los duranguenses el padecimiento de la miopía. Indicó que, a nivel nacional, el índice de personas con algún padecimiento visual que requieren apoyos como lentes es del 35 por ciento, pero se considera que esta medición es muy baja e inexacta debido a la falta de revisio-

nes oftalmológicas que se hacen en los servicios de salud pública. El experto afirmó que en Durango se calcula que estos problemas alcancen entre el 75 y el 80 por ciento de la población, resaltando que cada vez se detectan las miopías a muy temprana edad, entre 6 y 7 años en promedio, según están reportando los maestros de primaria a los padres. Se cree que esto está estrechamente relacionado al incremento en las horas de uso de aparatos tecnológicos como tabletas, celulares y videojuegos, lo que se

traduce en problemas como vista cansada, ojos rojos, lagrimeo constante y visión obstruida, tanto para leer de cerca como para ver de lejos. Jaime Solís ahondó que se ha alcanzado un convenio con las autoridades municipales para poder llevar a cabo el tamizaje visual en los neonatos en el Hospital Municipal del Niño, lo que permitirá detectar a más temprana edad posibles problemas de la vista y ahorrar dinero a las familias.

2. Comercio móvil, mejor que m-commerce La expresión comercio móvil, con la que se alude a la compra y venta de bienes y servicios que se llevan a cabo con dispositivos móviles conectados a internet, como tabletas o teléfonos inteligentes, es una alternativa adecuada en español al anglicismo m-commerce. 3. La expresión Viernes Negro, alternativa a Black Friday La expresión Viernes Negro es preferible a Black Friday, y puede alternar con otras opciones descriptivas como viernes de descuentos, viernes de ofertas, viernes de compras… En México está asentada la expresión Buen Fin para designar un fin de semana de noviembre de características similares, concebido para impulsar el comercio mediante ofertas atractivas. A partir de ahí es posible emplear, por analogía, Buen Viernes como alternativa a Black Friday. 4. La voz ciberlunes, alternativa a Cyber Monday El término ciberlunes es adecuado en español para referirse a lo que en inglés se llama Cyber Monday, una jornada en la que los comerciantes lanzan ofertas y promociones para aumentar las ventas por internet y que suele celebrarse el primer lunes después del día de Acción de Gracias. Aunque en principio debería escribirse con inicial minúscula por no ser ni un nombre propio ni una festividad, puede percibirse como el nombre propio de una campaña comercial, por lo que no resulta inadecuada la mayúscula (Ciberlunes).

Miopía el padecimiento más común entre los duranguenses.

5. Agotado, alternativa a sold

En inglés, sold out se usa si se han vendido todas las entradas para una película, concierto, etc., y cuando en una tienda no quedan existencias de un determinado producto. Ese concepto puede expresarse en español con la voz agotado o, si se desea ser más específico, con entradas agotadas o artículo agotado, según el contexto. 6. Rebajas a mitad de temporada, mejor que mid season sales La expresión mid season sales alude a los descuentos que los comercios y firmas hacen durante algunos días, normalmente entre temporadas. Este periodo no coincide con el de las rebajas clásicas, de modo que, por ejemplo, se pueden comprar artículos más económicos en los meses de marzo y abril sin necesidad de esperar a julio. En español, rebajas a mitad de temporada o de mitad de temporada son alternativas válidas y preferibles al extranjerismo. 7. De compras, mejor que de shopping El Diccionario panhispánico de dudas señala que el uso como sustantivo de shopping (centre) es innecesario por existir equivalentes en español como centro comercial o centro de compras. Por el mismo motivo, se aconseja sustituir de shopping por de compras o de tiendas, así como la expresión hacer shopping por ir de compras o ir de tiendas. 8. Reparto o entrega a domicilio, mejor que delivery Las expresiones reparto o entrega a domicilio son alternativas en español al anglicismo delivery. En algunos países no solo alude al servicio, sino también a la persona que hace las entregas, como en «Detienen al conductor que mató al delivery», que puede reemplazarse por repartidor, recadero, distribuidor o mensajero, según los casos. Con este último significado se usa en Argentina y Uruguay el término motoquero (‘mensajero o repartidor que va en moto’), mientras que el Diccionario de español dominicano, de la Academia Dominicana de la Lengua, incluye la adaptación al español delíveri.

Policía Estatal refuerza seguridad en centros ecoturísticos La Sierra de Durango es un destino ecoturístico de ensueño y seguro, ya que el Gobierno del Estado cumple con mantener blindados los parajes turísticos de la Sierra de Durango conocida por su rica biodiversidad y paisajes naturales impresionantes, con lo que se consuma el compromiso con los visitantes del país y de la misma entidad de ofrecer y mantener los espacios seguros, ya que es lo más importante para los viajeros y sus familias. En cumplimiento a los compromisos de Esteban Villegas Villarreal, Gobernador del Estado, de brindar mayor seguridad a toda la zona de cabañas en la Sierra de Durango a través del

comisionado Óscar Galván Villarreal, Secretario de Seguridad Pública, se ha fortalecido la presencia policial con el apoyo de las corporaciones del Gobierno Federal como lo es la Defensa y Guardia Nacional para resguardar las carreteras y así todos de manera coordinada brindar mayor seguridad. Mediante recorridos diarios de prevención y seguridad, oficiales de la Policía Estatal brindan protección y tranquilidad, garantizando que la estadía de los visitantes locales y foráneos sea cordial, con esta proximidad social los oficiales mantienen la confianza a las autoridades de seguridad pública.

Se mantiene compromiso de ofrecer y mantener espacios seguros a los visitantes.


L6

Local

Lunes 30 de diciembre 2024

Fiesta en el Sahuatoba por el cumple de “Carlitos” Contribuye equipo del Zoológico a la preservación de especies en cautiverio En el Zoológico Sahuatoba de Durango celebraron con gran entusiasmo el cumpleaños número uno de “Carlitos”, el pequeño león que ha cautivado el corazón de los visitantes. Con piñatas rellenas de carne y un enriquecimiento ambiental especial, fue que se llevó a cabo este festejo, como parte de las actividades que realiza este lugar, donde a través de estrategias implementadas por profesionales del cuidado animal los ejemplares pueden realizar actividades que fomentan su óptimo desarrollo. La médica Michell, veterinaria del Zoológico Sahuatoba, explicó que “Carlitos” estuvo mucho tiempo en el área maternal, donde algunos visitantes pudieron conocerlo. Ahora se encuentra con los grandes felinos, donde pueden seguirlo visitando.

La sequía que se padeció este año dejó como saldo final la muerte de 7 mil cabezas de ganado en el estado, informó el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa. Señaló que la ausencia de lluvia en las semanas que histórica-

“‘Carlitos’ es hijo de ‘Pechocho’, el león más viejo del zoológico, y ha sido criado, alimentado y cuidado por los veterinarios y cuidadores de este zoológico duranguense”, explicó Lyda Salazar, titular del Zoológico Sahuatoba, quien además aseguró que, tanto con este ejemplar como con todas las especies, el principal objetivo es brindar los cuidados y atención necesaria. En este sentido, el Zoológico Sahuatoba se encuentra en mejora continua, con la implementación de programas de nutrición especiales para cada especie, la atención médica en la clínica de este lugar, la ampliación y mejora de los albergues animales, así como la implementación de actividades como el enriquecimiento animal.

Cumple 1 año el pequeño león del Zoológico de Durango.

Se perdieron 7 mil cabezas de ganado por la sequía mente llovían más, en los meses de julio y agosto, contribuyó a la muerte de reses, lo que significó un duro golpe a la economía del medio rural. El líder de los ganaderos en Durango reconoció que, con todo, el problema fue menor a los dos años anteriores, donde inclu-

so ni el pasto se renovó, pero este año sí hay suficiente para iniciar el ciclo 2025. Así mismo, el tema de los bordos de abrevadero se tiene ligeramente solventado, pues los que se han ido construyendo cuentan con reservas, pero para su buen funcionamiento es indispensable

que llueva. Soto Ochoa planteó que la situación que enfrentan por la sequía tendrá que esperar a ver cómo se comporta la temporada invernal, pues si tampoco hay lluvias en estas fechas se iniciará de forma difícil el año. Por otro lado, se espera que las

heladas no sean particularmente intensas este invierno, pues existe el riesgo de que los animales contraigan enfermedades como neumonía, que pudiera provocar decesos.


L7!"" Lunes 30 de diciembre 2024

De jefes Año nuevo marca nueva La nueva estrategia de identidad de marca de Cementos Moctezuma consolidará a la cementera como un referente de calidad y responsabilidad en la industria

Cementos Moctezuma iniciará 2025 con una identidad de marca que incluye mosaicos de piedras mayas y aztecas, inspirados en las raíces culturales de México, lo que simboliza la herencia de más de 80 años de la cementera mexicana, así como su visión de futuro. José María Barroso, director general de Moctezuma, explicó que esta transformación no se limita al diseño, sino que busca fortalecer el posicionamiento de la marca y su vínculo con México. “Esta renovación incrementará el reconocimiento y la visibilidad de nuestra marca, pero lo más importante es que reafirma nuestro compromiso inquebrantable con México. Avanzamos hacia el futuro con certeza y convicción, junto a todos nuestros grupos de interés”, refirió sobre el cambio.

El compromiso con la sostenibilidad sigue siendo el eje central de esta transformación. En el último año, Moctezuma invirtió más de 900 millones de pesos en iniciativas medioambientales, incluyendo tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones. Además, en un sector tan competitivo como el de la construcción, la capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y las tendencias globales es crucial. La empresa reveló que la implementación de esta nueva identidad será gradual, por lo que no habrá interrupciones en la producción ni en la distribución, consolidando a Moctezuma como un referente de calidad y responsabilidad en la industria. Desafíos energéticos A pocos días de iniciarse el

Ernesto O’Farrill Santoscoy ¿Está la economía de México preparada para Trump 2.0? Es evidente que México necesita un plan de acción y contención ante todos los riesgos que representa el regreso de Donald Trump al gobierno de EU.

Es inminente el inicio de la segunda administración del presidente Trump en la Casa Blanca. Desde los discursos de campaña, Donald Trump prometió una serie de acciones que podrían afectar enormemente a México, y al mundo entero, aunque algunas de ellas también pueden ser nuevas oportunidades de inversión y de negocios. Más recientemente, ya como presidente electo, no ha dejado de hacer declaraciones sobre diversos temas, y contra distintos países que han merecido contestaciones fuertes por parte de diversos jefes de Gobierno. Amenazas como la de no volver a mandar ayuda a Ucrania, o de retomar el control del Canal de Panamá, comprar Groenlandia, o la de catalogar a los cárteles de la droga mexicana como cri-

Rictus ¡Derecho de piso!...

minales, o sobre la intención de concretar la deportación masiva de inmigrantes ilegales más grande de la historia, así como la implantación de aranceles. La cuadrilla de funcionarios nombrados por Trump, desde el Vicepresidente J. D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio, Stephen Miller como subdirector de Políticas, Tom Homan en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Howard Lutnick como secretario de Comercio, hasta Ronald Johnson veterano de la CIA y ex Boina Verde, como Embajador en México, parecen presentar una mano dura contra México. Ante este cuadro fantasmagórico, la pregunta evidente es ¿estamos preparados para lo que viene? ¿No deberíamos tener un plan ante lo que puede darse?

plazo de 180 días para implementar las leyes secundarias de la reforma energética, el panorama luce complejo y lleno de desafíos. Juan Carlos Machorro, experto en energía y líder de la práctica transaccional de Santamarina y Steta, ha señalado la enorme presión que enfrentan los poderes Legislativo y Ejecutivo para cumplir con los requerimientos legales, regulatorios y administrativos necesarios para transformar el sector energético del país. El proceso no es sencillo ni inmediato. Basta recordar que la reforma energética de 2013 tomó más de tres años y medio para construir un marco robusto que incluyera leyes, lineamientos y contratos. Ahora, con un plazo mucho más limitado, el reto se vuelve titánico. Además, la meta del gobierno de alcanzar un 50 por ciento de energía limpia para 2030 es ambiciosa, especialmente considerando que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) solo aportó un 7.5 por ciento de nueva capacidad en el sexenio anterior. El problema de fondo radica en la infraestructura y la capacidad presupuestaria. “Las empre-

sas públicas no pueden solas”, afirmó Machoro. El papel del sector privado se vuelve crucial, pero para que este participe activamente, es indispensable ofrecer certidumbre jurídica y reglas claras. La legislación secundaria será clave para definir cómo y en qué medida el sector privado puede involucrarse en proyectos de generación, transmisión y distribución de electricidad, y si se le brindará un terreno fértil para invertir con confianza. El éxito de esta reforma no solo determinará el futuro energético del país, sino también su capacidad para posicionarse como una potencia energética global. Alsea desembolsa 40% más Al cierre del tercer trimestre de 2024, Alsea, operadora de marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Burger King, reforzó su compromiso con el crecimiento y la innovación al anunciar una inversión en capital (Capex) de 4 mil 200 millones de pesos, un 40 por ciento más que el registrado en el mismo periodo de 2023. Federico Rodríguez, director de finanzas de Alsea, destacó

que esta inversión está orientada principalmente a aumentar la rentabilidad y fortalecer la infraestructura operativa. Una parte significativa de los recursos, el 58 por ciento, se destinará a nuevas aperturas y remodelaciones de tiendas existentes, lo que no solo asegura una experiencia renovada para los clientes, sino que también refuerza los márgenes y los retornos de inversión de sus operaciones. Además, la construcción de un nuevo centro de distribución y una fábrica en Guadalajara marca un punto clave en la estrategia logística de la empresa, asegurando una operación más eficiente y preparada para el futuro. El restante 42 por ciento del Capex se dividirá entre el mantenimiento de operaciones actuales (28 por ciento) y el impulso de iniciativas estratégicas (14 por ciento), como la digitalización y la adopción de tecnología avanzada. La estrategia de Alsea no solo busca fortalecer su infraestructura y expandir su presencia, sino también garantizar que sus operaciones sean sostenibles y eficientes a largo plazo.

Excluyendo posibles decisiones y eventos de carácter geopolítico, de sus distintas promesas y discursos, podemos clasificar los posibles eventos de riesgo económico en dos principales grupos: los que tienen que ver directamente con México y las decisiones más generales que afectarán al mundo si se concretan. Estos son los que tienen que ver con México: 1. Deportación masiva de ilegales: una acción altamente probable. ¿Qué tenemos preparado para recibir a cientos de miles de migrantes en nuestro territorio? 2. Imposición de aranceles generalizados de hasta un 25 por ciento si incumplimos metas impuestas de control de migrantes y de flujo de fentanilo. 3. Intención de poner un impuesto a las remesas familiares. 4. Posible imposición de una mayor integración regional en nuestras exportaciones y excluyendo el capital chino. 5. Intención de reabrir el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica antes de la revisión programada en el propio tratado para 2026.

6. Acciones extraterritoriales contra los cárteles de la droga. En cuanto a las medidas que pudieran afectar a todo el mundo, están estas cuatro como las principales: a. Arancel general de 10 por ciento para las importaciones provenientes de todos los países. b. La posible reducción de la tasa de impuesto sobre la renta corporativa de 21 a 15 por ciento. c. Impulso y preferencia por los hidrocarburos en relación a las energías renovables. d. Profundización de la guerra comercial contra China. Es evidente que México necesita un plan de acción y contención ante todos estos riesgos. Por razones de espacio es imposible el mencionar qué podría plantearse para cada uno de estos factores, pero nos concretaremos a mencionar algunas sugerencias generales que creemos deberían incluirse en un plan de contingencia de gran alcance. 1. Presentar un programa de gobierno creíble, consistente y con énfasis en la disciplina fiscal y en el crecimiento económico. 2. Plantear una revisión profunda del régimen fiscal vigente en México de tal suerte que sea

mucho más competitivo, que genere mayor recaudación y al mismo tiempo mayor inversión y mayor actividad económica. Es decir, una política fiscal ofertista. 3. Tener listos los equipos de defensa y las estrategias a adoptar ante las instancias del T-MEC para solicitar los paneles de controversias que sean necesarios para contrarrestar las imposiciones proteccionistas unilaterales de Trump. 4. Implementar una política integral de riesgos financieros para el gobierno federal. 5. Fortalecer el Estado de derecho y respetarlo a todos niveles. 6. Reforzar las acciones de seguridad, combatir el derecho de piso, la extorsión, y la corrupción. 7. Impulsar el desarrollo de sectores estratégicos, con una política industrial activa. 8. Revisar el marco regulatorio del sistema financiero para lograr una mayor profundidad y eficiencia en el mismo. Aprovecho para desear a nuestros lectores un Año Nuevo lleno de salud, amor y bendiciones.


L8

Local Lunes 30 de diciembre 2024

Cuántos eclipses habrá en 2025 y cuándo ocurrirán Los eclipses son fenómenos llamativos que invitan a contemplar la danza celestial entre la Tierra, la Luna y el Sol. ¿Cuántos habrá en 2025?

*EFEMÉRIDES*

Lunes 30 de diciembre 2024 Santoral: Sabino, Eugenio

39 Nace Tito, emperador romano del año 79 al 81. 1850 Nace el geólogo británico John Milne, inventor del sismógrafo y padre de la sismología moderna. 1851 Nace el farmacéutico estadounidense Asa Grieggs Candler, socio del médico John Pemberton, creador de la fórmula de la Coca-Cola. 1853 Se firma el Tratado de La Mesilla, con el cual Estados Unidos adquiere territorio mexicano. 1865 Nace en Bombay, India, del escritor británico Rudyard Kipling, Premio Nobel de Literatura 1907.

Quienes disfrutan de los fenómenos astronómicos, tendrán la oportunidad de presenciar cuatro eclipses en 2025, que incluirán dos solares y dos lunares. Estos eventos celestiales son esperados por muchas personas alrededor del mundo y ofrecen una experiencia única para observar el comportamiento de la luz y la sombra en nuestro Sistema Solar. A lo largo del año, los interesados podrán planificar sus observaciones y prepararse para disfrutar de estos eventos astronómicos. National Geographic reúne información precisa sobre cuándo y dónde verlos.

El primer eclipse de 2025 será lunar y total

El 14 de marzo, un eclipse total de Luna será visible en el Pacífico, América, Europa occidental y África occidental, detalla la NASA, y captará la atención de una gran cantidad de observadores en Latinoamérica. Este tipo de evento ocurre cuando la Luna se desplaza hacia la parte interior de la sombra de la Tierra, o umbra. La luz solar que atraviesa la atmósfera terres-

tre llega al satélite, iluminándolo tenuemente. Debido a la dispersión de la luz, la Luna puede aparecer en tonos anaranjados o rojizos, especialmente si hay polvo o nubes en la atmósfera. Un eclipse solar parcial ocurrirá en marzo Apenas unos días después, el 29 de marzo, el mundo podrá presenciar un eclipse parcial de Sol. Este evento se podrá observar en Europa, Asia, África, América del Norte, América del Sur, el océano Atlántico y el Ártico, detalla la agencia espacial estadounidense. Durante un eclipse solar parcial, la Luna se ubica entre el Sol y la Tierra, pero no de manera perfecta. En este caso, solo una parte del Sol parece estar cubierta, lo que crea una forma de medialuna. En estos eventos, es importante proteger la vista utilizando protección ocular especializada. Luna de sangre del 7 de septiembre de 2025 El tercer evento astronómico de este tipo será el 7 de septiembre y será un nuevo eclipse total de Luna. Este fenómeno no será visible en América, pero sí en Europa, África, Asia y Australia, detalla la NASA.

Cabe destacar que, durante la totalidad, el objeto celeste cambia de color y se torna más amarillo, naranja o rojizo, ese es el motivo por el que ocasionalmente se llama “luna de sangre” a un eclipse lunar total.

Cuándo será el último eclipse de 2025

El 21 de septiembre el cielo sorprenderá nuevamente a los expertos y aficionados de la astronomía con un nuevo eclipse parcial de Sol. En esta ocasión, el evento se podrá observar en Nueva Zelanda, Australia y la Antártida. La NASA señala que también será visible en partes del océano Pacífico y el océano Atlántico. Nuevamente, quienes esperen disfrutarlo deben cuidar su visión utilizando gafas para eclipse o un visor solar portátil seguro aprobado. En estos casos, recuerda la agencia espacial, “no debes mirar al Sol a través de la lente de una cámara, un telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas anteojos de eclipse o un visor solar portátil: los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves”.

1898 Muere en Nueva York, a sus 61 años, Matías Romero, diplomático defensor del liberalismo. 1910 Muere en Janos, Chihuahua, Praxedis G. Guerrero, militante magonista. 1922 El Congreso de los Sóviets, reunido en Moscú, aprueba la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. 1924 Edwin Hubble demuestra la existencia de otras galaxias. 1934 Sesenta y cinco anticlericalistas conocidos como “camisas rojas” tirotean hoy a quienes salían de misa de la Iglesia de San Juan Bautista de Coyoacán, D.F. 1953 En Estados Unidos, la empresa RCA saca a la venta el primer televisor a color NTSC (1175 dólares cada uno). 1958 Una escuadrilla de P-51 de la Fuerza Aérea de Guatemala atacó a un grupo de barcos pesqueros mexicanos, lo que provoca que se rompan las relaciones diplomáticas entre México y Guatemala. 1992 Muere el actor, locutor y conductor mexicano de programas infantiles Ramiro Gamboa, “El Tío Gamboín”. 2006 La banda terrorista ETA hace explotar una furgoneta bomba en la terminal T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, rompiendo el «alto el fuego permanente» declarado y matando a dos civiles. 2006 En Bagdad (Irak), Saddam Husein es ejecutado en la horca. 2011 Muere el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta Vilchis, reconocido a nivel mundial y referente de la arquitectura de su país. 2015 Muere en circunstancias no aclaradas el periodista independiente, activista, músico y actor mexicano Ken Lueders Monsiváis. 2016 Muere en Italia William Salice, uno de los creadores del huevo Kinder.


Policía

Lunes 30 de diciembre 2024

www.contactohoy.com.mx

Choque entre autobús de pasajeros y camioneta deja una mujer sin vida

Peñón Blanco, Dgo.- Un choque frontal ocurrido el domingo por la mañana en territorio del municipio de Peñón Blanco dejó como consecuencia la muerte de una mujer y lesiones de consideración en uno más, que fue llevado a un hospital de la región para su atención médica. La persona fallecida fue identificada como María Magdalena González Moreno, de 44 años de edad, quien tenía su domicilio en el fraccionamiento Urbi Villa del Bosque, en la sindicatura de Ahome, en Sinaloa. El desafortunado percance ocurrió poco después de las 8:30 horas del domingo en la carretera libre Durango - Gómez Palacio, no muy lejos de la localidad de Yerbaniz, en la referida municipalidad.

Víctima de alcoholismo murió en “el monte”

Sufre varias lesiones y Fracturas al ser arrollado Gómez Palacio, Dgo.- Un ciclista de 36 años de edad fue hospitalizado tras ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento en el bulevar más peligroso de Durango, el Periférico Ejército Mexicano de La Laguna. El lesionado es José Armando Andrade Ramírez, de 36 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Atenco de Ciudad Lerdo. Su atropellamiento ocurrió a la altura de la colonia Nuevo Los Álamos de Gómez Palacio.

Durango, Dgo.- Un adulto mayor que tenía su domicilio en la zona rural del municipio de Durango, fue encontrado muerto en un área despoblada cercana a su localidad de origen; todo indica que perdió la vida a causa de un incidente médico relacionado con problemas de alcoholismo. La persona fallecida es el señor Guadalupe Morales Marrufo, de aproximadamente 70 años de edad, quien tenía su domicilio en el poblado Contreras del municipio de Durango, cerca de donde fue localizado. De acuerdo a lo informado a las autoridades por sus familiares, no sabían nada de él desde el sábado, por lo que el domingo temprano salieron a buscarlo y lo hallaron al pie de un cerro contiguo a la comunidad.

Estaba inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y así fue que llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana poco después. Por desgracia, ya nada se podía hacer por el septuagenario, que de acuerdo a lo observado en el lugar, tenía varias horas de haber perdido los signos vitales. Todo apunta a que sufrió un infarto agudo al miocardio; como antecedente, se informó que tenía una marcada adicción al alcohol, que frecuentemente le hacía pasar varios días continuos consumiendo bebidas. De sus restos quedó a cargo la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley.

Las evidencias apuntan a que la conductora de una camioneta Estacas, Nissan NP-300, invadió el carril de circulación de un autobús de la línea Chihuahuenses, lo que derivó en el percance de tipo frontal. Este último era conducido por Luis Pedro V., quien fue reportado estable. De inmediato, se solicitó el apoyo de los cuerpos de emergencia, que llegaron poco después y confirmaron la defunción de la operadora del vehículo de menor tamaño, cuyo cuerpo quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la camioneta. En tanto que al chofer lo llevaron a una clínica del Municipio de Guadalupe Victoria, sin que de momento se tengan mayores datos personales ni su diagnóstico.

Mientras que el conductor involucrado en el siniestro es Gerson C. G., de 25 años de edad, también originario de Lerdo, pero de la colonia Mártires del 68. Él quedó detenido en lo que se deslindan responsabilidades. De acuerdo a la narrativa del automovilista, que al momento del percance conducía un Volkswagen Jetta, los hechos ocurrieron cuando el ciclista circulaba por el carril de alta velocidad, contrario a las recomendaciones de las autoridades.

En un momento repentino se cambió hacia el sector de baja velocidad y el automovilista no pudo evitar el impacto, en el que proyectó al ciclista a varios metros de distancia. Tras la valoración realizada por personal de la Cruz Roja Mexicana que acudió a la escena, se confirmaron fracturas en la pierna izquierda de José Armando, además de otras contusiones que lo obligaron a su traslado a un hospital de la región.

Sexagenario falleció al ser embestido por moto Lerdo, Dgo.- Un adulto mayor que cruzaba la carretera libre Durango - Gómez Palacio, justo en la salida de Lerdo a la segunda de las municipalidades antes mencionadas, murió cuando recibía los primeros auxilios tras ser víctima de un accidente del tipo atropellamiento. El ahora occiso, que fue embestido por un motociclista, es don José Antonio Ortiz Carreón, de 68 años de edad, tenía su domicilio en la colonia El Dorado

de Gómez Palacio. El motociclista involucrado es Luis Antonio “N”, de 31 años de edad, habitante de la colonia Francisco Villa de Lerdo y conductor de la Italika FT125 con la que impactó al adulto mayor. Los hechos ocurrieron justo frente al centro comercial Soriana Mercado, cuando el sexagenario intentaba cruzar de un lado a otro la carretera, sin percatarse a tiempo de la cercanía del motociclista. Éste lo golpeó de lleno y oca-

sionó una aparatosa caída en la que resultó con diversas lesiones, por lo que en ambulancia lo trasladaron de urgencia a la Clínica No. 51 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Gómez. Por desgracia, sus lesiones fueron demasiado graves y poco después de su ingreso se confirmó su fallecimiento; el motociclista quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado en lo que se deslindan responsabilidades.

Grave tras caer de camioneta

Pág. 2


P2

Policía Lunes 30 de diciembre 2024

Adolescente grave tras Obituario caer de camioneta en movimiento

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En antiguo Santuario de nuestra Señora de Gpe. se está velando el cuerpo de M.I SR. Santiago Javier Almeida Chi, de 82 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo de la Sra. Catalina Díaz Gómez, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. Griselda Mendoza Luna, de 55 años, se despide para su cremación

Mezquital, Dgo.- Un adolescente fue trasladado vía aérea a la ciudad de Durango luego de ser víctima de un fuerte accidente de tránsito, ocurrido en territorio del municipio de Mezquital durante el fin de semana; el muchacho fue reportado muy grave. El lesionado tiene 16 años de edad y aunque sus datos se mantienen reservados, se informó que

los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la cabecera municipal en el transcurso del sábado. Según el informe de la Fiscalía General del Estado, el incidente se dio cuando el muchacho viajaba en la caja de una camioneta tipo pick-up, lo que hacía de “aventón” y en el borde la batea. En una curva, el joven no logró mantenerse dentro de la uni-

dad motriz y fue proyectado hacia el pavimento, lo que derivó en un fuerte golpe en la región craneal, que lo dejó inconsciente. De urgencia fue llevado al Hospital Integral de Mezquital, donde los médicos advirtieron la necesidad urgente de su traslado a la capital y, en helicóptero, fue llevado al Hospital General 450, donde sigue muy grave.

Choque frontal en carretera a Parral deja grave a locutor Durango, Dgo.- Un conocido locutor de Durango se encuentra grave tras ser víctima de un accidente de tránsito, ocurrido la noche del domingo en la carretera Durango - Parral; según los datos iniciales, su pronóstico es reservado. El lesionado grave es Juan Francisco Rivera Castro, de 34 años de edad, quien conducía un automóvil Chevrolet Cavalier modelo 2018 al momento del incidente, registrado cerca del kilómetro 30 de la referida vía de comunicación, cerca del poblado El Carmen y Anexos.

Con golpes leves y fuera de peligro está un varón que lo acompañaba, de nombre Julio César Flores Soto, de 45 años; el primero, mejor conocido como Paco Rivera y locutor de La Tremenda, fue ingresado al Hospital del IMSS, mientras que el segundo fue trasladado al ISSSTE. De acuerdo a lo informado por las autoridades, el percance involucró a un Chevrolet Cavalier modelo 2018, con placas FYJ-835-B, en el que viajaban los dos lesionados ya mencionados, y una camioneta Ford F-150, sin placas, cuyo conductor no estaba

en el lugar. Dada la gravedad de las lesiones de Paco Rivera, que sufrió traumatismo craneoencefálico severo y trauma cerrado de tórax, fue trasladado de urgencia al centro médico capitalino por la Cruz Roja Mexicana. En tanto que de la escena quedó a cargo la Guardia Nacional para los procedimientos correspondientes; la Fiscalía ya investiga para dar con el paradero del conductor o conductora de la pick-up.

En sala Memorial se está velando el cuerpo del Profr. Aurelio Dueñez Santa Cruz, de 91 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Resurrección de está velando el cuerpo del Sr. Jesús Manuel Villela Pérez, de 94 años, sus honras y sepelio están pendientes En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. María Concepción Ramírez, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

Rechazó atención hospitalaria y murió instantes después

Cuatro mujeres volcaron en pick-up que acabó destruida

Hidalgo, Dgo.- Cuatro mujeres fueron hospitalizadas a raíz de las lesiones sufridas en un fuerte accidente carretero, ocurrido en la región norte del estado; la conductora es una paisana que perdió el control al tomar de forma incorrecta una curva. De momento solo se cuenta con los datos de la conductora, Martina Cázares Uviña, de 57 años de edad, quien dijo tener su

domicilio en Dallas, Texas, pero que está de visita en el municipio de Hidalgo, al que se dirigían cuando ocurrió el incidente. Los hechos ocurrieron el domingo en el tramo carretero que conecta a la cabecera del municipio de El Oro, Santa María, con la localidad de El Carrizo, en la misma demarcación. En una curva la señora perdió el control de su camioneta Ford

F-150 modelo 2003 y salieron abruptamente del camino, incluso dando al menos una voltereta hacia un pequeño barranco. Dado que las cuatro féminas sufrieron golpes, fueron trasladadas por personal de la Cruz Roja Mexicana al Hospital Integral de El Oro, sin que de momento se tengan más datos acerca de su condición y diagnóstico.

Durango, Dgo.- Un hombre de 45 años de edad murió minutos después de que tanto él como sus familiares pidieran a personal de la Cruz Roja Mexicana regresarlo a su domicilio cuando ya lo llevaban a recibir atención médica a un hospital. La persona fallecida fue identificada con las iniciales A. C. H., con domicilio en la colonia Juan Lira Bracho, y cuya defunción se derivó de un padecimiento que será confirmado a través de la necropsia de ley. Fue el domingo por la noche cuando se solicitó el apoyo con una ambulancia en un domicilio del referido asentamiento, donde los técnicos en urgencias médicas se encontraron con un paciente

que requería hospitalización urgente. Al momento de la atención el personal observó respiración inestable, por lo que se apresuró a llevarlo al Hospital General 450, con la intención de salvar su vida. Sin embargo, tanto el paciente como sus familiares pidieron, a mitad de traslado, que la ambulancia volviera a la vivienda del paciente, declinando así a la atención en hospital. El personal así lo hizo, obligado por la petición de paciente y familiares, y minutos después, se dio el fallecimiento del adulto; el caso es investigado por la autoridad.


P3

Policía Lunes 30 de diciembre 2024

El “Chango Méndez”, fundador de La Familia Michoacana, recibe condena de 45 años de prisión #LasMásLeídas2024 El “Chango Méndez” difundía la ideología religiosa, su interpretación y reflexiones sobre pasajes bíblicos entre los integrantes del cártel. Nota publicada el 26 de mayo. CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un tribunal federal confirmó la condena de más de 45 años de prisión impuesta a Jesús Méndez Vargas o José de Jesús Méndez Vargas, alias “El Chango Méndez” o “Papá Gordo”, identificado como fundador de la Familia Michoacana. Por unanimidad de votos, el Tribunal Colegiado de Apelación en el Estado de Nayarit ratificó la sentencia en la que “El Chango Méndez” fue declarado culpable de cometer delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud, con funciones de dirección) y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas (con agravante de portar dos armas o más). La sentencia, que confirmó la emitida en el año 2022, implica una condena de 45 años con 10 meses de prisión y el pago de una multa de 13 mil 49 días, equiva-

lente a 751 mil 218 pesos. Actualmente, se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13 “CPS-Oaxaca” con sede en Miahuatlán de Porfirio Diaz, Oaxaca. Méndez fue detenido en junio de 2011 en el fraccionamiento Campestre la Herradura, Segunda Sección, en la ciudad de Aguascalientes, en ese momento le fue asegurado material bélico y la Fiscalía General de la República (FGR) lo señaló como el fundador de la Familia Michoacana y cercano a Nazario Moreno González, alias El Chayo. De acuerdo con las autoridades, en el cártel “El Chango Méndez” tenía entre otras funciones la de difundir la ideología religiosa, su interpretación y reflexiones sobre pasajes bíblicos entre los integrantes de la agrupación, especialmente los de nuevo ingreso.

Alcaldesa de Coalcomán se deslinda de agradecimiento a “El Mencho” por regalar juguetes a niños El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pidió a la FGR investigar a las autoridades municipales de Coalcomán por su presunta vinculación con el crimen organizado. MORELIA, Mich. (apro).- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a las autoridades municipales de Coalcomán por su presunta vinculación con el crimen organizado, luego de la realización de un acto público en el que se le agradeció al jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oceguera Cervantes, por haber regalado juguetes para los niños del municipio. Mientras tanto, el secretario general de Gobierno, Carlos To-

rres Piña, propuso que la alcaldesa de ese lugar, Anabel Ávila Castrejón, se separe del puesto mientras se realizan las investigaciones. Por su parte, la presidenta municipal negó tener vínculos con el crimen organizado, se deslindó de los señalamientos realizados en su contra y aseguró que bajo ningún motivo participaría en la apología del delito. De acuerdo con videos que se difundieron a través de las redes sociales, el pasado 10 de diciembre hubo una entrega de juguetes en la plaza principal de Coalcomán, en donde uno de los anima-

dores agradeció al líder del CJNG y a sus hijos la donación de regalos para los niños: A su vez, el secretario general de Gobierno, Carlos Torres Piña, señaló: “A fin de deslindar cualquier tipo de responsabilidad sobre los mensajes realizados durante las celebraciones de fin de año en un evento en la plaza principal, pedimos que se separe del cargo a fin de que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones sobre lo ocurrido”. El funcionario manifestó que el Gobierno de Michoacán reitera su compromiso de cero toleran-

cia a cualquier acto o hecho que promueva acciones en contra del respeto a las instituciones y la paz para los michoacanos. La funcionaria municipal ratificó su compromiso con los ciudadanos de Coalcomán y dijo estar tranquila porque su labor “ha

Sexagenaria murió arrollada por motociclista adolescente Vicente Guerrero, Dgo.- Una señora de 66 años de edad murió a causa de las lesiones sufridas en un atropellamiento, ocurrido el domingo en el municipio de Vicente Guerrero; su defunción ocurrió en el hospital de Durango al que había sido trasladada a recibir atención médica. La persona fallecida es María Margarita Chávez, quien en vida tenía su domicilio en el fraccionamiento Infonavit de Vicente Guerrero. El conductor involucrado es un adolescente, quien estaba a bordo de una motocicleta cuando ocurrió el percance. Según la información disponible, el percance ocurrió en la

Jovencitos se accidentaron en una moto; uno está muy grave San Dimas, Dgo.- Dos jovencitos fueron hospitalizados por las lesiones sufridas en un accidente en motocicleta, ocurrido en la cabecera del municipio de San Dimas; uno de ellos fue reportado en estado crítico tras el percance. El lesionado más grave es Celso Josué Rodríguez Núñez, de 19 años de edad, quien fue diagnosticado con traumatismo craneoencefálico y probable fractura de la base del cráneo, por lo que su pronóstico se marcó como reservado.

Fue el domingo por la noche cuando se pidió apoyo de las autoridades en la zona conocida como “La Mesona”, en la cabecera de San Dimas, Tayoltita, por lo que fueron enviados elementos de Seguridad Pública y personal médico. Al llegar se encontraron con la víctima ya mencionada, inconsciente, y con un muchacho de 16 años de iniciales K. G. G. C., quien resultó con fractura en uno de sus tobillos. Aunque la atención se brindó a los dos, se puso prioridad en

Celso Josué, que tras una primera atención en la clínica de la minera First Majestic se le derivó a la ciudad de Durango para atención especializada; su pronóstico se marcó como reservado. Se desconoce, de momento, quién conducía la motocicleta en la que ambos se accidentaron, aunque algunos testigos señalaron que los habían visto circulando sin luces, lo que habría incidido en el fuerte percance, en el que al parecer no hubo más vehículos involucrados.

sido en la búsqueda del progreso del lugar, apegada con las normas establecidas” y dejó en claro que se encuentra abierta a colaborar con cualquier investigación que lleven a cabo las autoridades correspondientes.

calle Emiliano Zapata de la colonia Revolución, frente a la tienda Autozone, cuando intentaba cruzar la calle; ni ella ni el motociclista se percataron a tiempo de la presencia del otro y se dio el impacto. En primera instancia, la señora Margarita fue llevada a la Clínica No. 82 del IMSS, ubicada en la referida cabecera, pero por su gravedad la derivaron al Hospital de la misma institución, en la ciudad de Durango. Tras su ingreso, el domingo por la noche, no se tuvo la evolución deseada y horas después se confirmó su fallecimiento.

Niño fue hospitalizado por una fractura; le hallan varias lesiones Durango, Dgo.- Las autoridades ministeriales investigan el entorno en el que vive un niño de un año 8 meses de edad que, el domingo, fue hospitalizado con una fractura en una de sus piernas; y es que, al revisarlo, los médicos le encontraron varias lesiones nuevas y viejas. Se trata de un infante de iniciales L. G. L. C., que fue llevado al Hospital del Niño desde la zona norte de la ciudad para su atención médica. El informe indica que el niño fue ingresado el domingo a media tarde y, tras una valoración inicial, se observó fractura en la tibia de una de sus piernas; según su

madre, de 19 años, se cayó de la cuna y eso le causó dicha lesión. Por dicha lesión el personal médico anticipó que sería necesaria cirugía, por lo que se le derivó al Hospital Materno Infantil; sin embargo, no fue la única afectación física que le vieron, por lo que se avisó a las autoridades. Fue por ello que ante el Agente del Ministerio Público se corroboraron hematomas en otras partes del cuerpo, por lo que no se descarta que el infante sea víctima de violencia familiar, lo que ya se investiga a detalle.


P4

Policía Lunes 30 de diciembre 2024


Sociales Deportes

Lunes 30 de diciembre 2024

NFL: ¿Quiénes ganarán los últimos dos boletos a playoffs? Te mostramos los escenarios para clubes que buscan los últimos pasajes de comodín, así como lo requerido para repartirse los títulos divisionales pendientes Los Seattle Seahawks e Indianapolis Colts están entre los equipos más recientes en quedar fuera de combate en la carrera por la postemporada. Los Colts cayeron ante los New York Giants en un tiroteo ofensivo, después de que la derrota de los Denver Broncos ante los Cincinnati Bengals en la prórroga, el pasado sábado, les diera un poco de oxígeno en la AFC. Todo fue en vano, luego de ser doblegados por el equipo con la peor marca en la liga. Seattle, por su parte, necesitaba una combinación de resultados que, más que milagros, requería un poco de magia. Un montón de marcadores tenían que combinarse entre la Semana 17 y 18, --posiblemente, también hacía falta una pócima con lágrimas de unicornio y el paso de un cometa por el sistema solar-- pero todo en quedó en suposiciones cuando los Washington Commanders se impusieron a los Atlanta Falcons en el duelo nocturno del domingo, también en tiempo extra. Todo eso significa que quedan tres equipos en la Conferencia Americana peleando por un boleto de comodín, y se conocen a tres de los cuatro campeones divisionales, además del primero en la siembra; mientras que en la Conferencia Nacional, falta por dirimirse quién será sembrado N° 1, quién se corona en la NFC Norte, y quién obtiene el último boleto a playoffs, como monarca de la NFC Sur. Vamos con lo que sabemos hasta ahora. AFC El primer lugar en la siembra es para los Kansas City Chiefs, campeones de los últimos dos Super Bowls, y campeones de la AFC Oeste en los últimos nueve

años. Los Angeles Chargers ya tienen amarrado aquí un pasaje de comodín. La AFC Este es para los Buffalo Bills, monarcas divisionales por quinto año en fila. En la AFC Sur, repiten como campeones los Houston Texans por segundo año al hilo. Falta por determinarse quién se adjudica la AFC Sur, entre los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers. Ambos equipos ya tienen asegurada su participación en la postemporada, y los Ravens pueden repetir como campeones divisionales si ganan o empatan ante los Cleveland Browns, o si los Steelers caen ante los Bengals. Pittsburgh solo se puede coronar con derrota de Baltimore y victoria propia en la Semana 18. Si ganan la división los Ravens, repetirían los cuatro campeones divisionales con respecto al año pasado. Conoceremos el destino de la AFC Norte desde el sábado próximo, con ambos partidos disputándose en ese día, previo a la acción dominical.

El último boleto de comodín será para los Miami Dolphins, Broncos o Bengals. Denver está en la mejor forma, necesitando solo una victoria para quedarse con ese pasaje. Miami requiere imponerse a los New York Jets, pero también requiere de una derrota de Denver, que se enfrenta a los Chiefs. Mientras tanto, los Bengals necesitan superar a Pittsburgh, y que pierdan Dolphins y Broncos sus respectivos partidos. Si resulta Miami el ganador del último boleto de comodín en la AFC, entonces los Bolts serían el único equipo nuevo en la postemporada de la Americana, suplantando a Cleveland respecto al año pasado. NFC En la Conferencia Nacional, ya se sabe que los Philadelphia Eagles son quienes mandan en la NFC Este, pero sí perdieron la posibilidad de tomar por asalto en la recta final el primer lugar en la siembra, cuando los Minnesota Vikings vencieron a los Green Bay Packers. Pase lo que pase en la Semana 18, los Eagles son el

equipo N° 2 de la Nacional. Philly ganó la división por última vez en el 2022. Los Commanders se oficializaron como equipo comodín con su victoria sobre los Falcons. En el Oeste, Los Angeles Rams son campeones divisionales, ayudados por la victoria de los Commanders. Se trata del primer titulo divisional para los Rams desde el 2021. En el Sur, Atlanta perdió la ventaja que tenía sobre los Tampa Bay Buccaneers con su revés ante Washington. Para coronarse en la división, y acceder a playoffs, necesitan derrotar a los Bucs en la Semana 18, mientras que a Tampa Bay la sirve victoria o empate. En el Norte, ya hay tres equipos calificados. Los Packers tienen asegurado el boleto de comodín, y no pueden ganar la división. Ese título será para los Detroit Lions o Minnesota Vikings. Adicionalmente, el rey del Norte será, a la postre, el equipo N° 1 en la siembra de la conferencia. A Detroit, que pasó gran parte de la campaña en el asiento del

conductor, le vendría muy bien vencer a los San Francisco 49ers en el MNF de la Semana 17, único partido pendiente de la jornada a la hora de escribirse estas líneas, pero todavía puede coronarse sin ganar en el último MNF del año. Detroit puede perder o empatar ante San Francisco, y ganar ante Minnesota como una vía a ese título. Por supuesto, ganar ante los Niners significaría que les bastaría un empate ante los Vikes para guardar su lugar en la cima. Minny requiere, por su parte, vencer a los Lions en su duelo directo, sin importar lo que pase ante San Francisco, o empatar ante los Lions, si es que Detroit es superado por los Niners, para quedarse con su primer título divisional desde el 2022. En caso de que ganen los Vikings en el Norte, y los Falcons en el Sur, habrá cuatro campeones divisionales nuevos en la NFC. Si Atlanta gana la división, habrá tres equipos nuevos en la postemporada de la NFC con respecto al año pasado con Falcons, Vikings y Commanders quedándose con las invitaciones que fueron para Dallas, San Francisco y Tampa Bay un año antes. El choque entre by Vikings por la división y el primer lugar en la siembra de la NFC será el último partido de la campaña regular, programado para el domingo próximo por la noche. El calendario de playoffs de la NFL • Enero 11-13: Ronda de Comodines • Enero 18-19: Ronda divisional • Enero 26: Juegos de Campeonato de la AFC y NFC • Febrero 9: Super Bowl LIX (en New Orleans, Louisiana)

Zarazúa se enfrentará a Aryna Sabalenka, número uno del mundo Zarazúa necesitó tan solo 55 minutos para dejar en el camino a la búlgara Viktoriya Tomova y así avanzar de ronda en el torneo de tenis de Brisbane.

La mexicana Renata Zarazúa se ha clasificado para la segunda ronda del torneo de tenis de Brisbane (Australia) al imponerse en dos mangas a la búlgara Viktoriya Tomova. Zarazúa necesitó tan solo 55 minutos para deshacerse por segunda vez de una rival situada en el ‘top 100’ de la clasificación mundial, por 6-0 y 6-3, tras hacer gala de una gran superioridad en todas las facetas del juego. La jugadora mexicana, de 27 años y que había ganado a Tomova en su anterior choque, en la segunda ronda de Roma este mismo 2024, se enfrentará en la segunda ronda con la máxima favorita, la número uno del mundo Aryna Sabalenka.


D2

Deportes Lunes 30 de diciembre 2024

LeBron James cumple 40 años: ¿Qué le falta por ganar? La leyenda de los Lakers, LeBron James, todavía tiene hitos por conseguir al llegar a la cuarta década de vida.

LeBron James cumple 40 años y lo hace como el referente indiscutible de Los Angeles Lakers, esta temporada en especial porque la elección del nuevo coach, J.J. Redick estuvo vinculada a su figura (compartían un podcast) y por la presencia de su hijo, Bronny, seleccionado por la franquicia en el último Draft. No obstante, el inicio de campaña ha sido complicado para Los Angeles, que lucha por no caer en las posiciones de play-in en la Conferencia Oeste, con el número 23 como líder del equipo en minutos y asistencias, mientras que el resto de las estadísticas se las deja a Anthony Davis. Todo con el objetivo de llegar a playoffs y buscar un nuevo título para aumentar un palmarés impresionante que incluye cuatro campeonatos de NBA, cuatro trofeos al Jugador Más Valioso, monarca de la Copa NBA, 20 veces seleccionado al Juego de Estrellas, Novato del Año, líder en puntos en la historia de la Liga y ganador de tres medallas de oro olímpicas, la más reciente en agosto en París. Por ello surge la duda sobre la motivación de LeBron para seguir en activo, más allá de cumplir el sueño de compartir con Bronny y hace unos días en una plática con Kevin Durant y Stephen Curry para ESPN comentaba que era por el “amor al deporte”, pero apuntó que es la motivación de seguir siendo exitoso. ¿Cuáles son los desafíos que uno de los mejores de todos los tiempos todavía tiene a los 40 y cuando hay tantos jóvenes en ascenso? Aunque parezca increíble hay metas por cumplir y el tiempo comienza a ser otro de sus rivales. Lograr un quinto título La trayectoria de LeBron cambió cuando firmó con el Miami Heat en 2010, más allá de la telenovela generada alrededor de su decisión, al unirse a Dwyane Wade y Chris Bosh consiguió lo que le faltaba para meterse en la conversación como uno de los más grandes: un anillo de NBA. Las dos Finales consecutivas conquistadas con los de la Florida

cimentaron su legado y entonces decidió regresar a Cleveland para cambiar toda una tradición de fracasos y junto a Kyrie Irving darle a los Cavaliers el cetro en 2016, con lo que se consolidó como la mayor leyenda en los deportes de la ciudad. Pero todavía le faltaba devolverle el brillo a una organización de renombre y lo hizo de forma inesperada con los Lakers, en 2020 en una campaña alterada por la pandemia de Covid-19 y con los playoffs disputados en la burbuja, ahí sumó su cuarta corona y lo hizo con una tercera escuadra distinta. La marca de Bill Russell de 11 títulos parece imposible para James e incluso la de Michael Jordan de seis luce como una montaña difícil de escalar en una Asociación que no ha visto un

bicampeón desde los Warriors de 2017 y 2018, pero lo que todavía podría lograr el Rey es unirse a Kobe Bryant con cinco. La lista de jugadores con esa cantidad de anillos es larga e incluye a Magic Johnson, Dennis Rodman, Steve Kerr y Tim Duncan, pero nadie brilla más que Kobe, amigo e ídolo de LeBron a quien ha sucedido como el referente de los Lakers. Conseguir ese quinto desfile, además en una campaña normal, con encuentros de playoffs en casa y de visita, elevaría aún más el estatus de LeBron, que lo haría a los 40 y devolvería a la institución al número uno de la NBA junto a los Celtics, que en junio se despegaron con 18, por los 17 de Los Angeles. Sin embargo, en un escenario que hoy luce poco probable, James podría hacerlo incluso en otra escuadra, repetir el guión del 2010 y juntarse con otros talentos, por ejemplo, en Golden State con Curry y el coach Kerr, con quienes ganó el oro en París para tener un último festejo antes del retiro. Pero el compromiso de LeBron está con la franquicia angelina, por su vínculo con Redick, por la presencia de Bronny y por un contrato de dos años y $101.4 millones de dólares, que le permite salirse el próximo verano, si cree que la dirigencia no hace lo suficiente para volver a abrir las vitrinas. Marcas individuales En los últimos años, LeBron se quedó con dos récords relevantes en la historia de la Liga, el de puntos anotados y el de minutos, ambos se los rompió a Kareem Abdul-Jabbar, como una muestra de su longevidad, pero también de su capacidad para rendir siempre al 100 por ciento. No obstante, en su horizon-

te todavía tiene otros dos que le añadirían brillo a su ya de por sí impresionante currículum, el primero es el de partidos disputados, el líder es Robert Parish con 1,611, lo sigue Kareem con 1,560 y LeBron tiene 1,520; por lo tanto, le faltan 92 para ser el número uno en la tabla. Como en esta estadística sólo se toman en cuenta los juegos de fase regular, el número 23 no podrá hacerlo en este calendario, al que le restan 51 duelos (al menos a los Lakers), por lo que tendrá que aguardar para la siguiente campaña, motivación suficiente para mantenerse en activo y celebrar ese hito alrededor del All-Star 2026 (en la casa de LA Clippers). Otro récord que persigue es el de tiros de campo anotados, en el que el líder es Abdul-Jabbar con 15,837 y James es el único otro en tener más de 15 mil, con 749 menos, por lo que podría alcanzarlo hasta la 2025-26. En las últimas seis temporadas, LeBron promedia poco menos de 600 tiros de campo convertidos y hasta el momento en 2024-25 registra 251, si mantiene el ritmo podría terminar esta fase regular con alrededor de 15,430 para quedar a unos 400 de arrebatarle el liderato a la leyenda de Lakers. Para poner en perspectiva la importancia de este dato, Kevin Durant acaba de entrar al Top-15 al rebasar a Carmelo Anthony, que tenía 10,119 y persigue ahora a Tim Duncan, en el lugar 14, quien cerró su trayectoria con 10,285; una hazaña para LeBron, más allá de ser una NBA en la que hay muchos más disparos. 12 mil asistencias En los últimos años, James se convirtió también en un movedor de bola, con los Lakers incluso ha actuado en esa posición a pesar de su tamaño y el mejor ejemplo fue que terminó la 2019-20 como el líder en asistencias de la Liga, con 10.2 cada noche, por encima de Trae Young (9.3) y Luka Doncic y Ricky Rubio (8.8).

El año pasado promedió 8.3 para ser quinto, por detrás de Tyrese Haliburton (10.9), Doncic (9.8), Nikola Jokic (9.0) y James Harden (8.5), una muestra de la madurez y sobre todo del IQ por el que lo alaba Curry, porque LeBron lee como pocos el básquetbol y sabe cuál de sus compañeros está libre para disparar. El Rey podría convertirse apenas en el cuarto jugador en la historia en superar las 12 mil asistencias, una tabla encabezada por movedores de balón por excelencia, con John Stockton con 15,806, Chris Paul con 12,149 y sumando, y Jason Kidd con 12,091, un club exclusivo. Pero detrás de ellos aparece James, quien con 11,261 ya rebasó a otros grandes bases como Steve Nash, Mark Jackson y Magic Johnson, pero tiene como objetivo llegar al siguiente escalón y para lograrlo le faltan 739 pases para anotación. Esta campaña promedia nueve por partido y necesitaría unos 82 juegos para llegar a las 12 mil; es decir, una temporada regular completa, por lo que al igual que el liderazgo en encuentros y tiros de campo convertidos, podría conseguir este hito en algún momento de la 2025-26, si las lesiones lo respetan y decide seguir en activo. Estas cuatro proezas podrían mantener la motivación de alguien de 40 años que aspira a ganar otro título con Lakers junto a su hijo (o en otro sitio) y que cada duelo suma minutos, puntos y asistencias para escalar en estadísticas en las que ya está solo o persigue a grandes leyendas que están a su altura.


Deportes

D3

Lunes 30 de diciembre 2024

¿Qué ocurrió tras la firma de los mayores contratos de la historia? Ahora que el dominicano Juan Soto firmó con los New York Mets por 15 años y $765 millones (con la posibilidad de agregar otros $40 millones en los últimos 10 años para elevar el monto total a $805 millones), es más que pertinente revisar el tipo de impacto que han tenido para jugadores y equipos los mayores contratos de la historia en Grandes Ligas (MLB). De entrada, hay que destacar que de los 12 contratos más ricos del béisbol que se otorgaron antes del de Soto, solamente tres produjeron un campeonato en la primera temporada y fueron los de Mookie Betts (en 2020) y los de los japoneses Shohei Ohtani y Yoshinobu Yamamoto (en el 2024) con Los Angeles Dodgers, y solamente cuatro, en sentido general, han probado el dulce champagne de la Serie Mundial. Juan Soto (2025-39, 15 años, $765 millones): Después que avanzaron hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por primera vez desde el 2015, los Mets otorgaron a Soto un contrato histórico y firmaron en la agencia libre a los lanzadores Frankie Montás y Clay Holmes para mejorar el roster que buscará desafiar a los Atlanta Braves y Philadelphia Phillies en su división y a Los Angeles Dodgers, San Diego Padres, Arizona Diamondbacks y otros buenos conjuntos, en la Liga Nacional. Además de sus estadísticas personales y el hecho de tener 26 años de edad, Soto lleva a los Mets la experiencia de haber ganado con los Washington Nationals en el 2019 y de haber jugado con los New York Yankees en el clásico de otoño del 2024. Shohei Ohtani (2024-2033, 10 años, $700 millones): La súper estrella nipona inauguró el contrato más grande de todos los tiempos (hasta el de Soto) convirtiéndose en el primer bateador de la historia con un 50-50 en jonrones y robos, conquistando su tercer premio Jugador Más Valioso (MVP) de manera unánime y encaminando a los Dodgers a ganar la Serie Mundial. Ohtani es uno de cuatro miembros de la lista de peloteros con contratos de $350 o más millones que gana el clásico de otoño inmediatamente después de

firmar el acuerdo. Mike Trout: (2019-2030, 12 años, $426,5 millones): Un pelotero generacional y futuro miembro del Salón de la Fama en uno de los peores equipos de su era, Trout y Los Angeles Angels acordaron una histórica extensión de 12 años y $426,5 millones en marzo del 2019, justo antes del inicio de la temporada en la que ganó su tercer trofeo de Jugador Más Valioso. Trout, quien en 2014 disfrutó su única aparición en la postemporada, en su tercer año completo en MLB, ha perdido más juegos que los que ha jugado en los últimos cinco años debido a múltiples lesiones. El gran jardinero estadounidense apenas superó las 400 apariciones al plato en una ocasión desde el 2019. Mookie Betts (2021-2032, 12 años, $365 millones): El 22 de julio del 2020, un día antes del inicio de una temporada recortada por el coronavirus, Betts y los Dodgers anunciaron una extensión de 12 años y $365 millones, que los mantendría unidos más allá de esa temporada, que ya estaba cubierta en un contrato de un año por $27 millones. Tres meses más tarde, los Dodgers vencieron a los Tampa Bay Rays en la Serie Mundial para conquistar su primer campeonato desde 1988. Betts y los Dodgers acudieron a la postemporada en cada año desde que el jardinero/ infielder llegó desde los Boston Red Sox en febrero de 2020 y la pasada temporada celebraron su segundo título en cinco campañas. Aaron Judge (2023-2031, 9 años, $360 millones): “El Juez” y los New York Yankees fallaron en llegar a la postemporada en el primer año de su gran contrato, pero en el 2024 fueron recompensados con la primera aparición de los Bombarderos del Bronx en la Serie Mundial desde el 2009. Personalmente, Judge se anotó su segundo MVP en tres años. Manny Machado (20232033, 11 años, $350 millones): Después de guiar a los Padres a la tercera final de la Liga Nacional de su historia, en el 2022, Machado ejecutó su opción de salida a la mitad de un contrato de $300 millones, para firmar otro

de 11 años y $350 millones. San Diego falló la postemporada en el primer año de ese pacto, en el 2023, y la campaña pasada fue eliminado por sus odiados rivales Doders en las Series Divisionales del joven circuito. Francisco Lindor (20222031, 10 años, $341 millones): Los Mets adquirieron a Lindor desde los Cleveland Guardians en enero del 2021 y tres meses después lo firmaron en una extensión de una década, comenzando en el 2022. En sus primeras cuatro temporadas en Queens, Lindor ha tenido resultados mixtos: Los Mets jugaron por debajo de .500 en 2021 y 2023, pero ganaron 101 juegos (aunque fueron eliminados en la primera ronda de los playoffs) en el 2022 y avanzaron hasta la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2024. Fernando Tatis Jr. (20212034, 14 años, $340 millones): Tatis peleó el Novato del Año y luego el Jugador Más Valioso en sus primeras dos temporadas en MLB, lo que aceleró el proceso para que San Diego le concediera una extensión de 14 años antes de comenzar el calendario de juegos del 2021, cuando quedó en el tercer puesto en la votación del Jugador Más Valioso. En el 2022, cuando San Diego disputó la final de la Liga Nacional, Tatis se perdió toda la temporada, primero por una operación en la muñeca izquierda y luego por violar el programa antidopaje del béisbol. En el 2024, San Diego barrió a los Atlanta Braves en primera ronda, pero fue elimina-

do en las Series Divisionales. Bryce Harper (2019-2031, 13 años, $330 millones): En los primeros tres años del contrato de Harper, los Phillies fallaron la postemporada, pero en los últimos tres disputaron la Serie Mundial (2022) y la Serie de Campeonato de la Liga Nacional (2023) y ganaron la División Este (2024). En el aspecto individual, el futuro miembro del Salón de la Fama, recibió su segundo premio MVP y dos invitaciones al Juego de Estrellas desde que pasó de Washington a Filadelfia. Giancarlo Stanton (20152027, 13 años, $325 millones): En noviembre del 2014, Stanton y los Miami Marlins acordaron el primer contrato de $300 millones de dólares en la historia de Grandes Ligas. Aunque el jugador bateó muchos jonrones y hasta ganó el MVP de la Liga Nacional en el 2017, nunca jugó un partido de postemporada con el equipo de Florida. Cambiado a los Yankees en 2018, Stanton disparó siete cuadrangulares en los playoffs del 2024, ayudando a que Nueva York disputara su primera Serie Mundial en 15 años, donde fue derrotado por los Dodgers en cinco juegos. Corey Seager (2022-2031, 10 años, $325 millones): En la segunda temporada de su contrato de $325 millones, Seager quedó segundo en la carrera por el MVP de la Liga Americana y, más importante, acarreó a los Texas Rangers al primer título

de la Serie Mundial de su historia. El Jugador Más Valioso de la Serie Mundial del 2020 con los Dodgers repitió el honor con los Rangers en el 2023. Yoshinobu Yamamoto (20242035, 12 años, $325 millones): En su debut en Grandes Ligas, Yamamoto ganó siete juegos y lanzó 90 innings. Nada impresionante para alguien con el mayor contrato de la historia para un lanzador. Sin embargo, en la postemporada, el derecho japonés mostró su valor, tirando 18.2 entradas que fueron decisivas en la conquista del campeonato para los Dodgers. Yamamoto ganó dos juegos en los playoffs, incluyendo el segundo choque de la Serie Mundial contra los Yankees, donde solamente permitió una carrera y no regaló boleto en 6.1 innings. Gerrit Cole (2020-2028, 9 años, $324 millones): En sus primeras cinco temporadas del contrato de más de $300 millones, Cole ha sido un caballo para los Yankees (19 WAR, 1 Cy Young y un segundo lugar y 11 victoria de playoffs). Pero su mejor momento fue durante la Serie Mundial del año pasado, cuando limitó a los Dodgers a una carrera limpia con 10 ponches y cuatro boletos en 12.1 innings. Lamentablemente para Cole, no puede exhibir ningún título, que fue la razón principal para que los Yankees le dieran el mayor dinero garantizado para un lanzador hasta la firma de Yamamoto con los Dodgers.

César ‘Chino’ Huerta jugará en el Anderlecht de la liga de Bélgica Fuentes revelaron a ESPN que los Pumas de la UNAM y el Anderlecht de Bélgica lograron un acuerdo por el traspaso de César 'Chino' Huerta Los Pumas y el Anderlecht llegaron a un acuerdo por la venta de César Huerta, confiaron fuentes a ESPN. De esta forma, el ‘Chino’ cumplirá su sueño de jugar en Europa y será en los días siguientes cuando viaje a Bélgica para presentar los exámenes físicos y médicos y sellar su vínculo con el club belga. El acuerdo es en venta definitiva a cambio de que los Pumas se queden con un porcentaje de la carta pensando en una venta a futuro, misma que podría ser a una liga y un club más fuerte, lo que le dejaría una buena cantidad económica a Universidad Nacional. Luego de días de negociaciones entre las directivas de ambos clubes, así como con la agencia que representa al ‘Chino’, todas las partes llegaron a un acuerdo que es lo más justo posible para cumplir el sueño del mediocampista mexicano, así como cuidar los intereses del club que le brin-

dó la confianza de jugar. A falta de que se haga oficial por parte de ambos clubes, el ‘Chino’ tuvo este domingo su último entrenamiento en la Cantera de Pumas y será en los días siguientes cuando viaje a Bélgica

para estampar su firma definitiva. Fue el jueves pasado cuando el ‘Chino’ Huerta finalmente regresó a los entrenamientos con los Pumas luego de que recibió un permiso para extender sus vacaciones, esto debido a la inten-

sa carga física del torneo pasado. Ese mismo día, el representante de César Huerta sostuvo una reunión con la directiva felina con la intención de llegar a un acuerdo entre todas las partes. El primer día no se llegó a

un acuerdo, pero poco a poco encontraron la manera en que todo quedara de buena forma para todos los involucrados. César Huerta llegó a los Pumas en el Apertura 2022 bajo petición de Andrés Lillini, quien lo llenó de confianza para retomar y potenciar su nivel de juego. Bajo el mando del estratega argentino sufrió algunas lesiones que le impidieron iniciar dos torneos, pero poco a poco dio muestra de su futbol. Con Rafael Puente del Río y Antonio Mohamed mostró sus mejores momentos y eso lo llevó a ser considerado por la Selección Nacional, entonces comandada por Jaime Lozano. Ahora, con Gustavo Lema, llegó al punto más alto de su juego y en el último año ya había despertado el interés de varios clubes europeos, quienes le seguían muy de cerca la pista.


D4

Deportes Lunes 30 de diciembre 2024

Muere Hugo Sotil, leyenda del f utbol peruano y del Barcelona Socio ideal de Johan Cruyff en una temporada de leyenda para el Barça, Hugo Sotil falleció tras permanecer 11 días hospitalizado en Perú, donde era un mito histórico

Johan Cruyff, Hugo Sotil (centro) y Johan Neeskens posan para la prensa en el Nou Camp previo a la temporada de 1974 Getty images Hugo Sotil, el recordado y legendario Cholo que apenas necesitó una temporada para convertirse en ídolo del Barcelona, falleció este lunes en Lima a los 75 años, después del desenlace fatal de una descompensación que provocó su hospitalización once días antes. Futbolista del Barça entre 1973 y 1976, Sotil fue el primer futbolista extranjero incorporado por el club azulgrana al abrirse las fronteras y formó una pareja ideal con Johan Cruyff durante una temporada 1973-74 en que el Barça conquistó su primer título de Liga después de 14 años de sequía. En Perú también fue un jugador de referencia, un mito histórico que jugó 62 partidos con la Bicolor, dos Mundiales y formando parte del XI histórico de la selección, en la que fue inseparable colega de Teófilo Cubillas. Con el Barça, Sotil jugó los 34 partidos de aquella Liga, siempre como titular, y anotó 11 goles, tercer realizador tras las 18 dianas de Marcial y las 16 de Cruyff.

Formó parte de una alineación que se conoció, y se recuerda, de memoria y que formaban Sadurní, Rifé, Torres, Costas, De la Cruz, Juan Carlos, Rexach, Asensi, Cruyff, Sotil y Marcial... Pero al concluir aquel histórico curso su estrella se apagó de sopetón. Antes, sin embargo, su impacto fue monumental. El Barça, que inicialmente había viajado a Perú para fichar a Cubillas, se decidió por un Cholo Sotil que fue protagonista de excepción del famoso 0-5 del 17 de febrero de 1974 en el Bernabéu y clave en el dominio azulgrana durante todo el campeonato, que se sentenció con una victoria en Gijón que celebró llamando a su madre desde un teléfono del vestuario y gritándole “mamita campeonamos!”. Después, coincidiendo con la disputa del Mundial de Alemania’74, el Barça fichó a Johan Neeskens. En aquella época solo podían inscribirse a dos futbolistas extranjeros y el club azulgrana incorporó desde el Ajax a un mediocampista recomendado por Cruyff que acabaría siendo

también legendario en el Camp Nou (y que falleció a principios de octubre)... Pero que provocó el ostracismo, inesperado y sorprendente de Sotil. El Barcelona cerró el fichaje de Neeskens después de que la Federación Española de Fútbol le diera por hecho que el Cholo sería inscrito ‘sin problemas’ como futbolista oriundo, acogiéndose a una doble nacionalidad que disfrutaban muchos jugadores de la época. Y, sin embargo, la resolución esperada no fue aceptada y se retrasó durante más de un año. Ausente durante toda la temporada 1974-75 (el Barcelona no lo cedió por esperar a que se resolviera su nacionalización), Sotil perdió la chispa y a su retorno a la actividad ya no fue el mismo. Mantuvo el favor y cariño de una hinchada que le idolatró siempre, pero en diciembre de 1976 abandonó el club y regresó al Alianza de Lima. “Me dijeron que en dos meses estaría nacionalizado. Pero no me dieron la doble nacionalidad porque alguien puso la mano

ahí para que no siguiéramos ganando” recordó en su última visita a Barcelona, en noviembre e invitado por el club en la fiesta del 125 aniversario. “Estoy feliz

porque estoy en casa” dijo aquel 29 de noviembre, sin sospechar nadie que apenas un mes después fallecería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.