Periódico Contacto hoy del 31 de diciembre del 2024

Page 1


/Contactohoy

Director: Jorge Blanco Carvajal

Editor: Ricardo Güereca

Termina 2024, un año malo para todos, viene la revancha en 2025

No hay cosa buena para destacar del año 2024, más bien al contrario, Durango ha padecido una de las peores crisis económicas de la historia y, no alucinemos, el 2025 será igual, o peor.

La historia nos reta a seguir luchando de forma desmedida para que el 2025 sea bondadoso con nosotros y podamos salir de ese túnel tan oscuro.

La economía estatal, por tanto la de todos, ha sufrido una depresión compleja de la que no saldremos mientras no hagamos lo correcto o lo suficiente, mientras no demos el plus para esta clase de adversidades.

En Contacto Hoy, sin embargo, vivimos de contradicciones. Por un lado reflejando el rezago de nuestra entidad y, por el otro, consolidando nuestra presencia en plataformas digitales.

¡Feliz

Ha sido un año agridulce para los que hacemos Contacto Hoy, porque no podemos festinar nuestro desarrollo mientras diversos sectores luchan para sobrevivir con lo que sea. No ha sido fácil la tarea, porque a pesar de las restricciones hemos tenido que suplirlas con esfuerzo y mucha más dedicación, pero ahí estamos y estaremos gracias a ustedes, que nos avisan, nos leen y nos siguen a diario desde distintas partes del mundo. Gracias a su confianza, compromiso y lealtad, hemos logrado no solo mantenernos en la conversación, sino también consolidar el liderazgo en el panorama periodístico regional. Cada lectura, cada comentario y cada interacción han sido piezas fundamentales en esta travesía. Ustedes han hecho eco de nuestras historias, han compartido nuestra pasión

Ano Nuevo!

Cierra el año con 4 incendios forestales

Se presenta situación atípica por la sequía: SRNyMA

El último fin de semana del 2024 registró hasta cuatro incendios forestales activos, lo que resulta una situación atípica ocasionada por la sequía, informó Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA).

Recordó que en años anteriores la temporada de incendios forestales comenzaba en los últimos días de enero; sin embargo, cada año esta brecha se ha ido reduciendo y este año se registraron incendios en noviembre y diciembre producto de la falta de lluvia en el estado.

La funcionaria estatal refirió que tan solo el fin de semana pasado, último del año, se contabilizaron cuatro incendios, de los cuales uno ya fue erradicado y los otros están en fase de control; “se registraron en Milpillas, Mil Diez, Santiago Papasquiaro y

otro en San Dimas”, expresó.

Enfatizó que en 2024 se tuvieron 150 días de calor extremo, 41 más que el registro más alto, volviendo este año que termina en uno de los más calurosos de la historia, y los pronósticos anuncian que 2025 lo sea aún más, con menos lluvias, por el tema del calentamiento global.

Recalcó que es impostergable que México y el mundo hagan acciones concretas para contrarrestar el cambio climático, y Durango lo está haciendo con aparentes pequeñas acciones, pero concretas, como el cambio del Nacimiento del Parque Guadiana a la sede de la Fenadu.

Hernández Espino indicó que esta acción obedece a respetar la función del parque como pulmón de la ciudad, como reserva de parque urbano, para que la actividad comercial no dañe uno de los pocos espacios verdes que surten de oxígeno a la ciudad que cada vez crece más.

por la información veraz y han demostrado que el periodismo de calidad es más necesario que nunca.

Su apoyo nos ha permitido alcanzar el primer lugar tanto en lectura como en seguidores, un logro que jamás hubiéramos conseguido sin su participación.

Este año, más que nunca, hemos sentido la fuerza de nuestra comunidad. Nos han retado a mejorar, a innovar y a buscar la verdad con rigor y responsabilidad. Cada uno de ustedes ha contribuido a que sigamos adelante y, por eso, les debemos el más sincero agradecimiento.

Gracias por ser parte de nuestra historia. Juntos, pero sobre todo con su interacción, construimos un espacio donde la información veraz y pertinente sigan siendo prioritarios.

Este 2025, con grandeza y mucho corazón, Durango renace: Esteban

Tras un 2024 de grandes resultados, viene un año más de acercar a la entidad frente a la oportunidad de hacer lo que jamás se ha hecho en el pasado: detonar su potencial al tomar su lugar en la historia para asegurarle la vida y futuro a sus jóvenes, pero también de regalarle una vida mejor a las familias.

“Este año cumplimos sueños que eran de todos los duranguenses, trabajando unidos y con esfuerzo. Ahora, con la misma energía y compromiso, enfrentemos el 2025 con la certeza de que juntos podemos construir un futuro aún mejor”.

“Necesitamos de ti, de tu energía y tus sueños, porque en este año que viene estamos seguros que, con grandeza y mucho corazón, Durango renace desde cada hogar. Seguiremos dejando huella con más innovación, una economía más fuerte y una proyección que nos coloca ante los ojos del mundo”.

¡Feliz Año Nuevo! Esteban Villegas y Marisol Rosso

El 2024, de los años más calurosos de la historia, pero 2025 lo será más.

Llega el Presupuesto Participativo al corazón del medio rural

Incluyen a comunidades dentro de las 37 obras ganadoras de la tercera edición

La vida de las comunidades rurales de Durango sigue transformándose gracias al Presupuesto Participativo. Será en 2025 cuando se concreten nuevas obras elegidas por más de 45 mil duranguenses en la jornada democrática del 8 de diciembre, fortaleciendo el desarrollo de estos poblados.

Comunidades como La Tinaja, Chupaderos, Morcillo, Refugio Salcido, 5 de Mayo, Labor de Guadalupe, El Nayar y Pino Suárez, entre otras, recibirán proyectos que fueron solicitados y votados por sus habitantes, respondiendo a sus necesidades y haciendo realidad sus sueños.

“En todo el municipio, la

gran familia decidió con unidad y compromiso. Las comunidades rurales son ejemplo de trabajo en equipo, logrando que los 70 mdp de este programa lleguen a todos los rincones de Durango”, destacó Toño Ochoa, quien agradeció la participación activa de la ciudadanía en este ejercicio democrático.

Martha Gómez Lara, habitante de Pino Suárez, expresó su agradecimiento a Toño Ochoa por impulsar un programa donde la gente tiene voz y decisión. “El Presupuesto Participativo sí llega a las comunidades. Es una gran oportunidad para mejorar y estamos muy agradecidos”, afirmó. Con estas acciones, el Presupuesto Participativo sigue consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo del municipio, demostrando que la unión y la participación de la ciudadanía son el motor para construir un Durango más fuerte y digno para todos.

Vigilarán manejo transparente de recursos para obras

Serán 37 las obras que se realizarán el próximo año a través del Presupuesto Participativo, de acuerdo a la votación de los ciudadanos, por lo que se cuidará un manejo transparente de los recursos que se destinarán a este programa y, sobre todo, que realmente se ejerza el presupuesto para este renglón, dijo el regidor Alfredo Varela.

Recordó que durante la vo-

tación ciudadana que se realizó como parte de este ejercicio, fueron 37 obras las que lograron mayor número de votos en los 6 distritos en los que se divide el municipio de Durango, mismas que se realizarán en los primeros meses del próximo año. “En el Distrito I, fueron 6 obras; en el II, 7 obras; en los III, IV, V y VI, son otras 6 obras, lo cual da un total de 37, estamos

Fundéu BBVA: feliz 2025, sin punto ni espacio tras el primer dos

Los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Conoce las tendencias para este 2.025», «¿Ganaremos poder adquisitivo en 2.025?» u «Os deseamos un feliz y próspero 2.025».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, en los números que designan los años nunca se utiliza punto, coma ni espacio entre las unidades de millar y las de centena.

Cuestión distinta es que ese número no exprese un año en sí, sino una cantidad de años, caso en el que sí es posible introducir un espacio fino (Hace 40 000 años), pero no el punto ni la coma, de modo que no serían apropiadas las siguientes grafías: Hace 40.000 años ni Hace 40,000 años.

Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir «Conoce las tendencias para este 2025», «¿Ganaremos poder adquisitivo en 2025?» y «Os deseamos un feliz y próspero 2025».

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal

Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

contentos en esa parte, pues de las que propusimos con los ciudadanos, quedarán 2”, dijo el regidor, al recordar que se trata de dos domos que se harán uno en la unidad deportiva de Villas II y otro en el fraccionamiento Fidel Velázquez II.

Añadió que una vez que fueron aprobados los proyectos que se realizarán a través del Presu-

puesto Participativo, “estaremos a la espera, finalmente será un año electoral y estaremos inmersos en evitar que se puedan politizar estas obras, en las que se invertirán 70 millones de pesos”.

Se vigilara que el manejo de los recursos para las obras sea transparente, y que se ejecuten conforme a las reglas de operación, para destacar la participa-

ción que se tuvo de 45 mil personas que salieron a votar, que pidieron atención principalmente en temas como áreas verdes, domos en escuelas y en espacios educativos, pavimentación, aunque también algunas plantearon señalización para fraccionamientos y colonias, para disminuir el tema de accidentes que se presentan cada día.

Necesario seguir con restauración de banquetas en el centro: Regidora

Se debe facilitar acceso de personas con discapacidad a esta zona de la ciudad.

Para el próximo año es necesario que continúen los trabajos para restaurar las banquetas, principalmente en el centro de la ciudad, pues existe un adeudo en este tema y el de pavimentación de calles con la población que tiene alguna discapacidad, para facilitar su acceso a esta zona de la ciudad, señaló la regidora Aleida Flores. Al referirse a las personas que tienen alguna discapacidad, resaltó la necesidad de trabajar para restaurar las banquetas, “hay que decirlo, lamentablemente se tiene un adeudo en pavimentación de calles de varios años”, para reconocer que la actual administra-

ción municipal es muy sensible a este tema, como lo reflejan las acciones que se han realizado en las banquetas. Añadió que aunque se han mejorado las condiciones de las banquetas para las personas con discapacidad, aún se trata de un tema pendiente para este grupo de la población, pues recordó que el adeudo que se tiene es grande y por ello es necesario que continúe el trabajo en este renglón, a través de proyectos que puedan encaminarse a mejorar las condiciones de las banquetas e incluso del pavimento de las calles. “En el centro histórico sí se han hecho obras, por ejemplo, la

recién inaugurada área de la Plazuela Baca Ortiz y algunos otros”, para considerar lamentable que en la calle Pasteur los comerciantes hayan rechazado estas obras, porque tales acciones serían muy beneficiosas para estas personas. Reconoció que las malas condiciones en las banquetas representan un peligro para personas con alguna discapacidad, como es el caso de invidentes, quienes se guían por un bastón, para personas con silla de ruedas, que tienen dificultades para deslizarse por las calles cuando existen fallas arquitectónicas, de ahí la necesidad de trabajar por un recurso mayor para estas acciones.

Benefician a comunidades rurales con obras del Presupuesto Participativo 2025.

Desplegarán operativo especial de seguridad de fin de año

Para salvaguardar la vida y preservar la tranquilidad de las familias duranguenses, el Gobierno del Estado que encabeza Esteban Villegas, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, implementará este 31 de diciembre un operativo especial coordinado con diferentes corporaciones de los tres órdenes de gobierno, informó el titular de dicha dependencia Óscar Galván Villarreal, al exhortar a la ciudadanía que se abstenga de hacer disparos al aire, ya que se pone en riesgo a la población en general y de manera especial los niños.

Exhortan a la población a abstenerse de hacer disparos al aire

“Se coordinará este operativo en todo el estado, para exhortar a la población en general que se abstenga de realizar estas viejas prácticas, de recibir el año nuevo lanzando ‘vivas’ al aire, ya que en años anteriores, se han tenido personas lesionadas y en algunos casos el deceso, inclusive de niños”, mencionó el secretario al recordar que la preocupación del gobernador es mantener la seguridad de las familias, sobre todo en estas fechas significativas. Indicó que se continuará trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal a través de la De-

Un Durango más justo con más mujeres imparables: IMM

Imparten talleres y programas que impulsan su desarrollo integral

Refuerzan acciones para fomentar el empoderamiento femenino.

En 2024, más de 3,500 mujeres de la gran familia duranguense encontraron en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) un aliado clave para avanzar hacia una vida más digna y libre de violencia. A través de talleres, actividades y estrategias innovadoras, el IMM impulsó la igualdad, el desarrollo personal y la prevención de la violencia de género.

“Trabajamos para que las mujeres de Durango vivan con tranquilidad y tengan acceso a herramientas que les permitan crecer personal y profesionalmente”, afirmó Toño Ochoa, destacando el impacto positivo de estas iniciativas en las familias y comunidades.

Entre las acciones más desta-

cadas están los talleres de equidad e igualdad, los protocolos “Vivas” en bares y antros, y “No más” en escuelas, así como asesorías jurídicas y psicológicas gratuitas. Estas actividades no solo fomentan un entorno de apoyo, sino que también ofrecen a las mujeres nuevas oportunidades para desarrollar habilidades y fortalecer su autoestima.

Mina Argumedo, directora del IMM, subrayó los resultados de este esfuerzo: “Cada mujer que participa lleva herramientas para transformar no solo su vida, sino también la de quienes la rodean”. En 2025, el IMM seguirá ampliando estos programas para impactar a más mujeres y avanzar hacia un Durango más justo y equitativo

Abrió FECCED 595 carpetas de investigación en 2024

Durante el año 2024 la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Durango recibió un total de 660 denuncias de presuntos delitos por hechos o actos de corrupción. De éstas, 211 provinieron de diversas autoridades estatales y municipales (32 por ciento), mientras que 449 fueron presentadas por ciudadanas y ciudadanos (68 por ciento); lo cual es una muestra de la confianza de los duranguenses en la labor que realiza la Institución.

Derivado de las denuncias recibidas, las Agencias del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada iniciaron 595 carpetas de investigación. En la Región Durango se abrieron 466 carpetas, lo que representa el 78 por ciento del total; en la Región Laguna se iniciaron 102 carpetas, equivalente al 17 por ciento; y en la Región Noroeste se registraron 27 carpetas, lo que corresponde al 5 por ciento.

En cuanto a los tipos de delitos más denunciados, se registra-

fensa y la Guardia Nacional, con la Policía Estatal, con la Fiscalía General del Estado por medio de la Policía Investigadora del Delitos y con todas las policías municipales, con la finalidad de realizar un

intenso operativo de fin de año en los 39 municipios. Este operativo especial busca erradicar esta práctica, por ello se atenderán los reportes de manera inmediata, aseguró el titular de la

SSP, además, agregó que se actuará con mano firme en contra de quien se sorprenda realizando disparos al aire.

ron 86 por peculado, 77 carpetas por uso ilegal de la fuerza pública y abuso de autoridad, 66 por incumplimiento, ejercicio indebido y abandono del servicio público, 50 por cohecho y 34 carpetas de investigación por delitos cometidos en el ámbito de la administración de justicia.

La Fiscalía Especializada reitera su compromiso en el combate a la corrupción e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción cometido por servidores públicos estatales o municipales. Las denuncias pueden realizarse a través de la página web www.fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx, del correo electrónico denuncia@fiscaliaanticorrupciondurango.gob.mx o mediante los números telefónicos disponibles: oficina en Durango, 618 825 5151; oficina en Gómez Palacio, 871 715 43 59; oficina en Santiago Papasquiaro, 674 688 10 79; y celular para todo el estado, 618 151 64 09.

Se actuará con mano firme contra quien se sorprenda lanzando “vivas”.

Fundéu BBVA: DANA, palabra del año 2024

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ha escogido “dana” como su palabra del año 2024.

Este sustantivo, que se ha incorporado al Diccionario de la Lengua Española en su última actualización, que se hizo pública el martes 10 de diciembre, se ha impuesto a las otras once candidatas seleccionadas: alucinación, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke.

La elección de esta voz responde a dos motivos principales. En primer lugar, a su gran presencia en los medios de comunicación, que se incrementó exponencialmente tras las graves inundaciones causadas por este fenómeno atmosférico en el este y en el sur de la península ibérica a finales de octubre, en las que fallecieron más de 200 personas y muchas otras resultaron afectadas por los múltiples destrozos ocasionados. En segundo lugar, a su interés lingüístico y las dudas que aún genera su escritura en los hablantes.

“Dana” ya fue candidata a palabra del año de la FundéuRAE en 2019, pero no llegó a alzarse como ganadora entonces. La intensidad y la frecuencia con la que se repite este fenómeno meteorológico, la misma con la que se recoge en los medios de comunicación, ha vuelto a poner su nombre en las portadas. Lo ocurrido en España se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año, como las inundaciones en Perú, Europa central, Estados Unidos o Brasil. El diccionario académico recoge esta voz como lexicalización del acrónimo DANA, que corresponde a la expresión depresión aislada en niveles altos, enteramente con minúsculas. Se incluye en esta obra, por tanto, como sustantivo común, escrito con minúsculas (la dana, una dana), como término propio de la meteorología y con el significado de ‘depresión en niveles altos de la atmósfera, que, aislada de la circulación general atmosférica, se mueve de forma independiente y puede producir grandes perturbaciones con precipitaciones muy intensas’.

Cabe señalar que, si se opta por su escritura como sigla, es decir, con mayúscula en todas las letras, el plural es las DANA, no las DANAs ni las DANAS. No resulta apropiada la grafía Dana, solo con mayúscula inicial, salvo que sea la primera palabra de un enunciado.

Se trata de una voz que, según se puede observar en los corpus académicos, se emplea principalmente en España. Desde el ámbito técnico en el que nació este vocablo, dio el salto a los medios de comunicación y, finalmente, aterrizó en la lengua general y en el diccionario académico. Esta es la duodécima ocasión en la que la FundéuRAE escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021), inteligencia artificial (2022) y polarización (2023).

Descarta Municipio contratar préstamos para 2025

Descuentos en el año ayudaron a regularizar finanzas municipales.

Aunque en el presupuesto para el próximo año, que fue aprobado por el Congreso del Estado, se contempla una línea de crédito, no será ejercida durante la actual administración, sino que se quedará para la siguiente, pues

por ley no se puede contratar ningún préstamo a corto plazo, señaló el director municipal de Finanzas, Obed Jiménez.

Al referirse al tema de créditos en el presupuesto para el próximo año, el funcionario indicó que sí se contempla una línea de finan-

ciamiento para el siguiente ejercicio, aunque agregó que se quedará para la próxima administración municipal.

“Recuerden que nosotros, por ley, tenemos que hacer una entrega-recepción el 31 de agosto del próximo año, por lo cual

en este tiempo no tendremos ningún préstamo a corto plazo”, dijo el funcionario, al señalar que se trata de un tema que se dejará abierto para el siguiente periodo de gobierno municipal.

Al mismo tiempo, recordó que en estos momentos se tiene una situación financiera estable en el gobierno municipal, “nos acaba de emitir la empresa H Rating nuevamente la calificación AA- con perspectiva estable, eso significa que las finanzas están estables”.

Puntualizó que en estos momentos se tiene un balance positivo en este renglón, como resultado también de los programas de descuentos que se aplicaron en este año y que tuvieron una respuesta positiva por parte de muchos ciudadanos que acudieron a regularizar su situación, lo que se reflejó en un incremento en la recaudación propia del municipio, con un incremento promedio entre 20 y 30 por ciento en los rubros donde se aplicaron descuentos.

Firman convenio de colaboración

FICA-UJED y CIC-Laguna

La Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura de la Universidad Juárez del Estado de Durango (FICA-UJED), a través de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) delegación FICA, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de la Laguna, A. C. (CICLAC), acuerdo que ofrecerá grandes oportunidades a la comunidad universitaria, principalmente a los alumnos de esta unidad académica.

La firma se llevó a cabo en el marco del ConstruLag 2024, evento organizado por el CI-

CLAC con la finalidad de ofrecer conferencias y capacitaciones para los ingenieros civiles, a fin de mantenerlos actualizados en

temas fundamentales para su profesión.

El director de la FICA, Roberto de Jesús Gómez Estrada,

Participan 658 personas en Primer Congreso BTED

Con el objetivo de crear espacios para el intercambio de saberes, conocimientos y experiencias en la materia, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED), llevó a cabo el 1er Congreso BTED “Educación y deporte: resignificando el deporte”; con lo cual se busca fomentar la escuela como un espacio para la promoción de la salud y la prevención de las adicciones, que son parte de la Estrategia Nacional Integral de Vida Saludable. En el encuentro que contó con la participación de 658 personas, de las cuales 354 fueron mujeres y 304 hombres, se coincidió en que la actividad física es un pilar fundamental para el

desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, lo que representa una oportunidad para fortalecer el papel del deporte dentro de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), posicionándolo como un eje central de la educación y el desarrollo social, ya que no solo fomentan la actividad física, sino que también promueven valores fundamentales como la inclusión, la equidad de género y la salud mental. Como parte del Congreso, las y los asistentes asistieron a conferencias magistrales, talleres y mesas de trabajo en donde se abordaron temáticas como perspectiva de género e inclusión en el deporte; trayectoria deportiva; profesionalización en el deporte; y la importancia de la educación

socioemocional en el deporte. Además, hubo clases de aerobox; activaciones físicas de boxeo; atletismo; y béisbol, impartidas por los propios estudiantes de BTED, entre las que se destaca también la activación física masiva en la que participaron servidores públicos de todas las áreas de la SEP. La convención también fue una plataforma para que estudiantes de BTED presentaran sus propios proyectos. Los planteles de Texcoco y Campeche mostraron el trabajo que realizan estudiantes, así como su esfuerzo por integrar los contenidos académicos con la práctica deportiva.

Además, durante el evento, el BTED fue galardonado por el Colegio Nacional de Entrenado-

Se llevaron a cabo actividades deportivas, culturales y académicas.

señaló que el objetivo principal de este acuerdo de colaboración es establecer las bases y mecanismos de operación entre las partes involucradas para desarrollar programas de interés común, entre ellos facilitar la transición de los estudiantes al mercado laboral.

“Este convenio abrirá un sinfín de puertas para nuestros jóvenes estudiantes, brindándoles oportunidades laborales enfocadas en las necesidades actuales del mercado laboral”, comentó.

res Deportivos (CONAE), por su labor como institución educativa que fomenta la formación integral de las y los adolescentes mexicanos a través del deporte. En esta primera edición se contó con la presencia de la comunidad BTED, así como representantes de instituciones académicas y deportivas, como Pilares, UNAM, Conalep, IPN, Indeporte, UPN, ENED, Ponte Pila, Conaprende, ITCD, CETIS y Colbach, entre otras. Entre los invitados estuvieron, Carlos Mercenario Carbajal, del Comité Olímpico Mexicano (COM); Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame); Javier Ariel Hidalgo Ponce, de Pilares; Jaime García Rodríguez, del IPN; Carmen Fernández Cáceres, de Centros de Integración Juvenil (CIJ); Oscar Soto Carrillo, de Cultura Física de la Conade; y Alan David Picasso, boxeador profesional y estudiante de neurociencias de la UNAM. Actualmente, el BTED cuenta con una matrícula de mil 326 estudiantes distribuidos en 7 planteles ubicados en los estados de Sonora, Campeche, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala y Ciudad de México, en los que se imparten las siguientes carreras técnicas: entrenamiento integral de béisbol; de boxeo; de atletismo de medio fondo y fondo; y fisioterapia del ejercicio físico.

Generan red de vinculación con empresas para desarrollo profesional de estudiantes.

Acertada decisión de Estado y Municipio de trasladar Nacimiento a Feria Francisco Villa

Ha sido visitado por 121 mil personas

El gobierno de Esteban Villegas apuesta por la sustentabilidad al analizar cómo contribuir al cuidado del medio ambiente y de nuestros recursos naturales, principalmente por la difícil situación en materia de cambio climático a nivel global.

Por esta razón, se mantiene el compromiso de conservar y preservar las Áreas Naturales Protegidas, como los parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario, las cuales representan el principal pulmón de la ciudad capital.

La secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino, destacó la acertada decisión de instalar el Nacimiento en la Feria Navideña en las instalaciones de la Feria Nacional Villista.

El Servicio de Administración

Tributaria (SAT) informa a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario; incumplir con esta obligación fiscal después de ese plazo será motivo de infracción.

Desde 2020, habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con excepción de:

Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados o suspendidos.

Personas físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económica. Los contribuyentes asalariados y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

la importante afluencia de personas que han asistido en estas fechas, ya que tan solo la pista de hielo ha registrado más de 11 mil personas, mientras que el Nacimiento ha sido visitado por 121 mil 510 personas que acuden en compañía de sus familias y amigos.

La secretaria resaltó que ésta es una de esas pequeñas cosas con las que podemos contribuir para contrarrestar el fenómeno del cambio climático, pero a su vez representa una de las grandes decisiones para favorecer al cuidado y mantenimiento de nuestros parques públicos.

Destacó la decisión de los gobiernos que encabezan Esteban Villegas y Antonio Ochoa de

trasladar el Nacimiento a la Feria Nacional Francisco Villa, para ser aprovechadas las instalaciones no sólo en época de feria (julio y agosto), sino también en la temporada navideña, abriéndole las puertas a las y los duranguenses en las diferentes épocas del año. Cabe hacer mención que, recientemente, en este mes se culminó una serie de capacitaciones, donde se abordaron los temas: Sanidad vegetal; Reforestación, podas y derribos; Plagas; Enfermedades; Identificación de especies; así como Suelo y Fauna.

Estas fueron impartidas por el personal del CIIDIR Durango, Jardín Etnobiológico del Estado de Durango, Facultad de Medicina y Veterinaria de la UJED, Asociación de Médicas Veterinarias, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y personal de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA).

El Buzón Tributario es un canal de comunicación, cuyo objetivo es simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera ágil y segura. Entre los beneficios se encuentran:

Portal privado y personalizado. Notificación vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet. Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados. Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal. Proporcionar información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales. Reducir tiempos y recursos. Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen. Para habilitar el Buzón Tributario es necesario ingresar al Portal del SAT (sat.gob.mx), dar clic en el botón Buzón Tributario, acceder con RFC y Contraseña o e.firma vigente. Elegir la opción de Configuración y llenar el formulario de medios de contacto, donde se registra un correo electrónico y un teléfono celular. Dentro de las 72 horas siguientes es importante confirmar los medios de contacto. Para ello, se enviará un correo electrónico con una liga de confirmación, a la que se tiene que dar clic para verificar el correo; y para el número celular se envía un mensaje SMS con un código, el cual se debe capturar en la opción Configuración del Buzón Tributario.

Año nuevo, vida nueva: Propósitos de ahorro que sí puedes cumplir

Ciudad de México.- Enero es ese mes en el que todos estamos inspirados, con la lista de propósitos bien pulida: “Voy a ir al gym diario”, “Voy a tomar más agua” o “Este año sí voy a ahorrar”, ¿te suena? Pero seamos honestos, para febrero, el coach ya no te ve, el refresco regresó a tu vida y tu cartera sigue vacía porque no sobreviviste a los primeros gastos del mes. Pero no te preocupes, ahorrar no tiene que ser un propósito fallido (como cuando dijiste que ibas a aprender francés en Duolingo). Aquí te dejamos una guía práctica para que este año realmente logres guardar dinero, alcanzar tus objetivos financieros, y llegues al próximo diciembre diciendo: “¡Sí se pudo!”. No es mentira que a muchos se nos dificulta ahorrar. Según la Encuesta Nacional de Salud Financiera 2023, más del 50% de los mexicanos enfrenta un bienestar financiero medio bajo o nulo, y el 36% tiene deudas. Y aunque el 52% logra ahorrar algo, la mayoría apenas guarda lo suficiente para una quincena. Ante este panorama (un poco alentador), te contamos cómo romper el círculo vicioso y cambiar tu vida financiera con constancia. Pon atención. Transformar tus hábitos no es cosa de magia, pero tampoco es una tortura. Según la misma encuesta, más del 53% de los mexicanos ya registra sus ingresos y gastos, lo que significa que estamos avanzando como país. Si tú aún no lo haces, es momento de unirte al club del “sí se puede”.

1. Define tus metas: ¿a corto, mediano o largo plazo? Sueños hay muchos: viajar, salir de deudas, tener un fondo para emergencias o simplemente llegar al fin de quincena con algo más que unos pesos para el desayuno en tu trabajo. La clave está en dividir tus metas de acuerdo al tiempo que necesitas para cumplirlas: a corto, mediano o largo plazo. Así, priorizas las que más te interesa conseguir.

2. Escribe tus metas en positivo. Por favor, nada de “Este año no voy a gastar en tonterías”, porque sabemos que el primer capricho te va a traicionar. Mejor,

escribe algo como “Voy a ahorrar 200 pesos a la semana”. Suena más optimista y, además, el cerebro funciona mejor con afirmaciones positivas. Pega tus metas en un lugar visible (en tu espejo favorito, en la puerta de tu clóset, en tu escritorio); pues mientras más presentes las tengas, mayores probabilidades tendrás de lograrlas.

3. Haz del ahorro tu mano derecha. El ahorro es tu amigo fiel, ese que te salva cuando llegan fechas como el 14 de febrero, Día de las Madres o el regreso a clases. La idea no es sufrir, sino adelantarse a los gastos y que no te agarren desprevenido. Además, si te administras bien y vas guardando poco a poco pero de forma constante, estarás más cerca de alcanzar tus propósitos de año nuevo.

4. Presupuesta como un adulto responsable. Sabemos que eso de hacer un presupuesto suena tan divertido como hacer las tareas domésticas en la casa, pero es esencial. Toma nota de lo que ganas, de lo que gastas y elimina lo innecesario (ese delivery diario de comida o el café que compras todos los días, cuenta), y lo que te sobre, inviértelo en ti, en tus metas. Administra tu dinero con inteligencia.

5. Sé realista (pero no aburrido). Si alguna de tus metas es muy ambiciosa, no te desanimes. Tal vez no puedas ahorrar para un viaje a Tokio en seis meses, pero sí puedes empezar por guardar lo suficiente para hacerlo dentro de uno o dos años. Paso a pasito, suave, suavecito, que nadie es un máster en administración de finanzas de la noche a la mañana.

6. Lleva un control (pero no te obsesiones). Checa de vez en cuando cuánto has ahorrado y celebra tus avances (sí, aunque sea con un heladito de 20 pesos). Si necesitas ajustar el plan, no pasa nada, pero no pierdas el foco. Recuerda: este 2025, tus metas no son flexibles ni negociables. Al final del año, podrás presumirles a todos y sobre todo a ti mismo que sí conseguiste tus metas, o la mitad de ellas.

Cigarros, gasolinas y refrescos, más caros en 2025

Incremento de productos entrará en vigencia el 1 de enero de 2025.

Mauricio Holguín Herrera, consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), confirmó que habrá aumentos para 2025 en productos considerados como no prioritarios, como cigarros, refrescos y combustibles, por arriba del índice inflacionario.

Señaló que los precios de algunos productos tendrán un incremento que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025 por el aumento de la cuota al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Este aumento se aplicará en tabacos labrados (cigarros), bebidas saborizadas (refrescos) y combustibles fósiles.

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios aplicará

para el tabaco, por cigarro aplicable, será de 0.6445 pesos por cigarro; en gasolina menor a 91 octanos (magna) 6.4555 pesos por litro y en la Premium, mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro, mientras que el diésel: 7.0946 pesos por litro. El cálculo de este impuesto fue medido con base a la inflación general anual de 4.55 por ciento en noviembre del 2024, de acuerdo con la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En bebidas saborizadas (refrescos) es de 1.6451 pesos por litro. En el caso particular de Du-

rango, puntualizó el entrevistado, la gasolina llegaría en promedio a 26 pesos por litro variando de acuerdo a la marca de la gasolinera, la ubicación, los métodos de transporte, entre otras cosas, pues la inflación nacional fue del 4 por ciento, pero en Durango rebasó el 8 por ciento.

Holguín Herrera ahondó que, en otros países, cuando se elevan está clase de impuestos la recaudación se destina para mejoras en los servicios de salud infraestructura, etc., pero en México, no existe una intención clara de trabajar en esos rubros, por lo que se cree que será para apoyos sociales.

Esta Feria Navideña ha sido un rotundo éxito, debido a
Con esta acción se logra conservar el Parque Guadiana, pulmón de la ciudad.

Aumento en depresión por no alcanzar metas del año

En esta época del año aumentan los casos de depresión en la población.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 964 mil 556 mujeres se registraron a la nueva Pensión Mujeres Bienestar, de ellas, 810 mil 988 de 63 y 64 años y 153 mil 568 son mujeres indígenas de 60 a 64 años.

En esta época del año aumentan los casos de depresión en la población, debido a factores como que la gente se preocupa mucho por no alcanzar expectativas en cuanto a lo que piden a su alrededor, y también porque hay gente que está muy sola en esta época porque no tiene familia, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud del Cabildo.

Recordó que se trata de una época del año en la cual muchas personas se preocupan “por no alcanzar las expectativas en cuestión de lo que piden a su alrededor la familia, hijos, amistades, para tener ánimo y energía para participar en posadas”, para re-

cordar que también hay gente que están muy sola, que no tiene familiar. La regidora agregó que la pandemia se llevó familias enteras, donde quedó solamente un integrante, por lo cual abrir la puerta de las casas a estas personas, “creo que estas fiestas tienen un significado de compartir, de no volvernos tan egoístas, los que podemos dar algo hay que darlo, los que podamos recibir, dejar el orgullo a un lado, y otra situación que hoy en día la gente quiere llevar la fiesta muy en paz”. A estas situaciones, se suma que en esta época del año mucha gente como que no quiere decir las cosas y eso enferma mucho,

Inscritas casi 1 millón de mujeres a Pensión Bienestar

“esa parte, hay que hablar claro en situaciones a veces familiares, de trabajo, laborales, de muchas cosas donde la gente permanece callada por no molestar a alguien, por no decir las cosas”.

Añadió que cuando la gente se calla mucho, eso daña el organismo, por lo cual consideró importante que las personas se desahoguen, aunque aclaró que no se necesita sólo alcohol para hacerlo, “se puede hacer en los 5 sentidos, hablar con alguien que consideres que no hizo las cosas pertinentes o de buena fe, hay que hacerlo, cerrar ciclos, alejarnos de personas que consideramos dañinas”, recomendó la regidora y especialista en salud mental.

Señaló que el Censo Salud y Bienestar del programa Salud

La secretaria Montiel Reyes informó que en enero y febrero de 2025, las mujeres que se registraron, recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar donde se les depositará su pensión de 3 mil pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Casa por Casa ha visitado en sus domicilios a 4 millones 602 mil 648 Adultos Mayores y Personas con Discapacidad; el censo continúa en curso por lo que servidores de la nación acuden a las viviendas de los derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, para realizarles un cuestionario de salud.

Ariadna Montiel abundó que se han contratado a 14 mil 577 médicos, enfermeras y personal de salud y la Secretaría de Bienestar continúan recibiendo expedientes para llegar a la meta de 22 mil 500; en enero se realizará la capacitación de los médicos y enfermeras para que en febrero

inicien las visitas periódicas a las viviendas de las personas adultas mayores y con discapacidad.

Añadió que en enero y febrero del próximo año se realizará la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar a 725 mil 298 personas que se registraron a la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 65 años.

Estrictamente Personal

Antonio Cuéllar

El balance de lo bueno y malo

Quizá el aspecto positivo más importante de 2024 tiene que ver con el éxito obtenido durante el proceso electoral organizado por el INE.

Habiendo llegado ya el último día del año, antes de chocar las copas no deja de ser oportuno valorar, en la medida de los intereses propios y los comunes, cuáles son los aspectos más destacados –positivo uno y perjudicial el otro–, de entre aquellos relevantes ocurridos durante 2024. Dicho lo anterior y antes de compartir nuestros buenos deseos, pertinente resulta también externar previsiones sobre lo que podría acontecer en el año que está por empezar.

Quizás el aspecto positivo más importante de 2024, sobre el que debemos externar orgullo y reconocimiento, tiene que ver con el éxito obtenido durante el proceso electoral organizado y desplegado por el Instituto Nacional Electoral. Aún con la inconformidad atendible, relativa al uso de recursos públicos con fines electorales, no puede pasar inadvertido el muy destacado resultado alcanzado el 2 de junio pasado –no sobre la abrumadora victoria partidista alcanzada por Morena, sino en relación con la oportuna y confiable inter-

Juan Pablo Spinetto

vención de las autoridades electorales, encargadas de administrar los recursos y dirigir la maquinaria institucional a la que la ciudadanía encomienda la captura, cuidado, conteo e información resultante de los votos expresados por cada mexicano cada seis años.

Si bien no deja de ser alarmante el grave retroceso que las reformas constitucionales aprobadas este año han venido teniendo en la consolidación de la República y la división de poderes, el hecho de seguir contando hasta ahora con un órgano constitucional autónomo encargado de velar con independencia, por la legalidad y autenticidad de la expresión política popular tratándose de la elección de nuestros representantes, significa –de algún modo– la conservación de los avances democráticos gestados desde finales de los años ochenta.

Por otro lado, el aspecto negativo más destacado, en sintonía con las reformas constitucionales mencionadas, se encuentra en la franca destrucción del Poder Judicial de la federación, mediante la alteración

El mayor problema de América Latina: números rojos

Inseguridad, migración y pobreza amenazan a América Latina. La drástica caída en la fecundidad y los problemas de productividad acosarán a los gobiernos.

América Latina y el Caribe vivirán otro año frenético en 2025.

Podría hablar hasta el aburrimiento sobre el impacto del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca sobre México y Centroamérica, o el experimento libertario de Argentina bajo Javier Milei. En Venezuela, Nicolás Maduro intentará prolongar su reinado del terror, mientras que los presidentes tanto de izquierda como de derecha harán todo lo posible para no ser víctimas de la competencia entre EU y China.

La inseguridad, la migración y la pobreza son problemas que se ciernen sobre la región. La drástica caída de las tasas de fecundidad y los graves problemas de productividad acosarán a los gobiernos.

Pero, a riesgo de parecer un nerd irremediable, debo señalar que mi principal obsesión es y se-

Rictus

Polyausteridad...

guirá siendo el problema fiscal de América Latina. La región vive muy por encima de sus posibilidades, con una deuda que se ha convertido en un verdadero agujero negro, un inadecuado sistema de recaudación de impuestos y un enfoque aún más defectuoso en cuanto al gasto. La incapacidad sistémica para desactivar esta bomba de tiempo fiscal tendrá profundas consecuencias políticas, económicas, sociales y financieras en toda la región el año que viene y más allá.

La escasez presupuestaria resultante y las luchas para decidir quién recibe qué —y quién sale perdiendo— agudizarán la tensión entre la política y los mercados, como vemos actualmente en Brasil.

Las cifras lo muestran: Un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que la re-

de los procedimientos para la designación de jueces, magistrados y ministros, a los que en lo sucesivo se someterá a procesos de elección popular, claramente afectivos de la independencia e imparcialidad con la que tales servidores públicos deben cumplir su función.

Sin importar cuál sea el elemento discursivo empleado para acompañar tan oprobiosa iniciativa, y aun identificándose en él algún acto innegable de corrupción en el que algún juzgador haya quedado evidenciado y ligado, la afectación a los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial y el despojo de los propósitos y objetivos vocacionales elegidos por miles de jueces y magistrados a quienes se les han arrebatado sus sueños, constituye un hecho histórico que no tiene precedentes a nivel mundial, que ensombrece a México y marca este año, como una época negra en el largo camino que todo país debe emprender para la consolidación del Estado de derecho.

No resulta extraño que, ante tan cuestionada decisión presidencial –la de acompañar y lograr la aprobación de la iniciativa de reforma constitucional presentada por su antecesor–, los vaticinios tanto anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum sobre los beneficios que supuestamente acarrearía el nearshoring, realmente se estén alejando en el horizonte. La autonomía de la rama judicial de todo

gión gasta más del 12 por ciento de sus ingresos fiscales para el servicio de la deuda; en algunos países ya supera los recursos destinados a servicios sociales clave.

Entre 2010 y 2023 Brasil gastó en intereses más del doble que su presupuesto de educación, mientras que Argentina dedicó casi el triple de su presupuesto de salud. En México, el pago de intereses consumirá el 3.6 por ciento del PIB este año, similar a lo que el gobierno destina a gastos de capital, según el Fondo Monetario Internacional.

No quiero sonar demasiado optimista, pero la buena noticia es que América Latina está tan mal organizada en términos de impuestos y gasto público que algunas medidas sencillas pueden aportar grandes beneficios: para empezar, un buen número de gobiernos necesita aumentar los ingresos, que están muy por debajo de la media internacional, ya sea aumentando las tasas o mejorando la recaudación. Casi la mitad se recauda a través de impuestos indirectos como el IVA, que tiende a castigar de forma desproporcionada a los pobres. Los gobiernos deberían

gobierno nacional constituye un factor imprescindible para garantizar la eficacia del derecho.

¿Qué se nos viene? El Presupuesto de Egresos refleja el interés preeminente del régimen, de conservar a toda costa los programas sociales en los que han encontrado su principal base de apoyo electoral. El problema es que las necesidades crecientes del elector son asincrónicas con la marcha de la capacidad contributiva del emprendedor fiscalizado. A mayor imposición de obligaciones tributarias, menor inversión productiva gravable. Es previsible que este año logremos ver el aterrizaje de la cuarta transformación. Pudiéndose anticipar algunos logros en el ámbito de la seguridad, vendrán los reclamos internacionales en el terreno del respeto por los derechos humanos. Pudiéndose ver logrados algunos éxitos en el campo de la asistencia popular, vendrán los retrocesos en la estabilidad de la macroeconomía

aumentar los ingresos por impuestos sobre la renta de personas y el patrimonio, en lugar de depender de gravámenes sobre las empresas que perjudican la competitividad y la actividad. Al mismo tiempo, es crucial mejorar la calidad del gasto y su supervisión. A nadie le gusta pagar impuestos, sobre todo en una región con una deuda social gigantesca. Pero es más agradable hacerlo cuando los recursos se emplean en servicios productivos y de altos retornos que cuando alimentan las fauces de una burocracia amorfa y opaca. El problema de los ingresos sería mucho más fácil de abordar si la región creciera más deprisa que el actual 2.4 por ciento estimado para el año próximo.

Emprender cualquiera de estas iniciativas desencadenará probablemente grandes luchas políticas y conflictos sociales: Brasil es el mejor ejemplo, con Lula (y el Congreso) negándose a recortar el gasto, incluso cuando el país ya tiene el mayor ratio de impuestos/ PIB de la región, por encima del 33 por ciento. En México, Claudia Sheinbaum está intentando reducir

nacional. Los logros serán contrarrestados por la realidad.

Esperemos que la aceleración discursiva de los procesos de revisión de los acuerdos de integración comercial firmados entre México y sus vecinos de Norteamérica, traigan aparejado una reacción positiva de la administración, que ajuste su actuar ideológico a una marcha competitiva y sustentable, que permita al país avanzar, con responsabilidad social, hacia la senda de un crecimiento compartido que sea armónico con las necesidades que impone el crecimiento de nuestra demografía nacional.

Somos de los que creen que no debe haber pesimismo por el futuro lejano de México, pero de los que también aseguramos con objetividad que sí debe haber cautela en el corto y mediano plazo. Esperemos que todo cambie cuando realmente se termine el sexenio anterior.

Apreciado lector, le deseo un venturoso 2025.

el mayor déficit desde la década de 1980, evitando al mismo tiempo una reforma impopular que aumente los impuestos (mi apuesta: tarde o temprano necesitará dicha reforma). En Colombia, Gustavo Petro se esfuerza por cumplir las reglas fiscales del país, mientras que Gabriel Boric, en Chile, trata de recortar el desequilibrio del gobierno en un año electoral.

La excepción actual es Argentina, con Milei reduciendo el déficit en más de 4 puntos del PIB en 2024. Es un caso atípico, y no podría haberse logrado sin el fuerte mandato popular que hizo presidente a Milei, pero el caso ofrece una importante lección: es posible hacer un ajuste sin morir políticamente en el intento; todo depende de cómo se venda el recorte al electorado.

Todos los países parecen sufrir problemas fiscales estos días. No hay más que ver a EU y Francia. Pero América Latina sigue teniendo más de un cuarto de su población en la pobreza y es la región más desigual del mundo. No hay vuelta alternativa: gastar con más sensatez es esencial para cualquier progreso futuro.

Los 9 fenómenos astronómicos que no te podrás perder en 2025

Prepárate para una serie de maravillas celestes en 2025. Los fenómenos astronómicos del año incluyen un eclipse solar y lunar, y una espectacular lluvia de meteoritos. Pero eso no es todo: no pierdas de vista a la Luna y a los planetas más cercanos y brillantes, visibles sin necesidad de equipo especial.

Este año, incluso Saturno desaparecerá. Marca tu calendario: estos son los acontecimientos cósmicos que no puedes perderte y que te dejarán boquiabierto durante todo el año.

18 de enero: conjunción de Saturno y Venus El año de las maravillas celestes comienza con un impresionante emparejamiento planetario. El 18 de enero, los dos mundos vecinos de Venus y Saturno aparecerán a menos de medio grado de distancia en el cielo, unos 30 o 45 minutos después de la puesta de Sol. Busca los dos planetas brillando en el suroeste a un tercio de la altura del cielo.

Venus, el más luminoso de los dos, brillará con un blanco resplandeciente, mientras que Saturno, justo a su lado, aparecerá ligeramente más tenue y dorado. Aunque podrás ver ambos planetas a simple vista, unos prismáticos mejorarán la visión, y un pequeño telescopio revelará incluso los emblemáticos anillos de Saturno.

14 de marzo: eclipse total de Luna y luna de sangre

Observa cómo la Luna se ruboriza en la madrugada del 14 de marzo. El efecto “luna de sangre” solo se produce cuando hay luna llena y el Sol, la Tierra y la Luna están alineados con precisión, de modo que la sombra de nuestro planeta cubre el disco lunar en el cielo.

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, los observadores de estrellas podrán disfrutar de una magnífica vista de este acontecimiento en todo el continente americano.

El primer indicio de sombra se produce a las 23:57 EST del 13 de marzo (a las 22.57 hora de México), cuando la sombra exterior de la Tierra comienza a cubrir el disco lunar.

La parte más impresionante del espectáculo celeste es el eclipse total, que dura desde las 2:26 EST (o sea, a la 1:26, hora de México, o a las 4:26, hora de Argentina) hasta las 3:31 a.m. EST (2:31, hora de México, o 5:31 en Argentina), cuando toda la Luna está en medio del cono de sombra de la Tierra, pintando al satélite terrestre en tonos de naranja calabaza a rojo cobrizo.

29 de marzo: eclipse solar parcial

A diferencia del eclipse solar de abril de 2024, en el eclipse solar del 29 de marzo de 2025 el Sol aparecerá en forma de media luna. Visible en gran parte de Norteamérica, Europa, el norte de Asia y el noroeste de África, el evento comienza a las 4:50 a.m. EST (3:50 hora de México y 6:50 hora de Argentina). A las 6:47 a.m. EST, la mayor parte del Sol quedará oculta por la Luna (o sea, a las 5:47 hora de México o las 8:47 hora de Argentina).

Las provincias atlánticas ca-

nadienses y el norte de Quebec verán las mayores porciones del sol oscurecidas (80 % a 92 % bloqueado.) Utiliza siempre gafas de observación solar o un proyector estenopeico para observar con seguridad, nunca mires directamente al Sol. 26 de junio: la Luna y Mercurio se encuentran

¿Has visto alguna vez el planeta más cercano al Sol? Mercurio suele ser difícil de ver debido a su proximidad al Sol y a su brillo. El 26 de junio, el escurridizo planeta será más fácil de vislumbrar al aparecer junto a nuestra Luna, una configuración perfecta para los observadores del cielo novatos.

Busca bajo en el cielo occidental poco después de la puesta de Sol, unos 20 o 30 minutos antes de que el crepúsculo se desvanezca por completo. Mercurio brillará como un tenue punto de luz a simple vista, justo tres grados al lado de la esbelta media luna.

Recuerda buscar un lugar con una vista despejada hacia el cielo bajo para captar la pareja. Puede ser difícil ver al pequeño Mercurio en el resplandor del atardecer, así que prueba a utilizar prismáticos para mejorar la visión. 12 de agosto: encuentro cercano de Venus y Júpiter

El 12 de agosto, los dos planetas más brillantes, Venus y Júpiter, se verán increíblemente juntos. Esta conjunción cercana es una rara oportunidad de observar a los dos planetas más brillantes uno junto al otro.

Mira hacia el este al amanecer para ver dos objetos brillantes, lo suficientemente cerca como para que quepan juntos en los prismáticos.

Venus eclipsará a Júpiter con su brillante resplandor blanco, mientras que Júpiter aparece ligeramente más tenue y dorado. Con un telescopio pequeño, podrás ver la atmósfera rayada de Júpiter y cuatro lunas galileanas, que pueden aparecer como pequeños puntos alineados alrededor del planeta.

7 de septiembre: otro eclipse lunar total y luna de sangre

Los terrícolas tendrán una segunda oportunidad de ver una luna de sangre en 2025, cuando un eclipse lunar total envuelva Europa, África, Asia y Australia la noche del 7 de septiembre.

La sombra de la Tierra comenzará a deslizarse por la superficie lunar a las 12:27 p.m. EDT (11:27 en México y 14:27 en Argentina), mientras que la fase total del eclipse se extenderá desde las 13:30 EDT (12:30 en México y 15:30 en Argentina) hasta las 14:52 EDT (13:52 en México y 16:52 en Argentina).

Durante la fase total del eclipse, la luz solar que brilla a través del anillo de la atmósfera polvorienta de la Tierra se desvía hacia la parte roja del espectro y se proyecta sobre la superficie lunar, haciendo que la Luna parezca bañada en un inquietante resplandor rojo anaranjado.

Para verla, busca un punto de observación con una vista despejada del cielo oriental cuando salga la Luna. No es necesario ningún equipo, pero unos prismáticos o un telescopio mejora-

rán la visión de la roja superficie lunar. 19 de septiembre: Luna, Venus y Regulus en un abrazo de grupo celeste

Un hermoso trío celeste dominará los cielos de la madrugada del 19 de septiembre. Mira hacia el este unos 45 minutos antes de la salida del Sol para ver la esbelta Luna creciente, el luminoso Venus y la brillante estrella Regulus formando un llamativo triángulo.

Venus, el objeto más brillante después de la Luna, se lucirá como un diamante, con Regulus resplandeciendo cerca en un majestuoso tono blanco azulado.

Este grupo cercano es fácilmente visible a simple vista, pero unos prismáticos proporcionarán una visión mucho más nítida.

8 de noviembre: los anillos de Saturno desaparecen

Todos esperamos ver los emblemáticos anillos de Saturno cuando observamos este planeta gigante. Pero a principios de noviembre, Saturno perderá temporalmente su derecho a la fama, ya que sus anillos aparecerán de canto.

Este raro acontecimiento se produce cada 15 años, cuando la inclinación de Saturno se alinea con la de la Tierra, haciendo que los delgados anillos (de solo unos pocos kilómetros de grosor) parezcan casi invisibles.

La mejor forma de observarlo es con un telescopio de patio trasero de gran aumento. Para obtener la mejor vista, mira hacia el sur en el cielo nocturno, ya que el gigante gaseoso brilla en la constelación de Acuario.

13 y 14 de diciembre: máximo de la lluvia de meteoros de las Gemínidas

Cada diciembre, la Tierra atraviesa una nube de restos espaciales dejados por un asteroide que se desmorona, produciendo una ráfaga de estrellas fugaces.

La lluvia de meteoros de las Gemínidas puede producir entre 60 y 120 meteoros por hora durante las fechas punta del 13 y 14 de diciembre en un año normal. Este año promete ser especialmente bueno para las Gemínidas, ya que el pico de la lluvia coincidirá con un cielo oscuro y sin luna.

Para obtener la mejor visión, busca un lugar con la menor contaminación lumínica posible. Incluso desde un patio o un parque de las afueras, se podrán ver docenas de estrellas fugaces cada hora si el cielo está despejado.

Observación de auroras en 2025

En octubre de 2024, representantes de la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el Panel Internacional de Predicción del Ciclo Solar anunciaron que el Sol ha alcanzado su periodo de máximo solar, que podría prolongarse durante el próximo año.

A lo largo de 2025, podemos esperar una mayor actividad solar, incluyendo manchas y erupciones solares, lo que inevitablemente aumenta las posibilidades de que la Tierra experimente auroras fuertes y vívidas en nuestros cielos.

Santoral: Silvestre

192 Es asesinado por un liberto el emperador romano Lucio Aurelio “Cómodo” Antonino. Tras su asesinato, el Imperio se sumió en una guerra civil.

1869 Nace el pintor francés Henri Matisse.

1878 Nace el escritor uruguayo Horacio Silvestre Quiroga, autor de “Los perseguidos”, “El crimen del otro”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte”, “La gallina degollada” y “Anaconda”, entre otras.

1893 Muere en la Ciudad de México, Ignacio L. Vallarta, jurista y político liberal. Colaboró con el Congreso Constituyente de 1856; gobernador de Jalisco.

1899 Nace en Santiago Papasquiaro, Durango, Silvestre Revueltas Sánchez, músico y compositor. Resalta entre su repertorio, la obra “Sensemayá”.

1908 Nace en Buczacz, Austria-Hungría, que hoy forma parte de Ucrania, el “cazador de nazis” Simon Wiesenthal.

1933 Nace el músico mexicano Ovidio Hernández. Destacado músico y cantante del popular trío mexicano “Los Panchos”, en el que se desempeña como primera voz.

1935 Charles Darrow, ingeniero estadounidense, patenta el juego de mesa “Monopoly”, sucesor de “El juego del propietario” creado por Elizabeth Magie como una propaganda anticapitalista.

1936 Muere Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español de la generación del 98.

1937 Nace Sir Phillip ‘Anthony Hopkins’, actor británico que adoptó la nacionalidad estadounidense. Famoso por su interpretación del psicópata Dr. Hannibal Lecter.

1942 Nace Andy Summers, músico y compositor británico, guitarrista del grupo “The Police”.

1948 Nace LaDonna Adrian Gaines, conocida como Donna Summer, cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense. Se le refiere como “La Reina del Disco”.

1949 Se publica en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de la Industria Cinematográfica la cual determinaba la cuota de tiempo y días que debían dedicar los salones cinematográficos a la exhibición.

1951 Baja California es elevado a la categoría de estado de la República Mexicana, gracias a la reforma constitucional realizada durante el gobierno del presidente Miguel Alemán Valdés (1946-52).

1979 La reina Isabel II de Inglaterra nombra caballero de la Orden del Imperio Británico al director de cine Alfred Hitchcock.

1980 Muere el teórico de los medios de comunicación Herbert Marshall McLuhan, autor de la “Galaxia de Gutenberg”. Su teoría “el medio es el mensaje” se convierte en lema de la contracultura de los años 60.

1991 Desaparece la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Mañana, 1 de enero de 1992, pasará a llamarse Federación Rusa.

1999 Estados Unidos devuelve el control del canal de Panamá al país homónimo, el cuál mantuvo desde su inauguración en 1914.

1999 El presidente ruso, Borís Yeltsin, dimite y anuncia elecciones. Le sucede el primer ministro, Vladimir Putin, que otorga inmunidad penal vitalicia a Yeltsin y su familia.

2015 Muere Natalie Cole, cantante de jazz, soul y R&B estadounidense. Era hija del cantante de jazz Nat King Cole.

2022 Muere en la Cd del Vaticano a la edad de 95 años, Joseph Ratzinger, Papa Emérito Benedicto XVI.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Chocan sinaloenses en el centro de Durango

Durango, Dgo.- Una automovilista que no se percató de la luz roja de un semáforo ocasionó un aparatoso accidente en el centro de la ciudad; por fortuna, todo quedó en daños materiales, pues los involucrados no tuvieron más allá de golpes leves.

La presunta responsable del siniestro es Lizette Isabel R. R., quien dijo tener su domicilio en la colonia Allende, de Culiacán, Sinaloa; mientras que el afectado es Gabriel S. B., quien dijo vivir en el fraccionamiento Proyecto Alfa, también de la capital sinaloense.

El percance ocurrió en la esquina de las calles Zarco y Negrete y fue ocasionado por la primera de las personas mencionadas, que estaba al volante de un automóvil Honda de la línea City.

Justo ahí se dio el impacto con el Dodge Attitude de Gabriel, que al igual que la otra unidad motriz, sufrió un impacto en la parte frontal.

Los daños alcanzaron, en ambos casos, tanto la defensa, como

los faros y la polvera; por fortuna la sacudida no generó golpes de consideración en los involucrados, por lo que todo quedó en

Sufrió fuertes quemaduras al encender bóiler con gasolina

Canatlán, Dgo.- Un sexagenario se encuentra hospitalizado, delicado de salud, a causa de las quemaduras que sufrió por el flamazo que generó el uso de gasolina en el encendido de un bóiler al interior de su casa del municipio de Canatlán.

Se trata del señor Juan Manuel Orozco Soto, de 61 años de edad, quien tiene su domicilio en el poblado Bruno Martínez de la referida demarcación.

Según el informe elaborado por las autoridades, con base al testimonio de su familia, los hechos ocurrieron dentro de su casa, cuando encendía un bóiler de leña.

Tal y como lo hacía de vez en

cuando, decidió utilizar gasolina para avivar las llamas del accesorio doméstico.

Sin embargo, no calculó la cantidad y lanzó demasiada, lo que ocasionó el flamazo que le causó quemaduras en la parte alta de su cuerpo.

Sus consanguíneos lo llevaron de inmediato al Hospital Integral de Canatlán, donde al ver la gravedad de las afectaciones físicas lo derivaron al Hospital General 450 de la capital. Ahí fue diagnosticado con quemaduras de segundo y tercer grados en el 45 por ciento de su superficie corporal y lo declararon grave, aunque estable; su pronóstico se marcó como reservado.

Joven mujer murió tras accidente carretero; el responsable huyó

Hidalgo, Dgo.- Una joven de 24 años de edad, originaria del Estado de México, murió mientras recibía atención médica tras un fuerte accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Hidalgo; el presunto responsable del siniestro se dio a la fuga.

La joven fallecida es María Fernanda Ortega, quien viajaba como pasajera en el Volkswagen Gol que conducía Steven Daniel Jiménez Corrujedo, de 26 años, compañero de trabajo que, al igual que ella, es originario del municipio mexiquense de Tlal-

nepantla.

Los hechos ocurrieron en la carretera Durango - Parral, a la altura del paraje conocido como “El 120”, en territorio del municipio de Hidalgo. En ese lugar, fueron impactados por un vehículo Chevrolet Suburban, cuyo conductor se fue de la escena antes de la llegada de las autoridades. La unidad fue abandonada en la zona.

De urgencia, ambos fueron llevados a un hospital del municipio de El Oro y, dada la gravedad de ella, lo derivaron al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para su atención médica, donde el lunes por la tarde perdió los signos vitales.

El caso derivó en una investigación de la Fiscalía General del Estado, que ya busca al automovilista involucrado y de momento no identificado.

trámites ante la autoridad vial, pues ninguno de los vehículos contaba con seguro de daños.

Lo

acuchilla sujeto que conoció por Facebook

Guadalupe Victoria, Dgo.Un joven originario del municipio de Guadalupe Victoria fue hospitalizado con varias lesiones de arma blanca que, según su propio testimonio, le causó un sujeto al que conoció a través de redes sociales.

La víctima es Jesús Eduardo Z. G., de 21 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ejidal de la referida demarcación y fue reportado grave por los médicos que lo atienden.

En tanto que el presunto agresor es un sujeto al que solo conoce como Jesús C., dado que ese es el nombre con que se idéntica en la red social por la que lo conoció. Los hechos ocurrieron cuando ambos se encontraban en un punto de la carretera que va de Guadalupe Victoria a la localidad de Los Magueyes, sitio en el que ingerían bebidas embriagantes. Fue ahí donde se dio una discusión en la que Jesús sacó un arma blanca y comenzó a atacar, y aunque logró escapar, sufrió algunas heridas penetrantes. Entre las de mayor consideración están una en el costillar y otra en el pecho, una de las cuales le causó la perforación de un pulmón.

Eso obligó a su traslado urgente a la ciudad capital, donde quedó internado en el Hospital No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social; el agresor ya es buscado por la Fiscalía General del Estado.

Se quedó dormido en camioneta después de tomar; ya no despertó

Guadalupe Victoria, Dgo.Un sexagenario fue encontrado muerto a bordo de su camioneta un día después de que se quedó dormido dentro de ésta; la defunción ocurrió al exterior del bar en el que había estado bebiendo y el hallazgo de su cadáver ocurrió al día siguiente de que lo vieron con vida por última vez.

La persona fallecida fue identificada como el señor Ernesto Álvarez Quezada, de 69 años de edad, quien en vida tenía su domicilio en la localidad de Mague-

yes, en el municipio de Guadalupe Victoria, según lo confirmado después por su familia. El cuerpo fue localizado por el propietario del bar de nombre “7 Copas”, ubicado en la colonia Bicentenario de la referida demarcación, sitio en el que la víctima pasó sus últimos momentos durante la madrugada del domingo. De acuerdo al propio comerciante, a eso de las 1:30 horas de dicha jornada apoyó a la víctima a llegar a su camioneta, dado que se encontraba en estado de ebrie-

dad, y en ese lugar se despidieron. El lunes llegó de nuevo al sitio para realizar tareas de limpieza en el establecimiento y, al ver la camioneta de su cliente, se acercó y descubrió que ya no respiraba, por lo que llamó a las autoridades. Todo apunta a que falleció a causa de broncoaspiración o por un infarto asociado a la ingesta de alcohol.

De sus restos quedó a cargo la Fiscalía General del Estado para la realización de la necropsia de ley y entrega a sus deudos.

Adolescente cerró el año cayendo de motocicleta

Durango, Dgo.- Un adolescente de 17 años resultó con algunas lesiones tras ser víctima de un accidente de tránsito en su motocicleta; según su testimonio, impactó a un ciclista y eso le hizo caer aparatosamente.

El lesionado, que a la postre fue dado de alta por los técnicos en urgencias médicas que lo atendieron, es Alexis Macario, quien vive en la colonia Constituyentes y conducía una motocicleta Honda al momento del percance.

Fue justo en el cruce de Circuito Interior y Yucatán, de la colonia San Carlos, donde un ciclista le invadió el carril al muchacho y no pudo evitar un ligero impacto. Esto durante la mañana de este martes 31 de diciembre

Sin embargo, esto fue suficiente para que perdiera el control y cayera hacia su costado izquierdo, lo que le causó contusiones tanto en pierna como en brazo de ese lado y derivó una petición de ayuda ante el número de emergencias.

Al llegar las autoridades, el ciclista ya se había ido de la escena, por lo que los procedimientos se concentraron en el muchacho; personal de la Cruz Roja Mexicana lo valoró y, al descartar fracturas, lo dio de alta en el lugar.

Detenido por robar salsas del mercado

Durango, Dgo.- Un hombre que se dijo originario del estado de Hidalgo fue detenido por agentes policiacos luego de robar una caja con salsas de la marca “Valentina” en un negocio del mercado Francisco Villa.

El detenido es Alejandro G. H., de 36 años de edad, quien dijo ser originario del municipio hidalguense de Huejutla y ya está en manos del Agente del Ministerio Público.

El atraco ocurrió en la dulcería denominada “La Colmena”, ubicada en el referido centro de consumo, lugar al que el individuo ingresó el lunes por la tarde, para enseguida ir directamente por la mercancía mencionada.

Luego, pese al intento de los empleados por retenerlo, logró irse hacia la zona inferior del puente Francisco Villa, donde policías en motocicleta lo alcanzaron y aseguraron cuando aún tenía el producto.

Luego, ante el señalamiento directo de la parte afectada, se realizó su arresto y fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde se procederá una vez que se ratifique la denuncia correspondiente.

Adulto mayor murió tras estar internado dos veces por accidente

Durango, Dgo.- Un sexagenario murió mientras recibía atención médica por las secuelas de un accidente en motocicleta ocurrido el pasado 7 de diciembre en el sur de la ciudad, tras él cual tuvo dos hospitalizaciones, una de ella de unas cuantas horas. La persona fallecida es don Nicolás Espinoza González, de 67 años de edad, cuya defunción

ocurrió en el Hospital Regional de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía General del Estado, fue el pasado 7 de diciembre por la mañana cuando, al esquivar un vehículo estacionado, derrapó y resultó lesionado, por lo que lo llevaron al referido centro médico.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo del Sr. Eutimio Saenz Gómez, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala A se está velando el cuerpo del Niño Leonardo Rodríguez Morán, de 8 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Regnum Dei se está velando el cuerpo de la Sra. Bertha Torres Cervantes, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES HERNÁNDEZ (CENTRO)

En sala 1 se está velando el cuerpo del Sr. Criseldo Rascon Vega, de 76 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Adolfo Soto García, de 50 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Nicolás Espinoza González, de 67 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Domicilio conocido en Loc. La Ferrería, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. José Antonio Liera Espinoza, de 55 años, sus honras y sepelio están pendientes

En Domicilio conocido en Loc. Narcizo Mendoza, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. Ma. Del Carmen Martínez Rodríguez, de 56 años, sus honras y sepelio están pendientes

Detenido por querer golpear a familiares

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron, durante la madrugada de este 31 de diciembre, a un sujeto de 26 años de edad que aparentemente intoxicado estuvo a nada de golpear a miembros de su propia familia.

El asegurado es Cristian Jonathan, cuyo arresto se realizó en un domicilio del fraccionamiento Las Nubes II, en la zona oriente de la ciudad de Durango. Fue a eso de las 4:00 horas cuando familiares del varón en mención pidieron apoyo de la

policía en un inmueble ubicado en la calle Aurora Boreal, ante la agresividad con la que se estaba comportando.

Al llegar, los agentes confirmaron la conducta inadecuada del individuo, que incluso estuvo a punto de golpear a sus familiares, por lo que procedieron de inmediato a su sometimiento. Una vez asegurado los policías lo trasladaron a una celda de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del Juez Cívico para la sanción correspondiente.

Sin embargo, tuvo molestias durante las siguientes semanas y, el 24 de diciembre, fue llevado de nuevo al mismo hospital, donde quedó internado hasta que falleció unos días después.

El caso es investigado a detalle con el fin de deslindar responsabilidades; de ello se encarga la Fiscalía General del Estado.

“Carambola” dejó 5 lesionados

Nazas, Dgo.- Un choque múltiple ocurrido en el tramo carretero Nazas - Pedriceña dejó lesiones en un total de cinco personas, incluidos dos niños que fueron trasladados al municipio de Cuencamé a recibir atención médica; en el percance estuvieron involucradas tres camionetas. El presunto responsable del siniestro es David S. V., de 32 años, quien es originario del poblado Agustín Melgar, de Nazas, y quien tenía como acompañante a José Daniel, de la misma edad y domiciliado en Torreón, Coahuila, Fue en el segmento ya mencionado donde dicho conductor perdió el control de su camioneta Chevrolet Silverado, mode-

lo 2000, en una curva y, en esas circunstancias, impactó a la Ford Ranger de Hipólito Díaz Campa, de 62 años y domiciliado en la cabecera de Nazas. Aún sin detenerse por completo, la Silverado de David impactó a un vehículo más: la Jeep Cherokee 2006 conducida por Lizeth Jáquez Sánchez, de 29 años, en la que iban con ella dos niños, sus hijos, de 8 y 10 años de edad. Tras un llamado al número de emergencias, llegaron al sitio autoridades que apoyaron a las cinco personas involucradas en su traslado al Hospital Regional de Cuencamé, dado que todas sufrieron algún tipo de lesión, cuya gravedad no ha sido informada.

Matan a agente de Migración en Chihuahua; detienen a dos venezolanos y un colombiano

La víctima, Luis Alberto Olivas, había sido reconocido este 30 de diciembre por sus 30 años de servicio ante el INM

DE MÉXICO (apro).- Un agente migratorio mexicano de Chihuahua fue asesinado por personas extranjeras a quienes les había solicitado sus documentos de identificación. En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM) condenó el fallecimiento del agente federal de migración adscrito a la Oficina Regional en el estado de Chihuahua, ocurrido a las 12:30 horas de este lunes en esta entidad.

El ahora fallecido fue identificado como Luis Alberto Olivas, quien había sido reconocido este 30 de diciembre por sus 30 años de servicios ante el INM,

SALTILLO, Coah. (apro).En los últimos días se desató la cacería de migrantes en Coahuila, principalmente en Torreón, al fortalecerse los operativos en brechas y caminos usados por los extranjeros que buscan llegar a Estados Unidos antes del 20 de enero, cuando Donald Trump regrese a la Casa Blanca.

Mientras, en Piedras Negras se reporta que no ha dejado de realizar sobrevuelos un helicóptero sobre el río para detectar migrantes; las autoridades norteamericanas les lanzan balas de goma y gas lacrimógeno para obligarlos a regresar a territorio mexicano.

Las directoras de las casas del migrante en dichos municipios de Coahuila coinciden que durante varios días previos a la Navidad se vio saturada la capacidad para atender a la gente que busca llegar al vecino país.

María Concepción Martínez Rodríguez, directora del albergue Jesús Torres en la ciudad de Torreón, señaló que debieron ampliar su horario de servicio para las 24 horas por la cantidad de personas que están llegando y saturando el lugar y la responsable de Frontera Digna en Piedras Negras, Isabel Turcios, señaló que las autoridades de Estados Unidos han reforzado la vigilancia con sobrevuelos a lo largo de Río Bravo.

Durante el domingo, alrededor de las 2:30 horas, un grupo

informó a su vez la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.

El funcionario fue agredido por un grupo de personas extranjeras cuando les solicitó sus documentos de identificación en el puesto de control Precos-Samalayuca, que se ubica en un terreno escarpado, detalló el INM. “A las 15:50 horas, a través de un operativo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales fueron detenidos por agentes de la policía ministerial y fuerzas del orden, Carlos ‘N’, de nacionalidad colombiana; así como Ismael “N”, y Carlos “N”, ambos originarios de Venezuela”,

añadió el INM.

Los presuntos responsables quedaron a disposición de las autoridades judiciales y se abrió la carpeta de investigación correspondiente.

SSPE reportó dos detenidos

En tanto, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado llevó a cabo la detención de dos presuntos delincuentes involucrados en el crimen.

“Durante las averiguaciones en el lugar, se informó que la víctima presentaba una lesión en el área cefálica, sin signos vitales y con huellas de violencia. De acuerdo con los reportes, los responsables serían dos masculinos de origen venezolano”, informó la SSPE en un comunicado.

Tras el hecho, se desplegó un operativo estratégico por parte de agentes de los Grupos Especiales de la SSPE, así como una aeronave, personal de Droneros del área de Logística, ubicando a dos posibles responsables a pocos minutos del hecho.

Los detenidos fueron identificados como Carlos A. S., de 36 años y David José V., de 29 años, ambos de origen venezolano.

Cárcel 11 años por violación y robo

Lerdo, Dgo.- Un sujeto originario del municipio de Lerdo fue sentenciado a pasar más de 11 años preso luego de ser encontrado culpable de dos delitos graves: violación sexual y robo con violencia. Se trata de Kevin Isaac Villavicencio de la Fuente, a quien se le atribuyó la comisión de hechos delictivos cometidos en días continuos durante el pasado mes de marzo de 2024.

Según el informe de la Fiscalía General del Estado, el primer delito por el que se le sentencia es una violación ocurrida el 25 de marzo de 2024 en el municipio duranguense ya mencionado.

A unos días de la nueva era Trump ya denuncian cacería de migrantes y saturación de albergues

de tres mujeres adultas acompañadas de una niña de siete años y un bebé de meses y originarias de Honduras y Venezuela fueron rescatadas por el Grupo Beta cuando quedaron atrapadas en el río; aseguraron que les lanzaron gas lacrimógeno.

El grupo de migrantes fue llevado al Hospital General para ser atendidos y posteriormente los dejaron en el albergue que dirige Turcios.

“Lo que hemos observado es que el helicóptero que ellos (autoridades de Estados Unidos) tienen no deja de sobrevolar el río para ver qué movimiento hay, porque la gente está buscando otros puntos por dónde pasar.

“Hubo días previos a la Navidad que tuvimos más de 300 personas diariamente, descansaron un poco y salieron en diferentes grupos; algunos regresaron mojados y no alcanzaron a pasar porque les tiran balas de goma o esas bombas lacrimógenas”, expresó.

Fortalecen operativos

Para llegar a la frontera los migrantes siguen usando el ferrocarril que sale de Torreón, pero la intensificación de los operativos los obliga a bajarse en la comunidad Nueva Rosita, perteneciente a San Juan de Sabinas, para caminar por carretera o brechas hasta Nava si no logran encontrar otro transporte. Se trata de una distancia de más de 260 kilómetros más otros 40 para llegar a Piedras Negras.

Aunque el gobierno de Coahuila asegura que disminuyó en el mes de diciembre la llegada de migrantes en un 70 por ciento, de acuerdo con un comunicado emitido la madrugada de este lunes, las encargadas de los albergues reportan lo contrario.

“Nosotros tenemos 30 camas y 30 colchonetas. Diariamente atendemos entre 80 a 120 personas, pero de 60 a 70 son los que se quedan a dormir hasta en cartones y nuestro comedor se convierte en dormitorio por las noches porque lo que quieren es estar en un lugar seguro, pero muchos no se quedan porque lo que quieren es irse y llegar rápido a la frontera”, expresó Martínez Rodríguez.

La directora del albergue de Torreón manifestó que en esta zona, que ahora es utilizada por los migrantes para llegar en los trenes y usarlos también para acercarse de Piedras Negras, se han fortalecido los operativos contra los extranjeros de tal forma que consideró que se trata de una cacería.

“Ya inició otra vez aquí en Torreón esos retenes tan severos. Ellos se sienten cazados, así literalmente lo manifiestan: ‘nos estaban cazando, nos estaban esperando y es una correteadera tremenda’. Porque los retenes del Instituto Nacional de Migración se ponen en lugares donde bajan los migrantes de los vagones al aire libre”, manifestó.

Persecución por todos lados Los extranjeros, principalmente de nacionalidades de países de Centro y Sudamérica, le han manifestado que en Coahuila es muy difícil el tránsito, porque la persecución del INM, la Guardia Nacional y policías del estado está por todas partes.

“Ellos se preguntan por qué les hacen esto si no piensan quedarse en el estado y buscan llegar a los Estados Unidos después de semanas de caminar o viajar sobre vagones desde el sur del país. Ellos se sienten asustados, acosados y perseguidos”, agrega y asegura que aunque les piden que hagan las denuncias, sobre todo quienes tienen que enfrentar “cosas más terribles”, los migrantes lo único que quieren es estar del otro lado del río antes del 20 de enero. Turcios, por su parte, señala que varias mujeres que han llegado al albergue deciden desistir de cruzar el río, por temor de que se ahoguen sus hijos menores y algunas han retornado al sur de México. Refuerzan retenes En el comunicado que emitió el gobierno de Coahuila se adjudican declaraciones al secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González, quien reconoce que aumentó la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad en los puestos de control migratorio y se trabaja de forma conjunta con la empresa Ferromex

Luego, al día siguiente, ingresó a una tienda Oxxo del centro de Lerdo y, por la vía violenta, se apoderó de un teléfono celular de la marca Oppo y de 4 mil 600 pesos en efectivo. Una vez que fue detenido se le llevó a juicio, por el primero de los delitos fue sentenciado a 7 años de prisión y al pago de una multa de 54 mil 719 pesos. Mientras que, por el segundo, recibió sentencia condenatoria de 4 años y 4 meses de cárcel, así como multa de 34 mil 199 pesos; ambas condenas ya las purga en el Centro de Reinserción Social No. 1.

para evitar que los vagones sean usados como medio de transporte, además de apoyar al Instituto Nacional de Migración para el traslado y resguardo de personas.

“El funcionario estatal resaltó que, a lo largo de este año, se han intensificado las acciones de este operativo, enfocándose en el reforzamiento de los puntos de control y en la investigación para desmantelar redes criminales que operan en el tráfico de personas”, precisa el boletín del gobierno de Coahuila.

Diariamente el grupo operativo integrado por autoridades federales como INM, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y Centro Nacional de Inteligencia, así como por el gobierno de Coahuila, analiza las condiciones del flujo migratorio para establecer las acciones a realizar, entre las que se encuentran “la instalación de siete filtros fijos de control migratorios, uno de procesamientos migratorios y seis denominados de rescate humanitario itinerantes”.

La información oficial señala que el año pasado en la frontera de Coahuila con Texas se registraron mil 081 cruces diarios de migrantes y en el 2024 se estima un promedio de 316, además de que en la última semana no se han registrado cruces de grupos de más de cien personas.

CIUDAD

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Jugadores que podrían mover el mercado de fichajes en enero

Parece que enero será más ajetreado que en años anteriores debido a que varios clubes y jugadores tendrán que negociar fichajes.

El mercado de fichajes de enero se abre pronto (la Premier League inglesa, la Bundesliga alemana y la Ligue 1 francesa se abren el miércoles 1 de enero, y LaLiga española, la Serie A italiana y la Primeira Liga portuguesa abren 24 horas después) y parece que enero será más ajetreado que en años anteriores debido a que varios clubes y jugadores tendrán que negociar fichajes.

Los problemas de lesiones y los calendarios de partidos apretados hacen que clubes como el Manchester City y el Arsenal busquen reforzar sus plantillas, mientras que equipos con un rendimiento inferior al esperado como el Manchester United y el Tottenham Hotspur necesitan mejorar en áreas clave de su grupo de jugadores. Algunos jugadores serán objeto de traspasos ahora para evitar que los rivales los fichen en verano, mientras que otros buscarán relanzar sus carreras en otro lugar después de perder forma y regularidad en su equipo actual.

Con grandes salarios en oferta en Arabia Saudita (la ventana de fichajes está abierta del 1 al 31 de enero) y Turquía (del 13 de enero al 11 de febrero), los jugadores que buscan un traspaso también podrían tener como opción en enero un traspaso a clubes de esos países.

Entonces, con la ventana de fichajes que se abre esta semana, ¿qué jugadores podrían cerrar un traspaso en la ventana de fichajes?

Marcus Rashford

El delantero del Manchester United es el jugador que dominará la ventana de transferencias de enero, tras haber dicho en una entrevista a principios de este mes que está listo para un nuevo desafío lejos de Old Trafford. Dado que el nuevo entrenador del United, Ruben Amorim, ha dejado fuera de sus convocatorias al jugador de 27 años desde mediados de diciembre, el futuro de Rashford en el club parece sombrío, pero no hay opciones obvias para que el internacional inglés se vaya. Con más de tres años restantes de un contrato de 325.000 libras a la semana, el United exigirá una tarifa significativa por el jugador, lo que significa que solo un puñado de clubes podrían permitirse el lujo de considerar una transferencia. Fuentes le han dicho a ESPN que el United tuvo poco interés en Rashford por parte de los clubes europeos durante el verano, lo que hace que Arabia Saudita sea el destino más probable en esta etapa.

Viktor Gyökeres

El delantero del Sporting CP es el jugador más cotizado de Europa en este momento, con 27 goles en 27 partidos esta temporada, incluido un triplete en la Liga de Campeones contra el Manchester City. Clubes como el Arsenal y el Manchester United quieren un goleador probado para reforzar su ataque, pero esos jugadores no son baratos y Gyökeres tiene una cláusula de rescisión de 100 millones de libras en su contrato con los campeones portugueses.

Un traspaso de Gyökeres en enero parecía poco probable, pero el Sporting ha perdido forma desde que el entrenador Ruben Amorim renunció para hacerse cargo del United en noviembre.

La agitación en el club de Lisboa (el sucesor de Amorim, João Pereira, fue despedido después de solo seis semanas en el cargo) podría impulsar al jugador de 26 años a considerar sus opciones si un club de primer nivel activara su cláusula de rescisión.

Martín Zubimendi

El centrocampista de la Real Sociedad y de la selección española era el principal objetivo de Arne Slot tras asumir el cargo en el Liverpool, pero no se pudo cerrar un acuerdo por el jugador de 25 años en verano. El Liverpool sigue interesado en Zubimendi y tiene dinero para gastar, pero el Manchester City se ha convertido en el favorito si la Real está dispuesta a llegar a un acuerdo.

El técnico del City, Pep Guardiola, quiere reforzar su mediocampo tras la pérdida del ganador del Balón de Oro Rodri en septiembre por una lesión de ligamento cruzado y Zubimendi, el sustituto de Rodri en la selección española, es el principal objetivo. Pero el Real Madrid también está siguiendo a Zubimendi de cara a un posible traspaso en verano, por lo que al City le puede resultar difícil convencer al jugador, y a su club, de que lleguen a un acuerdo en enero.

Antonee Robinson

El defensa del Fulham y de los Estados Unidos se ha convertido en uno de los laterales izquierdos más consistentes de la Premier League bajo la dirección del entrenador Marco Silva en Craven Cottage y está atrayendo el interés de los clubes rivales. El Liverpool ha sido fuertemente vinculado con el jugador de 27 años, pero fuentes le han dicho a ESPN que los líderes de la Premier League tienen un interés mínimo en el jugador, y el club está buscando en otro lado un reemplazo a largo plazo para Andrew Robertson. Robinson es un objetivo potencial para el Manchester United, el Manchester City y el Arsenal dada la escasez de laterales izquierdos confiables en el más alto nivel en este momento. El único problema con Robinson es la duración de su contrato con el Fulham, que se extiende hasta junio de 2028, lo que significa que cualquier acuerdo vendría con una tarifa de transferencia significativa.

Milos Kerkez

Tanto el Liverpool como el Manchester United están interesados en el lateral izquierdo del Bournemouth Kerkez, que ha sido uno de los jugadores más destacados de la Premier League esta temporada. A sus 21 años, el internacional húngaro es considerado por ambos clubes como una mejor opción a largo plazo que el defensa del Fulham Robinson, pero también tiene contrato hasta junio de 2028 en el Vitality Stadium.

El director deportivo del Liverpool, Richard Hughes, que se trasladó a Anfield procedente del Bournemouth la temporada pasada, supervisó el traspaso de Kerkez a los Cherries procedente del club holandés AZ Alkmaar en 2023, lo que podría colocar al Liverpool en la pole position para cerrar un acuerdo este mes.

Antony Tras haber fichado por el Manchester United en un traspaso por 80 millones de libras

procedente del Ajax en agosto de 2022, Antony se ha convertido en uno de los fracasos más caros de la historia de la Premier League en Old Trafford. El delantero de 24 años ha registrado solo 12 goles en 93 partidos con el United y las fuentes han dicho que el club está dispuesto a deshacerse del internacional brasileño, ya sea de forma permanente o cedido, en enero. Si bien la tarifa de transferencia de Antony significa que el United buscará recuperar parte de eso en cualquier acuerdo, el modesto salario del jugador de 70.000 libras a la semana significa que sería asequible para muchos clubes dispuestos a aceptarlo en préstamo. El United ya ha tenido interés en Antony por parte de clubes turcos y ese podría resultar ser el destino más probable para el jugador si se marcha en enero. Christopher Nkunku

El delantero del Chelsea Nkunku ha tenido dificultades para impresionar en Stamford Bridge desde que llegó al club en una transferencia por 52 millones de libras desde el RB Leipzig en 2023. Si bien el entrenador Enzo Maresca dijo este mes que quiere que Nkunku se quede y luche por su lugar, también dijo que “lo mejor para todos es que los jugadores que no están contentos se vayan”.

El internacional francés de 27 años ha marcado solo dos goles y ha registrado solo 325 minutos en la Premier League para el Chelsea esta temporada, incluso se lo relacionó con el Manchester United en las últimas semanas. Aunque Maresca expresó su deseo de que el jugador se quede, el Chelsea ha demostrado que está preparado para hacer acuerdos para transferir jugadores si la jerarquía del fútbol los considera excedentes.

Dani Olmo

El futuro del internacional español en el Barcelona dependerá del resultado de los intentos del club de conseguir nuevos fondos para poder ampliar la inscripción del delantero en LaLiga antes de la fecha límite del 31 de diciembre. Tras haber llegado al Camp Nou por una cantidad inicial de 55 millones de euros procedente del RB Leipzig el verano pasado, Olmo podría convertirse en agente libre el 1 de enero si el Barça no consigue la financiación que le permita volver a inscribir al jugador sin infringir las normas financieras de LaLiga. (Su apelación para ampliar la fecha límite ya fue rechazada la semana pasada, lo que deja al club poco tiempo para solucionar el problema).

La posible disponibilidad del ganador de la Eurocopa 2024

en una transferencia gratuita en enero ha alertado a una gran cantidad de clubes de la Premier League, incluidos el Manchester City y el Manchester United. Y aunque se espera que el Barcelona supere la fecha límite, hay mucho interés en el versátil delantero si de repente está disponible.

Bryan Mbeumo

El delantero del Brentford ya lleva 10 goles en la Premier League esta temporada y está demostrando una vez más que es uno de los goleadores más fiables de la división. El Brentford está decidido a retener al internacional camerunés durante el resto de esta temporada, pero el hecho de que se acerque a los últimos 18 meses de su contrato hace que el club sea vulnerable a una oferta importante por el jugador de 25 años.

El Manchester United y el Arsenal están en el mercado de un delantero de eficacia probada y el historial de Mbeumo en la Premier League no solo lo convierte en una opción sólida, sino también en una opción menos costosa que Viktor Gyökeres del Sporting CP.

Tyler Dibling

El Southampton tiene como objetivo asegurar al delantero de 18 años Dibling con un nuevo y lucrativo contrato en St. Mary’s después de sus impresionantes actuaciones para los luchadores de la Premier League esta temporada. Con los Saints aparentemente destinados al descenso tras el ascenso desde el Championship la temporada pasada, Southampton se enfrenta a una batalla para retener al talento local cuyo contrato actual expira en junio de 2026.

El Manchester United está muy interesado, ya que busca reconstruir su plantilla bajo la dirección de Ruben Amorim identificando a los mejores talentos emergentes de Europa, y puede que tengan una ventaja en su búsqueda. Dibling firmó su contrato más reciente en Southampton bajo la dirección de Jason Wilcox, quien dejó su puesto como director de fútbol en St Mary’s para convertirse en el director técnico del United a principios de este año.

Randal Kolo Muani El delantero del Paris Saint-Germain, de 26 años, ha caído en desgracia en el Parque de los Príncipes bajo el mando del entrenador Luis Enrique y parece probable que abandone el campeón francés en enero. El Arsenal, el Chelsea y el Manchester United han sido vinculados con el internacional francés, que fichó por el PSG en un traspaso de 95 millones de euros procedente del

solo dos goles en 14 partidos en todas las competiciones esta temporada, y solo 12 en 44 partidos la temporada pasada con el PSG. Pero su regreso de 23 goles en 46 partidos con el Frankfurt en 2022-23 lo convirtió en uno de los delanteros más destacados de Europa y, a pesar de su pobre forma en el PSG, un club necesitado de goles podría hacer un movimiento por Kolo Muani en enero. Casemiro

El centrocampista del Manchester United se ha convertido en una figura periférica en el equipo tras la llegada de Amorim como entrenador en noviembre, lo que lo ha puesto a disposición para un préstamo o una transferencia permanente en enero. Fuentes han dicho a ESPN que el United cortejó a los clubes de la Saudi Pro League por un posible acuerdo de verano para el ex jugador del Real Madrid, pero no hubo un interés firme.

Con 18 meses por delante en su contrato de 300.000 libras por semana en Old Trafford, el United se enfrenta a un golpe financiero para sacar a Casemiro de la nómina salarial. Pero con su valor decreciente debido a la duración de su contrato, un acuerdo en enero ofrece al United la mejor oportunidad de reducir sus pérdidas en el internacional brasileño.

Ben Chilwell

El entrenador del Chelsea, Enzo Maresca, le dijo a Chilwell que podría encontrar un nuevo club durante la ventana de verano, pero el lateral izquierdo no pudo negociar un movimiento antes de la fecha límite de transferencias. El jugador de 28 años ha hecho sólo una aparición con el primer equipo en toda la temporada (un partido de 45 minutos por la Copa Carabao contra el Barrow) y se espera que sea uno de los primeros jugadores veteranos en abandonar Stamford Bridge en enero.

Con dos años y medio por delante en su contrato de 200.000 libras semanales, el Chelsea tendrá que subsidiar el salario de Chilwell o aceptar una tarifa de transferencia baja para que el jugador se vaya de la plantilla, pero con la escasez de laterales izquierdos, varios clubes estarán interesados en el ex defensor del Leicester City al precio adecuado.

Eintracht Frankfurt en 2023. Kolo Muani ha marcado

Barcelona 2024: Flick, la ilusión que no mejoró números de Xavi

El Barcelona cambió de DT por tercera vez en cinco años y aunque hay mejoría en cuanto a futbol, los resultados de Flick no mejoran a los de Xavi

BARCELONA -- El Barcelona de Hansi Flick “ha devuelto la ilusión” a los aficionados. Esta es una sentencia que repiten, y proclaman, todos aquellos que defienden el nuevo proyecto del entrenador alemán, argumentando que la imagen, el juego, del equipo “es mucho mejor” que la del Barça de Xavi.

Pero el desplome sufrido por el Barcelona en LaLiga durante el último mes y medio de 2024, sumando solo 5 de los últimos 21 puntos en disputa, ha dado voz a los que empiezan a poner en duda la capacidad de Flick. “A Koeman le despidieron con mejores números”, recuerdan algunos; “cuando ha acabado el efecto sorpresa no ha sabido reaccionar tácticamente”, reprochan otros.

El Barça mantiene la vieja e innegociable costumbre de vivir en continua división. Empieza en el palco, con los presidentes de turno, y se traslada al césped, donde el entrenador elegido está siempre tan pendiente de los resultados como de la popularidad que mantenga gracias al presidente.

Joan Laporta, que no pudo fichar a Ronald Koeman en 2003, no creyó en él cuando volvió a la presidencia en marzo de 2021 y acabó por despedirlo en octubre, para acoger a un Xavi que no era tampoco su entrenador ideal.

Ese era Ralf Rangnick. Y él, rechazando el ofrecimiento, fue

quien le aconsejó el fichaje de Flick, al que eligió el presidente cuando no podía ficharle (estaba comprometido con la selección alemana) y a quien volvió cuando ya dejó de confiar en Xavi, cuyo título de Liga le valió para poco al cabo de una temporada.

El entrenador catalán anunció su renuncia en enero, tras la derrota en Montjuïc frente al Villarreal; se desdijo en abril, cuando se escenificó una unidad falsa en la Ciudad Deportiva y perdió toda la confianza de Laporta en mayo, tras perder en Girona y sentenciando ya entonces el presidente el cambio en el banquillo, por más que Xavi quisiera seguir.

DISTINTO... ¿MEJOR? Despedido por Laporta, ya a

finales de mayo se dio por hecha la contratación de Flick. El cambio de filosofía más rotundo de los últimos años.

Desconocido para el gran público, la única referencia del entrenador alemán relacionada con el Barça era la debacle de Lisboa, cuando al mando del Bayern Munich destrozó al equipo azulgrana de Quique Setién en los cuartos de final de la Champions de 2020 que acabaría conquistando.

Pero la puesta en marcha de su proyecto no pudo ser mejor. Ilusionante, de entrada, su gira por Estados Unidos, el comienzo de la temporada oficial resultó espectacular.

El Barça, con una apuesta atrevida, dinámica, vertical y

ambiciosa, enlazó siete victorias en un inicio de Liga fulgurante y solo empañado por la derrota en Mónaco. Ni la derrota en Pamplona el 28 de septiembre contra el Osasuna rebajó las expectativas de un equipo que acabó el mes de octubre siendo referencia.

El 26 de octubre, tres días después de avasallar al Bayern Munich en Montjuïc por 4-1, el Barça tomó al asalto el Bernabéu en un Clásico bestial y que se interpretó como el inicio de un cambio de ciclo que no tenía vuelta atrás.

Un Barça joven y desacomplejado, liderado por la efervescencia de Lamine Yamal, y acompañado por la capacidad goleadora de Robert Lewandowski destrozaba

a todo lo que se le ponía por delante.

Así ocurrió que el equipo azulgrana estrenó noviembre ganando (3-1) el derbi al Espanyol y aventajando en diez puntos al Atlético Madrid y en nueve al Real Madrid, que quedó con un partido pendiente.

Fueron los momentos en que nadie discutió el cambio de paradigma en su juego, nadie echó de menos el futbol de posición y todo el mundo se volcó con la apuesta por la cantera, iniciada por Koeman, continuada por Xavi y confirmada por Flick. Inabordable e intocable, Joan Laporta había vuelto a dar en el clavo, como en 2008 con Pep Guardiola. Y el estado de felicidad en el Barça no tenía ni un solo matiz...

Hasta que se pinchó el globo. Y de la euforia se pasó a un fin de año que abre la puerta de las dudas. La derrota contra el Atlético con que se despidió el 2024 completó una racha nefasta que no solo apartó al Barça del liderato, más aún, le ha dejado descompuesto y alejado de ese primer puesto que hace apenas dos meses parecía fijo.

Y hoy la división se contempla entre quienes aseguran que futbolísticamente el Barça de Flick es mejor y más atractivo que el de Xavi y quienes recuerdan que el Barça de Xavi, a estas alturas, sumaba más puntos que el de Flick.

Botafogo busca técnico y estableció contacto con André Jardine

El director técnico tricampeón de la Liga MX tiene contrato vigente con América, por lo que el club brasileño tendría que pagar su cláusula de salida

MÉXICO.- El Club Botafogo de Brasil busca técnico y entre las opciones se encuentra André Jardine, con quien estableció contacto este lunes, luego de que la primera opción que tenía, Sérgio Conceição, fuese anunciado como estratega del Milan de la Serie A de Italia.

Fuentes confirmaron a ESPN que el acercamiento inicial entre Jardine y la directiva de Botafogo se ha dado hace unas horas. Otro informante confirmó a este medio que el club brasileño no ha tenido ninguna comunicación con la dirigencia del América, club con el que el director técnico brasileño tiene contrato vigente. Las fuentes añadieron que Botafogo no necesariamente tendría que negociar con América, sino pagar la cláusula de rescisión del contrato de Jardine en caso de que el entrenador de 45 años aceptara la oferta del club brasileño.

ESPN no pudo confirmar el monto exacto de la cláusula de salida del contrato de André Jardine con América, pero el pago no sería problema para un club

que ganó más de 31.3 millones de dólares en premios por salir campeón de la Copa Libertadores 2024 hace poco más de un mes. Botafogo perdió a su director técnico campeón de la Libertadores y el Brasileirao, Artur Jorge, quien aceptó una millonaria oferta del Al-Rayyan de Qatar para dirigir en ese país, y justamente el club qatarí activó la cláusula de rescisión de 2.1 millones de dólares para llevarse a Artur Jorge. El club de Río de Janeiro tenía al portugués Sérgio Conceição como su primera opción para reemplazar a Artur Jorge, pero el lusitano fue anunciado este lunes por el AC Milan como su nuevo técnico en reemplazo del destituido Paulo Fonseca.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la siguiente opción de Botafogo es Jardine, tricampeón de la Liga MX con el Club América.

Ante el hecho de que la parte económica no es ningún obstáculo para Botafogo, la decisión de seguir en México o emigrar a Brasil está en manos de André Jardine.

América no tiene intención de terminar relación con Jardine Pese a esto, André Jardine se mantendrá al frente del conjunto azulcrema, porque ni el técnico ni la directiva de las Águilas tienen la intención de terminar la relación laboral, e incluso sólo piensan en lo que será el 2025 con los americanistas, informaron fuentes tanto a ESPN México como

ESPN Brasil. La única manera de que Jardine salga de Coapa es que se pague su cláusula de rescisión de contrato y que el técnico quiera irse del nido, una situación que no tiene en planes el entrenador tricampeón de la Liga MX. Actualmente, no hay ninguna negociación entre el técnico brasileño, la directiva de América y

algún club, además no hay intención de ninguna de las partes de que Jardine regrese a su país; de momento la única oferta que Jardine tomaría en cuenta sería la de alguna selección nacional. Cabe destacar que André Jardine está de vacaciones en Brasil y volverá a México el fin de semana para comenzar a preparar el próximo Clausura 2025.

Real Madrid regresa a los entrenamientos sin Rodrygo

El Real Madrid comenzó la preparación para el juego contra el Valencia del próximo 3 de enero, aunque sin Rodrygo

MADRID -- Después de una semana de vacaciones, el Real Madrid volvió este lunes a los entrenamientos, con la ausencia de Rodrygo Goes, además de los lesionados Dani Carvajal, David Alaba y Éder Militão, para preparar el partido de Liga ante el Valencia en Mestalla del próximo 3 de enero.

Un partido aplazado por la

dana que abrirá un mes de enero para el Real Madrid en el que disputará partidos de cuatro competiciones diferentes –LaLiga, Copa del Rey, Supercopa de España y Liga de Campeones– con al menos siete encuentros que podrían ser nueve en caso de avanzar en Copa y clasificarse para la final de la Supercopa de España. Carga de partidos que Car-

lo Ancelotti empezó a preparar con un entrenamiento intenso para abrir la segunda parte de la temporada y que comenzó con ejercicios en el gimnasio y trabajo físico sobre el césped supervisados por Antonio Pintus, preparador físico del conjunto blanco y quien supervisó de primera mano el estado físico de los futbolistas tras las vacaciones.

Por su parte, los guardametas, tras el trabajo de fuerza en el gimnasio, hicieron trabajo específico con Luis Llopis, preparador de porteros. Intenso arranque de 2025 que empezará con la visita a Mestalla en un encuentro en el que, salvo contratiempo, estará presente Rodrygo, ya que el plan es que el brasileño se incorpore a los entre-

namientos este martes. Una sesión especial en el estadio Alfredo di Stéfano del día 31 de diciembre que será abierta a los socios en su totalidad, desde las 11:00 horas, y en el que los futbolistas llevarán a cabo más trabajo con balón después una primera toma de contacto tras el parón con gran carga física.

Las noticias y personajes del deporte que marcaron el 2024

Los Juegos Olímpicos, hazañas en el fútbol, grandes personajes en la NFL… Esto es todo lo que nos dejó el 2024 en el mundo del deporte.

Este 2024 dejó muchas sorpresas en el mundo del deporte, y para despedir bien el año, recordamos a los personajes, noticias y eventos que marcaron tendencia mes a mes.

Enero: Chivas confirma el regreso de ‘Chicharito’ El 2024 arrancó con una noticia bomba por parte de Chivas.

El Rebaño Sagrado fue el protagonista de enero con la noticia del regreso de Javier ‘Chicharito’ Hernández al club y la Liga MX después de su paso por el LA Galaxy. Tras días de rumores, confirmaciones y mucha expectativa, el 24 de enero las Chivas hicieron oficial el fichaje.

‘Chicharito’ Hernández se formó en Chivas y debutó en 2006 para después emigrar a Europa y vestir las camisetas de Manchester United, Real Madrid, Bayer Leverkusen, West Ham y Sevilla. En 2020 llegó a la MLS con el LA Galaxy. Pero el regreso del ‘Chicharito’ no fue el esperado. El delantero mexicano sólo sumó un gol durante el Clausura 2024 y seis partidos durante el Apertura 2024 con una asistencia.

Febrero: La verdadera protagonista del Super Bowl

Los Kansas City Chiefs se coronaron por segunda ocasión consecutiva en el Super Bowl 2024 al derrotar a San Francisco 49ers (22-25), Patrick Mahomes fue el MVP sumándose a Brady y Montana como los jugadores que han conseguido el premio en tres ocasiones, Usher hizo vibrar el medio tiempo… pero Taylor Swift fue la protagonista.

En medio de su exitosa gira “The Eras Tour”, Taylor Swift se robó los reflectores en la NFL al acompañar a Travis Kelce, su pareja, durante los partidos. El mundo estuvo pendiente de si Taylor estaría en el Super Bowl a tiempo después de su concierto en Japón, y durante el evento, apareció en las pantallas por un espacio aproximado de un minuto y 43 segundos.

Taylor Swift apareció 19 segundos en televisión antes del partido y su primera aparición durante el partido duró solo cuatro segundos. Posteriormente fue captada buscando a Travis Kelce para celebrar el triunfo en el Super Bowl en una secuencia duró 16 segundos. Si la cantante hubiera tenido que pagar su tiempo en televisión durante la transmisión del Super Bowl, entonces hubiera desembolsado alrededor de 24.5 millones de dólares. De acuerdo a CBS, un anuncio de treinta segundos les costó a las marcas 7 millones de dólares.

Marzo: La primera edición de la Copa Oro W Sin duda el 2024 fue para los deportes femeninos, y la primera edición de la Copa Oro W reinó el mes de marzo.

La Copa Oro W fue memorable por la gran actuación de la Selección Mexicana al clasificar a los cuartos de final con una histórica victoria sobre Estados Unidos. En

dicha fase dejó fuera a Paraguay con un emocionante 3-2 y llegó a semifinales donde cayó ante Brasil.

La gran final del certamen estuvo protagonizada por Brasil y la USWNT. Gracias al gol de Lindsey Horan en el 46’, Estados Unidos se coronó en esta primera edición del torneo.

Abril: Del Draft a revolucionar Washington Commanders Jayden Daniels fue elegido con el turno Nº2 global por los Washington Commanders en el Draft 2024 de la NFL, y ha sido clave para que una de las franquicias más disfuncionales se convirtiera en una de las sensaciones de esta temporada.

Daniels se convirtió en el primer QB en pasar para más de 1,00 yardas y correr 250 yardas en los primeros cinco partidos de su carrera en la NFL.

Mayo: El bicampeonato del América

El Torneo Clausura 2024 nos dejó una final soñada, por quinta ocasión en la Liga MX, Cruz Azul y América pelearon por el título.

Las Águilas, dirigidas por André Jardine, cumplieron con el sueño del bicampeonato venciendo al Cruz Azul con un marcador global de 2-1. Durante el partido de ida, América y los cementeros cerraron un empate de 1-1, y todo apuntaba a que los celestes levantaban la tan ansiada décima, hasta que llegó la polémica arbitral.

Al minuto 72 del encuentro de vuelta, Rodolfo Rotondi derribó a Israel Reyes con una barrida dentro del área, que el silbante Marco Ortiz no dudó en señalar como penal. Tras varios minutos de revisión en el VAR, se mantuvo la decisión y Henry Martín marcó desde los once pasos el gol

del bicampeonato.

Junio: Las noches mágicas del Real Madrid en Champions

El Real Madrid se coronó por decimoquinta ocasión en la Champions League, la última final antes del cambio de formato en la competición.

Primero sorprendieron eliminando al Manchester City en una emocionante tanda de penales en los cuartos de final, después superaron al Bayern en semis con un 3-4 en el marcador global, y para junio, se llevaron el título en calidad de invictos ante el Borussia Dortmund con un marcador de 0-2.

El equipo alemán se convirtió en el club número 13 al que Real Madrid derrotó en una final de Champions League:

1956 - Real Madrid 4-3 Stade Reims

1957 - Real Madrid 2-0 Fiorentina

1958 - Real Madrid 3-2 AC Milan

1959 - Real Madrid 2-0 Stade

Reims

1960 - Real Madrid 7-3 Eintracht Frankfurt

1966 - Real Madrid 2-1 Partizan

1998 - Real Madrid 1-0 Juventus

2000 - Real Madrid 3-0 Valencia

2002 - Real Madrid 2-1 Leverku-

sen

2014 - Real Madrid 4-1 Atlético

Madrid

2016 - Real Madrid 1-1 Atlético

Madrid (5-3 penales)

2017 - Real Madrid 4-1 Juventus

2018 - Real Madrid 3-1 Liverpool

2022 - Real Madrid 1-0 Liverpool

2024 - Real Madrid 2-0 Borussia

Dortmund

Julio: Javier Aguirre y Rafa Márquez, a salvar la Selección Mexicana

La Selección Mexicana sufrió otro fracaso en 2024 con la eliminación en fase de grupos en la Copa América. De cara al Mundial 2026, el proyecto del equipo azteca debía mejorar, y para lograrlo, la FMF trajo a la dupla de Javier Aguirre y Rafa Márquez. La tercera etapa de Aguirre al mando de la Selección Mexicana se anunció a finales de julio con el agregado especial de tener a Márquez como su auxiliar, quien se espera sea el relevo de el ‘Vasco’ para el Mundial 2030. De momento, el proyecto va cumpliendo con la clasificación a la Final Four de la Concacaf Nations League, pero aún no termina por convencer a los aficionados mexicanos.

Agosto: París y el sueño de los Juegos Olímpicos Fue año Olímpico, y París cumplió con las expectativas.

La Ciudad de la Luz nos recibió con una inauguración única a lo largo del río Sena donde apareció Lady Gaga, se hizo homenaje a grandes mujeres de la historia (como la escritora Simone de Beauvoir y la cineasta Alice Guy), portaron la antorcha íconos del deporte (como Zidane, Serena y Nadal) y la reaparición de Celine Dion en la Torre Eiffel.

Estados Unidos (40 oros, 44 platas, 42 bronces), China (40 oros, 27 platas, 24 bronces) y Japón (20 oros, 12 platas, 13 bronces) se llevaron el podio de medallas, por su parte, México consiguió 5 preseas, 3 de plata y dos de bronce.

¿Y qué nos dejó al final? La segunda medalla de oro consecutiva de Duplantis con récord mundial en salto con pértiga, la primera medalla en judo para México con la plata de Prisca Awiti, Rebeca Andrade y su oro en gimnasia artística, Novak Djokovic conquistando su primera medalla… París, simplemente conquistó el verano.

Septiembre: Canelo Álvarez derrota a Berlanga

Septiembre tuvo un evento es-

pecial: la pelea de Canelo Álvarez y Edgar Berlanga en Las Vegas. El pugilista mexicano derrotó a su rival para retener el campeonato unificado de peso supermediano, pero las críticas llegaron ya que la victoria se dio por decisión unánime y no por KO, algo que esperaban los aficionados del ‘Canelo’.

Entre 2019 y 2024, Saúl Álvarez solo ha perdido un combate y suma cuatro nocauts, el último de ellos fue un TKO ante Caleb Plant en junio del 2011.

¿El 2025 veremos de nuevo a ‘Canelo’ ganar en el ring?

Octubre: Dodgers y una Serie Mundial con especial dedicatoria Los aficionados a la MLB disfrutaron de una soñada Serie Mundial: Dodgers vs Yankees. Sin embargo, el triunfo de Los Angeles tuvo una dedicatoria especial ya que el mismo mes murió el legendario Fernando Valenzuela.

Valenzuela, figura del beisbol mexicano e internacional, murió el 22 de octubre a los 63 años. ‘El Toro’ firmó grandes gestas con la franela californiana con la que debutó en 1980, un año después, conquistó su único anillo de Serie Mundial con los Dodgers, en que además venció en el Juego 3 a los New York Yankees.

Dodgers enfrentó este 2024 a Yankees en la Serie Mundial y se coronaron por octava ocasión en la MLB y por segunda vez en cinco años ganando 4 a 1. El equipo hizo homenaje a Valenzuela con el desfile de campeón el día que ‘El Toro’ habría cumplido 64 años.

Noviembre: La mágica final entre Rayadas y Tigres

La Liga MX Femenil cerró con broche de oro el Torneo Apertura 2024.

Una nueva final regia que estuvo llena de emociones y que culminó con el bicampeonato de las Rayadas de Monterrey.

El partido de ida terminó a favor de Tigres gracias al gol de Ana Dias en el minuto 78. Y Rayadas apostó todo la remontada… las amazonas abrieron la noche con gol de Jaquie Ovalle y Ana Dias, pero Tanna Sánchez y Lucía García igualaron las cosas en el BBVA. Fue Katty Martínez, ex jugadora de Tigres, la encargada de empatar el marcador global al 91 del encuentro.

Ya en los penales, Monterrey pasó por su rival y se coronó en el Apertura 2024 en una noche mágica para el futbol femenil en México.

Diciembre: América tricampeón

El América de André Jardine se volvió la tendencia de fin de año al coronarse como el primer tricampeón en los torneos cortos de la Liga MX.

Después de un torneo donde parecía que América había perdido su brillo de cmapeón, las Águilas lograron colarse en la Liguilla desde el Play In dejando fuera a Tijuana, Toluca en cuartos y Cruz Azul en semifinales para después pasar por encima de Monterrey en la final del Apertura 2024.

Primer tricampeón en torneos cortos bajo el mando de un DT que solo ha perdido un partido en Liguilla de los 18 que ha disputado.

Un cierre de año de ensueño para la afición azulcrema.

Sasaki vuelve a Japón a analizar próxima fase de proceso, agente

20 equipos de las Grandes Ligas han mostrado interés en Roki Sasaki, según su agente Joel Wolfe.

La lista inicial de equipos de las Grandes Ligas que expresaron interés en Roki Sasaki se extendió a 20, informó este lunes su agente, Joel Wolfe, de Wasserman Group.

Sasaki, el talentoso joven lanzador abridor, se unirá a uno de esos equipos en algún momento de la segunda mitad de enero y actualmente está de regreso en su casa en Japón considerando la segunda fase de su muy analizado proceso de reclutamiento.

Wolfe no proporcionó muchos detalles durante una conferencia telefónica con los medios, solo para afirmar que Sasaki se reunió con “un número determinado de equipos” durante las últimas semanas y tomará su decisión en algún momento entre el 15 de enero, cuando se abre el nuevo período de firmas internacionales, y el 23 de enero, cuando se cierra la ventana de anuncios de Sasaki.

El tamaño del mercado, la dinámica de vida e incluso el pedigrí no serán la principal prioridad.

“Él no parece mirarlo de la manera típica en que lo hacen otros jugadores”, aseguró Wolfe. “Tiene una visión más global y a largo plazo de las cosas. Creo que Roki también está muy interesado en el desarrollo del pitcheo y en cómo un equipo lo va a ayudar a mejorar, tanto en el futuro cercano como a lo largo de su carrera. No parecía demasiado preocupado por si un equipo tenía jugadores japoneses en su equipo o no, lo que, en el pasado, cuando representaba a jugadores japoneses, a veces era un problema. Ese nunca fue un tema de discusión”.

A los 23 años, Sasaki ya es uno de los mejores lanzadores del mundo, con una bola rápida de tres dígitos y un devastador splitter. Con los Chiba Lotte Marines de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional durante las últimas cuatro temporadas, Sasaki registró una efectividad de 2.10 con 505 ponches contra solo 88 bases por bolas en 394⅔ entradas. Como sería clasificado

como amateur internacional (lo que significa que les costaría a los equipos sus fondos de bonos internacionales y, esencialmente, firmaría un contrato de ligas menores, sin poder convertirse en un agente libre tradicional hasta que acumulara seis años de servicio en las ligas mayores), se esperaba que la puja por sus servicios fuera feroz.

Wolfe experimentó eso al comienzo de la ventana de 45 días de Sasaki el 15 de diciembre, poco después de enviar una carta a todos los equipos pidiéndoles que enviaran información si estaban interesados. En cuestión de días, las ofertas de reclutamiento inundaron sus oficinas.

“Aunque la calidad y la singularidad variaban, fue algo realmente especial”, dijo Wolfe. “El nivel de preparación, los videos... quiero decir, fue como el festival de cine de Roki. Había presentaciones de PowerPoint muy detalladas, cortometrajes. Algunos equipos hicieron libros reales. Había gente que claramente había pasado cientos de horas investigando a Roki y su historia personal, su historia profesional”.

Varios informes han mencionado a Los Angeles Dodgers, San Diego Padres, Texas Rangers, New York Yankees, New York Mets, Chicago Cubs y San Francisco Giants entre los equipos a los que se les concedieron reuniones iniciales. Y aunque ha habido mucha especulación de que la

oferta por Sasaki podría reducirse a los Dodgers y los Padres, Wolfe señaló que era importante para su cliente que todos operaran “en igualdad de condiciones”, lo que provocó demandas específicas para esas reuniones iniciales: que todas duraran menos de dos horas y se llevaran a cabo en las oficinas de Wasserman en Los Ángeles. Sasaki enfatizó que los jugadores actuales no asistirían, aunque algunos enviaron sus presentaciones por video.

“Creo que los equipos que se reunieron con él te dirían que estaba comprometido, que hacía preguntas y que le daba a cada equipo algo que él llamaba una tarea para hacer en casa, el equipo con el que se iba a reunir”, agregó Wolfe. “Y creo que fue una gran oportunidad para que los equipos demostraran realmente en qué se especializan. Sin dar los detalles reales de cuál era esa tarea, todos los equipos recibieron esa misma tarea, y les permitió demostrar cómo pueden analizar y comunicar información con él y realmente mostró de dónde venía en el análisis y la creación de sus criterios de selección para analizar los equipos”.

El próximo paso de Sasaki aún no está completamente definido. Podría implicar agregar un puñado de reuniones adicionales o, más probablemente, reducir su lista. También es posible que visite ciertas ciudades como parte de su proceso final de toma de

Si Sasaki hubiera esperado dos años más para cumplir 25, podría haber firmado un contrato de nueve cifras similar al que Yoshinobu Yamamoto obtuvo de los Dodgers la temporada baja pasada. En cambio, siguió los pasos de Shohei Ohtani, un amateur internacional cuando se unió a Los Angeles Angels en diciembre de 2017. Wolfe cree que estar cerca de Ohtani y Yu Darvish durante el Clásico Mundial de Béisbol en 2023 y ver a Shota Imanaga dominar con los Cubs como novato en 2024 impulsó a Sasaki a desafiarse a sí mismo antes.

decisiones. Por el momento, indicó Wolfe, no se espera que Sasaki elija un equipo cuando se abra el nuevo período de firmas internacionales el 15 de enero. Aunque Wolfe no lo mencionó específicamente, utilizar los ocho días adicionales permitiría a los equipos negociar por dinero adicional del fondo de bonos internacionales que esencialmente actuaría como bono de firma de Sasaki. Los fondos de bonos internacionales para 2025 varían de aproximadamente

$5.1 millones a $7.5 millones, pero los equipos pueden negociar por hasta un 60% adicional.

Cuanto antes pudiera enfrentarse a los mejores bateadores del mundo y utilizar los recursos de las Grandes Ligas, mejor lo haría. “Roki no es de ninguna manera un producto terminado”, finalizó Wolfe. “Él lo sabe, y los equipos lo saben. Es increíblemente talentoso; todos lo sabemos. Pero es un tipo que quiere ser grande. No viene aquí solo para ser rico o conseguir un gran contrato. Quiere ser grande. Quiere ser uno de los mejores de la historia. Lo veo ahora, y lo ha articulado. Y para serlo, sabe que tiene que desafiarse a sí mismo”.

ANUARIO

Las noticias más relevantes del 2024

Enero

Grandes expectativas por un nuevo año en Durango

Caen primera nevada y frutos de Agua Saludable para La Laguna

13 de enero

Llegan los primeros 100 litros por segundo del proyecto Agua Saludable para La Laguna, en el municipio de Lerdo.

23 de enero

Se registra la primera nevada del 2024 y la tercera de la temporada invernal. Ciénega de la Vaca, y La Rosilla, ambas comunidades perte-

necientes al municipio de Guanaceví, fueron los lugares con un mayor registro de caída de nieve.

26 de enero

Se dan las primeras denuncias por fraude en contra de la empresa Yox Holding, propiedad del dueño de los Generales de Durango, Carlos Lazo. La empresa prometía rendimientos anuales por encima del 40% mediante apuestas deportivas.

Martes 31 de diciembre del 2024
Editor: Ricardo Güereca

Kansas City se

lleva el Súper Bowl

Transportistas exigen mayor seguridad en carreteras

Se lleva a cabo el Paro Nacional de Transportistas en protesta contra la inseguridad en las carreteras. El paro estaba pactado para el 5 de febrero. El 16 de este mismo mes fue levantado. 16 de
Navalny, líder de la oposición más importante de Rusia, murió en prisión en circunstancias sospechosas.

Arrancan campañas por la Presidencia de México

Mujeres marchan para exigir cese la violencia en su contra

1 de marzo

Arrancan oficialmente las campañas para presidente en México. Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, los contendientes.

8 de marzo

Se lleva a cabo la marcha del Día Internacional de la Mujer, donde cientos de féminas manifestaron por las calles del centro histórico su inconformidad ante la violencia y los feminicidios. La Catedral resultó nuevamente vandalizada.

10 de marzo

Última nevada de la temporada invernal. Se cubren de nieve las comunidades serranas de Cebollín, Chiqueros, La Rosilla, El Cedro, El Cócono y Ciénega de la Vaca.

11 de marzo

En una resolución histórica, un juez federal determinó que el exgobernador José Rosas Aispuro debería ofrecer una disculpa pública y reparación del daño al periodista Iván Soto, esto por una llamada que le hizo estando en funciones, donde intimidaba al reportero.

Abril

Durango, sede de fenómeno astronómico histórico

Primer debate entre Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

5 de abril

El influencer “Fofo” Márquez es detenido luego de que se difundiera un video en donde golpea salvajemente a una mujer en Guadalajara, Jalisco.

7 de abril

Se celebra el primer debate presidencial entre los candidatos Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición “Juntos haremos historia”, Xóchitl Gálvez Ruiz, de la coalición “Fuerza y corazón por México”, y Jorge Álvarez Máynez, del Partido Movimiento Ciudadano.

8 de abril

Tiene lugar en Durango el denominado fenómeno astronómico del siglo: el eclipse total de sol. Con una duración de poco más de 4 minutos, Nazas, Durango, es el sitio con el mejor avistamiento del mundo. Un total de 52 mil personas visitan el estado desde todas partes del mundo.

26 de abril

Mediante un fuerte dispositivo de seguridad en el fraccionamiento Lomas del Parque, realizado por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, fue asegurada la casa del exsecretario de Finanzas en la administración de José Rosas Aispuro, Jesús Arturo “N”.

Mayo

Jóvenes sin interés en las elecciones

Casi 18 mil hectáreas afectadas por incendios forestales

1 Mayo

Descartan afectaciones por balacera en autopista

El secretario de Gobierno, Héctor Vela, descartó que hubiera duranguenses afectados en balacera reportada en las cercanías de la supercarretera Durango-Mazatlán. Fue la mañana del 30 de abril que se registró una balacera en un tramo conocido como “La Brecha”, municipio de Concordia, cerca de la caseta “Mesillas”, lo que obligó al cierre parcial de la vía durante algunas horas.

3 Mayo

El 60% de jóvenes no votará en junio

Es la población de 19 a 34 años la que menos participa en las elecciones, teniéndose un índice de abstención de hasta el 60 por ciento, informó el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández. Indicó que cuando se vota para alcalde o gobernador el índice de participación ronda el 40 por ciento, siendo los mayores de 40 años lo que más votan.

14 Mayo

Activos 9 incendios forestales

Hasta nueve incendios forestales se encuentran actualmente activos en el estado de Durango, siendo los dos más significativos en el municipio de San Dimas, con una afectación total de 17 mil 800 hectáreas de bosque, dio a conocer la secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández.

17 mayo

Retiran 500 toneladas de basura de canales y arroyos

La limpieza de canales y arroyos en la capital ha dejado en su primera semana 500 toneladas de basura recolectadas, así como 250 neumáticos retirados de arroyos como el Temazcal y el San Ignacio, comentó el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González Martínez. El año pasado se recolectaron de abril a agosto 3 mil toneladas de basura, así como 400 animales muertos en junio y julio, por lo que invitó a la ciudadanía a buscar los canales oficiales para desechar escombro, muebles viejos, llantas y animales muertos.

Junio

Duranguenses acuden a las urnas

Vienen AMLO y Sheinbaum a Durango

2 Junio

Renuevan Presidencia, Cámara de Diputados y Congreso local

No hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue, este 2 de junio miles de duranguenses salieron a emitir su voto para renovar la Presidencia de la República, así como el Senado, la Cámara de Diputados federal y el Congreso local.

3 Junio

Han muerto 4 mil reses por altas temperaturas Al momento la cifra de mortandad de animales en el campo duranguense como consecuencia de las altas temperaturas ha ascendido a 4 mil cabezas de ganado, informó Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional. Se hacen esfuerzos por parte de los productores por mantener en pie las cabezas de ganado y llegar a las 20 mil muertes que se tuvieron en 2022 y 2023.

12 Junio

Supervisa AMLO obras hidráulicas

Este fin de semana vino el Presidente López Obrador a Durango para revisar temas como la Planta Potabilizadora en la capital, así como el proyecto de Agua Saludable para La Laguna, lo que son buenas noticias para las familias duranguenses en materia hidráulica.

29 Junio

Sin agua 40 comunidades de la capital

Aunque ya se registraron las primeras lluvias en la capital, aún persisten los problemas de desabasto de agua en 40 comunidades, que afectan a 20 mil personas, a las que se han llevado más de 10 millones del líquido elemento en pipas, señaló el director de Desarrollo Rural, Manuel Herrera.

Durango, mi tierra querida…

Detienen en Texas a “El Mayo” Zambada

8 de julio

La ciudad de Durango cumple

461 años de historia, de ser la tierra del cine, los alacranes, la buena gastronomía y el cielo más azul del país. Autoridades, empresarios, medios de comunicación y miembros de la sociedad civil lo celebraron en grande.

20 de julio

Cerca de 100 personas y más de 50 viviendas se vieron afectadas por las torrenciales lluvias en los municipios de Guadalupe Victoria, Canatlán, Peñón Blanco, Poanas y Durango, de acuerdo al reporte de Protección Civil. En la Región de Los Llanos las precipitaciones rebasaron los 20 milímetros, provocando el cierre de la carretera libre a Torreón.

25 de julio

Estados Unidos detuvo en Texas a Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa buscado por décadas. Junto con Zambada fue arrestado Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, quien al parecer lo engañó diciéndole que el viaje en avioneta era para enseñarle unos terrenos.

26 de julio

Se llevan a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024, conocidos como los Juegos de la XXXIII Olimpiada, evento multideportivo internacional que se llevó a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto.

Rinde Toño Ochoa su segundo informe

Sinaloa es escenario de otro “Culiacanazo”

14 de agosto

Se realiza la final de la Supercopa de Europa en el Estadio Nacional de Varsovia. El Real Madrid, campeón de la Champions, enfrentaba al Atalanta, monarca de la Europa League. Los merengues, con tantos de Federico Valverde y su nueva figura Kylian Mbappé, superaron al cuadro italiano 2-0 para levantar su sexta Supercopa.

26 de agosto

Quedó limitado el uso de celulares en las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria. El titular de la Secretaría de Educación, Guillermo Adame, aseguró que esta medida era necesaria ya que hay niños de preescolar que presentan ansiedad por el uso de dispositivos.

27 de agosto

El alcalde Toño Ochoa rindió su segundo informe de actividades al frente del Municipio de Durango. Resaltó proyectos como el Hospital del Niño 460, el Parque Lineal Ferrocarril, la pavimentación de casi 1 millón de metros cuadrados en la ciudad.

Así como la creación del Indehval, la “Línea AMA”, el programa “Imparables” en apoyo a las mujeres y fomento al deporte con la Alberca Olímpica 460 y mejoras en unidades existentes.

29 de agosto

Sinaloa es escenario de enfrentamientos tras la captura de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”. Escuelas de todos los niveles, transporte público y comercios suspendieron actividades para evitar riesgos.

Septiembre

Durango, punta de lanza en salud mental

Aprueban reforma al Poder Judicial

10 de septiembre

Fue puesta en marcha la “Línea

AMA”, para la prevención del suicidio en la capital. El alcalde Toño Ochoa puntualizó que Durango es punta de lanza en salud mental, pues esta línea (075) será de esperanza, de ayuda para los duranguenses que pasen por una situación de angustia, de estrés o de tristeza.

11 septiembre

Este día se aprobó la reforma al Poder Judicial de la Federación con la mayoría calificada de los integrantes de las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, así como con el aval de al menos 18 Congresos Estatales.

15 de septiembre

Miles de duranguenses se dieron cita a la Plaza IV Centenario para

dar el “Grito” por la Independencia de México, en ceremonia encabezada por el gobernador Esteban Villegas.

19 de septiembre

El director de la CEPC, Arturo Galindo, informó que se realizaron más de 600 simulacros con distintas hipótesis en todo el estado, en conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, donde participaron más de 2 mil personas entre sociedad civil, Guardia Nacional y Sedena.

26 septiembre

Más de 200 muertos y cientos de desaparecidos dejó el huracán “Helena” a su paso por la Costa Este de Estados Unidos, convirtiéndolo en el huracán más mortífero desde “Katrina” en 2005. Localidades enteras fueron arrasadas, además dejó un millón de hogares sin servicio eléctrico.

Sheinbaum, primera Presidenta de México

Beneficiará

1 octubre

Claudia Sheinbaum Pardo rindió protesta como la primera Presidenta de la República ante el Congreso de la Unión. La diputada Ifigenia Martínez fue la encargada de colocarle la banda presidencial.

8 de octubre

Derivado de la violencia en Sinaloa han caído 20% las reservaciones de hoteles en la capital, sobre todo los fines de semana largos. Las cabañas de la Sierra lucen vacías, además suman 3 mdp en pérdidas por bloqueos en la “súper”.

10 de octubre

Tras el anuncio que hiciera la Presidenta Sheinbaum sobre el rescate de la red federal de carretas, se confirmó que Durango será beneficiado con más de 2 mil kilómetros. Serán

44 mil millones de pesos para 44 mil 600 kilómetros de carreteras de noviembre de 2024 a febrero de 2025.

14 de octubre

La Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvo a Rubén “N”, quien fuera Secretario de Educación durante el periodo 2016-2022, por contratar de manera indebida un despacho de servicios profesionales por 1 millón 390 mil pesos sin haber recibido el objeto del contrato.

30 de octubre

Más de 200 personas muertas y decenas desaparecidas dejaron las graves inundaciones que afectaron principalmente a la región de Valencia, en el este de España. Las fuertes lluvias de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) arrasaron localidades enteras, dejando atrapadas a miles de personas.

Noviembre

Trump se lleva la Presidencia de EU

Recuerdan a sus deudos miles de duranguenses

2 de noviembre

Miles de duranguenses se dieron cita a los panteones de la capital, como el de Oriente, Getsemaní, Jardín y Valle de los Sabinos, donde entre flores, rezos y ofrendas recordaron a quienes se adelantaron en el camino.

5 de noviembre

Donald Trump regresa triunfalmente a la Casa Blanca. El republicano logró un contundente triunfo ante Kamala Harris, que le permitió un épico regreso a la Presidencia de Estados Unidos.

23 de noviembre

La presidenta del DIF Estatal, Marisol Rosso, señaló que con la edición 25 del Radiomaratón la meta de

recaudar 233 mil juguetes se superó satisfactoriamente y se podrá hacer feliz a los niños de más bajos recursos de la entidad.

27 de noviembre

En lo que va del año se han atendido más de mil 500 personas con algún grado de afectación socioemocional a través de la “Línea Amarilla”, informó Hugo Nevárez, subsecretario de Atención y Participación Ciudadana de la SSP, la mayoría de las llamadas por ideación suicida.

28 de noviembre

La “diva” del cine mexicano, Silvia Pinal, murió a los 93 años en un hospital en la Ciudad de México, donde estaba hospitalizada desde el 21 de noviembre por una infección.

Diciembre

Duranguenses veneran a la Virgen de Guadalupe

Protesta nuevo Rector de la UJED

5 de diciembre

Continúa la detección de casos de dengue en la ciudad, suman 167 confirmados por lo que continúan las acciones preventivas para evitar la reproducción del mosco que transmite la enfermedad, indicó el director de Salud Municipal, Juan Esteban Aguilar.

12 de diciembre

En el 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, miles de duranguenses se dieron cita desde la noche del miércoles para cantarle las “Mañanitas”. Autoridades de Protección Civil, de Salud y Seguridad Pública reportaron solo incidencias

menores en la romería.

13 de diciembre

En sesión del Consejo Universitario, el gobernador Esteban Villegas le tomó protesta a Ramón García como nuevo Rector de la Universidad Juárez para el periodo 2024-2030, quien exhortó a la unidad y se comprometió a trabajar con transparencia en favor de la Universidad y su comunidad.

25 de diciembre

La cantante mexicana Dulce falleció este día a los 69 años de edad, tras dos semanas de enfrentar problemas de salud y ser sometida a una cirugía por secuelas de neumonía.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.