Periódico Contacto hoy 13 de febrero del 2025

Page 1


Por las nubes productos de la canasta básica

Huevo ha

La presidenta de la Cámara

Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana

Porras Zubiría, señaló que se ha resentido un incremento del 19 por ciento en el huevo, además de un aumento del 80 por ciento en el limón.

Señaló que en ambos productos la baja se da por el tema del clima, ya que los limones que hay no han alcanzado el tamaño suficiente y la cosecha se ha tenido que hacer con limón más caro; igual el tema del huevo, donde las bajas temperaturas hacen que haya poco producto.

Por lo pronto, la líder de los restauranteros consideró que el gasto se va a absorber por parte de los restaurantes a pesar de la alta variación; se aplicarán estrategias para evitar mermas sin perder calidad; “es preferible bajar los márgenes de utilidad a salir de competencia. No podemos bajar la calidad”.

En tanto, Nayeli Victorino García, presidenta de la Cámara

Bajas temperaturas hacen que haya poco producto y se encarezca.

Nacional de Comercio (Canaco), coincidió en que son estos dos productos los que más se han encarecido, para un aumento en total de entre 29 y 30

Será el Parque Lineal un espacio para el bienestar emocional

El Parque Lineal no solo mejorará la movilidad y el deporte en Durango, sino que también será un espacio clave para el bienestar emocional y la sana convivencia. Con áreas verdes, ciclopista, canchas deportivas, juegos infantiles y zonas de esparcimiento, este proyecto brindará un entorno propicio para fortalecer la salud mental en todas las edades.

Restringido comercio ambulante en Constitución

La presencia de comercio informal en el Corredor Constitución es muy reducida, pues en cuanto se detecta algún vendedor sin permiso, es retirado casi de inmediato por los inspectores mu-

nicipales, señaló el regidor Humberto Santana, al indicar que de hecho no hay permisos para vendedores ambulantes en este espacio, desde calle 20 de Noviembre hacia el norte.

Visitantes podrán participar en distintas actividades que se tienen preparadas.

Se tendrá promoción de 2x1 para todas las familias

Para festejar el “Día del Amor y la Amistad”, el Zoológico Sahuatoba tendrá una promoción de 2x1 para todos los duranguenses, informó la directora, Lydia Salazar, al señalar que no se trata sólo de una invitación para las parejas, sino para todas las familias en general.

pesos en el costo de la canasta básica en comparación al 2024 por el tema inflacionario.

Ahondó que, históricamente, a finales del mes de febrero es cuando se comienza a resentir de mayor manera el tema de los incrementos a la canasta básica, por lo que se estima que la canasta básica, que ha aumentado entre un 2 y un 4 por ciento, llegue a encarecerse en próximos días 7 por ciento.

Agregó que se trata de una promoción para que los duranguenses puedan pasar esta fecha en el zoológico, donde además de visitar las instalaciones podrán participar en distintas actividades que se tienen preparadas para este viernes.

“Tenemos la entrada al 2x1 para todas las personas, sean niños o adultos, y varias actividades en las cuales invitamos a los duranguenses para que se sumen”, dijo, al indicar que participarán los asistentes con la compra de un boleto, pues se llevará a cabo una tómbola al interior de las instala-

ciones del zoológico, se sortearán regalos, cenas, chocolates, entre otras sorpresas. Agregó que estas actividades para celebrar el “Día del Amor y la Amistad” ayudarán a que más personas se sumen al trabajo que se realiza en este lugar, incluidos varios empresarios que han mostrado interés para apoyar el cambio que se realiza en el zoológico. Recalcó la directora que esta promoción será para todas las personas que quieran acudir al zoológico este 14 de febrero, pues recordó que en esta fecha no solamente se festejan los enamorados, sino también las amistades, los hermanos, las familias, que es la idea para que pasen un día diferente, y qué mejor que hacerlo en la naturaleza.

Finalmente, informó que las dinámicas que se tienen preparadas se realizarán durante todo el día, en el horario que se tiene actualmente, que es de las 10:00 a las 17:00 horas.

Esperan se triplique venta de flores

Cada año se observa un incremento del 20% el 14 de febrero

Las flores siguen siendo uno de los regalos preferidos de los enamorados para darle a sus parejas. De acuerdo a las cifras que maneja la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), hasta el 33 por ciento de los obsequios son ramos de flores, siendo las más populares las rosas rojas.

Patricia Castañeda, empresaria del ramo de las florerías, señaló que cada año se observa un incremento del 20 por ciento en ventas del 14 de febrero respecto al año anterior, pero en términos generales se triplica o incluso se eleva más la venta de arreglos durante el 14 de febrero que un día común.

Agregó que, si bien el incremento no es tanto como en el Día de las Madres, que sigue siendo la fecha con más ventas, es una buena celebración tanto para ramos sencillos como para arreglos más especializados, incluso los que son elaborados junto con otros regalos como dulces u osos de peluche.

Esta temporada se eleva más la venta de arreglos florales.

La entrevistada comentó que las rosas siguen siendo la flor favorita para la fecha, en tanto que los ramos son muy buscados en esta temporada; “son las más populares las rosas rojas, aunque también hay venta de flores exóticas. La venta de este día casi equivale a la de todo el año”, puntualizó. En cuanto a los precios, Patricia Castañeda afirmó que son variables. El precio del producto desde los proveedores aumentó hasta un 46 por ciento en dos años, por lo que se ha observado una disminución del ticket promedio; “se vende más, pero en ramos cada vez más económicos”, afirmó.

Editor: Ricardo Güereca

Se intensifica escasez de talento en México

Ciudad de México.- La escasez de talento se encuentra en sus niveles más altos de los últimos 15 años, para este 2025 el 70% de las empresas en México afirman no poder encontrar el personal calificado que necesitan para sus operaciones, arrojó el estudio de Escasez de Talento de ManpowerGroup.

La escasez de talento en el país sufrió un incremento del 2% en relación al 68% reportado el año pasado. Cabe recordar que la escasez de talento se intensificó en un 22% con el paso de la emergencia sanitaria de covid-19, ya que en 2019 era de 52%, y para 2021 se elevó a 74%. En los años consecutivos se reportaron cifras del 65% para 2022 y 69% para 2023. “La brecha entre las competencias que los trabajadores tienen y las que necesitan las empresas, se incrementó. Los requerimientos del mercado laboral y las habilidades que desarrollan los individuos no van a la misma velocidad”, detalló Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup LATAM.

Al desglosar este panorama en los diferentes sectores productivos del país se encontró que el sector con mayor escasez de talento es Transporte, Logística y Automotriz con el 80%, le sigue Tecnologías de la Información con 77%, Finanzas y

Bienes Raíces con 76%, Energía con 73% y Bienes y Servicios de Consumo con 71%.

Otros sectores como Ciencias de la Vida y Salud con 69%, Manufactura con 62% y Servicios de Comunicación con 58% se hallan por debajo del promedio nacional.

“Existe un desajuste entre la formación académica y las necesidades del mundo del trabajo. Una gran cantidad de personas buscan empleo, y muchas empresas no pueden cubrir sus vacantes. Tenemos una población en edad de trabajar que no ha sido entrenada en las competencias necesarias para cubrir estas oportunidades laborales del siglo XX”, agregó la directiva.

Los puestos más difíciles de cubrir en México son: Operaciones y Logística, Front Office y Atención al Cliente, Ventas y Marketing, TI y Análisis de Datos, así como Ingenierías.

“Es fundamental mantener programas continuos para mejorar las habilidades existentes en los colaboradores y también para desarrollar nuevas habilidades para los empleos del futuro”, subrayó Mónica Flores.

La falta de personal es una realidad mundial para el 74% de las empresas de todo el mundo; en Latinoamérica la escasez de talento es considerablemente menor con el 67 por ciento.

Será el Parque Lineal un espacio para el bienestar emocional

Ofrecen brigadas de salud mental apoyo a la gran familia duranguense

Crean lugar para fortalecer la convivencia y el bienestar emocional.

El Parque Lineal Ferrocarril no solo mejorará la movilidad y el deporte en Durango, sino que también será un espacio clave para el bienestar emocional y la sana convivencia. Con áreas verdes, ciclopista, canchas deportivas, juegos infantiles y zonas de esparcimiento, este proyecto brindará un entorno propicio para fortalecer la salud mental en todas las edades. Ana Terán, directora de Salud Mental del Instituto Municipal para el Desarrollo Humano y Valores (Indehval), resaltó la importancia de estos espacios en la vida diaria. “El deporte, la recreación

y la convivencia familiar son fundamentales para la salud mental. Tener un parque con áreas dignas para caminar, jugar y compartir en familia es un sueño hecho realidad”, afirmó. Además, anunció que en este espacio se implementarán brigadas de salud mental con psicólogos y terapeutas para brindar apoyo cercano y accesible. Desde la apertura de la Línea AMA (075) de contención psicológica, se han recibido más de 1,400 llamadas, reflejando la creciente conciencia sobre el bienestar emocional. Además, programas como la Chuloteca y

Chuloteca Móvil, terapia familiar y consulta psicológica han atendido a miles de personas, consolidando el compromiso del municipio con la salud mental.

El Parque Lineal Ferrocarril será un punto de encuentro donde niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad encontrarán actividades recreativas que promuevan su bienestar. Caminar, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del aire libre contribuirá a la estabilidad emocional de la gran familia duranguense, reafirmando que el bienestar es una prioridad en Durango, nuestra casa.

Esta es la edad máxima para sacar un crédito en 2025

No hay límite en el número de créditos a lo largo de la vida laboral.

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado

Ciudad de México (Agencias).- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una de las instituciones más importantes en México para facilitar el acceso a la vivienda a los trabajadores formales. A continuación, se presenta una explicación sobre los aspectos relacionados con los créditos Infonavit, incluyendo la edad máxima para obtener un crédito en 2025, los límites de créditos que se pueden solicitar durante la vida laboral.

En 2025, el Infonavit mantendrá los mismos criterios de edad que ha establecido en años anteriores. Para solicitar un crédito, se debe cumplir con lo siguiente: Hombres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 70 años. Mujeres: La suma de tu edad más el plazo del crédito no debe exceder los 75 años.

Esto significa que, por ejemplo, si un hombre de 50 años desea solicitar un crédito, el plazo máximo que podría elegir sería de 20 años (50 + 20 = 70). Para una

mujer de la misma edad, el plazo máximo sería de 25 años (50 + 25 = 75). Una de las ventajas más importantes del Infonavit es que no hay un límite en el número de créditos que puedes solicitar a lo largo de tu vida laboral. Esto aplica para cualquier tipo de crédito, incluyendo: Compra de vivienda nueva o existente, adquisición de terreno, construcción, mejora o ampliación de vivienda, pago de deudas hipotecarias bancarias. Sin embargo, para poder solicitar un nuevo crédito, debes cumplir con los siguientes requisitos: Haber liquidado el crédito anterior: Aunque no se haya liberado la garantía (por ejemplo, la escritura de la casa), es necesario haber terminado de pagar el financiamiento previo. No tener incumplimientos: No debes tener marcas de incumplimiento o quebrantos en tu historial crediticio con el Infonavit. Tener saldo en tu Subcuenta de Vivienda: El monto mínimo requerido dependerá del tipo de crédito subsecuente que desees

solicitar. Este requisito no aplica para créditos con garantía hipotecaria. Cumplir con los criterios de elegibilidad: Debes cumplir con los requisitos específicos del tipo de financiamiento que elijas. Estos cambios fueron implementados en 2023, cuando el Infonavit eliminó las restricciones que limitaban a los derechohabientes a un solo crédito, creando así los Créditos Subsecuentes. Algunas consideraciones importantes al solicitar un crédito Infonavit es conocer tu capacidad de pago: Si ganas un salario mínimo o menos, tu mensualidad no podrá exceder el 20% de tus ingresos. Si ganas más que el salario mínimo, tu pago mensual podrá ser de hasta el 30% de tus ingresos. Plazo del crédito: El plazo que elijas debe ser compatible con tu edad, respetando los límites mencionados anteriormente (70 años para hombres y 75 años para mujeres).

El 70% de las empresas no encuentra personal capacitado.

Restringido comercio ambulante en Constitución

La presencia de comercio informal en el Corredor Constitución es muy reducida, pues en cuanto se detecta algún vendedor sin permiso, es retirado casi de inmediato por los inspectores municipales, señaló el regidor Humberto Santana, al indicar que de hecho no hay permisos para vendedores ambulantes en este espacio, desde calle 20 de Noviembre hacia el norte.

Al referirse a señalamientos sobre la presencia de comercio informal en este lugar, el regidor y presidente de la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, puntualizó que “no siento que haya mucho comercio informal en la parte del Corredor Constitución; lo poquito que se ha visto ha generado una acción prácticamente inmediata de Inspección Municipal, para retirar a los vendedores”, dijo.

Puntualizó que se trata de tener empatía con los comerciantes, para recordar que no existe ningún permiso para actividad económica en la vía pública en la parte de Constitución, de 20 de Noviembre hacia el norte, mientras en el caos de la parte sur consideró que es un tema distinto, debido a que es donde se encuentran las plazas de Armas y la Fundadores, además del Corredor de las Mariposas.

“En la parte que regula Alma Santillán, hasta cierto punto está libre de comercio informal, es más bien el comercio formal el que se encuentra en esta área”, dijo, al recordar que se tendrá una plática con estos comerciantes, porque también ellos utilizan la vía pública para ofertar sus servicios.

Recordó que tienen mesas, sillas, ofrecen productos al público, por lo que se dialogará para regular este tema, porque al tener este mobiliario frente a los establecimientos, se genera un costo porque se utiliza la vía pública, aunque se trate de un corredor peatonal, por lo que se dialogará para determinar los cobros que se aplicarán en estos casos.

Gobierno Municipal escucha y cumple a la gran familia

Vecinos de la Francisco Villa constatan cercanía del programa “Diciendo y Haciendo”

Desde el inicio de la actual gestión, el programa “Diciendo y Haciendo” ha sido un puente directo entre el Gobierno Municipal y la gran familia duranguense. Esta semana, vecinos de la colonia Francisco Villa compartieron sus necesidades y fueron atendidos en un encuentro donde se reafirmó el compromiso de dar soluciones inmediatas.

“Es muy importante que nos escuchen y nos atiendan. Habla muy bien de un gobierno que sigue cercano a la gente”, expresó Adriana Vázquez, vecina del lugar. Como ella, Claudia Medina destacó el acompañamiento de este gobierno, al señalar

Realiza AMD

Se prevé que el viernes se normalice el abasto de agua al sur de la ciudad.

Una vez que terminen los trabajos que se realizan en la interconexión del pozo uno del sistema Ferrería, se prevé que el viernes se normalice el abasto de agua en colonias ubicadas en el sur de la ciudad, desde el Mercado El Refugio gasta fraccionamientos como SAHOP y El Naranjo, informó Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango. Explicó que se trata de una interconexión del pozo 1 del sistema Ferrería, hacia la zona que se denomina Sistema Integral Ferrería, donde se ubican varias colonias y fraccionamientos que se verán afectados por estos trabajos.

“Esperamos terminar estos trabajos este mismo miércoles, aunque el jueves tal vez se tenga baja presión y el servicio se regularizará el viernes”, añadió el funcionario, al indicar que con estas acciones no solamente se mejorará la cantidad de agua que se tiene en la zona y aumentará la presión, sino que además se sustituirá parte de la tubería que ya cumplió con su vida útil, por lo que tam-

bién se generaban problemas de fugas, las cuales a su vez también afectaron la presión del líquido. Indicó el funcionario que para el fin de semana está garantizado el servicio en la zona, para indicar que adicionalmente se trabaja en la parte baja del cerro de Los Remedios, donde se realizó la interconexión de los tanques gemelos de Los Remedios hacia el tanque El Mirón, que es el más antiguo de la ciudad, pues prácticamente fue el primero que hubo con un servicio de distribución por gravedad, En ese tanque algunas tuberías también cumplieron su vida útil, lo cual ocasionó muchos problemas, porque había raíces dentro de las tuberías, dentro del tanque inclusive, por lo que fue necesario cambiar por completo la línea, lo que provocó falta de agua en Los Remedios y el Barrio de Analco, aunque también se realizan trabajos en la zona relativa a privadas y calles entre el tanque El Mirón y la FECA, donde también se afectó el servicio de agua.

Atención inmediata y soluciones en cada recorrido.

que “Yo he visto como hacemos peticiones y si se cumplen. Qué bueno que se acerquen y nos pregunten, eso habla muy bien del Gobierno Municipal”. Durante el recorrido, se tomaron acuerdos concretos para mejorar la zona y se analizaron soluciones viables en conjunto con los vecinos. La pronta respuesta a sus peticiones demuestra que Diciendo y haciendo es más que un lema: es una realidad que mejora la calidad de vida en cada colonia. María Teresa Gurrola lo resumió con una frase contundente: “Aquí sí nos escuchan y nos cumplen”. De esta manera, el Gobierno Municipal mantiene cercanía con la gente, recorriendo cada rincón de Durango, con un equipo que trabaja de la mano con la ciudadanía para construir un municipio más ordenado y con mejores oportunidades para todos.

Ocho estudiantes de la UJED ya hacen movilidad en España

La Dirección de Internacionalización de la Universidad Juárez del Estado de Durango está por concluir un proceso de movilidad mediante el cual 35 estudiantes de diversas facultades realizarán una estancia académica en instituciones educativas nacionales e internacionales. Para este semestre, ocho de ellos ya se encuentran en la Universidad de Oviedo, España; cuatro estarán en la Universidad de Santo Tomás, Sección Tunja, Colombia, y uno más en Canadá, cuya salida

está pendiente. En contraparte, la Universidad Juárez del Estado de Durango recibirá, durante el semestre "A" 2025, a cinco estudiantes provenientes de la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma de Sinaloa y un alumno de la Universidad de Santo Tomás, Colombia, quien, hasta ahora, es el único estudiante extranjero que realizará su estancia en la Facultad de Economía, Contaduría y Administración. Natanael Delgado Alvarado,

Impulsa ITD la Formación Dual

El Instituto Tecnológico de Durango busca ofrecer una educación integral que no solo prepare a los alumnos en las aulas, sino que también les permita adquirir experiencia laboral relevante a través de la modalidad de Formación Dual.

Este modelo permite que los estudiantes trabajen en empresas mientras continúan sus estudios, optimizando su tiempo y desarrollando las habilidades que el mercado laboral demanda.

La vinculación entre el Tecnológico y las empresas permite que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido en el aula en un entorno profesional real. El proceso comienza con el diseño de un plan de formación adaptado a las necesidades de cada empresa, integrando los programas de estudio con los requerimientos del sector. Los docentes se enfocan en las competencias técnicas, mientras que las empresas evalúan las habilidades del alumno, garantizando así un desarrollo integral.

El Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación ha invitado a las empresas a parti-

cipar en este modelo educativo, recibiendo una respuesta positiva. Esta iniciativa también está alineada con proyectos de las autoridades que buscan generar más oportunidades laborales para los jóvenes y fortalecer las empresas en Durango. Manuel González Huerta, alumno de Ingeniería Civil, ha sido el primer estudiante en integrarse a la modalidad de Formación Dual. Actualmente, se encuentra trabajando con la empresa CVJ Ingeniería en un proyecto de construcción de redes de agua potable y colectores sanitarios. Esta experiencia le permitirá aplicar sus conocimientos directamente en el campo, fortaleciendo sus competencias y habilidades. Este modelo de Formación Dual no solo acerca la educación al mundo laboral, sino que también forma a profesionales altamente capacitados, listos para enfrentar los desafíos del futuro. Cada vez más estudiantes y empresas se están sumando a esta modalidad, lo que refleja el impacto positivo de esta innovación educativa.

director de Internacionalización de la UJED, comentó que el objetivo es fortalecer la movilidad académica en universidades de habla inglesa durante la administración del rector Ramón García. En especial, se busca consolidar los intercambios con Estados Unidos y Canadá, principales destinos para que los alumnos de la UJED realicen estancias, aprovechando la relación que se mantiene con ambos países.

Otro de los proyectos a desarrollar es el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional, es decir, trascender la movilidad estudiantil para fomentar el intercambio de académicos y lograr que los estudiantes cursen programas de doble titulación, obteniendo su grado tanto en México como en una institución extranjera.

Delgado Alvarado enfatizó que se priorizará la movilidad

estudiantil en Estados Unidos y Canadá debido a la cercanía geográfica y a la cooperación histórica entre ambas naciones y México. Asimismo, destacó la importancia de los lazos culturales y económicos existentes, así como las conexiones familiares que muchos estudiantes mexicanos tienen en Estados Unidos. Finalmente, subrayó que estas iniciativas también representan una motivación para que los alumnos se interesen en el aprendizaje del idioma inglés, herramienta fundamental para participar en intercambios académicos. Además, recalcó la relevancia de fortalecer las competencias lingüísticas del personal docente, a fin de mejorar la comunicación en contextos internacionales y ampliar las oportunidades de colaboración académica en el extranjero.

Inicia SEP distribución de 156.7 millones de Libros De Texto Gratuito

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la titular de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Victoria Guillén Álvarez, dieron el banderazo de salida para la distribución de los 156.7 millones de ejemplares para el ciclo escolar 2025-2026.

En las instalaciones de la Conaliteg en el municipio de Tlanepantla, Estado de México y como parte de la conmemoración de los 66 años del organismo, Delgado Carrillo informó que, en comparación con 1959 cuando se distribuyeron 15 millones de ejemplares, en este ciclo escolar se entregará 10 veces esa cifra.

"Por aquel entonces, en 1959, la hazaña fue de 15 millones de ejemplares. Hoy con La Nueva Escuela Mexicana es más de 10 veces, la cifra es más de 10 veces superior, lo cual nos llena de mucho orgullo y de una gran alegría", destacó.

Indicó que las y los estudiantes de Educación Básica encontrarán en los nuevos materiales educativos los principios del humanismo y sentido comunitario,

además de valores como honestidad, respeto, inclusión, empatía y solidaridad que impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Delgado Carrillo aseguró que los Libros de Texto Gratuitos (LTG) son un apoyo fundamental para las maestras y los maestros que día a día se esfuerzan por orientar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida. “Esperamos que los disfruten y les saquen mucho provecho, tanto alumnas, alumnos, como los docentes, pues siguiendo las enseñanzas de Martín Luis Guzmán, se ha procurado que en los Libros de Texto, se sigue procurando que en los Libros de Texto se contengan las mejores esencias de la patria”, expresó. Finalmente, el titular de Educación afirmó que, al igual que Jaime Torres Bodet defendió la gratuidad de la enseñanza con los LTG hace 66 años, la Presidenta Claudia Sheinbaum garantiza ese principio con la entrega de becas en todos los niveles educativos para asegurar la permanencia de las y los estudiantes en el Sistema

Educativo Nacional (SEN). Por su parte, la directora general de la Conaliteg, Victoria Guillén Álvarez, informó que para el ciclo escolar 2025-2026 se elaboraron 157.9 millones de ejemplares, de los cuales, se distribuirán 156.7 millones en los siete almacenes regionales del país, en beneficio de 24.1 millones de alumnos y 1.2 millones de docentes.

Comentó que a lo largo de su historia, la Conaliteg ha distribuido en total 8 mil 172 millones de LTG en todo el país, y este año incluirá la entrega de 11.5 millones de guías para docentes y familias de la campaña “El fentanilo mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.

Guillén Álvarez resaltó que México es el único país de América Latina que provee a sus estudiantes de LTG para su educación; consideró que los materiales educativos elaborados por la SEP son un igualador social y el material más importante durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Cultura Comunitaria invita a formar parte de Semilleros Creativos de Radio

Con motivo del Día Mundial de la Radio, que se conmemora el 13 de febrero, el programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita a conocer los Semilleros Creativos, en donde se fomentan las habilidades artísticas de niñas, niños y jóvenes en la materia.

Actualmente, existen cuatro Semilleros Creativos de Radio, grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario, integrados por infancias y juventudes en condiciones de vulnerabilidad social. En estos espacios, los participantes crean sus propias producciones y potencian su creatividad mientras aprenden sobre los formatos y elementos básicos de la radio, realizan cápsulas informativas, programas y otras dinámicas que fortalecen su trabajo en equipo. Los Semilleros Creativos de Radio están ubicados en: Chi-

huahua (Cuauhtémoc); Estado de México (Ixtapaluca); Sonora (Cajeme) y Zacatecas (Zacatecas).

Un ejemplo de las dinámicas que llevaron a cabo estos espacios en 2024 es el caso del Semillero Creativo en Ixtapaluca, que realizó su primer programa en Mexiquense Radio, con "Ana Cristina Ortega- Cuentacuentos", tras ganar la convocatoria "Voces Sociales Mexiquenses".

Además, participó en Radio Faro, estación comunitaria del centro cultural FARO de Oriente, en colaboración con IBBY México, asociación civil que promueve la lectura y escritura en niñas, niños y adolescentes.

De igual forma, el Semillero Creativo de Radio en Cuauhtémoc, Chihuahua, elaboró tres cápsulas como parte de la conmemoración del primer siglo de la fundación del Ejido Cuauhtémoc.

Estas cápsulas dieron a conocer la historia de la creación del ejido y el trabajo de sus campesinos. En reconocimiento a su labor, el Ejido Cuauhtémoc entregó una distinción al Semillero. Por su parte, integrantes del Semillero Creativo de Radio y Medios Audiovisuales en Zaca-

tecas, Zacatecas, participaron en el evento conmemorativo del 65 Aniversario de Canal Once con un grupo de niñas, niños y jóvenes quienes interpretaron el rap de su autoría: “El poder de la cultura”, canción representativa de los Semilleros, donde plasman su identidad como “semillas de cultura”.

La experiencia adquirida en estos eventos y durante sus sesiones de formación les permitió asumir la conducción del Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2024 en el Auditorio Nacional.

Realizarán 35 estudiantes estancias en instituciones nacionales e internacionales.
Busca ofrecer una educación integral que no solo prepare a los alumnos en las aulas.
Entre sus logros destacan programas de radio, cápsulas y participaciones especiales.

Sin justicia en casa no hay justicia en el servicio público: Fernando Rocha

“Esta medida no es un castigo, sino una garantía de que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean protegidos”

Para garantizar que quienes imparten justicia sean ejemplo de integridad, el diputado Fernando Rocha Amaro, del Grupo Parlamentario del PAN, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado que impediría a deudores alimentarios morosos acceder a cargos de magistrados y jueces de primera instancia.

“Un servidor público, y especialmente un juez o magistrado, debe ser un modelo de compromiso con la justicia. No podemos permitir que quienes incumplen sus obligaciones más básicas, como la manutención de sus hijos, sean responsables de impartir justicia en nuestro estado”, sostuvo al realizar la ampliación de motivos.

El legislador recordó que la propuesta está en sintonía con la reforma de 2023 al artículo 38 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que suspende derechos a quienes tengan sentencia firme por incumplimiento de pensión alimenticia, entre otros delitos.

“Esta medida no es un castigo, sino una garantía de que los derechos de niñas, niños y adolescentes sean protegidos”, enfatizó durante la sesión de la Comisión Permanente.

Rocha Amaro advirtió que la falta de pago de pensión alimenticia no solo es un incumplimiento legal, sino que afecta gravemente la alimentación, salud y educación de los menores.

“Si alguien no es capaz de

Tips para cuidar tus finanzas en pareja y que el amor no salga por la ventana

Ciudad de México (Citibanamex).- A veces, hablar de cuestiones financieras es un tema complicado de abordar y cuando es con la propia familia o la pareja lo es aún más. Sin embargo, la gestión financiera en una relación de pareja es crucial para mantener una convivencia armoniosa y un ambiente familiar sano. El tema del dinero puede llegar a ser un tabú y posiblemente crear conflictos.

El Día de San Valentín, además de ser una fecha para planear un festejo romántico, puede convertirse también en un momento para revisar o reorganizar las finanzas en pareja y mantener la armonía. Para ello, te compartiré algunas recomendaciones que pueden tomar en cuenta:

Comunicación abierta, antes de comenzar una vida en pareja o tratar de mejorarla, es fundamental hablar de dinero (ingresos, gastos, deudas y hábitos financieros de ahorro e inversión). Si algún miembro de la pareja tiene una carga financiera considerable, es importante abordar el tema para que no afecte la economía de la pareja en su conjunto.

Presupuesto en conjunto, esta herramienta no debe de faltar cuando se formaliza una relación. Deben considerar la dinámica y los gastos de la vida en pareja.

Distribución proporcional, decidir cuánto aportará cada uno para financiar la vida en pareja puede llegar a ser todo un reto. Si bien la fórmula 50|50 puede sonar la mejor opción, no siempre es así. Consideren la cantidad de ingresos de cada uno y dividan los gastos de manera proporcional.

Excedentes y ahorros, después de cubrir los gastos básicos, lo ideal es tener un monto excedente el cual deberá ser destinado al ahorro y/o a la inversión; aquí es donde pueden surgir algunas diferencias. Decidan en pareja si está práctica será individual o compartida. Una vez

responder por su propia familia, ¿cómo podemos confiarle la responsabilidad de impartir justicia?”, cuestionó.

El representante popular subrayó que esta iniciativa no solo busca sancionar a quienes incumplen, sino fortalecer la ética y la responsabilidad en el servicio público.

“Durango merece jueces y magistrados con principios, con valores y con un compromiso real con la justicia. No permitiremos que quienes han fallado a sus propios hijos tengan en sus manos el destino de la justicia en nuestro estado”, concluyó.

iniciativa para impedir que deudores alimentarios sean jueces o magistrados.

Por un Centro Histórico más chulo, ordenado y protegido

tomada la decisión investiguen sobre cuál es la mejor opción y el mejor producto para ustedes.

Sueños que se convierten en metas, hablen en pareja sobre sus metas en compartidas. ¿Desean comprar una casa, viajar o simplemente ahorrar para una jubilación tranquila? Establezcan objetivos juntos y trabajen en equipo para alcanzarlos.

Fondo de emergencia, tener un colchón financiero nos dará la tranquilidad de poder enfrentar un imprevisto o contingencia financiera. Si está práctica se complementa con protecciones adicionales como seguro de vida, médico y de hogar reduciremos al mínimo la posibilidad de afectar nuestras finanzas ante una emergencia. Recuerda que una pareja precavida vale por dos.

Informa a tu pareja de los seguros y productos financieros de los cuales es beneficiario, si ya hicieron la mayor parte de protegerse a sí mismos, a su pareja, hijos y su patrimonio asegúrense de tener la documentación en orden en un lugar que ambos ubiquen a la perfección, así podrán actuar de inmediato ante alguna contingencia.

¿Infidelidad financiera? Se puede dar cuando un miembro de la pareja realiza y oculta un gasto no planeado. Si bien hay muchas tentaciones, lo mejor siempre será tomar una decisión en pareja para evitar tener conflictos por dinero.

¡Aprendan juntos! Nunca está de más aprender sobre algo nuevo y desarrollar nuevas habilidades. Esta práctica se puede potenciar si se realiza en pareja. Considera que un nuevo conocimiento puede convertirse en una potencial fuente de ingresos adicionales.

Cada pareja es única, lo más importante es encontrar una dinámica que les funcione a ambos. La comunicación, el respeto y la flexibilidad son clave no solo para tener unas finanzas saludables, también para garantizar el éxito en la relación.

La gran familia duranguense disfruta de un Centro Histórico más chulo, tranquilo y ordenado con el reforzamiento de la vigilancia en puntos estratégicos. Con presencia permanente de agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), se protege a comerciantes, visitantes y peatones, generando un ambiente de paz para todos.

El titular de la DMSP, Marco Contreras, explicó que estos operativos han permitido reducir incidentes y mejorar el orden en calles y establecimientos comerciales. Además, la vigilancia optimiza el flujo vehicular, evitando congestionamientos y permitiendo una mejor movilidad en la zona.

“Las estrategias implementadas también fortalecen la tranquilidad de ciudadanos y turistas, impulsando la actividad económica y la convivencia en este espacio emblemático de la ciudad”, destacó.

Con estas acciones, se mantiene el orden en el corazón de Durango, brindando confianza a

quienes transitan y disfrutan del Centro Histórico. Trabajando de la mano con la ciudadanía, las

acciones preventivas toman mayor relevancia para el bienestar de todas y todos.

Brindan mejor ordenamiento y seguridad para peatones

La Dirección Municipal de Seguridad Pública en conjunto con Ingeniería Vial han creado una convocatoria pública, con la finalidad de mejorar el ordenamiento y prevención de accidentes de peatones y vehículos en cruceros de medio y alto flujo en las calles de Durango. Es por ello que personal del área de la Subdirección de Vinculación Social han tenido el

acercamiento con los comités de seguridad en colonias y fraccionamientos de la ciudad, recopilando propuestas que formarán parte del programa “Cruce Inteligente”. Participando y contribuyendo para una mejor movilidad para tu comunidad, se invita a la ciudadanía en general a presentar tus proyectos, los cuales serán recibidos hasta el 14 de febrero, dando

a conocer los resultados de los proyectos seleccionados el día 3 de marzo del presente año, en las plataformas oficiales del Gobierno Municipal, así como el de la Dirección Municipal de Seguridad Pública. El programa “Cruce Inteligente” es un paso

y

Jueves 13 de febrero 2025
importante hacia la creación de un entorno más seguro
en paz para la gran familia duranguense.
Impulsa
Reducen incidentes con presencia estratégica de la policía preventiva.
Recopilando propuestas que formarán parte del programa “Cruce Inteligente”.

Alerta regidora sobre riesgos de uso excesivo de medicamentos

El uso excesivo de medicamentos, muchas veces sin prescripción, es un riesgo para la salud de las personas, especialmente en el caso de las mujeres que son quienes más los usan y se les puede afectar el hígado por esta razón, señaló la regidora Martha Palencia, presidenta de la Comisión de Salud Pública del Cabildo.

Al referirse a los riesgos de la automedicación, la regidora y especialista en salud recordó que esta situación se presenta mucho en las mujeres, “si revisamos la bolsa de una mujer, vemos que traemos pastillas para el cólico, para ir al baño, para dolor de cabeza, para esto para lo otro; si revisamos los bolsillos de los hombres no traen esto”, dijo.

Agregó que hay muchas mujeres que a veces tienen cirrosis y muchas complicaciones secundarias al uso y abuso de medicamentos, lo cual afecta uno de los órganos más importantes del

cuerpo como es el hígado. “Esto es totalmente por abuso de medicamentos para cualquier cosa, que el ojito me amaneció rojo, la pastilla, cuidado, porque el hígado es nuestro máximo órgano y lo dañamos conforme tomamos pastillas para el dolor”, insistió la regidora.

Advirtió también a las personas que les dan medicamento incluso para 6 meses en algunas instituciones, a otras recetas incluso de medicamento controlado para un año, “imagínense esos burós llenos de tranquilizantes, llenos de medicamentos que son riesgosos como los hipoglucemiantes, medicamentos para diabetes que pueden poner en riesgo nuestra vida”, para recomendar precauciones en las casas donde hay muchas medicinas, para que se guarden bajo llave y no queden al alcance de los niños, de personas que pueden llegar a los servicios de urgencias por abusar precisamente de las medicinas.

Mujeres son quienes más usan medicamento.

Promueve Iglesia Católica bodas colectivas

Pláticas comenzarán el 15 de este mes, la boda colectiva será en mayo.

Promueve la Iglesia Católica la celebración de bodas colectivas, para parejas que aunque tienen tiempo de vivir juntas, aún no han contraído matrimonio, informó el padre Noé Soto, vocero de la Arquidiócesis de Durango, al dar a conocer que será el 15 de este mes cuando iniciarán las pláticas de preparación.

Agregó que la Iglesia Católica promueve bodas colectivas para personas que viven juntas y “a lo mejor no tienen la intención de hacer un matrimonio como estamos acostumbrados, una boda, una fiesta, una celebración, sino lo que quieren es recibir el sacramento”, dijo.

Recordó que el año pasado

cerca de 60 parejas se casaron en una sola celebración, por lo cual se tomó la decisión de promoverlas nuevamente, “iniciamos el 15 de febrero con la preparación de estas parejas, de tal manera que se puedan casar sin tener que hacer una boda de manera particular, se juntan todas y se hace la celebración del matrimonio, con un costo menor y un proceso más fácil”, puntualizó.

Añadió el padre Noé que el arzobispo pidió que en Catedral se celebren los matrimonios y solamente se apoye para un acta, que será prácticamente lo único que se pagará, para señalar que es un apoyo para que las personas hagan el trámite y tengan facilida-

des de los padres, para mencionar a manera de ejemplo, que piden actas de bautismo, confirmación, pláticas, se otorgan de manera gratuita para que las parejas puedan acceder al sacramento del matrimonio, como sucedió el año pasado con aproximadamente 50 parejas.

En esta ocasión, dijo, se espera un buen número, que normalmente son adultos, incluso personas que tienen hasta 25 años viviendo juntas y que buscan celebrar el sacramento, “haremos 7 pláticas de preparación y terminando el sacramento del matrimonio, esperamos que sea para principios de mayo este rito de celebración de bodas colectivas”.

Fundéu BBVA: ómnibus, no omnibús

El sustantivo ómnibus es una palabra esdrújula y permanece invariable en plural, por lo que no es apropiado usar omnibús ni omnibuses.

En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como «Tras el choque, el conductor del omnibús se dio a la fuga», «La aprobación del nuevo decreto omnibús devuelve los descuentos al transporte» o «Algunos pasajeros de los omnibuses que se encuentran varados decidieron bajar y caminar».

El Diccionario de la lengua

española recoge este vocablo con tilde en la o, ómnibus, para referirse a un ‘vehículo de transporte colectivo para trasladar personas, generalmente dentro de las poblaciones’. Este término también se emplea habitualmente en aposición a sustantivos como ley, reglamento o decreto para expresar que afectan a distintos temas o incluyen bloques de contenidos diferentes. Con cualquiera de estos sentidos, no resulta recomendable escribirlo o pronunciarlo como palabra aguda, es decir, omnibús.

Además, el Diccionario panhispánico de dudas indica que es invariable en plural y que, por tanto, no es adecuado omnibuses. Así pues, en los ejemplos iniciales habría sido preferible escribir «Tras el choque, el conductor del ómnibus se dio a la fuga», «La aprobación del nuevo decreto ómnibus devuelve los descuentos al transporte» y «Algunos pasajeros de los ómnibus que se encuentran varados decidieron bajar y caminar».

IMSS benefició a 21 millones de personas con dotaciones de condones

Durante el año 2024, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) IMSS benefició a 21 millones de personas con dotación de condones en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF), y se realizaron 2.8 millones de orientaciones a nivel nacional sobre el uso correcto del condón, cifras que reflejan el compromiso institucional con la salud sexual y reproductiva de sus derechohabientes.

En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero desde el 2012, el doctor Rodrigo Guadalupe Ojeda Escoto, coordinador de Programas Médicos adscrito a la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, destacó los esfuerzos continuos del Instituto en la promoción del uso del preservativo como una medida clave para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no planificados.

El doctor Ojeda Escoto señaló que el uso del condón entre adolescentes adscritos a Unidad de Medicina Familiar durante el año 2024 fue de 21.2 por ciento de uso como método anticonceptivo.

Destacó que en 2024 el IMSS realizó 827 mil entregas orientadas de preservativos a estudiantes de escuelas públicas de nivel medio-superior y superior del país durante las visitas del Programa PrevenIMSS. Esta cifra es significativa, ya que, al compararla con el número de estudiantes matriculados en las universidades públicas del área metropolitana de Ciudad de México y Estado de México (UNAM, IPN y UAM), que suman aproximadamente 730 mil estudiantes, se evidencia el alcance y la relevancia de esta intervención.

El coordinador de Programas Médicos informó que en los últimos 13 años el IMSS ha llevado a cabo 21 campañas de concientización sobre el uso del preservativo, mismas que se complementan con actividades permanentes en consultorios de medicina familiar, consultorios de Planificación Familiar, módulos preventivos, actividades en escuelas y empresas, así como de estrategias educativas donde

el personal de Enfermería y Trabajo Social brinda orientación continua.

Recordó que el condón, cuando se utiliza correctamente, tiene una efectividad cercana al 95 por ciento para prevenir ITS y embarazos no deseados. Sin embargo, algunas ITS, como la sífilis y el herpes, pueden no ser completamente prevenidas debido a la presencia de úlceras en áreas no genitales.

Asimismo, mencionó que el uso del preservativo ha tenido un impacto significativo en la reducción de la incidencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), ya que modelos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el incremento en el uso del condón desde 1990 ha evitado aproximadamente 117 millones de nuevos casos de esta infección a nivel mundial. “Utilizar el preservativo nos ayuda a la disminución de la incidencia de esa infección de transmisión sexual”.

El doctor Rodrigo Ojeda recomendó a la población derechohabiente acudir a las unidades médicas para recibir orientación sobre métodos de planificación familiar y el uso correcto del preservativo, ya que la información y educación continua son fundamentales para mejorar las condiciones de salud de la población.

“La principal recomendación es estar informándonos continuamente, estar participando en las diversas estrategias, estar escuchando atentamente los comentarios que el personal de salud lleva a nuestra empresa o a nuestra escuela”, manifestó. Agregó que el Instituto Mexicano del Seguro Social trabaja de manera coordinada con otras instituciones del sector salud, así como con la Secretaría de Educación Pública para llevar a cabo estrategias de prevención y promoción de la salud, colaboraciones que incluyen la participación en jornadas nacionales de vasectomías, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (ENAPEA) además de actividades preventivas en escuelas públicas de nivel medio-superior y superior.

Estado de los ESTADOS

“Mientras se amenaza, descansa el amenazador”: Miguel de Cervantes

Trump, amenazas cumplidas

Corrupción en apogeo y sin combate

Gasolinazos vigentes: de $10 a ¿24?

Marín Mollinedo retorna a Aduanas

Ciudad de México, 12 de febrero de 2025.- En el anecdotario de lo increíble e inaceptable pasará el argumento: “ya lo vivimos en el 2019, Donald Trump amenaza solamente para presionar, pero no pasó nada”. Todo lo mencionado por el magnate se ha convertido en realidad, los aranceles, las expulsiones, el envío de migrantes a Guantánamo, el cambio de nombre al Golfo y sin duda van por los cárteles a los cuales siguen considerando como narcoterroristas con todo lo que ello pueda implicar y las opiniones del gabinete cuatrotero. Se consuelan con la puesta en marcha del Decreto de los aranceles al acero y aluminio hasta el 12 de marzo, olvidando tienen antes otra fecha fatal, el 4 de ese mismo mes porque es cuando termina la “pausa” para “dialogar” vaya usted a saber cuántos renglones más de los verdaderamente importantes y seguramente relacionados con altos personajes de la política mexicana.

Todo apunta a seguir siendo los números el lado más flaco de los cuatroteros y si a ello se suma la ignorancia es comprensible nos argumenten lo perjudicial que será para EU la aplicación de los aranceles. Resulta, según el “carnal” Marcelo, Trump se equivoca porque México importa más acero y aluminio de lo que les exporta. Entonces ¿en dónde está el problema? ¿Acaso pretenden justificar no serán los mexicanos quienes le impongan aranceles a lo enviado por los gringos? Porque eso sí sería el mentado “balazo en el pie” de doña Claudia. Eso es pretender alejar a los reflectores del fondo de la decisión

del pelirrojo: México estaba siendo el trampolín para que China introdujera en los EU el acero y aluminio. El va y viene de los productos realizados con estos materiales es parte del guión. Y cuando se une este comercio al del calzado, al del vestido, al de una gran serie de artículos llevados al terreno del vecino del Norte, del cual la etiqueta “Hecho en México” no logró engañar, la posición en el último lugar de países en donde la corrupción no se ataca, como el hecho público por la OCDE y el sitio en donde se perdieron ocho lugares otorgado por otra organización de mediciones en este materia internacionalmente, nos hace lucir como un país de “chapuceros”, porque todavía nos negamos a aceptar lo dicho por el mexiquense “la corrupción en México es cultural”. En el colmo aparecen los renglones ligados a la salud, a la educación o esa aseveración de ponerle agua al petróleo, lo cual fue desmentido por la científica habitante de Palacio Nacional en un tono y con expresiones con las cuales no logró el objetivo de negar tal hecho, sino que no convenció de la veracidad de sus afirmaciones. Y así como pasarán estas declaraciones de funcionarios mexicanos sobre Trump y su gabinete y sus dictados al anecdotario de las rarezas de esta época y del régimen, también está lo relacionado con el petróleo y la gasolina. En los tiempos del neoliberalismo se produjeron hasta 3 millones de barriles de petróleo, hoy nos presumen llegarán a 1.8 millones de barriles y se garantiza, con el fin de no adquirir más deuda en Pemex, no habrá disminución de

Pasarela cuatroteísta

Es evidente que a la dirigencia Nacional de MORENA, le interesa mucho lo que ocurra en nuestro estado el primer domingo de junio de este año. La pasarela de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, se ha empezado a sentir de forma importante y todo apunta a que se va a intensificar al grado de que algunos, como Andrés Manuel López Beltrán, vendrán “con todo y chivas” a radicar en esta entidad, con la finalidad de operar de lleno para conseguir los objetivos que se han planteado, y garantizar que todo el morenismo le entre a esa misma dinámica, no solo de dientes pa’fuera”, ni de “selfies” pa’dentro, sino en todas las tareas, primordialmente, en la de afiliación, puesto que ese proceso es la antesala de lo que persiguen en las urnas. El Ambiente Político le echa un vistazo a algunos personajes que tras bambalinas y en el escenario electoral, desfilan por esa pasarela que pretende como ellos mismos lo dicen, “cuatrotransformar” a Durango.

trabajadores cuando, comparada la plantilla existente hace una década a la actual ya la disminución es de prácticamente la mitad y, durante el reinado de Romero Deschamps, no hubo ninguna incorporación de quienes prestaban sus servicios en las plataformas de empresas extranjeras, siendo el lidereado por el difunto el único sindicato del ramo. Resultó increíble el reporte de ayer sobre el tema petrolero, lo dicho por la titular de Energía y por el sustituto de Octavio Romero Oropeza. Siguiendo la ruta del dinero se descubren muchas verdades o se corre el telón de las grandes mentiras. A la llegada de Enrique Peña Nieto, es decir al término de quien sigue siendo mencionado como el autor de los “gasolinazos”, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, la gasolina tenía un costo de 10 pesos y 08 centavos. De ahí surgiera el monto con el cual AMLO hizo campaña asegurando llevaría el costo del combustible a diez pesos. A la salida de Enrique Peña Nieto se pagaban 19 pesos con 02 centavos por litro y con ese precio lo recibió el tabasqueño, quien no solamente no logró bajarlo sino subió ese costo a 25 pesos con 58 centavos de enero a septiembre del 2024, dejándoselo a su sucesora en 25 pesos con 55 centavos. En el presente por cada litro se pagan 25 pesos con 72 centavos. Paradójicamente, el IEPES es más alto para la Magna que para la Premiun y va más allá cuando se trata del Diesel, el combustible cuyo precio es el más caro.

Doña Claudia habló ayer de llegar al objetivo de 24 pesos por litro de gasolina, el cual sigue siendo muy alto por el monto de impuesto que se paga. La voz de los gasolineros aún no se escucha y si el negocio fuese totalmente transparente ya estuvieran protestando por la ubicación de los grandes depósitos y el costo de transportar el combustible a las expendedoras. Si no fuese un elemento el huachicol, ya estarían hablando y protestando por las mediciones corruptas de la Profeco y como sería lo más lógico, la

Con blusa blanca y el logotipo de morena bordado en la parte superior izquierda, Carolina Rangel Gracida, secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA, junto con Camila Martínez, titular de Comunicación del mismo, vinieron a ratificar lo que han manejado de manera reiterada: la dirigencia morenista, a través de diversos actores, estará permanentemente en suelo duranguense. De hecho, la propia Rangel Gracida confirmó la llegada de López Beltrán para este domingo 16 de febrero, para darle un nuevo impulso a la tarea de afiliación, cuya meta es de 130 mil personas, acción en la que juega un papel fundamental Andrés Barba, secretario de Organización del Comité Estatal morenista. Desde luego, Andy también viene para hacer los ajustes necesarios en las bastillas de los liderazgos, que aún muestran cierto grado de renuencia a los nombramientos de “promotores de la transformación”, lo cual, si no se atiende a tiempo, pudiera deshilacharse en otra etapa del proceso.

Desde el año pasado, en las

protesta se elevaría por la intentona de controlar el precio y las ganancias obtenidas por quienes consiguen las concesiones y hacen inversiones. Pero hay renglones lo suficientemente oscuros como para lograr no levantar los ánimos de unos y ponerse una máscara los otros. Si nos atenemos a realidades, ni siquiera cuando la paridad peso-dólar bajó a poco más de 16 pesos, con la cantidad de gasolina importada, no hubo ni la más pequeña disminución en los precios.

No es fatalismo sino realidad: estábamos mucho mejor cuando considerábamos vivíamos lo peor, aunque y como lo decretara López Obrador, lo mejor es lo peor que se va a poner.

DE LOS PASILLOS

La carrera en el servicio público de Rafael Marín Mollinedo no es corta. Las informaciones sobre su persona parten de la amistad con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y con el parentesco con su ex chofer, con el célebre “Nico”. Sin embargo, estuvo en cargos dentro del gobierno de la capital del país durante el mandato como jefe de gobierno del tabasqueño. Le dieron tareas importantes a la llegada de Morena a la Presidencia hasta su llegada como director del corredor Interoceánico. Licenciado en Economía, abrió la ruta de este transporte considerado aún como el proyecto con viabilidad financiera del sexenio anterior. Posteriormente, asumió la dirección de Aduanas, siendo el segundo en ese lugar una vez realizados los cambios. Al término de esta gestión fue enviado a la Organización Mundial de Comercio (OMC) como representante de México. El tiempo durante el cual se desempeñó en aduanas, le permitió un profundo conocimiento sobre la situación del contrabando en México, de las formas con las cuales se evade el pago de impuestos sobre las importaciones y, de ahí, de conocer el fondo del problema y las formas para enfrentarlo, se determinó su retorno a la conducción aduanera. En el inter y

mesas de negociaciones que ha encabezado Lulú García Garay, también ha estado presente con camisa de cuadros y chaleco guinda, Omar de Lassé, representante directo de los talleres de alta costura del CEN morenista, quien ha sido un factor determinante para llegar a los consensos en varios municipios, donde trabajan en la confección de un traje a la medida de sus seguidores cuatroteístas, y además, junto con Lulú y otros liderazgos locales, han zurcido con paciencia, las rupturas que se han causado como consecuencia natural del proceso interno en algunos municipios, principalmente en aquellos en los que se ha provocado por el “siglado” a los partidos aliados. De ahí la insistencia en que, a diferencia de Veracruz donde les quedó “guango” el resorte de la coalición, en Durango sí existe una buena comunicación con el del traje Verde, Gerardo Villarreal y con Gonzalo Yáñez, el de camisa roja y tirantes.

Se dice en los pasillos que algunos legisladores federales, serán parte de la pasarela cuatroteísta; es más, ha trascendido que hasta gobernadores con atuendos guindas veremos desfilar por aquí. Hay que estar muy atentos a cada movimiento que se dé en la “alfombra roja”, dado que, todas esas visitas a nuestra entidad, serán una señal inequívoca de que para la 4T, en los hechos, Durango sí es prioridad. Por eso, sigamos atentos de lo que se confeccione en el Ambiente Político, pues por lo que se ve, sigue habiendo mucha tela de donde cortar…

sin interferir en las responsabilidades asignadas, Marín Mollinedo se ha sostenido como el líder de Morena en Quintana Roo y no solamente como el moral sino con el activismo necesario para mantener a sus militantes unidos, peso a los esfuerzos de otras organizaciones aliadas por imponer a los suyos. En esas tareas MM ha demostrado que, lo suyo, es lograr unidad y de la verdadera, de aquella en donde la palabra se cumple y se respeta a los ciudadanos…

En tanto la presidentA insiste en no permitir la injerencia, ni violaciones a la soberanía por parte de EU y sus intenciones de participar abiertamente en el exterminio de los cárteles de la droga, el líder del Senado, ex corcholata, el sujeto de quien ha recibido el mayor número de lisonjas, Gerardo Fernández Noroña, autoriza la llegada de militares norteamericanos para adiestrar a tropas mexicanas. Ya están en Campeche, en donde tendrán en centro de adiestramiento. ¿Por fin? ¿Dónde quedó lo de impedir el paso a la DEA o cualquier otra organización norteamericana?... Nada es absolutamente malo, como tampoco bueno, pero los datos duros, la realidad, los hechos, nos hablan de decenas de hogares enlutados diariamente, de otro tanto de desaparecidos o secuestrados y la aparición de fosas clandestinas nos hablan de la posible participación en estos entierros de los gobiernos estatales, en donde los servicios de Semefo son insuficientes para identificar y entregar cadáveres.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

El parque lineal será una de las obras insignia de Toño Ochoa... Para buscar la reelección.

A unos meses de que concluya la administración de José Antonio Ochoa al frente del municipio de Durango, es innegable que serán varias las obras y políticas públicas, por las que será recordado, entre ellas, el Nuevo Hospital del Niño 460, el Presupuesto Participativo y sin duda alguna, el Parque Lineal, una promesa de campaña que presenta avances sustanciales y que le da una gran aceptación entre la ciudadanía, en especial entre las miles de familias que viven por esa zona de la ciudad. Según los datos aportados por la Dirección de Obras Públicas Municipales, el Parque Lineal presenta un avance ya del 50%, pues se debe recordar que será entregado por etapas, en la primera de ellas - que abarca de calle prolongación ITD y el crucero Niños Héroes -, se construyó un colector pluvial que es una de las obras más importantes del proyecto y que garantizará que en tiempo de lluvias, no se tengan riesgos de inundaciones en la zona. La segunda etapa del proyecto, será una de las más vistosas, pues incluye la construcción de un estadio de béisbol, un escenario que será icónico para quienes realizan la práctica de ese deporte, además de la realización de pasos peatonales Miravalles y Milpillas, en las que se están acelerando los trabajos para poder cumplir en tiempo y en forma con las fechas establecidas, pues la idea es que antes de que termine el trienio, la obra ya esté entregada en su totalidad.

En la tercera etapa, se debe precisar que se contempla la construcción de andadores entre prolongación Libertad hasta el crucero con Niños Héroes, además de la iluminación integral zona 1, la construcción de un núcleo deportivo y juegos infantiles, para concluir con la Plaza de la Escultura a un costado de la calle Prolongación ITD, obra que para muchos, justificaría el proyecto reeleccionista de Toño Ochoa, el cual en unos días, deberá hacerse oficial y que contará con el respaldo del líder nacional Jorge Romero.

Al tiempo...

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros

Así es como el primer (y único) viaje de Charles Darwin alrededor del mundo inició una revolución científica

Las plantas y animales encontrados en el viaje de cinco años del Beagle sentaron las bases de la teoría de la evolución de Charles Darwin. En el aniversario de su nacimiento, el 12 de febrero, conoce más sobre la expedición que lo transformó.

Parte 2 de 2

El trabajo de Darwin en Sudamérica

Mientras tanto, las colecciones de Darwin molestaban al sobrecargo del barco, que se quejaba del desorden. El naturalista ya había aprendido algo de taxidermia y ahora experimentaba con otras formas de conservar especímenes desconocidos utilizando cera, alcohol y finas láminas de plomo, con resultados dispares. Las primeras cartas desde casa traían críticas y consejos de Henslow, en cuya puerta desembarcaban los tesoros de su discípulo. Es otro recordatorio de cómo el viaje de Darwin fue una experiencia de aprendizaje: sus etiquetas no estaban bien fijadas, los escarabajos se habían aplastado, los ratones se habían enmohecido y una botella misteriosa parecía “los restos de una explosión eléctrica, una mera masa de hollín”. En septiembre de 1832 estaban inspeccionando la costa argentina. Darwin, que ya tenía buena puntería, aprendió a utilizar una boleadora (un lazo con peso) para derribar avestruces y dejó de “admirar a las damas españolas” para descubrir su primer gran vertebrado fosilizado: un Megatherium, una especie extinta de perezoso terrestre gigante. Su parecido con una especie de agutí, un roedor originario de Sudamérica, despertó la curiosidad del inglés. En noviembre regresó a Buenos Aires para aprovisionarse para el viaje al Cabo de Hornos. Un año después de abandonar su hogar, el Beagle, finalmente desembarcó en la bahía Buen Suceso, en la costa de Tierra del Fuego. Era un lugar magnífico pero inhóspito. Pasaron la Navidad en la isla Hermite, al oeste del cabo, pero los vendavales les hicieron retroceder una y otra vez. Uno de sus botes balleneros se estrelló contra el barco en una tormenta, y Darwin perdió notas y especímenes.

Tras llegar a Ponsonby Sound, FitzRoy y parte de la tripulación, incluido Darwin, se embarcaron en dos de los botes de la nave en un viaje de ida y vuelta de 300 millas para cartografiar los confines del Canal Beagle, llamado así por las primeras aventuras de FitzRoy allí. Era un país espectacular. Las cartas de Darwin a casa brillan con descripciones de la belleza de los glaciares. Pero también eran peligrosos: cuando una gran placa de hielo se estrelló contra el agua y provocó una marejada a lo largo de la costa hacia sus barcos, fue Darwin quien lideró la desesperada carrera para arrastrarlos a un lugar seguro. FitzRoy bautizó el lugar como Seno de Darwin en su honor. Frustrado su intento de rodear el cabo, navegaron hacia el este y el 1 de marzo de 1833 llegaron a las islas Malvinas, donde la armada estaba ansiosa por descubrir puertos seguros. Preocupado por el hecho de que la tripulación del Beagle sola no pudiera completar su misión, FitzRoy compró otro barco: el Adventure. Ambas embarcaciones regresaron en abril a Montevideo, donde Darwin emprendió su primera larga expedición interior, acompañado por el grumete del Beagle, Syms Covin-

gton, a quien Darwin había contratado como sirviente y ayudante de investigación a la vez. No se reunieron con el barco hasta septiembre, en Buenos Aires.

Darwin descubre una nueva especie

Tanto el Beagle como el Adventure se dirigieron al sur en diciembre, siguiendo la ruta del año anterior hasta Tierra de Fuego. Allí, Darwin encontró por fin algo que había estado buscando: una nueva especie de ñandú (originalmente llamada Rhea darwinii), un ave parecida al avestruz, pero sólo después de haberse comido la mitad para la cena de la tripulación. En marzo de 1834 se vieron obligados de nuevo a regresar a las Malvinas sin doblar el cabo. La quilla del Beagle estaba muy dañada, por lo que a mediados de abril varó en la desembocadura del río Santa Cruz para ser reparada. FitzRoy aprovechó la ocasión para organizar una expedición río arriba. Remaron y arrastraron los botes 140 millas a través de territorio desconocido. Tardaron tres semanas en subir y tres días en bajar, mientras Darwin ampliaba sus observaciones.

Una vez reparado, el Beagle hizo un tercer intento de doblar el cabo. Quizá a la tercera fue la vencida, porque esta vez lo consiguieron. En junio de 1834, la expedición alcanzó por fin la costa occidental de Sudamérica.

El año siguiente lo pasó siguiendo la costa de Chile y Perú de la misma manera que los dos años y medio anteriores los había pasado en Brasil, Uruguay y Argentina: el Beagle siguió una ruta sinuosa, inspeccionando una y otra vez el complejo archipiélago de la costa. Darwin detestaba la incesantemente goteante e impenetrable selva templada del sur de Chile, y se ausentaba con frecuencia organizando sus propias expediciones tierra adentro.

Viajó hacia el sudeste a través de los Andes desde la elegancia colonial de Valparaíso hasta Santiago. El camino estaba en gran parte inexplorado, por lo que contó con la ayuda de lugareños que trazaron mapas, aconsejaron rutas seguras y le ayudaron a contratar guías y caballos. Uno de ellos cuidó de él durante varias semanas, cuando cayó peligrosamente enfermo, probablemente de fiebre tifoidea. Mientras tanto, FitzRoy se sentía aislado, sobrecargado de trabajo y deprimido. La falta de voluntad del Almirantazgo para asumir el coste de la Aventura le obligó a vender el barco, tras lo cual amenazó con dimitir. El futuro del viaje pendía de un hilo. Darwin realizó otra gran expedición terrestre, recorriendo 220 millas desde Valparaíso a través de los Andes hasta Coquimbo y Copiapó, antes de reunirse de nuevo con el Beagle para navegar hasta Iquique, en Perú. Desde Lima navegaron hacia el oeste a finales de julio de 1835 y llegaron al archipiélago de las Galápagos a mediados de septiembre. Pasaron cinco semanas explorando las islas, cada una con su propia flora y fauna. Darwin, a quien aún le faltaban meses para

formarse una teoría rudimentaria sobre la evolución de las especies a lo largo del tiempo, archivaba nuevos datos con cada especie que encontraba.

Aunque las Galápagos y sus pinzones y grandes tortugas están estrechamente relacionadas en la imaginación popular con el origen de sus ideas sobre la evolución de las especies, el naturalista no concibió su famosa hipótesis en aquella visita.

Las observaciones de Darwin en este viaje condujeron a otra gran teoría científica. En los Andes, en el paso de Uspallata, había observado algo curioso: árboles fosilizados que, según comprendió, debían de haber estado sumergidos en el mar. Darwin se preguntaba cómo habían llegado tan alto en las montañas.

El 19 de enero de 1835, mientras Darwin exploraba tierra adentro, la tripulación del Beagle había presenciado la erupción del volcán Osorno, en Chile. Un mes más tarde, más arriba en la costa, se produjo un terremoto que provocó un maremoto. Darwin empezó a especular con la posibilidad de que ambos sucesos estuvieran relacionados.

FitzRoy revisó los sondeos anteriores y confirmó que la altura de la tierra había cambiado. Con esta información, Darwin propuso una teoría de la caída y el levantamiento a escala continental, con pequeños cambios que, a lo largo de eones, crearon paisajes espectaculares como los de los Andes.

Con esto en mente, cuando llegaron a Tahití y Darwin vio su primer arrecife de coral, propuso una nueva y brillante solución al misterio de cómo se formaban esos arrecifes. Sus cartas describiendo sus ideas aparecían, sin que él lo supiera, en revistas científicas, y regresaría con una reputación científica ya establecida. Pero aún no estaba en casa. Mientras navegaban hacia el oeste desde la costa de África, FitzRoy había encontrado errores en las primeras cartas que habían hecho, y se desvió a través del Atlántico para volver a estudiar la costa de Brasil.

El Beagle atracó finalmente en Falmouth el 2 de octubre de 1836. Darwin no volvió a salir de Gran Bretaña, pero mantuvo una intensa correspondencia con sus colegas de todo el mundo sobre el trabajo realizado en el viaje. Llegó a publicar más de 20 artículos a partir de sus notas y diarios escritos a bordo del Beagle. Publicó libros, se convirtió en un escritor de viajes superventas y en un destacado científico. El trabajo de identificación de cientos de especímenes fue encomendado a otras personas, muchas de las cuales se convirtieron en amigos y colegas para toda la vida. Aunque no fueron concebidas durante el viaje, las ideas de Darwin sobre el cambio de las especies nacieron no sólo de sus encuentros con tantas plantas y animales diferentes (incluidos los humanos), sino, lo que es más importante, de la oportunidad de verlos en toda la complejidad de sus hábitats compartidos. Muchos años después, no dudó en declarar el viaje del Beagle el acontecimiento más importante de su vida.

Jueves 13 de febrero 2025

Santoral: Cristina, Gilberto, Mauro DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Dia del Actuario

Día Mundial del Soltero

El Día Mundial de la Radio, que se celebra el 13 de febrero de 2025, está dedicado a "La radio y el cambio climático" para dar apoyo a las emisoras de radio en su cobertura periodística de este tema. Informar sobre una verdad incómoda

A pesar de la reciente escasez de recursos financieros de las emisoras de radio, que ha provocado reducciones de personal y un aumento de los costes para obtener información contrastada, el uso de fuentes diversas y fiables es fundamental para informar sobre el cambio climático.

Las emisoras deben dar prioridad a la calidad y diversidad de las fuentes de información, ya que desempeñan un papel fundamental a la hora de abordar las cuestiones relacionadas con el clima. Esto incluye desmontar los argumentos de los escépticos del clima, investigar el ecoblanqueo, comprender la economía ecológica e informar sobre el activismo climático y los obstáculos a las soluciones.

La independencia editorial, esencial para servir al interés público, se basa en una información libre e independiente de influencias empresariales y políticas.

Involúcrate en el #DíaMundialDeLaRadio

Entre los numerosos actos que se están preparando para el Día Mundial de la Radio, la UNESCO invita a las emisoras de radio a aprovechar los nuevos recursos gratuitos sobre radio y cambio climático, a seguir el evento de LinkedIn sobre la celebración y a registrar tu emisora para que aparezca en el mapa de la UNESCO.

Tu emisora de radio tendrá la oportunidad de conectar con una emisora de otra localidad o país. A través de estas colaboraciones, podréis intercambiar ideas, materiales e historias, experiencias, archivos sonoros; compartir programas, considerar una coproducción, e incluso plantearse establecer una relación a largo plazo más allá del 13 de febrero de 2025.

El Consejo Ejecutivo de la UNESCO recomendó a la Conferencia General que se proclamara el Día Mundial de la Radio, sobre la base de un estudio de viabilidad realizado en 2011 por la UNESCO en respuesta a una propuesta de España. En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó (A/RES/67/124) el 13 de febrero como el Día Mundial de la Radio.

La radio es un medio de comunicación único para celebrar la diversidad humana y constituye una plataforma para el discurso democrático. La radio sigue siendo, además, el medio de comunicación más usado en todo el mundo. Esta capacidad de llegar al mayor número de público posible la convierte en una herramienta indispensable para dar forma a la experiencia de la sociedad en la diversidad, y es el escenario perfecto para que todas las voces se expresen libremente, se sientan representadas y puedan ser escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofrecer una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenido, y deben reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.

La radio es un medio potente y de bajo coste, adecuado sobre todo para llegar a las comunidades más remotas y a las vulnerables. La radio estimula el debate público y permite una participación igualitaria, independientemente del nivel educativo de los oyentes. Asimismo, la radio desempeña un papel fundamental en la comunicación en situaciones de emergencia y en las operaciones de socorro en casos de desastre.

Este medio se encuentra en una posición única para unir a las comunidades y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus audiencias y responder a sus necesidades, los servicios de la radio nos proveen de los distintos puntos de vista y diferentes voces que necesitamos para afrontar los cambios a los que nos enfrentamos en la actualidad.

1591 Muere Don Luis Carvajal y de la Cueva, fundador del Nuevo Reyno de León.

1633 Galileo Galilei es arrestado por la Inquisición de la Iglesia Católica, a causa de sus estudios sobre el heliocentrismo.

1822 Las Cortes de España desconocen los Tratados de Córdoba, que establecían la Independencia de México.

1867 Johann Strauss estrena su vals "Danubio Azul" en Viena.

1883 Muere el compositor alemán Richard Wagner.

1893 Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio.

1895 Los hermanos Lumiére, considerados los padres del cine, registran el cinematógrafo, primer aparato en mostrar imágenes en movimiento, en Lyon, Francia.

1903 Nace el novelista belga George Simenon, considerado uno de los autores más prolíficos de la literatura del siglo XX con más de 400 títulos, la mayoría traducidos a más de 87 lenguas y muchos de ellos llevados al cine y la televisión.

1917 Francia: detención de la espía Mata Hari por el servicio de espionaje francés, en un hotel de París.

1942 Muere en la ciudad de México, D.F., el poeta y periodista regiomontano Francisco de P. Morales.

1957 El cantante Elvis Presley logra con el sencillo "Too much" posicionarse en el primer lugar de las listas de popularidad, que además es el primero de todos los números uno que alcanza en ese año.

1959 Lanzan a la venta en Estados Unidos la primera "Barbie", considerada la más famosa del mundo y "La Muñeca del Siglo XX".

1998 Muere el oftalmólogo español José Ignacio Barraquer Moner. Conocido como "el padre de la cirugía refractiva moderna".

2011 Muere Manuel Esperón, genial compositor mexicano. Fin de una época. Musicalizó 500 películas. Compuso "Jalisco no te rajes" y mil más.

2014 Muere el lingüista estadounidense Charles J. Fillmore, con amplio reconocimiento en el Centro de Estudios Avanzados en las ciencias de la Conducta. Es uno de los fundadores de la Lingüística cognitiva.

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Incendio consumió un jacal y una troca en la Alcaldes

Durango, Dgo.- Un jacal y una camioneta tipo pick-up fueron dañados severamente por el fuego en un incendio ocurrido la noche del miércoles en la zona poniente de la capital; se desconocen, hasta ahora,

las causas del siniestro. Los hechos se dieron en un domicilio ubicado en la calle Tirso Vega de la colonia Alcaldes, asentamiento ubicado en el extremo poniente de la ciudad.

Fue a eso de las 19:00 ho-

ras cuando vecinos solicitaron la presencia de las autoridades, dado lo aparatoso del siniestro que se daba en un inmueble y el temor de que hubiera personas afectadas.

Al sitio llegaron policías que

Muere albañil mientras trabajaba en domicilio

Pueblo Nuevo, Dgo.- Un albañil falleció repentinamente cuando se encontraba trabajando en un domicilio del municipio de Pueblo Nuevo; las autoridades investigan la causa de muerte, aunque todo apunta a una crisis médica.

La persona fallecida es el señor Enrique Espinoza Moreno, de 56 años de edad, quien fue

plenamente identificado por su hija. De acuerdo a la información recopilada por las autoridades, la muerte prematura ocurrió mientras se encontraba realizando trabajos de albañilería, pero sin ayudantes o acompañantes. Fue así que nadie se dio cuenta de la crisis médica, hasta que un vecino del inmueble en

el que trabajaba notó que estaba tirado en el área de trabajo y avisó de inmediato a su hija. Cuando ella llegó, quiso auxiliarlo pero ya no pudo hacer nada, pues había perdido los signos vitales; poco después arribaron paramédicos y confirmaron la defunción, al parecer por infarto agudo al miocardio.

iniciaron el resguardo del área y bomberos que iniciaron la sofocación, lo que lograron poco después. Por desgracia, las llamas habían avanzado demasiado rápido y consumieron por completo

una estructura de madera y una camioneta que resultó en pérdida total. si bien ya tenía algunas averías. Al final todo quedó en daños materiales, según el informe.

Motociclista murió tras ser embestido en salida al Mezquital

Durango, Dgo.- Luego de 5 días de agonía murió un motociclista que, el pasado 8 de febrero, fue impactado por un automovilista en el cruce de periférico y carretera DurangoMezquital; producto del mismo percance, un niño de 10 años, hijo del occiso, sigue hospitalizado. La persona fallecida es Eduardo Félix Galván, de 34 años de edad, quien circulaba en una motocicleta Itálika cuando fue impactado por una camioneta Nissan Frontier. Esta última era conducida por Miguel Ricardo G. R:, quien fue detenido por la Guardia Nacional tras el incidente,

ocurrido en un punto de jurisdicción federal.

El informe indica que fue el sábado 8 de febrero, a eso de las 17:00 horas, cuando la víctima circulaba con preferencia de paso sobre la carretera Durango a Mezquital.

El conductor de la pick-up, que iba por periférico de poniente a oriente, no se detuvo e impactó de lleno la motocicleta, proyectando a niño y adulto a varios metros de distancia.

El adulto fue llevado al Hospital General 450, donde perdió la vida, mientras que el niño sigue internado en el Hospital Materno Infantil.

Robaron más de 80 mil pesos en miscelánea de San Dimas

San Dimas, Dgo.- Uno o más delincuentes irrumpieron a una conocida miscelánea del municipio de San Dimas y robaron más de 80 mil pesos que estaban almacenados en su caja registradora; los delincuentes habrían planeado el atraco cuidadosamente, pues incluso eliminaron evidencias. El atraco ocurrió el miércoles por la noche en la tienda

denominada “El Coca”, ubicada en la cabecera municipal de dicha demarcación, Tayoltita. Fue a eso de las 19:00 horas cuando se solicitó la presencia de las autoridades policiales en el establecimiento ubicado en el barrio “El Arenal”, dado que llegó y encontró varios espacios vulnerados. Al revisar la caja del dinero, descubrió el faltante de 83 mil

pesos; además, se dio cuenta de que las cámaras de videovigilancia habían sido desconectadas. El delincuente o delincuentes ingresaron a través de una ventana, según las primeras inspecciones; el caso quedará en manos de la Fiscalía General del Estado una vez que se ratifique la denuncia correspondiente.

Se puso agresivo con su familia; le echan a la policía

Durango, Dgo.- Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un sujeto de 42 años de edad que, aparentemente intoxicado, realizó una serie de agresiones verbales en contra de su propia familia.

Se trata de un infractor recurrente, identificado como José Adrián C. F., con domicilio en la calle Estucadores del fraccionamiento Fidel Velázquez.

Fue el miércoles por la noche cuando sus propios familiares pidieron ayuda de la Policía, ante un nuevo episodio de violencia por parte de este individuo, que a causa de las adicciones constantemente hace desmanes contra su propia familia. Dado el nivel de agresividad, se solicitó apoyo en el número de emergencias 911 y fue su propia madre quien pidió a los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública arrestarlo.

José Adrián quedó en manos del Juez Cívico para los procedimientos que marca el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Reportan a paciente del IMSS abandonada; fue una confusión

Durango, Dgo.- En medio de una confusión, personal de seguridad del IMSS reportó el abandono de una niña de 12 años que fue internada por una urgencia médica; sin embargo, se trató de una confusión, por lo que se descartó cualquier tipo de omisión por parte de sus familiares. Se trata de una pequeña que fue ingresada a terapia intensiva luego de que su padre la llevara al Hospital Regional de Zona No. 1., identificada con las iniciales A. Y. L. S y originaria de

Canatlán, quien fue diagnosticada con cetoacidosis por diabetes.

Fue a eso de las 9:00 horas del miércoles cuando un varón que se identificó como padre de la niña la llevó hasta el área de urgencias, donde al ver su gravedad de inmediato la ingresaron para atención especializada. Luego de la evaluación de los médicos, el personal salió a buscar al padre de la infante y no lo encontró, además, llamaron a un número que había dejado y no encontraron respuesta.

Ante el temor de un abandono, reportaron la situación al número de emergencias 911 y poco después llegaron las autoridades asistenciales; sin embargo, finalmente se logró la localización del padre de la niña en los alrededores tras una inspección mayor. El IMSS informó, a través del área correspondiente, que tras dicha confusión, existe comunicación constante con la familia de la paciente.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de Jesús Augusto Castañeda Flores, de 77 años, sus honras y sepelio está pendiente

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de María Teresa Ávila Mora, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Guillermo Felipe Villanueva Barrios, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Lorenza Díaz Terrazas, de 57 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala se está velando el cuerpo del Sr. Fermín Flores Salgado, de 40 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en localidad Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hipólito Martínez Vitela, de 59 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ángel Martínez Mendoza, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

Trasladan a “Almoloya” a secuestrador sentenciado a 75 años de cárcel

Lerdo, Dgo.- Un integrante de una banda de secuestradores que fueron sentenciados a penas que van de los 65 a los 75 años de cárcel fue removido de una cárcel de Durango para ser trasladado a la entidad en la que ocurrió el delito por el que se les condenó: el Estado de México.

Se trata de Juan Carlos Bernal Reyes, quien cometió el delito referido en el año 2014, y por el cual purgaba una pena en el Centro Federal de Readaptación Social No. 14, ubicado en Gómez Palacio, Durango. Fue a través de un oficio de colaboración que se solicitó apo-

yo de autoridades de Durango para completar el traslado al penal de Santiaguito (antes conocida como Almoloya de Juárez). De acuerdo a los datos obtenidos, Juan Carlos era parte de una banda de 13 secuestradores que fueron detenidos tras un plagio cometido el 5 de agosto de 2014, en el que tuvieron como víctima a una mujer. Tras el hecho, ocurrido en el Valle de Toluca, la familia de la víctima interpuso una denuncia y el operativo policial permitió el aseguramiento de todos los implicados, que en un inicio fueron internados en el penal al que regresa Juan Carlos. Años después, como parte de la reorganización de cárceles, Juan Carlos y otros más de la banda fueron repartidos en diversas cárceles del país; ahora, como parte de otro reacomodo, regresa al lugar del que había salido.

Tiran dos ladrillos de marihuana en camino de Vicente Guerrero

rentemente abandonadas.

Durango, Dgo.- Fueron localizados en un camino del municipio de Vicente Guerrero dos ladrillos de marihuana, cuyo peso no ha sido informado; todo indica que fueron abandonados por una persona que notó la cercanía de las corporaciones y decidió tirarlos.

Según el informe emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fueron elementos asignados a la Base de Operaciones Interinstitucionales los que realizaron el hallazgo.

Al revisar el bolso, descubrieron que dentro estaban dos ladrillos confeccionados con cinta canela, en cuyo interior se hallaba el enervante.

Fue justo al recorrer las cercanías de la localidad de San Pedro Alcántara que se encontraron, cerca del rancho “San Antonio”, una bicicleta y una mochila apa-

Ante ello, iniciaron los procedimientos de resguardo y entrega a la autoridad competente para las investigaciones de rigor.

Trump tiene ‘en la mira’ a 5 cárteles mexicanos, según el NYT: ¿Cuáles son?

¿Inicia la guerra contra los cárteles mexicanos? La administración de Donald Trump ya tiene claro qué organizaciones criminales en México designaría como terroristas, reveló el medio estadounidense The New York Times. Distintos funcionarios estadounidenses le habrían revelado al diario de Estados Unidos qué cárteles mexicanos entrarían en la lista de las organizaciones terroristas. Según esta fuente, los grupos criminales son: el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cártel del Noreste, la Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.

Además de estos grupos, el Departamento de Estado planea designar al Clan del Golfo, con sede en Colombia, y al Tren de Aragua, grupo criminal de Vene-

zuela, y a la Mara Salvatrucha, o MS-13, una pandilla fundada por migrantes salvadoreños en Estados Unidos que desempeña un papel menor en el tráfico transnacional de drogas. El Departamento de Estado de EU ha informado a los comités del Congreso sobre la designación de estos cárteles de la droga y la medida podría ser oficialmente anunciada por la Casa Blanca esta semana, según las fuentes. Según un funcionario estadounidense con conocimientos del tema, el gobierno de EU estaría agregando al Cártel del Golfo a la lista de grupos terroristas por sus actividades de contrabando de cocaína, pero sobre todo por el tráfico de personas migrantes. Este grupo sería el responsable del control de la selva del Darién, un estrecho usado por migrantes que

conecta América del Sur y América del Norte.

¿El Cártel de Sinaloa será designado como terrorista en EU?

Los cárteles mexicanos que están incluidos en la lista trabajan de la mano con el Clan del Golfo para traficar a personas migrantes hacia EU, según el documento de la designación.

Al momento, se sabe que son cinco los cárteles mexicanos que serán considerados como terroristas:

Cártel de Sinaloa.

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Cártel del Noreste.

Familia Michoacana.

Cárteles Unidos.

El pasado 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente

de EU, Trump firmó una orden ejecutiva para solicitar la declaración de los cárteles de la droga como “organizaciones terroristas”. Esta fue una de las primeras acciones de gobierno del republicano y se estimó que el gobierno tenía dos semanas para publicar cuáles eran los grupos criminales con la designación de terroristas. Según el NYT, el anuncio se ha retrasado debido a que se discutía si los cárteles que trafican a personas migrantes hacia EU debían entrar en esta lista. Trump ha dicho que los cárteles mexicanos están matando a la población estadounidense con el tráfico de drogas, como el fentanilo.

En la lista de organizaciones terroristas de EU se encuentran actualmente el Estado Islámico (ISIS) y Al-Qaeda.

En el momento, Trump fue cuestionado por la prensa sobre si la designación llevaría a las fuerzas de seguridad estadounidenses a actuar en territorio mexicano; el mandatario de EU dijo que “podría pasar”, pero no dio detalles. Tras la designación de los cárteles como terroristas, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que México defenderá su soberanía. “Ellos pueden actuar en su territorio; nosotros, lo que decimos es la defensa de nuestra soberanía e independencia. Por eso dijimos nos coordinamos, pero somos un país libre, independiente y soberano”. Apenas el 12 de febrero, el nuevo director de la DEA, Terrance Cole, hizo un llamado a que los cárteles mexicanos rindan cuentas ante sus actos.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Cristiano Ronaldo, el atleta mejor pagado de 2024 a nivel mundial

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien cumplió 40 años la semana pasada, es el deportista mejor pagado del mundo por segundo año consecutivo, con 260 millones de dólares en ganancias, de acuerdo con una lista que publicó el sitio Sportico de los primeros 100. Los ingresos de Cristiano que estima el artículo incluyen 215 millones de dólares del Al Nassr y 45 millones fuera del campo de juego.

Ronaldo ha ganado al menos $100 millones durante ocho años consecutivos, y 2024 marcó el segundo consecutivo en el que ganó más de $200 millones. El botín elevó las ganancias de su carrera a más de $1.8 mil millones desde su debut profesional para Sporting CP en 2002.

En la lista hay una gran brecha entre Cristiano Ronaldo y el segundo deportista mejor pagado, Stephen Curry de los Golden

State Warriors. Curry ganó 153.8 millones de dólares el año pasado, de los cuales 100 millones procedían de sus patrocinios, más del doble que el goleador. Sin embargo, el salario base de Curry se situó en tan solo 53.8 millones de dólares, una fracción de lo que ganó el portugués.

El futbol sigue dominando la parte superior de la lista. Cinco de los 10 deportistas mejor pagados son futbolistas (Ronaldo, Lionel Messi, Neymar, Karim Benzema, Kylian Mbappé), y ningún otro deporte tiene más de dos representantes.

Sin embargo, fuera del top 10, el futbol casi desaparece por completo del mapa. Solo otros siete futbolistas aparecen en la lista, y solo uno de ellos llega a estar entre los 25 primeros (Erling Haaland).

Los deportistas que más dinero ganan están en los últimos

años de sus carreras, y Neymar, de 33 años, es el único deportista menor de 36 años entre los ocho deportistas mejor pagados del mundo en 2024.

Completando los cinco primeros puestos después de Ronaldo están Stephen Curry (153,8 millones de dólares), Tyson Fury (147 millones de dólares), Lionel Messi (135 millones de dólares) y LeBron James (133,2 millones de dólares). James, al igual que Ronaldo, también acaba de cumplir 40 años.

No hay mujeres entre los 100 atletas mejor pagados

En general, los 100 mejores ganaron un total estimado de 6 mil 200 millones de dólares, un 14% más que la lista del año pasado de los deportistas mejor pagados. Y una vez más, se trata solo de deportistas hombres: las mujeres quedaron fuera de los 100 mejores por segundo año consecutivo.

El último de la lista fue el mariscal de campo Daniel Jones con $37.5 millones; el límite del año pasado fue de $32.5 millones. La tenista Coco Gauff fue la atleta femenina mejor pagada en 2024 con $30.4 millones, según el recuento de Sportico.

Atletas de ocho deportes y 27 países pasaron el corte. Los salarios, bonos y premios en efectivo representaron $4.8 mil millones del total, mientras que los patrocinios y otras fuentes de ingresos fueron $1.4 mil millones adicio-

nales.

Casi todos los atletas dependen de sus salarios como jugadores para la mayor parte de sus ingresos, con Brian Burns ($43.9 millones), Jacob deGrom ($40.3 millones) y Anthony Rendon ($38.3 millones) en un extremo con más del 99% de sus ingresos del salario de su equipo.

OTROS DEPORTES

El desglose por deporte para otros atletas en el top 100 fue futbol (12), beisbol (11), golf (9), boxeo (6), tenis (2) y Fórmula 1 (2). Hay 29 nuevas entradas este año, incluyendo una docena de la NFL, ya que esos contratos a menudo contienen grandes bonificaciones por firmar.

El año pasado, Dak Prescott, Jordan Love y Jared Goff llegaron a acuerdos con bonificaciones de más de 70 millones de dólares cada uno.

Estados Unidos domina el top 100 con 64 atletas; el siguiente fue el Reino Unido con cinco atletas, seguido por Japón y Francia con tres cada uno.

Pero el top 10 es mucho más diverso, incluyendo ocho nacionalidades diferentes y solo dos estadounidenses, Curry y James, quienes cambiaron de lugar en la cima de la jerarquía financiera de la NBA cuando las ganancias fuera de la cancha de Curry recibieron un aumento vinculado a su extensión de contrato a largo plazo con Under Armour. James había sido el jugador

con mayores ingresos de la NBA en cada una de las 11 temporadas anteriores; Kobe Bryant en 2012-13 fue el último jugador en terminar por delante de LeBron antes de Curry. Woods (62.1 millones de dólares) es el miembro más veterano del top 100 con 49 años, ocho años mayor que Aaron Rodgers (47.2 millones de dólares). Once atletas de 25 años o menos se clasificaron, siendo Carlos Alcaraz (40.4 millones de dólares) el más joven con 21 años. A nivel de equipos, los Boston Celtics, Dallas Mavericks, Denver Nuggets, Los Angeles Clippers y Phoenix Suns consiguieron tres jugadores cada uno entre los 100 mejores.

METODOLOGÍA

Este es el cuarto análisis anual de Sportico sobre los 100 atletas mejor pagados del mundo. Incluye el dinero pagado durante el año calendario 2024 en concepto de salarios y premios en metálico, así como todo tipo de bonificaciones (por fichaje, playoffs, incentivos, All-Star, olímpicas y más). Las bonificaciones del PIP de la PGA están incluidas en el dinero de los premios, encabezadas por los 10 millones de dólares para Woods. Los salarios de los jugadores de futbol y baloncesto se combinan para reflejar sus salarios de las temporadas 2023-24 y 2024-25. Todas las cifras son antes de impuestos y honorarios de agentes.

Chino Huerta y Anderlecht, al borde de la eliminación en Europa League

El mexicano César Huerta y el Anderlecht de Bélgica tienen pie y medio fuera de la Europa League después de sucumbir por goleade de 3-0 en contra del Fenerbahçe de Turquía.

César Huerta tuvo su primera titularidad en el torneo europeo al enfrentar la ronda de playoffs de la Europa League.

Huerta recibió la primera tarjeta del partido apenas a los 8 minutos. El duelo que tuvo el exjugador de Chivas con Bright Osayi-Samuel hizo que el mexicano perdiera la cabeza y se calentara en algunas acciones.

Osayi-Samuel empujó por la espalda a Huerta, pero el árbitro Nikola Dabanovic decidió no señalar falta. Esto enojó al tapatío, quien en la siguiente acción tomó

venganza y lanzó un empujón a su rival en la pelea por la pelota. Esto provocó que el árbitro no dejara pasar la jugada y mostró el cartón amarillo. El mexicano tuvo un duelo personal con el lateral derecho y este se trasladó en ambos lados de la cancha.

César Huerta provocó que el VAR entrara en acción. En una acción defensiva bloqueó a Osayi-Samuel, quien cayó en el área, pero luego de la revisión se decidió no sancionar ninguna falta.

Minutos antes del medio tiempo Chino Huerta probó suerte con un remate de media distancia, pero este pasó muy alejado de la portería de Irfan Can Egribayat. La inferioridad en el marcador de parte del Anderlecht provocó que Huerta perdiera

fuerza en la ofensiva y corriera detrás de la pelota.

A pesar de que el equipo violeta y blanco tenía tres goles en contra, Chino tuvo una última acción al minuto 67 al probar de media distancia, pero el tiro fue atajado por Can Egribayat.

La actividad para Huerta finalizó al minuto 73. El técnico decidió que el extremo mexicano saliera y cediera su lugar a Samuel Edozie.

Ahora, el Anderlecht tendrá que buscar la remontada en casa y buscar cuatro goles para avanzar.

Crónica: Fenerbahce de Mourinho prácticamente está en octavos

El Fenerbahce que dirige el portugués Jose Mourinho tiene

casi sellado el boleto a los octavos de final al ganar con claridad el encuentro de ida de la fase de acceso contra el Anderlecht, disputado en el Ulker Stadium Şükrü Saracoğlu de Estambul. El representante turco reafirmó el buen momento por el que atraviesa. Invicto ya en trece partidos oficiales -diez victorias y tres empates- se hace fuerte cada vez que ejerce de local, donde ha ganado nueve de los once compromisos que ha acogido.

El equipo de Mourinho abrió el marcador a los once minutos, cuando el serbio Dusan Tadic, a pase de Yusuf Akcikek, que cabeceó un centro desde la izquierda, batió por primera vez a Colin Coosemans.

El segundo llegó justo antes

Dzeko que, de primeras, remató un centro desde la izquierda del serbio Filip Kostic. Lo repelió de primeras Lucas Hey, pero recogió el rechace y marcó en el segundo intento.

El tercero llegó a la hora de juego, lo firmó el marroquí Youssef En Nesyri tras recibir un balón de Sebastian Szymanski. Se dedicó a resguardar su ventaja el Fenerbahce que alargó el mal momento de su rival, obligado a una remontada histórica en Bruselas, en la vuelta, el próximo jueves, para mantener sus opciones en la competición europea.

Jets anuncian separación de Aaron Rodgers, le desean 'éxito'

Los New York Jets informaron a Aaron Rodgers que se moverán en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo, anunció el equipo el jueves.

Aaron Glenn y el gerente general

Darren Mougey en una declaración conjunta publicada por el equipo. "Era importante tener esta discusión ahora para brindar claridad y permitir que cada uno de nosotros tenga el tiempo adecuado para planificar nuestros respectivos futuros. Queremos

"La semana pasada nos reunimos con Aaron y compartimos que nuestra intención era movernos en una dirección diferente en la posición de mariscal de campo", dijeron el entrenador

agradecerle por el liderazgo, la pasión y la dedicación que trajo a la organización y le deseamos éxito en el futuro".

Fuentes le dijeron a Adam Schefter de ESPN el domingo que era poco probable que Rodgers regresara a los Jets la próxima temporada, y el anuncio del jueves confirma la noticia.

“Personalmente quiero agradecerle a Aaron por su tiempo en los New York Jets”, dijo el dueño de los Jets, Woody Johnson, en una declaración. “Su llegada en 2023 fue recibida con una emoción desenfrenada y siempre estaré agradecido de que haya elegido unirse a nosotros para continuar su carrera del Salón de la Fama.

Desde el primer día, encarnó todo lo que significaba ser un Jet de New York, abrazó a nuestros fanáticos y se sumergió en nuestra ciudad. Eso es lo que más recordaré cuando mire hacia atrás en su tiempo aquí. Siempre será bienvenido y le deseo lo mejor en lo que elija hacer a continuación”. Rodgers registró 18 aperturas, seis victorias, una rotura de tendón de Aquiles muy publicitada e innumerables titulares en sus dos años con los Jets. No está claro si continuará su carrera; ha mantenido que no ha decidido si jugará su 21ra. temporada.

A Rodgers, de 41 años, le queda un año de contrato, 37.5 millones de dólares no garantizados. Debía contar con 23.5 millones de dólares en el tope salarial. Los Jets se quedarán con $49 millones en dinero muerto, que se puede distribuir en dos años si se le designa como un jugador que será cortado después del 1 de junio. En ese caso, tendrían que mantener sus $23.5 millones en el tope salarial hasta el 1 de junio. En ese momento, contaría con $14 millones en 2025, un ahorro neto de $9.5 millones.

Sin embargo, en el escenario del 1 de junio, habría un cargo de $35 millones en 2026.

Si opta por el retiro, se aplica la misma contabilidad.

del descanso. Fue del bosnio Edin

Chivas supera al Cibao y enfrentará al América en octavos de final

GUADALAJARA -- Chivas completó la misión de clasificar a la siguiente ronda de la Concacaf Champions Cup. Este miércoles, el equipo tapatío venció en casa 3-0 al Cibao de República Dominicana y ahora tendrá la oportunidad de revancha en el torneo regional ante América, que lo eliminó en la edición 2024. En la primera jugada de peligro que tuvo frente al arco de los dominicanos, Chivas logró hacer daño. Cade Cowell se incorporó

por derecha para tirar un centro que Javier Hernández remató de primera intención pegado al poste para vencer a Miguel Lloyd. La acción no contó por fuera de lugar del delantero rojiblanco. Con la revisión en el VAR, el árbitro Joseph Dickerson confirmó la posición ilegal.

La insistencia del Guadalajara no cesó, hasta que Cade Cowell recibió el servicio de Mateo Chávez para llegar a línea de fondo. El ´Vaquero´mandó un centroa

segundo poste, hasta donde llegó Fernando Beltrán para empujar la pelota. Para el segundo tiempo, Chivas volvió a intenar con fuerza aumentar el marcador. Uno de los momentos estelares de la noche llegó al 54’ cuando se presentó el esperado gol de Javier ‘Chicharito’ Hernández. El delantero del Rebaño le pegó de derecha a la altura del punto penal, después de una escapada de Yael Padilla por la banda. El tanto para Her-

nández significó cortar un ayuno de 312 días sin anotar. Su última anotación databa del 6 de abril, cuando convirtió a Puebla en Liga MX. Cibao se quedó con un hombre menos al 61’ por una mano de Camilo Mancilla que cortó un contragolpe rojiblanco. La ofensiva de Chivas contó con mayores espacios ante el arco rival y al minuto 77 Fernando Beltrán cobró un tiro de esquina, peinó la defensa visitante y en el segundo

poste llegó Armando González para marcar. Chivas se enfrentará el próximo 5 de marzo al América en la ida de Octavos de Final en el Estadio Akron, mientras que en la Liga MX, Guadalajara saldrá de casa el fin de semana y pra enfrentar al Toluca el sábado por la noche en el Estadio Nemesio Díez.

Tigres cumple ante Real Estelí y avanza a octavos de final

Tigres simplemente hizo lo necesario para avanzar a la segunda ronda de la Concacaf Champions Cup, luego que derrotó 3-0 al Real Estelí en el Estadio Universitario en el partido de vuelta de la primera fase, para dejar el marcador global 3-1. Los felinos se fueron al ataque desde el silbatazo inicial y ello

les permitió ponerse en ventaja, cuando apenas habían transcurrido dos minutos, luego que por el lado derecho apareció Javier Aquino, quien mandó centro al área, donde Ozziel Herrera remató de 'taquito' y puso el 1-0. Tigres simplemente hizo lo necesario para avanzar a la segunda ronda de la Concacaf Champions Cup, luego que derrotó 3-0 al Real Estelí en el Estadio Universitario en el partido de vuelta de la primera fase, para dejar el marcador global 3-1. Los felinos se fueron al ataque desde el silbatazo inicial y ello les permitió ponerse en ventaja, cuando apenas habían transcurrido dos minutos, luego que por el lado derecho apareció Javier Aquino, quien mandó centro al área, donde Ozziel Herrera remató de ‘taquito’ y puso el 1-0. El visitante estaba obligado a anotar si quería llegar a la siguiente ronda de la justa, pero su inferioridad a los felinos era clara y seguía sin encontrar la manera de hacer daño a la cabaña del contrincante. Tigres continuó con la posesión del esférico y a los 84 minutos incrementó la diferencia a 3-0 mediante Juan Pablo Vigón, quien tiró en un contraremate dentro del área. Después de ello, la pizarra ya no se movió y los de la UANL obtuvieron el boleto a la siguiente ronda.

Super Bowl LIX genera pérdidas a casas de apuesta de Pennsylvania

La victoria de los Philadelphia Eagles en el Super Bowl LIX fue un éxito para las casas de apuesta en la mayoría de estados, pero no en Pennsylvania.

Las casas de apuesta de Pennsylvania perdieron un total neto 6.5 millones de dólares en el Super Bowl LIX, de acuerdo a cifras dadas a conocer este jueves por la junta estatal de juegos.

Un récord de 101.5 millones de dólares fue apostado al Super Bowl con casas de apuesta de Pennsylvania, un incremento del 20.4 por ciento sobre la marca previa impuesta en el 2023, cuando los Eagles cayeron ante los Kansas City Chiefs en el Super Bowl LVII.

La Pennsylvania Gaming Control Board notó un “alto porcentaje de apuestas colocadas a favor de una victoria de los Ea-

gles”, llevando a la pérdida para las casas de apuesta. Philadelphia derrotó a los Chiefs por 40-22.

En Pennsylvania, aproximadamente el 73 por ciento de apuestas colocadsa --y el 79 por ciento del dinero apostado-- al ganador del Super Bowl fue para los desfavorecidos Eagles en ESPN BET, en comparación con menos del 50 por ciento a nivel nacional en la casa de apuestas.

En ESPN BET en Kansas, los Eagles atrajeron apenas el 18.7 por ciento de las apuestas al ganador.

En BetMGM en Pennsylvania, Saquon Barkley, Jalen Hurts, A.J. Brown, DeVonta Smith y la defensiva/equipos especiales de Philadelphia, estuvieron entre las siete apuestas más frecuentes para anotar touchdown en cualquier momento.

La pérdida de 6.5 millones de

dólares para las casas de apuesta de Pennsylvania constituye un contraste fuerte con lo ocurrido en otros estados. La comisión de juego de New York reportó este jueves ganancias netas por 62.8 millones de dólares para las casas de apuesta del estado por el Super Bowl, una cifra que incluye apuestas futuras para ganar el título de la NFL. El estado reportó 154.9 millones de dólares apostados al Super Bowl, una caída de aproximadamente el 4.4 por ciento del juego del año pasado. Las ganancias, sin embargo, fueron aproximadamente cinco veces más que las del año pasado. New Jersey y Nevada también reportaron grandes ganancias en el Super Bowl.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.