Periódico Contacto hoy del 11 de febrero del 2025

Page 1


Dañadas 200 hectáreas por incendios forestales

Ya van en el año 15 reportes, principalmente en Pueblo Nuevo

Durango, Mezquital y San Dimas también han registrado incendios forestales.

En lo que va del 2025 se han reportado ya 15 incendios forestales con afectación a 200 hectáreas de bosque, principalmente en el municipio de Pueblo Nuevo, informó la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA), Claudia Hernández Espino.

Detalló que el municipio con mayor número de incendios durante enero y febrero ha sido Durango, con 5, seguido de Mezquital con 3 y San Dimas con 2; sin embargo, el de Pueblo Nuevo ha sido el más grande, ya que en éste se tuvo una afectación de 105 hectáreas, es decir, la mitad del daño global.

Al respecto, la funcionaria estatal atribuyó esta situación al estrés hídrico que sufre el suelo ante la falta de lluvias y heladas suficientes, lo cual tiene a los pastos muy secos que, sumado a las quemas controladas que se salen de control, están provocando una afectación severa al bosque.

Adelantó que viene un año muy caluroso de acuerdo a los pronósticos que elabora el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), donde se podrían rebasar las máximas temperaturas y los días de calor extremo, que ya el año pasado habían ascendido a 141.

Hernández Espino ahondó que, en el afán de combatir de

Será Parque Lineal un espacio de encuentro para la gran familia

La gran familia duranguense está cada vez más cerca de disfrutar un espacio integral para el deporte, la recreación y la sana convivencia. El Parque Lineal, con una extensión total de 1.2 km, revitalizará la ciudad con entornos verdes y ordenados para todas y todos.

manera más eficiente la presencia de incendios, se ha potenciado la instalación de cámaras para la detección de incendios, habiendo alcanzado ya las 40 cámaras, las cuales detectan el fuego con infrarrojos y con inteligencia artificial. Otros municipios que a la fecha presentan incendios forestales son: Canelas, Santiago Papasquiaro, Topia y Tepehuanes, todos con un siniestro.

Persisten casos de trabajo infantil

Al mes 80 reportes en el DIF, la mayoría reincidencias de niños indígenas

Cada mes recibe DIF Municipal un promedio de 80 reportes de trabajo infantil, la mayoría de los cuales corresponden a reincidencias, en un elevado porcentaje de niños y niñas indígenas, informó el director del organismo, Efraín de los Ríos.

Explicó el funcionario que un elevado porcentaje de estos reportes corresponde a niños y niñas del albergue indígena que se ubica en las calles Paloma y Alberto Terrones, quienes al igual que en otros casos, tienen edades que van desde los 8 a los 14 años de edad cuando realizan algunas actividades económicas.

Recordó el director del DIF Municipal que la edad que establece la ley para que un menor pueda realizar alguna actividad económica son los 15 años y debe ser con el permiso de los padres, por lo cual se brinda atención hasta los 14 años con 11 meses.

Con respecto a los casos que son reportados, añadió que se cuenta con un equipo conformado por trabajadores sociales, abogados y psicólogos, que primero hacen un llamado a los padres para que dejen de enviar a sus hijos a trabajar, y si se presentan casos de reincidencia, entonces toman cartas en el asunto, pues se han interpuesto denuncias ante el Ministerio Público cuando es un tema de explotación laboral.

Al mismo tiempo, reconoció que en la mayoría de los casos los padres de familia atienden las llamadas que se les hacen y dejan de

enviar a sus hijos a trabajar. Por otra parte y sobre el tema del trabajo infantil, Efraín de los Ríos dio a conocer que se firmó un convenio entre el DIF Municipal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que el organismo tenga la facultad de ingresar a negocios particulares, comercios, plazas comerciales y verificar la posible presencia de niñas y niños en alguna actividad económica.

Anteriormente, cuando se realizaban operativos, en ocasiones las niñas, niños o adolescentes ingresaban a los negocios a resguardarse y no se podía hacer nada, pero ahora sí se tendrá esa posibilidad.

Diarias 9 llamadas a Línea AMA

Desde septiembre a la fecha más de 1,400 atenciones

Desde septiembre del año

pasado se han atendido más de 1,400 llamadas a través de la Línea AMA, con las que se ha brindado atención a personas que solicitan apoyo terapéutico, informó Ana Terán, directora de Salud Mental en el Municipio.

Al referirse a los resultados que se han tenido con esta línea, la funcionaria puntualizó que se ha tenido una respuesta positiva de la ciudadanía, que ha tomado este servicio con una responsabilidad admirable, pues hacen estas llamadas por alguna situación de emergencia emocional.

“Vemos que desde el 10 de septiembre del 2024, que arrancamos esta línea, van más de 1,400 llamadas, hemos hecho la invitación a la ciudadanía que lo hagan de manera responsable”, dijo, durante un recorrido por la primera etapa del Parque Lineal, para dar a conocer que en este espacio se contará con personal de la Dirección de Salud Mental, para detectar cualquier situación que se pueda presentar y animar

Se brinda atención a quienes requieren apoyo terapéutico. Edad para que un menor pueda realizar alguna actividad son los 15 años.

a las personas para que acudan a consulta. Con respecto a los casos que se han atendido a través de la línea citada, puntualizó que lo que se ha detectado más son casos de ansiedad y depresión, “creo que siempre van de cajón, una persona que está en crisis no siempre sabe cómo enfrentarla, no tiene las herramientas para enfrentar las problemáticas y es lo que se les brinda en el Instituto”. Recordó Ana Terán que a través de la línea se da contención telefónica y, si es necesario, perso-

nal especializado acude a las casas y, sobre todo, se tiene un lugar digno para que puedan recibir terapia psicológica individual, donde se puede atender a los niños. Dijo que el número plasmado en la línea, el 075, cada vez resulta más accesible a la población y pidió que no se vea como algo negativo, “al contrario, levantar la mano y decir que nos sentimos mal, que necesitamos ayuda, es una oportunidad de vida para seguir adelante con nuestros proyectos”, dijo finalmente.

Chicotito Pág. 2 Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Ambiente Político Pág. 7

Chicotito

+ Y eso que Esteban tiene muchos consejeros + Ninguno evitó que se gritoneara con los paisas + Nunca un gobernador arriesgó tanto el pellejo + Zafarrancho en el CCB entre paisas y funcionarios + Ofrezco mi experiencia de más de 50 años y gratis

“Está científicamente comprobado que a mitad de sexenio el gobernador no tiene quién le ayude…” Anónimo

Tanto asesor que tiene Esteban y ninguno pudo advertirle del riesgo a que se exponía al meterse entre la muchedumbre indígena enardecida. Un gobernador, dicen los cánones, nunca se expone al gentío…..ERROR.Nunca en mi vida de periodista vi a un gobernador arriesgarse tanto, incluso acercarse a que un salvaje le ponga unos coscorrones o hasta un machetazo, porque nuestras etnias usan el machete como herramienta de vida…..AMIGOS.- No es correcto regalar la fórmula para este tipo de sainetes, porque no es mi bronca, pero el mandatario debió esconderse, así de claro, esconderse, como se han escondido todos sus antecesores y como él mismo se ha escondido para “atender” otros conflictos….. FRAUDE.- La desgracia del Ejecutivo es que sus “12 Magníficos” son sus amigos y ninguno tiene el atrevimiento de decirle qué está bien o qué esta mal, o más bien esto último, porque en la mayoría de los casos le informan nada más una parte, no el total del problema, precisamente para tratar de “ayudarle” y no llevarle conflictos….. ANGUSTIAS.- Angustia seria la que se vivió ayer hacia el mediodía, cuando Esteban intentó atender a los paisanos. Ya que se dieron cuenta que ellos o su jefe se equivocaron, quisieron sacarlo del montón y, jalaban al mandatario para un lado, luego para el otro y se hicieron todos pelotas, mientras los maestros indígenas se los querían comer a gritos, amenazas y advertencias e impusieron su exigencia, o ya la habían impuesto al romper los candados de los portones. Sin entrar en profundidades debemos decir que a los inconformes debió atenderlos un enviado del gobernador o el mismo # Adame. Es su área, pero Memo nunca llegó, apareció hasta ahora para decir que son “acarreados”, aunque no dice por quién, quizá sabedor de lo belicosos que iban los maestros, pero así como pudo suceder eso, debió hacer algo por su jefe, algo que no hizo nadie, que lo expusieron o se expuso, porque también cabe la posibilidad de que no haya escuchado a nadie y decidió meterse a la “boca del lobo” con las consecuencias lamentables de ver a un gobernador gritando, negando la posibilidad de pago e iniciar el “diálogo” con un: “A ustedes me los mandaron…” y más encaboronizó a la gente. Exactamente lo mismo que dijo el día de la protesta ante el Centro de Cancerología, que “alguien los mandó…”, a pesar de la autenticidad de la queja. Ni los maestros ni las madres están mandados por nadie, su sufrimiento es más fuerte que cualquier interés político. Tienen razón para protestar, tanto es esa razón que una de las madres, al ver que aquí no había esperanzas para su hijo Bryan, pidió la ayuda a través de nuestras plataformas digitales y hubo mucha gente de buen corazón que la envió y en avión a la Ciudad de México. Nada más desafortunado y cruel ver intereses políticos en un problema real, que todos sabemos existe, porque los hospitales públicos, como en Dinamarca, no tienen ni un .inche “curita” o una móndriga aspirina para atender demandas menores, mucho menos problemas complicados como el cáncer, pero eso es real, palpable, innegable, cómo carajos imitar la afirmación igualmente desafortunada de alguien que aseguró que los niños con cáncer se estaban muriendo de forma perversa para perjudicar al gobierno. Lástima que el que escribe nunca será gobernador, pero si por desgracia me llegara esa imposible oportunidad, lo menos que haría sería rodearme de amigos, que entre ellos siempre hay inútiles buenos para nada que todo le consienten y se lo festejan, no son lo verdaderamente amigos como para decirle sus verdades, sobre todo cuando son verdades como las anotadas. Y lo peor, que habiendo tanta gente pensante, inteligente y astuta en Durango que lo menos que pudiera hacer es aconsejarle lo correcto y no dejarlo que se tire a la alberca sin agua, pero esos muchachos y muchachas preparados andan buscando oportunidades en otras latitudes. El que escribe, o sea yo, me ofrezco de consejero del mandatario, aunque no me pague, pero quisiera en serio ayudarle en algo, la única condición será que corra a ese montón de “aviadores” que tiene como consejeros, que son muy buenos amigos, pero absolutamente buenos para nada, dicho con el debido respeto de los que sí piensan, pero que tampoco mueven un dedo para desquitar lo que les pagan y no conflictuarse con el gobernante. En la mayoría de los casos prefieren ser amigos que exponerse a un “descolón” del gober, quien, como dicen, a mitad de su mandato se está quedando solo….. ZAFARRANCHO.- Transmitimos un video de los primeros jaloneos entre indígenas y el gobernador, y de Comunicación se quejaron por no haber publicado los videos de “cuando llegaron a un acuerdo”, o sea, sí pero…antes del “diálogo amistoso” hubo hasta mad.erazos del jefe de Comunicación, (que como experto en Jiu Jitsu sabe que no debe usar su preparación en la calle, a menos que sea una agresión a su persona, que no es el caso), una de las empleadas, que no hallaba para dónde correr, cayó con toda su humanidad y por suerte no se fracturó, pero…qué necesidad, anotar que hay pruebas de los jodazos que también repartieron otros colaboradores del gobernador….. TONTADAS.- Fue tanto el desgarriate en CCB que el equipo de seguridad del mandatario se confundió con los estudiantes del CECYTED y no nada mas los mad.ereó si no que los replegaron contra la pared a punto del fusilamiento a pesar de que salian del evento celebrado minutos antes.

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto

Invitan a disfrutar alumbrado alusivo al “Día del Amor”

La regidora María Elena González invitó a la población en general, para que disfrute el alumbrado alusivo al “Día del Amor y la Amistad”, en la Plaza de Armas, el Corredor Constitución y las Alamedas, para que disfruten esta fecha acompañados de sus familias.

Al referirse al encendido del alumbrado, puntualizó que su instalación está dirigida a la familia duranguense para que disfrute este alumbrado con motivo del 14 de este mes, “decirles que hay figuras muy bonitas para que vengan y se tomen la foto, que suban sus historias en las redes, que disfruten en familia, con su pareja”.

Explicó que son 130 figuras las que se colocaron, elaboradas por mujeres trabajadoras de Servicios Públicos, de las cuales el 70 por ciento recicladas de otros años, “pero sí que vengan y disfruten, está bonita la Plaza de Armas, el Corredor Constitución, Las Moreras, donde hay una decoración muy bonita”.

Este alumbrado permanecerá durante todo este mes, ya que se retirará en los primeros días de marzo, para destacar figuras novedosas, como la de corazón que se encuentra en la plaza, otra en el Corredor Constitución en forma de árbol con un corazón, donde las personas pueden tomarse una

fotografía en pareja o familia. Con respecto al costo que tuvo este alumbrado, dijo que si bien no tiene la cifra exacta, consideró que es baja, debido a

que aproximadamente un 70 por ciento del material corresponde a figuras recicladas, por lo que no se tuvo una erogación considerable.

Alerta Infonavit por fraudes a derechohabientes

Ciudad de México (Agencias).- El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, alertó sobre fraudes que cometen personas ajenas al instituto, quienes se hacen pasar por funcionarias del mismo y engañan a los derechohabientes haciéndoles creer que pueden retirar su dinero. Esto, con el objetivo de obtener un porcentaje de hasta 40% del dinero del trabajador. “Es un llamado a los derechohabientes para que no se dejen engañar, hay muchos ‘coyotes’ tratando de engañar a los trabajadores y hacerles creer que pueden sacar su dinero para cualquier cosa. En esta trama, los defraudadores buscan obtener un porcentaje del dinero de los trabajadores”, advirtió.

El director del instituto explicó un ejercicio que realizó una funcionaria del Infonavit para detectar el modus operandi de estos

“coyotes”. La funcionaria se hizo pasar por una derechohabiente y se comunicó a un número que se localizó en una barda, en la que se ofertaba “Tu crédito Infonavit en efectivo para lo que requieras”. Estos anuncios, explicó Romero Oropeza, se ubican en gran cantidad en la periferia de las delegaciones del Infonavit con la intención de atraer la atención de los derechohabientes y hacerlos caer en la trampa. En este caso, cuando la funcionaria del instituto se comunicó al número telefónico del anuncio, un supuesto asesor inmobiliario de nombre Julio César Juárez Bustamante afirmó ser parte del “Instituto de asesores del Infonavit” y miembro de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). El “asesor” explica los pasos para realizar el trámite, por el que solicita a cambio el 38% del monto

disponible en la subcuenta de vivienda del trabajador. El “coyote” también asegura trabajar con notarios registrados en el Infonavit y mencionó que cuenta con oficinas en diversas ubicaciones como: Chicoloapan, Reforma centro, Tlalnepantla (Delegación Infonavit), Lomas Verdes y Chalco.

“Este es el esquema con el que engañan a la gente y tiene que ver con la venta sucesoria de las casas. Sacan el crédito, compran una casa, consiguen otro derechohabiente que paga por esa casa que compró el anterior. Es como una pirámide y defraudan a la gente. El llamado es para que no caigan en esto. El dinero del Infonavit, cuando el derechohabiente lo requiera, es al 100% para su vivienda o para su pensión. Estos señores son unos delincuentes, son unos coyotes”, sentenció el titular del Infonavit.

Mañana de mucho trabajo en los parques, el equipo de Servicios Públicos realiza trabajos de mantenimiento todos los días, para mantener las áreas en buenas condiciones, así se puede disfrutar de parques más limpios y seguros para las familias.
Alumbrado se retirará en los primeros días de marzo.

Será el Parque Lineal un espacio de encuentro para la gran familia

Disfrutarán de un estadio de beisbol renovado y nuevos pasos peatonales

La gran familia duranguense está cada vez más cerca de disfrutar un espacio integral para el deporte, la recreación y la sana convivencia. El Parque Lineal, con una extensión total de 1.2 km, revitalizará la ciudad con entornos verdes y ordenados para todas y todos.

Actualmente, el Gobierno Municipal trabaja en la segunda etapa de este proyecto, que incluye la construcción del campo de béisbol, un espacio emblemático

para las y los deportistas duranguenses, así como los pasos peatonales Miravalles y Milpillas, que mejorarán la movilidad en la zona.

“Ahora es un corredor de vida, deporte, integración, convivencia familiar y esperanza. Me imagino la sonrisa de los niños, adultos mayores y toda la gente disfrutando del Parque Lineal y el campo de béisbol”, expresó el presidente municipal Toño Ochoa. Además, destacó que la obra

Avanza Durango con obras que transforman vidas

Marca Hospital del Niño 460 un antes y un después en la salud infantil

Impulsan la pavimentación y espacios públicos dignos para mejorar la calidad de vida.

Durango está cambiando con hechos, y la gran familia duranguense ya lo vive con obras como el Hospital del Niño 460, la pavimentación de calles y el Parque Lineal. María Graciela Quintero Velázquez, presidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Organizadas en Red A.C., destacó que estos proyectos no quedaron en promesas, sino que hoy están cerca de ser una realidad que beneficiará a miles de familias.

“El Hospital del Niño 460 es una magna obra que marcará un antes y un después en la atención infantil en Durango. No solo es infraestructura, es esperanza para quienes más lo necesitan”, afirmó. También resaltó que la pavimen-

tación ha mejorado la movilidad y embellecido colonias, elevando la plusvalía de los hogares. Sobre el Parque Lineal, María Graciela expresó su orgullo y satisfacción. “Por años escuchamos proyectos ambiciosos que nunca se concretaban. Hoy, gracias a un trabajo bien estructurado, vemos resultados tangibles que benefician a toda la comunidad”, señaló. El Gobierno Municipal sigue trabajando en equipo con la sociedad para fortalecer el futuro de Durango, con obras que dignifican la vida de sus habitantes y demuestran que, cuando se trabaja con compromiso, los proyectos se convierten en realidades.

Rehabilitarán esculturas dañadas en algunos paseos

presenta un avance del 50% y que pronto estará lista para el disfrute de toda la comunidad. “Estamos cumpliendo sueños. Nos comprometimos con este Parque Lineal y hoy ya es una realidad en Durango, la casa de todos”, concluyó.

Como parte de la conservación de áreas turísticas en esta ciudad, se contempla el remozamiento de las esculturas de bronce y cantera que se han dañado en algunos paseos, pues para garantizar la vigilancia en donde se encuentran se requieren más de 3 millones de pesos para avanzar en este tema, señalo el regidor Antonio Morales. El regidor y presidente de la Comisión de Turismo del Cabildo, recordó que hay recursos estatales que se dispersarán en áreas que tengan que ver con el tema turístico en el municipio, “una parte de esos temas será el remozamiento de los paseos Alamedas, Las Moreras y la calle Hidalgo, por parte de la Secretaría de Turismo, que destinará una partida exclusiva para la rehabilitación de esculturas de bronce y cantera lastimadas”. Al mismo tiempo, reconoció que desde el Municipio no se han podido poner las garantías para que se puedan aplicar los recursos ni sentar las garantías de su vigilancia y protección.

Recordó que se exploró poder alumbrar específicamente cada una de las estructuras, incluso con encendidos de emergencia, “y el sueño y anhelo de la videovigilancia para todo el paseo de Las Moreras y Alamedas, pero la cobija del Municipio no nos alcanzó, abonamos absolutamente al tema del Hospital del Niño, el Parque Lineal y la avenida Río Grande”. Agregó que para establecer este sistema, se requieren poco más de 3 millones de pesos, por lo que se espera que se pueda hacer un nuevo replanteamiento de recursos para el Municipio por parte del Estado, donde se pudiera generar esta expectativa con la Secretaría de Turismo. Esto permitirá atender temas como la pierna de la escultura de Ramón Novaro, que fue arrancada con una segueta, los cuernos del toro de lidia, las riendas del caballo charro, el pedazo de vestido de Dolores del Río, por la calle Hidalgo, que son daños causados por los mismos duranguenses.

Avanzan 50 por ciento en la segunda etapa del Parque Lineal.

Llama Noel Fernández a la unidad para enfrentar desafíos con EU

Ante el contexto internacional y los recientes cambios en la política exterior de Estados Unidos, el diputado Noel Fernández Maturino llamó a la unidad nacional y a mantener un diálogo equilibrado y propositivo.

El legislador priista destacó que México es un país estratégico en Norteamérica y que cualquier respuesta a las decisiones del gobierno estadounidense debe basarse en la sensatez y el diálogo, evitando posturas ex-

tremas o fanáticas.

“El Poder Legislativo de nuestro estado debe usarse con responsabilidad. Todo lo que aquí se dice y hace trasciende nuestras fronteras. Por ello, nuestro compromiso es generar mejores condiciones de vida, actuando con prudencia y visión de Estado”, afirmó Fernández Maturino.

Desde la perspectiva del PRI, subrayó que su bancada ha mantenido una oposición responsable frente a la política

Celebra EPEA-UJED 70 años de formar artistas de calidad internacional

Con gran entusiasmo, la Escuela de Pintura, Escultura y Artesanías de la Universidad Juárez del Estado de Durango (EPEA-UJED) reanudó sus actividades académicas y culturales este lunes, dando inicio también a los festejos por su 70 aniversario.

La directora de la EPEA, Claudia Goretti Moncisvais Martínez, reiteró el compromiso de la institución con la mejora continua de sus herramientas académicas, señalando que esta es una prioridad para la actual administración. Asimismo, destacó los avances logrados en los últimos años, tanto en el ámbito académico como en el estructural, lo que ha beneficiado significativamente a la escuela.

La EPEA-UJED se ha consolidado como una unidad académica de referencia en Durango, ofreciendo un sólido plan de estudios en la Licenciatura en Artes Visuales y Plásticas, así como diversos talleres que

fortalecen la formación de sus estudiantes. En el marco de su aniversario, a lo largo del 2025 se llevarán a cabo múltiples actividades conmemorativas con el propósito de fortalecer la identidad universitaria.

Moncisvais Martínez también informó sobre los avances en el proyecto de creación de una maestría, con la meta de elevar el estatus de la escuela a facultad. “Esperamos darles una sorpresa este año y celebrar en grande estos setenta años de nuestra icónica Escuela de Pintura”, expresó. Las festividades iniciarán con una exposición dedicada al pintor Francisco Montoya de la Cruz, muralista, escultor, grabador y fundador de la EPEAUJED, nacido en Durango el 5 de junio de 1907. La muestra estará alojada en la Sala “Guadalupe Victoria”, ubicada en el Edificio Central de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

exterior actual. Reconoció que la administración de Donald Trump ha impulsado medidas como el aumento de aranceles, la deportación de migrantes y el combate al crimen, estrategias que representan desafíos para México.

“México somos todos, y hoy más que nunca debemos enfrentar estos retos con unidad. No se trata de caer en el victimismo ni en un nacionalismo desmedido, sino de analizar cada decisión con madurez y buscar siempre el beneficio del país”, agregó.

Asimismo, enfatizó que la situación actual es una oportunidad para fortalecer la comunidad mexicana dentro y fuera del país. Aseguró que en momentos de crisis surgen grandes transformaciones y llamó a la clase política, empresarial y a la socie-

Cualquier respuesta al gobierno de EU debe basarse en la sensatez y el diálogo.

dad civil a trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades.

“La unidad es la base de la resiliencia y el progreso. Debemos construir puentes con nuestros paisanos en Estados Unidos, fomentar la solidaridad y el respeto, y proyectar una imagen fuerte y unificada de México en el exterior”, concluyó el legislador. Finalmente, reiteró la importancia de defender la soberanía nacional sin perder de vista la diplomacia y el respeto en el escenario internacional.

Niños, adolescentes y jóvenes

deben llegar seguros

a

sus escuelas y casas: SEP

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que, con el Programa de Auxilio Escolar, se busca que niñas, niños adolescentes y jóvenes, lleguen tranquilos y seguros a las escuelas, y a sus casas.

“Lo que pasa también en el entorno de las escuelas, de eso se trata lo que presenta hoy, de manera muy atinada, nuestra jefa de gobierno; que las y los niños, las y los adolescentes, las y los jóvenes lleguen tranquilos y seguros a las escuelas, y también cuando salgan puedan regresar con toda tranquilidad en sus a sus casas”.

En particular, el titular de la SEP mencionó que se debe hacer un esfuerzo en Educación Media Superior, para que se acabe la venta y consumo de drogas entre las y los jóvenes. “Estamos haciendo una gran campaña para evitar el consumo de fentanilo y el consumo de cualquier tipo de drogas, que estamos haciendo una alianza con los padres de familia y maestros para proteger a nuestros jóvenes”.

En presencia de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, el titular de la SEP anunció que

para este año el examen de Comipems desaparece, ampliándose en alrededor de 20 mil lugares en planteles públicos de la Ciudad de México y Zona Metropolitana para que ningún joven se quede fuera de la Educación Media Superior. Por ese motivo, expuso, “hace unos días en Palacio Nacional se presentó una iniciativa muy importante, de la cual la jefa de gobierno fue una activa promotora, porque durante muchos años el modelo neoliberal pretendió que nos acostumbráramos a ver el derecho a la educación, el acceso a ese derecho, como una competencia”. “Los jóvenes que salían de secundarias como esta tenían que ir al examen Comipems, a jugarse su futuro por un número y ese examen era profundamente injusto, inequitativo, discriminatorio, pero además ponía a los derechos como una cuestión de mérito o de competencia, cuando los derechos deben de ejercerse de manera libre para todos y para todas”, explicó.

El Programa de Auxilio Escolar es una iniciativa para garantizar la seguridad y el bienestar de casi tres millones de es-

tudiantes de secundaria y nivel medio superior.

El programa no solo reforzará la vigilancia en las salidas de los planteles, sino que también fomentará la convivencia pacífica. Para ello, cada escuela contará con un servidor del programa Paz y Auxilio Escolar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y autoridades educativas. Además, el C5 realizará un monitoreo permanente para atender cualquier emergencia de manera inmediata.

El programa incluirá talleres de pacificación para fortalecer la comunidad escolar y garantizar entornos libres de violencia. Como complemento, se implementará un plan de iluminación y caminos seguros en más de 400 escuelas, con nuevas luminarias de alta intensidad en zonas estratégicas.

También recordó que, a través del programa "1, 2, 3 por mi Escuela", se destinarán hasta 2.5 millones de pesos por plantel para mejorar 500 escuelas en condiciones vulnerables, renovando techos, patios, baños y mobiliario.

Reliza reunión Consejo de Vinculación del ITD

El Centro de Innovación Tecnológica del Instituto Tecnológico de Durango fue sede de

la primera reunión ordinaria del Consejo de Vinculación, presidido por la empresaria e ingeniera

industrial egresada del ITD, Iris Aragón. Este consejo, que tomó pro-

testa el pasado 5 de diciembre, tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre el sector empresarial y la comunidad académica del ITD. Durante la sesión, la presidenta mostró su plan de trabajo al director del instituto, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, y a los miembros del consejo, dicho proyecto tiene como objetivo fomentar la vinculación de estudiantes con el sector productivo en Durango, creando oportunidades profesionales y empleo acorde a las necesidades del mercado. Entre los temas prioritarios expuestos se encuentran la creación de alianzas estratégicas, la implementación de educación dual, el desarrollo de un portal de oportunidades para empleo y servicios, el seguimiento a egresados y la actualización de los módulos de especialidad en las distintas carreras.

Asimismo, se planteó la necesidad de fomentar el emprendimiento, rescatar la incubadora de empresas, impulsar proyectos de innovación y certificar empresas con el apoyo de estudiantes. Otro de los ejes centrales de la propuesta es el impulso a la ciencia y la investigación, brindando apoyo a jóvenes talentos para que desarrollen sus capacidades en estos ámbitos así como datarlos de habilidades blandas como es la negociación, resolución de conflictos, hablar en público para su desarrollo profesional.

Con esta reunión, el Consejo de Vinculación del ITD reafirma su compromiso con la formación integral de los estudiantes y la vinculación con el sector productivo, consolidando estrategias que beneficien a la comunidad tecnológica y fortalezcan su impacto en el desarrollo de la región.

EPEA se ha consolidado como una unidad académica de referencia en Durango.

Avanza el orden y la movilidad en escuelas de la capital duranguense

Agentes con presencia permanente para proteger a estudiantes y docentes

La gran familia duranguense disfruta de un entorno de tranquilidad en las escuelas, gracias a la presencia permanente de agentes de vialidad en los horarios de entrada y salida de estudiantes. Con estas acciones, se mantiene el orden y se facilita la movilidad para la comunidad escolar y las familias.

Luis Enrique Muñoz, subdirector de vialidad de la DMSP, destacó la importancia de fortalecer estas medidas en conjunto con la ciudadanía. “En equipo generamos corresponsabilidad con los ciudadanos, fomentando la cultura vial y reforzando nues-

tras acciones preventivas con la presencia de nuestros elementos”, expresó.

A través de recorridos en planteles educativos, los agentes atienden de inmediato cualquier situación que altere el orden y promueven la conciencia vial entre estudiantes, docentes y familias.

La coordinación entre autoridades, directivos y comunidad escolar fortalece una estrategia efectiva para prevenir incidentes y mantener un ambiente de respeto y armonía en todos los niveles educativos.

Trabajan en coordinación con la comunidad escolar para mantener el orden y la paz.

Darán 130 permisos para vender el Día del Amor

Serán aproximadamente130 permisos los que otorgará la Comisión de Actividades Económicas del Cabildo, para las ventas que se realizarán durante el día 14 de este mes, informó el regidor Humberto Santana, al señalar que la mayoría de las autorizaciones serán fuera de la zona centro de la ciudad.

Entrevistado poco antes de que iniciara sesión la Comisión que preside, el regidor indicó que este lunes se sacó la última parte de las solicitudes de permisos para las ventas en esta fecha, pues aunque ya se habían aprobado 85, se previó cerrar con más de 120. En cuanto a la presencia de vendedores informales en esta

fecha, considerada como ancla para los comerciantes, dijo que al tratarse de fechas en las cuales todos buscan ofertar sus productos, acuden a la Comisión para solicitar permiso para exhibirlos en la vía pública.

Recordó que esta situación se presenta tanto en el caso de vendedores informales como del comercio establecido, “entonces es el tema de los famosos días ancla, donde ellos buscan también sacar sus productos donde se pueda, ya sea este 14 de febrero, el 10 de mayo, el Día del Padre”.

Con respecto a los puntos de la ciudad donde se presenta la mayor cantidad de solicitudes, indicó Santana que de los que se

autorizarán, entre 30 y 35 corresponden al centro de la ciudad, mientras los restantes son de la periferia, quienes buscan realizar sus ventas los días 13 y 14 de este mes.

En cuanto a los productos a comercializar, mencionó que la mayoría son para la venta de flores, peluches, tazas, chocolates, todos los productos que hacen alusión al “Día del Amor y la Amistad”, para indicar que prácticamente todos son de comerciantes duranguenses, mientras en el tema de foráneos, solamente se acercaron personas de Puebla, que venden tulipanes, para solicitar la autorización correspondiente.

Concesión de parquímetros hasta el 31 de agosto

Permanecerá hasta el 31 de agosto de este año la empresa Blinkey, para dar el servicio de estacionamientos virtuales en esta ciudad, señalo el representante de la misma, Víctor Negrete, al dar a conocer que el fallo de la licitación fue a su favor. Al referirse al resultado del proceso que realizó la Presidencia Municipal, puntualizó que al ganar la licitación se firmó un contrato con vigencia al 31 de agosto, de acuerdo a lo que se marcó en este procedimiento, para indicar que para la empresa es un logro mantenerse vigente en la competitividad en el mercado de aplicaciones.

“Consideramos que nuestra aplicación siempre ha sido un punteo a nivel nacional e internacional, por eso tenemos gran presencia en España, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Chile y México”, para indicar que en el tema concreto de Durango es una oportunidad para mantener un servicio eficiente y para mejorarlo constantemente.

Con respecto a cambios que se realizarán en el municipio de Durango, explico que en el contrato se pidieron en el tema de unifor-

mes, pintura y demás, mientras en cuanto al sistema, “estamos por implementar junto con el área de sistemas del gobierno de Durango un tema que se pueda pagar la multa del parquímetro en la app, cosas que hacemos en otras ciudades”.

Agregó que se necesita hacer la integración de sistemas para que sea viable, mientras que la aplicación, como sucede con otras, se actualizaría sola para este servicio, de tal forma que la gente pueda realizar el pago de una multa con el saldo de la aplicación sin tener que acudir a cajas, aunque éstas también serán viables para este propósito.

Se espera que sea en breve cuando ya se tenga esta opción, una vez que se realice el procedimiento de integración en una adecuación de sistemas con el municipio de Durango.

Finalmente, con respecto a los cajones de estacionamiento virtual que se manejarán, dijo que se mantienen entre 1,250 a 1,300 aproximadamente, pues la cantidad no varía, mientras que serán 152 los establecimientos presenciales donde se podrán hacer recargas.

Una de las empresas que participó en el proceso de licitación para el servicio de parquímetros se retiró por no cumplir todos los requisitos, por lo que Blinkay se quedó como responsable del mismo y se espera que resuelva las quejas expresadas por los ciudadanos, puntualizó el regidor Alfredo Varela.

Al referirse a los resultados del proceso mencionado anteriormente, agregó que al llegar al momento de presentación física, “una de las empresas no se registró, desde un principio le empezaron a faltar requisitos que la convocatoria marcaba”, al indicar que finalmente se quedó la plataforma Blinkay.

Con estos resultados, se espera que se atiendan las demandas de los ciudadanos, que han sido muchas, “sigue la queja de los teléfonos que no en todos funciona la aplicación, fue una de las cosas que se pusieron en la mesa del comité de adquisiciones, para que pueda ser una empresa competitiva pero que finalmente rinda frutos a los ciudadanos, que finalmente son los que utilizan la plataforma”.

El regidor añadió que se hizo el compromiso de cerca de 1,520 cajones en el centro histórico donde opera, por lo que se espera que cumplan con estas peticiones. Explicó que también quedó inicialmente un mes sin que

operara esta plataforma, pero finalmente se determinó extender el convenio, para que se pueda cubrir ese mes, por lo cual inició desde el pasado 5 de este mes con la plataforma. En cuanto a los centros de cobro, se planteó que mas allá de que aumenten los puntos, es necesario que los establecimientos estén abiertos desde temprano, porque mucha gente trabaja en dependencias de gobierno, o en negocios en el centro histórico, y pues es a partir de las 10:00 de la mañana cuando abren algunos establecimientos, si bien va, por lo que se pidió que sean lugares que estén accesibles desde las 9:00 de la mañana.

Mayoría de las autorizaciones serán fuera de la zona centro de la ciudad. Blinkay

Reconoce IMSS a más de 41 mil médicas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoce a 41 mil 929 profesionales de la salud por sus conocimientos, habilidades clínicas y liderazgo en diversos ámbitos: brindar consultas, realizar cirugías, diagnósticos, investigación, rehabilitación, además de tomar decisiones que impactan la vida de miles de derechohabientes al dirigir servicios de especialidad, unidades médicas, hospitales y representaciones del IMSS en los estados.

Con motivo del Día Mundial de la Mujer Médica, que se conmemora el 11 de febrero, el Seguro Social rinde homenaje a

estas profesionistas por su contribución en servicios de atención preventiva, ginecológica, obstetricia, pediatría, oncología y cuya presencia avanza y se consolida en la actual administración del Seguro Social. En el ámbito académico y profesional, las médicas del Instituto son ejemplo de liderazgo y superación, rompen estereotipos y son ejemplo de motivación para sus colegas y las nuevas generaciones de profesionales de la salud. Actualmente se forman en el IMSS más de 25 mil 844 médicos residentes, de los cuales el 53 por ciento (13 mil 677) son mujeres.

Actualmente las diez especialidades que albergan el mayor

Llama ISSSTE a cuidar la salud bucal

En el marco del Día de las y los Odontólogos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general, Martí Batres Guadarrama, reconoce la labor que realizan los especialistas en esta materia, quienes se encargan de proteger la salud bucal de las y los derechohabientes.

Tan solo en 2024, odontólogas y odontólogos de este Instituto llevaron a cabo 2 millones 536 mil 909 acciones: 2 millones 204 mil 276 fueron preventivas, como la detección y control de placa dentobacteriana, promoción del uso del hilo dental y la revisión de tejidos bucales, mientras que 332 mil 6633 consistieron en intervenciones curativas de obturación temporal, con amalgama y resina. A través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) que brindan atención de primer nivel, el ISSSTE impulsa el cuidado de la salud bucal preventiva a través del cepillado correcto, el uso del hilo dental y la disminución del consumo de azúcares para evitar la formación de caries.

Además, el organismo otorga atención especializada en ramas como endodoncia, ortodoncia,

En 2024 odontólogos del ISSSTE llevaron a cabo 2 millones 536 mil 909 acciones.

cirugía maxilofacial, prótesis fija y removible y radiología, en unidades como la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta” y el Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”, ubicadas en la Ciudad de México, donde reciben a pacientes con diagnósticos de deformidad, fractura facial y tumores. De acuerdo con la cirujana maxilofacial, Laura Pacheco, quien labora en el CMN “20 de Noviembre”, la atención odontológica es fundamental, pues disminuye factores de riesgo de desarrollar diversas enfermedades

gastrointestinales, cardiovasculares y respiratorias.

“Nosotros tratamos deformidades faciales, trastornos de la articulación temporomandibular, fracturas de los huesos de la cara, reconstrucción por tumores, osteomielitis u osteoradionecrosis, así como pacientes con labio y paladar hendido”, agregó.

En el marco del Plan de 25 Puntos para la Transformación del ISSSTE, el organismo a cargo del director general Martí Batres Guadarrama, refrenda el compromiso de brindar atención de calidad a la derechohabiencia.

Redefinen jóvenes la forma de relacionarse

Ciudad de México (The Competitive Intelligence Unit).En el marco del Día del Amor y la Amistad, es buen momento para reflexionar sobre cómo las nuevas generaciones están redefiniendo la forma de relacionarse. El mercado de las apps de citas en México sigue en ascenso. Cada vez más actores entran al juego y su uso se intensifica. Relacionarse a través de plataformas digitales ya es parte del día a día, normalizándose como una opción más para conocer personas y establecer vínculos afectivos. Hoy, el 63% de los mexicanos (equivalente a 83.3 millones de personas) está en una relación de pareja. Lo interesante es que el 19% de ellos (15.8 millones) conoció a su pareja en una app de citas. Esto confirma que la búsqueda del amor en entornos digitales dejó de ser una alternativa poco convencional para convertirse en una vía legítima y efectiva. El fenómeno no es menor. El 15.1% de la población mexicana tiene una cuenta activa en al menos una de estas aplicaciones. Tinder lidera el mercado, con un 72.4% de descargas, seguida de Bumble con 51.7% y Facebook Parejas con 44.8%. El dato refleja que, aunque existen diversas opciones, el grueso de los usuarios

se concentra en unas cuantas plataformas dominantes. Los criterios al momento de hacer “match” son claros: la edad (89.7%), intereses en común (82.8%) y que la persona esté soltera (69%) son los factores determinantes. Esto sugiere que, más allá de la foto de perfil, los usuarios buscan cierta afinidad antes de dar el primer paso. Si de efectividad hablamos, Bumble se lleva la corona. Entre quienes actualmente tienen pareja y en su momento usaron apps de citas, el 82.6% utilizó Bumble, frente al 78.3% que usó Tinder y el 17.4% que probó Facebook Parejas. Sin embargo, lo relevante no es solo quién la usó, sino quién encontró pareja en cada plataforma. Aquí los datos son contundentes: el 69.6% de los usuarios que encontraron pareja lo hicieron en Bumble, mientras que solo el 8.7% lo logró en Tinder.

¿Qué nos dice esto? Que no todas las apps son igual de efectivas y que la forma en que operan influye en los resultados. En el caso de Bumble, donde las mujeres tienen la primera palabra, parece haber una mayor intención de concretar relaciones serias. Pero encontrar pareja en una app es solo el primer paso. Una

vez que hay química digital, la interacción se traslada a otros espacios. WhatsApp e Instagram son los medios favoritos para continuar la conversación, con 91.3% y 43.5% de los usuarios, respectivamente, dándoles seguimiento por estas plataformas. La migración a canales más personales sugiere que las apps de citas funcionan más como un punto de partida que como un canal de comunicación permanente.

Y sí, el uso de estas plataformas no es del todo gratuito. 4 de cada 100 usuarios que actualmente tienen pareja invirtieron en una suscripción premium para acceder a beneficios como "likes" ilimitados y mayor visibilidad del perfil. La disposición a pagar por mejorar las probabilidades en la búsqueda del amor deja claro que el modelo de negocio de estas apps tiene un público dispuesto a invertir en su vida sentimental. Las plataformas de citas han dejado de ser una alternativa para convertirse en una vía habitual para encontrar pareja en México y el mundo. Su crecimiento refleja una transformación en la manera en que nos relacionamos, donde la digitalización de la forma de relacionarnos no es solo una tendencia, sino una realidad consolidada.

número de médicas residentes en formación son Medicina Familiar, Medicina de urgencias, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Geriatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, y Traumatología y Ortopedia.

Cabe destacar que en el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria, el evento más importante para la Familia IMSS que se celebró el 13 de diciembre de 2024, dos destacadas médicas recibieron el Reconocimiento a la Trayectoria Institucional de manos de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo: La doctora Fryda Medina

Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas, quien rompió paradigmas al ser la primera jefa del servicio de fracturas expuestas y polifracturados, primera directora médica y posteriormente, la primera mujer en dirigir dicha UMAE. La doctora Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, desde su juventud practicaba natación y participó en Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles representando al Seguro Social; en 2021 fue reconocida con la Condecoración Miguel Hidalgo por su labor durante la atención a la pandemia de COVID-19. Las médicas del IMSS se distinguen por su sensibilidad para comprender el contexto psicosocial de cada paciente, lo que enriquece la calidad de los servicios de salud. Además, se destacan por su compromiso en brindar una atención integral, abordar de manera sensible las preocupaciones emocionales y psicosociales de los pacientes, así como el impacto de las enfermedades en sus vidas personales, familiares y laborales.

Lo que tu relación con la comida dice sobre tu bienestar emocional

Ciudad de México.- La relación entre las emociones y la alimentación es más profunda de lo que parece. Según explica la Dra. Tania Nava Ponce, especialista en Medicina Interna, Obesidad y Comorbilidades, el hambre emocional se manifiesta cuando las personas recurren a los alimentos como una forma de manejar emociones como el estrés, la ansiedad o la frustración.

“El hambre emocional no surge de una necesidad física, sino de la actitud de comer en respuesta a pensamientos/situaciones estresantes, especialmente emociones intensas con un valor negativo o positivo. Además de la búsqueda de consuelo o solución temporal frente a situaciones que generan malestar. Esto puede llevar a la preferencia y dependencia de alimentos ricos en azúcares y grasas, los cuales generan un alivio temporal, pero perpetúan las conductas de dependencia a la recompensa con los alimentos, un ciclo poco saludable”, señala la especialista. Las alteraciones en el estado de ánimo como depresión y ansiedad afectan tanto la mente como el cuerpo, generando un ciclo de impacto negativo en la salud integral de las personas que viven con obesidad.

Según la Secretaría de Salud, cerca del 80% de las personas que viven con obesidad ha sufrido discriminación por su peso, mientras que el 60% siente culpa al creer que no han hecho lo suficiente para cambiar su situación. El estigma a la obesidad refuerza emociones internalizadas como vergüenza y falta de motivación, dificultando aún más el manejo de la obesidad al reducirla a una cuestión de "fuerza de voluntad", lo que se convierte en una gran barrera para la búsqueda de atención médica.

El fenómeno del comer emocional es particularmente preocupante porque puede derivar en trastornos de la conducta alimen-

taria como trastorno por atracón, comer nocturno, más antojos y conductas de picoteo, un aumento de peso involuntario y, a largo plazo, problemas de salud. Además, el impacto emocional de esta relación disfuncional con la comida puede incrementar los niveles de estrés y ansiedad.

La Dra. Nava recomienda tres pasos clave para abordar el hambre emocional de manera efectiva:

Identificar las emociones: Reconocer qué sentimientos están impulsando el deseo de comer es fundamental para gestionar esta conducta.

Establecer hábitos sostenibles: Cambiar el enfoque hacia metas que promuevan el bienestar integral, como una alimentación consciente y el manejo del estrés. Buscar apoyo profesional: Contar con la orientación de un equipo multidisciplinario, que incluya psicólogos, nutriólogos y médicos, es fundamental para superar el hambre emocional. Además, la combinación de estos enfoques con medicamentos aprobados, eficaces y con un adecuado perfil de seguridad puede ser determinante para regular esta conducta de manera eficaz.

“El bienestar emocional es tan importante como la salud física. Abordar el hambre emocional no sólo mejora la relación con la comida, sino que también contribuye a un estado mental más equilibrado y saludable”, concluye la especialista.

Por otra parte, la Dra. Tania Nava subraya que reducir la obesidad a una enfermedad crónica exclusivamente vinculada al peso corporal limita considerablemente las alternativas terapéuticas disponibles."Si sólo se evalúa la obesidad en términos de exceso de peso, se pierde una comprensión completa de la enfermedad", destacando la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva más amplia e integral.

Destacan su invaluable labor en unidades y hospitales del IMSS.

Estado de los ESTADOS

“La buena conciencia es la mejor almohada para dormir”: Sócrates

Sheinbaum, atrapada en la red del narcotráfico

Mala estrategia proteger a narcogobernadores

Superan los 10 mil ejecutados en este gobierno

Ciudad de México, 10 de febrero de 2025.- El régimen de la presidentA Claudia Sheinbaum resiente presiones externas e internas por seguir protegiendo a gobernadores ligados a cárteles del narcotráfico y a la red de narco política construida en el sexenio anterior. El presidente estadounidense Donald Trump no sólo amenaza con poner 25% de aranceles a todas las exportaciones mexicanas hacia su país a final de mes, sino anunció este martes o miércoles aplicaría aranceles al acero y el aluminio. En colaboraciones anteriores hemos analizado el impacto de esta medida, tanto para EU como para México. Sin embargo, la mandataria mantiene su estrategia de protección a los mandatarios de estados como Sinaloa, Morelos, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, entre otros, y no responde a los reclamos del gobierno estadounidense. La protección a políticos, funcionarios y hasta militares ligados con el narcotráfico se sigue extendiendo. Ya no sólo se trata de gobernadores como Rubén Rocha Moya, en Sinaloa, o ex mandatarios como Adán Augusto López en Tabasco, o Cuauhtémoc Blanco en Morelos, sino también de ex militares de alto rango como Salvador Cienfuegos. En el 112 aniversario de la denominada Marcha de la Lealtad del domingo pasado, donde la mandataria estuvo acompañada por altos mandos militares y de la Marina, en el Altar a la Patria, el Bosque de Chapultepec y luego la marcha hacia Palacio Nacional, figura

relevante fue la del general Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. No estuvo en el podio, pero si en la segunda fila hasta la esquina del lado derecho de la presidenta y atrás del gabinete, junto a Enrique Cervantes Aguirre, ex titular de Sedena en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León. Cabe resaltar que el general Cienfuegos fue detenido a petición de la DEA el 15 de octubre de 2020 en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, lo que tomó por sorpresa al gobierno mexicano, encabezado entonces por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien primero no atinó a reaccionar y luego acusó a EU de no compartir información con México, además señaló esta detención violaba acuerdos de cooperación bilateral. Después de forcejeos entre los dos gobiernos, el Departamento de Justicia del vecino país retiró los cargos el 17 de noviembre de 2020 y Cienfuegos fue enviado a México. Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021, al concluir no había pruebas suficientes para procesarlo. Fue cubierto de una amplia armadura de impunidad. Todo indica no se hace lo necesario para ganar la confianza del gobierno de Donald Trump, pues para detener las sanciones comerciales debe romper el pacto entre el narcotráfico y el gobierno federal, lo cual no se ve, por el contrario, sigue hacien-

Posible alineación

Así como hemos analizado las posibles alineaciones de las escuadras de la 4T y de la alianza PRI-PAN para la alcaldía de Durango, analicemos ahora, cómo podría presentarse el selectivo Naranja. En el Ambiente Político aún existe la duda acerca de quién será el capitán de dicha escuadra, sin embargo, es claro que la decisión de la directiva a cargo de Omar Castañeda y Jorge Álvarez Máynez, en lo estatal y nacional, respectivamente, se encuentra solo entre Jorge Salum y Martín Vivanco, considerando dos factores: primero, postular al candidato que pueda meter más goles en las urnas, para garantizar que MC mantendrá, o aumentará, el número de regidores que ingresaron en 2022; y segundo, que se conserve la unidad emecista, pues de poco les servirá que lleguen al primero de junio con un buen marcador, pero con una naranja desgajada.

Entonces, al margen de quién

do amarres para proteger a los llamados narcogobernadores y militares señalados de ligas con las organizaciones criminales. A Trump le preocupa la espantosa mortandad iniciada con las farmacéuticas al recetar sin control analgésicos derivados de opiáceos, los cuales, posteriormente, fueron sustituidos por fentanilo, cuyos precursores vienen de China, se procesan en México y de aquí se trasladan a Estados Unidos, donde se distribuyen masivamente.

Actualmente, las autoridades estadounidenses cuentan con un caudal de información sobre un conjunto de gobernadores, alcaldes y jefes de la policía ligados con el narco. También militares a cargo de puertos y aduanas, pero el gobierno de Sheinbaum no se atreve a iniciar investigaciones. En la memoria nacional están las visitas de AMLO a Badiraguato, custodiado no por el Ejército o la Guarida Nacional sino por el Cártel de Sinaloa. También la aprehensión de Ovidio Guzmán y su posterior liberación, ordenada por el propio presidente, quien siempre se refirió a los líderes de esa organización criminal con mucho respeto y deferencia, garantizándoles buen trato bajo la consideración “también son seres humanos”.

La imposición de aranceles por parte de Donald Trump podría ser una oportunidad para el gobierno de Sheinbaum de romper la relación perversa con las organizaciones criminales, quienes tienen en su poder un tercio del país donde secuestran, torturan, desaparecen, asesinan y cobran derecho de piso a los ciudadanos comunes y corrientes. Más de 200 mil asesinatos hubo en el gobierno anterior, y permanecen impunes, gracias no solo a la estructura de poder, sino al dinero, el control de las redes sociales y los medios de comunicación por parte de Morena. Sheinbaum se ha limitado a

dirigir los reflectores hacia otro lado para distraer sobre el enorme barril de pólvora donde está sentada. Así, mientras Trump exige a México detener el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, el gobierno mexicano solicita a Estados Unidos frenar, de manera paralela, el flujo ilegal de armas a territorio mexicano. En parte, tiene razón: el informe Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA): Protegiendo a América del Tráfico de Armas -Volumen Cuatro, publicado en enero de 2025 por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF; por sus siglas en inglés), reconoce que más de 200 mil armas ingresan ilegalmente cada año a México desde Estados Unidos. Además, detalla: entre 2017 y 2021, el 74% de las armas de fuego recuperadas en México y rastreadas internacionalmente tenían como origen Estados Unidos. DT no ha hecho el compromiso sobre las armas, lo autoconsideró CS y ahora se respaldan en el informe de ATF. El acuerdo entre ambos no sólo fue desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con el objetivo específico de detener el tráfico de fentanilo a territorio mexicana y la migración hacia Estados Unidos, sino los acuerdos no divulgados van más allá: el despliegue será mucho más amplio y lo veremos en las próximas semanas. A su vez, Estados Unidos colaboraría, de dársele la gana a Trump, para detener el flujo de armas a territorio mexicano, lo que se ve difícil dado que la venta de armas es un gran negocio para los armadores estadounidenses. Y ya del lavado de dinero, hoy no hablamos y

lo abordaremos en entregas posteriores.

Mientras en este territorio se multiplican los discursos, por mar y aire avanza la estrategia de EU para llevar a cabo el “exterminio” de los cárteles mexicanos.

DE LOS PASILLOS En menos de 132 días, el gobierno de Claudia Sheinbaum ya rebasó la cifra de 10 mil 128 homicidios dolosos, lo cual da cuenta de los resultados de su nueva estrategia de seguridad. El último hecho relevante ocurrió en la Ciudad de México, en la alcaldía de Tláhuac, donde la mañana de este lunes se registró una balacera, con un saldo de cinco personas muertas y una más herida. Los hechos ocurrieron en la zona de las calles Independencia y Reyna Xóchitl, en el pueblo de San Miguel Mixquic, a donde llegaron hombres armados a bordo de una camioneta y dispararon directamente contra un grupo de personas… De 230 homicidios dolosos fue el saldo del fin de semana, Guanajuato y Sinaloa siguen aportando el mayor número de cadáveres, pero Chiapas, Michoacán y ahora hasta Campeche cooperaron con, por lo menos, un cuerpo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:

https://www.youtube.com/ mxntelevision

https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

sea el capitán Naranja, hay varios nombres de posibles seleccionados que se escuchan desde las gradas del Ambiente Político, entre ellos se encuentra Alfredo Varela, mediocampista que ha sabido dar pases a la delantera emecista, recuperando el esférico en las discusiones de Cabildo. Alfredo compitió en el proceso pasado y tiene el pulso de la cancha, no solo del 2do distrito local, sino de todo el territorio capitalino. Además, como coordinador de regidores de MC, y su trabajo a través de los “Círculos Ciudadanos”, a Varela Pacheco se le reconoce como factor de unidad, dando pases cortos a Tita de la Parra, quien ha sabido tomar banderas propias en materia de movilidad urbana, que le han dado identidad a su ejercicio como lateral de la escuadra naranja, lo cual le podría valer para ser llamada, nuevamente, a formar parte de la planilla en mención.

La Dra. Martha Palencia, jugadora experimentada, jamás ha cambiado de casaca y por eso es respetada en la cancha, tanto en lo local, como en la Coordina-

dora Nacional, desde tiempos de Dante Delgado y ahora con Máynez. Es altamente probable que la Dra. Palencia sea convocada de nuevo para entrar al campo electoral, así como Mariana Verduga, central con desempeño importante en la contención, evitando que la ofensiva de otras fuerzas políticas avancen por el área grande, cuidando la “línea de tres” con Mar Grecia, uno de los fichajes más valiosos de MC, con gran capacidad argumentativa, así como Gloria Arreola, quien fue de las jugadoras del proceso pasado recorriendo la cancha, elemento a considerar para ser llamada a alinear en la planilla, quizás con Alan Espinoza, activista social que buscaría ser llamado por la vía de acciones afirmativas, o Héctor Partida, uno de los jóvenes más activos en las fuerzas básicas de MC.

Desde que se puso los “fosfo-tacos” dejando atrás su pasado blanquiazul, Meño de la Peña inició un proceso de metamorfosis política, construyendo poco a poco una identidad naranja, con la que avanza por la banda izquierda, esperando el pase para rematar en el arco rival, solo que, quizás, le pidan que se mantenga en la banca, para darle oportunidad a que demuestre el capital político con el que cuenta, mismo que tendría que poner a disposición de quién porte el brazalete de capitán, porque no hay que olvidar, que para la directiva que encabezan Omar Castañeda y Álvarez Máynez, lo más importante es dar resultados en las urnas, es decir, en este juego electoral, la escuadra Naranja, no puede darse el lujo de perder… “por default”.

Será David Ramos... La apuesta de la alianza PRIPAN en Guadalupe Victoria

Este lunes trascendió el registro de solicitud de David Ramos Zepeda ante el Partido Acción Nacional, lo que lo haría elegible para buscar la reelección en Guadalupe Victoria de donde en la actualidad, es alcalde, posición política que ganó en el 2022, cuando abanderó la cándidatura del Partido de la Revolución Democrática en ese entonces en alianza con el PRI y el PAN, por lo que de alguna manera esos tres partidos políticos buscarán replicar esa fórmula ganadora además de que es el activo de esa alianza mejor posición en esa región.

Aunque era un secreto a voces que David Ramos se iba a decantar por Acción Nacional para buscar la reelección, si llamó la atención de que ese instituto político, lo recibiera con los brazos abiertos, pues entre otros liderazgos que le dieron la bienvenida, estuvieron la diputada federal, Patricia Jiménez y la legisladora local, Gabriela Vázquez Chacón, mismas que representaron sin duda alguna, los intereses de Mario Salazar Madera, el cual tiene una excelente relación con el hoy alcalde de Guadalupe Victoria. Se debe recordar que el extinto PRD y el PAN, signaron una alianza desde prácticamente el 2010 en Durango, de ahí que no extrañe que lo que queda de estructura del sol azteca, siga trabajando con Acción Nacional y que ayer se haya hecho prácticamente oficial, la candidatura de Ramos Zepeda por la reelección de Guadalupe Victoria, territorio que conoce y que en este momento gobierna, lo que pudiera implicarle ventajas en relación al resto de los competidores que presenten el resto de los partidos políticos. En teoría la candidatura común entre el PAN y el PRI, se hará oficial antes del 16 de marzo, sin embargo, tanto Mario Salazar Madera como Daniela Soto, bien pudieran adelantar algunas de las candidaturas más importantes de cara a la elección del primer domingo de junio de este año, como la de David Ramos Zepeda, quien todo indica va en "Caballo de Hacienda" de cara a su inminente reelección y siendo uno de los activos más importantes de esa alianza, por lo que seguramente tendrá todo el apoyo del jefe político estatal, con quien, por cierto, hizo equipo para ganar hace tres años.

Eduardo Serrano
Dionel Sena Sena de Negros
Naranja

Los pingüinos macaroni o pingüinos de penacho anaranjado (Eudyptes chrysolophus) se emocionan cuando se ven, demostrándose su amor emitiendo sonidos y balanceando la cabeza de un lado a otro en lo que se conoce como “exhibición extática”. Fotografiado en el Henry Doorly Zoo and Aquarium de Omaha, Nebraska, Estados Unidos.

San Valentín en la naturaleza

Fotos de 10 animales que permanecen unidos de por vida

Todos los días son el Día de los Enamorados para estas especies monógamas.

Este 14 de febrero, observa fotografías de animales con lazos duraderos. Parte 2 de 2

Aun así, el amor es complicado, incluso para estos peludos modelos de matrimonio.

Los topillos de las praderas se consideran “socialmente monógamos”, pero no “genéticamente monógamos”, asegura William Kenkel, investigador postdoctoral del Instituto Kinsey de Indiana, Estados Unidos.

Ocasionalmente, el macho o la hembra pueden extraviarse y aparearse con un extraño. Por ahora, los investigadores no saben por qué.

“No son fieles al cien por cien, lo que podría convertirlos en un mejor modelo del comportamiento humano”, dice Kenkel.

En todo el reino animal, los científicos han encontrado ejemplos de criaturas que solo tienen ojos para una pareja, mientras que otras prefieren el estatus de mayoritariamente monógamas.

Sea cual sea su caso, los animales de esta galería parecen creer en aspectos de la felicidad monógama.

Un topillo de las praderas fotografiado en Lincoln, Nebraska. A diferencia de la mayoría de los roedores, los topillos de las praderas se emparejan, construyen un nido, se acicalan mutuamente y crían a sus polluelos.

El caballito de mar de vientre grande (Hippocampus abdominalis), como todos los caballitos de mar, coquetea, y las hembras compiten entre sí por la atención de los machos. Una pareja fiable es importante, ya que será la que lleve a las crías. Fotografiado en el Henry Doorly Zoo and Aquarium de Omaha, Nebraska.

Las águilas calvas (Haliaeetus leucocephalus) pasan el invierno solas, pero se reúnen con la misma pareja durante la época de cría. El macho se queda para mantener los huevos calientes y alimentar a los polluelos durante los primeros meses de vida. Fotografiado en el Centro de Recuperación de Rapaces de Elmswood, Nebraska.

se reproduce una vez al año. Fotografiado en el zoo de Nueva York, en Watertown, Estados Unidos.

Santoral: Lourdes

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Día Mundial de la Mujer Medica

Día Internacional del Internet Seguro (Segundo martes de Febrero)

¿Por qué dedicamos un día a la mujer y la niña en la ciencia?

La igualdad de género ha sido siempre una cuestión fundamental de las Naciones Unidas. La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El 14 de marzo de 2011, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer aprobó, en su 55º período de sesiones, el informe con las conclusiones convenidas sobre el acceso y la participación de la mujer y la niña en la educación, la capacitación y la ciencia y la tecnología, incluida la promoción de la igualdad de acceso de la mujer al pleno empleo y a un trabajo decente. El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General aprobó la resolución relativa a la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo, en la que reconoció que el acceso y la participación plenos y en condiciones de igualdad en la ciencia, la tecnología y la innovación para las mujeres y las niñas de todas las edades eran imprescindibles para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de la mujer y la niña.

La Asamblea General declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. En su resolución del 22 de diciembre de 2015, la Asamblea aprobó una resolución que proclamaba este Día Internacional y alababa las iniciativas llevadas a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y otras organizaciones competentes para apoyar a las mujeres científicas y promover el acceso de las mujeres y las niñas a la educación, la capacitación y la investigación en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

¿Sabías que...?

Según un estudio de 2022, una de cada dos científicas ha declarado haber sufrido acoso sexual en el trabajo. Necesitamos urgentemente un cambio en la estructura y la cultura de los lugares de trabajo científicos.

A medida que las mujeres avanzan en sus carreras científicas, la brecha de género se acentúa. En las estructuras de gestión de la investigación, la proporción de mujeres en puestos directivos sigue siendo desproporcionadamente baja.

En campos de vanguardia como la inteligencia artificial, donde solo uno de cada cinco profesionales (22%) es una mujer.

A pesar de la escasez de competencias en la mayoría de los campos tecnológicos que impulsan la Cuarta Revolución Industrial, las mujeres siguen representando sólo el 28% de los licenciados en ingeniería y el 40% de los licenciados en informática y computación

1519 Hernán Cortés sale de Cuba con once bergantines para iniciar la conquista de México.

1599 El capitán Diego de Montemayor es designado gobernador del Nuevo Reino de León por el virrey de la Nueva España, Gaspar Zuñiga y Acevedo, conde de Monterrey, de ahí el nombre de la capital nuevoleonesa.

1650 Muere el filósofo, escritor y matemático francés, René Descartes.

1847 Nace Thomas Alva Edison, inventor estadounidense.

1858 Primera aparición de la Virgen de Lourdes.

1860 Muere el poeta, periodista, médico y político mexicano Manuel Eulogio Carpio Hernández, integrante del grupo fundador de la Academia de Medicina.

1868 Muere el físico francés, Léon Foucault. Demostró la rotación terrestre mediante el “péndulo de Foucault”, midió la velocidad de la luz y realizó las primeras fotografías del Sol.

1894 Muere en la Ciudad de México José Tomás de Cuéllar quien se destacó en el mundo de las letras, en el periodismo y en la política.

1913 El general Victoriano Huerta simula un ataque a la Ciudadela para aparentar ser fiel a Francisco I. Madero.

1928 Primeros Juegos Olímpicos de Invierno en St. Moritz, Suiza.

1936 Nace Burt Reynolds, actor y comediante estadounidense.

1963 Muere la poeta estadounidense Sylvia Plath, quien destacó en el género de la poesía confesional.

1964 The Beatles, considerados los más grandes ídolos juveniles de la época, dan su primer concierto en Estados Unidos en el Washington Coliseum, para iniciar con ello la "beatlemanía".

1973 Se retira las últimas unidades invasoras estadounidenses de Vietnam del Sur.

1989 En EUA, Barbara Clementine Harris es ordenada Obispo. Fue la primera mujer Obispo en la Comunión Anglicana de la historia.

1990 Sudáfrica: Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años.

2003 Muere la actriz mexicana Socorro Avelar. A lo largo de su carrera participa en las primeras radionovelas, es pionera de la televisión e iniciadora de las obras de teatro en el Palacio de Bellas Artes.

2006 Muere en Nueva York (EE.UU.), el escritor de 65 años Peter Benchley, autor de obras sobre el océano y tiburones y del éxito de ventas de la novela "Tiburón (Jaws)".

2011 En Egipto, 18 días de protestas del pueblo en las calles, logran que el presidente Hosni Mubarak, abandone el cargo que ocupa desde 1981.

2012 Muere la actriz, compositora, productora, empresaria y modelo estadounidense Whitney Houston. Su trayectoria ha influenciado en la de muchos otros artistas. Inicia su carrera fílmica en el año 1992 con la película "El guardaespaldas".

2013 El papa Benedicto XVI Renuncia al pontificado con motivo de su “edad avanzada”.

El emparejamiento de un macho y una hembra alfa establece la estructura social del resto de la manada de lobos (Canis lupus). El dúo, principalmente monógamo,

Policía Policía

www.contactohoy.com.mx

Niña de 12 años y su madre murieron en volcadura

Pánuco de Coronado, Dgo.Una niña de 12 años de edad y su madre murieron a causa de las lesiones sufridas en una volcadura ocurrida el lunes por la tarde en el municipio de Pánuco de Coronado; en el vehículo siniestrado viajaban junto a dos niños más, que fueron hospitalizados.

Fue en el lugar de los hechos donde perdió la vida Nallely “N”, de 12 años de edad, residente del poblado Arturo Bernal de la demarcación ya mencionada, mientras que su madre falleció en el Hospital General 450. Los hechos ocurrieron cuando, al volante de una camioneta Ford Windstar con placas de Durango, estaba la señora María

del Carmen García Hernández, de 33 años, madre tanto de la niña fallecida como de Alonso, de 9 años, y de Saraí, de 10, que resultaron lesionados.

Justo en el kilómetro 53 de la referida vía de comunicación perdió el control y salieron del camino abruptamente, para acabar con las cuatro ruedas hacia arriba a unos 25 metros de la cinta asfáltica.

Testigos solicitaron apoyo médico y al sitio llegó personal de la Cruz Roja Mexicana, que ya nada pudo hacer por la infante, que murió en la escena; en tanto que los sobrevivientes fueron trasladados a la ciudad de Durango para recibir atención médica.

Por desgracia, horas después

de su ingreso se dio la defunción de la señora María del Carmen, misma que fue notificada este martes por la mañana.

Caída cobró la vida de motociclista; le invadió el paso una camioneta

Gómez Palacio, Dgo.- Un accidente de motocicleta ocurrido el lunes en el municipio de Gómez Palacio derivó en la muerte de un joven de 22 años de edad, cuyo deceso ocurrió antes de la llegada de los cuerpos de emergencia. La víctima fatal es Juan Carlos de la Cruz Esquivel, quien en vida residía en la colonia Le-

ticia Herrera Ale de la ciudad lagunera. Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron cuando transitaba sobre la avenida Dalias de la urbe en mención cuando, según testigos, una camioneta de color rojo se le atravesó en el cruce con Lirios. El muchacho, en su ma-

niobra para evitar el impacto, perdió el control y cayó aparatosamente; quienes vieron solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia y llegó poco después la Cruz Roja Mexicana. Por desgracia, ya nada se pudo hacer por el varón, de cuyos restos se hizo cargo personal de la Vicefiscalía de La Laguna.

Acuchillaron entre 7 a un adolescente; lo reportan grave

La Laguna, Dgo.- Un adolescente de 17 años de edad se encuentra muy grave luego de ser víctima de una brutal agresión en la que participaron siete individuos; los hechos ocurrieron en la zona limítrofe de Gómez Palacio y Torreón y la víctima es atendida en el Hospital General de la primera de dichas ciudades.

La información disponible indica que el muchacho, de nombre Alexander, acudió junto a su novia a una fiesta en el domicilio de un amigo, ubicado en la colonia Eduardo Guerra, de Torreón.

Ahí se encontró con un sujeto apodado “El Piña”, al que le cobró dinero que le adeuda; sin embargo, la plática subió de tono

y hubo una discusión en la que Alexander le arrancó una cadena de oro con el fin de cobrar parte de lo que le deben.

“El Piña” se fue, pero poco después llegó junto a su padrastro, conocido como “El Viejo”, y cinco personas más. Entre todos no sólo golpearon al muchacho, sino que le causaron varias heridas con arma blanca.

Los agresores huyeron, mientras que Alexander fue trasladado de urgencia a recibir atención médica en el Hospital General de Gómez Palacio, donde su pronóstico es reservado. La investigación del caso está en manos de la Fiscalía de Coahuila.

Motociclista muy grave tras accidente en la de 20

Durango, Dgo.- Un joven de 19 años de edad, trabajador de un expendio de cerveza, se encuentra muy grave a raíz de un fuerte accidente ocurrido la noche del lunes en la avenida 20 de Noviembre; un adolescente que iba con él en una motocicleta tuvo lesiones que no son de gravedad. La víctima más delicada del percance es Ángel Daniel Guzmán Galindo, quien tiene su domicilio en el fraccionamiento Jardines de San Antonio, quien estaba al volante de una motocicleta Vento al momento del percance. El otro afectado es Diego Z. G., de 15 años de edad, su vecino, quien fue trasladado a un hospital privado del fraccionamiento Guadalupe para su atención médica. Los hechos ocurrieron en el

cruce de la avenida 20 de Noviembre y Carlos León de la Peña, e involucraron a la conductora de una camioneta Chevrolet de la línea Trail Blazer, quien se identificó como Alma Yuridia, de 40 años de edad.

Según testigos, fue el moto-

Se autolesionó con cuchillo al discutir con su pareja

Durango, Dgo.- Una mujer de 34 años de edad fue atendida tanto médica como psicológicamente luego de ser víctima de una autolesión, en la que utilizó un cuchillo para causarse daño en uno de sus brazos; el incidente ocurrió frente a su pareja, en medio de una discusión.

La lesionada es C. R. M., quien vive en el fraccionamiento San Patricio, el mismo que su pareja, un varón de 42 años de edad. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este martes, mientras ambos ingerían bebidas con contenido alcohólico desde hacía ya varias horas.

En medio de la condición etílica, sostuvieron una fuerte discusión y la fémina tomó un cuchillo, con el que se lesionó en uno de sus brazos, lo que ocasionó un sangrado considerable.

Su pareja pidió apoyo en el número de emergencias y al sitio arribaron tanto elementos de la Policía Municipal como de la Cruz Roja Mexicana, que controlaron la situación.

La mujer fue llegada a las instalaciones de la benemérita Institución para las curaciones necesarias y, después, canalizada a atención psicológica para el control de la crucis.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Dr. Jorge Adrián Torres Galaviz, de 28 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo del Sr. Roberto Vallejo Nava, de 72 años, sus honras y sepelio están pendientes

En domicilio conocido en Colonia Hidalgo, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hermilo Reyes Anaya, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En domicilio conocido en Carlos Real, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Hipólito Martínez Vitela, de 79 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cecilia Valdés #221 de colonia Amalia Solorzano se está velando el cuerpo de la Sra. Mayra Paola Barrientos Duarte, de 41 años, sus honras y sepelio están pendiente

ciclista quien no respetó la luz del semáforo y se impactó en el costado de la camioneta, lo que ya se investiga para el deslinde de responsabilidades. Es de apuntar que Ángel Daniel fue llevado en estado crítico al hospital del IMSS.

En capilla #4 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Rodallegas González, de 81 años, sus honras y sepelio están pendientes

Tres más que caen por alcoholizarse y hacer ruido en el Mirador

Durango, Dgo.- Pese a ser el lugar de la capital con más detenciones por ingerir alcohol en la vía pública, hay quienes siguen optando por el Mirador como el espacio para infringir dicha regla; tres más fueron detenidos durante la madrugada del martes.

Los asegurados son Dulce Corazón, de 23 años; Karla Daniela, de 25; y Marco Geovanni, de 22, cuya detención fue realizada por elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Fue a las 3:00 horas de este martes cuando, durante un recorrido por la zona, los agentes de la Dirección Municipal de Seguridad Pública notaron que, desde un vehículo, salía música a volumen inmoderado.

Al acercarse, descubrieron a las tres personas ingiriendo bebidas con contenido alcohólico; cuando les hicieron saber su falta, los individuos no aceptaron un procedimiento pacífico e insultaron a los agentes, por lo que procedieron a su detención.

Las tres personas, que se identificaron como empleados, fueron entregadas al Juez Cívico, que quedó encargado de imponerles una sanción de carácter administrativo.

Mini Cooper, semidestruido tras aparatoso choque

Durango, Dgo.- Un automóvil compacto quedó prácticamente destruido a raíz de un fuerte accidente de tránsito ocurrido en la vialidad Lasalle, hecho en el que solo hubo daños materiales; en el percance estuvo involucrado el conductor de una pick-up.

La peor parte fue para el adolescente Gerardo M., de 17 años de edad, cuyo Mini Cooper resultó con daños severos en buena parte de la carrocería.

Mientras que el otro involucrado es José Alejandro T. P., quien al momento del percance estaba al volante de una camioneta Ford Lobo de modelo reciente, que también tuvo afectaciones significativas.

Los hechos ocurrieron el lunes justo frente al acceso al fraccionamiento Colinas del Saltito y se derivaron de una aparente invasión de carril, misma que derivó en un choque semi frontal.

Al final, por fortuna, no hubo personas lesionadas y todo quedó en daños materiales; no se descarta que el Mini Cooper sea declarado en pérdida total, dado el nivel de daños que tuvo.

Detenidos en la Nueva

Vizcaya por robar en una casa ajena

Durango, Dgo.- Policías municipales detuvieron a un par de sujetos que viven en el extremo oriente de la ciudad, pero que fueron sorprendidos robando en un domicilio del primer cuadro de la ciudad.

Se trata de Jesús Adán R., de 39 años de edad, y Hugo Érik C., de 38 años, domiciliados respectivamente en los fraccionamientos Jardines de San Antonio y Fidel Velázquez I.

Según el informe de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, fue al recorrer la colonia Nueva Vizcaya que oficiales de la unidad 2053 notaron un

forcejeo en el que participaban tres varones.

De inmediato se acercaron y el afectado, un señor de 42 años de edad, les hizo ver que era víctima de un robo. Los agentes aseguraron de inmediato a los dos tipos, a los que había sorprendido saliendo de su casa llevando consigo con cajón tipo “búfer” y una consola de videojuegos. Tras el arresto, Jesús Adán y Hugo Érik fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para los procedimientos ministeriales correspondientes.

Se fracturó un brazo al accidentarse en su moto

Durango, Dgo.- Una fractura en uno de sus brazos fue la consecuencia de un accidente ocurrido el lunes por la tarde en la avenida Enrique Carrola Antuna, a la altura de la colonia Ciénega, hecho en el que estuvo involucrada una camioneta cerrada.

La víctima es Aarón Salazar Morones, de 20 años de edad, conductor de una motocicleta Vento con placas 72-BR-X7.

Fue en el cruce con la calle Manuel Morales donde se dio una colisión contra una camioneta Ford Explorer, tripulada por José Horacio R., de 60 años de edad.

El impacto ocasionó la caída del motociclista, que en su intento por amortiguar metió su mano izquierda, y esta se fracturó a la altura de la muñeca.

Al lugar, tras un reporte al número de emergencias, llegó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, que se hizo cargo de su traslado al Hospital General 450.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Sería injusto comparar a Stephano Carrillo y Santiago Gimenez

El entrenador Raúl Chabrand considera que ambos jugadores tienen características diferentes y que no deben ser medidos

Raúl Chabrand, extécnico de la Selección Mexicana en categorías inferiores, señaló que sería injusto para Stephano Carrillo ser comparado con Santiago Gimenez durante la primera temporada que vivirá como delantero del Feyenoord.

Chabrand, quien dirigió a ambos futbolistas en categorías inferiores del representativo nacional, señaló que ‘Fano’ Carrillo debe ser juzgado solo por su nivel de juego y no por las temporadas que logró Santiago Gimenez en el equipo de Rotterdam.

“Las comparaciones son bastante odiosas, como dicen, y tam-

bién sería muy injusto. No quiero decir que uno sea mejor que otro, simplemente son diferentes. Las características de Santi son diferentes, incluso por el perfil, el perfil izquierdo. Tendrán cosas que comparar, por supuesto. Evidentemente, Santi deja la vara muy alta. Pero bueno, yo creo que Stephano tiene la capacidad y sobre todo el derecho de ganarse la oportunidad”, expresó.

En entrevista para ESPN, Chabrand agregó “que Fano sea medido con la vara que él mismo vaya generando. Y que ya ha hecho, porque definitivamente ha sido un jugador destacado debu-

tando joven en su club. Y haciendo cosas importantes en un Mundial Sub 20, en un Eliminatorio”.

El exestratega ve condiciones para que Fano Carrillo pueda brillar en la Eredivisie, ya que sus condiciones físicas pueden ayudarle a adaptarse al futbol de dicha liga, al contar con una altura de 1.84 metros.

“Es un delantero que tiene obviamente más condiciones para estar dentro del área. Pero, como bien dices, por su fuerza, por sus características, le gusta salirse del área y generarse las opciones. Evidentemente que es muy complejo. Desde muy pequeño, que tuve

la oportunidad de tenerlo ahí en selección destacaba por las características.

“Además de su fortaleza y su presencia en el área, también se generan las opciones por sus características. Se habla mucho de lo que hizo Santi Gimenez en el equipo y precisamente, el Feyenoord apuesta nuevamente por otro mexicano”, expresó.

Raúl Chabrand consideró que Stephano Carrillo eligió un camino y fórmula que ha beneficiado el desarrollo de jugadores mexicanos que han destacado en la última década en Europa. “El ‘Tecatito’ Corona tuvo el

mismo destino que fue a Holanda, que era una muy buena adaptación para el jugador mexicano, que tomara este puente o esta vitrina para que pudiera adaptarse y luego llegar a las mejores ligas del mundo.

“Yo creo que en este caso está pensado, la gente que hace la contratación de Fano también lo tiene muy claro y por supuesto que lo ven más que como un gasto, como una inversión que seguramente en el mediano o largo plazo les va a redituar en algo importante”, agregó.

Jugadores del Real Hope combinan el futbol con un trabajo alterno

La plantilla del Real Hope, equipo de Haití, rival de Cruz Azul en la Concacaf Champions Cup, tiene que dividirse entre futbol y una actividad alterna, ya sea otro trabajo o la escuela, como es el caso de Harry Louis, director técnico del conjunto, quien comparte su faceta como entrenador con la administración de una escuela, misma de la que es el encargado de deportes.

Harry Louis fue futbolista profesional en la Primera División de Haití, su país natal. Se desempeñaba como defensa central o lateral derecho. Luego de colgar los botines, se mantuvo ligado al futbol, primero como presidente del Estadio Parc Saint Victor y, desde hace un año, como entrenador de Real Hope, en la rama femenil y varonil, pero el balompié lo ha combinado con su trabajo de administrador de una escuela.

“Hago las dos cosas, trabajo con la escuela de alumnos y también con el Real Hope. No afecta a ninguno en ninguna de

las dos. Ahorita me concentro más en el Real Hope porque en la escuela de alumnos puedo trabajar por Zoom y por WhatsApp para cubrir el espacio cuando estoy con el equipo”, relató el entrenador de Real Hope en entrevista para ESPN.

Cuando Harry Louis no está concentrado con Real Hope, atiende su actividad de administrador de escuela, en la que también es el encargado de enseñar deportes, pero prioriza dar clases de futbol a los niños.

“Soy de la administración de la escuela y también el encargado de deportes de la escuela. Le enseño a los chicos lo que es el futbol, las posiciones del futbol y los chicos aprenden deportes en la escuela”.

Harry Louis reveló que hay jugadores de Real Hope que, además del futbol, necesitan de un trabajo alterno, así como hay algunos más, los más jóvenes, que tienen que atender compromisos en sus respectivas escuelas.

“Hay algunos jugadores que

se dedican al futbol, pero otros no. Sí, hay algunos jugadores que se dedican al futbol. Hay muchos jugadores que tienen otras actividades, otros en la escuela. No viven solamente del b, porque hay muchos chicos que estudian”.

Entrenador de porteros admira a Jorge Campos

Louis Gonzales, entrenador de porteros de Real Hope, también es el traductor en español del equipo haitiano. Al igual que Harry Louis, el encargado de los cancerberos jugó en la Primera División de su país, pero tras retirarse se dedicó a preparar a los futuros guardametas de su región. “El primer portero preferido

mexicano es Campos”, relata Louis Gonzales con una sonrisa. “El segundo es (Rodolfo) Cota y (Luis) Malagón. Alfonso Blanco y (Jesús) Corona también, y el gran (Guillermo) Ochoa”, externa el entrenador de porteros de Real Hope sobre sus cancerberos mexicanos favoritos.

México aumenta becas y premios rumbo a Los Angeles 2028

Las nuevas reglas de operación del deporte mexicano fueron publicadas este martes 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con aumentos considerables en las becas vitalicias a medallistas olímpicos y paralímpicos, así como en las becas a deportistas en activos de los lugares 4-16 en Juegos Olímpicos y Paralímpicos.

Las nuevas cantidades, que entran el vigor el 12 de febrero de 2025, siguen considerando becas de CONADE, dirigida actualmente por Rommel Pacheco, para quienes terminen en los primeros 16 lugares en Juegos Olímpicos, Paralímpicos o Mundiales de cada deporte, pero aumentan los montos mínimos a 26 mil pesos (en lugar de 9 mil del ciclo anterior).

Durante la administración de Ana Guevara, el sexenio pasado, deportistas se quejaron de que el monto de las becas se reducía si no estaban entre los primeros lugares de Juegos Olímpicos, y la respuesta de la nueva administración ha sido aumentar los montos.

Para los deportistas mexicanos que ganen una medalla en Juegos Olímpicos o Paralímpicos se mantendrán los montos de premio que otorga el gobierno federal en 3 (oro), 2 (plata) y 1 (bronce) millones. La novedad es que ahora los entrenadores de cada medallista obtendrán la misma cantidad de dinero.

En la publicación oficial se dio a conocer en Anexo 31, que es la carta compromiso de los deportistas que reciban becas. En ese documento se prohibían participaciones en show televisivos de concurso y en procesos de elección popular; ahora se dejan estos rubros como opcionales.

Estas son las claves de las nuevas reglas de CONADE Para deportistas activos se mantiene la beca máxima de 55 mil pesos para primer lugar olímpico y mundial. El monto es el mismo que en años previos, pero a partir del cuarto lugar hay aumentos hasta llegar a 26 mil pesos para el clasificado 16 (antes eran 9 mil).

Todos los deportistas que clasificaron a Paris 2024 garantizan 15 mil pesos hasta su próximo evento importante, como campeonatos mundiales de este año. Una de las polémicas fue que los deportistas que no habían quedado en el top 16 de Olímpicos, habían visto reducidas sus becas a 6 mil pesos.

Para ser elegible a beca a partir de los resultados de Juegos Panamericanos se debe ser medallista; antes se obtenía también terminando en los lugares 4 y 5.

Se retiran las becas para deportistas juveniles que terminen en los lugares 4 y 5 de sus respectivos Campeonatos Mundiales (antes eran de 10 y 9 mil pesos).

Se incrementa el monto de las becas vitalicias mensuales, que ahora pasarán de 13 mil pesos (oro), 11 mil 500 (plata) y 10 mil (bronce) a 29 mil 679, 25 mil 113 y 22 mil 830 pesos, respectivamente. La propuesta de aumento de becas fue hecha en la conferencia de despedida de Ana Guevara tras los Juegos Olímpicos de Paris 2024 y ahora ya se oficializa.

Si un deportista no es top 16, y obtiene la clasificación nominal a Juegos Olímpicos, será acreedor a una beca de 15 mil pesos (antes 20 mil).

Aumenta el monto de los premios a entrenadores por medalla en Los Angeles 2028 al mismo nivel que los deportistas (3, 2, 1

millones; antes eran 500 mil pesos).

Se mantiene prohibición de declaraciones contra directivos

En la administración de Ana Guevara fue polémico el establecimiento de un compromiso en el que los deportistas que recibían beca del gobierno federal no podían hacer declaraciones a medios en contra de algún integrante del sistema deportivo, y ese criterio se mantiene.

“Abstenerse de declaraciones no fundadas y debidamente motivadas, en contra de instituciones deportivas estatales, nacionales, dirigentes deportivos, entrenadores o grupo multidisciplinario”, se establece en el punto 7 del código disciplinario, que también contempla el uso de redes sociales. “Ser responsable por todas las declaraciones que se emita en cualquiera de las redes sociales en las que me desenvuelvo, no dañaré la imagen institucional y/o cualquiera de los representantes del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte”, se asegura en el númeral 8.

Shohei Ohtani lanza en primer día de entrenamientos de Dodgers

Tras someterse a una cirugía en el brazo de lanzar en septiembre de 2023 que lo marginó de lanzar en toda la temporada pasada, Shohei Ohtani llegó al campo de entrenamiento de Los Ángeles Dodgers soltando su brazo, en camino a retomar su labor de dos vías este año en Grandes Ligas. Los campeones de la pasada Serie Mundial compartieron un video en sus redes sociales en la que aparece Ohtani lanzando desde el montículo el lunes, día

en que reportaron lanzadores y receptores al campo de entrenamiento en Camelback Ranch en Glendale, Arizona. Ohtani se sometió a cirugía en 2023 para reparar su ligamento colateral cubital derecho y en 2024 se limitó a ser sólo bateador designado, pero en la Serie Mundial sufrió una lesión y de nuevo fue operado en noviembre del labrum del hombro izquierdo.

La temporada pasada, Ohtani hizo historia en Grandes Ligas al

convertirse en el primer jugador en todos los tiempos en batear al menos 50 jonrones y robar 50 bases en una misma temporada.

Ohtani lanzó varias sesiones de bullpen antes de la postemporada de los Dodgers el otoño pasado y comenzó a lanzar la pelota nuevamente en diciembre. Pero no había lanzado desde un montículo esta temporada baja.

“Creo que el mayor factor determinante será cuándo lance por primera vez con mi bullpen”, dijo

Kenley Jansen y Angels pactan 1 año y 10 mdd, fuentes

Los Angeles Angels y el veterano cerrador Kenley Jansen acordaron un contrato por un año y 10 millones de dólares, confirmaron fuentes a ESPN. El acuerdo fue reportado por primera vez el martes por el New York Post. Jansen, de 37 años, tiene 447 salvamentos, la mayor cantidad en las Grandes Ligas de Beisbol entre los lanzadores activos, a lo largo de sus 15 años de carrera. El lanzador derecho pasó las últimas dos temporadas con los Boston Red Sox y tuvo 27 salvamentos en 2024. Jansen suma algo de experiencia veterana a un bullpen joven y prometedor de los Angels que cuenta con el lanzador Ben Joyce, quien tuvo cuatro salvamentos la temporada pasada en una breve audición como cerrador de Los Ángeles. Jansen es cuarto en la lista de salvamentos de todos los tiempos del beisbol, solo detrás

de los miembros del Salón de la Fama Mariano Rivera (652), Trevor Hoffman (601) y Lee Smith (478). Jansen, cuatro veces All-Star, pasó sus primeras 12 temporadas con Los Angeles Dodgers antes de unirse a los Atlanta Braves para la temporada 2022. Excluyendo la temporada 2020, acortada por el COVID, Jansen ha registrado al menos 25 salvamentos en cada calendario desde 2012.

Ohtani a través de un intérprete durante el FanFest de Dodgers el pasado 2 de febrero. “Creo que entonces tendremos realmente una idea de cuándo podré estar en un montículo de Grandes Ligas”. Los Dodgers inician la temporada regular enfrentando a los Chicago Cubs el 18 y 19 de marzo, en el arranque de Grandes Ligas en Japón en el Tokyo Dome. En diciembre de 2023 firmó el hasta entonces contrato más

jugoso de las Grandes Ligas, por 700 millones de dólares y 10 temporadas --ahora le pertenece a Juan Soto por 15 años y $765 millones. Ahora, los Dodgers esperan tenerlo lanzando y bateando por primera vez vistiendo su uniforme.

El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2024, lanzó por última vez el 23 de agosto de 2023 con Los Ángeles Angels, en que duró una entrada un tercio ante los Cincinnati Reds.

Clayton Kershaw va con Dodgers por temporada 18, fuentes

Clayton Kershaw y Los Angeles Dodgers acordaron los términos de un nuevo contrato que traerá al tres veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional de regreso al equipo para una temporada número 18, dijo una fuente a Alden González de ESPN el martes. El acuerdo está pendiente de un examen físico, dijo la fuente. Kershaw, quien cumplirá 37 años en marzo, se sometió a respectivas cirugías de pie y rodilla en noviembre después de que se vio limitado a sólo siete juegos la temporada pasada. Hizo su debut de temporada el 25 de julio y lanzó 30 entradas antes de reportar una dolencia en

el dedo del pie, que resultó ser una placa plantar rota y artritis en el pie izquierdo. El Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2014 no lanzó en la postemporada. Ha sido un pilar en la rotación de los Dodgers, pasando toda su carrera en la MLB en Los Ángeles, y está a solo 32 ponches de alcanzar los 3,000 en su carrera. Kershaw lanzó con contratos de un año en 2022 y 2023 antes de firmar un acuerdo de 5 millones de dólares con incentivos para 2024 que incluía una opción para 2025 por 10 millones de dólares, que rechazó. Con incentivos, ganó 7.5 millones de dólares en 2024.

LaLiga denuncia al Real Madrid por su queja sobre el arbitraje

LaLiga informó que ha presentado una queja formal contra el Real Madrid luego de la carta de los Merengues sobre los árbitros, la cual condenó el sistema actual como "completamente desacreditado" y sujeto a "manipulación y adulteración", al comité disciplinario de la federación española de fútbol, confirmó la liga. Madrid envió una carta abierta de protesta a la federación (RFEF) la semana pasada, criticando las decisiones del árbitro en su derrota 1-0 en LaLiga contra el Espanyol el 1 de febrero, y pidiendo que se publiquen las grabaciones de audio de las conversaciones entre el árbitro y el VAR.

El árbitro Alejandro Muñiz Ruiz y el asistente de video Javier Iglesias Villanueva optaron por no mostrar una tarjeta roja

al defensor Carlos Romero por una falta sobre Kylian Mbappé, y Romero luego marcó el único gol del partido, mientras que los árbitros también anularon un gol a Vinícius Júnior.

La carta de cuatro páginas enviada por la junta directiva del Madrid dijo que las decisiones “superaron cualquier margen de error humano o interpretación arbitral”, describiendo el juego como “la culminación de un sistema arbitral completamente desacreditado” y acusando a Muñiz de “distorsionar y falsificar la realidad de lo ocurrido”.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, posteriormente acusó al Madrid de haber “perdido la cabeza” respecto al tema del arbitraje, diciendo que el club había “construido una narrativa de victimización”.

Tebas advirtió que LaLiga presentaría su propia queja sobre las afirmaciones del Madrid, un paso que la liga confirmó haber tomado el martes.

“Vamos a presentar una queja contra el club, contra la junta directiva”, dijo Tebas el 6 de febrero, hablando después de una reunión de los clubes de LaLiga, la federación y el comité español de árbitros, a la cual el Madrid no asistió. “Lo estamos analizando desde un punto de vista legal porque, por supuesto, este tipo de carta no puede ser tolerada”.

Otros clubes de LaLiga también han condenado el enfoque del Madrid, con el presidente del Sevilla, José María del Nido Carrasco, acusándolos de “intentar destruir el futbol español”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.