Periódico Contacto hoy del 12 de febrero del 2025

Page 1


Descartan maestros tintes políticos en protestas

Piden no denostar movimiento magisterial y mejor darles respuesta

Va Morena por las 39 alcaldías

Se han elegido los mejores perfiles para triunfo de la 4T en Durango

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Carolina Rangel Gracida, señaló que el objetivo para la próxima elección será ganar los 39 municipios del estado de Durango en coalición con el Partido Verde y el Partido del Trabajo.

Indicó que ha acompañado de cerca las decisiones que el Comité Directivo Estatal del partido, encabezado por la presidenta Lourdes García Garay, ha tomado para elegir los mejores perfiles en cada municipio, respaldando al que hoy encabeza los comités de defensa de la 4T en Durango.

La representante del CEN de Morena confirmó además que este próximo domingo estará en la ciudad de Durango Andrés Manuel López Beltrán, para dar arranque al

programa masivo de afiliación, que busca sumar a 130 mil duranguenses al Movimiento de Regeneración Nacional.

Recordó que con el aporte de Durango se busca que Morena sume 10 millones de afiliados nuevos en este año, lo que convertiría a Morena en el partido con el mayor número de miembros en Latinoamérica y quizá en el mundo, razón en la que está trabajado el secretario de Organización. Sobre el interés del hijo del expresidente López Obrador en ser candidato a la Presidencia para 2030, Rangel Gracida recalcó que de momento ni él, ni ella ni la presidenta del CEN, Luisa María Alcalde, tienen la mirada puesta en algún cargo público, pues lo que buscan es fortalecer el movimiento.

Los maestros indígenas que se mantienen en paro frente a la SEED descartaron completamente los dichos de algunos funcionarios de la administración estatal que insinuaron la participación de fuerzas ajenas al magisterio en el financiamiento de sus protestas, esto con fines políticos.

Los docentes, que aseguraron ser más de 800 en este momento, continuarán a las afueras de las oficinas de la Secretaría de Educación en el Estado hasta que exista un compromiso real de pagar los laudos pendientes y los quinquenios por parte de las autoridades

Aplican 40 mdp en segunda etapa del Parque Lineal

Obras estarán terminadas en su totalidad antes del 31 de agosto

Para este año se tiene prevista una inversión de 40 millones para la terminación de la segunda etapa del Parque Lineal en la que se trabaja actualmente, informó el director de Obras Públicas Municipales, Francisco Javier Chávez. Al referirse a los trabajos que se encuentran en proceso, recordó que actualmente se trabaja en la construcción del estadio de beisbol, que forma parte de esta segunda etapa, que comprende también dos cruceros: Uno de Miravalles y otro de Milpillas, los cuales son necesarios porque siempre la gente pasa por las vías

de noche, al igual que estudiantes de una institución de educación media, además de que con estos cruceros se integrarán las colonias Máximo Gámiz y La Forestal con la Francisco Zarco. Explicó que esta fase tendrá iluminación, para contar con un corredor para las personas que puedan cruzar en forma segura, mientras con respecto a los recursos a invertir en estas acciones, recordó que en la primera etapa se aplicaron 30 millones de pesos en la construcción de dos vialidades y un colector; en la segunda, que se encuentra en proceso, se autorizaron inicialmente 17 millones de pesos, más 1.5 en los cruceros

mencionados.

Sin embargo, estos recursos aumentarán con una asignación de 40 millones para este año, con los que se podrán terminar estas obras, además de que se contempla contar con un microbosque, canchas de juegos para niños, área de usos múltiples y una cancha de futbol, además de que se contará con una plaza donde se colocará un monumento.

Estos trabajos, agregó, estarán terminados en su totalidad antes de que concluya la actual administración, el 31 de agosto de este año, aunque se tiene previsto concluir el estadio a finales del mes de marzo.

educativas en Durango.

A voz de los quejosos, el profesor Tomás Moreno Cueto solicitó al secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, y al gobernador Esteban Villegas Villarreal, evitar denostar al movimiento magisterial insinuando que toda su manifestación se debe únicamente a temas políticos. No descartaron que se puedan sumar el resto de los docentes que están siendo afectados con la falta de integración al FONE de sus quinquenios y los 264 laudos vencidos, que son en total mil 200, ya que el objetivo de poderse hacer escuchar sigue vigente en cada uno de ellos.

Autoridad Insinúa

“Intervención Política” El titular de la SEED, Guillermo Adame indicó que podría haber injerencia en estas movilizaciones; "hay la sospecha de que se les está apoyando. Sabemos que hay un problema, pero no somos ingenuos, se ve que hay apoyo de manos ajenas a los implicados. Tienen estufas y baños instalados afuera de la secretaría", dijo. Tanto él como el gobernador han sido insistentes en que es una nómina que no corresponde a Durango pagar y es consecuencia del mal gobierno anterior; "es un problema federal, heredado del pésimo trabajo del equipo legal del exgobernador José Rosas Aispuro", ha compartido el secretario de Educación.

Transforma Parque Lineal la vida de la gran familia

El Parque Lineal Ferrocarril ya es una realidad y la gran familia duranguense lo disfruta como un nuevo pulmón verde en la ciudad. Lo que antes era un espacio deteriorado, hoy se transforma en un punto de encuentro, recreación y deporte para miles de familias.

Esperan moteles llenos por

14 de febrero

También un incremento en consumo en restaurantes de hoteles

Tú, yo, en “el cinco letras”, no sé, piénsalo… mientras muchos enamorados piensan llevársela “tranquilo” este 14 de febrero, muchos otros prefieren celebrar con todo el Día del Amor y la Amistad y cambiarán las flores y la cena romántica por un momento más, digamos, íntimo.

Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, indicó que se espera un incremento de hasta 100 por ciento en el hospedaje, sobre todo en moteles por el Día del Amor y la Amistad, además de un incremento también en el consumo en restaurantes de los hoteles. Recordó que para la Canirac esta es la fecha con más ventas, junto con el Día de la Madre, y para los hoteles, si bien no es una fecha para el turismo sí lo es para

las comidas y cenas, así para aquellas parejas que buscan una celebración íntima y amorosa, que podría extenderse el fin de semana. Por otra parte Adolfo Favela Cordero, empresario del giro farmacéutico, señaló que se tienen aumentos considerables en preservativos y pastillas del día siguiente a propósito del 14 de febrero, mismos que se calculan sean desde un 15 hasta un 30 por ciento, así como en lubricantes y otros. Afirmó que los condones aumentan su comercialización días antes e incluso el mismo viernes 14, mientras que las pastillas del día después se espera se vendan más el sábado e incluso el domingo posterior al Día de los Enamorados, en un aumento que beneficia a todo el sector.

Editor: Ricardo Güereca
Chicotito Pág. 2
Sena de Negros Pág. 7 Estado de los Estados
Director: Jorge Blanco Carvajal
Por: Andrei Maldonado
Maestros indígenas se mantienen en paro frente a la SEED.
Actualmente se trabaja en el estadio de beisbol y dos cruceros.
López Beltrán arrancará este domingo programa masivo de afiliación en el estado.

Chicotito

+ Llega “Andy” a Durango este domingo + Su primera reunión será con José Ramón + Vivirá aquí por el resto de la elección + Hay orden superior de ganar Durango sí o sí + Impropia y excesiva defensa del gobernador

“Vaya habilidad para hablar de progreso, cuando el tema es la madrina que le pusieron a los maestros indígenas…”

Anónimo

Este domingo llega a Durango Andrés Manuel López Beltrán, “Andy” para los amigos, que viene a quedarse y coordinar las campañas de los 39 municipios con una sola consigna: Carro completo…..TÓMALA.- Las paredes escucharon que una tal Claudia Sheinbaum quiere Durango a costa de lo que sea, que la orden es ganar sí o sí y que a eso vienen Andy y un montón de personajes importantes, algunos ya están aquí…..ÁNDALE.- Uno de los propósitos morenistas, dicen, es ubicar a cinco o seis activistas en cada casilla para procurar la limpieza en el proceso, no nada más en esta capital, sino en todo el estado. Eso dicen LETRAS.- Los maestros indígenas que armaron la rebambaramba en el Centro de Convenciones Bicentenario, sede del gobierno estatal, están que se los lleva la tiznada por la madrina que les obsequió el Jefe de Comunicación Social, que es –dicen- experto artemarcialista, pues como tal no debió maltratar a nadie de los maestros que protestaban, con razón o sin ella, pero protestaban por algo que ya se lo ganaron. El muchacho, aparentemente ducho en el Jiu Jitsu, sabe que el consejo principal de sus maestros siempre es nunca utilizar su capacidad contra alguien inferior en ese deporte, como los maestros indígenas, y que eso debe ser sancionado enérgicamente. El caso es que, lo importante del sainete con los indígenas fue la descortesía con que los recibieron, y por la noche, el Jefe de Comunicación salió con un artículo, que dudamos que él lo haya escrito, por obvias razones, donde habla de los montones de empresas ya aseguradas, pero…nadie duda de eso, quizá sea cierto, pero de lo que hablan los maestros es del maltrato y el no pago de algo ya merecido. Y luego, ruidoso silencio a mi propuesta de aconsejar al gobernador de manera gratuita, puesto que tengo la capacidad alcanzada de más de 50 años de periodista y una licenciatura en Derecho por la UJED, no somos ni nos sentimos superiores a nadie, pero sí con la capacidad para orientar mejor al mandatario. Sobre el mismo tema, el periodista Rafael Herrera Piedra comentó ayer de la sarracina en el CCB que: “El Jefe de Comunicación Social demostró su absoluta incapacidad para el cargo, por tanto, debe ser cesado de inmediato…”. Eso dijo Rafa, pero por la noche apareció un artículo firmado por el citado funcionario que habla, como si supiera escribir, del futuro halagador para Durango con el actual gobierno estatal, pero…eso es revolver a las preñadas con las paridas. Nadie ha hablado del tal futuro, suponiendo sin conceder, sino del desmadre que armaron el Jefe de Comunicación Social y el propio Gobernador al encarar a los maestros indígenas…..TIEMPO.- Ya lo hemos preguntado, pero lo volvemos a hacer, porque no vemos respuesta: “¿Todavía no se entera el Gobernador del desmoder que le están haciendo sus desaconsejadores, todavía no sabe que ya está a la mitad de su gobierno y que no ha logrado algo real como para presumir…?” Son preguntas que, ojalá alguien las responda, pero en conciencia, en un buen ambiente y sin encaboronamientos, para que sea una respuesta valedera…..VISITAS.- Si las antenas no me fallan, y mi bola de cristal no se equivoca, este jueves estará en Durango Jorge Romero Herrera, líder nacional del PAN, que viene a ratificar la candidatura de José Antonio Ochoa…..AVANCES.- El domingo, y en solitario, quizá por aquello de que vale más solo que mal acompañado, Toño se inscribió en su partido para la candidatura y al parecer es el único inscrito…..APROBADO.- Toño entonces, será por el PAN quien le haga frente a José Ramón Enríquez. Quizá aparezca un tercero en discordia de entre Martín Vivanco y Jorge Salum, pero el que sea tendrá que dedicarse a juntarles piedras, solamente…..MÉTRICAS.- Interesante para los que saben de estas cosas la doble concentración registrada esta mañana en el Salón Victoria del Hotel Gobernador y el restaurante Rincón de Analco. José Ramón por un lado y Toño por el otro. Es abrumadora la diferencia de concurrencias a favor del morenista, pero…Ochoa pudo reunir, con la autorización del B-1 o sin ella, a varios priistas de élite que juraron ir con su causa hasta sus últimas consecuencias. Por eso, y Ali Gamboa qué ondas, a dónde me la van a mandar. Ya no entiendo…

Saludos

En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx

Jorge Blanco Carvajal Director General

Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información

Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración

Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete

Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos

Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Se ilumina Durango con el color del amor y la amistad en febrero

Adornan el Centro Histórico con 130 figuras por el Mes del Amor y la Amistad

El corazón de Durango brilla con más fuerza este febrero, y la gran familia duranguense ya disfruta de un Centro Histórico iluminado con el espíritu del Amor y la Amistad. La Dirección Municipal de Servicios Públicos ha preparado una decoración especial con 130 figuras que llenan de luz y color los espacios más emblemáticos de la ciudad.

Desde corazones gigantes hasta un túnel iluminado, el Corredor Constitución, Plaza de Armas y Plaza Fundadores se han transformado en un pa-

seo mágico para que familias, parejas y amigos capturen momentos inolvidables. “Siempre vamos a tener corazones en Durango, porque nuestros compañeros de Servicios Públicos están enamorados de su labor”, destacó Emiliano González, director de la dependencia. Malena González, regidora del Ayuntamiento, invitó a la ciudadanía a recorrer estos espacios y disfrutar de la creatividad e innovación en cada detalle. “Todo está hecho con mucho amor por los trabajadores de Servicios Públicos, es el mejor

escenario para compartir y tomarse fotos”, comentó. El talento detrás de cada elemento es del equipo de Figuras de la Subdirección de Mantenimiento Urbano. “Nos encanta plasmar nuestra creatividad en cada diseño. Primero lo imaginamos, luego le damos forma y finalmente nuestros compañeros lo colocan estratégicamente para embellecer la ciudad”, explicó Ana Quiñones. ¡No te quedes fuera y ven a vivir el amor en el Centro Histórico de Durango!

Aranceles impactarían costo de la vivienda

Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda (Canadevi), habló en torno al impacto que pueden tener los aranceles por el 25 por ciento que decretó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a los acuerdos celebrados con México.

Luego de que el mandatario estadounidense indicara que se gravarán algunos productos como el acero, cementos y otros

provenientes de México, el líder de los desarrolladores de vivienda en Durango indicó que esto podría no ser del todo perjudicial, pues bajarán los precios en México. Manifestó que se estima hasta un 5 por ciento más caros estos productos, pero, al detenerse las exportaciones de las acereras mexicanas, habrá una mayor oferta en el mercado local, lo que podría traer un abaratamiento de los costos de la mate-

ria prima que utiliza la industria de la construcción.

Agregó que, mientras Estados Unidos sostiene que han crecido las exportaciones de productos siderúrgicos provenientes de México, la balanza comercial demuestra lo contrario; “ellos podrían ser los más afectados con aceros más caros. Lo que queda es regular los precios nacionales”, dijo.

En coordinación con la Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos de Durango se determinó el cierre de parques debido a las fuertes ráfagas de viento que se presentan en la ciudad. Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones de las autoridades, con el fin de evitar accidentes.
Convierte Durango sus plazas en escenarios perfectos para fotos inolvidables.

La primera etapa del Parque Lineal ya es una realidad que responde al compromiso del presidente municipal Toño Ochoa, para beneficio de las familias duranguenses porque no sólo tendrán un espacio para distintas actividades, sino que al contar con un colector pluvial se evitarán encharcamientos en tiempos de lluvias, señaló Minka Hernández, dirigente municipal del PAN. Al referirse a esta obra, destacó que la primera etapa ya es una realidad, “donde se realizó por una parte el tema de la calle Prolongación ITD y por otro lado, algo significativo que poco se habla, el tema del colector pluvial que garantizará a las familias de la zona y de fraccionamientos aledaños, que no se inundarán por las lluvias”.

En este parque destacó el avance del 50 por ciento en la construcción del estadio de beisbol, una ciclovía, que permitirán a familias de distintos fraccionamientos y colonias aledañas al espacio practicar deportes, además de que cuentan con un área verde, mientras que para un futuro inmediato también habrá un teatro al aire libre.

Este último permitirá también tener una agenda cultural en la zona, que contribuya a la cohesión social, al tiempo que se beneficiarán las familias con espacios para distintas actividades.

Dijo la dirigente partidista que se espera que en unos meses más quede terminado en su totalidad el estadio de beisbol, que será un espacio digno para la práctica de este deporte, de tal manera que pueda entregarse antes de que concluya la actual administración, al igual que la segunda y tercera etapas del parque. Evitará Parque

Transforma Parque Lineal la vida de la gran familia

Destacan vecinos impacto positivo en calidad de vida y economía local

El Parque Lineal Ferrocarril ya es una realidad y la gran familia duranguense lo disfruta como un nuevo pulmón verde en la ciudad. Lo que antes era un espacio deteriorado, hoy se transforma en un punto de encuentro, recreación y deporte para miles de familias.

Adriana Vázquez, vecina de la zona, expresó su entusiasmo por la transformación del lugar: “Antes era un terreno donde se tiraba basura, sin alumbrado y con inundaciones constantes. Hoy vemos vialidades, áreas verdes y un espacio que nos invita a con-

Sustituye AMD línea de conducción en el tanque Birón

Obra garantizará suministro de agua más eficiente, seguro y de calidad en la zona.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la gran familia Duranguense, el Gobierno Municipal en conjunto con la Dirección de Aguas del Municipio de Durango realiza los trabajos de sustitución de 100 metros de 8 pulgadas de diámetro de la línea de conducción y 3 válvulas reguladoras de presión que conectan el tanque Los Remedios con el tanque Birón, todo ello con una inversión de 466 mil 038 pesos. Esta línea ha cumplido con su tiempo de vida útil, y la actualización es para evitar filtraciones en los domicilios, además es una medida fundamental para garantizar un suministro de agua potable más eficiente, seguro y de calidad para todos los residentes de la zona.

Durante la ejecución de estos trabajos se presentará una suspensión del servicio de agua potable en toda la calle De la Loza desde Volantín hasta San Roque, inclui-

das las Universidades de la zona que son FECA, Fader y Famen durante todo el lunes 10 de febrero, retomando su servicio el día martes 11 de febrero.

Asimismo, a partir del lunes 10 al jueves 13 de febrero el suministro de agua se verá afectado en la Privada de La Loza, Privada de Birón, calle Volantín desde Birón hasta Universidad y calle Juan E. García desde calle Birón a Universidad.

Posteriormente, el viernes 14 de febrero se experimentará baja presión en el servicio. Sin embargo, se estima que para el sábado el servicio se restablecerá con normalidad en la zona.

AMD agradece su comprensión y paciencia mientras se realiza esta importante mejora que beneficiará a toda el área mencionada y pone a su disposición el servicio de apoyo con pipa a través de WhatsApp al 6181002021 o bien vía telefónica al 6181500600.

vivir en familia, hacer deporte y revitalizar la economía local”. Además del impacto ambiental y recreativo, el Parque Lineal Ferrocarril impulsa el desarrollo de la zona. “Sabemos que con espacios dignos también se fortalece el comercio. Esta obra traerá más movimiento económico para todos”, destacó Adriana Vázquez. El emblemático estadio de beisbol “El Triángulo” también se renueva dentro del proyecto, convirtiéndose en un espacio moderno para los amantes del rey de los deportes. “Las colonias aledañas, como Armando del Castillo, Francisco Zarco, la Forestal y Arturo Gámiz, ya están viendo los beneficios de este gran proyecto”, agregó la vecina. El Parque Lineal Ferrocarril no solo cambia la imagen de la zona, sino que se consolida como un espacio de convivencia y bienestar para toda la ciudad.

Convierten terreno olvidado en un espacio que une familias y fomenta el deporte.

Ofrecen notarios públicos asesoría gratuita para regularizar escrituras

Previo al programa “Marzo: de la Escrituración Social y Popular”

Impulsa UJED capacitación docente para fortalecer formación académica

Fomentan aprovechamiento de cursos para fortalecer la formación docente.

La Dirección de Fortalecimiento y Desarrollo Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) convocó recientemente a los secretarios académicos de las facultades que ofrecen programas educativos en modalidad virtual, con el propósito de conocer sus necesidades de capacitación y fomentar el aprovechamiento de los cursos que se imparten para fortalecer la formación docente.

Marcelo Barraza Salas, director de Fortalecimiento y Desarrollo Académico, informó que, tras este encuentro, se han comenzado a recibir solicitudes de diversas facultades, por lo que ahora el trabajo se centra en la búsqueda de especialistas en los temas requeridos.

Subrayó que el compromiso de la Dirección es ofrecer capacitación de calidad y garantizar que los docentes aprovechen los cursos, cumpliendo con un mínimo del 80 % de asistencia y entregando los trabajos requeridos en tiempo y forma. De esta manera, la emisión de constancias estará basada en el cumplimiento real de los criterios establecidos.

Barraza Salas explicó que los cursos en línea se prestan para que algunos profesores se registren sin participar activamente, lo que contradice los objetivos de formación y

mejora académica. En este sentido, insistió en que la capacitación no debe verse como un mero trámite para obtener una constancia, sino como una oportunidad de crecimiento profesional.

Además, señaló que la Dirección de Fortalecimiento y Desarrollo Académico trabaja conforme al nuevo modelo educativo y las necesidades específicas de los docentes. Como parte de este esfuerzo, se implementará una plataforma digital donde se publicará un catálogo de cursos, permitiendo a los interesados conocer los contenidos y registrarse de manera más eficiente.

También destacó la posibilidad de que varias unidades académicas coincidan en la demanda de ciertos temas, como género, humanismo o inclusión, lo que permitiría organizar capacitaciones conjuntas para optimizar los recursos y el impacto de los cursos.

Finalmente, aseguró que la nueva plataforma no busca generar complicaciones para los docentes, sino establecer un control adecuado que garantice la calidad de los cursos y su contribución a la mejora educativa. Por ello, reiteró la invitación a los profesores para que aprovechen estas oportunidades de formación y desarrollo profesional.

El presidente del Colegio de Notarios del Estado, Eduardo Gutiérrez Maldonado, invitó a la ciudadanía a aprovechar la campaña de asesoría gratuita, cuyo objetivo es brindar certeza jurídica sobre su patrimonio y orientar en los documentos y trámites necesarios para la regularización de escrituras.

Esta iniciativa forma parte de las acciones previas al programa “Marzo: de la Escrituración Social y Popular”, que permitirá a los ciudadanos acceder a descuentos estatales y municipales, así como a tarifas reducidas en los honorarios de los notarios públicos.

Como parte de la difusión de este programa, Gutiérrez Maldonado informó que durante todo el mes de febrero se instalará un módulo de atención en los arcos del Museo Francisco Villa, donde notarios brindarán información y asesoría gratuita a todos los inte-

resados.

El presidente del Colegio de Notarios también hizo un llamado a quienes aún no han regularizado las escrituras de sus viviendas para que se acerquen y reciban orientación, garantizando así la legalidad y seguridad de sus propiedades.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Herrera Núñez, reconoció la sensibilidad y el compromiso de los notarios públicos al ofrecer su apoyo a los ciudadanos en la búsqueda de certeza jurídica sobre sus bienes. “Con estas acciones, se refuerza el compromiso de brindar apoyo a la ciudadanía y facilitar el acceso a la regularización de propiedades, contribuyendo así a la seguridad patrimonial de las familias duranguenses”, puntualizó el legislador.

Constitución convertida en un programa de ocurrencias: Vivanco

Con este Gobierno Federal la Constitución del país pasa de ser ley fundamental a prácticamente un programa gubernamental, flexible, coyuntural, de ocurrencias, señaló el diputado Martín Vivanco, al considerar ha cambiado la concepción de la Carta Magna.

Recordó que la semana pasada se pudo observar en la conmemoración del aniversario de la Constitución algo desagradable, “simplemente no se invitó a la cabeza de un poder por una rencilla ahora sí que personal, no invitan a la presidenta de la Suprema Corte, eso te da a entender

mucho”.

Acerca de este incidente, consideró que un evento tan formal e importante en el país pasó de ser un acto protocolario a un mitin de un partido político, “creo que esa es la concepción que hoy impera sobre la Constitución, que pasa de ser una ley fundamental a prácticamente un programa de gobierno flexible, coyuntural, de ocurrencias”.

Recordó que en el anterior periodo ordinario de sesiones inició la discusión de la mal llamada reforma judicial, “una reforma que prácticamente captura y destruye un poder del estado, que perju-

dicará el derecho y justicia de los ciudadanos, y acabamos constitucionalizando la prohibición más idiota que hay, que es prohibir los vapeadores”.

Aseveró que de esa manera se concibe la Constitución bajo el régimen oficialista, lo cual consideró lamentable, aunque confió en que el periodo que está por iniciar haya más prudencia y templanza, que se recuerde que la Constitución es, ante todo, una norma jurídica, es decir obligatoria y que ahí se encuentran tanto las garantías de los ciudadanos frente al poder, como la organización del mismo.

Conmemoran Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Educación Pública (SEP), de las Mujeres, y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), en colaboración con el Movimiento STEM+, organizaron un conversatorio como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Durante el encuentro, celebrado en el Salón Iberoamericano del edificio sede de la SEP, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacó la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para promover la enseñanza-aprendizaje de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en el Sistema Educativo Nacional.

Delgado Carrillo comentó que el 75 por ciento de los empleos futuros requerirán habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y reconoció que existe una brecha de género en el empleo, pues en 2023, sólo el 12 por ciento de los empleos STEM, y el 15 por ciento de los empleos tecnológicos fueron ocupados por mujeres.

“Tenemos que destinar recursos públicos para promover, impulsar y retener a niñas y mujeres en los sectores de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Eso va a ser fun-

damental para cerrar las brechas de género e incluirlas en el desarrollo tecnológico y económico del país”, puntualizó. Indicó que, desde el 2020, el porcentaje de mujeres que ingresaron a una carrera universitaria en México es mayor que el de los hombres, sin embargo, sólo el 13 por ciento de las profesionistas tienen un título en carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.

Detalló que en México el 27 por ciento de los puestos directivos son ocupados por mujeres en empresas de tecnología, a lo que se añade que también constituyen el 25 por ciento de la fuerza laboral en tecnologías de información y el 30 por ciento de los estudiantes de carreras afines a las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Señaló que los espacios educativos son clave para promover la participación de niñas y adolescentes en la ciencia, por lo que hizo un llamado a transformar las prácticas educativas evitando los roles de género. “Desde que empezamos a estudiar, se nos va a clasificando a las mujeres en ciertas disciplinas y a los hombres en otras”, dijo. La subsecretaria de Ciencia y Humanidades, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, dijo que desde la Secihti se trabaja por cerrar la brecha de género

en la ciencia antes las disparidades: “las mujeres representan aproximadamente el 40 por ciento del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); su participación en humanidades es paritaria, pero en otras disciplinas como las ingenierías, la proporción sigue siendo drástica, 21 por ciento mujeres, contra 78 por ciento hombres”, ejemplificó.

En su oportunidad, la astronauta Katya Celeste Echazarreta González, primera mujer nacida en México en viajar al espacio, expuso que como mujeres pueden lograr muchas cosas, y muestra de ello es que, a ella, de entre siete mil, la eligieron para ingresar a la NASA. Exhortó a las mujeres a estudiar mucho para desarrollar todo su potencial. Informó que creó la Fundación Espacial a través de la cual presentó una propuesta para que se legisle este tema y pueda haber centros de lanzamientos desde México. Finalmente, la investigadora y presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, María Guadalupe Russell Noriega, detalló que estudió la carrera de matemáticas porque permite vincularse con el resto de las áreas. Comentó que las matemáticas se le hicieron muy fáciles y nada aburridas. “Saber matemáticas es saber el lenguaje universal”, afirmó.

Reconocen compromiso de notarios en la regularización de viviendas.

En equipo protegemos los sueños de la niñez en Durango

La gran familia duranguense avanza en la protección de la niñez con el fortalecimiento de acciones contra el trabajo infantil. Como parte de este compromiso, se instaló la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, coordinada por el director del DIF Municipal, Efraín de los Ríos.

“Hoy damos un paso firme en la protección de las niñas y niños de la gran familia duranguense. Erradicar el trabajo infantil es una responsabilidad que compartimos todos”, destacó el presidente municipal, Toño Ochoa.

Por su parte, la secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango, Belén Berenice Morales, resaltó la importancia de estas acciones. “El futuro de nuestra niñez empieza ahora. Merecen todo nuestro esfuerzo y atención; trabajamos para garantizar su

Amplía DIF acciones para proteger a la niñez en colaboración con la STPS

educación, salud y alimentación”, expresó.

A través de un convenio entre el DIF Municipal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se ampliará la intervención en centros comerciales privados, donde se han detectado menores en condiciones vulnerables. Este acuerdo reforzará los operativos en espacios públicos y calles, extendiendo el apoyo a niñas, niños y adolescentes en entornos privados, garantizando su derecho a una infancia libre de explotación y con más oportunidades de desarrollo.

Además de la detección y atención en campo, el DIF Municipal brindará apoyo integral a los menores y sus familias, desde asistencia económica y en especie hasta su resguardo en caso necesario, con el objetivo de erradicar el trabajo infantil en Durango.

“El trabajo infantil limita el futuro de nuestra niñez y no lo vamos a permitir. Seguiremos

protegiéndolos con estrategias firmes que les den bienestar y oportunidades”, enfatizó Efraín de los Ríos, reafirmando su compromiso de construir un Durango donde cada niña y niño crezca en un entorno pleno y feliz.

Detectan explotación

infantil en zona centro

Alma Santillán, presidenta de comerciantes del Corredor Constitución, resaltó la presencia de niños, que deambulan en la zona bajo un esquema de trabajo infantil, donde los padres muchas veces están observándolos, mientras los infantes venden flores, dulces o piden dinero.

Señaló que es durante el fin de semana donde se incrementa la presencia de menores realizando alguna actividad laboral en este paseo turístico, donde hasta 10 niños de 7 a 14 años han sido detectados con presencia de adultos

cerca de ellos, sospechando que son personas de otros estados.

La entrevistada ahondó que estos menores venden dulces o piden dinero, principalmente, pero también hay los que molestan a los comensales pidiéndoles que les compren comida, o buscan llevarse algo sin haber pagado por ello, lo que se está volviendo un problema significativo para los negocios.

Santillán destacó que, afortunadamente, ya hay intervención de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes colocaron dos

cámaras de video vigilancia por cuadra, conectadas al C5, pues se están recibiendo insultos de los vendedores ambulantes, quienes se justifican al decir que se les insulta a ellos.

“Con estas cámaras esperamos que al menos se tengan pruebas de los actos en que estas personas incurren, siendo el primero de ellos la actividad que realizan, pues el reglamento del corredor impide que haya ambulantaje. También pedimos la presencia del DIF Municipal por el tema de los niños”, dijo.

Atendidos dos migrantes deportados de EU

Se implementó un protocolo de atención al migrante en la Dirección Municipal de Desarrollo Social, con el que se ha dado atención a dos personas que fueron deportadas de Estados Unidos, una para que pudiera irse a Mexicali y otra originaria de Durango, informó el titular de la dependencia, Jorge Herrera Castro. Explicó que a la persona originaria de Durango, se le apoyó a través de la Secretaría del Trabajo para que pudiera acceder a un empleo.

“Habremos de trabajar fuertemente para que quienes no son originarios del estado podamos

ayudarlos a trasladarse a sus lugares de origen, mientras que los del estado para que puedan llegar a los municipios donde están sus familias” añadió, al indicar que para los originarios de esta ciudad ya se tiene habilitado el albergue

Acereros, donde se trabaja de manera institucional con el gobierno estatal para atenderlos, darles un lugar seguro, cama, alimento para quienes lo requieran.

También se les ayudará con el trámite de las identificaciones necesarias para que puedan acceder a un empleo, a través de la bolsa que tiene la Secretaría del Trabajo, que ayudará a direccionar a es-

tas personas a un puesto laboral. Recordó Jorge Herrera que desde el año pasado se empezó a trabajar fuerte con este protocolo, con el objetivo de mantener una comunicación entre las direcciones y que de esa forma se pueda dar una orientación certera a la gente.

“Buscamos que los duranguenses que vuelvan a casa se sientan acogidos, puedan regresar con sus familias quienes las tienen, y quienes no poder ayudarlos para que puedan realizar su vida con dignidad”, finalizó.

Pros y contras de invertir en pareja

Invertir en pareja permite combinar ingresos y acceder a mayor potencial de crecimiento.

Ciudad de México.- Cuando pensamos en el amor y en nuestra pareja, la idea de construir un patrimonio juntos suele ocupar un lugar destacado en nuestro vision board. Sin embargo, cuando se trata de invertir, las dudas pueden generar una situación volátil, en riesgo de estallar. ¿Es una buena idea invertir en pareja? ¿O es mejor mantener las cuentas separadas? “Ya sea de forma individual o en pareja, invertir es fundamental para construir un futuro financiero sólido. Más que una herramienta para hacer crecer tu dinero, te permite protegerlo de la inflación y generar nuevos ingresos. Sin embargo, antes de dar el primer paso, es crucial evaluar tu perfil de riesgo, definir tus objetivos financieros y considerar tu horizonte de inversión. La diversificación también juega un papel importante para reducir los riesgos. Invertir con inteligencia no solo mejora tus finanzas, sino que también fortalece tu disciplina, promoviendo una mentalidad de ahorro y planificación”, afirma Mike Ramírez, Fundador de Blun. M2, proyecto que ayuda a las personas a multiplicar su patrimonio a través de inversiones en remates hipotecarios.

Con motivo del Día del Amor y la Amistad, Blun.M2 analiza los beneficios y las desventajas de invertir en pareja y te da las claves para tomar una decisión informada.

Los pros de invertir en pareja

* Capital duplicado, inversiones más grandes: Combinar ingresos permite acceder a proyectos con mejores rendimientos y mayor potencial de crecimiento. Dos salarios abren puertas que uno solo podría no alcanzar.

* Distribución de riesgos y responsabilidades: La carga financiera se comparte, reduciendo la presión individual y equilibrando el compromiso.

* Metas compartidas, relaciones fortalecidas: Trabajar hacia un objetivo común, como adquirir una propiedad o hacer crecer un negocio, puede estrechar el vínculo afectivo.

* Optimización de deducciones fiscales: Compartir gastos relacionados con las inversiones puede ayudar a maximizar algunos beneficios fiscales. Los contras

* Diferencias en la tolerancia al riesgo: Uno puede preferir estrategias seguras, mientras el otro quiere apostar por opciones agresivas. Estos contrastes pueden gene-

rar conflictos difíciles de resolver.

* Desacuerdos sobre las ganancias: ¿Reinvertir o gastar? Las prioridades divergentes pueden poner a prueba la relación y complicar las decisiones.

* Compromiso financiero prematuro: Sin confianza o acuerdos claros, invertir juntos puede llevar a disputas si las cosas no salen según lo planeado.

* Responsabilidad compartida ante deudas: Si la inversión fracasa, ambos son responsables de las pérdidas, independientemente de quién propuso la idea. ¿Cómo minimizar los riesgos? Los remates hipotecarios son una opción con ventajas claras para quienes buscan inversiones estratégicas, ya sea solos o en pareja. Estos bienes, provenientes de procesos legales por falta de pago, se ofrecen a precios significativamente por debajo del valor de mercado. ¿Pero, qué los hace tan atractivos?

* Propiedades a menor costo: Ideales para maximizar cada peso invertido, lo que permite adquirir inmuebles con un capital reducido.

* Alto potencial de rentabilidad: La posibilidad de generar grandes retornos a largo plazo con riesgos controlados los convierte en una alternativa rentable.

En palabras de Mike Ramírez, antes de invertir en remates hipotecarios es crucial asegurar la legitimidad del proceso judicial, verificando que la propiedad tenga una orden de remate válida. Además, se deben auditar los documentos para confirmar que el título de propiedad tenga un gravamen constituido a favor nuestro o de la institución que nos cedió los derechos de cobro. Es normal que los remates tengan gravamen, pero este debe estar en primer lugar a nuestro favor. Esto garantiza que, si no se consigue el pago, podamos recuperar la garantía que respalda la deuda. Si existiera un segundo gravamen, es necesario analizar su naturaleza y determinar si afecta nuestra prioridad en el cobro.

“Invertir es una decisión que puede fortalecer una relación o ponerla a prueba. Ya sea que prefieras hacerlo en pareja o individualmente, los remates hipotecarios ofrecen una oportunidad accesible y rentable para construir patrimonio con inteligencia. Porque, al final, tanto el amor como las finanzas florecen mejor con confianza, planificación y asesoría especializada”, concluye el Fundador de Blun.M2.

Instalan la Comisión Municipal para prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Secretaría del Trabajo ayudará a direccionar a personas a un puesto laboral.

Inicia en ITD ciclo de actividades por Día Internacional del Condón

En el marco del Día Internacional del Condón, que se celebra el 13 de febrero, y del Día del Amor y la Amistad, el 14 de febrero, la Secretaría de Salud del Estado de Durango, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) a través de la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene, dio inicio a las actividades en el marco del Día Internacional del Condón con la Conferencia “Mitos y Realidades del Uso del Condón”, impartida por el Dr. Óscar Villanueva Rodríguez.

El objetivo general de estas actividades es promover el uso del condón interno o condón externo, para prevenir un embarazo no planeado, así como infecciones de transmisión sexual en la población por medio de: Promoción de la doble protección del uso de un condón interno o un condón externo. Ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos y sensibilización sobre una sexualidad segura y sin riesgo. El Día Internacional del Condón fue establecido en 2012 por la Fundación para el Cuidado del

Exhorta

SIDA (AIDS Healthcare Foundation - AHF), con el objetivo de promover su uso como un método de doble protección: para prevenir embarazos no planeados e infecciones de transmisión sexual, además de incrementar su acceso a nivel global.

El evento inaugural contó con la presencia de destacadas autoridades de Salud y del ITD, entre ellas: Rossana Faviola Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación y Vinculación, en representación del director del ITD, Guillermo de Anda Rodríguez; Citlali Solís Campos, directora de Salud Pública, en representación de Moisés Nájera Torres, secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Durango.

Así como Mario Eduardo Lara Castañeda, representante de la Dirección General; Gerson Levy Ortega Ramos, subdirector de Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes; así como Juan Carlos Montoya Garay, jefe de la Jurisdicción Sanitaria 1 Durango.

Con estas acciones, el ITD y la Secretaría de Salud de Duran-

go reafirman su compromiso con la promoción de la salud sexual y reproductiva, impulsando la difusión de información clave para el bienestar de la comunidad estudiantil y la sociedad en general.

IMSS a identificar señales por consumo de fentanilo

Aunque en México el consumo de fentanilo ilegal no representa una crisis de salud como sucede en otros países, es importante identificar señales de alarma cuando una persona lo ha consumido a fin de que reciba atención médica oportuna que salvaguarde su vida y prevenga secuelas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Dr. Joaquín Castillo Joo, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del IMSS, señaló que el fentanilo es un opioide sintético con estructura química con una potencia mayor a las de otras sustancias como morfina y heroína. Entre sus efectos físicos están depresión respiratoria, miosis, presión arterial baja, náusea vómito y estreñimiento.

“Las señales más claras de una sobredosis por fentanilo incluyen coma, pupilas puntiformes y depresión respiratoria. La persona puede estar inconsciente, con dificultad o incapacidad para respirar, cianosis (coloración azulada en la piel) y estupor”, alertó.

Subrayó que la mezcla del fentanilo ilegal con otras sustancias como cocaína y heroína puede ser fatal, y muchas veces la persona consumidora no sabe que ha sido combinado. “Es importante actuar con rapidez si se sospecha de una sobredosis, ya que la depresión respiratoria puede provocar daño cerebral o la muerte en cuestión de minutos”.

El Dr. Castillo Joo indicó que también puede presentarse un consumo crónico con dependen-

Entre los efectos están presión baja, náusea, vómito y estreñimiento.

cia, lo que representa un patrón problemático con deterioro significativo de la calidad de vida de la persona en un periodo de 12 meses, desde los efectos físicos hasta psicológicos como aislamiento, ansiedad, insomnio, irritabilidad, temblores, incumplimiento de responsabilidades laborales, familiares o académicas.

“Toda unidad médica hospitalaria del IMSS brinda atención a personas intoxicadas o afectadas por sobredosis, consideradas urgencias reales. La atención inicial incluye evaluación de signos vitales, asegurar vías respiratorias, de circulación y ventilación, controlar síntomas agudos como agitación psicomotriz, psicóticos, convulsiones, arritmias o alteraciones del estado de consciencia”, dijo. El Dr. Castillo Joo subrayó que si se detecta que una persona consume fentanilo o puede estar en riesgo de haberlo consumido sin saberlo, es importante acudir

a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) para proporcionar la atención enfocada en preservar la vida, desintoxicación y seguimiento especializado en materia de salud mental y adicciones.

El Seguro Social participa activamente en la campaña preventiva nacional y permanente del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contra las adicciones, a través del programa PrevenIMSS en el que interviene personal médico, de Enfermería, Trabajo Social, así como con estrategias educativas en sus unidades médicas, guarderías y centros de trabajo.

La población interesada en recibir atención o mayor información puede comunicarse al Servicio de Orientación Telefónica del IMSS en el 800 2222 668 opción 4, en el que de lunes a domingo, de 8:00 a 20:00, se ofrece información sobre unidades médicas y prevención de adicciones.

Fundéu BBVA: Washington D. C., escritura adecuada

El nombre de la capital de los Estados Unidos es Washington D. C., escrito sin una coma intermedia y con la abreviatura D. C. con espacio entre las letras y punto tras cada una de ellas. Sin embargo, en las noticias pueden encontrarse diversas grafías: «Un avión de pasajeros y un helicóptero chocan en el aire cerca del aeropuerto Reagan en Washington D.C.», «Un avión colisionó en pleno vuelo con un helicóptero militar en Washington, DC, paralizando las operaciones en el aeropuerto» o «Un avión comercial se ha estrellado en Washington DC». Como recoge el apéndice de países y capitales del Diccionario panhispánico de dudas y la Ortografía de la lengua española, la capital de los Estados Unidos se escribe Washington D. C. Se trata de un nombre en el que se incluye una abreviatura que sirve para especificar que se alude a esta ciudad, no al estado de Washington. Como abreviatura, lo adecuado es escribirla con puntos tras cada una de las letras y con espacio entre ellas. Además, dada su función especificativa, lo indicado es no aislarla entre comas.

Por tanto, en los ejemplos lo apropiado habría sido «Un avión de pasajeros y un helicóptero chocan en el aire cerca del aeropuerto Reagan en Washington D. C.», «Un avión colisionó en pleno vuelo con un helicóptero militar en Washington D. C., paralizando las operaciones en el aeropuerto» y «Un avión comercial se ha estrellado en Washington D. C.». Se recuerda que el gentilicio correspondiente, recogido en el diccionario académico, es washingtoniano.

La leucemia felina es prevenible con vacunación y visitas periódicas al veterinario.

¿Qué es la leucemia felina y cómo podemos proteger a nuestros gatos de esta enfermedad mortal?

Ciudad de México.- Este 20 de febrero, en el marco del Día del Gato, MSD Salud Animal en México comparte información sobre una enfermedad que afecta la salud de los gatos: la leucemia felina (FeLV). Aunque muchas veces desconocida, esta afección tiene un impacto en el bienestar de los gatos y en la relación que compartimos con ellos como cuidadores responsables, pero que puede ser prevenida a través de la vacunación.

“La leucemia felina es una de las enfermedades infecciosas más relevantes para los gatos a nivel mundial. Provocada por un retrovirus, puede derivar en anemia, cáncer, como el linfoma, y una supresión del sistema inmunológico, la cual aumenta el riesgo de infecciones secundarias. Esta condición progresiva y generalmente mortal puede permanecer silenciosa durante años, lo que subraya la importancia de la prevención y la detección temprana”, dijo Alejandro Sánchez, médico veterinario y gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal México. En México no existe una prevalencia nacional de las enfermedades infecciosas en mascotas, como sí ocurre en otros países, sin embargo, algunos esfuerzos académicos locales señalan que la prevalencia de la infección por el virus de Leucemia Felina es de 7.5% en población abierta en Yucatán y 15.2% en gatos que acuden por alguna enfermedad en CDMX. “Esta prevalencia es alta con respecto a países en donde se han comenzado hace varios años los esfuerzos por disminuir la incidencia a los niveles donde los tienen, por ejemplo, Estados Unidos que es de 2 y 3%”, agregó el Médico Veterinario.

Las personas y familias responsables del cuidado de felinos deben tener en cuenta que el contagio del FeLV ocurre principalmente por contacto con la saliva de gatos infectados, durante el acicalamiento mutuo, o por mordeduras en peleas. Por ello, hogares con varios

gatos, felinos con acceso al exterior o aquellos no esterilizados tienen mayor riesgo de contraer la enfermedad.

Un gato positivo a la leucemia felina puede no presentar enfermedad hasta un par de años después del contagio y puede presentar algunos de los siguientes signos: Anemia, cáncer (especialmente linfoma y leucemia), supresión del sistema inmunitario (aumentando el riesgo de otras infecciones), enfermedad inmunomediada (en la que el sistema inmunitario del gato causa daño a sus propias células). Problemas reproductivos (pérdida de la gestación y síndrome del "gatito desvanecido"), inflamación intestinal y trastornos neurológicos (incluyendo disfunción nerviosa y ceguera), estomatitis (inflamación grave de la boca).

Actualmente, la leucemia felina es prevenible. Los expertos en medicina felina recomiendan la vacunación de todos los gatitos y de aquellos adultos en situación de riesgo. Existen innovadoras vacunas en el mercado, las cuales ofrecen protección efectiva durante dos años y se desarrollan con tecnologías que minimizan molestias en su aplicación. Asimismo, aconsejan vacunar a gatos menores de un año y adultos en situación de riesgo, señalando que es importante también que, ante la llegada de un nuevo gato a casa de gatos no vacunados y no enfermos, el nuevo felino sea aislado hasta realizar una prueba para conocer su estado retroviral.

Aunque la leucemia felina es una enfermedad grave, puede prevenirse y controlarse mediante acciones sencillas como la vacunación, la detección temprana y la creación de entornos seguros para nuestras mascotas. Adoptar estas medidas proactivas no solo contribuye al bienestar de los gatos, sino que también fortalece el vínculo que compartimos con ellos, asegurándoles una vida más larga, plena y saludable.

Impulsan información clave para el bienestar de la comunidad estudiantil y la sociedad.

Estado de los ESTADOS

“La buena conciencia es la mejor almohada para dormir”: Sócrates

Sheinbaum, atrapada en la red del narcotráfico

Mala estrategia proteger a narcogobernadores

Superan los 10 mil ejecutados en este gobierno

Ciudad de México, 10 de febrero de 2025.- El régimen de la presidentA Claudia Sheinbaum resiente presiones externas e internas por seguir protegiendo a gobernadores ligados a cárteles del narcotráfico y a la red de narco política construida en el sexenio anterior. El presidente estadounidense Donald Trump no sólo amenaza con poner 25% de aranceles a todas las exportaciones mexicanas hacia su país a final de mes, sino anunció este martes o miércoles aplicaría aranceles al acero y el aluminio. En colaboraciones anteriores hemos analizado el impacto de esta medida, tanto para EU como para México. Sin embargo, la mandataria mantiene su estrategia de protección a los mandatarios de estados como Sinaloa, Morelos, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, entre otros, y no responde a los reclamos del gobierno estadounidense.

La protección a políticos, funcionarios y hasta militares ligados con el narcotráfico se sigue extendiendo. Ya no sólo se trata de gobernadores como Rubén Rocha Moya, en Sinaloa, o ex mandatarios como Adán Augusto López en Tabasco, o Cuauhtémoc Blanco en Morelos, sino también de ex militares de alto rango como Salvador Cienfuegos. En el 112 aniversario de la denominada Marcha de la Lealtad del domingo pasado, donde la mandataria estuvo acompañada por altos mandos militares y de la Marina, en el Altar a la Patria, el Bosque

de Chapultepec y luego la marcha hacia Palacio Nacional, figura relevante fue la del general Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. No estuvo en el podio, pero si en la segunda fila hasta la esquina del lado derecho de la presidenta y atrás del gabinete, junto a Enrique Cervantes Aguirre, ex titular de Sedena en la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León.

Cabe resaltar que el general Cienfuegos fue detenido a petición de la DEA el 15 de octubre de 2020 en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, lo que tomó por sorpresa al gobierno mexicano, encabezado entonces por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien primero no atinó a reaccionar y luego acusó a EU de no compartir información con México, además señaló esta detención violaba acuerdos de cooperación bilateral. Después de forcejeos entre los dos gobiernos, el Departamento de Justicia del vecino país retiró los cargos el 17 de noviembre de 2020 y Cienfuegos fue enviado a México. Posteriormente, la Fiscalía General de la República (FGR) lo exoneró en enero de 2021, al concluir no había pruebas suficientes para procesarlo. Fue cubierto de una amplia armadura de impunidad.

Todo indica no se hace lo necesario para ganar la confianza del gobierno de Donald Trump, pues

para detener las sanciones comerciales debe romper el pacto entre el narcotráfico y el gobierno federal, lo cual no se ve, por el contrario, sigue haciendo amarres para proteger a los llamados narcogobernadores y militares señalados de ligas con las organizaciones criminales. A Trump le preocupa la espantosa mortandad iniciada con las farmacéuticas al recetar sin control analgésicos derivados de opiáceos, los cuales, posteriormente, fueron sustituidos por fentanilo, cuyos precursores vienen de China, se procesan en México y de aquí se trasladan a Estados Unidos, donde se distribuyen masivamente.

Actualmente, las autoridades estadounidenses cuentan con un caudal de información sobre un conjunto de gobernadores, alcaldes y jefes de la policía ligados con el narco. También militares a cargo de puertos y aduanas, pero el gobierno de Sheinbaum no se atreve a iniciar investigaciones. En la memoria nacional están las visitas de AMLO a Badiraguato, custodiado no por el Ejército o la Guarida Nacional sino por el Cártel de Sinaloa. También la aprehensión de Ovidio Guzmán y su posterior liberación, ordenada por el propio presidente, quien siempre se refirió a los líderes de esa organización criminal con mucho respeto y deferencia, garantizándoles buen trato bajo la consideración “también son seres humanos”.

La imposición de aranceles por parte de Donald Trump podría ser una oportunidad para el gobierno de Sheinbaum de romper la relación perversa con las organizaciones criminales, quienes tienen en su poder un tercio del país donde secuestran, torturan, desaparecen, asesinan y cobran derecho de piso a los ciudadanos comunes y corrientes. Más de 200 mil asesinatos hubo en el gobierno anterior, y permanecen

impunes, gracias no solo a la estructura de poder, sino al dinero, el control de las redes sociales y los medios de comunicación por parte de Morena. Sheinbaum se ha limitado a dirigir los reflectores hacia otro lado para distraer sobre el enorme barril de pólvora donde está sentada. Así, mientras Trump exige a México detener el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, el gobierno mexicano solicita a Estados Unidos frenar, de manera paralela, el flujo ilegal de armas a territorio mexicano. En parte, tiene razón: el informe Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA): Protegiendo a América del Tráfico de Armas -Volumen Cuatro, publicado en enero de 2025 por la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF; por sus siglas en inglés), reconoce que más de 200 mil armas ingresan ilegalmente cada año a México desde Estados Unidos. Además, detalla: entre 2017 y 2021, el 74% de las armas de fuego recuperadas en México y rastreadas internacionalmente tenían como origen Estados Unidos. DT no ha hecho el compromiso sobre las armas, lo autoconsideró CS y ahora se respaldan en el informe de ATF. El acuerdo entre ambos no sólo fue desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con el objetivo específico de detener el tráfico de fentanilo a territorio mexicana y la migración hacia Estados Unidos, sino los acuerdos no divulgados van más allá: el despliegue será mucho más amplio y lo veremos en las próximas semanas. A su vez, Estados Unidos colaboraría, de dársele la gana a Trump, para detener el flujo de armas a territorio mexicano, lo que se ve difícil dado que la venta de armas es un gran negocio para los armadores estadounidenses. Y ya del lavado

de dinero, hoy no hablamos y lo abordaremos en entregas posteriores.

Mientras en este territorio se multiplican los discursos, por mar y aire avanza la estrategia de EU para llevar a cabo el “exterminio” de los cárteles mexicanos.

DE LOS PASILLOS

En menos de 132 días, el gobierno de Claudia Sheinbaum ya rebasó la cifra de 10 mil 128 homicidios dolosos, lo cual da cuenta de los resultados de su nueva estrategia de seguridad. El último hecho relevante ocurrió en la Ciudad de México, en la alcaldía de Tláhuac, donde la mañana de este lunes se registró una balacera, con un saldo de cinco personas muertas y una más herida. Los hechos ocurrieron en la zona de las calles Independencia y Reyna Xóchitl, en el pueblo de San Miguel Mixquic, a donde llegaron hombres armados a bordo de una camioneta y dispararon directamente contra un grupo de personas… De 230 homicidios dolosos fue el saldo del fin de semana, Guanajuato y Sinaloa siguen aportando el mayor número de cadáveres, pero Chiapas, Michoacán y ahora hasta Campeche cooperaron con, por lo menos, un cuerpo.

Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano https://www.facebook. com/1liliaarellano https://www.twitter.com/lilia_arellano1 https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial

Negros

Todo un reto para partidos políticos... postular candidato(a) a alcalde en Nuevo Ideal

a la alcaldía de Nuevo Ideal, municipio que es gobernado en la actualidad, por el partido Morena y que busca recuperar esa unión de fuerzas en las elecciones de junio próximo, de ahí que valga la pena analizar los perfiles que buscarían dicha aspiración, pues tanto hombres y mujeres con méritos propios, tratarán de convencer a sus dirigencias estatales de que tienen los merecimientos para asumir semejante encargo. Por principio de cuentas, se debe recordar que Nuevo Ideal es gobernador por el morenista, Luis Gracia desde el año 2022, quien estaría buscando impulsar a su Síndico Municipal, Norma Ruiz González, la cual se dice, es la mejor posicionada y a través de

ella, se estaría buscando que Morena repita en dicha alcaldía, una misión que no será sencilla de lograr, pero que se tratara de aprovechar la estructura municipal y posicionamiento para ello. Por el lado del Revolucionario Institucional, es en donde hay más "tiradores", sin embargo, es Zaira Quiñones, la que tendría mayores posibilidades de ser la candidata, pues ella se la jugó con el proyecto de Esteban Villegas en el 2022 y es un gesto que el jefe político estatal no ha olvidado, además de que tiene un gran posicionamiento y aceptación en ese municipio; la lista la complementan Omar Nevárez, actual dirigente municipal; Juan López, director de Recaudación de Ren-

tas y; Erick Guerrero, quien entre otras cosas, es corresponsal del periódico El Sol de Durango. También Acción Nacional libra su propia carrera, pues a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria para que cuadros blanquiazules se inscriban, hay dos nombres en particular que toman mayor fuerza, se trata de Gladys Moreno, la cual fue alcaldesa interina en el periodo de Gerardo Galaviz, además de Manuel Zurita, quien es panista de cepa y que en la elección pasada, estuvo cerca de hacerse de esa candidatura, sin embargo, al final no se dio el acuerdo y se quedó al margen, hoy busca retomar dicha aspiración, en la que hay más tiradores.

Dionel Sena Sena de
Varios son los tiradores y tiradoras de la Alianza entre el PRI y el PAN que han levantado la mano para buscar la candidatura

Así es como el primer (y único)

viaje de Charles Darwin alrededor del mundo inició una revolución científica

Las plantas y animales encontrados en el viaje de cinco años del Beagle sentaron las bases de la teoría de la evolución de Charles Darwin. En el aniversario de su nacimiento, el 12 de febrero, conoce más sobre la expedición que lo transformó.

Parte 1 de 2

Durante el mes de agosto de 1831 Charles Darwin, recién licenciado por la Universidad de Cambridge, se encontraba atrapado en su casa con el mismo ánimo de una persona que hubiera elegido quedarse en una cárcel de morosos. A los 22 años, estaba fascinado por el mundo natural e inspirado por los relatos de aventuras del naturalista alemán Alexander von Humboldt, cuyos viajes por América Central y del Sur a principios del siglo XIX fueron la base de una serie de extensos diarios de viaje. Darwin estaba desesperado por emprender una odisea científica similar. Un intento de organizar una expedición a Tenerife, en las Islas Canarias, frente a la costa noroccidental de África, había fracasado.

La terrible necesidad de ganarse la vida, probablemente como vicario de una parroquia rural, parecía ineludible. Y entonces llegó una carta que le ofrecía una oportunidad increíble. El autor era uno de sus antiguos profesores, John Stevens Henslow, profesor de botánica en Cambridge. Henslow informó a Darwin de que lo había recomendado para acompañar al capitán Robert FitzRoy en una expedición a bordo del H.M.S. Beagle. Escribió: “No digo esto suponiendo que usted sea un naturalista consumado, sino como una persona ampliamente cualificada para recolectar, observar y anotar cualquier cosa digna... en Historia Natural”.

Robert FitzRoy era un aristocrático pero voluble capitán de navío. En 1826 había partido como tripulante del Beagle para realizar un reconocimiento de Sudamérica. Durante el viaje, fue puesto al mando de la expedición, de la que regresó en 1830.

La carta de Henslow a Darwin fue escrita cuando FitzRoy tenía instrucciones del Almirantazgo de organizar una segunda expedición de reconocimiento a Tierra de Fuego, un archipiélago situado en el extremo sur de Sudamérica. El principal objetivo del viaje era cartografiar la costa de Sudamérica. Un motivo secundario era la exploración científica. El capitán de navío quería un naturalista a bordo, tanto para llevar a cabo el trabajo científico como para hacerle compañía. Sin embargo, a pesar de la recomendación de Henslow, el puesto de Darwin no estaba asegurado de inmediato. La primera impresión que FitzRoy tuvo del joven naturalista no fue del todo favorable. El padre de Darwin se mostró escéptico ante lo costoso y peligroso de la empresa. El Beagle era el hogar hacinado de una tripulación total de 74 personas. El naufragio era un peligro común, la muerte por enfermedad aún mayor, y gran parte de Sudamérica carecía de ley. Para intentar convencer a su padre, Darwin buscó la ayuda del hermano de su madre, el industrial Josiah Wedgwood II. Emma, la hija de Wedgwood, había sido amiga de la infancia de Darwin, y

los dos primos hermanos se casarían más tarde, en 1839.

El viaje de Charles Darwin a bordo del Beagle

Al final, tanto FitzRoy como su padre se convencieron de que debía partir, y el 27 de diciembre de 1831 el Beagle zarpó de Plymouth (Inglaterra) con Darwin a bordo. El viaje, previsto inicialmente para dos años, se alargó a cinco y llevó al naturalista no solo a Sudamérica, sino también a Tahití, Australia, Nueva Zelanda, África y muchas otras islas del Atlántico y el Pacífico. Darwin abandonaba a menudo el barco para recorrer cientos de kilómetros a caballo. En el transcurso de este extraordinario viaje, llenó cuaderno tras cuaderno de bocetos y observaciones. Envió a casa barriles, cajas y botellas por docenas, llenos de plantas prensadas, fósiles, rocas, pieles y esqueletos. Exploró paisajes que iban de la gris desolación de las Malvinas a las gloriosas alturas de los Andes, de los salvajes acantilados glaciares del Canal de Beagle a las playas de Tahití, de la exuberancia tropical de Río a la selva tropical del sur de Chile.

Las primeras observaciones de Charles Darwin

El primer lugar en el que tocó tierra fue la isla volcánica de St. Jago (hoy Santiago) en las islas de Cabo Verde. Tras tres semanas de mareos, Darwin se lanzó con entusiasmo a su primer trabajo de campo independiente, identificando muestras de rocas y registrando un corte transversal de los estratos volcánicos.

Tenía el mejor equipo que podía comprar: un microscopio, un

clinómetro para medir ángulos, martillos geológicos y un vasculum (un recipiente para especímenes botánicos), pero seguía siendo un novato. En una carta a su profesor de Cambridge, John Stevens Henslow, se jactaba de que su descubrimiento de un pulpo que cambiaba de color “parecía ser nuevo”. No lo era, y Henslow le desengañó amablemente. El 15 de febrero de 1832 ya estaban reabasteciéndose en los remotos islotes rocosos de San Pablo y, dos semanas más tarde, el Beagle cruzó el Ecuador y alcanzó la costa de Brasil. Sin embargo, Darwin, herido en el tramo final del viaje, se vio obligado a permanecer a bordo, por lo que hasta abril no pisó por primera vez Sudamérica, en la bahía de Botafogo, cerca de Río de Janeiro. Durante los meses siguientes, mientras la tripulación del Beagle navegaba arriba y abajo de la costa revisando y volviendo a comprobar las cartas navales, Darwin permaneció en tierra, explorando felizmente las montañas del Corcovado, cerca de Río, pasando de la geología a la zoología y creando una impresionante colección de arañas y avispas.

El barco se dirigió de nuevo al sur a finales de junio. Esta vez también fue él, encontrándose con marsopas, ballenas, pingüinos y focas. La expedición ancló a finales de julio en la desembocadura del majestuoso Río de la Plata. Tanto Montevideo, en la orilla norte, donde ayudaron a sofocar una revuelta, como Buenos Aires, en la orilla sur, donde les dispararon como presuntos portadores del cólera, eran lugares peligrosos. El paisaje llano y vacío le parecía a Darwin un pobre sustituto de la exuberancia de los trópicos.

Miércoles 12 de febrero 2025

Santoral: Benito, Eulalia

Día de Darwin

Día Internacional contra el uso de Niños Soldado

Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento

El Día de Darwin se conmemora el 12 de febrero con el objetivo de celebrar un año más del nacimiento de Charles Darwin en el año 1809, además de reivindicar la vida y obra de uno de los científicos más importantes del siglo XIX y de dar a conocer su gran aporte en el campo de la biología y la ciencia en general.

¿Quién fue Charles Darwin?

Charles Darwin fue un amante de la naturaleza. Un niño soñador, solitario y diferente a los demás, que pasaba horas creando un mundo imaginario y lleno de fantasía.

Esta abstracción en la que vivía sumergido, es la que más tarde, lo conduciría a realizar grandes hallazgos y a ser considerado un verdadero genio. Disfrutaba realizando experimentos con pequeños animales. Más tarde concluiría, que todas las especies, incluyendo al hombre tenían un mismo origen. Es conocido como el padre de la evolución.

En su famosa y mundialmente conocida obra "Origen de las especies", Darwin afirmaba que todas las formas de vida que existen en la Tierra vienen o fueron creadas de un antepasado común, que con el tiempo se fueron adaptando al medio y finalmente evolucionaron a las distintas especies vegetales, animales y humanas que hoy conocemos. De esta manera, rompió la creencia de que las especies y el hombre eran creación de una fuerza divina.

Charles Darwin y sus aportes a la ciencia

Charles Darwin a través de su prolífera vida, contribuyó con grandes aportes, pero el más importante fue lograr entender la forma como evolucionan las especies durante millones de años. Para llegar a esta teoría, que sin lugar a dudas revolucionó el mundo de las ciencias, tuvo que realizar una larga expedición por distintos países. Un viaje lleno de anécdotas, encuentros y nuevas experiencias que finalmente lo llevaron a escribir su obra más importante "El Origen de las Especies".

Hechos curiosos en la vida de Charles Darwin

Existen muchos hechos curiosos relacionados con la vida de Charles Darwin, entre los más importantes destacan: Soñó con ser médico, pero tenía verdadera fobia hacia la sangre, por esta razón desistió. Como todo un gran científico, experimento probando insectos y algunas especies exóticas, como búhos, halcones y tortugas, que antes de ser degustadas, primero las quemaba utilizando una plancha. Por la forma de su nariz, casi pierde su puesto en su travesía alrededor del mundo a bordo de la nave Beagle, ya que, según el capitán, esa era una característica, que hacía a Darwin muy endeble para realizar tal hazaña. Actualmente existen algunas montañas en varios países, que llevan su nombre. La primera de ellas, fue bautizada así, como un regalo de cumpleaños, cuando se encontraba recorriendo el mundo a bordo del Beagle.

1542 Francisco de Orellana, explorador español, descubrió en América el río Amazonas. Se trata del río más largo y caudaloso del mundo, su cuenca hidrográfica representa aproximadamente la quinta parte del caudal fluvial del planeta.

1637 Nace en Ámsterdam (Países Bajos) el anatomista y zoólogo holandés Jan Swammerdan, que observará por primera vez los glóbulos rojos de la sangre.

1779 Por órdenes del virrey Bucareli, parten del puerto de San Blas las fragatas 'Princesa' y 'Favorita', para explorar las costas del Pacífico norte, hasta el puerto de San Francisco en la Alta California.

1804 Muere Emmanuel Kant, filósofo alemán del siglo de las luces. “Critica de la razón pura”, su obra más reconocida. Su frase celebre: “ Lo más importante no es vencer sino convencer”.

1809 Nace Charles Darwin, naturalista británico, padre de la teoría de la evolución y autor de “El origen de las especies”.

1809 Nace Abraham Lincoln, presidente de Estados Unidos de 1861 a 1865. Durante su mandato decretó la abolición de la esclavitud.

1819 Muere el médico y cirujano español, Francisco Javier de Balmis. Impulsor de la vacuna contra la viruela en las colonias españolas de América y Filipinas.

1879 En Nueva York (EUA) se inaugura el Madison Square Garden, con un “pabellón” que fue el primero de los cuatro edificios conocidos en usar ese nombre.

1882 Nace en San Petersburgo (Rusia) Anna Pavlova, una de las más destacadas bailarinas de ballet clásico de todos los tiempos.

1888 Nace Clara Campoamor, fue una política española y feminista mejor conocida por su defensa de los derechos y el sufragio de las mujeres durante la redacción de la Constitución Española de 1931.

1947 Se reconoce a nivel municipal el derecho de las mujeres a votar y ser votadas.

1948 Muere en el puerto de Veracruz el campechano don Héctor Pérez Martínez, odontólogo, periodista, literato y político. Fue gobernador de su Estado y secretario de Gobernación con el Presidente Alemán. Aparte de poemas y estudios literarios, dejó las obras: “Juárez el impasible” y “Cuauhtémoc, vida y obra”.

1949 Nace el cantautor español Joaquín Sabina, quien se define como un ideólogo de izquierda. En 1978 graba su primer disco "Inventario".

1959 Se crea la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos como dependencia de la Secretaría de Educación Pública.

1961 Rusia lanza a Venus la sonda Venera 1.

1984 Muere el escritor argentino Julio Cortazar. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, es comparable a Jorge Luis Borges, Antón Chéjov o Edgar Allan Poe.

1994 La pintura “El Grito" del artista noruego Edvard Munch es robada del Museo Nacional de Oslo. Fue recuperada en una acción policial ocho semanas más tarde.

2000 Muere el caricaturista estadounidense Charles M. Schulz, creador de la tira cómica "Snoopy, Charlie Brown and friends".

2001 Una nave de la NASA se posa por primera vez en la superficie de un asteroide.

2007 Muere el fotógrafo mexicano Alex Phillips Jr., quien destaca por su tabajo en la cinematografía mexicana.

2015 Muere Roberto García Moll, importante arqueólogo e investigador mexicano, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

2022 Muere a los 100 años de edad, Helvia Martínez Verdayes, quién fue la modelo, para hacer la emblemática "Diana Cazadora", de Paseo la Reforma, Cd de México, obra del escultor Juan Fernando Olaguibel.

Policía Policía

En Santiago Papasquiaro

Accidente en la Sierra deja un militar muerto

Santiago Papasquiaro, Dgo.Un militar murió en un accidente de tránsito ocurrido el martes en el municipio de Santiago Papasquiaro; la víctima iba a bordo de un vehículo militar que desbarrancó al escolar la grúa en la que arrastraban otra unidad del Ejército accidentada en un hecho que también había dejado una persona sin vida. La defunción ocurrida el martes 11 de febrero es la de Juan Pedro Ramos Aguilar, de 22 años, quien en vida residía

en la colonia Los Nogales, de Santiago Papasquiaro.

Según el informe de las autoridades, la víctima formaba parte de una comisión que fue enviada para extraer de un barranco un Humvee siniestrado el pasado 6 de febrero cerca de Ojito de Camellones, Canelas, hecho en el que otro militar, Óscar “N”, de 26 años, murió. Una vez que la unidad militar fue extraída e iban de regreso a Santiago Papasquiaro, el operador de la grúa perdió el

control de esta e impactó a los dos vehículos que la escoltaban, lo que ocasionó que, como en el caso anterior, se desbarrancaran. Por desgracia, cuando revisaron a los involucrados, ya no encontraron signos vitales en Juan Pedro, que falleció a causa del conjunto de traumatismos que sufrió en el incidente. De los procedimientos posteriores al incidente se hacen cargo, de forma conjunta, el agente del Ministerio Público y la autoridad militar.

Hallaron a hombre muerto en unos baños públicos

Gómez Palacio, Dgo.- Un sexagenario fue encontrado muerto en los baños públicos de un mercado del municipio de Gómez Palacio; todo indica que la víctima sufrió un infarto en el lugar, en medio del cual no fue posible auxiliarlo.

La persona fallecida es el señor Victoriano Martínez Arellano, de 64 años de edad, cuya defunción ocurrió el martes por

la tarde; el hallazgo lo realizaron clientes del centro de consumo en el que se dio el deceso. De acuerdo a la información disponible, fueron usuarios del Mercado Municipal “José Ramón Valdez” quienes encontraron a la víctima inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron apoyo médico. Al lugar fue enviada una ambulancia y, tras revisar a la víc-

tima, paramédicos confirmaron que ya no tenía signos vitales, por lo que se dio paso a la intervención del Servicio Médico Forense.

Todo apunta a que el occiso habría sufrido un infarto agudo al miocardio, aunque será la necropsia la que determine la causa específica.

Ya

detenido asesino de cerillito de Alsuper

Durango, Dgo.- Ya está en el Centro de Reinserción Social No. 1 el presunto homicida de don José Luis Gurrola Castro, el señor de 72 años de edad que fue asesinado el 1 de febrero en su casa de la colonia Héctor Mayagoitia.

El presunto homicida es Abelardo “N”, quien ingresó a la casa de la víctima con la intención de robar; fue al ser sorprendido por la víctima que usó tanto un tubo como un arma blanca para lesionar al adulto mayor hasta quitarle la vida.

Tal y como Contacto Hoy informó, los hechos ocurrieron el pasado 1 de febrero por la madrugada, cuando don José Luis, quien era empacador (cerillo) en Alsuper Ojo de Agua, pernoctaba en su casa de la colonia en mención.

El presunto homicida ingresó y, cuando la víctima despertó a revisar lo que ocurría, lo agredió y ocasionó su muerte.

Horas después familiares del ahora occiso lo encontraron muerto y llamaron al número de emergencias.

Tras el proceso de investigación a manos del Grupo de Homicidios y Delitos contra la Integridad Corporal, se identificó a Abelardo como el presunto agresor y se generó una orden de aprehensión, que ya fue cumplimentada.

El tipo ya fue vinculado a proceso y se encuentra recluido en el penal estatal ya mencionado, a la espera de que inicie el juicio, lo que se prevé a finales del mes de abril.

Volcó en “panel” al ser chocado por un tráiler

Durango, Dgo.- Una camioneta tipo “panel” volcó en el Periférico de Durango tras ser impactada en la parte trasera por un tractocamión; el hecho, aunque aparatoso, sólo resultó

en daños materiales, según lo informado.

El conductor afectado es

Juan Manuel Amaya, de 39 años de edad, originario del estado de Nuevo León y conduc-

tor de una camioneta Volkswagen Crafter modelo 2022.

Según la información disponible, el presunto responsable del percance es Ricardo Alonso P. M., conductor de un tractocamión International con matrícula 39BE4P, quien salió ileso.

Según el informe, los hechos ocurrieron al anochecer del martes en el tramo conocido como Libramiento Norte de Durango, a la altura del rancho San Rafael.

En ese punto el trailero no guardó la distancia suficiente e impactó en la parte trasera a la camioneta, que se le descontroló por completo a Juan Manuel. Al final, acabó volcado fuera del camino tras incluso golpear la valla de contención.

Al lugar acudió personal de Caminos y Puentes Federales, que dio de alta a las víctimas tras su valoración en la escena. De lo administrativo se hizo cargo la Guardia Nacional.

Fue acuchillado por su propio hijo; lo reportan muy grave

Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 49 años de edad se encuentra hospitalizado, muy grave, luego de ser víctima de una agresión con arma blanca a manos de su propio hijo; los hechos ocurrieron en la zona urbana de Gómez Palacio.

La persona lesionada es Rolando Núñez Moreno, mientras que el presunto agresor es Rolan-

do N., de 27 años, quien huyó tras el ataque. Los hechos ocurrieron la noche del martes en el fraccionamiento San Antonio de la referida demarcación ante la mirada de la esposa del mayor de ellos. El menor de los Rolando ingresó repentinamente al domicilio y, usando un arma blanca, lo hirió en el abdomen, lo que le

provocó a la víctima daños internos que obligaron a su traslado inmediato a un hospital.

Los médicos informaron que sufrió daños graves en la región intestinal, por lo que fue derivado de inmediato a quirófano para una intervención quirúrgica; el agresor ya es buscado por personal de la Vicefiscalía de La Laguna.

Sujetos armados asaltaron a los pasajeros de un Ómnibus

Mapimí, Dgo.- Dos sujetos

armados cometieron el delito de robo con violencia en contra de los pasajeros de un autobús de la línea Ómnibus; los tipos, usando armas de fuego, despojaron de sus cosas tanto al chofer como a 15 pasajeros.

La información disponible indica que los hechos ocurrieron el martes, cuando las víctimas viajaban en un autobús que cubría

la ruta Delicias, Chihuahua - Zamora, Michoacán. Justo al pasar la caseta de cobro de Bermejillo, sobre la autopista Gómez Palacio - Jiménez (kilómetro 43), dos de los 17 ocupantes de la unidad se levantaron y, usando pistolas, les exigieron sus pertenencias de valor. Una vez que las obtuvieron, obligaron al chofer a detenerse para ellos descender; el operador

del Ómnibus, para alejarse del riesgo, condujo hasta la caseta de León Guzmán, en Lerdo, y fue donde pidió apoyo policial. Tras el incidente, no fue posible localizar a los presuntos delincuentes, dado el tiempo que pasó entre los hechos y el momento de avisar a las autoridades; las víctimas recibieron la recomendación de interponer la denuncia correspondiente.

Tiene fractura de fémur el indigente que se lanzó a la Acequia Grande

Durango, Dgo.- Un hombre de 50 años de edad resultó con fractura de fémur al lanzarse, aparentemente de forma intencional, al lecho de la Acequia Grande; la víctima, tras el incidente, está internada en el Hospital General 450. El lesionado es Juan Carlos, quien cayó, en el presunto acto intencional, de una altura aproximada de cuatro metros.

Según la información recopilada por las autoridades, el varón caminaba junto a la Acequia Grande, a la altura de la calle Flor Silvestre de la colonia Valle del Guadiana, cuando se acercó a la orilla.

Ante la mirada de algunas personas saltó hacia el fondo del afluente y cayó aparatosamente, por lo que se solicitó la presencia de los cuerpos de emergencia.

Poco después llegaron elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, que se hicieron cargo del rescate de la víctima y su traslado al centro médico antes mencionado, donde se prevé que sea sometido a cirugía.

FUNERALES HERNÁNDEZ (ANALCO)

Se despide para su cremación directa el cuerpo del bebé Ramsés Díaz González

En sala Reina de los Ángeles se está velando el cuerpo de Marlu Isabel Cisneros Maldonado, de 1 año, su sepelio está pendiente

En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo de María Teresa Ávila Mora, de 68 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala La Piedad se está velando el cuerpo del Profe. Jesús Ociel Marín Cermeño, de 49 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala Resurrección se está velando el cuerpo de Bruno Galván Ramírez, de 16 años, sus honras y sepelio están pendientes

En sala clásica B se está velando el cuerpo de Pedro Guzmán Zamarón, de 65 años, sus honras y sepelio están pendientes

FUNERALES GARRIDO

En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Teresa Rivera Vázquez, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes

En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Ángel Martínez Mendoza, de 75 años, sus honras y sepelio están pendientes

En calle Cecilia Valdés #221 de colonia Amalia Solorzano se está velando el cuerpo de la Sra. Mayra Paola Barrientos Duarte, de 41 años, sus honras y sepelio están pendiente

Choque entre taxis dejó dos lesionados leves

Durango, Dgo.- Dos personas resultaron con golpes leves al ser víctimas de un accidente de tránsito en el cruce de las calles Juárez y 5 de Febrero; fue una fémina, de oficio taxista, la presunta responsable del incidente.

De acuerdo a la información disponible, los hechos ocurrieron de noche, cuando por la calle Juárez iba de sur a norte María del Carmen T. G., de 52 años, a bordo de un automóvil Nissan March.

Justo al llegar al cruce con 5 de Febrero no se detuvo y la impactó el Hyundai Grand i10, también taxi, que conducía Francisco C. M., de 45 años.

Tras el incidente testigos solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia y al sitio arribó la Policía Vial, cuyos elementos descartaron lesiones de consideración en las víctimas, por lo que no hubo necesidad de ambulan-

cia.

Al final se dio un arreglo entre los responsables de cada una de las bases de taxis involucradas en el siniestro.

Sujeto drogado lesionó a cliente de “maquinitas”

Durango , Dgo.- Un sujeto en evidente estado de intoxicación irrumpió en un local de “maquinitas” y lesionó a uno de los clientes que estaban en el sitio; la afectación física en la víctima, por fortuna, no fue de gravedad.

La persona lesionada es el señor Juan Javier S. G., de 59 años de edad, mientras que el presunto agresor es un sujeto al que conocen como Ángel M., de edad no precisada. Los hechos ocurrieron en un establecimiento ubicado en la calle Zacatecas, a la altura de la colonia Morga, en el transcurso de la madrugada, pues son sitios con servicio durante las 24 horas.

Hasta ahí llegó Ángel que, sin razón, comenzó a lanzarse sobre los presentes utilizando un arma blanca. Esto desató un forcejeo en el que Juan Javier resultó herido en una de sus manos.

Al ver la lesión causada Ángel se fue de la escena; poco después, tras un llamado al número de emergencias, llegó al sitio la Policía, pero el presunto agresor ya no fue localizado en los alrededores.

Su hermano casi lo deja sin dientes por pleito familiar

Durango, Dgo.- Un hombre de 59 años de edad fue lesionado a golpes por su propio hermano, quien lo agarró a puñetazos en medio de una discusión familiar, ocurrida en un domicilio de la colonia Azcapotzalco.

La persona lesionada es el señor Alfredo Ramírez Hernández, quien se identificó como zapatero.

Los hechos ocurrieron el martes por la noche en un domicilio de la calle Tezozomoc de la colonia Azcapotzalco, lugar en el que la víctima y su agresor, Arturo, de 55 años, tuvieron una fuerte discusión.

La agresividad del segundo en mención llegó a tal grado que le asestó un puñetazo en el rostro al primero, ocasionando una aparatosa lesión cortante.

Tras un llamado al número de emergencias, llegaron al sitio corporaciones de seguridad, que detuvieron al presunto agresor por el delito de violencia familiar.

Sociales Sociales

Deportes Deportes

Concacaf Champions Cup: Rayados y Cruz Azul avanzan a Octavos

Rayados y Cruz Azul se convirtieron en los primeros equipos mexicanos en avanzar a los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup 2025.

En total son seis equipos mexicanos los que pretenden ganar el máximo título de la región a nivel de clubes, pero los clubes de la MLS y del resto de la confederación buscarán acabar con el dominio del futbol mexicano en la competencia de campeones de la Concacaf.

De cara a que termine la primera ronda de la nueva edición de la 'Concachampions', te compartimos el panorama de cada uno los equipos que representarán a la Liga MX.

CRUZ AZUL

Cruz Azul supera por goleada a Real Hope Cruz Azul se dio vuelvo y goleó con marcador de 5-0 al Real Hope Football Academy en el partido de vuelta. El equipo haitiano no fue rival para la Máquina y terminó por imponerse con marcador global de 7-0.

Los Cementeros se impusieron 2-0 al equipo de Haití en el estadio de Cibao, en República Dominicana, en el partido de ida.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

Para el equipo que dirige el uruguayo Vicente Sánchez, la siguiente fase no será pan comido, ya que se medirá al ganador del juego entre Seattle Sounders y Antigua GFC.

Los celestes conocerán a su rival en turno hasta dentro de dos semanas, debido a que todavía no han jugado; la ida la disputarán el 19 de febrero y la vuelta el 26 del mismo mes. Seattle Sounders es de los conjuntos poderosos de la MLS, por lo que es favorito para eliminar a los guatemaltecos.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

La Máquina tuvo un complicado arranque en el Clausura 2025 tras la salida de Martín Anselmi, quien decidió dejar a La Máquina para dirigir al Porto de Portugal. Los Celestes han

retomado el rumbo con Vicente Sánchez al mando, al sumar 10 de 12 puntos en la Liga MX.

MONTERREY

¿Cuándo y contra quién juega en Primera Ronda?

Monterrey tuvo un rival cómodo la noche del martes y con cierta facilidad despachó por 3-0 a Forge FC de Canadá, obteniendo finalmente un marcador global de 5-0. En la ida, el equipo regiomontano se impuso en 0-2.

Germán Berterame con dos goles y un gol más de Jordi Cortizo, encaminó a Monterrey a los Octavos de Final de la Concacaf Champions Cup.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

El conjunto que dirige el argentino Martín Gastón Demichelis tiene en el camino a dos rivales mejores que su reciente contrincante que conocerá en las próximas horas. Su rival saldrá del ganador de la llave Saprissa-Whitecaps.

La ruta del actual subcampeón de Liga MX hacia los Cuartos de Final podrían encontrarse con otro equipo de la Liga MX: Pumas; no obstante, habrá que ver si los universitarios cumplen con los pronósticos de revertir

el resultado de ida y mantenerse en la competencia. Hay que recordar que Pumas perdió 2-1 en Canadá y que el jueves será anfitrión de Cavalry.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

Monterrey ha estado muy lejos de cumplir las expectativas de sus aficionados en las primeras jornadas del Clausura 2025. El equipo regio consiguió apenas en la Jornada 5 su primer triunfo en el torneo y los seguidores esperan que el equipo incremente su nivel al contar con uno de las mejores plantillas del continente. Además, la llegada de Sergio Ramos como refuerzo aumenta las expectativas.

TIGRES

¿Cuándo y contra quién juega en Primera Ronda?

Tigres está obligado a remontar para conseguir su boleto a la próxima ronda de Concacaf Champions Cup. Tras perder el partido de ida 1-0 ante Real Estelí.

El partido de vuelta en el estadio Universitario se disputará el miércoles 12 de febrero a las 21:00 horas.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

Si Tigres elimina a Real Estelí, su rival en la siguiente ronda

saldrá de la llave del ganador del Motagua vs. Cincinnati

En la ronda previa a Semifinales, Tigres no se enfrentaría a un equipo de Liga MX y su rival podría ser el Galaxy de Estados Unidos.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

Con cuatro victorias, un empate y una derrota, Tigres llegará a su partido contra el Real Estelí como el tercer clasificado del Clausura 2025.

CHIVAS

¿Cuándo y contra quién juega en Primera Ronda?

El Rebaño Sagrado rescató un empate a un gol en su visita a República Dominicana ante Cibao.

Un gol en tiempo de reposición ayudó a Guadalajara en la eliminatoria de la primera ronda de Concacaf Champions Cup, y ahora recibe al equipo caribeño el miércoles 12 de febrero a las 19:00 horas en el estadio Akron.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

Las Chivas son las claras favoritas para superar a Cibao en la Primera Ronda, y si logra cumplir los pronósticos, los rojiblancos se enfrentarán al América en Octavos de Final. En caso de eliminar a las Águilas, los ta-

patíos podrían medirse al Cruz Azul en Cuartos de Final.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

Chivas debutó en el Clausura 2025 con un triunfo ante Santos y no volvieron a ganar hasta la jornada 6, tras superar 2-1 a Tijuana.

PUMAS

¿Cuándo y contra quién juega en Primera Ronda?

Los Pumas fueron el otro equipo mexicano que perdió en su primer partido de Concacaf Champions Cup. Los Universitarios cayeron 2-1 en su visita a Cavarly de Canadá y deberán remontar en el partido de vuelta programado para celebrarse el jueves 13 de febrero a las 19:00 horas.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

En caso de superar al Cavarly, los Pumas se enfrentarán a la Liga Deportiva Alajuelense en la siguiente ronda del campeonato de la Concacaf. En Cuartos de Final, el equipo auriazul tiene grandes posibilidades de enfrentarse al Monterrey.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

Pumas han tenido altibajos en el Clausura 2025, que le permiten situarse en la quinta posición, producto de tres victorias, dos empates y una sola derrota.

AMÉRICA

¿Cuándo y contra quién juega en Primera Ronda?

Las Águilas no jugarán la Primera Ronda de la Concacaf Champions Cup al asegurar su lugar en los Octavos de Final. El debut de los Azulcremas en la ‘Concachampions’ sería hasta principios de marzo.

¿A quién se enfrentaría en Octavos de Final?

El rival del América saldrá de la llave entre el Cibao y Guadalajara y los aficionados del futbol mexicano esperan que se produzca un Clásico Nacional en la siguiente fase de la competencia.

¿Cómo llega a la Concacaf Champions Cup?

A falta de un mes para su debut en el torneo de la Concacaf, América es actualmente el líder del Clausura 2025. Las Águilas son para muchos los principales candidatos a ganar el torneo al ser los vigentes campeones de la Liga MX.

¿Por qué Checo Pérez es la mejor opción para Cadillac?

Cadillac está casi listo para hacer su debut en la Fórmula 1 en 2026… casi, porque, aunque ya tienen una fábrica, motor, asesores todavía le faltan los pilotos. Candidatos sobran, pero si nos ajustamos a lo dicho por el equipo, el mejor piloto disponible para cubrir uno de esos asientos es Sergio Pérez.

El mexicano está disponible y los tiempos para Cadillac parecen estar sincronizados, pero ¿por qué es que Checo Pérez podría recalar perfectamente en el equipo 11 de la F1?

Primero, porque el más célebre miembro de Cadillac, el campeón mundial de 1978 y leyenda del automovilismo, Mario Andretti dijo en una entrevista con el podcast “Racing Team” que tienen muy claros los perfiles delineados internamente para los pilotos que integrarán la escudería en 2026.

El primero debe ser un volante nacido en Estados Unidos, al cual incluso puso nombre y apellido: Colton Herta.

El hijo de Bryan Herta, ese mismo que fue víctima del célebre rebase de Alex Zanardi en la curva del “Sacacorchos” en 1996, es piloto del equipo Andretti de Indycar y el año pasado fue subcampeón de la categoría.

Colton Herta tiene actualmente 39 puntos para la Super licencia de la FIA, la cual requiere 40 para poder competir en la F1. Esos puntos los ha reunido en los últimos cuatro años y podría sumar uno más, el que le falta, con realizar una práctica libre oficial con alguna escudería en 2025. Para obtener la super licencia se toman en cuenta, luego de la pandemia y además de ciertos exámenes teóricos, los resultados de tres de los más recientes cuatro años de competencia, así que si Herta tuviera que esperar hasta el final de 2025, un cuarto lugar en Indycar le alcanzaría perfectamente. Pongamos que Herta consigue los puntos, el otro piloto debe ser, a decir de Andretti, uno con experiencia reciente en la F1, sin importar su nacionalidad.

¿Por qué Checo sí podría ser? Ahí es donde entra Checo Pérez con exactitud. Si un equipo

va a contratar a un piloto que no tiene asiento, la experiencia más reciente es la más valiosa por el conocimiento de las nuevas tecnologías, motores, reglas, pistas, incluso por la memoria fresca de competir contra el resto de la parrilla y en la serie.

Experiencia amplia y reciente

Checo Pérez es el piloto sin asiento en el mercado con más experiencia.

Catorce temporadas en cinco equipos diferentes: Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull. Seis victorias, tres pole positions, 1,638 puntos, 12 vueltas rápidas, 39 podios en 281 Grandes Premios arrancados.

Cuatro años como coequipero de Max Verstappen en Red Bull, lo cual es un verdadero récord.

Trabajo y conocimiento con cuatro motores diferentes, incluido Ferrari

Cuando desarrollas un auto de Fórmula 1, la experiencia previa del piloto en la manejabilidad de un motor es muy valiosa.

Checo Pérez ha pasado por varios reglamentos, vio el nacimiento de la era hibrida y su desarrollo desde 2014. Además ha conducido autos con unidades de potencia Ferrari, Mercedes, Honda y Red Bull Power Trains.

Una estrell de marketing

Checo Pérez fue hasta 2024 uno de los pilotos más populares de la F1 y ciertamente el más popular en Norteamérica.

Cualquier asociación con él garantiza una base de aficionados muy importante con la consabida derrama en mercancía y exposición mediática.

Cadillac se quiere afianzar como un piloto de Estados Unidos y la comunidad latina en ese país sigue con mucha fuerza al tapatío Pérez.

Buena edad y buen piloto desarrollador

A pesar de lo que se diga, Checo Pérez es un muy buen piloto, capaz de desarrollar un auto, con una buena retroalimentación y juicio que orienta a los ingenieros.

En Red Bull, las quejas de Pé-

rez sobre la estabilidad de RB20 y desde el RB19 fueron desestimadas y, a la larga eran acertadas. Checo Pérez marcó su carrera en la F1 como un piloto que sabe sacar al auto más de lo que tiene, de entregar resultados por arriba de las expectativas.

A sus 35 años de edad, el mexicano cuenta con la madurez para liderar un equipo, es rápido y confiable.

Uno por uno, otros pilotos en el mercado para Cadillac Si se analizan a los pilotos sin un lugar titular en la F1, que están de alguna manera disponibles para Cadillac podemos ver, además de Pérez, a los que tuvieron acción en 2024: Tenemos a Valtteri Bottas (con contrato de reserva con Mercedes, Guanyu Zhou (flamante reserva de Ferrari), Daniel Ricciardo (desechado en 2024 por Racing Bulls), Logan Sargeant (quien perdió el asiento de Williams con Franco Colapinto y cuyo paso en F1 fue para olvidar) o Kevin Magnussen (piloto de IMSA, que fue puesto en libertad por Haas).

De todos ellos, obviamente con mayor razón los que se mantienen como pilotos reserva en otros equipos son buenos candidatos, especialmente Bottas, pero el trabajo de tercer piloto no suele ser compatible con las tareas propias de un piloto que deberá trabajar en la fábrica de Cadillac en el desarrollo de otro coche, y en el caso del finlandés, con un motor diferente.

Zhou, quien está con Ferrari como dijimos, es compatible en la parte de la unidad de potencia, la cual será surtida desde Maranello a la nueva escudería, pero el piloto chino es muy joven y, tal vez, no sea el perfil que busca Cadillac.

Ricciardo se desmarcó recientemente en una entrevista y dijo que su tiempo en F1 había terminado, además que sus últimos años en la Máxima Categoría los sufrió más que competirlos.

Magnussen podría ser una opción siempre disponible. El danés se ha quedado, con esta, tres veces sin asiento en F1. Primero, fue desplazado por Fernando Alonso en McLaren en 2015, luego

en 2021 por Mick Schumacher y Nikita Mazepin en Haas, y para 2025 dejó su lugar a Oliver Bearman y Esteban Ocon.

Kevin fue contratado por BMW para el desarrollo de su programa a de autos LMDh y ya participó en las 24 Horas de Daytona, pero no se ha dicho qué asiento ocupará el resto del año.

Otros pilotos con experiencia en F1, pero desconectados Debemos que agotar las opciones antes de calificar a Checo Pérez como la idónea para Cadillac, por eso nos podemos ir más atrás con pilotos que han estado en F1

Están, por ejemplo, Nyck de Vries, quien está ahora en Fórmula E y luego de pasar por AlphaTauri y ser abruptamente despedido por el equipo a media temporada 2023. El neerlandés vivió una amarga experiencia de 11 Grandes Premios y aunque es un piloto de 30 años, su paso en F1 es muy corto y relativo.

Mick Schumacher, hijo de la leyenda, corrió en 2021 y 2022 con Haas. El año pasado fue reserva de Mercedes y no pierde la esperanza de regresar a la F1. El problema con Mick Schumacher es que con ese apellido, con una buena cantidad de auspicios o la posibilidad de tenerlos, no consigue una oportunidad después de que salió de Haas con malos resultados.

Todo mundo estima a Mick y, en honor a su padre, ha recibido mucho apoyo, pero en F1 nadie le da un asiento. En 2025 correrá de nuevo para Alpine en el WEC con Antonio Giovinazzi, quien desde el 2022 es reserva en Ferrari y piloto de hypercars con la Scudería con quienes ha ganado las 24 Horas de Le Mans de 2023 y 2024, es el clásico volante italiano que sirve de plato de segunda mesa en Maranello. Tal vez creen que Giovinazzi es bueno, pero no tan bueno como para tener otra oportunidad después de Haas y su lugar está mejor en el WEC. Hay más nombres como: Romain Grosjean (experimentado, hoy en Indycar, pero no sube a un F1 desde 2020 y ya trabajó, sin éxito en Andretti Indycar); Pietro Fittipaldi (mucho apellido, poca

experiencia, sólo dos GP’s en su haber, hace cinco años); Daniil Kvyat (se bajó en 2020), Stoffel Vandoorne (titular en McLaren en 2018 y reserva en Woking y Aston Martin. Experiencia, pero sin impacto mediático).

Pensar en el regreso de Sebastian Vettel es altamente improbable, porque el alemán prioriza su familia y emprender en un equipo nuevo sería una labor muy demandante.

Marcus Ericsson ya trabaja para Cadillac Caso aparte es Marcus Ericsson. El sueco corrió un par de años en la F1, pero desde 2018 que no lo hace. A su favor está que el rubio y veloz volante trabaja para Andretti en la Indycar, ha ganado Indy 500 y, mucho más importante, ya fue tomado en cuenta por sus empleadores para colaborar activamente en la selección de los simuladores que adquirirá Cadillac para la fábrica en Inglaterra. Ericsson asumió la encomienda con celeridad y seriedad. Esto no significa que trabajará en el desarrollo del auto o que llegue a ser piloto en F1 nuevamente, pero ya trabaja en el proyecto y eso es algo.

El caso Drugovich Felipe Drugovich busca una oportunidad, tiene el talento, es joven, pero le falta experiencia titular en F1.

El brasileño tiente credenciales de campeón de Fórmula 2 en 2022 y ha sido piloto reserva de Aston Martin con participación constante en FP1, a la par de competir , primero en European Le Mans Series y, luego en IMSA. El equipo Cadillac Whelen, donde corre en IMSA, poco tiene que ver con el de F1, ya que es propiedad de Jim France, CEO de NASCAR.

El tema de la experiencia parece ser su mayor limitante. En conclusión, Si Checo Pérez tiene aún el hambre de volver a la F1 es la mejor opción de Cadillac, pero si no, Valtteri Bottas puede ser el hombre experimentado que buscan, el resto por debajo de las aspiraciones del nuevo equipo.

Opciones del Arsenal para cubrir a Havertz: ¿Vela, Costa o Sterling?

A principios de 2024, Mikel Arteta se llevó a la plantilla del Arsenal a un caluroso viaje a Dubai que alteró el curso de su temporada. A su regreso, todo pareció encajar en su sitio y el equipo regresó completamente distinto, aunque al final no fue suficiente para arrebatarle el título de la Premier League al Manchester City. Desgraciadamente, repetir esa hazaña en 2025 no ha dado el mismo resultado. Más bien al contrario. La noticia de que el único delantero centro en forma del club, Kai Havertz, se ha desgarrado los isquiotibiales ha colocado a los Gunners en una situación delicada en la delantera, en medio de una campaña en la que ya se ha notado desesperadamente la falta de suerte.

La decisión de no fichar a ningún delantero en el mercado de invierno no ha sido acertada (aunque todo se puede criticar a posteriori), por lo que el Arsenal se ve obligado a fichar a un agente libre si quiere sustituir al internacional alemán. Es eso, o promocionar a un joven de la cantera. He aquí un repaso a las mejores opciones disponibles y, atención, no es la lista más inspiradora.

Agentes libres disponibles

Carlos Vela Vela, que jugó en el Arsenal entre 2005 y 2012 sin llegar a destacar, volvería a jugar en el Emirates. Pero, por muy romántico que suene, hace seis años y medio que el internacional mexicano no juega en otra liga que no sea la MLS, por lo que pedirle que dé el salto a la Premier League a sus 35 años podría ser una exageración.

Además, es el tipo de talento complicado que probablemente prosperaría en la banda para el equipo de Arteta, en lugar de ser un punto focal por el centro, donde tiene que luchar con los centrales durante todo el partido.

Diego Costa En 2022, cinco años después de abandonar el Chelsea (donde marcó 59 goles en 120 partidos y ganó dos títulos de la Premier League), Costa regresó a la Premier League con el Wolves y sólo marcó un gol en toda la campaña. Pronto quedó claro que no podía jugar con el mismo físico contundente y castigador que antaño definía su estilo de juego.

Varios años después, es difícil creer que algo haya cambiado para mejor. En los dos últimos años ha realizado campañas desiguales en Brasil, con el Botafogo y el Gremio. A sus 36 años,

le costó mantenerse en forma en 2024 y rara vez jugó un partido completo. Aunque su fichaje podría ser interesante, dada la animadversión de los aficionados del Arsenal hacia él durante su etapa con la camiseta azul, seguramente no es la solución.

Maxi Gómez

A sus 28 años, Gómez está teóricamente entrando en su mejor momento como delantero. El problema es que no sólo no ha

jugado desde que fue cedido por el Trabzonspor el verano pasado, sino que estuvo todo el curso 2023-24 sin marcar un gol mientras estuvo cedido en el Cádiz. Y eso que jugó 33 veces. Se esperaba que Gómez encontrara un nuevo equipo en enero y ha estado entrenando en su antiguo club, el Valencia, para mantenerse en forma para cuando llegue la llamada. Probablemente pensaba más en el Real Valladolid que en el Arsenal, pero, dada la situación, nunca se sabe.

Mariano Díaz

Díaz es probablemente la opción más atractiva. A sus 31 años, sigue estando en buenas condiciones físicas y tiene una amplia experiencia en clubes de primer nivel, ya que ha repartido su carrera entre el Real Madrid, el Sevilla y el Lyon. El problema es que, en realidad, sólo tiene una temporada notable como goleador, que se remonta a 2017-18 con el Lyon, cuando anotó 18 goles en la Ligue 1 en sólo 30 partidos como titular. Eso fue suficiente para convencer al Madrid de que lo trajera de vuelta a la capital española, pero desde entonces ha tenido problemas, marcando solo cinco goles en liga en seis temporadas.

Opciones internas

Arteta podría recurrir a otro delantero y pedirle que desempeñe un papel muy adaptado. En teoría, Leandro Trossard encaja en el papel de ‘falso número 9’, mientras que Thomas Tuchel señaló en una ocasión a Raheem Sterling como el número 9 ideal

para su Chelsea, por lo que podría haber algo en juego. Sin embargo, ninguno de estos movimientos solucionaría el problema de que el Arsenal pierda a un miembro de la plantilla para el resto de la temporada, ya que parte del proceso de pensamiento de un posible fichaje de un agente libre es que simplemente necesitan efectivos para hacer frente a la carga de juego. Así que, si no se presenta ninguna oportunidad en el mercado, ¿con qué cuenta el Arsenal?

Nathan Butler-Oyedeji, de 22 años, no ha marcado ni un solo gol en sus dos cesiones al Accrington Stanley y al Cheltenham Town. Sin embargo, ha causado sensación en la Premier League 2, ha sido elegido mejor jugador del mes de agosto y, al parecer, despertó el interés del FC Zürich suizo en enero.

También estaba nominado al premio ese mes el también delantero Khayon Edwards, de 21 años, que hasta la fecha ha jugado cedido en el Leyton Orient una temporada sin goles. Tiene aún menos experiencia que Butler-Oyedeji pero, al igual que su colega, representa una potencial opción de profundidad a tener en cuenta por Arteta.

Lo que está claro es que, después de optar por no buscar un delantero en enero y tras perder ahora tanto a Havertz como a Gabriel Jesus por lesiones que podrían poner fin a la temporada, al Arsenal se le ha acabado el tiempo para encontrar algo que se acerque a una solución perfecta. Tendrá que arreglárselas de una forma u otra y esperar que no le cueste demasiado caro.

Caso Rubiales-Hermoso: fiscal pide dos años y medio de prisión

MADRID -- La Fiscalía española mantiene su petición de dos años y medio de prisión por un delito de agresión sexual y otro de

coacciones para el expresidente de la Federación de Futbol Luis Rubiales por el beso que dio a la jugadora Jenni Hermoso tras la

final del Mundial de 2023 y que ella asegura que no consintió.

La teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Marta Durán-

tez, elevó a definitivas sus conclusiones en la recta final del juicio que sienta en el banquillo a Rubiales y también a tres exdirectivos de la Federación por coacciones a la jugadora para que dijera que el beso fue consentido. Para estos tres últimos -el exentrenador de la Selección femenina de España Jorge Vilda, el exdirector de la masculina Albert Luque y el exjefe de marketing de la Federación Rubén Rivera-

también mantiene su solicitud de un año y medio de prisión por un delito de coacciones. También las otras dos acusaciones, la que ejerce Jenni Hermoso y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), elevaron a definitivas sus conclusiones; como así las defensas, aunque la de Albert Luque modificó levemente su escrito para pedir condena en costas para la acusación popular y particular.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.