Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Detectan en recorrido fallas en instalaciones de gas de viviendas
Este martes autoridades municipales recorrieron, junto a personal de empresas gaseras, la zona del siniestro de la explosión de la calle Operadores, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, hallando daños en al menos 100 viviendas y muchas irregularidades en las instalaciones domiciliarias de gas.
Fue el director municipal de Protección Civil, Gustavo Paredes Moreno, quien detalló que fueron al menos un centenar de viviendas las afectadas con daños de diversos tipos, por lo cual se está evaluando de qué manera apoyar en la recuperación de la zona siniestrada.
“Se han retirado 400 toneladas de escombro de la zona, se tiene presencia de Seguridad Pública así como el personal de Protección Civil, así como también presencia del Instituto de Desarrollo Humano y Valores, con personal de la Línea AMA en contención emocional, que está atendiendo a personas con estrés postraumático”, precisó Paredes Moreno.
Añadió, que durante los recorridos por las diversas viviendas de la zona han encontrado algunas irregularidades en las instalaciones de gas de los domicilios, como mangueras de plástico y conexiones defectuosas.
“Se han estado haciendo equi-
pos mixtos con las empresas para localizar focos rojos y así de esta manera evitar nuevos incidentes como el que ocurrió lamentablemente el pasado fin de semana”, dijo, por lo que exhortó a la población que esté vigilante de las mismas para prevenir riesgos.
“Hemos encontrado instalaciones con mangueras plásticas en lugar de abrazaderas, hay mangueras especiales, las de coflex, que son de malla metálica y traen conexiones, empaques”, dijo, al indicar que las de material plástico que se han encontrado, han sido retiradas de la circulación.
Añadió que durante revisiones en las instalaciones de gas, se han encontrado reguladores en mal estado, lo cual indica que muchas veces falta la cultura de revisarlas, por lo cual invitó a toda la población en general para que marque al 911 cuando sospeche de alguna fuga de gas, pues personal de Protección Civil se acercará para darles asesoría y recomendaciones en cuanto a seguridad.
Al mismo tiempo, como parte de los trabajos que se realizan por la temporada invernal en 35 zonas vulnerables que hay en la ciudad, además de atender prevención por las bajas temperaturas, también se atiende el riesgo de incendios, por lo que se revisan las condiciones que pueden
propiciarlos, como las instalaciones de gas. “En el caso de las viviendas, recomendamos cambiar las mangueras, máximo tenerlas un año debido a que tienen alma de neopreno se desgastan con el gas, por lo que es importante revisarlas, al igual que las conexiones y la instalación de cilindros”, añadió, al recomendar que en el caso de estos últimos las personas pueden pedir a la empresa gasera una revisión para que no haya fugas.
Inconformes no se irán hasta que autoridades ahora sí respondan sus demandas.
Por pago de laudos y quinquenios a 1,200 trabajadores
Docentes pertenecientes al magisterio indígena tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, en protesta por el incumplimiento del Gobierno del Estado en el pago de 264 laudos ganados y quinquenios pendientes para mil 200 trabajadores de la región indígena.
Desde primera hora del martes decenas de quejosos se instalaron en los accesos del recinto administrativo, con sendas pancartas donde piden a la autoridad educativa cumplir con los compromisos contraídos desde hace un año, mismos que han ido aplazando cada seis meses.
Tomás Moreno Cueto, supervisor de escuelas del sistema bilingüe de la zona indígena, externó que ya en dos ocasiones anteriores han instalado plantones
en las oficinas de la SEED, con la promesa de cumplir con las exigencias, mismas que han sido desoídas por los funcionarios. Compartió que estarán llegando más profesores provenientes de las cuatro secciones en las que se divide el sector magisterial indígena, esperando que en esta ocasión sí se lleguen a acuerdos sólidos y que, sobre todo, se cumpla con los tiempos en lo que se acuerden los pagos. Los inconformes señalaron que permanecerán en las instalaciones hasta encontrar respuesta e incluso irán a la Ciudad de México a comprobar que el Estado está en comunicación con la SEP, pues se les ha asegurado que sus solicitudes ya están en trámite desde hace meses con la Federación.
Algunos van desde los 2 mil pesos y cubren daños y robos: AMASFAC
Por: Andrei Maldonado
Beatriz del Campo, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Seguros y Fianzas (AMASFAC), señaló que solamente un 20 por ciento de las viviendas en Durango están aseguradas y eso es porque se pide como requisito a la hora de adquirir una vivienda a través de un crédito.
Cuenta El Saltito con nuevo domo gracias al Presupuesto Participativo
En un encuentro vecinal lleno de música y color, el alcalde Toño Ochoa destacó cómo el Presupuesto Participativo sigue mejorando el entorno en Durango. “Estas son obras como lo merece la gran familia, espacios donde las ilusiones se hacen realidad. Las y los duranguenses anhelan lugares para convivir y disfrutar, y gracias a este mecanismo lo hemos logrado”, expresó.
Seguro forma parte de los requisitos al tramitar un crédito para vivienda.
La entrevistada destacó que en casa habitación únicamente se tiene un 20 por ciento de casas aseguradas, y en su mayoría son seguros que las personas se vieron obligadas a contratar por los términos en que obtuvieron los préstamos de vivienda por parte de las instituciones bancarias. Del Campo señaló que el porcentaje de aseguramiento en Durango es muy bajo, pese a que se cuenta con seguros que van desde los 2 mil pesos y cubren daños y robos, por lo que es necesario que las personas entiendan la importancia de contar con uno, ya que los daños pueden ser onerosos. Ejemplo del grave déficit de viviendas sin seguro es que, desafortunadamente, no había viviendas aseguradas en el accidente ocurrido en el fraccionamiento Fidel Velázquez el pasado fin de semana, o por lo menos, todavía no se tienen notificadas las reclamaciones de las pólizas, puntualizó. En el caso de los vehículos dañados en ese siniestro, ahondó que es probable que haya autos asegurados, pero por daños a terceros, y para respaldar en eventos como éste se requiere una póliza de cobertura amplia, de ahí la importancia de conocer lo que cubre cada seguro.
Miles de niñas y niños duranguenses reciben atención médica de calidad y a bajo costo en el Hospital Municipal del Niño (HMN) 460. Con las nuevas instalaciones, construidas por el Gobierno Municipal en coordinación con el Gobierno del Estado, las infancias duranguenses contarán con mejores servicios para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.
En su nueva ubicación, al oriente de la ciudad, en la colonia Isabel Almanza, el HMN 460 seguirá ofreciendo atención médica e incorporará nuevas especialidades y subespecialidades. Todo esto con el objetivo de brindar un servicio más com-
Brindan atención a cerca de 60 mil niñas y niños
pleto a quienes son el futuro de Durango.
El director de Salud Pública Municipal, Juan Esteban Aguilar, destacó que los costos se mantendrán y que las consultas serán reagendadas durante el traslado, garantizando la continuidad del seguimiento médico para niñas y niños. Será en marzo cuando el Gobierno Municipal entregue este hospital a la gran familia duranguense, consolidándolo como el único en su tipo operado por un municipio en todo el país y convirtiéndolo en un referente nacional en atención pediátrica.
Reciben a pacientes desde recién nacidos hasta los 18 años.
en la
de infección.
Ciudad de México (Agencias).- Buscando atender a las personas que no tienen acceso a una vivienda a un precio accesible, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), tiene distintos programas sociales que dan un apoyo económico. Entre ellos está el que otorga
una tarjeta de 40 mil pesos para mejoras, ampliaciones o reparaciones en las viviendas de quienes estén registrados. Se estima que en esta primera etapa se entregarán alrededor de 50 mil. Otro programa que ofrece la Conavi es el de Vivienda para el Bienestar, que contempla una in-
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
versión de más de 2 mil millones de pesos, otorgada en apoyos económicos de 35 mil pesos a familias de bajos ingresos que deseen mejorar su vivienda.
Los requisitos para este programa social son los siguientes: Tener 18 años o más de edad. No haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Habitar en las zonas determinadas por las autoridades de alguno de los 214 municipios de las 31 entidades del país. Identificación oficial vigente. Comprobante de domicilio. CURP. Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo
Un censo realizado por los Servidores de la Nación en las comunidades con mayor demanda, será el que dé inicio al acceso a este programa social. Es importante que cumplan con los siguientes requisitos: Participar en el censo oficial. No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste. Tener un ingreso de entre uno y dos salarios mínimos.
Dime cómo ahorras y te diré qué tipo de pareja eres
Ciudad de México.- Cuando se trata de dinero en pareja, las finanzas no solo revelan quién paga la cena o la luz, también dicen mucho sobre cómo viven el amor.
Y es que, sabemos que hablar del tema casi nunca es fácil, así que, si alguna vez te has preguntado qué tan bien administran el dinero tú y tu pareja, la aplicación móvil de Banco Sabadell los invita a descubrir su perfil financiero y cómo pueden mejorar para tener una relación sin dramas (al menos en el terreno de las finanzas).
Previsores: Seguridad y futuro en pareja
Son el tipo de pareja que siempre están un paso adelante. Investigan todo sobre su próxima compra y se aseguran de ahorrar para cubrir cualquier imprevisto.
Su prioridad es el bienestar y seguridad de su familia, y buscan constantemente un equilibrio en su relación y en sus finanzas. Son estables, meticulosos, y disfrutan de ir al cine y pasar tiempo con los suyos. Para este perfil, saber que tienen un respaldo económico es tan importante como la confianza mutua, y forman parte del 27% de los mexicanos que ahorran pensando en el futuro educativo de sus hijos.
Consejo: Podrían aprovechar su estructura para diversificar su ahorro y no dejarlo todo en una sola cuenta. Incorporar un fondo de ahorro de alto rendimiento o cuentas con rendimientos atractivos puede ayudar a mejorar sus finanzas en el largo plazo. Gastadores compulsivos: ¡Viven hoy, ahorran mañana! Son los reyes y reinas del “ya veremos”. Son las parejas que prefieren disfrutar el presente sin pensar tanto en el futuro. Aman la tecnología, las series de moda, y salir a caminar por la ciudad. Su problema es que, aunque saben que deben ahorrar, muchas veces se quedan sin un peso al final de la quincena, porque la tentación de “gastar aquí y allá” siempre les gana. Según datos recientes, el 35% de los mexicanos que no ahorran dicen que es porque no les sobra dinero para hacerlo. Si tu pareja y tú sienten que el dinero no les rinde, seguramente pertenecen a este perfil.
Consejo: Nada de culpas ni enojos, solo hagan un buen presupuesto. Dividan sus gastos, dejen un fondo para disfrutar y automaticen sus ahorros en una cuenta bancaria destinada solo para este fin, así ¡ ¡no los tocarán!
Soñadores con propósito: Ahorrar para hacer realidad sus metas
Este tipo de pareja se caracteriza por tener metas específicas, forman parte del 19% de los mexicanos que ahorra para alcan-
zar grandes metas, como comprar una casa, un auto o iniciar un negocio; su ahorro tiene un propósito. Son personas con hijos que disfrutan de actividades como salir a caminar, ir al cine o viajar. Su enfoque en el ahorro está basado en objetivos y disfrutan compartiendo momentos únicos con su pareja y familia. Para este perfil, el ahorro no es solo una cuestión de tener dinero guardado, sino de cumplir sueños a mediano o largo plazo.
Consejo: Abrir una cuenta de ahorro específica para cada objetivo puede hacer más claro y motivador el proceso. Así, verán su progreso y sentirán más cercano la realización de esos sueños.
Calculadores: El ahorro como estilo de vida
Son quienes ven el ahorro como una fuente de tranquilidad y satisfacción personal. Para ellos, tener dinero guardado es sinónimo de libertad y paz mental, aunque no tengan un objetivo específico en mente. Son personas independientes, que tienden a comprar en línea y valoran la vida social, desde salir al cine hasta descubrir lugares y actividades que los saquen de la rutina. Con el 39% de los ahorradores mexicanos indicando que guardan dinero por la tranquilidad que les brinda, los calculadores representan a aquellos que no solo ahorran, sino que disfrutan saber que cuentan con un respaldo para cualquier ocasión
Consejo: Prueben opciones de inversión sencillas y seguras, como fondos indexados o CETES, para hacer crecer ese dinero que tienen guardado y que no les está dando ningún rendimiento. Así, su respaldo financiero será aún mayor a largo plazo.
Estrategas financieros: Porque el amor también se planea a largo plazo
Este tipo de pareja no solo guarda dinero; quiere que cada peso se multiplique. Son los que lo consideran una herramienta para hacer crecer su patrimonio. Les gusta la música, la buena comida y comprar en línea, pero siempre buscan ofertas y oportunidades. En México, el 52% de los ahorradores opta por plazos intermedios y bienes raíces como su inversión preferida, no temen al riesgo, siempre y cuando vean buenos rendimientos al final.
Consejo: Exploren inversiones en bienes raíces o proyectos colaborativos, como las plataformas de crowdfunding inmobiliario. Son alternativas que les permiten hacer crecer su dinero a largo plazo y obtener rendimientos interesantes, ¡perfectas para quienes buscan construir un patrimonio sólido!
Transforman espacio de convivencia con el respaldo de la comunidad
Con alegría y entusiasmo, los vecinos de la colonia El Saltito celebraron la entrega del domo en la unidad deportiva del mismo nombre, un sueño cumplido gracias al Presupuesto Participativo. Esta obra transforma el espacio de convivencia con el respaldo de la comunidad, que alzó la voz en este ejercicio democrático para hacerla realidad.
En un encuentro vecinal lleno de música y color, el presidente municipal Toño Ochoa destacó cómo el Presupuesto Participativo sigue mejorando el entorno en Durango, la casa de todos.
“Estas son obras como lo merece la gran familia, espacios donde las ilusiones se hacen realidad.
Las y los duranguenses anhelan lugares para convivir y disfrutar, y gracias a este mecanismo lo hemos logrado”, expresó. Rayo Castro Lerma, una de las principales promotoras y beneficiarias del proyecto, resaltó la importancia del domo para la comunidad. “Beneficia a muchas colonias, escuelas y vecinos. Estamos muy contentos porque este domo se hizo realidad con la participación de la ciudadanía. Es un espacio para todas y todos, ideal para la sana convivencia, el deporte y muchas más actividades en mejores condiciones”, comentó.
Gracias a la unidad y participación de la gran familia duran-
Es necesario que se realicen acciones para reducir el tiempo que llevan los trámites para la construcción de vivienda en esta ciudad, que actualmente son aproximadamente 2 años para que se pueda iniciar la construcción de un fraccionamiento, informó el regidor Alfredo Varela, presidente de la Comisión de Obras Públicas del Ayuntamiento. Ante la inquietud planteada por algunos desarrolladores de vivienda, que tienen que ver con fraccionamientos campestres, quienes se acercaron con el tema de la tardanza en poder autorizar estos asentamientos, aún cuando se cumplan los requisitos que marca el reglamento, se creó una mesa de trabajo, agregó Varela. Indicó que en esta mesa se contó con la asistencia del presidente municipal Toño Ochoa, así como la mayoría de los desarrolladores de vivienda, donde se plantearon algunas dudas con respecto a la mejora regulatoria, pues la inquietud es que se agili-
cen los trámites y que la derrama económica se quede en Durango, no que por la demora en los permisos se pueda ir a otra entidad. Se analizó el tema de las claves catastrales, pues con frecuencia no se avanza en ese renglón porque no se tienen claves para otorgar los fraccionamientos, “entonces lo que se pretende es que aquellos pasos que se hacen, pueden ser 10 ó 15, se les pueda poner un tiempo a cada uno para agilizar el trámite”.
Recordó el regidor que actualmente, más o menos se tarda cerca de 2 años para que se pueda realizar un fraccionamiento, entonces la intención es que se pueda bajar a la mitad del tiempo, es decir un año, “donde los trámites sean más ágiles; también tenemos que cambiar la normativa, los reglamentos, para que esto sea lo más ágil posible para los desarrolladores de vivienda”, para subrayar la derrama económica que se genera con la construcción.
Invierten más de 3.5 mdp para mejorar la calidad de vida de la gran familia.
“Luego de 14 años de vivir entre aguas negras, lo que era una costumbre, hoy se dijo basta con esta obra. Nos cambia la vida en todos los aspectos: salud y bienestar”, compartió Silvia Soria, presidenta de la junta del poblado 5 de Mayo, donde ahora cuentan con una nueva red de drenaje que mejora la calidad de vida de la gran familia duranguense en esta comunidad rural.
guense, este proyecto se concretó con una inversión cercana a 2 mdp. Ahora, este espacio fomenta la actividad deportiva, cultural y la convivencia, permitiendo que niñas, niños y adolescentes disfruten sin preocupaciones, sin importar las condiciones del clima.
Toño Ochoa, destacó que esta obra, con una inversión superior a 3.5 mdp, es el resultado del trabajo en equipo para beneficio del medio rural. “La gran familia duranguense de las comunidades merece proyectos como este, que transforman su vida con mejores condiciones. Con esta red de drenaje dignificamos al poblado 5 de
Mayo”, expresó. El director de Desarrollo Rural Municipal, Manuel Herrera, explicó que la obra incluye la rehabilitación de la red de alcantarillado, descargas domiciliarias y la construcción de registros sanitarios. Con estas acciones, el poblado 5 de Mayo ve cumplida una demanda histórica que mejora tanto la infraestructura hidráulica como la salud de sus habitantes.
Pobladores como José Guadalupe Soria, uno de los miles de beneficiarios, resaltaron la importancia de esta inversión. “Por más de 40 años nunca se había visto una obra de esta magnitud”, comentó, agradeciendo al Gobierno Municipal por invertir en el desarrollo del medio rural.
Para que la infancia de Durango crezca en un ambiente seguro y con herramientas para enfrentar los retos de la vida, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), está impartiendo pláticas en distintas escuelas primarias sobre prevención, comunicación familiar y sana convivencia.
En la Escuela Primaria Luis Moya, madres y padres recibieron estrategias para fortalecer el vínculo con sus hijos y detectar señales de alerta en su estado emocional. A través de actividades interactivas, se resaltó la importancia de la comunicación y el acompañamiento en su crecimiento, ayudando a prevenir riesgos.
Por otro lado, en la Escuela Primaria Benigno Montoya del Fraccionamiento Arbolitos III, alumnos y docentes par-
ticiparon en una charla sobre acoso escolar. Se analizaron las consecuencias emocionales de este problema y se brindaron herramientas para fomentar el respeto y una sana convivencia dentro de los planteles.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la comunidad educativa para reforzar valores y prevenir situaciones que pongan en riesgo el bienestar de la niñez. “Estas acciones ayudan a que nuestros niños crezcan en espacios protegidos y con bases sólidas para su desarrollo”, afirmó Marco Antonio Contreras, titular de la DMSP.
Con estas iniciativas, Durango sigue avanzando hacia una cultura de prevención que protege a las nuevas generaciones y mantiene el orden y la paz en el municipio.
El secretario de Educación
Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que con el Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nunca más los jóvenes serán rechazados y nunca más la educación será un privilegio para unos cuantos.
Desde Palacio Nacional, Delgado Carrillo resaltó que “a partir de hoy, por decisión de la Presidenta de la República, todas y todos tienen un lugar, todas y todas son bienvenidos y bienvenidas. México cree en sus jóvenes y los vamos a acompañar en la realización de sus sueños”.
El titular de la SEP explicó que esta iniciativa busca consolidar una alianza nacional con madres y padres de familia, docentes, universidades y actores económicos de las comunidades y la sociedad en general. El objetivo es apoyar y proteger a las y los jóvenes de las adicciones y la delincuencia, ayudándolos a encontrar su propósito personal y comunitario.
En este sentido, agradeció y celebró la alianza con las Instituciones de Educación Superior (IES), formalizada el día de hoy. “La cooperación de estas instituciones con el Bachillerato Nacio-
Llevan
El vínculo entre Durango y Polonia sigue creciendo a través del intercambio cultural impulsado por el Gobierno Municipal. Gracias a esta relación, el municipio ha sido sede de iniciativas que acercan a la gran familia duranguense a la riqueza artística de aquel país.
En 2023, se presentó una exposición fotográfica sobre los 17 sitios polacos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y ahora, este intercambio se fortalece con la llegada de una muestra de arte gráfico reconocida a nivel internacional.
La exposición “Maestros del Cartel Polaco. Metáfora visual y teratología” refleja la creatividad y maestría técnica de los grandes diseñadores gráficos de Polonia Organizada en conjunto con la Embajada de Polonia en México y la Bienal Internacional del Cartel en México A.C., la muestra reúne 20 obras que exploran la metáfora visual y la expresión artística del cartelismo polaco, incluyendo piezas contemporáneas
nal representa un paso significativo para el Sistema Educativo Nacional, el desarrollo del país y la inclusión y acompañamiento de las nuevas generaciones”, destacó.
El titular de la SEP informó que, una vez concluido el proceso de la Comipems, se implementará el nuevo modelo de acceso al bachillerato en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM). La convocatoria se publicará el próximo 14 de febrero, y en marzo las y los jóvenes podrán inscribirse a través de una plataforma única, en la que podrán seleccionar hasta 10 opciones según la cercanía de su domicilio o su preferencia por determinada preparatoria. “En mayo, cuando terminen sus estudios, ya tendrán asegurado su lugar”, detalló.
Comentó que se trabaja para crear el Sistema Nacional de Bachillerato en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), por lo que se pasará de 32 distintos subsistemas a sólo 2 sistemas, 2 opciones: el Bachillerato Nacional General y el Bachillerato Nacional Tecnológico donde tendrán un marco curricular común.
Expuso que, con el nuevo mecanismo, todas y todos los estudiantes recibirán su certificado de bachillerato y, además, una certi-
ficación de Formación Profesional y/o Tecnológico de instituciones de Educación Superior, como IPN, UNAM, Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) o del Tecnológico Nacional de México (TecNM), más otras que se van a ir sumándose. "Es decir, todas y todos los jóvenes van a terminar con dos certificados, el que le da la Institución de Educación Superior y el bachillerato que da la SEP".
A lo anterior, se suma la decisión de que el programa de La Escuela es Nuestra (LEEN), por primera vez, se extienda a las preparatorias, para que tengan inversión en mantenimiento y en infraestructura.
Delgado Carrillo señaló que esta transformación y estás oportunidades, se llevan a cabo con las y los maestros, de la mano de ellos, porque de otra forma no podríamos lograrlo.
Dijo que se está ante el proceso de transformación más grande de la Educación Media Superior, garantizando la inclusión, la cooperación y la igualdad entre escuelas y estudiantes, con mejor académica integral y una sólida alianza con las instituciones de Educación Superior.
con influencias mexicanas. Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo, destacó que este tipo de colaboraciones posicionan a Durango como un punto de encuentro cultural. “Nos enorgullece ser una ciudad abierta al mundo, donde el arte y la historia se entrelazan para enriquecer nuestra identidad”, expresó. El Museo de la Ciudad 450
albergará esta exposición por dos meses, brindando a duranguenses y visitantes la oportunidad de conocer una de las corrientes más influyentes del diseño gráfico internacional.
El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra única y a seguir explorando la cultura como un puente que conecta a Durango con el mundo.
Gómez Palacio, Dgo.- En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Asociación Mujeres en la Ciencia de La Laguna, en colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), llevará a cabo el Segundo Encuentro de Científicas de la Laguna el próximo 10 de febrero. El evento se desarrollará en la Sala Audiovisual “M.C. Osvaldo García Saucedo” de la Facultad de Ciencias Biológicas, donde destacadas investigadoras presentarán una serie de ponencias. Entre las participantes se encuentran Karla Gisel Carreón Anguiano, de la Universidad Autónoma de Durango; Alejandra Durán, de la Reserva de la Biósfera de Mapimí; María Teresa Carreón Zapiain y María Concepción Jordán Hernández, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; así como Ilse Segura Zarzosa y Perla Patricia Ochoa, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED.
La Dra. Ilse Estefanía Segura Zarzosa, investigadora adscrita a la Facultad de Ciencias Biológicas y representante de la Asociación Mujeres en la Ciencia en la Laguna, destacó la importancia de estos espacios: “Es fundamental que las mujeres tengan foros donde puedan exponer sus investigaciones y logros. Su
participación activa en la ciencia y la tecnología es clave para la equidad de género y el avance del conocimiento en nuestra sociedad”, dijo.
En el marco del evento, se invita a todas las mujeres involucradas en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a participar en el Concurso de Carteles, cuyo objetivo es reconocer y difundir proyectos científicos y tecnológicos desarrollados por mujeres. La recepción de resúmenes estará abierta del 21 de enero al 6 de febrero de 2025, y las notificaciones de aceptación se enviarán a más tardar el 7 de febrero.
La Dra. Segura Zarzosa subrayó la relevancia de este concurso como una plataforma para visibilizar el talento femenino en la investigación y la innovación: “Este evento es una gran oportunidad para que las mujeres en STEM compartan sus hallazgos, inspiren a nuevas generaciones y refuercen la colaboración entre investigadoras de la región”.
La exposición y evaluación de los carteles se llevará a cabo el 10 de febrero de 2025, al término de las ponencias. Se reconocerá el mejor cartel y se entregarán constancias de participación. Las interesadas pueden enviar sus resúmenes al correo mujeresenlacienciadelalaguna@ gmail.com.
La colonia Ampliación San Juan fue el escenario de un encuentro cercano entre el Gobierno Municipal y sus habitantes, en el que se atendieron de primera mano sus necesidades más urgentes. Este tipo de acercamientos fortalecen la confianza y garantizan soluciones rápidas para la comunidad.
Uno de los temas prioritarios fue la salud, por lo que se anunció la llegada de brigadas médicas a la zona. Estas ofrecerán consultas generales y medicamentos del cuadro básico sin costo, mejorando así la calidad de vida de las y los duranguenses.
El alcalde Toño Ochoa reafirmó su compromiso con la comunidad: “Gracias por permitirme estar tan cerca de ustedes. Lo más importante es atender y resolver sus peticiones. En Durango, la casa de todos, trabajamos para dignificar la vida y construir bienestar en cada rincón”.
Acercamientos fortalecen la confianza y dan soluciones rápidas a la comunidad.
Otra solicitud que ya tuvo respuesta fue el rastreo de calles en las colonias San Juan 3 y Ampliación San Juan, una mejora que
beneficiará la accesibilidad y las condiciones del entorno. Los vecinos agradecieron la cercanía de las autoridades y el cumplimiento
de sus peticiones, lo que demuestra que el trabajo en equipo entre gobierno y ciudadanía da resultados positivos.
Es lamentable que se aumenten las tarifas del transporte público sin que mejore la calidad del servicio, esta medida llevará a que las personas opten mejor por comprar una motocicleta que utilizar el transporte, por el tema de costos, señaló la regidora Tita de la Parra.
Agregó que los ciudadanos, durante los recorridos que realiza
Aumentaron tarifas, pero no ha mejorado la
por distintos puntos de la ciudad, han expresado inconformidad por esta decisión, pues consideran que el transporte público en esta ciudad es caro e ineficiente.
“Es lamentable que se siga aumentando la tarifa sin mejorar la calidad del servicio, eso causará que las personas busquen comprar motocicletas, pues les saldrá más barato para la mensualidad
Fundéu BBVA: a espaldas de o de espaldas a, pero no a espaldas a
Las locuciones a espaldas de y de espaldas a son adecuadas para indicar que se actúa a escondidas de una persona o ignorando algo o a alguien, respectivamente, pero no a espaldas a. No obstante, a veces se encuentra esta secuencia en la prensa: «Lo acusó acto seguido de opacidad y de actuar a espaldas a las Cortes Generales», «Se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas a las víctimas» o «Tras las denuncias de que la iniciativa ambiental se había hecho a espaldas a la comunidad, ordenaron poner fin al proyecto».
El Diccionario de la lengua española recoge la expresión a espaldas de, referida a alguien, con el sentido de ‘aprovechando su ausencia, sin que se entere, a escondidas de él’: «Defienden que actuó a espaldas de la organización». Por su parte, de espaldas
Inadmisibles aumentos de costo de la súper: Alanís
Con los incrementos a las cuotas de peaje de la supercarretera Durango-Mazatlán, los grandes perdedores somos todos, aunque no transitemos por esa vía de comunicación. Un automovilista pagará mil 568 pesos, los autobuses de pasajeros 3 mil 278, en tanto que el transporte de carga tendrá que erogar 6 mil 264 pesos en viaje redondo.
El Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI (GP-PRI), Ernesto Alanís Herrera, indicó que los incrementos sucesivos a los precios de la supercarretera tienen un impacto directo en los bolsillos de cada familia y afecta a las de menor poder adquisitivo, dado el aumento de los productos de primera necesidad.
De la misma forma, subrayó que apenas en septiembre del año anterior, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció un alza de 5.5 por ciento y, el mismo porcentaje entro en vigor el 10 de enero pasado: “11 por ciento de aumento en un cuatrimestre es inadmisible y peor aún, cuando las condiciones físicas de la cinta asfáltica están en pésimas condiciones”.
a es una locución que se utiliza aplicada a una persona o cosa con el significado de ‘ignorándola o sin querer considerarla’: «Parece que viven de espaldas a la realidad». Por tanto, resulta inadecuado cruzarlas y usar a espaldas a en lugar de alguna de las otras dos. Así pues, en los ejemplos del principio lo apropiado habría sido escribir, en función de que se quisiera señalar que no se les informa sobre algo o que se les desdeña, «Lo acusó acto seguido de opacidad y de actuar a espaldas de (o de espaldas a) las Cortes Generales», «Se reúnen esta semana para ultimar su modelo de reparación a espaldas de (o de espaldas a) las víctimas» y «Tras las denuncias de que la iniciativa ambiental se había hecho a espaldas de (o de espaldas a) la comunidad, ordenaron poner fin al proyecto».
de una que pagar la tarifa”, indicó la regidora de Movimiento Ciudadano, al señalar que es una situación que también impactará el tema del medio ambiente, la seguridad en las vías de comunicación y al mismo servicio de transporte público.
También hay quejas de la gente, de que un trayecto que puede tomar 20 minutos recorrer, al transporte público le toma hasta una hora, además de que se tienen que tomar varios transporte públicos.
En este aspecto, aclaro que “hablamos de adultos mayores, personas con discapacidad, niños, que no pueden utilizar una mo-
tocicleta, los alumnos eventualmente recurrirán a este medio de transporte, pero hay personas que están en el umbral de no utilizarlo, ya sea por cuestión económica, o porque les da miedo”, para recordar que son personas que dependen del transporte público, a quienes les saldrá más caro trasladarse de un lugar a otro.
Consideró que se trata de una decisión que recaerá en la economía de las personas, lo que se agregará que el transporte público en esta ciudad no mejorará, pues añadió que ni siquiera se contempla esta posibilidad en el acuerdo para el cambio de tarifas.
El fortalecimiento reciente de los salarios mínimos, que entró en vigor el 1 de enero de 2025, se pulveriza por la cadena de aumentos que generan los altos precios de las gasolinas y el diésel. “Así, no habrá posibilidades de comprar 2.5 canas básicas alimentarias en seis años, meta que se ha fijado el gobierno federal”, adelantó Alanís Herrera. Antes de finalizar, el líder de la bancada priista en el Congreso del Estado dijo que es cotidiano y tal vez ya hasta repetitivo hablar de los terribles y muchos de los fatales accidentes que ocurren es la súper Durango-Mazatlán, producto de las malas condiciones en que se encuentra. Lo ideal es que Capufe aplicara el resultante de cada incremento en el mantenimiento de la supercarretera, pero no hay mantenimiento preventivo adecuado y, en la mayoría de los casos, el mantenimiento correctivo es excesivamente lento.
Pide regidor endurecer medidas para prevención de accidentes
Es necesario que se implementen medidas más enérgicas para la prevención de accidentes viales en esta ciudad, dijo el regidor Jorge Silverio Álvarez, como una mayor vigilancia en las zonas donde se presentan más estos hechos, que lamentablemente cada vez son más graves. Al referirse a los accidentes que viales que se han registrado recientemente, algunos de los cuales han tenido consecuencias fatales, el regidor consideró que se trata de una situación lamentable, para indicar que si bien no se puede tener un policía por cada persona para evitarlos, se requieren medidas más duras, más enérgicas, “sobre todo implemen-
tar los retenes antialcohol, pues el consumo de alcohol es lo que da más pie a este tipo de accidentes”. Al mismo tiempo, el regidor se refirió a la responsabilidad de los padres, cuando se trata de personas muy jóvenes que están al frente de un volante, para proponer que las autoridades pongan más vigilancia en las zonas donde se presta a que haya mayor velocidad, para reducir estos hechos que se dan desde hace tiempo. Recordó Jorge Silverio Álvarez una discusión que sostuvo en una sesión de Cabildo el año pasado, con otro regidor, precisamente porque presentó un punto de acuerdo para solicitar que se impartiera educación vial desde
primaria, secundaria, preparatoria, para los estudiantes, “que conforme avanzaran de grado se les fuera dando de acuerdo a su capacidad intelectual, para que cuando estuvieran en una edad de manejar, ya trajeran los conocimientos y responsabilidad que implica conducir un vehículo a motor”.
Este punto de acuerdo, que se votó en contra, tenía la intención de reducir los accidentes viales, pero consideró que en ese momento se pudo ver cómo muchas veces se ponen primero los intereses partidistas, antes del beneficio a los ciudadanos.
Para mejorar la calidad de vida de la gran familia duranguense, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) lleva el violentómetro interactivo infantil a escuelas, una herramienta que enseña a niñas y niños a reconocer y prevenir distintos tipos de violencia en su entorno.
Alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de las primarias Tierra y Libertad y Hermanos Flores Magón participaron en esta dinámica, que de manera didáctica y amigable les ayuda a identificar señales de violencia y saber cómo actuar ante ellas.
Además, recibieron información sobre números de apoyo y
orientación, resaltando que el IMM es un aliado para su bienestar. Mina Argumedo, directora del instituto, destacó: “Estas actividades no solo enseñan a los menores a identificar riesgos, sino que lo hacen en un espacio educativo que fortalece su confianza y conocimiento”.
Estas dinámicas complementan los talleres que el IMM ofrece para impulsar una infancia protegida.
El violentómetro seguirá implementándose en más escuelas, brindando herramientas que fomenten una niñez consciente, valorada y preparada para un futuro con más oportunidades.
Con el objetivo de promover el acceso efectivo a oportunidades de trabajo y garantizar la igualdad de condiciones para el desarrollo, promoción y permanencia en el empleo sin que la edad represente una limitación, la diputada Mayra Rodríguez presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Fomento Económico para el Estado de Durango. Al realizar la ampliación de motivos, legisladora del PAN destacó que en México la población adulta mayor constituye un grupo de gran relevancia debido al envejecimiento demográfico que atraviesa el país. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN), para el segundo trimestre de 2022 se estimó que había 17.9 millones de personas mayores de 60 años, representando el 14 por ciento de la población total.
Detalló que en el caso de Durango, la población de 60 años o más equivale aproximadamente al 11.43 por ciento del total, es decir, 209,478 personas, de las cuales 99,912 son hombres (47.7 por ciento) y 109,566 son mujeres (52.3 por ciento).
Rodríguez enfatizó que este sector ha enfrentado barreras estructurales y culturales que dificultan su acceso a empleos dignos y productivos, especialmente en los procesos de contratación.
Sin embargo, subrayó que está comprobado que los adultos mayores aportan habilidades invaluables como experiencia, compromiso y estabilidad emocional, cualidades esenciales para el éxito organizacional y grupal.
“Con esta reforma, se busca garantizar su inclusión y bienes-
tar, así como fomentar una sociedad más equitativa y solidaria”, concluyó la diputada
En hospitales y unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se realizaron 3 mil 252 trasplantes de órganos y tejidos durante 2024, una alternativa efectiva de tratamiento ante la alta prevalencia de enfermedades crónico degenerativas que producen insuficiencia renal, hepática, cardiaca, enfermedades malignas de la sangre y trastornos de la córnea y en el pulmón. El doctor José Arturo Velázquez García, titular de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, detalló que mil 436 de estos procedimientos fueron de riñón, mil 310 de córnea, 399 de células troncales hematopoyéticas, 79 de hígado, 24 de corazón y cuatro de pulmón.
Destacó que a pesar de este gran esfuerzo institucional, en el país existen alrededor de 19 mil 800 personas que están a la espera de un trasplante que mejore su salud, la mayoría requieren un riñón (16 mil 800), cór-
Tras la explosión en el fraccionamiento Fidel Velázquez de este sábado, el equipo AMA acudió al lugar para dar contención emocional a todas las familias, vecinos y afectados, en un hecho que impactó a todos los duranguenses. En el suceso que ya investigan las autoridades correspondientes, el apoyo psicológico del equipo AMA fue importante para las
personas afectadas por crisis de ansiedad, insomnio, estrés postraumático y el inicio de duelo por la lamentable pérdida de una persona, confirmó la directora de Salud Mental del Indehval, Ana Terán Torrecillas. Tras darse a conocer los hechos, el equipo AMA del Instituto Municipal para el el Desarrollo Humano y Valores (Indehval) se
trasladó inmediatamente hasta el lugar en el que fue necesaria la intervención emocional, que ya alcanzó hasta ahora a 49 personas. Actualmente AMA sigue dando atención de seguimiento a las vecinas y vecinas con apoyo psicológico, incluso a familiares de afectados, en equipo con las demás dependencias que trabajan en el lugar, para seguir adelante
ante este suceso, afirmó Terán Torrecillas. Este domingo el equipo AMA acudió casa por casa a atender a los vecinos y a ofrecer todos los servicios del Indehval para que asistan y tengan una atención integral; además , se brinda contención en el Hospital 450 e IMSS, donde se encuentran familiares de las personas heridas en el suceso.
nea (2 mil 900), hígado (238), corazón (16), páncreas (3) y pulmón (1).
Señaló que ante este panorama el Seguro Social hace un llamado a favorecer la cultura de la donación de órganos, tejidos y células como un acto altruista, pues una persona que decide decir sí a la donación puede salvar hasta ocho vidas y mejorar hasta 75 más.
Indicó que durante 2024 se llevó a cabo un importante programa para la remodelación de 186 quirófanos en diversas Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del país, dotando de instalaciones y equipo prácticamente nuevo a especialistas y cirujanos, lo cual permitirá incrementar las donaciones y trasplantes para alcanzar las metas del presente año.
Expuso que en 2025 se prevé que en el Seguro Social se realicen mil 872 donaciones, 320 multiorgánicas y mil 552 de tejidos; además, de los seis programas activos de trasplante para riñón, córnea, células troncales hematopoyéticas, hígado, corazón y pulmón, se proyecta llegar a tres mil 774 trasplantes en total.
El doctor Velázquez García destacó que el IMSS cuenta con una sólida red hospitalaria de donación, integrada por 91 establecimientos con licencia sanitaria para la procuración (extracción) de órganos y tejidos en 72 hospitales de Segundo Nivel de atención y 19 UMAE.
Dijo que estos procesos son liderados por 77 médicos que son capacitados como coordinadores hospitalarios de donación; su dedicación y esfuerzo permitió concretar mil 800 donaciones cadavéricas en 2024, de las cuales 308 fueron multiorgánicas y mil 492 de tejidos. Resaltó la importancia de incrementar las donaciones para contar con un mayor número de órganos y tejidos, para ello se debe fomentar que en la sociedad se hable sobre este tema; cuando una persona da su consentimiento para donar sus órganos y se llegue a presentar un caso de muerte cerebral, la decisión dependerá del consentimiento de la familia.
“El llamado a la donación altruista de todos los que vivimos en este gran país es que nos informemos de lo que es la donación y el trasplante, que nos hagamos conscientes de la importancia de donar nuestros órganos cuando ya no los necesitamos y tener en mente que ese es el más grande acto de amor que podemos ofrecer a nuestros semejantes”, enfatizó.
Lilia Arellano
“El miedo excesivo siempre es impotente”: Esquilo Grandes aplausos a una pausa 10 mil de la GN, son barrera humana contra migrantes Fentanilo, enemigo a vencer; coca y mota, no cuentan Urge “la lana” del Infonavit para la compra de votos
Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- La llamada llevada a cabo entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump trajo un respiro para poder avanzar en negociaciones, ganaron tiempo en el plano comercial, aunque de nueva cuenta volvieron a perder, como en el primer piso de la 4T, al permanecer como los grandes vigilantes en la frontera. Dar la vuelta es la especialidad: si México enviará 10 mil soldados a esta zona, se reconoce lo dicho por DT de contar con dos mil 500 en esta área, y eso, dice la presidentA: “nos ayuda con el tráfico de drogas y con la seguridad fronteriza”, aunque lo cierto es la barrera humana para los migrantes.
Llama la atención la puntualidad con la cual los integrantes del gabinete, particularmente Marcelo Ebrard, presentan la serie de daños provocados en Estados Unidos de ponerse en marcha aranceles del 25%. Cuántas empresas dañadas, cuántos desempleos, la reacción de los consumidores, las afectaciones al campo y a otros sectores en los cuales se incluyen toda la serie de labores llevadas a cabo por quienes huyeron de sus países para encontrar la forma de sobrevivir y, de entre estas labores, sobresalen las dedicadas a la construcción. Apenas a fines de la semana pasada se atrevieron a mencionar las afectaciones a México, cuando estas debieron ser del conocimiento general primero. Lo del “balazo en el pie” se convirtió en el estribillo de guerra, uno por cierto lo suficientemente desmenuzado como para llamar la atención del vecino del norte.
No hubo una sola referencia ni en medios ni a través del más humilde de sus funcionarios con respecto a los sesudos pronósticos de mexicanos involucrados en el equipo de gobierno. De no ser porque es toda una desgracia, la mención una y otra vez de los aguacates, de lo que significan para el super bowl, de la desgracia de quedarse sin el superclásico guacamole, dejaba de lado el gravísimo daño a la industria automotriz, a las exportaciones de alimentos como los cítricos, pimientos, chiles, semillas, cerveza y la vigente amenaza del traslado de empresas maquiladoras. Nadie explicaba por qué a Canadá también se le aplicaba el 25 por ciento en tanto a China solamente el 10 y se considera sería natural una alianza entre los países perjudicados, lo cual se duda ante los pronunciamientos de canadienses irritados por ser comparados con México. Si se mira fríamente el comportamiento del pelirrojo, conseguir tiempo para negociar es un buen paso. Lo de las armas estará por verse porque esta industria es puntal en la economía norteamericana. Desde ahí se ha armado a casi todo el mundo y no parecerían estar dispuestos a perder esos ingresos, como tampoco los del narcotráfico. Las menciones de doña Claudia refiriendo la inacción de los EU para combatir el narcomenudeo, la falta de probidad de sus autoridades fronterizas, en donde no decomisan un solo contenedor cargado de droga, la negativa a presentar a sus jefes de esta mafia y, el renglón principal, ¿dónde lavan cientos, miles, billones
Sheinbaum, la negociadora
Frente a Donald Trump considerado por muchos como “un gran negociador”, bravucón es cierto, pero con grandes dotes para conseguir lo que se propone, la forma en la que abordaría sus amenazas la presidenta Claudia Sheinbaum, despertaron cualquier cantidad de especulaciones. Haber acusado al Gobierno Mexicano de sostener alianzas con los cárteles, y amagar con la aplicación de aranceles del 25% a partir de este martes 4 de febrero, mantenían a todo los sectores del pueblo mexicano y a la comunidad internacional a la expectativa. El peso frente al dólar resistía, sudando centavos ante el nerviosismo de los mercados, mientras la oposición dudaba de la capacidad de la mandataria nacional en esta crisis bilateral. Sin embargo, luego de sostener una “llamada muy amistosa” -dicho por el propio Trump-, Sheinbaum logró detener la envestida, y en efecto, resultó ser una buena negociadora.
Evidentemente, el presidente
de dólares de estas ventas? Se le deben haber resbalado a Trump en caso de habérselas revelado, lo cual se duda. Se le exige a EU no envíen armas y, como sucede con los estupefacientes, hay una frontera en donde puede detenerse su entrada y esa es la de México, así como en la del vecino debería impedir el paso de la droga. Amarrados se quedan en ese ramo en el cual y para desgracia, lo visto como las grandes ofensas de Trump hacia el país al ligar al gobierno con las bandas de narcotráfico, está en boca de los ciudadanos, se comprueba con la permanencia de quienes, como son los casos de Rocha Moya y del “pollo” Gallardo, gobernadores de Sinaloa y San Luis Potosí, respectivamente, a toda costa, respaldados, protegidos, amparados por las máximas autoridades. Se celebra el acuerdo con el cual el beneficio es ganar tiempo porque, si destinarán a 10 mil soldados a la frontera, o guardias nacionales o como quieran llamarle a este esperpento con el cual pretenden darnos seguridad, ¿con cuántos se quedan para darle seguridad a los mexicanos? Lo primero es parar a Trump y, lo lograron por 30 días, tiempo de Semana Santa, tiempo para reflexionar quién puede realmente arrojar una luz para quienes habitan la tierra de la Morenita, de la Guadalupana y nada más.
OTROS DATOS
Se cita frecuentemente la intentona final de DT: reventar el T-MEC, un documento con el cual nunca ha manifestado estar conforme y en ese renglón, el principal afectado, por el desempleo y la pobreza por generar sería México. Son casi 25 millones de hectáreas dedicadas a la agricultura y la venta en el mercado internacional alcanza los mil 322 millones de pesos. Nuestro país, aunque usted no lo crea, ocupa el séptimo lugar en la exportación de alimentos y gran parte de ellos llegan al país vecino. Debe atenderse, como nunca, al
de los Estados Unidos ha manejado a su antojo la agenda internacional; tampoco se trata, como luego dicen, de “cantar victoria”, pero debe reconocerse que Claudia Sheinbaum mostró entereza para resolver, mediante el diálogo, lo que apuntaba a ser una verdadera catástrofe económica, donde el más perjudicado sería México. Luego de esa “buena conversación”, en la que Sheinbaum le hizo ver a Trump que estaba hablando con “la presidenta”, se dieron importantes acuerdos. De entrada, se obligó a que nuestro país reforzara la frontera con el vecino del norte, disponiendo de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con la finalidad de evitar el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo. Claro está que en este punto se refería a las que van “de aquí pa’ allá”, solo que la negociadora Sheinbaum, también le tenía guardada una petición, para las que vienen “de allá pa’ acá”. En ese sentido, la presidenta logró que el gobierno estadunidense se comprometiera “a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, considerando que, de acuerdo a la infor-
campo, es esta la actividad generadora de expulsión por miles y programitas como “Sembrando Vida” resultan inútiles, es otra la cosecha requerida porque, que se sepa, todavía no llegamos al extremo de comer arbolitos. Son cuatro los puntos establecidos por doña Claudia en su diálogo con Trump: Primero: “México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo”. Eso no quedó para el primero de marzo sino le dijeron “hoy, hoy, hoy” y el fentanilo no lo pasan personas, llegan en contenedores o por tráileres y ellos tienen su aduana, o sea, la barrera humana es para la migración. Segundo: “Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”. ¿A partir de cuándo? Eso si no se supo. Tres.- “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”. En dos de los tres ejes centrales de la dinámica trompista y en donde la cojera de México es muy visible. Cuarto punto. - Se pone pausa a los aranceles. O sea nos dan un “respirín”, pero nada más.
DE LOS PASILLOS
Mientras todo eso sucede en torno a las relaciones México-Estados Unidos en donde Esteban Moctezuma puso una “pausa” al hablar con mucho sentimiento de los momentos de unidad, de patriotismo, de amor a la patria y respaldo a la presidentA, justo al ser reconfirmado ¿temporalmente? como embajador, en la primera sesión de los diputados, aprobaron en sábado, rápidamente la nueva Ley del Infonavit. Y la orden era estricta, como antes, como en el primer piso, aunque el segundo se hunda.
La demanda no es menor, no hay para pagar tantas pensiones y dádivas y no pueden darse el lujo de disminuirlas o retrasarse porque vienen las elecciones intermedias y Morena quiere todo el país y todo el poder…¿Con Verde y PT o ya sin ellos? Los hogares enlutados el fin de semana fueron ciento ochenta y dos, cifra aún no concluida, son algunos más y como acostumbran, será al final de febrero cuando tengamos una cifra mayor a la de 9 mil 646 homicidios dolosos perpetrados durante los 125 días de gobierno de doña Claudia. En Tabasco asesinaron a 6 personas e incendiaron un bar en plena Villa Hermosa; en Sinaloa, entre fuego abierto y de madrugada mataron a otras cuatro personas y en Oaxaca empezar a salir los machetes… Si la mirada del gobierno estuviera puesta en los beneficios para México como país, con el impulso a su infraestructura, a la economía, a sus relaciones con el exterior y, con el objetivo de lograr un bienestar no obtenido durante décadas para los ciudadanos y no a través de dádivas sino de buena educación, servicio de salud suficientes, creación del empleo requerido, otro gallo nos cantara y los exabruptos de los mandatarios vecinos caerían al vacío, pero… Con Canadá ¿arreglo o normatividad para las mineras?
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision https://www.youtube.com/ Liliaarellano
https://www.facebook. com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
mación con la que cuenta el Gobierno Mexicano, se estima que se trafican más de medio millón de armas al año, desde la Unión Americana a nuestro país. Como coloquialmente se dice, para Trump “no hay saque”, le tiene que entrar a este tema, primero, porque se estima que el 74% del armamento que llega a los cárteles, proviene de los estados de Arizona, California, Nuevo México y Texas, y segundo, porque se presume que están entrando a México armas de uso exclusivo del ejército “gringo”. Es decir, ven la paja de los narcolaboratorios en nuestro país, pero se hacen de la vista gorda con la viga del armamento en el suyo. Finalmente, los aranceles se pausaron por un mes. El peso mexicano se limpió el sudor, al recuperar lo que había perdido durante el día. La movilización de las fuerzas armadas en varios puntos del territorio nacional, se percibió de inmediato; al mismo tiempo, diversas manifestaciones con miles de latinos, salieron a defender a los inmigrantes de las redadas, colapsando el suelo estadunidense. Un avión de inteligencia de la Fuerza Aérea Norteamericana, sobrevoló en aguas internacionales, pero cerca del territorio mexicano. En medio de esta intensa jornada, sabemos que Trump seguirá con sus bravuconadas. Para la presidenta Claudia Sheinbaum, este drama apenas comienza; solo van 15 días del mandato de Trump, y ni modo, durante los siguientes cuatro años, con él, Sheinbaum tendrá que implementar una estrategia inteligente, y desde luego, seguir aplicando sus dotes… de buena negociadora.
Demandará el PRI al PAN... La sindicatura y al menos 5 regidurías.
Aunque es prácticamente un mero trámite la candidatura común que signarán el PRI y el PAN, para las próximas elecciones en Durango capital, lo más seguro, es que en ese escenario, Acción Nacional ponga al candidato a la alcaldía y que en este caso, todo apunta que será Toño Ochoa, por lo que al Revolucionario Institucional le correspondería la Sindicatura, en donde la más apuntalada sería Ali Gamboa al igual que cinco regidurías, en donde bien vale la pena analizar que hombres y mujeres irían en esa lista. Se debe establecer que si el candidato a la alcaldía es hombre - que todo indica así será - entonces la lista de regidores se iniciaría con un hombre, pues la Sindicatura obligatoriamente sería para una dama, de ahí que se rumora que cuadros tricolores como: Jorge Herrera Castro, Humberto Zurita y hasta el propio Toño Morales, podrían estar en ese listado con méritos propios, pues además de dar resultados y mostrar institucionalidad, no es ningún secreto que son incondicionales al jefe político estatal y ese es un adicional que muy pocos tienen en Durango. Por el lado de las damas, no extrañaría ver a una Paty Marrufo, quien tiene tiempo esperando su gran oportunidad y parece que es tiempo que el partido se la dé, además de Fátima González Huizar, la cual es de las mas cercanas al gobernador, no por nada, es Secretaría General del partido y aún regidora del cabildo capitalino, por lo que no sería extraño verla en esa lista y repetir en el encargo, pues al final ha dado resultados a diferencia de otros compañeros suyos de esa fracción que solo le abonaron a la grilla y en más de una ocasión, solo vieron por sus propios intereses. A pesar de la proyección anterior, tanto el PRI como el PAN, buscarán sacar una victoria que les permita meter hasta 10 regidores, lo cual ocurrió no hace mucho tiempo, justo en el 2013, cuando Esteban Villegas ganó esa elección a la Presidencia Municipal, escenario que de llegarse a dar, sería multifactorial, pues además de ganar de manera contundente, la alianza entre ambos partidos políticos, dependerá de que las otras candidaturas se desplomen, es decir, la de Morena y sus aliados, así como la de Movimiento Ciudadano, partido que por cierto, aún no define candidato.
¿Será?
La gravedad de estos objetos astronómicos es tan alta que atrae estrellas, planetas e incluso la luz. Aunque se ha investigado mucho sobre ellos, todavía queda mucho por conocer y a menudo se los confunde con otros conceptos.
Los agujeros negros son uno de los objetos más misteriosos del cosmos y, aunque los científicos los investigan desde hace mucho tiempo, todavía queda mucho por descubrir sobre ellos, reconoce la NASA.
Dado que no son totalmente comprendidos, su definición puede confundirse con otros objetos del universo e incluso teorías no comprobadas, como los agujeros de gusano. Por eso, National Geographic explica en este artículo qué es (y qué no) un agujero negro.
1. Los agujeros negros no son agujeros
Aunque tengan ese nombre, estos objetos no son hoyos gigantes en el espacio. En realidad, los agujeros negros son “enormes concentraciones de materia empaquetadas en espacios muy diminutos”, explica la agencia espacial estadounidense. En realidad, se trata de objetos tan densos que la gravedad justo debajo de su superficie es tan fuerte que nada (ni siquiera la luz) puede escapar de ellos. Cabe destacar que la superficie de un agujero negro se conoce como “horizonte de sucesos” y no es una superficie como la de la Tierra o el Sol, sino “un límite que contiene toda la materia que compone el agujero negro”.
2. Los agujeros negros no son agujeros de gusano
Aunque con nombres similares, ambos conceptos son diferentes. Según un artículo de National Geoographic España, un agujero de gusano es un portal de corta duración que une dos agujeros negros en diferentes lugares y, según la teoría, podrían conectar dos puntos del universo actual o en diferentes momentos. Por eso, se relacionan habitualmente con los “viajes en el tiempo”. No obstante, hasta ahora la ciencia no ha demostrado que realmente existan.
En cambio, sí se han encontrado evidencias de agujeros negros y estos “no proporcionan atajos entre distintos puntos del espacio ni portales a otras di-
Santoral: Agueda, Gilberto, Gelasio
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Día Internacional de la Fraternidad Humana
El cáncer es una enfermedad provocada cuando algunas células se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.
El cáncer puede iniciar en cualquier parte del cuerpo humano
El cáncer puede iniciar en cualquier parte del cuerpo humano. En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican a través de la división celular para formar células nuevas. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y células nuevas las reemplazan.
Sin embargo, en algunas ocasiones el proceso no sigue este orden y células anormales o dañadas se forman y se multiplican. Estas células pueden formar tumores, que son bultos de tejido.
Los tumores se dividen en cancerosos (malignos) o no cancerosos (benignos).
Los tumores cancerosos se diseminan (o invaden) los tejidos cercanos.
También pueden desplazarse a otras partes del cuerpo y formar tumores, un proceso que se llama metástasis. Existen varios tipos de cáncer que forman tumores sólidos, a diferencia de los cánceres de la sangre, como la leucemia, que en general no forman tumores. Los tumores benignos no se diseminan a los tejidos cercanos y cuando se extirpan, no suelen volver. Sin embargo, los tumores cancerosos pueden surgir de nuevo.
Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer con el objetivo de concientizar a la población sobre este padecimiento y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. Este año, el lema de la campaña es “Por unos cuidados más justos”. El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos y se estima que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, durante 2020, en la región de las Américas esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes, de las cuales 47 por ciento fue en personas menores de 69 años. En este mismo año, el número de casos de cáncer en el continente americano se estimó en 4 millones. Se proyecta que esta cifra se incrementará hasta los 6 millones en 2040.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en México el cáncer es la tercera causa de muerte.
En promedio, cada año se detectan en el país 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cervicouterino y pulmón.
La incidencia de esta enfermedad aumenta con la edad, debido a que los factores de riesgo se incrementan, algunos de ellos son:
Consumir tabaco
Beber alcohol
Tener sobrepeso u obesidad
No llevar una dieta saludable con abundantes frutas y verduras
Inactividad física
No vacunarse contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano
Estar expuesto a radiaciones ultravioleta y la radiación ionizante (de origen ocupacional o por diagnóstico médico iconográfico)
mensiones o universos”, detalla la NASA.
3. Los agujeros negros no son grandes aspiradoras cósmicas
Aunque son capaces de atrapar objetos a su alrededor y la luz, los agujeros negros no arrastran absolutamente todo. “Desde una distancia suficiente, sus efectos gravitatorios son iguales a los de otros objetos de la misma masa”, detalla la NASA. En otras palabras, el tamaño de una región donde un determi-
nado agujero negro tiene una influencia gravitacional importante es limitado en comparación con el tamaño de una galaxia. Incluso, existe un agujero negro en la Vía Láctea (la galaxia en la que se encuentra nuestro Sistema Solar) pero no representa una amenaza para la Tierra. Y si bien crecen a medida que devoran material de sus alrededores, los agujeros negros también se encogen lentamente dado que pierden pequeñas cantidades de una energía llamada “radiación de Hawking”, finaliza el organismo espacial.
Estar expuesto a la contaminación atmosférica de las ciudades y al humo de las estufas de leña en el interior de las viviendas
No acudir a revisiones médicas periódicamente
Cabe resaltar que, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 y 50 por ciento de las defunciones por cáncer se podrían prevenir.
Llevar una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como acudir de manera regular a revisión médica son algunas de las medidas a nuestro alcance que nos permiten prevenir el cáncer.
El tratamiento del cáncer consiste en cirugía, medicamentos oncológicos y/o radioterapia, los cuales pueden ser administrados por separado o en combinación.
Para que el paciente con cáncer lleve un tratamiento adecuado, las y los oncólogos recomendarán el mejor plan terapéutico posible, en función del tipo de tumor, la fase del cáncer y los factores clínicos y de otra índole. El cáncer puede ser curable si se detecta y trata de manera oportuna, esto aumenta las probabilidades de supervivencia y reduce la morbilidad y los gastos del tratamiento.
El Instituto de Salud para el Bienestar, Insabi, trabaja cada día para contribuir a la capacitación del personal médico para la prevención del cáncer y de otras enfermedades.
Además, esta dependencia contribuye a dotar de equipamiento médico de alta tecnología a los centros hospitalarios en los tres niveles de atención, así como suministrar medicamentos e insumos médicos a los nosocomios, para garantizar que las personas con este padecimiento reciban atención a la salud de calidad.
1789 George Washington resulta elegido para servir como el primer presidente de los Estados Unidos por unanimidad del primer Colegio Electoral.
1817 Nace en Guadalajara, Mariano Otero, político y escritor liberal.
1893 Muere Concepción Arenal, abogada, feminista y escritora española.
1894 Muere en París, Francia, Adolphe Sax, fabricante belga de instrumentos musicales e inventor del saxofón.
1902 Nace Charles A. Lindbergh, pionero de la aviación norteamericana.
1902 Nace Manuel Álvarez Bravo fotógrafo y cinefotógrafo mexicano.
1913 Nace Rosa Parks, activista afroamericana del Movimiento por los Derechos Civiles en Estados Unidos.
1927 Se exhibe la primera película sonora "The jazz singer", que usa el formato vitáfono o vitaphone, aunque el filme "Don Juan", presentada en 1926, es la primera que incorpora sonido, esencialmente efectos especiales y música original.
1931 Nace María Estela Martínez de Perón, presidenta argentina.
1945 Comienza la Conferencia de Yalta (Crimea), reunión entre Roosevelt, Churchill y Stalin, para tratar los problemas derivados de la Segunda Guerra Mundial.
1957 Muere Miguel Covarrubias, pintor, caricaturista y museógrafo.
1973 Nace el boxeador estadounidense de origen mexicano Óscar de la Hoya, campeón mundial.
1996 Muere de un infarto el actor, director, promotor y empresario Manolo Fábregas. Su nombre verdadero es Manuel Sánchez Navarro Schiller, se le recuerda como "El Hombre Teatro".
2003 Yugoslavia cambia oficialmente su nombre por el de Serbia y Montenegro.
2004 Inicia sus operaciones la red social Facebook, creado por Mark Zuckerberg.
2006 Muere Betty Friedan, fue una teórica y feminista estadounidense de origen judío.
2016 Muere Maurice White, cantante, compositor y productor musical estadounidense y fundador de la banda Earth, Wind & Fire.
www.contactohoy.com.mx
Guanaceví, Dgo.- Dos hombres murieron a balazos durante una convivencia que se realizó en el municipio de Guanaceví; las víctimas eran jóvenes que no rebasaban los 30 años de edad y que se dispararon mutuamente. Uno de los occisos es Juan Carlos Madrigal Martínez, de 28 años de edad, y originario de la localidad de La Quebrada.
Mientras que el segundo es Irving Flores, de 29 años, domiciliado en El Salto, Pueblo Nuevo; ambos, según se informó, trabajaban en la población donde ocurrieron los hechos.
Según testigos, los dos estaban en una convivencia y en determinado momento comenzaron a discutir. Ambos sacaron de entre sus ropas armas de fuego y se dispararon: ambos atinaron en sus víctimas.
Irving perdió la vida de forma instantánea, mientras que a Juan Carlos lo llevaron en vehículo particular a recibir atención médica a la cabecera de Guanaceví, pero llegó ya sin signos vitales. Tras inspeccionar la zona del incidente, ocurrido en la vía pública, personal de la Policía Investigadora localizó cartuchos detonados de los calibres .40 y 9 milímetros.
Guanaceví, Dgo.- Un joven de 22 años de edad murió el domingo al quedar sumergido de forma accidental en una de las albercas de un conocido balneario ubicado en la zona sierra.
El fallecido es José Ricardo Barraza Cabrales, de 22 años, quien en vida tenía su domicilio en la localidad Ciénega de la Vaca del municipio de Guanaceví. Según la información recopilada, el joven acudió junto a algunos familiares al poblado Morelos, sitio en que se encuentra el balneario, y después de un rato lo perdieron de vista. Al buscarlo, uno de sus primos lo encontró sumergido en una alberca y de inmediato soli-
Gómez Palacio, Dgo.- Un hombre de 31 años de edad murió en el municipio de Gómez Palacio al ser víctima de una lesión que él mismo se causó; fue su esposa, con la que acababa de sostener una fuerte discusión, quien lo encontró ya sin vida. El occiso es Óscar Eduardo Salazar de Anda, quien en vida tenía su domicilio en la colonia
Del Valle de la ciudad lagunera. La información indica que ambos estaban en el mismo domicilio cuando, tras una fuerte discusión, la esposa del ahora occiso ingresó a una habitación, mientras que él se quedó en la sala. Después de un rato sin escucharlo, salió a buscarlo y lo encontró en el patio de la vivienda,
citó ayuda; por desgracia, cuando lo sacaron de la alberca, el joven bañista ya no tenía signos vitales. Tras el reporte a las autoridades, acudió a la escena personal de la Fiscalía General del Estado que dio fe de la definición y trasladó los restos a sus instalaciones para la necropsia de ley.
inconsciente producto de una clara autolesión, por lo que gritó por ayuda, a lo que respondió un vecino. Entre los dos iniciaron maniobras de reanimación, pero resultaron inútiles, pues el varón ya había perdido la vida, lo que confirmó poco después personal médico que arribó a la escena.
Aunque la Fiscalía General del Estado investiga el hecho, todo indica que no hubo más participantes, por lo que se prevé un cierre temprano del caso.
Motociclista pereció al accidentarse en su Harley
La Laguna.- A través de redes sociales, usuarios alertaron sobre un accidente fatal ocurrido en el municipio de Torreón, Coahuila, en el que la víctima es un varón aparentemente duranguense, cuya identidad no ha sido informada. Se trata del conductor de una motocicleta Harley Davidson Sportster de color negro, un varón de entre 30 y 40 años de edad de tez blanca, con barba de candado. Los hechos ocurrieron el lunes por la tarde- noche en el ascenso al Cerro de las Noas, punto común de reunión para motociclistas. Ahí, sobre el bulevar Laguna Sur, el varón perdió el control, derrapó y al caer murió de forma instantánea.
Según el informe, el cadáver de la víctima quedó a unos 100 metros de distancia de su motocicleta, dada la gran velocidad con la que el vehículo era conducido. Es de apuntar que la víctima
sólo tenía entre sus pertenencias una tarjeta bancaria y 9 mil 500 pesos en efectivo, que fueron entregados a personal de la Fiscalía de Coahuila. La motocicleta portaba las placas 66KXN4 del estado de Durango.
Durango, Dgo.- Un aborto ocurrido anoche tiene muy grave a una jovencita de 21 años de edad con domicilio en el sur de la ciudad de Durango; la ingesta de un medicamento le causó una abundante hemorragia, por lo que su condición es crítica.
La víctima es una joven de identidad reservada, cuyo ingreso al Hospital Materno Infantil se dio durante la madrugada de este martes 4 de febrero.
De acuerdo a los datos preliminares, la joven ingirió medica-
mentos “para adelgazar” (así se lo describió a su madre) en medio de un embarazo de aproximadamente 15 semanas.
La noche del lunes 3 de febrero, en medio de dicha ingesta, la fémina tuvo un sangrado considerable por la nariz, que poco después se dio también por la boca.
Enseguida, la situación se repitió por el área vaginal, por lo que la llevaron de inmediato al Hospital Materno Infantil, donde se confirmó que había sufrido
un aborto; dada la cantidad de sangre perdida, su condición fue marcada como grave.
La paciente fue sometida a un legrado para retirar los restos del producto, pero su condición sigue de pronóstico reservado; la autoridad no descarta un hecho intencional, aunque la investigación aún no es concluyente.
Cabe señalar que, en su declaración inicial, la joven señaló a las autoridades que no sabía de su embarazo.
Gómez Palacio, Dgo.- Un adolescente de 16 años de edad fue víctima de tres lesiones de bala en distintas partes del cuerpo tras una agresión ocurrida en la vía pública, en la que le dispararon desde el interior de un automóvil.
El lesionado, cuyos datos se mantienen reservados, es un menor de edad que vive en el fraccionamiento Santa Rosalía de
Gómez Palacio, mismo asentamiento en el que ocurrió la agresión. El informe de las autoridades indica que el muchacho estaba en la esquina de “Güicho” Cisneros y Francisco Zarco cuando un Nissan Tsuru de color blanco se detuvo frente a él. Uno de los tres individuos que estaba dentro comenzó a dispararle, causándole heridas
en pecho, abdomen y un brazo; los tipos huyeron a toda prisa de la escena, mientras que él quedó malherido.
El adolescente fue llevado en una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al Hospital General de Gómez Palacio; las autoridades, por otra parte, encontraron 5 cascos percutidos del calibre 9 milímetros en el lugar del ataque.
Durango, Dgo.- Una jovencita de 14 años de edad fue hospitalizada luego de ser víctima de un desmayo al interior de un cajero automático del centro de la ciudad; todo indica que perdió el conocimiento al caer y golpearse en la cabeza.
La adolescente lesionada fue identificada como A. V. V. C., de 14 años de edad y domicilio en el poblado Sebastián Lerdo de Tejada, al sur del municipio de Durango.
Fue al encontrarse en el interior de los cajeros de BBVA ubicados en el Corredor Constitución que la adolescente cayó al suelo en el momento en el que se encontraba junto a su madre.
Fue ella quien pidió ayuda de las autoridades y llegaron poco después para atender la situación; policías asignados al Centro Histórico notificaron a la Cruz Roja Mexicana y esta llegó poco después. Tras la atención en la escena la joven fue reanimada, pero se le trasladó al hospital de dicha ins-
detallada.
En sala Del Carmen se está velando el cuerpo del Sr. Guadalupe Vallejo Ruiz, de 89 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala La Piedad se está velando el cuerpo de la Sra. María Antonieta Díaz García, de 77 años, sus honras y sepelio están pendientes
En sala Santa Rosa se está velando el cuerpo de la Sra. Gracia Domínguez Reyes, de 78 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #2 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Lorenzo González Haro, de 88 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo del Sr. Jesús Sandoval Olivas, de 71 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #5 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Sra. Victoria Vargas García, de 64 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Guerrero #216 de colonia México se está velando el cuerpo del Sr. Luis Alfonso Carrillo Castorena, de 38 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Valle de Fátima #214 de Fracc. Valle de Guadalupe se está velando el cuerpo del Sr. Aurelio Ramírez Almeda, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Municipio Canatlán, Dgo., se está velando el cuerpo de la Sra. María Magdalena Barrón Ortega, de 58 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Localidad Sebastián Lerdo de Tejada, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Salvador Guereca Castro, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Rocha Minchaca, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
Durango, Dgo.- Una joven de 29 años de edad murió en el Hospital General 450, tras una volcadura ocurrida hace un par de semanas en la zona poniente de la ciudad, cuando viajaba como acompañante en la camioneta de un minero que resultó lesionado.
La joven fallecida es Natalia Delgado Arreola, de 29 años de edad, quien se encontraba internada desde aquella fecha con lesiones diversas.
Tal y como Contacto Hoy informó en su momento, el percance ocurrió durante la madrugada del 17 de enero en la calle Flor de Durazno de la colonia La Virgen y se derivó de un aparente exceso de velocidad.
Aquel día Édgar Axel Hernández, de 25 años de edad y domicilio en la colonia Constitución, perdió el control de la camioneta que conducía y volcó, golpeando de lleno tanto una luminaria como una fachada.
Navajearon al “viene viene” de farmacia “Guadalajara”
Durango, Dgo.- Un hombre que trabaja como “viene viene” en el estacionamiento de una conocida farmacia fue víctima de una herida en el abdomen, misma que le causó uno de varios individuos que, sin razón, se tornaron agresivos contra él.
La persona lesionada es Manuel Proa Herrera, de 35 años de edad, quien dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Villas del Guadiana VI.
Los hechos ocurrieron durante el recién concluido fin de semana largo en las inmediaciones de la farmacia “Guadalajara” en la que trabaja, ubicada en el fraccionamiento Guadalupe de la ciudad de Durango. Según el informe, el varón estaba laborando cuando uno de varios individuos en estado de ebriedad lo increpó por una acción relacionada con su trabajo y eso generó una discusión en la que le echaron
montón.
Uno de los agresores sacó un arma blanca y se la enterró en la región abdominal, por lo que fue necesario apoyo médico; el afectado fue llevado en ambulancia de la Cruz Roja Mexicana al Hospital General 450, donde fue internado. La investigación del caso quedó en manos de la Fiscalía General del Estado, que ya analiza algunos videos en los que quedaron captados los agresores.
COLIMA, Col. (apro).- Frente a su hijo de siete años, fueron asesinados Arturo Fabián Galván Birrueta, exdirector del Registro Civil del Ayuntamiento de Manzanillo, y su esposa, la psicóloga y educadora Rosa María Magdalena Frías Medina.
Con licenciatura en Filosofía y doctorado en Ciencias Sociales, además de encabezar la Oficialía del Registro Civil, Arturo Fabián Galván había sido secretario general interino del Ayuntamiento porteño, como parte del equipo de la expresidenta municipal Griselda Martínez Martínez, quien a su vez había sufrido dos atentados durante su administración.
Aunque el homicidio de la pareja ocurrió después de las 8:00 de la noche del domingo, hasta la tarde de este lunes las autoridades no habían difundido información oficial al respecto.
A través de su perfil en la red social Facebook, la exalcaldesa informó que Galván Birrueta y Frías Medina fueron “cobardemente asesinados mientras circulaban en su modesto automóvil” por la avenida Nautilus, entre la delegación de Salahua y Santiago, junto con su pequeño hijo de 7 años, quien “milagrosamente resultó ileso”.
El asesinato del exfuncionario y su esposa generó conmoción e indignación en algunos sectores de la entidad, que tras condenar lo ocurrido exigieron el esclarecimiento de los hechos y la aplicación de la justicia. Después de concluir su gestión en el Ayuntamiento, el pasado 15 de octubre, Fabián Galván había instalado un taller de herrería en Manzanillo y se dedicaba a ese oficio.
La expresidenta municipal Gri-
selda Martínez, en un mensaje dirigido a su excolaborador describió a éste como “un gran ser humano, un funcionario honesto y de principios inquebrantables, el filósofo del gran equipo que fuimos, y un gran luchador social generador de conciencias, buen padre y compañero de vida de tú compañera a la que también los cobardes le arrebataron la vida dejando a tú pequeño hijo sin ustedes que tanto lo aman”.
Añadió: “Tus asesinos en su ignorancia no saben que la conciencia, los principios, la libertad, la verdad, la realidad y los anhelos de vivir en paz y ser felices no se pueden matar, no mueren. Son simplemente inmortales y se impondrán tarde que temprano”.
En tanto, el exsenador Carlos Sotelo García, tras expresar su tristeza e indignación calificó a Galván Birrueta como “la voz más crítica de la nueva administración municipal encabezada por Rosy Bayardo, de Morena, y del gobierno del estado que encabeza Indira Vizcaíno, también de Morena. Basta revisar sus publicaciones realizadas en las últimas semanas y días para concluir que es un asesinato con evidente sentido político. Arturo Fabián carecía de enemigos personales. Un buen hombre, estimado por quienes le conocían personalmente”.
En su perfil de Facebook, Sotelo comentó que “el escepticismo para el esclarecimiento de tan atroz crimen tiene sentido, con todo le demandamos al gobierno del estado y a su fiscalía, investigue y procure justicia”, además de que pidió protección y seguridad para Griselda Martínez y otros exfuncionarios que tienen a salvo sus derechos de organización y opinión, en la letra de la ley.
Por su parte, el diputado local Israel González, de Movimiento Ciudadano, condenó enérgicamente el doble asesinato y afirmó que las víctimas “realizaban una impecable labor en beneficio de los colimenses en sus respectivas áreas de trabajo”. Manifestó: “Basta de ser tan indiferentes a tanta violencia e inseguridad que azota a nuestro estado; hago un llamado a la Fiscalía General del Estado de Colima para que investigue con seriedad y prontitud y lleve ante la justicia a los responsables”.
El Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima expresó también su “profunda tristeza y dolor” por la pérdida de “nuestra colega, amiga y gran profesional Rosa María Magdalena Frías Medina, así como de su esposo Fabián Galván. Este acto de violencia no solo ha privado a una familia de su futuro, sino que también ha dejado a nuestra comunidad herida e indignada”. Mediante un pronunciamiento, la organización se solidarizó con los seres queridos de la pareja, “especialmente con su hijo, quien enfrentará las secuelas de este acto atroz. Como profesionales de la psicología, no podemos ignorar el impacto emocional y social que deja este tipo de violencia en las personas directamente afectadas y en toda la comunidad”.
Tras rechazar categóricamente cualquier forma de violencia, el colegio advirtió que “este trágico evento evidencia la necesidad urgente de reforzar las estrategias de prevención y atención a la violencia en nuestro estado. Es inaceptable que personas comprometidas con la verdad, la justicia y el bienestar común se conviertan en víctimas de un sistema que falla en protegerlas”.
“Falso” suicida quiso chantajear a su familia
Durango, Dgo.- Tanto policías como personal médico se movilizaron este martes por la mañana a un domicilio de la zona oriente de la ciudad, para atender una emergencia por aparente autolesión; sin embargo, todo resultó en un montaje de la supuesta víctima, que fingió haber atentado contra su vida.
El involucrado, que incluso fingió los síntomas de la ingesta ante policías, es Manuel Guadalupe A. F., de 46 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Ampliación Las Rosas. Fue este martes por la mañana cuando un hermano de la víctima le pidió a su hermano que se levantara, con el fin de que realizara sus actividades diarias; sin embargo se negó y no solo eso, afirmó que no podía porque estaba intoxicado con medicamento.
Le afirmó, incluso, que se trataba de un atentado contra su propia vida, por lo que asustado, el consanguíneo llamó al número de emergencias. Poco después llegó al lugar personal de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, que al abordar a la víctima, notó una conducta atípica, no coincidente con la de las personas suicidas. Al indagar más, resultó que Manuel no se encontraba intoxicado y que únicamente estaba fingiendo para chantajear a su familia, lo que ya estaba logrando; ante ello, los oficiales cancelaron la asistencia de la Cruz Roja Mexicana, que ya estaba en camino.
Se desconoce, de momento, si los familiares del individuo procederán de alguna forma contra él.
En el momento previo a la presentación de Santi Gimenez como nuevo jugador del AC Milan, el delantero mexicano charló con varios medios de comunicación que se dieron cita para el anuncio de su fichaje y el ‘Chaquito’ habló de la responsabilidad que tiene con su nuevo equipo.
“La afición espera mucho de mí y esa responsabilidad me gusta tomarla”, declaró el mexicano ante el reto que significa llegar a
uno de los clubes más importantes del futbol mundial. Santiago Gimenez dejó al Feyenoord, de la Eredivisie para llegar al AC Milan, en el mercado de traspasos de invierno, donde hay alta expectativa por la capacidad goleadora que mostró en Países Bajos. El futbolista también mencionó que, durante su carrera profesional, se ha ido ganando la confianza de los aficionados con
base en su trabajo y dedicación en la cancha. “Ahora que las expectativas son altas, es una imagen totalmente diferente a la que viví en Cruz Azul y Feyenoord. Es una gran responsabilidad que me gusta tomar”, apuntó el atacante, quien no oculta su felicidad por su nueva aventura en Italia.
‘Chaquito’ también señaló el sueño que cumple al llegar al AC Milan, equipo al que seguía desde que era un niño. “Cuando yo em-
pecé a ver el futbol, me gustaba mucho el Milan, eso hizo que me pusiera la playera del Milan. Hoy cumplo un sueño”, respondió Gimenez ante los cuestionamientos de las imágenes que circulan en redes sociales donde porta la playera del equipo de la Serie A.
Con posibilidades de jugar ante la Roma, en la Copa Italia Santi Gimenez señaló ante los medios, durante su presentación
como nuevo jugador del Milan que está en condiciones de sumar sus primeros minutos con su nuevo club, ante los cuestionamientos sobre su estado físico, después de que no completó el partido de la semana pasada, de la Champions League frente a Lille. AC Milan se enfrentará a la Roma, por los cuartos de final de la Copa Italia. En su último enfrentamiento empataron 1-1 en diciembre del 2024.
El AC Milan tuvo un mercado de fichajes muy movido, en donde firmaron al delantero mexicano Santiago Giménez, quien llegó procedente del Feyenoord de la Eredivisie, en donde brilló y se hizo de un puesto titular.
Y de última hora el cuadro italiano también confirmó la incorporación del atacante portugués Joao Félix, quien llegará con el AC Milan únicamente por lo que resta de la actual temporada, y todo indica que sin opción a compra.
“El AC Milan se complace en anunciar el fichaje de João Félix Sequeira, procedente del Chelsea FC. El atacante portugués ha firmado un contrato con el club que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025” AC Milan
¿Joao Félix será competencia para Santiago Giménez? Sin duda la gran interrogante para los aficionados mexicanos es qué tanto podría perjudicarle al Bebote Giménez el arribo de Joao Félix, y la realidad es que sí habrá competencia interna por la titularidad, aunque en cuestión números, el mexicano supera al portugués.
En lo que va de la actual temporada, Santiago Giménez sumó un total de 770 minutos jugados
en la Eredivisie, mismos que se repartieron en 11 encuentros, donde logró marcar 7 goles, mientras que en la UEFA Champions League, sumó con el Feyenoord 295 minutos jugados, los cuales se
repartieron en 5 partidos, donde marcó 5 goles.
En el caso de Joao Félix, sumó apenas 363 minutos con el Chelsea en la actual temporada de la Premier League, tiempo que se
repartió en 12 partidos, donde únicamente marcó un gol.
¿Qué dorsal ocupará Joao Félix? El cuadro italiano informó que el delantero portugués porta-
rá el número 79 en lo que resta de la temporada, pues únicamente firmó contrato hasta junio de 2025, tiempo en donde buscará firmar un buen papel y responder con goles dentro del campo.
MEXICALI - México cerró de forma perfecta la primera fase de la Serie del Caribe 2025. Este lunes se enfrentó al equipo de Japón en el cuarto duelo para Charros de Jalisco y dominó de principio a fin, con pizarra de (7-2). La victoria le asegura a los locales ser el primer sembrado, esperando lo que serán las semifinales del próximo miércoles. Desde el primer capítulo la
ofensiva local respondió con un imparable remolcador de Jack Mayfield que sigue siendo de los bateadores más oportunos de México en la serie. Se duplicó la ventaja en la cuarta con extrabase de Japhet Amador entre jardín central y derecho para llevar a Mayfield a la registradora. El juego tomó el rumbo mexicano en la quinta entrada, cuando llegó el rally de los Charros
de cinco carreras en donde Japón se autoflageló al dar dos balks. Mateo Gil con línea a los jardines y un elevado de sacrificio de Donovan Casey le dio el racimo de cinco para tomar una ventaja cómoda de seis carreras.
La victoria en el pitcheo de México fue para Luis Iván Rodríguez que lanzó por espacio de cinco entradas, permitió una carrera limpia, ponchó a siete sin
dar bases por bolas y también le conectaron siete hits.
El pitcher derrotado por Japón fue Rinato Hirama. El lanzador del país del sol naciente únicamente actuó por 4.0 innings con dos carreras limpias y así tener en su récord la derrota.
El relevo se cayó en el quinto episodio donde tuvieron que utilizar hasta tres lanzadores para acabar con el ataque de los Charros de
cinco carreras. México tendrá día de descanso mañana en la última jornada de la primera fase. Deberá esperar los resultados del martes para definir al rival que estará enfrentando a el miércoles en la semifinal a las 21:00hrs (centro de México), 19:00hrs (hora local).
MEXICALI -- Tras apalear a Puerto Rico la tarde anterior, Venezuela depende de sí mismo para asegurar un boleto a las semifinales de la Serie del Caribe Mexicali 2025, al enfrentar a Japón el martes por la noche en el cierre de la ronda eliminatoria en el Estadio Nido de los Águilas. Venezuela tiene marca de 1-2 y la victoria le da el pase directo, ya que de perder dependerá del resultado de Puerto Rico (1-2) contra República Dominicana (2-1) en el primer juego del día que arranca a las 14 horas (17 ET). Venezolanos y japoneses saltan al terreno a las 19:00 horas (22 ET).
Son los tres escenarios para Cardenales de Lara al enfrentar a Japan Breeze.
1 - Necesita ganar para conseguir el boleto directo con marca de 2-2.
2 - Si pierde necesita que también pierda Puerto Rico para provocar un triple empate en 1-3 y definir dos boletos con el Team Quality Balance.
3 - De ganar Puerto Rico quedará con 2-2 y si Venezuela pierde quedará eliminado por el resultado entre sí con Japón al quedar ambos con 1-3.
Aunque Japón tiene tres derrotas sin victoria, todavía tiene oportunidad de avanzar a las semifinales y tiene dos de las tres posibilidades de Venezuela.
1 - Necesita que pierda Puerto Rico para que termine 1-3 y vencer a Venezuela para provocar un triple empate que se definiría con el Team Quality Balance.
2 - Necesita que gane Puerto Rico para que quede con 2-2 y ganarle a Venezuela para quedar
ambos con 1-3 y avanzar por el resultado entre sí.
Puerto Rico venció 3-2 a Japón y Venezuela derrotó 10-5 a Puerto Rico, por lo que Japón aún tiene esperanzas de clasificación por medio del Team Quality Balance, ya que los resultados
ante Dominicana (1-12) y México (2-7) no cuentan para el TQB, ya que solo son tomadas en cuenta las carreras anotadas y recibidas en los partidos entre los involucrados.
Puerto Rico tiene 8-12 en carreras a favor y en contra ante
los dos rivales, Venezuela 10-5 y Japón 2-3. El TQB se obtiene del número de carreras anotadas, dividido entre las entradas jugadas a la ofensiva, menos el número de carreras permitidas, dividido entre las entradas jugadas a la defensi-
va. Venezuela es el líder de bateo colectivo en cuatro jornadas con .252, sumando 27 imparables con 11 carreras, mientras que Japón tiene 26 hits y promedio de .243, pero apenas tiene cinco carreras anotadas.
EL SEGUNDO, California
-- Luka Doncic dijo que se sorprendió tanto como el resto del mundo del baloncesto cuando los Dallas Mavericks lo traspasaron a Los Angeles Lakers.
El anotador superestrella ha comenzado a recuperarse de la transferencia después de sus primeros dos días en Los Ángeles, y ya está entusiasmado por un nuevo capítulo con LeBron James y su famoso nuevo equipo.
“Fue un gran shock”, dijo Doncic. “Fueron momentos difíciles para mí. Tenía que comprobar si era el 1 de abril... Pero ahora puedo jugar en el mejor club del mundo, y estoy emocionado por este nuevo viaje”.
Doncic se unió oficialmente a los Lakers el martes, poco más de dos días después de que los Mavericks lo enviaran a Los Ángeles en ese trascendental intercambio.
Los Lakers intercambiaron a Anthony Davis y Max Christie en un acuerdo de tres equipos para adquirir a Doncic, quien ganó su primer título de anotador la temporada pasada antes de llevar a los Mavs a las Finales de la NBA. Doncic ha sido seleccionado cinco veces para el equipo All-NBA. Las estrellas de la edad y los logros de Doncic casi nunca son traspasadas, pero Dallas decidió dejar atrás a su pieza central de 25 años, y los Lakers aceptaron con entusiasmo. Doncic reconoció que estaba atónito.
“Sinceramente, fue difícil al principio”, dijo Doncic. “Ese primer día fue realmente duro. Sentí que estas últimas 48 horas fueron un mes. Emocionalmente, fue muy duro, pero hoy fue mucho mejor. Estoy muy feliz de estar aquí para esta oportunidad. Estos son los Lakers. Es uno de los mejores clubes de la historia, así que estoy emocionado de estar aquí”.
El gerente general Rob Pelinka no ocultó su emoción por fichar a Doncic cuando se reunieron con los medios en el complejo de entrenamiento de los Lakers. “Tenemos a una de las mayores superestrellas del juego y a un jugador internacional que se unirá a los Lakers”, dijo Pelinka. “Creo que será algo increíblemente especial que la NBA y el
baloncesto nunca han visto antes”. El intercambio sorprendió al mundo del deporte, dejando a muchos fanáticos de los Mavs furiosos, incluido el padre de Doncic, Sasa, quien dijo que su hijo “absolutamente no se merecía esto”. Doncic no ha jugado desde Navidad debido a una distensión en la pantorrilla, pero se cree que está cerca de regresar a la cancha. Los Lakers tienen cuatro juegos en el área de Los Ángeles en los próximos siete días, incluido un juego como visitantes contra los Clippers el martes por la noche. Los Lakers también adquirieron a Maxi Kleber y Markieff Morris en el intercambio con Dallas.
Pisamos febrero, el mes más corto del año que trae consigo el punto de inflexión que será el All-Star, y es momento de centralizarnos en lo que no vimos venir en el inicio de la temporada de la NBA. Con temas elegidos por este comité integrado por una sola persona, es momento de comenzar.
Aquí vamos.
Boom: ¡Luka Doncic jugará en los Lakers!
Más allá de que los resultados pudieron haber sido mucho peores, el cumpleaños de LeBron James terminó de manera abrupta con el que quizás fue el intercambio más sorpresivo de la historia de la NBA. La llegada de Luka Doncic a Hollywood es una bomba que sin dudas no vimos venir. Los Mavericks les dieron la llave a los Lakers para abrir el candado, quitarse las cadenas y escapar. ¿Quién en su sano juicio puede dar a uno de los mejores jugadores del mundo, con 25 años, a cambio de un interno como Davis, seis años mayor y con historial de lesiones? En principio, alguien desesperado por conseguir ganar ya.
Lo cierto es que Luka Magic le da nueva vida a Los Angeles y es un movimiento de renovación perfecto para que Rob Pelinka salga de este letargo en continuado post burbuja de Orlando. Afuera también, además de Davis, Max Christie (a Dallas), un pick de primera ronda de 2029 y Jalen Hood-Schifino (al Jazz). Adentro Maxi Kleber y Markieff Morris. Lo peor que le puede pasar a un mercado grande como Los Angeles no es perder: es ser intrascendente. Este movimiento, entonces, los beneficia por todos lados. Luka es la nueva cara de la franquicia y no me sorprendería que LeBron deje el equipo. ¿Warriors quizás?
Cleveland Cavaliers, una de las
franquicias sensación de la NBA
Quien diga que Cleveland podía tener, al día de la fecha, un récord de 40 victorias y 9 derrotas, está mintiendo. Los Cavaliers están por delante de los campeones Celtics y esto es una sorpresa mayúscula para la liga.
Sí, está Donovan Mitchell, Darius Garland es pieza clave del perímetro, pero lo sorpresivo del conjunto de Kenny Atkinson es haber logrado semejante objetivo con una fórmula retro del básquetbol: dos hombres grandes (Evan Mobley y Jarrett Allen) y un combo de obreros alrededor que conocen muy bien su función para lastimar (véase Max Strus, Ty Jerome, Caris Levert, Sam Merrill, etc.).
Tienen la mejor eficiencia ofensiva de la NBA (120,2 puntos cada 100 posesiones) y la octava mejor eficiencia defensiva (109,1 cada 100 posesiones). La gran pregunta es si se caerán en el último trayecto de la temporada regular, pero las señales por ahora son muy positivas.
La llegada de De’Aaron Fox a los Spurs explica algo importante: Victor Wembanyama es la evolución del básquetbol
De Magic Johnson a LeBron James. De la naturaleza a lo creado en laboratorio. De Kevin Durant a Giannis Antetokounmpo. Centímetros, versatilidad, la despedida de las posiciones naturales. Victor Wembanyama toma lo mejor de los anteriores, y con físico de alien agrega precisión de cirujano. Todo a velocidad de Fórmula Uno.
Los Spurs adquirieron a De’Aaron Fox, uno de los mejores jugadores de pick and roll de toda la NBA, sacrificaron muy poco en el intercambio y se quedaron con sus activos jóvenes de valor, caso Stephon Castle, Devin Vassell y Jeremy Sochan. En el futuro podrían sumar una espada más para terminar de fortalecer el plantel. San Antonio hizo una movida
excelente y deja un mensaje a la NBA: hay que rodear bien al unicornio francés AHORA porque con solo 21 años puede estar ya listo para competir por todo. El futuro llegó y está entre nosotros. Houston Rockets continúa el camino de Oklahoma City Thunder y confirma la nueva manera de competir en la NBA 3.0
La turbulenta salida de Ime Udoka de los Celtics y el advenimiento de estos Rockets eléctricos permiten dos conclusiones: estamos en presencia de un entrenador elite. Los Rockets no tienen a Sam Presti como gerente general, pero compartieron una mirada con el Thunder: pagar el precio del presente para sonreír en el futuro. Houston supo perder para poder ganar. Dio un paso atrás para provocar la enseñanza: una decena de picks de Draft de primera ronda hasta 2031 y un equipo en cancha que está tercero en el Oeste, son razones para ilusionarse ahora y también en los próximos años.
La etiqueta de juego de los Rockets tiene bastante que ver con su entrenador: defensa asfixiante y vértigo en el otro costado. Los Rockets son un cóctel explosivo: el salto de Jalen Green, la intensidad de Amen Thompson, el liderazgo de Fred VanVleet, el carácter disruptivo de Dillon Brooks y el cerebro de Alperen Sengun. Este universo, que se co-
rona con el resto de los jugadores de rol, ha dado a relucir un protagonista inesperado, pero mucho más que eso ha confirmado que el nuevo armado de los equipos, conforme al nuevo convenio colectivo de trabajo, tiene que ver con la paciencia. Esculpir el mármol hasta coronar la obra de arte. Aunque pueda sonar extraño por experiencias anteriores, no hay atajos.
La traición de Jimmy Butler a Miami Heat No lo vimos venir. Realmente. Sin ser fanáticos de Butler, compramos su narrativa en años anteriores. El joven de la calle rescatado por Pat Riley de los callejones de Philadelphia. La cultura Heat, el encarrilamiento, el paso de jugador a leyenda. Como se gritaba en redes sociales: el hijo de Michael Jordan. Irse así de la franquicia, quejándose como un niño caprichoso y forzando una salida, es una decepción enorme para quienes admiramos su competitividad, su esfuerzo y su carácter. Armar un bosque puede durar cien años, prenderlo fuego un minuto. Riley, el Godfather de la NBA con pasado en mercados pesados como New York o Los Angeles, se ríe ante la presión de tener que moverlo como sea. La discusión de Butler con Riley es mucho más que un potencial
intercambio: es la pulseada entre jugadores y dueños. ¿Quién manda en la Liga? ¿Ellos o nosotros? Sea como fuere, lo de Butler tiene sabor a traición. Hay cosas que no se hacen. Lo siento mucho por Jimmy Buckets, pero no puedo sentirlo de otra manera.
El fiasco llamado Philadelphia 76ers (y la desilusión llamada Joel Embiid)
En términos deportivos, esto ha sido una catástrofe. La carrera de Joel Embiid siempre estuvo plagada de lesiones, pero jamás con algo como esto. El MVP de la temporada 2022-23 jugó 13 partidos de 48 de los Sixers y todo parece indicar que el número de ausencias crecerá en grande. A esa pesadilla hay que sumar también a Paul George, quien jugó 30 de 48 partidos. Los Sixers tienen un entrenador top en Nick Nurse, pero sin Embiid y con George a medias son un equipo de potencial playin. Eso haciendo una gran temporada. La buena noticia aquí es Tyrese Maxey, cada día que pasa más asentado como cara de la franquicia.
Antes de empezar la temporada vimos a los 76ers en condiciones de pelear con Knicks y Celtics en el Este. No sé si debieron ocupar el lugar que hoy tienen los Cavaliers, pero sí estar en esa linda discusión por ser los mejores de una Conferencia que los tenía en las marquesinas principales. En noviembre pasado, Shams Charania publicó un artículo en ESPN sobre las diferencias de criterio que tenían Maxey y Embiid, algo que terminó de detonar el vestuario de Philadelphia. Las rodillas de Embiid y George parecen no aguantar y eso, dramático en el presente inmediato, puede ser una señal clara de hacia dónde moverse en el futuro. Barajar y dar de nuevo, algo ilógico hace meses, hoy parece criterioso. Es solo cuestión de tiempo.
Canelo Álvarez estaría muy cerca de pelar ante Jake Paul, quien derrotó el año anterior al legendario Mike Tyson.
Saúl Canelo Álvarez es considerado uno de los mejores boxeadores de la actualidad, gracias a la amplia y exitosa trayectoria que ha forjado a lo largo de su carrera profesional, misma que lo ha llevado a mantenerse en la cima mundial.
Como ya es una costumbre, se espera que para este 2025, el pugilista tapatío suba un par de veces al ring, aunque de momento no se han confirmado sus rivales, pero el nombre de Jake Paul ya estaría puesto sobre la mesa y todo parece indicar, que cada vez es más real.
¿Canelo Álvarez peleará ante Jake Paul?
Para nadie es un secreto que el famoso youtuber tiene el anhelo de pelear contra el mexicano, así lo ha externado en repetidas ocasiones y parece, que su deseo estaría cerca de volverse realidad, pues de acuerdo con la información de Julius Julianis, se habría llegado a un acuerdo para que el combate se de el próximo mayo.
“Ya hay acuerdo para que Jake Paul sea el rival de Canelo Álvarez en mayo de este año, me informa una fuente muy cercana a la operación. La velada será una
copromoción de Canelo Promotions, MVP (Most Valuable Promotions) y PBC (Premier Boxing Champions)”
Informó el periodista Julius Julianis
El pugilista mexicano se había
mostrado hermético ante la posibilidad de pelear ante Jake Paul; sin embargo, parece que la pelea que sostuvo en youtuber ante Mike Tyson en 2024, le cambió la perspectiva a Saúl Álvarez y ahora no lo vería con malos ojos.
“Canelo me necesita, él lo sabe” De hecho, después de ese combate, Jake Paul le mandó un contundente mensaje a Saúl
Álvarez: “Canelo me necesita, él lo sabe. No voy a retarlo, pero él sabe que quiere un día de pago, y sabe también donde está el dinero”.