Director: Jorge Blanco Carvajal

Director: Jorge Blanco Carvajal
Generarán microempresas para retener a jóvenes preparados
Alejandro Treviño Gamboa, coordinador del proyecto Durango Futuro del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que es necesario coadyuvar para frenar la llamada “fuga de cerebros”, generando microempresas necesarias para retener a jóvenes preparados en el estado.
El expresidente del Consejo de Empresarios Jóvenes (CEJ) señaló que el objetivo es trabajar de la mano con la Secretaría de Educación en el Estado de Durango (SEED), para asegurar planes de estudio eficaces para generar mano de obra profesional y adecuada para la industria.
Señaló que se ha trabajado con Secretaría de Educación para fortalecer los planes de estudios del nivel medio superior y superior y poder incluir los temas tecnológicos de vanguardia, más que nada para poder tener la oferta de empleos necesaria para las empresas que están llegando Durango. Afirmó que poder tener los ingenieros, ingenieras, licenciados, licenciadas suficientes y capacitados en las tecnologías, temas de vanguardia y que la mano de obra que se emplee que sea de buen nivel, bien pagada, y que sean de duranguenses, asegurará el crecimiento local.
“Lo que queremos es dismi-
nuir la fuga de cerebros que Durango ha tenido históricamente. Muchos jóvenes muy talentosos se van por ampliar sus horizontes, pero la mayoría lo hace porque no encuentran oportunidades aquí, por eso es necesario que se les puedan generar”, detalló. Por su parte Gabriela del Campo, nueva presidenta del CEJ, habló sobre los retos que existen en el sector y el panorama económico que se dibuja para los empresarios jóvenes, coincidiendo en que se les debe preparar para los retos que se vienen ante el nuevo entorno mundial.
Por: Andrei Maldonado
Según los datos oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, en 2024 Durango reportó ventas internacionales por el orden de los 158 millones de dólares, principalmente en alambres y cables eléctricos, partes y accesorios de vehículos automotores y oro.
Mientras que las compras internacionales ascendieron a un total de 169 millones de dólares en productos como maíz, partes y accesorios de vehículos automotores; y aparatos eléctricos para conmutar o proteger circuitos eléctricos, según dio a conocer el presidente del CCE, Raúl Montelongo Nevárez.
Detenidos serían puestos a pintar calles o a barrer, como en años anteriores
Por: Martha Medina
Es necesario que se retomen los servicios a la comunidad, que se aplicaban anteriormente a personas que eran detenidas por la Dirección Municipal de Seguridad Pública, ya que es una forma de sanción a los infractores y que beneficia a la población, señaló el regidor Jorge Silverio Álvarez, presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo.
Consideró que se trata de una medida muy buena, que no debió hacerse a un lado, pues fue una actividad que dio buenos resultados y que debería implementarse nuevamente, ya que representa un ahorro para el Municipio en gasto de mano de obra poner a pintar calles, a barrer, hacer servicio social.
“Creo que sería una muy buena medida que se retomara”, dijo, al señalar que se trata de una alternativa para sancionar a quienes co-
meten alguna infracción o alguna falta en la que se pueda aplicar esta medida.
Recordó que esta medida tuvo resultados positivos en el momento en que se aplicó, en otra administración municipal, por lo cual no se debería descartar, especialmente en el caso de quienes cometen faltas como manejar a exceso de velocidad, pasarse un alto, entre otras en las que se puede tener como parte de una sanción, la prestación de un servicio social que beneficiará a la población en general.
El regidor dijo que esta medida puede tener buenos resultados en caso de que se retome, especialmente en estos tiempos en los que van en aumento las infracciones viales, como parte de las acciones tanto para prevenirlas, como para concientización, y en este aspecto el servicio social sería de mucha ayuda.
Celebró que al final de cuentas tras la negociación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se tomó pausa en la decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a los productos mexicanos, algo que para el Consejo Coordinador Empresarial afectaría operaciones comerciales del T-MEC.
“La pretensión del presidente Donald Trump, de incrementar hasta un 25 por ciento los aranceles de las mercancías y productos que ingresan a Estados Unidos, tendría serias implicaciones en la economía del país, en virtud de que México es el principal socio en el mercado estadounidense”, expresó. El entrevistado consideró que de haberse aplicado el arancel del 25 por ciento las operaciones comerciales entre los países que conforman el T-MEC, habría riesgos
en los empleos y la economía de los tres países que conforman el Tratado de Libre Comercio, México, Estados Unidos y Canadá. “Estos vaivenes de la política de Estados Unidos generan inquietud en el sector económico de nuestro país; sin embargo, creo que los empresarios mexicanos tenemos la capacidad para sortear los retos que vienen, aunque hay que insistir que ambos países vamos a salir perdiendo con estas medidas”.
Montelongo Nevárez ahondó que entre los acuerdos destaca también el envío de 10 mil efectivos a la frontera para el tema de seguridad y combate al narcotráfico; “es de reconocer la negociación que hizo la Presidenta, con ello se tiene un mes para replantear. El CCE estará dando seguimiento al tema”.
Reinicia con lote de 500 cabezas de la estación San Jerónimo, en Chihuahua
Mediante sus redes sociales el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dio a conocer la reactivación de la exportación de ganado en pie a Estados Unidos, movimientos que habían sido cancelados por la presencia del gusano barrenador en los animales.
Fue este mediodía que se dio el anunció para reiniciar el comercio agropecuario entre ambos países, principalmente de ganado bovino desde la estación de cuarentena en San Jerónimo, del es-
tado de Chihuahua. Se trata de un lote de 500 cabezas de ganado, las cuales son principalmente producción de tres unidades localizadas en el estado fronterizo, siendo estos animales tratados con medicamento antiparasitario y sometidos a inspección por parte de la Senasica. En sus redes, el órgano gubernamental precisa la importancia en la reactivación de la exportación entre ambos países para impulsar el comercio agropecuario, además de proteger la salud y el bienestar animal.
Por: Jorge Blanco C.
+ Adrián Alanís le abre gran boquete al PAN + Se va luego de breve período de militancia + ¿Ahora quién diseñará campañas ganadoras? + El palmarés de Alanís, muy difícil de igualar + Aparecen los “vivales” por la explosión del sábado
“Si huele a gas, no encienda ni las luces, mucho menos un cerillo. Abran las ventanas y puertas, es todo…” Anónimo
El Arq. Adrián Alanís Quiñones renunció a su militancia en el Partido Acción Nacional por convenir a sus intereses. El boquete que le abre al PAN será difícil repararlo en el corto plazo…..EFICIENCIA.- Alanís Quiñones trabajó 46 años en el PRI y 3 en el PAN, de manera que se trata de un cuadro distinguido que ya no tienen ni uno ni otro partido. Recordemos que al PAN llegó por invitación del entonces líder nacional Marko Cortés. Su dimisión la presentó por escrito para que fuese dado de baja del padrón nacional de militantes…..OPCIONES.- No platica Alanís sobre las opciones que tiene en el escritorio, pero dada su inquietud, no sería extraño que pronto reapareciera en alguna otra franquicia política de la que se desconocen iniciales…..MEMORIA.- Advertir que nuestro personaje está en política desde hace 49 años, esa es la experiencia que se está perdiendo el PAN. Tuvo acción definitiva en los triunfos de los siguientes ex gobernadores: Alejandro Páez Urquidi, Héctor Mayagoitia Domínguez, Armando del Castillo Franco, José Ramírez Gamero, Maximiliano Silerio Esparza, Ángel Sergio Guerrero Mier y José Aispuro Torres. Este último pasa a ser el único ex gobernador del PAN en Durango, aunque sabido es que el ex mandatario siempre fue militante del PRI…..HISTORIA.Añadir sobre Alanís Quiñones que fue delegado del PRI en Tabasco, Baja California, Sonora y Ciudad de México, donde siempre rindió cuentas positivas, además de haber participado en la elección de varios senadores (incluyendo su propia elección), diputados federales, locales y no menos alcaldes por el PRI…..DAÑOS.- El boquete que le abre al PAN es grande, difícil de reparar en el corto plazo. Sí, aún queda gente pensante en el Partido Acción Nacional, pero nadie con la experiencia del personaje que se les va. Anotar que al presentar su dimisión, Alanís Quiñones se apersonó ante las oficinas del PAN en las que solamente se hallaba una secretaria que no supo qué hacer ni qué responder, pues no había nadie con poder de decisión, aun cuando la renuncia es con carácter de irrevocable y lo de menos es que la hayan sellado o no. La sorpresa, dice Alanís, es que un partido político de la estatura del PAN se encuentra vacío en plena campaña o precampaña electoral, cuando para estas horas la movilidad partidaria debía estar al cien, con trabajo de menos tempranero y no nada más de una secretaria…..RATONES.Sobre la explosión de una vivienda en el fraccionamiento Fidel Velázquez del sábado pasado, hay que advertir que de inmediato aparecieron no uno, ni dos, sino muchos vivales proponiendo rapidez para ayudar a las familias perjudicadas, “pues se han quedado sin nada y los gobiernos no les ayudan…”. Aparecieron ya los trácalas de siempre pidiendo agilidad en los donativos para ayudar “a esa pobre gente”, para lo que están publicando números de cuentas bancarias y que “depositen lo antes posible” para tenderle la mano a esos hermanos nuestros, al fin que “hoy por ellos, y mañana por nosotros…”, dicen, pero…nadie de los afectados y mucho menos las autoridades están pidiendo nada a nadie. Los tres niveles de gobierno y hasta la empresa Ecogas, que nada tuvo qué ver en la explosión, han tendido la mano y ayudado a las víctimas desde el momento del siniestro. No caigamos, no depositemos nada a nadie. Se trata de “vivales”, de los “vivales” de siempre que aparecen pidiendo “depositemos ya…” para acabar con el sufrimiento de las víctimas, pero son unos transas sin escrúpulos que pasando por encima del dolor de las familias se esmeran por hacer sus cochinadas. Nuestro llamado es sencillo: No le den nada a nadie y mucho menos depositen en ninguna cuenta bancaria, no hay que pecar de ingenuos y zonzos. Qué bueno que el comandante de Protección Civil del Municipio, Gutavo Paredes, salió en redes aclarando la situación y pidiendo a todo mundo que se abstenga de donar algo, porque nadie está pidiendo nada. Los tres niveles de gobierno le están haciendo frente al imprevisto y no se necesita nada. Ojalá que lo entendamos y que nadie caiga en esa ruindad.
Saludos
En Durango, es el diario publicado por Editorial Contacto hoy, S. A. de C. V., todas las tardes de lunes a sábado, en la ciudad de Durango, Dgo., México. Fundado el 30 de enero de 1998. Impreso en Talleres, Oficinas y Redacción ubicados en: Blvd. Armando del Castillo Franco No. 820, Fracc. La Loma, C.P. 34058. Tels: 128-0717 y 128-0647. Correo electrónico: contactohoy@prodigy.net.mx. Web: www.contactohoy.com.mx
Jorge Blanco Carvajal Director General
Ricardo Güereca Reyes Jorge Adrián Blanco Barraza Jefe de Redacción Jefe de Información
Susana Blanco Barraza Erika J. Blanco Barraza Redes Administración
Reporteros: Martha I. Medina Valenzuela, Andrei Maldonado, Hugo Burciaga. Diseño: Arturo Navarrete
Asesor Jurídico: Miguel Ángel Ortiz Gallegos
Características 224 153703 autorizado por el Servicio Postal Mexicano. Reserva de Derecho al uso exclusivo: 04-2018-101714083700-101 expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 17212 expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas
Gobernación.
Aprueba Copladem el Programa Anual de Obra Pública (PAOP)
Escuchando a todos los sectores, el Gobierno Municipal avanza en el Programa Anual de Obra Pública (PAOP) 2025, un plan que proyecta las obras e infraestructura que transformarán el entorno y la calidad de vida de la gran familia duranguense. Este programa contempla una inversión histórica de más de 314 mdp para seguir mejorando la infraestructura en el municipio. Con una distribución estratégica de los recursos, se llevarán a cabo más y mejores obras que atienden las necesidades de la ciudadanía y
dignifican los espacios públicos. A través de conceptos como el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y el Programa Normal Municipal (PNM), se impulsarán acciones como pavimentación y rehabilitación de calles, infraestructura básica de salud, espacios deportivos, mejoramiento de vivienda, mantenimiento vial y las obras ganadoras del Presupuesto Participativo. Por ello, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Durango (COPLADEM) aprobó este programa. “El Go-
bierno Municipal trabaja para seguir construyendo el futuro del municipio con más y mejores obras para la gran familia”, expresó Toño Ochoa.
Finalmente, el gobernador Esteban Villegas reconoció al PAOP 2025 como instrumento de planeación con una inversión histórica. “Lo que no se planea no se puede medir, por ello, con este programa Durango avanza hacia el crecimiento y desarrollo”, concluyó.
Cómo retirar dinero de Infonavit
En caso de dudas, Infonavit puede brindar asesoría personalizada.
Ciudad de México (Agencias).- Aunque su principal propósito es ayudar a la gente a comprar una casa, probablemente no sepas que puedes retirar el dinero de tu cuenta Infonavit sin tener que adquirir una vivienda, ya que existen tres formas legales de hacerlo, cumpliendo con los requisitos marcados por el Instituto para quienes sean elegibles. Dependiendo de tu situación y del régimen de la Ley del Seguro Social bajo el cual estés inscrito, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores ofrece alternativas específicas para sacar dinero de tu cuenta sin que sea obligatorio el comprar una casa o remodelarla. Existen tres formas para retirar el dinero, sin que necesariamente solicites un crédito para la compra de la casa y son: Retiro por Jubilación o Pensión, siempre que cuentes con una Resolución de Pensión emitida por el IMSS. Dicha resolución puede ser otorgada por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o incapacidad total o parcial igual o mayor al 50%.
Ley del IMSS de 1973:
Si te pensionaste bajo esta ley, puedes solicitar el retiro total de tu Subcuenta de Vivienda directamente del Infonavit. Ley del IMSS de 1997: En este caso, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda se transfiere a tu cuenta individual de Afore, donde se suma al monto de tu pensión futura. Sin embargo, puedes solicitar estos fondos si estás jubilado o pensionado, presentando la resolución de pensión y una identificación oficial. Retiro Anticipado sin Crédito Infonavit.- El trabajador puede pensionarse antes de los 60 años, siempre que disponga de los recursos suficientes en su cuenta individual para contratar una renta vitalicia con una aseguradora. Para ello, el monto de la pensión calculada debe superar en al menos un 30% la Pensión Mínima Garantizada establecida por el gobierno. Si en este caso no se ha usado el dinero de la Subcuenta de Vivienda, se puede solicitar.
Devolución por Fallecimiento del Titular.- En caso de
fallecimiento del titular de la cuenta, los beneficiarios legales pueden solicitar la devolución del saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda. Se requiere presentar el acta de defunción, identificación oficial de los beneficiarios y documentos que acrediten la relación familiar (acta de matrimonio, acta de nacimiento, etc.). El trámite se puede realizar en línea a través del portal del Infonavit o de manera presencial en las oficinas de atención. Es importante tener a la mano los documentos requeridos y seguir las indicaciones del personal del Infonavit.
Antes de iniciar cualquier trámite, asegúrate de cumplir con los requisitos y contar con la documentación necesaria. Si tienes dudas, comunícate con el Infonavit para recibir asesoría personalizada. No te dejes engañar por falsos gestores que prometen ayudarte a retirar tu dinero a cambio de una comisión. El trámite es gratuito y puedes hacerlo tú mismo.
Entrega Gobierno Municipal cancha de futbol 7
Invierten cerca de 2 mdp para renovar este espacio deportivo y fomentar el deporte.
La comunidad de Contreras, en Durango, ahora cuenta con un nuevo espacio para el deporte y la convivencia. Gracias al Presupuesto Participativo, la gran familia de este poblado hizo realidad la construcción de una cancha de fútbol 7, donde niñas, niños y jóvenes podrán disfrutar de actividades deportivas en mejores condiciones.
“Estaba muy destruido el lugar, como vecinos nos organizamos para lograr esta cancha. Elegimos este espacio pensando en las y los niños. Nos sentimos orgullosos y contentos de haber-
lo conseguido con el Presupuesto Participativo”, expresó Gloria Alvarado, habitante del lugar.
Con una inversión cercana a 2 mdp, se colocó pasto sintético, se construyó el cerco perimetral y se acondicionó la cancha con porterías, permitiendo la realización de juegos, torneos y otras actividades deportivas en beneficio de toda la comunidad.
Deisy, quien también participó en la votación para hacer posible la obra, destacó el impacto de estos espacios. “Estos proyectos transforman el lugar y son elegidos por la gente. Hicimos equipo
Detección de tomas de agua, por reportes que realizan usuarios a AMD.
Aunque se detecta un promedio de 2 a 3 tomas clandestinas de agua por semana, en lo que va de este año ya no se han presentado de consumo elevado, sino que todas son cuestiones domiciliarias, dijo el director de Aguas del Municipio de Durango, Rodolfo Corrujedo.
Al referirse a la situación que se presenta con las tomas clandestinas que son detectadas en esta ciudad, recordó que aunque se reportaron nuevos casos, hasta el momento no son similares a los que se fueron reportados el año pasado, cuando las afectaciones por el uso irregular de tomas de agua potable fueron considerables.
Durante el pasado mes de enero, agregó, la detección de tomas clandestinas se dio en localidades ubicadas principalmente en la periferia de la ciudad, en las cuales el consumo de agua no fue tan alto, pues todas fueron cuestiones domiciliarias, que es lo que se ha detectado.
Al mismo tiempo, reconoció que la detección de tomas de agua clandestinas, se mantiene princi-
palmente por los reportes que realizan los usuarios a las oficinas del organismo operador, tal como sucedió el año pasado, cuando también se recibió información sobre lugares donde se presentaba esta irregularidad.
Con respecto a las tomas clandestinas que se detectaron en el 2024, informó que prácticamente en todos los casos, los usuarios ya están al corriente en el pago de este servicio, aunque algunos lo hacen por medio de convenios, en el caso de quienes tuvieron los adeudos más elevados.
“Tenemos algunos convenios en los cuales las cantidades que se debían eran de 80 mil a 90 mil pesos, que son los que tienen los acuerdos más fuertes para pagar estas cantidades”, dijo, para indicar que también hay otros convenios con cantidades más pequeñas, que van de 4 mil a 5 mil pesos, los cuales se pagan de manera regular, por lo que puede considerarse que en estos casos en particular, son usuarios que ya van al corriente en cuanto al pago del servicio de agua potable.
con otros poblados para votar, el Presupuesto Participativo es un gran programa porque involucra a la comunidad. Nunca se había hecho algo así antes”, comentó. El presidente municipal Toño Ochoa, agradeció la confianza de la gran familia de Contreras, quienes han demostrado que la unión logra grandes resultados. “El Presupuesto Participativo es de las y los duranguenses, porque con su colaboración estamos construyendo un mejor futuro”, concluyó.
Se prepara en estos momentos la instalación de alumbrado alusivo al 14 de este mes, el cual se ubicará en la Plaza de Armas, en la calle Constitución y posiblemente también en Las Moreras, dio a conocer el director de Servicios Públicos Municipales, Emiliano González. Al referirse a una de las celebraciones tradicionales en esta ciudad, como es el “Día del Amor y la Amistad”, el funcionario indicó que en estos días entrará el Departamento de Figuras, Herrería y Alumbrado, que se encargará de colocar figuras alusivas a esta festividad en algunos lugares de la ciudad. Agregó que “realmente los compañeros de Alumbrado y Servicios siempre están enamorados y con sus corazones por la ciudad”, para indicar que se tiene contemplada la instalación de figuras en la Plaza de Armas, en el Corredor Constitución, y también se agregará en Las Moreras, pues recordó que el año pasado también se colocó alumbrado en esa zona y se veía muy bonito.
“Creo que la ciudadanía lo
vio bien, vamos a tratar de llenar estos espacios de vida, para que la gente se saque fotos”, puntualizó, al puntualizar que aún no se determina el número de figuras que se instalarán, pero aseveró que se prepararán todas las que sean posibles y se colocarán el próximo fin de semana, para que los ciudadanos puedan disfrutarlas. Por otra parte, con respecto al reporte que se recibió de Lomas del Parque, donde se indicó la presencia de un polvo en las áreas verdes, el personal de la dependencia acudió para verificar esta situación y detectar que al parecer se trataba de uno denominado “polvo de avión”, para señalar que se desconoce quién lo dejó, al parecer para evitar la presencia de hormigas y otros insectos.
Explicó que se trata de un producto que ya no se utiliza en Servicios Públicos Municipales porque es obsoleto, pues con las tecnologías actuales existen otros productos para evitar la presencia de algunos insectos, por lo que se investigará para saber quién lo dejó en ese lugar.
De manera conjunta con instancias estatales y federales, se buscará la forma de resolver de la manera más rápida posible la situación que se presentó el pasado fin de semana en el fraccionamiento Fidel Velázquez, para darle normalidad lo antes posible, señaló el presidente municipal Toño Ochoa.
Al referirse a la explosión que se registró en una vivienda ubicada en la calle Operadores, del fraccionamiento en mención, el alcalde capitalino puntualizó que ya solicitó a distintas dependencias, incluido el Infonavit, cuyo delegado mostró una amplia colaboración, para dar atención a los daños que se registraron en ese lugar.
Aseveró que se busca que la zona que se vio afectada por esta situación pueda regresar a la normalidad en medida de lo posible, en tanto continúan las revisiones para determinar las causas del siniestro que se presentó el pasado fin de semana, pues aseveró que en las investigaciones que se realizan en estos momentos para determinar las causas, existe profesionalismo y aseveró que en todo momento se debe garantizar la verdad. Por otra parte, con respecto a las acciones realizadas el pasado fin de semana, informó que se proporcionó alimentación y se ofreció techo a los habitantes de las viviendas que sufrieron daños, aunque algunas personas
Buscan que zona afectada regrese a la normalidad en medida de lo posible.
decidieron acudir con familiares o amigos.
Con el propósito de difundir su oferta educativa en distintos programas, modalidades y áreas académicas, la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), ubicada en el campus Gómez Palacio, participó activamente en la segunda edición de la Expo “Mi Feria Escolar 2025”.
Este evento institucional, organizado por la Asociación Nacional de Instituciones de Educación Privada (ANIEP), no sólo permitió la promoción de servicios educativos, sino también el abordaje de temas de interés para estudiantes, padres de familia, docentes y la comunidad en general.
Las actividades se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón y, por primera vez, contó con la participación del sector educativo público, destacando la presencia de la UJED a través de la FICA.
El director de la Facultad, Roberto de Jesús Gómez Estrada, subrayó la importancia de este tipo de espacios para orientar a los interesados en su proceso de elección universitaria, despejar dudas y brindar información clave sobre su formación profesional. Asimismo, destacó que una de las principales ventajas de la UJED, y en particular de la FICA, es la diversidad de programas académicos, becas, planes de estudio innovadores y la oportu-
nidad de movilidad nacional e internacional, lo que generó gran interés entre los asistentes al evento vocacional.
Cabe mencionar que en febrero iniciará la venta de fichas para el ingreso al semestre agosto 2025, por lo que se invita a la comunidad de la región a conocer la oferta educativa de la FICA, la cual celebró en septiembre pasado su 50 aniversario como institución formadora de profesionales.
Para más información sobre la venta de fichas y programas educativos, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (871) 715 20 27, (871) 715 97 70 y (871) 714 71 19.
La creación de un entorno digital seguro es una responsabilidad compartida entre los sectores público y privado y en la que seguirá trabajando hasta su último día el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dijo la Comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena durante la charla “Internet libre de violencia contra niñas, niños y adolescentes”.
“Desde el INAI hemos buscado contribuir en diversas formas para fomentar la seguridad de niñas, niños y adolescentes en internet, trabajando de manera coordinada con la Asociación de Internet MX, y hemos también llevado a cabo diversas actividades que tienen ese objetivo, sobre todo porque
sabemos que hoy el tema de la privacidad de la protección de los datos personales es clave en la era digital”, dijo la Comisionada.
El Comisionado Presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, alertó que la violencia digital genera consecuencias psicológicas, emocionales y sociales profundas en las víctimas y puede impedir que niñas, niños y adolescentes ejerzan plenamente sus derechos, como la educación, la participación o la libre expresión. “Un factor clave en la violencia digital es el tratamiento adecuado de los datos personales. Si no se gestionan de manera correcta, los datos sensibles pueden ser explotados para agredir a las personas, en especial a menores de edad”,
expuso.
En la charla dijo que es fundamental la existencia y aplicación de políticas públicas orientadas a la prevención y al combate de delitos digitales, como la pornografía infantil y el ciberacoso, a la par de prevenir que las y los menores sean blanco de burlas, amenazas y publicaciones de imágenes inapropiadas. Recordó que, en diciembre de 2024, el Senado de la República reformó la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar un internet libre de violencia. Internet debe ser una herramienta para la libertad, la educación y el empoderamiento de las personas, “no un espacio inseguro que provoque sufrimiento”, dijo.
Sin embargo, reiteró su compromiso de ayudar a las familias afectadas con lo que requieran, además de que se le dará seguimiento a la situación que se presentó en días pasados
en el fraccionamiento mencionado, además de que se realizó el retiro de escombros y se brinda atención psicológica para quienes la requieren.
Como parte de los esfuerzos para fortalecer el desarrollo académico y práctico de los estudiantes de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Durango, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y constancias a los docentes Francisco Estrada García y Francisco Javier Guerrero Haro, del Tecnológico Superior de la Región de los Llanos, por su invaluable labor en el análisis, diagnóstico y mantenimiento de la Fresadora CNC de esta institución. En representación del director del ITD, Dr. Guillermo de Anda Rodríguez, la M.A. Rossana Faviola Zúñiga Meraz, subdirectora de Planeación y Vinculación, y el M.A.P. Héctor Flores Cabral, subdirector de Servicios Administrativos, encabezaron la entrega de estos reconocimientos en el laboratorio de Ingeniería Industrial. Los docentes Francisco Estrada García y Francisco Javier Guerrero Haro, egresados del ITD de la carrera de Ingeniería Industrial, compartieron su conocimiento y experiencia del 27 al 31 de enero para la puesta en
funcionamiento de la Fresadora CNC, equipo clave para el óptimo desarrollo de las clases prácticas en esta especialidad. En el evento estuvieron presentes docentes de la academia de Ingeniería Industrial en la especialidad de Manufactura, así como el presidente de academia, M.C. Arturo Soto Cabral y el secretario. También asistieron el Ing. Luis Alfonso Espinoza Barreto, jefe de laboratorio, y el M.A. Luis Alejandro Ruiz Soto, jefe del Departamento de Ingeniería Industrial, quien expresó su agradecimiento al Ing. José Nahum Amaya López, director del Tecnológico Superior de la Región de Los Llanos, por permitir la participación de los docentes en esta colaboración académica.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del ITD con la mejora continua de su infraestructura y la formación de sus estudiantes, fortaleciendo la vinculación con otras instituciones educativas para el desarrollo de proyectos en beneficio de la comunidad tecnológica.
La presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Nayeli Victorino García, indicó que, desafortunadamente, en fechas comerciales importantes como la celebración del Día del Amor y la Amistad el 14 de febrero, los informales acaparan hasta el 60 por ciento de las ventas. Agregó que las cifras de informalidad, de acuerdo a las mediciones que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) siguen ubicadas en más del 50 por ciento en Durango, lo que habla de una disparidad cuando estas compiten con precios demasiado bajos en fechas importantes.
En el caso específico del Día de San Valentín, los negocios formales deben competir con la informalidad en la venta de flores, chocolates y otros tipos de regalos, por lo que el llamado a las personas es a consumir en lu-
gares debidamente establecidos, y a la autoridad a fomentar más el unirse a la formalidad.
Victorino García destacó que
la competencia es desleal debido a que ellos no tributan ante el SAT, no pagan Seguro Social ni Infonavit, no dan prestaciones a sus
trabajadores, no pagan local, luz, gastos fijos, entre otros conceptos que sí hacen los formales, situación que los termina ahogando.
Integrantes de la Iniciativa
Privada local externaron un respaldo a las decisiones tomadas por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a la pausa de la aplicación de aranceles contra México conseguida a través de negociaciones con el presidente Donald Trump.
La mañana del pasado lunes, la presidenta informó algunas medidas acordadas vía telefónica en reunión con el presidente de Estados Unidos; entre los acuerdos está pausar por un mes la aplicación de los aranceles mencionados de parte del Departamento de Economía a las importaciones mexicanas.
Al respecto, el consejero de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Mauricio Holguín Herrera, consideró que los aranceles que había impuesto Estados Unidos a México por el orden de 25 por ciento en algunos productos habrían impactado de y hubieran causado un colapso económico en las exportaciones.
“El 86 por ciento de los pro-
ductos mexicanos que se exportan son hacia Estados Unidos. Según datos del Consejo Nacional Agropecuario, la imposición de aranceles tendría un impacto de 475 mil millones de dólares sobre las exportaciones mexicanas. Esto hubiera impactado de lleno en el T-MEC”, dijo.
“No se comparte la justificación que ha planteado Estados Unidos para que se generen estos aranceles, pues el mismo presidente del vecino país ha dicho que es una política de presión para frenar la migración y también la exportación ilegal de fentanilo a Estados Unidos”, compartió el empresario duranguense.
"Esperemos que se puedan dar las mesas de trabajo, y que realmente tenga un beneficio para México, que se logre contrarrestar esta situación y no entrar nada más en una guerra arancelaria como se ha mencionado", y agregó que, por lo pronto, el peso frente al dólar rebasó la barrera de los 21 pesos.
Impuestos hubieran causado colapso económico en las exportaciones.
Alerta SSPC sobre aplicaciones móviles de “montadeudas”
Ciudad de México (La Jornada).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó a la población sobre la utilización de aplicaciones móviles de préstamos, pues pueden derivar en delitos de fraude o extorsión, por lo que son conocidos como montadeudas.
La dependencia advirtió que “las facilidades que ofrecen las aplicaciones de préstamos incluyen otorgar la suma de dinero solicitada sin revisar buró de crédito ni comprobar ingresos; además, los depósitos del préstamo se realizan en cuestión de horas y las solicitudes se realizan desde un dispositivo móvil, lo que implica aceptar términos y condiciones que vulneran la seguridad del usuario, ya que la información almacenada dentro de los teléfonos celulares puede ser extraída y utilizada por los montadeudas”.
El gobierno federal informó que se detectó que la operación de los montadeudas se basa en simular que son instituciones financieras legales y con publicidad engañosa captan la atención de sus víctimas para que soliciten el préstamo. Una vez entregado el dinero, de manera inmediata los
La postura de la Presidenta Sheinbaum, ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de aplicar aranceles a los productos que exporta México, tuvo un resultado positivo con la suspensión de tal medida por el momento, señaló el diputado Martín Vivanco, quien dijo que sin embargo, se requiere una estrategia de Estado ante la situación que se presenta con el país del norte.
El legislador por Movimiento Ciudadano puntualizó que la Presidenta “se mantuvo, fue muy firme en lo que debía hacer, la prioridad era que no hubiera aranceles, no entró en bravuconerías, no cayó en provocaciones, se mantuvo y dijo que había un plan B”, para señalar que en todo momento dejó abierta la posibilidad del diálogo.
Consideró Martín Vivanco que esa actuación “hizo que reculara Trump, porque, a ver, lo dijimos era un balazo en el pie a Estados Unidos, imagino que lo dijeron los editoriales y estudios cómo iban a subir exponencialmente los precios en ese país”, añadió.
Al mismo tiempo, el legislador recordó que el interlocutor no respeta los acuerdos, por lo cual “necesitamos una estrategia y ahora sí que un día a la vez, creo que es un primer buen paso”.
Por otra parte, a título personal dijo que no está de acuerdo con que 10 mil elementos de la Guardia Nacional resguarden las fronteras, como se determinó, para proponer que esta tarea se haga con apego a los derechos humanos, además de que México accedió a esto, con lo que está implícito que es un tercer país seguro, por lo que es necesario que haya infraestructura para que se les puedan dar condiciones dignas a quienes lleguen, “no es un reto nada menor, pero comparado con lo que iba a provocar el 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas no se compara”.
Donatarias deben presentar su declaración anual antes del 17 de febrero
Uso de aplicaciones móviles de préstamos puede derivar en delitos de fraude.
intereses comienzan a incrementarse sin previa notificación. Además, si el contratante se retrasa en el pago del crédito, comienzan las amenazas, insultos, mensajes intimidatorios y difamaciones con sus contactos y por redes sociales con la información proporcionada y la que se extrajo con la aplicación, con el propósito de dañar la reputación de los afectados y como forma de coacción para que cubran la deuda.
La Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC emitió una serie de recomendaciones para no ser víctima
de los montadeudas, entre ellas consultar el registro de instituciones financieras autorizadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para otorgar préstamos, en el portal https://webapps.condusef. gob.mx/SIPRES_N/jsp/pub/index.jsp.
Asimismo, antes de descargar una aplicación de préstamos sospechosa, es importante leer los comentarios y evaluaciones de otros usuarios y no compartir por aplicaciones datos personales como identificaciones oficiales y tarjetas bancarias.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recuerda a las organizaciones y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR), que el próximo 17 de febrero de 2025 es la fecha límite para la presentación de la Declaración anual de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2024. Se informa que, a partir de 2025, las donatarias que no dictaminen estados financieros deben incorporar en la declaración anual la información sobre su estado de situación financiera y su estado de actividades. La información proporcionada debe ser consistente con los registros y comprobantes fiscales que conforman la contabilidad de la organización. Cumplir con esta obligación fiscal es un requisito indispensable para mantener la autorización y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos recibidos. Su incumplimiento, además de la pérdida de la autorización, puede derivar en la
imposición de una multa de $18,360.00. De acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación, los ingresos declarados por las donatarias son reportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a las Comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y Cuenta Pública, así como al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
El SAT invita a todas las asociaciones civiles, fundaciones y otras entidades sin fines de lucro, a cumplir con esta obligación en tiempo y forma para continuar fortaleciendo la transparencia y confianza en el sector humanitario de nuestro país.
Para mayor información o para consultar la Guía de llenado, el minisitio de Donatarias Autorizadas se encuentra a disposición de los contribuyentes en la siguiente liga: http://omawww.sat.gob.mx/ donatariasautorizadas/paginas/ index.html
Como parte de la iniciativa que impulsó el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Héctor Herrera Núñez, el Congreso del Estado y sus trabajadores donaron juguetes a los niños que acuden al Centro Estatal de Cancerología (Cecan), con el propósito de hacer más llevadera su estancia y brindarles un momento de alegría.
El legislador recordó que esta acción surgió después de que en diciembre recorrieron el centro y vieron la difícil situación que enfrentan estos niños, por lo que un detalle como éste puede ayudarles a tener una mejor estancia y un mejor día.
Por ello, propuso que, en lugar de limitarse a la tradición de la tamaliza, quienes encontraran el monito en la rosca donaran un juguete para los niños del Cecan. El legislador también resaltó la disposición de los diputados del Congreso del Estado para contribuir, de manera adicional,
con juguetes didácticos. “Muchas mamás vienen a realizarse quimioterapias y traen a sus hijos, quienes no tienen dónde quedarse. Las enfermeras hacen un esfuerzo por entretenerlos, y estos juguetes serán de gran utilidad en la sala especial dentro del Cecan”, explicó.
Durante el evento, el diputado de Morena, Alejandro Mata, reconoció la voluntad de las y los legisladores, así como la de los trabajadores del Congreso, para sumarse a esta noble causa. “El Congreso no puede quedarse atrás; hoy le damos un giro positivo a esta tradición”, expresó.
Por su parte la diputada Sandra Amaya destacó la importancia de unificar esfuerzos y trabajar en conjunto con los trabajadores del Congreso, quienes siempre están dispuestos a colaborar en este tipo de iniciativas. “Es un gesto que nos une como legisladores y como servidores públicos comprometidos con la sociedad”,
afirmó.
Niñas y niños tendrán una estancia más llevadera: Héctor Herrera.
La diputada panista Mayra Rodríguez también resaltó la par-
Se brinda atención en instalaciones adecuadas y seguras.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) designó dentro de su Programa Operativo Anual para el año 2025 en el estado de Durango una inversión de 65.13 millones de pesos (mdp), contemplado dentro del presupuesto autorizado en el rubro de conservación (PAO), con el objetivo de asegurar que la atención a los derechohabientes se brinde en instalaciones adecuadas y seguras. Este monto representa un incremento de 5.99 mdp, lo que equivale a un 10 por ciento más en comparación con el año 2024; el alcance del PAO incluye desde la identificación de necesidades hasta la ejecución y supervisión de obras que mejoren la infraestructura del IMSS en la entidad. Desde el 2019 hasta 2024 se han ejercido 301.62 mdp en la rehabilitación y mejora de la infraestructura en unidades médi-
cas y no médicas, así como para el mantenimiento integral de equipos médicos y electromecánicos existentes.
Adicional al PAO de este periodo, se hizo una inversión extraordinaria de 231.47 mdp destinada para la rehabilitación de residencias médicas y 19 salas quirúrgicas en tres hospitales, recuperación y dignificación de 20 Unidades de Medicina Familiar (UMF).
El Seguro Social en la entidad llevó a cabo rehabilitaciones mayores en tres unidades de Primer Nivel de atención, dignificación de la UMF No. 10 y mantenimiento del equipo médico existente.
También se realizó la compra de dos generadoras de vapor, una central de aire grado médico para la UMF No. 44, siete equipos para la casa de máquinas de cua-
tro unidades médicas y la adquisición de cinco elevadores para diversas unidades de Segundo Nivel.
En cuanto al fortalecimiento del almacén IMSS en Durango, se amplió la capacidad destinada a la conservación de insumos, la adquisición de tres montacargas y una cámara fría, con la finalidad de mejorar el sistema de abastecimiento de medicamentos, productos e insumos que permitan la operatividad de las unidades médicas y administrativas en el estado.
Estas acciones son muestra de que el IMSS en el estado de Durango mantiene su compromiso con la derechohabiencia de brindar un servicio de calidad, a través del fortalecimiento y conservación de sus unidades, ampliación en infraestructura y capacitación continua de su personal de salud.
Fundéu BBVA: color blanco, en masculino, no color blanca
Cuando la palabra color va seguida de un término que especifica el color concreto, este va en masculino, no en femenino: chaqueta de color blanco, no chaqueta de color blanca. Sin embargo, en los medios de comunicación es frecuente encontrar frases como «La señal cuadrada de color amarilla la han pintado distintos ayuntamientos para informar a los bomberos», «El Valencia jugará ante el Betis con la equipación de color negra» o «Ahora los semáforos podrían añadir una luz de color blanca». Lo adecuado es que el adjetivo concuerde con el sustantivo mas-
culino color, con independencia del género del objeto que tenga esa tonalidad. Por consiguiente, en los casos anteriores lo apropiado habría sido escribir «La señal cuadrada de color amarillo la han pintado distintos ayuntamientos para informar a los bomberos», «El Valencia jugará ante el Betis con la equipación de color negro» y «Ahora los semáforos podrían añadir una luz de color blanco». El origen de la confusión puede ser el cruce con otras expresiones más sencillas, y a veces preferibles, en las que se prescinde del vocablo color y el adjetivo
sí complementa al nombre del objeto y, por tanto, concuerda en género con él. Así, en los ejemplos antes citados, podría haberse escrito también «señal cuadrada y amarilla», «equipación negra» y «luz blanca».
Cabe recordar que hay otros adjetivos referidos a colores que permanecen invariables respecto al género, como azul o rosa, por lo que no dan lugar a esta confusión: se podría hablar o escribir, por ejemplo, sobre una «luz azul», pero también sobre una «luz de color azul».
ticipación de los trabajadores del Congreso, subrayando que esta acción refleja el compromiso, el cariño y la solidaridad hacia los niños.
En el evento estuvieron presentes la diputada Cynthia Mont-
serrat Hernández y el legislador Martín Vivanco, quienes se sumaron a esta actividad que reafirma el compromiso del Congreso del Estado con las causas sociales y con los sectores más vulnerables de la sociedad duranguense.
La salud cardiovascular en México, un problema bajo la lupa
Ciudad de México.- Hoy en día, la rutina del mexicano suele estar llena de estrés, asociado a las exigencias laborales, la falta de tiempo para realizar ejercicio regularmente o tener actividades de ocio o bienestar propio. En ese sentido, la relación que existe entre las enfermedades del corazón con estos aspectos se ha vuelto de especial cuidado y relevancia para la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que para 2030, más de 23 millones de personas en el mundo se verán afectadas por alguna afección cardiovascular, principalmente por cardiopatía isquémica y accidentes cerebrovasculares, razón por la cual es importante revisar cómo las enfermedades cardiovasculares pueden ser analizadas desde perspectivas diferentes. Actualmente la relación del estrés con las enfermedades cardiovasculares ha suscitado un interés creciente en las últimas décadas. De acuerdo con la Dra. Elsa Arrieta Maturino, cardióloga clínica e intervencionista; miembro titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología y fellow de la Sociedad Europea de Cardiología, “el estrés crónico puede contribuir de manera directa a desarrollar una enfermedad que afecte el corazón, si a ello le agregamos problemas en un estilo de vida no saludables como el tabaquismo, sedentarismo o dieta inadecuada y factores como la hipertensión, diabetes y la obesidad, se vuelve un problema de salud que es importante tratar”, comentó.
Cabe destacar que los factores de riesgo psicosociales son altamente prevalentes en cardiópatas y que pueden afectar a la adhesión al tratamiento, empeorando el pronóstico. El ejercicio físico se puede considerar como un tratamiento más si se practica de forma regular, además de prevenir enfermedades y accidentes cardiovasculares, también reduce la probabilidad de que aparezcan otros factores de riesgo. No obstante, según los datos del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,solo el 39.8% de la población mexicana se mantuvo activa físicamente en el 2023, es decir, seis de cada 10
personas no hacen ejercicio en México.
“La falta de ejercicio en la población mexicana es un grave problema en su salud, por ello es importante concientizar que ejercicios como correr, caminar, andar en bicicleta, nadar o bailar pueden mejorar la salud cardiovascular ya que ayudan a reducir la presión arterial, controlar el colesterol, disminuir el riesgo de obesidad y sobrepeso y mantenerlos niveles de glucosa en límites saludables, evitando el desarrollo de patologías cardiovasculares a largo plazo”, comentó la Dra. Elsa Arrieta Maturino.
A un estilo de vida saludable hay que sumar una alimentación balanceada, ya que según la publicación “Dieta saludable y asequible: desafíos y soluciones en México” de la revista UNAM Global,el 50% de la población mexicana consume dietas no saludables, influyendo demasiado en su salud cardiovascular.
Una modificación de los hábitos alimenticios es esencial, no sólo para prevenir enfermedades relacionadas con el corazón, también para mitigar factores de riesgos asociados a estos padecimientos. De acuerdo con la Dra. Elsa Arrieta Maturino, cardióloga clínica e intervencionista; miembro titular de la Sociedad Mexicana de Cardiología y fellow de la Sociedad Europea de Cardiología, “es importante incrementar el consumo de frutas, verduras y legumbres, incorporar aceites saludables como el aceite de oliva extra virgen, limitar los azúcares añadidos y las grasas saturadas y priorizar una dieta saludable, esto ayudará a reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares en los mexicanos”.
Las afecciones del corazón no deben ser valoradas de forma aislada, sino vistas como una parte integral de diversos factores como la mente, la alimentación y la salud física en general. Por ello, es necesario acudir con un médico especialista que pueda brindar una valoración y tratamiento adecuado. Al adoptar medidas preventivas que beneficien la mejora de la salud cardiovascular, se busca que, en el largo plazo, los problemas del corazón tengan un menor impacto en la salud de los mexicanos.
Lilia Arellano
“Nada los va a parar en la búsqueda de sus sueños. Se merecen todos y cada uno de sus éxitos”: Michelle Obama
●Pausa condicionada
●México, tercer país seguro y sin una política migratoria
●Canadá se une: cárteles de la droga son narcoterroristas
Ciudad de México, 4 de febrero de 2025.- Ya está fijada la siguiente fecha fatal: 4 de marzo. Es entonces cuando se sabrá si México pasó la prueba, si obedeció sin decir ni pío a los deseos de Donald Trump. Van saliendo las frases no reportadas en la información proporcionada en nuestro país utilizando la mañanera. De entrada, el fentanilo con todo y la mortandad que causa, es un punto utilizado como cortina de humo para tratar de ocultar lo importante para el empresario pelirrojo: detener la migración. Así, en tanto no se hizo por parte de EU ningún compromiso, ni siquiera el de las armas solicitado por la presidentA Sheinbaum, de inmediato se enviaron elementos de la Guardia Nacional a ambas fronteras. Se habló de la determinación de llevar hasta la frontera norte 10 mil efectivos de inmediato, pero según la Agencias EFE no fueron revelados detalles de la “amistosa conversación”. Uno de ellos revela que CS no reveló son esos 10 mil son parte de un total de 126,203 también asignados para detener el flujo migratorio. Ayer fueron enviados a la frontera sur e inclusive a Quintana Roo, centenas de uniformados. En relación al tráfico de armas, Trump no dijo nada sobre asumir un compromiso y se dedicó a reiterar la necesidad de mantener una frontera segura, pero según informó la presidentA, el mandatario norteamericano “estuvo de acuerdo” con su dicho sobre “estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos, les dan poder de fuego”. Con respecto a las armas, en el 2021, siendo canciller Marcelo
Ebrard se interpuso una demanda en contra de los principales fabricantes de armamento en EU, basada en considerarlo un “comercio negligente e ilícito”. La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos concluyó alcanza el 74% el número de armas decomisadas y proceden, principalmente, de Arizona, California, Nuevo México y Texas. Sus clientes: Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Por cierto, hace un año una Corte de Apelaciones de EU falló en favor de México y ordenó revisar la demanda presentada contra ocho fabricantes de armamento.
DEL DICHO AL HECHO Ante los antecedentes reales, poco se debe festinar. En el pasado, la calificación otorgada por EU, era considerada abusiva, ofensiva y también era una medida extorsionadora. En el presente ya no se trata de una calificación sino del cumplimiento de exigencias y México, como antaño, tiene tantos compromisos y ha abdicado de su autoridad que los resultados están a la vista. ¿Es posible en unos días, en menos de tres decenas, parar migración y tráfico de fentanilo y otras drogas? Lo no hecho durante los últimos seis años, aunque bien podría hablarse de los 30 anteriores, ¿se le exige a la Sheinbaum? El fentanilo no lo traen cargando, son los contenedores, los trailers, sus medios de transporte o sea está en manos de las aduanas norteamericanas detener su entrada. Abatir a los cárteles que lo producen será la tarea mexicana, la cual no conocerá el triunfo en un tiempo tan corto como el otorgado por
Trump. En cuanto a los migrantes, las forma de detenerlos y enviarlos a sus países, se dice una y otra vez, se hará con todo respeto a sus derechos humanos, unos no reconocidos, de entrada, en EU, porque no manifiestan ningún respeto cuando los encadenan como si se tratara de los peores delincuentes del planeta y son trabajadores detenidos en redadas llevadas a cabo en zonas de trabajo.
Debiera partirse por el establecimiento de una política migratoria, la cual se le exige cada rato al vecino del norte, pero en México no se ha presentado ni siquiera una iniciativa y ni qué decir del rumbo y el presente del Instituto Nacional de Migración, del cual no se sabe ni quien es la cabeza oficial pues el depuesto carcelero optometrista Francisco Garduño, sigue al frente aún y cuando la presidentA anunció públicamente el nombramiento del ex gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Nada fácil está el panorama para la Sheinbaum de quien, por si fuera poco, Trump sostuvo: “La presidente Sheinbaum es una mujer que me cae muy bien. Hemos hecho buenas relaciones, pero tenemos que impedir que, entre el fentanilo, me caiga bien o no alguien, y tenemos que impedir que entren los migrantes”. ¿Más claro?
En 30 días se podrán poner limitaciones a la migración, pero no se resolverá el problema y menos aún en ese tiempo y sin estrategia integral, con medidas adoptadas con todos los gobiernos expulsores. Lo de la droga, veremos. Tal vez el fentanilo logre disminuirlo, pero no así la mota o la coca. No debe olvidarse estas sustancias tienen un impacto económico real en el vecino país. Así que, solamente la entrega de cabezas importantes y no precisamente de los cárteles, sino de las mencionadas como relaciones en el gobierno mexicano con estos delincuentes. Ya se verá cuantas tienen encima la Espada de Damocles, los nombres han circulado por todo el país y con
referencia a políticos de todos los partidos, aunque los ganadores se llevaron los más nutridos y duros señalamientos. Canadá también logró pausa y anunció ya las medidas adoptadas por su gobierno, parecidas, pero no iguales a las impuestas a México. Claro ha quedado no hay nada que pueda unir al gobierno mexicano con el canadiense. El T-MEC comienza a ensombrecerse y tal vez desaparezca con la creación de otro Tratado y no será éste con mayores ventajas para nuestro país.
DE LOS PASILLOS
Un enemigo de peso completo encontró el ex panista, ex gobernador de Chihuahua y hoy honrado y honesto morenista Javier Corral. El haber votado en contra de la desaparición de los organismos autónomos volándose la orden de Gerardo Fernández Noroña, al tiempo de informarle ya les había dado aviso a la presidentA y a Adán Augusto, por lo tanto…ahí está la explicación de, simplemente, “no pelarlo”…Enrique de la Madrid ¿renunció al PRI junto con la mexiquense Ana Lilia Herrera, antes de la jugada campechana de expulsión de Alejandro Moreno?… La cobija no alcanza para tapar a tantos, por lo menos la de Acapulco no. Siguen apareciendo quienes fueron censados pero a la fecha no han recibido el apoyo económico prometido por la titular de Bienestar, Ariadna Montiel…Omar García Harfuch debe parar bien sus antenas. Antecesores han sido aplaudidos y hasta condecorado en EU, aunque después, sin rubor alguno, los meten tras las rejas… La herencia de Dante Delgado ha generado tantos pleitos como las de conocidos cantautores y gente del mundillo del espectáculo. Enrique Alfaro aparece como el desheredado y los ganones, Álvarez Máynez y, por supuesto, Samuel García, a quien ya lo exoneraron junto con su padre de cualquier investigación…Otro cáncer sin remedio… Nada cambia cuando se trata de
abusos, corrupción y delitos y, para muestra: Francisco Garduño con sueldo de titular del INM y todas sus influencias; Ignacio Ovalle sin pena alguna sobre el mega fraude de Segalmex; el “doctor muerte”, vivito, coleando, cobrando y jugando a ser papá…
Las declaraciones del magnate Ricardo Salinas Pliego en contra de Donald Trump, no parecen ser expuestas en razón de respaldar a la Sheinbaum, sino más bien sigue la táctica del pelirrojo quien, atacando, libró el pago de impuestos. El dueño de la quebrada Elektra tiene cuentas pendientes con el fisco del vecino y en lo relacionado con México insiste en pagar 18 mil millones de pesos y no los 63 mil exigidos por el gobierno actual. El SAT dirá la última palabra porque la SCJN ya no puede…
Están prácticamente a medio camino 16 gubernaturas y siguen los habitantes sin atestiguar avances económicos, generación de infraestructura, seguridad, mejora en las escuelas, en los hospitales. La vida sigue para los demás, las autoridades siguen sentadas en sus tronos, pero todo tiene fin…
Arde la cuna de la 4T y no solamente se trata de los siete internos muertos a balazos en el centro de retención de Villahermosa, sino de los dimes y diretes entre el exgobernador y actual líder de Morena en el senado, Adán Augusto López, y el actual mandatario Javier May con “la barredora” en el centro del debate ¿político?
Lo invitamos a visitar nuestras redes: https://www.youtube.com/ mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_ arellano1
https://t.me/mxnradioytv https://instagram.com/liliaarellanooficial
Dionel Sena Sena de Negros
Lecturas del mensaje de Esteban sobre con que tipo de alcalde le gustaría trabajar...
Este martes no será recordado como un día cualquiera en Durango, pues lo que parecía ser una agenda común más entre Esteban Villegas Villarreal y Toño Ochoa, se convirtió en un auténtico grito
de guerra del jefe político estatal, pues en pleno proceso electoral, lanzó un mensaje con dedicatoria a la otra coalición, en donde sugiere la importancia de que un gobernador tenga una relación cordial con el alcalde de la capital, lo que debió resonar en la casa de campaña de quien inminentemente será el abanderado de la 4T.
Resulta que ayer se dio el anuncio del "Programa Anual de Obra 2025", en donde Esteban Villegas le pidió a Toño Ochoa que lo acompañara en el presidum, lo que hasta ese momento se podía entender como un mensaje que darían juntos en torno al propio evento, sin embargo, el gobernador fue claro al recordar que ambos, han hecho un muy
bien equipo que no le ha fallado a los duranguenses y que incluso, iban a hacer que Durango siguiera renaciendo, por lo que le pidió a los duranguenses seguir confiando en ellos.
El tema no acabó ahí, pues el jefe político estatal enfatizó la importancia de que un gobernador trabaje de manera cordial con el alcalde del municipio de mayor importancia en la entidad, pues esa cordialidad aclaró, es la que da resultados, lo que muchos consideraron una alusión directa a la guerra "fraticida" que protagonizaron del 2016 al 2019, José Ramón Enriquez Herrera y el gobernador en turno, quienes en ese entonces, llevaron a Durango por ese pleito a un estado de ingobernabilidad que queda claro, el na-
cido en San Juan del Río no está dispuesto a repetir. Las declaraciones no podían llegar en mejor momento para la alianza referida, pues justo cuando se anunció que panistas y priistas no irían juntos en Veracruz, acá en Durango, no faltó quien hiciera el mismo presagio, aunque las condiciones son absolutamente distintas, pues allá los Yunes vendieron lo que quedaba del PAN, de ahí que el PRI decidiera no correr riesgos y acá, ambos partidos han demostrado que su unión de fuerzas ha sido exitosa, incluso yendo de facto, algo que en días habrá de reconocer el mismísimo Jorge Romero, líder nacional blanquiazul.
Al tiempo...
Aunque los planetas siempre están "alineados", ver más de cuatro en el cielo es poco frecuente. La alineación de febrero ofrece la oportunidad de contemplar los siete en una vista panorámica
En febrero de 2025 se producirá una gran alineación de planetas: los observadores del cielo tendrán la oportunidad de ver hasta siete planetas a la vez durante la llamativa reunión celeste. Incluso la Luna se unirá a la fiesta cósmica la primera semana del mes. Dependiendo de la fecha, esta alineación incluye cuatro o cinco planetas que pueden observarse a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Cada planeta es lo suficientemente brillante como para ser visto incluso bajo cielos urbanos contaminados por la luz. Aparecen como puntos brillantes de luz, siendo Venus el más brillante y Mercurio el más débil y desafiante. Aunque estos cinco mundos brillantes son los más fáciles de ver, Urano y Neptuno también entran en acción, pero son un poco más difíciles de observar. Estos planetas se situarán entre Júpiter y Venus, en el suroeste del cielo. Ambos son mucho más débiles, por lo que necesitarás prismáticos para verlos. Aparecerán como puntos de luz difusos de color azul verdoso. Un telescopio pequeño, sin embargo, empezará a revelar estos gigantes de hielo en el borde del sistema solar como diminutos discos.
Alineación de planetas de 2025: ¿Un fenómeno extraordinario?
Los siete mundos y la Luna aparecen encadenados a lo largo de una línea en el cielo porque siguen una trayectoria conocida como eclíptica. Para que quede claro, los planetas siempre apa-
recen a lo largo de la línea de la eclíptica, aunque ver cuatro o cinco a la vez es menos frecuente y no ocurre todos los años.
A pesar de todo lo que se dice en las redes sociales, no es tan raro ver varios planetas a la vez en el cielo. Aunque esta alineación planetaria es sin duda un espectáculo impresionante, no bate ningún récord en cuanto a lo cerca que aparecen unos de otros en nuestro cielo. En el verano de 2022 se produjo una agrupación más compacta en el cielo antes del amanecer.
Aunque a nuestros ojos este desfile de planetas parece estar apiñado en el cielo vespertino, lo cierto es que están repartidos por un vasto abismo de espacio a través del sistema solar, separados entre sí por millones de kilómetros.
Utiliza la Luna como guía para ver el desfile planetario
Fíjate en la brillante Luna como punto de referencia, posará con un planeta diferente de un día para otro.
Las fechas más destacadas son: el 5 de febrero, cuanto la Luna apuntará al débil gigante de hielo Urano, y el 6 de febrero se unirá a Júpiter. Como atractivo añadido, la pareja cósmica formará una línea visualmente impresionante con la brillante estrella de color naranja Aldebarán.
La Luna continuará su marcha por el cielo y se encontrará con Marte el 9 de febrero, pero los observadores atentos también se darán cuenta de que se le uni-
rán las brillantes estrellas gemelas de la constelación de Géminis, Cástor y Pólux. Por último, Mercurio saldrá del ocaso hacia finales de mes y será más fácil de ver cuando se acerque a Saturno el 24 de febrero.
Cómo ver la alineación planetaria de febrero de 2025
La gran mayoría de la población mundial podrá contemplar este acontecimiento, independientemente del lugar en el que se encuentre. El consejo más importante para captar los siete mundos, especialmente Mercurio en la última semana de febrero, es conseguir una visión clara y sin obstáculos del horizonte bajo del suroeste entre 30 y 45 minutos después de la puesta de Sol local. Consigue tus vistas ahora, ya que la fiesta planetaria no durará mucho. A mediados de marzo, los planetas comenzarán a disolverse, algunos quedarán ocultos por el resplandor del Sol, mientras que otros entrarán en el cielo de la madrugada. Es asombroso pensar que, al mirar a estos planetas, se está contemplando la vasta extensión de nuestro Sistema Solar. Cada planeta orbita en torno al Sol a distancias muy diferentes: Mercurio se encuentra a unos 57 millones de kilómetros, mientras que Neptuno está a unos majestuosos 4500 millones de kilómetros de nuestra estrella. Sin embargo, durante algunos días estarán aquí, todos visibles al mismo tiempo desde nuestro pequeño lugar en la Tierra.
Santoral: Felipe, Jacob, Isidro Aniversario de la Constitución Mexicana
La Carta Magna conmemora 104 años de haber sido promulgada
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue promulgada en el teatro de la República de la Ciudad de Querétaro por el entonces Presidente Venustiano Carranza Garza, el 5 de febrero de 1917, y es el documento más importante que se originó como consecuencia de la lucha revolucionaria de 1910, en el cual fueron consideradas las demandas que dieron origen a la Revolución Mexicana.
En ella están plasmadas los principios y objetivos de la Nación. Establece la existencia de órganos de autoridad, sus facultades y limitaciones, así como los derechos y obligaciones de los individuos y las vías para hacerlos efectivos.
Al conmemorar el centésimo cuarto aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Universidad Naval en apego al artículo tercero, pone al alcance de la juventud mexicana una educación laica, gratuita, científica y de calidad mediante las carreras de nivel profesional y técnico profesional que en sus Establecimientos Educativos Navales se imparten de forma integral y de excelencia.
1590 Muere el fraile e historiador español Bernardino de Sahagún, autor de "Historia de las cosas de la Nueva España", en la ciudad de México.
1626 Nace la escritora francesa Marie de Rabutin-Chantal, Madame de Savignón. Autora de la obra "Cartas de una madre a una hija".
1840 Nace el veterinario escocés John Boyd Dunlop, inventor de los neumáticos de goma. Fundó la compañía que lleva su apellido, en la actualidad Dunlop Tyres.
1857 Promulgación de la Constitución de 1857.
1857 Se crean los estados de Colima, Tlaxcala y Aguascalientes.
1867 Con el mariscal Bazaine a la cabeza, salen de la ciudad de México las últimas tropas francesas de intervención. Se dirigen al puerto de Veracruz, para embarcarse a Europa, dejando solo a Maximiliano.
1882 El destacado mexicano: Ignacio Manuel Altamirano sienta las bases de la instrucción primaria: gratuita, laica y obligatoria.
1905 Se inaugura el Hospital General de México que inició con cuatro especialidades básicas.
1914 Nace William S. Burroughs, escritor americano.
1915 Nace el caricaturista y periodista mexicano Gabriel Vargas Bernal, autor de la revista "La familia Burrón", en la que con un sentido humorístico hace una crítica a la sociedad mexicana.
1917 En la ciudad de Querétaro, se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
1917 Se erige el estado de Nayarit.
1936 Se estrena la película “Tiempos modernos” de Charles Chaplin.
1953 Estrenan "Peter Pan", de Disney en New York.
1967 Muere Violeta Parra, cantautora, recopiladora del folklore y artista plástica chilena, y una de las figuras más relevantes de la cultura latinoamericana. Autora de un centenar de canciones, donde destaca “Gracias a la Vida”.
1971 Los astronautas estadounidenses Alan B. Shepard y Edgar D. Mitchell se posan en la Luna.
1983 El ex oficial nazi Klaus Barbie es trasladado a Francia para ser acusado de la matanza de judíos y antinazis durante la Segunda Guerra Mundial.
1984 Muere el luchador mexicano Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como Santo, “El Enmascarado de Plata”, quien triunfa en el cuadrilátero y en el Séptimo Arte, género en el que realiza más de 54 películas.
2003 Muere el cineasta, actor, escritor, fotógrafo y productor mexicano René Cardona Jr.
2004 Muere el dibujante estadounidense John Hench, creador de la figura oficial de "Mickey Mouse" y muchos otros personajes.
2006 El legendario grupo británico “The Rolling Stones” actúa en el "show" del medio tiempo del Súper Tazón XL, que disputan Acereros de Pittsburgh y Halcones Marinos de Seattle, en Detroit, Michigan. La Liga Nacional de Futbol censura algunas frases de dos de las canciones por su referencia sexual.
www.contactohoy.com.mx
Gómez Palacio, Dgo.- Una joven de 24 años de edad, consumidora de diversos estupefacientes, dio a luz en su propia casa a un bebé que no sobrevivió; se desconoce aún, sin embargo, si el pequeño nació sin vida o si falleció después del parto, pues la fémina tardó horas en buscar apoyo médico. La fémina en mención, que
está sujeta a un proceso de investigación, es Mariana A. F., de 24 años de edad, quien tiene su domicilio en un asentamiento de la ciudad de Gómez Palacio. Según la información disponible, la fémina llegó en un vehículo particular al Hospital General de Gómez Palacio a eso de las 12:00 horas del martes. En el área de urgencias, la
fémina explicó al personal que había dado a luz en su casa; consigo tenía al bebé, pero ya sin signos vitales; ella, por su parte, mostraba un cuadro de aparente intoxicación, además de malestares relacionados con el parto. De inmediato, la fémina fue ingresada para su estabilización y se le reportó fuera de peligro; el Agente del Ministerio Públi-
Durango, Dgo.- Luego de una lucha de varias horas por parte de especialistas del Hospital Materno Infantil, murió la joven de 21 años de edad que sufrió un aborto luego de ingerir medicamento para adelgazar.
La víctima es D. M. B. C., de 21 años de edad y domicilio en la colonia Lucio Cabañas, quien había ingresado al men-
cionado hospital durante la madrugada del martes.
Tal y como Contacto Hoy informó, la joven tenía 15 semanas de embarazo y el uso de medicamentos controlados para bajar de peso le habría causado el aborto.
Sin embargo, según declaró ella misma a las autoridades al ingresar al centro médico, no
supo de su embarazo sino hasta que se dio la crisis, en la que hubo sangrado vaginal, nasal y bucal.
La joven, tras un legrado, fue derivada a terapia intensiva y, con el paso de las horas, su condición empeoró. Iniciada la noche del martes 4 de febrero se confirmó su deceso a causa de dichas hemorragias.
Asesinó a un hombre hace 7 años y medio; por fin lo sentenciaron
Pueblo Nuevo, Dgo.- Luego de permanecer prófugo varios años, finalmente fue sentenciado un sujeto que, en el 2017, asesinó a balazos a otro hombre en el municipio de Pueblo Nuevo; pasará más de tres lustros en prisión.
El ya sentenciado es Germán Ruiz Alemán, a quien se le atribuyó plenamente el asesinato de Onésimo Rueda Graciano, ocurrido en las orillas de la cabecera municipal de Pueblo Nuevo, El Salto.
Según la información difundida por la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron el 17 de octubre de 2017, cuando vecinos de la colonia Azteca localizaron los restos sin vida de la víctima mencionada.
Según las evidencias, la víctima fue ejecutada en otro lugar, pero el cadáver fue abandonado en ese sitio.
Tras los peritajes correspondientes, la Policía Investigadora inició una indagatoria que apuntó a Germán como el pre-
sunto responsable del asesinato e inició su búsqueda, pero logró ocultarse de la justicia por años.
No fue sino hasta hace algunos meses cuando por fin lo ubicaron y detuvieron con una orden de aprehensión, lo que permitió llevarlo a juicio.
Germán Ruiz Alemán fue sentenciado, mediante procedimiento abreviado, a 16 años de prisión, una multa de 86 mil 964 pesos y un monto de reparación del daño de 447 mil 101 pesos.
Le dan balazo en la cara al arrear ganado; grave
Canelas, Dgo.- Un hombre de 24 años fue hospitalizado, grave, luego de ser víctima de una herida de bala en el rostro; dado que no hubo testigos del incidente, se desconoce aún quién le disparó.
La persona lesionada es Aníbal Salatiel Cháidez Cháidez, con domicilio en el poblado Rancho Nuevo del municipio de Canelas, ubicado a un par de kilómetros de donde ocurrió el incidente.
Según la información de las autoridades, los hechos ocurrieron mientras el varón recorría un agostadero de la zona buscando a las vacas propiedad de su familia. Dado que tardó demasiado en regresar, su hermano Valerio, de 37 años, fue en su búsqueda y un rato después lo encontró tirado, con la herida en el rostro, por lo que de inmediato pidió ayuda. Otros familiares se sumaron
al auxilio y, en vehículo particular, lo trasladaron al Hospital Militar de Santiago Papasquiaro, donde se confirmó su condición crítica. Luego se le derivó al Hospital General 450. Del caso tomó conocimiento el Agente del Ministerio Público, que ordenó una investigación para dar con el o los presuntos responsables de la agresión.
co investiga ya para deslindar responsabilidades, pues no se
Abrió la puerta de su camioneta y se le estrelló un motociclista
Durango, Dgo.- Un hombre de 43 años de edad resultó con fractura en una pierna al ser víctima de un atípico accidente, ocurrido a raíz de la apertura repentina de la puerta de una camioneta que se encontraba estacionada y el rebase incorrecto entre carriles.
La persona que sufrió golpes es Jesús Antonio Galván Arias, quien conducía una motocicleta Italika AT-110 sin placas por la calle Miguel de Cervantes cuando ocurrió el percance. El incidente ocurrió cuando el motociclista usaba el espacio entre los automóviles en circulación y estacionados, una acción
en la que se recomienda precaución extrema de realizar. En determinado momento, Juan Pablo G., conductor de una Honda H-RV, abrió repentinamente su puerta y el motociclista no solo se impactó en ella, sino que fue proyectado hacia el taxi Nissan March de Francisco Saucedo Vega, que circulaba a un costado.
La caída le provocó una fractura en la pierna derecha, por lo que fue necesario su traslado en ambulancia a un hospital cercano con el fin de recibir atención médica urgente; de los trámites correspondientes se hizo cargo personal de Policía Vial.
Tepehuanes, Dgo.- Un hombre que se dedica a la plomería fue hospitalizado con varias lesiones sufridas por una electrocución, ocurridas mientras trabajaba en la techumbre de un domicilio de la cabecera de Tepehuanes.
La víctima es Marcelino Cervantes Cervantes, de 38 años de edad, quien fue trasladado al Hospital General 450 para su atención médica.
Según el informe, el hombre originario del poblado San Ignacio de la Sierra fue contratado por un amigo suyo para realizar algunos trabajos de plomería en la techumbre de su vivienda.
Mientras estaba ahí, tocó por accidente el cableado de alta tensión y sufrió una descarga que le recorrió prácticamente todo el cuerpo, por lo que de inmediato se pidió apoyo médico.
Personal de Protección Civil
y Cruz Roja Mexicana acudieron a la escena y se encargaron del traslado, en un primer momento, al Centro de Salud de Tepehuanes.
Sin embargo, dada la gravedad de las quemaduras de segundo grado que tuvo en buena parte del cuerpo, se le llevó a Santiago Papasquiaro y luego a la ciudad de Durango para una mejor atención.
Canatlán, Dgo.- Un motociclista originario del municipio de Canatlán resultó con lesiones graves al ser embestido por una automovilista que no respetó una señal de alto; el afectado fue internado en un hospital de la ciudad de Durango para su atención.
La persona lesionada es José Rafael Hernández Ortiz, de 55 años, con domicilio en la localidad de El Presidio, quien recibe
atención médica en el Hospital Regional de Zona No. 1 del IMSS. Según el informe de las autoridades, los hechos ocurrieron en uno de los cruceros de la calle Mina del centro de Canatlán, vía por la que circulaba Guadalupe L. R., de 32 años de edad, en una Ford Explorer 2003. Ella vive en la colonia Soledad Álvarez del referido municipio. Fue ella quien no respetó
un señalamiento gráfico de alto e impactó a José Rafael, quien iba a bordo de una motocicleta Itálika tipo “cross” de modelo 2021. Dado lo aparatoso del siniestro se pidió apoyo médico. Fue personal de Protección Civil de Canatlán el que lo trasladó a la ciudad de Durango con lesiones graves, mientras que la conductora fue detenida en lo que se deslindan responsabilidades.
Durango, Dgo.- Aunque se les aseguró por una falta administrativa, tanto un adolescente como una adulta recibieron el perdón por parte de un centro comercial, que se desistió de denunciarles por robo, dado que la mercancía tomada sin pagar fueron alimentos de consumo inmediato.
El primer caso es el de Yesenia B. R., de 49 años de edad y domicilio en el fraccionamiento San Marcos, quien cometió el ilícito en la tienda Soriana de la avenida 20 de Noviembre.
Según el informe, la fémina intentó salir del establecimiento, sin pagar, una botella de crema ácida, algunas chuletas y tocino de pierna, todo con un valor de 145 pesos.
Mientras que, el segundo, fue el de un adolescente de iniciales R. B. R., de 13 años de edad y domicilio en la colonia Luz del Carmen.
A él lo sorprendieron en el mismo establecimiento cuando intentaba irse sin pagar un frasco de café y un empaque de papas fritas en forma de gajo.
En ambos casos, se canalizó a las personas a la Dirección Municipal de Seguridad Pública, pero únicamente por su conducta agresiva una vez que fueron sorprendidos, más no por el robo cometido.
En sala Espíritu Santo se está velando el cuerpo del Lic. Fernando López Velázquez, de 69 años, sus honras y sepelio están pendientes
En capilla #3 de matriz 5 de Febrero se está velando el cuerpo de la Joven Dulce María Briseño Contreras, de 22 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Niños Héroes #242 de colonia José Revueltas se está velando el cuerpo de la Sra. Mercedes Álvarez Velázquez, de 70 años, sus honras y sepelio están pendientes
En calle Juan Lira Bracho #110 de colonia Lucio Cabañas se está velando el cuerpo del Sr. Prisciliano Álvarez García, de 86 años, sus honras y sepelio están pendientes
En domicilio conocido en Mpio. San Juan del Río, Dgo., se está velando el cuerpo del Sr. Alberto Rocha Minchaca, de 63 años, sus honras y sepelio están pendientes
VILLAHERMOSA, Tab (apro).- Un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset) dejó un saldo de por lo menos siete muertos. La revuelta ocurrió cerca del mediodía, y extraoficialmente se habla de que se trató de un intento de fuga provocado por un reo considerado "generador de violencia".
La Fiscalía General del Estado (FGET) informó que inició la investigación correspondiente. La dependencia acudió a las instalaciones de la cárcel para dar fe los fallecidos, y el personal ingresó hasta que se tuvo control de la situación. El fiscal tabasqueño José Bara-
jas Mejía llegó al centro de reinserción en compañía de un equipo en el que iban elementos de la Policía Ministerial y peritos. La Policía, con el apoyo del Ejército y de la Guardia Nacional (GN), se hizo presente poco antes de las 12 horas, cuando, de acuerdo con familiares de reclusos que estaban afuera, se escucharon balazos en el interior. El 19 de diciembre del año pasado se registró otro amotinamiento que dejó como saldo siete muertos. En esa ocasión, las autoridades informaron que el problema se suscitó porque dos reos que iban a ser traslados a otras cárceles del país, trataron de impedir el operativo.
El operativo se llevó a cabo en la cárcel de Aguaruto en donde decomisaron armas blancas y licores
CULIACÁN , Sin. (apro). –Un dispositivo de internet satelital fue encontrado durante un cateo en el penal de Aguaruto, al poniente de la capital de Sinaloa, en donde también se aseguraron armas blancas y licores, junto a otros objetos ilícitos al interior del centro penitenciario.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), fue a través de un operativo conjunto de elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Marina Armada de México (Semar) y Guardia Nacional (GN) en que llevaron a cabo la revisión de rutina.
El dispositivo asegurado es un Starlink, desarrollado por Elon Musk y el cual brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites. Para su funcionamiento requiere un cielo despejado y sin obstrucciones, sin embargo, el aparato funcionaba al interior del penal.
La dirección del penal de Aguaruto es ocupada por Adrián Zapién Arenas, quien toma el cargo el 5 de diciembre de 2024 después de una riña días antes en donde hubo detonaciones de armas de fuego y algunos internos asesinados y otros heridos.
Entre las víctimas del enfrentamiento se encuentra Luis Octavio N, ingresado el 11 de febrero del año pasado y además era señalado de haber sido escolta de Lupe Tapia, integrante del Cártel de Sinaloa parte del círculo cercano a Ismael “El Mayo” Zambada. Respecto al actual director
del penal, Zapién Arenas, el funcionario viene de Michoacán en donde enfrentó señalamientos en 2020 de tener presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Antes de él el cargo había sido ocupado anteriormente por José Alfredo Martínez Álvarez.
Los artefactos explosivos han sido colocados por grupos delincuenciales rivales con el propósito de limitar la presencia de sus oponentes en la zona. REYNOSA, Tams.(apro).
– Hasta el momento, el Ejército mexicano ha localizado 14 artefactos explosivos en brechas que comunican a comunidades rurales del municipio de Reynosa, informó Gabriel Armendáriz Escobedo, presidente del Comité Municipal Campesino. Explicó que, tras su localización, las autoridades castrenses proceden a detonar los artefactos de manera controlada.
Armendáriz Escobedo señaló que la presencia de estos explosivos ha generado temor entre los habitantes de los ejidos y que, en la última semana, ha habido una constante vigilancia militar en la zona.
El líder agrario advirtió que existe el riesgo de que niños del área rural, por curiosidad, intenten manipular estos objetos en caso de encontrarlos.
La búsqueda de explosivos se realiza también por aire, mediante sobrevuelos de helicópteros a baja altura. Hace poco más de una semana, el Gobierno del Estado emitió un mensaje de alerta instando a los usuarios de brechas y caminos ejidales de Matamoros, Río Bravo, San Fernando y Reynosa a evitar la manipulación de cualquier objeto sospechoso que encuentren.
El mismo mensaje indicaba que, en caso de hallar un artefac-
to, se debía reportar de inmediato al C5 o a otro número de emergencia.
Horas después de publicado el aviso, ocurrió un primer incidente en un ejido de San Fernando, donde un artefacto explosivo causó daños a un tractor, aunque el conductor resultó ileso.
Días después, un hecho similar en otra brecha del mismo municipio cobró la vida de dos personas.
Los artefactos explosivos han sido colocados por grupos delincuenciales rivales con el propósito de limitar la presencia de sus oponentes en la zona.
Avistan buques militares de EU cerca de Ensenada; están en aguas internacionales, dice Semar
Las naves se pudieron apreciar en conjunto y cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe
ENSENADA, BC (apro).-
En el marco de las tensiones entre Estados Unidos y México, tres buques militares estadunidenses fueron detectados frente a las costas del municipio de Ensenada, Baja California. Desde la mañana de este martes 4 de febrero, en redes sociales fueron compartidos los avistamientos por parte de ciudadanos y medios de comunicación, lo cual fue confirmado en la plataforma especializada Marine Traffic.
En dicho servicio, creado para el seguimiento de buques, aparecen las embarcaciones US GOV Vessel, el USNS Henry J.Kaiser y uno tercero cuyos datos no aparecen como públicos en dicho portal.
El primero es de operaciones militares y tiene una longitud total de 155 metros y una manga de 20 metros, mientras que el segundo es de reabastecimiento de combustible, con una eslora de 206.5 metros y una manga de 29.72 metros.
Las naves se pudieron apreciar en conjunto y cerca de la Reserva de la Biósfera Isla Guadalupe, ubicada a 360 kilómetros, vía marítima, del puerto de Ensenada, según el mapa de la aplicación.
Dichos avistamientos se suman al avión de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, correspondientes al Boeing RC-135V Rivet Joint, detectado dentro del Golfo de California; dicha aeronave está diseñada para recoger e interceptar señales, además de recabar información en tiempo real en el área donde se encuentre desplegada.
Están en aguas de libre navegación internacional, dice la Marina
La Secretaría de Marina (Semar) realizó una publicación en sus redes sociales en respuesta a la “presencia de navíos estadunidenses cerca de la costa de Baja California”.
“La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”, según aclaró.
Llegan 500 elementos de la
Guardia Nacional a Tijuana Como parte del Operativo Frontera Norte, implementado tras las negociaciones entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadunidense, Donald Trump, arribaron los primeros elementos de la Guardia Nacional al municipio de Tijuana.
Medios locales reportaron la llegada de 500 guardias en dos aeronaves, mismas que arribaron con horas de diferencia; el gobierno estatal refirió la llegada, pero no indicó cifras oficiales.
En forma previa, la Secretaría de la Defensa había reportado este día el despliegue de 10 mil efectivos por las vías aéreas y terrestres.
De la primera citó el avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana, así como dos Boeing 727 de la Guardia Nacional, para mover a 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora, y Matamoros, Tamaulipas.
Por vía terrestre, la GN desplegó 6 mil 310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país para Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
También que, en el Campo Militar 1-A de la Ciudad de México, se concentraron 2 mil 700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron desde las 06:00 con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas. Según las órdenes, reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera con la finalidad de “detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos”, además de supuestamente “evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana”.
El conjunto de la Selección Durango de fútbol femenil sigue con su preparación rumbo a los Juegos Nacionales Conade 2025, y esta vez visitaron las instalaciones del Necaxa en Aguascalientes para enfrentar a su similar Sub-19 de las hidrocalidas.
El cotejo comenzó a las 12:30 de este miércoles, el partido fue muy parejo de inicio a fin que solo fue definido por la contundencia de las locales, con un resultado de 2-0 a favor de las Centellas, donde las duranguenses mostraron una gran evolución de cara a uno de los objetivos de este año: los JNC.
Las dirigidas por el DT Atssiel Estrada siguen demostrando un gran nivel, gracias al roce que han tenido en estos últimos meses durante los fogueos contra diferentes equipos de la Liga MX Femenil. Esto ha sido posible gracias a las gestiones del mismo profesor Atssiel, al apoyo del profesor César Cárdenas, director del IED, así como al director de la ESIMA, Víctor Ángel Hernández Molina, Oscar Vázquez de IEDSA, y a
Iram Ciceña Mejorado de ICM. El proceso de la Selección sigue su curso hacia una dura eli-
minatoria rumbo a los Juegos Nacionales, que se llevará a cabo en los próximos días.
La temporada pasada, con los Dallas Mavericks perdiendo por dos puntos en el último cuarto de un enfrentamiento en diciembre contra Los Angeles Lakers, Luka Doncic se ganó su propio número cerca de la parte superior de la zona.
Tenía al pívot de los Lakers, Jaxson Hayes, contra las cuerdas antes de hacer un par de dribles hacia su izquierda y levantarse como si fuera a hacer un tiro en salto corto. Hayes se levantó brevemente antes de desafiar lo que pensó que sería un tiro en salto de 7 pies.
El problema era que Hayes no podía ver lo que Doncic estaba haciendo a continuación, porque el encargado de la cancha había tomado el balón y lo había mantenido detrás de la cabeza de Hayes antes de lanzarle una moneda de diez centavos con la mano izquierda a un Dante Exum completamente descubierto, que estaba apuntando hacia el arco y encestó un triple para darle la ventaja a los Mavs. El pase parecía sacado de una promoción de los Harlem Globetrotters, y sorprendió tanto a la multitud de Dallas como a los locutores.
"¡Qué pase!", Kevin Harlan de TNT dijo mientras sucedía.
"¿Cómo consiguió ese pase entre todos esos defensores?", preguntó el analista Reggie Miller.
Fue el tipo de magia de la que los Lakers, que acababan de adquirir a Doncic, de 25 años, el sábado por la noche, esperan beneficiarse, ahora y en el futuro, con él vistiendo púrpura y dorado.
Una vez que pueda regresar de la lesión en la pantorrilla que lo ha dejado fuera desde fines de diciembre, esos momentos seguramente llegarán para L.A., tanto de Doncic como de su nuevo compañero de equipo superestrella LeBron James. Pero llegar lejos en los playoffs podría depender de cómo los Lakers, que aumentaron su ventaja para el quinto puesto después de la goleada del martes a los LA Clippers, aborden los problemas clave de esta plantilla, ya sea en la cancha o antes de la fecha límite de cambios del jueves. Aquí, desglosamos las distintas formas en que Doncic parece reforzar, y posiblemente com-
plicar, las cosas para los Lakers mientras navegan por este nuevo capítulo.
LeBron puede cuidar más sus piernas
Ningún otro jugador en la historia moderna ha hecho rendir tanto su cuerpo como James, quien apareció en 168 partidos de playoffs (más de dos temporadas regulares completas) desde 2011 hasta 2018. E, incluso a los 40 años, James promedia la friolera de 85 toques por partido, el décimo total más alto de la NBA.
Tener a Doncic (que ha promediado 90 toques por partido en las últimas cinco temporadas) derribando a los defensores y esparciendo el balón por toda la cancha para dar asistencias durante muchas de ellas, sin duda aliviará la carga de manejo del balón de James. Incluso en una temporada en la que la gerencia de los Mavs aparentemente se frustró cada vez más con los hábitos y defectos de Doncic, ha logrado disparar un 60% desde el campo cuando penetra hacia la canasta, la marca más alta de la NBA entre los jugadores con al menos 300 penetraciones esta temporada. Esto no quiere decir que James nunca descanse. Es el cuarto jugador más lento de la liga, con un promedio de solo 3.67 mph en la cancha. Doncic es apenas un poco más rápido, con 3.75 mph. Pero tenerlo debería facilitarle un poco la vida a James.
Será divertido ver los pick-androlls de Luka y LeBron
Los Ángeles ya contaba con una pareja de screen-and-roll repleta de estrellas en James y Davis, que ayudó a la organización a ganar el título en 2020. Pero la diferencia notable de entonces a ahora, incluso con Davis siendo uno de los jugadores más dominantes de la liga, había sido la capacidad de encestar triples como amenaza de pick-and-pop. Después de lanzar un 33% desde lo profundo la temporada en la que los Lakers ganaron todo, Davis lanzó poco menos del 26% durante el resto de su mandato en Los Ángeles. Incluso con una tasa ligeramente por debajo del promedio de la liga del 35% desde la lí-
nea de tres puntos en su carrera, Doncic no puede simplemente quedarse solo desde afuera, lo que lo convierte en una amenaza ya sea que maneje el balón o haga el bloqueo en tales jugadas con James. Los Lakers ya tienen la tasa de tiros libres más alta de la liga, y podrían llegar a esa cifra con más frecuencia con un jugador que provoca faltas como Doncic. Justin Reaves debería prosperar jugando sin el balón
Uno de los jugadores que probablemente se beneficiará más con la llegada de Doncic es Reaves, quien ha tenido 80 toques por partido y ha manejado el balón durante poco más de cinco minutos por encuentro esta temporada, casi un 25% más que los 61 toques y cuatro minutos de posesión de la temporada pasada. Reaves es un manejador de balón muy capaz que está logrando estadísticas de conteo más altas de su carrera después de que el equipo trasladara a su compañero escolta D’Angelo Russell a Brooklyn. Pero su eficiencia ha bajado en comparación con las últimas dos temporadas con menos oportunidades de atrapar y disparar. Reaves ha disparado un 39% desde lo profundo en esas oportunidades, en comparación con el 35% en los intentos de pull-up que crea él mismo, según Second Spectrum. El control del balón de Doncic debería ayudar a desbloquear la eficiencia de Reaves.
Los espaciadores de la cancha podrían elevar la ofensiva de LeBron-Luka
A pesar de que las probabilidades de campeonato de los Lakers están mejorando con las casas de apuestas, todavía hay mucho escepticismo sobre si Doncic los convierte en un contendiente al título en este momento.
El equipo tiene agujeros obvios que llenar; algunos de los cuales probablemente deberán solucionarse durante la temporada baja. Los Lakers, que ocupan el puesto 18 en porcentaje de triples, harían bien en adquirir más amenazas perimetrales para maximizar el espacio que tienen Doncic y James para llegar a la canasta y para mantener las defensas des-
equilibradas. El presidente de los Lakers, Rob Pelinka, necesita hacer más para optimizar la plantilla y darles un amplio espacio en la cancha con el que trabajar. Aún así, los Lakers, que parecen ser un club de ritmo lento que se destaca en jugadas de aislamiento como los Rockets de la era de James Harden y Chris Paul, deberían tener mejores oportunidades en la ofensiva debido a la capacidad de Doncic para atacar la pintura desde diferentes ángulos. Un buen ejemplo: los Mavs lideraron la liga en intentos de triples desde las esquinas la temporada pasada antes de llegar a las finales, y los Lakers esta temporada tienen la quinta menor cantidad de intentos desde las esquinas. Con jugadores de élite, Los Ángeles debería seguir siendo increíblemente eficiente con los dos jugadores adecuados alrededor de Doncic, James y Reaves.
Una (actual) falta de protección del aro podría condenar a la defensa de LeBron-Luka Por más intrigante que sea pensar en el potencial de la ofensiva de los Lakers, la defensa es más difícil de imaginar ahora que Davis ya no es el ancla de la línea de fondo. Davis, un candidato perenne al Jugador Defensivo del Año, ha limitado a los oponentes a un 45.6% de tiros en bandejas y clavadas cuando es el defensor contendiente durante los últimos dos meses, la quinta mejor tasa en la NBA entre los jugadores con al menos 150 partidos. Esa habilidad se echará mucho de menos en Lakerland. Además de entregar a Davis, la defensa de Los Ángeles, clasificada en el puesto 21, perdió quizás a su mejor defensor de ala, Max Christie, en el intercambio. “Los equipos los van a poner a prueba sin descanso con este grupo defensivo”, dijo un cazatalentos de la Conferencia Oeste. “No hay velocidad de pies en ninguna parte”. Al mismo tiempo, el club apoya a Doncic, quien, a pesar de todo su talento en ataque, deja algo que desear en el otro extremo de la cancha. El ejecutivo de los Mavs, Nico Harrison, dijo con insistencia: “La defensa gana campeonatos” al explicar una de
sus principales motivaciones para tomar la sorprendente decisión de cambiar a Doncic por Davis. Doncic ha sido deficiente en defensa, por decirlo suavemente. En las últimas dos temporadas, ningún jugador de la liga ha tenido una tasa de pases más alta (el porcentaje de veces que los manejadores del balón lo superan en el punto de ataque) que el 44% de Doncic, según Second Spectrum. Mientras Doncic deslumbraba en ataque durante las Finales de la NBA de la temporada pasada, los Celtics prosperaron obligando a Dallas a realizar rotaciones defensivas después de incitar a los compañeros de equipo de Doncic a ayudar frenéticamente después de superarlo después del drible.
Los propios Lakers lo saben, y con Jaxson Hayes siendo su único centro que no juega en dos direcciones, se espera que busquen ayuda defensiva, si no antes de la fecha límite de canjes del jueves, entonces ciertamente más tarde en el mercado de adquisiciones. “Sabemos que tenemos la necesidad de un grande”, dijo Pelinka en la conferencia de prensa de presentación de Doncic el martes. Los Ángeles, que tiene el séptimo calendario restante más difícil de la liga, sin duda será puesto a prueba en defensa mientras se prepara para la postemporada. Un tramo en particular -una lista de seis juegos en marzo contra Milwaukee, Denver, Phoenix y San Antonio antes de enfrentarse nuevamente a los Nuggets y Bucks- desafiará repetidamente a los Lakers en el medio, obligándolos a defender algunas de las ofensivas más grandes y eficientes de la liga en la pintura, con Giannis Antetokounmpo, Nikola Jokic y Victor Wembanyama.
A diferencia de los ajustes que Los Ángeles hizo hace dos temporadas en la fecha límite para ayudar a impulsarlo a las finales de conferencia, el acuerdo por Doncic altera fundamentalmente toda la estructura de la organización, algo que podría llevar más tiempo incorporar en ambos extremos. Aún así, el beneficio a largo plazo de este acuerdo lo convierte en una obviedad, incluso si los Lakers no logran cuajar al final de esta temporada.
Cruz Azul estuvo lejos de una buena presentación en la Concacaf Champions Cup, pero aprovechó dos errores del Real Hope para salir con el triunfo 0-2 en la ida de la primera ronda del certamen regional. La Máquina llevó al marcador las pifias del conjunto haitiano para imponerse con anotación de Ángel Sepúlveda, además de un autogol de Jimmylson Guillaume.
La escuadra mexicana no tuvo problemas para imponer condiciones en la cancha del Estadio Cibao FC. Cruz Azul se apoderó del esférico desde el silbatazo inicial, pero sufrió para abrir a la defensa del Real Hope, equipo que mostró orden en la zona baja durante los primeros instantes del compromiso, incluso los celestes se tardaron 18 minutos para generar peligro ante el arco de los haitianos, situación que se dio por un disparo de Luka Romero que fue atajado por Gooly Elien. Real Hope se mostró cómodo con el paso de los minutos, incluso después del 25, los haitianos lograron meter a Cruz Azul en su cancha y generaron peligro en el arco celeste. Al 32’, Andrés Gudiño detuvo un tiro libre raso, pero tres minutos después un pase filtrado de Angelo Éxilus dejó a Watz Leazard frente a la portería
visitante, pero una barrida oportuna de Jesús Orozco Chiquete impidió que el atacante sacara el disparo.
Justo en el mejor momento de Real Hope en el partido, un error del defensa Huguens Michel le abrió las puertas a Cruz Azul al 38’. El zaguero intentó despejar el balón con una chilena, pero no hizo buen contacto con el esférico, que cayó en los botines de Ángel Sepúlveda para mandar la
redonda a las redes.
Para la parte complementaria, Cruz Azul mantuvo la posesión del esférico con opciones para hacer el segundo. La jugada más clara se presentó al 57’, en una combinación charrúa entre Gabriel Fernández e Ignacio Rivero, que dejó al capitán de La Máquina frente al arco rival, pero el uruguayo sacó un disparo a la zona en la que Gooly Elien estaba. Real Hope se recuperó de la
anotación en contra y volvió a pelear por el protagonismo del partido al 70’ a través de la presión alta con la que buscaban los errores de Cruz Azul. Justo en ese momento, los haitianos mandaron el balón a las redes al 76’ con tanto de Angelo Éxilus, pero la anotación fue anulada por fuera de lugar. De nueva cuenta, cuando Real Hope vivía su mejor momento, Cruz Azul aprovechó otro descui-
do de los haitianos para poner el 0-2 al 83’. Ignacio Rivero cobró un tiro de esquina a primer poste, zona en la que Gabriel Fernández desvió el esférico, situación que hizo que el balón pegará en la cabeza de Jimmylson Guillaume, quien acabó por mandar a la redonda a su propio arco, en lo que fue la última acción de peligro del compromiso.
Stephano Carrillo, refuerzo del Feyenoord, tuvo una transformación a los seis años de edad. Pasó de ser Spider-Man a buscar el sueño por ser futbolista. Antes de que el balón le llamara la atención, practicaba movimientos del superhéroe de Marvel Comics, simulaba lanzar telarañas y usaba cortinas como si estuviera colgado de los rascacielos de Nueva York. Ya en su faceta de jugador, ‘Fano’ lleva en sus maletas de concentración el clásico uniforme rojo y azul de dicho personaje, además de que homenajea a su ídolo cada vez que marca un tanto.
“Cuando estaba chiquillo, era un show. Las cortinas las amarraba y se daba vuelo como si fuera la telaraña. Duraba horas practicando, ya no una jugada de futbol, una pirueta de las que hacía Spider-Man, hasta que le salía”, recuerda con una sonrisa Manuel Carrillo, padre del futbolista de 18 años en entrevista para ESPN realizada en noviembre del 2023.
El gusto de Stephano Carrillo por Spider-Man se detonó a través de las películas del superhéroe. Su fanatismo por dicho personaje lo llevó a pedirle a su mamá, Laura Calderón, que le comprara tarántulas para tenerlas como mascotas.
“Quería trajes de Spider-Man, todo lo que era Spider-Man, desde sudaderas, playeras, todo quería de Spider-Man, y aparte de eso pedía tarántulas, porque relacionaba mucho a Spider-Man con la araña, entonces de mascota, él tenía una tarántula”, recuerda la madre del futbolista.
Fue gracias a Spider-Man y a sus compañeros de primaria cuando a Stephano Carrillo le comenzó a gustar el futbol. Su papá le compró una playera deportiva, además de un balón del superhéroe para que iniciara a jugar y su gusto se alimentó con los compañeros de la escuela, donde tuvo su primer equipo con sus primos que tenía como nombre “Nepo-
modrilos”.
“Fue muy repentino el cambio en él, o sea como de la noche a la mañana empezó a gustarle, pero bastante y yo me quedé sorprendido, si no le gustaba o le gustaba muy poco, empezó a llamarle la atención y fue aquí en la primaria de Peñón, donde me lo pidió un profe para seleccionarlo”.
Stephano Carrillo destacó en los torneos escolares hasta que finalmente llegó a la Academia Santos Peñoles, donde fue visoreado por Santos, equipo que lo reclutó a los 12 años de edad y un año más tarde recibió su primera convocatoria a la Selección Mexicana.
El atacante forjado en las fuerzas básicas de Santos, quien ha sido constante en las categorías inferiores de la selección mexicana, llevó su gusto por Spider-Man hasta los terrenos de juego.
Cada que Stephano Carrillo marca un tanto, simula que lanza telarañas, celebración que creó con su papá, quien le pidió tener un festejo que lo identificara. “De hecho, algunas personas
todavía le dicen ‘Peter’. Porque cuando de chico te preguntaban cómo te llamabas, decía que Peter Parker. Y ya le dije, ‘oye, tú, el Spider-Man lo traes en la sangre, en el ADN. Ni modo que no te acuerdes. Y así fue cómo surgió”. Spider-Man sigue a Stephano Carrillo hasta la actualidad. Así como el delantero guardaba el uniforme de Santos o de la selección mexicana en su maleta de concentración, también mete uno de sus dos vestimentas que tiene del superhéroe, pues le gusta tomarse fotografías con el traje rojo y azul del personaje que vigila Nueva York.
“Le gusta tomarse fotos con la máscara, con el traje obviamente, y sí, trae el uniforme de su equipo, a quien representa, y trae el de Spider-Man. Queriendo ser Spider-Man, pero siendo el mejor futbolista. Spider-Man nunca se le quitó. Llega con nosotros y nos enseña cómo se le ve el traje”, reveló la madre del futbolista.
‘Fano’ Carrillo llamó la atención de clubes en Europa y Sudamérica
Las destacadas actuaciones de Stephano Carrillo en las giras internacionales que ha tenido con la selección mexicana y con Santos han hecho que clubes de Europa y de Sudamérica se interesen por los servicios de ‘Fano’ desde temprana edad, hasta que finalmente se consolidó el sueño a través del Feyenoord.
“Cuando jugaron en Brasil, el Flamengo, en un torneo con Santos, me dijo que se había enterado por buenas fuentes que el equipo estaba interesado en él, el equipo brasileño. Luego, cuando fue a Europa, jugaron contra Corea, que metió un gol de cabezazo contra Corea. Me platicó que algunos se habían acercado a preguntarle su nombre y a platicar un poco con él”, sentenció el padre del futbolista.
¿Quién es Stephano Carrillo?
Stephano Carrillo, nacido el 7 de marzo del 2006 en Durango, México, parte al futbol de Europa a través de la puerta del Feyenoord a los 18 años. El centro delantero apenas suma 18 partidos en la Primera División
con Santos, equipo en el que se formó como jugador. El primer registro de Stephano Carrillo ante la Liga MX se dio en el 2019, año en el que Santos lo inscribió para su categoría Sub-13. El atacante escaló hasta finalmente llegar a su debut en la Primera División el domingo 18 de febrero del 2024 bajo la dirección técnica de Ignacio Ambriz. Stephano Carrillo emigra a Europa con el Feyenoord con experiencia de 755 minutos en la Primera División, en la que ha disputado 18 enfrentamientos, con una anotación, misma que marcó el sábado 6 de abril del 2024 ante el América en el Estadio TSM Corona. El canterano de Santos ha sido recurrente en las categorías inferiores de la selección mexicana, incluso Stephano Carrillo disputó el Premundial Sub-17 de la Concacaf en el 2023, torneo en el que fue el máximo goleador. Posteriormente, ‘Fano’ fue parte del Tricolor de la misma categoría que jugó el Mundial en el que México fue eliminado en octavos de final.
Ambas instituciones unirán esfuerzos en capital humano, infraestructura y recursos materiales para potenciar el desarrollo deportivo de los jóvenes duranguenses
En un encuentro que marca el inicio de una colaboración estratégica, el Instituto Estatal del Deporte (IED) y el Instituto Tecnológico de Durango (ITD) acordaron fortalecer sus lazos en beneficio del deporte universitario. El director del IED, César Omar Cárdenas Reyes, recibió en sus instalaciones a Ismael Vázquez Quiñones, jefe de actividades extraescolares, y a Carlos Eduardo Meraz Castro, jefe del departamento de comunicación y difusión del ITD, con quienes sostuvo una reunión de trabajo enfocada en la promoción y desarrollo del talento deportivo en el estado.
Durante la reunión, César Cárdenas destacó la importancia de generar sinergias entre ambas instituciones, subrayando que la unión de esfuerzos permitirá optimizar recursos y maximizar el impacto en la formación integral de los jóvenes. “Estamos comprometidos con el deporte universitario y con el desarrollo de los atletas duranguenses. Por ello, es fundamental trabajar de la mano con instituciones como el ITD, que cuentan con un capital humano y una infraestructura deportiva de primer nivel”, afirmó el titular del IED.
Por su parte, Ismael Vázquez
resaltó el respaldo del gobierno estatal, encabezado por Esteban Villegas Villarreal, hacia el deporte universitario, y reconoció el apoyo constante del IED desde la llegada de Cárdenas a la dirección. “El ITD está listo para colaborar en cualquier iniciativa que beneficie a nuestros estudiantes y atletas. Ponemos a disposición nuestras instalaciones deportivas para las próximas eliminatorias rumbo a los Nacionales CONADE 2025, con el objetivo de que nuestros jóvenes tengan las mejores condiciones para competir”, señaló Vázquez.
Carlos Eduardo Meraz, por su parte, enfatizó los logros obtenidos por los deportistas del ITD en competencias como los Intertecnológicos, la Universiada Nacional y los Nacionales CONADE. “Nuestros atletas han demostrado su talento y dedicación en cada justa deportiva. Es fundamental que, como instituciones, trabajemos en unidad para seguir impulsando sus carreras y difundiendo sus historias de éxito, las cuales son un reflejo del #ElValorDeNuestraGente”, expresó Meraz.
Este acercamiento entre el IED y el ITD no solo busca fortalecer la amistad institucional, sino también sentar las bases para
una colaboración que impacte positivamente en la vida de los jóvenes universitarios. Ambas instituciones se comprometieron a trabajar de manera coordinada en la organización de eventos deportivos, la promoción de actividades extracurriculares y la difusión de los logros de los atletas duranguenses, con el objetivo de consolidar a Durango como un
referente en el deporte universitario a nivel nacional. Con esta alianza, el IED y el ITD reafirman su compromiso con el desarrollo integral de los
jóvenes, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal a través del deporte.