Contra Réplica a 3 de agosto del 2023

Page 1

ContraReplica

No. 1261 / Año 04/ Jueves 3 de agosto de 2023. EJEMPLAR GRATUITO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Violento choque de talamontes contra GN en Huitzilac

POR GERARDO FLORES

Bloquearon y quemaron autos para tratar de impedir operativos contra aserraderos clandestinos

Se movilizó el Ejército, Guardia Nacional y Seguridad Pública para controlar la situación

Las autoridades advierten que continuarán con operativos contra estos grupos delictivos. Pág. 9

LOCALIZAN CUERPO EN BOYAS EN EL RÍO BRAVO

en Eagle Pass. Especial

MORENA REPRUEBA CAMPAÑA

CONTRA LIBROS DE TEXTO, “NI COMUNISMO NI SOCIALISMO”

EN EL OPERATIVO participaron 300 elementos de la 24 Zona Militar, Guardia Nacional, Fiscalía de Morelos y la Comisión Estatal de Seguridad, quienes aseguraron 3 aserraderos completos y uno incompleto con maquinaria, previo reacción del grupo criminal. Foto: Cuartoscuro

EL DIRIGENTE NACIONAL de Morena, Mario Delgado, acusó a la derecha de fomentar una campaña de “riesgo al comunismo” para desacreditar los libros de texto gratuitos. Ante ello, aseguró que el partido guinda defenderá la distribución de los ejemplares para que “no haya una visión única de la oligarquía”. Pág. 4

AFP

El gobierno mexicano informó este miércoles el hallazgo del cuerpo de una persona en unas boyas antimigrantes en el Río Bravo, procando protestas. Pág. 13

PAPA FRANCISCO SE REÚNE EN LISBOA CON VÍCTIMAS DE PEDERASTÍA P. 14

JUSTIN TRUDEAU ANUNCIA DIVORCIO TRAS 18 AÑOS DE MATRIMONIO

La oficina de Trudeau señaló que ambos firmaron un acuerdo legal de separación. AFP

AFP

EL PRIMER MINISTRO de Canadá, Justin Trudeau, anunció que se separó de Sophie Gregoire, tras discusiones difíciles. Pág. 14

DIARIO
www.contrareplica.mx
“INJUSTIFICADA PARA YELLEN”; FITCH DEFIENDE DEGRADAR CRÉDITO A EU P. 3
Autoridades de Texas dieron el reporte al Consulado de México

Tiraditos

REUNIÓN ALCALDE-SALAZAR

• La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde , recibió en el Palacio de Cobián al embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar . Durante el encuentro acordaron trabajar de manera conjunta en materia de combate al tráfico de estupefacientes, la buena vecindad y para estrechar la relación de cooperación entre los dos países.

DELGADO SE REUNIRÁ CON CORCHOLATAS

• En las siguientes dos semanas, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado , iniciará una serie de encuentros con los aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la 4T para abordar temas como las encuestas espejo que se realizarán para definir quién tomará el liderazgo del movimiento; así como la contratación de espectaculares y el desarrollo de las giras por todo el país. Con el representante del PT, Gerardo Fernández Noroña se reunió la semana pasada, en esta lo hará con la ex jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum , y con el ex canciller, Marcelo Ebrard , y con el senador con licencia Ricardo Monreal ; en tanto que, la próxima semana tocará el turno al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López , y al senador con licencia, Manuel Velasco .

BAJA EN EL PAN

• La bancada del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, se redujo, luego de que el diputado José Antonio García García abandonara a los blanquiazules para sumarse al Grupo Parlamentario de Morena. Correspondió a Ignacio Mier dar la noticia y al hacerlo señaló que con anterioridad el neomorenista había manifestado tener afinidad por el proyecto de la 4T. Por su parte, García García aseguró que su cambio no obedece a que busque alguna candidatura en el siguiente proceso electoral. ¿será?

OPINIÓN ISRAEL GONZÁLEZ DELGADO

NOTA AL PIE

Violencia vs. Progreso: la lucha por la percepción

Al menos los 3 sexenios anteriores sufrieron la misma suerte, al final: la ambiciosa agenda del gobierno en turno (empleo, reformas estructurales, y lo que sea que se haya propuesto Fox) cedieron, en la percepción pública, ante lo que era percibido como una transformación y escalamiento de dos fenómenos afines: la delincuencia organizada, y la violencia.

Hoy las mismas tensiones mediáticas y de opinión pública están jalando hacia ese lado, y está costando cada vez más trabajo al gobierno (aunque por ahora lo ha logrado mejor que sus predecesores) mantener bajo los reflectores los programas sociales, las transferencias económicas a grupos vulnerables y los desplantes justicieros que humillan a las élites tradicionales (desde empresarios hasta estudiantes de posgrado), aunque no ayuden a nadie más (para mucha gente, eso basta, ver que otro caiga, aunque ella misma no se eleve). Pero no ha sido fácil.

La violencia específica de tipo beligerante (la que ocupa territorios, secuestra funcionarios, y realiza otros actos de sustitución del Estado) va imponiéndose poco a poco en la cotidianeidad informativa nacional, y también en las agendas neurálgicas (como la de los congresistas y candidatos norteamericanos).

Hemos señalado en otros textos, respecto de otros incidentes, la gravedad que tiene el uso de cierto tipo de armamento (como minas o artillería antiaérea) por parte de la delincuencia organizada. El acceso al mismo y su utilización implica la preparación y disposición para usarlo en situaciones que emulan guerras, no crímenes. La diferencia entre unas y otras son abismales; también las apuestas y las consecuencias asumidas por las partes.

No se omite el hecho de que se necesita más que el poder de fuego para calificar una situación como guerra. Por eso Calderón nunca pudo tener una, aunque haya habido muchas balas y muchos muertos; para las agencias norteamericanas, el conflicto mexicano de 2006 a 2012 es calificado como “OOW: operations other than war”, ósea que quién sabe qué era, pero guerra no. Sin embargo, definitivamente hay una diferencia de estrategia y de riesgo cuando las refriegas se pelean con armamento militar.

Quizás se piensa que es una exageración equiparar los drones que sobrevolaron casas de Michoacán hace unos días, con todo lo anterior, máxime que lo que soltaron fueron bombas caseras. Pero enfoquémonos más en la sofisticación que esto implica, en lo que quieren proyectar los delincuentes: ataques aéreos a los techos de las casas, en contraposición

a las balaceras en la vía pública. Estos ataques son inmunes, entre otras cosas, a los toques de queda, porque agreden a personas que están dentro de sus casas. Pensemos en las posibles consecuencias del pánico que causa una estrategia así.

En lo que respecta a los números, la situación también es grave. A nivel nacional ha habido una disminución general, pero territorios como Guerrero o Guanajuato, tienen un promedio mensual de homicidios que supera, por mucho, el de países enteros en la propia región latinoamericana.

Por otra parte, debemos tener cuidado que no se repita el fracaso de la estrategia creada en tiempos de Felipe Calderón, donde se consideró que pelear la batalla con soldados y bajo un modelo incremental de efectivos y municiones permitiría solucionar de raíz el problema del narcotráfico.

Los más de 4000 elementos federales que están asentados en Guerrero y la nula correlación de su presencia con la violencia entre particulares, dice todo lo que hay que saber sobre el caso. Si la solución es la restitución de una policía de proximidad civil, un mando único, la militarización de toda la policía o la supresión de los municipios como unidades políticas autónomas, es cosa que habrá que discutir los siguientes 10 años.

Para cerrar con broche de oro, una funcionaria, ahora de correos, “presumió”, con esa palabra, que el crimen organizado le concede derecho de paso a los carteros en las comunidades (en aquellas donde el crimen tiene control del tránsito de personas, se entiende).

Las implicaciones: se asume y se acepta que una parte del territorio mexicano tiene una autoridad distinta de la legal, criminal, que sin embargo ha establecido una soberanía indiscutida por quienes ahí viven y transitan; se agradece y se ve como concesión graciosa, el hecho de que a ciertos funcionarios, en este caso los carteros, se les conceda derecho de paso sin molestias, como a los camilleros de la cruz roja en las zonas de conflicto bélico.

Hay generaciones de niños y jóvenes que están creciendo con esa situación de Estado paralelo, completamente normalizada. Y eso conlleva, además del derecho de paso, conceptos como tributación y administración de justicia por vía privada y sumaria. Eso es lo que se conoce como un Estado mafioso. Aguas ahí.

contrareplica.mx
Nación
2. ContraRéplica Jueves 3 de agosto de 2023.
@IsraelGnDelgado
•Autor y Consultor Especialista en Políticas Públicas. Abogado de la Escuela Libre de Derecho y Catedrático Universitario.

FENAPO 2023 RECIBIRÍA A MÁS DE 5 MILLONES DE VISITANTES

Director General y Editor

Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco

Santiago G.

Dirección Editorial

Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales

José Pagés Reynaga

Coordinadores

Diseño: Eric Skinfill Guzmán

Edición: Óscar A. Roa Serrano

Nación: Ramsés Villalpando

Ciudad: Ramsés Villalpando

Activo: Óscar Reyes

Global: Óscar Reyes

POR: VALERIA CUÉLLAR nacion@contrareplica.mx

En tan solo dos días, la Feria Nacional Potosina (Fenapo) edición 2023 abrirá sus puertas a familias potosinas, turistas nacionales y extranjeros, ofreciendo una de las experiencias feriales más esperadas en México. Luis Antonio Zamudio Martínez, presidente del Patronato, anunció una serie de atractivos nuevos y emocionantes, como el Fenapo Circus, espectáculos sobre hielo, y "Fenapo de Noche", una zona nocturna dedicada a adultos con restaurantes, música y variedad de entretenimientos.

Bajo la dirección del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, Fenapo 2023 promete revitalizar áreas como la Plaza del Maria-

FITCH DEFIENDE REBAJA DE NOTA DE DEUDA DE EU; "INJUSTIFICADA", SEÑALA JANET YELLEN

• EL GOBIERNO de Joe Biden puso el grito en el cielo tras la decisión de Fitch, de privar a Estados Unidos de su perfecta calificación de deuda AAA debido a décadas de deterioro de la gobernanza en el país.

• La decisión de la agencia de calificación crediticia de rebajar la nota de la deuda de Estados Unidos hasta AA+, es "injustificada", lanzó el miércoles la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

• Según Yellen, la evaluación de la agencia, que ya había desatado comentarios de su parte el martes cuando se anunció, no se corresponde con el vigor actual de la mayor economía mundial.

• "La decisión de Fitch es sorprendente considerando el vigor de la economía que constatamos en Estados Unidos. Estoy profundamente en desacuerdo con la decisión de Fitch, y pienso que es totalmente injustificada", declaró la funcionaria durante

Editores

Óscar Roa

Diseño Editorial

Érika Elías Cázares

Cristopher Barrueta

Las

de la ferian han sido totalmente renovadas y modernizadas. Especial chi, con seguridad garantizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE). Las zonas de la feria han sido renovadas y modernizadas, ofreciendo acceso gratuito al teatro, estacionamiento, juegos mecánicos y transporte especial.

Con una expectativa de más de 5 millones de visitantes, la edición de este año se enfoca en proporcionar una experiencia inolvidable para todos los gustos y edades. Además, lo recaudado en las Terrazas con Causa del Teatro

del Pueblo será destinado a obras sociales llevadas a cabo por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en comunidades apartadas de la entidad.

Zamudio Martínez aseguró el transporte en la Fenapo, incluyendo servicios de taxi, transporte urbano y rutas especiales gratuitas por la zona metropolitana. Con estos atractivos, se perfila como un evento imperdible en el calendario cultural y de entretenimiento del país.

palabra sus dichos del martes.

Reporteros:

Claudia Bolaños

Directora Digital Cristina Anaya Portugues

Jefe de Redacción

Federico Antonio Reyes Martínez

Redactores

Jenyffer Martínez Sánchez

Miguel Ángel Molotla Vaca

Francisco Javier Torres Virgen Daniel Montes de Oca

La secretaria del Tesoro dijo que no está de acuerdo con la evaluación. AFP

una visita a un centro de impuestos en McLean, Virginia.

• "La evaluación está basada en datos obsoletos y no refleja las mejoras de muchos indicadores, incluidos los de gobernanza, que observamos desde hace dos años y medio" desde que Biden ocupa la Casa Blanca, argumentó su ministra de Economía.

• "La decisión de Fitch no cambia nada a lo que todos sabemos: los bonos del Tesoro son el principal activo seguro y líquido del mundo, y la economía de Estados Unidos tiene fundamentos sólidos", lanzó la ministra de Economía, reiterando palabra por

• No se puede decir que Fitch haya tomado al gobierno por sorpresa: a fines de mayo, en plena batalla entre gobierno y oposición en el Congreso de los Estados Unidos para subir el límite de endeudamiento del país y evitar un default, la agencia alertó que podría revisar a la baja la triple A.

• Interrogado el miércoles por CNBC, el responsable de Fitch para las Américas, Richard Francis, justificó la decisión nuevamente. "Entre los elementos importantes para nosotros, está el hecho de que los gobiernos, de ambos bandos, republicanos y demócratas, no fueron capaces de encontrar soluciones duraderas para arreglar problemas fiscales crecientes".

• Estados Unidos necesita resolver la recurrencia de los problemas ligados a su límite de emisión de deuda, y encontrar soluciones "de largo plazo", si quiere recuperar la triple A, concluyó el responsable de Fitch.

Redacción ContraRéplica

Jefe de Producción

Osvaldo Piña Ramírez

Diseñadores

Magnolia Gutiérrez Flores

Verdad

Mauricio Huerto Lamas

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V.

Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez.

Teléfono: 86 61 95 55.

Correo:nación@contrareplica mx Editor

responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrer o teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX

Diario de Lunes a Viernes.

Jueves 3 de agosto de 2023 No. 1261 / Año 04

Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.

contrareplica.mx Nación Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica. 3
Fragmentos DIRECTORIO
LA EDICIÓN de este año se enfoca en proporcionar una experiencia inolvidable para todos los gustos y edades con atracciones gratuitas
zonas

NACIÓN

“Derecha busca denigrar a AMLO con comunismo”

MARIO DELGADO critica campaña de oposición contra libros de texto

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

nacion@contrareplica.mx

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que la derecha está empleando la estrategia del riesgo del “comunismo” para desacreditar al gobierno de López Obrador, pero en realidad lo que ha quedado demostrado son los resultados positivos de la política económica y bienestar en este sexenio.

En conferencia de prensa, el dirigente morenista destacó que la política económica y de bienestar del gobierno de López Obrador han dado muy buenos resultados, por lo que en ningún lado se acredita que haya un “riesgo del comunismo”.

“No han podido acreditar su fantasma del comunismo, y lo que ha quedado demostrado son los resultados de la política económica del presidente como la pensión para los adultos mayores, las becas para los niños, los apoyos para las personas con discapa-

cidad, la transformación del sistema de salud, y reducir la desigualdad en nuestro país”.

Agregó que, aunque la derecha pretende montar la narrativa del comunismo en torno a los nuevos libros de texto del siguiente ciclo escolar, en realidad éstos “hablan del humanismo; hablan sobre la evolución de los valores de nuestra sociedad, y sobre los derechos que tenemos ahora las y los mexicanos”.

Asimismo, catalogó como escandalosa la postura del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, frente a los nuevos libros de texto.

“El señor está pidiéndole a los

...OTRA VEZ TEPJF ORDENA AL INE ANALIZAR DENUNCIA DE GÁLVEZ CONTRA PRESIDENTE

EL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que revise nuevamente la denuncia que interpuso la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, por presunta violencia de género en su contra por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Sala Superior del Tribunal Electoral pidió a los consejeros que integran la comisión revisar una vez más si en las conferencias que señaló la quejosa el mandatario federal emitió o no declaraciones que tuvieran es-

tereotipos de género.

Por mayoría de votos, la Sala Superior revocó la determinación previa que había emitido la Comisión de Quejas del órgano electoral en el que consideró que el presidente ha-

El dirigente de Morena destacó los resultados positivos en política económica. Especial

LÓPEZ OBRADOR CON 84% DE APROBACIÓN A SU GOBIERNO, REVELA ENCUESTA

El mandatario indicó que es una muestra del respaldo a la 4T padres de familia que destruyan los libros de sus hijos. Vean el nivel en el que está la derecha mexicana. Es realmente escandaloso”.

El dirigente del partido guinda subrayó que el llamado de Marko Cortés refleja, en realidad, que la derecha quiere coartar el derecho a la educación.

“Es una campaña más de la derecha para tratar de malinformar a la población, ahora metiéndose con los niños y con los libros de texto”.

Por lo anterior, el presidente nacional remarcó que Morena defenderá la distribución de los libros de texto para evitar que la derecha promueva el pensamiento único.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró una encuesta que da a su Gobierno un 84 por ciento de aprobación.

En tono de broma, dijo que dicha medición podría estar “cuchareada“, pero luego de manera seria, dijo que esa cifras son una muestra de que la ciudadanía respalda su movimiento de la cuarta transformación.

Todo ello pese a la “bombardeo mediático” de la oposición en su contra.

bía emitido expresiones de “crítica severa” al trabajo como servidora de Xóchitl Gálvez, pero no de violencia política de género.

En ese sentido, los magistrados del Tribunal Electoral determinaron que, en un análisis preliminar, advierten que López Obrador sí hizo señalamientos que podrían constituir en violencia política de género en contra de la panista, ello en sus conferencias de prensa de los días 10, 11, 14 y 17 de julio.

“Sí advierten expresiones que de un análisis preliminar pudieran constituir violencia política en razón de género, pues pretenden transmitir la idea de que sus aspiraciones políticas para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres”, aseguró el magistrado José Luis Vargas.

“Estoy contento, porque a pesar de toda esta campaña cada vez más vulgar y ridícula, la gente sigue apoyando la transformación, les voy a poner una encuesta”, dijo.

López Obrador añadió en su conferencia mañanera de este miércoles que la encuesta de Mendoza, Blanco y Asociados, le da un 84 por ciento de aprobación al trabajo realizado como presidente de la República.

Esa cifra es contra sólo un 12 por ciento de rechazo. “Es lo más alto, debería estar abajo porque ya vamos de salida. Yo creo que está cuchareada”, ironizó.

El político tabasqueño señaló que muestra nivel de aprobación “para la gente porque, como es tanto el bombardeo, algunos sí se aturden, dudan. No, la gente está muy despierta, el pueblo es mucha pieza. El pueblo es sabio y eso es lo que no quieren aceptar los de la oligarquía y sus voceros y sus intelectuales orgánicos”.

El mandatario sólo mostró una pregunta de la encuesta realizada por dicha empresa; ello, con la finalidad de no ser sancionado.

4. ContraRéplica.
Jueves 3 de agosto de 2023
BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
POR CLAUDIA
El Ejecutivo federal ironizó que la muestra estaba “chuchareada”. Cuartoscuro Por mayoría la Sala Superior revocó la resolución previa del INE. Especial

“QUISIERAN QUE NO EXISTIERAN LAS MAÑANERAS”: AMLO

EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce el contenido de la impugnación realizada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Interrogado sobre las dos impugnaciones en su contra por hablar de temas electorales, el presidente López Obrador dijo que “no es un asunto legal, solo jurídico. Es un asunto político, básicamente”.

Dijo desconocer el contenido de las impugnaciones y solamente los mandatos para quitar los mensajes de las redes sociales de Presidencia, “entonces Jesús lo que hace es que los baja y ya”.

Solicitó que se le clarifique qué es lo que puede decir una vez que haya iniciado el periodo electoral.

Dijo desconocer el contenido de las impugnaciones en su contra. Cuartoscuro

“Ojalá y digan algo. Iban a sacar unas recomendaciones, reglas o lineamientos generales, ojalá y lo hagan”, apuntó.

El presidente sostuvo que sus adversarios, “los conservadores corruptos, hipócritas, quisieran que ya no existieran las mañaneras”.

MARCELO EBRARD LE RESPONDE A CLAUDIA SHEINBAUM...

EL ASPIRANTE a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, cuestionó a Claudia Sheinbaum cuál será su estrategia de seguridad, luego de que la exjefa de Gobierno presumiera sus resultados en seguridad cuando estuvo al frente de la Ciudad de México.

Durante su gira por Tlalnepantla, Estado de México, el excanciller celebró que Sheinbaum Pardo decidiera tocar el tema de la seguridad. Previamente, la exmandataria de la capital del país, detalló en sus redes sociales la estrategia implementada en la ciudad para reducir la violencia e inseguridad.

No obstante, consideró que lo más importante es plantear cómo se logrará dar tranquilidad a los mexicanos, más allá de las estrategias implementadas en el pasado.

“SI HAY MÁS DERECHOS, HABRÁ MENOS DELINCUENCIA’’: CS

“SIEMPRE ES mejor tener un joven en la escuela, que tenerlo en la calle, es mejor tener un joven trabajando, haciendo actividades culturales o deportivas que acercándose a una banda delictiva, por eso entre más derechos se abran más le cerramos la puerta a la corrupción y más le cerramos la puerta a la delincuencia”, señaló Sheinbaum durante la Asamblea Informativa que realizó en Tlalnepantla, EdoMex. Destacó que esta concepción fue la que impulsó como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde logró bajar los delitos de alto impacto un 58 por ciento y llevó a los homicidios a su nivel más bajo desde 1989, según los últimos datos publicados por el INEGI. Durante su mensaje afirmó que los logros en la capital del país estu-

Destacó que logró bajar los delitos de alto impacto un 58%. Cuartoscuro

vieron basados en los ideales de la 4T y la forma en que la que se hace gobierno desde este movimiento, ya que solo así fue posible acabar con la corrupción y destinar esos recursos a programas sociales, como la pensión a los adultos mayores, las becas a jóvenes estudiantes, entre otros. Redacción ContraRéplica

"¿Qué vas a hacer para llevar la seguridad en el país?", cuestionó Ebrard. Cuartoscuro

"La pregunta es: ¿qué vas a hacer para llevar la seguridad en el país, ya no en la ciudad, en el país, a su siguiente nivel? Hay avances, sí, importantes, pero la pregunta es, ¿cómo vas a poner la tranquilidad como una realidad en toda la República mexicana? Hay que pensar en grande, declaró.

Redacción ContraRéplica

XÓCHITL CONTRA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD DE LÓPEZ OBRADOR

LA ASPIRANTE a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que "se requieren ovarios" para enfrentar al crimen organizado.

"¡Ya basta! Se requieren ovarios para castigar a quienes violan la ley", escribió Gálvez en su cuenta de Instagram, al criticar la estrategia de seguridad del gobierno de López Obrador.

La senadora del PAN calificó como "fallida" la política de López Obrador conocida como "abrazos, no balazos" contra los narcotraficantes.

La senadora de ascendencia indígena, favorita para ganar la candidatura opositora según encuestas, hizo esta declaración desde el estado de Guanajuato.

"Se requieren ovarios para enfrentar al crimen organizado", afirmó. Cuartoscuro

Un día antes, la también aspirante de Morena, Claudia Sheinbaum. alabó la estrategia de seguridad del actual gobierno y sus propios resultados en la Ciudad de México, donde fue alcaldesa desde diciembre de 2018 hasta junio pasado.

EL ASPIRANTE presidencial de la Cuarta Transformación, Gerardo Fernández Noroña, acusó que ahora la oposición busca descalificar a López Obrador con los libros de texto gratuitos de los cuales buscan detener su distribución, acción que calificó como “campaña criminal”.

El diputado del grupo parlamentario del PT con licencia explicó que la embestida en contra del mandatario federal por los libros de texto gratuitos tiene dos principales razones: la pérdida de millones de pesos que ganaban las editoriales que los publicaban de manera privada y la campaña de la derecha en contra de la educación científica y libre.

El legislador reveló que padres de familia le llamaron preocupados por

Argumentó que la derecha está en contra de la educación científica. Cuartoscuro

el contenido de los libros que han difundido, pues afirmaban que los niños podían convertirse en gays.

“No puedes hacer que se coman las espinacas porque no les gustan, y va a hacer que les guste alguien de su propio sexo a fuerza, por contagio, por inducción”, indicó.

Por Elia Cruz Calleja

CREEL DEJARÁ SAN LÁZARO, SOLO SI QUEDA DENTRO DE LA TERNA

ANTE LA posibilidad de que Santiago Creel quede dentro de la terna de aspirantes a la presidencia del país, del Frente Amplio por México, informó este miércoles que sólo entonces dejaría la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, misma que recaería en Acción Nacional.

En una entrevista conjunta con el coordinador de la Junta de Coordinación Política, el morenista Ignacio Mier Velasco, señaló que han dialogado sobre su posible salida, la cual está condicionada a que sea en caso de quedar entre los tres aspirantes, de cinco, que pasarán a la siguiente etapa luego de conseguir las 150 mil firmas a los que fueron condicionados, por parte de los partidos del frente.

Encuestas lo colocan como el segundo favorito de la oposición. Cuartoscuro

Junto con Xóchitl Gálvez, pasaría Santiago Creel, según resultados de consultas realizadas por este medio, y en la batalla por el tercer lugar estaría el resto de los aspirantes: Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles.

contrareplica.mx Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica. 5 Nación
“LIBROS DE TEXTO, EXCUSA PARA ATACAR AL PRESIDENTE”: NOROÑA
AFP

“Fiscales estatales duran mucho tiempo”: AMLO

Sería como "un banco de reserva de medicamentos", aseguró el presidente. Especial

AMLO PROPONE MEGA FARMACIA CON "TODAS LAS MEDICINAS"

CLAUDIA BOLAÑOS

Ante la falta de algunos medicamentos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que propondrá contar con una super farmacia que tenga todos los medicamentos del mundo en cantidades considerables.

“Para darle una salida definitiva al desabasto, vamos a proponer, les voy a proponer a los del sector Salud, que se tenga una especie de farmacia donde se cuente con todo; una farmacia aquí en la Ciudad de México, un almacén con todas, todas, todas les medicinas, todas, todas las medicinas del mundo en cantidades razonables, para que cuando falten en un hospital, ahí, como un banco de reserva de medicamentos, y lo vamos a hacer”, dijo López Obrador.

Esa bodega se podría surtir, trayendo, por aire o tierra los medicamentos para tenerlos siempre en inventario.

Y contaría “hasta las medicinas más específicas y difíciles de conseguir en el mundo”.

Este miércoles, se refirió a este tema del desabasto e hizo su propuesta, aunque aseguró que hay abasto de más del 90% en 14 estados donde ya se cuenta con el programa IMSS-Bienestar.

Pero con la super farmacia se contaría con todos con la finalidad de “nunca falte ningún medicamento”.

CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó de que los fiscales estatales permanezcan por mucho tiempo en su cargo y que sean "intocables".

Mencionó que muchos fiscales han sido nombrados por gobiernos pasados, por lo que se pronunció por una reforma para que realmente tengan autonomía. Entre estos nombró a los fiscales de Tamaulipas (Irving Barrios Mojica) y Morelos (Uriel Carmona Gándara), nombrados por gobiernos pasados.

“Se les permitió a los gobernadores que nombraran a los fiscales o procuradores estatales.

Aparentemente se hizo mediante un procedimiento legal, democrático, entre comillas, pero en realidad fueron los gobernadores los que nombraron.

"Incluso nombraron hasta los encargados o fiscales anticorrupción, imagínense, el fiscal anticorrupción y de justicia nombrado por el gobernador. Pero eso no es todo, los nombraron por 10 años o 12 y son prácticamente inamo-

vibles, son intocables”, indicó.

En su conferencia mañanera añadió que en el caso del de Morelos lo dejó Graco (Ramírez), a este señor (el fiscal Irving Barrios) lo dejó Cabeza de Vaca, al de Veracruz lo había dejado (Miguel Ángel) Yunes, pero es un problema legal, porque ahora están protegidos por el Poder Judicial Federal y no hay forma (de removerlos)”, lamentó.

Ante ello, se pronunció por una reforma a la ley para que los fiscales de los estados tengan una autonomía real.

“En el caso de Morelos solo con juicio político y como no hay dos terceras par-

tes no se puede, solo si hay delitos del fuero común y también en esos casos solicita la Fiscalía General que se extienda la orden de aprehensión y los jueces no lo hacen”, dijo López Obrador. Por ello, se pronunció por una reforma para dar autonomía verdadera a estos nombramientos.

“Si se va a requerir de una modificación a la ley, buscar la forma de que tengan autonomía, pero que sea una autonomía real no simulada, porque si van a depender del gobernador, pues no se avanza o de gobernadores pasados, por el tiempo”, argumentó.

MIEMBRO DE CÁRTEL MEXICANO ES CONDENADO A 27 AÑOS DE PRISIÓN EN ESTADOS UNIDOS

EL MEXICANO Homero Guerra Moreno fue condenado este miércoles en Estados Unidos a 27 años de prisión por traficar metanfetaminas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informaron las autoridades.

Guerra Moreno, de 48 años, había sido detenido en Panamá el 26 de mayo de 2022 y extraditado a Estados Unidos, que lo reclamaba por narcotráfico, detalló el Departamento de Justicia en un comunicado.

EL DATO

GUERRA MORENO había sido detenido en Panamá el 26 de mayo de 2022 para luego ser extraditado a EU.

XXXXXXX

EL DATO

XXXXXXXXXXAXXXX LA pobreza salarial se mide a partir del Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP), que sirve para observar la evolución del poder adquisitivo del ingreso laboral de los hogares respecto al costo de la canasta a

LOS PRINCIPALES medicamentos que presentan desabasto en las farmacias públicas y privadas de México son: ciclofosfamida, lyrica, vincristina, etopósido, mercaptopurina y también metotrexato; en caso de encontrarse, sus precios son muy elevados.

Tras ser procesado por un tribunal de Texas, en diciembre de ese año admitió su responsabilidad en la conspiración para el tráfico de metanfetaminas de 2013 a 2018.

"Hoy le dimos un golpe a los cárteles mexicanos", dijo el fiscal federal para el Distrito Sur de Texas, Alamdar S. Hamdani. "Guerra-Moreno traficó drogas a comunidades locales como Laredo, en Texas [sur de EEUU], durante

años, traficando alrededor de 15.000 kilogramos de metanfetamina para el CJNG, un cartel mexicano despiadado", agregó.

Hamdani detalló que el hombre trató de huir y esconderse en el extranjero, pero luego fue capturado. "La captura y sentencia de Guerra-Moreno envía un mensaje a quienes trabajan con los cárteles: pueden correr, pero no pueden esconderse", sostuvo.

Según la investigación, desde 2014, Guerra Moreno era la fuente de suministro de varias organizaciones de narcotraficantes que importaban "ice", una forma fumable de metanfetamina, desde México a Estados Unidos.

Una vez que cumpla con su sentencia, el mexicano será deportado a su país.

En su captura participaron agentes de la agencia antidrogas estadounidense DEA, diversas autoridades estadounidenses y panameñas, además de la Interpol.

6. ContraRéplica Jueves 3 de agosto de 2023 contrareplica.mx Nación
EL MANDATARIO FEDERAL se quejó de la permanencia de los fiscales y acusa que son "intocables"
Contará con todos los fármacos "del mundo" en "cantidades razonables"
nacion@contrareplica.mx López Obrador se pronunció por una reforma para que haya autonomía. Cuartoscuro
AFP
Homero Guerra Moreno fue procesado por un tribunal de Texas. Especial

Nación

Una historia más de agresión

Ese lunes 17 de julio, cuando Jesús Adid y Laura ingresaron a un kínder de Cuautitlán Izcalli a agredir a la maestra de su hijo por un tema de maltrato al menor, sabían que tenían una alta probabilidad de salir impunes del delito que habían cometido, lo tedioso del proceso para denunciar o el temor de sufrir represalias por parte de los agresores, son algunas de las razones por las que las personas en muchas ocasiones no denuncian en México.

Pero una cámara cambió el desarrollo de los acontecimientos, lo que habría sido una historia más de agresión que probablemente quedaría en la impunidad, quedó grabada en video y todo el mundo fue testigo de la brutalidad que se cometió esa mañana, las imágenes reflejan la crudeza de la violencia de una mujer hacia otra, la imposibilidad de dialogar, de tratar de entender qué sucedió, la agresión artera que a un niño de tres años le puede causar risa y la prepotencia de Jesús, padre del menor, cómplice de la agresión que para amedrentar a la maestra le dice que sabe dónde vive, que no sabía con quién se había metido y que la iba a matar, frases recurrentes del crimen organizado o de personas que intentan infundir miedo en sus víctimas.

Lo paradójico del tema es que Jesús y Laura no están presos por la agresión a la profesora sino por un tema de ex-

IVÁN ARRAZOLA

COLUMNA INVITADA

torsión, el día que fueron a levantar la denuncia en contra de la maestra por agredir a su hijo, fueron abordados por policías investigadores que interrogaron a la pareja, señalan los oficiales que la pareja les ofreció 5 mil pesos y un vehículo por dejarlos libres, el juez ordenó la prisión oficiosa por el delito de cohecho y porque los detenidos ofrecieron domicilios diferentes y podían escapar, sin embargo, pareciera que la autoridad buscó el “modo” de mantener presa a la pareja, sabiendo que la agresión no constituye un delito grave y los padres podían seguir su proceso en libertad.

Jesús tiene un historial de delitos por los que se le investiga: extorsión en contra de dos personas, tentativa de homicidio en contra de una mujer, amenazas y daño a propiedad privada. Jesús se ha hecho de cierta reputación, el hecho de conducir un BMW y portar una pistola le dan derecho de amenazar a quien se cruce en su camino, así lo refleja un video, minutos después al salir del colegio, Jesús amenazó a un conductor con su arma. La maestra agredida señaló que

Aguantar vara ¡Nunca más!

Hace unos años tuve la oportunidad de platicar con Lilia, la mamá de Silvia, que en ese momento estaba hospitalizada por una golpiza que su esposo le había dado a raíz de que “no le gustó la comida” que le había preparado. Lilia lloraba desconsolada porque se sentía culpable porque “cada vez que me decía que lo iba a dejar, yo le decía que aguanta vara, todo eso nos toca vivir a las mujeres, conserva tu matrimonio”.

Aguanta Vara, frase que tiene su origen en la tauromaquia, y que se expresa cuando el toro se defiende de las picaduras que le hace el torero, mostrándose con carácter bravo y enfrentándolo a pesar de los ataques, el dolor o sufrimiento que está viviendo, “el toro aguanta muy bien la vara”, se dice.

Aguanta Vara, se volvió la frase por excelencia para pedirle y a veces hasta exigirle a alguien que sea valiente pese a la adversidad y continúe adelante, aunque se enfrente a obstáculos o sim-

ROSALÍA ZEFERINO

COLUMNA INVITADA

plemente que no sea cobarde o “chillón”, porque todos pasamos por problemas y no se debe flaquear en ningún momento.

El Aguanta Vara, ha sido una frase que ha sido origen de que miles de mujeres, sean violentadas o peor aún asesinadas, porque lamentablemente, todavía hay un porcentaje considerable de personas que considera que el sufrimiento, los abusos y maltratos tanto físicos como psicológicos son normales y que el vivirlos sin decir nada es una obligación y que es muestra de lo fuertes que somos las mujeres.

Por eso, aunque es una de las frases que más usamos las y los mexicanos,

el hoy imputado la hizo arrodillarse, le apuntó con una pistola y le hizo pedir perdón a su hijo, Jesús negó portar un arma el día de la agresión.

Varias preguntas surgen a partir de este caso ¿Se trata de un acto de justicia el encarcelamiento de estas dos personas o es producto del linchamiento mediático? ¿El caso ilustra la importancia de no hacerse justicia por propia mano o únicamente propaga el discurso de odio y los estereotipos, como se aprecia en las redes sociales? ¿Estas personas deberían de enfrentar su proceso en libertad o deben seguir presas? ¿Se puede establecer algún tipo de dialogo a partir de esta experiencia o se trata de otro caso de violencia que quedará en el anecdotario como el de Norma Lizbeth en el Estado de México que murió producto de una agresión de una de sus compañeras?

El principal problema con la violencia es que emerge de distintos lugares, la violencia estatal, surge del discurso de las autoridades gubernamentales que día con día genera diferencias y polarización entre las personas, la violencia institucional, que deriva de la indiferencia de las dependencias gubernamentales para atender las demandas de atención y de justicia de la ciudadanía, y la más preocupante es la violencia social, esa que impide que las personas se puedan entender, comunicar, razonar.

El Índice de Paz en México 2023 revela que los delitos con violencia cometidos en México aumentaron un 18% entre 2015 y 2022. Dentro de esta categoría de delitos se encuentra la violencia familiar y la violencia sexual, México se ubica

como el cuarto lugar a nivel Latinoamérica en el que la ciudadanía identifica a los delitos con violencia como la mayor amenaza a sus vidas.

Como en otros casos de violencia el consenso general es que con cárcel se hará justicia, sin embargo, la violencia se encuentra latente en el imaginario colectivo, los memes por la apariencia de los padres detenidos inundan las redes, los mensajes de odio de usuarios, opinologos y periodistas promoviendo el linchamiento público de los padres agresores poco ayuda a reflexionar sobre las causas de la violencia, un sistema de justicia que actúa de manera inercial ya que se trata de una justicia mediática, actuar para calmar el clamor popular, todo eso lejos de cortar de tajo el problema de la violencia lo único que hace es acrecentarla.

La pregunta que se tiene que hacer es qué tiene que pasar para que la sociedad mexicana se dé cuenta que con cárcel no se detendrá el problema la violencia, que el linchamiento mediático lejos de ayudar a reflexionar sobre el comportamiento de las personas lo único que genera es más violencia, que de mantener la misma dinámica lo único que queda esperar es el próximo de caso de violencia, que en algún momento tendremos que pensar que se pueden resolver de otra forma los problemas, que no sea con golpes o con cárcel.

•Analista político y colaborador de Integridad Ciudadana. @ivarrcor @Integridad_AC https://www. integridadciudadana.org.mx/

“Aguanta Vara”, no debería expresarse con tanta ligereza, ni para hombres ni para mujeres.

Sin embargo, el día martes, quien debería estar ocupada y preocupada por la integridad física, psicológica y emocional de las mujeres, Nadine Gasman, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), en el foro “La participación política de las mujeres. una aproximación interseccional”, organizado por el Tribunal Electoral Federal, con una ligereza que indigna, pidió a diputadas, regidoras, síndicas y presidentas municipales “aguantar vara y no victimizarse”, bajo el argumento que “hay una parte de la política que no es violencia” y que “la política es pinche”, qué duro, casi les dijo “si te metes a la política, aguántate”.

“Hagamos esa división para no banalizar, no victimizarnos y fortalecernos y de verdad dejar los casos de violencia lo que es violencia, porque hay que entrarle a la política, porque hay que hacer bien el trabajo, porque hay que aguantar a veces vara igual que aguantan los compañeros”, expresó sin titubeo alguno, convencida de que así debe ser.

Al escucharla además de coraje e indignación, de inmediato pensé: Gasman asesora a Ana Gabriela Guevara, a Layda Sansores y a otros funcionarios más, que han tenido expresiones y acciones en contra de las mujeres que se dedican a la política o no. Ya me la imagino diciéndoles “no te preocupes, no va a pasar nada, es política, no es violencia, que aguanten vara”.

La violencia es violencia y no se puede justificar, ni se puede separar de las actividades que se realizan en ningún sector, ya sea el de la política, de salud, educativo, financiero, en el social, en ninguno. “Aguantar Vara”, es una frase que no debemos permitirnos más por cada mujer violentada, por cada mujer desaparecida, por cada mujer asesinada, “Aguantar Vara” ¡NUNCA MÁS!.

•Asesora en Comunicación Estratégica e Imagen Pública.

contrareplica.mx
8. ContraRéplica Jueves 3 de agosto de 2023.

CIUDAD

DESMANTELAN SERRERÍAS; BLOQUEAN Y QUEMAN VEHÍCULOS EN LÍMITES

ENTRE MORELOS Y CDMX

Debido al operativo para combatir la tala ilegal de árboles, se han reportado enfrentamientos entre delincuentes y elementos de la Guardia Nacional

TRANSPORTISTAS DEL EDOMEX AMENAZAN CON CREAR AUTODEFENSAS ANTE EXTORSIONES

Adverten que debido a la nula respuesta de las autoridades saldrán a las calles en busca de justicia

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Los transportistas del Estado de México han manifestado su hartazgo frente a los recurrentes casos de extorsión de los que han sido víctimas. Tras el incidente en el que una combi fue incendiada en Villa de las Flores, los ánimos se han caldeado y Jafet Saiz, dirigente de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), ha emitido un ultimátum a las autoridades.

“A lo mejor no tenemos armas, pero tenemos palos, piedras y a como nos toque, si los antepasados lo pudieron hacer, que nosotros no podamos… y lo digo, si la fiscalía no nos entrega a las personas que están cometiendo estos delitos, nosotros los vamos a buscar” declaró Jafet Saiz.

Saiz ha dado hasta el próximo lunes a las 05:00 horas para que los responsables sean detenidos. En caso contrario, ha advertido que los transportistas conformarán grupos de autodefensas y saldrán a las calles a las 09:00 horas para buscar a los delincuentes y entregarlos a la justicia.

“No somos 100 ni 200 y no necesitamos estar armados como la delincuencia organizada, la delincuencia organizada aquí en Coacalco y en la región no juntan más de mil, nosotros somos más de 30 mil, y nos vamos a juntar (..) y si tenemos que hacer nuestras autodefensas, las vamos hacer duro y

a como nos toquen los chingadazos”, remarcó Jafet.

La tensión ha llevado a algunos transportistas de la Ruta 39 a bloquear las avenidas Bordo de Xochiaca y Vicente Villada en el municipio de Nezahualcóyotl. Esta protesta ha afectado el acceso de cientos de automovilistas al Circuito Exterior Mexiquense (CEM) y la operación del Mexibús Línea 3.

La situación se ha vuelto crítica y la amenaza de formar autodefensas refleja la frustración y desesperación de los transportistas ante la falta de medidas contundentes por parte de las autoridades para detener la extorsión y la violencia que enfrentan en su labor diaria.

Jafet Saiz informó que los transportistas del Estado de México llevarán a cabo un paro paulatino el próximo lunes 7 de agosto en protesta por las extorsiones de las que han sido víctimas.

Más de 400 empresas de transporte han acordado sumarse a la protesta, lo que representa más de dos mil compañías participantes en total. Según Saiz, existen “prácticamente más de 600 denuncias de extorsión en esta región, pero estamos hablando de miles de denuncias”.

El representante de ACME denunció la falta de interés por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para esclarecer los casos de extorsión y acusó al organismo de “armar denuncias y órdenes de aprehensión”.

Las autoridades de la Ciudad de México y de Morelos llevaron a cabo un operativo conjunto en los límites entre ambas entidades, específicamente en Topilejo, Tlalpan, y Huitzilac, Morelos, para combatir la tala ilegal de árboles. Durante este operativo, se realizó un significativo decomiso. Sin embargo, los delincuentes han reaccionado de manera violenta incendiando vehículos en la zona.

De acuerdo con la Fiscalía de Morelos, en el operativo participaron 300 efectivos de la 24 Zona Militar, Guardia Nacional, Fiscalía General de Morelos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Comisión Estatal de Seguridad, los cuales se ubicaron sobre el Libramiento Huitzilac. En total aseguraron tres aserraderos completos y uno incompleto; así como maquinaria, vehículos con reporte de robo, sierras y madera.

La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenader) confirmó que se registró un incendio que afectó a dos camiones y una retroexcavadora. Momentos después, pobladores de Huitzilac, bloquearon la vialidad y quemaron llantas, como una forma de protesta, al parecer por detenciones de personas tras las acciones de las autoridades contra talamontes ilegales el pasado martes.

Señalaron que alrededor de 40 personas habían sido retenidas y no sabían nada de ellas, no obstante, retiraron el bloqueo a la altura del kilómetro 28, al darse a conocer que sus familiares habían sido liberados.

El clima de tensión, pese a la violencia ya existente con los enfrentamientos entre pobladores y supuestos integrantes de la delincuencia organizada contra miembro de las Fuerzas Armadas Guardia Nacional y Marina, se mantuvo por varias horas en el municipio de Huitzilac: Los accesos al pueblo de Huitzilac fueron cerrados por elementos de las diferentes corporaciones de seguridad, como la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.

Además, se reportaron enfrentamientos entre los delincuentes y elementos de la Guardia Nacional en el área en cuestión. La situación fue monitoreada de cerca por las autoridades para controlar la violencia y garantizar la seguridad de la zona y sus habitantes.

El jefe de la policía capitalina informó que se encuentran desplegados y que los hechos ocurridos en Huitzilac, Morelos. La alcaldía Tlalpan reportó un bloqueo en la Carretera México – Cuernavaca, a la altura del km 28, por lo que pidió evitar la zona y usar vías alternas.

Minutos más tarde autoridades de Tlalpan reportaron que ya fue controlado y se encuentran GN y policía en el lugar. No hay lesionados.

Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica. 9
POR GERARDO FLORES nacion@contrareplica.mx Jafet Sainz, dirigente de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas de México (ACME), emitió un ultimatúm. Especial Pobladores de Huitzilac, Morelos, bloquearon la vialidad y quemaron llantas, como una forma de protesta. Cuartoscuro

Línea 13

PREVENIR ABUSO

•El diputado Fausto Zamorano presentó una Iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX, a efecto de que “las autoridades implementen campañas y talleres de prevención, detección temprana y denuncia del abuso sexual infantil”. Ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad, el legislador alertó de que, “de cada mil abusos son denunciados únicamente 100”; de estos casos, solo el 10% se presenta ante un juez, y sólo 1% recibe sentencia condenatoria”. Detalló que, según datos del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en 2021, 23 mil menores de entre 12 y 17 años sufrieron algún tipo de agresión sexual. Finalmente señaló que la prevención, detección temprana y denuncia son aspectos fundamentales en la protección y el bienestar de los menores de edad.

CONSIDERAR A LOS PUEBLOS

•La Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad, aprobó un exhorto al IECM para que “informe sobre las Asambleas Comunitarias Consultivas realizadas en los Pueblos y Barrios y Comunidades Indígenas y Afromexicanas Residentes rumbo a la delimitación de las Circunscripciones para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024”. Al respecto, la diputada, Martha Ávila, dijo que existen quejas de vecinos, de que, “las asambleas no se han realizado a cabalidad o que algunas se han realizado sin cubrir todos los requisitos establecidos en la ley y en el protocolo de consulta”, y esto generaría la “vulneración a derechos fundamentales de pueblos, barrios y comunidades”. Recordó que, aunque el IECM tiene la facultad para determinar las circunscripciones, debe considerar “la identidad social, cultural, étnica y económica de los habitantes de la Ciudad”.

ANUNCIAN GRAN REMATE DE LIBROS

•El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, invitó a capitalinos y turistas al “16 Gran Remate de Libros y Películas”, que se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en el Monumento a la Revolución, que contará con 180 expositores y más de 300 sellos editoriales que ofertarán libros, así como películas, discos y viniles de todos los géneros, a precios populares que van desde los 10 hasta los 150 pesos. Señaló que este tipo de eventos abren el acceso a la lectura de quienes habitan y visitan la Ciudad de México, señaló que los libros coadyuvan al desarrollo de la sociedad, el crecimiento personal y profesional de sus integrantes, lo que genera bienestar social.

Ciudad

CARLOS ÁLVAREZ FLORES

COLUMNA INVITADA

El combustible húmedo del Ingeniero Carmín Marino Ambrossi

De padres italianos llegados a nuestro país en la década de los 30´s Carmin Marino Ambrossi estudió en el famoso Ateneo Fuente (ahora parte de la Universidad Autónoma de Coahuila) fundado en 1857. Esta excelente escuela llevaba hasta el bachillerato a los coahuilenses. La Universidad de Coahuila fue fundada en 1957.

A partir de esa fecha existe la posibilidad de estudiar algunas licenciaturas, entre ellas, ingeniería química. Carmín fue un hombre fuera de serie. Como estudiante fue excepcional y después como ingeniero químico fue brillante. Ser el mejor alumno del Ateneo Fuente en su época, le valió la invitación a ser catedrático de dicha escuela en cuanto egresó de ella.

Seguramente su situación económica no era boyante y el salario que le ofrecieron por desempeñarse como maestro del Ateneo Fuente fue determinante para él y sus padres. Ese trabajo le impidió asistir a la escuela de Ingeniería Química de la nueva Universidad de Coahuila en los años 60´s.

A pesar de que no tuvo clases presenciales, presentó todos sus exámenes de la carrera de ingeniero químico como “extraordinarios” y en todos ellos obtuvo la calificación máxima. Esa prestigio le permitió ser llamado a trabajar en Altos Hornos de México ubicada en Monclova, Coahuila. Asesoró al presidente José López Portillo y a José Andrés de Oteyza, Secretario de Patrimonio y Fomento Industrial.

Después fue contratado por Bufete Industrial, la empresa más importante de ingeniería de nuestro país, donde se desempeñó brillantemente como jefe de Desarrollo e Ingeniería y posteriormente estableció su propia firma de ingeniería. Realizó más de 138 megaproyectos a nivel nacional y global. Tuve la suerte de conocerlo en 1993 a propósito de mi interés por la fabricación de cloruro de amonio en México, para distribuirlo. Se sabía de memoria el Manual del Ingeniero Químico, el famoso Perry.

Aprendí mucho con él cuando lo acompañaba algunas tardes en su casa llena de árboles y flores en la calle de Agua en el Pedregal en CDMX. Mediante su relación epistolar con el doctor Michelac investigador de un centro de investigación militar secreto cerca de Riverside, California formularon lo impensable: un “combustible húmedo”, que era diésel mezclado con agua (micronizada), ácido esteárico y metanol (entre otras sustancias) que al quemarse emitía un 38 % menos emisiones de CO2. Además de bajar la temperatura de operación de los motores.

•Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C. Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático. www.carlosalvarezflores.com / @calvarezflores

10. ContraRéplica Jueves 3 de agosto de 2023. contrareplica.mx

Ingresos federales crecieron 2.1% de enero a julio, informa AMLO

EL PRESIDENTE DE la República reportó que las recaudaciones fiscales ascendieron a un total de 3 billones 117 mil mdp en los primeros 7 meses de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que los ingresos federales ascendieron a 3 billones 117 mil 949 millones de pesos durante el lapso enero-julio de 2023. Ello implica un aumento del 2.1% respecto al mismo periodo del año pasado según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Durante la ‘mañanera’, AMLO mostró una tabla para compartir que al 31 de julio los ingresos tributarios del gobierno federal alcanzaron un monto de 2 billones 641 mil 428 millones de pesos. Dicha cifra es 297 mil 331 mi-

llones de pesos más alta que lo que juntado para la misma fecha, pero en 2022, lo cual significa una variación real del 6%.

LÓPEZ OBRADOR indicó que hubo un aumento de 3.3% en el ISR, así como de 307% en el IEPS, de acuerdo con el desglose sobre captación de recursos

VIDEOVIGILANCIA FORTALECE

LA SEGURIDAD PARA LOS

CIUDADANOS: SEGURITECH

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

En medio de la creciente preocupación por la seguridad ciudadana, los gobiernos estatales están recurriendo a la tecnología de videovigilancia para fortalecer la protección de sus ciudadanos y combatir la delincuencia.

Los sistemas de videovigilancia se han convertido en una herramienta clave para disuadir delitos en áreas de alta incidencia criminal. La mera presencia de cámaras de seguridad en lugares públicos y calles ha demostrado ser suficiente para reducir la actividad delictiva y

evitar la comisión de delitos, al actuar como un recordatorio constante de que la vigilancia está presente, de acuerdo con los especialistas de Seguritech Privada. La videovigilancia en tiempo real permite a las fuerzas del orden público monitorear eventos en directo, lo que les permite responder rápidamente ante situaciones de emergencia o incidentes delictivos. Gracias a la información visual proporcionada por las cámaras, los agentes pueden tomar decisiones informadas y coordinar acciones para abordar situaciones peligrosas de manera más eficiente.

Por otra parte, la lámina presentada reporta que los ingresos por el Impuesto al Valor Agregado decayeron -9.2%. Ello, debido a que durante los primeros siete meses del 2022 se habían recaudado 751 mil 346 millones de pesos, 26 mil 116 que los logrados en el mismo periodo este año.

El primer mandatario comparó los periodos tributarios en la conferencia matutina. Especial

En su desglose se observa que la captación de recursos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) subió 3.3% al pasar de un billón 424 millones 646 mil pesos a un billón 564 millones 248 pesos. Asimismo, la nota indica que lo obtenido por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) creció 307% al pasar de 56 mil 122 millones a 242 mil 591 millones de pesos.

“Aprovecho para enviar un reconocimiento a todos los trabajadores del SAT porque están haciendo muy bien su trabajo. Y también, desde luego, un reconocimiento a todos los contribuyentes de México, porque sin esto no podríamos impulsar el desarrollo del país, esto es lo que nos permite financiar los programas de infraestructura, de obras públicas, financiar la educación pública, la salud, la construcción de carreteras, la seguridad”, pronunció AMLO.

Adicionalmente, se observa una disminución de los ingresos no tributarios. La tabla proyectada registra que entre enero y julio de 2022 estos implicaron una recaudación de 529 mil 966 millones de pesos, mientras que para el mismo periodo de 2023 fue solo de 476 mil 520 millones de pesos. Pese a dicha disminución, desdeñó el dato diciendo que estos siempre implicaban menor dinero que los impuestos.

Las cámaras permiten el monitoreo constante a fuerzas del orden público. Especial

Además, las grabaciones de videovigilancia actúan como valiosas pruebas en investigaciones criminales. Los videos capturados pueden ser utilizados para identificar a los perpetradores, reconstruir escenas del crimen y proporcionar pruebas sólidas en procesos judiciales. Esto ha permitido el esclarecimiento de delitos y la reducción de la impunidad. Esta herramienta ayuda además a supervisar lugares de alto tráfico, como estaciones de transporte público, parques y áreas comerciales. Esto no solo brinda mayor seguridad a los ciudadanos que

transitan por estos lugares, sino que también contribuye a evitar situaciones de peligro potencial, como accidentes o emergencias médicas, como lo comentan ingenieros de Seguritech.

De la misma manera, la videovigilancia se ha convertido en una herramienta vital para proteger infraestructuras críticas, como centrales eléctricas, aeropuertos, puertos y otros lugares sensibles. La supervisión constante permite detectar actividades sospechosas o comportamientos inusuales que podrían amenazar la seguridad nacional.

La implementación responsable de videovigilancia por parte de los gobiernos estatales ha demostrado ser una estrategia efectiva para mejorar la seguridad ciudadana, prevenir delitos, fortalecer la respuesta policial y proporcionar una mayor protección a la población. Si bien es importante abordar las preocupaciones legítimas sobre la privacidad de los ciudadanos, el uso adecuado de esta tecnología puede contribuir en gran medida a crear entornos más seguros.

Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica. 11 ACTIVO
La empresa aseguró que estos sistemas son “clave” para disuadir delitos en áreas de alta incidencia
SUBEN ISR Y IEPS

Echan cimientos del Infonavit al AIFA

Muy noble ha sido durante más 50 años la labor del Infonavit, gran parte de los mexicanos que han podido adquirir un patrimonio en beneficio de su familia y quizá hasta dos generaciones más lo han hecho a través de los créditos de este banco de vivienda. De otra manera, “ni pensarlo”, como diría la vecina.

El Infonavit se ha perfeccionado tanto que con frecuencia lanza nuevas formas de contar con un crédito, pagar el que ya se tiene e incluso incrementar el patrimonio de las familias con mejoras y construcción. E incluso amortiguar un decoroso retiro al entregar, lo que haya o quede de la subcuenta de vivienda de manera directa al trabajador, sin intermediarios.

Esta última es una de sus grandes virtudes, los intermediarios para todo trámite o asunto con el Infonavit no existen; la institución atiende a sus derechohabientes de manera directa en todas y cada una de sus oficinas y centros de atención e información. Pero… ¿inaugurar un CESI en el AIFA?

El próximo lunes será el corte del listón del Centro de Servicio Infonavit (CESI) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Será un evento en todo lo alto con la presencia de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, el director de la terminal aérea, el general Isidoro Pastor Román, y el mismísimo director del Infonavit,

GUADALUPE ROMERO

CÓDIGO DE INGRESOS

reconocido como unos de los directivos más notables del país, pero también como un ferviente seguidor de la doctrina del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

Carlos Martínez Velázquez tendrá que explicar por qué, con datos, estadísticas y previsiones, es importante tener un CESI en el AIFA; a cuántos derechohabientes les será útil en esa ubicación, a cuántos atenderán para justificar la inversión y el personal; por qué los viajeros de una terminal aérea como esa aprovecharán, de pasada, para arreglar sus asuntos con el Infonavit.

De acuerdo con datos oficiales al corte de junio pasado, el AIFA se mantiene en un rango de entre 30 y 37 vuelos diarios, y con poco más de 60 operaciones de despegue y aterrizaje. Y si de pasajeros se trata, en mayo pasado, cuando los mexicanos se movieron más por el tradicional festejo del Día de las Madres, resultó ser el mejor en lo que va del año, con 218 mil 322 pasajeros y un promedio de casi 60 operaciones por día.

¿Cuántos de estos apurados pasajeros por alcanzar su vuelo o llegar a su destino serán derechohabientes activos del

Infonavit? Quizá las proyecciones sean positivas, habrá que creerlo, porque seguro están pensando en “todos” los que podrán utilizar la velocidad del tren suburbano al AIFA para llegar felices al CESI. Upsss, pero también tendrán que esperar a que esté lista la obra. El propio presidente López Obrador había prometido que estaría listo para finales de este año, para diciembre, pero en su ya conocido hábito de olvidar lo dicho, hace algunas semanas anunció que el suburbano estará operando durante el trimestre del próximo año; puede ser a lo largo de esos primeros 90 días, quién puede saberlo. Qué puede pasar, ajustar las métricas y estimaciones es cosa de todos los días y no pasa nada, ya rendirán cuentas de para cuántos sirvió el CESI en el AIFA. Por lo pronto solo recordar que el AIFA previó mover más de 2.4 millones de viajeros en su primer año de operación y la realidad fue otra, por debajo del 71% de esa meta, solo se transportaron poco más de 700 mil pasajeros.

¿Cuántos habrán tenido o tienen un crédito en el Infonavit?

REMANENTES

Los cumplidos. La financiera Crédito Real, de Ángel Romanos, liquidó completamente el adeudo por 2 mil 300 millones de pesos que tenía con Nacional Financiera (Nafin), que dirige Luis Antonio Ramírez Pineda. Al quedar cubiertos los compromisos con la institución, los siguientes pasos son únicamente con acreedores quirografarios, quienes ya

Estado de México, ante la oportunidad de resaltar en el sector rural

El próximo 15 de septiembre la morenista Delfina Gómez Álvarez tomará posesión como la primera gobernadora del Estado de México, lo que abrirá una nueva etapa en la vida pública de la entidad más poblada del país.

En este escenario, el campo mexiquense no será la excepción y esperamos ver un impulso renovado a las actividades primarias, como ha ocurrido con Campeche, Guerrero, Michoacán o Colima, entidades que cambiaron de administración estatal.

De la mano de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en estos estados se han puesto en marcha acciones, programas y esquemas para detonar el potencial productivo, tras décadas de desinterés y olvido.

Y es que, el Estado de México tiene las condiciones naturales, la ubicación geográfica, microclimas y el empuje de su gente, para ser protagonista en el sector agroalimentario. La entidad se

LUIS P. CUANALO ARAUJO

ubica en el lugar 16 a nivel nacional en cuanto a producción de alimentos, con siete millones 591 mil 632 toneladas, lo que implica el 2.6 por ciento del total, con destacados productos como haba, tuna y triticale.

Mención especial merece la producción de flores de ornato, donde tiene el liderazgo nacional. En 2022 produjo cuatro mil 033 millones de piezas, el 75.1 por ciento del total. Se ubica también en el tercer lugar en producción de aguacate, con una superficie plantada de tres mil 611 hectáreas en 21 municipios.

Una estrategia futura también está en la mecanización y modernización del sector rural mexiquense, lo que

tienen un pre acuerdo firmado donde se asienta que la compañía entraría en concurso mercantil para trasladar todos los bienes a un fideicomiso, cuyo fin sería recuperar considerablemente sus recursos.

Al momento, las perspectivas aumentan, pues los bonos totalizarían en 15 centavos, cantidad superior a las estimaciones previas; entre los detalles de la negociación no quedan de lado los nueve meses de retardo a cuenta de los asesores financieros y legales de los poseedores de bonos, sin importar la comanda gubernamental para que el caso quede resuelto ¿responderán a intereses ajenos a los de sus clientes?

Salud en este su día a las Chelas Desde 1994 se celebra cada primer viernes de agosto el Día Internacional de la Cerveza. La celebración llamó tanto la atención que se celebra por todo el mundo. Hoy, de parte de Constellation Brands es bueno saber que la cerveza favorita de los estadounidenses es mexicana.

Modelo Especial la cerveza producida en México por Constellation Brands para ese mercado alcanzó el número uno de preferencia entre los consumidores este año. Son orgullosamente producidas por maestros cerveceros mexicanos y que generan desarrollo económico y social en las regiones en donde son elaboradas. Déjenlos trabajar, eso dará trabajo a miles de mexicanos y felicidad al mundo. Salud.

•@lupitaromero

impactará sin lugar a dudas a nivel nacional e internacional.

DE VITAL IMPORTANCIA

PARA VERACRUZ LA EXPORTACIÓN DE GANADO

La administración del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, ha dado especial importancia al tema ganadero. Hoy en día es el estado con el mayor inventario de cabezas de ganado bovino en el país.

De manera especial, al gobierno estatal le interesa mantener la certificación de acreditado modificado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) para exportar animales en pie. Actualmente cuenta con 165 municipios certificados.

Esto representa un gran logro que no se tiene en otros estados y puede presumir que cuenta, según el último Padrón Ganadero Nacional (PGN), con 6.2 millones de cabezas de ganado bovino.

De acuerdo con el seguimiento que hemos dado a las reuniones de funcionarios de la APHIS-USDA, la SEDARPA,

a través de la Subsecretaría de Ganadería y Pesca, productores y otros organismos, se han logrado importante avances, y el puntual seguimiento a las recomendaciones del organismo estadounidense será en beneficio de las y los ganaderos de esta importante entidad.

CRECE QUINTANA ROO

Con sólo unos meses al frente del gobierno de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ya perfila una ruta de crecimiento y desarrollo productivo que no tiene precedente en el estado ni en la región.

Su trabajo en el sector primario perfila una ejemplar ruta de desarrollo para el sur-sureste de México, con resultados que se empezarán a reflejar con la entrada en operación del Tren Maya.

•Especialista del Sector Agropecuario. Presidente del Colegio de Ingenieros. Agroindustriales de México, A.C. luiscuanalo@outlook.com

12. ContraRéplica. Jueves 3 de agosto de 2023. contrareplica.mx Activo
MOSAICO RURAL

Encuentran cuerpo en boyas antimigrantes en el fronterizo Río Bravo

AUTORIDADES TEXANAS DICEN desconocer la nacionalidad del occiso

El gobierno mexicano dijo este miércoles que el cuerpo de una persona fue hallado atorado en unas boyas antimigrantes que colocó el estado de Texas en el fronterizo Río Bravo, provocando las protestas de Washington y México.

“Autoridades del Departamento de Seguridad de Texas notificaron al Consulado de México en Eagle Pass que (...) encontraron el cuerpo de una persona sin vida atorado en la parte sur de las boyas”, dijo la cancillería mexicana en un comunicado.

La dependencia añadió que hasta el momento se desconoce la causa de la muerte y su nacionalidad.

Las boyas fueron colocadas a inicios de julio por orden del gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, junto con barreras de alambre de espino con el objetivo de bloquear el paso de migrantes desde territorio mexicano.

Según reportes de medios, algunos

migrantes han quedado atrapados y han tenido que ser rescatados.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo a finales de julio que la medida es una “provocación” que viola la soberanía del país.

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia presentó una demanda civil para impedir que el gobierno de Texas coloque barreras adicionales y retire las ya existentes.

DOCUMENTAN ABUSOS DE PATRULLA FRONTERIZA CONTRA INMIGRANTES

AGENTES DE LA PATRULLA fronteriza han cometido presuntos “abusos” contra migrantes en la frontera con México, denuncian este miércoles dos ONGs en un informe, en el que aseguran que los autores casi nunca rinden cuentas.

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la Iniciativa Kino para la Frontera (KBI) han documentado “conductas abusivas” y aseguran que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) “tiene un problema persistente de abusos a los derechos humanos”.

El informe “revela pautas de comportamiento preocupantes de las que rara vez se rinden cuentas” que van “desde el uso indebido de la fuerza hasta la puesta en peligro de personas vulnerables, pasando por la elaboración de perfiles raciales, la confiscación de objetos de valor y documentos o la insubordinación politizada”.

Basándose en denuncias puestas por las víctimas o por organizaciones no estatales, KBI ha contabilizado 78 quejas formales entre 2020 y 2022 en Arizona (sur).

El 95% de ellas “no acabaron en ningún tipo de medida de rendición

La barrera fue colocada a inicios de julio por orden del gobernador de Texas

La cancillería mexicana repitió que el gobierno de López Obrador está preocupado “sobre el impacto a los derechos humanos y seguridad personal de los migrantes que tendrán estas políticas estatales”.

Añadió que seguiría en contacto con autoridades estadounidenses para obtener más información y “solicitar que se realicen las investigaciones necesarias”.

Fue detenido la noche del martes por fiscales en coordinación con la PNC. Especial

AUTORIDADES DE GUATEMALA CAPTURAN A NARCO MEXICANO

Luis Alberto Márquez de 44 años es requerido por la Corte Distrital de Maryland, EU

Las autoridades de Guatemala capturaron este miércoles en el aeropuerto La Aurora a un presunto líder narcotraficante mexicano, reclamado en extradición por Estados Unidos por cargos de traficar fentanilo y metanfetamina, informó la Fiscalía.

El mexicano, identificado como Luis Alberto Márquez, de 44 años, es requerido por la Corte Distrital de Maryland por el delito de conspiración para distribuir esas drogas sintéticas, dijo la portavoz del Ministerio Público (fiscalía), María José Mansilla.

“La investigación identificó al requerido como uno de los líderes de una organización en México”, detalló a periodistas la funcionaria.

Aseguró que Márquez “supervisó el abastecimiento y el transporte de fentanilo y metanfetamina en México, y organizó que la droga fuese traficada hacia los Estados Unidos para su venta e intento de venta”.

WOLA y KBI han denunciado una persistente violación a derechos humanos. AFP

de cuentas”, es decir que no hubo una investigación adecuada, y “solo el 5%” resultó en recomendaciones o medidas para el agente. WOLA y KBI “tienen conocimiento de 13 casos de muertes en las que hay razones para creer” que los agentes “pueden haber usado fuerza letal en circunstancias en las que no está claro si enfrentaban una amenaza inminente” o bien “no pudieron evitar la muerte de un individuo bajo custodia”. AFP

El supuesto narco fue detenido la noche del martes por fiscales en coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) cuando intentaba ingresar al país por el aeropuerto La Aurora, en único de la capital guatemalteca.

Con la captura de Márquez, suman 19 las detenciones con fines de extradición coordinadas por el Ministerio Público en lo que va de 2023, 14 por delitos relacionados con el narcotráfico.

Con la ayuda de narcotraficantes locales, los cárteles internacionales utilizan a Guatemala y el resto de países de Centroamérica para el tránsito ilegal de drogas y estupefacientes hacia México y Estados Unidos.

Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica. 13 GLOBAL
AFP
AFP AFP

ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES EL GABACHO

La cárcel, el destino de Trump

Después de que se conoció la nueva acusación en contra del expresidente Donald Trump, la cárcel parece ser su destino final, pero lo increíble es que desde ahí podría competir por ocupar la presidencia, claro de ganar en noviembre de 2024.

El expresidente Donald Trump fue imputado por un gran jurado en Washington D.C., en relación con la investigación sobre el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y, la interferencia para anular de forma ilegítima el resultado de las elecciones presidenciales de 2020, que perdió ante el demócrata Joe Biden.

La acusación contiene cuatro cargos criminales: conspiración para defraudar a Estados Unidos, conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra el derecho al voto.

El expresidente deberá presentarse ante una corte de distrito en Washington D.C., este jueves para escuchar la lectura formal de los cargos que enfrenta algo a lo que ya se está acostumbrando.

El paso del tiempo y el avance en las investigaciones no han servido en la estrategia trumpista, la acusación según se supo tiene 45 páginas en las que se manifiesta que el expresidente sabía que estaba mintiendo cuando aseguró falsamente que hubo fraude en las elecciones de 2020.

“Pese a haber perdido, el acusado estaba determinado a permanecer en el poder”, aleja la imputación e indica que Trump suscitó un “intenso” ambiente nacional de “rabia y desconfianza” y “erosionó la fe pública en la administración de la elección”.

Tenemos que recordar que Trump es el primer expresidente en ser acusado penalmente, si un presidente que sospecha violó, una sospecha que parece ser fundada.

A principios de semana se supo que la imputación incluye cargos contra otros seis acusados que son señalados como co-conspiradores de Trump y sus nombres no se han dado a conocer aún.

El fiscal especial de este caso, Jack Smith ha trascendido que busca llegar a un juicio lo antes posible (ya que, no lo dijo, pero la carrera presidencial está en pleno).

El caso fue asignado a la jueza de distrito, Tanya Chutkan, designada por el expresidente Barack Obama. Chutkan es la única juez en Washington, D.C. que ha condenado a los acusados por el asalto al Capitolio a sentencias más largas que las solicitadas por el Gobierno, situación qur no beneficia para Trump.

Trump no se ha quedado callado, el mismo martes en su red social Truth Social escribió…. “he oído que el trastornado Jack Smith, para interferir en la Elección Presidencial de 2024, sacará otra Imputación falsa de su presidente favorito, yo” y buscó ampliar la conversación al preguntarse la razón por la cual no se hicieron estas acciones judiciales cuando él era presidente.

•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com / @ncar7

Papa Francisco se reúne en Lisboa con víctimas de pederastia en la Iglesia

EN PORTUGAL SE denunció que cerca de 5 mil menores fueron víctimas de abuso sexual desde 1950

En su primer día en Lisboa para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el papa Francisco se reunió este miércoles con víctimas de abusos sexuales a menores cometidos por miembros del clero portugués, seis meses después de un informe demoledor para la Iglesia de este país.

“El papa Francisco recibió en la Nunciatura a un grupo de 13 personas, víctimas de abusos por parte de miembros del clero”, anunció El Vaticano al inicio de la noche.

“El encuentro se desarrolló en un ambiente de intensa escucha y duró más de una hora”, precisó la Santa Sede en un breve comunicado.

Un poco más temprano, durante una intervención ante la jerarquía eclesiástica portuguesa, el pontífice argentino había hecho referencia a “la desilusión y la rabia que algunos alimentan en relación a la Iglesia, en algunos casos por nuestro mal testimonio y por los escándalos que han desfigurado su rostro”.

Estos incidentes, según él, “llaman a una purificación humilde y constante, partiendo del grito de dolor de las víctimas, que siempre han de ser acogidas y escuchadas”.

En febrero, un informe encargado por la conferencia de obispos portugueses, pero realizado por una comisión de expertos independientes, reveló que al menos 4.815 menores habían sido víctimas de abusos sexuales en un contexto religioso desde 1950. Estas agresiones fueron encubiertas por la cúpula eclesiástica de forma “sistemática”, según el documento.

“PUENTES”

El papa llamó a Europa a ser una “constructora de puentes” para lograr la paz

El informerealizado por expertos independientes reveló que estas agresiones fueron encubiertas por la cúpula eclesiástica. AFP

en Ucrania que se encuentra en guerra con Rusia.

“Mirando con cariño sincero a Europa, en el espíritu de diálogo que la caracteriza, nos saldría espontáneo preguntarle: ¿hacia dónde navegas, si no ofreces procesos de paz, caminos creativos para poner fin a la guerra en Ucrania y a tantos conflictos que ensangrientan el mundo?”, cuestionó Jorge Bergoglio.

“El mundo necesita a Europa, a la verdadera Europa; necesita de su papel de constructora de puentes y de paz”, reclamó.

JUSTIN TRUDEAU ANUNCIÓ QUE SE SEPARA DE SU ESPOSA, SOPHIE GREGOIRE

Afirmó que el público podrá seguir viéndolos a ellos y sus tres hijos juntos, ya que "siguen siendo una familia"

AFP

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció el miércoles que se separó de su esposa, Sophie Gregoire Trudeau, tras 18 años de matrimonio.

“Luego de muchas conversaciones profundas y difíciles, decidimos separarnos”, dijo Trudeau en Instagram.

Ambos “firmaron un acuerdo de separación legal”, señaló su oficina en un comunicado.

Dijo que el público puede esperar seguir viéndolos a ellos y a sus tres hijos juntos, ya que “siguen siendo una familia unida” y que ambos padres serán una “presencia constante en la vida de sus hijos”.

Trudeau y su esposa, exreportera de espectáculos, eran amigos de la infancia y se

reencontraron en 2003 mientras organizaban un baile benéfico. Pronto comenzaron a salir y se casaron en 2005 en Montreal.

Tienen tres hijos: Xavier, de 15 años; Ella Grace, de 14; y Hadrien, de nueve.

La separación es la primera para un primer ministro canadiense desde la del difunto padre de Trudeau, Pierre Trudeau, que se separó de Margaret Trudeau y acabó divorciándose en 1984, durante sus últimos meses en el cargo.

En sus memorias de 2014, tituladas

“Common Ground”, el joven Trudeau recordaba que el “oscuro drama” en su casa y el eventual divorcio de sus padres habían sido duros para él.

Gregoire, de 48 años, había sido una presencia constante al lado de su marido, de 51 años, en los actos políticos de la úl-

La expareja se casó en la ciudad de Montreal en el año 2005. AFP

tima década, mientras él llevaba al partido desde el tercer puesto hasta formar gobierno en 2015, y a través de otras dos votaciones ganadoras en 2019 y 2021.

En su último aniversario, en mayo, Trudeau publicó en internet una foto de la pareja tomados de la mano mientras conducían por una remota carretera canadiense en una casa rodante, con la leyenda: “Cada milla de este viaje juntos es una aventura. Te amo Soph”.

14. ContraRéplica. Jueves 3 de agosto de 2023. contrareplica.mx Global
AFP

DEPORTES

SPEEDFEST LLEGARÁ EL PRÓXIMO 5 DE AGOSTO CON “VIBRA POR LA JUVENTUD”

EL EVENTO promete ser 100% familiar y con sorpresas para todos

REDACCIÓN CONTARÉPLICA

SpeedFest continúa dando noticias con su próximo evento “Vibra por la Juventud”, que está agendado para el sábado 5 de agosto. Será un evento para disfrutar con la familia y amigos que reunirá lo mejor del automovilismo nacional.

En esta edición, Copa Notiauto y sus categorías: Fórmula Ford Vintage, Fórmula 4 NACAM, TC 2000, Superturismo, Turismo Light, Vintage Pro-Series, Copa 1.8 y RUSH Series. Serán un total de 8 categorías que harán vibrar de emoción a los aficionados de la alta velocidad.

Este festival de la velocidad se realizará en una de las mejores instalaciones del automovilismo mundial, que son las del Autódromo Hermanos Rodríguez que van a recibir el sábado 5 de agosto a los fanáticos del deporte motor a partir de las 11 de la mañana.

Los aficionados tienen la opción de disfrutar el evento desde las Suites del autódromo, las cuales tienen una

excelente vista a la pista. Y como es en cada edición de SpeedFest, todos los asistentes podrán visitar el Paddock en donde disfrutarán del contacto directo con las escuderías, pilotos, autos de colección y autos modificados; verdaderas joyas automovilísticas.

Para aderezar la experiencia, habrá una zona comercial, en donde el público encontrará actividades recreativas, simuladores de carreras, ropa racing, edecanes, stands de patrocinadores, así como área de alimentos y bebidas.

EL REAL MADRID CAE 3-1 ANTE LA JUVENTUS EN CIERRE DE SU PRETEMPORADA EN EU

Moise Kean, delantero del equipo italiano, anotó el primer gol al minuto de iniciado el partido

REDACCIÓN CONTARÉPLICA

Encajando una segunda derrota consecutiva, el Real Madrid perdió 3-1 ante la Juventus este miércoles en Orlando (Florida) en su despedida de la gira de pretemporada por Estados Unidos.

La escuadra de Carlo Ancelotti, que venía de ser goleada 3-0 ante el FC Barcelona el sábado, volvió a mostrar que tiene muchos ajustes que hacer. El Madrid tomará el avión de

LAS PRINCIPALES ATRACCIONES DE ESTE SPEEDFEST:

El festival contará con la presencia de 8 diferentes categorías de automovilismo deportivo Especial

•Concierto Rock en tú Idioma

•DJ´s en vivo.

•Lucha Libre presentada por Drive Cinema.

•Banda de guerra por la SEDENA.

•Show de pilotos Stunts.

•Show de skate y BMX.

•Show de motociclismo estilo libre.

Terminando las actividades deportivas, cerrará con broche de oro con el gran concierto de ROCK en tú idioma, encabezado por Sabo Romo e invitados.

PASIÓN

¿México podría tener un PPV de WWE?

Hace un par de semanas se llevó a cabo el WWE Super Show en la Arena Ciudad de México ante más de 20,000 almas que al unísono corearon los temas de entrada de luchadores como Seth “Freakin” Rollins, “La Pesadilla Americana” Cody Rhodes y explotaron en éxtasis cuando salió el campeón universal de WWE “El Jefe Tribal” Roman Reigns. El evento comenzó fuerte cuando Cody Rhodes fue el primer luchador en salir acompañado de su tema de entrada “Kingdom” los fans se volvieron locos ya que Cody es una de las caras de la compañía tan es así que en la última Wrestlemania estelarizó el evento en contra del más grande referente actual de WWE Roman Reigns. En este combate Rhodes logró alzarse con la victoria después de usar su llave insignia el “cruce de caminos”. Después de esto el hype continuó aumentando cuando aparecieron en escena Natalya, Becky Lynch y Rhea Ripley tres de las luchadoras más importantes de la actualidad para disputar una lucha por el campeonato femenil. En esta lucha la más coreada sin lugar a dudas fue “Mami” que es el sobrenombre que tiene Rhea ya que ella en el universo de WWE tiene una relación con Dominik Mysterio hijo del mítico luchador mexicoamericano Rey Misterio además de tener el corazón de Dominik también retuvo con éxito su campeonato. En otro combate importante Santos Escobar cayó ante Austin Theory por el campeonato de los Estados Unidos. Escobar pertenece al grupo de la Latino World Order (LWO) que es un remake del grupo que en su momento comandara el mítico Eddie Guerrero, en su momento el luchador mexicano Santos Escobar también fue conocido como El Hijo del Fantasma y como dato adicional, su padre El Fantasma que también es comisionado de lucha en la Ciudad de México estuvo presente y se dieron un emotivo abrazo.

vuelta a España con un total de ocho goles encajados en su recorrido por Estados Unidos.

El miércoles, el primer tanto de la Juventus solo tardó 48 segundos en llegar, en una jugada que nació en una pérdida de balón de Luka Modric. La delantera de la Juventus tejió una gran combinación que desembocó en un disparo del estadounidense Weston McKennie que, tras rebotar en el poste, le cayó al joven Moise Kean para que remacha-

El equipo español regresará a su país con 8 goles acumulados en su gira por los Estados Unidos. Especial

ra con todo el arco a su disposición.

Tras este temprano golpe, el Madrid se desperezó y comenzó a acechar el arco italiano con Vinicius como su principal estilete. Cuando rondaba el empate, el Madrid volvió a conceder facilidades defensivas en un contragolpe en el que Federico Chiesa habilitó a McKennie en la izquierda y su centro fue rematado con clase a la red por Tim Weah.

Retomando a Dominick Misteryo el hijo rebelde de Rey tuvo una oportunidad por el campeonato mundial de peso pesado de WWE cuando se midió ante uno de los luchadores más importantes de la compañía Seth Rollins. Seth se robó la noche ya que aún siendo un duelo de México vs Estados Unidos el público se volcó en vitoreos para el estadounidense y este mismo retuvo su campeonato dejando a Dominick furioso ya que el público tiene un gran odio hacía él debido a todas las faltas que de respeto que ha tenido contra su padre Rey Misterio. Y en el combate estelar de la noche el estandarte de la compañía Roman Reigns defendió su campeonato contra Rey Misterio después de la intervención de su hijo Dominik. El éxito de esta presentación podría abrir la puerta para que WWE nos traiga un evento grande como Royal Rumble o incluso WrestleMania solo el tiempo lo dirá.

15
Jueves 3 de agosto de 2023. ContraRéplica.
DEPORTIVA DAVID ALEJANDRO VILLEGAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.