ContraRéplica

Page 1

2018-2021

Hoy se cumplen tres años de que esta casa editorial abrió sus puertas con el compromiso de informar de manera veraz, oportuna y objetiva, sobre los hechos de relevancia nacional. Págs. 6-7

ContraReplica www.contrareplica.mx

DIARIO

DIARIO

No. 1 / Año 01 / Lunes 5 de abril de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

zacatecas.contrareplica.mx

No. 179/ Año 01/ Miércoles 18 de noviembre de 2020. EJEMPLAR GRATUITO

En precampaña, PVEM cumple con protocolo sanitario del Ceepac

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

ZacatecaS

AVENTAJA MONREAL 2 AC 1 oH ntraRe EN ENCUESTACong Eplica CONTRARÉPLICA NACE EN ZACATECAS DIARI oy ContraRépliOca Zacatecas ini-

cia con el firme compromiso de informar de maNo. 288 / Año 01 / Miércoles nera profesional, objetiva y 17 de marz responsable; o de 2021. en este, nuestro EJEMPLAR primer número, damos la UITO bienGRAT venida a nuestros lectores. Zacatecas ahora tiene una nueva • El candidato de la coalición • En segundo lugar está la alfil • El estudio estadístico fue opción informativa, donde usJuntos Heremos Historia tiene el de Va por Zacatecas, con 33.2% realizado con consultas a través ted podrá encontrar la nota del 61.3% de la preferencia de votos. de la intención de votos. de la red social Facebook. día, crónicas, investigaciones especiales, la opinión de espeon una ventaja de más LIDERA SONDEOS cialistas, denuncia ciudadana de 30 puntos arran- EL CANDIDATO DE JUNTOS HAREMOS HISTORIA aventaja por casi 30% a su rival más cercano y un espacio abierto al debate, có David Monreal , Cifras en porcentajes a la réplica y a la contra réplicandidato de Juntos ca. Vamos a contar la historia Haremos Historia en diaria de nuestro estado y a Zacatecas, la campaña proselitisinformar lo que acontece en 61.3 La alca ldesa ocu ta rumbo a la gubernatura de ese el país, ser parte de su vida gobern ltó info ado rmación estado. En un estudio de opinión y decisiones. ContraRéplica r pide sobre la a auto POR OSVA ridades realizado a través de Facebook, el marcha Zacatecas. Pág. 2 LDO VALE resa evitar conemp NCIA actos que de barrido cual utilizó la interacción propia mecánic después ese a ser 33.2 sean inda o; el de esta plataforma, se cuestionó a requerida para escla gados en dos ocasi recer las los internautas: ¿A quién prefieres NORA MERI la contr irregularida ones atación des Líder del NO ESCAMILL del para gobernador de Zacatecas? El en do de calle servi A Congreso s del mun cio de barri 2.4 bla, local La Rivera 61.3% de los participantes, esto es icipio de Vivanco la presidenta Auditor solicitud resp Puemun ocult al Cong icipal Claud ó la infor 2 mil 400 personas, votaron por el reso del investig ía Superior es etuosa a la mación estad cación document ia ación ape que sea David Monreal Claudia Anaya Ana sobre el a laMaría RomooFonseca aspirante de la coalición conforal apegad proceso ganó en empresa Atelie gad de a a dere una a a los dos contr r Geom etrique, adjudi- haga mada por los partidos Morena, del Fuente: Emoticon21 atos La presid más de firma que de manertiempos y que cho, 69 millo enta de so local, nos la nes Trabajo (PT), Verde Ecologista de se a Junta corr de dé resp Nora Yessi pesos. de Gobie ecta y que a favor ca Merin uesta rno México (PVEM) y Nueva Alianza Va por Zacatecas, alianza conformada tanto queprese sólode94 o Escames- del Congre- a todas queparticipantes, la las y los y certidumbr illa, se mani ntado la Auditoría Supe poblano e festó poder tene rior (Panal), David Monreal; el 33.2%, por los partidos Acción Nacional (PAN), to es 2.4%, favorecieron a Ana María denuncia dema ndó que en contr del Estado haya los se dé a de la recursosr claridad en s para mil 300 usuarios de esta red social, de la Revolución Democrática (PRD) y Romo, abanderada depuntu Movimiento alcaldesa el uso al segui público y quien miento. s, así5 caig de teng Pág. 4-5 Pág. lo hicieron por Claudia Anaya de Revolucionario Institucional (PRI); en Ciudadano. Pág. 4 mal ejer a que cae a r si cicio de los recu se hizo un rsos”

reso denunc apoya ia Claudia contra Rivera

...Y EM STRACIO IG NES Y READA CAMBIA DE CIBE 4 CO NTRATO ALERTAN SOBRE S

PRESA ¿QUÉ SE JUEGA EN ZACATECAS LOS PRÓXIMOS ADMICOMICIOS? INVEST NI EL 6 DE JUNIO Zacatecas elegirá gobernador, 30 diputados locales, 58 alcaldes con sus respectivos cabildos y se votarán cuatro diputaciones federales por lo que este domingo 4 de abril iniciaron las campañas de los aspirantes para obtener la confianza ciudadana. Con

COVID-19

L A PA ND E M I A

un patrón electoral de un millón 257 mil 766 registros ciudadanos y la lista Nominal de Electores, compuesta por un millón 218 mil 204 se va a desarrollar la elección tras dos meses de campaña por parte de los candidatos que provienen de 12 partidos. Pág. 5

28,915 NEGATIVOS

28,843 POSITIVOS

30 58

POR IVÁN diputados estatales se RIVERA En tan renovarán solo 22 mes social y modificó es, la emp resa para pod en dos ocasione poblana Atel er obte ier Geo contrato ner del el nom met ayun enslos s. alcaldes serán electos bre de ramo de Hasta noviemb tamiento de los adm rique cambió su obje inist limpiezade medio Pueb retérmino comicios to y barrido de 2018, la firm la más de 72 radores únic os mill mecánic a no cont CONTRA o. Pág. aba con ones de peso TOS 4-5 s en experien cia en 2019 el

0

2,8442019

EN ESTUDIO

DEFUNCIONES

2020-2021 25,272

RECUPERADOS

2020

UNA TERCERA OLA DE COVID-19 QUE AFECTARÁ A ADOLESCENTES MOVIMIEN Y MIN NIÑOSTOPág. S EN6 AD

EL ALCALDE CON LICENCIA, Xavier Nava, acudió a la reunión de gabinete municipal a “dar línea” y llevarse su campaña al director de Desarrollo Social, Óscar Valle. El edil reconoció que entregó carpetas específicas de proyectos y trabajos que tiene que atender el alcalde interino, Alfredo Lujambio, así como dar “líneas específicas” a los directores de área. Señaló que se debe tener “continuidad en los trabajos” e informó que se lleva a su precampaña al director de Desarrollo Social, Óscar Valle, y a su secretario particular, Pablo Zendejas. Pág. 6

TESORERO SE LAVA LAS MANOS DEL ROBO DE MÁS DE 7.7 MDP

EL POBL ANO ELME R

FUERON 44 PROCESOS en los que se realizó el desfalco de 7 millones 754 mil 894 pesos a la administración capitalina, cometidas presuntamente por un extrabajador municipal con más de 10 años de antigüedad, aseguró

Internacion al del CarteSOSAel obtuv tesorero Rodrigo Portilla. El responsable de las finanzas municipales no detectó las falsificaciones y existen Toledo, l Oaxaca, o el primer lugar a través que del Instit varios cheques en circulación que ahora tendrán que ser rastreados y cancelados. Pág. 3 en tema fue uto de Artesfue instaurada la Cuarta Biena “Cart por el artist honor repro eles por el l Gráficas agua”, a Franc de ducir, con autorizacióen el que se regisOaxaca. Este año, isco traron 400 el n del autor , la obra obras. Es ganadora un Water.

ISTRADO

RES

·2015: Serg y Marib io Jaime Gonz ález Esteb el ·22 novie Jaimez Noch an ebuena mbre 2018 social, : cambio deja de objet restauran de ofrecer o servi ción del tes y discoteca cios de servicio s a “pres de públi taTOTAL: municipal ·Juliobienes inmuebles co de limpi 72.6 MDP eza 2019: Juan ”. Carlos Chav ELOÍSA arría Amaya ·2020: MADRE VIVANCO, Carmina DE LA PAN APU Herrera ALCALDES ESTA POR Méndez CAN 1.9 MDP Limpieza del DIF municipal

4.1 MDP Barrido mecánico para la ciuda d

64.9 MDP Barrido mecánico

DIDATOS EXCUSARS A, DEBIÓ CON CONTRA E DE QUEJA VÍNCULOS CON CRIM SU HIJA Pág. EL 3 GOB EN, CRITICA EL ERNADOR

Pág. 6

1.7 MDP Limpieza DIF

BARBOS INVESTIGA RESPALDA MARIO MAR ACIÓ TORRES ÍN SUSPENSILOGRA CONTRA ÓN 3 PRISIÓN FORMAL

N CONTRA ABDALA OTROS SIER Y LA NACIÓN VOS DE Pág.

Pág. 6

Hechos violentos en la colindancia entre Zacatecas y San Luis Potosí, en la comunidad Chupaderos en Villa de Cos, donde se desató un enfrentamiento armado entre grupos del crimen organizado y se registraron muertes, no afectó a la entidad potosina. Al menos tres hombres fueron localizados sin vida, uno de ellos al interior de una vivienda, el segundo de los cuerpos fue encontrado boca abajo junto a un contenedor de basura, a pie de carretera, con ataduras en pies y manos, así como un tercer cuerpo al interior de otro domicilio. Pág. 5

TITULAR DE DESARROLLO RENUNCIA; SE VA CON NAVA

COMETEN 299 HOMICIDIOS DOLOSOS DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE

Elmer Sosa

P

y de Participación Ciudadana (Ceepac). pueb la.contrar El PVEM reconoció la responsabieplic l Partido Verde Ecologista lidad de todos losa.mx actores políticos, de México (PVEM) en San organismos electorales, la sociedad en Luis Potosí ha cumplido en general y la opinión pública para imlo que le corresponde con plementar medidas sanitarias. el “Protocolo para En los eventos del PVEM realizados PERsanitario ISMO DE en lugares cerrados son instalados tagarantizar la salud de laIOD ciudadanía INV con líquido sanitizantes, gel andurante las etapas de precampaña y petesEST IGACIÓN campaña del proceso electoral local”, tibacterial, termómetros y oxímetros emitido por el Consejo Estatal Electoral de pulso., entre otras medidas. Pág. 4

NO AFECTAN HECHOS VIOLENTOS EN LÍMITES CON ZACATECAS

REGRESA DE GENIA LEONARD O DA VIN LIDAD , A MU SEO DECI, 500 AÑOS L BARR OCO

LA EXPO SICIÓN DEL Museo Internacion GENIO DE FLOR los plano s, pintu al del Barroco ENCIA abrió de llevado ras a la realid y las máqu y representa la nuevo sus puert inas que primera ad. as en el imaginó vez y que por en que se reúne primera n vez se han

XAVIER NAVA Alcalde con licencia

Tratar de decirle a los directores de área como deben ser las líneas, en respaldo y respeto absoluto a las decisiones que se tomen”

DOTHÉ SE OPONE A COALICIÓN, ACUSAN

DENUNCIAN A AGRESORES DE MORENA

SI NO SE ARMA UNA COALICIÓN con el Partido Verde en SLP, Morena perderá las elecciones a la gubernatura; es lamentable que el senador Primo Dothé opere para que no se concrete la coalición, porque le estaría dando el triunfo al PRIAN, señaló Roxana Hernández, fundadora de Morena en SLP. Pág. 4

LA PRESIDENTA del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Laura Elena Fonseca, confirmó que interpusieron diversas denuncias ante la Fiscalía General del Estado tras la trifulca que protagonizaron simpatizantes de Morena en las instalaciones del órgano electoral. Pág. 5

Daniel Casas

C

El Partido Verde reconoció la responsabilidad de todos los actores políticos, organismos electorales y la sociedad en general para implementar medidas, a fin de evitar contagios

REDACCIÓN CRSLP

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

ContraReplica AN

DIARIO

IVERSARIO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

No. 783/ Año 03/ Viernes 1 de octubre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

REPARTIDORES DE APPS TENDRÁN DERECHO A IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que firmó un convenio con Beat, DiDi, Rappi y Uber para que sus trabajadores se puedan inscribir al Seguro Social. Los conductores y repartidores podrán registrar a sus beneficiarios legales, tales como cónyuges, padres e hijos. Pág. 12

INE LE PONE FECHA A LA REVOCACIÓN DE MANDATO EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL aprobó que la votación se realice el 27 de marzo; recogerán firmas a través de una aplicación. Pág. 5

CÓRDOVA EXPLICARÁ GASTO ANTE DIPUTADOS SAN LÁZARO llamará a comparecer al presidente del INE Lorenzo Córdova. para que explique para qué quiere un gasto de casi 19 mmdp. Pág. 5

www.contrareplica.mx

Aseguradoras pagaron más por Covid, que por desastres naturales

L

a pandemia es el siniestro más caro que han cubierto las aseguradoras en México con un monto que asciende a 2,495 mdd. Superó a eventos de alto impacto como el huracán Wilma de 2005, que tuvo un costo por 2,400 millones de dólares, al sismo del 19 de septiembre de 2017 por 1,300 millones de dólares y al huracán Odile de 2014 que representó un impacto por 1,291 millones de dólares. Pág. 12

BM: 100 MILLONES DE PERSONAS A LA POBREZA POR COVID EL BANCO MUNDIAL advirtió que la crisis del Covid-19 ha empujado a casi 100 millones de personas a la pobreza extrema. Pág. 13

NI QUIÉN PIENSE EN EL 2024: SHEINBAUM Pág. 10 SE FORTALECE SAM ; BERMUDAS, EN EL BLANCO Pág. 14

CORONAVIRUS EN CIFRAS. PÁG. 3 CONTAGIOS ACUMULADOS

3,664,223

CONTAGIOS DÍA

8,854

DEFUNCIONES ACUMULADAS

277,505

DEFUNCIONES DÍA

533


Nación 2. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021.

contrareplica.mx

Tiraditos

OPINIÓN

OCTAVIO CAMPOS ORTIZ

ALERTA PARA EL IMSS

•Para el presidente Andrés Manuel López Obrador la lucha contra la corrupción es tarea constante, motivo por el cual llama la atención que en el sector limpieza se ubique a Laura Irene Llamas, Coordinadora de Control de Obligaciones del IMSS, como una de las colaboradoras de un despacho fiscal que asesora de forma externa a compañías como Aseo Privado Institucional, Gott und Glück y Decoaro y Supervisión. El caso ha captado reflector porque estas proveedoras del gobierno presentan altos adeudos de cuotas obrero patronales, además de indicios sobre la falta de afiliación de sus trabajadores. ¿Dará seguimiento el equipo al mando de Zoé Robledo en el Instituto Mexicano del Seguro Social?

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

•En el marco de la conmemoración del 256 aniversario del natalicio de José María Morelos, el gobernador de la entidad que lleva su apellido, Cuauhtémoc Blanco, tomó el micrófono para hablar del legado del héroe de la Independencia de México; pero durante la lectura, el mandatario local cometió varios errores, tal vez el más notorio fue: "Él sabía que el avance se obtiene a través del rezago y de la marginación de la población, en una ilusión”. El discurso hizo que varias cejas se levantaran, el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa Beatriz Gutiérrez-Müller, y el canciller Marcelo Ebrard.

EL ÁGORA

Feminismo o anarquismo

L

as mujeres representan el 52 por ciento de la población en México y con el empoderamiento que han logrado pueden ser factor determinante para el futuro político y social del país. Sin embargo, la falta de reconocimiento pleno de sus derechos dio origen a causas feministas que buscan la verdadera igualdad de género, erradicar la discriminación y sobre todo acabar con la violencia en todas sus formas. Pero los empeños de esos movimientos han demostrado que son coyunturales y no inciden en la modificación de las conductas sociales ni en el establecimiento de políticas públicas que atiendan esas demandas. Amén de verse infiltradas por grupos vandálicos que le restan autoridad al verdadero feminismo. Desde hace 20 años, la sociedad civil protestó masivamente contra la violencia, sobre todo hacia las mujeres, víctimas de maltratos e incluso de asesinatos, homicidios dolosos que fueron reclasificados como feminicidios. Pasada la efervescencia de esas manifestaciones se regresó al status quo. Movimientos mundiales contra el bullying o el abuso sexual como el “me too” se reprodujeron aquí con expresiones artísticas y de solidaridad (La culpa no era mía…el violador eres tú.) que no prosperaron ni tuvieron eco entre las autoridades. Siguieron las marchas contra la violencia por parte de la delincuencia, la intrafamiliar, laboral, escolar e incluso la falta de reconocimiento a la función de la mujer en el hogar, lo que llevó a “un día sin nosotras. El nueve, ninguna se mueve”, paro nacional de actividades en el trabajo y en la casa que no tuvo la convocatoria esperada y sí el desdén de las ciudadanas e incluso de servidoras públicas de alto nivel. Un fenómeno creciente fue la violencia que escaló hasta el feminicidio, lo que provocó nuevamente la indignación social, sobre todo de las mujeres, que llevó a nuevas demostraciones de rechazo a la inacción oficial y la incomprensión machista. Salieron a la calle, pero se toparon con que el gobierno ni las ve ni las oye, más aún convirtieron Palacio Nacional en fortaleza medieval a la que solo le faltó el foso con cocodrilos. Fue impenetrable la coraza gubernamental, rebotó la denuncia feminista. Esa indiferencia ya

no puede negar que agosto de este año sea el más violento por el número de muertas. A pesar de todas las acciones que han emprendido las feministas, falta despertar la conciencia de la propia mujer, la que ha podido cambiar la historia de manera pacífica, pero no ha querido. En las pasadas elecciones, un candidato fallido a mandatario de Guerrero -acusado de abusos sexuales-, fue impugnado por ellas al grito de “un violador no será gobernador”, pero en los comicios, con un padrón mayoritariamente de mujeres, votaron por una “Juanita”. Contradictorio mensaje el que enviaron. Las legítimas demandas de millones de mujeres se han visto contaminadas por la violencia de grupos ultras o seudo anarquistas que agreden lo mismo a mujeres policías inermes que a ciudadanos indefensos, además de destruir el patrimonio de los mexicanos y el mobiliario urbano. Independientemente de que no se puede combatir -parapetadas en el anonimato-, la violencia con más violencia, está claro que esas acciones facciosas buscan desacreditar los verdaderos movimientos feministas y dan pauta a las autoridades para minimizar sus demandas, tildarlas de provocadoras o, como se los han dicho, de imitadoras. Una realidad que no se puede negar es que la violencia contra las mujeres no ha generado políticas públicas de seguridad que eviten la impunidad y tampoco el gobierno quiere cumplir con la obligación primigenia de atender a las víctimas. Ellas no pueden desperdiciar la oportunidad de imponer su mayoría y dejar de actuar por coyuntura o permitir que continue el anarquismo de infiltradas. Ustedes tienen la palabra. Apostilla: ContraRéplica cumple su tercer aniversario y marca tendencia. A su corta edad es refeIVERSARIO AN rente obligado en la opinión pública y entre los líderes que toman decisiones en el país. Un periodismo distinto se ha ganado la preferencia de la gente. Felicitaciones a Francisco Santiago —gracias por la oportunidad—, Martha Bautista y a todo el equipo que hace posible esta edición. ¡Larga Vida al diario!

•Politólogo, asesor en comunicación


Nación Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 3

contrareplica.mx

Fragmentos

DIRECTORIO

EXPLOTAR LITIO, CLAVE PARA DETONAR INDUSTRIAS: BENEDITH REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l litio podría ser la clave para que México se posicione como industria competidora en la producción de baterías que formen parte de la naciente industria de autos eléctricos, señaló el excoordinador económico de la Embajada de México en Venezuela, Rodrigo Benedith. Confió en que la regulación de este mineral detonará la economía del país al permitirle a la industria automotriz exportar bienes manufacturados por medio del T-MEC. Esto luego del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la incorporación de una regulación para la explotación del litio en la Reforma Eléctrica. El también experto en política económica internacional y en energía aseguró que la Reforma Eléctrica que presentará esta semana AMLO forma parte de la visión de la 4T para atender el tema de las energías sustentables. “Esto es materia que recurrentemente se criticaba de los otros grandes proyectos energéticos de este sexenio”ñ; se trata, fundamentalmente, de impulsar una política industrial que permita transformar el litio en productos de alto valor para la economía del país”, explicó. Benedith describió el posible impacto positivo que la regulación del litio podría tener en la economía del país si se

RESPONDE AL ANUNCIO de AMLO acerca de la regulación para la explotación de este recurso

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

Coordinadores Diseño: Eric Skinfill Guzmán Edición: Óscar A. Roa Serrano Nación: Ramsés Villalpando Ciudad: Ramsés Villalpando Activo: Osvaldo Córdova Global: Osvaldo Córdova Editores Óscar Roa Marina Guerra

Más del 60 por ciento de la demanda de litio viene de usos industriales. Especial voltea a ver el mercado de las baterías de autos eléctricos. “Actualmente, más del 60 por ciento de la demanda de litio viene de usos industriales y, aunque hasta ahora solamente el 10 por ciento de ésta corresponde a la fabricación de autos eléctricos, existe la proyección de un aumento importante en la producción de autos eléctricos”, detalló el experto. “Nada más Tesla tiene una meta de producción de 30 millones de autos eléctricos en los próximos años y, por ende, la demanda de litio para sus baterías en esta industria crece exponencialmente”. También dijo que las ventajas son

favorables para México puesto que tendrá, comparado con los Estados Unidos y frente a lo estricta que es la regulación en ese país para extraer litio, un entorno más positivo que nos permitiría aprovechar este recurso de manera eficiente y sustentable. Benedith reconoció que la persona ideal para realizar esta tarea sería la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, quien tiene experiencia en temas de minería y una visión de lo que el T-MEC le permite al país; al final, consideró que la regulación del litio es algo que la Secretaria ve como un eslabón en la relación con la industria automotriz.

Diseño Editorial Érika Elías Cázares Reporteros: Claudia Bolaños Luis Benítez Shaila Casillas

ENTREGA MÉXICO A EU, PRUEBAS CONTRA GARCÍA LUNA

C ORONAVIRUS

EMERGENCIA MUNDIAL

Especial

MÉXICO REGISTRA CASI 9 MIL CONTAGIOS MÁS DE COVID México sumó este jueves 533 muertes y 8 mil 854 nuevos contagios por Covid-19 en las últimas horas, de acuerdo con el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud (Ssa). Con estos datos, el país acumula 277 mil 505 muertes y 3 millones 664 mil 223 contagios por Covid-19. Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por Covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

La ocupación media de camas generales en los hospitales es de 34% y de 29% para camas de terapia intensiva. La ocupación hospitalaria ha disminuido un 69% en relación al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas la capital. El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 101 millones 190 mil 484 dosis de la vacuna.

Fiscales de Estados Unidos informaron que entregaron al abogado de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, documentos enviados por el gobierno de México en los que se detallan sus actividades comerciales. A través de una carta a César de Castro, abogado del exfuncionario mexicano, los fiscales dijeron que entregaron nuevas pruebas y que éstas incluyen además un álbum de fotografías. Asimismo, dieron a conocer que dichos documentos fueron obtenidos a través de un acuerdo de asistencia legal mutua. De igual manera, comunicaron que en el último paquete de pruebas también hay documentos del Bank of América y del Departamento de Estado estadounidense.

El Diario ContraRéplica es publicado por Ediciones San Francisco S.A. de C.V. Dirección: Obrero Mundial 184 Col. del Valle Norte. C.P. 03100 Alcaldía Benito Juárez. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Francisco Santiago G. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-100314550100-101. Certificado de licitud de título y contenido 17407. Impreso en: Compañía Impresora El Universal S.A.de C.V. Allende 176 Colonia Guerrero teléfono 51170190. Y distribuido por El Economista, Grupo Editorial S.A.de C.V. Santander No. 25 Col. San Rafael, Del. Azcapotzalco, C.P. 02010, CDMX Diario de Lunes a Viernes. Viernes 1 de octubre de 2021 No. 0783/ Año 02 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021

NACIÓN MONREAL AFIRMA QUE NO SE “AUTOENGAÑA” SOBRE FAVORITISMO A CLAUDIA SHEINBAUM El dirigente de Morena en el Senado afirmó que se familiariza con la adversidad, pues se ha enfrentado a ella en su carrera política

El líder del partido guinda en la Cámara de Diputados refierió que el apellido del expresidente significa cuidador de asnos. Especial

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

DEFIENDE MORENA A AMLO DE CRÍTICAS DE JOSÉ AZNAR

Tras la imagen en la que se ve al presidente Andrés Manuel López Obrador levantando la mano a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal afirmó que no se “autoengaña” sobre un posible favoritismo para que sea la mandataria la que encabece la lucha por la Presidencia en 2024. Dijo que aún faltan dos años para que se lance la convocatoria para elegir al candidato presidencial de Morena, por lo que, insistió, que espera que exista “piso parejo” en el proceso interno. En una conversación con columnistas de El Universal, no negó que las imágenes en las que López Obrador levanta la mano de Sheinbaum, en la inauguración de la primera sucursal del Banco del Bienestar en la CDMX, pueden sugerir que se trata de su favorita para encabezar la lucha por la Presidencia. Aunque el legislador indicó que en la imagen “se ven bien”, pese a ello, dijo que no pierde la esperanza, pues es “un soñador”. El coordinador de los senadores de Morena expresó que el camino a la

Ignacio Mier y Mario Delgado arremeten contra el exmandatario español, criticando su gestión y apoyo a la guerra de Calderón POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Luego de que el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, hizo mofa sobre la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a que España debe pedir perdón por los excesos contra los pueblos originarios, Morena salió en defensa del primer mandatario. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, subió un tuit a manera de respuesta a los comentarios del ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar, al negarse a ser parte de quienes pidan perdón a México por su conquista, indicando que su apellido significa “el que cuida asnos”. “Aznar: de origen aragonés, del latín Asinarius, el que cría o cuida asnos. Así que origen es destino, se convirtió en uno de ellos. Qué duda cabe”, indicó el líder parlamentario. Este comentario se da luego de que Aznar señalara que los nombres y apellidos del presidente Andrés Manuel López Obrador no provienen de nombres mayas o autóctonos, y que tras la conquista se llevó la evangelización y el bautizo que permitió que llevara esos nombres el mandatario mexicano. “¿Y quién nos dice que pidamos

perdón? ¿Usted cómo se llama? Andrés Manuel López Obrador (...) Si no hubiesen pasado algunas cosas, usted ni se podría llamar como se llama ni podría haber sido bautizado”, dijo el ex mandatario español en una entrevista en su país. Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, arremetió contra José María Aznar, ex presidente del gobierno de España, a quien criticó por negarse a pedir perdón por la Conquista y lo acusó de ser un instigador de guerra. “Aznar, un instigador de guerra que apoyó abiertamente a (Felipe) Calderón, dice que él no pedirá perdón por la invasión de España, pero negar la historia no la borra. Si no pidió perdón al pueblo español por la corrupción y su mal gobierno, no podemos esperar nada de él”. “Lo anterior, se debe, luego de que Aznar asegurara que él no engrosará la lista de quienes piden perdón por la Conquista, como ya lo hizo el papa Francisco”, manifestó. Asimismo, aseguró que España no tiene por qué pedir perdón por los excesos de la Conquista, e incluso,criticó la postura deAndrés Manuel López Obrador al respecto. “Se ha cumplido el 200 aniversario de la Independencia de México, enhorabuena. Pero ¿usted cómo se llama? Andrés Manuel López Obrador”.

candidatura presidencial es “difícil”, pero que se encuentra acostumbrado, ya que en su trayectoria política, nada ha sido fácil. “No me autoengaño, es una lucha difícil, pero nunca ha sido fácil para mí luchar contra la adversidad y entiendo muy bien lo que está pasando (...) y por eso me atrevo a participar (en la selección de candidato presidencial), cualquier otro diría ‘¿Qué vas a hacer, criatura del señor frente a las evidencias?’, pero aún así, soy un soñador”, afirmó. Sobre el método de elección del candidato a la Presidencia, Monreal expresó su desconfianza en las encuestas a pesar de ser la forma utilizada por Morena para seleccionar a candidatos a puestos de elección popular. Sin embargo, mostró su confianza en que el partido tenga la fuerza e inteligencia de no ceder frente a una hipotética imposición de candidato presidencial. La supuesta unción de López Obrador a Sheinbaum como posible candidata presidencial en 2024, podría ser, según Monreal, un mensaje para tranquilizar a aquellos que lo acusan de quererse reelegir

Monreal Ávila enfatizó que aún faltan dos años para la convocatoria para elegir al candidato especial del partido guinda. Especial


Nación Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 5

contrareplica.mx

Revocación de mandato será el 27 de marzo: INE LA RECOLECCIÓN de firmas será a través de una app con excepción de 204 municipios; Morena se opone

E

E

El INE estableció ayer las reglas del revocatorio. Especial so que el uso de papel “se ha prestado a la trampa y al fraude para entregar apoyos apócrifos” y recordó ejemplos en consultas populares, en las que entre 30 y 40% de los ciudadanos que después fueron entrevistados por el INE, declararon no haber entregado su apoyo. El consejero Uuc-kib Espadas se sumó a las quejas referentes a que los lineamientos contienen al menos tres contradicciones esenciales con la ley: primero, que sostiene que la votación se debe realizar el primer domingo posterior a los 90 días naturales de la expedición de la convocatoria, lo que no coincide con el 27 de marzo. Otra contradicción, es el artículo 28 que coincide con la recolección de firmas, pues señaló que debe ser en físico, “eso se votó en la Cámara y fue ratificado en el Senado, la ley ordena, no nos está sugiriendo, no nos está proponiendo”; además del artículo 30 el cual señala que “la difusión iniciará en la fecha que este consejo

establezca en la convocatoria, lo que entra en contradicción, pues la ley establece que la difusión iniciará al día siguiente de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. El consejero presidente Lorenzo Córdova sostuvo que los lineamientos se basan en lo señalado por la Constitución, que si tiene una contradicción con una ley, no deja margen de maniobra y está claro que constitucionalmente se ordena al INE que la jornada se dé a los 60 días de la convocatoria. Pese a las inconformidades de Morena y el consejero, los lineamientos fueron aprobados con el voto en contra de la consejera Norma Irene de la Cruz y de Uuc-kib Espadas. El único ajuste fue eliminar la marca de agua en los formatos impresos, con la advertencia de aplicar candados de verificación para que no se incurra en trampas y se confirmó que deberán entregar un mínimo del tres por ciento del listado Nominal vigente para que proceda la solicitud.

CÓRDOVA COMPARECERÁ EN SAN LÁZARO La cita es para que explique para que quiere un gasto de 19 mil millones de pesos POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

La Cámara de Diputados llamará a comparecer al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. La cita es para que explique para que quiere un gasto millonario de casi 19 mil millones de pesos en su presupuesto del próximo año.

EL CUARTO DE REFLEXIONES

Derecho electoral y parlamentario

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos definitivos para la revocación de mandato, los cuales confirmaron que la votación se realizará el 27 de marzo y la recolección de firmas será a través de una aplicación con excepción de 204 municipios. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, regresó a tomar su silla de representante de Morena ante el INE, para alegar los lineamientos de revocación de mandato que aprobaría el Consejo General. La principal queja del diputado morenista fue que estos lineamientos van en contra de la ley, pues limitan la recolección de firmas en una aplicación y sólo con una excepción de formatos físicos en 204 municipios. “Lo que estamos pidiendo es que tengan la sensibilidad de entender que no en todos lados se tiene internet”, dijo. Otro de los requisitos en los que Gutiérrez no estuvo de acuerdo fue que se adicionaba que los formatos impresos debían incluir una marca de agua de seguridad del INE, pues esto, expuso, es contrario al artículo 11 de la ley que explica los únicos requisitos previstos y no incluyen una marca de agua. El consejero Ciro Murayama expu-

MOISÉS VERGARA TREJO

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en rueda de prensa El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña dio a conocer que este fue acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

“El tema central es que nos explique por qué quiere casi 19 mil millones de pesos; casi 11 mil millones, si mal no recuerdo, solo para su funcionamiento. Casi cuatro mil millones de pesos para la consulta y luego quiere dos mil millones más para una posible consulta adicional. ¿Cuál? Con el compromiso de que, si no hay otra consulta, lo regresa. ¡Nombre! A ver quién le cree semejante patraña. Entonces, sí es muy importante que venga al Pleno y que dé la cara”, señaló el diputado petista. Se espera que la comparecencia sea previa a la discusión del Presupuesto del próximo año que se prevé para mitad de noviembre.

s muy común que durante la elección de las mesas directivas en los congresos o durante el ejercicio de las legislaturas, se presenten diversos conflictos entre los grupos parlamentarios o entre las personas legisladoras, los cuales, en muchos casos, han sido sometidos a la competencia y jurisdicción de los tribunales electorales; sin embargo, si bien en un principio estos actos pudieran estar relacionados con el ejercicio del cargo legislativo, ello no implica necesariamente que sean materia electoral. Al respecto, si bien la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Jurisprudencia 12/2009, ha sostenido que es el órgano competente para conocer y resolver las controversias que se susciten respecto de la supuesta conculcación del derecho de ser votado en su vertiente de acceso y ejercicio del cargo de los diputados; también lo es que en otros fallos ha delimitado el campo del derecho electoral con relación al parlamentario. Así, por ejemplo, en la Jurisprudencia 44/2014, estableció que la integración de las comisiones legislativas se regula por el derecho parlamentario, porque la designación de sus miembros es un acto que incide exclusivamente en el ámbito parlamentario administrativo, por estar relacionada con el funcionamiento y desahogo de las actividades internas de los Congresos, por lo tanto, no viola los derechos político-electorales del ciudadano en las modalidades de acceso y ejercicio efectivo del cargo ni en el de participación en la vida política del país. Asimismo, en la Jurisprudencia 34/2013, determinó que se excluyen de la tutela del derecho político-electoral de ser votado, los actos políticos correspondientes al derecho parlamentario, como son los concernientes a la actuación y organización interna de los órganos legislativos, ya sea por la actividad individual de sus miembros, o bien, por la que desarrollan en conjunto a través de fracciones parlamentarias o en la integración y funcionamiento de las comisiones, porque tales actos están esencial y materialmente desvinculados de los elementos o componentes del objeto del derecho político-electoral de ser votado. Finalmente, en la Tesis LXXXVI/2016, sostuvo que es constitucional y legal que en la normativa interna partidista se regulen aspectos sobre la organización y funcionamiento de los grupos o fracciones parlamentarias o legislativas de un partido político. Como puede verse, las decisiones del Tribunal Electoral pudieran parecer cuestionables para algunos y correctas para otros; sin embargo, lo deseable es mantener activo el debate, porque desde mi punto de vista, el no conocer el fondo de una impugnación sobe un acto que le impide a una persona legisladora ejercer su cargo al interior del Congreso, alegando que es derecho parlamentario, constituye un acto de denegación de justicia que la deja en estado de indefensión, pues no existe otro órgano jurisdiccional con competencia para dirimir ese conflicto. Plancha de quite: “Vota a aquel que prometa menos. Será el que menos te decepcione”. Bernard M. Por cierto, quiero felicitar muy calurosamente a todo el equipo editorial de ContraRéplica por su tercer aniversario con el deseo de que sean muchos más, y por permitirme contar con un espacio semanal para compartir con todas y todos ustedes temas jurídicos de interés general, y especialmente a nuestro director general. Muchas gracias.

•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com


Nación 6. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021.

contrareplica.mx

2018-2021

¡GRACIAS!

CUMPLIMOS TRES AÑOS indagando, buscando la noticia, dando opiniones y formando ciudadanos informados, y hoy queremos agradecerles por su respaldo y preferencia

Con enorme gu sto

les hago llegar

una sincera

Fe li c it a c ió n Al diario

por su

TERCER ANIV ERSARIO

Sin duda, este añ o ha sido particu larmente especia trabajo de todo l y el el equipo que int egra este gran sido fundamen medio, ha tal para que nu estro país cuen opinión pública te con una bien informada y capaz de tom decisiones resp ar las onsables que no s harán salir ad elante. Gracias por su profesionalism o y esfuerzo.

Mtro. Alejan Gobernador Co

dro Murat H

inojosa

nstitucional de

l Estado de Oa

xaca

Oaxaca de Juárez , Oaxaca, 2021.

OFICINA DEL CONSEJERO ELECTORAL MAURICIO HUESCA RODRÍGUEZ

Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021

Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021. Francisco Santiago G. Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web Contra Réplica PRESENTE

ico, Ciudad de Méx

Francisco Santiago G. Director general de Contra Réplica Presente.

de 2021

a 01 de octubre

GO G. DE LAS SCO SANTIA PONSABLE LIC. FRANCI EDITOR RES RÉPLICA GENERAL Y DIRECTOR B DE CONTRA RESAS Y WE IMP NES EDICIO TE progreso”. PRESEN or de la ruta del el dedo indicad -Víctor Hugo “La prensa es

Le envío mi más afectuosa felicitación en ocasión del Tercer Aniversario de Contra Réplica, prestigiado medio de información que, atinadamente, dirige. Me queda claro que, en ese tiempo, Contra Réplica se ha consolidado por ser un medio impreso y

Estimado Francisco Con motivo del tercer aniversario del diario que dirige, le envío una sincera felicitación que le pido hacer extensiva a todo su equipo de colaboradores, a su cuerpo de columnistas y articulistas, así como al personal que todos los días hace posible la emisión de este matutino.

digital con información veraz, completa, de elevada calidad, que piensa en sus lectoras y lectores

En este lapso se han ido posicionando con éxito en la opinión pública por la calidad y exclusividad de sus contenidos, así como por el análisis de su equipo de opinadores.

para entender su entorno y en la toma de decisiones en el actual contexto político, económico y n y la investigació el periodismo innegable que saber, con ello pendencia, es el derecho a expresión y de nuestra inde de rtad libe A dos siglos de la ido en pilar se han convert cia mexicana. r de la democra un escenario también en pila se insertó en Esa e intrépido que nuestro país. ecto valioso proy un el corazón de surge de profesional y unicación en ipo com la equ ContraRéplica es un lo de petido como uno de el esfuerzo com y sea y e o, o nari dirig plej d com or y visio diario que uste así lo razgo innovad posible que el últimos años; valía, un lide ad, han hecho z, local en los o con la verd y presencia Potosí, Veracru comprometid crecimiento as, San Luis con mayor Puebla, Zacatec de s los medios ione edic las exitosas ico. Méx de demuestran ad Ciud por supuesto, éplica en su Tamaulipas y, forma ContraR ustedes equipo que con colaborar con d y a todo el su sido un placer felicitarle a Uste unicación. Ha ser testigo de y com Me complace s, de io año med dos rio como poco más de e hac tercer aniversa de de opinión des ción sec la . en ecto por y entrega al proy de calidad, profesionalismo investigación periodismo de s de aportar por más! por tres año icana. ¡Vamos Enhorabuena mex d ieda y para la soc comunicar por ENTE ATENTAM

ctor: Estimado Dire

sanitario. Me uno a las congratulaciones y aprovecho para expresarle el reconocimiento a su trayectoria como comunicador, lo que ha sido un ejemplo para las nuevas generaciones y contribuye, decisivamente, a consolidar la democracia en nuestro país. Me reitero a sus órdenes, y le agradeceré haga extensiva esta felicitación a todo su equipo de trabajo. Atentamente, Mtro. Mauricio Huesca Rodríguez Consejero Electoral

Les deseo el mejor de los éxitos en el año que está por iniciar.

Joaquín Álvarez Director de atención a medios

EZ RODRÍGUEZ TTE ENRÍQU X LAURA LIZE DEL INFO CDM A CIUDADANA COMISIONAD

Huizaches No. 25, Colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, C.P. 14386, Ciudad de México. Conmutador 5483-3800

SERÁ COMPETENC DESLEAL

es de TAS distribuidor PEQUEÑOS COMICIONIS Pemex afectará la empresa de producto a gas LP ven que a que se dará el el Ejecutivo no sus ventas, debido Lamentan que precios más bajos. los combustibles. Pág. 12 de controle el costo

del CoEl delegado regional la Cruz onal de mité Internaci destacó que POR CLAUDIA BOLAÑOS Roja, Jordi Raich, mil cuerpos hay 39 actualmente mil a Auditoría Superior r, así como 89 sin identifica de la Federaidas en el ción (ASF) detectó irregularidades personas desaparec a tomar por 588 millones llamó de pesos al gasto país, por lo que público federal y multidiscien la primera entrega medidas extremas homologar lasta pública 2020, de las auditorías a la cuencomo en 15 dependenc plinarias realización de ias. Tras la con el objetivo 125 auditorías prácticas forenses, a las búsqueda de según la primera supervisión dependencias, de favorecer la a los gastos del 4 segundo ión. Pág. año de gobierno del presidente drés víctimas de desaparic Manuel López

IÓN ES UNA AGRES O NO PERMITIR ABORT SCJN POR VIOLACIÓN:

PÁG. 12

ELSA GOLPERÁ CUBA Y JAMAI SE DEBILITARÁCA; Y : NHC TRAS PASAR por

la Haití, la trayectoria costa suroeste de tegoría 1 es Jamaicadel huracán de cay precipitaciones y Cuba, con vientos fuertes. El Centro cional de Huracanes Nase debilitará. Pág. de EU, afirmó que 14

Anque se

DE ACUERDO CON cifras registró un crecimiento del Inegi, el país en el sector exportador durante el primer trimestre año, en el cual, del 17 entidades recuperación económica. muestran una Pág. 12

, por personas extranjeras un comando integrado14 en su casa por Joseph Pág. Moise, fue asesinado saliente, Claude IO DE HAITÍ, Jovenel a conocer el primer ministro EL MANDATAR así lo dio

Foto: Reuters

ALERTA OPS A RA MÉXICO POR TERCE OLA DE COVID-19

Í IDENTE DE HAIT DOMICILIO A PRES MATAN EN SU

AUDITORÍA CONTA BLE EN LA UDLAP, ANUNC EL NUEVO PATRON IA ATO

que el IÓN de salud advirtió LA ORGANIZAC otra ola en los inicios de país se encuentra lo que instó al gobierno de contagios, por jóvenes la vacunación a federal a agilizar Pág. 6 de 20 a 29 años.

S. Pág. 13 S DE PERSONA MÁS DE 43 MILLONE DA. Pág. 13 OCDE AFECTA A FORMA ANTICIPA MIEMBRO DE LA SU CRÉDITO DE LABORAL EN PAÍSES AYER, COLECTIVO Pág. 15 POR LIQUIDADO EN EMPLEO, CRISIS S de padres de ARIOS QUE DEN EN MIAMI, FLORIDA. •PESE A AUMENTO BE DEL EDIFICIO ra, Veracruz, Cancún,familia de niños con cáncer DEL 50% A BENEFICI se manifestar TRAS EL DERRUM Oaxaca, Yucatán, IT DESCUENTO on a nivel nacional Guerrero y Puebla •ANUNCIA INFONAV EN ESTADOS UNIDOS, en la Ciudad de ante el desabasto México, GuadalajaPERSONAS MUERTAS de medicamen tos. Pág. 10 •REPORTAN 46 •VUELAN TOPOS A MIAMI PARA AYUDAR CON LABORES DE RESCATE EN EL EDIFICIO COLAPSA DO. Pág.

PROTESTAN PADR ES DE NIÑOS CON CÁNCER

El Coneval reveló un incremento en el precio de la canasta alimentaria del país hasta el mes de mayo, respecto al mismo periodo el año anterior. Asimismo, la canasta básica urbana ascendió a un costo de mil 778.98 pesos mensuales por persona; en 2020, fue de 689.30 pesos. Pág. 12

de 2021. EJEMPLAR

GRATUITO

En México, LO impunidad: AM

de la Policía contra el ex jefe detenide información de este lunes fue se le detuvo, poren la Fiscalía y Federal. La mañana fungió como gación abierta ayuda mucho. Palomino, quien impunidad y eso do Cárdenas durante el que ya no hay que vamos a ir Policía Regional del dela seguridad de director de la Por eso tengo pacificando Calderón, acusado n fue y se va a seguir Manuel López sexenio de Felipe serenando al país l presidente Andrés que además La orden de aprehensió la detención de a poco”. Aseguró lito de tortura. del año pasado a México poco Obrador celebró por la Fiscalía el 24 de septiembre Palomino, porque de esta investigación realizada undo de distrito a con- librada Luis Cárdenas im(FGR), “vamos el juzgado decimoseg que “ya no hay Pág. 4 General de la República trabajo”, y dijo des- por es muestra de penales federales. la conferencia haciendo nuestro tipo de procesos punidad”. Durante “Era tinuar solicitó algún Unidos aseveró: si Estados mandatario mañanera, el primer Luna, y tenía una investi- conocer García el segundo de

POR CLAUDIA

E

BOLAÑOS

ACIÓN CAE RECAUD OS DE IMPUEST EN MUNICIPIOS

AUMENTAN EXPORTACIONES EN 17 ENTIDADES

determinó que EL MÁXIMO TRIBUNAL del interrupción legal el no permitir la la agresión contra de la embarazo es una y el libre desarrollo dignidad humana 8 las mujeres. Pág. personalidad de

Cuartoscuro

E

mal. El coordinado r de l Senado de la Alta, Ricardo Monreal, Morena en la Cámara República soliimpulsa un punto citará al Gobierno acuerdo de urgente de Federal un resolución para informe sobre al Ejecutivo Federal, solicitar el tráfico ilícito a través de las secretarías de armas hacia de Relaciones Exteriores y de nuestro país, la Defensa Nacon el propósito cional, un informe de elaborar sobre el tráfico una agenda multilateral ilícito de que permita instru- armas de Estados Unidos hacia mentar y desarrollar México. En el estrategias regionales, texto, el legislador expone hemisféricas y que, el tráfico ilícito dearmas es un globales para catalizador de acabar con ese la violencia en nuestro país. Pág. 4

Reurers

REPORTA IMSS POSITIVO TRAS BALANCE REMANENTES DE 3 MIL 742 MDP.

Cuartoscuro

LUEGO DE RECIBIR en donación un de Gobierno, el predio en la capital general de brigada del país, otorgado año, la institución de la por la Jefa tendrá 16 coordinacioGuardia Nacional indicó que, al finalizar el nes regionales en las alcaldías. Pág. 10

UIF PRESENTARÁ CONTRA SERVID DENUNCIAS ORES POR DESVÍO EN TAMAU LIPAS. PÁG. 4

Obrador, se indica

lograron recuperar 122.6 millones pero restan 466 de pesos, 46 mdp pliegos de observacion ficados o reintegrado que deberán ser justies, 7 promocion de comprobac es ión fiscal y 37 mil 523 auditorías, s al erario. Son en total promociones responsabilidad y esta es la última de administrativas ga que haga esta entre- rias. sancionato64 Legislatura, En la primera pues las dos próximas se realizarán parte del informe, sistente en 104 conen octubre de auditorías de y en febrero del este cumplimiento, siguiente. En reunión año 4 de desempeño , 1 combinada de la Comisión virtual miento de cumplide Vigilancia y desempeño de la Superior de la , 16 de cumplimie Federación, David Auditoría y de inversione nto s físicas, fueron Rogelio Colmenares Páramo, 15 auditorías realizadas auditor Superior deración, informó de la Fe- coordinada a dependencias, 9 a entidades que s sectorialmente, supervisión resultaron de los 125 informes de 1 a entidades no sectorizada 190 recomenda s, 4 a órganos ciones, dos, desconcentray 96 a entidades federativas. Pág. 4

SUBE 5.42% PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA

Martes 6 de julio

EN EL PAÍS

15

EL NUEVO PATRONATO UDLAP tomo posesión de la Fundación de las instalacione universitarias y s anunció como primer medida auditar las finanzas que dejó la Fundación Mary Street Jenkins. Pág. 5

INAUGURAN AMLO Y MACRON EL FORO GENERACIÓN IGUALD AD

EL PRESIDENTE de México y el mandatario francés encabezaro n la ceremonia de inauguración del FGI. En la apertura, López Obrador subrayó que se debe combatir machismo y la el desigualdad. Pág. 3

DAR ATIZAPÁN SE VUELVE A INUN

mexiquense, luego en el municipio ocasionó el caos Pág. 10 a con granizo el nivel de agua. ELÉCTRICA acompañad arrastrados por vehículos fueran UNA FUERTE TORMENTA de que varios

POR LLUVIAS,

los ingresos percibila pandemia, o, por lo que Derivado de han disminuid dos por las alcaldías Hugo de la Rosa, manifesJuan el edil de Neza, n el aumento de la Federació tó que se requiere los gobiernos locales. A su a Adolfo Cerde participaciones e municipal electo, a la poblar vez, el president por sensibiliza pronunció se queda, de agua y predio con los pagos ción en cumplir Pág. 6 los servicios. para mejorar

julio de 2021. EJEMPLAR

BOLAÑOS

vive en varios países donde se cuenta con la inoculacion l subsecretario a la población. de Salud Hugo A su vez, El presidente Andrés López-Gatell advirtió que Manuel López la indicó que Obrador tercera ola de la estrategia Covid-19 ve México ha provocadoque vi- vid-19 no se modificará de combate al Coen esta tercera un in- de contagios cremento ola y solo se apresurará los contagios, aunque del 22 por ciento en nación. la vacu“No, la las hospitalizac y muertes son iones la vacunación estrategia básica es acelerar menores. cumplir con el es gracias a la vacunación Esto último, dijo, de qué en octubre tengamos compromiso , situación que vacunados a se todos los mayores de 18 años”. Pág. 4

HABILITAN REGIS PARA CERTIFICADTRO O DE VACUNACIÓN

LA SECRETARÍA de Salud habilitó la plataforma con la finalidad de que toda la población inoculada tenga un comproban te oficial. página para realizar el trámite registró La por el numero saturación de consultas. Pág. 4

EL MANDATARIO

indicó que hay

IONES EN DETENIDAS, INVERS COPARMEX ÉTICO: SECTOR ENERG

Medina Mora aseguró del organismo José de la SCJN sobre EL PRESIDENTE s esperan la resolución que los inversionista de Hidrocarburos. Pág. 12 Ley las reformas a la

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

PODER JUDICIAL BLINDARÁ A JUECES ANTE PRESIONES

El ministro presiden te de la SCJN y del Consejo de Federal manifestó la Judicatura que ante una sociedad polarizad a, la independencia del Poder Judicial será un blindaje a los jueces y magistrados, quienes deberán tener un mayor comprom tipo de sociedade iso ante este s. Pág. 6

contra lavado de dinero: UIF

presentado de pesos, y ha lavado mil 500 millones en materia de y a Miguel 7 a Nacho Mier cerca de 300 denuncias en el ámbito deporsociales. "Agradezco de haber acudido a la que en de dinero. Resalta un “foco rojo” BOLAÑOS Torruco la deferencia Conversamos futbol mexicano procedencia sostener un encuentro.pendientes en tivo es el de recursos de la Cá- UIF para legislativas materia de uso de Morena en consideradas sobre las reformas cumplir con l coordinador al generar ganancias Ignacio Mier necesarias para de pesos al año. ento ilícita, mara de Diputados, la Unidad materia de PLD, mil millones al. Mi reconocimi de pasados, en unos 114 el estándar internacion su cuenta de Twitter. desde sexenios Velazco, y el titular en Financiera (UIF), De igual manera, blanqueo de recursos a ambos", escribió busca que las empresas de Inteligencia del se ha conocido como dese reunieron este turísticos, reporten se Con esta iniciativa Santiago Nieto, otras, el y turístico Prevenir através de complejos 4 la reforma para deportivas, el sector las finanzas de hoteleros. Pág. jueves para pulir estuvo presospechosas en unos sarrollos (PLD). También Torru- actividades UIF ha congelado Lavado de Dinero La Miguel s. Turismo, de sus trabajadore sente el secretario en sus redes Nieto Castillo co, dio a conocer

POR CLAUDIA

E

CIBANCO EXPLICÓ que ante las presiones inflacionarias en el país, lo menos dos cambios se anticipan por referencia del Banco más a la tasa de que finalice el año. de México antes de Pág. 13

el Inegi, De acuerdo con de Precios al Índice Nacional tasa reveló que la Consumidor en junio fue del inflacionaria en que se convierte 5.88%, por lo que consecutivo en el cuarto mes del mantiene fuera la inflación se de Banxico. Las rango objetivo alregistraron un entidades que fueron Tamauza en los insumos y Sinaloa Yucatán, lipas, Colima, 12 Campeche. Pág.

anunció EL GOBIERNO FEDERAL al mercado llevar que trabajan para en los precios más bajos gasolineras con marcas como Shell, combustibles que otras. Pág. 12 Chevron, BP, entre

la MIEMBRO de equilibrio en LOS 23 PAÍSES para fijar un nivel 14 la reunión destinada para el mes de agosto. Pág. producción de petróleo

Y CARRERAS ENTR EGA-RECEPCIÓN

EL GOBERNAD OR ELECTO de una reunión cordial San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y el mandatario y de respeto, previa al proceso de de esa entidad transición entre sostuvieron administraciones. Pág. 8

DISMINUYERO N LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO EN 6 MESES

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO anunció que el decremento en ilícitos de alto impacto fue de 45.3 por ciento, comparando el primer semestre de 2019 con el del año en curso. Pág. 10

ContraReplic “Todosptiereno en deb aderecho... ció No. 725/ Año 02/

Lunes 12 de julio

de 2021. EJEMPLAR

GRATUITO

EN CHIAPAS

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Inicia diálog o de reconstrucció del tejido soci n al

POR LUIS BENITEZ

L

violencia y una descompo sición a Secretaría específicamente social, sociedad de Gobernaci en Chiapas. más justa, así ón (Segob) realizó Al iniciar las Sesiones como un estado bienestar que un llamado a de de Entendimie las para la Promoción sea igualitario, autoridades de nto próspero pacífico, sano, los tres niveles de la Cultura y seguro.La dependenc de gobierno de Paz y la (ejecutivo, estatal Reconstrucción del Tejido que este combate ia señaló Social en Tapay municipal) es un objetivo chula, la titular para combatir cuyo cumplimie principal de la Segob, Olga causas estructura nto requiere Sánchez zo les que ha generadolas Cordero, mencionó y celebró la existencia un gran esfuerla necesidad la un plan de trazar de atestiguar integral el cual la conduzca a una voluntad y el compromiso del gobierno los tres órdenes. en Pág. 4

el MIA LA PANDE las víctimas durante “devastador” en DURANTEmujeres, ha tenido un efecto DE MENORdeES en su mayoría AUMENTA TRATA a menores edad, la explotación sexual LA ONU INDICÓ

que

PREVÉ CONAPO 120 MIL EMBAR AZOS NO DESEADOS

cumplir su fu

E

Obrador, Manuel López l presidente Andrés que “las corchono le preocupa rumbo al manifestó que presidenciales latas” (los aspirantes luego de hacer a descontrolar y aseguró 2024) se vayan intenciones políticasotro funciopúblicas sus con ningún con Ebrard ni de 2024. las elecciones que no ha hablado al respecto de mujeres y hombres, nario o funcionaria quieran participar, . Pág. 4 “Todos los que y ya dejar el tapadismo” derecho su en están

REDACCIÓN

n

...Y SHEINBAUM ESTÁ DEDICADA

D INTENCIÓN CONFIRMA EBRAR DATO EN 2024Ebrard DE SER CANDI

mos LA JEFA DE GOBIERNO y rei Relaciones Exteriores aunque Ejecutivo Federal, enfocada a la administrac lider de Mo Por su parte, el que los Monreal, sostuvo la silla pres abanderado a

Exteriores, Marcelo res de Relaciones con colaborado EL SECRETARIO haber comentado Casaubón, externó campaña electoral; sin embargo, y amigos su posible al presidente de tomarlo en cuenta sus luego de agradecer se distraerá de están a aseguró que no como sucesor, comentó que aún canciller, pues funciones como Pág. 4 la mitad del sexenio.

EL CONSEJO NACIONAL de Población Gobierno anunció que debido al confinamiento cayó 20% en la demanda de servicios de salud reproductiva . Pág. 6

HAY 75% MEN Y HOSPITALIZ TERCERA OL

tell, subse Hugo López-Ga en que hay una reducción es por C ciones y defuncion s co de personas vacunadapob de la asciende al 40% cifras oficial acuerdo con

EN CUBA PROTE STAN Y LO TRASMITEN POR FB

IA prevé que la LA DEPENDENC sea de 4 vacacional de verano

REPORTAN A 10 PROTESTAS EN

EN UNA MANIFESTA CIÓN SIN PRECEDENTES miles de cubanos protestaron en contra del gobierno Miguel Díaz Canel. de Los denunciaron represión,inconformes EU y la CIDH exigieron mientras que respeto a la libre manifestación. Pág. 15

una orden de LA FGR SOLICITÓ el empresario aprehensión contra de defraudación delito mexicano por el 66 que asciende a fiscal por un monto 5 195 pesos. Pág. millones 285 mil

Pág. 14 confinamiento.

OAXACA ESPE RA UNA DERRAMA DE 1,400 MDP

Oaxaca espera recibir más de 325,000 turistas en fiesta: La Guelague su máxima tza, generando una derrama económica aproximada de mil 411 millones de pesos. Pág. 12

R ESTIMA SECTU TURISTAS EN VA

DE GIRAN ORDEN A CAPTURA CONTR N MIGUEL ALEMÁ de coronavila CDMX por casos hospitalaria de 10 en la ocupación la guardia”. Pág. confirmó el aumento bajos y llama a “no bajar Claudia Sheinbaum niveles muy se encuentra en LA JEFA DE GOBIERNO, rus; afirma que

IN PERIODISMO DE

GRATUITO

ES AVALA AMLO DESTAP

www.contrareplica .mx

RNO LANZARÁ GOBIEDEL GASOLINERAS BIENESTAR

PITALIZACIONES AUMENTO EN HOS ADVIERTEN DE

DIARIO

ha nublado el panorama para julio de 2021. EJEMPLAR los centros turísticos Miércoles 14 de días de iniciar el No.a 727/ Año 02/ periodo vacacional del país Playas, pueblos de verano. mágicos, comenzado a implementasitios arqueológicos... han r restricciones. Pág. 6

DIARIO

INFLACIÓN SE MANTIENE ARRIBA DEL 5% ANUALel

CAEN 25% VENTA S DE PEQUEÑOS COMERCIOS: ANPEC

PREVÉN CAMBI O EN LA TASA DE INTERÉ S DE BANXICO

ACUERDAN GALL ARDO

Cuartoscuro

GRATUITO

EL PRESIDENTE de la Alianza Nacional Pequeños Comerciante de s afirmó que la disminución en el ingreso familiar debido a la pandemia se ha reflejado en el ticket mensual de los vendedores. Pág. 12

REUNIÓN OPEP APLAZAS DE PETRÓLEO SOBRE CUOTAde la organización retrasaron ABLES de hablar de sucesores”. Pág. 5 PRESIDENCI revira, “no es momento OR ‘DESTAPA’ A LÓPEZ OBRAD candidatos dentro de su gabinete; Monreal

de 2021. EJEMPLAR

GRATUITO

Acelerar vacunación , estrategia an te nueva oleada E POR CLAUDIA

Viernes 9 de julio

COVID-19 TAMBI VACACIONES DEÉN NUBLA HAY 39% MÁS VERANO; DE CASOS LA TERCERA OLA de contagios

CDMX ESTRENA

CABLEBÚS

LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM en la alcaldía de , inauguró la Línea Gustavo A. Madero, 1 del Cablebús la cual reducirá que va de Cuautepec un 60% los tiempos a Indios Verdes, de traslados de los habitantes de la zona. Pág.

10

Cuartoscuro

E

BOLAÑOS

HAY MÁS DE 89 MIL PERSONAS : DESAPARECIDAS OS QUE REPLICAN GASER IA CRUZ ROJA

INVESTIGACIÓN PERIODISMO DE

No. 721/ Año 02/

No. 724/ Año 02/

Miércoles 7 de

Cuartoscuro

irregularidad es por 588 mdp L

AMLO

bajos que venda a precios han esta empresa es no se pues hasta ahora dicho insumo, “Injustificadacontrolar, reconoció. el precio del Manuel podido aumentando l presidente Andrés mente ha estado cumplir anunció la y no he podido López Obrador gas LP en el país o de que no aumente”. Bienestar que creación de Gas con el compromis grandes distribuidocinco empresas que será la empresa A la fecha hay el 50% de gas, la paraestatal distribuyen casi ra de gas LP de quedando con cuyo ob- que están “se (Pemex), 12 son quienes Petróleos Mexicanos muy altos”. Pág. precio justo. garantizar un márgenes de utilidad jetivo es para creación de informó de la El mandatario

POR CLAUDIA

www.contrareplica .mx

No. 722/ Año 02/

www.c

INVESTIGACIÓN PERIODISMO DE

Cuartoscuro

Urge Monrea ga l sto: a frenar tráfic o ju de armas

REDACCIÓN

Cuartoscuro

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

GUARDIA NAC IONA PRESENCIA EN L TENDRÁ LA CDMX

.mx www.contrareplica

Especial

GRATUITO

ContraReplic

.mx www.contrareplica

Cuartoscuro

de 2021. EJEMPLAR

Cuartoscuro

Lunes 5 de julio

ca ContraReplic ContraRepnli aAvanza legislació DIARIO

DIARIO

DIARIO

GRATUITO

Cuartoscuro

No. 720/ Año 02/

de 2021. EJEMPLAR

Cuartoscuro

Jueves 1 de julio

los represenNES del CNAR, EN LAS INSTALACIO los Juegos Olímpicos de en México por tantes mexicanos la bandera de Tokio 2020 recibieronde la República. Pág. 8 parte del presidente

Cortesía/Twitter: JMCarrerasGob

www.contrareplica .mx

No. 718/ Año 02/

www.contrareplica .mx

Foto: Cuartoscuro

Especial

Cuartoscuro

DIARIO

ABANDERA AMLO DE A DELEGACIÓN O MÉXICO EN TOKI

DIARIO

INVESTIGACIÓN PERIODISMO DE

Cuartoscuro

.mx www.contrareplica

DIARIO

PREP COMPUT Ó CAPTURADAS Y 99.5% DE LAS ACTAS DIO CERTEZA

: INE EL CONSEJERO PRESIDENTE del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, indicó resultados dados que, mediante los a conocer por el PREP se combatir la desinforma GRATUITO ción en los comicios.logró de 2021. EJEMPLAR Pág. 7 723/ Año 02/ Jueves 8 de julio No.

BRANSON CUMPL SU SUEÑO: VIAJA E ESPACIO Y REGREAL SA

LA NAVE ESPACIAL de Virgin Galactic, la que viajaban el magnate británico, en pilotos y otros tres dos pasajeros, aterrizó contratiempos sin en Nuevo México. Pág. 14

a reun RAÚL CASTRO ACUDE marchas c discutir sobre las

RGC Y AMLO ENTRE mandatario aseguraron que BORACIÓN 8 Gallardo y el primer en la entidad. Pág. MUTUA ORCOLA Luis Potosí Ricardo ura carretera y aeropuertaria ELECTO de San de infraestruct EL GOBERNAD conjunta en proyectos trabajarán de manera

Cuartoscuro

a ContraReplic ContraRepli ca ontraReplica ContraReplic Pemex venderá C Detecta ASF a s LP a precio ya no hay PRESENTAN IMPUGN ACIONES EN 9 ENTIDADES DEL PAÍS

LOS RECURSOS PRESENTADOS contienen rebase de tope de gastos de procedencia ilícita campaña, uso de recursos de y falta de certeza principales argumento electoral, como los s de impugnació n. Pág. 8

VUELVE EL GÜE DEL ALTIPLAN

R del Cárte EL COFUNDADO del ju puesto a disposición


Nación Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 7

contrareplica.mx rdero Dávila ía Sánchez Co Sen. Olga Mar ECTIVA IR D A MES PRESIDENTA DE

21. ptiembre de 20 1 ico a 30 de se 02 /2 51 /0 D M V/ LX

Ciudad de Méx

Felicito muy afectuosamen te a todo el directivos y d personal, irectivas del D ia rio C on traRéplica ho en su tercer an y iversario. Su p re se nc ia en el panorama periodístic o nacional ha venido a refr gratamente co escarlo n periodismo se rio, profesion tivo, con una al y objelínea editoria l plural, de moderna. Ad apertura y emás, su dis eño y uso efic tecnologías d ie nte de las e la informació n y la comunic sin lugar a dud ación son as el futuro d el g re m io, del ramo y muchas de la de s actividades que realizam os.

ntiago G. Francisco Sa de ContraReplica, al er en G or ct Dire P r e s e n t e.

el itación a todo a cordial felic en un y o ví s re en ito le res, ed ública do de la Rep os, colaborado s años Desde el Sena stas, reporteros, fotógraf lica cumpla tre ép R tra on di C rio e pe qu e de bl si po ui po n eq s los que hace general a todo nal n. ió de circulac cicio profesio más de ejer os am os et añ sp s re o ho iv uc der Legislat Po e vengan m el qu n. e ió o sd ac se ic de de un Les de que de com con la certeza esión de todos los medios periodístico, expr de d ta er lib plenamente la Muchas felicid

ades. Enhora

¡Que cumpla

buena.

n muchos an

iversario más

!

Carla A. Hum

phrey Jordan

,

30 de septiembre de 2021 "Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada". José Luis Sampedro

Presidenta de

Dr. Francisco Santiago, Director General.

Consejera de la Comisión de

l INE,

Organización

Electoral

Con enorme placer me sumo a la celebración por el tercer aniversario del diario ContraRéplica, reconociendo su esfuerzo por abrir una ventana al mundo, privilegiando la información y el conocimiento. Felicito a todo el equipo que es parte fundamental del éxito de este gran medio, que día a día cumple el objetivo de informar con veracidad y profesionalismo sobre lo que acontece en México y el mundo.

ADA LA MAGISTR PONENCIA DE O RAMÍREZ ICIA MERCAD MARTHA LET ico, Ciudad de Méx

¡Enhorabuena que sigan más años de éxitos! ATENTAMENTE

a 30 de septiem

la Información ncia, Acceso a les nal de Transpare Datos Persona Y Protección de sidenta Comisionada Pre Ponencia de la rra Cadena Blanca Lilia Iba

bre de 2021

Instituto Nacio

éplica

Diario ContraR Presente

un , no solo desde de nuestro país ar y la democracia nía con el actu construcción de da a la ciudada amental en la iento que brin es una pieza fund s y el acercam voce de . ad des El periodismo alid s autorida sino desde la plur o son, nuestra es de nuestro s plano informativo s que buscan ser, ional, las decision os de las persona da ejercer el acontecer nac posicionamient s para que pue y conoce sobre nía se informa ores herramienta ada may ciud era la man odismo, de esta Gracias al peri les, generando ridades electora nes. auto dicio y su tercer con os en iern ca ores gob en mej traRépli tico-electorales decimiento a Con imiento y agra sus derechos polí partir mi reconoc gusto poder com o hísim muc era ejemplar, Hoy, me da nía de una man fundación. na y de rmar a la ciudada aniversario de adanía capitali su labor de info orial para la ciud ente cumplen edit iam e diar rent ue refe nto, porq alternativa y Mi reconocimie ándose como una veraz, posicion y ir mi part ente com spar tran rtas para la República. abierto las pue ibilidad de acio que me ha otros estados de itiéndome la pos ha sido un esp ación de sus lectores, perm ContraRéplica ue solid con con porq ico, la nto, Méx de es para Mi agradecimie l de la Ciudad s fundamental toral, elemento Tribunal Electora visión, desde el re la materia elec y la reflexión sob personas que abonar al diálogo os a todas las éxit los cia. de el mayor s. Su trabajo nuestra democra nto y desearles estos tres año ación durante mi agradecimie rar unic . com reite país de que stro io más pública de nue importante med No me queda vida la este en en s do colabora de todas y todo colaboran y han la participación cia y fortalece ocra dem la dignifica éxitos. chando muchos que sigan cose Enhorabuena y

Carlos Olmos Tomasini

Ciudad de Mé

xico 30 de Se

ptiembre de 20

21

bre de 2021

30 de septiem

errero

ago Gu ncisco Santi Licenciado Fra ral Director Gene lica ép aR Diario Contr Presente iado Santiago:

Estimado Licenc

creación del iversario de la del Tercer An ción con motivo cita feli a cer s sin Reciba mi má éplica. Diario ContraR ionales y ipo de profes a todo el equ contenido a felicitación día con día, un extensiva est o es, tor hag lec o, Asimism se brinde a sus en posible que hac que s ore colaborad o y crítico. plural, objetiv

Atentamente

Martha Leticia

írez Mercado Ram l

tora Magistrada Elec

,

Cordialmente 1

RRA CADENA CA LILIA IBA MTRA. BLAN Presidenta da na sio mi Co

a ContraReplic .mx www.contrareplica

de 2021. EJEMPLAR

GRATUITO

vestiga INE venta de datos del padrón 2 018

al titular stró su respeto del jefe del eiteró la postura completamente expresó estar del país. ción de la capital Ricardo orena en el Senado, del próximo tiempos para hablar 5 sidencial. Pág.

NOS MUERTES IZADOS EN LA: GATELL

indicó ecretario de Salud, hospitalizan el número de al número Covid-19, debido ad, el cual ontra la enfermed nacional, de blación a nivel les. Pág. 6

El director de tenología de el robo de datos la firma de ciberdelitos Hudson de 91 millone s de mexicanos. Rock reportó Pág. 5

SIENTEN MAYO R INSEGURIDAD EN CIUDADES

El Inegi reveló que el 66% de los mayores de 18 años considera n que vivir en una ciudad es peligroso. El lugar donde las personas se sienten más inseguras es en el cajero automáti co. Pág. 4

cerrada po mes más: SRE

la UIF, Santiago El titular de que los gobiernos Nieto, indicó cias federales estatales y dependenmillones de 914 invirtieron 5 mil s al contrato de pesos adicionale 5 pasadas. Pág. las presidencias

que ya afirmó este miércoles El López Obrador s para la reapertura. nos ha inforlas condicione Marcelo Gobierno de EU el cierre existen de Relaciones Exteriores, cia escribió: “El de la decisión de extender secretario PLICA fue la presencia mado sobre la un mes más. Continuará Ebrard, reconoció que REDACCIÓN CONTRARÉ la que ocasionó parcial de la frontera que el ritmo Delta de Covid-19 mes más Relaciones Exterio- con el diálogo bilateral y reitera en variante extendiera un a Secretaría de contra Covid-19 que la frontera que Estados Unidos los denominados cruacelerado de vacunación res (SRE) informó s para avanzar fronterizo a Unidos y México la frontera genera condicione el el cierre 4 manera, Pág. entre Estados más igual un mes no esenciales. beneficio”. De Manuel ces permanecerá cerrada A en mutuo la República Andrés no esenciales. presidente de a las actividades la dependenTwitter, de través de su cuenta

L

REPORTA SSPC UN AUMENTO EN FEMINICIDIOS

los IA informó que a LA DEPENDENC violación y robo delitos de feminicidio, incremento en el un transeúnte tuvieron del año. Pág. 6 primer semestre

RDO “TRIUNFO DE GALLA TADO”, DEBE SER RESPE SOSTIENE AMLO O refirió que EL PRIMER MANDATARI decisión de los la se debe de respetar cuestionar su elección potosinos y no 8 gobernador. Pág. sobre el próximo

RECLASIFICA FGJCDM DELITOS DE HOMIC X IDIO A FEMINICIDIO

ES DE R 20.2 MILLON ACACIONES

MÍA EXPONE ECONO NES EN PREOCUPACIO OTRIZ SECTOR AUTOM

LA FISCALÍA CAPITALINA indicó que hay alrededor de 50 carpetas de homicidios dolosos, de investigación cuando debieron ser por feminicidio. Pág. 11

en el periodo a derrama económica Pág. 12 de pesos. 49 mil millones

REITERA PRESID DEL TEPJF QUE ENTE PATRIMONIO ESSU LÍCITO

TRAS 00 DETENIDOS N CUBA Cubano para

Comunista nión del Partido Pág. 14 contra el régimen.

EL MAGISTRADO José una carta en redes Luis Vargas publicó sociales, en la cual manifiesta que, tras la investigació n, la FGR no ejercerá acción penal. Pág. 8

ARDEN EN INCE PENAL NDIOS OREGON ERO PALMA AL Y CALIFORNIA NO de la temporada de incendios forestales, los siniestros el oeste de que ya han consumido Unidos se más de 4 mil 700 Estados km2 de vegetación ha visto afectado por . Pág. 14

•RECHAZA EMPRESA CREADORA DEL •PREVÉ CITIBANA MEX CRECIMIENTO SOFTWARE PEGASUS ACUSACI ONES DE 2.2% EN LA ECONOMÍA MEXICAN SOBRE ESPIONAJE. Pág. 14 A LOS SIGUIENT ES 4 AÑOS. Pág. 12

Foto: AFP

ANTE EL COMIENZO

Palma Salazar, fue el de Sinaloa, Héctor Pág. 9 Beltrán Santes. uez federal Enrique

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

DE 32 MILLONES O DÓLARES, COST DE PEGASUS

SE REUNE BATRE S CON ALCALDES ELECTO S DE OPOSICIÓN EL RECIEN NOMBRADO secretario de Gobierno, Martí Batres, garantizó que en la administración habrá una relación diálogo y respeto de con la pluralidad. Pág. 10

ENTAN CONTAGIOS AUM

AS 24 HORAS 10% EN ÚLTIM

397 muertes positivos, así como s. Pág. 3 nuevos casos de contagiado más de 15 mil de Salud, suman entidades con el mayor número son las cifras de la Secretaría DE ACUERDO CON CDMX, Estado de México y Jalisco . por coronavirus

EN CIFRAS CORONAVIRUS

CONTAGIOS ACUMULADOS

2,693,495

CONTAGIOS DÍA

15,198

DEFUNCIONES ACUMULADAS

237,207

DEFUNCIONES DÍA

397

argumentó a las TATIANA CLOUTHIER nses que existe autoridades estadounide al T-MEC en n diferente una interpretació industria. Pág. 12 las reglas de la

DE SUBEN CASOS A 2 COVID EN JAPÓN2020 DÍAS DE TOKIO

Martes 1 de junio

de 2021. EJEMPLAR

SANTILLÁN GANARÁ CON 7% DE VENTAJA

GRATUITO

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

4.7

36.3

1.4

0.2

7.0

2.5

0.9

9.7

4.1

0.2

0.5 3.2 Lía Limón (PRI-PAN-PRD) Jorgina Gaxiola Lezama (MC) Eduardo Santillán Rubén Zurisadai Pérez (Morena-PT-PVEM) Leslie Staines Enríquez Flores (PES) Formoso (FXM) Marisela Padilla Francisco Jesús Trassancos (RSP) Estévez Cuevas Ángel García Pérez (ELIGE) (IND) Otro Ninguno No votaría No sabe No contestó Fuente: Gabinete de Comunicación Estrategica

El aspirante a gobernar Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, triunfaría sobre Lía próximos comicios. Limón en los Pág. 10

EXHORTARÁ TEPJF A PRESIDENTE A NO HABLAR DE COMIC IOS LOS MAGISTRAD

de 2021. EJEMPLAR

POR OSVALDO

L

SHCP a la OC DE

ra Buscar

CÓRDOVA

OCDE, nuestros modelos indican uego de que la que México va a crecer alrededor Organización espera que crezca de 6.5%, y que pa- peración ra la Cooperació 5% este la recu- 4.5% prepandem ny estimado anteriorme 2021, respecto al Económico (OCDE) el Desarrollo tes de lo esperado, ia va a ser un poco annte. Sin embargo, el organismo señaló que la por eso la vacunación advierte que economía de crucial”, destacó la recuperaci es es muy desigual, México el funcionario ón año 5%, la Secretaría crecerá este participaci . Durante su pues mientras ón en un panel que el sector manufactu de Hacienda discrepó con organizado por rero ha superado la OCDE, Yorio su cifra, sus prepandemia, indicó que México tendrá un crecimiento pues aseguró que se el consumo interno niveles cuenta abajo de 6.5%. El subsecre- con suficientes vacunas sigue y la inversión tario de Hacienda para toda la blación y 13% menos. Yorio 6% y Crédito Público, po- noció que recoYorio, indicó que Gabriel específicasque el gobierno ha puesto el país enfrenta difiere con el pronóstico fechas se agudizaron grandes retos para iniciar la la OCDE, pues que reapertura de de economía con el Covid-19, de acuerdo con la y de escuelas, uno de ellos las estimaciones de la dependenc lo cual va a implicar es la brecha de género que una mejora en se amplió pandemia, por el desempeño de 6.5% este 2021. ia el crecimiento va a ser lo que la recuperaci con la de la economía. Cabe señalar “Diferimos un proponer una ón debe que hoy la OCDE poco de la su recuperaci expectativa de mejoró corto ón la economía plazo que impliquen sostenible en el mexicana y políticas para talecer la red forde protección social. Pág. 13

en inseguridad s io ip ic n u m 50

cuenta de Twitter. Obrador en su Palacio Nadoloso. López encuentro en Al finalizar el y electos se refiere a homicidio Gabinete mente lo que s en funciones integrantes del no se cional, mandatario “Nos reunimos, ras y goberhasta el momento, REDACCIÓN con 16 gobernado indicaron que, políticas del de Seguridad Establececambios en las la contemplan res por Morena nadores electos y en funciones. para combatir r acciones y os gobernado López Obrador para intensifica Andrés Manuel es necesario con presidente mos acuerdos y el presidente Añadieron que Lo mismo haremos acordaron trabadelincuencia. Pág. 4 en plena paz. López Obrador, estatales del país”, sumar esfuerzos en la materia. para re- vivir mandatarios presidente jar de forma coordinada en 50 los otros 15 más tarde el delictivos publicó minutos ducir los índices principaldel país, municipios prioritarios

L

No. 726/ Año 02/

ola de Covid-19 Pese a la tercera del Ejecutivo en el país, el titular que no hay federal manifestó ento para volver ningún impedim les. Pág. 5 a clases presencia

TANDO SIGUEN AUMEN CONTAGIOS PORPAÍS COVID-19 EN EL

Martes 13 de julio

de 2021. EJEMPLAR

GRATUITO

mil empleo se han recupe s rado en 2021: IMSS

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

DE 12 MIL REPORTAN MÁSÚLTIMAS 24 HORAS de 2 millones 616 CASOS EN LAS un acumulado MÉXICO REGISTRA 253 mil 507 muertes. Pág. 3 y mil 827 positivos 12,116

3,074 contagios

12 julio

11,137 contagios

13 julio

contagios

REDACCIÓN

E

14 julio Fuente: SSa

sual de

mil 648 puestos, de los cuales n el mes de el 82.9% cojunio, el Instituto rresponden a empleos permanen tos de trabajo; de los cuales, Mexicano del estos datos aún tes. Con permanent el 85.9% son Seguro Social faltan es y 14.1% son (IMSS) registró trabajo para recuperar 246 mil 62 plazas de eventuales. En un increment el las pérdidas durante último año, aumentaro o 2020 que mensual de 65 n 675 mil 521 fueron adjudicada tos, equivalent mil puess a la pandemia e a una tasa lo que representa 936 puestos, de la Covid-19; anual de 3.5%. De acuerdo con y en menor medida una tasa menla Informació situaciones y n, los sectores factores económico a otras económicos con el mayor crecimient 30 de junio de s. Hasta el puestos este año, fueron o en de trabajo fueron registrados ante el IMSS 20 el de la construcción, transforma millones 175 mil 380 puesción, y el de transportes comunicaciones. y Pág. 12

0.3%. Es decir, la creación de AdeDE empleo enero EU EMITE ALERT O a junio del año en curso es de 401 VIAJE HACIA MÉXIC nse recomendó

EL GOBIERNO estadounide en otros a pensar a sus ciudadanos en contagios y alza destinos ante el Pág. 14 violencia en la República.

OS de la Sala Especializada del Tribunal Electoral acordaron exhortar al primer mandatario para que sus pronunciam ientos acaten las restricciones del proceso electoral. Pág. 4

A LOS SE ADELANTAN EAL TIEMPOS: MONR pidió

PIDEN INVESTIGACIÓ INTEGRAL DE PEDÓFIN LOS EN ESCUELAS

SE REMOVERÁN EN TAMAULIPAS PODER ES, DESPUÉS DEL 6 DE JUNIO

IONAL

PALACIO NAC SE REUNEN EN

que buscará la República aseguró 4 Pág. el presidente de s del partido guinda, coordinar la política de seguridad. para CON los mandatario TRAS REUNIRSE con los gobernadores restantes reunirse

...Y AMLO LLAMA A ELECCIONES PACÍ FICAS EL PRESIDENT E DE LA REPÚBLICA

Y LIMPIAS

pidió a la población celebrar unas México sea un elecciones en ejemplo mundial paz y sin irregularida en los próximos des, para que comicios. Pág. 4

ACUSA CUBA

INAI, BALUARTE DEL ESTADO DE DEREC GARCÍA RAMÍR HO: EZ

EL EX PRESIDENTE de la CIDH manifestó que el instituto debe protegerse, ya que respetarse y sus determinaci ones son fundamenta les para la justicia. Pág. 5

MÁS DE 60 ACTIVIS HAN SIDO ASESIN TAS EN ESTE SEXEN ADOS IO

ARMANDO RÍOS PITER, NUEVO RECTOR DE LA UDLAP

MEN, DRO DEL RÉBSA PRISIÓN 208 AÑOS DE sentencia en contra la EL TSJCDMX emitió de obra por la muerte del responsable del tras el desplome de 26 personas, Pág. 10 terremoto de 2017. inmueble en el

GARANTIZA MIER PROGRAMAS SOCIALES

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputado s, Ignacio Mier, indicó que el presupuesto de 2022 está enfocado a garantizar la solvencia de programa s sociales, educación y salud. Pág. 4

LA SECRETARÍA DE GOBERNACI ÓN informó que en lo que va de la 4T han matado 68 defensores de derechos humanos,a como a 43 periodistas. así Pág. 6

en el Senado EL LÍDER DE MORENAlos aspirantes a la a actuar con cautela l y esperar el momento silla presidencia ente. Pág. 8 electoral correspondi

LA REDIM puso de ejemplo como un caso de abuso en Israel generó la detención de 60 personas y descubrir que 100 niños habían sido víctimas, mientras que la individualiza 80 FGR casos. Pág. 8

en la capital nipona LA CIFRA de contagios de los últimos seis 2 alcanzó su récord mil 832 positivos meses tras registrar 15 Olimpiadas. Pág. días antes de las EL COORDINAD OR de senadores de Morena, Ricardo Monreal, indicó que el proyecto para la desaparición de poderes en Tamaulipas está listo. Afirmó que cuentan con los se votos necesarios. Pág. 8

www.contrareplica .mx

O INSISTE AML A EN REGRESO LAS AULAS

GRATUITO

L Y 16 ENTIDADES GOBIERNO FEDERA

VALORES EN PORCENTAJES

29.3

Jueves 15 de julio

MARTÍ BATRES OCUPARÁ Gobierno, sustituyend la Secretaría de quien fungirá como o a Alfonso Suárez del Real, Jefe de Oficina de Gobierno. Asimismo, de la Jefatura Carlos Augusto ocupará el cargo Morales de secretario Particular. Pág. 10

DIARIO

INVESTIGACIÓN PERIODISMO DE

No. 728/ Año 02/

PUNTERO EN ENCUESTA

EL CANDIDATO a alcalde de Juntos Haremos Historia tiene el 36.3% de las preferencias electorales.

ANUNCIA CLAU DIA SHEINBAUM CAMB EN SU GABINETE IOS

Cuartoscuro

.mx www.contrareplica

DIARIO

EL EX SENADOR

fue designado

como rector interino para continuar con las labores de auditorías Luis Ernesto Derbez sobre la gestión de Bautista. Pág. 8

A EU DE DESA CREDITAR AL

TRAS LAS MANIFESTA CIONES por el desabasto de alimentos y cortes hechos a una de energía, el campaña de descrédito gobierno de Miguel montada por Estados Díaz-Canel atribuyó Unidos. Pág. 15 los

GOBIERNO

Cuartoscuro

www.contrareplica .mx

Martes 20 de julio

No. 696/ Año 02/

Cuartoscuro

DIARIO

No. 731/ Año 02/

trabajan en la CIÓN con Redim, ”, la EN COLABORA o. No lo Compartas campaña “Denúncial a los usuarios a reportar cual busca incentivar con explotación www.contrareplica contenidos relacionados .mx infantil. Pág. 6 sexual Especial

con EU ContraReplic Frontera an a perm ecerán ru In

Foto: Cuartoscuro

M ASEGURA QUE A A LA CIUDAdeD

GRATUITO

DELTA DE COVID POR VARIANTE

Cuartoscuro

ben ón”

reportó 25 millones ·Google Instant web de pornografía mil 300 cuentas que exhi12 ·FGR ha detectado sexualmente ben a niños explotados infantil se increla pornografía ·En el año 2020, (Guardia Nacional) presentadas mentó en 73% de las denuncias amenazas con·Enero-mayo 2021, acoso y 15% por 45% fueron por Nacional) edad (Guardia tra menores de

ContraReplic a ontraReplica Crecimiento ContraReplic será deC a 6.5% en 2021 400 , revi án abatir DIARIO

INVESTIGACIÓN PERIODISMO DE

Sheinbaum, anunció el comienzo formal 2021. EJEMPLAR 22 de julio de de las obras del Aztlán, el cual Parque Urbano No. 733/ Año 02/ Jueves será etapas y se prevé inaugurado en diferentes que esté completam concluido para 2024. Fotos: Cuartoscurente o. Pág. 10

DE NIÑOS EN MÉXICO, 50% SON INTERNAUTAS de páginas

AÑA EN LANZAN CAMP RA EXFACEBOOK CONT TIL PLOTACIÓN INFAN

Cuartoscuro

INICIA CONSTRUCC IÓN DE PARQUE AZTLÁ FERIA DE CHAP N, NUEVA ULTEPEC LA JEFA DE GOBIERNO, Claudia

NVESTIGACIÓN

DIARIO

Cuartoscuro

ca

contrareplica.mx

PIDEN FAMILIAS AÑOS DE CÁRCE 270 DRO DEL RÉBSA L A MEN

PADRES DE FAMILIA, afectados por el derrumbe del colegio pidieron la máxima Enrique Rébsamen, pena al responsable obra Juan Mario de Velarde. Pág. 11

AN

SARIO R E IV



Nación Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 9

contrareplica.mx

Discreta anticorrupción

L

os aparentes titubeos de la justicia en la actual administración tienen su razón de ser. En el conflicto con los 31 científicos que conformaron la asociación civil, Foro Consultiva de Ciencia y Tecnología, como empresa fantasma para evitar las auditorías a las que están sometidos los científicos del Conacyt, puede exponerse un viso de impunidad; como sucede en otros casos; sin embargo, contiene advertencias. Entre los casos de corrupción cuyos procesos se ventilan en los medios y en los tribunales, se encuentran algunos que evitan la justicia con amparos, con aplazamientos de audiencias, con falta de pruebas, etc. Lo cierto es que mientras los medios dan cuenta de la lentitud de estos procesos, la advertencia perdura en la conciencia de la población y de posibles delitos. Estar atentos a los resultados de un proceso contra funcionarios públicos por corrupción implica un aviso y exige mayor precaución en quienes

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO la realizan. El resultado finalmente es el esperado: que se detenga este vicio, que debe erradicarse o, por lo menos, deje de caracterizar a la administración pública mexicana, que se ubica en los primeros lugares del mundo en esa práctica. Desde el caso de Emilio Lozoya hasta los científicos de Conacyt, pasando por las implicaciones de las declaraciones confesionales de El Chapo o Genaro García Luna, la justicia en México muestra no sólo lentitud sino letargo. Esa esclerosis es más efectiva para inhibir actos de corrupción que el castigo ejemplar contra los implicados. Porque las ramificaciones, los tentáculos, s telarañas de complicidades mantienen a buena parte de la administración pública expectante y con

temor a incurrir en este tipo de operaciones ilícitas.

En los mandos medios de la administración pública federal hay todavía gente de las pasadas administraciones conectadas con funcionarios que están presos, prófugos o en la mira de las autoridades. Los delitos del pasado sirven para advertir a los funcionarios del presente que no son eternos en los cargos, y, al mismo tiempo, para denunciar a quienes practican la corrupción. Con esto no erradican la corrupción, pero si la inhiben en los niveles burocráticos altos que era y es, donde los miles de millones de dólares se desvían y sus cómplices son de esa misma jerarquía. La justicia mexica-

na, voluntaria o involuntariamente, detiene la corrupción, por lo menos la congela mientras haya un método más adecuado y propio para erradicarla con mayor éxito, por lo menos en los altos niveles de la burocracia. Así, entre amenazas, culpas, temores, traiciones y remordimientos se combate, por el momento, la corrupción en México. El Poder Judicial en su huelga de brazos caídos y laxos, se expone al escrutinio de la población, mientras lo acusa no sólo de pasividad sino de complicidad. NOTA: Hoy, hace tres años, ContraRéplica inició, con su aparición, un proceso diferente de información que renueva la visión de la realidad e incide en la evolución del periodismo, en un proyecto del que me enorgullezco ser parte. Gracias, a los directivos de este medio, por este espacio que se multiplica en su innovadora perspectiva noticiosa.

•Analista político @Josangasa

Calumnias y burlas

E

l falseo de la historia, no representa simplemente el menosprecio de un momento que quiere desterrarse por su infuncionalidad o injusticia. Pensar que los seres humanos siempre obran o juzgan por las mejores causas, no sólo es una tremenda ingenuidad, pues la envidia y el resentimiento también forman parte de su ser. Cuando los reyes de Francia, Luis XVI y María Antonieta, fueron juzgados y condenados a muerte, dicho proceso no fue un producto brotado meramente de los afanes justicieros de una población necesariamente sumergida en la miseria. El proceso revolucionario francés, tuvo en las élites burguesas a sus cabecillas perfectamente reconocibles. No confundamos a la muchedumbre en las calles, aspirante a la realización de la justicia ideal, con la auténtica

LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA COLUMNA INVITADA causa de sus movilizaciones instadas por grupos organizados que no tanto querían la redención de su sociedad, como el hacerse del poder a costa de lo que fuera. Típica artimaña de justicieros, implica el uso calumnioso de las palabras, de hacer del contrincante una ominosa criatura digna de todos los reproches, culpables de todas las hazañas inicuas. Inicia una feroz campaña de desprestigio que condene al cadalso, para que otros “dizque más bueno”, se hagan del poder en nombre de las reivindicaciones populares que jamás llegan, y que como en el caso

francés, la sumergieron en el frenesí loco de las ideas revolucionarias que se tomaron como pretexto para intervenciones imperialistas y crímenes en nombre de la justicia y del pueblo. En las tésis de E. Burke y A. de Toqueville, los sistemas revolucionarios tienden a una mayor centralización del poder, en buena medida porque provienen de un desorden que quieren acabar, y sus cabecillas se envisten de una férrea autoridad despótica. Universo de tiranos e hipócritas demagogos que esconden todas las virtudes de sus antecesores. Negar la gloria de la monarquía borbónica de la Francia de los luises, sería negar el desarrollo de la ciencia moderna, que tendrá en la ilustración su cuna, antes tenemos a un régimen constructor y patrocinador de la Enciclopedia, de reyes virtuosos a la cabeza del progreso de una sociedad más educada y rica, a la que sin embargo no todos ingresaban. Efectivamente ese vestigio

feudal de una sociedad de estamentos iniciaría el odio de los excluidos. Esos “excluidos” son otra élite, el de otro sector rico que no soportó la exclusividad del refinamiento en la sociedad cortesana a la que difamó hasta la inverosimilitud, generando chismes, burlándose de los valores de una sociedad que engendró a la ciencia, riéndose de quizá uno de los mayores momentos de la cultura humana. Típico de los regímenes inferiores, tiránicos y demagógicos, es el ensalzar sus limitadas cualidades, a costa de personajes que han constituido las mayores glorias de la historia. ContraRéplica se ha convertido en tres años, en un referente indiscutible de la pluralidad y seriedad de la opinión pública. Un honor escribir en sus páginas, y un orgullo para los medios en nuestro país. Felicidades.

•Catedrático de la Universidad del Pedregal.


10. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021.

CIUDAD

“YO NO SÉ QUIÉN PIENSA EN 2024”, SHEINBAUM SOBRE GIRA CON AMLO nacion@contrareplica.mx

T

ras los comentarios que surgieron luego de la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la Ciudad de México de ser un espaldarazo para la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, para la próxima campaña electoral, la mandataria capitalina expuso que nadie está pensando en el 2024 y está enfocada en la CDMX. “Yo no sé quién está pensando en el 24, estamos cerrando el 2021 y tenemos muchas cosas en la ciudad todavía, es un gran honor que el presidente respalde el trabajo que estamos haciendo, igual que nosotros respaldamos el trabajo que está haciendo el presidente de la república”, expresó. Además, expuso que la visita de López Obrador no tiene nada que ver con el 2024, sino, que decidió inaugurar las sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México que van a dar oportunidad de bancarizar a muchas personas que no tienen dicha oportunidad, lo que significa abrir derechos es-

LA MANDATARIA CAPITALINA expresó que “es un gran honor contar con el respaldo del presidente”

El alcalde dijo que cada funcionario fue elegido por su experiencia y confiabilidad REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Sheinbaum recalcó que la visita no tiene relación con las elecciones. Cuartoscuro

tablecidos en la Constitución. “Estamos contentos por la gira que hace el presidente en la ciudad, como lo dije ayer, aún cuando vive en la ciudad y trabaja en el Palacio Nacional, mientras está en la Ciudad de México, pues no había tenido oportunidad de realizar estas giras y aunque son todavía con pocas personas por la pandemia, nos da mucha alegría que esté visitando las distintas alcaldías y además en particular de la

Banca del Bienestar”, señaló. En ese contexto, comentó que sí podría haber una reunión con Monreal y Ebrard, pues consideró que para los temas que tienen que ver con el partido y lo que viene, es muy importante la unidad. “Porque estamos en el proceso de consolidación de la Cuarta Transformación y ahí es muy importante la unidad de todos en ese proceso y el apoyo al Presidente de la República.

JUEZ SUSPENDE APREHENSIÓN DE HORCASITAS POR LUIS BENÍTEZ nacion@contrareplica.mx

Enrique Horcasitas Manjarrez, ex director del Proyecto Metro, recibió una suspensión provisional contra cualquier orden de aprehensión en su contra por el derrumbe de un tren en la estación Olivos de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, ocurrido en mayo de este año. La suspensión fue concedida por Sandra Leticia Robledo Magaña, titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal, la cual lo salva de cualquier orden de aprehensión concedida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). De acuerdo con la jueza, Horcasi-

TABE ANUNCIA GABINETE EN MIGUEL HIDALGO

El exdirector fue acusado por el derrumbe de la estación Olivos. Cuartoscuro tas Manjarrez deberá pagar la cantidad de 28 mil 500 pesos en un plazo de cinco días para que la medida cautelar surta efecto. De igual manera, se ordena que tanto autoridades ministeriales como judiciales notifiquen a la juez en caso de existir una nueva orden de detención. Robledo Magaña estableció como fecha para la audiencia el próximo jue-

ves 7 de octubre a las 8 de la mañana donde se determinará si se concede la suspensión definitiva. El ex funcionario acusó en su demanda actos privativos de la libertad o cualquier orden de arresto como parte de las investigaciones de la Línea 12 del Metro cuyo folio de las carpetas de investigación son CI-FITLH/ UAT-TLH-1/UM S/ D/00631/052021 y la ClFI- CUH-STCMP/UI3C/D/00045/05-2021. El fallo señala que “se concede la suspensión provisional para efecto de las cosas se mantengan en el estado en que guarden y no se prive de la libertad personal”. En mayo, el exdirector declaró que la Línea 12 se entregó en buenas condiciones y fue el mal mantenimiento lo que provocó el derrumbe.

Mauricio Tabe, quien será alcalde de Miguel Hidalgo desde este primero de octubre para el periodo 20212024, presentó este jueves a los integrantes de su gabinete. En conferencia de prensa, dijo que cada funcionario fue elegido por su experiencia, trayectoria, la capacidad y confiabilidad en su carrera. Señaló, que la estructura de su gabinete, dividida en cuatro direcciones generales es con base a paridad de género. En la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos estará César Mauricio Garrido López; en la Dirección General de Administración, Eva Martínez Carbajal; en la Dirección General de Obras estará Manuel Reyes Vite; y en la Dirección General de Desarrollo Social, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo. Además, Marcela Gómez Zalce será la comisionada en Seguridad Ciudadana; Leticia Gutiérrez González, responsable de Prensa de la Alcaldía; José David Rodríguez Lara, estará en la Dirección Ejecutiva de Servicios Urbanos; Bernardo Farril Vivanco, en la Dirección Ejecutiva de Planeación y Desarrollo Urbano; José Federico Piña Mendieta, en la Dirección Ejecutiva de Protección Civil; y Jorge Real Sánchez, en la Dirección de Participación Ciudadana.

Especial

POR SHEILA CASILLAS

Tabe fomentó la paridad de género


Ciudad Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 11

contrareplica.mx

Línea 13 COMERCIO EN VÍA PÚBLICA

•La diputada del PRI Silvia Sánchez Barrios presentó ante el Congreso capitalino una Iniciativa de Ley que Regula el Ejercicio del Comercio y el Trabajo no Asalariado en la Vía Pública en la Ciudad de México. La propuesta busca incidir en la vida de las personas que se dedican al comercio público, y ejercen el trabajo no asalariado. Entre sus objetivos están: reconocer el comercio en la vía pública como una modalidad de ejercicio del derecho humano al trabajo y del derecho a la libre ocupación; brindar certeza y seguridad jurídica a los comerciantes en la vía pública; Posibilitar la creación de corredores comerciales como espacios para organizar a los comerciantes en la vía pública.

EMPLEO PARA JÓVENES

•La diputada del PAN, Frida Guillén exhortó al Gobierno de la Ciudad a instalar una mesa de trabajo con los sectores académico, empresarial y social para construir una estrategia

E

sta vez esta columna inicia felicitando a ContraRéplica por su tercer aniversario. Se dice fácil: 3 años pero no lo es así, pues consideremos que más de la mitad de su existencia, a este periódico le ha tocado abrirse camino en medio de la pandemia. Además ha conseguido convertirse en referente en donde tiene alcance, y su presencia en la síntesis informativas es un logro que nos congratula a quienes conformamos esta casa editorial. ¡Larga vida a Contra Réplica! Jaloneos Morenos Un encontronazo entre la bancada de Morena se dio al repartirse las presidencias de las comisiones. Muchos quedaron inconformes en la encerrona que realizaron la noche del martes y madrugada del miércoles para definir, finalmente por tómbola, algunas de las presidencias de las comisiones que le tocaron: 19 Entre los inconformidades resalta el caso

que impulse el empleo de jóvenes egresados de las instituciones de educación superior. En su punto de acuerdo, también solicitó, a los titulares de las secretarías del Trabajo, Desarrollo Económico y Administración y Finanzas a que implementen acciones y programas multidisciplinarios que detonen el empleo entre la población joven de la Ciudad de México. El punto fue aprobado por el Congreso de la Ciudad, por mayoría y enviado a las autoridades competentes.

JUSTICIA EN CONACYT

•El Congreso de la Ciudad aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado del PRD, Jorge Gaviño para exhortar a la FGR “a que actúe con la correcta y proporcionada aplicación de la justicia, en pleno apego al marco constitucional, en el caso de los 31 ex funcionarios del CONACYT acusados de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada y peculado”. El legislador recordó que el Juez rechazó el caso en 2 ocasiones al considerar que no había pruebas que acreditaran la

existencia de un entramado delictivo. No obstante, se anunció un tercer intento de presentar la carpeta de investigación, de ahí la necesidad de que se actúe con la correcta y proporcionada aplicación de la justicia.

GABINETE MIGUEL HIDALGO

•Este jueves el alcalde electo en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe presentó el Gabinete que le acompañará en el gobierno en esa demarcación. Entre las y los integrantes llama la atención la designación de la ex diputada local del PVEM, Alessandra Rojo en la Dirección General de Desarrollo Social; así como de Marcela Gómez Zalce como Comisionada en Seguridad Ciudadana; también se designó al ex diputado César Mauricio Garrido en la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos; en la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana, a Jorge Real Sánchez quien estuvo a cargo de la Contraloria del Congreso local; en Comunicación Social, Leticia Gutiérrez; y el Jefe de Oficina, Carlos Gelista, entre otros.

ContraRéplica CLAUDIA BOLAÑOS SEPA LA BOLA del ex secretario general de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), Azael Santiago Chepi, la quien no se le permitió llegar a la Comisión de Educación, sino Flora Tania Cruz Santos, quien proviene del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV), y se le identifica como amiga de la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Según se conoció, el hecho de parar en seco al grupo de la CNTE, fue por el bloqueo al paso que hizo el magisterio de esa coordinadora, al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, en una gura de trabajo en Chiapas, a finales de agosto pasado. Los diputados provenientes del magis-

terio oaxaqueño hicieron saber que hubo consigna contra ellos por ese tema. Y entre el jaloneo por ocupar algún liderazgo en San Lázaro hay otros desacuerdos, no sólo de Morena sino de otros partidos, y entre los legisladores reelectos y los de recién ingreso, pues los primeros quieren que las cosas se hagan igual que en la pasada legislatura, mientras que los nuevos quieren que haya novedad. Y Sepa la Bola pero habrá que esperar siempre de qué manera se dará mantenimiento a la Línea 12 del Metro, porque aunque las empresas ya dijeron que lo harían gratis, aún falta un proyecto ejecutivo. El caso de la Línea 12 del Metro tiene a más de uno preocupado porque ya hay un compromiso para echarla a andar antes de que concluya 2021, una tarea fácil si los trabajos solo se centran en el área colapsada, pero si abarca todo el tramo elevado se ve difícil. Aún no se conoce en concreto quién realizará los trabajos, ni tampoco cuánto costará, pero lo real es que al final la Línea

12 dejó de ser Dorada. Y todavía falta ver qué funcionarios serán sanciones por la falta de mantenimiento, y sobre todo esperar la resolución de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Y otro Sepa la Bola... desde hoy comienzan a operar las alcaldías para el periodo 2021-2024 y la incertidumbre crece para saber cómo se realizará el reparto del presupuesto. ¿Qué pasará ahora que la oposición está casi en igualdad que la mayoría. Y de qué manera podrá afectar una mala distribución a los ciudadanos?. Habrá alcaldías que buscarán un mayor presupuesto con miras a ir abriendo el camino electoral de 2014, pero falta que las dejen.

•Periodista Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos


12. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021.

ACTIVO

HAN PAGADO UN monto que asciende a 2 mil 495 millones de dólares C O RONAVIRUS

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

El aumento al salario es de 3.40%, mientras que las prestaciones se incrementan en 1.76%

Especial

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en 18 meses de la pandemia, la industria ha atendido a más de 165 mil familias mexicanas con un seguro de gastos médicos. El mayor impacto se ha tenido en el pago de seguros de vida, con un total de 28 mil 783 millones de pesos por 122 mil 888 fallecimientos y en el caso de seguros de gastos médicos mayores, se han pagado 21 mil 266 millones de pesos, con un total de 42 mil 537 casos, explicó el vicepresidente de la AMIS, Édgar Karam. El costo promedio de atención por Covid hasta el tercer trimestre del año es de casi 500 mil pesos, un incremento de 101% respecto a marzo de 2020 cuando

REPARTIDORES DE APLICACIONES MÓVILES TENDRÁN DERECHO AL IMSS EL INSTITUTO MEXICANO del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que firmó un convenio con Beat, DiDi, Rappi y Uber para que sus trabajadores se puedan inscribir al seguro social. El IMSS indicó que con esta acción, busca promover la participación de estos empleados en la prueba piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes. Los conductores y repartidores tendrán acceso a los cinco seguros del

SINDICATO PETROLERO LOGRA AUMENTO SALARIAL Y EN PRESTACIONES

Régimen Obligatorio del Seguro Social (Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y Guarderías y Prestaciones Sociales) y podrán registrar a sus beneficiarios legales, tales como cónyuges, padres e hijos, lo anterior bajo el esquema de prueba piloto. Por su parte, Zoé Roblero, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social comunicó que este convenio atiende la forma en que el Estado debe

inició la pandemia, cuando el costo promedio era de 247 mil pesos. La unidad de cuidados intensivos ya supera los 1.2 millones de pesos en promedio y el proceso de intubación que no ingresan a la unidad de cuidados intensivos tiene un costo promedio de 3.5 millones de pesos para las aseguradoras. Hasta el momento, el caso particular más caro asciende a 40.6 millones de pesos y, de acuerdo con la AMIS, se trató de una persona que falleció. La Condusef y Profeco dieron a conocer la lista de hospitales con el mayor número de quejas son Star Médica, Ángeles, Médica Sur, el Centro Hospitalario Universidad y el Centro Médico del Noreste.

Especial

L

Los acuerdos permitirán a los trabajadores mantener su poder adquisitivo

La unidad de cuidados intensivos ya supera los 1.2 millones de pesos.

EMERGENCIA MUNDIAL

a pandemia de Covid es el siniestro más caro que han cubierto las aseguradoras en México con un monto que asciende a 2 mil 495 millones de dólares, superando a sismos, huracanes y otros eventos catastróficos. El coronavirus superó a eventos de alto impacto como el huracán Wilma de 2005, que tuvo un costo por 2 mil 400 millones de dólares, al sismo del 19 de septiembre de 2017 por mil 300 millones de dólares, el huracán “Odile” de 2014 que representó un impacto por mil 291 millones de dólares, el huracán “Gilberto” de 1988, con un golpe al sector asegurador por mil 165 millones de dólares y al sismo del 19 de septiembre de 1985 que tuvo un impacto por 986 millones de dólares.

Especial

Covid el siniestro más caro para aseguradoras: AMIS

Los conductores tendrán acceso a los 5 seguros del Régimen Obligatorio proteger al trabajador “para que nadie se quede fuera” de la seguridad social. De igual manera puntualizó que el convenio es el inicio de una relación que se ha mantenido durante la pandemia por Covid-19, el cual establece las bases de colaboración entre el IMSS y las plataformas digitales a fin de difundir y promover entre repartidores y conductores la incorporación voluntaria al IMSS. Redacción ContraRéplica

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) , informó que tras negociar las condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo con Petróleos Mexicanos (Pemex) se logró un aumento salarial y de prestaciones. Según la representación sindical, el aumento del salario sería de 3.40%, mientras que el de prestaciones será de 1.76%. Con ello, Pemex y el Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana (STPRM) concluyen los trabajos de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023, el cual comenzó hace algunos días. La empresa productiva del Estado señaló que los acuerdos alcanzados se derivaron del diálogo respetuoso entre Pemex y el sindicato. Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, indicó que los acuerdos no implican la eliminación de los puestos de trabajo ni el despido de los trabajadores, tal y como instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Conforme a las políticas establecidas por el Gobierno de México, basadas en el respeto a los derechos laborales, actuando con ética, justicia y austeridad, ” dijo. En un comunicado de Pemex, se destaca que los acuerdos alcanzados permitirán a los trabajadores mantener su poder adquisitivo, además de favorecer el desempeño individual y colectivo.


Activo Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 13

contrareplica.mx

Covid-19 ha “empujado” a 100 millones de personas a la pobreza EL BANCO MUNDIAL instó a los países a aplicar políticas orientadas a fortalecer programas

El Banco Mundial ha aportado más de 157 mil millones de dólares para lidiar con los impactos sanitarios.

C O RO NAV IRUS

EMERGENCIA MUNDIAL REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l Banco Mundial (BM) advirtió que la crisis del Covid-19 ha empujado a casi 100 millones de personas a la pobreza extrema, y varios cientos de millones más se han vuelto pobres, muchos de ellos en países de ingresos medios. Para revertir esta situación, el organismo instó a los países a aplicar políticas orientadas a fortalecer programas de educación, nutrición y vacunación, así como a mantener la estabilidad macroeconómica y a aprovechar la revolución digital. “Los retrocesos en el desarrollo amenazan la vida, el empleo, los medios de subsistencia y el sustento de las personas. En muchos lugares del mundo, la pobreza está aumentando, los niveles de vida y las tasas de alfabetización están disminuyendo”, dijo el presidente del BM, David Malpass, durante una conferencia en Sudán.

Especial

Asimismo, aseveró que «los logros pasados en materia de igualdad de género, nutrición y salud están retrocediendo», mientras que para algunos países «la carga de la deuda que ya era insostenible antes de la crisis está empeorando”. En este sentido, señaló que si bien los países ricos “están proporcionando billones de dólares en programas de gasto”, las naciones con bajos ingresos se enfrentan a una alta inflación, desempleo, escasez de vacunas y de alimentos, algo que agudiza todavía más las desigualdades mundiales. En esta línea, dijo que a mediados de 2021, “más de la mitad” de los países más pobres del mundo «se encuentran en problemas de deuda externa o en riesgo de padecerla», algo que podría empeorar

en caso de que los precios de las materias primas sean “volátiles” y las tasas de interés aumenten. Sin embargo, alabó los «esfuerzos extraordinarios» que «muchos países en desarrollo» han hecho para “mantener la actividad económica durante la pandemia”. Malpass recordó que, desde abril de 2020 hasta junio de este año, el Banco Mundial ha aportado más de 157 mil millones de dólares para lidiar con los impactos sanitarios, económicos y sociales del Covid-19, que catalogó como “la crisis más grande de nuestra historia”. Según el presidente de la organización multinacional, el BM ha proporcionado financiación para las vacunas en 62 países. “Nuestro apoyo a los países más pobres está en su punto más alto”, dijo Malpass.

EL SALVADOR REGISTRA MANIFESTACIONES CONTRA EL USO DE BITCOIN MILLARES DE SALVADOREÑOS marcharon este jueves en San Salvador en contra del uso del bitcoin en la economía y contra un decreto que dispuso el pase a retiro de un tercio del total de jueces. “No al bitcoin en El Salvador”, “El bitcoin es contra los pobres”, “Basta de atentar contra la estabilidad de los jueces” fueron algunas de las consignas de los manifestantes. Una reciente disposición del Congreso, dominado por aliados del presidente Nayib Bukele, pasó a retiro a los jueces mayores de 60 años o con 30 años de servicio. “Ese decreto es inconstitucional, se han violado derechos de los jueces, y por eso pedimos a la Comisión Interamericana

de Derechos Humanos o la Corte Interamericana de Justicia que se pronuncien contra este atropello”, dijo a la AFP el juez Juan Antonio Durán, líder de un movimiento de apoyo a los magistrados. El pasado domingo la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener a casi la mitad de los jueces que serían apartados de sus cargos debido a la decisión aprobada por el Legislativo. La norma alcanzaba a 249 jueces, un tercio del total. De ellos, 115 se acogieron a una de las prerrogativas de la norma que permitía «no renunciar y solicitar quedar en régimen de disponibilidad». Según decisión de la CSJ, estos 115

En la marcha se amarraron cintas en su cabeza con la leyenda “no al bitcoin”. AFP magistrados podrán “permanecer en sus funciones dentro de las sedes judiciales, manteniendo sus cargos por un periodo de cinco años, pudiendo ser prorrogados”. Otros 100 jueces optaron por renunciar acogiéndose a un plan de indemnización, y fueron sustituidos a partir del domingo. En la marcha, veteranos de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), usando viejos uniformes verde olivo se amarraron cintas en su cabeza con la leyenda “no al bitcoin”. Redacción ContraRéplica

Algunos comercios tendrán sus mercancías en proceso de entrega. Cuartoscuro

CONCANACO ALERTA POSIBLE DESABASTO PARA EL BUEN FIN Héctor Tejada aseguró que trabaja con las aduanas para agilizar la llegada de mercancía REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), alertó de un posible desabasto de mercancía, sobre todo de Asia, para las ventas de El Buen Fin. Sin embargo, Héctor Tejada, presidente del organismo, aseguró que trabaja con las autoridades aduaneras para agilizar la llegada de los productos. En videoconferencia por la presentación de plataforma Concanaco para El Buen Fin 2021, dijo que la falta de algunos productos asiáticos en México, es una oportunidad para los empresarios nacionales de poder promover sus productos de fácil acceso y transporte para poder llegar a todos los rincones del país. “Nosotros estamos trabajando con las autoridades para poder agilizar esta llegada de mercancías. Por el tema de la pandemia, las importaciones sobre todo de Asia se paralizaron de manera importante. Ya las cosas están volviendo a la normalidad, pero sí es cierto que hay cierto retraso en algunas mercancías”, resaltó. Expuso que en el tema del abasto, habrá algunos comercios que por temas portuarios tendrán sus mercancías en proceso de entrega; sin embargo dijo que están insistiendo a las autoridades, para que esto se agilice y se pueda tener inventarios suficientes para aprovechar El Buen Fin 2021. Los bloqueos de vías férreas en el país no es un problema nuevo. “De repente se van arreglando en algunos lugares, pero por ningún motivo podemos permitir que estos bloqueos se sigan dando, porque genera un impacto negativo en nuestra economía”. Tejada explicó que la Asociación Mexicana de Internet reporta un incremento de más de 100% de las ventas.


14. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021.

Se fortalece huracán Sam; podría afectar a las Bermudas AGENCIAS

L

as islas Bermudas son el primer territorio bajo vigilancia por el huracán Sam, que se fortaleció durante la noche y sigue avanzando hacia el noroeste sobre el Atlántico, mientras a miles de kilómetros de distancia la tormenta tropical Víctor también crecía en intensidad. Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Sam presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se movía a 19 km/h, lo que significa un aumento de su fuerza y también de su velocidad. A las 05:00 horas estaba localizado a cerca de 555 km al noreste de las islas de Sotavento y a cerca de mil 325 km al sur-sureste de las islas Bermudas, cuyo servicio meteorológico ha emitido una vigilancia de tormenta tropical. Se trata de la primera alerta para tierra desde que se formó el séptimo huracán de 2020, que tiene categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y ha transitado sobre el Atlántico desde

EL HURACÁN PRESENTABA vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se movía a 19 km/h

Según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado. Especial

hace días lentamente y alejado de tierra. Una vigilancia de tormenta tropical significa que son posibles condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente en 48 horas. En la trayectoria pronosticada, Sam continuará pasando lejos de la parte norte de las islas de Sotavento, que son parte de las Antillas Menores, y el sábado lejos del noreste de Bermudas. Según los pronósticos, no las tocará.

El NHC prevé un giro hacia el norte el viernes en la noche y luego hacia el noreste a partir del sábado. Se esperan algunas fluctuaciones en la intensidad de Sam durante los próximos días, pero, según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado, cuando empezará a experimentar un debilitamiento significativo. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 95 km desde el centro.

VOLCÁN KILAUEA DE HAWÁI ENTRA EN ERUPCIÓN EL VOLCÁN KILAUEA, ubicado en la isla estadounidense de Hawái, entró en erupción este miércoles y el Observatorio Vulcanológico de Hawái elevó el nivel de alerta hasta rojo. La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas y está completamente contenida en el Parque Nacional de los Volcanes. “Todas las señales indican que permanecerá dentro del cráter”, indicó Ken Hon, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai. “No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad

se realiza dentro del parque”, señaló el observatorio. La alerta por volcán se elevó a “advertencia” y el código para la aviación cambió a rojo. Por su parte, la Cruz Roja de Hawái señaló que actualmente “no hay amenazas” para los hogares o áreas pobladas de la Isla Grande, al tiempo que aseguró que continuará con el monitoreo y dará a conocer la información del caso. Antes en el día, los funcionarios dijeron que detectaron un aumento de la actividad sísmica y de la elevación del piso, por lo que incrementaron los niveles de alerta.

La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas. Cuartoscuro El Kilauea registró una gran erupción en 2018 que destruyó más de 700 viviendas y desplazó a miles de personas. Hasta entonces, el volcán llevaba décadas de una erupción lenta, en su mayoría lejos de zonas residenciales densamente pobladas. La misma zona que entró en erupción el miércoles también estuvo activa entre diciembre y mayo pasados. Redacción ContraRéplica

Especial

GLOBAL

José María Aznar, usó un tonó de burla para indicar el origen del nombre de AMLO

AZNAR RESPONDE A AMLO SOBRE PETICIÓN DE PERDÓN El exmandatario indicó que el nuevo comunismo se llama ‘indigenismo‘ REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El expresidente de España, José María Aznar, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su país no debe de pedir perdón a México. “Dice que España tiene que pedir perdón, ¿y usted cómo se llama? Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador. Andrés por parte de los Aztecas. Manuel por parte de los Mayas. López es una mezcla de aztecas y mayas…”, con esas palabras se refirió a López Obrador que pidió en su momento que España tenía que pedir disculpas por la conquista de América. Durante su participación en la cuarta jornada de la Convención Nacional del Partido Popular, el exmandatario indicó que, en la actualidad, el nuevo comunismo se llama ‘indigenismo‘. A este movimiento lo describió como una propuesta para “volver a las sociedades precolombinas, prehispánicas”, con la característica de que va contra España. José María Aznar, además, usó un tonó de burla para indicar el origen del nombre de Andrés Manuel López Obrador. “Andrés por parte de los aztecas, Manuel por parte de los mayas, López es una mezcla de aztecas e incas, y Obrador de Santander (España)”, dijo. El expresidente del Gobierno de España aseguró que si no hubiera ocurrido la Conquista, López Obrador probablemente no estaría vivo, llamarse como se llama ni ser bautizado. Tampoco se habría producido la evangelización del país. López Obrador ha insistido en que España debe disculparse por los abusos.


Global Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica. 15

contrareplica.mx

VALIJA DIPLOMÁTICA

Beneficios del TLC diversificación comercial, expansión y equilibrio POR JOHNNY LA MONT

ENTREVISTA

importancia para México como principal en manufacturas de Norteamérica en tanto Corea como una de las economías más abierta y de negocios en la región de Asía.

nacion@contrareplica.mx

¿Cómo celebrarán en 2022 Corea y México 60 años de relaciones diplomáticas? En 2022 las dos embajadas en México y Corea celebrarán diferentes eventos para recordar los 60 años desde que ambos establecieron relaciones diplomáticas. Los presidentes de México y Corea intercambiarán mensajes de felicitación y contamos con un logo oficial que conmemorará los 60 años que se empleará en nuestra documentación y diversos eventos. Nuestros ministros de Exteriores lo presentaron el 24 de septiembre en Nueva York. Estamos contentos de participar como nación invitada en el mismo año en el Festival Cervantino que es un evento histórico cultural que se celebraba anualmente en Guanajuato. Adicionalmente nos preparamos para en 2022 ser anfitrión de una exhibición de la cultura azteca ¿Qué beneficios arrojaron 60 años de relaciones diplomáticos a ambas naciones? Ambos países compartimos logros económicos y culturales. En 2005 un siglo después del arribo de los primeros ciudadanos coreanos a México los dos países ingresaron a una alianza estratégica la primera de ese tipo entre Corea y una nación latinoamericana. Ambos países cooperan en áreas como desarrollo sustentable y fortalecimiento de la gobernanza. Es notorio que México apoya proactivamente los esfuerzos de Corea para desnuclearizar la península e impulsar un acuerdo duradero en la región del noreste asiático. Debido a su posición en la economía mundial Corea y México se

SUH JEONG-IN EMBAJADOR DE COREA

¿Cuántas empresas coreanas hay en México? En 2020 el total de inversión extranjera directa coreana en México alcanzó 6,200 millones de dólares. Sus empresas incluyen a la electrónica Samsung, motores KIA, electrónicos LG y Posco entre los que realizan negocios en México. Contamos con 2,200 empresas coreanas que generan más de 150,000 empleos directos para mexicanos de labores arduas.

El crucial 2022 fue precedido del encuentro entre Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea

Especial

E

n enero 2022 México y la República de Corea no solo cumplirán 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas sino su Embajador Suh Jeong-in igual número de años que representan una edad emblemática en su país. El crucial 2022 fue precedido del encuentro entre el Canciller Marcelo Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea Chung Eui-yong quienes reiteraron su compromiso de fortalecer la Asociación Estratégica para la Prosperidad Mutua del 2005. En entrevista con ContraRéplica resaltó el crecimiento del comercio e inversión además de la colaboración bilateral frente a la Covid 19 y tan importante como ello el logo conmemorativo del LX Aniversario.

ubican en el 10 y 15 lugares y son integrantes de la Organización Para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)y el Grupo de los 20. Somos su cuarto socio comercial y México el primero en América Latina. En 2017 inició un vuelo directo entre Corea, esta nación latinoamericana y en consecuencia se convirtió en la principal conexión entren Asía del Este y América Latina en beneficio de coreanos y mexicanos . En marzo pasado su congreso instituyó al 4 de mayo como el “Día de los inmigrantes coreanos” y 2022 será un año oportuno para que nuestros pueblos reencaucen las relación en los próximos 60 años.

¿Cuál es la importancia del TLC México Corea? Se resume en tres palabras clave: expansión, equilibrio y diversificación comercial. Actualmente los principales productos de exportación de México son autopartes, maquinaria y equipo electró-

nico que representa 2/3 del total de sus exportaciones. Sin embargo sus principales exportaciones son petróleo y minerales que representan el 40 % del total de sus exportaciones a Corea. Aunque los aguacates, lima y otros cítricos enfrentan una competencia global con un TLC los productos competitivos alcanzarán un fácil acceso al mercado coreano que deriva en un incremento el volumen comercial y compromete a al equilibrios entre los signatarios y promover la diversificación en medio de un complejo ambiente comercial en el que la administración del presidente Biden busca reestructurar su cadena proveedora frente a la política de doble circulación de China lo que hace probable que ambas superpotencias mantengan su intensa competencia lo cual desacoplara sus dos economías y regionalizará la cadena proveedora en tres grupos Europa, Norteamérica y Asia. Corea y México harán un puente en sus respectivas regiones que será de crucial

¿Cómo lograron ambos países incrementar su comercio a 22,000 millones de dólares y por qué sus inversionistas privados trajeron a México 6.5 mil millones de dólares con los cuáles se generaron 150 mil empleos? México es la puerta de Norte y Latinoamérica lo cual es relevante tanto económica como políticamente para varias naciones industrializadas, incluida Corea. También es relevante considerando que México cuenta con un enorme mercado interno que sirve como un incentivo a los inversionistas extranjeros del mundo. De hecho las empresas coreanas tomaron nota de la importancia geográfica de México desde el lanzamiento del TLCAN en 1994 y considero que otro punto de retorno de nuestra inversión fue en 2014 KIA que inició operaciones 2016 que atrajo empresas de 1 y 2 niveles a México. Las actuales tendencias en el ambiente del comercio mundial, tales como empresas puntales cercanas y aliadas deben favorecer a México y por esas razones creo que la inversión coreana en México se mantendrá en crecimiento. ¿Cuáles son las posibilidades para que México y Corea firmen su TLC? Estoy confiado que alcanzaremos un progreso significativo hacia la firma de un acuerdo de libre comercio entre Corea y México en el futuro cercano. Por varios años nuestra embajada superó sus expectativas en diversos lugares de su país con el objetivo de promover la necedad de firmar el TLC entre ambos países. Creo que existe un creciente consenso en el gobierno mexicano, sector privado y la sociedad para que el TLC México Corea es un vínculo perdido para ambos países y por lo tanto debería rubricarse en un futuro cercano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.