Contra Réplica Zacatecas

Page 1

DIARIO

No. 85/ Año 01 / Lunes 2 de Agosto de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

zacatecas.contrareplica.mx

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

ZacatecaS

C O RO NAV IR U S

EMERGENCIA MUNDIAL

CON GRAN AFLUENCIA, SE VACUNAN JÓVENES Los jóvenes llegaron a la sede solos, acompañados de sus padres o en grupo. Foto: Nallely de León

Gana en Zacatecas el SÍ, pero con baja participación

ESTE FIN de semana, 40 mil 648 personas de 18 a 29 años de edad fueron vacunados con el biológico de Pfizer, lo cual superó las expectativas de las autoridades sanitarias, pues, pese a no haber anunciado un horario de aplicación, algunos jóvenes acudieron desde la noche anterior para apartar su lugar. Pág. 5

400 CASOS NUEVOS EN 48 HORAS 41,170 NEGATIVOS

1,808

23 mil 445 electores estuvieron a favor de enjuiciar a expresidentes, 378 en contra y 87 nulos. Denuncian falta de difusión Pag. 4

ACTIVOS

33,018 POSITIVOS

3,015

DEFUNCIONES

28,195 RECUPERADOS

En Jerez, menos del 1% de las personas emitió su voto; Fresnillo tuvo 1.78 por ciento, Zacatecas 2.63% y Guadalupe registró 2.73%

ENCUENTRAN SIN VIDA A JOSÉ NICANOR, PADRE QUE BUSCABA A SU HIJO DESAPARECIDO PAG 6

Saldivar, compitió por segunda ocasión representando a México. Cortesía La jornada transcurrió sin incidentes en las 737 mesas receptoras

REGISTRA EL ESTADO UN FIN DE SEMANA MÁS CON HECHOS DE VIOLENCIA PAG 6

Nalley de León

A nivel nacional, la cantidad de votantes fue del 7.74% de la lista nominal, en su mayoría, de acuerdo con enjuiciar a actores políticos Pags. 4 y 7

NIÑO ZACATECANO, ORO EN ‘OLIMPIADAS’ DE MATEMÁTICAS

• Rodrigo Saldivar, estudiante de sexto de primaria y seleccionado nacional de Matemáticas, obtuvo el triunfo en la Competencia Internacional de Matemáticas en la cual compitieron más de 500 alumnos de primaria y secundaria de 30 países. Pág. 3


ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021

Tiraditos

OPINIÓN NORMA JULIETA DEL RÍO

OLEADA DE CONTAGIOS

•Con 400 casos positivos Covid en 48 horas, más otros 200 y tantos del viernes, es que el estado se proyecta para regresar a naranja o hasta rojo, porque, además, las muertes llegaron a siete después de días sin registro de defunciones por la pandemia. Mucho se ha dicho, pero poco se ha actuado para evitar los contagios, la Secretaría de Salud se limita a contabilizar los casos, pero no tiene cercos epidemiológicos, no actúa en contra de quienes desacatan las medidas y eso que el uso del cubrebocas es ley. Únicamente, el secretario Gilberto Breña Cantú se limita a decir que es culpa de las fiestas, pero jamás revisó las acciones en los centros laborales, en las fábricas, se culpó a todos menos a las omisiones de las autoridades. •Dónde están las acciones que tomarían en contra de quien desacatara las medidas, dónde están esas denuncias que interpondrían ante la Fiscalía y, sobre todo, dónde está la estrategia para evitar que la tercera ola nos revuelque, porque las primeras ya mataron a más de 3 mil y la economía está más que ahogada, es tiempo de actuar y no de culpar, es tiempo de gobernar aunque sean los últimos suspiros de la administración. Y bueno, los ciudadanos también deben tomar acciones ante la falta de gobierno. Si las autoridades no hacen sus funciones los ciudadanos debemos cuidarnos entre nosotros.

DIVERSAS OPINIONES, POCOS PARTICIPANTES

•Se realizó la primera consulta popular en el país y el tema fue sobre enjuiciar a los ex presidentes, lo que dividió opiniones, porque hay quienes consideran que la ley no se debe consultar, sino aplicar y otros refieren que es importante acudir a las urnas a pedir un juicio en contra de quienes ocuparon el puesto presidencial. Lo que es un hecho es que la consulta no tuvo tanta participación, fueron pocos los que acudieron al llamado, pero seguro todos a favor de un juicio. •Las malas acciones de los ex mandatarios deben ser castigadas, de eso no hay duda, deben tomar medidas y poner el ejemplo para que no se repitan, se debe tener mano dura con cualquier administración, se debe legislar por sanciones mayores a los presidentes, gobernadores, legisladores, magistrados y cualquier funcionario que quebrante las leyes. •A la par de la consulta, debe existir una reforma real, con sanciones y más atribuciones a los órganos anticorrupción para castigar las malas decisiones, en especial las que cobran vidas, o cómo explicar que algunos personajes como el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte solo pagará unos años en prisión, pero en sus cuentas tiene una pensión millonaria tras el quebranto de un pueblo.

COLUMNA INVITADA

La Firma Electrónica: la innovación al servicio de la sociedad

T

rabajar en el servicio público implica compromiso constante y vocación para mejorar de alguna u otra forma el entorno social a nivel local, estatal o federal. Por ello, cuando un proyecto se concreta y refleja beneficios claros, la satisfacción que otorga transmite una sensación de que vale la pena todo el esfuerzo, y más aún, si el trabajo se hizo colaborativamente. Por ello, estoy muy orgullosa de que el Sistema de Firma Electrónica (Fiel IZAI) sea reconocido este año en los premios I+T Gob entregados por el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C. (CIAPEM), cuya ceremonia de premiación será mañana 3 de agosto. Esta mención especial otorgada a la Fiel IZAI por su “innovación tecnológica estatal” es un reconocimiento al trabajo que por meses realizamos un gran equipo de colaboradores en Zacatecas desde el año 2018 y que concretamos a mediados del 2019. Es precisamente el trabajo de las y los servidores públicos que conforman el Órgano Garante de Transparencia de Zacatecas e incluso algunos de ellos que ya me acompañan en esta tarea a favor de la transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales a nivel nacional en el INAI, una etapa nueva desde la que, estoy segura, fomentaremos más innovaciones tecnologías, siempre a favor de las y los mexicanos. Hablar de la Fiel IZAI es remontarnos a febrero de 2018, cuando ingresé el proyecto y se aprobó en el Pleno del IZAI. Un proyecto que llevaba emoción, ilusión y ganas, pero también contras como romper culturas tradicionales de burocracia, presupuesto, entre otros factores. Pero nunca bajamos la guardia mi equipo y yo, situación que siempre me ha caracterizado. Hoy se demuestra que los grandes proyectos no nacen de un día para otro, si no del trabajo constante, del compromiso y del esfuerzo por escuchar ideas y seguir rutas claras para que se conviertan en casos de éxito. La Fiel tiene un objetivo claro: ser un sistema que simplifica la administración pública y va eliminando a la “burocracia dorada”, sistema a través del cual viajan los oficios, circulares y notificaciones que emite el IZAI hacia los sujetos obligados y cuenta con validez legal. El instrumento está respaldado por la Ley de Firma Electrónica Avanzada del Estado de Zacatecas, publicada el 13 de diciembre de 2013

en el Periódico Oficial y en el Reglamento de Firma Electrónica Avanzada y Notificación en Actos, Procedimientos, Trámites y Requerimientos a Cargo del IZAI y Sujetos Obligados. Funciona y tiene la misma validez que una firma autógrafa, pero con la ventaja de que en la virtualidad las notificaciones y procesos derivados no requieren un proceso físico, lo que reduce tiempos y costos. La tecnología, a favor de la eficiencia y eficacia gubernamental.

Un beneficio extra del desarrollo e implementación de la Fiel-IZAI es que en contextos tan complicados y extraordinarios como la pandemia que vivimos, permitió adaptar la forma de trabajo y aprovechar sus beneficios para continuar con el trabajo del órgano garante local.

Lo he expresado en muchas ocasiones y lo seguiré haciendo y fomentando: la tecnología facilita el día a día de las personas. En muchos aspectos de nuestra vida debemos aprovechar los avances para tener una mejora constante. Por ello, en todo mi andar profesional he fomentado su uso y aprovechamiento, pero sobre todo la innovación al servicio de la sociedad. Así lo fue en el IZAI, a cuyos integrantes reconozco y felicito por este reconocimiento, pero también a los que fuimos los coordinadores de este proyecto y que ahora ponemos la capacidad al servicio de la población desde el gran INAI. El ser servidor público no es fácil, existen buenos elementos, difiero quien dice que no se necesita de estudios y menos de experiencia para llegar. No, las instituciones de nuestro país y de los estados necesitan de gente capaz y experimentada, pero, sobre todo, de lideres que den oportunidades a nuevas clases, por eso los premios y reconocimientos.


ZACATECAS Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3

zacatecas.contrareplica.mx

Fragmentos

Zacatecas

ORO EN MATEMÁTICAS PARA NIÑO ZACATECANO RODRIGO SALDÍVAR obtuvo el primer lugar tras competir contra 304 estudiantes de primaria y secundaria de 30 países

E

Francisco Santiago G.

Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

Saldívar forma parte de la Selección Nacional de Matemáticas. Especial La olimpiada fue organizada por Indonesia y desarrollada en forma virtual entre el 27 de julio y el 1 de agosto; en ella, México obtuvo cuatro medallas de plata, nueve de bronce y una mención honorífica. Participaron 16 estudiantes mexicanos de 10 entidades del país, por lo que, por primera vez, fueron dos equipos de secundaria y dos de primaria, informó en comunicado la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM). La Competencia Internacional de Matemáticas busca estimular la creatividad e imaginación de estudiantes, al

ESTE VERANO HARÁN CIENCIA EN CENTRO INTERACTIVO • La principal actividad en el Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas Zig-Zag para este verano será el curso Hagamos Ciencia, dirigido a niñas y niños entre 8 y 12 años de edad. • Del 9 al 14 de agosto próximo, los interesados ya inscritos, realizarán actividades de química, física, astronomía, programación, matemáticas, así como aquellas relacionadas a la sostenibilidad. • La subdirectora educativa del ZigZag, Atenea Morales Samaniego, informó que la inscripción está limitada a 25 participantes y tiene un costo de 400 pesos por niño. • La directora dijo que a todos los participantes se les dotará de un equipo de materiales, necesario para realizar las actividades del curso, y las inscripciones se podrán realizar ya sea en línea o en la taquilla del museo. • Durante esos seis días, niños y niñas tendrán dos horas diarias para aprender y disfrutar de las ciencias y la

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos

REDACCIÓN

l zacatecano Rodrigo Saldívar obtuvo una medalla de oro individual en la Competencia Internacional de Matemáticas, al contender con otros 304 competidores en nivel primaria y 284 en secundaria provenientes de 30 países. El estudiante de 12 años de edad cursa el sexto grado de primaria en la escuela Beatriz González Ortega, ubicada en Fresnillo y forma parte de la Selección Nacional de México de Matemáticas. Rodrigo obtuvo su lugar como representante el país por segunda ocasión, después de hacer un examen perfecto en la Olimpiada Nacional de Matemáticas en la que participaron alumnos de primaria y secundaria y que fue organizada por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas.

DIRECTORIO

presentarles problemas cuyo planteamiento y solución requieren altas dosis de ingenio. Los competidores se enfrentan a problemas que corresponden al currículo básico de secundaria: álgebra, aritmética, conteo y geometría, de acuerdo con la OMM. Agregó que este concurso de matemáticas, a diferencia en otras olimpiadas internacionales en las que México participa, añade dos elementos únicos: el trabajo en equipo y un esquema de competencia en el que los exámenes se deben resolver mucho más rápido.

DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial Eric Skinfill Guzmán

BENEFICIÓ A JEREZ ENCUENTRO DE PUEBLOS MÁGICOS; DERRAMA ECONÓMICA DE 300 MIL PESOS

El cupo es de 25 participantes y el curso tiene un costo de 400 pesos. Especial tecnología. • Además, Morales Samaniego indicó que, durante esta etapa de la pandemia, el museo abrirá sus puertas al público tres días a la semana: viernes, sábado y domingo, de 10 de la mañana a 17. Janeth Morales

• El encuentro de 13 pueblos mágicos en Jerez dejó una derrama económica de alrededor de 300 mil pesos para el municipio. • Durante los días 17 y 18 de julio, Jerez recibió a los seis pueblos mágicos locales, así como a seis de Guanajuato y uno de Durango, lo que derivó en una ocupación hotelera de más de 50 por ciento. • De acuerdo con Alba Verónica Dena Pereyra, directora de Turismo, en el municipio de Jerez de García salinas dicha ocupación “se da en casos extraños, no muy a menudo en Jerez”. • “Significa mucho para nosotros porque este evento de juntar 13 pueblos mágicos en un solo recinto no lo hizo ni el estado”, manifestó. • La directora de Turismo municipal explicó que durante el fin de semana de actividades, se realizó una callejoneada, un desfile y una cena, ya que así lo permitía el semáforo verde. Janeth Morales

El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Lunes 2 de agosto de 2021 / Año 1 Número 85 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021.

ZACATECAS

Gana SÍ consulta popular con 1.97% de participación NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

D

e acuerdo con el corte de las 22 horas emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la Consulta Popular, las cifras son las siguientes: se logró 1.97 por ciento de participación ciudadana en el ejercicio. Para el Distrito IV, con cabecera en Guadalupe, tuvo un porcentaje de participación de 2.73. En tanto, el Distrito III de Zacatecas obtuvo 2.63%; el Distrito I, en Fresnillo, 1.78%; y el Distrito II, con cabecera en Jerez, 0.72%. Con 45.18 por ciento de las actas computadas se determina que la mayoría de los consultados está a favor de enjuiciar a ex presidentes, ya que 23 mil 445 están a favor y sólo 378 en contra, mientras que 81 votos fueron nulos. Se trata de la primer consulta ciudadana, sugerida por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, para que fuese el pueblo quien determinara la posibilidad de enjuiciar a los ex presidentes de México así como otros actores políticos que hayan cometido posibles actos de corrupción mientras ocupaban un cargo de elección popular. Desde las 7:30 horas de este domingo 1 de agosto, en todo el estado se instalaron 737 mesas receptoras de la consulta popular las cuales contaban con capacidad para atender a un máximo de 2 mil personas. Asimismo, 123 instructores asistentes del Sistema de Información de Consulta Popular, quienes permanecieron informando en tiempo real la instalación en tiempo y forma de cada una de las 737 mesas receptoras. Esta jornada histórica de consulta po-

LAS SOBRANTES DEBIDO A LA BAJA participación ciudadana que llegó a una de las 737 mesas receptoras con capacidad para atender 2 mil votos en la consulta popular para enjuiciar a actores políticos, el alto remanente de boletas será desechado para evitar que se alteren los resultados, dio a conocer el INE

EL DISTRITO IV de Guadalupe fue al que más votantes acudieron; Jerez tuvo menos del 1 por ciento de los integrantes de la lista nominal

El director se presentó ante la Comisión de Parlamento Abierto. Especial

SISTEMA DE PENSIONES DEBE MODIFICARSE: MARCO VINICIO FLORES El titular del Issstezac indicó que el modelo es insostenible REDACCIÓN

No se reportaron incidentes durante la jornada. Especial

378

votos en contra del juicio a expresidentes fueron registrados en la entidad; 23 mil 445 personas se pronunciaron a favor en la consulta ciudadana pular permaneció en horario de las 8 de la mañana a las 18 horas y transcurrió de manera tranquila sin incidentes que pudieran alterar el orden. El contenido de las boletas para el mecanismo de votación fue una pregunta avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en donde las respuestas Sí o No serían marcadas con una X y la cual decía textualmente: ¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas? La afluencia de personas dispuestas a emitir el sufragio del voto fue un tanto

baja, puesto que en algunas casillas, al filo de las 4 de la tarde había alrededor de 150 boletas en la urna de las 2 mil otorgadas a cada mesa por la mañana. Sin embargo, durante la jornada de la consulta, la ciudadanía no dejó de llegar.

En general, no se registraron aglomeraciones en ninguna de las casillas, por lo que, en opinión de algunos ciudadanos, esto fue debido a la falta de difusión e información acerca de esta acción democrática.

En este sentido, el Instituto Nacional Electoral declaró que las boletas sobrantes no serían utilizadas bajo ninguna circunstancia y para ningún efecto que pudiera alterar el resultado de esta consulta, por lo que serían desechadas de inmediato. Bajo la aclaración de “si aún hay personas esperando emitir su voto, se les respetará y podrán realizarlo”, en punto de las 18 horas concluyó la jornada de consulta ciudadana, dando paso a las y los encargados de las mesas receptoras a realizar el escrutinio correspondiente.

Por invitación de la Comisión Legislativa de Parlamento Abierto, este viernes fue recibido en el vestíbulo del Congreso local el director del Issstezac, Marco Vinicio Flores, quien dijo que el sistema de pensiones debe modificarse y adecuarse a los nuevos tiempos para que no haya más una institución opaca. En esta reunión, estuvieron presentes los representantes de las diversas organizaciones sindicales y de defensa de los derechos laborales, quienes dieron su punto de vista sobre la propuesta, hicieron planteamientos y realizaron preguntas al funcionario estatal. Esta mesa de trabajo fue encabezada por el diputado presidente de la Comisión de Parlamento Abierto, Jesús Padilla Estrada, y también estuvieron presentes las diputadas Karla Valdez Espinoza y Gabriela Pinedo Morales y los diputados Eduardo Rodríguez Ferrer y Héctor Menchaca Medrano. En su primera intervención, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) sostuvo que los sistemas de pensiones son dinámicos y dependen de la esperanza de vida por lo que, si ésta aumenta, el sistema de jubilaciones debe modificarse. Apuntó que en Zacatecas no se realizaron estos cambios necesarios por falta de perspectiva política, económica y financiera, lo que ha derivado en que ahora el estado tenga un instituto insostenible.


zacatecas.contrareplica.mx

CORONAVIRUS

EMERGENCIA MUNDIAL

ZACATECAS Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 5

Récord de contagios: 400 en fin de semana ENTRE EL SÁBADO y domingo, la SSZ reportó el deceso de 7 personas por coronavirus; se recuperan 74

SE VACUNAN MÁS DE 40 MIL JÓVENES DE 18 A 29 AÑOS

REDACCIÓN

C

on 400 nuevos casos de Covid-19, Zacatecas tiene récord de contagios en fin de semana en lo que va de 2021. La Secretaría de Salud del estado (SSZ) informó de 205 mujeres y 195 hombres que en las últimas 48 horas se suman al listado de zacatecanos con coronavirus. Los nuevos contagios corresponden a 217 del sábado 31 de julio y 183 de este primero de agosto; además, se reportaron siete muertes más y 74 personas recuperadas clínicamente. Entre los 400 nuevos casos, hay 41 menores de 20 años, (tres pacientes de dos años y tres de tres años); 108 perso nas en el rango de 20 a 29 años; 118 de 30 a 39; 79 de 40 a 49; 31 de 50 a 59; y 23 adultos mayores de 60, con 89 años el más longevo. De Zacatecas son 106; 87 de Guadalupe; 65 de Fresnillo; 38 de Jerez; y el resto de Genaro Codina, Cañitas de Felipe Pescador, Juan Aldama, Monte Escobedo, Calera, Chalchihuites, Huanusco, Jalpa, Mazapil, Morelos, Moyahua, Nochistlán, Pánfilo Natera, Noria de Ángeles, Río Grande, Sombrerete, Tabasco, Tepechit-

Superan expectativa, celebran interés y afluencia de este sector NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

Reportan 17 pacientes hospitalizados de gravedad. Cuartoscuro lán, Teúl de González Ortega, Tlaltenango, Valparaíso, Villa de Cos y Villanueva. Respecto a la condición de salud de los pacientes, 380 permanecen en aislamiento domiciliario, 17 están graves y uno estable en el hospital; además, 131 contrajeron el virus por haber tenido contacto con un caso positivo y 269 de manera comunitaria. En las últimas 48 horas, además, fallecieron por complicaciones de Covid-19 siete zacatecanos (dos mujeres y cinco hombres), cuyas edades van de 37 a 84 años (el más joven un hombre de Zacatecas). Dos personas eran originarias de Fresnillo y el resto de Jerez, Saín Alto, Valparaíso y Guadalupe. Sólo uno no tenía alguna comorbilidad. Entre las enfermedades que padecían el resto, destacan diabetes, hipertensión, tabaquismo, inmunosupresión, enfermedad renal crónica y en-

fermedad pulmonar obstructiva crónica. La Secretaría de Salud de Zacatecas también dio a conocer que este fin de semana se registró el alta médica de 74 zacatecanos que estaban contagiados del SARS-CoV-2 (37 el sábado y 37 el domingo). Se trata de 29 mujeres y 45 hombres cuyo rango de edad va de un año a 72. Permanecieron en aislamiento domiciliario 73 y una persona estuvo hospitalizada 11 días. Son habitantes de Zacatecas 26, 12 de Guadalupe, 10 de Fresnillo y el resto de Calera, Jerez, Morelos, Ojocaliente, Río Grande, Trancoso, Saín Alto, Sombrerete y Villanueva. Desde el inicio de la pandemia, 33 mil 018 zacatecanos han contraído la enfermedad de Covid-19, de los cuales, se han recuperado 28 mil 195 y han fallecido 3 mil 15 personas.

A PUNTO DE PERDER BECA, GUÍAS DEL ZIG-ZAG DEBIDO A LA PANDEMIA, estuvo en riesgo de desaparecer el programa de becas del Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología Zig-zag, mediante el cual se apoya al equipo de guías. Lo anterior, porque en Zig-zag se registró una drástica disminución de 6 mil a cero en el número de visitantes y, además, el equipo de guías se redujo a cincuenta por ciento por falta de presupuesto, señaló Atenea Morales Samaniego, directora de dicho centro interactivo. “Fue un impacto, estuvimos cerrados muchos meses porque se afectó el número de visitantes”, explicó la directora. Para este mes, se tiene contemplada la renovación de la beca, en la que se pretende el rescate de otros 20 guías para que en total sumen 60. “Esta nueva convocatoria de reno-

Los mayores de 18 fueron inoculados con la dosis Pfizer. Especial

Renovarán la beca a 20 guías, pero no habrá nuevos apoyos. Especial vación no se hizo pública porque sólo es renovación, no habrá becas para jóvenes de nuevo ingreso y aspiramos a tener 60 guías; anteriormente, eran cerca de 80 estudiantes que realizaban un trabajo social de entre 20 y 65 horas por mes. Los estudiantes becarios de los niveles de educación media superior y

superior reciben una beca mensual que oscila entre 500 a mil 250 pesos. Durante el confinamiento por la emergencia sanitaria del Covid-19, el Centro Interactivo Zig-Zag también dejó de recibir afluencia por parte de su principal público, es decir, de los grupos escolares. Janeth Morales

E

ste fin de semana se inmunizaron más de 40 mil 648 personas de 18 a 29 años con el biológico Pfizer, lo que superó la expectativa, ya que en los distintos módulos instalados hubo gran afluencia de jóvenes dispuestos a recibir esta inoculación. Desde el pasado viernes fueron instalados diversos puntos de vacunación en la zona conurbada de Guadalupe y Zacatecas, en los que se pudieron apreciar largas filas de cientos de jóvenes en espera de vacunarse. La delegada del Bienestar, Verónica Díaz, informó mediante redes sociales que se inició la aplicación de las primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 en los municipios de Zacatecas, Fresnillo, Guadalupe y Sombrerete para quienes tienen entre 18 y 29 años y mujeres embarazadas, en nueve puntos. Mencionó que en el primer día se inmunizó un total de 40 mil 648 personas y que “fue impresionante la energía y civilidad con la que se llevó a cabo esta jornada”. Asimismo, agradeció al personal de Salud, Fuerzas Armadas, Servidores de la Nación, Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Conalep, Cecati, Cecytez y a los ayuntamientos de Fresnillo y Guadalupe que participan en la jornada. Algunos de estos jóvenes acudieron acompañados de sus padres para recibir con entusiasmo el esperado biológico y hubo quienes asistieron en grupo. Pese a que las autoridades de salud no impusieron ningún horario para proporcionar este servicio, causaron asombro imágenes que detallaban que algunos de estos jóvenes acudieron a apartar su lugar para vacunarse una noche antes. A diferencia del grupo de 30-39 años quienes recibieron la inmunización una semana atrás y fueron duramente señalados por el poco interés para recibirla, la población de jóvenes de 18 a 29 años ha recibido gran cantidad de comentarios positivos al visualizarse gran afluencia.


ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021.

zacatecas.contrareplica.mx

Suma estado otro fin de semana violento SE REGISTRARON MÚLTIPLES atentados en Fresnillo y la capital que dejaron como saldo 4 personas muertas y una herida de gravedad

José Nicanor Araiza Dávila fue sustraido de su domicilio el pasado 22 de julio. Especial

ENCUENTRAN SIN VIDA A PADRE QUE BUSCABA A HIJO DESAPARECIDO

REDACCIÓN

E

n la entidad, se vivió un fin de semana más en el que la inseguridad estuvo a la orden del día con hechos violentos que cobraron la vida de cuatro personas y una más resultó herida. Alrededor de las 6 de la tarde del pasado viernes, sujetos armados abrieron fuego contra dos hombres que transitaban sobre avenida México en la capital. La agresión dejó como resultado a un hombre muerto de aproximadamente 30 años y otro más herido a causa de múltiples disparos recibidos en una de sus piernas y quien de inmediato fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención médica. De acuerdo con información oficial, los agresores huyeron inmediatamente después de haber violentado a sus víctimas, por lo que hasta el momento se desconoce su paradero. Ante este suceso, distintas corporaciones policiales acudieron al lugar donde, luego de acordonar el área, se dieron a la tarea de comenzar con las investigaciones pertinentes, así como el

En Fresnillo, hubo 2 ejecuciones por presuntos miembros del crimen organizado. Especial levantamiento del cuerpo. En la colonia Arboledas del municipio de Fresnillo, cerca de las 5 de la mañana del sábado, un hombre fue sustraído de su domicilio por presuntos miembros del crimen organizado quienes lo asesinaron a media calle. En un caso similar, un hombre más fue encontrado muerto con impactos de proyectil en las inmediaciones del fraccionamiento Los Balcones de este mismo municipio. Otro hecho violento sucedió en un terreno baldío de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde fue encontrada una cabeza humana acompañada de un

ABREN NOVEDOSA CAFETERÍA GATUNA EN EL CENTRO CUATRO JÓVENES animalistas unieron esfuerzos para ofrecer una opción alterna para el rescate, adopción y esterilización de gatos en situación de calle por medio de la creación del Café Mixi Kaape, espacio donde la convivencia será gato-humano. Para Misael, Andrea, Miguel y José, quienes fungen como propietarios del lugar, es prioridad brindar atención de calidad a los gatos, así como concientizar a las personas en torno a los cuidados que estos animalitos necesitan en su vida diaria, por lo que este nuevo espacio representa un sueño hecho realidad y un gran reto para expandir el mensaje entre las y los visitantes. Misael Campos manifestó con entusiasmo que, tanto él como sus compa-

ñeros son amantes de los gatos, por lo que decidieron abrir este espacio, cuya función es también ser un centro de ayuda para gatos callejeros. "Nos inspiramos en los cat-café que nacieron en Japón, los cuales surgieron de la falta de recursos económicos

mensaje aparentemente redactado por integrantes del crimen organizado. A la altura se la zona industrial de Fresnillo, en el interior de una bolsa negra fue encontrado el torso de un hombre, el cual, aparentemente, corresponde a la misma persona cuya cabeza fue encontrada en la colonia Luis Donaldo Colosio. Todos esos lugares fueron resguardados por distintas corporaciones policiales para dar paso a la realización de las investigaciones correspondientes, así como el levantamiento de los cuerpos e investigación por parte del personal del Servicio Médico Forense (Semefo).

para tener un gato en casa en ese país y podían convivir con estos animalitos en lugares públicos y al mismo tiempo degustar un buen café”, argumentó. El significado del nombre de este espacio tiene orígenes maya y otomí; es decir, Mixi en vocablo otomí significa “gato” y Kaape, que es de origen maya significa café. Misael Campos externó que este proyecto le causa mucha ilusión, ya que Mixi Kaape será un medio confiable mediante el cual los gatos encontrarán un hogar. Este espacio tendrá la capacidad de recibir donaciones de gatos para brindarles atención médica y esterilización, la cuál será pagada a través de las ganancias del café. En México, existen 10 cat-cafés con esta temática con la expectativa de generar amor y vida de calidad para los felinos, así como la experiencia de convivir con ellos mientras degustas café. Nallely de León Montellano

La FGJZ reportó que el cuerpo fue hallado en un camino de terracería en Concepción del Oro NALLELY DE LEÓN MONTELLANO El pasado viernes, José Nicanor Araiza Dávila, de 51 años, fue localizado sin vida luego de que el pasado 22 de julio se reportara como desparecido, tras haber sido sustraído de su domicilio en el municipio de Villa de Cos. De acuerdo con la información oficial, emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJZ), su cuerpo fue encontrado sobre un camino de terracería cerca de la comunidad El Durazno, municipio de Concepción del Oro. Araiza Dávila buscaba a su hijo José Nicanor Araiza Hernández, quien fue víctima de desaparición forzada desde el pasado 30 de septiembre de 2018. En días pasados, el Consejo Ciudadano del Mecanismo Estatal de Búsqueda de Zacatecas había solicitado a las autoridades redoblar los esfuerzos de búsqueda para encontrar a Nicanor cuanto antes y con vida.

Este lamentable hecho suma uno más en cuanto a desaparición y asesinato de personas que hacen el trabajo de las autoridades buscando a sus seres queridos, así como a otras personas víctimas de desaparición forzada.

Basta con recordar que, apenas el pasado 25 de julio, Aranza Ramos, quien buscaba a su esposo desaparecido desde diciembre de 2020 fue asesinada en el municipio de Guaymas, Sonora. Ella fue integrante de las organizaciones de búsqueda de personas desaparecidas Madres Buscadoras de Sonora y Guerreras Buscadoras.



8. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021

NACIÓN

7.74% 1,830 de los habilitados para votar participaron en la Consulta para decidir sobre el juicio a expresidentes

casillas se instalaron en todo el territorio nacional para recibir los votos, según el reporte del INE

Vota 7 por ciento de los electores en Consulta; más del 90% apoya enjuiciar a los expresidentes DE ACUERDO CON EL CONTEO preliminar del INE, entre 89.36% y 96.28% se pronunció en favor del sí; para que el ejercicio fuera vinculante debían participar al menos 40 por ciento de los inscritos en el registro electoral POR CLAUDIA BOLAÑOS

E

nacion@contrareplica.mx

ntre 7.07% y 7.74% de ciudadanos con credencial para votar participó en la Consulta Popular para investigar a actores políticos del pasado por actos irregulares, y entre 89.36% y 96.28% se pronunció por el “sí”, informó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; mientras que entre el 1.38 y el 1.58 por ciento votaron por el “No” Para que la consulta fuera vinculante se necesitaba que el 40 por ciento de la lista nominal participara en el ejercicio. De confirmarse los resultados el día de mañana, no se llevarán a cabo acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas”, indicó el INE. No obstante consideró a la consulta popular como exitosa por ser la primera con certeza y legalidad; es en la que han participado el mayor número de votantes de la historia y tres porque se realizó con civilidad. El consejero presidente añadió que se realizaron muestra representativas con ayuda de científicos y expertos, para dar la mayor precisión porcentaje de participación y rangos de opinión. “Como mexicanos todos, en primer lugar el presidente constitucional, quien propuso el ejercicio, debemos sentirnos

MARIO DELGADO Presidente nacional de Morena

Los consejeros de INE han demostrado que no son imparciales y actúan como la inquisición, pero sus decisiones los dejan en ridículo y como promotores de la corrupción”

En algunas casillas reportaron poca participación ciudadana en la Consulta Popular 2021. Fotos: Cuartoscuro orgullosos La consulta popular que organizó el INE fue solicitada por el presidente López Obrador y, de acuerdo con la ruta legal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encargó de revisar su constitucionalidad, pero también reformuló la redacción de la pregunta sobre actores políticos.

JORNADA DE CONSULTA Ayer la consulta se realizó con algunos atrasos y falta de funcionarios en algunas LORENZO CÓRDOVA Presidente del INE

Hay quienes buscan construir una narrativa con una verdad alternativa para afectar el trabajo que el INE ha hecho desde que se convocó a la consulta”

de las 57 mil 14 mesas receptoras (99.98% de las 56 mil 908 previstas) y siete definitivamente no fueron instaladas. La jornada fue de las 8 de la mañana a las 6 de la tarde, y lo que prevaleció fua una baja participación y 476 incidentes. Destaca que este ejercicio democrático se realizó en medio del tercer pico de contagios y en el que las personas acuden con el cubrebocas como protección, pues este 31 de julio se registraron 18 mil 809 contagios en un solo día.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México desde la carretera de Nayarit en la que supervisó obras

Yo no estoy metido en eso. Yo voy ahora a la sierra”

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, dijo que se registraron cuatros casos de cancelación indebida de las boletas, con anticipación al cierre de la jornada, por parte de los funcionarios de las mesas receptoras en Oaxaca, dos en la capital del país: Iztapalapa y Xochimilco y uno en Michoacán. Los funcionarios de casilla no actuaron de mala fe, sino que se adelantaron a los tiempos, no obstante que en un caso la cancelación se hizo a la una de la tarde,

ALEJANDRO MORENO Presidente nacional del PRI

En el PRI respetamos a quienes han decidido participar en la consulta, aunque lamentamos que el primer ejercicio de este tipo no tenga un propósito real”


Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9

1.38% 500 de los participantes en la consulta ciudadana votaron por el NO y 96.28% se pronunció en favor del SÏ

millones de pesos fue el costo de la organización del ejercicio democrático, según datos del INE

476

incidentes se presentaron, lo que representa el 8% de las que se detectaron el pasado 6 de junio

Damían Alcázar, promotor de la Consulta, tras emitir su voto. Twitter

En Tepito la presencia de votantes fue mayor

La jefa de gobierno de la CDMX, tras participar en el jercicio

PROMOTORES DEL EJERCICIO ACUSAN A INE DE BOICOTEARLO Denuncian trabas para ubicar las casillas, desorganización... POR CLAUDIA BOLAÑOS

E

nacion@contrareplica.mx

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, emitió su voto

Mario Delgado, presidente de Morena, emite su voto

FISCALÍA EN DELITOS ELECTORALES REPORTA JORNADA TRANQUILA • Una hora antes de que cerraran las casillas instaladas para la Consulta Popular en el país, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) no reporta ningún incidente hasta el momento. • La FEDE, encabezada por el fiscal José Agustín Ortiz Pinchetti, no realizó despliegue ministerial para atender presuntos delitos electorales durante la jornada de participación ciudadana en

los 32 estados del país. • Sin embargo, los sistemas de atención ciudadana están funcionando, informó esta tarde el área de prensa de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, de la Fiscalía General de la República. • Recordó a la ciudadanía que puede dirigir sus denuncias en el sistema de atención FEDETEL 800 833 72 33 y en FEDENET.

• Por su parte, el Instituto Nacional Electoral (INE) registró hasta las 18:00 horas de ayer 476 incidentes, como personas que cancelaron las boletas no utilizadas antes del tiempo señalado. • “Realmente, en relación a la experiencia que tenemos como autoridad electoral en este despliegue, son muy pocos incidentes los que tenemos reportados”, dijo el secretario Ejecutivo del órgano electoral, Edmundo Jacobo Molina.

pero se corrigió la situación por parte de funcionarios del iNE. Y se presentaron dos casos donde se determinó la suspensión de la votación: en Pichucalco, Chiapas, debido a que llegaron ciudadanos a querer emitir opinión sin

que pudieran hacerlo, ya que no estaban registrados en la lista nominal de la mesa. La pregunta en la que se basó la consulta fue: "¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucio-

nal y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?".

BEATRIZ GUTIÉRREZ M. Esposa del presidente AMLO

Gracias, INE México por no permitirme votar en una mesa receptora especial para ciudadanos en tránsito. Así, ¡que viva la democracia selectiva!”

CITLALLI HERNÁNDEZ Secretaria general de Morena

Hoy ganó la democracia y la ciudadanía hizo historia. Interesante el llamado del Comité promotor sobre la creación del Tribunal de los pueblos. ¡Nos sumaremos!”

CIRO MURAYAMA Consejero del INE

Existe una campaña de desinformación simulando que se va a preguntar si se desea enjuiciar a los expresidentes de México; la Corte estableció otra cosa”

pigmenio Ibarra y otros promotores de la Consulta Ciudadana acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) de boicotearla, con decisiones de último momento, como el cambio de ubicación de mesas receptoras y la acreditación de 5 mil observadores de la Coparmex. Además invitaron a hacer boicot al organismo que encabeza Lorenzo Córdova. “Insistir en un gran boicot que no estuvo a la altura de la voluntad popular que paradójicamente es su origen, tiene que ver para garantizar la democracia en el país y no solamente no lo hizo sino que fue cómplice, el principal boicoteador de la misma, indicó Ariadna Bahena, quien dijo que no es la primera vez que esa autoridad electoral se suma a un fraude. Adelantó que darán a conocer un compendio de irregularidades que les siguen llegando tras la jornada de este 1 de agosto. En una conferencia de prensa calificaron de parteaguas y contrapeso este proceso democrático para investigar irregularidades de actores políticos de sexenios pasado, que al tuvo muchas dificultades al no tener antecedentes en el país. Acusaron que el INE que debía encargarse de trabajo logístico, y diseñó reglas y mecanismos difíciles de acceder para la ciudadanía, entorpeciendo la legítima participación, y como ejemplo citaron que se observó el cambio de lugares convencionales a donde estaban las casillas, el mismo día de votación sin previo aviso, acusó Alina Duarte.


ZACATECAS

Nación 10. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021

ONEL ORTÍZ FRAGOSO COLUMNA INVITADA

Gas Bienestar

E

n 2021 la inflación aumentó. En lo que va del año, uno de los productos de primera necesidad que más incrementó su precio es el gas LP, indispensable para la vida cotidiana de miles de hogares. Llamadas a misa. De nada ha servido que cada lunes, en la conferencia mañanera se denuncien los abusos en los precios de este combustible, razón por lo cual el Presidente López Obrador anunció la creación de la empresa Gas Bienestar y el control de precios del gas LP. La nueva empresa iniciará su funcionamiento en poco tiempo, para ser precisos en la Alcaldía Iztapalapa y en la tarde del jueves 29, el Diario Oficial de la Federación publicó el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía que establece topes a los precios máximos del gas licuado de petróleo objeto de venta al usuario final. Ambas decisiones son importantes para la economía de millones de familias de los sectores populares y clasemedieros de la Ciudad de México y probablemente de varios estados del país. ¿Por qué esta decisión de AMLO a la mitad de su gobierno, es un paso hacia la estatización o una acción para parar abusos? Se trata de una acción necesaria ante el monopolio que ejercen los proveedores de este servicio. El mercado del gas LP está dominado por grupos que por momento se con funden con cárteles del crimen organizado. La creación de Gas Bienestar representa un gran reto económico y logístico para el gobierno, pero necesario para contener los abusos. Por supuesto que lo que se busca es incidir en el mercado en beneficio del consumidor final. Para los ortodoxos del libre mercado cualquier acción afecta, como si el mercado fuera el paraíso, cuando no es así. El precio del gas LP está determinado por factores internos y externos. De acuerdo con estadísticas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre febrero de 2021 y el mismo mes del año pasado, el incremento en el kilo de gas LP fue de 32 por ciento. En lo que va de este año el alza en el precio ha sido de 13.95 por ciento, al considerar que en enero el precio del gas LP se ubicó en 20.43 pesos por kilogramo. Más que el huachicoleo, el precio del gas está afectado por su forma de transporte. Depende mucho de costos logísticos, permisos, movilidad, mantenimiento de tanques, salarios de choferes, entre otros. Algunos consideran que el control de precios afectará el abasto y la distribución. Habrá resistencias y presiones de las empresas gaseras y críticas de primera mano de los adversarios al gobierno de AMLO, pero la creación de Gas Bienestar y el control de precios es oportuna. Eso pienso yo. ¿Usted qué opina?

•@onelortiz

zacatecas.contrareplica.mx

Ley de Revocación de Mandato: Monreal EL SENADOR presentará propuesta de ley que regulará este ejercicio de democracia participativa REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, anunció que presentará una iniciativa para expedir la Ley Federal de Revocación de Mandato, que regulará este ejercicio de democracia participativa que México vivirá por primera vez en 2022. En un comunicado, el legislador informó que esta iniciativa tiene el propósito de garantizar el ejercicio del derecho político de los ciudadanos a solicitar, participar y votar en la revocación de mandato del presidente Explicó que su propuesta establece el marco normativo aplicable al proceso de revocación de mandato, "únicamente de la persona titular de la Presidencia de la República, con base en los límites y reglas constitucionales", señala los criterios de interpretación, disposiciones supletorias y el catálogo de definiciones aplicables al texto legal y contempla las facultades de las autoridades competentes en la materia: el Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El líder de los senadores de Morena plantea que sea el INE quien organice, desarrolle y lleve a cabo el cómputo de la votación del proceso de revocación de mandato, además de promover la participación ciudadana y realizar una amplia difusión de los procesos relativos a este ejercicio de participación

Este ejercicio se vivirá por primera vez en 2022. Especial ciudadana, entre otras funciones. Detalla que el inicio del proceso de revocación de mandato solamente procederá a petición de los ciudadanos en un número equivalente, al menos, al tres por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, quienes deberán estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas. Además, los ciudadanos deberán llevar a cabo campañas de difusión y promoción dirigidas a obtener las firmas necesarias para acompañarlas en la solicitud, sin más restricciones que las previstas en la ley. Monreal Ávila también plantea que la jornada de votación "deberá llevarse a cabo el domingo siguiente a los 90 días posteriores a la emisión de la convocatoria, y en fecha no coincidente con las jornadas electorales, federal o locales". La iniciativa señala que "cuando la declaración de resultados que emita la Sala Superior indique que la participación total de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato fue, al menos, del 40 por ciento

de las personas inscritas en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio para la persona titular de la Presidencia de la República". Será la Sala Superior del Tribunal quien notificará de inmediato los resultados del proceso de revocación al Ejecutivo Federal, al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al INE, para los efectos constitucionales correspondientes. El senador zacatecano propone que, si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la revocación de mandato, el Presidente de la República será separado del cargo de manera definitiva al momento de su notificación por parte de la Sala Superior del TEPJF. El legislador remarca que la reforma constitucional en esta materia facultó al Congreso de la Unión para emitir la ley reglamentaria correspondiente, otorgando un plazo de 180 días siguientes a la publicación del decreto, el cual venció desde el pasado 17 de junio de 2020.

CRE PUBLICA PRECIOS MÁXIMOS DE GAS LP El listado incluye IVA y estarán vigentes del 1 de agosto hasta el 7 REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó los precios máximos que regirán el litro y kilogramo de gas LP en México. El listado de costos ya incluye el IVA y estarán vigentes del 1 de agosto hasta el domingo 7 del mismo mes. "(La medida) es en cumplimiento a la directriz de emergencia para el bienestar del consumidor de gas licuado de petróleo, emitida por la Secretaría de Energía,

con la finalidad de proteger los intereses de los usuarios finales", detalló la CRE en un comunicado. Los precios varían de acuerdo a cada municipio del estado de la República, por ejemplo, en las 16 alcaldías de la Ciudad de México estarán entre 21.33 y 11.52 pesos;

mientras que en el Estado de México será de 21.83 y 11.79 para el kilo y litro, respectivamente. En Nuevo León irá de 21.57 pesos por kilo hasta los 23.35 el kilo. En algunos municipios de Durango el kilo llega hasta los 27.85 pesos, mientras que en Baja California llega a 19.56 el kilo. La nueva metodología para topar los precios del energético abrirá una nueva batalla legal entre los participantes del mercado y el gobierno federal. Todos los cambios en el mercado energético que han sido iniciados durante esta administración se han enfrentado con instrumentos legales iniciados desde el sector privado y éste, anticipan los abogados del sector, no será la excepción.


Nación

ZACATECAS Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11

zacatecas.contrareplica.mx

Leche materna protege a bebés contra Covid

L

a leche materna es la primera vacuna que recibe un recién nacido porque contiene diversas características nutricionales e inmunológicas que los dota de anticuerpos que le brindan protección durante la pandemia por Covid-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve la lactancia. La doctora Beatriz Pérez Antonio, coordinadora de Programas Médicos de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar, destacó que durante la emergencia sanitaria se ha reafirmado que la leche materna, además de ser el mejor alimento, es el factor de mayor protección para prevenir enfermedades infecciosas y no infecciosas con lo cual disminuye el riesgo de muerte. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del 1 al 7 de agosto, destacó que a nivel nacional el IMSS cuenta con mil 530 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 210 hospitales con atención obstétrica donde se atiende a la mujer embarazada, en puerperio y periodo de lactancia. Aseguró que la promoción de la lactancia materna en las unidades médicas e instalaciones del Instituto se realiza de forma segura y con medidas de pretección e higiene para el bebé y su mamá en esta etapa de emergencia sanitaria. Refirió que actualmente 60 hospitales se encuentran nominados en la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña, y 14

LA PRIMERA VACUNA que recibe el organismo, los dota de anticuerpos que le brindan protección El IMSS cuenta con mil 530 Unidades de Medicina Familiar y 210 hospitales donde se atiende a la mujer embarazada. Cuartoscuro UMF en la Iniciativa Unidades Amigas del Niño y la Niña, mismos que han creado grupos de apoyo para otorgar asesoría a las mujeres en periodo de lactancia a través de comunicación vía telefónica sin necesidad de salir de casa. La doctora Pérez Antonio señaló que en el caso de las mamás que son diagnosticadas con la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, no se debe suspender la lactancia, el médico tratante determina si la madre puede continuar amamantando a su bebé o es mejor extraer la leche y que sea el personal de salud del hospital o la mamá quien brinde este alimento. “El IMSS alienta a las madres para que

FORTALECE ISSSTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA Tiene el objetivo de recuperar a 100% la vocación de servicio del personal médico y administrativo REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Como parte de la renovación de equipos e infraestructura que se está haciendo en las diferentes unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) a nivel nacional, hay un énfasis especial en recuperar a 100% la vocación de servicio del personal médico y administrativo, a fin de mejorar la calidad en la atención de los 13.5 millones de derechohabientes. Al encabezar una reunión de trabajo, acompañado del director Normativo de Salud, Ramiro López Elizalde, con los directores de hospitales y subdelegados médicos del país, el director General del ISSSTE, Luis Antonio

Luis Antonio Ramírez destacó que el organismo avanza en el cumplimiento del saneamiento financiero. Especial Ramírez Pineda, destacó que además de mejorar la atención a la derechohabiencia, el organismo avanza en el cumplimiento del saneamiento financiero y el establecimiento de un mo-

continúen practicando el cuidado materno piel con piel o técnica canguro, pues ayuda a aumentar la producción de leche materna, favoreciendo el vínculo afectivo además de fortalecer la seguridad a la madre en la atención del bebé. “Además no se debe olvidar cuidar en todo momento las medidas de higiene y seguridad para la prevención de enfermedades, como baño diario, lavado frecuente de manos y uso de ropa exclusiva para amamantar”, resaltó. La especialista del IMSS indicó la lactancia debe ser exclusiva los primeros seis meses de vida y complementaria hasta los dos años o más.

delo preventivo en lugar del curativo. En ese sentido, Ramírez Pineda refirió que el Gobierno federal adquirió todas las claves que hay en el sector salud, por lo cual el abastecimiento de medicamentos ya se está solventando y en las próximas semanas el abasto será a 100%, así, los problemas de la distribución quedarán resueltos. Por su parte, Ramírez Pineda exhortó a los directores de hospitales y subdelegados médicos a ser partícipes del cambio en la forma de trabajar para que la comunicación sea el pilar en la relación médico-paciente y tener el tiempo suficiente en las consultas que permita escuchar a quienes se atienden en las unidades médicas. “Se ha detectado que el principal problema de las quejas es que el derechohabiente no se siente bien atendido. Dejemos el trabajo inercial por uno activo y dinámico”, puntualizó. En este sentido, López Elizalde dijo que se ha pedido a los directores de los hospitales dejar el escritorio por el territorio, recorrer las instalaciones y detectar las necesidades para solventarlas.

Advirtieron que en las calles del Contro Histórico se ofertan los ducumentos apócrifos. Cuartoscuro

DEMANDAN REFORZAR SEGURIDAD DE CERTIFICADO DE VACUNACIÓN Se documentó que los presuntos falsificadores ofrecen el documento por 2,500 pesos REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Las senadoras Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre y Alejandra del Carmen León Gastelúm hicieron un llamado a la Secretaría de Salud, para que refuerce los mecanismos de seguridad del “Certificado de Vacunación Covid”, debido a que existen grupos delictivos que operan para falsificarlo. Explicaron que hay muchas personas que aún no se vacunan, o no quieren vacunarse, pero que necesitan viajar, así como presentar el documento en sus lugares de trabajo, por lo que recurren a este tipo de prácticas para obtenerlo. Advirtieron que la expedición de certificados falsos de vacunación representa un grave riesgo para la salud general de la población, ya que esta práctica ilegal abre la posibilidad para la interacción en espacios cerrados y de riesgo, entre personas que ya se han inmunizadas, y otras que no lo han hecho. Ante la nueva ola de contagios, señalaron que este delito adquiere mayor relevancia, pues debido a él, la pandemia podría prolongarse por más tiempo. Las legisladoras del PT comentaron que el Código Penal tipifica la conducta de falsificación de documentos públicos, y otorga una penalidad de cuatro a ocho años de prisión, a quien los lleve a cabo. Por ello, consideraron indispensable que el Gobierno de México erradique esta conducta, porque representa una vulneración de los sistemas informáticos.


12. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021.

ACTIVO

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

n el primer trimestre de este año, las exportaciones de café mexicano aumentaron 28.2 por ciento, al sumar 35 mil 510 toneladas respecto a igual lapso de 2020, con un valor de 117.3 millones de dólares y se vislumbran mayores oportunidades de exportación en mercados exigentes como Corea, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Señaló que, en 2020, las exportaciones de café (verde y tostado) sumaron 456.1 millones de dólares y el volumen exportado ascendió a 116 mil 279 toneladas. El 90 por ciento correspondió al primer tipo y el resto al tostado. Un potencial mercado para aumentar las exportaciones es Corea, cuyo consumo per cápita de café aumentó 66 por ciento en los últimos 10 años, pero el 99 por ciento del grano que se

emplea para elaborar esta bebida es importado. Un análisis de la Coordinación General de Agricultura refirió que, conforme los consumidores coreanos han desarrollado un paladar más sofisticado para el café, aumenta la preferencia por granos de calidad. Señaló que Corea consume alrededor de tres kilogramos de café tostado per cápita, que equivale a 353 tazas por persona al año, 2.7 veces más que el promedio mundial de 132. En 2007, el país asiático contaba con alrededor de 2 mil cafeterías, pero en 2018 la cifra aumentó a 16 mil.

En 2016, el mercado interno del café en Corea representaba 5 mil millones de dólares, que se incrementó a 5.8 mil millones en 2018 y se espera que en 2023 alcance 7.3 mil millones de dólares. La dependencia federal resaltó que, en 2020, Corea importó 376 toneladas, 141.9 por ciento más que las exportaciones totales de México en 2019. Brasil se ha posicionado como el

El proyecto no contó con el aval técnico de la Cofece

PRECIOS FIJOS DE GAS LP AFECTARÁ REACTIVACIÓN: COPARMEX

principal proveedor de café sin tostar de Corea, mientras que México sólo contribuye con el 0.15 por ciento de sus importaciones. En términos de valor, las exportaciones mexicanas aumentaron 171 por ciento, al pasar de 537 mil 754 dólares en 2019 a un millón 457 mil dólares en 2020. Aun así, Corea sólo representa el 0.3 por ciento de las exportaciones de café verde de México, proporción que tiene amplias posibilidades de aumentar, dadas las tendencias de la demanda del aromático en esa nación, subrayó Agricultura. En 2020, la producción de café cereza en el país totalizó 953 mil 683 toneladas, lo que significó un aumento de 6.0 por ciento respecto a 2019, cuando se registraron 900 mil 215 toneladas. El mayor productor es Chiapas con 377 mil 255 toneladas, seguido de Veracruz con 234 mil 583 y Puebla con 159 mil 615 toneladas obtenidas el año pasado. El consumo anual per cápita es de 0.9 kilogramos en el país, mientras que la participación en la producción nacional de agroindustriales es de 4.7 por ciento del valor en ese grupo de cultivos.

La medida pudiera provocar afectaciones irreversibles para la inversión, alertaron REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Especial

EN EL PRIMER TRIMESTRE del año las exportaciones de este producto crecieron 28.2 por ciento

Cuartoscuro

Corea, atractivo mercado para el café mexicano

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la decisión del Gobierno federal de imponer precios máximos al gas LP afectará la reactivación económica y la inversión actual y futura en el país. Además de que el proyecto no contó con el aval técnico de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) la cual debe de determinar que no existan las condiciones de competencia en el mercado de gas LP, además de que la medida de precios máximos puede contravenir diversas leyes federales en materia de hidrocarburos. La Coparmex dijo que “la regulación presentada por la CRE y avalada por la Conamer para su publicación el mismo día en el Diario Oficial de la Federación, pudiera provocar afectaciones irreversibles para la inversión y participación de nuevos actores, lo cual juega en contra de la urgente reactivación económica y la competitividad del país”. Como regularmente ocurre en los proyectos vinculados al sector energético la metodología para imponer precios máximos al gas LP se realizó en forma exprés, en fast track, e incumpliendo la Ley de Mejora Regulatoria, afirmó la Coparmex. El proyecto de precios máximos que la Comisión Reguladora de Energía presentó a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria no debió tratarse con un Análisis de Impacto Regulatorio de Emergencia, porque se trata de un asunto referente a precios del combustible.


ZACATECAS

Activo Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13.

zacatecas.contrareplica.mx

“Insuficiente” prórroga a outsourcing: IP

MARIEL ZÚÑIGA EN CONCRETO

Claro oscuros en reportes de empresas: Crecen a pesar del Covid

LA LEGISLACIÓN entraría en vigor el 1 de agosto, pero los legisladores la aplazaron hasta el 1 de septiembre

E

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que es “insuficiente” un mes de prórroga para la entrada en vigor de los nuevos lineamientos sobre outsourcing, pues dijeron que era necesario cinco meses, como proponía el PAN. “Valoramos el esfuerzo realizado por los legisladores para otorgar una prórroga de 31 días a la implementación de la reforma a la Ley de Subcontratación prevista para entrar en vigor este 1 de agosto; aunque consideramos que la extensión al 1 de septiembre es insuficiente”, dijo en comunicado. Enfatizó que el periodo avalado por los legisladores no es suficiente para que las más de 387 mil compañías que enfrentan problemas operativos o técnicos —para estar al corriente como lo pide la reforma en materia de subcontratación— logren solventar en tiempo y forma los requerimientos normativos.

s temporada de reporte de las empresas. Son interesantes los claro oscuros que muestran porque crecen, pero tienen impactos por el cierre de las actividades y la reapertura así también impactos por la incertidumbre de la 3er ola del #Covid que está en auge en México y en particular en ciudades como la capital. Por ejemplo, la industria cementera reporta crecimiento y se beneficia del impulso de los planes de infraestructura del presidente Biden de Estados Unidos. Esta es la clara representación del impulse de EU a la economía mexicana. Jaime Aguilera analista en Intercam Grupo Financiero (Intercam) señala que Cementos Mexicanos (Cemex), reportó cifras positivas en el segundo trimestre del 2021 porque la compañía registró por segundo trimestre consecutivo un significativo cre cimiento en la generación de flujo operativo (EBITDA) bajando su nivel de endeudamiento y también porque la empresa se en cuentra enfocada en lograr el grado de inversión lo cual podría lograr en 2022. Particularmente, Cemex ha enfocado sus objetivos en mejorar sus márgenes en EU con bastante éxito, lo cual podría ser sostenible con el Plan de Infraestructura de la administración Biden. La reactivación económica se vive lenta, pero sí se da. Y hay sectores que muestran mayor dinamismo como el cementero, pero en el mercado interno también las desarrolladoras están creciendo como Ruba, la empresa del norte que en su informe del primer semestre de 2021 rendido a la Bolsa Mexicana de Valores al 23 de julio, reportó importantes crecimientos operativos y financieros, derivados tanto de un mejor desempeño del sector como de su solidez financiera, rentabilidad y capitalización. De acuerdo con el director general de Ruba, Jesús Sandoval Armenta, “estos números provienen, en primera instancia, de un mejor desempeño de la economía nacional en su conjunto durante el primer semestre de 2021, en el cual la industria de la vivienda se sigue manteniendo como una de las actividades productivas más activas y resilientes del país, en gran medida gracias al impulso que imprimen los principales organismos de vivienda representados por Infonavit, Fovissste y la banca comercial”.

La IP señala que son necesarios cinco meses de prórroga. Especial

“Reiteramos que lo deseable para alcanzar una solución definitiva a los inconvenientes detectados en las diferentes dependencias para concluir con los trámites, era que se homologara el plazo entre las empresas públicas y privadas, toda vez que las primeras tienen hasta el 1 de enero de 2022 para cumplir con la reforma”, mencionó. Además, se pusieron a dispo sición de todas las empresas que requieran apoyo para cumplir con la reforma en materia de subcontratación, por lo que les pidieron acercarse a la Coparmex para que reciban asesoría oportuna y

logren solventar los requerimientos estipulados en la ley. Originalmente esta reforma en materia de outsourcing entraría en vigor el 1 de agosto, pero será hasta el 1 de septiembre con las modificaciones que hicieron los legisladores a los artículos transitorios a las leyes Federal del Trabajo, del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores, al Código Fiscal de la Federación, a la del Impuesto sobre la Renta, a la del Impuesto al Valor Agregado y a la Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

Infoemr señaló que algunas empresas quieren regresar a sus colaboradores a las oficinas de tiempo completo REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Aunque parecería que por la pandemia de coronavirus el trabajo desde casa pasó la prueba de fuego de la productividad, la realidad es que el número de empleados en home office representan sólo 10 por ciento del total de los trabajadores en México. Jorge Sandoval autor del estudio Teletrabajo: ¿Adiós a la oficina?, presentado por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung señaló que algunas empresas quieren regresar a las oficinas.

De acuerdo con el último reporte del Inegi cada día hay menos empresas que quieren adoptar el trabajo a distancia. “Estamos hablando de una estructura organizacional muy pequeña”, explicó Sandoval. Dijo que la intención de las empresas de regresar al trabajo presencial se debe, desde su perspectiva, a que la Ley de home office les hace pensar en los costos de dejar a los empleados en casa, lo cual debe pensarse como una transformación de los costos, más que un costo adicional.

Especial

EN MÉXICO, SÓLO 10% DE TRABAJADORE EN HOME OFFICE Cada día hay menos empresas que quieren adoptar el trabajo a distancia Pese a ello, estimó que el coronavirus está lejos de controlarse y previó que las condiciones pandémicas seguirán por lo menos 8 meses más. Durante un panel para discutir el estudio, Pilar Martínez, especialista en temas laborales, consideró que, pese a que la pandemia vino a acelerar el proceso de implementación del trabajo a distancia, en México la ley de home office deja fuera temas como la inspección, la seguridad laboral y la capacitación, lo que puede precarizar el empleo.

POR CIERTO

Inmobiliaria Vinte fue reconocida como una de las empresas más innovadoras de México por el Great Culture to Innovate (GCTI). “Hoy Vinte trabaja en su nube digital, utilizando cada vez más la Inteligencia Artificial con el propósito de ser más eficientes en los procesos con clientes y proveedores” detalló Sergio Leal Aguirre, presidente ejecutivo Es importante la innovación en el ahorro de energía que logra esta desarrolladora mexicana que juega en las ligas internacionales y con los bancos y organismos multinacionales tanto que compran sus acciones y le dan créditos. Digna de tomarse en cuenta

PREGUNTA

¿Piensas que el cobro de impuestos para 2022 subirá a pesar de lo que dijo el presidente? ¡Hasta la próxima!

•Periodista de negocios, bienes raíces, infraestructura y finanzas personales. Fundadora de “Mujeres Líderes por la Vivienda” y directora de Grupo En Concreto mariel@grupoenconcreto.com


14. ContraRéplica Zacatecas. Lunes 2 de agosto de 2021.

GLOBAL

Pfizer y Moderna elevan precios de vacuna: FT

EL INCREMENTO se da en loa países de la Unión Europea

Aprobaron en mayo la vacuna BioNTechPfizer para jóvenes de entre 12 y 15 años y la de Moderna en julio. AFP

C O RO N AV I R US

EMERGENCIA MUNDIAL AGENCIAS

L

as farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna subieron en más de un cuarto y una décima, respectivamente, el precio de sus vacunas contra Covid-19 en los últimos contratos de suministro a la Unión Europea, afirmó este domingo el periódico Financial Times. Los términos de los acuerdos, alcanzados este año por un total de 2 mil 100 millones de inyecciones hasta 2023, se renegociaron después de que los datos del ensayo de Fase 3 mostraran que las vacunas de “ARNm” de las dos compañías tenían tasas de eficacia más altas que las inyecciones más baratas desarrolladas por Oxford-AstraZeneca y Johnson & Johnson. El nuevo precio de una inyección de Pfizer es de 19.50 euros frente a los 15.50 euros anteriores, según los contratos a los que ha tenido acceso el diario; mientras que el del Moderna pasa de 19 a 21.50 euros, aunque sigue estando por debajo de los 28.50 dólares que se acordaron previamente, como consecuencia de la ampliación de los pedidos. La Unión Europea se fijó el final del verano como plazo para lograr vacunar con la pauta completa —dos dosis en la mayoría de las vacunas— al menos al 70 por ciento de la población adulta en la región, una meta a la que se dirigen los países con resultados desiguales. El periódico señala que las farmacéuticas ganarán mucho dinero a medida que los países aumentan sus encargos con el fin de administrar terceras dosis de la vacuna el próximo invierno. Por otra parte, el gobierno alemán recomendará vacunar contra el coronavirus a los jóvenes de entre 12 y 17

…Y EU NO REGRESA A CONFINAMIENTO La decisión se tomó pese a la propagación de la variable Delta

AGENCIAS El doctor Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente Joe Biden, dijo que no espera que Estados Unidos vuelva a los confinamientos, a pesar de los crecientes riesgos de infecciones por la Covid-19 que plantea la variante Delta. “No creo que vayamos a ver confinamientos”, dijo Fauci, que también es director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, en el programa “This Week” de la cadena ABC. “Creo que tenemos un porcentaje suficiente de personas en el país —no lo suficiente como para erradicar el bro-

años y a dar una vacuna de refuerzo a las personas particularmente vulnerables, según documentos. El borrador del plan elaborado por el Ministerio de Salud de Alemania y obtenido por la agencia de noticias DPA y por el diario Bild am Sonntag, indica que todos los estados del país ofrecerán citas de vacunación para los jóvenes.

te— pero creo que lo suficiente como para permitirnos no llegar a la situación en la que estábamos el invierno pasado”, añadió. Si bien Fauci no cree que Estados Unidos tenga que volver a encerrarse como el año pasado, advirtió en ABC que “las cosas van a empeorar” a medida que la variante Delta siga extendiéndose. “Tenemos 100 millones de personas en este país que pueden vacunarse y que no lo están haciendo”, lamentó. El número medio de nuevos casos notificados cada día casi se ha duplicado en los últimos 10 días y el número de pacientes hospitalizados en muchos estados está aumentando.

ALZA

Así quedaron los costos del fármaco. PFIZER Antes Ahora 15.50 19.50 MODERNA Antes Ahora 19 21.50 *Precios en euros

El fuego ha afectado a otros países de mediterráneo. AFP

INCENDIOS DEVORAN BOSQUES DE EUROPA La temporada de incendios de este verano está siendo más destructiva AFP Decenas de municipios tuvieron que ser evacuados este domingo en el turístico sur de Turquía tras cinco días de incendios que han causado seis fallecidos, mientras otros países mediterráneos como Grecia, Italia o España también combatían las llamas. Con altas temperaturas y fuertes vientos, la temporada de incendios de este verano está siendo significativamente más destructiva que en años anteriores, según datos de la Unión Europea (UE). Turquía está viviendo sus peores incendios en al menos una década, con casi 95 mil hectáreas consumidas este año, cuando la media entre 2008 y 2020 en esta época era de 13 mil 516 hectáreas. Un barrio en la turística ciudad de Bodrum fue evacuado, indicó la cadena turca de CNN, porque el fuerte viento estaba avivando las llamas desde el cercano distrito de Milas. Incapaces de salir por carretera, 540 residentes fueron trasladados a hoteles en barco, indicó la cadena. También hubo evacuaciones en la ciudad de Sirtkoy en la provincia de Antalya, informó la televisión NTV. Las temperaturas seguirán siendo altas, alrededor de los 40º C, en la región tras registrar niveles récord el último mes. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, fue criticado al conocerse que Turquía no tiene planes de lucha contra los incendios a pesar de que un tercio de su territorio es forestal y que estos fuegos son un problema cada vez mayor. Los bomberos también combatían las llamas en Grecia, tras declararse un importante incendio el sábado en Patras, en el oeste.


Global

ZACATECAS Lunes 2 de agosto de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15

zacatecas.contrareplica.mx

Norcorea condena las maniobras Surcorea-EU AGENCIAS

L

a hermana del líder norcoreano Kim Jong Un advirtió el domingo que las maniobras conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur programadas para el mes entrante perjudicarán la posibilidad de mejores relaciones entre las dos Coreas, pocos días después de que los dos países reanudarán sus canales de comunicación. La declaración de Kim Yo Jong menciona sólo a Corea del Sur, lo que podría fundamentar la teoría de que la decisión norcoreana de reanudar las comunicaciones es un intento de presionar al Sur de que convenza a Washington para hacer concesiones en el tema nuclear. “Desde hace varios días he estado escuchando el relato desagradable de que se realizarán como está programado las maniobras militares entre el ejército surcoreano y las fuerzas estadounidenses”, indicó Kim Yo Jong. “Considero esto un preludio indeseable que gravemente socava la intención de los líderes de Corea del Norte y de Corea del Sur de tomar medidas para restaurar la confianza mutua, y socava el sendero hacia

LA HERMANA DEL LÍDER advirtió que éstas perjudicarán la posibilidad de mejores relaciones entre las dos Coreas

El líder norcoreano Kim Jong Un. AFP una mejora de las relaciones entre Norte y Sur”, afirmó la hermana del gobernante. “Nuestro gobierno y nuestro ejército estarán monitoreando de cerca para ver si la parte surcoreana realiza ejercicios de guerra hostiles en agosto o toma cualquier otra decisión hostil”, añadió. Las maniobras conjuntas entre las

El Reino Unido y Estados Unidos se unieron el domingo a Israel en afirmar que Irán perpetró la agresión mortal con un dron

Estados Unidos “está convencido de que Irán llevó a cabo el ataque mortal” contra un petrolero gestionado por un multimillonario israelí frente a Omán, lo que Teherán niega, dijo el domingo el secretario de Estado, Anthony Blinken. Washington “está consultando con los gobiernos de la región y otros, para obtener una respuesta apropiada e inminente”, dijo Blinken en un comunicado. El Reino Unido y Estados Unidos se unieron el domingo a Israel en afirmar que Irán perpetró un ataque mortal con dron contra un petrolero en el mar Arábigo cerca de Omán, lo que aumenta la presión a Teherán mien-

EL GABACHO

Arrecia la tormenta contra Trump

U

ACUSAN QUE IRÁN ESTÁ DETRÁS DEL ATAQUE AL PETROLERO AGENCIAS

ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES

tras niega su participación en el ataque. Calificándolo de un “ataque ilegal y despiadado”, el secretario de exteriores británico Dominic Raab dijo que su país y sus aliados planeaban una respuesta coordinada al ataque de la noche del jueves contra el petrolero Mercer Street. El secretario de Estado Antony Blinken afirmó que “nada justifica este ataque, que sigue a un patrón de ataques y otra conducta belicosa”. Blinken afirmó en que Estados Unidos tiene “la certeza” de que fue Irán perpetró el ataque mediante el uso de varios drones. Un barco petrolero propiedad del multimillonario israelí Eyal Ofer fue atacado en el mar Arábigo. “Estas acciones amenazan la libertad

fuerzas estadounidenses y surcoreanas son cosa de rutina, pero han agravado las tensiones en la península. Corea del Norte las considera un ensayo para una invasión y suele responder con pruebas de lanzamientos de misiles. Estados Unidos y Corea del Sur insisten en que las maniobras son sólo para estrategias de defensa.

Washington está consultando con los gobiernos de la región y otros, para obtener una respuesta apropiada. Especial de navegación por esta crucial vía marítima, así como el traslado internacional de carga y el comercio por vía marítima, y las vidas de las personas que ocupan dichas embarcaciones”, añadió. Es el primer ataque con muertos del que se tiene noción tras años de agresiones al tráfico marítimo comercial en la región asociadas a las tensiones con Irán sobre su maltrecho acuerdo nuclear. Aunque nadie se ha atribuido la responsabilidad del ataque, Irán y sus milicias aliadas han empleado drones “suicidas” en ataques anteriores. Los comentarios del domingo en una reunión de gabinete del primer ministro israelí Naftali Bennett fueron más osados, cuando miró fijamente a la cámara y lentamente advirtió: “Sabemos cómo transmitir el mensaje a Irán a nuestra manera”.

n ingreso a la cárcel de Donald Trump parece no sólo posible, sino cercano, el fin de semana pasado el Departamento del Tesoro recibió una orden judicial para entregarle al Congreso las declaraciones de impuestos del expresidente, con lo que se harán públicas, lo que por tantos años ocultó. En un informe el Departamento de Justicia determinó que el Servicio de Ingresos Internos (IRS) que depende del Departamento del Tesoro, debe entregar esos registros financieros de Trump a un comité de la Cámara de Representantes de EU, que los solicitó en 2019. “El estatuto legal sobre este tema es claro: el secretario (del Tesoro) ‘debe entregar’ la información fiscal solicitada si recibe una ‘solicitud por escrito’ del presidente de uno de los tres comités del Congreso que supervisan los impuestos” manifestó, Dawn Johnsen, del Departamento de Justicia. Desde los años 70 en que Gerald Ford fue expuesto por no presentar públicamente sus declaraciones de impuestos, ningún otro mandatario había incurrido en ello, hasta que Donald Trump pensó que podría engañar a esta oficina recaudadora, este ocultamiento rompió con una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo. En 2019, la mayoría demócrata en el comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes pidió las declaraciones de impuestos de Trump correspondientes a seis años. El comité, quería obtener esos documentos para investigar las finanzas del entonces presidente y sus posibles conflictos de interés, pero el secretario del Tesoro de esa época Steven Mnuchin, se negó a proporcionarlas. Esa pugna desató un litigio que aún continúa activo en los tribunales, pero el cambio de posición del Departamento de Justicia, encargado de defender al gobierno en las cortes de EU, promete allanar el camino para su resolución y para entregar las declaraciones de impuestos de Trump al Congreso. “El acceso a las declaraciones de impuestos del expresidente Trump es un tema de seguridad nacional”, dijo este viernes la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. El Departamento de Justicia, actúa conforme a la ley y subrayó que los estadounidenses “merecen conocer los hechos de los preocupantes conflictos de interés” en los que pudo incurrir Trump mientras gobernaba. Cabe recordar que, desde su primera campaña electoral, Trump se negó a publicar sus declaraciones de impuestos con el argumento de que estaba sujeta a una auditoría por parte del IRS, aunque expertos legales aseguraron que ninguna norma le impedía haberlos divulgado si hubiera querido. La decisión del Departamento de Justicia llega un año después de que el Tribunal Supremo ordenara a Donald Trump a entregar sus declaraciones de impuestos a un fiscal que investigaba sus finanzas en Nueva York.

•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com @ncar7


Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.