Contra Réplica Zacatecas

Page 1

DIARIO

No. 74/ Año 01 / Viernes 16 de julio de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

zacatecas.contrareplica.mx

ZacatecaS

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Se duplicó cifra de incendios forestales Los brigadistas se adentran incluso en zonas con presencia del crimen organizado

90

conflagraciones se registraron en la entidad en la temporada, el año pasado se reportaron 44

10

mil hectáreas fueron consumidas por inciendios forestales durante el punto más crítico de 2021, en 2020 fueron 4 mil

El delegado de la Conafor inica que pese a inseguridad apoyan en Valparaíso Pag. 4

Fresnillo espera mucho del nuevo gobernador, indicó Saúl Monreal. Especial

CON SOPORTE FEDERAL, REFORZARÁN SEGURIDAD Luego de ser reelecto, Saúl Monreal Ávila retomó sus funciones como presidente municipal de Fresnillo. El primer edil refirió que sostuvo una reunión con el presidente para reforzar la seguridad en el municipio y aseguró que pondrá todo su empeño en regresar la paz a los fresnillenses Pág. 5

FALLECE JUAN MANUEL DE LA ROSA, HIJO DEL DESIERTO EL MUNDO DEL ARTE PLÁSTICO despide a uno de los mayores expositores. El pintor, grabador y escultor zacatecano murió en la madrugada de ayer a los 76 años de edad. Foto: Archivo. Pág. 3

ASESINAN A TAXISTA EN LA CAPITAL ALREDEDOR DE LAS 11 DE LA MAÑANA de este jueves, derivado de una posible persecución, el conductor de la unidad de taxi 441 recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo que se estrelló contra una camioneta; los hechos ocurrieron en Tránsito Pesado a la altura de la segunda sección de El Orito en la capital del estado. Las autoridades informaron que se desconoce el paradero de los responsables, quienes aparentemente monitoreaban al taxista. Pág. 5

EXIGEN CERTEZA LEGAL SOBRE LOTES URBANOS

MOVIMIENTO ANTORCHISTA acudió junto con una comitiva de vecinos para demandar al gobierno estatal la creación de un plan integral para regularizar lotes urbanos en los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas. Pág. 6

Acuerdan reunión para el próximo jueves. Especial

AFIRMAN QUE INSEGURIDAD NO AFECTARÁ EL TURISMO • El titular de la Secturz, Eduardo Yarto, declaró que la violencia que aqueja al estado no tendrá incidencia en la afluencia de turistas en las vacaciones. Pág. 3


ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021

Tiraditos

OPINIÓN ALEJANDRO VILLASEÑOR

SÍ SALE EN ESTE PERIODO

•Voces hay, por todas partes, que apuestan a que la reforma a la Ley Issstezac sí saldría, de parte de la LXIII Legislatura, antes de lo previsto; nadie se llame a sorprendido porque parece que, a pesar de las inconformidades, el caos vial de este miércoles más bien estuviera cerca de concluir, con todo y reforma, antes de lo previsto. Que nadie se llame al asombro, pues en todas las legislaturas se cuecen habas y lo que ayer parecía una pequeña crisis legislativa, amenazante de tormenta, podría concluir pronto, en cuestión de días, para que la Ley Issstezac sea implantada en la entidad. Ello estaría por ocurrir, incluso antes del próximo 12 de septiembre.

UN GRAN CREADOR

•Se fue, como vino al mundo, Juan Manuel de la Rosa, un creador plástico sencillo, calificado a sí mismo como espiritualmente humilde y de un corazón sincero y abierto; el año pasado, por estas fechas partió Felguérez y, poco después, Rafael Coronel; parece una necedad, pero en Zacatecas las jóvenes generaciones no saben nada de estos artistas, triunfadores mundialmente, porque la apuesta de pronto pareciera ser a desconocer lo grandioso desde la localidad. En el caso de De la Rosa, a su creación fulgurante se une la menos dedicada misión de llevar arte, cultura, sabiduría, bondad, ahí donde un alma como la suya haría florecer a las demás. Hoy, que Zacatecas se hunde en el peor desastre social reciente, no estaría por demás recuperar la misión de Juan Manuel, quien ya nos hace mucha falta.

¿Y LA JUSTICIA?

•Colectivos feministas emitieron un comunicado para pedir que las autoridades dejen de proteger a un presunto agresor sexual y es que, en repetidas ocasiones, se le ha denunciado y ante la inacción de la Fiscalía se le dejó libre, lo que implica que siga con la misma conducta. El fotógrafo denunciado de acoso y hasta de violación sigue usando las redes sociales para enviar mensajes obscenos a las mujeres, sigue frecuentando cafés, bares y distintos puntos públicos pese a que las feministas lo catalogan como persona non grata, porque según sus dichos sigue haciendo de las suyas en todos los espacios. •Con pintas, los colectivos feministas han manifestado su repudio, pero ahora fueron denunciadas y hasta una orden para no acercarse al sujeto tienen. ¿Pero que no debería ser al revés? Las mujeres deberían poder transitar libres, usar sus redes sin acosos, deberían de vivir libre de violencia. Hoy se acusa de palancas políticas para evadir la justicia y es que no es la primera vez que se le denuncia, no es la primera vez que hace gala de corrupción o cómo se explica que publicaba en redes sociales desde la cárcel…

EQUONOMÍA APLICADA

La palabra canta

R

ecuerdo un sketch que hacía uno de los hermanos Suárez, donde todo era inventado y se transformaba en una historia demencial. Bueno, la comunicación en los procesos para elegir a las personas que deberán gestionar las actividades en el sector público son muy parecidas. Todo comienza con un “Buenos días, señoras y señores” y termina en alguna escena bizarra. Es verdad que veo desde lejos todo estando del otro lado del charco, pero leo bastante, platico con personas en México todos los días y cuando puedo veo algún material multimedial de la actualidad mexicana. Cada día más, me parece increíble que quien quiere ser elegido como gestor de una ciudad, un estado o hasta del país se dirija a la población hablando como una persona que no ha frecuentado una escuela y esto dice muchísimo de la necesidad de una mejor educación en el país. Es increíble como una persona pueda sentirse representada por una persona que se disfraza de algo que le parece familiar, de alguien con el que se puede identificar, que es del pueblo, pero que cuando se baja el telón se sube a su camioneta nueva y solo el polvo le vieron, pero que con su forma de hablar, el baile que se echó con la vecina y las tortas que trajo, pues todo se transforma en un mundo maravilloso. Yo entiendo que cambiar es difícil, que el ser humano tiende a esperar en figuras divinas para explicarles y resolver sus problemas, pero el rumbo de este país, que es realmente maravilloso, no va a cambiar si insistimos en identificarnos con el que finge ser de abajo, con el que no quiere aprender y con el que cree que llenando el cerebro de palabras sin sentido y sin contenido hace bien. Es hora de premiar a quien sabe hablar, escribir y pensar; es hora de premiar e identificarse con quien se ha roto la espalda por querer aprender y saber más, con quien las palabras las sostiene con hechos, con quien no se identifica con el pueblo que no tiene que comer, y no se identifica, porque quiere que el pueblo se identifique con él para sacarlos de esa miseria que no es solo económica, sino mental, una miseria que tanto tiene que ver con esa situación difícil donde muchas veces se vive sin comer, pero que también tiene tanto que

ver con ese factor cultural que se ha creado con el tiempo, donde un hombre que me da la mano y me regala una camiseta y me pide un voto es la solución a esa situación y donde todos sabemos que no ha cambiado. Atención, no quiero que se me malinterprete. pensando a que hablar como un actor de telenovela sea la solución, sino todo lo contrario, es la palabra que debe ser genuina y llena de contenido y eso solo se puede verificar en el caso de individuos que han sufrido por llegar a ese lugar, que han aprendido durante un largo camino y que con todo ese bagaje han forjado sus ideas; esas ideas están llenas de sacrificios, pero también de planes y de deseos. La situación es crítica, en los próximos años viviremos un cambio increíble, la tecnología está dando pasos hacia un futuro inimaginable y el planeta está comenzando a dar señales de advertencia; por lo tanto, los pueblos que tendrán la habilidad de crear sinergias entre el conocimiento, las personas, los recursos y los métodos de gestión podrán ser dueños de su futuro, un futuro que las personas de este país desean desde hace mucho tiempo, no dejemos que el futuro se transforme en una historia aún más bizarra como uno de esas historias de “La palabra canta”.

El cambio de este país y el cambio de la situación de cada uno de nosotros son nuestra responsabilidad. Si creemos que el rico que se viste de pobre es la solución y nos va a sacar de la miseria, estamos viendo el mundo al revés. A él le interesa que estos estén en esa miseria porque, quien vive con un pedazo de pan, con 2 pedazos se siente rico…

•Economista graduado de la Università degli studi di Roma La Sapienza. Consultor de Estrategia, SRI-ESG, Geopolítica y Gobierno Corporativo. Twitter: @Equonomist


ZACATECAS Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3

zacatecas.contrareplica.mx

Fragmentos

Zacatecas

ZACATECAS DE LUTO: MUERE JUAN MANUEL DE LA ROSA EL ARTISTA PLÁSTICO falleció a los 76 años de edad en la madrugada de ayer

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

REDACCIÓN

Z

acatecas y el mundo de la plástica nacional e internacional despiden hoy a uno de sus mayores exponentes: el pintor, grabador y escultor zacatecano Juan Manuel de la Rosa ‘Hijo del Desierto’, quien falleció la madrugada de este jueves 15 de julio, a la edad de 76 años. El artista, originario de Sierra Hermosa, Villa de Cos, realizó sus estudios en el Taller de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en 1962; dos años más tarde, ingresó a la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en la Ciudad de México. Posteriormente, realizó estudios en el Atelier Clot et Bramsem, en la Escuela de Bellas Artes de París y en el taller de Dimitri Papagueorguiu, en Madrid, entre 1974 y 1975. Su primera exposición fue inaugu-

DIRECTORIO

DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña

Sus obras están en importantes colecciones públicas de distintos países. Especial rada en 1966, en la capital neoleonesa, y a la fecha había participado en más de 50 exposiciones, entre bienales, concursos y salones de pintura, individuales y colectivas, en México, Estados Unidos, Francia, Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bélgica y España, entre otros. A lo largo de su carrera realizó estudios especializados sobre técnicas de elaboración de papel hecho a mano en países como: Francia, Egipto, Estados Unidos, Japón y Fidji.

Impartió cursos de especialidad como profesor invitado en distintas instituciones de varios países, entre ellos: Estados Unidos, Argentina, Japón, Venezuela, Puerto Rico y Colombia. Su producción artística se encuentra representada en importantes colecciones públicas de museos e instituciones culturales de México, Bélgica, España, Estados Unidos, Chile y Colombia, además de contar con murales en la Ciudad de México y Zacatecas.

INSEGURIDAD NO INCIDE EN ATRACCIÓN TURÍSTICA: SECTURZ

REABRIRÁN MUSEO CHARRO DE JEREZ

• Eduardo Yarto Aponte, secretario de Turismo del estado de Zacatecas, declaró que, en materia turística, el tema de la inseguridad “no tendrá demasiada incidencia en cuanto a la inhibición de la afluencia de turistas durante las próximas vacaciones, ya que el turista se informa antes de viajar sobre los lugares seguros a visitar en cualquier estado de la República”. • “Es cuestión de cada quien y, en esta pandemia lo hemos visto más que nunca, incluso con mensajes desde las instituciones de salud de todo el país con recomendaciones de no viajar, pero la gente es quien al final decide si viajar o no”. • Agregó que, hasta el momento, no se ha registrado ningún problema de inseguridad en los atractivos turísticos, así como tampoco en el Centro Histórico capitalino, por lo que destacó que todas las zonas, como Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas se mantienen seguros. • A manera de recomendación, Yarto

• Luego de cuatro años de permanecer cerrado, se prevé reabrir el Museo Charro en el municipio de Jerez, así lo dio a conocer la encargada de Turismo local, Alba Verónica Dena Pereyra. • Será en agosto cuando el emblemático museo reabra sus puertas para dar a conocer el mundo de los caballos, trajes de charro, sillas de montar y las espuelas artísticas, símbolo distintivo de los jerezanos. • Al representar este museo una destacada oferta turística del municipio, de acuerdo con Dena Pereyra, se lograron enfrentar de manera positiva las demandas legales que en su momento se suscitaron, causa por la cual se había cerrado al público. • “Estamos trabajando en conjunto con la crónica municipal, con Héctor Rodríguez Nava, entre los dos estamos viendo la posibilidad de reabrirlo en agosto; él se encarga de reacomodar nuevamente todo para tener los archivos y que tengan nuevamente las mamparas, así como una buena calidad”. Janeth Morales

Yarto indicó que los sitios turísticos se encuentran seguros. Especial Aporte sugirió a los vacacionistas no viajar en carretera de noche, sobre todo en las carreteras libres. • En el caso del municipio de Valparaíso, el funcionario añadió que será únicamente para relaciones públicas, debido a que la delicada situación de inseguridad en esa zona no permite hacer otro tipo de promociones. • En este sentido, dijo que en los próximos días se reunirá con los siete gremios turísticos donde abordarán no bajar la guardia en materia de salud y seguridad Nallely de León Montellano

Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial Eric Skinfill Guzmán

El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Viernes 16 de julio de 2021 / Año 1 Número 74 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021.

ZACATECAS

Pese a violencia, se atacan incendios EL DELEGADO de la Conafor indicó que no han dejado de trabajar en la zona de la sierra, lugar de alto riesgo por la inseguridad

INVITA SAMA AL RECICLÓN 2021 La meta a alcanzar este año es superar las 62 toneladas de basura electrónica

POR JANETH MORALES

P

ese a la inseguridad que se vive en el estado y al riesgo de contagios por Covid-19, las brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Zacatecas no han parado de trabajar. Los elementos de esta comisión se adentran en las zonas más peligrosas detectadas en la serranía, inclusive cuentan con una brigada permanente que atiende en la sierra de Valparaíso, que las autoridades han señalado como punto de batalla entre grupos delincuenciales.

Ante esto, Miguel Ángel Lares Zúñiga, delegado de Conafor, informó que no han registrado ningún altercado, sin embargo, están alertas para evitar cualquier incidente. “No hemos dejado de trabajar, precisamente hoy estamos subiendo al municipio de Valparaíso a hacer una revisión de brigadas de sanidad, pero vamos con todas las condiciones, ya que es zona de cuidado”, dijo. Recientemente, brigadistas de Conafor acudieron a combatir un incendio en la localidad de Santa Lucía de la Sierra, operativo en el cual se se contó con el apoyo y acompañamiento de miembros del Ayuntamiento, señaló el titular de la Conafor en Zacatecas. Los programas de apoyo que otorga esta institución están relacionados directamente con ubicaciones de zonas despobladas en la sierra, de difícil acceso, por lo que mantienen comunicación constante con las autoridades. “Ahí, los beneficiarios de los apoyos nos dicen si es o no conveniente subir a verificar avances de proyectos y ellos nos orientan y acompañan”, mencionó el delegado.

El acopio será en el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas. Especial

REDACCIÓN Durante la temporada participaron 4 mil 521 personas contra los siniestros. Especial

CONCLUYE PERIODO DE INCENDIOS FORESTALES CON 90 CONFLAGRACIONES EL PASADO 30 de junio terminó oficialmente la temporada de incendios forestales 2021, periodo durante el cual se presentaron 90 conflagraciones, mientras que en todo 2020 se presentaron 44. Esa información fue otorgada por el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) Zacatecas, Miguel Ángel Lares Zúñiga, quien explicó que durante la temporada crítica de 2021 la superficie dañada por el fuego fue de 10 mil 228 hectáreas, cuando en todo 2020 fue de 4 mil 944 hectáreas. Las principales causas de estos siniestros fueron las actividades agrícolas realizadas de manera ilícita y en carácter de desconocidas, así como las fogatas, es decir, causadas por personas, indicó Lares Zúñiga. De acuerdo con el delegado, los incendios más significativos ocurrieron en el municipio de Genaro Codina, Jiménez del Teúl y Valparaíso, donde se afectaron aproximadamente 6 mil 400 hectáreas entre los tres, que dañaron principalmente un Área Natural Protegida. El titular de la Conafor Zacatecas, indicó que las dos brigadas rurales que apoyaban en el municipio de

Tlaltenango y sus alrededores dieron por terminadas sus actividades y que la brigada de compensación ambiental de Valparaíso continuará trabajando todo el mes de julio. Asimismo, continúan labores las tres brigadas oficiales de Conafor, que se ubican de manera permanente en los municipios de Valparaíso, Tlaltenango y Zacatecas. También, una brigada Nacional de Áreas Naturales Protegidas, compuesta por diez elementos, se encuentra realizando actividades en la comunidad El Carrizo, municipio de Jiménez del Teúl. Durante este período crítico de incendios forestales participaron 4 mil 521 personas en el combate a incendios, desde elementos de la Conafor Zacatecas, de Aguascalientes, SLP, Colima y Durango, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Proteccion Civil (PC) estatal, municipal y demás grupos voluntarios. Para celebrar el Día del Combatiente, el pasado 12 de julio se realizó un evento para reconocer a los elementos y brigadas más destacadas. Janeth Morales

Con el propósito de fomentar el adecuado manejo de la basura electrónica y que sea reutilizada o descompuesta, además de cuidar los recursos naturales, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), en coordinación con la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Zacatecas, invita a participar en el Reciclón 2021. Este año, el acopio de residuos electrónicos se realizará en el Ecoparque Centenario Toma de Zacatecas, del 15 de julio al 6 de agosto, de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes, por lo que el exhorto a llevar los desechos de este tipo incluye a empresas, instituciones y población en general. Debido a que la pandemia por Covid-19 continúa, para garantizar la salud de las y los zacatecanos, recomiendan acudir con las medidas sanitarias correspondientes, como el uso de cubrebocas y respeto a la sana distancia. El objetivo de este año es superar las 56 y 62 toneladas que acopiaron durante 2019 y 2020, respectivamente, para avanzar en cumplimiento de las políticas públicas ambientales de la actual administración. Algunos de los aparatos en desuso que recibirán son: monitores, CPU, equipos de cómputo, teclados, mouse, radios, pilas alcalinas, cables, baterías de celular sueltas, cartuchos de tinta, televisores e impresoras. El objetivo es promover entre la población la responsabilidad en el desecho adecuado de este tipo de materiales.


ZACATECAS

Nación Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 5

zacatecas.contrareplica.mx

Fresnillo contará con el respaldo federal en seguridad: Saúl Monreal EL ALCALDE RETOMÓ sus actividades al frente del Ayuntamiento; afirmó que coadyuvará con el gobierno estatal entrante

L

NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

El primer edil manifestó que pondrá todo su empeño en prevención del delito. Especial

EXPECTATIVAS TRAS REITERAR su confianza en David Monreal, el presidente municipal de Fresnillo manifestó sus buenos deseos al gobernador electo y habló de las altas expectativas depositadas

rebasado, con la nueva dinámica que implantará el gobernador electo en materia de seguridad, se reflejarán grandes resultados. Respecto de la ola de inseguridad que azota al estado, Monreal Ávila refirió que, evidentemente se trata de ajustes entre cárteles, además de que Zacatecas no es el único estado que atraviesa por una

situación de esta índole, puesto que “es parte de reacomodos y cambios de po deres”, más allá de la responsabilidad de quien gobierna, por lo que considera que el actual mandatario estatal se encuentra haciendo lo propio. En este contexto, reiteró la confianza que ha depositado en David Monreal Ávila, para, en conjunto diseñar estrategias que aporten a la paz y tranquilidad de Zacatecas y Fresnillo, las cuales entrarán en marcha a partir del 12 de septiembre una vez que David tome protesta como gobernador constitucional. “Deseo que le vaya bien a David, que Dios le de sabiduría y capacidad para sus definiciones en el gobierno”, además de que Fresnillo espera mucho del próximo gobernador del estado, finalizó.

A BALAZOS, MATAN A TAXISTA EN EL ORITO DERIVADO DE una posible persecución, el operador del taxi 441 de Zacatecas perdió el control de la unidad luego de recibir un impacto de bala en la cabeza que ocasionó se estrellara contra una camioneta. Los hechos se suscitaron alrededor de las 11 de la mañana de este jueves sobre Tránsito Pesado, a la altura de la segunda sección de El Orito, donde comenzó lo que se presume fue una persecución. De acuerdo con información oficial, el conductor perdió la vida al instante

DENUNCIA COSME RADA A COLECTIVOS FEMINISTAS Reciben órdenes judiciales de no acercarse al fotógrafo

NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

uego de haber pedido licencia para participar en la contienda del pasado proceso electoral del 6 de junio y pelear por la reelección como alcalde, este jueves 15 de julio Saúl Monreal Ávila retomó sus actividades al frente del Ayuntamiento de Fresnillo. El presidente municipal refirió que en materia de Seguridad Pública, dio a conocer que el pasado 14 de julio sostuvo una reunión con el presidente de la República, en la cual se decidió que 50 municipios, entre los cuales está contemplado Fresnillo, serán beneficiados en cuanto al refuerzo de elementos de seguridad mediante corporaciones federales. El primer edil aseguró que, desde el municipio, pondrá todo su empeño para la implementación de la política de prevención del delito a través de actividades deportivas, culturales y trabajo comunitario, así como de capacitaciones que aporten a su prevención. Además, aseveró que desde el municipio de Fresnillo coadyuvará con las acciones del gobierno estatal entrante para la tranquilidad de los fresnillenses; asimismo, se mostró optimista al afirmar que, si bien el municipio se encuentra

Exhortan a establecimientos a no tener miedo a represalías de Cosme. Especial

El incidente ocurrió sobre Tránsito Pesado a la altura de El Orito. Especial

de recibir el impacto, por lo que se descarta que la causa de muerte haya sido el accidente vehicular. Hasta el momento, las autoridades indicaron que se desconoce el paradero de los responsables de este deceso, quienes aparentemente iban siguiendo al taxista mediante monitoreo. Elementos de los distintos órdenes policiales acudieron al lugar de los eventos para realizar el levantamiento del cuerpo, así como las investigaciones pertinentes. Redacción

El Movimiento Feminista del Estado de Zacatecas (MFEZ) denunció que en días pasados Cosme “N”, fotógrafo zacatecano, interpuso denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado de Zacatecas (FGJZ) por los supuestos delitos de calumnia, amenazas y daño en las cosas. Lo anterior, debido a que durante las pasadas marchas, en las que se realizaron diversas pintas por estos colectivos en distintos espacios públicos, se pretendió alertar a la población acerca “del peligro que corren mujeres y niñas de la capital con este sujeto puesto en libertad hace casi un año”. Derivado de esta denuncia, integrantes de este movimiento tienen órdenes judiciales de no acercarse a Cosme, por lo cual, el movimiento feminista en general reiteró que se retirarán de cualquier espacio institucional y recreación donde esa persona sea bienvenida, a manera de solidaridad y bajo consigna de que “si toca a una, responderemos todas”. De acuerdo con la declaratoria plasmada en el comunicado, el acusado de violación y acoso sexual, quien aparentemente cuenta con influencias y contactos políticos, se dio a la tarea de investigar a las personas que efectuaron estas protestas, así como a las y los propietarios de los establecimientos culturales de los cuales ha sido vetado para hacer efectiva dicha denuncia. Integrantes de esta organización refieren que, “quienes ayudan a este sujeto no se dan cuenta que al brindarle dichos datos personales están atentando contra la seguridad y la integridad de muchas mujeres”. De manera puntual hicieron un enérgico llamado a las instituciones culturales, bares y cafés de la ciudad para que sean conscientes de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran todas las mujeres mientras el fotógrafo tenga libre acceso a sus negocios, y exhortaron a no tenerle miedo por posibles represalias.


ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021.

zacatecas.contrareplica.mx

Córdova expresó que los resultados podrían estar listos el 1º de agosto. Especial

APRUEBA INE CONTEO RÁPIDO PARA CONSULTA POPULAR El consejero presidente afirmó que se dará certeza en los resultados REDACCIÓN El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la realización del conteo rápido para la Consulta Popular del 1 de agosto de 2021, con el objetivo de que la ciudadanía cuente con datos preliminares oportunos y objetivos. El consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que con el conteo rápido se busca dotar de certeza a la Consulta Popular con un ejercicio que brindará la posibilidad de que la misma noche del domingo 1 de agosto se den a conocer datos sobre las tendencias de participación y el resultado de la pregunta que se hará a la ciudadanía. “Se busca dar así cumplimiento a los principios que rigen la función electoral y garantizar que la sociedad mexicana cuente con una fuente de información preliminar oficial”, aseveró. A diferencia de las jornadas electorales ordinarias y extraordinarias, refirió, el marco normativo vigente no prevé la ejecución de un programa de resultados preliminares durante los ejercicios de consulta popular. “Este proyecto de acuerdo desmiente a aquellos que sostienen que este Instituto no está haciendo lo suficiente para llevar a buen puerto esta consulta; tan lo estamos haciendo que estamos proponiendo un ejercicio de conteo rápido”, aseguró. Agregó que, como parte de este proyecto, se contempla como asesores externos a Patricia Isabel Romero Mares y Carlos Erwin Rodríguez Hernández-Vela, quienes participaron en conteos rápidos previos realizados por el INE. La consejera Dania Ravel destacó el valor que tiene la realización de un conteo rápido para la Consulta Popular, toda vez que abona a la certeza del ejercicio democrático. “El conteo rápido es un procedimiento estadístico que tiene como fin estimar los resultados de votación a partir de una muestra aleatoria y significativa”.

La jornada estuvo destinada para los titulares de órganos internos de los organismos autónomos en Zacatecas. Especial

Capacitación constante, indispensable: INAI REDACCIÓN

“E

l servicio público requiere funcionarios capaces de reconocer la necesidad de mantener una capacitación constante que permita mejorar el desempeño en sus funciones, en beneficio de la ciudadanía”, aseguró Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). En su mensaje de bienvenida a la jornada de capacitación a titulares de órganos internos de control de los Organismos Autónomos en Zacatecas, del Río Venegas señaló que “no a todos les gustan los órganos internos de control, pero, si se trabaja de manera coordinada dentro de las instituciones, el trabajo se vuelve preventivo y no correctivo”. Además, reiteró la disposición del INAI, y la suya, para fomentar más capacitaciones, inducciones y even-

RECONOCE LA COMISIONADA Norma Julieta del Río la necesidad de actualizarse para desempeñar una mejor labor en el servicio público tos similares a instituciones de las 32 entidades federativas, ya que, con ello, se permite la actualización y capacitación constante que se traduce en mejor trabajo del servicio público a favor de la sociedad. En su intervención, César Iván Rodríguez Sánchez, titular del OIC del INAI, confió que los trabajos sean el inicio de una dinámica de intercambio y colaboración interinstitucional al compartir experiencia desde los ámbitos estatales y federales y viceversa. Además, reiteró la disposición del INAI para colaborar y resolver las dudas que surjan. En tanto, Luis Fernando Araiz Morales, director general de Tecnologías del INAI, aseguró que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) será una herramienta de gran utilidad en el ejercicio de sus funciones, que no es

otra que conducir y vigilar la gestión administrativa y promover la cultura de la integridad y los procesos de transparencia y rendición de cuentas, porque permitirá obtener información pública oficial, lo que sin duda facilitará las investigaciones que realicen. Araiz Morales destacó que, desde la puesta en marcha de la PNT, en mayo de 2016, se han presentado 2 millones 111 mil 912 solicitudes de acceso a la información y 79 mil 512 recursos de revisión y que actualmente ocho de cada diez solicitudes de información se presentan por medio de esta plataforma digital. El objetivo de la capacitación es proporcionar herramientas en materia de rendición de cuentas, fiscalización y acceso a la información pública, mediante el uso de la Plataforma Nacional de Transparencia.

DEMANDAN REGULARIZACIÓN DE LOTES URBANOS UNA COMISIÓN representativa de ciudadanos de municipios como Fresnillo, Guadalupe y la capital, acudió a Ciudad Administrativa del Gobierno de Zacatecas para pedir se trabaje un plan integral para atender el problema de la falta de regularización de lotes urbanos en distintas demarcaciones municipales. Movimiento Antorchista solicitó se atienda la problemática planteada, que en el caso de Guadalupe representa a pobladores de colonias como Ignacio Allende, Jorge Obispo y Carlos Fuentes, donde se necesita certeza legal al patrimonio de las familias.

En el lugar, acordaron una nueva reunión para el próximo jueves con el subsecretario de Desarrollo Urbano, José Antonio Ramírez, a quien le solicitan se aceleren los trámites a este plantea-

miento que incluya a los fresnillenses solicitantes del apoyo con terrenos ubicados en la cabecera municipal. En este sentido, el representante del movimiento dijo que han encontrado disposición del funcionario de dar certeza legal al patrimonio de centenas de familias de Zacatecas, además de, con ello, lograr la instalación de servicios públicos a las mismas, toda vez que la gente ya se encuentra viviendo allí y se debe buscar la forma de regularlos y contemplarlos en las acciones de Gobierno. Redacción



8. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021.

NACIÓN

...Y NO RECIBIRÁ A AUREOLES NI A CABEZA DE VACA PARA “EVITAR ESCÁNDALOS” El gobernador de Michoacán aseguró que su derecho de audiencia ha sido violentado de forma recurrente POR LUIS BENÍTEZ nacion@contrareplica.mx

Las autodefensas no representan un riesgo a la gobernabilidad, indicó. Cuartoscuro

SI NO PACIFICO A MÉXICO, NO ACREDITARÉ MI GOBIERNO: AMLO El titular del Ejecutivo manifestó que toma como un desafío el acabar con la violencia que azota al país “de una vez por todas” REDACCIÓN CONTRARÉPLICA nacion@contrareplica.mx

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que si no pacifica al país durante su sexenio, no podrá acreditar históricamente su gobierno. Aseguró que toma “como un desafío” el pacificar a México de una vez por todas. “Tengo confianza en que vamos a pacificar el país, es un desafío, una convicción. Si no terminamos de pacificar a México, por más que se haya hecho, no vamos a poder acreditar históricamente a nuestro gobierno”, manifestó en su conferencia mañanera. Asimismo, dijo que es un desafío hasta político, porque sus adversarios “se frotan las manos”, además explicó que se está llevando a cabo una estrategia distinta, “ellos son autoritarios, partidarios de la mano dura, de las medidas coercitivas, de cárceles, leyes más severas”, agregó. De igual manera, enfatizó que su gobierno busca atacar la violencia en México atendiendo las causas, situación que no hicieron los gobiernos anteriores. “Es un desafío decir que hay otra forma, no es el mátalos en caliente, no es la tortura, que era una práctica lamentablemente usual hasta hace muy poco. Torturar, las masacres, el que en un enfrentamiento, los que quedaban heridos, los remataban, eso no”, reiteró. En torno al conflicto armado en el municipio de Pantelhó, Chiapas, en

donde recientemente se anunció el surgimiento de autodefensas, López Obrador aseguró que no representa ningún riesgo a la estabilidad o gobernabilidad de aquella entidad. “Se está trabajando en Chiapas, últimamente ha habido estas manifestaciones de violencia, incluso un asesinato en Tuxtla de varias personas; y lo que está sucediendo en Pantelhó, donde hay grupos que están actuando de manera violenta, pero no representa ningún riesgo a la estabilidad, a la gobernabilidad, ya se está actuando”, dijo. Y añadió que no se trata de los conflictos que vienen de tiempo atrás, “son cosas nuevas, es gente que está optando por la violencia en esa región”. Y detalló que en esa región del país está participando la Guardia Nacional y se van a intensificar las acciones ahí en esa región. En torno al conflicto en Aguililla, Michoacán, el presidente dijo que ya hay contacto con los habitantes y se trabaja en una estrategia. “Ayer, también en Aguililla se presentó ya una propuesta del programa de desarrollo, de bienestar, para los habitantes de Aguililla y estamos buscando resolver los problemas de esa manera, con bienestar, con justicia, ayudando a los productores. Y hay quienes no quieren que intervenga el gobierno, pero la gente sí, el pueblo sí, entonces vamos a seguir insistiendo para que se vaya logrando la paz con justicia, ese es el método”, concluyó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que por el momento no se reunirá con los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles ni de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, para no mezclar los asuntos legales con los políticos, además de tener que “conservar la investidura presidencial”. En conferencia de prensa matutina, el mandatario capitalino le mandó un mensaje al gobernador de Michoacán para decirle que no lo puede recibir debido a la gran politización, por lo que prefiere mantenerse al margen de la situación. “Con todo respeto, le mando a decir al gobernador de Michoacán que no lo puedo recibir, porque hay mucha politización y yo no me quiero meter en esas cosas”, dijo. Asimismo, mencionó que, una vez concluido el proceso electoral, se analizará una reunión, pero que ahora no quiere que se produzcan espectáculos ni debates ríspidos. “No quiero que se produzcan debates ríspidos o espectáculos. Hay que cuidar la investidura presidencial, no es Andrés Manuel, es lo que representamos”, declaró. Ante la negativa del presidente, Aureoles le respondió mediante un mensaje en redes sociales; en él, mostró el respeto hacia la investidura de López Obrador, pero le pide lo mismo para la

de los gobernadores. Además, aseguró que su derecho de audiencia ha sido violentado de forma recurrente. “Mi derecho de audiencia, como gobernador y como ciudadano ha sido violentado de forma recurrente. No quiero que me reciba para que se politice la elección, quiero que lo haga porque es un tema que pone en riesgo el futuro de México”, expresó el gobernador de Michoacán. Posterior al triunfo de Alfredo Ramírez Bedolla, candidato de Morena a la gubernatura de Michoacán, Aureoles declaró en entrevistas periodísticas que Morena tiene nexos con grupos delictivos de narcotráfico, los cuales coaccionaron a los votantes en 13 municipios para que votaran a su favor. Posteriormente, López Obrador le pidió a Aureoles presentar las pruebas que sostengan dichas declaraciones y que dejara de hacer amarillismo. El gobernador de Michoacán se presentó la mañana del 29 de junio afuera de Palacio Nacional para entregarlas; sin embargo, no fue recibido por el primer mandatario. “Si se trata de cuestiones judiciales se tienen que ventilar en la Fiscalía General, no lo voy a recibir porque no me corresponde. Es un asunto que tiene que ver con las elecciones para eso está el INE, el Tribunal Electoral y sí se trata de una acusación de un ilícito hay que acudir a la Fiscalía”, expresó el presidente de la República.

AMLO aseveró que se debe conservar la investidura presidencial. Cuartoscuro


ZACATECAS

Nación Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9

zacatecas.contrareplica.mx

“Espero estar con Morena”, en 2024

SERGIO RAMÍREZ DEJA DE SER ABOGADO DE ROSARIO ROBLES

RICARDO MONREAL reiteró su interés por contender en la carrera presidencial

Dejó el caso ante la negativa de Robles de convertirse en testigo colaborador REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

“V

oy a estar en la boleta, espero estar con Morena”, afirmó el senador Ricardo Monreal al reiterar su interés de contender en las elecciones presidenciales del 2024. Aseguró que tiene la aspiración de “ganar a la buena” y continuar con el “proyecto de transformación” del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Voy a estar en la boleta, espero estar con Morena y con el presidente López Obrador. Soy un aspirante normal, no un ambicioso vulgar, me he preparado para esto desde hace muchos años y a pesar de que la campaña anticipada me genera mucho ruido y descalificación, voy a estar ahí, puntual a la cita y deseo estar en Morena, ser candidato y ser presidente de la República sucediendo al presidente López Obrador“, sentenció. En entrevista radiofónica, el coordinador de los senadores de Morena dijo que no cree que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sea la “candidata oficial” del presidente López Obrador. Sin embargo, reconoció que el Ejecutivo federal tiene una deferencia espe-

Aseguró que va a estar en la boleta de los próximos comicios. Cuartoscuro cial hacia ella y a los otros funcionarios que mencionó como posibles candidatos a sucederlo. “Yo no creo que sea la candidata oficial, si creo que el Presidente tiene una preferencia especial, yo no me ofendo por eso, tiene su criterio, tiene sus razones para expresar y dimensionar nombres que él considera con la suficiente capacidad y talento como para sucederlo”, dijo. Comentó estar en desacuerdo en los actos anticipados de campaña, pues pueden generan conflictos al interior del partido. “Va a ser una etapa muy complicada esa de la sucesión anticipada, prefiero mantener las reglas clásicas no del ‘tapadismo’ pero sí de los tiempos electorales para que no se generen confrontaciones, divisiones, rupturas al interior del par-

tido”, señaló. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado calificó de “desgastado” y “agotado” al mecanismo de encuesta para elegir candidatos como anunció el dirigente de Morena, Mario Delgado. Planteó que sería bueno que el partido promoviera otras alternativas para que se busque al sucesor del presidente de México. “Yo lo que estoy planteando es que en esta ocasión, no sea mediante una encuesta elaborada por le propio partido bajo de su sigilo, en eso he sido claro, que no sería correcto, estoy pidiendo que sea una consulta a militantes u otro mecanismo pero ya veremos, falta mucho tiempo. Le calculo que la convocatoria será lanzada en octubre del 2023”, detalló el senador morenista.

MIER Y PUENTE, COORDINADORES EN SAN LÁZARO TRAS RECIBIR 158 VOTOS de los diputados electos morenistas, Ignacio Mier seguirá como coordinador de Morena en la Cámara de Diputados en la LXV Legislatura, con lo que dejó en el camino a Leonel Godoy, quien obtuvo 19 sufragios. Mier aseguró que asumirá el cargo con “mucha responsabilidad y compromiso con la 4T”. “Estoy seguro que seremos la Legislatura de la transformación y la consolidación de esta nueva etapa de la vida pública de México”, manifestó por medio de su cuenta de Twitter. Mier es el coordinador de los morenistas en San Lázaro desde octubre pasado, cuando Mario Delgado solicitó licencia para asumir la dirigencia nacional del partido. “Felicito a Ignacio Mier quien ha ganado con 158 votos la coordinación del

El PVEM llevó a cabo su plenaria en SLP, asistió Ricardo Gallardo. Especial grupo parlamentario de Morena. La confianza que se le ha entregado es una gran responsabilidad para concretar la cuarta transformación”, escribió Mario Delgado, líder del partido, en Twitter. Adicionalmente, los legisladores electos del partido guinda seleccionaron al diputado Sergio Gutiérrez Luna como la propuesta de esa bancada para ocupar la presidencia de la Mesa Di-

rectiva en la Cámara de Diputados para el periodo 2021-2022, es decir el primer año de la legislatura. Actualmente, Gutiérrez Luna es el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Por otra parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó a cabo su reunión plenaria en San Luis Potosí, a la cual asistió el gobernador electo, Ricardo Gallardo; en esta, los 41 diputados electos eligieron a Carlos Puente como el coordinador de la fracción parlamentaria. Cabe señalar que la próxima legislatura en la Cámara de Diputados entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, con Morena como mayoría, pero sin el poder de realizar reformas constitucionales sin el apoyo de la oposición. Redacción ContraRéplica

El abogado Sergio Arturo Ramírez informó que dejó de ser la defensa de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, decisión que ya comunicó a la Fiscalía General de la República (FGR). Durante una conferencia de prensa, el litigante dejó el caso ante la negativa de Robles Berlanga de convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía.

“El tema fue exclusivo, como me lo dijo ella, de dar continuidad a notificar a la fiscalía de acciones que llevó a cabo Videgaray y otros actores del Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Al no haber una respuesta positiva por parte de ella de acceder a brindar información para que la Fiscalía pueda conocer realmente cuáles fueron los sucesos que ocurrieron en este sexenio, este día tomo la decisión personal de no participar más como abogado defensor de la maestra Rosario Robles”. Añadió que existieron diferencias con la exfuncionaria debido a que se negó a ofrecer información para acceder al criterio de oportunidad con la FGR respecto a la acusación por delincuencia organizada. Dicha figura jurídica le habría permitido obtener un acuerdo similar al que logró el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya. “Accedí a ser parte de esta defensa para darle la oportunidad en lo que corresponde al tema de delincuencia organizada y ayudarla a formar un criterio de oportunidad, una figura de testigo colaborador, a lo cual han pasado varios meses y la maestra no accede a reunir uno de los requisitos básicos e indispensables para poderse acoger a estos criterios que es el dar información lógicamente que pueda dar pie a que se sepa la verdad histórica de lo que pasó en el sexenio anterior”, subrayó. Finalmente, dijo desconocer las razones por las que Robles no haya querido compartir información importante del sexenio pasado.


Nación

ZACATECAS 10. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021

MOISÉS VERGARA TREJO EL CUARTO DE REFLEXIONES

El Tribunal de Justicia Administrativa

D

e acuerdo con nuestra Constitución local y su Ley Orgánica, el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México es un órgano jurisdiccional con autonomía administrativa y presupuestaria para emitir sus fallos, cuenta con jurisdicción plena, y forma parte del Sistema Local Anticorrupción. En cuanto a sus atribuciones, en términos generales se encarga de dirimir las controversias que se suscitan entre la administración pública de la Ciudad de México, las alcaldías y los particulares; de imponer las sanciones a las personas servidoras públicas locales y de las alcaldías por responsabilidades administrativas graves, así como a los particulares que incurren en actos vinculados con faltas administrativas graves. De igual manera, finca a las personas responsables el pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que derivan de los daños y perjuicios que afecten a la hacienda pública de la Ciudad o de las alcaldías, o al patrimonio de los entes públicos de dichos ámbitos de gobierno; y conoce y resuelve sobre las faltas administrativas graves cometidas por personas servidoras públicas de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, de las alcaldías y de los organismos autónomos. De conformidad con su Ley Orgánica, el Tribunal se integra por los órganos colegiados siguientes: una Sala Superior; una Junta de Gobierno y Administración; y seis Salas Ordinarias. La Sala Superior se integra por diez personas Magistradas, de las cuales una preside el Tribunal. Las nueve Magistraturas restantes ejercen funciones jurisdiccionales y sólo tres de estas conforman, además, la Sección Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas. La Sala Superior funciona en Pleno General, en Pleno Jurisdiccional y en una Sección Especializada. El Pleno General se conforma por todas las Magistraturas de la Sala Superior. La Sección Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas se compone por Magistraturas de la Sala Superior, quienes integran el Pleno General y Jurisdiccional. Las seis Salas Ordinarias se integran por tres Magistraturas cada una. Cinco de dichas Salas tienen únicamente facultades jurisdiccionales y una tiene además facultades en materia de responsabilidad de las personas servidoras públicas. Las cinco Salas Jurisdiccionales están integradas por tres Magistraturas cada una. La Sala Especializada en materia de Responsabilidades Administrativas y Derecho a la Buena Administración se conforma por tres Magistraturas. Las Magistraturas de la Sala Superior y Ordinarias son designadas por la Jefatura de Gobierno y ratificadas por el Congreso de la Ciudad; las primeras duran en su encargo quince años improrrogables, y las segundas diez años, salvo que sean expresamente ratificadas al concluir ese periodo, caso en el cual pueden durar un periodo más. Sin duda, este Tribunal es uno de los órganos de justicia más importantes de nuestra ciudad capital, por lo cual les invito a conocerlo más a profundidad. Plancha de quite: “La Justicia es la reina de las virtudes republicanas y con ella se sostiene la igualdad y la libertad.” Simón Bolívar.

•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com

zacatecas.contrareplica.mx

INE inicia difusión de la Consulta Popular DESDE EL 15 de julio se debe suspender toda propaganda gubernamental REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

A

partir de ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició, a través de radio y televisión, la difusión de la Consulta Popular que se realizará el próximo 1° de agosto. Conforme lo establece el artículo 35 de la Constitución, a partir del 15 de julio, debe suspenderse todo tipo de propaganda gubernamental, por lo que sólo están permitidas las campañas de información de las autoridades electorales, las de servicios educativos, de salud y de protección civil. En ningún caso esta propaganda incluirá nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público. La Ley Federal de Consulta Popular, aprobada por el Congreso de la Unión, establece que ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio y televisión dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos. Durante los próximos 15 días, el INE promoverá la difusión y discu-

Se tendrán 377 mil 606 impactos a nivel nacional en radio y televisión. Especial sión informada de la Consulta Popular y es la única autoridad que puede administrar los tiempos de radio y televisión; por ello, los medios de comunicación no pueden permitir que se contrate la difusión de propaganda, porque pueden incurrir en responsabilidad. De acuerdo con la Metodología de Difusión y Promoción de la Participación Ciudadana aprobada por el Consejo General, se tendrán 377 mil 606 impactos a nivel nacional en radio y televisión del 15 de julio al 1° de agosto, en 3 mil 492 emisoras. Además, el Instituto realizará 335 Jornadas de Diálogo a nivel nacional, estatal y distrital con el objetivo de promover la participación ciudadana en la Consulta Popular. La Consulta Popular pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que, con apego al

INAI Y SENADO PRODUCIRÁN PROGRAMA DE TV Tratarán el acceso a la información REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Senado de la República suscribieron un convenio con el propósito de producir y transmitir por la señal del Canal del Congreso una serie televisiva para promover los derechos de acceso a la información y protección de datos personales. La serie contempla un programa semanal de 30 minutos, en formato de mesa de debate, que se transmiti-

Se transmitirá a través del Canal del Congreso. Especial rá los sábados, a las 13:00 horas. La agenda estará enfocada en la promoción de los derechos tutelados por el Inai, así como en el fortalecimiento de la cultura de la transparencia, la rendición de cuentas y la libertad de expresión. La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, sos-

marco legal, sean llevadas acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado. De manera específica, la pregunta sometida a consideración será la siguiente: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. El INE instalará 57 mil 124 Mesas Receptoras que serán operadas por 286 mil 380 funcionarias y funcionarios, para recibir la opinión de 93 millones 489 mil 989 ciudadanas y ciudadanos en la Lista Nominal, con derecho a participar.

tuvo que contar con un espacio en el Canal del Congreso constituye una oportunidad para incidir en la vertiente deliberativa de la democracia con contenidos pedagógicos y equilibrados sobre la agenda temática que le concierne al INAI como órgano garante de derechos humanos. El senador Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado, destacó que a lo largo de varios años se ha perfeccionado el marco jurídico para profundizar en la transparencia y cuidar que la información personal sea manejada de tal forma que no se afecte o dañe a terceras personas El convenio fue suscrito por lacominsionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena; Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Senado; Ricardo Monreal Ávila, presidente de laJucopo, y el Director del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez.


Nación

ZACATECAS Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11

zacatecas.contrareplica.mx

Hay condiciones para regresar a clases presenciales: AMLO REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los padres de familia y al personal educativo prepararse para el regreso a clases presenciales el próximo ciclo escolar, que inicia el 30 de agosto de 2021. Durante su conferencia matutina, López Obrador afirmó que los estados no podrán decidir sobre su propio regreso a clases pre senciales, pues explicó que es un “acuerdo general” que aplicará en todo el país. “Se reinician las clases a finales de agosto en todo el país (...). No vamos a tener para entonces problemas de contagios que puedan poner en riesgo a los niños, jóvenes, maestros y maestras y al personal educativo porque está demostrado que la pandemia afecta a las personas mayores”, dijo. “Nos urge el regreso a clases presenciales. No hay nada que sustituya la escuela, nada, y si seguimos así el daño va a ser mayor en lo emocional, en lo afectivo, en lo familiar; no es nada más el retraso en lo académico, es que ya necesitamos… La mejor terapia para los niños, para los jóvenes, es la escuela, eso es lo que tenemos que hacer”, puntualizó.

ESTADOS NO PODRÁN decidir, ya que es un acuerdo general para todo el país

COLUMNA INVITADA

Indignación moral digital

L Pidió a los padres de familia y al personal educativo prepararse. Cuartoscuro Además, garantizó que no habrá escasez de vacunas, sino por el contrario, “vamos a tener más vacunas y estamos vacunando en promedio 500, 600 mil personas diarias, se va a seguir avanzando en la vacunación”. El primer mandatario hizo un llamado a los padres y madres de familia a reunirse para organizar el retorno presencial a las aulas. “Aprovecho para convocar a to do el pueblo de México, en especial a los padres y madres de familia que ya se empiezan a organizar. Que nos ayuden con esto, desde luego que empecemos los prepa-

rativos para el regreso a clases. Que no nos reunamos una semana antes, sino con tiempo”, agregó. El presidente aseguró que ya se está trabajando en el plan para mejorar las escuelas, porque han estado abandonadas durante mucho tiempo, a fin de crear las condiciones básicas para el regreso a clases presenciales. La fecha de inicio del ciclo escolar 2021-2022 para nivel básico será el 30 de agosto del 2021 y concluirá el 28 de julio de 2022.. Asimismo, las inscripciones y re inscripciones se llevarán a cabo del 16 de agosto al 10 de septiembre.

PIDE PT PROGRAMA PARA COMBATIR LA DESERCIÓN ESCOLAR ENTRE ABRIL y agosto de 2020, cerca de tres millones de estudiantes en México abandonaron la escuela a causa de la pandemia; de estos, 51 mil alumnos eran de educación superior y el resto de educación básica. Para el ciclo escolar 2021-2022 se espera que esta cifra aumente, adviertió la coordinadora del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Geovanna Bañuelos de la Torre. En un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, solicitó a la Secretaría de Educación Pública, que en coordinación con los gobiernos de las 32 entidades federativas, cree un

ROSALÍA ZEFERINO

3 millones de estudiantes abandonaron sus estudios Cuartoscuro programa para reducir la deserción escolar. En el documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria, la legisladora reconoció que las circunstancias actuales han complicado el ser estudiante debido a la

carga de trabajos, exámenes, investigaciones y el nivel de estrés al que están sometidos. “Desafortunadamente, el ciclo escolar 2020-2021, ha sido uno de los más críticos por el embate de la pandemia de Covid-19 en el país. El ciclo que culminó trae consigo una tarea pendiente: el llamado urgente para que se diseñe un plan integral para reintegrar a las y los alumnos que dejaron la escuela”, apunta. Geovanna Bañuelos refierió que entre las principales causas de deserción se encuentran la brecha digital. Redacción ContrarRéplica.

“Deseo que halléis un motivo de indignación. Porque cuando algo nos indigna, nuestra fuerza es irresistible”. Stéphane Hessel

a indignación es una emoción incómoda, “poco agradable” que cuando no es bien canalizada puede originar además de frustración, sentimientos como enojo, ira o enfado vehemente contra una persona o contra sus actos cuando estos son percibidos como una injusticia. La indignación ha estado presente en toda la historia de la humanidad, ha sido elemento fundamental de filósofos, politólogos, sociólogos, teólogos, pedagogos… etc; y ha sido también la “bomba” que ha desatado varios movimientos sociales en todo el mundo, por mencionar algunos de los últimos tiempos estuvo presente en el llamado de Stéphan Hessel en 2011 a los jóvenes cuando les dijo a los jóvenes ¡Indígnense!”, en la primavera árabe en la plaza Tarhirde El Cairo, en las manifestaciones en la Puerta del Sol de Madrid, en los indignados contra “el mundo de las finanzas” en Nueva York, en los movimientos de atenco, en el “Yo Soy 132”, en los “43 de Ayotzinapa”, en el movimiento Me Too y en el de las mujeres en México por los feminicidios. Movimientos de indignación que en los últimos tiempos, han encontrado en el ciberespacio, el mejor campo de batalla para dar su lucha en torno a la política, economía, salud, educación… ahí vemos a padres de familia, estudiantes, campesinos, mujeres y hasta niños manifestándose, sabedores de que este será el “altavoz” perfecto para que su voz, sus gritos, su indignación sea escuchada. Molly J. Crockett, investigadora en psicología de la Universidad de Yale y autora del artículo, desarrolló el artículo la “Indignación moral en la era digital”, en torno a esto ha dicho que “Internet es el sitio donde uno va a cabrearse”, ya que las personas tienen muy claros los costos que tiene el manifestarse en la calle, y lo hacen más seguros en las redes sociales, además de que mientras es difícil encontrarse con algo terriblemente indignante en la calle, en internet prácticamente no hay ni que buscarlo porque gracias a los amigos y los algoritmos que alimentan de noticias las redes llegan directamente a nuestros perfiles. De esta manera, no es extraño cómo en los últimos días, en nuestras redes sociales nos encontramos con el video de la profesora Rosy Montoya, una maestra que expresó su indignación en contra de lo que muchos alumnos y padres de familia empezaron a publicar en sus perfiles de Facebook festejando haberse graduado o terminado un ciclo escolar sin haber estado presente en clases o haber entregado tareas, y en donde cuestionó a los papás que que no enviaban evidencias “por no tener datos” de internet, pero que sí estaban muy activos en Facebook y grupos de WhatsApp. “Todos aquellos padres de familia que nos critican y que dicen que en un momento dado nosotros no hicimos absolutamente nada, quiero que sepan que no es verdad. Nosotros trabajamos y mucho. Siempre hemos dado lo mejor de nosotros para la sociedad, para sus hijos”, comentó en el video indignada. La profesora Rosy Montoya con su indignación hizo “retumbar” a las redes sociales y se volvió la voz de miles de maestros que están sintiendo lo mismo, y que con toda la claridad pidió lo que siempre han demandado los maestros, respeto y revalorización hacia lo que hacen, porque educando contruyen el futuro de todos.

•Asesora en Comunicación Estratégica e Imagen Pública


12. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021.

ACTIVO

CAE RECAUDACIÓN DE CDMX 4.81% EN 2020: INEGI De acuerdo con un reporte, el gobierno logró recaudar en impuestos 55 mil 966.1 millones de pesos el año pasado REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Instruye a diseñar un nuevo contrato de entrega física de energía y capacidad para compañías privadas.. Especial

MAGISTRADOS QUITAN FRENO A REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO Hasta que la última de las suspensiones sea revocada, la reforma eléctrica podrá entrar en vigor REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica dio luz verde a la aplicación de la reforma eléctrica que promovió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, luego de revocar las suspensiones otorgadas, hasta el momento, a las modificaciones de la Ley de la Industria Eléctrica publicada el pasado 9 de marzo. No obstante será hasta que la última de las suspensiones sea revocada cuando la reforma eléctrica podrá entrar en vigor, ya que las resoluciones tienen efectos generales y es aplicable a todo al mercado eléctrico. La resolución de los magistrados coincide con la decisión que tomo el Segundo Tribunal Colegiado especializado en competencia económica el pasado 1 de junio, al resolver por unanimidad, que las suspensiones que los jueces Juan Pablo Gómez Fierro y Rodrigo de la Peza han otorgado a empresas participantes en el sector deben revocarse. Señalaron que la reforma no causa por ahora perjuicio a los productores privados, porque el artículo tercero transitorio prevé un plazo de 180 días para ajustar todas las normas del sector. Explicaron que la simple entrada en vigor no causa un perjurio contra los participantes del mercado, por lo que

en tanto no sean publicados todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios, tiene efectos ambiguos y no establece obligaciones o afectaciones directas. La reforma al sector eléctrico impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador contempla una nueva política energética para dar prioridad a las hidroeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la alimentación del sistema eléctrico nacional. Asimismo instruye al diseño de un nuevo contrato de entrega física de energía y capacidad para compañías privadas. En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de marzo pasado se señala que la Secretaría de Energía (Sener), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), dentro del ámbito de su competencia, dispondrán de un plazo máximo de 180 días naturales, contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto, para realizar las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios. El 19 de marzo, el juez Gómez Fierro suspendió de forma indefinida la reforma eléctrica tras los amparos

El Gobierno de la Ciudad de México logró recaudar en impuestos 55 mil 966.1 millones de pesos (mdp) durante 2020, es decir, registró una caída de 4.81%, frente a la recaudación que obtuvo en 2019.

De acuerdo con el reporte de Finanzas Públicas Estatales y Municipales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la Ciudad de México (CDMX) registró una caída de 4.8% en la recaudación de impuestos en 2020. Por lo que, el gobierno capitalino sólo pudo recaudar 55 mil 966 millones de pesos. La mayor caída nominal dentro de la recaudación fue en el denominado impuesto sobre el patrimonio, en el que se engloban el predial, la tenencia vehicular y de la adquisición de bienes inmuebles, que fue menor en 3 mil 367 mdp en 2020, y que representó una reducción de 10.55% anual, del que obtuvieron un total de 28 mil 539 mdp, contra los 31 mil 906 mdp de 2019. En contra parte, el único impuesto que tuvo un aumento en su recauda-

ción fue sobre los ingresos, que es el de nómina, el cual aumentó 3.9% anual, con una cantidad de 26 mil 457 mdp, 991 mdp más que en 2019, conforme a las cifras de Inegi. Por segmento, reportó que por el impuesto predial se obtuvieron 17 mil 499 mdp, lo que significa una baja de 8.1% durante 2020, respecto de los 19 mil 35 mdp de un año atrás. En tanto, el ingreso por la tenencia o uso de vehículos fue de 4 mil 566 mdp, contra los 5 mil 7 mdp, lo que significó una baja de 8.8% anual. La mayor caída porcentual se dio en el impuesto sobre la producción, el consumo, y las transacciones (donde se consideran al hospedaje, diversiones y espectáculos públicos, loterías, rifas, sorteos y juegos permitidos), el cual se contrajo 40.2%, al sólo haber recaudado 838.8 mdp en 2020, desde una cifra de mil 403.4 mdp del año previo. La menor recaudación en general obedece a que el año pasado el país se vio inmerso en los mayores estragos de la pandemia que provocó una de las más grandes crisis económicas, señaló la dependencia. “Aunque se debe rescatar la cifra en el impuesto de nómina y que las autoridades den a conocer la causa exacta de que haya aumentado, dado que hubo un mayor desempleo durante 2020, lo que significa tener nóminas bajas¨.

La mayor caída nominal dentro de la recaudación fue en el denominado impuesto sobre el patrimonio. Especial


ZACATECAS

Activo Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13.

zacatecas.contrareplica.mx

Horacio Duarte sería titular de la recién creada ANAM REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

n su último día como secretario de Hacienda, Arturo Herrara, propuso a Horacio Duarte Olivares como titular de la recién creada Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM). Con esta designación, el titular de la SHCP cumplió con el decreto de creación del nuevo órgano federal, que señala que al frente de él debía ser nombrado quien fuera el administrador General de Aduanas. La ANAM será un órgano des concentrado de Hacienda y será coordinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Duarte Olivares es militante de Morena, y en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se desempeñó como subsecretario del Empleo en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) desde que inició la administración hasta el 28 de abril del año pasado. De acuerdo con los estatutos de la creación de esta agencia, la persona a cargo del órgano debe ser mexicano, poseer título profesional en áreas de derecho, administración o economía con antigüedad mínima de 10 años, no haber sido sentenciado por deli-

LA AGENCIA será un órgano desconcentrado de Hacienda y será coordinado por el SAT

AMLO dijo que la ANAM será coordinada en lo operativo por las Fuerzas Armadas. Especial

tos dolosos que hayan ameritado pena privativa de la libertad y no desempeñar durante el periodo de su encargo otra comisión o empleo dentro de la Federación. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo esta mañana que la Agencia Nacional de Aduanas será coordinada por el SAT, de la Secretaría de Hacienda, pero quien se hará cargo “en lo operativo” de la misma serán las Fuerzas Armadas. El pasado miércoles en el Diario Oficial de la Federación se publicó el

decreto por el que se crea la ANAM, como un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el documento de la Hacienda pública, con la creación de la agencia “se refuerza la estrategia anticorrupción y de seguridad nacional en coordinación con las fuerzas armadas y las instituciones de seguridad en los puntos de acceso a nuestro país”. Además, se priorizará el reducir la evasión y elusión fiscal, por lo que estará dotada de autonomía técnica.

INVIERTEN EN SOLUCIONES AMBIENTALES 1.2 MILLONES DE DÓLARES La industria del plástico en México cuenta con más de 9,700 unidades económicas activas REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Prohibir las bolsas, así como otros envases de plástico, se ha convertido en el remedio más popular para abatir la contaminación y el impacto ambiental que generan los residuos plásticos. Bioelements, empresa chilena recién establecida en México, invertirá más de 1.2 millones de dólares en investigación y desarrollo de alternativas para la industria del plástico, con lo que pretende ser una alternativa ecológica y susten-

table al plástico convencional para el mercado mexicano y latinoamericano. Como parte de sus acciones en el país para garantizar la biodegradabilidad de sus materiales, actualmente la máxima casa de estudios en México realiza investigaciones en sus productos a través de expertos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en su centro de investigación. La industria del plástico en México cuenta con más de 9,700 unidades económicas activas, según datos del

Pretenden ser una alternativa ecológica al plástico convencional. Especial Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue) del INEGI, que dependen directamente del plástico, sin considerar a las industrias alternas que hacen uso de estos materiales en su día a día y que podrían verse afectadas con la implementación de cambios no consensados en la industria. Ante la prohibición de plásticos de un solo uso que se ha convertido en una constante a nivel mundial, José Ignacio Parada, CEO de Bioelements afirma: “debemos ser muy cautelosos¨.

MICHEL CHAIN CARRILLO ECONOMÍA Y OTROS PECADILLOS

Entre Consulta y 3ra. Ola

E

l 1 de agosto se realizará la, en mi muy personal punto de vista, inútil consulta popular sobre el juicio a delitos del pasado. Inútil porque no es necesaria para que el Gobierno Federal someta a juicio a quien quiera, siempre y cuando tenga elementos probatorios suficientes. De esta manera veremos coincidir la “veda electoral” de la campaña, los anuncios del INE, la tercera ola de contagios, los esfuerzos por impulsar el regreso a clases presenciales y algún otro castigo bíblico que se nos pueda acumular.

CONSULTA. Sin filias y sin fobias, sigo sin entender la utilidad de realizar la campaña de difusión y la realización de una consulta ciudadana para que el Gobierno Federal sepa el sentir de la población sobre algo, la aplicación de la Ley a servidores públicos de administraciones pasadas, que no sólo puede hacer haya o no consulta. Es más, es algo que el Gobierno Federal TIENE que hacer, en la medida que tenga los elementos en contra de tal o cual persona. Así que por favor, que alguien me diga de qué sirve la consulta. TERCERA OLA. Mientras esto sucede, es cada vez más evidente que el país esta experimentando una tercera ola de contagios de Covid-19 en términos cuantitativos, por el aumento en la incidencia de contagios, pero que llama la atención por los aspectos cualitativos, pues se tiene registrado en el país la presencia de diferentes variaciones del virus y en muchas de las variantes se está poniendo en duda la efectividad de las vacunas que se han aplicado en México ya que, al parecer, únicamente las basadas en la tecnología de “RNA mensajero” son efectivas ante las nuevas variantes. SEMÁFORO VERDE Y REGRESO A CLASES. Es precisamente en esta coyuntura que el Presiente decide jugar con la desesperación de padres de familia, olvidarse de que su propio Gobierno fue el que estableció como una pre-condición para el regreso a clases presencial que hubiera un “semáforo verde” por la reducción en el número de contagios y, sin importar que estos vayan en aumento, abrir la puerta para un eventual pero improbable regreso a clases. ADUANAS. Definitivamente algo pasa con el comercio exterior de nuestro país, que ya marcó la salida del Ing. Jiménez Espriú por la decisión de sectorizar los puertos en SEDENA, y ahora dan lugar a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) que substituye a la Administración General de Aduanas (AGA) que fuera parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La ANAM formará parte SHCP como un órgano desconcentrado. Habrá que estar al pendiente. AVANCES Y TRIUNFOS 4T. Tal vez sea quien escribe el que carece del optimismo que tiene, por ejemplo, el Gobernador de Veracruz quien celebra como un triunfo de la supuesta Cuarta Transformación el que ya no cobren en las gasolineras por el uso de los sanitarios. Cuestión de enfoques.

•Exsecretario de Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla. Analista económico y de negocios @MichelChain


14. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 16 de julio de 2021.

GLOBAL

AFP

Rusia pide a EU levantar bloqueo económico a Cuba

Siguen desaparecidas decenas de personas

POR TORMENTAS, EN ALEMANIA FALLECIERON 59 PERSONAS

DICHA MEDIDA ha sido rechazada por toda la comunidad internacional AGENCIAS

M

oscú llamó, este jueves, a Washington a levantar el bloqueo a Cuba, como una medida que serviría para poner fin a las multitudinarias manifestaciones que han sacudido la isla desde el domingo pasado. “Si en Washington realmente están preocupados por la situación humanitaria en Cuba y quieren ayudar a los cubanos simples, hay que comenzar (…) por derogar el bloqueo, rechazado desde el principio por toda la comunidad internacional”, declaró en un comunicado la diplomacia rusa. La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, instó a Washington a “asumir posiciones objetivas, poner fin a la hipocresía y las políticas de doble fondo”. También exigió “permitir a los cuba-

Se instó a “asumir posiciones objetivas, poner fin a la hipocresía y las políticas de doble fondo”. AFP nos, su gobierno y su pueblo solucionar los problemas y decidir su destino”. Zajarova señaló que lo único que deben hacer Estados Unidos y sus seguidores es “no inmiscuirse en los asuntos de un estado soberano”. Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el gobierno al grito de “¡libertad!” en una jornada inédita que se saldó con decenas de dete-

Se registran inundaciones y derrumbes de casas AGENCIAS

nidos y enfrentamientos después de que el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, conminara a sus partidarios a salir a enfrentar a los manifestantes. Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el “maleconazo”, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos y medicinas.

CHINA DEBE COOPERAR EN INVESTIGACIÓN DE ORIGEN DEL COVID-19: OMS CORO N AV I R U S

EMERGENCIA MUNDIAL REDACCIÓN CONTRARÉPLICA China debe cooperar más en la investigación sobre los orígenes de la pandemia de coronavirus, cuyos primeros casos se detectaron en diciembre de 2019 en Wuhan, dijo el jueves el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Esperamos que haya una mejor cooperación para que sepamos qué pasó realmente”, dijo en una rueda de prensa en Ginebra.

“El primer problema es compartir los datos en bruto y dije desde las conclusiones de la primera fase de la investigación que este problema tenía que resolverse; y, el segundo, es que hubo un intento prematuro de reducir el número de hipótesis como la del laboratorio en la transmisión a los humanos”, señaló Tedros. El funcionario se refería a las conclusiones de una investigación conjunta dirigida en China por científicos chinos y un equipo seleccionado por el OMS, que había considerado muy improbable una filtración del nuevo coronavirus, aunque prevalecía la te-

Especial

Se deben compartir los datos: Tedros Adhanom

Prevalece la tesis de transmisión del virus de un animal a una persona sis de transmisión de un animal a una persona a través de un animal intermedio, aún no identificado. Por otra parte, España rindió este jueves un solemne homenaje a las víctimas del Covid-19 y a su personal médico justo cuando enfrenta una quinta ola de contagios.

Las autoridades alemanas estimaron este jueves que al menos 59 personas fallecieron por las fuertes lluvias en el oeste de Alemania, que han provocado inundaciones y derrumbes de casas, elevando el balance anterior de 45 muertes, mientras siguen desaparecidas decenas de personas. Se trata de las inundaciones más devastadoras en los últimos decenios y están afectando el “Land” de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado del país, así como el vecino de Renania-Palatinado. La policía de Renania del Norte-Westfalia halló otros cinco cuerpos sin vida, llevando el total en esta región a 31 decesos, indicó un responsable del ministerio regional de Interior. En el estado vecino de Renania-Palatinado se estima que hubo otras nueve víctimas mortales, además de las 19 ya contabilizadas. “El número de cadáveres encontrado aumenta casi de hora en hora”, indicó el responsable del ministerio de Renania del Norte-Westfalia. El primer ministro de Renania del Norte-Westfalia, Armin Laschet, candidato para suceder a Angela Merkel en la cancillería, interrumpió una gira por el sur de Alemania y viajó a algunas de las localidades más afectadas. “La situación sigue siendo dramática, sigue habiendo personas desaparecidas”, dijo Laschet en declaraciones recogidas por medios alemanes. Laschet visitó Altena, donde murió un bombero, y Hagen, una ciudad cuyas calles se han visto inundadas.


Global

ZACATECAS Viernes 16 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15

zacatecas.contrareplica.mx

VALIJA DIPLOMÁTICA

Cambio climático vinculado con la salud global POR JOHNNY LA MONT

ENTREVISTA

nacion@contrareplica.mx

“L

as pruebas sobre la realidad del cambio climático se acumulan, pero la humanidad se resiste a renunciar definitivamente a las energías contaminantes” afirmó en One Planet Summit, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y concluyó “no bastan los acuerdos diplomáticos multilaterales que desde la Cumbre de Río 1992 marcaron el quehacer global contra la emisión de gases de efecto invernadero. En entrevista con ContraRéplica el Embajador de la República Francesa en México, Jean Pierre Asvazadourian (JPA), señaló que “el cambio climático es trascendente pues se vincula a la salud ambiental de la cual depende la humana”. En el marco de los 232 años de la Revolución Francesa (14 de julio de 1789), el Embajador JPA recordó: “pusimos esta conmemoración bajo nuestro lema nacional: libertad, igualdad y fraternidad”.

JEAN-PIERRE ASVAZADOURIAN EMBAJADOR DE FRANCIA EN MÉXICO

“No bastan los acuerdos diplomáticos... contra la emisión de gases de efecto invernadero”

¿Cómo recordó su misión diplomática los 232 años de la Revolución Francesa?. La fiesta nacional es un día importante para cada país, y claro para Francia también lo es y lo celebramos con algo distinto a los años anteriores debido al contexto de la crisis sanitaria, pero bajo nuestro lema nacional: Libertad, Igualdad y Fraternidad con acciones solidarias. En México lo realizamos primero en Chiapas- porque es importante salir de la Ciudad de México- a donde viajé el pasado 8 de julio para visitar un hospital de maternidad del IMSS Bienestar en San Cristóbal de las Casas, para madres y bebés indígenas, donde entregamos materiales y equipamiento médico. Había visitado el hospital hace seis meses y me encantó la colaboración entre las parteras tradicionales de esas comunidades y los doctores del hospital. En ese lugar bajo el lema de hermandad conmemoramos nuestra fiesta nacional .Y el 14 de julio, estuve en la Ciudad de México para compartir momentos de solidaridad y de fraternidad con tres asociaciones que acompañan a familias migrantes (Cafemin), jóvenes de la comunidad LGBTIQ en situación de exclusión (Casa Frida) y niños con cáncer (Proayuda Luz de Vida) Con el apoyo de la comunidad y de empresas francesas, se les pudo entregar donaciones. Desde la entrega de sus Cartas Credenciales en febrero ¿Cuáles son los objetivos de su misión? La misión de un diplomático es profun-

Especial

232 REVOLUCIÓN

dizar en la colaboración y la que existe entre Francia y México se encuentra en un momento muy oportuno pues las relaciones bilaterales son excelentes. Hace dos semanas el canciller Marcelo Ebrard realizó una visita oficial a Francia. Fue un momento muy importante no solamente para nuestra relación bilateral sino también para abordar el tema de la igualdad, un elemento de nuestro lema nacional, sobre todo de género, debido a que se celebró en París la segunda etapa del Foro Generación igualdad, el encuentro internacional más importante sobre el tema de los derechos de las mujeres en los últimos 25 años desde la Conferencia de Beijing. Francia y México son dos países que colaboran mucho en todos los foros internacionales, en particular, en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde México estará por los próximos dos años y otros foros como G-20, donde vimos se tomó una decisión importante sobre la imposición de los gigantes del sector digital donde ambos países tenemos convergencias.

¿Podría mencionar un tema de cooperación en el tema de la salud? En estos momentos de pandemia es muy importante y tenemos una cooperación muy activa, como en los foros internacionales para promover la vacuna y en particular, su reparto equitativo que es

un tema importante para México, como lo es para Francia y la Unión Europea. Pero también la cooperación bilateral fuerte en el sector salud con la promoción de la movilidad de jóvenes estudiantes de medicina de México en Francia y la cooperación sobre investigación científica.

¿Qué otros temas de cooperación son relevantes entre ambas naciones? El tema de biodiversidad es importante para México ya que es el cuarto o quinto país en el mundo por su riqueza y por supuesto abordamos este tema. También el tema económico es un tema importante. En México y en todo el mundo se habla mucho sobre la transición entre la Tercera, Cuarta y Quinta República francesa ¿Podría ilustrarnos en este tema? Explico: La tercera República fue la más larga, casi 70 años. Desde 1870 la caída del Segundo Imperio en Francia hasta la Segunda Guerra Mundial, la derrota de la Alemania Nazi, fue un momento muy importante para la transformación y modernización del país. Durante la Tercera República se introdujeron leyes para la educación laica y universal que es el pilar de nuestra República, también momentos importantes como el derecho a la libertad de expresión y al voto de los ciudadanos. A finales de la guerra surge la Cuarta Re-

pública entre 1946 y 1958, son doce años de posguerra muy complejos de recuperación y reconstrucción económica, fue un tiempo importante de financiación de las instituciones europeas. Solo cinco años después de la guerra, empezó el proceso de creación de lo que sería la Comunidad Europea, que después evolucionó a la Unión Europea, etapa que abarca 12 años de reconstrucción económica. En esos dos años registramos 22 gobiernos distintos por la inestabilidad política y por eso en 1958, regresa el general De Gaulle y por eso se le denomina la Quinta República en la cual se instala un régimen semipresidencial donde la figura del mandatario electo por sufragio universal hace más fuerte a nuestro sistema político.

¿Cómo califica la colaboración México-Francia en los foros multilaterales? La colaboración entre México y Francia en los foros internacionales es muy fuerte porque tenemos mucha convergencia en esos temas. Por ejemplo, colaboramos en el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas. El tema de la seguridad y de la paz son temas esenciales por supuesto, hay otros muchos foros internacionales, pero en particular tenemos una acción conjunta sobre el multilateralismo, de la sociedad multilateral basada en el derecho, es algo que respaldamos México y Francia, pero también, valores como la igualdad de género que tanto para México como para Francia es un tema importante. Este año coincidimos en este evento internacional que fue el más importante en los últimos 25 años sobre la igualdad de género, se llama Foro Generación Igualdad que tuvo lugar en México en marzo y en Francia hace dos semanas con la presencia del canciller Marcelo Ebrard. Sobre la política del presidente Macron y sus compromisos en el Acuerdo para el Cambio Climático, que por cierto se suscribió en Francia en el 2025 ¿Qué puede decirnos? El tema del cambio climático es muy importante porque se vincula también al tema de la salud, ya que de la salud ambiental, depende la salud humana. El concepto es ‘Una sola salud’ es decir que cuando se registra una evolución de la biodiversidad también puede provocar el desarrollo de enfermedades y evolucionar en pandemias. Trabajamos juntos en este tema en particular, tenemos un laboratorio mixto internacional en Mérida que se llama ‘El Dorado’, es una iniciativa franco-mexicana (IRD-UNAM) sobre el tema de la salud ambiental y de la salud humana. Francia está muy comprometida con los Acuerdos de París, suscritos por más de 175 países en el mundo, para coadyuvar acciones que permitan bajar la temperatura del planeta a 1.5 grados al final de este siglo, es un tema importante para toda la humanidad y tenemos que trabajar juntos. Para el presidente Macron, sí es una prioridad nacional y lo vemos en este momento de recuperación económica después de la pandemia porque parte de esta recuperación, de los fondos que vamos a invertir en nuestra economía serán destinados para una transición económica verde.


Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.