Contra Réplica Zacatecas

Page 1

DIARIO

zacatecas.contrareplica.mx

No. 66/ Año 01 / Martes 6 de julio de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

ZacatecaS

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Tello pide ayuda a AMLO ante ola de violencia CONTINÚA CRECIENDO GRIETA EN FRESNILLO

Las autoridades municipales dieron a conocer que la grieta aparecida entre las comunidades de Santa Ana y Orilla del Llano mide hasta metro y medio de ancho, de 40 cm a 2 metros de profundidad y alrededor de 150 m de longitud, cifras que siguen en aumento. Pág. 3

COV I D-19

LA PA N DEM I A DEJAN 2 COLGADOS CERCA DE FISCALÍA Y CIUDAD GOBIERNO. Ayer por la madrugada, las autoridades reportaron el hallazgo de 2 personas sin vida suspendidas en el puente de la intersección de la carretera federal 45 y 54. Foto: Cuartoscuro. Pág. 4

El gobernador lamentó los hechos sangrientos en la entidad

Demanda el apoyo del Ejército, Marina y Guardia Nacional

Indicó que se opera al “límite” de capacidad en seguridad

ASUMIR RESPONSABILIDAD POR CRISIS DEL ISSSTEZAC, EXIGE MONREAL EL GOBERNADOR electo, David Monreal Ávila, exhortó a los responsables de la crisis económica del Issstezac a que asuman el problema causado por la mala gestión y el saqueo. Ante ello, el próximo mandatario sostuvo que los trabajadores no merecen incertidumbre, mientras continúan los altos sueldos a funcionarios. Pág. 5

DAVID MONREAL ÁVILA Gobernador electo

Sólo se llenó de dinero la cajita, pero lo volvieron a saquear, por eso hay responsables y se tiene que ir a fondo. Se necesita conducirse con honradez”

Se desplegó a los 2 mil elementos de la Policía estatal Pág. 4

SALUD LLAMA A TURISTAS A ACATAR MEDIDAS SANITARIAS EL TITULAR de la Secretaría de Salud, Gilberto Breña Cantú, explicó que será necesario implementar una campaña de concientización a los visitantes durante la época vacacional, con el fin de prevenir contagios por Covid-19. Pág. 5

37,391 NEGATIVOS

199

ACTIVOS

30,873 POSITIVOS

2,985

DEFUNCIONES

27,689 RECUPERADOS


ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021

Tiraditos A UNOS METROS DE LA “JUSTICIA Y AUTORIDADES”

•De nueva cuenta la violencia se hizo presente en la capital de Zacatecas, bueno, en todo el estado, pero en esta ocasión hablaremos de la entrada a la ciudad de Zacatecas, en donde debajo de las cámaras de seguridad sujetos armados cerraron las vialidades para colgar dos cuerpos acompañados de un mensaje de la delincuencia, esto a la vista y a unos metros de las autoridades. •La Fiscalía está a menos de un kilómetro de donde se realizaron los delitos y nadie llegó al sitio hasta que dejaron el mensaje, esa misma distancia es para llegar al Poder Judicial y a Ciudad Gobierno, lo que habla de que las autoridades permiten los hechos delictivos, no solo estaban a unos metros, sino que todas las acciones quedaron videograbadas. •En esta ocasión, no hubo el seguimiento como sí se da en delitos menores, como el robo de unas esferas de los arbolitos de navidad en Plaza de Armas o para detener a un asesino de arma blanca también en el centro de la ciudad. Las cámaras pocas veces funcionan y dan seguimiento en vivo en temas de delincuencia organizada. •El gobernador Alejandro Tello pide que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haga cargo de la seguridad pública, que llegue la Marina. Y sí tienen la obligación de no abandonarnos a los zacatecanos, pero el gobierno estatal también tiene lo suyo, porque no buscaron poner orden en lo local, siempre trataron de justificar la violencia al hablar de hechos entre grupos rivales, dejaron que la ingobernabilidad se apoderara de los 58 municipios y ahora tenemos calles cada día más inseguras y sin ley. •Tanto el Gobierno Federal como el estatal deben dejar de pasarse la bolita, atender la violencia y crear programas que generen paz, como programas de prevención de delito, de consumo de drogas y reforzar la contención contra los grupos armados, deben exigir a la Fiscalía que haga su trabajo, que no solo es recoger cuerpos como actualmente lo hacen. La Fiscalía debe investigar cada uno de los delitos y buscar que mediante la ley se haga justicia. Echar culpas y sentarnos a llorar no sirve de nada, los tres párrafos de las acciones del Grupo Local de Coordinación no nos dan seguridad, basta de simulaciones porque hasta el último segundo es su trabajo dar resultados.

OPINIÓN

MANUEL DE JESÚS MACÍAS PATIÑO COLUMNA INVITADA

La telegestión en alumbrado público, en municipios con sistemas de alumbrado público con tecnología LED

E

n los últimos años, el proceso de urbanización y concentración geográfica de la población ha puesto de manifiesto la importancia creciente de las ciudades y municipios como usuarios de energía, en particular, para servicios urbanos, tales como los de agua potable y saneamiento, electricidad, comunicaciones, alumbrado público y transporte, entre otros. El adecuado funcionamiento de las ciudades y de los municipios está directamente vinculado a la calidad de los servicios urbanos, los cuales responden a necesidades básicas de la sociedad. Por ello, las autoridades están constantemente en la búsqueda de una mayor eficiencia y competitividad. Bajo esa perspectiva, el alumbrado público en México es una necesidad social insatisfecha, cuya falta o funcionamiento inadecuado aporta a la percepción de inseguridad, mientras que el nivel de gasto operativo de este servicio para un municipio tiende a ser elevado y es equivalente, aproximadamente a 85.6% de sus ingresos operativos, en promedio. De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al cierre de 2020, el consumo de energía eléctrica en alumbrado público ha representado, en promedio, el 2% del consumo de energía eléctrica nacional y, hasta 2015, tenía un crecimiento anual de 3.3%. Sin embargo, la tendencia se ha modificado en los últimos seis años, con una pronunciada tendencia a la baja a partir de 2015 que, para 2020, representó una reducción del 25%, aun y cuando la población y la urbanización han aumentado. Lo anterior obedece, entre otros factores, a la adopción de la tecnología LED, que se ha convertido en la mejor opción para el servicio de alumbrado público en México, así como a la creación, actualización y aplicación de Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de eficiencia energética y de seguridad para equipos y sistemas de alumbrado público. Uno de los grandes retos en el contexto del alumbrado público en México es que la facturación de más del 60% de las instalaciones de este servicio se realiza a partir de censos de luminarias, ya que no cuentan con un equipo de medición de energía eléctrica. Este censo de cargas de sistemas de alumbrado público es un trabajo conjunto y acordado entre el ayuntamiento y la CFE, y se lleva a cabo cada 3 a 5 años y con un costo importante para las partes. Esta situación, el propio potencial de ahorro de energía y una mejor operación mediante sistemas de telegestión abren la posibilidad de aplicar una tecnología que ya se encuentra en el mercado, pero que se aprovecha solo de manera incipiente en México. Los sistemas de control y telegestión permiten un monitoreo en tiempo real de las condiciones de operación de los sistemas de alumbrado público y conocer, en periodos determinados, el consumo individual y agregado de los sistemas de alumbrado público, así como su desempeño y servicio, además de diversas variables que son fuente de información útil para la toma de decisiones en ciudades y municipios. En particular, la tecnología LED, que ya es la dominante

en prácticamente todas las nuevas instalaciones de alumbrado público en México, tiene la posibilidad de integrar elementos que las convierten en equipos que pueden ser gestionados a distancia aprovechando tecnología de la información y las telecomunicaciones, además de ser propicia en aplicaciones de iluminación de avenidas y carreteras como fuente de luz direccional y con una larga vida útil. De esta manera, el alumbrado público inteligente consiste en controlar y monitorear, individual y colectivamente, los sistemas de este servicio desde dispositivos remotos conectados, generalmente, con tecnología inalámbrica y, también, de manera inalámbrica a un sistema que integra los datos, los procesa y los presenta como información útil para la gestión de los sistemas de alumbrado. Con base en estas posibilidades y el desarrollo de este tipo de sistemas en México, así como el potencial de su aprovechamiento creciente, la CONUEE se ha coordinado con empresas agremiadas a la CANAME para llevar a cabo un proyecto piloto de telegestión en alumbrado público en municipios con sistemas de alumbrado público con tecnología LED. En términos generales, los sistemas de telegestión para el alumbrado público cuentan con los siguientes elementos: (1) nodo, (2) radio concentrador (gateway), (3) servidor, (4) bases de datos, y (5) software. • Nodo. Controla las luminarias de exteriores al cambiar las redes de suministro, proporciona atenuación mediante una interfaz digital (DALI) o análoga (0-10V). Monitorea y comunica el estado operativo de la luminaria. Utiliza dos formas de comunicación (1) celular y (2), y radiofrecuencia en bandas libres (915 MHz). Este nodo se puede instalar en cualquier luminaria con base NEMA que cumpla con la norma ANSI C136.41. Mide los siguientes parámetros: tensión (V), corriente (I), potencia (W), potencia acumulada (kWh), frecuencia (Hz) y factor de potencia. • Radio concentrador (gateway). El concentrador recoge, analiza y almacena los datos procedentes de los nodos del sistema de alumbrado público y los envía al servidor del sistema de control web alojado en la nube. • Servidor. Retransmite los comandos enviados al sistema de alumbrado público desde el sistema de control. • Base de datos. Es la información recolectada y almacenada de cada una de las luminarias para ser analizadas y procesadas mediante un programa. • Software. Se consulta, en tiempo real, la información de cada uno de los sistemas de alumbrado público, así como los parámetros de medición de cada uno de ellos, la ubicación, alarmas, definición de grupos para su operación. Esta tecnología es muy útil para atender la demanda de requerimientos de internet como consecuencia de las clases en línea por motivos de pandemia que sufren todas las ciudades del mundo, serían muchos beneficios que los municipios pudieran atender con esta tecnología, SENER, CONUEE y las gestiones de Gobierno de Zacatecas. La ciudad de Tlaltenango es el Municipio que se ha seleccionado como el prototipo para promover este proyecto nacional.


ZACATECAS Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3

zacatecas.contrareplica.mx

Fragmentos

Zacatecas

SE AMPLÍA GRIETA APARECIDA EN FRESNILLO DESCARTAN QUE HAYA sido originada por un sismo; las autoridades estudian la posibilidad de una falla geológica

L

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

POR NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

a mañana de ayer, autoridades municipales de Fresnillo dieron a conocer que, desde el pasado jueves, entre las comunidades de Santa Ana y Orilla del Llano apareció una grieta que mide desde 5 centímetros hasta un metro y medio de ancho, 40 centímetros a 2 metros de profundidad y tiene una longitud de casi 150 metros, misma que al paso de los días ha ido en aumento. Victor Magallanes, titular de Protección Civil y bomberos informó que para dar seguimiento a este fenómeno, autoridades e instancias competentes se encuentran realizando visitas periódicas con la finalidad de evaluar y encontrar el origen del problema. Asimismo, Martín Álvarez Casio, presidente municipal de Fresnillo, re-

DIRECTORIO

DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña

La grieta tiene hasta 2 m de profundidad y una longitud de casi 150 m. Especial firió que han asumido la responsabilidad de mantener informado al pueblo de Fresnillo respecto a este tema, por lo que comenzaron a detectarse afectaciones sobre el tramo carretero de esta zona. Las autoridades fresnillenses estudian la posibilidad de que se trate de una falla geológica, una vez descartado fuera un sismo, por lo que, de acuerdo con la información en la plataforma del Servicio Sismológico, para que esto pudiera suceder debió

existir un mínimo de 6 grados en la escala de Richter, aunque en esa área no ha habido temblores. Aunado a esto, autoridades se percataron que justo en esa zona el suelo es de arcilla, lo que ocasiona se afloje la tierra con facilidad al momento de ser absorbida la lluvia. En el lugar permanecen geólogos y personal del Ayuntamiento, quienes se encargarán de realizar los estudios correspondientes para dar con la causa de este fenómeno natural.

PIDEN A SECRETARÍA DE BIENESTAR DAR CONTINUIDAD A PROGRAMA DE VIVIENDA

ANTES DE QUE VAYA A TOKIO, GUADALUPE FESTEJA A ILSE GUERRERO

• Antorchistas de Fresnillo acudirán el próximo jueves a las instalaciones de la Secretaría del Bienestar en Fresnillo para solicitar al subdelegado, Herón Rojas, acepte la documentación y sean más familias las que puedan beneficiarse con el programa emergente de apoyo a la vivienda operado por esta institución. • Guillermo Guerrero Viramontes, líder Antorchista en Fresnillo, afirmó que la Secretaría del Bienestar y el subdelegado en este municipio operaron un apoyo económico con el que la gente recibió montos de 30 mil, 60 mil y 90 mil pesos para construcción de vivienda, “para que personas humildes pudieran hacer buenas construcciones de su patrimonio”. • “El programa es bueno y bien pensado para Fresnillo, por eso pediremos su ampliación; la gente quiere continuidad en él para que más familias pobres sean contempladas con estos beneficios”, comentó el líder. • Finalmente, asentó que hay mucha necesidad, por lo que los solicitantes

• Previo a la celebración de los Juegos Olímpicos Tokio 2021, cerca de 500 ciudadanos recorrieron las principales calles de Guadalupe para dar vida a la carrera Sueño Olímpico, cuyo objetivo principal fue brindar apoyo a la atleta Ilse Guerrero, digna representante guadalupense, previo a tan importante evento mundial. • Ante esta iniciativa, la atleta externó su agradecimiento a los participantes, así como a quienes organizaron este evento, comprometiéndose a representar y a portar la medalla ganadora. • Entre las personas participantes destacaron mujeres y hombres de las categorías de deporte asistido, en silla de ruedas, personas con discapacidad visual, máster y veteranos.. • Al finalizar la carrera, se llevó a cabo la premiación correspondiente, a cargo de César González Navarro presidente municipal, Ilse Guerrero y Cruz Moreno Zarazúa, coordinador del Instituto Municipal del Deporte en Guadalupe. Nallely de León Montellano

Antorchistas de Fresnillo acudirán el jueves a las instalaciones. Especial deben cumplir con los requisitos para ser beneficiados en el tema de vivienda, por lo que esperan buena disposición y se apoye con esas cantidades, porque son muchos dueños de lote, pero carecen de dinero para la edificación. Redacción

Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial Eric Skinfill Guzmán

El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Martes 6 de julio de 2021 / Año 1 Número 66 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021.

ZACATECAS

Ante violencia, demanda Tello apoyo de la Federación EL MANDATARIO ESTATAL aseguró que el estado llegó a los límites de su capacidad respecto al combate a la inseguridad; han desplegado 2 mil elementos policiales POR JANETH MORALES

E

l gobernador Alejandro Tello Cristerna lamentó los hechos violentos que se han registrado en la entidad y dijo que el estado ha reaccionado al máximo de sus capacidades; sin embargo, afirmó que será necesario refuerzo del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos viviendo al límite de las capacidades que tiene el estado para hacer frente a la inseguridad”, aseguró. El gobernador mencionó que en próximos días hará un planteamiento ante el Gobierno Federal con el fin de que se otorgue el refuerzo en la entidad debido a las pugnas que se han presentado recientemente entre grupos delincuenciales. El mandatario insistió en que pedirá apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército y la Marina para hacer frente a la problemática que se registra principalmente en municipios colindantes con el estado de Jalisco. Al condenar la situación que tiene al estado en constante temor, también dijo que los dos mil policías con que cuenta la entidad están haciendo su trabajo como pueden mientras exponen su vida. “El gobierno local ha hecho todo lo humanamente posible, pero ya agotaron las fuerzas en los primeros 30 meses del Gobierno Federal donde van 89 mil homicidios dolosos”, explicó.

SOBRE EL ISSSTEZAC

Durante conferencia de prensa semanal para dar a conocer el comportamiento de la pandemia en el estado, el gobernador también habló de la situación en la reciente iniciativa de reforma con la que se busca frenar la grave situación económica que enfrenta el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstezac). Ante esto, el mandatario recordó que en días pasados los trabajadores cotizantes

Tello Cristerna reafirmó su defensa a Ley Issstezac. Especial

DEJAN 2 CUERPOS COLGADOS CON NARCOMENSAJE A su vez, hallan a dos personas muertas más cubiertas en cobijas sobre la carretera federal 54 con dirección a Jerez REDACCIÓN Al rededor de las 6 de la mañana de ayer fueron encontrados dos cuerpos suspendidos por el cuello, acompañados de un mensaje alusivo a la delincuencia organizada. Los cuerpos también presentaban signos de tortura y aparecieron colgados en el Distribuidor Vial a la altura de la comuni-

realizaron alrededor de ocho protestas en diferentes dependencias para exponer su desacuerdo con la posible modificación a la ley. “Quizá nunca logremos ponernos de acuerdo al ciento por ciento, pero de que hoy la ley se requiere, se requiere”, aseguró el gobernador Alejandro Tello Cristerna en

Los cuerpos fueron encontrados en la comunidad de La Escondida. Especial dad La Escondida, justo en la intersección de la carretera federal 45 y 54. Luego de recibir el reporte por parte del sistema de emergencias 911, inme-

torno al descontento de la clase trabajadora agremiada al Instituto. Asimismo, Tello Cristerna mencionó que el gobernador electo, David Monreal está claro sobre el contenido de la iniciativa recientemente enviada al Poder Legislativo como parte de la responsabilidad para hacer frente al problema.

diatamente se desplegaron elementos de Policía Preventiva de la capital, quienes al confirmar el hallazgo acordonaron el lugar y bloquearon la circulación vehicular. Asimismo, se reportó el hallazgo de los cuerpos de dos hombres envueltos en bolsas y cobijas a un costado de un puente peatonal ubicado sobre la carretera federal 54 con dirección a Jerez. Trascendió que en la comunidad de El Visitador, Zacatecas, fueron encontradas dos cabezas humanas en el paradero de camiones ubicado sobre la carretera federal 54. En Fresnillo, agredieron a balazos a un hombre dejándolo sin vida en las inmediaciones de un taller eléctrico ubicado en la colonia Francisco Villa.

Asimismo, refirió que la iniciativa que él envió, que contempla modificar el aguinaldo reduciéndolo de 60 a 30 días de salario, debe ser analizada a profundidad, por lo que aseguró “no tener prisa” por la aprobación de la misma, pues podría ser la próxima Legislatura y la próxima administración quienes la aprueben.


Nación Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica. 5

contrareplica.mx

Exhorta Monreal a que asuman responsabilidad por el Isstezac EL GOBERNADOR electo aseveró que se debe dar certeza jurídica a los pensionados REDACCIÓN

E

l gobernador electo, David Monreal Ávila, exhortó a que los responsables de la crisis económica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) a que asuman el problema ocasionado por la mala gestión y el saqueo millonario como suyo. Lo anterior, añadió, pues la clase trabajadora no merece la incertidumbre por la falta de recursos para sus pensiones mientras continúan los altos sueldos para los funcionarios de primer nivel. En mensaje a los zacatecanos a través de sus redes sociales, el gobernador electo lamentó la situación que padece el Instituto y refirió que causa tristeza que hayan tomado el dinero que con tanto esfuerzo ahorraron los trabajadores, quiénes ahora no tienen certeza de su futuro debido a la falta de liquidez en el fondo de pensiones y las pérdidas millonarias de las empresas que forman parte del Issstezac. Aseveró que, aunque ahora nadie se quiere hacer responsable de la quiebra del Instituto, había una Junta de Gobierno que autorizaba los préstamos y seña-

David Monreal indicó que el instituto recibe 85 millones de pesos al mes. Especial ló que quien piense que el problema del Issstezac es marginal, que corresponde sólo a unos, se equivoca, ya que es un problema que demanda la voluntad de quienes integran la parte patronal, así como de los representantes sindicales y de los trabajadores al servicio del Estado, pero también de la clase política. En ese tenor, sostuvo que se debe dar certeza jurídica y legal a la clase trabajadora sobre su patrimonio, por lo que, ante la iniciativa de reforma que envió el gobernador Alejandro Tello al Congreso local, llamó a la responsabilidad pública y política de los diputados para que la discusión legislativa se haga con objetividad, más allá de filias y fobias, pues se necesita mucha voluntad política y

social por parte de los involucrados. Monreal Ávila abordó algunas irregularidades que la clase trabajadora le hizo llegar, tales como altos sueldos de servidores públicos del Issstezac, respecto a las mismas categorías y funciones en otras áreas de la administración pública centralizada, por lo que consideró necesaria una reingeniería salarial y estructural. Por ejemplo, un director de la Secretaría de Administración gana 40 mil 024 pesos mensuales, mientras que un director del Issstezac gana 62 mil 965 pesos. El bono de despensa también es superior en el Issstezac, de mil 600 pesos mensuales, mientras que para el resto de

los trabajadores del Gobierno del Estado es de mil 485 pesos. Asimismo, todas las actividades empresariales de Issstezac registraron pérdidas económicas por alrededor de 500 millones de pesos en los últimos 10 años, a la par que es urgente revisar las condiciones de los altos préstamos que se realizaron y que no se han pagado, lo que representa una afectación en el patrimonio de los trabajadores. En ese sentido, Monreal Ávila indicó que mensualmente el instituto recibe 85 millones de pesos por concepto de aportaciones, tanto de trabajadores como de la parte patronal: 25 millones de los primeros y 60 millones del gobierno del estado. Sin embargo, opera en números rojos y tiene una deuda de casi 500 millones de pesos con el gobierno estatal para el pago de pensiones, por lo que, ante la falta de recursos y las pérdidas en sus empresas, como hoteles y tiendas, en muy poco tiempo no habrá reserva técnica ni recursos si no se pone un alto a las dobles pensiones, algunas de la cuales se otorgaron con sólo 3 ó 4 años de servicio. Ante todo, lo anterior, Monreal Ávila se pronunció por una reingeniería de saneamiento en el Instituto, pues está convencido de que no es sólo dinero lo que necesita el sistema de pensiones, “se necesita bien actuar, conducirse con honradez y honestidad; parar el saqueo de que ha sido objeto el Issstezac”, puntualizó el próximo mandatario.

SOLICITARÁ SSZ A VISITANTES ACATAR MEDIDAS ANTI-COVID C O RO N AV I R U S

EMERGENCIA MUNDIAL

Sin decesos y baja de contagios en la semana, reportan autoridades

Breña Cantú informó que más del 29% de la población tiene las 2 dosis de la vacuna. Especial

POR JANETH MORALES El titular de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), Gilberto Breña Cantú, mencionó que durante la época vacacional será necesario implementar una campaña de concientización para que los turistas que lleguen a la entidad acaten las medidas de sanidad con el fin de prevenir contagios por Covid. Durante el informe relativo al comportamiento de la pandemia en el estado, las autoridades dieron a conocer

que, por primera vez en Zacatecas, no se registró ningún deceso durante toda una semana. Asimismo, bajó el número de contagios de 65 a 59 en una semana. Para evitar el riesgo de rebrote y que la entidad se mantenga en semáforo verde, prevén la necesidad de que, durante

el próximo período vacacional, la población acate la sana distancia, el uso de cubrebocas y lavado de manos. Al estar frente a un panorama incierto para los próximos días, tanto el gobernador Alejandro Tello Cristerna como el titular de la SSZ explicaron la

importancia de seguir observando los protocolos de salud. Por su parte, Breña Cantú informó que los contagios que se han presentado recientemente en la entidad se registran en personas de 20 a 49 años, que es justo la población en proceso de vacunación. En cuanto al grupo más vulnerable ante el Covid-19, dijo que estos últimos días no se presentó ningún contagio entre adultos mayores de 60 años. En cuanto al avance en la vacunación, se informó que 29.33 por ciento o 316 mil 077 zacatecanos ya cuenta con su esquema completo. Por último, el titular de la Secretaría de Salud señaló que, a nivel nacional, cambiarán los criterios para la semaforización, por lo que ésta dependerá ahora del avance en la aplicación de la vacuna contra Covid-19.


ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021.

CONVOCAN A INTERESADOS A INGRESAR A SALÓN DE LA FAMA Dan reconocimiento a estudiantes de Cultura Física y Deporte de la UAZ POR JANETH MORALES El alcalde capitalino, Salvador Estrada González, convocó a todos los deportistas de instituciones públicas y privadas a ingresar al Salón de la Fama del deporte municipal; en esta ocasión, podrán participar deportistas, entrenadores e integrantes de la prensa deportiva, quienes podrán ocupar un reconocido lugar en él. A partir de este lunes 5 y hasta el próximo 23 de julio se estarán recibiendo las propuestas, que podrán ser enviadas de manera digital al correo deportemunicipal2@hotmail.com, o bien llevarlas al departamento de Deportes en Bulevar Obrero Mundial s/n Colonia Alma Obrera (Polideportivo Alma Obrera) con la siguiente documentación: propuesta de parte de un organismo o institución, fotografía, currículum vitae con datos personales, así como currículum que lo avale e identificación del INE. De igual manera, durante el evento protocolario en el que Estrada González dio a conocer la apertura de todos los espacios deportivos municipales a causa de la disminución por contagios de Covid, se reconoció a los estudiantes de la carrera de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), quienes durante la pandemia realizaron cursos de capacitación para 57 promotores del ayuntamiento capitalino y, a su vez, estos cursos abonaron a sus conocimientos. Los estudiantes de la Máxima Casa de Estudios de Zacatecas recibieron un reconocimiento por participar en el curso denominado Planificación gráfica, entrenamiento deportivo y también denominado Respuesta metabólica al ejercicio; ambos con duración de 10 horas. Los 11 estudiantes que realizan sus prácticas en el Ayuntamiento, gracias a un proyecto de colaboración, seguirán trabajando en conjunto con las autoridades municipales a fin de continuar con la programación deportiva que se tenía prevista antes del confinamiento. De acuerdo con el director del Deporte capitalino, Francisco Javier Cortés Navia, con los espacios deportivos abiertos se retomará toda la programación previa a la pandemia, pues ya se realizó la primera Olimpiada Comunitaria en las 22 comunidades de la demarcación, y seguirán con el rescate de juegos tradicionales.

zacatecas.contrareplica.mx

Favorece temporada de ciclones a Zacatecas: SMN EN LOS MUNICIPIOS de Miguel Auza, Pinos y en las zona sur del estado se presentarán lluvias con mayor intensidad POR NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

D

e acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) oficialmente dio inicio la temporada de ciclones en los océanos Pacífico y Atlántico, por lo que, en Zacatecas, se estarán registrando lluvias regulares sólo en algunas zonas. Esto quiere decir que, en los municipios de Mazapil, el área de los Cañones y Monte Escobedo se registrará un déficit de lluvias, mientras que en Miguel Auza, Pinos y en las orillas del estado las lluvias mostrarán una intensidad por encima del promedio normal. En tanto, para el mes de julio, en promedio la precipitación será de 126 milímetros; en el norte del estado podrían

En el sur de Zacatecas se esperan precipitaciones de 150 a 300 mm. Cuartoscuro

DÉFICIT DE LLUVIAS DE ACUERDO CON el Servicio Metereológico Nacional, en Mazapil, el área de los Cañones, así como en Monte Escobedo se registrará un déficit en la cantidad de agua pluvial

presentarse lluvias de 35 a 60 mm. y en el centro entre 60-125 mm. y en el sur, entre 150 a 300 mm. El pronóstico para el mes de agosto indica que la precipitación podría estar por debajo del promedio normal con 114 mm, por lo que podrían registrarse lluvias en el norte de entre 35 a 60 mm y el centro serían de entre 50 a 125 mm.

PANDEMIA LE PERMITE DESCUBRIR VOCACIÓN EN FIGURAS DE PORCELANA A CONSECUENCIA del desempleo por la contingencia de Covid-19, hace más de un año que Liliana Valenzuela se dedica a la creación de figuras de porcelana con la finalidad de expandir y compartir sus conocimientos y asegurarse así un ingreso económico. “Porcelili” es el nombre con el que ha llamado a su proyecto, creado con figuras hechas a base de trigo, agua y sal desde su hogar, donde instaló un taller temporal, por lo que, con el paso de los meses, fue perfeccionando su técnica, así como su creatividad para la elaboración de diseños que abarcan diferentes motivos. Asimismo, por medio de este proyecto ofrece la elaboración de distintos personajes y otros estilos en figuras y diseños inéditos a solicitud del cliente, o bien, desde su propia creatividad. La también licenciada en informática relata que de esa manera descubrió una gran vocación por el arte a base de porcelana, pues le satisface descubrir nuevas habilidades y capacidades en el área de las manualidades que actualmente desarrolla. “Aprendí algunas técnicas de crea-

La artesana dijo aprender técnicas en tutoriales y revistas. Especial ción viendo tutoriales en Facebook y YouTube, así como en la lectura de revistas de manualidades, por lo que considero que el resto del proceso de creación se me da de manera natural”. La artesana explicó que, debido al éxito de sus creaciones y a las ganas de profesionalizar su trabajo, decidió mejorar la calidad del material de trabajo al sustituir la harina de trigo por pasta francesa; aunado a esto, refirió que, evidentemente, este nuevo material implica un gasto mayor, lo cual considera que vale la pena, pues de

esta manera su imagen como artesana se verá beneficiada. Para el proceso de creación utiliza moldes de distintos tamaños y tinturas para la pasta, así como cuchillas, silicón frío o caliente, tablas para medir la dimensión de la figura y pegamento; con todo esto es suficiente para crear cualquier tipo de diseño y figuras que le sean solicitadas para la satisfacción de sus clientes. Las redes sociales le han servido como medio de publicidad, pues debido a las indicaciones de las autoridades de Salud, la oferta de sus servicios única y momentáneamente podría ser virtual. Sin embargo, actualmente cuenta con un taller establecido en avenida Begonias de la colonia Felipe Ángeles, en donde todos los días dedica al menos 10 horas a esa actividad, además de brindar talleres presenciales en la creación de figuras de cerámica. Su expectativa a corto plazo es dedicarse por completo a la artesanía, así como expandirse en el mercado de las pequeñas, medianas y grandes empresas. Nallely de León Montellano



8. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021

NACIÓN

Detención de Palomino, muestra de que ya no hay impunidad POR CLAUDIA BOLAÑOS Y LUIS BENÍTEZ nacion@contrareplica.mx

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la detención de Luis Cárdenas Palomino, porque es muestra de que “ya no hay impunidad”. Durante la conferencia mañanera, el primer mandatario aseveró: “Era el segundo de García Luna, y tenía una investigación abierta en la Fiscalía y se le detuvo, porque ya no hay impunidad y eso ayuda mucho. Por eso tengo la seguridad de que vamos a ir serenando al país y se va a seguir pacificando a México poco a poco”.

EL EX DIRECTOR DE SEGURIDAD REGIONAL de la Policía Federal en el sexenio de Felipe Calderón fue trasladado al penal federal del Altiplano; se le acusa de tortura en contra de 4 presuntos secuestradores ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de la República

Recibimos el reporte de lo que acontece en las últimas 24 horas, pero no me corresponde a mí informarlo porque la FGR es autónoma y es una investigación que ellos llevaron a cabo”

Aseguró que además de esta investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) “vamos a continuar haciendo nuestro trabajo”, y dijo desconocer si Estados Unidos solicitó algún tipo de información contra el ex jefe de la Policía Federal. “No tengo información, apenas están dando a conocer y no sé si fue un boletín de la FGR. Tengo la información porque desde las 6 de la mañana estamos reunidos y recibimos el reporte de lo que acontece en las últimas 24 horas, pero no me corresponde a mí informarlo porque la FGR es autónoma y es una investigación que ellos llevaron a cabo”, destacó.

A POCO MÁS DE NUEVE MESES DE SU BÚSQUEDA, DETIENEN A CÁRDENAS PALOMINO

La mañana de este lunes fue detenido Luis Cárdenas Palomino, ex director de Seguridad Regional de la Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón acusado del delito de tortura. La orden de aprehensión fue librada el 24 de septiembre del año pasado por el juzgado decimosegundo de distrito de procesos penales federales. Tras su detención, el exfuncionario fue trasladado e ingresado al

penal federal de El Altiplano con ubicación en Almoloya de Juárez, Estado de México; una vez adentro, se espera la audiencia por parte de un juez de control federal para señalar si es vinculado a proceso. De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la detención se realizó tras una orden de cateo en el municipio de Naucalpan, Estado de México, donde participaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Secretaría de Marina (Semar) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP). La FGR señaló que Cárdenas Palomino se le relaciona con probables hechos de tortura ocurridos en 2012 en contra de presuntos secuestradores. El caso se refiere a la tortura realizada hacia Israel Vallarta,

su hermano Mario Vallarta, Sergio Cortés y Eduardo Estrada, los cuatro detenidos tras el montaje periodístico realizado por el entonces conductor de Televisa Carlos Loret de Mola, donde se les vinculó con una banda de secuestradores junto con Florence Cassez. El juez Urbina Tanús fue el responsable de autorizar la detención, quien consideró que se cuenta con los suficientes elementos para culpar a Cárdenas Palominos ya que hay un video donde el exfuncionario se

encuentra torturando a los acusados a través de toques eléctricos y asfixia con bolsas de plástico con el objetivo de que se declararan culpables. “Este individuo quedó a disposición del Juez Federal quien determinará su situación jurídica”, señaló la FGR a través de un comunicado. Cárdenas fue uno de los colaboradores más cercanos del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien está detenido en Estados Unidos por acusaciones de nexos con el crimen organizado.

SEMBLANZA LUIS CÁRDENAS PALOMINO fue Director General de Seguridad Privada, creador del Servicio de Protección Federal y coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito. Su carrera inició en 1989 cuando ingresó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) tras estudiar Derecho en la Universidad del Valle.


ZACATECAS

Nación Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9

zacatecas.contrareplica.mx

AMLO da su lista de presidenciables SHEINBAUM, EBRARD, De la Fuente, Clouthier y Nahle, posibles candidatos en 2024

A

nacion@contrareplica.mx

E

Los señalados podrían ser los abanderados de Morena para continuar la 4T. Especial del flanco progresista o liberal hay muchísimos". Añadió que lo del "tapado" ya es historia, y que eso fue Porfirio Díaz, el creador de está figura, pues era él quien ponía a los gobernadores. En su conferencia, reiteró que es maderista y por eso no es partidario de la reelección, por lo que al ser el presidente de más edad que ha tenido México, se jubilara en 2024. "Yo soy el presidente de más edad en la historia de México, el presidente constitucional de más edad, mis adversarios yo creo que tienen razón

en eso, de que ya estoy chocheando. Entonces, no me lo permitiría en mis convicciones (reelegirse), soy maderista, soy partidario del sufragio efectivo y de la no reelección, yo ya voy a terminar". Es por ello que dijo que quiere avanzar en la transformación del país, para que "en el caso remoto, y toco madera, de que regresaran los conservadores corruptos les costara trabajo dar marcha atrás a lo alcanzado. Por eso me estoy apurando a que queden las bases para la transformación y para el cambio".

NO ES MOMENTO DE HABLAR DE LA SUCESIÓN: MONREAL El senador dijo no estar extrañado por no ser nombrado por AMLO CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

El senador Ricardo Monreal criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por adelantar tiempos al hablar en su conferencia mañanera de la sucesión presidencial, pues consideró que aún no es momento. El senador dijo no sentirse extrañado de no haber sido nombrado en la lista de los presidenciables. “El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene el derecho de expresar lo que él considera conveniente y, por esa razón, no creo que sea extraño el hecho de no ser mencionado entre los nombres que podrían ser candidatos presidenciales”, se indicó. Sin embargo, hablar de ese tema provocará la división dentro de Morena, aunado a que distrae a los funcio narios de sus labores. “Los funcionarios nombrados por el

SALÓN TRAS BANDERAS

Democracia y “Backslinding”

CLAUDIA BOLAÑOS l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró: “no hay ‘tapados’ sino varios posibles candidatos” de relevo generacional para sustituirlo al culminar su mandato en 2024. El primer mandatario señaló a algunos de los integrantes de la 4T, incluso de su gabinete, como posibles aspirantes a sucederlo. “Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier, Rocío Nahle. Hay relevo generacional”, indicó en su conferencia mañanera. Al ser cuestionado sobre si tiene “un tapado” dijo que en su gobierno eso no se dará y fue entonces que se refirió a los nombres mencionados. "¿Quiénes pueden sustituirme? Primero, hay que tomar en cuenta que es el pueblo el que va a decidir. Ahora,

SERGIO GONZÁLEZ

Provocará división en Morena y distracción de los funcionarios, dijo. Especial presidente son destacables, pero que es muy pronto para hablar de sucesión presidencial, ya que todavía hay muchos problemas que atender como la quiebra de empresas, la seguridad, las modificaciones constitucionales que ha anunciado el presidente en materia de Guardia Nacional, rectoría eléctrica o reforma electoral”, recordó. Monreal no se descartó de la lista de los presidenciables, pese a que este martes el mandatario nacional mencionó a sus posibles sucesores, entre ellos citó a Claudia Sheinbaum, Mar-

celo Ebrard, Juan Ramón De La Fuente, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle. Sin embargo, Monreal resaltó su labor en la cual está muy enfocado sin pensar en ser el próximo sucesor de López Obrador. Ahora su dedicación en el Senado, donde hay 59 senadores de Morena y para la mayoría simple serían 65 senadores, es “hablar con todos los partidos para conseguir la mayoría y aprobar algunas iniciativas del presidente”, recordó. Este proceso lo ha mantenido ocupado y no le ha dado tiempo de pensar en ser sucesor del presidente, indicó. Y dijo sentirse preocupado por la polarización política en México, ya que él siempre busca acuerdos y cree que los diversos grupos políticos pueden convivir sin problemas. En este sentido dijo que antes buscaría la presidencia del partido, la cual ahora recae en Mario Delgado. El líder morenista afirmó que luchará limpiamente por la presidencia, al interior del partido de la 4 Transformación, ya que es miembro fundador de asambleas en distintos estados.

vanzo con breve reseña del libro de Kaufman y Haggard iniciada el martes pasado. Presentan su definición de polarización como el proceso mediante el que las élites políticas y la sociedad en general van dividiéndose más y más en materia de políticas públicas, ideología y claro, simpatía partidista. Esto a su vez, explican, confirma la pulsión de asociar esas opciones políticas o ideológicas con una especial concepción “mayoritaria” del régimen democrático, generalmente identificada con el populismo, movimiento que se apropia de la vocería de “el pueblo”, cuyos dirigentes se asumen como representantes legítimos de la “voluntad popular”. Se deja correr el mantra de “ellos contra nosotros”, lo que separa también en asuntos de identidad, inclusive. En consecuencia, promueven una relación con sus fieles sin mediaciones, como el Congreso o los partidos, desfigurando la democracia a la que ofrecen servir. La polarización, alegan, prepara el escenario para el retroceso de tres maneras concurrentes. Afecta el funcionamiento del gobierno y crea desafecto y desconfianza hacia la democracia; facilita la escucha de convocatorias antisistema de líderes, partidos y/o movimientos sociales de esa orientación; y provoca determinada tolerancia de las élites y de la sociedad hacia ciertas desviaciones o derogaciones parciales de los componentes democráticos del sistema político. Al ingresar a la métrica del “Backsliding” global, los autores reconocen 4 sistemas de seguimiento. El primero es de la Unidad de Inteligencia de The Economist, la revista británica; los índices de libertad en general de Freedom House; el Polity Project, del Centro para la Paz Sistemática, que monitorea la conducta política en los países y que reporta sobre el estado de la violencia política y el peligro de Estado fallido. Finalmente, los estudios de la organización V-Dem (Variedades de Democracia) que es un nuevo acercamiento para la conceptualización y medición de la democracia, producto de una colaboración entre más de 30 académicos de todo el mundo, organizada conjuntamente por el Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Gotemburgo, Suecia y el instituto Kellogg de la Universidad de Notre Dame, en los Estados Unidos. Proponen su propio método, empero, aunque basado en los datos de V-Dem de 1974 a 2017. Con una métrica explicada ampliamente, encontraron 29 casos de Backsliding, pero, al aplicar varias medidas de control, la lista se redujo a 16 países, clasificados como en erosión, en reversión o en ambas, sucesivamente. Solo en erosión: Bolivia, desde 2007; Brasil desde 2016; Dominicana, 2014; Ecuador, 2009; Grecia, 2017; Hungría, 2011; Polonia, 2016; Estados Unidos, 2016. Regímenes políticos en franca reversión: Rusia, desde 2000 y Zambia, desde 2016. Democracias erosionadas primero y ahora en reversión: Macedonia, 2010 y 2012, respectivamente; Nicaragua 2005, 2008; Serbia 2013, 2017; Turquía 2010, 2014; Ucrania 2010, 2014; Venezuela 1998, 2006. Se trata de un libro que hay que revisar entero. Contiene luces que nos pueden alumbrar el camino, creo.

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2


ZACATECAS

Nación 10. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021

zacatecas.contrareplica.mx

JAVIER AGUSTÍN CONTRERAS ROSALES COLUMNA INVITADA

Por una sociedad equilibrada

D

urante las últimas semanas hemos vivido una serie de eventos que van desde los resultados electorales y el debate de quién ganó y quién perdió, hasta la descomposición del Partido Revolucionario Institucional, con la toma de los opositores de Alejandro Moreno mejor conocido como “Alitos”. Pero todo queda en un segundo plano cuando nos damos cuenta y vemos que como nación vamos sin rumbo fijo, que no existe un objetivo a alcanzar como país, que estamos seriamente fracturados al interior, que la meta de la clase política es desacreditarse los unos a los otros, para acceder al poder o continuar en el mismo. La realidad de México es que no existe un proyecto que permita el desarrollo, día a día vemos cómo pasamos de ser una nación influyente e innovadora, a convertirnos en un parásito dependiente de las remesas que nuestros paisanos mandan. Así, por ejemplo, y de acuerdo al informe del primer trimestre del año, las remesas representan el principal ingreso de divisas, por arriba de la inversión extranjera, exportaciones y turismos. Para muchos sectores esto será favorable y activará la economía, sin embargo, no significa que sea lo correcto y deseable para una nación. Es por eso que cuando se menosprecian los avances de la sociedad a través de la cultura del esfuerzo y se enaltece el trabajo del gobierno en cuanto a la repartición de recursos derivados de programas sociales, que no sirven para cambiar la realidad de muchos mexicanos, convirtiéndose en paliativos llenos de buenos deseos, pero sin un resultado real, como ciudadano uno debe preguntarse: ¿disculpe qué dijo? O exhala una simple exclamación de no entiendo a dónde vamos. Hoy la recaudación del ISR representa aproximadamente 14% del PIB y mientras la economía informal representa aproximadamente 23% del PIB, ocupando al 56% de la población ocupada, siendo solo el 43% el que está dentro de la economía formal, conforme a lo publicado en la gaceta económica del 17 de diciembre 2020, publicada en el sitio gob.mx México es un país pacifista que lleva toda su historia luchando contra corriente, desde sus cimientos como nación hace casi 200 años hasta nuestros días, sigue siendo una nación joven que necesita trabajar en el correcto diseño democrático que permita que a través de las oportunidades que brinda la educación como base del desarrollo humano, se genere una sociedad equilibrada donde el grueso de la población se concentre en la media, generando riqueza y aportando impuestos que sirvan para la construcción de infraestructura y permitan crear servicios públicos completos y en funcionamiento que permitan la transición de los diferentes sectores, donde la máxima sea: me preparo para un mejor futuro dando frutos con trabajo e impulsando al país con el pago de impuestos justos. Es deseable evitar el conformismo y la mediocridad, superar la dádiva que resuelve quizá al momento, pero no construye. Aspiremos a crecer y tener una mejor calidad de vida para todos, construyendo un país que genere riquezas a través de la inclusión económica y no parásitos con programas sociales ineficientes.

•Colaborador de Integridad Ciudadana A.C., Contador Público, Maestro en Administración Pública. Twitter: @ JavierAgustinCo @integridad_AC

Por pandemia cae recaudación en municipios CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.com.mx

A

nte la caída de la recaudación de impuestos en los municipios, derivado de la crisis sanitaria por la pandemia, se hace necesario que la Federación aumente las participaciones a estos gobiernos, consideró el edil de Neza, Juan Hugo de la Rosa. En tanto, el presidente municipal electo, Adolfo Cerqueda, quien to mará cargo del mando el próximo primero de enero, se pronunció por sensibilizar a la población en cumplir con los pagos del agua y predio para poder tener mejor infraestructura y servicios en este territorio del Estrado de México.

En entrevista con ContraRéplica, cada uno por separado, coincidieron en la caída de las recaudaciones ciudadanas. “Hay un número regular que paga, y otros que no por muchas razones, esto no es nuevo, pero lo que tenemos que hacer es incentivar a ese gran porcentaje que o paga, por muchas razones, que se incorporen a este esquema porque necesitamos mucha obra, y una de las propuestas que nosotros tenemos es que partir del 1 de enero de 2022, ver de qué manera la gente pueda pagar, con un borrón y cuenta nueva, pero debemos sensibilizar que necesitamos recau-

Juan Hugo de la Rosa aseveró que será necesario que aumenten las participaciones federales Especial

ADOLFO CERQUEDA SE pronunció por sensibilizar a la población en cumplir con los pagos del agua y predio para poder tener mejor infraestructura y servicios dación para solventar estas obras”, dijo Cerqueda.

De la Rosa indicó que los presidentes municipales tienen la encomienda de atender las principales demandas de servicios públicos, como la pavimentación, alumbrado público y agua, pero ante la crisis en las arcas de estos gobiernos, será difícil poder cumplir con ellos. “Hace falta que haya una mejor entrega de participación de recursos de manera paulatina, porque los gobiernos municipales son los que más tienen que enfrentar las situaciones de sus territorios, por ejemplo, con la pandemia, se tuvo que enfrentar las necesidades de oxígeno, atención médica -14 mil en Neza- y medicamentos. Los gobiernos municipales tienen una carga muy importante, servicios, obras, por eso es importante que desde la federación se refuerce la entrega de los recursos”, dijo. Hizo saber que en este municipio el descenso de la recaudación en Ne-

zahualcóyotl se ha visto afectado en un 40%. Es en los primeros meses del año cuando la población acostumbra a hacer sus pagos, pero confió en que en el trascurso del año puedan hacerlo y equilibrar las finanzas “La misma situación económica no ha permitido que las personas hagan sus pagos como regularmente lo hace, con una reducción importante de cerca de 40% en las contribucio nes para acrecentar los recursos que tenga el municipio para enfrentar las necesidades”. Sin embargo, Juan Hugo de la Ro sa dijo que hay que el municipio ha tenido un crecimiento alrededor del 3% cada año en la cuestión económica, aunque haya crisis, pero ahora las condiciones con complicadas, por lo que se requiere apoyos para los co merciantes. Ello es como condonar pagos atrasados, multas, recargos, y por ello desde el año pasado lo han hecho, añadió. “Eso significan descuentos de 30 a 60% como en pagos de derechos y anuncios comerciales, para beneficiarlos, pero reconoció que hace falta hacer un mayor esfuerzo para que se reactive el comercio establecido” dijo el actual edil.


Nación

ZACATECAS Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11

zacatecas.contrareplica.mx

AMLO abandera a delegación mexicana a los Juegos de Tokio EN INSTALACIONES DEL CENAR, los jóvenes recibieron la bandera de México de manos del presidente

E

"Piensen que representan a un gran pueblo" les dijo en su discurso Especial buenos y leales mexicanos sabrán cumplir esta protesta, felicidades a todas y a todos y que tengan el mejor de los éxitos, por el bien de sus familias, por el bien de México”, añadió. López Obrador también prometió una recompensa económica para to dos los deportistas, entrenadores y personal que participe en los Juegos, además de un premio especial para quienes regresen con una medalla. Durante su participación, Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional de la Cultura Física y el Deporte (Conade) explicó que la incer-

tidumbre de cerrar actividades la preocupó. Sin embargo, dijo no tener miedo y aseguró que “nos va a ir muy bien”. En total 162 atletas participarán en 81 pruebas de los Juegos Olímpicos, el tercer grupo más grande de la historia tras los Juegos en México y Miunich. “Esto se traslada a números positivos, con el ejemplo de Ruth Castillo que es la primera en calificar en su disciplina”, señaló. Será del próximo 23 de julio al 8 de agosto cuando se lleven a cabo los Juegos Olímpicos de Japón, mismos que tuvieron que ser aplazados por un año.

“CONTRAMAÑANERAS” CRECEN: KENIA LÓPEZ RABADÁN La legisladora expone los errores de las mañaneras CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx

Kenia López Rabadán, senadora del Partido Acción Nacional (PAN), vislumbra un crecimiento importante de aceptación en sus conferencias de prensa ya conocidas como “contramañaneras”, en las que expone lo que considera inexactitudes y mentiras dichas en las ruedas de prensa, “mañaneras”, en Palacio Nacional. “Sin duda hemos, desde hace dos años, buscado desde nuestra trinchera mostrar formas de comunicación, para acercarnos a los ciudadanos por esta preocupación que ha surgido desde que iniciaron las mañaneras, desde la palestra de Palacio Nacional, y hemos

POSTIGO

Latinoamérica unida

L

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

ste lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó a la delegación mexicana que representará a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento (CNAR) fueron el escenario en donde parte de la delegación mexicana y su escolta recibieron la bandera mexicana de manos del titular del Ejecutivo, mismo que dirigió un emotivo mensaje a los deportistas presentes. “Piensen que representan a un gran pueblo”, dijo el mandatario durante su discurso, donde además se compro metió a que en su gobierno “estaremos, pendientes y atentos de todo. Desde que salgan, hasta que regresen. Estaremos atentos a todas las necesidades de la población que nos representa”. “Nuestra nación confía que como

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ

El espacio es financiado con los propios recursos de la panista Especial intentado usar varias tribunas, pero en muchas ocasiones son calladas por la mayoría de morenistas subordinados al régimen, como lo fue la discusión de la falta de medicamentos para niños con cáncer, que con la mayoría aplastante de morena, lo negaron”. Ante ello hizo una reflexión, y tan sólo con los datos oficiales “no los otros datos”, le surgió la idea de dar una conferencia, de contra réplica, pa-

ra abrir este espacio ahora conocido como “contramañanera” que permitirá evidenciar “de manera fresca”, las inconsistencias informativas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que según la consultora política ESPIN se dicen 88 informaciones no verdaderas en cada conferencia presidencial. “Y nosotros apelamos a una comunicación circular que haya una respuesta las mentiras”, indicó la legisladora. Para hacer este trabajo aseguró que lo hace con sus propios recursos, y aunque ya ha recibido propuestas para darle más producción a sus conferencias, que hasta ahora son vía Zoom, de manera virtual. “Yo no tengo ingresos alternos, ni recibo ayuda de nadie, eso es algo muy difícil porque tengo que hacerlo con mi propio equipo de trabajo, somos los mismos”, explicó en conferencia con ContraRéplica.

as condiciones políticas y económicas de Latinoamérica se encaminan hacia la integración regional. La ineficacia del globalismo, y la práctica democrática de los gobiernos no neoliberales tienen frente a sí el reto de crear nuevas alianzas donde contribuyen determinantemente la geografía y la identificación ideológica. México tiene más coincidencias con el resto de Latinoamérica que entre los países que integran el T-Mec. Para los gobiernos de América Latina, siempre amenazados por el neocolonialismo de Estados Unidos, hay más enemigos que aliados, incluyendo al nuestro. La próxima salida de la Presidencia de Brasil del militar Jair Bolsonaro, a causa de un inevitable juicio político, representa la primera parte del regreso inevitable de Luiz Inácio Lula da Silva a Brasil. Bolsonaro lleva dos años y medio de cuatro de los periodos presidenciales en la economía más grande de Latinoamérica. Con un malestar social generalizado por su estrategia contra la pandemia, ese país tiene muchas posibilidades de volver a ser gobernado por el Partido del Trabajo que impulsa a Lula da Silva. El grupo de países gobernados por regímenes nacionalistas, conocedores de la historia no sólo de sus países sino de la región, podrían integrar un frente unido, con fronteras políticas, pero fraternidad histórica. No sería la estrategia de Simón Bolívar a partir de las ideas de Francisco de Miranda, sino un dique de contención ante los embates de una derecha instalada en la agonía de la globalidad que, desesperada, tira a matar ante su inevitable decadencia. La derecha en Latinoamérica representa no sólo los intereses de quienes más tienen y sus privilegios sino una manera muy particular de revivir la desigualdad económica de los habitantes, el autoritarismo, la discriminación, el colonialismo, incluso podría agregarse que en su ala más radical están nostálgicos por la esclavitud y la Inquisición. Ahora hay similitud entre las políticas y objetivos de equidad en varios países de la región, por citar algunos Argentina, Venezuela, Bolivia, El Salvador, muy probablemente Brasil y Colombia tienden a sumarse en sus próximas elecciones. Esto significa que tendrán objetivos comunes a partir de los mismos enemigos y objetivos similares, así como necesidades vitales históricas. La unidad latinoamericana es un proyecto con varios siglos de iniciarse, que puede adaptarse al presente y conformar una alianza más allá del comercio y de las ideas políticas, que sin importar nivel económico o partido en el poder, tengan las mismas necesidades como la exigencia de mantener ilesa su soberanía, impedir la intromisión de otros países en sus campañas, comicios, y resultados electorales. Exigencias esenciales para el desarrollo de los países con regímenes nacionalistas que fortalezcan la región permanentemente agredida por fuerzas extranjeras. Es el momento ideal para que los pueblos de Latinoamérica reconozcan en su historia las raíces comunes y se defienda la identidad. Juntos serán más fuertes.

•Analista político @Josangasa


12. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021.

ACTIVO

EN VILO, CONSTITUCIONALIDAD DE LAS REFORMAS A HIDROCARBUROS

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora, afirmó que hay inversiones en el sector energético nacional que están detenidas en espera de que la Suprema Corte de Justicia de la Naciona (SCJN) emita su fallo sobre la constitucionalidad de las reformas a las leyes de Hidrocarburos y de la Industria Eléctrica. “Con respecto a las dos leyes, que van en contra de la Constitución, sí observamos que hay inversiones listas para hacerse en nuestro país que se han detenido, momentáneamente, esperando la resolución que se haga en el caso de estas dos leyes, la Ley Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, asentó. Durante una videoconferencia para dar a conocer las Juntas Binacionales Coparmex 2021 México-Alemania, Medina Mora comentó que en la medida en que

Cuartoscuro

Detenidas, inversiones en sector energético nacional: Coparmex

En cuanto a la compra de los bienes durables, se recuperó 1.7 puntos

CONFIANZA DEL CONSUMIDOR SE SITÚA EN SU MAYOR NIVEL EN 21 MESES

EL PRESIDENTE DE la Confederación está en espera de que la Suprema Corte de Justicia emita su fallo

Según el IINEGI, aumentó 1.5 puntos en junio de 2021 respecto del mes de mayo

“Será más fácil que venga la Inversión Extranjera Directa en mayores cantidades”: Medina Mora.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Especial

se ofrezca certidumbre jurídica “será más fácil que venga la Inversión Extranjera Directa en mayores cantidades”. “Se han aprobado leyes que van en contra de la Constitución, afortunadamente, el Poder Judicial ha dado suspensiones temporales y definitivas, está todavía en discusión si quedan estas le-

yes, estaremos atentos a la respuesta de la Suprema Corte. Esperamos que haya un respeto del Estado de derecho eso es lo que en general nos ayudará a enviar una señal correcta a mercados internacionales”, añadió el representante de la Confederación de la Industria Alemana, Joaquin Elsas.

Especial

SEQUÍA ENCARECE IMPORTACIONES DE MAÍZ A MÉXICO: GCMA La falta de agua ha provocado muerte en el ganado México tuvo que incrementar el flujo de importación de maíz en los primeros cinco meses del año y pagar hasta un 74.5% más, en relación al mismo periodo de 2020. La sequía que se ha desatado en regiones de cultivo en México ha provocado un desabastecimiento e importar un mayor volumen con un precio más alto por el alza de las cotizaciones internacionales. Este lunes, la Comisión del Agua pronosticó temperaturas de entre 35 y 40 grados centígrados en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, entida-

des que están siendo azotadas por la grave sequía. Información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), México ha tenido que pagar 2 mil 13.6 millones de dólares (mdd), cuando hace un año desembolsó mil 153.7 mdd, en los primeros cinco meses. De enero a mayo, se importaron 453 mil toneladas de maíz blanco, un aumento de 49.6%, frente al mismo lapso del año pasado; en tanto, de maíz amarillo ingresaron 6 mil 960 millones de toneladas, un alza de 14.9%. De acuerdo con agricultores y ganaderos en México, la sequía extrema ha

Presas grandes se encuentran por debajo del 25% de su capacidad, desatado una crisis de producción de granos y oleaginosas, así como muerte en el ganado. Cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y centro de México, están por debajo de 25% de su capacidad, por lo que ha bajado el suministro del líquido y algunos habitantes se han quedado sin agua corriente. En los primeros cinco meses, el total de las importaciones de granos y oleaginosas aumentó 13.6%, en productos. Redacción ContraRéplica

La confianza del consumidor de México aumentó 1.5 puntos en junio de 2021 respecto del mes de mayo y se situó en el mayor nivel en 21 meses, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ajustadas por estacionalidad. El componente que reportó el mayor incremento en el mes fue el relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos avanzó 1.7 puntos con relación al nivel del mes previo. Le siguió en orden de importancia, la variable que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 1.6 puntos. El indicador que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses fue mayor en 1.4 puntos. El componente que evalúa la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses reportó un alza mensual de 1.3 puntos. El rubro correspondiente a la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual mostró un aumento de 1.2 puntos.


ZACATECAS

Activo Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13.

zacatecas.contrareplica.mx

Citibanamex prevé alcance limitado para la reforma fiscal de AMLO REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L

a reforma fiscal que prepara el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tendría un alcance limitado y los ingresos potenciales que se logren con su implementación apenas compensarían las presiones de gasto que enfrenta México, consideró Citibanamex. “Comunicaciones recientes de la Secretaría de Hacienda que han delineado el contenido de la posible reforma confirman nuestras expectativas con respecto al alcance limitado de los posibles cambios en la legislación tributaria”, explicó. En el examen de la situación económica de México al segundo trimestre del año, Citibanamex recordó que el gobierno se ha pronunciado sobre no aumentar impuestos, combatir la evasión fiscal, eliminar trámites burocráticos, mejorar la eficiencia en la recaudación y reducir los gastos fiscales, además de otros cambios que podrían incluir la eliminación o limitación de las deducciones, presiones a los gobiernos locales para que recauden sus propios impuestos y modificaciones a los impuestos ambientales o en el IEPS sobre combustibles.

EL BANCO recordó que el gobierno se ha pronunciado sobre no aumentar impuestos

MERCADO DE EU AYUDA A LA RECUPERACIÓN DE INDUSTRIA TEQUILERA La firma estima que los ingresos alcancen 22.8% del PIB en 2021. Especial “Estas medidas podrían implicar ingresos adicionales por hasta 1.5% del PIB para 2024, una cantidad que parece insuficiente para cubrir por completo las crecientes presiones de gasto”, dijo Citibanamex. La firma dijo que se anticipan mayores ingresos presupuestarios, ante un contexto de mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) respecto al estimado en el presupuesto 2021 y el repunte de los precios internacionales del petróleo. En ese sentido, estimó que los

ingresos presupuestarios alcancen 22.8% del PIB en 2021, 0.6 puntos porcentuales mayores que lo considerado en la Ley de Ingresos de la Federación. “No esperamos que la situación en el futuro sea muy diferente. Así, anticipamos que el balance primario alcance un superávit de 0.1% del PIB en 2021, al tiempo que las mejores perspectivas para el PIB también ayudarían a que la razón deuda bruta a PIB disminuya a 56.3% desde el nivel de 59.2% del PIB registrado en 2020”, añadió.

IMPULSAN PROYECTOS FAMILIARES PARA PRODUCCIÓN DE NOPAL CON EL OBJETIVO DE GENERAR nuevas empresas e innovar en materia del uso y producción del nopal de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural impulsa el desarrollo de proyectos productivos de familias emprendedoras en regiones del país que presentan escasez de humedad. La dependencia federal, a través de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), puso en marcha este modelo que busca fortalecer a las unidades de producción a través de implementación de paquetes tecnológicos que les permita potencializarse e integrarse en la cadena de valor de nopal. “En el municipio Villanueva, Zacatecas, se cuenta con áreas demostrativas de desarrollo de variedades y produc-

Las exportaciones han tenido una producción de 124 millones de litros. Especial

ción y aprovechamiento del nopal, cuya finalidad es la de sustituir los cultivos de alfalfa y maíz forrajero por nopal forrajero”, informó Agricultura en un comunicado. El desarrollo de este nuevo cultivo permitirá reducir, hasta en 50%, los volúmenes de agua en la aplicación de riego. En una segunda etapa se tiene considerado replicar el proyecto en lotes demostrativos en Durango, en la región Lagunera, entre otras entidades, detalló el director general de la Conaza, Ramón Sandoval Noriega. Expuso que el nopal es frecuentemente utilizado como forraje en las zonas áridas de México y el uso de esta cactácea en su variedad de forra-

La finalidad es sustituir los cultivos de alfalfa y maíz forrajero. Especial jero como alimento para los animales domésticos ha sido vital, sobre todo en las regiones áridas del norte de la República El nopal es altamente eficiente en el uso del agua, cuenta con una gran diversidad genética, tiene un amplio rango de adaptación a las condiciones de clima. Redacción ContraRéplica

Luis Fernando Félix, detalló que el 90% de las exportaciones de tequila que realiza México se dirigen a EU REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El buen desempeño que ha tenido el consumo de tequila en el mercado de Estados Unidos ha ayudado a la recuperación de la bebida mexicana incluso por encima de mercados como Europa y México, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Fernando Félix. “El año pasado Estados Unidos compensó la caída que tuvo Europa y Latinoamérica, el reto es cómo le hacemos para que los países donde la categoría cayó, como Europa, Latinoamérica e incluso México, cómo le hacemos para que vuelva crecer”, explicó en conferencia. Detalló que 90% de las exportaciones de tequila que realiza México se dirigen a Estados Unidos, país cuya reactivación económica ha ayudado a mantener el buen desempeño de la industria tequilera. De enero a mayo pasado, las exportaciones han tenido un crecimiento de 16%, con una producción de 124 millones de litros. “Los retos son cómo le hacemos para continuar con esa trayectoria ascendente. El año pasado tuvo un crecimiento importante, muy influido por el crecimiento que tuvo Estados Unidos”, detalló. En el caso del mercado nacional, Félix indicó que la industria tequilera tiene un buen desempeño, comparado con el inicio de la pandemia de Covid-19 donde experimentó una caída pronunciada, aunado a un buen desempeño de las marcas premium que por la apertura de los centros de consumo también están registrando avances importantes. “Es una categoría que se vende mucho en restaurantes y bares fuera de México.


14. ContraRéplica Zacatecas. Martes 6 de julio de 2021.

De nuevo, OPEP+ aplaza reunión sobre producción de petróleo REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L

os 23 miembros de la alianza OPEP+ aplazaron de nuevo la reunión que habían convocado para este lunes y que estaba destinada a encontrar un acuerdo sobre el nivel de producción de petróleo a partir de agosto. De momento, todavía no se fijó ninguna fecha para celebrar esta cumbre ministerial, que debía haberse reanudado este lunes por videoconferencia, después de las desavenencias constatadas en la reunión del viernes. No obstante, hay una propuesta sobre la mesa: aumentar la producción de petróleo en 400 mil barriles diarios cada mes entre agosto y diciembre, es decir, un total de 2 millones de barriles diarios en el mercado. Pero ha surgido un desacuerdo entre los Emiratos Árabes Unidos y el resto de la alianza sobre una cuestión técnica, su volumen de producción. Este límite, fijado en octubre de

PROPONEN AUMENTAR la extracción a 400 mil barriles diarios de agosto a diciembre de 2021

El precio del crudo presentó una subida del 50% desde el 1 de enero en los barriles Brent y WTI.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Una dosis de la vacuna rusa Sputnik V o de la desarrollada por AstraZeneca contra la Covid-19 disminuye la mortalidad por coronavirus entre un 70% y 80%, según estudios preliminares difundidos por el Ministerio de Salud de Argentina. El estudio contó con una muestra de más de 450 mil personas mayores de 60 años a quienes se les aplicó una o dos

dosis de dichas vacunas, las cuales son las más usadas en Argentina. Con la aplicación de las dos dosis, la inmunidad supera un 90%, según lo señalado por la autoridad sanitaria argentina en un comunicado. “La primera dosis genera casi el 80% de la inmunidad, la segunda, en general, eleva esa respuesta y la hace más durable en el tiempo”, afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La funcionaria se refirió también a la estrategia de diferir 12 semanas la aplicación de la segunda dosis para cubrir la mayor cantidad de población de

Especial

Estudios hechos en Argentina lo aseguran CORO NAV I RU S

El estudio se realizó a más de 450 mil personas mayores de 60 años riesgo con una sola dosis. “Fue una decisión adecuada y los resultados de este estudio confirman que se ha logrado una alta protección”, agregó. Argentina lleva adelante su campaña de inoculación con las vacunas Sputnik V, AstraZeneca, Sinopharm y anteriormente CoviShield.

EL PAPA PERMANECERÁ INTERNADO 7 DÍAS, TRAS OPERACIÓN

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Esta divergencia hizo fracasar la primera ronda de reuniones entre los miembros del grupo; las disputas suelen venir de Rusia y Arabia Saudita. Sin embargo, la estrategia propuesta es la misma: reabrir gradualmente el grifo del petróleo después de haberlo cerrado al principio de la pandemia.

UNA DOSIS DE SPUTNIK V O ASTRAZENECA DISMINUYE HASTA 80% MORTALIDAD EMERGENCIA MUNDIAL

Se comunicó que el pontífice reaccionó bien a la anestesia general

Estará en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, informó este lunes el Vaticano

Especial

2018, equivale en el caso de Abu Dabi a 3.17 millones de barriles diarios (mbd). No refleja, pues, la capacidad total de producción del país, que llegó a superar los 3.8 mbd en abril de 2020, antes de que el cártel ordenara cortes drásticos en la extracción de crudo. “Es todo el grupo contra un país”, dijo el ministro saudita, Abdelaziz bin Salman, a Bloomberg TV.

AFP

GLOBAL

El Papa Francisco “está en buen estado” tras la operación el domingo del colon, y deberá permanecer internado “al menos 7 días” en el hospital Policlínico Gemelli de Roma, informó este lunes el Vaticano. El pontífice, de 84 años, que reaccionó bien a la anestesia general, “se encuentra en buen estado general, alerta y respirando espontáneamente”, según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, en su primer boletín médico de la jornada sobre la salud del papa. “Se espera una estancia hospitalaria de unos 7 días, salvo complicaciones”, precisó Bruni. Francisco fue sometido el domingo por la tarde a una cirugía de estenosis diverticular que involucró “una hemicolectomía izquierda”, una intervención quirúrgica que duró tres horas, aseguró el vocero papal. Francisco fue internado en el hospital Gemelli de la capital italiana, donde le realizaron una “cirugía planificada” por los dolores al colon, según indicó el domingo la Santa Sede. La cirugía fue decidida para reducir los problemas causados por los divertículos, que son pequeñas hernias en la pared del colon, un problema que aumenta con frecuencia con la edad. El papa permanecerá ingresado al menos siete días para su recuperación en una habitación del décimo piso del hospital romano.


ZACATECAS

Global Martes 6 de julio de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15

zacatecas.contrareplica.mx

Macron y Merkel dialogan con China sobre clima y comercio REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, mantuvieron este lunes conversaciones por videoconferencia con el presidente chino, Xi Jinping, sobre temas que van desde el cambio climático hasta el comercio y los derechos humanos, informó la presidencia francesa. El Palacio del Elíseo dijo que las discusiones se celebraron con antelación para calibrar las posiciones antes de varias reuniones mundiales, incluida la cumbre COP26 sobre la lucha contra el calentamiento global que acogerá Reino Unido en Glasgow. Macron y Merkel abordaron con Xi la importancia de poner fin a la financiación de las centrales eléctricas de carbón, señaló la presidencia en un comunicado. En cuanto al comercio, los líderes de Francia y Alemania reafirmaron “las expectativas europeas sobre el acceso al mercado chino y las condiciones de competencia justa”, reza la nota. La agencia de noticias estatal china Xinhua informó que Xi dijo que “lo que

SE DISCUTIÓ LA importancia de poner fin a la financiación de centrales eléctricas de carbón

más anhela China es desarrollarse a sí misma en lugar de sustituir a otros”. Sobre los enlaces aéreos, afectados debido a la pandemia de Covid-19, los líderes europeos afirmaron que tomando en cuenta el éxito de las campañas de vacunación, éstos “deberían reanudarse lo antes posible, respetando el principio de reciprocidad”. También reiteraron “su grave preo -

Hombres armados atacaron en la noche del domingo una escuela del estado de Kaduna

Especial

Hombres armados atacaron en la noche del domingo una escuela del estado de Kaduna, en el noroeste de Nigeria, y secuestraron a 140 estudiantes, probablemente para exigir una recompensa a cambio, en el marco de una serie de ataques de este tipo. Un total de 156 estudiantes dormían en el internado del colegio Bethel Secondary School, en la localidad de Chikun, y los “asaltantes se llevaron a 140 estudiantes, y 25 lograron escapar”, indicó Emmanuel Paul, un profesor de la escuela.

cupación por la situación de los dere chos humanos en China y reiteraron sus exigencias para combatir el trabajo forzado”. El presidente chino dijo que Europa y China deberían “ver las diferencias de cada uno de manera correcta, manejar racionalmente las divergencias y ase gurar que los lazos entre ambas partes avancen”.

Estallaron marchas contra el "crimen homofíbico"

El fin de semana, fue asesinato un joven homosexual, al que le propinaron una paliza, hecho que causó una fuerte conmoción en España, donde este lunes se realizaron manifestaciones en contra de este “crimen homófobo”. Samuel, un auxiliar de enfermería de 24 años, fue hallado inconsciente cerca de una discoteca de La Coruña, en el noroeste de España, tras haber recibido una paliza. Los servicios de socorro no lograron reanimarlo y el sábado por la mañana falleció, informaron medios españoles. “Justicia para Samuel. Homofobia y fascismo son lo mismo”, dijeron los manifestantes.

Desde su muerte, sus familiares denuncian que se trata de un crimen homófobo, ocurrido poco después de la semana del Orgullo en España. El lunes, el ministro español de Interior, Fernando Grande-Marlaska, indicó que de momento no había ningún detenido y que “no está excluida ninguna hipótesis, ni el delito de odio ni cualquier otro”. “Confío en que la investigación de la policía dé pronto con los autores del asesinato de Samuel y esclarezca los hechos. Fue un acto salvaje y despiadado. No daremos ni un paso atrás en derechos y libertades. España no lo va a tolerar”, tuiteó el lunes por la noche el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

SECUESTRAN A 140 ESTUDIANTES EN NIGERIA

Xi Jinping reiteró el respeto a las diferencias para asegurar los lazos entre Europa y China.

EN ESPAÑA, CAUSA CONMOCIÓN EL DECESO DE UN JOVEN HOMOSEXUAL TRAS GOLPIZA REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

Grupos criminales aterrorizan las poblaciones en el noreste del país. Especial

Hasta el momento no hay detenidos, informó el ministro Fernando Grande. AFP

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

“Los hombres armados treparon la verja para entrar en la escuela. Todo indica que llegaron a pie”, explicó. Se trata del tercer ataque importante perpetrado en Kaduna en los últimos tres días. El domingo, al menos ocho empleados de un hospital de ese estado fueron secuestrados, según la policía, a pesar de que según fuentes locales afirman que fueron 15 los secuestrados. Siete personas murieron en ataques el domingo por la noche en localidades vecinas, indicó Samuel Aruwan, encargado de seguridad del gobierno de Kaduna. Grupos criminales que las autoridades denominan “bandidos” aterrorizan las poblaciones del noroeste y centro de Nigeria. Atacan poblados, roban ganado y secuestran a personalidades locales o viajeros para cobrar rescate. Aunque actúan impulsados por el afán de lucro, algunos son allegados a grupos yihadistas presentes en el noreste de Nigeria, a cientos de kilómetros de distancia.


Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.