DIARIO
No. 154 Año 01 / Lunes 8 de noviembre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
zacatecas.contrareplica.mx
ZacatecaS
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
De 2019 a 2021 han muerto 30 presos: CDHEZ Es necesario reforzar la vigilancia en los centros penitenciarios, señaló la Comisión de Derechos del estado
20
personas privadas de su libertad murieron en 2019; 8 en 2020 y 2 en lo que va en 2021, de acuerdo con el reporte
25
de los reos murieron en el Centro Regional de Reinserción Social (Cerereso), Varonil de Cieneguillas
La presidenta estatal de la Comisión detalló que en gran número de casos se trató de homicidios. Pág. 4
INAUGURA MONREAL PRIMER TIANGUIS AGROPECUARIO
CON HUERTO Y ARTE “HACEN COMUNIDAD” EN JARDÍN DE LA PAZ. Mujeres de la comunidad aprenden de la importancia de tener un cultivo y propician la integración de los vecinos. Especial Pág. 3
ACUERDAN PROTEGER A MIGRANTES EN TRÁNSITO
El ayuntamiento de Río Grande busca realizar acciones con el gobierno estatal y federal, así como con los clubes de migrantes para trabajar en acuerdos y compromisos para resguardar a los connacionales en esta temporada decembrina con la Segunda Caravana Orgullo Zacatecano. Pág. 4
140
connacionales se estima que participarán en esta caravana
CON LEY, BUSCAN BLINDAR EL DERECHO A LA LACTANCIA El gobernador de Zacatecas, David Monreal, entregó subsidios de hasta el 50 por ciento para insumos agrícolas y sementales; fue testigo del éxito de esta feria agrícola y pecuaria que contó con la presencia de campesinos y ganaderos de la región. Pág. 5 Especial
DENUNCIAN ANTE CONDUSEF 600 CONSUMOS NO RECONOCIDOS
EN LO QUE VA DE 2021, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene registrados 600 expedientes
400
casos de fraude han sido resueltos en favor de los usuarios, de acuerdo con el informe de la dependencia
por concepto de consumos no reconocidos, incluídos casos de dobles cargos o clonación de tarjetas, aseguró Saúl Hurtaldo, titular de la Condusef. Pag. 4
LA DIPUTADA LOCAL DEL PVEM Georgia Miranda impulsa una iniciativa a través de la cual pretende obligar a las dependencias públicas y empresas privadas a que respalden el derecho de las madres y sus hijos e hijas a la lactancia materna. La legisladora reconoce que al momento de dar alimento a sus bebés, las mujeres sufren de discriminación. Pág. 6