Contra Réplica Zacatecas

Page 1

DIARIO

zacatecas.contrareplica.mx

No. 163 Año 01 / Viernes 19 de noviembre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO

ZacatecaS

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

Deja crimen 9 colgados en Cuauhtémoc

Tras los homicidios, las autoridades admitieron desconocer la identidad y paradero de los autores

9

cuerpos fueron hallados suspendidos del puente de la carretera federal 45 a Luis Moya. Minutos después, encuentran otro cadáver

La Mesa Estatal de Paz condenó los hechos; despliega operativo policial para dar con los responsables

Instruyen fortalecer la presencia policial y de seguridad en la zona para brindar certeza a los habitantes. Pág. 4

...DESERTARON POLICÍAS HORAS ANTES DE LA MATANZA Horas antes del hallazgo de los cuerpos colgados, el alcalde Francisco Javier Arcos informó que se quedaron sin elementos en el turno de la tarde, debido al temor ante la inseguridad. Sin embargo, recomendó a la población a no salir y velar por la integridad de sus familias. Pág. 4

3

uniformados renunciaron a su cargo, por lo cual, el alcalde aseguró que atenderá personalmente la presentación de denuncias por parte de los familiares

CONCLUYEN RECONSTRUCCIÓN DE SOCAVÓN ANTES

DESPUÉS

El gobernador David Monreal Ávila supervisó las obras de reparación en el socavón del Centro Histórico de la capital. Tras 28 días de labores, el mandatario, acompañado del secretario de Obras Públicas, Guillermo Carrillo Pasillas, verificó el resultado de los trabajos, por lo que se reestablecerá la vialidad el próximo 1 de diciembre. Foto: Cortesía. Pág. 5

DENUNCIA GOBIERNO A TAXISTAS PIRATA; CHOFERES SE DICEN VÍCTIMAS DE REPRESIÓN EL GOBIERNO DEL ESTADO presentó una denuncia por desobediencia y resistencia de particulares a la autoridad pública durante el bloqueo en Ciudad Administrativa por parte del gremio. Los inconformes aseguraron que es acoso. Pág. 5

JORGE GALAVIZ Representante de taxistas

“Reconocemos que cometimos un error, fue una reacción del acaloramiento del momento, pero vamos a asumir la responsabilidad”

LAMENTABLE, QUE NIÑOS “JUEGUEN” A SER SICARIOS, ADVIERTE ASOCIACIÓN LUEGO DEL ASESINATO de una gata, supuestamente por un grupo de niños en Colinas del Padre, la presidenta de la asociación Amor y Vida Animal lamentó el incremento de actividades con estas características en la población infantil. Pág. 4

MONSE GARZA Presidenta de la asociación

Estamos ante un hecho lamentable que debe ser importante por la incidencia que tiene en la desintegración del tejido social”


ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021

Tiraditos

OPINIÓN MELINA GONZÁLEZ

VAN POR LAS MIGAJAS

•En el casi difunto Partido Encuentro Solidario se están dando hasta con el rosario para quedarse con el instituto político, que ahora será de carácter local, una vez que a nivel federal no logró mantener el registro. Por un lado, el actual dirigente Nicolás Castañeda quiere seguir en el cargo porque tiene que renovarse el puesto y, por otro lado, están Néstor Santacruz y Alberto Campos. El negocio de los partidos pequeños sigue activo; con ellos, se negocian regidurías, alguna diputación, alianzas, pero, sobre todo, viven de las prerrogativas.

SOCAVÓN REPARADO

•Por fin, este jueves por la mañana, con la presencia del gobernador David Monreal Ávila, quedó reparado el socavón que hace más tres meses provocó un hundimiento de la superficie, a la altura de la Alameda zacatecana. El hecho no es menor, toda vez que viene aparejado de una serie de anomalías debidas a la mala calidad con la que desde hace años operan las bóvedas hidráulicas que se encuentran en el subsuelo de esa área. Además, el hoyanco, que tuvo varios metros de profundidad, algo así como 12 o 15 e igual número de diámetro, representaba un riesgo en el área, que se pudo prestar a mil incidentes, ninguno de los cuales, por fortuna, pasó.

LICENCIAS SIN SISTEMA

•Y si a usted le urge tramitar su licencia de conductor, mejor relájese, tómese su tiempo, pues en la Dirección de Policía de Seguridad Vial siguen sin tener sistema desde hace días, habida cuenta de que desde hace más o menos una semana se reportó la caída del manejo digital de sus computadoras y eso que el gobierno tiene urgencia por recaudar impuestos, que si no…

COLUMNA INVITADA

El Poder del Perro

E

n el 2005, tras más de media década de documentación e investigación, el escritor y periodista nortemericano, Dan Winslow, publicaba El Poder del Perro, primer libro de la trilogía dedicada a los cárteles mexicanos y que habría de consolidarlo como un referente de la novela policiaca no sólo en Estados Unidos, sino en el mundo. En su libro, fielmente documentado, detalla, con una precisión desoladora, la encarnizada guerra por el trasiego de la droga, que en ése entonces mantenían el Cártel de Sinaloa con los otros cárteles y la intromisión, en la mayoría de las veces, fallida y de resultados nefastos en México de la DEA (Agencia de Control de Drogas; en inglés: Drug Enforcement Administration). Destaca la desastrosa Operación Cóndor, implementada en la década de los setentas y a través de la cual el sistema de espionaje de Estados Unidos coadyuvó con autoridades de varios países sudamericanos para desaparecer, asesinar y torturar a miles de personas bajo el supuesto de ser terroristas o representar un peligro para la gobernabilidad, criterios basados a discreción de los gobernantes. Más de 60 mil personas entre asesinadas y desaparecidas forman parte del informe de ésta operación. Winslow resalta el fracaso de ésta operación y el infierno que desató en centro y Sudamérica, principalmente en México, donde se arreciaron los enfrentamientos entre cárteles y autoridades. Los hechos narrados en el libro, muchos de ellos reales, parecían insuperables, hasta que un año después, con el inicio de la llamada “Guerra contra el Narcotráfico”, iniciada por el ex presidente panista Felipe Calderón, el infierno se apoderó de México y el perro, como dice Winslow, “exhibió su verdadero poder”. Dos libros han completado la trilogía: El Cártel, en 2015, y La Frontera, en 2019; en ambos, la desolación pulula en sus páginas, que dan cuenta de la aparición de nuevos cárteles más poderosos y más sanguinarios cada vez que sus antecesores y cuyas operaciones, advierte Winslow, ya no se limitan por las fronteras. Y es justamente en la frontera norte de México en dónde las autoridades de Estados Unidos han advertido el incremento sustancial de detenciones de personas que intentan ingresar con grandes cantidades de droga o abandonar el país con cargamentos de armas. Esta presencia, que en México ya se había advertido desde hace un par de años con el aumento de migrantes desaparecidos o secuestrados a manos de cárteles que controlan las fronteras, no se ha limitado únicamente a los estados fronterizos; en estados como California, a partir de los dos últimos años, ha aumentado significativamente el número de hechos delictivos asociados a los cárteles mexicanos. Tan sólo en días pasados, la Oficina de Control de Drogas de California, en conjunto con la DEA, dio a conocer los resultados del operativo Escudo Cristal, iniciado en marzo del 2020 en el sur de California y cuyo objetivo era desmantelar una red de venta y distribución de droga asociadas tanto a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Tras más de un año de haberse implementado,

concluyó con la detención de casi una decena de personas, todas de procedencia mexicana, y el decomiso y aseguramiento de armas y varias toneladas de estupefacientes. No obstante, la presencia de los cárteles mexicanos no se limita únicamente al continente americano, la misma agencia replicó, en semanas pasadas, un informe dado a conocer por parte de la Dirección de Investigación Antimafia de Italia, en el que advertían que los cárteles mexicanos eran quienes se encargaban de distribuir la droga producida en Sudamérica. La distribución, detallan, inicia en África y luego en la península Ibérica, en donde los cárteles trabajan con las mafias locales como los Camorra, Cosa Nostra y Ndrangheta. Los mortíferos tentáculos de los cárteles no se han limitado al trasiego y venta de drogas. Además de controlar el mercado negro de las armas, autoridades en el tema migratorio han advertido su peligroso control en las redes de trata de personas y en el tráfico de indocumentados, población que se ha visto doblemente vulnerada por esta situación. Autoridades de inteligencia de San Francisco y San Mateo dieron a conocer la detención, vinculación a proceso y próximo enjuiciamiento de dos hombres que operaban para el Cártel Jalisco Nueva Generación y quienes se encargaban de cobrar los rescates de inmigrantes que eran plagiados en la frontera. Los detenidos, identificados como Adrián ‘N’ y Junior ‘N’, cobraban por persona hasta 30 mil dólares (más de medio millón de pesos). Las transacciones eran llevadas a cabo por ellos mismos al interior de tiendas departamentales, en donde los familiares de las víctimas les entregaban el dinero. Según las autoridades, las víctimas eran abusadas y drogadas; sin embargo, en muchas ocasiones volvían a solicitar dinero antes de liberarlas. Este delito, han lamentado asociaciones civiles, es pocas veces denunciado, pues en muchos casos los familiares de las víctimas no cuentan con documentos que acrediten su estancia de manera legal en el país, por lo que creen que si lo denuncian, podrían enfrentar un proceso de deportación, hecho que, han enfatizado, no se presentará. Colectivos en pro de personas desaparecidas establecidos en ciudades fronterizas, como Madres Buscadoras de Sonora, han advertido que por cada 10 migrantes que intentan cruzar la frontera de manera ilegal, 6 corren el riesgo de ser secuestrados por los cárteles y, de ellos, únicamente 2 volverán a ser vistos. Ante ello, las autoridades de ciudades como San Francisco y del área de la Bahía, así como del sur de California, han lanzado una fuerte campaña en la que piden a quienes tengan familiares desaparecidos en las fronteras, denunciar el hecho sin temor, pues admiten que la cifra negra de personas asesinadas y secuestradas por los cárteles podría ser mucho mayor a la estimada. Y mientras en México los cadáveres suspendidos de puentes vehiculares siguen convirtiéndose en parte de la “estética” urbana, en la frontera, quienes huyen de la violencia en sus hogares, enfrentan cruentas batallas contra quienes desprecian la vida humana, ante las ya inoperantes e insuficientes autoridades.


ZACATECAS Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3

zacatecas.contrareplica.mx

Fragmentos

Zacatecas

ORGANIZACIÓN DE CHARROS ‘GALOPA’ A REACTIVACIÓN CONTARÁN CON LA participación de equipos nacionales y del extranjero

Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web

Francisco Santiago G.

Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga

JANETH MORALES

L

a charrería zacatecana se detuvo casi por completo durante la temporada de confinamiento por la pandemia, por lo que los interesados buscan reactivar esas actividades, que son de gran popularidad en el estado. Victoriano Maldonado Ibarra es presidente de la Organización de Charros del estado, quien dijo que preparan nuevas actividades con equipos de toda la República Mexicana y del extranjero. A más de un año y medio de pandemia, la organización charra se ha limitado a realizar eventos para mantenerse activa y con ello estar preparados para las grandes presentaciones que podrán llevarse a cabo con el semáforo epidemiológico verde en el que se encuentra actualmente el estado. “Durante la pandemia se paró, hu-

DIRECTORIO

DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña

El líder de la asociación indicó que fueron afectados por la pandemia. Especial VICTORIANO MALDONADO IBARRA Presidente de la Organización de Charros de Zacatecas

Durante la pandemia se paró, hubo algunas actividades en los lienzos, sobre todo los que son al aire libre, pero en sí la charrería el año pasado casi se detuvo totalmente” bo algunas actividades en los lienzos, sobre todo los que son al aire libre, pero en sí la charrería el año pasado casi se detuvo totalmente, no había mucha actividad y sí nos afectó bastante”, señaló.

SE SIENTEN INSEGUROS MAYORES DE 18 EN EL MINERAL Y ZACATECAS

• LA PRESIDENCIA Municipal de Jerez, convertida en museo, reforzaría la actividad cultural en la zona, así lo dio a conocer el director del Departamento de Cultura Municipal, Martín Gerardo Luna Tumoine. • Recientemente, el Ayuntamiento del Pueblo Mágico informó que se tiene proyectada la construcción de una Ciudad Administrativa, en el edificio planeado, anteriormente, para dar atención médica a la mujer. • Con eso, los servicios que se prestan en la presidencia municipal pasarían a dar atención ciudadana en el nuevo edificio, por lo que una de las propuestas del gobierno actual es dar mantenimiento a la estructura histórica de la Presidencia para que pase a ser un museo. • “Ojalá que construyan una Ciudad Administrativa municipal, eso le hace mucha falta a Jerez, porque tenemos muchos edificios rentados, por ejemplo, Cultura está en un edificio bellísimo, pero es rentado, y si se cambian todos los servicios a un

• DE ACUERDO con datos proporcionados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), 85.5% de la población de 18 años y más, en Fresnillo y Zacatecas, considera inseguro vivir en ambas ciudades. • Hasta junio de 2021, la percepción social sobre inseguridad pública era de 81.1 por ciento; sin embargo, durante el mes de septiembre se registró un aumento de 4% sobre esta percepción, lo que representa hasta el momento 86.1 por ciento. • La ciudad de Fresnillo representa un mayor número de personas con sensación de inseguridad por temor al delito con 94%; seguido de Ciudad Obregón, Sonora, con 92%; Irapuato, Guanajuato, con 91.7%; Coatzacoalcos, Veracruz, con 89%; Naucalpan de Juárez, Estado de México con 89.3%; y Zacatecas con 86.1%. • Información de la misma fuente revela que 76.4% de los habitantes de estos municipios han escuchado disparos en repetidas ocasiones. Nallely de León Montellano

nuevo lugar, lo promoveremos como un nuevo museo”, dijo. • Al echar a andar el proyecto, las autoridades buscan que la belleza arquitectónica e histórica del inmueble sirva como atractivo turístico para la población y visitantes. • “Imagínate, la Presidencia Municipal convertida en diferentes salas de museo. Hay muchos proyectos para activar nuevos museos”, señaló el director. Janeth Morales

Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial C. Barrueta

El presidente de la asociación mencionó que este sector no tiene asiganación alguna de recursos públicos, por lo que sí tuvo afectaciones económicas graves derivadas de la contingencia.

VEN QUE TRANSFORMAR ALCALDÍA JEREZANA EN MUSEO AYUDARÁ

Martín Luna refirió que darán mantenimiento al Ayuntamiento. Especial

Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez

El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Vierne 19 de noviembre de 2021 / Año 1 Número 163 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


4. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021.

ZACATECAS

Deja crimen 9 cuerpos colgados en puente de Ciudad Cuauhtémoc DESPLIEGA MESA DE Paz estatal operativo en la demarcación para dar con el paradero de los responsables

E

Las corporaciones de seguridad que Integran la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad desplegaron una movilización policial en el municipio de Ciudad Cuauhtémoc. La FGJEZ dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente; ade más, continúa la recolección de datos de prueba, a fin de establecer una línea que permita esclarecer los hechos. Los integrantes de la Mesa Estatal de Construcción de Paz condenaron este atroz hecho, por lo que de inme diato se puso en marcha un desplie gue operativo para dar seguimiento y tratar de ubicar a los responsables del acontecimiento. Durante la reunión de este organismo de coordinación se instruyó el fortalecimiento de la presencia policial y la seguridad en esta zona del estado, a fin de brindar certeza y condiciones de tranquilidad a los ciudadanos.

IMPACTA QUE NIÑOS “JUEGUEN” COMO SICARIOS: ASOCIACIÓN Amor y Vida Animal acompaña a familia de gata asesinada en el proceso jurídico

REDACCIÓN

n la carretera federal 45, en Ciudad Cuauhtémoc, en el puente que conduce al municipio de Luis Moya, fueron colgados los cuerpos de nueve personas sin vida, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública. Minutos más tarde, se confirmó el hallazgo de un cuerpo más, dejando un reporte de diez cuerpos encontrados; hasta el momento, se desconoce el paradero de los responsables. Se trata de víctimas del sexo masculino, cuyos cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su estudio, a fin de determinar las causas de su muerte y obtener mayores datos que coadyuven en su pronta identificación.

Monse Garza detalló que hay 141 denuncias por maltrato animal. Especial

NALLELY DE LEÓN MONTELLANO

Los cadáveres fueron colgados en la carretera hacia Luis Moya. Cuartoscuro

...Y SE QUEDAN SIN POLICÍAS MUNICIPALES HORAS ANTES de que nueve personas fueran colgadas en un puente y un cuerpo más apareciera asesinado, el presidente municipal de Ciudad Cuauhtémoc, Francisco Javier Arcos Ruiz, informó que se quedaron sin policías en el turno de la tarde debido a la renuncia de tres elementos. Mediante videomensaje, el acalde dijo que la población estaba temerosa ante la inseguridad, pero que es un tema a nivel nacional del cual no están exentos y que no era motivo para retirarse de su cargo. “No soy un presidente que va correr, que va dejar solo al municipio, se afrontarán las consecuencias, no me voy del municipio, aquí me quedo”, aseguró al informar que incluso él se quedaría a cargo del teléfono de la policía ante la falta de elementos. Arcos Ruiz, también conocido como “Pancho Donas”, recomendó a la población evitar salir de noche, resguardarse y cuidarse, e incluso

pidió que se generen cambios en las familias, que velen por la integridad y los ejemplos que dan a los niños y niñas. Manifestó que están en espera del apoyo de las policías Estatal y Federal, ante la solicitud de apoyo a otras dependencias de los tres niveles de gobierno. Horas después, publicó a traves de sus redes sociales que estaba en la Fiscalía “levantando las denuncias de parte de los familiares directos, de las personas desaparecidas. Aunque la responsabilidad era de los familiares directos el ir a levantar denuncia al MP, no tengo compañeros policías que me acompañen, estoy solo atendiendo el problema”, aseveró. El pasado 2 de noviembre, el alcalde generó controversia, una vez que en sus redes sociales se disfrazó con un chaleco antibalas, pantalón y botas tácticas, además de una playera de calavera. Cristina Velasco

Derivado del reciente suceso en el que presuntamente un grupo de niños asesinó a una gata en el fraccionamiento Colinas del Padre, mediante métodos sanguinarios, la familia propietaria de la víctima dio parte a las autoridades judiciales mediante la representación legal de la Asociación Civil Amor y Vida Animal. De acuerdo con información de Monse Garza, representante de Amor y Vida Animal A.C., los resul tados de la autopsia del felino están en proceso; sin embargo, las causas precisas de su muerte no se podrán revelar hasta que los protocolos de investigación concluyan. De igual modo, detalló que la familia propietaria del animalito presentó la denuncia ante la FGJEZ, desde el pasado miércoles, a efecto de castigar a quienes resulten responsables de este hecho.

“Estamos ante un hecho lamentable que debe ser importante por la incidencia que tiene en la desintegración del tejido social”. Lamentó el incremento de actividades con estas características, “en donde niños de edades tan tempranas se conjuntan como una agrupación delincuencial a efecto de llevar a cabo este tipo de actos tan atroces con un animal”. En este contexto, la activista detalló que, en lo que va de 2021, existen 140 denuncias por maltrato animal en Zacatecas.


ZACATECAS Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 5

zacatecas.contrareplica.mx

Concluyen reconstrucción del socavón; reabrirán la vialidad el 1 de diciembre AFIRMA DAVID MONREAL que es la primera obra del plan de mantenimiento de calles, avenidas y monumentos de la capital

APUESTAN POR VIAJES LOCALES PARA REACTIVAR TURISMO

REDACCIÓN

E

l gobernador David Monreal Ávila supervisó los trabajos de reparación del socavón originado en las inmediaciones de la Alameda Trinidad García de la Cadena y el Jardín de la Madre, en el Centro Histórico de Zacatecas. La mañana de este jueves, el mandatario estatal constató que, después de 28 días de labores, concluyeron las acciones de corrección, y luego de la colocación del adoquín, informó que el 1 de diciembre se abrirá paso al tránsito vehicular en esa área del primer cuadro de la ciudad. David Monreal recordó que el 28 de octubre giró instrucciones a la Secretaría de Obras Públicas (SOP) para que, en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se realizara, primero, un estudio de éste y el otro socavón, que se originaron en el mes de agosto a causa de la humedad provocada por las lluvias, para poder realizar los trabajos pertinentes. Acompañado por Guillermo Carrillo Pasillas, titular de la SOP, informó que se colocó el tubo principal de conducción, se repararon y conectaron las líneas

Formalizarán alianza con los estados del bajío en el Tianguis Turístico REDACCIÓN El gobernador supervisó el proyecto con el titular de Obras Públicas. Especial hidráulica, eléctrica y de fibra óptica; asimismo, se realizó el relleno, compactación y colocación de adoquín. Para permitir que fragüe el adoquinado de forma correcta, se permitirá el paso peatonal por la calle Fernando Villalpando, pero no así el de automóviles; será hasta el 1 de diciembre, cuando se reabra esta vía para la circulación del tránsito vehicular, por lo que, con ello, se estará en condiciones de recibir a los visitantes y turistas en el Centro Histó rico de la capital. El gobernador David Monreal pre cisó que ésta es la primera acción del plan para darle mantenimiento y co rregir una de las bóvedas de la ciudad, todo pensando en proteger éste, que es el patrimonio de la ciudad, del estado, de México y del mundo, como también

se hará con las distintas calles, avenidas y monumentos de la capital zacatecana. Como parte de este plan integral, asimismo, se coordinarán esfuerzos con el alcalde Jorge Miranda Castro y con la Junta de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas del Estado para que se realicen trabajos de embe llecimiento y remozamiento en el Jardín de la Madre, la Alameda Trinidad García de la Cadena y otros sitios de atracción turística en Zacatecas. Monreal Ávila subrayó que se busca dar orden a esta importante obra, por lo que también invitó a la ciudadanía a cuidar su patrimonio, los bienes, los monumentos y obras arquitectónicas, con el fin de conservar, preservar y mostrar al mundo la riqueza y atractivos de Zacatecas.

GOBIERNO RESCATARÁ Y REHABILITARÁ MUSEOS EL RESCATE y rehabilitación de los museos, así como la descentralización de las actividades culturales serán la tarea primordial durante el gobierno encabezado por David Monreal Ávila, informó María de Jesús Muñoz Reyes, directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) Ramón López Velarde. “El rescate y rehabilitación de nuestros bienes inmuebles, me refiero a nuestros museos para poder preservar, conservar y difundir el patrimonio cultural que albergan, esta tarea es apremiante para nuestro gobierno”, dijo. Durante la instalación de la comisión de Desarrollo Cultural de la LXIV Legislatura local, la titular del IZC mencionó que “el inicio de los trabajos en esta comisión es un nuevo aliento para Zacatecas, dado que sus acciones impac-

La delegación de Zacatecas en Mérida busca la recuperación económica. Especial

La directora del IZC aseveró que las acciones beneficiarán la cultura en la entidad. Especial tarán la vida institucional y de cultura de nuestra entidad”. Agregó que “la cultura no sólo representa el rostro más noble de la acción pública, sino que es por naturaleza el espacio de convergencia de todos, es la actividad que permite resaltar los valores y principios más profundos de la

naturaleza humana”. El evento protocolario para la instalación de esta comisión legislativa, presidida por María del Mar de Ávila Ibargüengoytia, se realizó en el Museo Zacatecano, espacio que resalta por el conjunto de manifestaciones históricas. Janeth Morales

El Gobierno de Zacatecas apuesta por los viajes locales para la recuperación de la actividad turística de la entidad; para ello, formalizará una alianza con los estados del bajío de México durante el Tianguis Turístico Mérida 2021. La nueva gobernanza, que encabe za el mandatario David Monreal Ávila, trabaja desde el Tianguis Turístico de Mérida en la recuperación económica de los sectores afectados, luego de la pandemia ocasionada por el Covid-19. El turismo fue de los sectores más golpeados en la entidad, por lo cual la delegación Zacatecas, en representación del mandatario, busca mecanismos para la recuperación del sector econó mico, al ser el turismo uno de los ejes tractores de la transformación. En ese sentido, la Secretaría de Turismo (Secturz) realiza acciones de promo ción que permitan buscar el progreso de los empresarios y los comerciantes del ramo, con la llegada de más visitantes en lo que resta del año. El Gobierno de Zacatecas también busca retomar y mejorar el pacto entre los estados del Bajío: Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas para que, mediante la promoción conjunta, sean el motor de impulso a la actividad turística del centro del país, luego del aislamiento. De igual manera, representantes de la industria turística realizan reuniones de trabajo con diversos empresarios y operadores del sector de viajes, esto para que, a través de la iniciativa privada, se logre atraer grupos de viajeros en los meses venideros a Zacatecas. Asimismo, hoteleros, planeadores de eventos, empresarios mezcaleros, guías de turistas, agencias de viaje y personal de la Secturz, encabezado por el secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, trabajan en consolidar a Zacatecas como la Capital Cultural de Latinoamérica y así avanzar en el cumplimiento de uno de los ejes de la nueva gobernanza.


ZACATECAS 6. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021

zacatecas.contrareplica.mx

Denuncia gobierno a taxis pirata ante FGJZ Las funcionarias del Ayuntamiento hicieron la entrega del programa. Especial

REEMPLAZAN LUMINARIAS EN JARDINES DEL SOL El área de Alumbrado Público cambió 136 lámparas de vapor de sodio por tecnología LED REDACCIÓN Secretarias, regidoras y la síndico Ruth Calderón, encabezaron el encendido de luminarias LED que fueron instaladas en la colonia Jardines del Sol, como parte del programa Ilumina tu Capital. El área de Alumbrado Público, de la Secretaría de Servicios Públicos, se encargó de instalar 136 lámparas LED de 50 watts, en sustitución de las luminarias de vapor de sodio de 100 watts, lo que brinda un ahorro en el consumo de energía eléctrica de 50 por ciento. Por instrucciones del alcalde Jorge Miranda Castro, acudieron en esta ocasión las mujeres deL Ayuntamiento con el fin de entregar la obra a las propias ciudadanas, quienes se ven beneficiadas directamente por la iluminación de sus calles. Gabriela Rodríguez, secretaria General del municipio, recalcó la importancia de esta entrega, ya que no sólo representa una disminución del consumo de energía y por ende una mejora para el medio ambiente, sino también una baja considerable de los delitos de bajo impacto que afectan principalmente a las mujeres. Por ello, acudieron las secretarias Laila Villasuso, de Desarrollo Económico y Turismo; Cecilia Monjaraz, de Desarrollo Social; Carla Maldonado, de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; así como las regidoras Lupita Salazar, Salma Sarahí Cruz y Georgina Arce. De esta manera, las servidoras públicas dialogaron con vecinas de la colonia para recabar sus peticiones principales, así como para respaldar el proyecto de equidad que representan las funcionarias en la administración municipal.

EL AHORRO CON LA INSTALACIÓN de luminarias LED habrá un ahorro de energía del 50 por ciento

LOS TAXISTAS SON demandados por incurrir en resistencia de particulares y desobediencia REDACCIÓN

E

l Gobierno del estado presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJZ) una denuncia en contra de quienes, incumpliendo los requisitos legales para brindar el servicio de transporte público, incurrieron en el delito de desobediencia y resistencia de particulares a la autoridad pública por medio de la violencia física y moral, para persistir en actos ilegales que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. La denuncia, que se presentó la no che de este miércoles, se fundamenta en los artículos 158 y 159 del Código Penal para el Estado de Zacatecas, los cuales se refieren al delito de desobediencia y resistencia de particulares. El artículo 158 establece que: “incurre en este delito quien, empleando la fuerza, el amago o las amenazas, se opone a que la autoridad pública o sus agentes ejerzan alguna de sus funciones o se resistan al cumplimiento de un mandato legítimo ejecutado en forma legal”. En tanto que el artículo 159 determina que: “se sancionará la coacción hecha a la autoridad pública por medio de la violencia física o moral, para obligarla a que ejecute un acto oficial, sin

La denuncia fue presentada durante la noche de este miércoles. Especial los requisitos legales u otro que no esté en sus atribuciones”. Cabe mencionar que un grupo de propietarios de taxis irregulares llevó a cabo actos de violencia en contra de oficiales de la Policía de Seguridad Vial y periodistas, y durante dos días han bloqueado los accesos a las oficinas de Ciudad Administrativa, impidien do, además, que se presten todos los servicios a los que la ciudadanía tiene derecho. A través de actos intimidatorios, han exigido la entrega de las unidades que, en atención a un mandato legal, les fueron retiradas de la circulación por las autoridades por carecer de conce sión y/o permiso experimental vigente e incluso por no contar con las placas de circulación correspondientes para prestar el servicio de taxi.

También, con amenazas verbales de recrudecer la violencia, los dirigentes del movimiento de inconformes han exigido se les exima del pago de las multas establecidas en el Reglamento de Transporte, Tránsito y Vialidad, así como la aprobación de permisos experimentales. Lo anterior, derivado de su negativa a la implementación del Programa “Transporte Público Seguro”, que inició el pasado 12 de noviembre y cuya finalidad es la detección de unidades que circulan de forma irregular y, de esta manera, garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público. Por ello, se fijaron operativos correspondientes a efecto de llevar a cabo una revisión ordenada del servicio en Zacatecas y Guadalupe, lo que permitió retirar 27 vehículos que incumplían la legalidad.

...Y ACUSAN DE REPRESIÓN A AUTORIDADES TRAS LA DENUNCIA presentada por Gobierno del Estado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) en contra del gremio de taxistas por el delito de desobediencia y resistencia de particulares a la autoridad pública, los trabajadores del volante aseguraron que se trata de un acto de acoso y represión por parte de la Secretaría General de Gobierno. Javier Galaviz González, representante del Movimiento Nacional Taxista, expuso que esta denuncia no representa para ellos impedimento alguno para continuar con la petición de dialogar con las autoridades, por lo que, hasta el momento, no sienten temor de las consecuencias legales. Precisó que están preparados y tranquilos ante la denuncia menciona-

da, ya que aseguraron no son ningunos delincuentes y lo único que buscan es ser acreedores a herramientas legales para trabajar. “Sólo queremos trabajar, necesitamos nuestras unidades de taxi para mantener a nuestras familias”, refirió. Mencionó que, de igual manera, el gremio de taxistas presentará una denuncia por las agresiones recibidas por parte de los elementos policiales, pues aseguran que en todo momento fueron tratados con prepotencia. En este sentido mencionó que el pasado 12 de noviembre los elementos de Policía sustrajeron una unidad de taxi de un domicilio particular sin una orden previa, por lo que buscarán una solución por la vía legal. “Eso es un robo, los policías no de-

bieron entrar a ese domicilio sin autorización, para llevarse el taxi”, reprochó. Calificó de represivas las acciones de Gobierno del estado, por lo que permanecerán con el plantón instalado en Ciudad Administrativa en tanto no se logre entablar un diálogo pacífico con las mismas. De igual manera, aseguró que el evento agresivo en el que estuvo involucrado un periodista local, obedeció a la adrenalina de la manifestación previa, por lo que aseguró que, de ser necesario, ofrecerán una disculpa pública. “Reconocemos que cometimos un error, se trata de una reacción propia del acaloramiento del momento, pero vamos a asumir la responsabilidad de estos actos”, finalizó. Nallely de León Montellano


Centro Histórico Guanajuato

Tickets catando-mexico.com


8. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021

NACIÓN Invertirá Estados Unidos en programa para Centroamérica REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

T

ras la conclusión de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que entre los acuerdos alcanzados está que Estados Unidos invertirá en el programa Sembrando Oportunidades que beneficiará a Centroamérica y el sur de México. Asimismo, dio a conocer que la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte será organizada por México en 2022. En conferencia de prensa en la Embajada de México en EEUU, el canciller destacó que la reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador, su homólogo estadounidense, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, fue “positiva” y “exitosa”, además de que se descubrió una afinidad y buena química entre ellos que significará una nueva etapa en la relación de los tres mandatarios. Del programa Sembrando Oportunidades, indicó que aún no se ha establecido un presupuesto, pero arrancará el próximo año. “Vamos a estar trabajando con las agencias de Estados Unidos en los próximos días pero lo más importante es que hay una respuesta a lo que el presidente López Obrador ha venido planteando en relación a la migración y al futuro”, expuso. Señaló que se prevé que dicho programa beneficie a 40 mil personas en 2022; sin embargo, EU planteó una meta de 540 mil beneficiarios en Centroamérica. Dijo que otros acuerdos alcanzados es que se va a trabajar para combatir las redes de tráfico de personas; lo relativo al tráfico de armas y supervisión de aduanas y puertos, así como para enfrentar la crisis de los opioides, como llaman en Estados Unidos a las drogas, que ha dejado 100 mil muertos. También coordinar acciones para enfrentar la pandemia, producir vacunas y prepararse de mejor manera para otra situación similar. Por lo que Ebrard, dijo que los tres gobiernos de América del Norte apoyarán a las naciones del Caribe y

“SEMBRANDO OPORTUNIDADES” BENEFICIARÁ a 40 mil personas en 2022; sin embargo, EU planteó una meta de 540 mil beneficiarios

AMLO, BIDEN Y TRUDEAU ABORDAN ATENDER LA MIGRACIÓN México solicitó la regulación de 11 millones de mexicanos en EU POR LUIS BENÍTEZ Y CLAUDIA BOLAÑOS

Marcelo Ebrard anunció que la Décima Cumbre de Líderes de América del Norte será organizada por México en 2022. Cuartoscuro

AMLO PIDE A HOMÓLOGOS ABRIR, CON ORDEN, FLUJO MIGRATORIO EL PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador se pronunció por abrir de manera ordenada el flujo migratorio hacia Estados Unidos y Canadá, para hacerse de la mano de obra que requieren. En la Cumbre de “los Tres Amigos” , los tres líderes dieron un mensaje público, en el que el mandatario mexicano centró su discurso en la necesidad de reforzar la economía en las tres naciones. Al tomar la palabra, López Obrador les propuso a sus homólogos, el hacer uso de la mano de obra que les hace falta para contar con la producción necesaria, proveniente de los flujos migratorios. “¿Por qué no estudiar la demanda de la mano de obra y abrir ordenadamente el flujo migratorio? En fin, el tratado comercial es un valio-

América Latina que tienen déficit en vacunas contra la Covid-19. Se establecerán también acciones

so instrumento para consolidar sus procesos productivos, aprovechando el gran potencial que representa el mercado interno”, dijo. El presidente expresó que China les lleva delantera en la producción, la cual tiende a crecer, en tanto que en la franja integrada por estos tres países les hace falta mano de obra para producir electrodomésticos y automóviles. Aunque resaltó que la firma del tratado fue una acertada decisión para las naciones, hizo énfasis en que la expansión comercial de China la hace dominar el 14.34% de la producción mundial, mientras que las naciones que integran América de Norte, sólo 13, lo que es una desventaja que se ha acrecentado desde hace 30 años. Por Claudia Bolaños

en acción climática; se aumentará la competitividad, se promoverá la equidad, la inclusión y la justicia.

En la reunión trilateral con sede enCasa Blanca, el presidente López Obrador abordó el tema de la migración dirigiéndose a Biden con la frase: “Ningún otro presidente ha expresado como usted un compromiso inequívoco para mejorar la situación de los inmigrantes”, asimismo solicitó a la vicepresidente Kamala Harris a impulsar una reforma migratoria que permita la regulación de aproximadamente 11 millones de mexicanos. López Obrador enfatizó en la necesidad de generar inversiones privadas y públicas en la región de Centroamérica para que mejore la situación de países como Guatemala, El Salvador y Nicaragua y así la gente no tenga la necesidad de inmigrar. “Tenemos que invertir para que haya trabajo, bienestar en América Central, para que la gente no se vea en la necesidad de migrar; que la migración sea opcional, no forzosa, que no salga la gente de sus pueblos, que abandone a sus familias por necesidad o por violencia”, mencionó. En reunión con el primer ministro Trudeau, los mandatarios acordaron promover la competitividad de Norteamérica que integre una economía más incluyente con participación de mujeres, comunidades indígenas y jóvenes. También acordaron la reconciliación con los pueblos indígenas y combatir la desigualdad. Respecto a la situación económica, México planteó a ambos países que se fomente una integración económica regional en favor de sus pueblos respetando sus soberanías.


Nación

ZACATECAS Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9

zacatecas.contrareplica.mx

Mario Delgado lanza su “corcholata”, destapa a Adán Agusto López EL DIRIGENTE DE Morena dijo que el titular de Gobernación tiene todo para aspirar a la presidencia

Situación presupuestal de los OPL

E

E

“Adán Augusto es un político muy completo”, aseguró el morenista. Cuartoscuro candidatura presidencial se ha mencionado a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, quien ha insistido reiteradamente que el proceso de selección de quien encabece al partido por la Presidencia debe ser a través de una elección primaria y no una encuesta. En ese sentido, Delgado Carrillo dijo coincidir con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que la encuesta es el mejor meca-

nismo para elegir al candidato o candidata de Morena para las próximas elecciones presidenciales. "Yo coincido con él, está en nuestros estatutos, porque es un mecanismo que nadie puede controlar es la gente directamente quién decide, entonces no hay quien pueda influenciar, algún grupo, alguna persona, algún grupo de interés, nada, directo la gente decide y estamos ya en el proceso de selección interna de los candidatos y candidatas a los gobiernos estatales el año que entra y que van a hacer seis y los vamos a definir a través de las encuestas”.

DELEGADOS FEDERALES ACAPARAN PRECANDIDATURAS A GUBERNATURAS DE MORENA Anuncian abanderados para Aguascalientes, Hidalgo y Tamaulipas REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Consejo Nacional de Morena, encabezado por Bertha Luján, eligió a sus precandidatos a la gubernatura de Aguascalientes, Hidalgo y Tamaulipas, en las que destacan delegados y exdelegados federales. Se espera conocer en las próximas horas precandidatos para Durango, Oaxaca y Quintana Roo. A puerta cerrada, el Consejo morenista eligió como sus precandidatos en Aguascalientes a Nora Ruvalcaba, delegada de programas federales; Guadalupe

EL CUARTO DE REFLEXIONES

n la sesión del Consejo General del INE realizada el miércoles pasado, el secretario ejecutivo presentó el último informe del ejercicio fiscal 2021 que da cuenta de la situación presupuestal de los 32 organismos públicos locales (OPL) que no son otra cosa que los institutos electorales de las entidades

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

l dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, sumó una “corcholata” más que puede aspirar a la Presidencia de la República, al destapar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. De gira por Tabasco, dijo que el gobernador con licencia tiene todas las características para aspirar a la candidatura presidencial de 2024. "Adán Augusto es un político muy completo es muy cercano al Presidente de la República, está ayudando mucho ahora y él viene de toda la vida con el movimiento, hizo un gran trabajo aquí en Tabasco y tiene todas las características también para ser incluido dentro de los aspirantes a la presidencia, no hay tapados aquí, se va a resolver también por las encuestas, pero todavía falta mucho y el secretario de gobernación se va a dar a conocer en todo el país por el trabajo que está haciendo",. Entre los posibles aspirantes a la

MOISÉS VERGARA TREJO

En breve, se conocerán precandidatos por Durango, Oaxaca y Q. Roo. Especial Martínez, excandidata al Senado; Daniel Gutiérrez Castorena, senador, y Aldo Ruiz, exdelegado de programas sociales. En Hidalgo, eligió a María Merced González, senadora; Lisset Marcelino, diputada local; Francisco Xavier Berganza, diputado local y excantante, expanista, expriista, y Abraham Mendoza Zenteno, delegado de programas federales. Mientras tanto, en Tamaulipas, eligió

a Maki Ortiz, exalcaldesa panista de Reynosa; a Olga Sosa, exdiputada federal; a Rodolfo González, delegado federal, y al senador Américo Villarreal. Mario Delgado, líder de Morena, señaló el pasado lunes que el Consejo debe definir a los 12 hombres y 12 mujeres que cumplan con los requisitos. Detalló que, para definir a sus candidatos, a final de año se realizarán dos encuestas espejo de empresas nacionales que acompañarán al ejercicio que realice el partido. Aseguró que tres de las seis candidaturas serán para mujeres, “si salen seis mujeres, seis mujeres se quedan, pero si salen ganadores de las encuestas por ejemplo cinco hombres o cuatro hombres tendremos que definir un criterio de competitividad para garantizar que vayan tres hombres y tres mujeres”.

federativas. En el reporte, se da cuenta que, en total, para gastos operativos y de procesos electorales, los OPL en su conjunto solicitaron poco más de 15 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2021, de los cuales, únicamente les fueron aprobados 11.7 mil millones de pesos, lo que representó un recorte de 3.3 mil millones de pesos respecto de lo solicitado, es decir, una disminución de 22%. En ese sentido, se advierte que todos los OPL, con excepción de Coahuila y Estado de México, tuvieron recortes presupuestales respecto del monto originalmente solicitado. Asimismo, en el informe se detalla que, ante el recorte, con excepción de Campeche, Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, México, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, veintidós OPL presentaron solicitudes de ampliación presupuestal para cubrir su déficit. De las ampliaciones solicitadas, únicamente en cuatro casos de los veintidós, las solicitudes fueron cubiertas en su totalidad, siendo los OPL de Guerrero, Jalisco, Puebla y Zacatecas y, por lo que hace a Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala, y Veracruz, fueron atendidas parcialmente; mientras que Chiapas, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora y Yucatán, no fueron atendidas. En el documento informativo, se establece que las solicitudes de ampliaciones presupuestales suman poco más de 3.1 mil millones de pesos y hasta el momento únicamente se habían autorizado poco más de 1.5 mil millones de pesos, es decir, el 50 por ciento del déficit generado por el monto recortado en su totalidad a los 32 OPL; en ese sentido, los OPL recibieron en su conjunto 13.2 mil millones de pesos, cantidad que representa 88 por ciento de lo originalmente solicitado; asimismo, el total de las solicitudes de ampliación presupuestal atendidas de manera completa o parcial, representan el 46.7 por ciento del monto total reducido a los OPL. Las cifras anteriores ponen de manifiesto que los institutos electorales han sufrido recortes en sus peticiones presupuestales y que muchos de ellos enfrentan grandes deudas y graves problemas para poder asumir sus compromisos, debido a que los congresos locales han considerado que resultan muy onerosos, lo cual debe llevarnos a la reflexión sobre la pertinencia de transitar hacia la creación del Instituto Nacional de Elecciones, el cual se haría cargo de organizar de manera directa tanto las elecciones federales como las locales; en la Cámara de Diputados ya existen iniciativas en esa vertiente que pudieran ser retomadas en esta Legislatura, ya veremos que dicen los legisladores. Plancha de quite: “El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros”. Ambrose Bierce.

•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com


Nación

ZACATECAS 10. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021

JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO

Árbitro electoral golpista

L

a violencia es el principal enemigo de la democracia. En México el fraude pareciera haber dejado de existir sólo porque ganan a los que siempre se los cometieron. La violencia en las jornadas electorales se convierte en una amenaza constante en México, la frustración de una derecha que ha mostrado más apego al golpismo que a la democracia, a la violencia verbal y física que al debate de ideas, no puede resignarse a perder tanto en las urnas que siempre ha despreciado. Las elecciones no son lo suficientemente cotizadas por la derecha cuando han perdido en ellas sus intereses que consideran más valiosos que los votos. La violencia en los recintos parlamentarios del país, con una derecha que extravió el argumento para usar el insulto como muestra de su ideario, es una prueba de que todavía caminamos hacia la democracia. Aunque se crea que el fraude quedó atrás, todavía persisten errores de un pasado, que por intentar olvidarlo no advertimos que sigue vivo. La violencia política, originada desde una oposición a todas luces antidemocrática, se hace evidente en la exaltación paroxística de su discurso en el Congreso, que advierte amago. Esto debe advertirlo el árbitro electoral que está herido de muerte. Los defensores de la democracia escondieron de la población dos fideicomisos con sus “ahorros”, para tener siempre mobiliario nuevo y dar liquidaciones millonarias a sus incondicionales. La Segob tuvo que hacer público ese guardadito que no habían manifestado. El monto de los fideicomisos es de 1,353.09 millones de pesos. Así, los consejeros electorales quieren desviar la atención sobre su delito diciendo que si se utiliza esa cantidad de todas maneras no alcanza para la consulta de revocación de mandato, sobre todo tomando en cuenta que el presupuesto al instituto fue recortado en 4,900 millones de pesos. Si los defensores de primera línea de la democracia esconden institucionalmente más de mil 33 millones de pesos de la población, podríamos imaginarnos lo que harán a título personal, en cuanto a ahorros y desvíos de fondos. Resulta ingenuo que los fideicomisos hayan sido una reserva secreta para mobiliario y liquidaciones de personal. Un guardadito de esa magnitud perteneciente al árbitro electoral anuncia no sólo violencia sino complicidad en cualquier intento de asalto al poder. Las elecciones competitivas dejaron de ser violentas, porque es en la diferencia ene le número de votos donde se utiliza la agresión, para desviar la atención de robos de urnas, o la toma violenta del poder. Hubo en las elecciones de este año suficientes víctimas como para pensar que el árbitro electoral fue cómplice por lo menos por omisión y un silencio inexplicable al respecto ofrece la anuencia de alejar a la gente de las urnas. Se intenta utilizar el miedo como una herramienta contra la mayoría electoral

•Analista político

@Josangasa

zacatecas.contrareplica.mx

Monreal prevé que se vote el martes por vacante en la SCJN HOY COMPARECERÁN los aspirantes ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que el próximo martes, el Pleno del Senado podría designar a quien ocupe la vacante que dejará el ministro José Fernando Franco González Salas, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, afirmó en entrevista, que los tres perfiles que integran la terna ya pasaron la prueba de la idoneidad en la Cámara de Senadores, pues en otras ocasiones Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf ya fueron candidatas para formar parte la SCJN, y Bernardo Bátiz Vázquez se presentó como aspirantes para la Fiscalía General de la República. Detalló que hoy se dará trámite a las comparecencias ante la Comisión de Justicia, que preside el senador Julio Menchaca Salazar, y el martes expondrán su plan de

El senador reveló que su bancada aún no se decanta por ningún aspirante. Cuartoscuro

EL DATO VERÓNICA DE GYVÉS Zárate, Loretta Ortiz Ahlf y Bernardo Bátiz Vázquez integran la terna para sustituir al ministro José Fernando Franco González

trabajo ante el Pleno, mismo día en que las y los legisladores votarán por quien genere más confianza y aceptación. Explicó que buscará un consenso con todos los Grupos Parlamentarios, pues se requiere mayoría calificada.

En ese sentido, reveló que su bancada aún no se decanta por ningún aspirante; sin embargo, “cualquiera de los tres puede ser ministro o ministra”. Además, afirmó que son perfiles cercanos a la Ley y al Derecho.

EL CANELO ÁLVAREZ ENSEÑA A MONREAL “GANCHOS LETALES” PARA USARLOS EN POLÍTICA Reconoce Senado a Edison Omar Reynoso y Saúl Álvarez POR OSVALDO CÓRDOVA nacion@contrareplica.mx

El Senado entregó un reconocimiento a Edison Omar Reynoso Sandoval, mejor conocido como “Eddy Reynoso”, por su amplia trayectoria en favor del boxeo mexicano, así como a su pupilo, el campeón mundial Saúl “Canelo” Álvarez, quien enseñó al senador Ricardo Monreal unos “ganchos letales” para que los use en la política. “Edy Reynoso” lleva 20 años como entrenador; cuenta con 35 campeonatos mundiales en 13 diferentes asociaciones de boxeo; además, formó al “Canelo” Álvarez, actual campeón mundial de la AMB, CMB, OMB y FIB de peso supermediano.

El entrenador zacatecano agradeció el reconocimiento a los senadores. Cuartoscuro Al dirigirse al salón de la Comisión Permanente en la que se entregó el reconocimiento al boxeador y el entrenador, el presidente de la Jucopo afirmó que se puso los guantes con ellos y le dieron consejos para ser campeón. “Ya se los puso conmigo, ya me dio consejos para ser campeón, ya le dije a Eddy que me tiene que entrenar para ser campeón y Saúl ya me enseñó algunos ganchos al hígado y griegos, ya me dijo

cómo”, afirmó. -¿Ganchos para la política, para 2024?, inquirió la prensa en alusión a sus aspiraciones para obtener la candidatura a la Presidencia por Morena. -Ganchos letales, respondió el “Canelo” para seguir avanzando junto al senador. Al entregar el reconocimiento a Eddy Reynoso, el senador Ricardo Monreal Ávila reveló que esta es la primera vez que la Junta de Coordinación Política del Senado reconoce a un entrenador de boxeo por su trayectoria, su liderazgo e impulso al deporte mexicano. Indicó que la historia de Eddy y su padre es un ejemplo de la cultura del esfuerzo, lo que le ayudó a formar al “Canelo Álvarez”, único mexicano que ha concentrado cuatro títulos mundiales. Además, el legislador destacó la labor altruista de Reynoso Sandoval, pues constituyó la “Fundación Eddy Reynoso, un KO al cáncer infantil”.


Nación

ZACATECAS Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11

zacatecas.contrareplica.mx

El golpe dado a armerías estadounidenses

A

ntes de que termine el 2022, se espera que pudiera haber una sentencia en la demanda del Gobierno mexicano contra las armerías en Estados Unidos. Independientemente de la resolución, que algunos consideran que se llevaría años, hay positivismo por parte de las autoridades mexicanas y que pueda darse sentencia más pronto de lo que se espera.

El tema ha puesto en la mesa de debate al presidente Andrés Manuel López Obrador, como una de sus medidas medida con las que busca romper inercias en este tema: el tráfico y control de armas que salen de Estados Unidos a México y otros países. La demanda interpuesta a principios de agosto ha generado que las empresas deban acudir en las próximas semanas a

CLAUDIA BOLAÑOS SEPA LA BOLA defenderse, pero la cierto es que el golpe está dado. Prueba de ello es que la mismísima empresa Smith and Wesson ha tenido una caída en sus acciones de un 37 por ciento, según la Comisión de Valores de aquel país. Lo peor es que consideran que México tiene posibilidades de ganar, lo sabe esa armería, y que considera que sería un riesgo de caer más si recibe una resolución judicial negativa. Eso generaría la necesidad de reformar la norma que permite a los estadounidenses comprar y portar armas, porque los compradores "paja”, ciudadanos sin antecedentes son el eslabón entre ese mercado y bandas criminales, ante la falta de supervisión

Kronstadt

S

e cumplieron en marzo de dos mil veintiuno, cien años de la tragedia de Kronstadt (1-18 de marzo 1921). Dentro del imaginario comunista, el alzamiento de los marinos, quedó inmortalizado en el famoso motín de la flota del Mar Negro, Crimea, en la primera revolución rusa (1905), cuando Eisenstein crea esta maravillosa obra f ìlmica, en donde los marinos se amotinan contra los oficiales aristocráticos de la flota imperial, cansados de sus abusos y de su clasismo. Efectivamente, una de las causas del alzamiento, se debió a la profunda contradicción del universo imperial, y el de una población campesina, en un mundo que no logró realizar los idearios desarrollistas de la implantación del modelo

LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA COLUMNA INVITADA capitalista en la Rusia imperial. El realismo del filme, promotor de la ideología que finalmente se constituirá en el movimiento revolucionario posterior (1917-1921) -y que ya significa propiamente la implantación comunista en el viejo imperio ruso-, no cuenta la historia de otros marinos amotinados: los del Báltico, en la capital zarista. El alzamiento de los marinos en Kronstadt, sede de la flota imperial del

a la mercancía comprada. La Secretaría de Relaciones Exteriores, muy interesada en el combate a las armas estadounidenses ha dado a conocer que hay en específico al menos 3 tipos de pistolas Colt dirigidas específicamente al mercado delictivo mexicano: las conocidas como Súper El Jefe, Súper “El Grito”, y la Emiliano Zapata 1911, que para los criminales son símbolo de estatus. Esas armas llegan en grandes cantidades a México a través de prácticas ilegales de las empresas demandadas que las fabrican en específico, para el narco, por su diseño. Y Sepa la Bola… pero en el municipio de Tlalnepantla a tan sólo de un mes de terminar la administración de Raciel Pérez, determinaron enviar a concurso por licitación a 20 años el tema de la basura. Esta licitación está causando polémica ya que las empresas que compiten manifiestan que ya hay favorito, y molestos, interpusieron una denuncia para anularla el procedimiento administrativo. Ello es con base en que a los interesados se les negó el acceso a la junta de

aclaraciones, lo cual viola la ley de proceso abierto. Además, solicitaron la reposición del proceso que es de más de 800 millones de pesos. Los empresarios observan mano negra, pues lo ideal hubiera sido que el tema recayera en la nueva administración y no en esta que está con pie de fuera. Esperemos que pronto la autoridad competente resuelva el tema. Caso distinto es el del edil de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa, quien atiende los temas de su competencia, al tiempo que da paso a su sucesor Adolfo Cerqueda, para que esté presente en reuniones de temas que pronto estarán en sus manos, y por ello, dieron el ejemplo al acudir a la reunión de alcaldes del Valle de México, con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para trabajar en una agenda metropolitana en común.

Mar Báltico, justo a la entrada marítima de San Petersburgo, fue un motín no contra la aristocracia imperial, sino contra el supuesto régimen amante del pueblo, que en su nombre llamaba a la lucha de clases. Hay que recalcar, que a la manera de la propaganda del cine soviético de Eisenstein, los marinos apoyaron a la revolución bolchevique con total entrega, al igual que diversos sectores de la sociedad, y cuya filiación les costaría muy cara. Lenin impone a su amado pueblo, una contribución para solventar la guerra: toda semilla pasaba a control del estado, y quien las retuviera, no solo se enfrentaba a la confiscación, sino también al fusilamiento ipso facto por miembros armados de los soviets locales. Evidentemente los directamente afectados fueron los campesinos, que de esta manera se quedaron sin semillas para cosechar o simplemente fueron fusilados. En un país fundamen-

talmente agrícola, semejante política generó una de esas crisis económicas que solamente los sistemas populistas son capaces de generar, y lo peor de todos, una hambruna que mató entre 1919-1921 a siete millones de campesinos. Los marinos eran hijos de esos campesinos asesinados por Lenin, y las consecuencias, enterados de lo que los líderes del pueblo hacían con su propio pueblo, fue el alzamiento de la flota. Trotsky, otro ícono revolucionario, carnicero en jefe del ejército rojo, tuvo la misión de bombardear Kronstadt y fusilar a todos los marinos amotinados en contra del que se decía su amado padre. Los fanáticos les cobran a sus hijos los intereses de su toma de conciencia, y la brutalidad solo es saldada con la calumnia, la sangre o el olvido.

•Periodista Exservidora pública con conocimientos en Ciudad, temas de Seguridad, Electoral, Transparencia, Protección de Datos Personales y Derechos Humanos

•Catedrático de la Universidad del Pedregal


12. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021.

ACTIVO

Especial

Inflación rebasará 7%, advierte subgobernador de Banxico

Declararon que el aeropuerto de la CDMX también tendrá vuelos desde la T1

SERÍA EL nivel más alto para el indicador mensual desde abril de 2001 Banxico proyectó que este año el PIB local se recuperará un 6.2%.

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

L

a inflación general de México podría rebasar un 7% a tasa anual en noviembre, estimó el jueves el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, que calificó el problema del alza sostenida de los precios como “bastante grave”, aunque previó que la economía local crecerá en el último trimestre del año. De cumplirse su estimación, sería el nivel más alto para el indicador mensual desde abril de 2001, cuando se ubicó en un 7.11%, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Realmente es un problema bastante grave. Significa que estamos enfrentando el problema de mayor inflación de los últimos 20 años, sin lugar a duda”, dijo Heath durante un evento del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Especial

El índice general de precios al consumidor (INPC) se ubicó en octubre en un 6.24%, su mayor nivel desde diciembre de 2017, superando nuevamente por mucho el objetivo oficial de 3% +/un punto porcentual y las expectativas del mercado. El subgobernador de Banxico agregó que la estimación de la autoridad monetaria para diciembre es que la inflación se ubique entre un 7.1% y un 7.3%. Atribuyó sus causas a una combinación de choques de oferta y de demanda y a cambios en los patrones que han sido “muy difícil de entender”. Sobr la actividad económica, que

en el tercer trimestre tuvo su primer retroceso pospandemia, prevé que culmine con una tasa positiva en el último cuarto del año. “La tasa que tuvimos en el tercer trimestre primeramente fue apenas negativa, tampoco fue una caída, pero sí nos está indicando que la recuperación económica como qué medio se estancó”, dijo. Destacó que “el gran ausente” para que la economía se recupere y crezca es la inversión. Banxico proyectó que este año el Producto Interno Bruto (PIB) local se recuperará un 6.2%, tras desplomarse un 8.5% a tasa anual en 2020, y un 3% en el 2022.

generaría un incremento en los costos del consumidor, que yo no creo que sea lo que quiera el procurador”. “Creo que hay dos puntos de coincidencia importantes: cómo protegemos, cómo clarificamos, cómo le damos un beneficio al pasajero; ellos tienen su forma de hacerlo, nosotros tenemos nuestra forma y hay que buscar un punto de coincidencia hacia adelante para poder trabajar en este término”, afirmó. Por ello, Beltranena confió en llegar a un buen acuerdo con la Profeco, trabajar juntos, seguir dándole al consumidor lo que necesita.

Especial

VOLARIS ANALIZA CUMPLIR REQUERIMIENTOS DE PROFECO PARA NO SUBIR TARIFAS EN EL MARCO DE LA EDICIÓN 45 del Tianguis Turístico, el director general de Volaris, Enrique Beltranena, aseguró que antes de iniciar un proceso legal sobre el tema del cobro del equipaje de mano agotarán todo del proceso administrativo. Sin embargo, aclaró que cumplir con lo que pide la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevaría a un incremento en los precios para los usuarios. Explicó que la tarifa que incluye todas las cosas que pide la Profeco ya existe y no es solo una, sino que hay varias. “Cumplir con lo que pide la autoridad

AEROMÉXICO NO VOLARÁ DESDE EL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA

Beltranena confió en llegar a un buen acuerdo con la Profeco Respecto a acciones legales, el directivo de Volaris comentó que primero buscarán llegar a un acuerdo con las autoridades, antes de pasar a ese tema. “Tendremos que ir viendo una por una en su momento, estamos en el proceso administrativo, vamos a agotar el proceso administrativo primero y vamos a seguir trabajando en conjunto con ellos para ver a dónde llegamos”, precisó que solicitó una prórroga y se rechazó Redacción ContraRéplica

Pastrana dijo que Santa Lucía no ha cambiando absolutamente nada su posición REDACCIÓN CONTRARÉPLICA Aeroméxico sigue en su postura que dentro de sus planes no se encuentra operar vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Asimismo, la aerolínea declaró que buscará fortalecer su presencia en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM). “De (operar en) Santa Lucía no ha cambiando absolutamente nada de la posición”, dijo el director de comunicación y asuntos corporativos de la aerolínea, Cristhian Pastrana, durante su participación en el Tianguis Turístico.

Cabe mencionar, que el octubre pasado Aeroméxico dio a conocer que no tenía contemplado tener operaciones desde el AIFA; sin embargo, sí aumentaría vuelos y presencia en el AICM. Asimismo, la aerolínea declaró que en el aeropuerto de la CDMX ya no sólo operará desde la Terminal 2, sino también tendrá vuelos desde la Terminal 1.


ZACATECAS

Activo Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13

zacatecas.contrareplica.mx

Derechohabientes no activos de Infonavit accederán a créditos REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó junto a la Asociación de Bancos de México (ABM) el nuevo Crédito Infonavit + Crédito Bancario para trabajadores no activos que alguna vez cotizaron en el instituto y puedan utilizar su ahorro como enganche para una hipoteca con la banca comercial. “Es un crédito cofinanciado por ambas instituciones para la adquisición de vivienda nueva o existente, en la primera etapa Banorte, BBVA, HSBC, Santander y Scotiabank serán quienes iniciarán con la originación de este tipo de créditos y después se irán sumando distintos bancos del sector financiero”, detalló Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. Agregó que actualmente el Infonavit administra alrededor de 70 millones de cuentas de trabajadores, de las cuales 32 millones son no activos o que dejaron de cotizar en el instituto. De estas, agregó, cerca de 1.1 millones

GERARDO FLORES LEDESMA PRISMA EMPRESARIAL

Banca en recuperación, pero con números rojos

ACTUALMENTE el Infonavit administra alrededor de 70 millones de cuentas de trabajadores

L

A BANCA comercial en México está en plena recuperación, tras la peor pandemia sanitaria en la historia de la humanidad. Daniel Becker Feldman, presidente de la Asociación de Bancos de México, subraya que para 2022, el sistema será un factor fundamental para la recuperación económica, que está capitalizado y que sí hay dinero para prestar, pues su índice de liquidez es de 18%. El próximo año, el stock de crédito total estará cerca de los niveles de 2018. Sin embargo, la radiografía de los bancos comerciales, hasta el cierre de septiembre pasado, es la siguiente: La cartera de crédito a empresas cayó 7.2% en su comparación nominal anual; el crédito a grandes empresas retrocedió 8.5%; el destinado a micro y pequeñas y medianas empresas (mipymes) se deslizó 4.0% y 7.7%, respectivamente. Sólo la cartera de vivienda tuvo un crecimiento nominal anual de 9.7%, y la de consumo de 0.8 por ciento.

El crédito podrá ser solicitado de manera individual o conyugal. Especial

de cuentas tienen ahorros por arriba de los 120 mil pesos, que podrían utilizarse para adquirir una vivienda con la banca. “Se estima que en el primer año de operación se podrán generar 25 mil hipotecas gracias a este programa de financiamiento”, comentó. El ahorro de las subcuentas con el nuevo crédito podrá utilizarse como enganche para una hipoteca mientras el banco determinará el monto de financiamiento a otorgar. Una vez definido, el Infonavit participará con un 30 por

ciento del financiamiento o con un tope de 325 UMAS. “Por ejemplo, si se da un monto total de financiamiento por 1 millón de pesos, el Infonavit participará con 300 mil pesos y el banco con 700 mil pesos para tener el crédito hipotecario, además de que el uso de la subcuenta de vivienda será tomada en cuenta para el enganche”, precisó. El crédito podrá ser solicitado de manera individual o conyugal, tendrá pagos fijos durante todo el plazo de vida del contrato, tasa de interés del 10.45%.

***

LA CUMBRE de Líderes de Norte América, en la que participaron los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau, y el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nos obligará a tomar definiciones sobre temas torales para el comercio, el ambiente y la migración. En breve, se tendrán que tomar acuerdos para detener las exportaciones chinas, los subsidios que pretende imponer Estados Unidos a la fabricación de autos eléctricos, y la conformación de un frente común para crear cadenas de suministro. Aunque el canciller Marcelo Ebrard dijo que los temas de Cuba y reforma eléctrica en México no estaban en la mesa de discusión, lo cierto es que la presión avanza por parte de los socios del Norte y pronto deberemos asumir una postura al respecto.

CON LA UNIDAD REGIONAL “EL GRAN BAJÍO” IRÁ AL MUNDO: DIEGO SINHUE Es una campaña de gran oportunidad

“-El Gran Bajío- es una gran oportunidad de demostrarle al mundo las cosas positivas, es una campaña de gran oportunidad para mostrar lo bueno que es México”, dijo el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, en el marco del conversatorio “El Gran Bajío Autumn Members Meeting 2021”. “El Gran Bajío” es una iniciativa privada que integra a los principales empresarios de Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Zacatecas, que busca desarrollar grandes proyectos, atraer inversiones, crear sociedades estratégicas a nivel global, entrar a nuevos mercados, entre otras oportunidades de negocio. El objetivo del foro es el dar a conocer las grandes oportunidades de negocio que agencias internacionales identifican en estas seis entidades.

“Somos estados con una gran pujanza, con gran crecimiento. Es importante que empecemos a hablar bien de nuestro país; hoy lo que nos falta es unirnos como mexicanos. Esta regionalización vale mucho la pena”. “Nuestra competencia no tiene que ser entre nosotros, es con el mundo. Si queremos hacer de esta región una potencia en Latinoamérica, tenemos que unirnos, porque juntos nos irá muy bien a todos”, dijo el Gobernador. Lejos de seguir con divisiones políticas, agregó, se deben de echar a andar proyectos positivos que unan y permitan salir adelante a México, y “El Gran Bajío” es una gran oportunidad de unión y fortalecimiento para llevar a Guanajuato y a México al siguiente nivel de desarrollo comercial y social. La agenda de promoción de la campaña de “El Gran Bajío” propone eventos empresariales de planeación estratégica, viajes; seminarios de inversión para

*** Especial

REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

“El Gran Bajío” es una gran oportunidad de unión y fortalecimiento Norteamérica, Europa, Asia, y Medio Oriente; reuniones diplomáticas; reuniones con autoridades locales; eventos de networking y estrategia de promoción de empresas en 32 ciudades del mundo. Participan todos los miembros de “El Gran Bajío”, 9 países, 5 agencias internacionales, empresarios, presidentes municipales y el embajador de Italia en México, Luigi de Chiara, entre otros invitados especiales. La campaña “El Gran Bajío, La Mejor Región de América Latina”, surgió con la intención de la reactivación económica.

LOS DIPUTADOS de la oposición aún no digieren la vergonzosa actuación de sus colegas de Morena y aliados aquel domingo 14 de noviembre cuando aprobaron el Presupuesto para 2022. Fue patética la forma en que demostraron sometimiento, adulación y zalamería al Ejecutivo, impropia de su investidura republicana. Pero debe quedar claro para los demás: Ellos son mayoría, así se actuó en el pasado y sus detractores no pueden hacer nada hasta nuevas elecciones federales. Por lo pronto empresarios, organizaciones sociales y legisladores opositores ya no deberían perder su tiempo en realizar Parlamentos Abiertos, hacer reservas para la discusión en el pleno y mucho menos elaborar estudios para tratar de cambiar lo que ya es inamovible.

***

AUNQUE EN Banco de México asumen que la inflación es elevada pero no está fuera de control, muchos analistas opinan diferente y ya perfilan el alza en precios en México hasta en 8% para este año.

•Periodista gfloresl13@yahoo.com.mx


14. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 19 de noviembre de 2021.

EU podrá perseguir en cualquier país a quien ataque a sus agentes REDACCIÓN CONTRARÉPLICA

E

n la víspera de la Cumbre de Líderes de América del Norte, el presidente Joe Biden firmó una ley que permitirá al Departamento de Justicia perseguir en cualquier país a quienes ataquen a agentes estadounidense. En un acto en la Casa Blanca, el mandatario rubricó la Ley de Protección de Funcionarios y Empleados Federales Jaime Zapata y Víctor Ávila, bautizada con los nombres de los dos agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) que fueron víctimas de una emboscada el 15 de febrero de 2011 por elementos del crimen organizado mientras viajaban de Monterrey a la Ciudad de México. En aquella ocasión tras la muerte del agente Jaime Zapata varios de los responsables fueron detenidos y juzgados luego en Estados Unidos. Según la oficina del senador Chuck Grassley, uno de los promotores de la ley, los atacantes fueron arrestados y juzgados en EEUU, pero el año pasado

LA LEY DE Protección de Funcionarios y Empleados Federales Jaime Zapata y Víctor Ávila

Se modifica el título 18 del Código de los EU para incluir la “jurisdicción extraterritorial”.Especial una corte de apelaciones rechazó las condenas alegando que el tribunal estadounidense que los había procesado no tenía jurisdicción sobre delitos cometidos contra las fuerzas de seguridad en el extranjero. En concreto, las condenas a cadena perpetua de dos de los sentenciados por ese ataque fueron anuladas por la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia en enero de 2020.

Con la nueva norma, se modifica el título 18 del Código de los Estados Unidos para incluir la “jurisdicción extraterritorial”. “Este proyecto de ley va a proteger a los agentes que sirven en el exterior y enviar un mensaje a los cárteles de drogas, terroristas y delincuentes dondequiera que operen: si atacan a nuestros agentes, no escaparán de nuestra justicia”, dijo Biden.

EMA LLAMA A EUROPEOS A VACUNARSE PARA DETENER 4A OLA DE COVID CO RONAV I RUS

EMERGENCIA MUNDIAL EUROPA DEBE “CERRAR LA BRECHA” entre los vacunados y los no vacunados contra la Covid-19 para detener la cuarta ola, dijo el jueves la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). “Estamos viendo un número excesivo de casos (...) especialmente entre los no vacunados”, señaló en una conferencia de prensa Marco Cavaleri, jefe de estrategia de la EMA. Las tasas de vacunación en algunos países europeos son “inaceptablemente bajas”, lamentó Cavaleri. “Tenemos que cerrar esta brecha y

trabajar para que se vacune el mayor número de personas posible”, agregó. Varios países han tomado o están considerando tomar medidas dirigidas a los no vacunados. Austria, por ejemplo, impuso un confinamiento a quienes no hayan recibido la vacuna contra la Covid. También se están realizando esfuerzos para estimular la vacunación y buscar nuevos tratamientos. En vista del creciente número de casos en niños, la EMA tiene previsto decidir la próxima semana si aprueba la vacuna de Pfizer-BioNTech para niños de 5 a 11 años. Además, “en vista de la situación

La píldora del farmacéutico Merck, podría ser aprobada a finales de año. AFP crítica que se vive en muchos Estados miembros”, el regulador estudiará la nueva píldora contra el covirus de Pfizer, que muestra resultados preliminares “prometedores”, señaló. Se espera que la próxima semana comience la revisión completa para la autorización del medicamento, un trámite que podría durar varios meses. La píldora del gigante farmacéutico Merck, por su parte, podría ser aprobada a finales de año. Redacción ContraRéplica

Especial

GLOBAL

La mujer se declaró culpable de todos los cargos

PIDEN CUATRO DE AÑOS DE PRISIÓN CONTRA EMMA CORONEL Esposa de “El Chapo”, acusada por tres delitos de drogas REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La justicia estadounidense solicitó 48 meses de prisión, es decir cuatro años, contra Emma Coronel, esposa de Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, acusada por tres delitos relacionados al tráfico de internacional de drogas. A Coronel, la Fiscalía de Estados Unidos la acusa de conspirar desde 2011 y hasta el 19 de enero de 2017, de tráfico de drogas “con conocimiento de causa y de manera intencional”. También está señalada de colaborar en el tráfico de más de 450 kilogramos de cocaína, 90 kilogramos de heroína, 45 kilogramos de metanfetaminas y 90 toneladas de marihuana. Por su parte, el fiscal del caso, Anthony Nardozzi, señaló que tras el arresto del exlíder del Cártel de Sinaloa, la acusada sirvió como mensajera con los miembros de la organización criminal fomentando el narcotráfico y el lavado de dinero. La mujer se declaró culpable de todos los cargos en una audiencia realizada en julio pasado ante la Corte del Distrito de Columbia, en la ciudad de Washington. Fue en febrero pasado cuando se entregó a las autoridades norteamericanas y fue detenidas con base en una queja criminal que mencionaba una acusación de conspiración para la importación de drogas y ayudar a incentivar las actividades criminales del Cártel de Sinaloa. Tras declararse culpable de narcotráfico el pasado 10 de junio, el juez federal Rudolph Contreras, programó para este 30 de noviembre la sentencia, enfrenta una pena mínima de 10 años y una máxima de cadena perpetua.


Global

ZACATECAS Viernes 19 de noviembre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15

zacatecas.contrareplica.mx

VALIJA DIPLOMÁTICA

Kang Kyung-wha posee liderazgo para OIT: Suh Jeong-in POR JOHNNY LA MONT nacion@contrareplica.mx

L

a exministra de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Kang Kyung-wha, presentó su candidatura a través de la Misión Permanente de su país en Ginebra para convertirse en la próxima directora general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se trata de una catedrática de la Universidad Femenina Ewha, que asistirá a las elecciones programadas para marzo del próximo año. De ser electa Kang será la primera la primera mujer asiática en convertirse en la jefa de la OIT. En entrevista con ContraRéplica el embajador sudcoreano Suh Jeong-in reiteró: “nuestra candidata tiene liderazgo y competencia y será promotora del trilateralismo entre sindicatos, gobierno y patrones”.

¿Por qué la República de Corea tiene una candidata para la Dirección de la Organización Internacional del Trabajo? Sí ustedes saben bien que en el pasado Naciones Unidas contó con un connacional Ban Ki Moon además con otra aspirante a la Organización Mundial de Comercio y no logró ser electa pero en esta ocasión la ex ministra de Asuntos Exteriores la señora Kang Kyung-wha podría ser la secretaría general de la Organización Internacional del Trabajo con una posición favorable hacia los derechos humanos en todos los puestos ocupados en su trayectoria en la política coreana durante los últimos 10 años. ¿Por qué la aspirante de Corea del Sur sería la titular de la OIT? Confío que Kang Kyung-wha es la más posicionado de todos los candidatos y realizará una labor relevante para la protección de los derechos de los trabajadores basada en que sus derechos son una parte fundamental esencial de los derechos humanos . Personalmente serví como viceministro de Planeación y Coordinación mientras ella ocupó el ministerio de Relaciones Exteriores de Corea.

Especial

A LA OIT

ENTREVISTA

fue su relación con los trabajadores y compromiso con los derechos humanos, asuntos humanitarios y la protección de la gente más vulnerable.

SUH JEONG-IN

EMBAJADOR SUDCOREANO

Kang Kyung-wha, presentó su candidatura para convertirse en la próxima directora general de la OIT ¿Qué resume de la trayectoria de la ex canciller sudcoreana? Ella fue una excelente Ministra y por ello confío que desempeñará un papel fundamental en una enorme or-

ganización internacional como es la OIT. También cuenta con enorme experiencia para desarrollar diferentes programas como lo mostró en su encargo en el gobierno coreano como

¿Cuáles serían los objetivos de la gestión en la OIT? Definitivamente Kan Kyung-wha pugnará por el objetivo de Naciones Unidas del desarrollo sustentable en el campo del trabajo y empleo. ¿Cómo observa los cambios económicos en México? Bajo la dinámica de esos cambios se observa una oportunidad inmejorable de progreso y bienestar para México.


Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.