DIARIO
zacatecas.contrareplica.mx
ZacatecaS
No. 128 Año 01 / Viernes 1 de octubre de 2021. EJEMPLAR GRATUITO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
Pandemia detona ingesta de drogas y males mentales El Centro de Integración Juvenil asocia consumo de sustancias sicoactivas a depresión y ansiedad
PEDRO RODRÍGUEZ Director del CIJ Al inicio creció el consumo de alcohol; ahora, es el de las drogas”
GOBIERNO COMIENZA CON PAGO A MAESTROS
PEDRO RODRÍGUEZ Especialista La atención de adicciones está limitada por falta de especialistas con los que no contamos”
El titular del instituto precisó que se requiere mayor presupuesto para dar el servicio Pág. 4
El gobernador David Monreal anunció que, a partir de hoy, se hará el pago de las dos quincenas de septiembre para el magisterio. Tras reunirse con el personal docente para escuchar sus inquietudes, planteó una estrategia para lograr una solución de largo plazo. Pág. 5
Los más de 30 jóvenes llevaron ayuda a las comunidades afectadas. Cortesía
BRIGADAS JUVENILES APOYAN EN CODINA Un grupo de organizaciones civiles de jóvenes, encabezadas por Juventud-es, llevó víveres a las comunidades de Santa Inés, Corralillo, Monte Grande y El Laurel, ubicadas en el municipio de Genaro Codina y afectadas por las inundaciones del 16 y 17 de septiembre. Pág. 6
“TRANCOSO, SIN RECURSOS Y AL BORDE DEL COLAPSO”. PÁG. 6
El neomuralista Israel Guerra renovó una de sus primeras obras. Cortesía
PENSIONADOS Y JUBILADOS SIGUEN EN INCERTIDUMBRE
UN CONTINGENTE de pensionados del Issstezac, liderados por el dirigente de basificados, Marcelino Rodarte Hernández, marchó al Poder Legislativo en busca de entablar diálogo con los
MARCELINO RODARTE Líder sindical
Ya consultamos con los compañeros y no les ha caído un centavo, hay cierta esperanza, pero también mucha desconfianza”
diputados locales, con el objetivo de que les dieran una solución a la falta del pago. El dirigente aseguró que se levantará el plantón en Plaza de Armas una vez que se liberen los salarios respectivos. Pág. 5
REALIZAN COLECTA PARA RESTAURAR MURAL PÁG. 3
ZACATECAS 2. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 1 de octubre de 2021
Tiraditos
OPINIÓN MELINA GONZÁLEZ
TRANSPARENCIA EN TODOS LOS ASPECTOS
•En la Semana Nacional de Transparencia, organizada por el INAI, se han abordado temas diversos, pero con un carácter ciudadano, lo que ayuda a que la población ejerza su derecho a la información, como es el caso del panel “Transparencia y violencia de género”, donde, desde Durango, la comisionada Norma Julieta del Río abordó el tema de la violencia de género y la perspectiva de género que se debe emplear en la transparencia. Entre más útil y cercana sea la información para la población, mayor acercamiento y solicitudes de información tiene la ciudadanía.
EN PICADA
•La pandemia ha dejado más de 80 millones de pesos en pérdidas dentro de las áreas comerciales del Issstezac, y ahora se enfrentan a que esas mismas áreas no están funcionado al cien por falta de insumos o productos que ofertar. Las finanzas del Instituto ya están en números rojos y no es nada fácil su rescate, ahora tiene dos crisis, la económica y la administrativa.
ALGO HUELE MAL…
•De eso no hay duda, pero además, las condiciones están dadas en Zacatecas y el resto del país para que implosionen, que no explosionen, pues el sentido es contrario, ir hacia dentro de manera violenta, distintos tipos de problemas sociales que en el futuro venidero podrían ocurrir. Por nuestras páginas desfilan a menudo declaraciones de maestros, jubilados y pensionados a quienes ya no les alcanza ni siquiera para subsistir. El caso es complicado, de suyo complejo, ya que la mayoría de ellos son adultos mayores, enfermos y en condiciones precarias de sobrevivencia, cuyas pensiones no sobrepasan los 3 mil pesos mensuales, con las que no se puede hacer mucho. Tales condiciones extreman la sobrevivencia física y mental de muchos de ellos que podrían ser alcanzados por todo tipo de problemas, incluidos los mentales. Una sociedad enferma es fácilmente catalogable, sometida a presiones que le generan ansiedad. Bueno, los casos al respecto se multiplican, pues las neurosis y las ansiedades en ese tipo de individuos, solitarios o abandonados, tienden a multiplicarse por doquier, pues la inseguridad no es nada más por la criminalidad, sino también por un derecho universal devengado.
¡TERCER ANIVERSARIO!
•Hoy, nuestra casa editorial ContraRéplica cumple 3 años de vida y de compromiso con sus lectores y con el periodismo riguroso y profesional. ¡Felicidades y larga vida!
COLUMNA INVITADA
El otro Afganistán
A
nivel mundial, cada año, miles de personas son desplazadas de sus hogares por conflictos armados y desastres naturales; entre Medio Oriente, Asia oriental, Centro y Sudamérica, se concentra más de la mitad de estos desplazamientos. De estas dos últimas regiones, son Colombia, Guatemala y México los países que tienen el mayor número de población en esta condición por temas de violencia. Según el Informe Mundial sobre Desplazamiento Interno (GRID, por sus siglas en inglés), durante el 2019 y 2020 las cifras alcanzaron máximos históricos y, advierten, en su informe del 2020, que para el 2021 éstas cifras aumentarán drásticamente, principalmente con el tema de los conflictos armados, tras el resurgimiento de los Talibanes en Afganistán y la proliferación de los cárteles de drogas en México. Acorde a su último informe, durante el 2020 se registraron 55 millones de personas en situación de desplazamiento, cifra que superó el récord del 2019, que cerró con 34.4 millones; este aumento, explica el observatorio, se debió al incremento de la violencia y la expansión de grupos extremistas en Etiopía, Mozambique y Burkina Faso, conflictos con ya varias décadas de existencia y que, lejos de aminorar, han incrementado sus áreas de operaciones, condición que, advierten, se replica en México con los grupos delincuenciales. El conflicto y la violencia durante el último año en el mundo generaron 8.5 millones de nuevos desplazamientos, la mayoría de los cuales fueron causados por conflicto armado en países de ingreso medio y bajo, como en Siria, la República Democrática del Congo y Etiopía, países que registraron, cada uno, más de un millón de desplazados. No obstante, en Centro y Sudamérica, la condición de violencia, advierte ésta asociación, en los últimos dos años ha alcanzado proporciones catastróficas, además, que en ésta región, se suman los desplazamientos por desastres naturales, lo que ha dejado en situación de extrema vulnerabilidad a miles de personas, cifras que, reconocen los expertos, no son precisas, dado que las instancias gubernamentales han sido omisas en el tema, delegando la responsabilidad a asociaciones civiles, que dan cuenta de la población desplazada, principalmente por el tema de la violencia. En México, la violencia generada por los cárteles del narcotráfico desencadenó, en 2019, 7 mil 100 nuevos desplazamientos, cifras que, advierte el observatorio, debe considerarse baja, dado que en el país no existe un conteo oficial y fidedigno de la situación. Gran parte del desplazamiento tuvo lugar en los estados de Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa, aunque en otros estados, como en Zacatecas, los casos de personas desplazadas por los grupos delincuenciales han ido en aumento, sin que, hasta el momento, se hayan establecido acciones
eficaces que contrarresten ésta situación. Entre la comunidad migrante radicada en California, específicamente en el área de la Bahía, generó gran consternación la noticia de las más de mil 500 personas que se vieron obligadas a huir de sus hogares en la comunidad Ermita de los Correa, en Jerez en semanas pasadas, a causa de la violencia generada por los grupos delincuenciales que se disputan el territorio. Sin embargo, indignación mayor causó la respuesta tardía e indiferente de las autoridades estatales, quienes en un primer momento negaron la situación, pese a que horas antes el alcalde de Jerez lo había reconocido, para después aceptar el hecho, minimizando la situación y asegurando que se tenían ya estipuladas acciones para regresar la paz a la comunidad. No obstante, las fotografías de un pueblo abandonado de animales hambrientos vagando por las desérticas calles, dejados a su suerte, mientras que uno que otro hombre, apresurado, abandonaba su hogar cargando sus posesiones más valiosas, no dejaron de circular a nivel mundial, demostrando la ineficacia, nuevamente, de las autoridades en Zacatecas. Las desgarradoras imágenes recordaron a la tristemente célebre historia de la ciudad de Coahuayutla, en Guerrero, locación que por varios días sufrió saqueos y ataques de un grupo criminal conocido como Los Cuernudos, lo que derivó en el desplazamiento de más de mil personas y develó, por primera vez al mundo las atrocidades que, en México, la población padece. Tal fue el impacto que entre la población migrante del área de la Bahía causó la noticia del desplazamiento de los habitantes de la comunidad de Ermita de los Correa, que se inició una solicitud en internet para que el gobierno de California, aceptara tramitar visas para refugiados para los jerezanos en ésa situación, toda vez que muchas familias, tienen familiares radicando en Estados Unidos. Y es que la misma semana que se dio a conocer el infierno por el que pasaban las familias jerezanas, la ciudad de San Francisco, junto con otros tres condados más, alistaba la ceremonia de bienvenida para más de 500 familias afganas, a quienes se les brindó ayuda consular para que pudieran acceder a visas de refugiados, escapando, también, del infierno en que se ha convertido su país. Sin minimizar la caótica situación por la que atraviesa Afganistán, los paisanos radicados en California han comparado dicha catástrofe a la ocurrida en varias comunidades de Zacatecas y México, en las que la población queda a merced de la violencia y crueldad de grupos criminales, que avanzan sin temor ante un coludido y rebasado gobierno. En el área de la Bahía, las peticiones por parte de la comunidad migrante para ofrecer visas de refugiados a los desplazados en México, continúa, pues, aseguran, el país se ha convertido aunque los orígenes del conflicto sean distintos, desde hace décadas, en el otro Afganistán.
ZACATECAS Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 3
zacatecas.contrareplica.mx
Fragmentos
Zacatecas
REÚNEN FONDOS PARA RESTAURAR MURAL EN OJOCALIENTE CON RIFAS, COLECTAS y apoyos de amigos y familiares de Estados Unidos juntaron $50,000
Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web
Francisco Santiago G.
Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Director de Relaciones Institucionales José Pagés Reynaga
JANETH MORALES
U
n grupo de jóvenes de la comunidad de Palmillas, situada en el municipio de Ojocaliente, logró reunir recursos para la restauración de uno de los primeros murales de Spaik Spike, como se le conoce al artista Israel Guerra Romero, hechos sobre adobe. La pintura fue creada hace más de 6 años y, según el artista, el dibujo de lo que podría semejar una vaca o un toro y el becerro tipo alebrijes “representan la dulzura y el cuidado de un padre o una madre que siempre están aquí y que cuando eres niño no sabes a dónde ir, ellos tratan de guiarte de la mejor manera que hayan vivido”. Por el cariño que el artista tiene hacia la comunidad, esta ocasión realizó un segundo mural en una casa antigua, ubicada en Avenida Juárez, centro de Zacatecas, a 50 metros de la primera obra. Esta ocasión, se trata de dos guajolotes, animales que se encuentran en
DIRECTORIO
DIRECTORIO CONTRARÉPLICA ZACATECAS Coordinación de Información Cristina Velasco Saldaña
Spaik Spike indicó que el toro simboliza el cuidado de un padre a su hijo. Especial la mayoría de los hogares de Palmillas. De acuerdo con Damián Vázquez Castillo, uno de los coordinadores, “fue con el mismo presupuesto, ya que le quedó tiempo y material y se inspiró en los animales que habitan en la comunidad y que, además, le recordaron a los corrales y patios de su infancia en casa de sus abuelos”. A base de rifas, colectas y apoyo por parte de familiares y amigos residentes en Estados Unidos se logró reunir la cantidad de 50 mil pesos, con los que se pagaron los viáticos del artista y los productos para el retoque.
Para este trabajo, fueron necesarias 40 latas de pintura en aerosol exportada de España, rodillos, brochas, escaleras, andamios y tres días de trabajo continuo por parte de Spaik. El 11 de septiembre de 2021, el artista reconocido en varias partes del mundo, se encontraba en este pueblito plagado de historia por formar parte del Camino Real, otro patrimonio de la humanidad, ubicado a 47 kilómetros de la capital zacatecana. Nacido en Tlaxcala, Israel Guerra, forma parte de una escuela neomuralista de artistas urbanos.
Reporteros Janeth Hernández Morales Nallely de León Montellano Gabriel Rodríguez Edición Óscar Roa Serrano Diseño Editorial C. Barrueta
VECINOS EN GUADALUPE RECLAMAN INVASIÓN DE CONSTRUCTORA • VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO Conquistadores en el municipio de Guadalupe exigieron se detenga la invasión generada por una empresa constructora que trabaja en la zona. • Los manifestantes dieron a conocer que desde hace 6 meses una empresa inicióla construcción de lo que serán 180 viviendas; sin embargo, esta semana se invadió el terreno del fraccionamiento Conquistadores. • Recientemente, los constructores comenzaron con los trabajos para acondicionar la entrada de maquinaria pesada, por lo que temen por la seguridad y el bienestar de la población, misma que lleva 18 años sin enfrentar ningún problema. • “Nunca se nos había presentado un problema como el que sucede ahorita. Se vendió este terreno y están haciendo 180 casas, ayer vinieron ingenieros y arquitectos y supuestamente traían permiso de abrir”,
Los colonos denunciaron la tala indebida de árboles y plantas en la zona. Especial dijo la señora Minerva. • Además, denuncian malos tratos con los que se han dirigido los encargados de la obra, quienes ordenaron tumbar árboles y todo tipo de plantas, sin consideración alguna, para que el acceso quedara libre. • “Fueron cuatro árboles; había limón, un durazno, una higuera y varias plantas y nada más las arrastraron y rompieron, ni siquiera las sacaron de la raíz para trasplantarlas”, lamentaron.
• Durante un acercamiento entre las partes involucradas el pasado miércoles, el representante del gobierno municipal, dio a conocer que aún se valora si se dará el permiso a la empresa para que acceda por este fraccionamiento con todo el equipo, pero ésta ya inició trabajos. • “Construyeron una bodega a un lado de la capilla y cerraron su acceso. A nosotros como colonos no nos conviene esta situación”. Janeth Morales
El Diario ContraRéplica Zacatecas Colina del Ángel No. 106, Col. Las Colinas, CP 98098, Zacatecas, Zacatecas Teléfono: 492290 7583 www. zacatecas.contrareplica.mx Correo: zacatecas@contrareplica.mx Editor responsable: Mario Alberto Mejía. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Certificado de licitud de título y contenido: En trámite. Impreso en: Meroli SA de CV. Calzada Revolución Mexicana 24, Tierr y Libertad 1, Guadalupe, Zacatecas, Mexico. CP 98615 Diario de Lunes a Viernes. Viernes 1 de octubre de 2021 / Año 1 Número 128 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.
4. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 1 de octubre de 2021.
ZACATECAS
Baja consumo de alcohol, pero suben males mentales EL DIRECTOR DEL CIJ reveló que durante la pandemia se acentuó la ingesta nociva de sustancias
E
EL INCREMENTO RODRÍGUEZ DE LA TORRE declaró que a nivel nacional se ha incrementado el consumo de la droga conocida como cristal, el cual se mantiene al mismo nivel que la marihuana. Sin embargo, informó que solo se ha atendido a una persona en el estado
ARRECIA CRISIS FINANCIERA A PENSIONADOS DEL ISSSTEZAC Aseveran que las áreas comerciales están al borde del colapso
POR JANETH MORALES
l Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas pasó de atender problemas como el consumo de alcohol a los asociados a la salud mental, informó su director, Pedro Rodríguez de la Torre. Rodríguez de la Torre dijo que durante la pandemia de acentuó la problemática asociada al consumo nocivo de alguna sustancia sicoactiva. “A inicios de la pandemia incrementó el consumo de alcohol, ahora se está reduciendo, pero se incrementó el problema de salud mental, ya que recibimos más llamadas donde la persona busca atención por ansiedad, angustia y depresión, lo que muchos asocian al consumo de sustancias”, señaló. De acuerdo con Rodríguez de la Torre, el consumo de alguna droga cuando se enfrenta un trastorno mental puede agravar la situación y llevar a diferentes desórdenes, dependiendo de la cantidad que se ingiera. “La población se toma la cervecita, el cigarrito para relajarse, y a mediano y a largo plazo va a complicar el problema de salud mental con el consumo de drogas, que es lo que le llamamos nosotros patología dual”, indicó el titular del Centro Juvenil. Asimismo, el director declaró que a nivel nacional ha incrementado el consumo de la droga conocida como cristal, que se mantiene al mismo nivel
El líder del SUTSEMOP dijo que, pese a protestas, no hay solución. Especial
REDACCIÓN
El director del CIJ manifestó que hace falta aumentar el presupuesto. Especial
...Y DECLARA INSUFICIENCIA DE ESPECIALISTAS EL DIRECTOR del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas, Pedro Rodríguez de la Torre, declaró que es insuficiente el número de especialistas que brindan servicio en salud mental en los cuatro centros que hay en la entidad. “La atención de las adicciones está limitada por la falta de especialistas con los que contamos”, dijo. No obstante, confía en que la nueva administración gubernamental otorgue el recurso necesario para aumentar el número de personal que atiende de manera integral a la población zacatecana. “Teníamos aproximadamente apoyo de un millón y medio de pesos, nuestra intención es retomar ese presupuesto y si se pudiese incrementar mejor”, destacó. Además, mencionó que en caso de recibir menos recurso del reque-
que el uso lúdico de la marihuana en el territorio. Pedro Rodríguez dijo también que en el estado “no se ha atendido ningún paciente con adicción al fentanilo; de
rido, buscarán el apoyo del sector privado para prevenir y atender problemas de adicción. “En ese caso, buscaremos estrategias como hacer la promoción de la oferta educativa y el acercamiento a algunas empresas para que puedan patrocinar servicios y seguir trabajando, porque la atención en salud no podemos detenerla, haya o no haya presupuesto”, aseguró. Ante ello, está en análisis la propuesta de trabajo que presentarán ante el Ejecutivo en próximos días, mediante la cual buscarán el respaldo del gobernador Monreal Ávila. “Tenemos una oferta educativa que va desde diplomados, maestrías, tenemos un doctorado en adicciones que queremos promover; creo que eso puede también ser de interés para el nuevo gobierno”. Janeth Morales
metanfetamina (cristal), una persona y, en cuanto a metanfetamina, como pastillas, se han tenido a pacientes mujeres que llegaron a usar esa sustancia para bajar de peso”.
Ante las actuales condiciones financieras del estado, se agravan en la misma medida los problemas de manutención entre pensionados y trabajadores activos del Issstezac, a grado tal que hasta las áreas comerciales del instituto se encuentran a punto del colapso. Por tal motivo, Agustina Carrillo Loera, pensionada tras casi 42 años de servicio señaló: “encarecidamente pedimos al gobernador que nombre al titular del Instituto, no todos tenemos la jubilación del IMSS y estamos enfermos y requerimos medicinas”. La pensionada refirió que es importante le entreguen su pago, porque no tiene recursos para cubrir necesidades básicas, pues los 8 mil pesos mensuales que percibe son insuficientes y “con los atrasos en su pensión la situación se complica”. “En el Seguro no nos dan todos los medicamentos. Ya trabajé 41 años con siete meses, ahora estoy enferma”, mencionó la pensionada ante la falta de su pensión al referir que la mayoría de las pensiones son raquíticas, de 3 mil pesos mensuales. Por otro lado, los trabajadores activos del Issstezac tampoco han podido cobrar su salario por segunda ocasión, a lo que Héctor González, secretario seccional del SUTSEMOP en el Issstezac, mencionó que se cumplió un mes sin salario de más de 800 trabajadores en activo, entre sindicalizados, de contrato y base. Los empleados del Instituto de Seguridad Social están ubicados en Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo, Jerez, Apozol y Juan Aldama, mencionó el líder sindical al referir que pese a las protestas no hay aún respuesta.
ZACATECAS Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 5
zacatecas.contrareplica.mx
Comienza gobierno con pagos a maestros ANUNCIA GOBERNADOR ESTRATEGIA para dar solución al desfalco provocado en los últimos 10 años
E
Marchan al Congreso estatal para buscar que los diputados den respuesta al problema NALLELY DE LEÓN MONTELLANO David Monreal entabló un diálogo abierto con el cuerpo magisterial. Especial blico (SHCP), conocedora del respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador da a Zacatecas, trabaja para lograr que se garantice el pago de las quincenas, prestaciones y aguinaldos de lo que resta de este año 2021, a fin de que no se tenga la incertidumbre en los siguientes meses. El segundo punto y quizás el más importante, explicó, es lograr la federalización de la nómina educativa; es decir, que en el contexto de la aprobación del paquete económico 2022 se contemple el recurso para el pago magisterial de todo el año, lo cual permita dar garantía a ese sector. “Vamos muy avanzados, se los digo con mucha sinceridad, y aunque aún no estoy satisfecho, se ha abierto una po sibilidad y un diálogo para lograr darle certidumbre al magisterio zacatecano, después de tantos años de que no se le atendió y por el contrario se le abandonó y despojó”, refirió.
En ese contexto, David Monreal explicó al magisterio que durante el periodo 2010-2016 Zacatecas recibió casi 20 mil millones de pesos extraordinarios para su nómina y, por eso, decidieron federalizarla; en el quinquenio 2016-2021, cuando desaparecieron los apoyos extraordinarios, se agudizó la proble mática, no se atendió de fondo y hoy Zacatecas requiere 2 mil 800 millones de pesos estatales al año para ese propósito y no los tiene. Aseguró que, en esta nueva gobernanza, no está dispuesto a seguir comprometiendo el futuro de Zacatecas al contratar más deuda o pedir adelanto de participaciones como una solución fácil; por ello, quiso explicarles de frente y de manera transparente la situación “para juntos alcanzar la solución de fondo”. David Monreal también se compro metió con las y los maestros que va a transparentar los malos manejos que se han hecho en el sector educativo.
PRESIONA SUTSEMOP ANTE CRISIS SALARIAL MEDIANTE COMUNICADO, Israel Chávez Leandro, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (SUTSEMOP), hizo del conocimiento público que este viernes acordarán en reunión “las acciones que habrán de ejercer en caso de no visualizar avances respecto a la designación del próximo titular de Issstezac”. Indicó que, en tanto los sindicalizados de Issstezac no reciban su pago, en conjunto con el resto de los agremiados, conformarán distintas comisiones para brindar apoyos de despensa.
EL DIRIGENTE de los basificados, Marcelino Rodarte Hernández, afirmó que se retirará el plantón instalado en Plaza de Armas una vez que se vean reflejados los primeros pagos de la quincena para los trabajadores del Issstezac, tras el anuncio del diputado local Xerardo Ramírez
JUBILADOS Y PENSIONADOS CONTINÚAN EN INCERTIDUMBRE
REDACCIÓN
l gobernador David Monreal Ávila cumplirá su compromiso con los maestros estatales, por lo que anunció que, a partir de hoy, se pagarán las dos quincenas pendientes a maestros de Zacatecas. El mandatario se reunió con el magisterio zacatecano la mañana del jueves para informales la estrategia por él emprendida y los avances para resolver de fondo la quiebra financiera heredada por las últimas administraciones. “No les voy a fallar, que no quede duda, mi interés y empeño están con ustedes y lo acreditaré; a mí no va a po der reclamarme ni un solo maestro en el estado y el país mi compromiso con ustedes”, aseguró. Durante un diálogo abierto, en el que los profesores le plantearon sus inquietudes y le agradecieron su determinación de acompañarlos, el mandatario les detalló su estrategia para buscar una solución de fondo al desfalco provocado a lo largo de por lo menos los últimos 10 años. Les dijo que ésta, de inicio, contempla dos etapas: la primera de ellas, y en la cual ya hay avances, fue el acercamiento que tuvo con los secretarios de Gobernación y de Educación, Adán Augusto López Hernández y Delfina Gómez Ál varez, respectivamente. Señaló que ante estos funcionarios y la Secretaría de Hacienda y Crédito Pú-
EN EL PLANTÓN
Chávez Leandro informó que brindarán apoyos de despensa. Especial En el documento se precisó como sede para entrega de despensas el edificio central de Issstezac, así como el edificio sindical, para lo cual serán par-
tícipes todas las secciones sindicales del estado. Asimismo, el líder del SUTSEMOP detalló que con la participación de todas las secciones sindicales habrá comisiones con roles de 10 personas por 5 compañeros del comité estatal ejecutivo de ese sindicato y el resto estará conformado por compañeros de la sección que correspondiente. Finalmente, reiteró que permanecerán bajo estas acciones hasta obtener noticias favorables respecto al pago a los agremiados al Issstezac. Nallely de León Montellano
Aunque el gremio magisterial ha comenzado a recibir el pago de salarios, pensionados y jubilados continúan en la incertidumbre, pues desde un inicio el recurso gestionado por el gobernador fue únicamente para el magisterio. Ante esto, un pequeño contingente de docentes y jubilados, quienes hacían guardia en el plantón instalado en Plaza de Armas, marcharon rumbo al Palacio Legislativo con la intención de entablar diálogo con una comisión de diputados, a efecto de esclarecer dudas respecto a dicho pago, así como al tema de la falta de titular de Issstezac. Marcelino Rodarte Hernández, dirigente del movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, refirió que, además de la reunión previa del gobernador con un grupo de maestros para dar fe del compromiso adquirido con los mismos, el diputado Xerardo Ramírez les aseguró que “el salario quedaría pagado durante el día jueves y viernes de la semana en curso”.
“Ya consultamos con los compañeros y no les ha caído un centavo, hay cierta esperanza, pero también mucha desconfianza de que no vaya a caer ahorita”, mencionó Rodarte. Reiteró que siempre ha habido diversos mecanismos para efectuar el pago; sin embargo, “lo único que han hecho es administrar un conflicto y jugar no sólo con el dinero, sino con el ánimo de la gente”. Para precisar, el activista añadió que comenzarían a levantar el plantón de Plaza de Armas una vez que comiencen a reflejarse los primeros pagos, incluyendo a pensionados y jubilados y que en asamblea comenzarán a acordar accio nes venideras en caso de que gobierno incumpla su palabra.
ZACATECAS 6. ContraRéplica. Viernes 1 de octubre de 2021
contrareplica.mx
“Trancoso, colapsado por falta de recursos” El primer edil manfestó su respaldo al sector empresarial jerezano. Especial
FUNDAMENTAL PARA JEREZ, EL FOMENTO AL TURISMO: ALCALDE Humberto Salazar Contreras refirió que es el principal eje de desarrollo económico en el municipio POR JANETH MORALES El turismo será base para despuntar el desarrollo económico en el municipio de Jerez, anunció el alcalde Humberto Salazar Contreras en reunión con el sector empresarial de la zona.
Salazar Contreras dijo que, durante su administración, los prestadores de servicios tendrán todo el respaldo de su gobierno, traducido en capacitación y orientación constante para el crecimiento turístico. “Una capacitación continua para que se vayan integrando con temas de cómo ser y mejorar los servicios que ustedes dan, tenemos que demostrar la amabilidad que nos caracteriza a los jerezanos y venderla”. Para reafirmar la colaboración, el alcalde se reunió el pasado miércoles con el sector empresarial local para que en conjunto se reactive la economía del municipio. “Van a tener apoyo para que crezcan sus empresas, que crezca el turismo, captar turismo y así beneficiar la economía y desarrollo social y económico del municipio”.
EMPRESARIOS EL PRESIDENTE MUNICIPAL de Jerez recalcó su colaboración con los empresarios para que, en conjunto, reactiven la economía, mediante la capacitación para la constante mejora de los servicios turísticos
EL ALCALDE ADVIRTIÓ que recibió el municipio sin servicios y con una nómina inflada JAVIER HERNÁNDEZ
E
l Ayuntamiento de Trancoso está colapsado ante la carencia de recursos, con falta de servicios, una nómina inflada y la detección de por lo menos 25 aviadores, informó el alcalde Antonio Rocha Romo. Además, Trancoso debe pagar en este momento laudos por 6 a 8 millones de pesos a causa de los despidos de las administraciones pasadas, afirmó el presidente municipal. “Con una nómina inflada es imposible pagar, por lo que se implementará un programa de retiro voluntario; además, paralelamente a ello, hay alrededor de 25 aviadores”. Rocha Romo comentó que al tomar protesta se enfrentó con que el servicio de limpia no estaba operando y que dependencias como del DIF no tenían agua potable ni energía eléctrica, hechos que
El primer edil informó que Trancoso tiene un adeudo en laudos de 6 a 8 mdp. Especial
SEGURIDAD EL PRESIDENTE MUNICIPAL Antonio Rocha Romo adelantó que en materia de seguridad, se sumarán a la estrategia propuesta por las autoridades estatales, lo cual es probable que se establezca con una mujer al frente
ya lograron subsanarse. Respecto a la estrategia de seguridad en el municipio se informó que ésta se empatará con la de Gobierno del Estado y que incluso es posible la dirección con una mujer al frente, a recomendación del secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, por lo que buscarán proximidad con la población en ese sentido.
BRIGADAS JUVENILES ENTREGAN VÍVERES EN GENARO CODINA EN SOLIDARIDAD con los habitantes de Genaro Codina, distintas organizaciones de la sociedad civil conformadas por jóvenes, acudieron a las comunidades de Santa Inés, Paso de Méndez, Corralillo, Monte Grande y El Laurel para realizar la entrega de víveres recaudados durante semanas previas a los afectados por las inundaciones recientes. Esta iniciativa fue encabezada por Juventud-es y en respaldo participaron la asociación de Scouts de México A.C., Fuerza Universitaria Autónoma, Juntos Vs Todo, Ateneo Zacatecas, Hagámoslo, Biosfera y Universidad A Las Calles. En total, lograron colectar lo equivalente al espacio de cinco camionetas Ford Lobo entre aguas, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, ropa, calzado y cobijas. Durante la entrega, los más de 30 jóvenes realizaron un diagnóstico en el cual observaron como necesidades principales la atención urgente para las personas que perdieron sus huertas, así como apoyo sicológico y el suministro del vital líquido para cubrir nece-
La iniciativa fue encabezada por la asociación Juventud-es. Especial sidades básicas. El trabajo realizado por estas organizaciones es de mediano y largo plazo, pues como primera y segunda acción realizaron la colecta y entrega de víveres a las familias vulnerables, seguido de una segunda visita a las comunidades, donde buscarán atender necesidades derivadas de este desastre natural, mismo que dejó secuelas
de carácter material y emocional. Cabe mencionar, que las afectaciones en las comunidades del municipio se suscitaron debido al desbordamiento de la presa San Isidro, ante las lluvias torrenciales que se registraron en la entidad los días 16 y 17 de septiembre. De manera reciente, se emitió la declaratoria de emergencia en la zona. Nallely de León Montellano
8. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 1 de octubre de 2021
NACIÓN MONREAL AFIRMA QUE NO SE “AUTOENGAÑA” SOBRE FAVORITISMO A CLAUDIA SHEINBAUM El dirigente de Morena en el Senado afirmó que se familiariza con la adversidad, pues se ha enfrentado a ella en su carrera política El líder del partido guinda en la Cámara de Diputados refierió que el apellido del expresidente significa cuidador de asnos. Especial
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
DEFIENDE MORENA A AMLO DE CRÍTICAS DE JOSÉ AZNAR
Tras la imagen en la que se ve al presidente Andrés Manuel López Obrador levantando la mano a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador Ricardo Monreal afirmó que no se “autoengaña” sobre un posible favoritismo para que sea la mandataria la que encabece la lucha por la Presidencia en 2024. Dijo que aún faltan dos años para que se lance la convocatoria para elegir al candidato presidencial de Morena, por lo que, insistió, que espera que exista “piso parejo” en el proceso interno. En una conversación con columnistas de El Universal, no negó que las imágenes en las que López Obrador levanta la mano de Sheinbaum, en la inauguración de la primera sucursal del Banco del Bienestar en la CDMX, pueden sugerir que se trata de su favorita para encabezar la lucha por la Presidencia. Aunque el legislador indicó que en la imagen “se ven bien”, pese a ello, dijo que no pierde la esperanza, pues es “un soñador”. El coordinador de los senadores de Morena expresó que el camino a la
Ignacio Mier y Mario Delgado arremeten contra el exmandatario español, criticando su gestión y apoyo a la guerra de Calderón POR CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
Luego de que el ex presidente del gobierno español, José María Aznar, hizo mofa sobre la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a que España debe pedir perdón por los excesos contra los pueblos originarios, Morena salió en defensa del primer mandatario. El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, subió un tuit a manera de respuesta a los comentarios del ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar, al negarse a ser parte de quienes pidan perdón a México por su conquista, indicando que su apellido significa “el que cuida asnos”. “Aznar: de origen aragonés, del latín Asinarius, el que cría o cuida asnos. Así que origen es destino, se convirtió en uno de ellos. Qué duda cabe”, indicó el líder parlamentario. Este comentario se da luego de que Aznar señalara que los nombres y apellidos del presidente Andrés Manuel López Obrador no provienen de nombres mayas o autóctonos, y que tras la conquista se llevó la evangelización y el bautizo que permitió que llevara esos nombres el mandatario mexicano. “¿Y quién nos dice que pidamos
perdón? ¿Usted cómo se llama? Andrés Manuel López Obrador (...) Si no hubiesen pasado algunas cosas, usted ni se podría llamar como se llama ni podría haber sido bautizado”, dijo el ex mandatario español en una entrevista en su país. Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, arremetió contra José María Aznar, ex presidente del gobierno de España, a quien criticó por negarse a pedir perdón por la Conquista y lo acusó de ser un instigador de guerra. “Aznar, un instigador de guerra que apoyó abiertamente a (Felipe) Calderón, dice que él no pedirá perdón por la invasión de España, pero negar la historia no la borra. Si no pidió perdón al pueblo español por la corrupción y su mal gobierno, no podemos esperar nada de él”. “Lo anterior, se debe, luego de que Aznar asegurara que él no engrosará la lista de quienes piden perdón por la Conquista, como ya lo hizo el papa Francisco”, manifestó. Asimismo, aseguró que España no tiene por qué pedir perdón por los excesos de la Conquista, e incluso,criticó la postura deAndrés Manuel López Obrador al respecto. “Se ha cumplido el 200 aniversario de la Independencia de México, enhorabuena. Pero ¿usted cómo se llama? Andrés Manuel López Obrador”.
candidatura presidencial es “difícil”, pero que se encuentra acostumbrado, ya que en su trayectoria política, nada ha sido fácil. “No me autoengaño, es una lucha difícil, pero nunca ha sido fácil para mí luchar contra la adversidad y entiendo muy bien lo que está pasando (...) y por eso me atrevo a participar (en la selección de candidato presidencial), cualquier otro diría ‘¿Qué vas a hacer, criatura del señor frente a las evidencias?’, pero aún así, soy un soñador”, afirmó. Sobre el método de elección del candidato a la Presidencia, Monreal expresó su desconfianza en las encuestas a pesar de ser la forma utilizada por Morena para seleccionar a candidatos a puestos de elección popular. Sin embargo, mostró su confianza en que el partido tenga la fuerza e inteligencia de no ceder frente a una hipotética imposición de candidato presidencial. La supuesta unción de López Obrador a Sheinbaum como posible candidata presidencial en 2024, podría ser, según Monreal, un mensaje para tranquilizar a aquellos que lo acusan de quererse reelegir
Monreal Ávila enfatizó que aún faltan dos años para la convocatoria para elegir al candidato especial del partido guinda. Especial
Nación
ZACATECAS Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 9
zacatecas.contrareplica.mx
Revocación de mandato será el 27 de marzo: INE LA RECOLECCIÓN de firmas será a través de una app con excepción de 204 municipios; Morena se opone
E
E
El INE estableció ayer las reglas del revocatorio. Especial so que el uso de papel “se ha prestado a la trampa y al fraude para entregar apoyos apócrifos” y recordó ejemplos en consultas populares, en las que entre 30 y 40% de los ciudadanos que después fueron entrevistados por el INE, declararon no haber entregado su apoyo. El consejero Uuc-kib Espadas se sumó a las quejas referentes a que los lineamientos contienen al menos tres contradicciones esenciales con la ley: primero, que sostiene que la votación se debe realizar el primer domingo posterior a los 90 días naturales de la expedición de la convocatoria, lo que no coincide con el 27 de marzo. Otra contradicción, es el artículo 28 que coincide con la recolección de firmas, pues señaló que debe ser en físico, “eso se votó en la Cámara y fue ratificado en el Senado, la ley ordena, no nos está sugiriendo, no nos está proponiendo”; además del artículo 30 el cual señala que “la difusión iniciará en la fecha que este consejo establezca
en la convocatoria, lo que entra en contradicción, pues la ley establece que la difusión iniciará al día siguiente de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación. El consejero presidente Lorenzo Córdova sostuvo que los lineamientos se basan en lo señalado por la Constitución, que si tiene una contradicción con una ley, no deja margen de maniobra y está claro que constitucionalmente se ordena al INE que la jornada se dé a los 60 días de la convocatoria. Pese a las inconformidades de Morena y el consejero, los lineamientos fueron aprobados con el voto en contra de la consejera Norma Irene de la Cruz y de Uuc-kib Espadas. El único ajuste fue eliminar la marca de agua en los formatos impresos, con la advertencia de aplicar candados de verificación para que no se incurra en trampas y se confirmó que deberán entregar un mínimo del tres por ciento del listado Nominal vigente para que proceda la solicitud.
CÓRDOVA COMPARECERÁ EN SAN LÁZARO La cita es para que explique para que quiere un gasto de 19 mil millones de pesos CLAUDIA BOLAÑOS nacion@contrareplica.mx
La Cámara de Diputados llamará a comparecer al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. La cita es para que explique para que quiere un gasto millonario de casi 19 mil millones de pesos en su presupuesto del próximo año.
EL CUARTO DE REFLEXIONES
Derecho electoral y parlamentario
REDACCIÓN
l Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos definitivos para la revocación de mandato, los cuales confirmaron que la votación se realizará el 27 de marzo y la recolección de firmas será a través de una aplicación con excepción de 204 municipios. El diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados, regresó a tomar su silla de representante de Morena ante el INE, para alegar los lineamientos de revocación de mandato que aprobaría el Consejo General. La principal queja del diputado morenista fue que estos lineamientos van en contra de la ley, pues limitan la recolección de firmas en una aplicación y sólo con una excepción de formatos físicos en 204 municipios. “Lo que estamos pidiendo es que tengan la sensibilidad de entender que no en todos lados se tiene internet”, dijo. Otro de los requisitos en los que Gutiérrez no estuvo de acuerdo fue que se adicionaba que los formatos impresos debían incluir una marca de agua de seguridad del INE, pues esto, expuso, es contrario al artículo 11 de la ley que explica los únicos requisitos previstos y no incluyen una marca de agua. El consejero Ciro Murayama expu-
MOISÉS VERGARA TREJO
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, en rueda de prensa. El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña dio a conocer que este fue acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
“El tema central es que nos explique por qué quiere casi 19 mil millones de pesos; casi 11 mil millones, si mal no recuerdo, solo para su funcionamiento. Casi cuatro mil millones de pesos para la consulta y luego quiere dos mil millones más para una posible consulta adicional. ¿Cuál? Con el compromiso de que, si no hay otra consulta, lo regresa. ¡Nombre! A ver quién le cree semejante patraña. Entonces, sí es muy importante que venga al Pleno y que dé la cara”, señaló el diputado petista. Se espera que la comparecencia sea previa a la discusión del Presupuesto del próximo año que se prevé para mitad de noviembre.
s muy común que durante la elección de las mesas directivas en los congresos o durante el ejercicio de las legislaturas, se presenten diversos conflictos entre los grupos parlamentarios o entre las personas legisladoras, los cuales, en muchos casos, han sido sometidos a la competencia y jurisdicción de los tribunales electorales; sin embargo, si bien en un principio estos actos pudieran estar relacionados con el ejercicio del cargo legislativo, ello no implica necesariamente que sean materia electoral. Al respecto, si bien la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Jurisprudencia 12/2009, ha sostenido que es el órgano competente para conocer y resolver las controversias que se susciten respecto de la supuesta conculcación del derecho de ser votado en su vertiente de acceso y ejercicio del cargo de los diputados; también lo es que en otros fallos ha delimitado el campo del derecho electoral con relación al parlamentario. Así, por ejemplo, en la Jurisprudencia 44/2014, estableció que la integración de las comisiones legislativas se regula por el derecho parlamentario, porque la designación de sus miembros es un acto que incide exclusivamente en el ámbito parlamentario administrativo, por estar relacionada con el funcionamiento y desahogo de las actividades internas de los Congresos, por lo tanto, no viola los derechos político-electorales del ciudadano en las modalidades de acceso y ejercicio efectivo del cargo ni en el de participación en la vida política del país. Asimismo, en la Jurisprudencia 34/2013, determinó que se excluyen de la tutela del derecho político-electoral de ser votado, los actos políticos correspondientes al derecho parlamentario, como son los concernientes a la actuación y organización interna de los órganos legislativos, ya sea por la actividad individual de sus miembros, o bien, por la que desarrollan en conjunto a través de fracciones parlamentarias o en la integración y funcionamiento de las comisiones, porque tales actos están esencial y materialmente desvinculados de los elementos o componentes del objeto del derecho político-electoral de ser votado. Finalmente, en la Tesis LXXXVI/2016, sostuvo que es constitucional y legal que en la normativa interna partidista se regulen aspectos sobre la organización y funcionamiento de los grupos o fracciones parlamentarias o legislativas de un partido político. Como puede verse, las decisiones del Tribunal Electoral pudieran parecer cuestionables para algunos y correctas para otros; sin embargo, lo deseable es mantener activo el debate, porque desde mi punto de vista, el no conocer el fondo de una impugnación sobe un acto que le impide a una persona legisladora ejercer su cargo al interior del Congreso, alegando que es derecho parlamentario, constituye un acto de denegación de justicia que la deja en estado de indefensión, pues no existe otro órgano jurisdiccional con competencia para dirimir ese conflicto. Plancha de quite: “Vota a aquel que prometa menos. Será el que menos te decepcione”. Bernard M. Por cierto, quiero felicitar muy calurosamente a todo el equipo editorial de ContraRéplica por su tercer aniversario con el deseo de que sean muchos más, y por permitirme contar con un espacio semanal para compartir con todas y todos ustedes temas jurídicos de interés general, y especialmente a nuestro director general. Muchas gracias.
•Especialista en Derecho Electoral y experto en Derecho Parlamentario mvergara333@gmail.com
Nación 10. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 1 de octubre de 2021.
zacatecas.contrareplica.mx
2018-2021
¡GRACIAS!
CUMPLIMOS TRES AÑOS indagando, buscando la noticia, dando opiniones y formando ciudadanos informados, y hoy queremos agradecerles por su respaldo y preferencia rdero Dávila ría Sánchez Co Sen. Olga Ma MESA DIRECTIVA PRESIDENTA DE
Felicito muy afectuosamen te a todo el directivos y dir personal, ectivas del Di ario ContraRép en su tercer an lica hoy iversario. Su presencia en ma periodístic el panorao nacional ha venido a ref gratamente co rescarlo n periodismo serio, profesio tivo, con una nal y objelínea editoria l plural, de moderna. Ad apertura y emás, su dis eño y uso efi tecnologías de ciente de las la información y la comunicac sin lugar a du ión son das el futuro del gremio, de muchas de las l ramo y de actividades qu e realizamos.
1. tiembre de 202 xico a 30 de sep V/MD/051/2021 LX
Con enorme gus to les hago lleg ar una sincera
Ciudad de Mé
Fe li c it a c ió n Al diario
ntiago G. Francisco Sa de ContraReplica, al Director Gener e. t n Prese
o el citación a tod en una cordial feli lica le envío s, editores y o de la Repúb s , colaboradore Desde el Senad istas, reporteros, fotógrafos ntraRéplica cumpla tres año Co iod per que de ible equipo en pos hac que los os general a tod fesional de circulación. ejercicio pro s más de amos muchos año islativo respet . el Poder Leg que vengan ión de eo cac des des uni que com Les s de teza de dio cer me la los os con resión de tod periodístico, libertad de exp plenamente la ena. ades. Enhorabu Muchas felicid
por su
TERCER ANIV ERSARIO
Sin duda, este año ha sido particu larmente especi trabajo de todo al y el el equipo que int egra este gran sido fundament medio, ha al para que nue stro país cuente opinión pública con una bien informada y capaz de tom decisiones respon ar las sables que nos harán salir ade lante. Gracias por su profesionalismo y esfuerzo.
Mtro. Alejand
rsario más!
hrey Jordan,
Consejera de l INE, la Comisión de Organización
Presidenta de
ojosa
nstitucional de
muchos anive
Carla A. Hump
ro Murat Hin
Gobernador Co
l Estado de Oa
Electoral
xaca
Oaxaca de Juár ez, Oaxaca, 202 1.
30 de septiembre de 2021
¡Que cumplan
ADA LA MAGISTR PONENCIA DE O RAMÍREZ ICIA MERCAD MARTHA LET Ciudad de Méxi
"Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no sirve de nada". José Luis Sampedro
co, a 30 de septi
embre de 2021
plica Diario ContraRé
Dr. Francisco Santiago, Director General.
Presente
ico 30 de Sep Ciudad de Méx
Con enorme placer me sumo a la celebración por el tercer aniversario del diario ContraRéplica, reconociendo su esfuerzo por abrir una ventana al mundo, privilegiando la información y el conocimiento.
tiembre de 202
desde un tro país, no solo cracia de nues con el actuar y rucción de la demo a a la ciudadanía mental en la const amiento que brind es una pieza funda de voces y el acerc El periodismo idades. autor e la pluralidad tras desd nues sino o o son, de nuestros plano informativ que buscan ser, nal, las decisiones s de las personas a ejercer el acontecer nacio posicionamiento tas para que pued y conoce sobre res herramien danía se informa dismo, la ciuda esta manera mayo Gracias al perio s, generando de idades electorale es. icion cond en su tercer res lica gobiernos y autor raRép en mejo co-electorales ecimiento a Cont agrad y iento sus derechos políti reconocim r compartir mi ísimo gusto pode ra ejemplar, Hoy, me da much danía de una mane fundación. mar a la ciuda alina y de aniversario de su labor de infor ciudadanía capit mente cumplen editorial para la , porque diaria nativa y referente iento alter ocim una recon Mi dose como veraz, posicionán y te artir mi paren trans tas para comp la República. abierto las puer de ha os me ilidad de estad que posib otros espacio ome la lica ha sido un res, permitiénd de co, con sus lecto , porque ContraRép la consolidación mentales para la Ciudad de Méxi Mi agradecimiento de funda s oral ento Elect elem Tribunal ria electoral, visión, desde el sobre la mate go y la reflexión las personas que abonar al diálo todas a s éxito a. mayor de los . Su trabajo nuestra democraci y desearles el te estos tres años mi agradecimiento nicación duran más que reiterar e medio de comu de nuestro país. No me queda la vida pública este important colaborado en todas y todos en colaboran y han participación de a y fortalece la craci demo la dignifica éxitos. hando muchos que sigan cosec Enhorabuena y
1
ǡ ± × ǡ × Ǥ × Ǥ ǡ ǡ ǡ ± À ǡ ǡ × Ǥ
Felicito a todo el equipo que es parte fundamental del éxito de este gran medio, que día a día cumple el objetivo de informar con veracidad y profesionalismo sobre lo que acontece en México y el mundo. ¡Enhorabuena que sigan más años de éxitos! ATENTAMENTE
ǩ
Carlos Olmos Tomasini
± Ǩ ±
Instituto
Naciona
l de Tran
sparenci a, Acce so a la In Y Protec form ción de Datos Pe ación rsonales Ponenc ia de la Comisio nada Pr Blanca Lilia Ibar esidenta ra Cade na
Atentamente
Martha Leticia
Mercado Ramí
Licenc ia Director do Francisc o Sant iago G Diario General uerrero Contra Réplic Pres a ente
rez
oral Magistrada Elect
OFICINA DEL CONSEJERO ELECTORAL MAURICIO HUESCA RODRÍGUEZ
30 de se
ptiembr
e de 20 21
Estimad o Licenc
iado Sa 1 ntiago: Reciba mi más sincera Diario fe licitació Contra n con Réplica motivo . del Te rcer An iversar Asimism io de la o, hago creació n del extens colabo iva radore esta fe s que ha lic itación cen po plural, a todo sible qu objetivo el equi e se br y crítico po in . de a su de prof s lector esiona es, día les y con día, Cordia un cont lmente enido ,
Ciudad de México, a 1 de octubre de 2021. Francisco Santiago G. Director General y Editor Responsable de las ediciones impresa y web Contra Réplica PRESENTE
Ciudad de
Le envío mi más afectuosa felicitación en ocasión del Tercer Aniversario de Contra Réplica, prestigiado medio de información que, atinadamente, dirige.
ico, Ciudad de Méx
Me queda claro que, en ese tiempo, Contra Réplica se ha consolidado por ser un medio impreso y
a 01 de octubre
para entender su entorno y en la toma de decisiones en el actual contexto político, económico y sanitario. Me uno a las congratulaciones y aprovecho para expresarle el reconocimiento a su trayectoria como
hacer le pido ción que rsonal a felicita así como al pe er nc si a ticulistas, envío un rige, le columnistas y ar sco di ci e an qu Fr o po de l diario Estimad de sus a su cuer ersario de clusividad rcer aniv colaboradores, te matutino. lidad y ex es de ivo del te por la ca Con mot a todo su equipo ble la emisión de a ic bl si a inión pú extensiv los días hace po en la op s con éxito opinadores. que todo de cionando ido posi is de su equipo n ha se anális lapso r iniciar. En este , así como por el e está po os el año qu contenid éxitos en s lo de o el mejor Les dese
ción y la investiga el periodismo ello innegable que a saber, con pendencia, es n y el derecho de nuestra inde tad de expresió A dos siglos pilar de la liber en o ertid icana. se han conv democracia mex la nario de esce pilar en un también en que se insertó Esa so e intrépido nuestro país. proyecto valio el corazón de a surge de un profesional y unicación en ContraRéplic lo es la com de un equipo de petido como el esfuerzo d dirige sea uno visionario, y complejo y com uste y r que o vado diari azgo inno ; así lo ble que el últimos años valía, un lider han hecho posi local en los cruz, con la verdad, y presencia Potosí, Vera nto comprometido Luis imie San crec tecas, con mayor Puebla, Zaca los medios ediciones de las exitosas ico. demuestran , Ciudad de Méx por supuesto a en su ContraRéplic Tamaulipas y, po que conforma equi el r con ustedes todo a d y placer colabora felicitarle a Uste n. Ha sido un go de su Me complace , y ser testi de comunicació de dos años como medio rio más ersa poco aniv tercer e hace de opinión desd en la sección proyecto. o y entrega al calidad, por profesionalism stigación de dismo de inve de aportar perio años tres os por más! por Enhorabuena mexicana. ¡Vam edad soci la y para comunicar por ENTE ATENTAM
consolidar la democracia en nuestro país. Me reitero a sus órdenes, y le agradeceré haga extensiva esta felicitación a todo su equipo de trabajo. Atentamente, Mtro. Mauricio Huesca Rodríguez Consejero Electoral
2021 tubre de
go G. a a Réplic o Santia Francisc neral de Contr ge Director . Presente
ctor: Estimado Dire
comunicador, lo que ha sido un ejemplo para las nuevas generaciones y contribuye, decisivamente, a
a 1 de oc
de 2021
O G. DE LAS CO SANTIAG PONSABLE LIC. FRANCIS EDITOR RES GENERAL Y TRA RÉPLICA DIRECTOR WEB DE CON IMPRESAS Y EDICIONES TE progreso”. PRESEN de la ruta del el dedo indicador -Víctor Hugo “La prensa es
digital con información veraz, completa, de elevada calidad, que piensa en sus lectoras y lectores
México,
MTRA. BLANCA Comis LILIA ionada Presid IBARRA CA enta DENA
ios Álvarez ón a med Joaquín de atenci Director
EZ RODRÍGUEZ TTE ENRÍQU X LAURA LIZE DEL INFO CDM A CIUDADANA COMISIONAD Huizaches No. 25, Colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, C.P. 14386, Ciudad de México. Conmutador 5483-3800
Superior de la deración, informó Feque supervisión resultaron de los 125 informes de 190 recomendaciones,
a dependencias, 9 a entidades coordinadas sectorialmente, 1 a entidades no sectorizadas, 4a dos, y 96 a entidadesórganos desconcentrafederativas. Pág. 4
EL MANDATARIO
NTE DOMICILIO A PRESIDE
DE HAITÍ
por personas extranjeras, un comando integrado14 en su casa por Joseph Pág. Moise, fue asesinado saliente, Claude DE HAITÍ, Jovenel conocer el primer ministro así lo dio a
Foto: Reuters
MATAN EN SU
AUDITORÍA CONTABLE EN LA UDLAP, ANUNCIA EL NUEVO PATRONATO
que el de salud advirtió LA ORGANIZACIÓN los inicios de otra ola en país se encuentra lo que instó al gobierno de contagios, por jóvenes la vacunación a federal a agilizar Pág. 6 de 20 a 29 años.
EL NUEVO PATRONATO UDLAP tomo posesión de la Fundación de las instalaciones universitarias y anunció como primer medida auditar las finanzas que dejó la Fundación Mary Street Jenkins. Pág. 5
Pág. 13
DE PERSONAS. MÁS DE 43 MILLONES Pág. 13 OCDE AFECTA A FORMA ANTICIPADA. MIEMBRO DE LA SU CRÉDITO DE LABORAL EN PAÍSES AYER, COLECTIVOS Pág. 15 QUE DEN POR LIQUIDADO EN EMPLEO, CRISIS de padres de MIAMI, FLORIDA. •PESE A AUMENTO DEL EDIFICIO EN 50% A BENEFICIARIOS ra, Veracruz, Cancún,familia de niños con cáncer se manifestaron DESCUENTO DEL TRAS EL DERRUMBE Oaxaca, Yucatán, a nivel nacional Guerrero y Puebla •ANUNCIA INFONAVIT EN ESTADOS UNIDOS, en la Ciudad de ante el desabasto PERSONAS MUERTAS de medicamentos. México, Guadalaja•REPORTAN 46 Pág. 10 •VUELAN TOPOS A MIAMI PARA AYUDAR CON LABORES DE RESCATE EN EL EDIFICIO COLAPSADO. Pág.
PROTESTAN PADRES DE
NIÑOS CON CÁNCER
EN EL PAÍS
15
INAUGURAN AMLO Y MACRON EL FORO GENERACIÓN IGUALDAD
EL PRESIDENTE de México y el mandatario francés encabezaron la ceremonia de inauguración del FGI. En la apertura, López Obrador subrayó que se debe combatir machismo y la el desigualdad. Pág. 3
N ATIZAPÁluego A INUNDAR mexiquense, , SE VUELVE el caos en el municipio con granizo ocasionó nivel de agua. Pág. 10 POR LLUVIAS por el ELÉCTRICA acompañada
vehículos fueran UNA FUERTE TORMENTA de que varios
los ingresos percibila pandemia, por lo que Derivado de han disminuido, dos por las alcaldías Hugo de la Rosa, manifesJuan el aumento el edil de Neza, de la Federación tó que se requiere los gobiernos locales. A su a Adolfo Cerde participaciones municipal electo, a la poblavez, el presidente por sensibilizar queda, se pronunció los pagos de agua y predio con ción en cumplir Pág. 6 los servicios. para mejorar
arrastrados
BOLAÑOS
vive en varios países donde se cuenta con la inoculacion l subsecretario a la población. de Salud Hugo A su vez, El presidente Andrés López-Gatell advirtió que Manuel López la indicó que Obrador tercera ola de la estrategia Covid-19 ve México ha provocadoque vi- vid-19 no se modificará de combate al Coen esta tercera un in- de contagios cremento ola y solo se apresurará los contagios, aunque del 22 por ciento en nación. la vacu“No, la estrategia las hospitalizaciones básica es acelerar y muertes son la vacunación menores. cumplir con el es gracias a la vacunación,Esto último, dijo, de qué en octubre tengamos compromiso situación que se vacunados a todos los mayores de 18 años”. Pág. 4
HABILITAN
REGISTRO PARA CERTIFICA VACUNACIÓN DO DE
LA SECRETARÍA de Salud habilitó la plataforma con la finalidad de que toda
la población inoculada tenga un comprobante oficial. página para realizar el trámite registró La por el numero saturación de consultas. Pág. 4
EL MANDATARIO
indicó que hay
El ministro presidente de la SCJN y del Consejo de Federal manifestó la Judicatura que sociedad polarizada, ante una la independencia del Poder Judicial será un blindaje a los jueces y magistrados, quienes deberán un mayor compromiso tener ante este tipo de sociedades. Pág. 6
E
INFLACIÓN SE MANTIENE ARRIBA DEL 5% ANUAL el Inegi, el
Medina del organismo José de la SCJN sobre EL PRESIDENTE esperan la resolución que los inversionistasde Hidrocarburos. Pág. 12 Ley las reformas a la
PREVÉN CAMBIO EN LA TASA DE INTERÉS DE BANXICO CIBANCO EXPLICÓ que ante las presiones inflacionarias en el país, lo menos dos cambios se anticipan por referencia del Banco más a la tasa de que finalice el año. de México antes de Pág. 13
la MIEMBRO de equilibrio en LOS 23 PAÍSES para fijar un nivel 14 la reunión destinada para el mes de agosto. Pág. producción de petróleo
ACUERDAN GALLARD OY EL GOBERNADOR
CARRERAS ENTREGA -RECEPCIÓN
ELECTO de una reunión cordial San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y el mandatario y de respeto, previa al proceso de de esa entidad transición entre sostuvieron administraciones. Pág. 8
DISMINUYERON DELITOS DE ALTOLOS IMPACTO EN 6 MESES
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO anunció que el decremento en ilícitos de alto impacto fue de 45.3 por ciento, comparando el primer semestre de 2019 con el del año en curso. Pág. 10
De acuerdo con de Precios al Índice Nacional tasa reveló que la Consumidor en junio fue del inflacionaria en que se convierte 5.88%, por lo que consecutivo en el cuarto mes del mantiene fuera la inflación se de Banxico. Las rango objetivo alregistraron un entidades que fueron Tamauza en los insumos y Yucatán, Sinaloa lipas, Colima, 12 Campeche. Pág.
LANZARÁ GOBIERNO DEL GASOLINERAS BIENESTAR
CAEN 25% VENTAS DE PEQUEÑOS COMERCIOS: ANPEC
anunció EL GOBIERNO FEDERAL al mercado llevar que trabajan para en los precios más bajos gasolineras con marcas como Shell, combustibles que otras. Pág. 12 Chevron, BP, entre
EL PRESIDENTE de la Alianza Nacional Pequeños Comerciantes de afirmó que la disminución en el ingreso familiar debido a la pandemia se ha reflejado en el ticket mensual de los vendedores. Pág. 12
EN DETENIDAS, INVERSIONES : COPARMEX SECTOR ENERGÉTICO Mora aseguró
REUNIÓN OPEP APLAZA DE PETRÓLEO SOBRE CUOTAS retrasaron de la organización IABLES de hablar de sucesores”. Pág. 5 ‘DESTAPA’ A PRESIDENC revira, “no es momento LÓPEZ OBRADORcandidatos dentro de su gabinete; Monreal
No. 725/ Año 02/
Lunes 12 de julio
de 2021. EJEMPLAR
No. 731/ Año 02/
PERIODISMO DE
POR LUIS BENITEZ
L
violencia y una descomposición a Secretaría social, sociedad de Gobernación específicamente en Chiapas. más justa, así (Segob) realizó Al iniciar las Sesiones como un estado un llamado a de de Entendimiento bienestar que sea igualitario, las para la Promoción autoridades de pacífico, sano, próspero y seguro.La los tres niveles de la Cultura de gobierno de Paz y la dependencia (ejecutivo, estatal Reconstrucción del Tejido que este combate señaló Social en Tapay municipal) es chula, la titular para combatir cuyo cumplimiento un objetivo principal de la Segob, Olga causas estructurales las Cordero, requiere Sánchez zo que ha generado mencionó la y celebró la existencia un gran esfuernecesidad de la un plan trazar de atestiguar integral el cual la conduzca a una voluntad y el compromiso del gobierno los tres órdenes. en Pág. 4
ha tenido DE MENORES en su mayoría mujeres, AUMENTA TRATA a menores de edad, la explotación sexual LA ONU INDICÓ
que
Pág. 14
Oaxaca espera recibir más de 325,000 turistas en su máxima fiesta: La Guelaguetza, generando una derrama económica aproximada de mil 411 millones de pesos. Pág. 12
PREVÉ CONAPO 120 MIL EMBARAZOS NO DESEADOS
cumplir su fun
E
Obrador, Manuel López l presidente Andrés que “las corchono le preocupa rumbo al manifestó que presidenciales latas” (los aspirantes luego de hacer a descontrolar y aseguró 2024) se vayan intenciones políticasotro funciopúblicas sus con ningún con Ebrard ni de 2024. las elecciones que no ha hablado al respecto de mujeres y hombres, nario o funcionaria quieran participar, Pág. 4 “Todos los que y ya dejar el tapadismo”. están en su derecho
REDACCIÓN
ASEGURA QUE ...Y SHEINBAUM A LA CIUDAD ESTÁ DEDICADA su respeto al titular de
INTENCIÓN CONFIRMA EBRARD EN 2024 DE SER CANDIDATO Marcelo Ebrard
Exteriores, de Relaciones con colaboradores EL SECRETARIO haber comentado Casaubón, externó campaña electoral; sin embargo, y amigos su posible al presidente de tomarlo en cuenta sus luego de agradecer se distraerá de están a aseguró que no como sucesor, comentó que aún canciller, pues funciones como Pág. 4 la mitad del sexenio.
EL CONSEJO NACIONAL de Población Gobierno anunció que debido al confinamiento cayó 20% en la demanda de servicios de salud reproductiva. Pág. 6
de 2021. EJEMPLAR
GRATUITO
estiga INE venta de datos del padrón 20 18
MUERTES HAY 75% MENOS EN Y HOSPITALIZADOS GATELL TERCERA OLA: indicó de Salud, subsecretario Hugo López-Gatell, en el número de hospitalizadebido al número que hay una reducción por Covid-19, el cual ciones y defunciones contra la enfermedad, de de personas vacunadas a nivel nacional, de la población asciende al 40% Pág. 6 cifras oficiales. acuerdo con
EN CUBA PROTESTAN Y LO TRASMITEN POR FB
Martes 20 de julio
mostró del LA JEFA DE GOBIERNO y reiteró la postura del jefe estar completamente Relaciones Exteriores aunque expresó país. Ejecutivo Federal, de la capital del enfocada a la administración en el Senado, Ricardo lider de Morena próximo Por su parte, el para hablar del que los tiempos Pág. 5 Monreal, sostuvo la silla presidencial. abanderado a
El director de tenología de el robo de datos la firma de ciberdelitos Hudson de 91 millones de mexicanos. Rock reportó Pág. 5
CABLEBÚS
LA JEFA DE GOBIERNO, CLAUDIA SHEINBAUM, en la alcaldía de inauguró la Línea Gustavo A. Madero, 1 del Cablebús la cual reducirá que va de Cuautepec un 60% los tiempos a Indios Verdes, de traslados de los habitantes de la zona. Pág.
10
BRANSON CUMPLE SU SUEÑO: VIAJA AL ESPACIO Y REGRESA LA NAVE ESPACIAL de Virgin Galactic, la que viajaban el magnate británico, en pilotos y otros tres dos pasajeros, aterrizó contratiempos sin en Nuevo México. Pág. 14
carretera ELECTO de San de infraestructura EL GOBERNADOR conjunta en proyectos trabajarán de manera
El Inegi reveló que el 66% de los mayores de 18 años consideran que vivir en una ciudad es peligroso. El lugar donde las personas se sienten más inseguras es en el cajero automático. Pág. 4
REITERA PRESIDENTE DEL TEPJF QUE PATRIMONIO ESSU LÍCITO
ARDEN EN INCENDI PALMA AL PENAL ANTE EL COMIENZO OS OREGON Y de la temporada VUELVE EL GÜERO de incendios forestales, CALIFORNIA los siniestros el oeste de Estados que ya han consumido DEL ALTIPLANO Sinaloa, Héctor Palma Salazar, fue 9 Unidos se ha más de del Cártel de Santes. Pág. Enrique Beltrán EL COFUNDADOR del juez federal •RECHAZA EMPRESA puesto a disposición
SIENTEN MAYOR INSEGURIDAD EN CIUDADE S
EL MAGISTRADO José una carta en redes Luis Vargas publicó sociales, en la cual manifiesta que, tras la investigación, no ejercerá acción la FGR penal. Pág. 8
14 RAÚL CASTRO ACUDE el régimen. Pág. marchas contra discutir sobre las
RGC Y AMLO que ACIÓN ENTRE mandatario aseguraron Pág. 8 Gallardo y el primer en la entidad. MUTUA COLABOR y aeropuertaria Luis Potosí Ricardo
INVESTIGACIÓ N
cerrada po mes más: SRE
la UIF, Santiago El titular de que los gobiernos Nieto, indicó federales estatales y dependencias 914 millones de invirtieron 5 mil al contrato de pesos adicionales 5 pasadas. Pág. las presidencias
que ya afirmó este miércoles El López Obrador para la reapertura. nos ha inforlas condiciones Marcelo Gobierno de EU el cierre existen de Relaciones Exteriores, cia escribió: “El de la decisión de extender secretario fue la presencia mado sobre la un mes más. Continuará Ebrard, reconoció que la que ocasionó parcial de la frontera que el ritmo Delta de Covid-19 mes más Relaciones Exterio- con el diálogo bilateral y reitera en variante extendiera un a Secretaría de contra Covid-19 que la frontera que Estados Unidos los denominados cruacelerado de vacunación res (SRE) informó para avanzar fronterizo a Unidos y México la frontera genera condiciones el el cierre Pág. 4 entre Estados igual manera, un mes más no esenciales. beneficio”. De Manuel ces permanecerá cerrada A en mutuo la República Andrés no esenciales. presidente de a las actividades Twitter, la dependende su cuenta de
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
L través
REPORTA SSPC UN AUMENTO EN FEMINICIDIOS
informó que los a LA DEPENDENCIA violación y robo delitos de feminicidio, incremento en el un transeúnte tuvieron del año. Pág. 6 primer semestre
“TRIUNFO DE GALLARDO, DEBE SER RESPETADO” SOSTIENE AMLO refirió que EL PRIMER MANDATARIO la decisión de los se debe de respetar cuestionar su elección potosinos y no 8 gobernador. Pág. sobre el próximo
EXPONE ECONOMÍAEN PREOCUPACIONES Z SECTOR AUTOMOTRI
4 mil 700 km2 de
vegetación. Pág.
visto afectado por 14
•PREVÉ CITIBANAMEXCREADORA DEL SOFTWARE PEGASUS ACUSACIONES CRECIMIENTO DE 2.2% EN LA ECONOMÍA SOBRE ESPIONAJE. Pág. MEXICANA LOS SIGUIENTES 4 AÑOS.14
Pág. 12
SE REUNE BATRES ALCALDES ELECTOSCON DE OPOSICIÓN EL RECIEN NOMBRADO secretario de Gobierno, Martí Batres, garantizó que en la administración habrá una relación diálogo y respeto de con la pluralidad. Pág. 10
24 HORAS EN ÚLTIMAS 397 muertes AN 10% positivos, así como Pág. 3 nuevos casos de contagiados. más de 15 mil IOS deAUMENT de Salud, suman entidades con el mayor número CONTAG son las cifras la Secretaría México y Jalisco ACUERDO CON DE
por coronavirus.
CDMX, Estado
de
CORONAVIRUS CONTAGIOS ACUMULADOS
2,693,495
CONTAGIOS DÍA
15,198
EN CIFRAS
DEFUNCIONES ACUMULADAS
237,207
DEFUNCIONES DÍA
397
argumentó a las TATIANA CLOUTHIER que existe en autoridades estadounidenses diferente al T-MEC una interpretación industria. Pág. 12 las reglas de la
DE SUBEN CASOS A 2 COVID EN JAPÓN2020 DÍAS DE TOKIO
Martes 1 de junio
de 2021. EJEMPLAR
SANTILLÁN GANARÁ
reportó 25 millones ·Google Instant web de pornografía mil 300 cuentas que exhi12 ·FGR ha detectado sexualmente ben a niños explotados infantil se increla pornografía ·En el año 2020, (Guardia Nacional) presentadas mentó en 73% de las denuncias amenazas con·Enero-mayo 2021, acoso y 15% por 45% fueron por Nacional) edad (Guardia tra menores de
INVESTIGACIÓ N
CON 7% DE VENTAJA
36.3
1.4
0.2
7.0
2.5
0.9
9.7
4.1
0.2
0.5 3.2 Lía Limón (PRI-PAN-PRD) Jorgina Gaxiola Lezama (MC) Eduardo Santillán Rubén Zurisadai Pérez (Morena-PT-PVEM) Leslie Staines Enríquez Flores (PES) Formoso (FXM) Marisela Padilla Francisco Jesús Trassancos (RSP) Estévez Cuevas Ángel García Pérez (ELIGE) (IND) Otro
Ninguno No votaría No sabe No contestó Fuente: Gabinete de Comunicación
Estrategica
El aspirante a gobernar Álvaro Obregón, Eduardo Santillán, triunfaría sobre Lía próximos comicios. Limón en los Pág. 10
EXHORTARÁ TEPJF A PRESIDENTE A NO HABLAR DE COMICIOS
Jueves 15 de
GRATUITO julio de 2021. EJEMPLAR
GOBIERNO FEDERAL
VALORES EN PORCENTAJES
4.7
PERIODISMO DE
No. 728/ Año 02/
PUNTERO EN ENCUESTA
EL CANDIDATO a alcalde de Juntos Haremos Historia tiene el 36.3% de las preferencias electorales.
29.3
POR OSVALDO
L
ca.mx www.contrarepli
Y 16 ENTIDADES
ira Busca SHCP a la OCD E eguridad en
CÓRDOVA
OCDE, nuestros modelos indican uego de que la que México va a crecer alrededor Organización espera que crezca de 6.5%, y que pa- peración ra la Cooperación 5% este 2021, la recu- 4.5% prepandemia respecto al y estimado anteriormente. va a ser un poco Económico (OCDE) el Desarrollo tes de lo esperado, Sin embargo, señaló que la por eso la vacunaciónan- el organismo advierte economía de crucial”, destacó que la recuperación es es muy desigual, México el funcionario. año 5%, la Secretaría crecerá este participación pues mientras Durante su que el sector manufacturero en un panel de Hacienda discrepó con organizado por ha superado sus la OCDE, Yorio su cifra, prepandemia, indicó que México tendrá un crecimiento pues aseguró que se el consumo interno niveles cuenta abajo de 6.5%. El subsecre- con suficientes vacunas sigue y la inversión tario de Hacienda para toda la blación y 13% menos. Yorio 6% y Crédito Público, po- noció que recoYorio, indicó que Gabriel específicasque el gobierno ha puesto el país enfrenta difiere con el pronóstico fechas se agudizaron grandes retos para iniciar la la OCDE, pues que reapertura de de economía con el Covid-19, de acuerdo con la y de escuelas, uno de ellos las estimaciones de la dependencia lo cual va a implicar es la brecha de género que una mejora en se amplió el crecimiento pandemia, por el desempeño de 6.5% este 2021. va a ser mía. lo que la recuperacióncon la de la econoCabe señalar “Diferimos un proponer una que hoy la OCDE debe poco de la recuperación su expectativa mejoró corto de la economía plazo que impliquen sostenible en el mexicana y políticas para talecer la red forde protección social. Pág. 13
ins os 50 municipi
L
www.contrarepli ca.mx
No. 726/ Año 02/
ola de Covid-19 Pese a la tercera del Ejecutivo en el país, el titular que no hay federal manifestó para volver ningún impedimento Pág. 5 a clases presenciales.
O SIGUEN AUMENTAND CONTAGIOS PORPAÍS COVID-19 EN EL
Martes 13 de julio
de 2021. EJEMPLAR
GRATUITO
mil empleos se han recupe rado en 2021: IMS S
PERIODISMO DE
DE 12 MIL REPORTAN MÁSÚLTIMAS 24 HORAS de 2 millones 616 CASOS EN LAS un acumulado MÉXICO REGISTRA 253 mil 507 muertes. Pág. 3 y mil 827 positivos 12,116
3,074 contagios
12 julio
11,137 contagios
13 julio
contagios
REDACCIÓN
E
14 julio Fuente: SSa
sual de
mil 648 puestos, de los cuales n el mes de el 82.9% cojunio, el Instituto rresponden a empleos permanentes. tos de trabajo; Mexicano del estos datos aún Con permanentes de los cuales, el 85.9% Seguro Social faltan y 14.1% son eventuales. son (IMSS) registró trabajo para recuperar 246 mil 62 plazas de un incremento En el las pérdidas durante último año, aumentaron mensual de 65 2020 que fueron 675 mil 521 puestos, equivalente mil adjudicadas a a una tasa anual lo que representa 936 puestos, de la Covid-19; la pandemia De acuerdo con de 3.5%. una tasa meny en menor medida la Información, situaciones y los sectores factores económicos. a otras económicos con el mayor crecimiento 30 de junio de Hasta el puestos este año, fueron en de trabajo fueron registrados ante el IMSS 20 el de la construcción, transformación, millones 175 mil 380 puesy el de transportes comunicaciones. y Pág. 12
0.3%. Es decir, la creación de DE de empleo enero a junio del año en curso EU EMITE ALERTA es de 401 VIAJE HACIA MÉXICO recomendó
EL GOBIERNO estadounidense a pensar en otros a sus ciudadanos en contagios y alza destinos ante el Pág. 14 violencia en la República.
LOS MAGISTRADOS de la Sala Especializada del Tribunal Electoral acordaron exhortar al primer mandatario para que sus pronunciamientos acaten las restricciones del proceso electoral. Pág. 4
MARTÍ BATRES OCUPARÁ Gobierno, sustituyendo la Secretaría de a Alfonso Suárez quien fungirá como del Real, Jefe de Oficina de Gobierno. Asimismo, de la Jefatura Carlos Augusto ocupará el cargo Morales de secretario Particular. Pág. 10
DIARIO
N INVESTIGACIÓ
INSISTE AMLO A EN REGRESO LAS AULAS
cuenta de Twitter. Obrador en su Palacio Nadoloso. López encuentro en Al finalizar el y electos se refiere a homicidio Gabinete en funciones mente lo que mandatarios integrantes del no se “Nos reunimos, y gober- cional, hasta el momento, REDACCIÓN con 16 gobernadoras indicaron que, políticas del de Seguridad Establececambios en las la por Morena y en funciones. contemplan para combatir nadores electos acciones y os gobernadores López Obrador para intensificar Andrés Manuel es necesario con presidente mos acuerdos y el presidente Añadieron que Lo mismo haremos acordaron trabadelincuencia. Pág. 4 en plena paz. López Obrador, estatales del país”, sumar esfuerzos en la materia. para re- vivir mandatarios presidente jar de forma coordinada en 50 los otros 15 más tarde el delictivos publicó minutos ducir los índices del país, principalmunicipios prioritarios
A LOS SE ADELANTAN TIEMPOS: MONREAL en el Senado pidió
PIDEN INVESTIGACIÓ N INTEGRAL DE PEDÓFILOS EN ESCUELAS
...Y SE REUNEN
AL
EN PALACIO NACION
que buscará la República aseguró 4 Pág. el presidente de del partido guinda, la política de seguridad. para coordinar CON los mandatarios TRAS REUNIRSE con los gobernadores restantes reunirse
AMLO LLAMA A EL PRESIDENTE
DE LA REPÚBLICA
ELECCIONES PACÍFICA S
Y LIMPIAS
pidió a la población celebrar unas México sea un elecciones en ejemplo mundial paz y sin irregularidades, en los próximos comicios. Pág. para que 4
INVESTIGACIÓ N
GARANTIZA MIER PROGRAMAS SOCIALES
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, indicó que el presupuesto de 2022 está enfocado a garantizar la solvencia de programas sociales, educación y salud. Pág. 4
INAI, BALUARTE DEL ESTADO DE DERECHO: GARCÍA RAMÍREZ EL EX PRESIDENTE de la CIDH manifestó que el instituto debe protegerse, ya que respetarse y sus son fundamentales determinaciones para la justicia. Pág. 5
MÁS DE 60 ACTIVISTAS HAN SIDO ASESINADOS EN ESTE SEXENIO LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN informó que en lo que va de la 4T han matado 68 defensores de derechos humanos,a como a 43 periodistas. así Pág. 6
EL LÍDER DE MORENAlos aspirantes a la a actuar con cautela y esperar el momento silla presidencial Pág. 8 electoral correspondiente.
LA REDIM puso de ejemplo como un caso de abuso en Israel generó la detención de 60 personas y descubrir que 100 niños habían sido víctimas, mientras que la individualiza 80 FGR casos. Pág. 8
SE REMOVERÁN en la capital nipona LA CIFRA de contagios EN de los últimos seis 2 TAMAULIPAS alcanzó su récord mil 832 positivos PODERES, meses tras registrar 15 DESPUÉS Olimpiadas. Pág. DEL 6 DE JUNIO días antes de las EL COORDINADOR de senadores de Morena, Ricardo Monreal, indicó que el proyecto para la desaparición de poderes en Tamaulipas está listo. Afirmó que cuentan con los se votos necesarios. Pág. 8
ANUNCIA CLAUDIA SHEINBAUM CAMBIOS EN SU GABINETE
DIARIO
GRATUITO
PERIODISMO DE
Cuartoscuro
Especial
DE 32 MILLONES DÓLARES, COSTO DE PEGASUS
RECLASIFICA FGJCDMX DELITOS DE HOMICIDIO A FEMINICIDIO
DETENIDOS TRAS REPORTAN A 100CUBA para PROTESTASaEN Comunista Cubano reunión del Partido
EN UNA MANIFESTACIÓN SIN PRECEDENTES miles de cubanos protestaron en contra del gobierno Miguel Díaz Canel. de Los denunciaron represión,inconformes EU y la CIDH exigieron mientras que respeto a la libre manifestación. Pág. 15
CDMX ESTRENA
PERIODISMO DE
LA FISCALÍA CAPITALINA indicó que hay alrededor de 50 carpetas de homicidios dolosos, de investigación cuando debieron ser por feminicidio. Pág. 11
prevé de pesos. Pág. LA DEPENDENCIA sea de 49 mil millones vacacional de verano
una orden de LA FGR SOLICITÓ el empresario aprehensión contra de defraudación delito mexicano por el 66 que asciende a fiscal por un monto 5 195 pesos. Pág. millones 285 mil
durante el confinamiento. en las víctimas DURANTE LA PANDEMIA un efecto “devastador”
INVESTIGACIÓ N
OAXACA ESPERA UNA DERRAMA DE 1,400 MDP
DE 20.2 MILLONES ESTIMA SECTUR S en el periodo TURISTAS ENqueVACACIONE la derrama económica 12
DE GIRAN ORDEN CAPTURA CONTRA MIGUEL ALEMÁN
ES LIZACION de coronaviAUMENTO EN HOSPITA ADVIERTEN DE
la CDMX por casos hospitalaria de 10 en la ocupación la guardia”. Pág. confirmó el aumento bajos y llama a “no bajar Claudia Sheinbaum niveles muy se encuentra en LA JEFA DE GOBIERNO, rus; afirma que
www.contrarepli ca.mx
GRATUITO
EN CHIAPAS
Inicia diálog o de reconstrucción del tejido soc ial
No. 696/ Año 02/
Cuartoscuro
Cuartoscuro
Cuartoscuro
AUMENTAN EXPORTACIONES EN 17 ENTIDADES DE ACUERDO CON cifras registró un crecimiento del Inegi, el país en el sector exportador durante el primer trimestre año, en el cual, del 17 entidades recuperación económica. muestran una Pág. 12
ALERTA OPS A MÉXICO POR TERCERA OLA DE COVID-19
POR CLAUDIA
BOLAÑOS
www.contrarepli ca.mx
DE NIÑOS EN MÉXICO, 50% S SON INTERNAUTA de páginas
sexual
ARMANDO RÍOS PITER, NUEVO RECTOR DE LA UDLAP
DRO DEL RÉBSAMEN, PRISIÓN 208 AÑOS DE sentencia en contra
EL EX SENADOR
fue designado
como rector interino para continuar con las labores de auditorías Luis Ernesto Derbez sobre la gestión de Bautista. Pág. 8
la EL TSJCDMX emitió de obra por la muerte del responsable del tras el desplome de 26 personas, Pág. 10 terremoto de 2017. inmueble en el
ACUSA CUBA
TRAS LAS MANIFESTACIONES
A EU DE DESACR
EDITAR AL GOBIERN
por el desabasto de alimentos y hechos a una cortes de energía, campaña de descrédito el gobierno de Miguel Díaz-Canel montada por Estados atribuyó los Unidos. Pág. 15
O
Cuartoscuro
por la Haití, la trayectoria costa suroeste de tegoría 1 es Jamaicadel huracán de cay precipitaciones y Cuba, con vientos fuertes. El Centro cional de Huracanes Nase debilitará. Pág. de EU, afirmó que 14
Anque se
ACIÓN CAE RECAUD DE IMPUESTOS EN MUNICIPIOS
contra lavado de dinero: UIF
presentado de pesos, y ha lavado mil 500 millones en materia de y a Miguel 7 a Nacho Mier cerca de 300 denuncias en el ámbito deporsociales. "Agradezco de haber acudido a la que en de dinero. Resalta un “foco rojo” Torruco la deferencia Conversamos futbol mexicano procedencia sostener un encuentro.pendientes en tivo es el de recursos de la Cá- UIF para legislativas materia de uso de Morena en sobre las reformas ganancias consideradas cumplir con l coordinador Ignacio Mier necesarias para ilícita, al generar de pesos al año. mara de Diputados, la Unidad materia de PLD, Mi reconocimiento en unos 114 mil millones de pasados, el estándar internacional. de Twitter. desde sexenios Velazco, y el titular en su cuenta Financiera (UIF), De igual manera, blanqueo de recursos a ambos", escribió busca que las empresas de Inteligencia del dese ha conocido se reunieron este turísticos, como reporten se Con esta iniciativa Santiago Nieto, turístico y otras, Prevenir el através de complejos 4 la reforma para deportivas, el sector las finanzas de hoteleros. Pág. jueves para pulir estuvo presospechosas en unos sarrollos (PLD). También Torru- actividades UIF ha congelado Lavado de Dinero de Turismo, Miguel redes sus trabajadores. La sente el secretario en sus Nieto Castillo co, dio a conocer
POR CLAUDIA
DIARIO
AVALA
en la con Redim, trabajan la EN COLABORACIÓN No lo Compartas”, campaña “Denúncialo.a los usuarios a reportar cual busca incentivar con explotación
www.contrarepli contenidos relacionados ca.mx infantil. Pág. 6
Cuartoscuro
ELSA GOLPERÁ CUBA Y JAMAICA; SE DEBILITARÁ: Y NHC TRAS PASAR
Obrador, se indica
determinó que EL MÁXIMO TRIBUNAL del interrupción legal el no permitir la la agresión contra de la embarazo es una y el libre desarrollo dignidad humana 8 las mujeres. Pág. personalidad de
Cuartoscuro
E
mal. El coordinador de l Senado de la Alta, Ricardo Monreal, Morena en la Cámara República soliimpulsa un punto citará al Gobierno acuerdo de urgente de Federal un resolución para informe sobre al Ejecutivo Federal, solicitar el tráfico ilícito a través de las secretarías de armas hacia de Relaciones Exteriores y de nuestro país, la Defensa Nacon el propósito cional, un informe de elaborar sobre el tráfico una agenda multilateral ilícito de que permita instru- armas de Estados Unidos hacia mentar y desarrollar México. En el estrategias regionales, texto, el legislador expone hemisféricas y que, el tráfico ilícito dearmas es un globales para catalizador de acabar con ese la violencia en nuestro país. Pág. 4
Reurers
PÁG. 12
Cuartoscuro
UIF PRESENTAR Á DENUNCIAS CONTRA SERVIDORE S POR DESVÍO EN TAMAULIPA S. PÁG. 4 REPORTA IMSS POSITIVO TRAS BALANCE REMANENTES DE 3 MIL 742 MDP.
REDACCIÓN
E
PODER JUDICIAL BLINDARÁ A JUECES ANTE PRESIONES
EU ContraReplic “Todospetieronedenben ContraReplic Fronteranecon á aderecho... a perma cer r un ción” Inv DIARIO
DIARIO
N INVESTIGACIÓ
Cuartoscuro
Manuel López
ES UNA AGRESIÓN NO PERMITIR ABORTO SCJN POR VIOLACIÓN:
GUARDIA NACION PRESENCIA EN AL TENDRÁ LA CDMX
LUEGO DE RECIBIR en donación un de Gobierno, el predio en la capital general de brigada del año, la institución de la Guardia Nacional país, otorgado por la Jefa tendrá 16 coordinaciones indicó que, al finalizar regionales en las alcaldías. Pág. el 10
El Coneval reveló un incremento en el precio de la canasta alimentaria del país hasta el mes de mayo, respecto al mismo periodo el año anterior. Asimismo, la canasta básica urbana ascendió a un costo de mil 778.98 pesos mensuales por persona; en 2020, fue de 689.30 pesos. Pág. 12
de la Policía contra el ex jefe detenide información de este lunes fue se le detuvo, poren la Fiscalía y Federal. La mañana fungió como gación abierta ayuda mucho. Palomino, quien impunidad y eso do Cárdenas durante el BOLAÑOS que ya no hay que vamos a ir Policía Regional POR CLAUDIA del dela seguridad de director de la Por eso tengo pacificando Calderón, acusado fue y se va a seguir Manuel López sexenio de Felipe serenando al país l presidente Andrés que además La orden de aprehensión la detención de a poco”. Aseguró lito de tortura. del año pasado a México poco Obrador celebró por la Fiscalía el 24 de septiembre Palomino, porque de esta investigación realizada de distrito a con- librada Luis Cárdenas im(FGR), “vamos el juzgado decimosegundoPág. 4 que “ya no hay General de la República trabajo”, y dijo des- por es muestra de penales federales. la conferencia haciendo nuestro tipo de procesos punidad”. Durante “Era tinuar solicitó algún si Estados Unidos mandatario aseveró: mañanera, el primer Luna, y tenía una investi- conocer García el segundo de
PERIODISMO DE
EN LANZAN CAMPAÑA EXFACEBOOK CONTRA PLOTACIÓN INFANTIL
ContraReplic a ntraReplica Crecimiento ContraReplic será deCo a 6.5% en 2021, 400 rev rán abatir
DIARIO
LA JEFA DE GOBIERNO, GRATUITO el comienzo formal Claudia Sheinbaum, anunció 2021. EJEMPLAR 22 de julio de de las obras del Aztlán, el cual Parque Urbano No. 733/ Año 02/ Jueves será etapas y se prevé inaugurado en diferentes que esté completamente concluido para 2024. Fotos: Cuartoscuro. DELTA DE COVID Pág. 10 POR VARIANTE
Foto: Cuartoscuro
lograron recuperar actualmente 122.6 millones así como 89 mil a Auditoría Superior pero restan 466 de pesos, 46 sin identificar, mdp pliegos de observaciones, de la Federaen el ción (ASF) detectó ficados o reintegradosque deberán ser justi7 promociones de comprobación irregularidades personas desaparecidas al erario. Son fiscal y 37 promociones por 588 millones mil 523 auditorías, en llamó a tomar de pesos al gasto y esta es la última total responsabilidad administrativas de país, por lo que público federal ga que haga esta entre- rias. y multidiscisancionatoen la primera 64 Legislatura, En la primera en- próximas trega pues las dos medidas extremas parte del informe, se realizarán en sistente en 104 homologar lasta pública 2020, de las auditorías a la cuen- y conoctubre de este auditorías de en febrero del en 15 dependencias. plinarias como cumplimiento, siguiente. En reunión año 4 de desempeño, realización de con el objetivo Tras la de la 1 combinada 125 auditorías virtual miento Comisión prácticas forenses, de cumplia las y desempeño, búsqueda de según la primera supervisión dependencias, Superior de la de Vigilancia de la Auditoría 16 de cumplimiento y de inversiones Federación, David de favorecer la a los gastos del 4 año segundo Pág. físicas, fueron Rogelio Colde gobierno del menares Páramo, 15 auditorías realizadas presidente auditor víctimas de desaparición. drés
En México, LO impunidad: AM
INICIA CONSTRUC PARQUE AZTLÁN, CIÓN DE NUEVA FERIA DE CHAPULTE PEC
N INVESTIGACIÓ
Cuartoscuro
del CoEl delegado regional la Cruz de mité Internacional destacó que POR CLAUDIA BOLAÑOS Roja, Jordi Raich, mil cuerpos hay 39
No. 721/ Año
SUBE 5.42% PRECIO DE LA CANASTA BÁSICA
INVESTIGACIÓ N
PERIODISMO DE
Foto: AFP
PEQUEÑOS COMICIONISTAS de Pemex afectará la empresa producto a gas LP ven que a que se dará el el Ejecutivo no sus ventas, debido Lamentan que precios más bajos. los combustibles. Pág. 12 de controle el costo
irregularidade s por 588 mdp L
HAY MÁS DE 89 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS: CRUZ ROJA
Acelerar vacunación, estrategia an te nueva oleada E
ca.mx www.contrarepli
DIARIO
COVID-19 TAMBIÉN VACACIONES DE NUBLA HAY 39% MÁS VERANO; DE CASOS
LA TERCERA OLA de contagios ha GRATUITO nublado el panorama para julio de 2021. EJEMPLAR los centros turísticos Miércoles 14 de días de iniciar el No.a 727/ Año 02/ periodo vacacional del país Playas, pueblos de verano. mágicos, comenzado a implementarsitios arqueológicos... han restricciones. Pág. 6 AMLO DESTAPES
Cuartoscuro
E
QUE REPLICAN GASEROS CIA SERÁ COMPETEN DESLEAL distribuidores de
GRATUITO
PERIODISMO DE
a ContraReplic
ca.mx www.contrarepli
N INVESTIGACIÓ
EJEMPLAR GRATUITO
Cuartoscuro
AMLO
bajos que venda a precios han esta empresa es no se pues hasta ahora BOLAÑOS dicho insumo, “InjustificadaPOR CLAUDIA controlar, reconoció. el precio del Manuel podido aumentando l presidente Andrés mente ha estado cumplir anunció la y no he podido López Obrador gas LP en el país de que no aumente”. Bienestar que creación de Gas con el compromiso empresas grandes distribuidocinco será la empresa A la fecha hay gas, que la paraestatal casi el 50% de con ra de gas LP de ob- que distribuyen “se están quedando 12 (Pemex), cuyo son quienes Petróleos Mexicanos muy altos”. Pág. precio justo. garantizar un márgenes de utilidad jetivo es para creación de informó de la El mandatario
N INVESTIGACIÓ
EJEMPLAR GRATUITO
de julio de 2021.
Cuartoscuro
INVESTIGACIÓ N
PERIODISMO DE
julio de 2021. 02/ Martes 6 de
julio de 2021. EJEMPLAR
Especial
PERIODISMO DE
INVESTIGACIÓ N
Miércoles 7 de
JMCarrerasGob
Urge Monreal gas a frenar tráfico justo: de armas
No. 722/ Año 02/
Viernes 9 No. 724/ Año 02/
Cortesía/Twitter:
GRATUITO
PERIODISMO DE
PERIODISMO DE
www.contrarepli ca.mx
DIARIO
GRATUITO
Cuartoscuro
de 2021. EJEMPLAR
de 2021. EJEMPLAR
a ContraReplic
ca.mx www.contrarepli
DIARIO
DIARIO
Cuartoscuro
Jueves 1 de julio
ica ContraReplic ContraRepl aAvanza legislación
ca.mx www.contrarepli
Cuartoscuro
No. 718/ Año 02/
Cuartoscuro
Lunes 5 de julio
del CNAR, los EN LAS INSTALACIONES Olímpicos de en los Juegos México por tantes mexicanos la bandera de
8 Tokio 2020 recibieron www.contrarepli República. Pág. ca.mx parte del presidente de la
www.contrarepli ca.mx
No. 720/ Año 02/
ABANDERA AMLO DE A DELEGACIÓN MÉXICO EN TOKIO represen-
DIARIO
N INVESTIGACIÓ
Foto: Cuartoscuro
Especial
Cuartoscuro
DIARIO
PERIODISMO DE
Cuartoscuro
ca.mx www.contrarepli
DIARIO
PREP COMPUTÓ CAPTURADAS Y 99.5% DE LAS ACTAS DIO CERTEZA: INE
EL CONSEJERO PRESIDENTE del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, indicó resultados dados que, mediante los a conocer por el PREP se logró combatir la desinformación GRATUITO de 2021. EJEMPLAR en los comicios. Pág. 7 723/ Año 02/ Jueves 8 de julio No.
Cuartoscuro
a ContraReplic ContraRepl ica ntraReplica ContraReplic Pemex venderá Co Detecta ASF a LP a precio ya no hay PRESENTAN IMPUGNACIONE S EN 9 ENTIDADES DEL PAÍS
LOS RECURSOS PRESENTADOS contienen rebase de tope de gastos de procedencia ilícita campaña, uso de recursos de y falta de certeza principales argumentos electoral, como los de impugnación. Pág. 8
PIDEN FAMILIAS AÑOS DE CÁRCEL270 A DRO DEL RÉBSAMEN PADRES DE FAMILIA, afectados por el derrumbe del colegio pidieron la máxima Enrique Rébsamen, pena al responsable obra Juan Mario de Velarde. Pág. 11
IV AN
ERSARIO
ZACATECAS
Nación Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 11
zacatecas.contrareplica.mx
Discreta anticorrupción
L
os aparentes titubeos de la justicia en la actual administración tienen su razón de ser. En el conflicto con los 31 científicos que conformaron la asociación civil, Foro Consultiva de Ciencia y Tecnología, como empresa fantasma para evitar las auditorías a las que están sometidos los científicos del Conacyt, puede exponerse un viso de impunidad; como sucede en otros casos; sin embargo, contiene advertencias. Entre los casos de corrupción cuyos procesos se ventilan en los medios y en los tribunales, se encuentran algunos que evitan la justicia con amparos, con aplazamientos de audiencias, con falta de pruebas, etc. Lo cierto es que mientras los medios dan cuenta de la lentitud de estos procesos, la advertencia perdura en la conciencia de la población y de posibles delitos. Estar atentos a los resultados de un proceso contra funcionarios públicos por corrupción implica un aviso y exige mayor precaución en quienes
JOSÉ GARCÍA SÁNCHEZ POSTIGO la realizan. El resultado finalmente es el esperado: que se detenga este vicio, que debe erradicarse o, por lo menos, deje de caracterizar a la administración pública mexicana, que se ubica en los primeros lugares del mundo en esa práctica. Desde el caso de Emilio Lozoya hasta los científicos de Conacyt, pasando por las implicaciones de las declaraciones confesionales de El Chapo o Genaro García Luna, la justicia en México muestra no sólo lentitud sino letargo. Esa esclerosis es más efectiva para inhibir actos de corrupción que el castigo ejemplar contra los implicados. Porque las ramificaciones, los tentáculos, s telarañas de complicidades mantienen a buena parte de la administración pública expectante y con
temor a incurrir en este tipo de operaciones ilícitas.
En los mandos medios de la administración pública federal hay todavía gente de las pasadas administraciones conectadas con funcionarios que están presos, prófugos o en la mira de las autoridades. Los delitos del pasado sirven para advertir a los funcionarios del presente que no son eternos en los cargos, y, al mismo tiempo, para denunciar a quienes practican la corrupción. Con esto no erradican la corrupción, pero si la inhiben en los niveles burocráticos altos que era y es, donde los miles de millones de dólares se desvían y sus cómplices son de esa misma jerarquía. La justicia mexica-
na, voluntaria o involuntariamente, detiene la corrupción, por lo menos la congela mientras haya un método más adecuado y propio para erradicarla con mayor éxito, por lo menos en los altos niveles de la burocracia. Así, entre amenazas, culpas, temores, traiciones y remordimientos se combate, por el momento, la corrupción en México. El Poder Judicial en su huelga de brazos caídos y laxos, se expone al escrutinio de la población, mientras lo acusa no sólo de pasividad sino de complicidad. NOTA: Hoy, hace tres años, ContraRéplica inició, con su aparición, un proceso diferente de información que renueva la visión de la realidad e incide en la evolución del periodismo, en un proyecto del que me enorgullezco ser parte. Gracias, a los directivos de este medio, por este espacio que se multiplica en su innovadora perspectiva noticiosa.
•Analista político @Josangasa
Calumnias y burlas
E
l falseo de la historia, no representa simplemente el menosprecio de un momento que quiere desterrarse por su infuncionalidad o injusticia. Pensar que los seres humanos siempre obran o juzgan por las mejores causas, no sólo es una tremenda ingenuidad, pues la envidia y el resentimiento también forman parte de su ser. Cuando los reyes de Francia, Luis XVI y María Antonieta, fueron juzgados y condenados a muerte, dicho proceso no fue un producto brotado meramente de los afanes justicieros de una población necesariamente sumergida en la miseria. El proceso revolucionario francés, tuvo en las élites burguesas a sus cabecillas perfectamente reconocibles. No confundamos a la muchedumbre en las calles, aspirante a la realización de la justicia ideal, con la auténtica
LUIS ALBERTO MONTEAGUDO OCHOA COLUMNA INVITADA causa de sus movilizaciones instadas por grupos organizados que no tanto querían la redención de su sociedad, como el hacerse del poder a costa de lo que fuera. Típica artimaña de justicieros, implica el uso calumnioso de las palabras, de hacer del contrincante una ominosa criatura digna de todos los reproches, culpables de todas las hazañas inicuas. Inicia una feroz campaña de desprestigio que condene al cadalso, para que otros “dizque más bueno”, se hagan del poder en nombre de las reivindicaciones populares que jamás llegan, y que como en el caso
francés, la sumergieron en el frenesí loco de las ideas revolucionarias que se tomaron como pretexto para intervenciones imperialistas y crímenes en nombre de la justicia y del pueblo. En las tésis de E. Burke y A. de Toqueville, los sistemas revolucionarios tienden a una mayor centralización del poder, en buena medida porque provienen de un desorden que quieren acabar, y sus cabecillas se envisten de una férrea autoridad despótica. Universo de tiranos e hipócritas demagogos que esconden todas las virtudes de sus antecesores. Negar la gloria de la monarquía borbónica de la Francia de los luises, sería negar el desarrollo de la ciencia moderna, que tendrá en la ilustración su cuna, antes tenemos a un régimen constructor y patrocinador de la Enciclopedia, de reyes virtuosos a la cabeza del progreso de una sociedad más educada y rica, a la que sin embargo no todos ingresaban. Efectivamente ese vestigio
feudal de una sociedad de estamentos iniciaría el odio de los excluidos. Esos “excluidos” son otra élite, el de otro sector rico que no soportó la exclusividad del refinamiento en la sociedad cortesana a la que difamó hasta la inverosimilitud, generando chismes, burlándose de los valores de una sociedad que engendró a la ciencia, riéndose de quizá uno de los mayores momentos de la cultura humana. Típico de los regímenes inferiores, tiránicos y demagógicos, es el ensalzar sus limitadas cualidades, a costa de personajes que han constituido las mayores glorias de la historia. ContraRéplica se ha convertido en tres años, en un referente indiscutible de la pluralidad y seriedad de la opinión pública. Un honor escribir en sus páginas, y un orgullo para los medios en nuestro país. Felicidades.
•Catedrático de la Universidad del Pedregal.
12. ContraRéplica Zacatecas. Viernes 1 de octubre de 2021.
ACTIVO
HAN PAGADO UN monto que asciende a 2 mil 495 millones de dólares C O RONAVIRUS
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
El aumento al salario es de 3.40%, mientras que las prestaciones se incrementan en 1.76%
Especial
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que en 18 meses de la pandemia, la industria ha atendido a más de 165 mil familias mexicanas con un seguro de gastos médicos. El mayor impacto se ha tenido en el pago de seguros de vida, con un total de 28 mil 783 millones de pesos por 122 mil 888 fallecimientos y en el caso de seguros de gastos médicos mayores, se han pagado 21 mil 266 millones de pesos, con un total de 42 mil 537 casos, explicó el vicepresidente de la AMIS, Édgar Karam. El costo promedio de atención por Covid hasta el tercer trimestre del año es de casi 500 mil pesos, un incremento de 101% respecto a marzo de 2020 cuando
REPARTIDORES DE APLICACIONES MÓVILES TENDRÁN DERECHO AL IMSS EL INSTITUTO MEXICANO del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que firmó un convenio con Beat, DiDi, Rappi y Uber para que sus trabajadores se puedan inscribir al seguro social. El IMSS indicó que con esta acción, busca promover la participación de estos empleados en la prueba piloto para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes. Los conductores y repartidores tendrán acceso a los cinco seguros del
SINDICATO PETROLERO LOGRA AUMENTO SALARIAL Y EN PRESTACIONES
Régimen Obligatorio del Seguro Social (Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, y Guarderías y Prestaciones Sociales) y podrán registrar a sus beneficiarios legales, tales como cónyuges, padres e hijos, lo anterior bajo el esquema de prueba piloto. Por su parte, Zoé Roblero, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social comunicó que este convenio atiende la forma en que el Estado debe
inició la pandemia, cuando el costo promedio era de 247 mil pesos. La unidad de cuidados intensivos ya supera los 1.2 millones de pesos en promedio y el proceso de intubación que no ingresan a la unidad de cuidados intensivos tiene un costo promedio de 3.5 millones de pesos para las aseguradoras. Hasta el momento, el caso particular más caro asciende a 40.6 millones de pesos y, de acuerdo con la AMIS, se trató de una persona que falleció. La Condusef y Profeco dieron a conocer la lista de hospitales con el mayor número de quejas son Star Médica, Ángeles, Médica Sur, el Centro Hospitalario Universidad y el Centro Médico del Noreste.
Especial
L
Los acuerdos permitirán a los trabajadores mantener su poder adquisitivo
La unidad de cuidados intensivos ya supera los 1.2 millones de pesos.
EMERGENCIA MUNDIAL
a pandemia de Covid es el siniestro más caro que han cubierto las aseguradoras en México con un monto que asciende a 2 mil 495 millones de dólares, superando a sismos, huracanes y otros eventos catastróficos. El coronavirus superó a eventos de alto impacto como el huracán Wilma de 2005, que tuvo un costo por 2 mil 400 millones de dólares, al sismo del 19 de septiembre de 2017 por mil 300 millones de dólares, el huracán “Odile” de 2014 que representó un impacto por mil 291 millones de dólares, el huracán “Gilberto” de 1988, con un golpe al sector asegurador por mil 165 millones de dólares y al sismo del 19 de septiembre de 1985 que tuvo un impacto por 986 millones de dólares.
Especial
Covid el siniestro más caro para aseguradoras: AMIS
Los conductores tendrán acceso a los 5 seguros del Régimen Obligatorio proteger al trabajador “para que nadie se quede fuera” de la seguridad social. De igual manera puntualizó que el convenio es el inicio de una relación que se ha mantenido durante la pandemia por Covid-19, el cual establece las bases de colaboración entre el IMSS y las plataformas digitales a fin de difundir y promover entre repartidores y conductores la incorporación voluntaria al IMSS. Redacción ContraRéplica
REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) , informó que tras negociar las condiciones del Contrato Colectivo de Trabajo con Petróleos Mexicanos (Pemex) se logró un aumento salarial y de prestaciones. Según la representación sindical, el aumento del salario sería de 3.40%, mientras que el de prestaciones será de 1.76%. Con ello, Pemex y el Sindicato de Trabajadores de Petroleros de la República Mexicana (STPRM) concluyen los trabajos de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023, el cual comenzó hace algunos días. La empresa productiva del Estado señaló que los acuerdos alcanzados se derivaron del diálogo respetuoso entre Pemex y el sindicato. Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, indicó que los acuerdos no implican la eliminación de los puestos de trabajo ni el despido de los trabajadores, tal y como instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Conforme a las políticas establecidas por el Gobierno de México, basadas en el respeto a los derechos laborales, actuando con ética, justicia y austeridad, ” dijo. En un comunicado de Pemex, se destaca que los acuerdos alcanzados permitirán a los trabajadores mantener su poder adquisitivo, además de favorecer el desempeño individual y colectivo.
ZACATECAS
Activo Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 13
zacatecas.contrareplica.mx
Covid-19 ha “empujado” a 100 millones de personas a la pobreza EL BANCO MUNDIAL instó a los países a aplicar políticas orientadas a fortalecer programas
El Banco Mundial ha aportado más de 157 mil millones de dólares para lidiar con los impactos sanitarios.
C O RO NAV IRUS
EMERGENCIA MUNDIAL REDACCIÓN CONTRARÉPLICA
E
l Banco Mundial (BM) advirtió que la crisis del Covid-19 ha empujado a casi 100 millones de personas a la pobreza extrema, y varios cientos de millones más se han vuelto pobres, muchos de ellos en países de ingresos medios. Para revertir esta situación, el organismo instó a los países a aplicar políticas orientadas a fortalecer programas de educación, nutrición y vacunación, así como a mantener la estabilidad macroeconómica y a aprovechar la revolución digital. “Los retrocesos en el desarrollo amenazan la vida, el empleo, los medios de subsistencia y el sustento de las personas. En muchos lugares del mundo, la pobreza está aumentando, los niveles de vida y las tasas de alfabetización están disminuyendo”, dijo el presidente del BM, David Malpass, durante una conferencia en Sudán.
Especial
Asimismo, aseveró que «los logros pasados en materia de igualdad de género, nutrición y salud están retrocediendo», mientras que para algunos países «la carga de la deuda que ya era insostenible antes de la crisis está empeorando”. En este sentido, señaló que si bien los países ricos “están proporcionando billones de dólares en programas de gasto”, las naciones con bajos ingresos se enfrentan a una alta inflación, desempleo, escasez de vacunas y de alimentos, algo que agudiza todavía más las desigualdades mundiales. En esta línea, dijo que a mediados de 2021, “más de la mitad” de los países más pobres del mundo «se encuentran en problemas de deuda externa o en riesgo de padecerla», algo que podría empeorar
en caso de que los precios de las materias primas sean “volátiles” y las tasas de interés aumenten. Sin embargo, alabó los «esfuerzos extraordinarios» que «muchos países en desarrollo» han hecho para “mantener la actividad económica durante la pandemia”. Malpass recordó que, desde abril de 2020 hasta junio de este año, el Banco Mundial ha aportado más de 157 mil millones de dólares para lidiar con los impactos sanitarios, económicos y sociales del Covid-19, que catalogó como “la crisis más grande de nuestra historia”. Según el presidente de la organización multinacional, el BM ha proporcionado financiación para las vacunas en 62 países. “Nuestro apoyo a los países más pobres está en su punto más alto”, dijo Malpass.
EL SALVADOR REGISTRA MANIFESTACIONES CONTRA EL USO DE BITCOIN MILLARES DE SALVADOREÑOS marcharon este jueves en San Salvador en contra del uso del bitcoin en la economía y contra un decreto que dispuso el pase a retiro de un tercio del total de jueces. “No al bitcoin en El Salvador”, “El bitcoin es contra los pobres”, “Basta de atentar contra la estabilidad de los jueces” fueron algunas de las consignas de los manifestantes. Una reciente disposición del Congreso, dominado por aliados del presidente Nayib Bukele, pasó a retiro a los jueces mayores de 60 años o con 30 años de servicio. “Ese decreto es inconstitucional, se han violado derechos de los jueces, y por eso pedimos a la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos o la Corte Interamericana de Justicia que se pronuncien contra este atropello”, dijo a la AFP el juez Juan Antonio Durán, líder de un movimiento de apoyo a los magistrados. El pasado domingo la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió mantener a casi la mitad de los jueces que serían apartados de sus cargos debido a la decisión aprobada por el Legislativo. La norma alcanzaba a 249 jueces, un tercio del total. De ellos, 115 se acogieron a una de las prerrogativas de la norma que permitía «no renunciar y solicitar quedar en régimen de disponibilidad». Según decisión de la CSJ, estos 115
En la marcha se amarraron cintas en su cabeza con la leyenda “no al bitcoin”. AFP magistrados podrán “permanecer en sus funciones dentro de las sedes judiciales, manteniendo sus cargos por un periodo de cinco años, pudiendo ser prorrogados”. Otros 100 jueces optaron por renunciar acogiéndose a un plan de indemnización, y fueron sustituidos a partir del domingo. En la marcha, veteranos de la guerra civil salvadoreña (1980-1992), usando viejos uniformes verde olivo se amarraron cintas en su cabeza con la leyenda “no al bitcoin”. Redacción ContraRéplica
Algunos comercios tendrán sus mercancías en proceso de entrega. Cuartoscuro
CONCANACO ALERTA POSIBLE DESABASTO PARA EL BUEN FIN Héctor Tejada aseguró que trabaja con las aduanas para agilizar la llegada de mercancía REDACCIÓN CONTRARÉPLICA La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), alertó de un posible desabasto de mercancía, sobre todo de Asia, para las ventas de El Buen Fin. Sin embargo, Héctor Tejada, presidente del organismo, aseguró que trabaja con las autoridades aduaneras para agilizar la llegada de los productos. En videoconferencia por la presentación de plataforma Concanaco para El Buen Fin 2021, dijo que la falta de algunos productos asiáticos en México, es una oportunidad para los empresarios nacionales de poder promover sus productos de fácil acceso y transporte para poder llegar a todos los rincones del país. “Nosotros estamos trabajando con las autoridades para poder agilizar esta llegada de mercancías. Por el tema de la pandemia, las importaciones sobre todo de Asia se paralizaron de manera importante. Ya las cosas están volviendo a la normalidad, pero sí es cierto que hay cierto retraso en algunas mercancías”, resaltó. Expuso que en el tema del abasto, habrá algunos comercios que por temas portuarios tendrán sus mercancías en proceso de entrega; sin embargo dijo que están insistiendo a las autoridades, para que esto se agilice y se pueda tener inventarios suficientes para aprovechar El Buen Fin 2021. Los bloqueos de vías férreas en el país no es un problema nuevo. “De repente se van arreglando en algunos lugares, pero por ningún motivo podemos permitir que estos bloqueos se sigan dando, porque genera un impacto negativo en nuestra economía”. Tejada explicó que la Asociación Mexicana de Internet reporta un incremento de más de 100% de las ventas.
14. ContraRéplica Zacatecas . Viernes 1 de octubre de 2021.
Se fortalece huracán Sam; podría afectar a las Bermudas AGENCIAS
L
as islas Bermudas son el primer territorio bajo vigilancia por el huracán Sam, que se fortaleció durante la noche y sigue avanzando hacia el noroeste sobre el Atlántico, mientras a miles de kilómetros de distancia la tormenta tropical Víctor también crecía en intensidad. Según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Sam presentaba esta mañana vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se movía a 19 km/h, lo que significa un aumento de su fuerza y también de su velocidad. A las 05:00 horas estaba localizado a cerca de 555 km al noreste de las islas de Sotavento y a cerca de mil 325 km al sur-sureste de las islas Bermudas, cuyo servicio meteorológico ha emitido una vigilancia de tormenta tropical. Se trata de la primera alerta para tierra desde que se formó el séptimo huracán de 2020, que tiene categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y ha transitado sobre el Atlántico desde
EL HURACÁN PRESENTABA vientos máximos sostenidos de 230 km/h y se movía a 19 km/h
Según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado. Especial
hace días lentamente y alejado de tierra. Una vigilancia de tormenta tropical significa que son posibles condiciones de tormenta tropical dentro del área de vigilancia, generalmente en 48 horas. En la trayectoria pronosticada, Sam continuará pasando lejos de la parte norte de las islas de Sotavento, que son parte de las Antillas Menores, y el sábado lejos del noreste de Bermudas. Según los pronósticos, no las tocará.
El NHC prevé un giro hacia el norte el viernes en la noche y luego hacia el noreste a partir del sábado. Se esperan algunas fluctuaciones en la intensidad de Sam durante los próximos días, pero, según el NHC, seguirá siendo un huracán intenso hasta el sábado, cuando empezará a experimentar un debilitamiento significativo. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 95 km desde el centro.
VOLCÁN KILAUEA DE HAWÁI ENTRA EN ERUPCIÓN EL VOLCÁN KILAUEA, ubicado en la isla estadounidense de Hawái, entró en erupción este miércoles y el Observatorio Vulcanológico de Hawái elevó el nivel de alerta hasta rojo. La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas y está completamente contenida en el Parque Nacional de los Volcanes. “Todas las señales indican que permanecerá dentro del cráter”, indicó Ken Hon, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai. “No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad
se realiza dentro del parque”, señaló el observatorio. La alerta por volcán se elevó a “advertencia” y el código para la aviación cambió a rojo. Por su parte, la Cruz Roja de Hawái señaló que actualmente “no hay amenazas” para los hogares o áreas pobladas de la Isla Grande, al tiempo que aseguró que continuará con el monitoreo y dará a conocer la información del caso. Antes en el día, los funcionarios dijeron que detectaron un aumento de la actividad sísmica y de la elevación del piso, por lo que incrementaron los niveles de alerta.
La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas. Cuartoscuro El Kilauea registró una gran erupción en 2018 que destruyó más de 700 viviendas y desplazó a miles de personas. Hasta entonces, el volcán llevaba décadas de una erupción lenta, en su mayoría lejos de zonas residenciales densamente pobladas. La misma zona que entró en erupción el miércoles también estuvo activa entre diciembre y mayo pasados. Redacción ContraRéplica
Especial
GLOBAL
José María Aznar, usó un tonó de burla para indicar el origen del nombre de AMLO
AZNAR RESPONDE A AMLO SOBRE PETICIÓN DE PERDÓN El exmandatario indicó que el nuevo comunismo se llama ‘indigenismo‘ REDACCIÓN CONTRARÉPLICA El expresidente de España, José María Aznar, criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que su país no debe de pedir perdón a México. “Dice que España tiene que pedir perdón, ¿y usted cómo se llama? Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador. Andrés por parte de los Aztecas. Manuel por parte de los Mayas. López es una mezcla de aztecas y mayas…”, con esas palabras se refirió a López Obrador que pidió en su momento que España tenía que pedir disculpas por la conquista de América. Durante su participación en la cuarta jornada de la Convención Nacional del Partido Popular, el exmandatario indicó que, en la actualidad, el nuevo comunismo se llama ‘indigenismo‘. A este movimiento lo describió como una propuesta para “volver a las sociedades precolombinas, prehispánicas”, con la característica de que va contra España. José María Aznar, además, usó un tonó de burla para indicar el origen del nombre de Andrés Manuel López Obrador. “Andrés por parte de los aztecas, Manuel por parte de los mayas, López es una mezcla de aztecas e incas, y Obrador de Santander (España)”, dijo. El expresidente del Gobierno de España aseguró que si no hubiera ocurrido la Conquista, López Obrador probablemente no estaría vivo, llamarse como se llama ni ser bautizado. Tampoco se habría producido la evangelización del país. López Obrador ha insistido en que España debe disculparse por los abusos.
ZACATECAS
Global Viernes 1 de octubre de 2021. ContraRéplica Zacatecas. 15
zacatecas.contrareplica.mx
VALIJA DIPLOMÁTICA
Beneficios del TLC diversificación comercial, expansión y equilibrio POR JOHNNY LA MONT
ENTREVISTA
importancia para México como principal en manufacturas de Norteamérica en tanto Corea como una de las economías más abierta y de negocios en la región de Asía.
nacion@contrareplica.mx
¿Cómo celebrarán en 2022 Corea y México 60 años de relaciones diplomáticas? En 2022 las dos embajadas en México y Corea celebrarán diferentes eventos para recordar los 60 años desde que ambos establecieron relaciones diplomáticas. Los presidentes de México y Corea intercambiarán mensajes de felicitación y contamos con un logo oficial que conmemorará los 60 años que se empleará en nuestra documentación y diversos eventos. Nuestros ministros de Exteriores lo presentaron el 24 de septiembre en Nueva York. Estamos contentos de participar como nación invitada en el mismo año en el Festival Cervantino que es un evento histórico cultural que se celebraba anualmente en Guanajuato. Adicionalmente nos preparamos para en 2022 ser anfitrión de una exhibición de la cultura azteca ¿Qué beneficios arrojaron 60 años de relaciones diplomáticos a ambas naciones? Ambos países compartimos logros económicos y culturales. En 2005 un siglo después del arribo de los primeros ciudadanos coreanos a México los dos países ingresaron a una alianza estratégica la primera de ese tipo entre Corea y una nación latinoamericana. Ambos países cooperan en áreas como desarrollo sustentable y fortalecimiento de la gobernanza. Es notorio que México apoya proactivamente los esfuerzos de Corea para desnuclearizar la península e impulsar un acuerdo duradero en la región del noreste asiático. Debido a su posición en la economía mundial Corea y México se
SUH JEONG-IN EMBAJADOR DE COREA
¿Cuántas empresas coreanas hay en México? En 2020 el total de inversión extranjera directa coreana en México alcanzó 6,200 millones de dólares. Sus empresas incluyen a la electrónica Samsung, motores KIA, electrónicos LG y Posco entre los que realizan negocios en México. Contamos con 2,200 empresas coreanas que generan más de 150,000 empleos directos para mexicanos de labores arduas.
El crucial 2022 fue precedido del encuentro entre Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea
Especial
E
n enero 2022 México y la República de Corea no solo cumplirán 60 años del establecimiento de relaciones diplomáticas sino su Embajador Suh Jeong-in igual número de años que representan una edad emblemática en su país. El crucial 2022 fue precedido del encuentro entre el Canciller Marcelo Ebrard y el ministro de Asuntos Exteriores de Corea Chung Eui-yong quienes reiteraron su compromiso de fortalecer la Asociación Estratégica para la Prosperidad Mutua del 2005. En entrevista con ContraRéplica resaltó el crecimiento del comercio e inversión además de la colaboración bilateral frente a la Covid 19 y tan importante como ello el logo conmemorativo del LX Aniversario.
ubican en el 10 y 15 lugares y son integrantes de la Organización Para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)y el Grupo de los 20. Somos su cuarto socio comercial y México el primero en América Latina. En 2017 inició un vuelo directo entre Corea, esta nación latinoamericana y en consecuencia se convirtió en la principal conexión entren Asía del Este y América Latina en beneficio de coreanos y mexicanos . En marzo pasado su congreso instituyó al 4 de mayo como el “Día de los inmigrantes coreanos” y 2022 será un año oportuno para que nuestros pueblos reencaucen las relación en los próximos 60 años.
¿Cuál es la importancia del TLC México Corea? Se resume en tres palabras clave: expansión, equilibrio y diversificación comercial. Actualmente los principales productos de exportación de México son autopartes, maquinaria y equipo electró-
nico que representa 2/3 del total de sus exportaciones. Sin embargo sus principales exportaciones son petróleo y minerales que representan el 40 % del total de sus exportaciones a Corea. Aunque los aguacates, lima y otros cítricos enfrentan una competencia global con un TLC los productos competitivos alcanzarán un fácil acceso al mercado coreano que deriva en un incremento el volumen comercial y compromete a al equilibrios entre los signatarios y promover la diversificación en medio de un complejo ambiente comercial en el que la administración del presidente Biden busca reestructurar su cadena proveedora frente a la política de doble circulación de China lo que hace probable que ambas superpotencias mantengan su intensa competencia lo cual desacoplara sus dos economías y regionalizará la cadena proveedora en tres grupos Europa, Norteamérica y Asia. Corea y México harán un puente en sus respectivas regiones que será de crucial
¿Cómo lograron ambos países incrementar su comercio a 22,000 millones de dólares y por qué sus inversionistas privados trajeron a México 6.5 mil millones de dólares con los cuáles se generaron 150 mil empleos? México es la puerta de Norte y Latinoamérica lo cual es relevante tanto económica como políticamente para varias naciones industrializadas, incluida Corea. También es relevante considerando que México cuenta con un enorme mercado interno que sirve como un incentivo a los inversionistas extranjeros del mundo. De hecho las empresas coreanas tomaron nota de la importancia geográfica de México desde el lanzamiento del TLCAN en 1994 y considero que otro punto de retorno de nuestra inversión fue en 2014 KIA que inició operaciones 2016 que atrajo empresas de 1 y 2 niveles a México. Las actuales tendencias en el ambiente del comercio mundial, tales como empresas puntales cercanas y aliadas deben favorecer a México y por esas razones creo que la inversión coreana en México se mantendrá en crecimiento. ¿Cuáles son las posibilidades para que México y Corea firmen su TLC? Estoy confiado que alcanzaremos un progreso significativo hacia la firma de un acuerdo de libre comercio entre Corea y México en el futuro cercano. Por varios años nuestra embajada superó sus expectativas en diversos lugares de su país con el objetivo de promover la necedad de firmar el TLC entre ambos países. Creo que existe un creciente consenso en el gobierno mexicano, sector privado y la sociedad para que el TLC México Corea es un vínculo perdido para ambos países y por lo tanto debería rubricarse en un futuro cercano.
Escuchanos gratis por la app de Radio Centro.