EL CORONAVIRUS TAMBIÉN SE LLEVÓ A YOSHIO
LA FÓRMULA 1 LLEGA A SIETE DÉCADAS DE BÓLIDOS
El cantante mexicano Yoshio, cuyo nombre verdadero era Gustavo Nakatani Ávila, murió por complicaciones derivadas del coronavirus; falleció en el Hospital Xoco de la Ciudad de México, donde permaneció internado durante 12 días, detalló su esposa. Pág. 22
Hace 70 años se corrió la primera carrera de Fórmula 1. El final de la Segunda Guerra Mundial permitió la creación de un reglamento que prosperó hasta la creación de la máxima categoría y un calendario que contaba con paradas en Gran Bretaña, Mónaco, Suiza, Bélgica, Francia e Italia. Pág. 27
ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 415/ Año 02/ Jueves 14 de mayo de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
PEMEX PROTEGIÓ SÓLO 243 MIL BPD DE 1.6 MILLONES ACTIVIDADES
Medidas de salud pública del trabajo Reducida
Laborales Esenciales / No esenciales
Reducida
Espacio público Abierto / Cerrado
Reducida
Máximo Cuidado
Personas Vulnerables
Cuidado medio
Cuidados de control
La cobertura petrolera nada más garantiza la estabilidad del precio de la octava parte de la producción, revela informe financiero de la empresa
Escolares
Este es el semáforo de recativación económica que presentó ayer el gobierno federal.
POR GUADALUPE ROMERO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Es importante que mantengamos la postura de no imponer nada. Éste plan es de aplicación voluntaria, confiando en la responsabilidad de la gente”
POR FASES Y CON SEMÁFORO, LANZA
AMLO SU PLAN DE REAPERTURA El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su plan de reapertura económica y explicó que el regreso a la “nueva normalidad” será por etapas y se usará un semáforo de cuatro colores: rojo, anaranjado, amarillo y verde, en donde el rojo representa mayores restricciones y el verde el regreso a todas las actividades. La primera fase será el 18 de mayo, del 18 al 31 de mayo vendrá una fase de preparación y una tercera etapa para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas, el 1 de junio. Pág. 4
•ESTUDIA CDMX REGRESO EN 4 ETAPAS; CONSTRUCCIÓN INICIARÍA PRIMERO. Pág. 11 •AL REBASÓ 400 MIL CONTAGIOS. Pág. 18
CA S O S D E
C O RO N AV I R U S
E
l seguro que el gobierno adquirió para blindar el crudo mexicano de la caída de precios internacionales sólo cubre 243 mil barriles de petróleo diarios de 1.6 millones, es decir, la octava parte de la producción nacional, revela el informe firmado por Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, y Alberto Velázquez, su director financiero. Pág. 14
440,000 barrilles de petróleo diarios estaban cubiertos por la póliza para el año fiscal 2018, según el reporte de Pemex
320,000 barriles de petróleo diarios estaban protegidos por este seguro entre diciembre de 2018 y diciembre de 2019
IP, GÓBERS Y OPOSICIÓN, CON RESERVAS POR FALLA DE GOBIERNOS ESTATALES EL PRESIDENTE del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, recordó que la crisis que se vive es de escala mundial y pidió realizar pruebas a los trabajadores para garantizar la tranquilidad. Enoch Castellanos, presidente de la Canacintra, manifestó que "la crisis y su afectación al empleo no se ha amortiguado por las tímidas acciones del Gobierno" y destacó que México es de los primeros países "que habla de reactivación justo en el pico de la pandemia”. El Grupo Salinas, por su parte, indicó que acatará todas las disposiciones emitidas por el gobierno federal, aseguró su presidente Ricardo Salinas Pliego a través de un video difundido en Twitter. Al menos 14 gobernadores aseguraron que no se apegarán a la estrategia propuesta por el gobierno federal. Pág. 5
POSITIVOS
MUERTES
38,324 40,186 3,926 AYER
Contrataron miniseguro para crudo
HOY
AYER
4,220 HOY
Y FEDERAL, EJÉRCITO VA A LAS CALLES LEGISLADORES SEÑALARON que el decreto presidencial que establece que las Fuerzas Armadas realizarán labores de seguridad pública responde al abandono de la mayoría de estados y municipios del país en la profesionalización de policías. “Hay municipios que no tienen ni un elemento de policía, ni una patrulla”, aseguró a ContraRéplica Juanita Guerra,
presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Por su parte, el director de la ONG Semáforo Delictivo, Santiago Roel, afirmó que esta medida evidencia el fracaso de la estrategia de seguridad del gobierno federal. Al ejército no le corresponden tareas de seguridad, replicó el alto Comisionado de la para los DH. Pág. 10
IMSS RECHAZA LOS VENTILADORES COMPRADOS AL HIJO DE BARTLETT EL IMSS anunció que fueron devueltos los 20 ventiladores comprados a León Manuel Bartlett en Pachuca, Hidalgo, debido a que no reúnen los requerimientos y características técnicas-funcionales acordadas en el
contrato. La Secretaría de la Función Pública detalló que existen siete líneas de investigación abiertas contra funcionarios públicos y particulares por presuntas irregularidades en la adquisición de estos ventiladores. Pág. 8