LLEGÓ EL AVIÓN PRESIDENCIAL... Y VINO HASTA CON ANTICIPO
¿QUIÉN ES DYLAN, EL NIÑO DESAPERECIDO EN CHIAPAS?
El avión presidencial TP-01 'José María Morelos y Pavón' llegó a México desde Estados Unidos, donde estuvo por año y medio. Interesado en comprarlo ya dio un anticipo, anunció el jefe del Ejecutivo. Pág. 9
Dylan tiene 2 años. El 30 de junio caminaba hacia el puesto de su abuela en el Merposur cuando una niña se lo llevó. Ahora la madre busca una audiencia con AMLO y la Fiscalía local ofrece recompensa para hallarlo. Pág. 8
ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 465/ Año 02/ Jueves 23 de julio de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
INE: NUEVOS CONSEJEROS Y POR CONSENSO
Norma Irene de la Cruz Magaña Fue asesora del Rutilio Escandón, hoy gobernador de Chiapas por Morena.
Carla Humphrey Fue Consejera Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal, donde fue impulsada por el PAN.
José Faz Mora
Uuc-Kib Espadas
Fue Consejero Electoral Estatal y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí.
Fue diputado federal del PRD de 2000 al 2003 y miembro del Partido Comunista Mexicano.
Los coordinadores de Morena y de la oposición celebraron el respaldo que, por unanimidad, dieron a Norma de la Cruz Magaña, Carla Humphrey, José Martín Fernando Faz Mora y Uuc-Kib Espadas Ancona para ser consejeros del Instituto Nacional Electoral. Pág. 4
Arropan plan de reforma a las pensiones
EL RECLAMO FRATERNO A LEGISLADORES, HERRERA...
EL PRESIDENTE reclamó a Ricardo Monreal y Mario Delgado priorizar la designación de consejeros del INE y no sus reformas; al titular de Hacienda le cuestionó que el cubrebocas sea vital para recuperar la economía. Pág. 6
EL 74% de los más de 41 mil mexicanos que han fallecido por Covid-19 tenían alguna comorbilidad como diabetes (37.1%), obesidad (24.8%) e hipertensión (42.4%), según un análisis de la Universidad Nacional Autónoma de México. El estado de Nayarit es el que tiene el porcentaje más alto de fallecidos que tenían alguna comorbilidad con el 86%; le siguen Zacatecas con 85% y Jalisco con 84%. Pág. 5
CAEN SIETE MINISTROS LATINOS POR PANDEMIA El presidente (centro) muestra su plan de reforma a las pensiones, junto al titular de Hacienda, los coordinadores de Morena en San Lázaro y el Senado (derecha), y el empresario Carlos Salazar Lomelín (con cubrebocas). Presidencia
Andrés Manuel López Obrador presentó el proyecto de reforma a las pensiones que espera se apruebe por el Congreso en septiembre. La propuesta plantea que las empresas aporten 8 puntos porcentuales más al fondo de jubilación y reduce las semanas de cotización. Págs. 14-15 POR GUADALUPE ROMERO
Ricardo Monreal (izq.) y Mario Delgado reciben el regaño de AMLO.
TRES DE CADA 4 MUERTOS POR COVID TIENEN OTROS MALES: UNAM
•ELEVA LA APORTACIÓN PATRONAL AL SISTEMA DE PENSIONES DE 5.15% A 13.9%.
•BUSCA QUE LOS TRABAJADORES TENGAN UNA PENSIÓN MAYOR AL 50% DEL SALARIO.
•LAS APORTACIONES DE TRABAJADORES Y DEL GOBIERNO SE MANTIENEN.
•AUMENTARÁ EL NÚMERO DE PERSONAS QUE RECIBAN UNA JUBILACIÓN: DE 56% A 97%.
•REDUCE EL TIEMPO DE COTIZACIÓN DE 25 AÑOS (1,250 SEMANAS) A 15 AÑOS (750 SEMANAS).
•LEY BENEFICIARÁ A AQUELLOS QUE SE JUBILEN CONFORME A LA NORMA DE 1997.
CFE VA POR DOMINIO DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
LA COMISIÓN FEDERAL de Electricidad (CFE) anunció la construcción de cinco nuevas centrales eléctricas y la compra de plantas “estratégicas”. “El Fideicomiso Maestro de Inversión permitirá a CFE contar con el 54% de la generación de electricidad en el país para el 2024”, informó la empresa en un comunicado. Pág. 16
COMENTARIOS DESAFORTUNADOS, desacuerdos con presidentes y vicepresidentes y crisis económica han acabado con la gestión de siete ministros de Salud en Brasil, Perú, Chile, Ecuador y Panamá; algunos han renunciado, otros han sido destituidos. Pág. 18
•VIRUS, PRIMERA CAUSA DE MUERTE MATERNA EN MÉXICO. Pág. 10 •REPUNTAN PACIENTES HOSPITALIZADOS, ANUNCIA SHEINBAUM. Pág. 11
•SUMAN 15 MILLONES DE CASOS EN EL MUNDO; EU REBASA LOS 4 MILLONES. Pág. 20