ContraReplica www.contrareplica.mx
DIARIO
PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN
No. 469/ Año 02/ Miércoles 29 de julio de 2020. EJEMPLAR GRATUITO
ACUSAN A BANCO AZTECA, COPPEL
PEMEX REDUCE PÉRDIDAS A JUNIO
FRENA CAÍDA DE INGRESOS
Cuartoscuro
LA PÉRDIDA NETA que Petróleos Mexicanos reportó al cierre del segundo trimestre fue por 44 mil millones de pesos, cifra menor al golpe que recibió en el segundo trimestre de 2019 cuando el indicador se reportó en menos 53 mil millones de pesos. La disminución es de –16.9% frente a las pérdidas en el mismo periodo del año pasado. El retroceso este año obedece a la caída en el precio de la mezcla mexicana. Pág. 14
Y ELEKTRA DE AMENAZAR A CLIENTES PARA QUE PAGUEN
CUBREBOCAS, UN ACCESORIO AUXILIAR. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, recomendó el uso de cubrebocas, pero como una medida auxiliar para contener el coronavirus; es un complemento, dijo. Pág. 3
•ESTO ES LO QUE SE CONSUME EN CONFINAMIENTO. Pág. 15 •PFIZER TAMBIÉN "COCINA" SU VACUNA. Pág. 18 •HOSPITALES EN COLIMA, A PUNTO DEL COLAPSO. Pág. 8 •HAMBRE POR C-19 MATARÁ 280 MIL NIÑOS. Pág. 20
Segundo trimestre 2018
+436.1 mdp
2020
-44 mil mdp 2019
-53 mil mdp
CA S O S D E
C O RO N AV I R U S
POSITIVOS
MUERTES
395,489 402,697 44,022 44,876 AYER AYER
HOY
HOY
Lozoya: sólo fui un instrumento
En plena pandemia y a través de despachos de cobranza, Banco Azteca, Elektra y Coppel amenazan con romper chapas de domicilio y realizar cateos, arrestos o embargos, usurpando funciones de jueces con documentos intimidatorios para una cobranza extrajudicial, denuncian. “El modus operandi de estos despachos de abogados es llegar al domicilio para amenazar a los clientes para que paguen sus adeudos”, afirmó a ContraRéplica el abogado Reynaldo Ortiz. Pág. 6
En la audiencia inicial, el exdirector de Pemex se declaró inocente; juez lo vinculó a proceso por caso Agronitrogenados; tiene libertad condicional
POR LUIS CARLOS RODRÍGUEZ
EL NUEVO ETIQUETADO DE PRODUCTOS LLEGA A LOS SUPERMERCADOS OFICIALMENTE no ha entrado en vigor la ley de etiquetado que obliga a los productos a detallar si tienen exceso de calorías, azúcares, grasas trans, sodio y grasas saturadas; sin embargo, varios alimentos ya cumplen con la norma. Pág. 15
E
l exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, aseguró que fue "sistemáticamente intimidado, presionado e instrumentalizado" en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto para la comisión de diversos delitos. En la audiencia inicial por el caso de la venta de la Planta de Agronitrogenados se declaró inocente y reiteró que denunciará a los autores de dichos actos de corrupción. Lozoya solicitó a la Fiscalía que se le otorgue el criterio de oportunidad, confirmó la defensa. Juez lo vinculó a proceso, pero permitirá que durante el juicio tenga libertad condicional. Pág. 4
HEMOS FALLADO EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: CCE
¿QUÉ ES EL "CRITERIO DE OPORTUNIDAD"? •El Criterio de Oportunidad, previsto en el artículo 21 de la Constitución y y normado por el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales, se aplica “cuando el imputado aporte información esencial y eficaz para la persecución de un delito más grave del que se le imputa".
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Juicio a Lozoya es un parteaguas en el combate a la corrupción. Es muy importante que se le dé seguimiento y todos los mexicanos nos informemos” FISCALÍA GENERAL En la audiencia inicial
Usted Sr. Lozoya adquirió un bien inmueble en territorio nacional con conocimiento de que el recurso para la compra provenía de un origen ilícito” CLAUDIA RUIZ MASSIEU Expresidenta nacional del PRI
La justicia debe aplicarse conforme a la ley y la ley aplicarse sin tintes políticos ni en este ni en ningún caso. No distraernos con pirotecnias”
"NO HEMOS LOGRADO dar los resultados que la comunidad está esperando", reconoció Carlos Salazar Lomelín; por su parte, el presidente se reunió con líderes empresariales. Pág. 16
PACTAN DIPUTADOS EXTINGUIR CINCO FIDEICOMISOS DE 44
PARA LLEGAR A UN ACUERDO con los demás grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, Morena aceptó no extinguir los 44 fideicomisos que tenía en la mira, sino sólo cinco en un primer paquete; esta medida le permitirá generar al gobierno una bolsa de 16 mil millones de pesos para enfrentar la pandemia; hoy se realizará la discusión en el tercer periodo extraordinario. Pág. 5